Diseño de Encuestas
Diseño de Encuestas
OBJETIVOS
Repasar los fundamentos del cuestionario
para encuesta
Presentar los consejos y criterios prcticos
para cuestionarios de calidad
Aplicar de manera crtica los criterios
prcticos a cuestionarios reales
Conocer las posibilidades de las nuevas
tecnologas en el mbito del cuestionario
1. FUNDAMENTOS del
CUESTIONARIO de ENCUESTAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
1.1. CUESTIONARIO y
ENCUESTAS
Cuestionario es un instrumento al servicio de una investigacin
(objetivos) y de una tcnica (encuesta).
Tipo de cuestionario en funcin de la investigacin (descriptivos,
explicativos)
Tipo de cuestionario en funcin de la tcnica cuantitativo (trabajo
previo intenso)
Tipo de cuestionario en funcin de la encuesta (estructurado,
estandarizado
y cerrado; va de administracin).
1.2. DEFINICIN de
CUESTIONARIO (I)
Encuesta. Tcnica de investigacin cuantitativa
Entrevista. Nombra la interaccin entre el
encuestador y el encuestado.
Test. Instrumento estandarizado de medicin
econmica.
CUESTIONARIO
TEST
Anlisis
Individual
Conjunta
Las cuestiones
Preguntas
tems
Utiliza
Encuestador
Economista
Fiabilidad
Pre-test y post-test
Coeficiente alfa
Contenidos
Conductas y opiniones
Aptitudes y Act.
1.2. DEFINICIN de
CUESTIONARIO (II)
VENTAJAS:
1. Ahorra tiempo
DESVENTAJAS
1. Responde a objetivos
descriptivos
estandarizada
2. Impide profundizar en las
respuestas, es superficial
3. Facilita la confidencialidad
3. Resulta difcil de realizar
2. Aporta informacin
Bloque de preguntas
Sencillas
Difciles
Abiertas
Socio-demogrficas
Despedida y agradecimiento
1. Indicaciones
para encuestado
2. Indicaciones
para encuestador
3. Numeracin
4. Enunciado
5. Opciones de
respuesta
6. Cdigo
TARJETA 7
MEDCOS SIN FRONTERAS
CRITAS
MANOS UNIDAS
7. Recursos
complementarios
1.
2.
3.
4.
5.
6.
UN
Orden: Introduccin, de fciles a difciles, las sociodemogrficas que involucran ingresos o detalles
delicados al final, etc.
Extensin: No ms de hora en su administracin
Estructura: Si el cuestionario es largo emplear
ttulos, entradillas
Diseo: Si es un buen instrumento para su objetivo
(ni sobra ni falta)
1.- Usted ya sabe que el tiempo pasa y apenas nos damos cuenta, por eso muchas veces es triste recordar como Zeus dicta su
ritmo sobre nuestras vidas, depositando el plido amarillo sobre nuestras fotografas. Dgame en que etapa
cronolgica se situara?
a) En las edades pueriles que abarcan de los quince a los treinta aos aproximadamente.
b) En los aos de vigor maduro que podramos limitar entre los treinta y uno y los sesenta.
c) O cuando la vida se revuelve en sus recuerdos y nos ataca la nostlgica senectud a partir de los sesenta y uno.
2.- Cree Usted que las ONGDs no ayudan nada a ningn de los pases que no pertenece a los pases desarrollados?
a) Siempre
b) A veces.
c) Nunca.
Ambigedad:
2.- Qu edad tiene usted durante este ao?
_________________
favorables,
preguntas-acertijo, preguntas-rol...
4.- Qu edad tena usted en el aos en el que el PSOE obtuvo su primera mayora absoluta?
5.- Cuntos aos dira que tiene usted si yo fuera usted?
Evitar Ns/nc.
3.- Cuntos aos tiene usted? __________
Ns/nc
Completo
Formato
Limpieza
Indicaciones
Nomenclatura
Orden
Extensin
Estructura
Diseo
Completo
Ser claro y breve
Evitar siglas y negaciones
Evitar temas indiscretos
Exhaustivas y excluyentes
Evitar reiteraciones y
precodificaciones
Evitar Ns/nc.
Ordenar