Resumen Epistemologia Teoria Contable
Resumen Epistemologia Teoria Contable
Resumen Epistemologia Teoria Contable
1458-73
Beneditto Cotugli Rangeo
Della Mercatura E Del Mercante Perfetto
1494
Luca Paciolo
Summa De Arithmetica, Geometria Proportioni Et
Proportionalita
1525
Giovanni Antonio Taglieti
Luminario Di Arithmetica
1539
Girolamo Cardomo
Practica Arithmetica
1554-74
Domenico Manzoni
Libro Mercantill Ordinato Coisuio Giornale E Alfabeto
1558
Alvice Casanova
Speccio Lucidissimo
1586
Angelo Pietra
Indivizzo Di Economi O Sia Odinadtissima Instruttione
De Regolatamente
Desde un punto de vista genrico se entiende por objeto todo aquello que es materia de
consideracin o conocimiento por parte del sujeto. Bunge (1983) ya reconoci la
importancia de definir el objeto material y formal en aras a catalogar una disciplina como
cientfica. Por su parte, el profesor Fernndez Pirla defini el objeto material De una
ciencia como: el conjunto de cuestiones que en trminos generales son materia de esa
ciencia y el objeto formal como el aspecto o especie que esa ciencia distingue dentro de
la generalidad del primero (Pirla, 1988).
Lo decisivo es desarrollar la investigacin bsica a travs de la epistemologa, la filosofa
y la teora de la historia, aspirando desde aqu a construir otro sendero metodolgico que
induzca hacia la construccin tanto de problemas fundamentales en materia contable
como de las soluciones ms convenientes para estos.
Sin embargo, el profesor Edgar Gracia refiere: frente a la existencia de los objetos de
estudio hay que hacer ciertas precisiones de carcter epistmico, metodolgico e
Con relacin al mtodo (consecuencia lgica del objeto material y formal) es importante
destacar que en contabilidad se identifica:
Es necesario hacer una evaluacin crtica de las fuentes de donde proviene la informacin
para determinar su autenticidad, validez y limitaciones.
Muchos autores consideran como mtodo contable la partida doble o todo el proceso
contable.
Varios autores de teora contable como Caibano consideran al mtodo como uno de los
elementos delimitadores caracterizadores de la ciencia de la contabilidad y describen un
mtodo especfico de la contabilidad.
Teora y Contabilidad
Tanto las teoras cientfico-naturales como las sociales son suscitadas por las condiciones
histricas en que surgen; la contabilidad debe modificar la mirada hacia las ciencias
sociales que no buscan leyes, porque las que lo hacen caen en la ciencia aplicada y en la
tecnologa social, convirtindose en normativo analticas descritas por Habermas. En ello
ha tenido grandes repercusiones en el mbito de una teora contable normativa que busca
legitimar la convivencia de hiptesis instrumentales y positivas de la contabilidad, una
disciplina que incorpora en sus propias teoras juicios de valor y relaciones fines-medios
(Surez,2008, 85).
EPSTEMOLOGIA