Geometria de Filo
Geometria de Filo
Por esta razón, el ángulo de desprendimiento debe ser lo mayor posible, ya que
disminuye los esfuerzos de corte, y en consecuencia, la potencia requerida. Sin
embargo, al aumentar el ángulo de desprendimiento, disminuye el ángulo de corte y el
calor y los esfuerzos de corte se concentran en una sección más débil, aumentando el
riesgo de rotura.
En ocasiones, las vibraciones pueden ser eliminadas con el aumento del ángulo de
desprendimiento.
Es el ángulo que forman el filo de corte y el plano de la base. El filo de corte es la arista
resultante entre la intersección de las superficies de incidencia y de desprendimiento. Se
dice que el ángulo de inclinación es positivo cuando es descendente desde la punta y
negativo cuando es ascendente. El ángulo de inclinación lateral (D') y el ángulo de
inclinación superior (D'') son los ángulos formados por la cara de desprendimiento y el
plano de la base.
El ángulo de posición varía el resultado de las fuerzas de corte. Es aconsejable que este
ángulo sea inferior a 90º, si es posible, ya que reduce el impacto y las fuerzas ejercidas
sobre el filo de corte. El ángulo de salida no tiene especial importancia; dependerá
siempre del tipo de portaplaquitas seleccionado para una operación concreta.
En ocasiones se hace referencia al ángulo de situación (K) para indicar la posición de la
arista de corte. El ángulo de situación es el complementario del ángulo de posición (90º
- E).
RADIO DE PUNTA