Aseguramiento Metrologico
Aseguramiento Metrologico
Aseguramiento Metrologico
ASEGURAMIENTO METROLOGICO..continuacin
CONTENIDO:
1. VOCABULARIO, NORMA NTC 2194
2. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
3. METROLOGIA
3.1 Estudio de las necesidades del cliente y planeacin.
3.2 Estudio de seleccin de equipos.
3.3 Evaluacin de equipos.
3.4 Identificacin de equipos.
3.5 Compra de equipos.
3.6 Control del equipo de inspeccin, medicin y ensayo.
3.7 Patrones de medicin.
3.8 Errores de medicin, exactitud, repetibilidad.
3.9 Incertidumbre de la medicin.
ASEGURAMIENTO METROLOGICO..continuacin
METROLOGA
Ciencia de la medicin.
Nota. La metrologa incluye todos los aspectos tericos y prcticos
EXACTITUD DE MEDICIN
Proximidad de concordancia entre el resultado de una medicin y un valor verdadero
del mensurando
REPETIBILIDAD (de un instrumento de medicin)
Aptitud de un instrumento de medicin para proporcionar indicaciones prximas entre
s por aplicaciones repetidas del mismo mensurando bajo las mismas condiciones de
medicin
Notas
Estas condiciones incluyen
- reduccin a un mnimo de las variaciones debidas al observador
- el mismo procedimiento de medicin
- el mismo observador
- el mismo equipo de medicin, utilizado bajo las mismas condiciones
- el mismo lugar
- repeticin en un periodo corto de tiempo
La repetibilidad puede expresarse cuantitativamente en trminos de las caractersticas
de dispersin de los resultados.
REPETIBILIDAD (de resultados de mediciones)
Proximidad de concordancia entre los resultados de mediciones sucesivas del mismo
mensurando realizadas bajo las misas condiciones de medicin.
RESOLUCIN
La diferencia ms pequea entre las indicaciones de un
Magnitud
Unidad
bsica
Smbolo
Longitud
metro
Masa
kilogramo
kg
Tiempo
segundo
2 SISTEMA INTERNACIONAL DE
UNIDADES..continuacin
Magnitud
Unidad
bsica
Smbolo
Temperatura
kelvin
Corriente
amperio
Cantidad
mnima de
materia
mol
mol
Magnitud
Unidad
bsica
Smbolo
Intensidad
luminosa
candela
cd
3. METROLOGIA
CLIENTE.
Determinar las mediciones por hacer
en los procesos y/o productos.
Incluir las tolerancias de esas
medidas.
Clasificar las medidas, de acuerdo a
las unidades del S.I.
3. METROLOGIA.continuacin
EQUIPOS.
Rango de medicin y resolucin del
equipo en base a las mediciones por
hacer.
Usar la regla del 10.
Tener en cuenta la seguridad de
funcionamiento del equipo.
3. METROLOGIA.continuacin
3. METROLOGIA.continuacin
3.
METROLOGIA.continuacin
1er campo
2do, 3er y 4o
campos
5o, 6o y 7o
campos
Identifica al
custodio
Identifica el
equipo
Identifica el
equipo.
1. Taller de
reconstrucci
n
2 . Taller de
soldadura
COM:
Comparador
de cartula
MIC:
Micrmetro
001 - 999
001 - 999
3. METROLOGIA.continuacin
3. METROLOGIA.continuacin
3. METROLOGIA.continuacin
Instituto
Internacional
FRANCIA
Instituto
Nacional
ALEMANIA
COLOMBIA
Empresas,
Fabricas.
Laboratorios
de Calibracin
y Ensayos
Patrn
Internacional
BIPM
Certificados
Patrn
Nacional
PTB
Patrn
Nacional
Patrn
de
Trabajo
Instrumentos de Instrumen
Medicin en uso
tros
General, Comercio,
de
Salud,Prod., Etc. Medicin
SIC DIVISIN
DE
METROLOGA
Servicio
Servicio
de
de
Verificacin Calibracin
Instrumentos
de medicin
verificados
Instrumentos
de medicin
calibrados
Calibrar
Ajustar
Instrumentos
de medicin
calib., ajust..
3. METROLOGIA.continuacin
EXACTITUD, REPETIBILIDAD.
Origen de los errores de medicin.
Errores absolutos.
Errores relativos.
Exactitud.
Repetibilidad.
Repetibilidad y exactitud
NO REPETIBLE, NO EXACTO
REPETIBLE, NO EXACTO
Repetibilidad y exactitud
EXACTO, NO REPETIBLE
REPETIBLE Y EXACTO !
3. METROLOGIA.continuacin
Incertidumbre de medicin
Parmetro, asociado
al resultado de una
medicin, que
caracteriza la
dispersin de los
valores que podran
ser razonablemente
atribuidos al
mensurando
3. METROLOGIA.continuacin
3. METROLOGIA.continuacin
3. METROLOGIA.continuacin
3. METROLOGIA.continuacin
3.13 LABORATORIO
DE METROLOGIA.
Mediciones
Longitud,
dimensiones
,
geomtricas
Temperatur
Variacin
a
20
1C
Masa
20
2 C
Presin
20
2 C
3. METROLOGIA.continuacin
3. METROLOGIA.continuacin
3.15 ASEGURAMIENTO,
PRESERVACION Y ALMACENAMIENTO.
3. METROLOGIA.continuacin
3. METROLOGIA.continuacin
3.17 REGISTROS.
Identificacin.
Legibilidad.
Conservacin.
Recuperacin.
Tiempo de retencin.
Disposicin final.
3. METROLOGIA.continuacin
3.18 AUDITORIAS.
Inicio de auditoria.
Revisin de la documentacin.
Preparacin de las actividades en campo.
Realizacin de las actividades en campo.
Preparacin, aprobacin y distribucin del
informe de auditoria.
Finalizacin de la auditoria.
3. METROLOGIA.continuacin
PREVENTIVAS.
Determinar las causas de las noconformidades, de acuerdo a una
metodologa.
Tomar acciones para eliminar las
causas.
Verificar la eficacia de las aciones
tomadas.
3. METROLOGIA.continuacin
3.
METROLOGIA.continuacin
Clientes.
Indicadores del proceso.
Documentos del proceso.
Recursos especficos.
Procesos relacionados.