COMPLEJOMETRÍA
COMPLEJOMETRÍA
DETERMINACIN DE CLORUROS
EN LA SAL DE MESA
INTRODUCCIN:
La titulacin de precipitacin, la cual se basa en reacciones que
forman compuestos con solubilidad restringida, es una de las
tcnicas mas antiguas (su aplicacin se remonta a mediados del
ao 1800). Sin embargo, la lenta velocidad a la que se forman
la mayora de los precipitados ocasiona que slo se pueda
disponer de unos cuantos agentes precipitantes que tengan
aplicacin en las titulaciones. El nitrato de plata es el reactivo
precipitante ms importante, y uno de los ms utilizados en la
determinacin de halogenuros, aniones de tipo halogenuros
(SCN-, CN-, CON-), mercaptanos cidos grasos y varios aniones
inorgnicos divalentes. Los mtodos por titulacin que se basan
en el empleo de nitrato de plata se conocen argentomtricos
(deriva del latn argentum, que significa plata).
Puntos finales para las titulaciones complejomtricas
(argentomtricos):
En las titulaciones con nitrato de plata se utilizan tres mtodos
para visualizar el punto final:
1. Empleo de indicadores qumicos.
2. Mtodo potenciomtrico.
3. Mtodo amperomtrico.
Los puntos finales potenciomtricos se basan en las mediciones
del potencial de un electrodo de plata sumergido en la solucin
del analito; en tanto que en los puntos finales amperomtricos se
SCN-
AgSCN(S)
SCN-
FeSCN2+
rojo
SCN-
AgSCN(S)
Cl-
Fichas de seguridad
-
OBJETIVO:
Determinar con precisin y exactitud la concentracin de
cloruros en la sal de mesa.
OBJETIVOS ESPECFICOS:
Conocer la metodologa de las valoraciones
COMPLEJOMTRICAS.
Manipular patrones primarios y preparar sus diluciones.
Aplicar los conocimientos de los indicadores que se
emplean en este tipo de anlisis, para as visualizar el
punto final de una valoracin complejomtrica.
Aplicar los conocimientos terico prcticos para su buen
desempeo en un laboratorio de anlisis qumico.
FUNDAMENTO:
Ag+
AgCl(s)
Cl-
AgNO3
NaCl
AgCl(s)
NaNO3
1 Esptula.
1 Cola de zorro.
REACTIVOS:
Cloruro de sodio (NaCl) 0.0500N.
Nitrato de plata (AgNO3) 0.1000N.
Agua destilada (H2O).
INDICADOR.
Cromato de potasio (K2CrO4) sol.al 5%.
PROCEDIMIENTO:
AgNO3(S)
H2O
NaCl(S)
H2O
AgNO3(S)
Ag+
Na+
NaCl(S)
NO3+
AgCl(S)
NaNO3
Ag+
Cl-
AgCl(S)
CLCULOS:
1000meqAgNO3
Cl+
1000meqNaCl
PRUEBAS V (NaCl)
N(NaCl)
25.00c.c. 0.0500N
12.60c.c.
25.00c.c. 0.0500N
12.60c.c.
0.1000N
1.00c.c.
25.00c.c. 0.0500N
12.60c.c.
0.1000N
1.00c.c.
12.60c.c.
0.1000N
1.00c.c.
0.1000N
1.00c.c.
Muestra en 25.00c.c.
250c.c.
V * M = meq.
1meqAgNO3 1meqNaCl
1000meqCl-
0.07367g.m.
OBSERVACIONES:
Al agregar el indicador cromato de potasio la solucin
adquiere una coloracin amarillenta, al primer cambio de
color se torna de color rojo ladrillo, el cual nos indica el
punto final de la titulacin.
En este tipo de anlisis complejomtrico se forman
precipitados insolubles.
CONCLUSIN:
El objetivo de la presente prctica fue determinar la
concentracin de cloruros por mtodos precipitomtricos o
complejomtricos utilizando como indicador el cromato de
potasio al 5% (mtodo de Mohr) en una muestra de Cloruro de
Sodio o sal de mesa (NaCl).
El cual resulto que la sal de mesa contiene un 60.64% de
cloruros totales.
BIBLIOGRAFA.
ARTHUR I. VOGEL
SKOOG.
INTERNET.
TECNOLGICO INDUSTRIAL
BOLIVIANO CANADIENSE
EL PASO
COMPLEJOMETRA
DETERMINACIN DEL PORCENTAJE DE ClEN LA SAL DE MESA
INTEGRANTES:
ARANIBAR CHURA EDWIN R.
CCERES GUZMAN PATRICIA
GUEVARA ROJAS PATRICIA
DOCENTE:
T.S. CARLOS OTONDO
NIVEL: 400
FECHA: 22 DE OCTUBRE DE 2007
CBBA-BOLIVIA