0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

El Secretario General Del STAUS Lanzó Fuerte Reclamo Al Rector de La Unison

El Secretario General del sindicato de académicos de la Universidad de Sonora lanzó fuertes reclamos al rector por no atender problemas de los académicos en tres meses e invitó al rector a no cometer errores del pasado. El sindicato propuso una agenda de trabajo de un mes para abordar temas como incrementos salariales y problemas de salud y pensiones.

Cargado por

api-240973986
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

El Secretario General Del STAUS Lanzó Fuerte Reclamo Al Rector de La Unison

El Secretario General del sindicato de académicos de la Universidad de Sonora lanzó fuertes reclamos al rector por no atender problemas de los académicos en tres meses e invitó al rector a no cometer errores del pasado. El sindicato propuso una agenda de trabajo de un mes para abordar temas como incrementos salariales y problemas de salud y pensiones.

Cargado por

api-240973986
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

El Secretario General del STAUS lanz fuerte reclamo al rector de la Unison

Le invita a no cometer el error del Castellanato, en los aos 70


Roberto Jimnez Ornelas, Secretario General del STAUS lanz fuerte reclamo a Heriberto Grijalva Monteverde, Rector de la Universidad de Sonora, en ceremonia Instalacin de la Mesa de Negociaciones de la Revisin Salarial 2014, fundamentalmente por no atender problemtica de los acadmicos en tres meses y le invita a no cometer el error del Castellanato, en los aos 70. Aqu el discurso: Esta Comisin Negociadora est conformada por acadmicos en activo y acadmicos en la burocracia. El STAUS considera que el espritu que nos debe guiar es el fortalecimiento del sector acadmico, por una sencilla razn: Los acadmicos somos los principales protagonista de la UNISON, ya que crean, ensean y vinculan el conocimiento universitario, que es la grandeza de la institucin, sin despreciar a los otros actores: estudiantes, trabajadores y administrativos. As como entre gitanos no se vale leer la mano, entre acadmicos no se valen actitudes autoritarias, patrimonialistas o de grupo. No regresemos a la poca de triste recuerdo del Rector Castellanos, de hace 40 aos. Hace unas semanas llegamos a acciones inauditas que creamos desterradas, el coartar el derecho a libre expresin de los acadmicos en activo, por acadmicos de la administracin; pareca que estbamos en la dcada de los 70 del siglo pasado. Entonces, acciones que no se logren en esta Comisin Negociadora, como el fortalecimiento del sector acadmico sern acciones que se reflejarn necesariamente en el debilitamiento de las funciones universitarias de docencia, investigacin y vinculacin y contribuirn a un menor desempeo del papel de la Mxima Casa de Estudios de Sonora. Ese es el reto que tenemos el STAUS y las autoridades. Acciones como el desprecio y cerrazn hacia la nueva representacin de los acadmicos por parte de la autoridad universitaria, no contribuyen al buen funcionamiento de la UNISON. Hace tres meses propusimos al Rector iniciar plticas para allanar el camino de la Revisin Salarial y hasta el da de hoy tenemos el privilegio de verlo, esos tres meses hubieran facilitado los trabajos de esta Comisin Negociadora. Actitudes cerradas como eso de decir que solo se revisarn los salarios contraviniendo la misma norma que rige a nuestras relaciones laborales, y argir que la administracin no tiene dinero y al mismo constatar la creacin de nuevas Unidades administrativas y personal burocrticos ante el contraste de hacinamiento en laboratorios y aulas de los estudiantes, no abonan en beneficio de la institucin Ante este panorama, proponemos para esta Comisin Negociadora una agenda de trabajo de prcticamente un mes (con unas 8 sesiones de trabajo) se aborden los temas de: - Incremento Salarial, recuperacin del salario, rezonificacin, retabulacin, clusulas de monto fijo, estabilidad laboral, entre otras. - Problemas de salud; ISSTESON; de Seguro de Gastos Medicos Mayores; de Pensionados y Jubilados (fondo e incentivo); de Vivienda; horas gabinete; Plazas de Tiempo Completo y ao sabtico. En cuanto a la mecnica de las reuniones y dada la premura de tiempo, de Comisin Negociadora, proponemos:

- Que cada reunin de la Comisin Negociadora sea de tres horas efectivas mnimo, porque la experiencia nos dicta que las autoridades siempre llegan tarde. - Que los representantes de las autoridades tengan la facultad de decisin porque la prctica nos ha enseado que se pierden das esperando la decisin de ms arriba. - De ah que en las sesiones ms importantes para decisiones se encuentre el Rector - Que se firmen los acuerdos y minutas generadas en las reuniones de la Comisin Negociadora - Se haga un registro ante la Junta de Conciliacin de los acuerdos. Video. Roberto Jimnez reclama a Heriberto actitud de desprecio y lo invita a negociar. Revisin 2014 http://www.youtube.com/watch?v=R2o2NPArLvM Inesperadas preguntas en pancartas. Ante los presentes y durante toda la sesin, los miembros de la Comisin Revisora del STAUS estuvieron mostrando pancartas con algunas preguntas o pensamientos que, segn se dijo, haban estado guardando para el Seor Rector, pero que ante la imposibilidad de abordarlo previamente decidieron exponerlas por escrito en esta ocasin, ya que la mayora de los temas eran urgentes y en algunos casos complicados. Entre los miembros de la parte institucional esta accin fue catalogada, como molesta y excesiva. Aunque en un principio se percibi algo de tensin en el ambiente, los nimos de funcionarios y colaboradores se serenaron en la medida que el dilogo fluy en la exposicin de ideas y argumentos que tambin permitieron a compaeros de la prensa valorar la complejidad del trabajo por realizar en la Comisin Negociadora STAUS/UNISON 2014. Pregunta urgente. Con poco tiempo para exponer a la mxima autoridad universitaria sus planteamientos, apenas se alcanz a tocar el tema de la tibieza de rectora para reclamar el desfalco de 2 mil millones de pesos del Fondo de Pensiones ISSSTESON y algunos otros asuntos urgentes que de igual forma fueron respondidas en un discurso breve por Heriberto Grijalva. Sesin menos protocolaria Ante los medios de Comunicacin, el Rector expuso que la ceremonia de Instalacin de la Mesa de Negociaciones de la Revisin Salarial 2014 del STAUS se haba desarrollado en trminos menos protocolarios de lo acostumbrado y que los acadmicos le haban pedido hablar en trminos ms acadmicos. Primeros acuerdos. Despus de la ceremonia, la Mesa Negociadora se puso de acuerdo en sesionar dos veces por semana durante al menos un mes y en general afinaron procedimientos para las sesiones de trabajo y otros procedimientos.

También podría gustarte