Ideario PDF
Ideario PDF
Es ahora cuando Mxico necesita valores como los que Don Eugenio Garza Sada predic durante su vida con el ejemplo y defendi hasta su muerte: el respeto, la honestidad, el compromiso, la congruencia, la voluntad, la valenta, la calidad humana, la solidaridad y la participacin. Sus acciones trascendieron generando valor para la sociedad mediante la creacin de empresas e instituciones como FEMSA y el Tecnolgico de Monterrey, pero su mayor legado y lo que verdaderamente enaltece su memoria a travs del tiempo, es su filosofa y sus principios. Vivamos estos valores en lo individual, hagamos que trasciendan transmitindolos a nuestros seres queridos para que juntos construyamos el Mxico que todos queremos.
IDEARIO CUAUHTEMOC
.........................
VI
SER PUNTUAL
Quien no puede guardar sus citas, muy pronto se constituir en un estorbo.
XI
DEPURAR EL VOCABULARIO
Eliminar las interjecciones. Las voces vulgares y los giros familiares debilitan la expresin y crean malentendidos. Para demoler verbalmente a sus enemigos, los grandes parlamentarios nunca emplearon una sola expresin vulgar.
XVI
LA DEDICACION AL TRABAJO
Beneficia al individuo, a la empresa y a la sociedad entera. En esto se asemeja a un sacerdocio.
II
III
IV
Descarga una versin en PDF del Ideario Cuauhtmoc ingresando a la siguiente liga: http://www.femsa.com/es/about/philosophy/formulario-ideario.php
............................................................
..............................................
...................
............................................................
XVII
.............................................................
SER MODESTO
Si no se comprende que nada tiene que ver con el valor de la persona, el tamao del automvil o de la casa, o el nmero de amigos y de los clubes a que se pertenece, los lujos y el rtulo de la puerta del despacho y si estas cosas significan para uno ms que la tarea bien y calladamente cumplida y los conocimientos y el refinamiento espiritual para adquirirlos, entonces se precisa un cambio de actitud o de trabajo.
XII
..........................................
CONTROLAR EL TEMPERAMENTO
Debe tenerse capacidad para dirimir pacfica y razonablemente cualquier problema o situacin, por irritantes que sean las provocaciones que haya que tolerar. Quien sea incapaz de dominar sus propios impulsos y expresiones, no puede actuar como director de una empresa. El verdadero ejecutivo abdica el derecho a la ira.
VIII
.................................
NO ALTERAR LA VERDAD
Lo que uno afirme, debe hacerlo reflexionando; y lo que prometa, debe cumplirlo. Las verdades a medias pueden ocultar errores, pero por poco tiempo. La mentira opera como un bumerang.
XIII
...........................
IX
..............................................
XIV
...........................
SER CORTES
No protocolario, pero s atento a que los dems encuentren gratos los momentos de la propia compaa.
XV
.......................
SER TOLERANTE
De las diversidades que puedan encontrarse en la raza, color, modales, educacin o idiosincrasia de los dems.
EXPRESARSE CONCISAMENTE
Con claridad y completamente, sobre todo al dar instrucciones, nunca estorba un buen diccionario a mano.
............................