Esquemas de Evaluacion Por Competencias
Esquemas de Evaluacion Por Competencias
Esquemas de Evaluacion Por Competencias
RBRICA
determinado proceso de certificacin) por eso siempre debe ser participativa, reflexiva y crtica
(de ah el valor de los proceso de autorregulacin y de la evaluacin en diferentes momentos de la
secuencia didctica).
4) Aun cuando la evaluacin se hace con fines de promocin y certificacin, all debe tenerse
presente la discusin con los estudiantes y la posibilidad de revisarla para que se ajuste a las
evidencias del proceso y de los aprendizajes obtenidos, siempre teniendo como referencia los
indicadores previamente concertados en el proceso de normalizacin.
5) La evaluacin con base en competencias no es una tarea puntual como ocurra en la evaluacin
tradicional, sino que es un proceso que implica: definir con exactitud las competencias a evaluar con
sus respectivas dimensiones, construir los indicadores para evaluar las competencias de forma
integral con criterios acadmicos y profesionales, definir el tipo de evidencias que se deben
presentar para llevar a cabo la evaluacin, establecer las estrategias e instrumentos con los cuales
se llevar a cabo la evaluacin, analizar la informacin con base en los indicadores, determinar
fortalezas y aspectos a mejorar, retroalimentar de forma oportuna a los estudiantes y generar un
espacio de reflexin en ellos tanto sobre el proceso como en torno a los resultados de la evaluacin,
con la posibilidad de cambiar los resultados de acuerdo a los argumentos que ellos presenten.
De forma resumida podemos plantear que la evaluacin por competencias tiene las siguientes
caractersticas: 1) Es un proceso dinmico y multidimensional que realizan los diferentes agentes
educativos implicados (docentes, estudiantes, institucin y la propia sociedad). 2) Tiene en cuenta
tanto el proceso como los resultados de aprendizaje. 3) Ofrece resultados de retroalimentacin
tanto cuantitativa como cualitativa. 4) Tiene como horizonte servir al proyecto tico de vida
(necesidades y fines, etc.) de los estudiantes. 5) Reconoce las potencialidades, las inteligencias
mltiples y la zona de desarrollo prximo de cada estudiante. 6) Se basa en criterios objetivos y
evidencias consensuadas socialmente, reconociendo adems la dimensin subjetiva que siempre hay
en todo proceso de evaluacin. 7) Se vincula con la mejora de la calidad de la educacin ya que se
trata de un instrumento que retroalimenta sobre el nivel de adquisicin y dominio de las
competencias y adems informa sobre las acciones necesarias para superar las deficiencias en las
mismas. Dado que la evaluacin por competencia privilegia el desempeo de los estudiantes
emitiremos algunas consideraciones sobre ese desempeo
LA EVALUACIN PRIVILEGIA EL DESEMPEO
Una de las razones para la consolidacin de este tipo de evaluacin es que privilegia el desempeo
del estudiante ante actividades reales o simuladas propias del contexto, ms que en actividades
enfocadas a los contenidos acadmicos como es el caso de la evaluacin tradicional.
Sin embargo la evaluacin basada en competencias tambin analiza los contenidos tericos, pero lo
hace teniendo como base el desempeo, es decir, la actuacin ante actividades y problemas. En
general deben buscarse estrategias de evaluacin que tengan como base al desempeo, como por
ejemplo, la realizacin de proyectos, listas de cotejo, guas de observacin, etc., se trata de
estrategias que permitan evidenciar y valorar integralmente las competencias particulares y
genricas.
1.3 CONCLUSIN
Es claro que tener un instrumento de evaluacin, el cual sea objetivo y transparente, facilitar el
proceso de evaluacin, independientemente de la estrategia enseanza aprendizaje usada en un curso,
pero en el caso de las tcnicas de constructivismo, y en particular en el Aprendizaje basado en
problemas, las rbricas juegan un papel importante en el proceso, dando confianza al profesor, seguridad
al alumno y dando objetividad al proceso y tambin sera un tamizador para la academia que permitir
hacer una estandarizacin en los cursos, y son las rbricas el mecanismo que mejor cumplira con este
punto, dado que las evaluaciones departamentales e institucionales se realizan sobre conocimientos y
habilidades, ms que en valores y actitudes, es prudente notar que las rbricas antes mencionadas
tambin cubren puntos de habilidades, pero se manejan otras ms generales para esos propsitos en la
materia de Matemticas Aplicadas.
Elabora:
VALIDACIN
Recibe:
Avala:
SANCHEZ
DOCENTE
BARCENAS
JEFE DEPARTAMENTO
SOLIS
PRESIDENTE ACADEMIA
ACADMICO Y DE
COMPETENCIAS.
DEL PLANTEL
Vo. Bo. :
Vo. Bo. :
MENDOZA
SUBDIRECTOR
ACADMICO