Control de Calidad de Medios de Cultivo
Control de Calidad de Medios de Cultivo
Control de Calidad de Medios de Cultivo
INNOVACIN Y EXTENSIN
Cdigo
Versin
Fecha
Pagina
123- LAA-INT-53
1
18/09/12
1 de 12
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES,
INNOVACIN Y EXTENSIN
Cdigo
Versin
Fecha
Pagina
123- LAA-INT-53
1
18/09/12
2 de 12
Nota: Realizar el mismo procedimiento tanto para el medio prueba como el medio de
referencia, al
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES,
INNOVACIN Y EXTENSIN
Cdigo
Versin
Fecha
Pagina
123- LAA-INT-53
1
18/09/12
3 de 12
Al momentos de incubar las pruebas tener en cuenta los requerimientos tales como
temperatura, atmsfera (Presencia o ausencia de oxgeno), tiempo de incubacin del
microorganismo prueba e interferente para as contar con resultados reales.
2.1.
Interferencias.
puede
Condiciones Ambientales.
3.
3.1.
Reactivos
Medio de referencia
Agar BHI o Tripticasa de Soya o Standard Plate Count.
Medio prueba
Depende de los medios a los que se les realice la prueba.
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES,
INNOVACIN Y EXTENSIN
Cdigo
Versin
Fecha
Pagina
123- LAA-INT-53
1
18/09/12
4 de 12
3.2
Materiales
Cajas Petri pequeas con 20 ml de medio de cultivo.
Asa Calibrada.
Caldo BHI
3.3 Equipos
MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO
Cdigo
Versin
Fecha
Pagina
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES,
INNOVACIN Y EXTENSIN
123- LAA-INT-53
1
18/09/12
5 de 12
Elementos de la etiqueta
R22 - Nocivo por ingestin
R37 - Irrita las vas respiratorias.
H302 - Nocivo en caso de ingestin
H335 - Puede irritar las vas respiratorias
Nombre
Muestra
Cdigo de
Cdigo de
Riesgos
Consejos de
colector
color
especficos
prudencia
Antes de descartar
Bolsa roja
-----
Biolgico
someter a
esterilizacin.
4.
PROCEDIMIENTO
INICIO
FINAL
Cdigo
Versin
Fecha
Pagina
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES,
INNOVACIN Y EXTENSIN
123- LAA-INT-53
1
18/09/12
6 de 12
Llevar a 50 C
FINAL
INICIO
Llevar a 50 C
FINAL
FINAL
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES,
INNOVACIN Y EXTENSIN
Cdigo
Versin
Fecha
Pagina
123- LAA-INT-53
1
18/09/12
7 de 12
Sembrar
previamente
los
microrganismos:
El de inters y el interferente
en caldo BHI e incubar durante
18-24 Horas a 37C.
(Por separado) para bacterias.
Incubar a la temperatura,
atmsfera
y
tiempo
indicado, segn sea el
microorganismo
5.
Transcurrido el tiempo de
incubacin, realizar lectura de
resultados
CLCULOS Y RESULTADOS
FIN
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES,
INNOVACIN Y EXTENSIN
Cdigo
Versin
Fecha
Pagina
123- LAA-INT-53
1
18/09/12
8 de 12
Nota: Realizar el mismo procedimiento tanto para el medio de prueba como el medio de
referencia, al realizar esto se verifica la productividad del medio y, con el ensayo del
microorganismo interferente, se determinara la selectividad.
5.1 Lectura de resultados
Se considera vlida cualquier estra que tenga un crecimiento superior al 25% de la lnea
total, teniendo cada estra (Color Azul) un valor de 0,2 y la lnea central (Color Naranja) un
valor de 1, por lo tanto el valor mximo para crecimiento en este ensayo es de 5, y esto
es denominado ndice de Crecimiento Absoluto (ICA) (Tortora,1993 ; Mossel, 2003).
Por ello el Indice de Crecimiento Absoluto indica la productividad del medio de prueba,
para lo cual se considera que (Vase Tabla 1):
Tabla 1: Valores asignados para determinar la productividad de un medio de cultivo
ICA
4,5 - 5
2,5 - 4,5
< 2,5
PRODUCTIVIDAD
ALTA
MEDIA
POCA
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES,
INNOVACIN Y EXTENSIN
Cdigo
Versin
Fecha
Pagina
123- LAA-INT-53
1
18/09/12
9 de 12
NO
PRODUCTIVOS
SELECTIVIDAD
NO HAY
2,5 - 4,5
< 2,5
0
SELECTIVIDAD
BAJA
MEDIA
ALTA
6.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Cdigo
Versin
Fecha
Pagina
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES,
INNOVACIN Y EXTENSIN
123- LAA-INT-53
1
18/09/12
10 de 12
SCIENTIFIC,
Oxoid
Microbiology
Products,
Disponible
(on
line)
http://www.oxoid.com/UK/blue/prod_detail/prod_detail.asp?pr=CM0463&c=UK&lang=EN
Cdigo
Versin
Fecha
Pagina
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES,
INNOVACIN Y EXTENSIN
123- LAA-INT-53
1
18/09/12
11 de 12
Thermo
SCIENTIFIC,
Oxoid
Microbiology
Products,
Disponible
(on
line)
http://www.oxoid.com/UK/blue/prod_detail/prod_detail.asp?pr=CM0003&c=UK&lang=EN
Thermo
SCIENTIFIC,
Oxoid
Microbiology
Products,
Disponible
(on
line)
http://www.oxoid.com/UK/blue/prod_detail/prod_detail.asp?pr=CM1135&c=UK&lang=EN
Tortora,G.J.1993. Introduccin a la Microbiologa. Editorial Acribia S.A. Zaragoza,Espaa.
Villalobos, A., Calderon, L., Figueroa, C., Fierro, J. G., Otalora,R., Alvarez, B. et al. 2007.
Evaluacion por mtodo ecometrico de agar obtenido de algas rojas colombianas.
Universitas Scientiarum, 12 (III): 57-65.
.
Elaborado por:
Revisado por:
Aprobado por:
Personal UTP
Jefe de Calidad
VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES,
INNOVACIN Y EXTENSIN
Cdigo
Versin
Fecha
Pagina
123- LAA-INT-53
1
18/09/12
12 de 12