Ejercicios E.M.
Ejercicios E.M.
para mejorar
la espasticidad en
la esclerosis mltiple
Almirall
Solucin pensando en ti
www.almirall.com
www.vivirconem.com
ndice
INTRODUCCIN
1. Q U ES LA ESPASTICIDAD?
7
9
2. MANEJO DE LA ESPASTICIDAD
10
11
11
17
25
27
33
Introduccin
Introduccin
1. QU ES LA ESPASTICIDAD?
Qu es la espasticidad?
Qu es la espasticidad?
2. MANEJO DE LA ESPASTICIDAD
Figura 4
12
Zoom-\
Figura 7
2<**n
Figura 8 (b)
Zown -\
Manejo de la espasticidad
13
Zoom \
CORRECTO
Zoom - \
EVITAR
Zoom \
14
Zoom A
Figura 14
Zoom
Manejo de la espasticidad
15
16
Zoom - \
Manejo de la espasticidad
17
18
- Para pasar de tumbado a sentado, pasar primero por posicin lateral (Figura 26) y
luego bajar las piernas flexionadas y empujarse con los brazos (Rgura 27).
Para pasar de sentado a de pie, primero apoyar los pies en el suelo con posicin
correcta (Figuras 9 y 10 en p g i n a 14), desplazar peso hacia adelante manteniendo
la espalda recta y propulsarse lo ms lejos posible hacia adelante (Figura 28).
- Evitar posturas inadecuadas para levantarse, como tener un pie ms adelantado
que el otro, apoyarse slo en la punta del pie, juntar rodillas y separar los pies o
separar mucho las rodillas {Figura 29).
Figura 28
Zoom^
Figura 29
Zoom ^\
Manejo de la espasticidad
I 19
Zoom - \
Zoom
20
Figura 30 (a)
Zoom - \
Figura 30 (b)
Figura 30 (c)
Zoom \
Figura 30 (d)
Figura 31 (b)
2oom
Figura 31 (a)
Figura 31 (c)
Figura 31 (d)
Zoom *\
Figura 31 (g)
Manejo
Figura 32 (a)
Figura 32 (e)
Figura 32 (f)
Zoom \
Figura 32 (g)
Manejo de la espasticidad
23
24
Figura 36
Zoom
Figura 37
Figura 40
Z o o m
Figura 41
Z o o m
4 Unir los tres tipos de respiracio Se lleva el aire al abdomen, despus a las costillas
y, por ltimo, al pecho (Figura 42). Se expulsa el aire en el orden inverso. Esta respiracin completa se har cuando realicen estiramientos (figura 43).
o
Figura 42
Zow-\
Figura 43
clerosrs mltiple
Zoom\
Figura 45
Figura 44
Zoom \
Zoom ' \
Figura 46
Rotar la cabeza primero y flexionar
hacia abajo despus, notar t e n s i n
en lateral del cuello.
Zoom
27
Sentados en los talones, tratar de pegar glteos a los talones y llevar brazos hacia
delante. Notar tensin zona dorsal y lumbar. Llevando brazos hacia un lado, se estira
ese costado (Figura 51 y 52).
zoom \
Figura 51
Zoom \
Figura 52
Figura 56
Zoom *\
Zoom "\
Manejo de la espasticidad
31
zoo*. \
Figura 63
Zoo* \
(Figuras 62 y 63).
Figura 64
32
Figura 65
Figura 66
Zoom -\
Zoom *%
Figura 67
Figura 68
Zoom \
Figura 69
Zoom \
Manejo de la espasticidad
33
Z o o m
Estiramientos de la pierna:
Con una mano abarcando el t a l n y la
otra sobre la rodilla, flexionar cadera y
rodilla, hacia la tripa, manteniendo el
contacto de la planta del pie del PcEM
con el antebrazo del cuidador. Evitar
e x t e n s i n c o m p l e t a de la r o d i l l a a l
volver, ya que c o s t a r mucho volver a
doblarla (Figura 74).
Separar o abrir la pierna con la rodilla
doblada y mantener. Con la otra mano
mantener la apertura evitando que la
pierna contraria se acerque (Figura 75).
Para estirar la musculatura posterior de
la pierna, elevar la pierna con la rodilla
estirada, mediante la p r e s i n de nuestra
mano. Con la m a n o contraria, evitar
la e l e v a c i n de l a pierna c o n t r a r i a
(Figura 76).
En p o s i c i n l a t e r a l , f l e x i o n a r ambas
piernas y tratar de acercar el pie de
arriba a sus nalgas y llevar la rodilla
hacia a t r s ( t e n s i n en parte anterior
del muslo, Figura 77).
Figura 76
Zoom *%
Figura 75
zoom \
Figura 77
Zoom -*\
Manejo de la espasticidad
3S
P g i n a s web de i n t e r s :
www.esclerosismultiple.com
www.vivirconem.com
www.almirall.com