Diapositivas 6 Sesion de Psicoprofilaxis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD



ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

Docente : Obsta: Aguirre Espinoza Carmen Rosa

Curso: Psicoprofilaxis Obstetricia y Estimulacin Prenatal

Tema :Puerperio y Lactancia Materna

Alumnas: Muoz Saenz Maida
Sandoval Cancino Fiorella

* conocer los cuidados y signos de alarma del puerperio

* fomentar la lactancia materna

* conocer los cuidados bsicos del recin nacido

* lograr familiarizar ala gestante con los ambientes
hospitalarios y personal que trabaje en el
Es la etapa siguiente al parto, comprende aproximadamente entre 6 a 8
semanas y puede llegar hasta los 6 meses posparto. Este periodo es
esencial para que el cuerpo materno vuelva a las condiciones pre-
gestacionales.
Sangrado
Cantidad, color y olor
Involucin uterina







Episiotoma
Higiene
Valoracin de la herida

Mamas
Pezones y Llenado




Bienestar, reposo y sueo
Higiene personal






Eliminacin: Urinaria y Fecal

Fiebre (temperatura >38C)
Hemorragia profusa por va vaginal
Loquios malolientes
Signos inflamatorios locales
mamas
episiotoma
extremidades inferiores
Dificultad o problemas respiratorios
Clnica urinaria
La leche materna contiene todo lo que el nio necesita durante los seis primeros
meses de vida, favoreciendo su crecimiento, maduracin
y salud.









Muchos de los componentes de la misma se encargan de protegerle mientras su
sistema inmunitario completa su desarrollo, protegindole de enfermedades como
catarros, bronquiolitis, neumona, diarreas, otitis, infecciones de orina, etctera;
adems de enfermedades futuras como asma, alergias, obesidad, o diabetes y
favoreciendo el intelecto .








La lactancia materna acelera la recuperacin, ya que la madre pierde el peso
ganado durante el embarazo ms rpidamente y es ms difcil que padezca
anemia tras el parto. Tambin tienen menos riesgo de hipertensin y depresin
posparto.





cmo baar a tu recin nacido






El cuidado del cordn umbilical del recin nacido

También podría gustarte