0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas

Tipos de Adverbios

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas

Tipos de Adverbios

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Tipos de adverbios

Adverbios de tiempo.
 Ahora, ayer, anteayer, hoy, mañana, antes, anoche, aún, cuando, después,
entonces, jamás, luego, mientras, nunca, primero, siempre, tarde, todavía, ya,
etc.
 Ejemplo: Él no llegó todavía; Ayer fui al cine de la esquina; Mientras ellos
conversar, me iré a cambiar.

Adverbios de lugar.
 Aquí, allí, allá, acá, fuera, abajo, delante, adelante, alrededor, arriba, atrás,
cerca, debajo, donde, encima, enfrente, fuera, lejos, etc.
 Ejemplo: Juan se puso adelante en la fila; El vaso está delante de la mesa;
Conversaremos fuera de la oficina.

Adverbios de cantidad.
 Algo, nada, apenas, bastante, casi, cuanto, demasiado, más,        menos,
mucho, poco, todo, sólo, mitad, tan, tanto, etc.
 Ejemplo: Fue demasiada comida para mi; Casi logró lo que se propuso; Esa
balada me gusta mucho.

Adverbios de modo.
 Se forman mediante los sufijos «-mente» y también «-as» al final de la
palabra, y / o agregando al inicio de la palabra el prefijo «-a»
 Entre éstos tenemos: así, bien, mal, casi, como, despacio, rápidamente,
lentamente, deprisa, a mano, a tientas, a gatas, etc.
 Ejemplo: El atleta corrió rápidamente; Se deslizó a gatas. Él se fue deprisa.

Adverbios de afirmación.
 Sí, claro, exacto, efectivamente, ciertamente, seguramente, justo, ya,
también, etc.
 Ejemplo: Dormir a sus horas es también muy beneficioso; Ciertamente
cometí un error; Llegó a la hora exacta.

Adverbios de negación.
 No, nunca, tampoco, jamás, etc.
 Ejemplo: Nunca pensé mal de ti; Jamás olvidaré el favor; No llegaré a
tiempo a la reunión.

Adverbios de duda.
 Quizás, probablemente, tal vez, acaso, etc.
 Ejemplo: Quizás me entendiste mal; Tal vez ya no esté aquí; Probablemente
mi candidato gane la elección.
 También con los adverbios se pueden formar frases adverbiales o locuciónes
adverbiales 
Read more: https://curssonlineweb.com/clases-de-adverbios.html#ixzz78clWwlFN
Tipos de adverbios en español
 Adverbios de cantidad.
 Adverbios de lugar.
 Adverbios de tiempo.
 Adverbios de modo o manera.
 Adverbios interrogativos y exclamativos.
 Adverbios de afirmación.
 Adverbios de negación.
 Adverbios de duda.

 Mañana tienes cita con el médico.


 Anoche tuve una pesadilla.
 No llegues tarde a la reunión.
 ¿Todavía no has hecho los debes?
 Mientras yo recojo el salón tú haces la comida.
Adverbios de lugar
Los adverbios de lugar señalan la información sobre el lugar
en el que se realiza la acción verbal. Algunos de los
adverbios de lugar más comunes en español son los
siguientes: Abajo, acá, adonde, afuera, ahí, allí, alrededor,
arriba, aquí, atrás, cerca, debajo, delante, dentro, detrás,
dondequiera, dónde, encima, enfrente, fuera, junto, lejos.
Aquí tienes algunos ejemplos de este tipo de adverbio para
que puedas localizarlo fácilmente dentro de una oración:
 Mi novio vive lejos de mi casa.
 Coge la chaqueta que está encima del sofá.
 Delante del mueble Luis ha dejado una nota para ti.
 Dentro del restaurante hacía buena temperatura.
 Nos metimos dentro del coche cuando empezó a llover.
 Tu resumen no está nada mal.
 El niño pellizcó a su hermano pequeño adrede.
 Tienes que hacerlo así.
 ¡Cómo vive tu primo!
 Marta canta peor que Claudia.

 Mi amigo tiene mucho que callar.
 Estoy bastante cansando del viaje.
 Todos fueron a la fiesta excepto María.
 Mi perro come demasiado.
 Estoy muy contenta de que hayas podido venir.
Adverbios de afirmación, de negación y de
duda
Los adverbios de afirmación indican el grado de certeza
sobre la acción verbal. Algunos ejemplos son: Cierto,
ciertamente, realmente, también, sí, seguramente,
verdaderamente.
 Seguramente tengas razón.
 Sí, quiero casarme contigo.
 También he invitado a mis dos hermanas mayores a la cena
de Navidad.
 Realmente quiero ir contigo mañana al cine.
 Cierto, al final no he reservado mesa para cenar esta noche.
Por el contrario, los adverbios de negación indican la
negación de la acción del verbo. Los adverbios de negación
más conocidos son: Jamás, nada, no, nunca, tampoco.
 Jamás volveré a confiar en cine.
 No quiero levantarme temprano mañana.
 Nunca he ido a Colombia.
 Tu padre no sabe nada del regalo.
 Tampoco creo que sea tan importante.
Por su parte, los adverbios de duda señalan la vacilación o
duda con respecto a la acción verbal. Algunos de estos
adverbios son: Acaso, quizá, tal vez.
 Tal vez me vaya de viaje el mes que viene.
 Quizá me compre un vestido nuevo.
 ¿Acaso me vas a a acompañar al médico?

A) Identifica y clasifica los adverbios de las siguientes oraciones:

1. Juan llegó pronto y tuvo que esperar fuera.


2. Jamás te dejarán entrar allí.
3. La liebre es muy rápida, la tortuga es más lenta.
4. Posiblemente hoy haga más frío que ayer.
5. ¿Todavía no has estudiado? Vas a suspender el examen.

 
Solución: 1. pronto (tiempo), fuera (lugar) / 2. Jamás (tiempo y negación),
allí (lugar) / 3. Muy (cantidad), más (cantidad) / 4. Posiblemente (duda y
posibilidad), hoy (tiempo), más (cantidad), ayer (tiempo) / 5. Todavía
(aspecto), no (negación).
B) Forma adverbios terminados en «-mente» a partir de los siguientes
adjetivos:

1. feliz
2. fácil
3. cómodo
4. triste

 
Solución: 1. Felizmente / 2. Fácilmente / 3. Cómodamente / 4. Tristemente
(recordad que los adverbios acabados en «-mente» solo llevan tilde si el
adjetivo original a partir del que se construyen ya lo tiene).
 
. Identifica en las siguientes oraciones las conjunciones y escríbelas en el
recuadro en blanco:

Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones

1) Hoy he comido macarrones y pescado

2) Fui a comer a aquel restaurante pero no me gustó

3) Salió muy temprano del trabajo, sin embargo todavía no ha llegado a casa

4) No hemos ido a la playa sino que nos hemos quedado en la piscina

5) Tienes que decidirte entre esta camisa o aquella

6) Intenté recogerle en la estación, mas me ha sido completamente imposible

7) A mi madre no le gusta el cine ni el teatro

8) No me ha sorprendido que tuviera un accidente porque conducía como un loco

9) Me he comprado este libro en inglés pues quiero practicar este idioma

10) Le gustan tanto las carreras de coches como las de motos

También podría gustarte