Barrio Intercultural Sustentable. Comunidad de Cambio
Barrio Intercultural Sustentable. Comunidad de Cambio
Barrio Intercultural Sustentable. Comunidad de Cambio
UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Palabras clave:
Diseo participativo interdisciplina- intersectorialidad- interculturalidad sustentabilidad
ndice
Introduccin
1- Anlisis de la situacin
2- Diagnstico y estrategias
3- Metodologa y mtodos de diseo aplicados
4- Resultados y anlisis
Arquitecta, Master en Desarrollo Urbano. Especializada en metodologas participativas en la gestin social del Hbitat.
1
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Introduccin
El caso que se presenta, excede, la prctica tradicional de cualquier disciplina. Por su
complejidad y riqueza requiere trabajo interdisciplinario e intersectorial y generar
innovaciones que permitan dar respuestas apropiadas y apropiables.
Es un desafo, tanto para la arquitectura como para otras disciplinas que permiten trabajar
con un enfoque complejo el problema socio habitacional, cultural y poltico del hbitat.
Cmo trabajar profesionalmente de manera tradicional?
Cuando se requiere un diseo de un barrio que es producto de un proceso de lucha
poltica social que logra la restitucin de tierra a una comunidad originaria
Cuando esa sesin cuenta con media sancin del senado y el proyecto arquitectnico y
urbano sera una estrategia de negociacin para lograr la sancin definitiva en diputados
Cuando el proceso poltico y de diseo deben ser acordados en una mesa intersectorial
que lleva el proceso de restitucin de tierras
Cuando se requiere que a ese barrio vayan a vivir parte de la comunidad mapuche y
parte de los blancos
Cundo esa tierra est ubicada en bosque nativo de alto valor ambiental que ser
analizado como parte del proceso aplicacin de la ley de co - manejo de parques
nacionales y la ley de bosques.
Cuando el barrio intercultural estar localizado sobre tierra cedida (inicialmente) al
ejrcito argentino y colindante a los barrios ms ricos de la ciudad
Cundo la tierra del barrio ser cedida, por los mapuches, en propiedad comunitaria
Cuando no existen programas oficiales de vivienda que pudieran abordar las
particularidades del caso
Cuando se cuenta con un recurso para realizar el diseo junto a otros profesionales
(sociologa, economa, ingeniero ambiental de infraestructura y de energas renovables,
comunicacin social, trabajo social, educacin popular) pero que cuentan con poca
experiencia en trabajo interdisciplinario y con sector popular
Cuando el proyecto es financiado por la Nacin, administrado por el Municipio e
implementado por dirigentes del barrio
Cuando el proceso de lucha por conseguir la tierra ya tiene ocho aos para los blancos y
quinientos para la comunidad originaria expulsada violentamente.
Cuando un porcentaje importante de las familias tiene problemas de empleo, y a su vez,
un sesenta por ciento conoce algo de construccin
Cuando la organizacin de base y la comunidad originaria tienen sus propias
organizaciones, historias, formas de relacionarse y tomar decisiones
Cuando el clima es extremo y se requieren soluciones no tradicionales y a su vez
considerar los costos y la sustentabilidad.
Este punteo sinttico de condiciones refleja la necesidad de generar innovaciones en las
prcticas profesionales, y cmo, el proceso de diseo participativo se convierte en una
herramienta eficaz de articulacin de un trabajo interdisciplinario, intersectorial, cultural y de
poltica socio ambiental. Un objeto de diseo integral que difcilmente puede ser abordado
desde parcialidades espaciales (solo vivienda, o barrial o poltica urbana). Un objeto de
diseo que forma parte del proceso de gestin social del hbitat.
2
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Zoia Neira Ceballos, Ana M. Alarcn, Ivonne Jelves, Paz Ovalle, Ana M. Conejero y Vanessa Verdugo (2012) Espacios ecolgicoculturales en un territorio mapuche de la regin de la araucana en chile. Chungar (Arica) [online]. vol.44, n.2 [citado 2013-03-23], pp.
313-323 . Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-73562012000200008&script=sci_arttext
3
Para los mapuche "Hablar de propiedad individual, de pertenencia de la tierra, es una aberracin: es el hombre el que pertenece a la
tierra, no al revs", seala el abogado Germn Politzer (1997). Sbado 25 de octubre de 1997. Diario La Nacin. Los mapuches
reclaman la propiedad de su tierra. Marcharon frente a la comuna de San Martn de los Andes
4
producto de esa apropiacin violenta y genocida (de la guerra del Desierto) el Estado Argentino regal o vendi
subsidiado 41.787.023 hectreas a 1843 terratenientes de familias patricias en la guerra del desierto (Osvaldo Bayer
2010
3
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
lugar a este nuevo rol que podramos denominar turstico inmobiliario especulativo a
escala global
Podemos sintetizar este rol en tres etapas de profundizacin:
En los 80 se estimula y concentran inversiones tursticas ligadas al servicio, en los 90 se
las globaliza con la atraccin del deporte de sky y en la actualidad se ha profundizado con
un negocio inmobiliario de alta gama dirigida al usuario de este deporte a escala nacional e
internacional. Todas actividades ligadas al objetivo de la apropiacin de tierras que poco
tienen que ver con la necesidad o el uso social y sustentable de la tierra. Todas ellas
producto de intereses exgenos a la regin y determinado por un sistema o modelo de
desarrollo global que impacta en lo local.
1.2- Efectos de la lucha de modelos en el rol urbano y la cultura
Por un lado: los mapuches llamados gente de la tierra, sin tierra, confinados en algunos
sectores del Parque Nacional Lanin, tienen un permiso precario de ocupacin y pastaje que
no le permite desarrollar actividades econmicas salvo subsistencia. En ese parque
conviven siete comunidades Mapuche junto a propiedades privadas con diferencias en el
reconocimiento de sus derechos, entre ellos, el de la propiedad. Segn Perez Ravents y
Biondo5 (2003) la desterritorializacin de los pueblos originarios que habitaban estas tierras,
genera conflictos sistemticos por los ttulos y tenencia de tierras por parte de los
propietarios de los campos, empresarios tursticos, pobladores asentados desde antiguo,
comunidades originarias, el municipio de San Martn de los Andes, la provincia de Neuqun
y el Estado Nacional.
El reclamo de la comunidad Mapuche se centra en que la negacin del derecho
fundamental a un territorio impide el ejercicio de otros derechos que hacen a su
supervivencia como pueblo: derecho al desenvolvimiento de las propias pautas culturales,
lengua, religin, organizacin social y sobre todo, derecho al desarrollo econmico que
posibilite condiciones de vida digna. Desde su visin, los Mapuche, consideran que el
modelo de desarrollo occidental ha sido depredador de los recursos humanos y
culturales y se contrapone a su concepcin.
Por otro lado: el negocio inmobiliario especulativo global de lites
Nuevos proyectos al pie de la cordillera y lagos Sal de tu casa con los sky puestos 6 Con
estas palabras se vende este negocio turstico inmobiliario, sofisticado y de alta gama, que
ocupa tierras del ejido municipal en forma autnoma pero dependiendo de los servicios de la
ciudad. Son barrios cerrados con guardia armada perimetral y con superficies que suelen
duplicar y hasta triplicar la superficie del casco urbano de la ciudad. Dentro de estos barrios,
los urbanizadores con escaso control, realizan obras de hoteles, cancha de golf, pistas de
sky, medios de elevacin propia, etc., tomando la naturaleza de bosque nativo, ros y
lagunas. El mercado de este negocio est dirigido a lites nacionales e internacionales que
buscan lujo, privacidad y naturaleza virgen para ser utilizado dos meses al ao.
No se vende slo el emprendimiento inmobiliario, se vende especialmente la
naturaleza extensa y virgen para ser utilizada en forma exclusiva y discrecional.
5
Raventz Biondo 2003. Una nueva relacin en el Parque Nacional Lann: El comit de Gestin del Co manejo con determinacin
Mapuche. Informe de investigacin. CLASPO. Proyecto Comparado sobre polticas pblicas Neuqun. Sub red Indgenas. Disponible en
internet: http://lanic.utexas.edu/project/laoap/claspo/rtc/0011.pdf
6
Extracto de propagandas inmobiliarias en el Diario La Nacin de la Ciudad de Buenos Aries. Nacin. Com seccin countries el 13 de junio
de 2009 en el artculo Nuevos proyectos al pie de la Cordillera
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Nakayama, La; Marioni, Susana; Lonac, Alicia y Otero, Adriana Mara (2005). Interacciones y efectos sobre la sustentabilidad en el
desarrollo local: San Martn de los Andes y Parque Nacional Lann. Aportes y Transferencias. Revista Aportes y transferencias. Ao 9.
Volumen 1. Pginas 11 a 34. Mar del Plata. Argentina. Disponible en internet: http://nulan.mdp.edu.ar/294/1/Apo2005a9v1pp11-34.pdf
8
Se puede comprobar en el informe final de los consultores que trabajaron en el Proyecto del barrio intercultural de los
Vecinos Sin Techo en base a una encuesta realizada en el ao 2011 por el equipo social. Lic Sociloga Silvia kuasossky,
Lic Sociloga Cecilia Gonzlez Panutti y con la participacin de los coordinadores de los Vecinos Sin Techo donde puede analizarse, para
los sectores sociales trabajadores cmo los precios de la tierra y alquileres determinan dificultades para acceder y / o sostener el acceso a
la vivienda y tierra. Moronell Virginia y otros (2012) Informe Final Proyecto Ejecutivo del Barrio Intercultural Lote 27. Cdigo: 1.EE.514.
Informe no publicado. DINAPREI (Direccin Nacional de Preinversiones), Buenos Aires. Argentina
9
Zingoni Jos Martnez Silvia - Quartucci Elisa: Causas y Efectos de la Valorizacin del Suelo
Urbano en Destinos Tursticos de la Cordillera Andino Patagnica. Ciencias Sociales Online, Revista electrnica ISSN 0718- 1671. Julio
2007, Vol. IV, No. 2 (pg. 37-53) Universidad de Via del Mar-Chile Disponible en internet: http://www.uvm.cl/csonline/2007_2/pdf/zingonimartinez-quartucci.pdf
10
Diario La Manaa de Neuqun. Artculo Vivir en peligro. 16-09-2012,
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
d) Para enfrentar ese dficit el gobierno local precisa tierras, urbanizadas o de fcil
urbanizacin, para promover polticas habitacionales. Sin embargo, como hemos
descripto, este mercado est dominado por los precios de un mercado global de alta
gama.
Ante esta problemtica, las personas ms vulnerables, que no encuentran opciones de
alojamiento realizan tomas. Los lugares elegidos no son aptos para uso residencial y se
encuentran cerca de la ciudad para poder utilizar los servicios que esta le brinda. La zona
ms utilizada son los cerros perimetrales al casco central que tienen pendientes que se
ubican entre el 12 y 50 por ciento. Son de alto riesgo de deslizamiento agravado por la
remocin de la cobertura arbrea presente, vertientes de agua permanente y continuos
socavones al cerro para ampliar las vivienda y / o hacer nuevas11.
Un programa nacional PROMEBA (Programa Nacional de Mejoramiento de Barrios) ha
realizado mejoras pero la situacin de riesgo estructural no desaparece, con lo que, el
programa contribuye a sostener esa situacin de riesgo.
A su vez, el gobierno local, con sus
polticas tradicionales de vivienda y tierra,
vuelve a agravar el problema urbanizando
chacras, ubicadas a 11,15 y hasta 15 km
de la ciudad (ver grfico 2). All realiza
conjuntos de vivienda social, que a menos
de dos aos, pueden observarse diversas
patologas constructivas y, hasta el
momento, con dficit en la provisin de
servicios, equipamientos, infraestructura y
con graves problemas para lograr la
conectividad con el casco central que es
donde se concentran las actividades
productivas, laborales, servicios, etc.12
Foto 1: barrio social a 15 km de la ciudad
Situacin que provoca un comportamiento
como barrio dormitorio, generando diversas tensiones y patologas socio sociales entre los
vecinos.
La estrategia de urbanizacin de tierras que realiza el gobierno local, sigue a la lgica
privada, contribuyendo a la extensin de la ciudad, con los costos econmicos y sociales
que esto implica. Genera, con su poltica, nuevas islas ahora de pobreza conectada a la
espina central de comunicacin y facilita la creacin de nuevos barrios cerrados.
11
Esta situacin se agrava. Y se empiezan a generar cuestiones generacionales. Hemos visto que donde antes haba una casita, los
chicos crecieron y el costo de la tierra es tan alto que el dueo socav el cerro para hacer una piecita ms atrs de la original. Donde antes
haba un lotecito, ahora tens tres ncleos generacionales, advirti Martn Comesaa, secretario de Obras y Servicios Pblicos de San
Martn de los Andes en el diario La Manaa de Neuqun. Artculo Vivir en peligro. 16-09-2012
12
En base a un ejercicio de evaluacin y anlisis participativo realizado con los vecinos sin techo de San Martn de los Andes en chacra
30 podemos caracterizar cmo son las escasas viviendas producidas por el Estado (en relacin al dficit). Son viviendas individuales
apareadas de 50 m2 con una calidad constructiva de media a mala si consideramos el estado en el que ya se encuentran al pasar slo un
ao y medio de la entrega de viviendas (2012). (Humedades, grietas, oxidacin de carpinteras metlicas, inadecuacin del diseo a
necesidades, etc.).Utiliza un diseo tipo que no considera variacin de tipo familiar, orientacin, vientos predominantes, etc. Situacin que
es de alta incidencia por el tipo de clima en la regin.
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
En el (plano 1) puede
observarse como desde
el casco central (gris)
pegado al lago se
extiende la ciudad a
travs de las vas de
comunicacin
interurbanas.
Cercano al caso central,
en zonas de riesgo, se
encuentran los
asentamientos
informales (verde).
A su vez, Los barrios
cerrados con superficies
que duplican y triplican
al casco central
extienden la
urbanizacin ocupando
hasta los lmites del
Plano 1 Fragmentacin social que se refleja en la segregacin fsica. Elaboracin
propia con colaboracin Arq. Andrs Riquelme
ejido (color fuccia); Y,
los barrios sociales (azul) siguen la misma lgica de expansin determinando bolsones
segregados de pobreza y riqueza unidos slo por las vas de comunicacin
Est claro que el impacto que produce este negocio inmobiliario turstico es de gran
envergadura e impacta en todo el sistema urbano, social, cultural, ambiental y econmico de
la ciudad. Las soluciones parciales que se han intentado brindar no logran revertirlo y que en
muchos casos han agravado el problema. El gobierno local slo logra reaccionar
parcialmente ante los problemas que le genera el negocio inmobiliario, pero no cuenta con
una estrategia que anticipe y revierta la situacin. Finalmente el mercado externo domina al
interno y genera una urbanizacin segregada e inequitativa que viola el derecho a la ciudad.
Sobre el derecho a la ciudad David Harvey (2003) plantea que no es un derecho que
existe, sino que, es un derecho a lograrlo13. Un derecho que se desprende de una visin
integral de la problemtica y que entiende que los otros derechos reconocidos, no podrn
cumplirse sin la posibilidad de cumplir el derecho a la ciudad. Pero tambin entiende que es
un derecho que debe construirse colectivamente para que pueda expresar las identidades
locales sobre cmo se quiere vivir y configurar esos espacios. El derecho de toda persona a
crear ciudades que respondan a las necesidades humanas.. No es simplemente el
derecho a lo que ya est en la ciudad, sino el derecho a transformar la ciudad en algo
radicalmente distinto (D Harvey; 2009)14
13
Harvey, David (2003) The right to the city, International Journal of Urban and Regional Research. Exposicin en Universidad de Lund,
Suecia. En pgina de HIC. http://www.hic-net.org/articles.php?pid=2297
14
Harvey, David (2009) El derecho a la ciudad como alternativa al neoliberalismo. Resumen de exposicin en Foro Social Mundial.
Resumen de ponencia publicada digitalmente en pgina de HIC. http://www.hic-net.org/articles.php?pid=3825
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
2- Diagnstico y estrategias
Los acuerdos iniciales, el diagnstico y las estrategias a seguir son aspectos esenciales y
fundantes de una participacin efectiva.
Qu condiciones posibilitaran una propuesta de diseo de participacin efectiva y el
trabajo interdisciplinario e intersectorial?
La participacin, el trabajo interdisciplinario e intersectorial no puede decretarse, se puede
avanzar para su logro partiendo de reconocer aspectos clave iniciales y estrategias que
permitiran optimizar las condiciones para realizarlo.
Para ello se identifican dos aspectos clave que nos orientan
Qu tipo de organizaciones sociales?15
Qu tipo de organismos locales?16
En este caso, las posibilidades de implementar un proceso efectivo participativo
interdisciplinario e intersectorial eran muy buenas en algunos aspectos y, en otros, se
necesitaba fortalecer a travs de estrategias. La tabla 1 expresa sintticamente algunos de
los aspectos clave considerados en talleres de planificacin estratgica participativa
realizadas con actores clave.
15
Existencia de estructura organizacional, democracia interna, cultura organizacional, reconocimiento jurdico, capacidad de gestin, grado
de articulacin con otros actores, nivel de autogestin, tipo de relacin con organismos pblicos, asistencia tcnica independiente y / o
recursos para asistencia tcnica, etc. En este caso un anlisis de las dos organizaciones y su relacin.
Se pueden ver categoras de anlisis en libro Enet y otros (2008) en las pginas 228 229.
16
(Municipio, Intendencia de parques, otros organismos provinciales y nacionales) Grado de apertura al dilogo con los ciudadanos,
posicin y conocimiento de la problemtica habitacional y el manejo de bosque nativo, consideracin como actor poltico - social, desarrollo
de polticas habitacionales y urbanas con cumplimiento de derechos etc
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Tabla 1. Elaboracin propia en base a un anlisis sinttico de las principales condiciones y estrategias utilizadas para el proceso
participativo. Fuente: Elaboracin propia
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
17
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Este principio marca ciclos de evolucin en cada bucle cumplido. Morn sostiene que: un
sistema que se bucle a si mismo crea su propia autonoma. Es por esta razn que en el
grfico 1 marcamos el ciclo inicial, el ciclo de ajustes y el de desarrollo colectivo finalmente
adaptado al caso particular.
A su vez, cada ciclo se produce por el desarrollo de fases o momentos interactivos, que
pueden verse en el grfico 2, que van desde:
11
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Se refiere al mtodo de opciones que para cada problema arquitectnico desarrolla distintas alternativas de resolucin. A esto se agregan datos
tcnicos y posibles aspectos positivos o negativos que determinan cada alternativa. Con estos desarrollos de opciones el profesional de la arquitectura
logra comunicar a los distintos actores las variables que normalmente maneja en su cabeza, para que, sean los actores los que seleccionen con toda la
informacin disponible y no slo el profesional.
12
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
19
En particular se pueden hacer cumplir: El artculo III de planificacin y gestin de la ciudad. Las ciudades deben abrir cauces y espacios
institucionalizados para la participacin amplia, directa, equitativa, y democrtica de las ciudadanas/ os en el proceso de planificacin, elaboracin,
aprobacin, gestin y evaluacin de polticas y presupuestos pblicos.
IV de Produccin Social del Hbitat donde se reclama la necesidad de establecer mecanismos institucionales y de desarrollar los instrumentos
jurdicos, financieros, administrativos, programticos, fiscales, tecnolgicos y de capacitacin necesarios para apoyar las diversas modalidades de PSH
con especial atencin en los procesos autogestionarios.
13
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Grfico 4: Espacios y actores que participan del diseo participativo y su forma de interaccin hasta la
definicin integral de diseo. Fuente: Elaboracin propia
En el
(grfico 4) se analizan los espacios y actores clave existentes (asociados, aliados,
oponentes, a negociar, etc.) para armar un sistema de trabajo que generara condiciones
para el trabajo interdisciplinario e intersectorial
Puede observarse cmo todo el proceso parte del reconocimiento de un marco conceptual
inicial acordado entre las dos organizaciones sociales. En base a estos conceptos bsicos
orientadores de todo el proceso, se distinguen dos mbitos importantes de toma de
decisiones y de negociacin. Uno interno a la organizacin y otro, externo a travs de la
mesa poltica.
En el interno, se identifican aspectos clave que deben discutirse en: a) mbitos tcnicos, b)
mbitos tcnicos con dirigentes sociales y c) mbitos donde adems de estos actores se
incluyen a la totalidad de las familias. No participan todos en todo, sino que, se califica y se
prepara cada espacio de participacin en forma evolutiva. Cada actividad participativa, sirve
para sustentar a la otra. Es en estas actividades progresivas que se van diseando lo que
denominamos materiales o herramientas para la participacin apropiadas y apropiables al
grupo objetivo y contexto.
20
Segn Matus (1998), la diferencia entre momento y etapa se explica as: los momentos: no siguen una secuencia lgica obligada;
conforman una cadena continua sin comienzo ni fin. No son excluyentes y uno es dominante. La etapa: siguen una secuencia lineal, con un
comienzo y un fin precisos. Son excluyentes.
14
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Ampliar informacin y descripcin de mtodos en libro la participacin en el diseo urbano y arquitectnico en la produccin social del
hbitat. Romero, Mesas, Enet et all. Editorial CYTED. Mxico 2004.
http://www.universidadur.edu.uy/reahvi/paginas/publicaciones/romero_cyted_2004.pdf
16
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Es por esta razn, que su propuesta es generar capacidades y guas (patrones) para que
las personas puedan fortalecer o recuperar su capacidad de observar y disear su hbitat.
De recuperar lo que l denomina el modo intemporal de construir.
Otra pregunta central es si ese diseo que propone ser de calidad o no
Alexander plantea que un buen o mal diseo se corresponde con la diferencia entre salud y
enfermedad, entre lo integral y lo escindido, entre la autoconservacin y la autodestruccin.
Que en un espacio bien diseado, la gente puede sentirse contenida, plena, con energa
creadora y capacidad de integrarse con otros formando comunidad. Por el contrario, en los
espacios mal diseados, la gente se siente inestable, insegura, oprimida, aislada y con
malestar que lo lleva a enfermarse. No siente que ese espacio se relacione con su
naturaleza interna y su espritu, que no puede reconocerse y se ve obligado a vivir de un
modo extrao que lo va doblegando y destruyendo ntimamente. Que le quita su identidad y
por lo tanto su esencia y libertad de ser.
Son razones claras que pueden observarse en los efectos que genera en la gente que los
habita. La razn esencial no puede catalogarse por un nombre. Es real, objetiva, pero no se
relaciona con objetos catalogables. Por esta razn lo denomina la cualidad sin nombre.
No es una cualidad que debe cumplir requisitos fijos, sino que, depende de esos usuarios
que la habitan, el contexto donde se desarrolla, de tiempo histrico, etc. Por lo tanto nunca
se repite.
Hemos visto que el modo intemporal de construir no es algo que pueda planificarse en su
totalidad, sino que implica la existencia sucesiva y simultnea de mltiples pequeas
intervenciones. De igual manera, la cualidad sin nombre no puede inventarse y aplicarse a
un lugar, sino que deviene del proceso constante de construccin del entorno. El lenguaje,
entonces, es el que proporciona coherencia a los actos individuales, haciendo las veces
de un cdigo gentico que gua el desarrollo de las partes en concordancia con el
todo.
Las viviendas tienen ciertos patrones espaciales que se relacionan con los patrones de
comportamiento que han sido probados por aos. Este conocimiento, les permite, en cada
nueva construccin variar las relaciones entre estos patrones segn la particularidad en la
composicin de la familia o funciones particulares. Es por esta razn que no se repiten
iguales, sino que, repiten los patrones combinados de forma diferente.
Tcnicas que favorecen la identificacin de patrones y trabajo interdisciplinario e
intersectorial
Para lograr estos objetivos de identificacin de patrones y lenguajes, a modo de ejemplo,
describiremos dos tcnicas que resultaron claves para el proceso: Juicio a las viviendas
sociales y concurso construyendo sueos. Ambas tcnicas tensan a los participantes a
revisar, por un lado, lo instituido para las viviendas sociales y el mito de la entrega de
viviendas que imponen las polticas asistencialistas y, por otro, a construir una nueva visin
de lo deseado para habitar pero de forma colectiva en lo familiar y en lo organizacional.
Estas tcnicas fueron dirigidas, tanto, para las familias del barrio, como, para los
profesionales de las distintas disciplinas. Ambos revisaban sus concepciones, se acercaban
humanamente como persona que visitaba otra persona, donde el profesional no slo
responda a preguntas tcnicas, sino que, aprenda de realidades de esos usuarios para los
17
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
que tradicionalmente les brinda soluciones pero que no conoce ntimamente en su vida
despus del diseo.
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
de modificar por cuestiones tcnicas), amarillas (las que se precisaba gestionar e incidir
polticamente) y las verdes (las que eran factibles de realizar si lo acordaban). Estas
opciones diversas ya no son slo resoluciones arquitectnicas, o tcnicas aisladas sino que
en proceso colectivo de produccin interdisciplinaria e intersectorial se van enriqueciendo y
logrando innovaciones.
Finalmente estas opciones son analizadas por los coordinadores, en reuniones semanales
donde se ajustaban y, posteriormente, con la totalidad de las familias en los talleres
asamblea generales para seleccionarlas y ajustarlas a lo que van identificando como
coherentes con los patrones acordados colectivamente.
Una vez acordado, se difunde al resto de la sociedad a travs de la radio intercultural,
seminarios, entrevista en radio a profesionales de asistencia tcnica, exposicin en
concejales, exposicin con otras organizaciones sociales, en blog, en revista22, etc. Ya que,
siempre se tena presente, la necesidad de que sea considerado un proyecto demostrativo
que facilitara: la aprobacin de innovaciones propias de un proyecto integral, la aprobacin
definitiva de cesin de la tierra en diputados y que, en la ciudad, se incorporara como una
poltica factible y comprendida por todos los sectores sociales.
22
Ver cmo expresa la organizacin el proceso poltico social y de diseo realizado en revista publicada en su propio blog que fue
realizado durante el diseo y utilizado para fortalecer el mismo proceso de diseo participativo
https://docs.google.com/file/d/0B3NAwaX2qqeMY1hWX3F3b2l3Tm8/edit
19
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Ver mayor informacin en el blog de los vecinos donde se iban publicando algunos acuerdos
http://www.proyectobarriointercultural.blogspot.com.es/
20
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
exactamente el diseo barrial. Esta actividad fue realizada en forma autogestionaria por la
poblacin y la arquitecta que los acompa en esa instancia.
En el diseo barrial propiamente dicho24
24
Ver en el blog de los vecinos sin techo algunos de los patrones de diseo acordados
http://proyectobarriointercultural.blogspot.com.ar/
21
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Foto que muestra densidad y foto que muestra alto valor paisajstico
Algunas reas del terreno con alto valor paisajstico y de especies vegetales se
preservarn y remediarn con el objetivo de no perder el espritu y calidad ambiental del
rea. Preservacin de bosque protector, arroyo, y una parte del sitio que tiene visuales hacia
la ciudad.
El sistema vial principal slo toma dos huellas vehiculares que ya existen en el lote y que
son utilizados como paso, actualmente, por el ejrcito. Se busca que los ingresos
vehiculares no generen circulacin interconectada. Se disea un gradiente de vas
vehiculares desde las rutas que bordean el lote, las vas principales del lote, y las vas
secundarias que ingresan a las viviendas.
El sistema peatonal se prioriza al vehicular y va uniendo los micro espacios agrupados de
vivienda y los principales equipamientos. Adems cuenta con una senda peatonal bicisenda que une el barrio al bosque protector donde se encuentran las mejores vistas a la
ciudad y montaas. Recupera un tradicional paseo en bicicleta por esa zona, abrindose a la
comunidad.
El sistema de agua. Se propone un sistema mixto con una red de agua potable y otra
para riego de cultivo y prevencin de incendio.
El agua potable se tomar extendiendo la red pblica. El agua para riego del arroyo del Cull
Rany en convenio con la comunidad mapuche.
El sistema de electricidad domiciliaria tambin tendr un sistema mixto. Tradicional
extendiendo la red desde la ciudad con complemento de energa solar por pantalla para
algunas aplicaciones, ms ampliacin de iluminacin solar a travs de tubos solares en las
viviendas.
El alumbrado elctrico pblico tambin ser mixto. Se extender la red pblica, por un
lado, por otro para la zona peatonal cercana al bosque protector se priorizar el sistema de
iluminacin solar.
La localizacin de unidades habitacionales en el lote, respetar la diversidad de tipos de
diseo y culturas y se localizarn con el criterio de progresividad en cuanto al cuidado
ambiental. Mientras ms cerca est del bosque protector ms cuidado ambiental y uso de
22
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
organismos pblicos. Fueron ellos, por su capacidad, los que haban logrado la media
sancin de restitucin de tierras y el financiamiento para la asistencia tcnica social.
Lo acertado de la propuesta metodolgica, fue respetar y asentar el proceso participativo
sobre las estructuras, espacios y modalidades existentes.
Durante el proceso participativo, el espacio externo de trabajo fue fundamental para lograr la
apertura municipal a la formacin de un instituto de vivienda. En este se propona una
articulacin de reas (urbanas, habitacionales, economa social, ambiente, social, etc) para
poder responder a la complejidad de los proyectos integrales y se acord la participacin de
las organizaciones sociales en un consejo como forma democrtica de toma de decisiones.
Hoy, a mediano plazo, est en funcionamiento y no slo estn lderes sociales en el consejo,
sino que, fueron requeridos directamente como funcionarios para el instituto.
Tambin se lograron la aprobacin de normativas de autogestin, construccin en adobe y
plusvala urbana, cuya gestin, fue realizada con otras organizaciones sociales.
Aunque es destacable la participacin directa de lderes en el instituto de vivienda y hbitat
(en este caso tres mujeres), se corre el riesgo de debilitar la organizacin y el control
democrtico independiente al estar tan ligado. Pero a su vez, es valorable que se reconozca
el aporte de las lderes en la definicin de este tipo de poltica.
4.2.4- interculturalidad
Este aspecto, surge desde el mismo momento que deciden la estrategia de lucha conjunta
entre los vecinos sin techo y mapuches en el ao 2004. Con avances y retrocesos haban
desarrollado un marco conceptual concertado y establecido acuerdos. Sin embargo, al
momento de comenzar el proceso de diseo participativo, cambian las autoridades mapuche
y lo acordado se debilita. Adicionalmente, haba que avanzar de un acuerdo poltico
conceptual terico a un acuerdo de respeto cultural y convivencia en un barrio.
El desarrollo de un proyecto participativo barrial era estratgico para comenzar a tratar estos
temas y llegar a algunos acuerdos preliminares.
Si bien se realizaron varias acciones y estrategias para acercar a la comunidad mapuche, se
logr la autorizacin de participacin de algunas familias para que participaran de todas las
actividades, y el lonko (dirigente poltico de la comunidad) era el que decida y participaba en
la mesa poltica y en instancias de articulacin estratgica. La participacin de familias
mapuche fue sistemtica pero minoritaria en relacin a los blancos. Se logr que uno de los
talleres fuera coordinado por una dirigente mapuche que transmiti aspectos clave de su
cosmovisin que deberan ser reflejados en la propuesta.
El diseo barrial, habitacional, productivo y ambiental consider la cosmovisin mapuche
pero, como manifest, el lonko (dirigente poltico) actual podra profundizarse.
En la actualidad se ha ido fortaleciendo la relacin al avanzar el proyecto de obra y la
formacin de dos cooperativas de trabajo que, necesariamente, deben convivir en el barrio y
coordinar acciones. Lo mismo, en actividades conjuntas de difusin del proceso en diversos
escenarios acadmicos y polticos, de recepcin de polticos en el barrio, de gestiones
comunes que cada vez se realizan con mayor confianza mutua y acuerdos de trabajo
acordados.
Estos son algunos indicadores de un proceso sistemtico de construccin de
interculturalidad en la prctica que seguir teniendo conflictos y acuerdos progresivos en un
camino conjunto y respetuoso de sus diferencias.
25
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
26
Ponencia aprobada y expuesta en 2do Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos. UNAM (Universidad
Autnoma de Mxico) Mayo 2015- Distrito Federal. Mxico.
BIBLIOGRAFA
Bayer Osvaldo (2010). Prlogo. Comenzar el debate histrico sobre nuestra violencia (Pg 23). En Bayer
Osvaldo et all La crueldad Argentina: Julio A Roca y el genocidio de los pueblos originarios. 128 pginas.
Buenos Aires. Editorial El Tugurio.
Dimitriu, Jurgeit, Loaiza, Belmonte, Galafassi y Navarro Floria (2008) Paisajes discursivos y organizacin
territorial. Polticas de frontera naturaleza y dinero en la llamada suiza Argentina de la segunda mitad del Siglo
XX. Proyecto de investigacin. No publicado. Universidad del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales. Departamento de Comunicacin Social. Neuqun. Argentina
Enet Mariana (2012) Diseo participativo: Estrategia efectiva para el mejoramiento ambiental y economa
social en viviendas de baja renta. Revista Cuadernos de vivienda y urbanismo Vol 5 N10. Pg. 198 a 233.
Universidad Javeriana. Bogot. Colombia
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/4046/3115.
Enet Mariana, Romero Gustavo, Olivera Rosa (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo en
programas intersectoriales de hbitat. Crdoba. Argentina. Editorial CYTED.
Enet Mariana Diseo participativo del hbitat con mirada de mujer en Compiladoras: Di Virgilio y Rodrguez
Caleidoscopio de las polticas territoriales: Un rompecabezas para armar. (Pg. 325 a 359) Editorial Prometeo
Libros. Buenos Aires. Argentina.. ISBN 978-987-574-491-2. 402 pginas.
Harvey, David (2009) El derecho a la ciudad. Carajillo de la ciudad. Revista digital del programa en gestin
de la ciudad de la Universitat Oberta de Catalunya PGC-UOC. Ao 1 Nmero 2- Abril 2009. Sitio web del
artculo http://cafedelasciudades.com.ar/carajillo/1_art5.htm
Harvey, David (2009) El derecho a la ciudad como alternativa al neoliberalismo. Resumen de exposicin en
Foro Social Mundial. Resumen de ponencia publicada digitalmente en pgina de HIC. http://www.hicnet.org/articles.php?pid=3825
Lefebvre, Henri (1969). El derecho a la ciudad. Barcelona. Espaa. Ed. Pennsula. (Edicin original Ed.
Anthropos 1968)
Mativeth Charlotte y HIC (2007) El derecho a la ciudad: claves para entender la propuesta de crear Otra
ciudad posible. Revista Global hoy. N 10 /11 Localizacin artculo en internet.
http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=12286&opcion=documento
Moronell Virginia y otros (2012) Proyecto Ejecutivo del Barrio Intercultural Lote 27. Cdigo: 1.EE.514. Informe
final no publicado fuente consultada. DINAPREI (Direccin Nacional de Preinversiones), Buenos Aires.
Argentina.
Nakayama La; Marioni Susana; Lonac Alicia y Otero Adriana Mara (2005). Interacciones y efectos sobre
la sustentabilidad en el desarrollo local: San Martn de los Andes y Parque Nacional Lann. Aportes y
Transferencias. Revista Aportes y transferencias. Ao 9. Volumen 1. Pginas 11 a 34. Mar del Plata.
Argentina. Disponible en internet: http://nulan.mdp.edu.ar/294/1/Apo2005a9v1pp11-34.pdf
Pisarello Gerardo (2003). Vivienda para todos: un derecho en (de) construccin. El derecho a una vivienda
digna y adecuada como derecho exigible. Observatorio DESC. Editorial ICARIA. Barcelona. Espaa ISBN
847426684X
Raventz Biondo 2003. Una nueva relacin en el Parque Nacional Lann: El comit de Gestin del Co
manejo con determinacin Mapuche. Informe de investigacin. CLASPO. Proyecto Comparado sobre polticas
pblicas Neuqun. Sub red Indgenas. Disponible en internet:
http://lanic.utexas.edu/project/laoap/claspo/rtc/0011.pdf
Romero, Mesas, Enet et all.(2004) la participacin en el diseo urbano y arquitectnico en la produccin
social del hbitat. Editorial CYTED. Mxico.
http://www.universidadur.edu.uy/reahvi/paginas/publicaciones/romero_cyted_2004.pdf
Werner Federico (2007) Perspectivas del Ambiente Urbano Proyecto final sobre ingeniera Ecolgica de la
Universidad de Flores. Buenos Aires Argentina. Disponible en internet
http://institucional.uflo.edu.ar/2011/institucional/2011/files/varios/volumen4/trabajo%206/TF-GEOSMA%20%20Texto%20FINAL%20070830.pdf
Zingoni Jos Martnez Silvia - Quartucci Elisa (2007) Causas y Efectos de la Valorizacin del Suelo
Urbano en Destinos Tursticos de la Cordillera Andino Patagnica. Ciencias Sociales Online, Revista
electrnica ISSN 0718- 1671, Vol. IV, No. 2 (pg. 37-53) Universidad de Via del Mar-Chile Disponible en
internet: http://www.uvm.cl/csonline/2007_2/pdf/zingoni-martinez-quartucci.pdf
Para ms informacin del caso visitar el blog de los Vecinos sin techo
www.vecinossintecho.blogspot.com
Para ms informacin de metodologas, mtodos y tcnicas participativas ver el blog
www.marianaenet.blogspot.com comunicacin [email protected]
27