0% encontró este documento útil (0 votos)
390 vistas1 página

Textos Descriptivos

El documento describe los diferentes tipos de texto descriptivo. Explica que una descripción detalla de forma ordenada las características de personas, lugares u objetos. Luego enumera los elementos clave de una descripción como el observador, lo que se describe y los recursos literarios utilizados. Finalmente, detalla los diferentes tipos de descripción como prosopografía, etopeya, retrato y cronografía.

Cargado por

Walter Lopez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
390 vistas1 página

Textos Descriptivos

El documento describe los diferentes tipos de texto descriptivo. Explica que una descripción detalla de forma ordenada las características de personas, lugares u objetos. Luego enumera los elementos clave de una descripción como el observador, lo que se describe y los recursos literarios utilizados. Finalmente, detalla los diferentes tipos de descripción como prosopografía, etopeya, retrato y cronografía.

Cargado por

Walter Lopez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1

TEXTOS DESCRIPTIVOS Descripcin Una descripcin es la explicacin, de forma detallada y ordenada, de cmo son ciertas personas, lugares, objetos,

entre otros. La descripcin es otro de los prototipos textuales. Describir significa representarlo a travs de la palabra, mediante la explicacin de sus diversas partes, cualidades o circunstancias. Una descripcin equivale a un retrato escrito o hablado de una persona, animal o cosa. Leer o escuchar una descripcin es lo mismo que ver una fotografa de lo que se describe. La descripcin siempre supone entonces una forma de anlisis, ya que implica la descomposicin de su objeto en partes o elementos y la atribucin de propiedades o cualidades. Pasemos a detallar cules son los elementos que intervienen en un texto descriptivo: a. El observador: la posicin del observador puede ser: Dentro de la escena o cuadro o fuera de l En primera o tercera persona Fija o en movimiento b. El mundo real o imaginario: los objetos o elementos a describir pueden ser paisajes, ambientes interiores o exteriores, personas, objetos, animales. Los elementos pueden estar quietos, en movimiento o ambas cosas a la vez. Asimismo pueden verse en forma parcial, en su totalidad, en detalle. c. Recursos: en los textos descriptivos se emplean gran cantidad de recursos, de los cuales algunos son propios o caractersticos. El manejo del lenguaje es muy detallado y, en los textos descriptivos literarios, se persigue un fin esttico, por lo que el despliegue de recursos es an mayor. La descripcin sirve sobre todo para ambientar la accin y crear una atmsfera que haga ms crebles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la accin y preparar el escenario de los hechos que siguen. Se clasifican en: Prosopografa: Es la descripcin que considera solo los aspectos fsicos de una persona o animal. Etopeya: Es la descripcin que considera solo los aspectos psicolgicos y morales de la persona. Retrato: Es la descripcin completa de una persona, utilizando aspectos fsicos y psicolgicos. Crinografa: Es la descripcin de los objetos. Cronografa: Es la descripcin de lo que ha pasado en un tiempo determinado. Topografa: Es la descripcin de un lugar, paisaje o escenario. Paralelo: es la descripcin que se hace de dos personas o de personajes, en la cual se contraponen sus caractersticas mediante aposicin, para que ciertas caractersticas y diferencias entre cada uno de los personajes destaquen con mayor acentuacin y fuerza Tipos de descripcin Enumerativa: Acumula adjetivos que indican como es el objeto descrito. Texto Descriptivo, Enumerativo El ftbol Es el deporte, sin duda, ms masivo a nivel mundial. Es practicado por personas de todos los

rangos etarios, y ltimamente se est integrando la mujer en la prctica de este deporte, dejando de lado el dicho de que el futbol solo lo pueden practicar los hombres, esto hace mencin al avance en lo que respecta a la igualdad entre los sexos. Este deporte presenta en cada pas su liga, en la cual los ganadores de la temporada se van a ver enfrentados en copas continentales, como es el caso de la copa libertadores, en la cual rene a los mejores equipos de Latinoamrica. Este deporte consta de 11 jugadores por lado, en la cual se van a distribuir de diferentes posiciones dependiendo del estilo que tenga el director tcnico, ya que es l, quien le dar el orden posicional a cada jugador, esto hace referencia a lo que es las alineaciones, como por ejemplo 4-4-2, 3-3-4, 4-33, 3-4-3 y una amplia gama de posiciones y tcticas en la cual los jugadores se irn cambiando de posicin. Tambin en este juego se hace necesaria la presencia de los jueces que son conocidos como los rbitros, dentro de la cancha o bien uno en constante movimiento, que es el rbitro central, el cual correr detrs del baln para sancionar cada una de las faltas cometidas por los jugadores, tambin encontraremos los jueces de lnea, que son los que sancionaran las posiciones fuera de juego y tambin cuando la pelota abandone el campo de juego. La implementacin de estos jugadores son:1) Camiseta2) Short3) Medias largas4) Zapatos de futbol5) Canilleras6) En el caso del arquero se le agregaran un par de guantesLos siguientes implementos no se pueden utilizar dentro del campo de juego1) Aros2) Anillos3) Cadenas Comparativa: Compara los adjetivos con otra descripcin de otro objeto de la misma especie. Metafrica: Compara los adjetivos con otra descripcin de otro objeto de otra especie. Metablica: Enumera nmeros.

SOLUCIONARIO SEMANA 2 (1) 1b 2c 3a4e5d6c7a8b9c10a11b12e13d14d15c

También podría gustarte