100% encontró este documento útil (1 voto)
369 vistas

Cómo Hacer Runas

Este documento describe el ritual para consagrar un juego de runas, incluyendo los materiales necesarios, como madera, piedra o hueso, y los pasos a seguir. Se invoca a dioses como Odín y Erda, se nombran y cargan energéticamente cada una de las 24 runas cantando su significado, y se colocan en una tela blanca para quedar consagradas y listas para su uso en la adivinación.

Cargado por

Laytaine Nacyle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
369 vistas

Cómo Hacer Runas

Este documento describe el ritual para consagrar un juego de runas, incluyendo los materiales necesarios, como madera, piedra o hueso, y los pasos a seguir. Se invoca a dioses como Odín y Erda, se nombran y cargan energéticamente cada una de las 24 runas cantando su significado, y se colocan en una tela blanca para quedar consagradas y listas para su uso en la adivinación.

Cargado por

Laytaine Nacyle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Cmo hacer Runas?

Ritual de consagracin de un set de runas.


Basado principalmente en la obras escritas por Diana L. Paxson y Bob Oswald
El presente trabajo pretende analizar
y recopilar a partir de distintas fuentes una forma adecuada y precisa para realizar un ritual de
consagracin al confeccionar un set de runas.
Se detallan los materiales y pasos a seguir as como recomendaciones y adiciones de ndole
opcional.
Segn las tradiciones germano-escandinavas, las runas pertenecientes al Futhark (en este caso
antiguo), posean aparte de una letra equivalente y la funcin de comunicar o transmitir un
mensaje, la de ser aptas para la adivinacin y meditacin, en tanto que cada uno posee un
significado a nivel esotrico que al ser recopiladas y correctamente interpretadas pueden
desarrollar una prediccin para quin las use como medio para desentraar dilemas del
presente, el pasado o bien, el futuro.
Es importante destacar el hecho de que se recomienda que cada persona confeccione por s
misma su propio set de runas, esto debido a que de esta forma las runas se comportarn de una
forma ms acorde con la persona, y por tanto sus respuestas sern ms verdaderas o
fidedignas. Por tanto, es importante que el sujeto pase por este proceso de produccin,
elaboracin, confeccin y consagracin de las runas para que tanto l como las runas adquieran
ese crecimiento y fortalecimiento espiritual, y para que un lazo o enlace se cree entre ambos. Ya
que la energa pasa de la persona a la runa y est responder adecuadamente. Por este motivo
se considera que un set de runas es una posesin personal que cada quien tiene para s y no
debe ser tocado o utilizado por alguien ms sin el previo consentimiento del portador del
mismo.


Los materiales ms comnmente usados para elaborar un set de runas, deben ser en primera
instancia de origen natural. Lo ms frecuente es que se utilice madera, piedra o hueso. Tambin
se pueden elaborar con facilidad sets de runas a partir de papel o cartn (en tanto que estos son
derivados de la madera), pero estos solo se recomiendan para casos de emergencia en los que
una persona no porte sus runas y necesite hacer una lectura o tirada rpida; o bien como set
provisional si no se tienen los medios para obtener cualquiera de los otros materiales. Al
confeccionarlas a partir de madera, se recomienda que esta provenga de un rbol frutal
preferiblemente antes de dar fruto o durante. Y si la rama es tomada directamente del rbol an
vivo es importante recordar el explicar al rbol lo que se est haciendo y pedirle permiso, luego
agradecerle y ofrecerle algo de sangre o saliva como muestra de agradecimiento.
Se relata en la Vlusp o Profeca de la Vidente que cuando el mundo an era joven, Odn y sus
dos hermanos hallaron dos rboles: un fresno y un olmo, pero ellos no posean ni sentidos ni
sangre ni nimo, ni aliento, ni matiz de vida. As pues, Odn les otorg aliento, Hoenir les dio los
sentidos (forma) y la sangre y el matiz de vida fueron dadas a ellos por Lothur. Es por esto que la
experiencia de crear las runas no solo consiste en grabarlas sino en el hacer este ritual: al cantar
el nombre de las runas, se les otorga el aliento. Al grabarlas se les da la forma y al pintar la runa
de rojo (con pintura o preferiblemente sangre), se les da el matiz de vida. De esta forma, al crear
las runas, creamos vida.
Para llevar a cabo el ritual a seguir durante la elaboracin de las runas, se requieren los
siguientes materiales:
Un plato o recipiente que contenga agua con sal.
Una tela blanca de cualquier tamao, pero que se puedan colocar todas las runas en
ella.
Velas.
Tinta roja, puede tambin utilizarse ocre o pintura.
Sangre o algn otro fluido del cuerpo para cargar las runas, como saliva.
Un cuenco con leche, hidromiel, cerveza o jugo de manzana como ofrenda a los dioses y
espritus invitados al ritual.
Adems, se recomienda que se busque un momento idneo para su realizacin, en el cual se
sugiere que sea un momento y un lugar alejados del estrs del da a da. Que haya baja luz, se
debe correr las cortinas si se hace de da. Se debe encender velas y opcionalmente un incienso o
alguna mezcla de hierbas para la purificacin. Tambin se debe adoptar la postura de quin
procede a meditar, un estado de relajacin y concentracin a la vez.


Los pasos a seguir en el ritual son los siguientes:
1. Llevar una vela alrededor del espacio en el sentido de las agujas del reloj, para as abrir
el espacio (santificarlo y purificarlo). En este proceso se puede decir algo como Luz,
ilumina, Sol brilla. Con este fuego sagrado santifico este lugar
2. Invocar a los dioses y espritus de los cuales se desea su compaa en el proceso.
Especficamente se sugiere solicitar la presencia de Odn, por ser quien nos otorg la
sabidura de las runas y la de Erda como Madre y fuente de los materiales que se usarn
en el ritual.
3. Colocar las hojuelas en el agua de sal (para purificarlas). Y colocarse fsica y
mentalmente en posicin de meditacin.
4. Ofrecer la ofrenda trada a los dioses, dicindoles qu es lo que se desea de ellos: que
otorguen la sabidura a las runas desde ese da en adelante y que nos acompaen
durante su confeccin.
5. Se empieza a nombrar las runas de la siguiente forma: Se dibuja una (la primera, en este
caso Fehu) con el dedo en la frente mientras la visualizamos frente a nosotros y
cantamos su nombre una y otra vez. Es importante destacar en este punto que previo a
la realizacin del ritual se debe tener un conocimiento de los significados de las runas
para que as al cantar su nombre nos llenemos a la vez de su significado y contenido; ya
que el tener que recurrir a leer en un documento o libro el significado de cada runa, lo
vuelve un proceso ms lento y constantemente interrumpido.
6. Se saca una hojuela del plato, mientras an se canta el Galdr de la runa, se seca y se
marca la forma con ayuda de un sajn o instrumento parecido. Se agrega la sangre o
saliva en la forma de la runa para cargarla energticamente.
7. Se debe sostener la runa contra el pecho, la frente o bien entre las palmas de las manos
para nombrarla correctamente mientras se pronuncia, por ejemplo:
Hijo de (nombre de la madera o piedra utilizada)
Yo clamo a ti,
Con el nd, te despierto,
Con Odhr, te inspiro,
Con L y Laeti y Litr, yo te animo,
Al igual que los hijos de Bor dieron vida a la humanidad.
Como esta agua te salpica,
Para ti, fijo este nombre;
De ahora en adelante (nombre de la runa),
T sers.

Nota: nd es espritu, el aliento de vida. Odhr es inspiracin, o sentido. Y L, Laeti y Litr son
forma movimiento y salud.
De esta forma se contina haciendo cada runa hasta completar todo el Futhark, las 24
runas.
Finalmente, al terminar se deben colocar las runas en la tela blanca.
Una vez en la tela, se procede a sellarlas mediante pronunciar Ahhhhluuuu sobre
todas ellas, esto quiere decir que as sea o que estn selladas y terminadas.
Finalmente se procede a despedir a los dioses que nos acompaaron en el ritual,
agradecindoles por su ayuda y presencia.
Las runas en adelante quedan consagradas y activas, por tanto deben ser portadas con
gran cautela, en una bolsa preferiblemente confeccionada con un material natural como
el cuero o con alguna tela mgicamente absorbente como el lino o el algodn.

De esta forma se finaliza el ritual de consagracin de un set de runas que en adelante puede ser
usado como medio de consulta y de adivinacin.
El conocimiento implcito en las runas supone siempre para los hombres todo un enigma y un
arte que solo se logra dominar mediante la prctica y la meditacin de sus nombres y
significados. Pese a esto, siempre encontraremos dilemas de interpretacin al consultarlas y sus
respuestas siempre sern de una ndole igualmente interpretativas, no se trata simplemente de
hacer una tirada y ver las runas que respondieron sino que se debe leer el contexto ms all de
la runa, implcito en la vida misma del consultor.

También podría gustarte