El Cheque
El Cheque
El cheque
Catedrtico:
Lic. Luis F. Andino Zavala
Presentado por:
ndice
ndice.................................................................................................1
Introduccin.......................................................................................2
Objetivos............................................................................................3
Objetivo General.............................................................................3
Objetivos Especficos......................................................................3
El Cheque..........................................................................................4
Concepto, origen y funcin econmica del cheque........................4
Regulacin del Cheque en Honduras..............................................5
El cheque y su relacin con la banca..............................................5
Tipos de cheque..............................................................................6
Riesgos en el uso del cheque.........................................................7
Beneficios y precauciones al hacer uso del Cheque.......................9
Conclusiones....................................................................................10
Sugerencias.....................................................................................11
Anexos.............................................................................................12
Tipos de cheque:..........................................................................12
Cheque Negociable...................................................................12
Cheque no Negociable...............................................................12
Cheque de Viajero.....................................................................12
Cheque Cruzado........................................................................13
Cheque Certificado....................................................................13
Cheque de Caja.........................................................................14
Cheque al Portador....................................................................14
Bibliografa.......................................................................................15
Introduccin
El cheque es un titulo-valor que contiene una promesa de pago por parte
de quien lo extiende a favor de una persona determinada o de ella misma,
que pretende hacer efectiva a travs de la orden o mandato de pago que da
a su banco en base al contrato previo y a la disponibilidad monetaria que
el mantiene mediante un cuenta de cheques o cuenta corriente.
Este documente tiene como funcin principal efectuar pagos sin llevarse a
cabo un desembolso de efectivo en una transaccin, teniendo como
participantes de esta al librador, la entidad librada o institucin bancaria
con quien se tiene el contrato de cuenta y el beneficiario que es quien
cobra el cheque.
Debido a los mltiples usos y beneficios que tiene este documento se ha
clasificado en 7 tipos de cheque:
Cheque negociable.
Cheque no negociable.
Cheque de viajero.
Cheque cruzado.
Cheque certificado.
Cheque de caja.
Objetivos
Objetivo General.
Compilar informacin que ayude a comprender el concepto,
funcionamiento, estructura, regulacin y relacin del cheque con el
sistema financiero.
Objetivos Especficos.
El Cheque
Personas Naturales
Cartas de referencia Bancarias o Comerciales.
Fotocopias de los documentos personales (Cdula, licencia, RTN).
Carta de autorizacin de firma, s se registra una segunda firma en la
cuenta y no aparece como titular de la misma.
Para extranjeros su pasaporte y carnet de residente.
Personas Jurdicas:
Cartas de referencia de la empresa.
Fotocopia de Escritura Social.
Fotocopia de Poder de Administracin.
Fotocopias de los documentos personales de quienes firman en la cuenta.
Carta de autorizacin de firmas, si se registra ms de una firma.
Tipos de cheque.
Debido a la formalidad de este documento a su gran uso e importancia
como titulo valor, se ha clasificado en diferentes tipos de acuerdo a su
uso:
bancaria o cobrarlo.
Los cheques no negociables porque se haya insertado en ellos la
clusula respectiva o porque la ley les d ese carcter, slo podrn
librado.
Adems de lo anterior, los cheques disponen cada uno de una
numeracin personalizada, la cual permite identificar el nmero de
o palabras adicionales.
Es importante tener en cuenta que un cheque es pagadero a la
vista, es decir en el momento de su presentacin, aunque usted
efectivo.
Evita manejar grandes sumas de dinero en efectivo.
Permite mantener cantidades de dinero en los bancos.
Si bien los beneficios que existen al hacer uso del cheque son muy
buenos, para poder gozar de ellos y no caer en los riesgos que implica el
manejo de los mismos es necesario tomar en cuenta las siguientes
precauciones:
recibido.
Guardar la chequera en un lugar seguro y no permitir que terceras
Conclusiones
Sugerencias
Comomedidadeseguridadespreferibleevitarelusodechequesalportador
sustituyndolosporunchequequetengaunnombredebeneficiario.
Paraevitarsancionesporpartedeentidadesbancariasespreferibleverificar
quelacuentacorrientequesemanejacontengafondosalmomentodecobrar
elmontodelcheque.
Llevarcontroldeltalonariodechequesjuntoconelestadofinancierodela
cuenta,estogenerarunmayorcontroldelamisma.
10
Anexos
Tipos de cheque:
Cheque Negociable
11
Cheque no Negociable
Cheque de Viajero
Cheque Cruzado
12
Cheque Certificado
Cheque de Caja
Cheque al Portador
13
Bibliografa
Gadea, E. (2008). El cheque. In E. Gadea, & Dykinson (Ed.), Los
ttulos - valor: letra de cambio, cheque y pagar (p. 192).
Banco Central de Honduras. (2008). bch.hn. (D. d. Comunicaciones,
Producer, & Banco Central de Honduras) Retrieved 19 de October de
2015 from www.bch.hn
Comision Nacional de Banca y Seguros . (2013). Portal de la
Direccin de Proteccion al usuario financiero. (DSP Technologies)
Retrieved 19 de october de 2015 from Direccin de Proteccin del
usuario financiero: http://dpuf.cnbs.gob.hn/site/mapaSitio
14