0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas

Libertad de Prensa 1

El documento describe cómo en Colombia se viola con frecuencia la libertad de prensa, lo que lleva a que periodistas y otros que expresan opiniones críticas se enfrenten a amenazas, secuestros y asesinatos. Específicamente, detalla los casos de los periodistas Jaime Garzón y Alfredo Molano, quienes fueron asesinado y forzado al exilio, respectivamente, debido a sus críticas abiertas sobre temas como la corrupción y el narcotráfico. Además, explica que a pesar de estas graves consecu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas

Libertad de Prensa 1

El documento describe cómo en Colombia se viola con frecuencia la libertad de prensa, lo que lleva a que periodistas y otros que expresan opiniones críticas se enfrenten a amenazas, secuestros y asesinatos. Específicamente, detalla los casos de los periodistas Jaime Garzón y Alfredo Molano, quienes fueron asesinado y forzado al exilio, respectivamente, debido a sus críticas abiertas sobre temas como la corrupción y el narcotráfico. Además, explica que a pesar de estas graves consecu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

YEISON FERNEY BARRETO VELASQUEZ

CODIGO: 20112007081
CATEDRA DEMOCRACIA Y CIUDADANIA
LIBERTAD DE PRENSA

EL RIESGO DE EXPRESARSE
En Colombia se debe ejercer el derecho a quedarse callado, como siempre,
cualquiera que no repita a gritos las desconformes notas del Gobierno, ser
sometido a montajes y atropellos, estar tildado de mercenario, y tendr que
escoger entre el silencio o la persecucin; esta parece ser la realidad que
viven cientos de personas, en especial periodistas, al querer dar a conocer su
opinin respecto a un tema, esto al parecer se debe a que el derecho a la
libertad de prensa est siendo violado por aquellos que creen tener el poder.
Razones por las cuales se trasgrede la libertad de prensa
La principal razn por la cual se infringe la libertad de prensa en Colombia,
radica en los comentarios u opiniones, que se publican en los diferentes
medios de comunicacin, por parte de periodistas o escritores, los cuales
tienen por objetivo mostrar verdades ocultas, o lo que algunos suelen
denominar ollas podridas1, otro de las mltiples motivos por los cuales se
irrespeta el derecho a la autonoma de prensa, es el de estar en contra de los
intereses de un grupo o persona, con el poder de manipular a una comunidad,
ya sea por medio de las armas, de la poltica, o econmicamente.

Consecuencias de hacer respetar la libertad de prensa


En este pas para no ser pisoteado, una persona debe hacer respetar su forma
de pensar, pero esto en las ltimas dcadas, esto
ha sido un problema debido a que los temas que
estos personajes tratan en sus crticas, son
acerca del narcotrfico y la corrupcin poltica, y
como consecuencia estos sujetos son sometidos
a amenazas, secuestros, agresiones, acoso
judicial, exilio e incluso en ocasiones la muerte.
1 Ollas podridas: trmino usado para definir un acto corrupto.
Imagen.1. Jaime Garzn.
Tomado de
www.google.com/imagenes

YEISON FERNEY BARRETO VELASQUEZ


CODIGO: 20112007081
CATEDRA DEMOCRACIA Y CIUDADANIA
LIBERTAD DE PRENSA

Un claro ejemplo de esto es lo que tuvo


que vivir el periodista y humorista Jaime
Garzn, (ver imagen 1) quien por criticar al
gobierno y a los grupos al margen de la
ley, fue asesinado, en 1999, al parecer por
imagen.2. Alfredo Molano. Tomado de
www.google.com/imagenes.

las AUC2, el cual para ese entonces se

encontraba dirigido por el desaparecido jefe paramilitar Castao Gil. Otro de los
grandes periodistas de nuestro pas quien fue sometido a estas acciones fue
Alfredo Molano,(ver imagen 2), quien en su caso tuvo que vivir el exilio, debido
a amenazas contra su vida, como una que publica en su libro desterrados, la
cual dice: A usted se le debe dar sepultura lo ms pronto. Si es comunista, es
bandolero, y eso es sinnimo de terrorista, hijo de puta. Donde ests mal
parado, las autodefensas te damos chicharrn.
Formas de expresar su punto de vista.
En Colombia para ser escuchado hay que saber hacerlo, una forma es escribir
columnas de opinin en diarios, realizar caricaturas y publicarlas en los medios
de comunicacin, pero una forma ingeniosa que nos ense Jaime Garzn, y
que en la actualidad se utiliza, es la de crear humor a partir de las
problemticas que se estn viviendo, y as para no ser juzgado, se tiene la
disculpa de que solo es humor. Si uno dice la verdad y no hace rer, lo matan;
si uno dice la verdad y hace rer, entra ms suavecito. (Allen, Woody).
Para concluir, aunque el derecho a la libertad de
expresin en Colombia este siendo diezmado 3, an
existen personas que para algunos son hroes debido
a que no se quedan callados, sino por el contrario
dejan a un lado la represin de los poderosos, y
denuncian diversas irregularidades, que conllevan a un
pas un poquito ms democrtico.
Imagen.3. Caricatura de la
2 AUC: Autodefensas Unidas de Colombia, grupo paramilitar
colombiano.
represin de la libertad de

3 Diezmado: destruido, aniquilado, eliminado, etc.

prensa. Tomado de
www.google.com/imagene
s.

YEISON FERNEY BARRETO VELASQUEZ


CODIGO: 20112007081
CATEDRA DEMOCRACIA Y CIUDADANIA
LIBERTAD DE PRENSA

REFERENCIAS

[En lnea]. http://www.rnw.nl/espanol/video/d%C3%ADa-mundial-de-lalibertad-de-prensa-historias-contadas


[En lnea]. http://www.elespectador.com/impreso/cultura/medios/articulo343259-libertad-de-prensa-latinoamerica
MOLANO, Alfredo. 2001. Desterrados. Crnicas del desarraigo. Bogot.

No ms impresos.
En ciudadanos en escena. Performance y derechos culturales en

Colombia. Editorial Paolo vignolo. 2009. Bogot; UN.

También podría gustarte