0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas

Jean Paúl Sartre

Jean-Paul Sartre fue un filósofo, escritor y dramaturgo francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Rechazó el Premio Nobel de Literatura en 1964 explicando que los lazos entre el hombre y la cultura debían desarrollarse directamente, sin pasar por las instituciones. Escribió obras clave del existencialismo como La náusea, El ser y la nada, y Los caminos de la libertad. Mantuvo una vida sencilla a pesar de su fama mundial y estuvo comprometido con causas

Cargado por

isacrazy
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas

Jean Paúl Sartre

Jean-Paul Sartre fue un filósofo, escritor y dramaturgo francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Rechazó el Premio Nobel de Literatura en 1964 explicando que los lazos entre el hombre y la cultura debían desarrollarse directamente, sin pasar por las instituciones. Escribió obras clave del existencialismo como La náusea, El ser y la nada, y Los caminos de la libertad. Mantuvo una vida sencilla a pesar de su fama mundial y estuvo comprometido con causas

Cargado por

isacrazy
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Jean paúl sartre

VIDA
• Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de
1905 – ídem, 15 de abril de 1980), conocido
comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo,
escritor y dramaturgo francés, exponente del
existencialismo y del marxismo humanista. Fue el
décimo escritor francés seleccionado como Premio
Nobel de Literatura, pero lo rechazó explicando en una
carta a la Academia Sueca que él tenía por regla
declinar todo reconocimiento o distinción y que los lazos
entre el hombre y la cultura debían desarrollarse
directamente, sin pasar por las instituciones. Fue pareja
de la también filósofa Simone de Beauvoir.
• En 1964 Sartre escribió una
autobiografía denominada Les
Mot. (Las palabras). Ese
mismo año se le concedió el
Premio Nóbel de Literatura,
pero lo declinó tajantemente.
• A pesar de su abrumadora
fama mundial, Sartre mantuvo
su vida sencilla, con pocas
posesiones materiales y
activamente comprometido a
varias causas hasta el final de
su vida, tal como la revuelta
estudiantil del Mayo Francés
de 1968.
OBRAS
• La náusea (La nausée, 1938)
• El muro (Le mur, 1939)
• El muro (Le mur)
• La cámara (La chambre)
• Eróstrato (Érostrate)
• Intimidad (Intimité)
• La infancia de un jefe]] (L'enfance d'un chef)
• Los caminos de la libertad (Les chemins de la liberté, 1945–1949):
• I: La edad de la razón (L'âge de raison, 1945)
• II: El aplazamiento (Le sursis)
• III: La muerte en el alma (La mort dans l'âme, 1949)
• La suerte está echada (Les jeux sont faits) (1
PENSAMIENTO
Sartre produce un cierto retorno a la concepción del sujeto
como centro de significaciones.Pero le da a esta teoría
del sujeto una inflexión diferente.
Para hacer una introducción de su obra filosófica es
necesaria distinguir distintas etapas en su producción.
.
La 1 etapa: tendrá que ver con la elaboración de una
teoría de la conciencia humana,
La 2 etapa: está marcada por su obra capital: El Ser y La
Nada.
La 3 etapa:La Crítica de la Razón Dialéctica.
Trabajo filosofía

POR: ISABEL SANTANA


11ª

Profesor Juan diego Uribe

También podría gustarte