0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas19 páginas
Adipocitos
El documento habla sobre los adipocitos y la grasa corporal. Los adipocitos se forman principalmente en el tejido conectivo laxo debajo de la piel y sirven para almacenar energía a largo plazo. La grasa parda se encuentra en el cuello y la espalda y ayuda a generar calor mediante la termogénesis. La hormona leptina, producida por la grasa blanca, regula el apetito y la formación ósea.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas19 páginas
Adipocitos
El documento habla sobre los adipocitos y la grasa corporal. Los adipocitos se forman principalmente en el tejido conectivo laxo debajo de la piel y sirven para almacenar energía a largo plazo. La grasa parda se encuentra en el cuello y la espalda y ayuda a generar calor mediante la termogénesis. La hormona leptina, producida por la grasa blanca, regula el apetito y la formación ósea.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 19
Adipocitos
La mayor parte de los tejidos adiposos se
forman en lugares en los que existe tejido conjuntivo laxo, como el tejido subcutneo o hipodermis de la piel. Reserva de energa a largo plazo: Disipar la energa en calor El preadipocito primitivo se origina en clulas mesenquimales precursoras.
Funciones 95%de triglicridos ricos en carotenos (por eso es amarilla) son inclusiones. Aislante contra perdida del calor. Rellena espacios Amortigua el impacto de la planta del pie Tejido conectivo laxo (ej. subcutneo)
Grasa parda La mayor parte se pierde en la niez Se ubica en: cuello, los hombros, la espalda, la regin perirrenal y la regin peri-artica del cuerpo. Funcin: Termognesis 1.-El hipotlamo en respuesta al frio secreta norepinefrina que llega a la diana. 2.-Tras una serie de cascadas y receptores se produce UCP-1 (termogenina, en la membrana interna de la mitocondria). 3.-UCP-1actua como trasnlocador de gradiente de protones (reemplaza a la ATP sintetasa) 4.- La energa para producir ATP se disipa en calor. Combustible: liplisis de cidos grasos
La Hormona leptina (pptido producido principalmente por el tejido adiposo blanco):
*Afinidad de unin por su receptor en el hipotlamo.
*Regula la formacin de hueso por un mecanismo central.
*Pacientes con una lipodistrofia generalizada (ausencia de adipocitos y grasa blanca) presentan otosclerosis (endurecimiento exagerado del hueso) y un crecimiento acelerado del hueso.
*En ratones su ausencia o la del receptor causa obesidad e infertilidad
*Proporciona informacin sobre la masa grasa y el estado nutricional a los centros nerviosos implicados en la regulacin del apetito, el equilibrio energtico y la ingesta.
La administracin de Ghrelina en roedores da lugar a un aumento del peso corporal y la adiposidad ya que aumenta el apetito Durante la inflamacion: *Se liberan citocinas interleucina 1 y factor de necrosis tumoral alfa Esto aumenta la leptina srica, lo que sugiere que la leptina interacta con las citocinas para influir en la respuesta frente a la infeccin, lesin y en las reacciones inflamatorias. Clulas madres mesenquimticas Son celulas del tejido conectivo laxo del adulto retienen la potencialidad mltiple de las clulas mesenquimticas embrionarias. Actan en la reparacin y la formacin de tejido nuevo. Ejemplos (curacin de heridas y neovascularizacion) Pericitos: (adventiciales o perivasculares) Son ejemplo de clulas madre mesenquimticas Ubicadas en endotelios capilares y venulares. Linfocitos 7-15 um
Forman una poblacin heterognea Los linfocitos tienen: protenas de cmulo de diferenciacin (CD).
Estas van a reconocer ligandos especficos en clulas diana
Algunos CD solo se encuentran en cierto tipo de linfocitos marcadores especficos Linfocitos T.- (CD3,CD2, CD7, TCR). Tiene vida larga inmunidad mediada por celulas
Linfocitos B.- (CD9, CD19. CD20 IgM IgE).V ida variable inmunidad mediada por anticuerpos
Linfocitos NK (CD16, CD56, CD94) Plasmocitos 20 um