Este documento presenta las respuestas a 30 preguntas sobre conceptos básicos de derecho procesal mercantil en México. Brevemente: 1) Los juicios mercantiles ventilan controversias comerciales. 2) La demanda provoca una acción ante el juez. 3) Los juicios mercantiles regulan las relaciones privadas entre particulares. 4) Los actos de comercio se rigen por el Código de Comercio. 5) El Artículo 1049 del Código de Comercio habla sobre los juicios mercantiles.
Este documento presenta las respuestas a 30 preguntas sobre conceptos básicos de derecho procesal mercantil en México. Brevemente: 1) Los juicios mercantiles ventilan controversias comerciales. 2) La demanda provoca una acción ante el juez. 3) Los juicios mercantiles regulan las relaciones privadas entre particulares. 4) Los actos de comercio se rigen por el Código de Comercio. 5) El Artículo 1049 del Código de Comercio habla sobre los juicios mercantiles.
Este documento presenta las respuestas a 30 preguntas sobre conceptos básicos de derecho procesal mercantil en México. Brevemente: 1) Los juicios mercantiles ventilan controversias comerciales. 2) La demanda provoca una acción ante el juez. 3) Los juicios mercantiles regulan las relaciones privadas entre particulares. 4) Los actos de comercio se rigen por el Código de Comercio. 5) El Artículo 1049 del Código de Comercio habla sobre los juicios mercantiles.
Este documento presenta las respuestas a 30 preguntas sobre conceptos básicos de derecho procesal mercantil en México. Brevemente: 1) Los juicios mercantiles ventilan controversias comerciales. 2) La demanda provoca una acción ante el juez. 3) Los juicios mercantiles regulan las relaciones privadas entre particulares. 4) Los actos de comercio se rigen por el Código de Comercio. 5) El Artículo 1049 del Código de Comercio habla sobre los juicios mercantiles.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
CUESTIONARIO DERECHO PROCESAL MERCANTIL
1.- QUE SON LOS JUICIOS MERCANTILES
R= SON LOS JUICIOS QUE TIENEN POR OBJETO VENTILAR Y DECIDIR LAS CONTROVERSIAS MERCANTILES. 2.-QUE PROVOCA LA DEMANDA MERCANTIL R=PROVOCA LA ACCION ANTE EL JUEZ, ATRAVEZ DE LA DEMANDA 3.- SE ENTIENDE COMO UN DERECHO PRIVADO ENTRE PARTICULARES, DONDE NO INTERVIENE EL ESTADO R= DEMANDA MERCANTIL 4.-COMO SE REGULAN LOS ACTOS DE COMERCIO R= ATRAVEZ DEL CODIGO DE COMERCIO 5.-MENCIONA EL ART. DEL CODIGO DE COMERCIO QUE HABLA SOBRE LOS JUICIOS MERCANTILES R=ART.1049 DEL CODIGO DE COMERCIO 6.-CUAL ES LA CLASIFICACION DE LOS JUICIOS MERCANTILES R=ORDINARIOS, ORALES, Y EJECUTIVOS O ESPECIALES 7.-QUE ES LA CAPACIDAD JURIDICA R=ES EL QUE ESTA FACULTADO POR LA LEY Y ESTA EN PLENO EJERCIO DE SUS DERECHOS 8.-QUE SON LAS NOTIFICACIONES R=ACTO MEDIANTE EL CUAL SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LAS PARTES O DE TERCEROS, EL CONTENIDO DE UNA RESOLUCION JUDICIAL 9.-DE QUE FORMA SERAN LAS NOTIFICACIONES EN CUALQUIER PROCEDIEMIENTO JUDICIAL R=I.-PERSONAL O POR CEDULA, II.-POR BOLETIN JUDICIAL, GACETA, PERIODICO, III.-POR LOS ESTRADOS, IV.-POR EDICTOS, V.- POR CORREO CERTIFICADO O TELEFRAFO CERTIFICADO 10.-APARTIR DE CUANDO SURTEN EFECTOS LOS TERMINOS JUDICIALES R= TODOS LOS TERMINOS JUDICIALES EMPIEZAN A CORRER EFECTOS DESDE EL DIA SIGUIENTE DEL EMPLAZAMIENTO O NOTIFICACION. 11.-EN QUE TIEMPO DEBE CONTESTARSE LA DEMANDA MERCANTIL R= NUEVE DIAS 12.-SI EL DEMANDADO NO CONTESTA LA DEMANDA SE ENTENDERA QUE R= SE DECLARA CONFESO 13.-QUE DEBE HACER EL ACTOR - DEMANDANTE O EL ABOGADO AL SABER QUE EL DEMANDADO NO CONTESTO LA DEMANDA R=PEDIR AL JUEZ QUE CERTIFIQUE, QUE EL DEMANDADO NO CONTESTO LA DEMANDA Y SE DECLARE LA REVELDIA 14.-QUE OTRO TIPO DE JUICIO SE ABRE DESPUES DE LA SENTENCIA R=SE HABRE EL JUICIO DE INCIDENTE DE EJECUCION DE SENTENCIA 15.-CON QUE FINALIDAD SE ABRE EL JUICIO DE EJECUCION DE SENTENCIA R=CON LA FINALIDAD DE QUE SE CUMPLA LA SENTENCIA 16.-CUALES SON LOS REQUISITOS QUE DEBE DE CONTENER LA PLANTILLA DE JUICIO DE EJECUCION DE SENTENCIA: A) EL PAGO DE LA DEMANDADO EN LO PRINCIPAL B) GASTOS ONORARIOS C) GASTOS Y COSTOS DEL JUICIO 17.-QUE ES LA NOVACION R=ES LA EXTINCION DE UNA OBLIGACION CIVIL MEDIANTE LA CREACION DE OTRA 18.-QUE CARACTERISTICAS O CUALIDADES DEBEN TENER EL DEMANDADO Y EL ACTOR, EN UNA DEMANDA. R=LA PERSUNALIDAD Y LA CAPACIDAD 19.-CUANTOS TIPOS DE TERCERIAS EXISTEN EN JUICIO MERCANTIL R= 2 TIPOS *TERCERIAS CUADYUVANTES *TERCERIAS EXCLUYENTES 20.- QUE ES UNA TERCERIA R=ES LA INTERVENCION JUDICIAL SEGUIDO POR DOS O MAS PERSUNAS DE UNO O MAS TERCEROS QUE TENGAN INTERES PROPIO Y DISTINTO DEL DEMANDANTE O DEMANDADO EN LA MATERIA DEL JUICIO. 21.- QUE SON LOS ACTOS PREJUDICIALES R=SON MEDIOS PRECAUTORIOS DEL JUICIO EN GENERAL 22.- QUE ES LA COMPETENCIA? POTESTAD DE UN RGANO DE JURISDICCIN PARA EJECUTAR EN UN CASO CONCRETO 23.-CUANDO SE SUSPENDE UN PROCEDIMIENTO JURIDICO? CUANDO UNA DE LAS PARTES FALLECIERA, INCAPACIDAD, POR ENFERMEDADES MENTALES SE LE DA UN TRMINO DE 60 DAS PARA DARLE SEGUIMIENTO
24.-QUE ES LA PERSONALIDAD? ES LA CAPACIDAD JURDICA PARA ESTAR EN JUICIO
25.-QUE TIPOS DE PERSONAS PUEDEN ADQUIRIR LA PERSONALIDAD ? TODA AQUELLA PERSONA CON CAPACIDAD JURDICA 26.-MENCIONA LAS PARTES DE UNA DEMANDA? A) PRESTACIONES B).-HECHOS C).- DERECHO D).-PRUEBAS
27.- CUALES SON LOS MEDIOS DE PRUEBA EL CODICO DE COMERCIO RECONOCE R=LA CONFECIO, LOS INSTRUMENTOS PUBLICOS, DUCUMENTOS PRIVADOS, PRUEVA PREDICIAL, PRUEVA TESTIMUNIAL, FAMA PUBLICA
28.- CUAL ES EL CONCEPTO DE APELACION R= SE LLAMA APELACION EL RECURSO QUE SE INTERPONE PARA QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR CONFIRME, REFORME O RECOQUE LAS RESOLUCIONES DEL INFERIOR.
29.- QUE SON LOS INCIDENTES R= LAS CUESTIONES QUE SE PROMUEVEN EN UN JUICIO Y TIENE RELACION INMEDIATA CON EL NEGOCIO PRINCIPAL.
30.- ANTE QUIEN SE INTERPONE UNA DEMANDA MERCANTIL R= ANTE UN JUEZ COMPETENTE