NTC1578 LFML
NTC1578 LFML
NTC1578 LFML
COLOMBIANA
NTC
1578
2011-10-19
E:
EN
CORRESPONDENCIA:
DESCRIPTORES:
Prohibida su reproduccin
Segunda actualizacin
Editada 2011-10-26
PRLOGO
O.I. PELDAR
SAINT-GOBAIN DE COLOMBIA
TECNOGLASS
VID PLEX UNIVERSAL
VITELSA
VITRO COLOMBIA
AUTOTRIPLEX LTDA.
AVIZOR *
BALLISTIC TECHNOLOGY S.A.
BLIMAX LTDA.
BLINDAJES DE MXIMA SEGURIDAD
LTDA.
BLINDAJES ISBI LTDA.
BLINDCORP DE COLOMBIA S.A.
BLINDEX S.A.
BODEGAS PISENDE S.A.
C.M. CONSTRUCCIONES Y
MANTENIMIENTO LTDA.
CMARA
COLOMBIANA
DE
LA
CONSTRUCCIN PRESIDENCIAL
CARLOS GAVIRIA & ASOCIADOS S.A.
CENTIGON COLOMBIA S.A.
CENTRO MOTOR S.A.
COMPAA COLOMBIANA AUTOMOTRIZ
S.A.
CONDUBLEX INTERNATIONAL S.A.
CONSORCIO DDM
CONSTRUCTORA CONCONCRETO S.A.
CONSTRUCTORA GIRLADO JARAMILLO
S.A.
CONSTRUCTORA LHS S.A.
CONSTRUCTORA PI S.A.
CONSTRUCTORA
Y
COMERCIALIZADORA CAM S.A.
COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO
PRIVILEGIOS
CRISTALES COLOMBIANOS TEMPLADOS
LTDA.
CRISTAR S.A.
DESARROLLO SUSTENTABLE COLOMBIA.
DICONEL LTDA.
DINISSAN
DISEO ABSOLUTO S.A.
DQ INGENIERA E.U.
ELECTRA LTDA.
FBRICA DE VIDRIOS TEMPLADOS VIDRIAL TEMP LTDA.
FBRICA DE VIDRIOS TEMPLADOS
FAVITEM LTDA.
FEDERACIN
NACIONAL
DE
COMERCIANTES - FENALCO BOGOT
FERRETERA EL HIDRANTE S.A.
FORD COLOMBIA
FORD MOTOR COLOMBIA
GENERAL DE EQUIPOS DE COLOMBIA
S.A.
GENERAL MOTORS COLMOTORES S.A.
GESTIN INTEGRAL DE PROYECTOS
LTDA.
ICONTEC cuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.
DIRECCIN DE NORMALIZACIN
RESUMEN
CONTENIDO
Pgina
1.
OBJETO .................................................................................................................... 1
2.
3.
DEFINICIONES .......................................................................................................... 3
4.
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
4.7
5.
5.1
5.2
5.3
5.4
RESUMEN
Pgina
6.
6.1
6.2
6.3
ANEXOS
ANEXO X ............................................................................................................................ 32
ANEXO (Informativo)
RECOMENDACIONES GENERALES PARA LOS ENSAYOS DE
INTEMPERIZACIN............................................................................................................ 33
APNDICE (Informativo)
BASE DE LAS ESPECIFICACIONES DE DESEMPEO DE SEGURIDAD
Y MTODOS DE ENSAYO ................................................................................................. 34
FIGURAS
Figura 1. Estructura para ensayo de impacto .................................................................. 10
Figura 2. Marco para el ensayo de impacto-vista frontal ................................................ 11
Figura 2.1. Detalle de la Seccin A-A de un espcimen a ensayar ajustado
de manera apropiada (> 3 mm (1/8 in)) ............................................................................. 12
Figura 2.2. Detalle de la Seccin A-A de un espcimen a ensayar
ajustado de manera inapropiada (> 3 mm (1/8 in)) .......................................................... 12
Figura 3. Marco para el ensayo de impacto - vista lateral............................................... 13
Figura 4. Marco para el ensayo de impacto vidrio curvado - vista frontal ..................... 14
Figura 4.1. Detalle de la Seccin B-B ................................................................................. 5
RESUMEN
Pgina
TABLAS
Tabla 1. Grupo de ensayos para los materiales vidriados de seguridad ......................... 4
Tabla 2. Interpretacin aplicable de los resultados por impacto con bolsa .................. 21
RESUMEN
1.
OBJETO
1.1
Esta norma establece las especificaciones y mtodos de ensayo para las propiedades
de seguridad de los materiales para vidriados de seguridad (materiales vidriados diseados
para promover la seguridad y reducir la posibilidad de heridas cortantes y punzantes cuando se
rompen por contacto humano), utilizados para todos los propsitos arquitectnicos y de
construccin.
1.2
El propsito de esta norma es establecer las caractersticas mnimas de desempeo de
seguridad para vidriado de seguridad. Esta norma proporciona una base para; (I) normas de
seguridad para ser adoptadas en reglamentos por parte de los entes regulatorios, y (2) para ser
utilizada por parte de los funcionarios de los cdigos de construccin, arquitectos, diseadores
y otros como norma de referencia.
La aprobacin de un material bajo esta norma constituye aceptacin de sus caractersticas de
seguridad y la conservacin de dichas caractersticas. No se debe considerar como una
valoracin de su durabilidad o apariencia como material vidriado.
1.3
Limitaciones
1.3.1 La conformidad de un material con esta norma demuestra las caractersticas mnimas
aceptables de seguridad del material en uso.
1.3.2 La conformidad de un material con esta norma no se debe interpretar como una
evaluacin de su resistencia, durabilidad o apariencia como material vidriado. Esta norma no
especifica las situaciones en las cuales se pueden usar materiales vidriados de seguridad.
1.3.3 Esta norma no hace referencia a los mtodos usados para la instalacin de materiales
para vidriado de seguridad.
1.3.4 una condicin de conformidad de un material con esta norma, es su produccin
uniforme para demostrar consistentemente estas caractersticas de seguridad.
1.3.5 Bajo esta norma, el vidrio recocido monoltico, el vidrio monoltico termoendurecido, el
vidrio monoltico templado qumicamente y el vidrio monoltico armado resistente al fuego no
se consideran como materiales para vidriado de seguridad.
1 de 36
RESUMEN
REFERENCIAS NORMATIVAS
RESUMEN
DEFINICIONES
RESUMEN
3.15 Vidrio templado (tempered Glass). Vidrio de cualquier forma que ha sido sometido a un
tratamiento trmico caracterizado por un calentamiento uniforme seguido por un enfriamiento rpido
uniforme para producir capas superficiales con esfuerzos de compresin. Vase la NTC 5756 para
informacin de requisitos adicionales
RESUMEN
IMPORTANTE
Este resumen no contiene toda la informacin necesaria para la aplicacin del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribucin y su uso es de total responsabilidad del usuario final.
El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de informacin de ICONTEC en
Bogot, Medelln, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, tambin puede adquirirse a travs de nuestra pgina web o en
nuestra red de oficinas (vase www.icontec.org).
El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen estn cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.
Informacin de servicios aplicables al documento aqu referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto [email protected]
ICONTEC INTERNACIONAL