Estres Laboral
Estres Laboral
El estrés y su riesgo
para nuestra salud
• Selye,
Selye 1956 Conjunto de fuerzas que regulan
funciones que afrontan las amenazas
al equilibrio del organismo vivo.
• McGrath,
McGrath 1970 Desequilibrio percibido como
amenazante entre la demanda y la
capacidad de respuesta bajo condiciones
en la que el fracaso ante la demanda posee
importantes consecuencias percibidas .
Albert Jhon Palma Herrera
Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
• Lazarus, 1984 Resultado de la relación entre el
individuo y el entorno, evaluado por
aquél como amenazante, que
desborda sus recursos y pone en peligro su
bienestar.
(a)Estrés es la fuerza o el estímulo que actúa
sobre el individuo y que da lugar a una
respuesta de tensión.
BIOGÉNICOS PSICOSOCIALES
? ?
Equilibrio Equilibrio
Respuesta
previo no nuevo
No control recuperado control alcanzado
2 DE
ADAPTACIÓN
3 DE
FUENTE: NTP, INSHT. AGOTAMIENTO
El organismo, ante una situación de amenaza para su equilibrio:
FIGH OR FLIG
T HT
Se compone de una serie de reacciones
fisiológicas siempre iguales, aunque de
mayor a menor intensidad.
Se genera también una activación
psicológica, aumentando la capacidad de
atención y concentración.
Es de corta duración y no perjudicial para
el organismo
¿ Deseamo ¿ Nos
s el cambio resistimos al
? cambio ?
A) Respuesta fisiológica
B) Respuesta psíq2€
C) Respuesta biológica
Homeostasis Alostasis
Evaluación Control ▼
cognitiva +
Actv. psicofisiológica
1
fisiológica
Respuesta
Estrés ▲
Aprendizaje,
adaptación,
Excitación, atención,
supervivencia
preparación
Tiempo
No hay recuperación
Tiempo
Tiempo
Enfrentamiento repetitivo a la
situación
Respuesta no adaptada
Recursos insuficientes
Supera nuestros limites o
capacidades
Tensión
Fisiológica /
Respuesta
La respuesta no se adapta
Tiempo
La respuesta es deficiente
Tiempo
La evaluación cognitiva,
cognitiva a través de una especie de trabajo en red,
genera respuestas condicionadas por las diferencias individuales dadas
por:
• Patrimonio genético ( resistencia inmunológica, discapacidad) y salud
• Experiencias durante el desarrollo (traumas, sucesos, abusos, conflictos)
• Patrones de respuesta, el aprendizaje, hábitos, estilo de vida, adicciones
motivadora
+ Catecolaminas
EVALUACIÓN
amenazante - Cortisol
conductas conductas de
riesgosas V autoprotección
antisociales de agresión y s sociales de cooperación y
hostilidad conciliación
Situaciones que dependen de los factores de riesgo que las generan, son
los denominados estresores psicosociales:
Insuficiente remuneración
La LGSS tipifica las EP según la clase de riesgo o actividad que las producen,
No existe ninguna enfermedad profesional producida por riesgos psicosociales.
Las consecuencias
del estrés laboral