Lesiones Arma Blanca
Lesiones Arma Blanca
Lesiones Arma Blanca
La literatura clsica divide las lesiones por arma blanca segn el mecanismo
de accin del instrumento que las produce, pudiendo clasificarse en base a
este criterio como:
Heridas simples: Se producen cuando el arma acta por un nico
mecanismo, y pueden ser:
Heridas punzantes: Son el resultado de la accin de la punta del
instrumento, y en ellas la profundidad de la lesin es mayor que la longitud
de la herida en superficie.
Heridas incisas: Se producen como resultado del corte del instrumento
lesivo por uno o ms fi los, determinando una herida larga y de escasa
profundidad en relacin con su longitud.
Heridas dilacerantes: Debidas a la accin de agentes lesivos que
distienden los tejidos rasgndolos o dislacerndolos.
Heridas complejas: Aparecen cuando el arma acta por un mecanismo
combinado:
Inciso-punzantes: En ellas el arma penetra mediante un extremo
puntiagudo que perfora, al mismo tiempo que con su o sus filos secciona las
paredes.
Inciso-contusas: Se producen por la intervencin de un arma dotada de
un filo y de una gran masa.
Perforo-dilacerantes: En las que el instrumento lesivo posee una punta
que ejerce un efecto de desgarro. Histricamente Mata ya clasificaba las
heridas por arma blanca en diferentes categoras: producidas por arma
perforante, por arma cortante, por arma 89 dilacerante, por arma
contundente y heridas por armas que obran de dos o ms modos a la vez.
Sin embargo, Bonnet refiere que clsicamente se distinguen tres tipos:
cortantes o incisas, punzantes o perforantes y punzocortantes o
perforo cortantes, considerndose sta como las clasificacin ms
prctica, a efectos descriptivos, de las lesiones producidas por las armas
blancas.
Encontramos pues otras denominaciones respecto de la clasificacin de los
tipos de lesiones por armas blancas
HERIDAS INCISO-CONTUSAS
Tipo de arma: Se trata de armas dotadas de una hoja afilada y de un cierto
peso que les proporciona una mayor fuerza viva, como es el caso de hachas,
azadas, sables, etc. En otras ocasiones son instrumentos cortantes cuyo fi lo
se encuentra parcialmente mellado. Mecanismo de accin: Estos
instrumentos combinan la accin cortante por la existencia de un filo con el
mecanismo contundente derivado de su peso, de tal forma que cuanto
mayor sea su masa, tanto ms predomina la accin de su fuerza viva sobre
la cortante.