Reglamento Interno2
Reglamento Interno2
INTERNO 2011
I.E. N 40211
HROES DEL
PACFICO
1
Art. 1:
a.
Ubicacin:
Regin: Arequipa
Provincia: Arequipa
Distrito: Paucarpata
Lugar: PJ Israel Calle Mesas Mz. Y Lt.-1 Cte. 6 Zona A
b.
Dependencia:
Ministerio de Educacin
Gerencia Regional de Educacin: Arequipa
Consejo Educativo Municipal: Paucarpata
c.
Niveles y Servicios:
Inicial, Primaria y Secundaria
Modalidad: Menores
Art. 2:
a)
CAPITULO III
Gestin Administrativa e Institucional
b) Alcances:
El presente Reglamento Interno se aplicar a los integrantes de la
Institucin Educativa Hroes del Pacifico de los niveles Inicial, Primario y
Secundario de Educacin Bsica Regular.
Directivos, docentes, administrativos, estudiantes y padres de familia
que conforman la comunidad Educativa.
Art. 3:
a)
PRINCIPIOS:
Hacia la mejora de la calidad educativa. Se aplica a la diversidad de
necesidades de aprendizaje y socializacin.
b)
VISION:
Brindar una educacin de calidad con equidad de servicios, que
asegure la formacin integral de los educadores como personas libres,
ticos, solidarios y competentes en la construccin de sus aprendizajes,
valorando su historia con mentalidad productiva, sustentada en valores que
permita construir una sociedad justa y solidaria al ao 2013.
c)
MISION:
Brindar una educacin humanista, competitiva, cientfica fomentando
los valores de solidaridad, libertad, justicia, identidad; para formar
ciudadanos competentes, lderes emprendedores y con sentido crtico
capaces de afrontar las dificultades de la vida. Bajo la orientacin de
docentes lideres capaces de crear, organizar aprendizajes significativos de
alta calidad.
Art. 4:
Fines y Objetivos
a)
De los Fines:
El educando es el actor fundamental del proceso educativo por lo que
todas las acciones a desarrollarse debern orientarse en su beneficio:
a. Organizar el trabajo educativo en torno a las caractersticas propias
y condiciones socio econmicas de la calidad.
Art. 5:
Art. 6:
GERENCIA
REGIONAL
CONSEJO EDUCATIVO
MUNICIPAL
INSTITUCIN
EDUCATIVA
Art. 7:
Direccin
APAFA
CONEI
Sub Direccin
CONA
Aula de
Innovacin
Docentes
Administrativos
Oficinista
Inicial
Auxiliar de
Biblioteca
Primaria
Secundaria
Auxiliar
Personal de
servicio II
Auxiliar
Estudiantes
Organizaciones Estudiantiles
Personal de
servicio III
Municipio
Escolar
Polica
Escolar
Cruz
Roja
Defensa
Civil
Proteccin y Conservacin
del Medio Ambiente
CAPITULO II
GESTIN PEDAGGICA
Art. 8:
a) Calendarizacin
NIVEL
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembr
e
Octubre
Noviembre
Diciembre
INICIAL
DAS
19
19
21
21
18
11
22
21
20
18
das
das
das
das
das
das
das
das
das
das
HORAS
95 horas
95 horas
105 horas
105 horas
90 horas
55 horas
110 horas
105 horas
100 horas
90 horas
PRIMARIA
DAS
19
19
21
21
18
11
22
21
20
18
das
das
das
das
das
das
das
das
das
das
HORAS
114 horas
114 horas
126 horas
126 horas
108 horas
66 horas
132 horas
126 horas
120 horas
108 horas
SECUDNARIA
DAS
19
19
21
21
18
11
22
21
20
18
das
das
das
das
das
das
das
das
das
das
HORAS
133 horas
133 horas
147 horas
147 horas
126 horas
77 horas
154 horas
147 horas
140 horas
126 horas
TOTAL
190 das
950
horas
190 das
1140
horas
190 das
1330
horas
b) Horario Acadmico
ACTIVIDAD
INICIAL
PRIMARIA
SECUNDARIA
INGRESO
1ra. Hora
2da. Hora
RECESO
3ra. Hora
4ta. Hora
REFRIGERIO
5ta. Hora
6ta. Hora
7ma. Hora
8.30 Hrs.
8.30 9.15
9.15 10.00
10.00 - 10.30
10.30 - 11.00
11.00 - 11.30
11.30 - 12.30
8.00 Hrs.
8.00 - 8.45
8.45 - 9.30
9.30 - 9.40
9.40 - 10.25
10.25 - 11.10
11.10 - 11.30
11.30 - 12.15
12.15 - 13.00
8.00 Hrs.
8.00 - 8.45
8.45 - 9.30
Art. 9:
9.30 - 10.15
10.15 - 11.00
11.00 - 11.30
11.30 - 12.15
12.15 - 13.00
13.00 - 13.45
De la Evaluacin
b)
Recuperacin pedaggica
De la Organizacin
Nivel Inicial:
Desarrollo Tutorial
Nivel Primario:
El profesor de turno con apoyo de la patrulla velar por la disciplina y
conducta de los alumnos en horas de formacin y receso.
Se desarrollar una hora sobre acciones de tutora a la semana, con
temas de inters del alumno, fortaleciendo la prctica de valores.
Organizar y asesorar las actividades del aula a su cargo, procurando su
mantenimiento constante.
Analizar e interpretar con sus alumnos los alcances del Reglamento
interno en lo que respecta a derechos, obligaciones y sanciones de los
educandos
Atender y hacer un seguimiento de los educandos a su cargo en los
aspectos: Acadmico, personal y disciplinario
Informar al comit de disciplina sobre educandos que incumplan el
reglamento interno para su tratamiento, caso contrario se informara a
la Direccin y posteriormente al CONEI.
Elabora el Plan de trabajo de promocin a inicio de ao, poniendo en
conocimiento de la Direccin e informando en forma anual por escrito
y documentado
Elabora el Plan de tutora de acuerdo a las reas establecidas en las
normas vigentes.
Nivel Secundario:
Los auxiliares coordinan con los tutores de aula para velar por el
estricto cumplimiento de las normas de acuerdo a sus funciones del
presente Reglamento Interno.
10
CAPTULO III
GESTIN ADMINISTRATIVA E INSTITUCIONAL
Art. 17: De la Matrcula
11
12
La Oficinista.
La Auxiliar de Biblioteca.
El Personal de Servicios II.
13
d. El director de la IE bajo responsabilidad, informa cada fin de mes al CEMPAUCARPATA. Las inasistencias y tardanzas del personal docente y
sanciones pertinentes conforme a ley
e. La jornada mnima de trabajo pedaggico semanal mensual del
profesorado es el siguiente:
Educacin Inicial y primario 30 horas de trabajo Pedaggico
Educacin Secundario 24 horas pedaggicos
f. El CONEI conjuntamente con el director de la IE. Cautelan el control de
asistencia de los Profesores, el cumplimiento de la labor efectiva del
docente y la veracidad de la informacin
g. En caso de licencias y/o permisos, se presentar la solicitud con la
documentacin respectiva y en su debida oportunidad, salvo caso fortuito
o de fuerza mayor. Si el servidor se ausentara en esta Condicin sus
ausencias se consideran como inasistencia o permisos injustificados
sujetos a Descuento y sancin de acuerdo a ley.
h. El mnimo de horas efectivas de trabajo Pedaggico en educacin es el
siguiente:
- Inicial
900 horas durante el ao lectivo
- Primaria
1100 horas durante el ao lectivo
- Secundaria 1200 horas durante el ao lectivo
i. La informacin y consolidacin de las horas efectivas de trabajo
pedaggico, es responsabilidad del director sub.-director y CONEI.
Art. 28: De las Tardanzas e Inasistencias
Es obligacin de todo el personal, asistir puntualmente al centro de Trabajo y
cumplir estrictamente con su horario establecido, registrando su ingreso a la
Institucin Educativa.
Sanciones por las tardanzas:
a.
Primera vez: amonestacin verbal por la Direccin.
b.
Primera reincidencia: amonestacin escrita
c.
Segunda reincidencia: informe a la instancia superior.
Por abandonar su puesto de trabajo en horas de labor, sin autorizacin de la
Direccin ser acreedor a:
a.
Llamada de atencin verbal
b.
Primera reincidencia amonestacin Escrita
c.
Segunda reincidencia: Informe a la instancia superior.
OBSERVACIN. La tolerancia de una tardanza, ser contemplada una sola vez
al mes.
Art. 29 De la puntualidad
El Director y Sub Director llevan el registro de faltas y tardanzas en el que se
anota las fechas y el motivo de las mismas. As mismo deber publicar el
record de permisos,
inasistencias y tardanzas del personal en formar
mensual y semestral.
Art. 30 De las Inasistencias RM N 574-94-ED
a.
b.
c.
14
d.
e.
b.
c.
d.
15
e.
f.
g.
sin
goce
de
haber
16
d.
17
18
q.
r.
s.
19
20
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
21
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
j.
k.
l.
m.
n.
o.
p.
q.
r.
s.
t.
22
f.
g.
h.
i.
j.
k.
l.
m.
23
r.
s.
t.
u.
v.
Art. 58: Son Funciones del Docente Responsable del Aula de Innovacin
Pedaggica:
a.
b.
c.
d.
e.
Entregar y recibir del personal de servicio III el AIP y revisar que los
equipos se encuentren completos y en buenas condiciones.
Informar al Director cualquier irregularidad presentada.
Llevar el registro diario para el control de los equipos del AIP.
Al trmino de la jornada dar cuenta al personal de servicio III de la
cantidad de equipos y estado de conservacin de los equipos del AIP.
Velar por el buen estado de los equipos de cmputo.
24
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
j.
k.
l.
m.
n.
o.
p.
q.
r.
s.
t.
25
26
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
j.
k.
l.
27
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
28
a.
b.
c.
d.
e.
Tesoro Pblico.
Recursos propios.
Aporte de la Asociacin de Padres de Familia.
Donaciones de personas naturales o jurdicas
Cooperacin Tcnico (equipamiento) y otros.
a.
Tasas:
Constancia de estudios
Constancia de vacante
Traslados
Boletas de Informacin
Insignias
S/.
5,00
2,00
12,00
21,00
10,00
11,50
0,20
2,00
29
c.
d.
e.
f.
g.
CAPTULO IV:
RELACIONES Y COORDINACIN CON LA COMUNIDAD
DEBERES, DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ESTUDIANTE
Art. 74: HORARIO: El alumnado asiste a la Institucin conforme al siguiente
horario:
HORAS
INGRESO
1ra.
2da.
3ra.
4ta.
Refrigerio
5ta.
6ta.
7ma.
MAANA
De 8.00 a 8.30 Plan Lector
8.00 a. 8.45
8.45 a 9.30
9.30 a 10.15
10.15 a 11.00
11.00 a 11.30
11.30 a 12.15
12.15 a 1.00
1.00 a 1.45
30
e.
f.
g.
h.
i.
j.
k.
l.
las
siguientes
MUNICIPIO ESCOLAR.
a. El municipio escolar ser elegido cada fin de ao y participarn como
candidatos slo alumnos de 1ero a 4to ao grados tanto para alcalde,
teniente alcalde y regidores.
b.
Cada plana participante presentar un plan de trabajo para
mejoramiento de la I.E.
c. La duracin ser solamente de un ao.
Art. 77: De los viajes y vistas de estudio
a.Los viajes de promocin y viajes de estudios se harn con un proyecto
donde se detallen los objetivos y fines del 1 al 5; presupuesto ruta
de viaje; permiso de padres de familia; certificados de salud y lo
dems especificado por las normas.
b.El proyecto se presentar en los tres primeros meses del ao.
PROHIBICIONES, PERMISOS Y ESTMULOS DE LOS ESTUDIANTES
Art. 78: Prohibiciones:
31
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
32
33
Israel
34
enero, 2011.