0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas

Segmentos Angulos

Este documento contiene 18 problemas de geometría que involucran cálculos relacionados con segmentos, ángulos y polígonos. Los problemas incluyen calcular longitudes de segmentos, medidas de ángulos y números de lados y diagonales de polígonos dados ciertas relaciones entre los elementos geométricos.

Cargado por

Rafael Aguirre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas

Segmentos Angulos

Este documento contiene 18 problemas de geometría que involucran cálculos relacionados con segmentos, ángulos y polígonos. Los problemas incluyen calcular longitudes de segmentos, medidas de ángulos y números de lados y diagonales de polígonos dados ciertas relaciones entre los elementos geométricos.

Cargado por

Rafael Aguirre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TEMA:

SEGMENTOS, NGULOS Y
POLGONOS
1).- Segn el grfico AD = 136.
Calcula x.





a) 11 b) 12 c) 10
d) 13 e) 15


2).-Calcula BC, si: AC + BD = 39






a) 5 b) 7 c) 9
d) 3 e) 2

3).- Calcula BC, si en la figura se
cumple: 2AC + 3OC = 75








a) 7 b) 6 c) 5
d) 8 e) 3

4).-Los puntos colineales y consecutivos
A, B, C y D son tales que: AD = 18, BD =
13 y AC = 12. Calcula BC.

a) 3 b) 4 c) 5
d) 6 e) 7

5).- Calcula BC, si AC = BD = 3 y
AD = 5.




a) 1 b) 2 c) 1,5
d) 0,5 e) 2,5

6).- Calcula (PQ), si: P es punto de
medio de AB, Q es punto medio de
CD y AC + BD = 40.




a) 5 b) 10 c) 15
d) 20 e) 30

7).-Calcula PB, si: AB BC = 18 y P
es punto medio de AC.


A P B C


a) 3 b) 4,5 c) 5
d) 6 e) 9

8).- Sobre una recta se ubican los puntos
consecutivos A, B, C y D. Si se
cumple:
5
CD
3
BC
2
AB


Calcula CD, si: AD = 20

a) 12 b) 9 c) 6
d) 10 e) 8

9).- Sobre una recta se ubican los puntos
consecutivos A, B, C y D tal que:
CD = 4AC, si BD 4AB = 20. Calcula
BC.

a) 2 b) 3 c) 5
d) 7 e) 4


10).-El triple de la diferencia entre el
suplemento de x y el complemento de
x es igual al doble del suplemento del
complemento del doble de x.
Calcula x.

a) 90 b) 45 c)
30
d) 60 e) 45/2


11).- Se tiene los ngulos consecutivos
AOB, BOC y COD . Se trazan OP y
OQ bisectrices de AOB y COD
respectivamente. Halla la medida de
POQ. Si: AOC + BOD = 80

a) 30 b) 20 c)
35
d) 40 e) 15


12).- Calcula x.











a) 120 b) 125 c)
130 d) 135 e) 140

13).- En la figura OMes bisectriz del
ngulo AOC. Calcula la medida del
ngulo COD.






a) 90 -
2
3
b) 45 + 3 c) 3
d) 6 e)
2
3


14).- Cuantos diagonales faltan trazar al
polgono?






a) 2 b) 4 c) 6
d) 8 e) 10

15).- Determina la suma de ngulos
internos de aquel polgono que tiene
tantos diagonales como el nmero de
lados.

a) 180 b) 380 c) 540
d) 720 e) 900

16).- Si el nmero de lados de un
polgono se duplica, la duma de ngulos
internos aumentan en 3060. Calcula el
nmero total de diagonales.

a) 100 b) 11 c) 119 d) 115
e) 120


17).- Desde cuatro vrtices consecutivos
de un polgono convexo se trazan 25
diagonales. Calcula el nmero de lados.

a) 8 b) 10 c) 12 d) 14 e) 16


18).- Cuntos lados tiene un polgono
cuya suma de las medidas de los
ngulos internos y externos es 3960

a) 21 b) 20 c) 23 d) 24 e) 22
4x 2x + 10
A C B
2x + 6
D
5
9
O A C B
11 10
C D B A
D C B A
A P B C Q D
A
M
B
D
O
C
3

También podría gustarte