Carcinoma Epidermoide
Carcinoma Epidermoide
Epidermoide
5% boca
94 a 96% CE
El carcinoma epidermoide es un tumor
maligno originado a partir de los
queratinocitos epiteliales en la piel y
membranas mucosas y que se
caracteriza por anaplasia, rápido
crecimiento destrucción tisular local, y
capacidad para hacer metástasis por vía
linfática y, con menor frecuencia, por vía
hemática.
Factores etiológicos
asociados
Exposición solar
Consumo de cigarrillo
Consumo de alcohol
Factores nutricionales
Presencia de liquen plano
Sífilis
Fibrosis submucosa
Irritación crónica
Virus
Inmunosupresión
Aspectos clínicos del CEC
Invasor
Leucoplasia
Puede ocultarse tras una Eritroplasia
Combinación de ambas
Sin embargo lo habitual es que el paciente consulta en etapas tardías y en
general en ese momento el aspecto clínico se manifiesta en
dos aspectos:
a. Carcinoma espino celular ulcerado
se aprecia una interrupción de la continuidad
del epitelio en forma de cráter de bordes
abultados e indurados y generalmente
asombrosamente indoloro.
b. Carcinoma de crecimiento
verrucoso exofítico
Generalmente es una lesión blanca de
aspecto verrucoso, ubicada en la
cara interna de la mejilla o
encía/reborde alveolar, sobre-
infectada con cándida.
Carcinoma Verrucoso de cara interna de mejilla,
donde se aprecia extensa lesión en reborde
superior, extendiéndose hacia el paladar duro
donde se observa área eritematosa.
grietas llenas de queratina.
LOCALIZACIONES DEL
CÁNCER DE LA MUCOSA
ORAL
LABIO INFERIOR
CARA INTERNA DE LA MEJILLA - CARA
INTERNA DEL LABIO
COMISURA LABIAL
PISO DE LA BOCA
LENGUA
CÁNCER DEL PALADAR
TRÍGONO RETROMOLAR Y PILARES
AMIGDALIANOS
ENCÍA Y REBORDE ALVEOLAR
ASPECTOS HISTOLÓGICOS
DEL CEC
dos etapas
• La primera es intraepitelial y corresponde a la
aparición de células atípicas junto con alteraciones
generales del epitelio, que se conocen con el
nombre de displasia intraepitelial y carcinoma in
situ
islotes epiteliales
Hombre de 69 años, con leucoplasia en borde izquierdo de lengua y piso de boca, y carcinoma espinocelular en la zona de borde de lengua
Carcinoma espinocelular del piso de boca
noma espino celular del borde bermellón, ulcerado. Note el límite difuso de la unión mucoc
El CE del paladar, duro o blando, y de la mejilla
oma en una mejilla y la otra con leucoplasia en hombre mayor de 65 años, que presentaba en cara interna de mejilla de
Carcinoma de la
encía
Uno de los problemas con el CE de la encía es la
posibilidad que se presente como una
enfermedad periodontal que no responde a los
tratamientos convencionales, y por lo tanto es
deber del cirujano dentista, o el periodoncista,
investigar qué sucede y realizar biopsia en una
lesión que al cabo de 15 días se mantiene sin
cambios. El CE de la encía es más frecuente en
mujeres y es la única ubicación de la cavidad
bucal en donde las mujeres tienen más CE que los
hombres