0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas

Taller Plame

El documento presenta información sobre el registro de datos en el T-Registro y la Planilla Electrónica (PLAME), incluyendo cómo realizar registros individuales y masivos, y las funcionalidades y reportes disponibles en el PDT PLAME. Se explican los pasos para cargar archivos de importación para el registro masivo de trabajadores, ingresos, descuentos y aportes. También se detalla el proceso para declarar la deuda de aportes y créditos en el seguro de salud.

Cargado por

PC Jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas

Taller Plame

El documento presenta información sobre el registro de datos en el T-Registro y la Planilla Electrónica (PLAME), incluyendo cómo realizar registros individuales y masivos, y las funcionalidades y reportes disponibles en el PDT PLAME. Se explican los pasos para cargar archivos de importación para el registro masivo de trabajadores, ingresos, descuentos y aportes. También se detalla el proceso para declarar la deuda de aportes y créditos en el seguro de salud.

Cargado por

PC Jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 102

Taller TMPP:

PLAME y T- Registro

Lima – Perú, 2021


CPC Fabiola Norabuena
Lima, 03 deTAX
Socia octubre 2020
Recomendaciones antes de empezar

Ponerse en mute, los que no están participando.

Todo lo que se mencione, no es definitivo.

No se queden con la duda sobre el tema.

Participación obligatoria.
T- Registro
Ingreso de datos en el T-REGISTRO.

01. Registro 02. Registro


Individual Masivo
Registro Individual.
Registro Individual.
Registro Individual.
Registro Individual.
Registro Individual.

Ingreso de Datos Principales


Registro Individual.

Ingreso de Datos Laborales


Registro Individual.

Ingreso de Datos Seguridad Social


Registro Individual.

Ingreso de Datos Académicos


Registro Masivo.

Para realizar el registro masivo hay que consignar los siguientes Archivos:

E-4 DATOS PERSONALES E-17 ESTABLECIMIENTOS

E-5 DATOS DEL TRABAJADOR E-29 ESTUDIOS CONCLUIDOS

E-11 PERIODOS E-30 CUENTAS BANCARIAS


Registro Masivo.

Ingrese a SOL a la opción


Prepare los archivos de Validar los archivos de Mi RUC y Otros
importación para la carga importación elaborados, en Registros/T-Registro/Carga
Masiva el PVS T-Registro masiva y carga los archivos
*.zip
Casos Prácticos : T - Registro
Planilla Electronica PLAME
Ingreso al PDT PLAME

Con clave SOL Sin clave SOL


Funcionalidades del PDT PLAME.
Funcionalidades del PDT PLAME.
Funcionalidades del PDT PLAME.
Funcionalidades del PDT PLAME.
Funcionalidades del PDT PLAME.
Funcionalidades del PDT PLAME.
Funcionalidades del PDT PLAME.
Ingreso de datos en el PDT PLAME.

01. Registro 02. Registro


Individual Masivo
01. Registro Individual (RI)
RI Jornada Laboral
RI Ingresos del Trabajador
RI Descuentos del Trabajador
RI Tributos y Aportes
RI Personal en Formación
RI Prestadores De Servicios (Renta 4° Cat)
02. Registro Masivo (RM)

Archivos de Carga.

Nombre del archivo Estructura N.º


- Trabajador: Datos de la jornada Laboral (JOR) 14
- Trabajador: Días subsidiados y otros no laborados. (SNL) 15
18
- Trabajador: Detalle de los ingresos, tributos y descuentos. (REM)
26
- Trabajador: Otras condiciones. (TOC)

Estructura del Archivo de Carga

MES DE COD. ARCH


COD PDT AÑO FISCAL N° RUC NOMBRE FINAL ARCHIVO
DECLARACION IMPORT
0601 2019 04 20123456789 .jor 060120190420123456789.jor
RM Jornada Laboral

Trabajador: Datos de la jornada Laboral (JOR) :

NUMERO DE NUMERO DE NUMERO DE NUMERO DE


TIPO DE N° DE
HORAS MINUTOS HORAS MINUTOS SEPARADOR GENERADOR DE CONCEPTO
DOCUMENTO DOCUMENTO
HORDINARIAS HORDINARIAS SOBRETIEMPO SOBRETIEMPO

01 40944332 240 0 0 0 | 01|40944332|240|0|0|0|

Trabajador: Días subsidiados y otros no laborados. (SNL) :

TIPO DE
N° DE DOCUMENTO TIPO DE SUSPENSION NUMERO DE DIAS SEPARADOR GENERADOR DE CONCEPTO
DOCUMENTO

01 71449058 23 9 | 01|71449058|23|9|
RM Ingresos, Descuentos, Tributos y Aportes

Trabajador: Detalle de los ingresos, tributos y descuentos. (REM) :


TIPO DE N° DE COD CONCEPTO IMPORTE IMPORTE
SEPARADOR GENERADOR DE CONCEPTO
DOCUMENTO DOCUMENTO PLAME DEVENGADO PAGADO

01 40944332 0121 4000 4000 | 01|40944332|0121|4000|4000|

Trabajador: Trabajador Otras Condiciones. (TOC) :


INDICADOR DE
INDICADOR
TIPO DE N° DE INDICADOR APORTE AL CONDICION
ASEGURA TU SEPARADOR GENERADOR DE CONCEPTO
DOCUMENTO DOCUMENTO +VIDA LEY FONDO DE DOMICILIADO
PENSION
DERECHOS
01 40944332 0 0   1 | 01|40944332|0|0||1|

Indicador Asegura Tu pensión: 1 = SI 0 = NO


Indicador +Vida Ley : 1 = SI 0 = NO
Indicador de Aporte Fondos : Siempre va en Blanco
Condición Domiciliado : 1 = SI 0 = NO
RM Personal En Formación

Archivos de Carga.

Nombre del archivo Estructura N.°


Personal en formación: Monto pagado 21

Estructura del Archivo de Carga

TIPO DE DOCUMENTO N° DE DOCUMENTO MONTO PAGADO SEPARADOR GENERADOR DE CONCEPTO

01 40944332 930 | 01|40944332|930|


RM Prestadores De Servicios (Renta 4° Cat)

Archivos de Carga PLAME

NOMBRE DEL ARCHIVO Estructura N°

Prestador de servicios con rentas de cuarta categoría (PS4) 7


Prestador de servicios con rentas de cuarta categoría: Detalle de comprobantes. (4TA) 20
RM Prestadores De Servicios (Renta 4° Cat)
Prestador de servicios con rentas de cuarta categoría (PS4)

Tipo de Número de Indicador de


Indicador de Importe del
documento documento del Tipo del Serie del Número del Retención de
Monto total Fecha de Fecha de Retención a aporte al
del prestador prestador de comprobante comprobante comprobante Cuarta SEPARADOR GENERADOR DE CONCEPTO
del servicio emisión pago Régimen Régimen
de servicios - servicios - 4ta emitido emitido emitido Categoría
Pensionario Pensionario
4ta categoría categoría 1=SI / 0=NO
06 10420000095 R E001 119 2,696.88 01/03/2019 21/03/2019 1 | 06|10420000095|R|E001|119|2696.88|01/03/2019|21/03/2019|1| |

Prestador de servicios con rentas de cuarta categoría: Detalle de comprobantes. (4TA )

Tipo de Número de Domiciliado


Convenio
documento documento del 1: Domiciliado
Apellido Aperllido para evitar la
del prestador prestador de Nombres / SEPARADOR GENERADOR DE CONCEPTO
paterno materno doble
de servicios - servicios - 4ta. 2: No
tributación
4ta. categoría categoría domiciliado
06 10078370489 ACUÑA ALFARO JOSE 1 0 | 06|10078370489|ACUÑA|ALFARO|MANUEL ENRIQUE|1|0|
Funcionalidades del PDT PLAME.

DETERMINACION DE LA DEUDA
Funcionalidades del PDT PLAME.

DECLARACIÓN DEL CREDITO EPS


Funcionalidades del PDT PLAME.

DETERMINACION DE LA DEUDA
Validación Masiva del PLAME
Reportes del PDT PLAME.
Reportes del PDT PLAME.

Trabajadores
R01 – Trabajadores – Datos de ingresos, tributos y aportes.
R02 - Trabajadores - Tipos de ingreso.
R03 - Trabajadores - Base de cálculo, Tributos y aportes.
R04 - Trabajadores – Tributos y aportes a cargo del trabajador.
R05 - Trabajadores – Tributos y aportes a cargo del empleador.
R06 - Trabajadores - Jornada Laboral.
R07 - Trabajadores – Motivos de Suspensión de Labores.
R08 – Información por Trabajador (contiene datos de una Boleta de Pago). R15 – Determinación de la deuda.
R15 – Determinación de la Deuda
R16 – Devolución por retención en exceso del IR de 5ta al cese o fin del Vinculo Laboral.
Otros prestadores
 
R12 - Rentas de Cuarta Categoría – Comprobantes.
R13 - Personal de Terceros - Base de Cálculo del Aporte.
R14 – Personal en Formación - Monto subvención económica.
Back up del PDT PLAME.

OPCION 1
Restauración del PDT PLAME.
Restauración del PDT PLAME.

OPCION 2
Ir a la carpeta de instalación de PDT PLAME, notaras dos carpetas: REPORTE y DATA
(solo copia los archivos de la carpeta DATA).
Archivo de Envío para la Presentación
Casos COVID - 19
¿Como se declara la licencia con goce de haber sujeta
a compensación posterior?
Días de Licencia con Goce de Haber
Tipo de Suspensión Imperfecta Código N° 26
Ingreso por Licencia con Goce de Haber
Código 0907 Licencia con Goce de Haber
¿Como se declara la Suspensión Perfecta de Labores
(SPL)?
Días de SPL
Tipo de Suspensión Perfecta Código N° 05
Ingreso por SPL
Si tiene todo el mes, se registra “0” en COD 121
Descuentos y aportes por SPL
Si tiene todo el mes, se registra “0” en los aportes y tributos
¿Como se declara a un trabajador con teletrabajo?
Trabajador con Teletrabajo – T Registro
En “Situación especial”, se selecciona de acuerdo a lo que se da en la realidad.
Trabajador con Teletrabajo -Plame
No se registra horas efectivas, puesto que se carece de control (Salvo la empresa lo implemente)
Trabajador con Teletrabajo - Plame
Los conceptos son los mismos que reciben en la modalidad presencial.
¿Como se declara el Adelanto de Vacaciones futuras ?
Días de Goce de Vacaciones futuras
Tipo de Suspensión Imperfecta Código N° 23
Ingreso por Vacaciones futuras
Tipo de Suspensión Imperfecta Código N° 23
¿Como se declara la indemnización por despido?
Indemnización por Despido
Es un concepto inafecto a aportes y/o tributos
¿Como se declara el Mutuo Disenso?
Mutuo Disenso
Es un concepto afecto a Renta de 5° Categoría
Mutuo Disenso
Es un concepto afecto a Renta de 5° Categoría
Errores Frecuentes en el PLAME
1.- Declarar a un trabajador en la ONP cuando se encuentra afiliado en la AFP

Consecuencias?

Diferencias de Base Afecta entre el pago de Planilla y la Declaración del PLAME ante SUNAT.

1. DEUDA PRESUNTA
2. SOLICITUD DE DEVOLUCION A LA ONP
2.- Declarar conceptos remunerativo como no remunerativos

Consecuencias?

Diferencias de Base Afecta de Impuestos y aportes, Se cae en las siguientes faltas:

1. TRIBUTOS POR PAGAR (Essalud y ONP)


2. Multa por TRIBUTO OMITIDO Y POR RETENER Y NO PAGAR
DATO: Gratificación Extraordinaria

1 Excepcional Solo Afecto a Renta de 5ta Categoría

2 Liberalidad

3 No vinculada a la Productividad
3.-Declarar un recibo por honorario mayor de S/1,500 sin retención que no cuente con el
Certificado de Suspensión de Retención

Consecuencias?

Somos Agentes retenedores de renta de Cuarta Categoría, y por ende responsables de que
nuestros prestadores emitan correctamente sus recibos por honorarios. Puesto que ante la
SUNAT somos solidarios ante dicha falta.

1. MULTA POR NO RETENER (ART 177-13)


2. MULTA POR NO HABER DECLARADO LA RETENCIÓN (ART 178-1)
4.- No declarar a un trabajador en el PLAME

Consecuencias?

Numeral 21: En el caso de omisión de la base imponible de aportaciones al Régimen


Contributivo de la Seguridad Social en Salud, al Sistema Nacional de Pensiones, o tratándose
del Impuesto Extraordinario de Solidaridad e Impuesto a la Renta de quinta
categoría por trabajadores no declarados, la multa será el 100% del tributo por pagar
omitido.
5.- No declarar los días subsidiado por incapacidad temporal

Consecuencias?

ESSALUD solo reconoce los días SUBSIDIADOS declarados en el PLAME, y si no se declara, NO SERA
REEMBOLSADO.
Para ello se requiere que rectifique el PLAME y los declare correctamente, para poder solicitar el
REEMBOLSO correspondiente.

1. PAGAR UNA MULTA DEL 100% DEL TRIBUTO OMITIDO


Caso Practico : Subsidios
El trabajador Juan Perez sufré un accidente de trabajo, y el medico de Essalud le otorga
un descanso medico por 28 días, su sueldo asciende a S/ 2,500

¿Cuántos días esta el trabajador subsidiado?

¿Como se debe declarar un trabajador Subsidiado en el PDT PLAME?


1.- Registramos los primeros 20 días

Con el Código 20 de Suspensión Imperfecta por Descanso Medico


2.- Registramos los Días de Subsidio

Con el Código 21 de Suspensión Imperfecta se declara ya los días en Subsidio


3.- Así quedaría la Jornada Laboral

Solo las horas de los días laborados


4.- Registramos los Ingresos del Trabajador

Cod 0121 se declara el ingreso por días laborados y descanso medico.


Cod 0916 se declara el ingreso por los subsidio por enfermedad.
Sino cuento con el concepto de Subsidio de Incapacidad por Enfermedad lo agrego.
Infracciones y Gradualidad en el PDT PLAME
Infracción 1: “Presentar fuera del plazo la declaración del PDT Plame”

MULTA : 1 UIT Vigente

GRADUALIDAD : Subsanación Voluntaria con Pago 90%

GRADUALIDAD : Subsanación Inducida con Pago 60%

Base Legal: Art 176 num 1 CT


Infracción 2: “ Multa por el Tributo Omitido”

MULTA : 50% Tributo Omitido

GRADUALIDAD : Subsanación Voluntaria con Pago 95%

GRADUALIDAD : Subsanación Inducida 70%

Base Legal: Art 178 num 1 CT


Infracción 3: “ Multa por no pagar la retención dentro de los plazos establecidos”

MULTA : 50% del tributo retenido y no pagado.

GRADUALIDAD : 95% Subsanación Voluntaria con Pago

GRADUALIDAD : 70% Subsanación Inducida 70%

Base Legal: Art 178 num 4 CT


Infracción 4: “ Multa por no efectuar la retención

MULTA : 50% del tributo NO retenido.

GRADUALIDAD : 90% con Subsanación Voluntaria y Pago

GRADUALIDAD : 70% Subsanación Inducida

Base Legal: Art 177 num 13 CT


Hagamos el Calculo de Multas
¿ Cómo se realiza la rectificatoria en el Plame ?
1. Se modifica la Declaración

Se ingresa en a las DECLARACIONES REGISTRADAS y la opción MODIFICAR


2. Marcar “SI” en Declaración Rectificatoria
3. Editar el detalle del trabajador a corregir
4. Modifico los conceptos y grabar

Se registra los nuevos montos y se graba.


5. Determino los nuevos importes a pagar

Se considera los montos anteriores, y se determina los importes a PAGAR NUEVOS


6. Generar el nuevo Archivo de Envío

Se considera el NUEVO ARCHIVO con los importes actualizados


7. Indica la ruta nueva donde se grabara el Archivo de Envío
8. Enviar la Declaración al portal de Sunat

http://www.sunat.gob.pe/
9. Mis Declaraciones y Pagos –Presentar PDT-Receptor de Archivos PDT
10. Descargar la Constancia de Presentación
Abrimos el micrófono

También podría gustarte