La Percepción
La Percepción
Tipos de sensaciones :
-338-
9. Sensaciones de orientación: Sus unidades
receptoras son los canales semicirculares del oído
interno y el órgano vestibular. Informan sobre los
movimientos de rotación y desplazamiento del cuerpo.
Sus estímulos son las posturas corporales.
PREGUNTAS PROPUESTAS
01. Sentido por el cual se captan sensaciones tales como 08. Se define la percepción como la actividad ........ por la
la sed, el hambre, la náusea, etc: que captamos la ............ de un objeto sensible
A) Kinestésico B) Térmico C) Táctil exterior
D) Cinestésico E) Dinestésico A) extraconsciente - idea B) suprema - figura
C) intelectiva - forma D) consciente - imagen
02. El punto desde el cual la sensación comienza a E) atencional - esencia
existir. Depende de la cantidad del estímulo:
A) Impulso B) Receptor C) Deseo 09. Las bases biológicas del percibir se experimentan a
D) Fondo E) Umbral través de:
A) Órganos receptivos y neuronas
03. Las sensaciones olfativas (olores) son despertadas B) Figura y fondo
por qué tipos de estímulos: C) Órgano receptor, vía de conducción y centro
A) Ondas electromagnéticas procesador
B) Vibraciones mecánicas del aire D) Sistema nervioso y sistema endocrino
C) Agentes químicos E) Receptores y procesadores sensoriales
D) Estímulos psíquicos
E) T.A. 10. Sirve de contenido a la figura, es imprecisa y borrosa:
A) Fondo B) Forma C) Margen
04. Una sensación implica la toma de ............. del D) Umbral E) Centro
estímulo captado
A) conciencia B) atención C) interés 11. El impulso nervioso generado por el receptor, viaja al
D) recepción E) respuesta cerebro a través de:
A) Nervios sensitivos B) Nervios motores
05. La figura o ........ es la imagen que captamos del C) Vías eferentes D) Estímulos
objeto. Ella se destaca claramente con respecto al E) Reflejos
.................
A) idea - foco B) fondo - forma 12. La función de excitarse y producir el impulso nervioso
C) foco - umbral D) margen - yo corresponde a:
E) forma - fondo A) Estímulo B) Receptor C) Vías aferentes
D) Cerebro E) Centro nervioso
06. Los receptores para las sensaciones Kinestésicas se
ubican a nivel de: 13. La propiedad de la materia que en cantidades
A) Los huesos suficientes excita al receptor:
B) Las vísceras A) Estímulo B) Receptor
C) Oído interno C) Centro nervioso D) Vías aferentes
D) La piel E) Nervios
E) Los músculos y tendones
14. Es la reusltante de la relación entre los estímulos
07. Son producidos debido a un estímulo que actuando físicos y la reactividad de los órganos sensoriales.
sobre un determinado órgano sensorial, transmite una A) Intuición B) Intención
excitación nerviosa a un centro de la corteza cerebral C) Sensación D) Condicionamiento
A) Las sensaciones B) Las ideas E) Retención
C) Las percepciones D) Las emociones
E) Los recuerdos 15. Las bases psicológicas de la percepción, explican los
-339-
principios de la organización del mismo, al que no 19. El término kinestesia se refiere a:
corresponde, es : A) Sensaciones de estados de carencia como el
A) Agrupación hambre y la sed.
B) Figura - fondo B) Sensaciones vestibulares como el mareo.
C) Percepción del movimiento C) Sensaciones de la actividad muscular como la
D) percepción de la profundidad tensión.
E) Agnosias D) Alteraciones de la sensación visual.
E) Problemas en la recepción de la informacón
16 Los conos y bastones se ubican en el sentido: auditiva.
A) Visual B) Auditivo C) Gustativo
D) Olfativo E) Táctil 20. Es aquella sensación que nos avisa el buen o el mal
estado orgánico a través de un difuso bienestar o
17. Son células especializadas que sirven de elementos malestar general:
de detección en los sentidos: A) Térmico B) Dolorífica C) Cinestésica
A) Receptores B) Umbrales D) Estático E) Del espacio
C) Transductores D) Procesadores
E) Sensoriales
TAREA
01. Proceso que permite recopilar información referente 07. El perfume de una persona que captamos
a lo que nos rodea se denomina: inicialmente, al cabo de un instante breve ya no
A) Atención B) Sensación C) Percepción lo percibimos, esta propiedad del receptor se
D) Estimulación E) Persuasión denomina:
A) Transducción B) Adaptación
02. Es una función de la percepción: C) Codificación D) Transportación
A) Interpretación B) Sensación C) Transducción E) Sensación
D) Captación E) Conducción
08. No es una propiedad del receptor :
03. El nivel más elemental de conocimiento que el A) Especificidad B) Transducción
hombre posee de la realidad, se denomina : C) Transportación D) Codificación
A) Sensación B) Memoria C) Percepción E) Adaptación
D) Gnoseología E) Captación
09. Región primaria del encéfalo en donde se recepciona
04. Sistema sensorial predominante en la especie e integra la información sensorial :
humana : A) Hipotálamo B) Centro nervioso
A) auditivo B) táctil C) térmica C) Cerebelo D) Médula espinal
D) visual E) olfativa E) Puente de varolio
05. Los órganos del equilibrio se encuentran en : 10. Si un estímulo se presenta de manera constante a un
A) Oído medio B) La vista C) La piel receptor sensorial, es posible que este último deje de
D) Oído externo E) Oído interno enviar señales a la corteza, esto se denomina :
A) Transducción B) Adaptación C) Umbral
06. Al detectar la presencia de azúcar cuando se ha D) Irritabilidad E) Especificidad
disuelto una cucharadita de ella en dos litros de agua,
se refiere a:
A) El umbral mínimo
B) El umbral máximo
C) El umbral diferencial
D) Sensación
E) Percepción
-340-