Hispania Invasión Musulmana Buenos Mapas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 218

T017-10 montRHM 106.

fh11 17/2/10 8:32 P gina 1


C M Y CM MY CY CMY K
Composici n
NUESTRA PORTADA:
Reinado de Carlos IV.
Colegios y escuelas militares y navales.
Reproducción autorizada por la Real Academia de la Historia
de la lámina 114 del álbum El Ejército y la Armada, de Manuel
Giménez González, obra editada por el Servicio de Publicaciones
del Estado Mayor del Ejército.
i nst i tuto de h i stor i a
y c u l tura m i l i tar

Año LIII 2009 Núm. 106


Los artículos y documentos de esta Revista no pueden ser
traducidos ni reproducidos sin la autorización previa y escrita
del Instituto de Historia y Cultura Militar.
La Revista declina en los autores la total responsabilidad
de sus opiniones.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES OFICIALES


http://www.060.es

Edita:

NIPO: 076-10-041-3 (edición en papel) NIPO: 076-10-042-9 (edición en línea)


ISSN: 0482-5748
Depósito Legal: M-7667-1958
Imprime: Imprenta del Ministerio de Defensa
Tirada: 1200 ejemplares
Fecha de edición: febrero 2010
La Revista de Historia Militar es una publicación del Instituto de Historia y
Cultura Militar, autorizada por Orden de 24 de junio de 1957 (D.O. del M.E. núm.
142 de 26 de junio).
Tiene como finalidad difundir temas históricos relacionados con la institución
militar y la profesión de las armas, y acoger trabajos individuales que versen sobre el
pensamiento histórico militar.

DIRECTOR

D. Luis Díaz-Ripoll Isern, general de Artillería DEM


Jefe de la Subdirección de Estudios Históricos

CONSEJO DE REDACCIÓN

Jefe de Redacción:

D. Gustavo Andújar Urrutia, coronel de Artillería

Vocales: Consejo de Redacción Externo:

D. Rosendo Villaverde Montilla, coronel D. Miguel Alonso Baquer, general


D. Miguel de Anta Martín, coronel D. Vicente Alonso Juanola, uniformólogo
D. César Colis Herce, coronel D. Jesús Cantera Montenegro, U. Complutense
D. Santiago Taboada Jiménez, coronel D. Andrés Cassinello Pérez, general
D. Juan Álvarez Abeilhé, coronel D. Emilio De Diego García, U. Complutense
D. José Luis Rodríguez Osorio, coronel D. José María Gárate Córdoba, coronel
D. Joaquín Aniceto Barreñada Aparicio, coronel D. Manuel Gómez Ruiz, comandante
D. José Manuel Guerrero Acosta, teniente coronel D. José Luis Isabel Sánchez, coronel
D. José Antonio Adail Perandrés, comandante D. Miguel Ángel Ladero Quesada, R.A. Historia
D. Enrique Martínez Ruiz, U. Complutense
D. Faustino Menéndez Pidal, R.A. Historia
D. Hugo O´Donnell y Duque de Estrada, R.A. Historia
D. Fernando Puell de la Villa, coronel
D. José Luis Sampedro Escolar, R.A. Matritense
D. Juan Teijeiro de la Rosa, general

Secretario:

D. Roberto Sánchez Abal, comandante de Infantería

Paseo de Moret, 3 - 28008 Madrid - Teléfono: 91 780 87 52 - Fax: 91 780 87 42

Correo electrónico: [email protected]

ADMINISTRACIÓN Y SUSCRIPCIONES:

Centro de Publicaciones. SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. Ministerio de Defensa


Juan Ignacio Luca de Tena, 30 - 28024 Madrid - Tel.: 91 205 42 22 - Telefax: 91 205 40 25

Correo electrónico: [email protected]


Sumario
Páginas
Artículos

– Las Guerras Floridas, por doña Isabel BUENO BRAVO,


Doctora en Historia de América por la Universidad
Complutense de Madrid . .................................................................................................... 11
– Los proyectos fallidos del ejército popular de la república
para dividir en dos la zona ocupada por el enemigo: el
Plan P del general Vicente Rojo, por don Juan Miguel
CAMPANARIO LARGUERO, Escuela Universitaria
de Magisterio ....................................................................................................................................... 35
– La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña. La
Batalla de Valls, por don Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS,
Licenciado en Economía y Diplomado en Empresariales . 63
– El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial de
Napoleón I en los albores de la Guerra de la Independencia
Española. Miranda de Ebro, 3 de abril de 1808, por doña
Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN, Universidad de Varsovia 101
– El Real Colegio de Cadetes de Artillería y la producción
de fusiles durante la Guerra de la Independencia en
la Sevilla de la Junta Central, por don Pablo Alberto
MESTRE NAVAS, Universidad de Sevilla .......................................... 131
- Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-
gazw (708-725 d.C.), por don Fernando SOTERAS
ESCARTÍN, Teniente Coronel de Infantería (CGA). DEM 159

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN ......................................................................................... 223


artículos
LAS GUERRAS FLORIDAS
Isabel BUENO BRAVO1

RESUMEN

La mayoría de las fuentes documentales sobre el imperio azteca afirman


que éste mantenía una serie de guerras, de carácter ritual con los pueblos
independientes, que denominaba xochiyáoyotl o guerras floridas. Al parecer,
este tipo de guerra era genuinamente azteca. Establecer si el origen de las
mismas es atribuible a este pueblo, analizar en qué consistían y el objetivo
que pretendían, es el interés de este trabajo.
PALABRAS CLAVE: xochiyáoyotl, sacrificio gladiatorio, propaganda,
elite guerrera.

ABSTRACT

The flowery wars. Most documentary sources on the Aztec empire assert
that this one was a series of wars of ritual character with the independent
villages, which it named Xochiyáoyotl or the Flowery Wars. Apparently, this
kind of war was genuinely Aztec in nature. This work seeks to establish if
the origin of these wars were attributable to the Aztecs, to analyze what they
consisted of and to determine the goals they aspired to.
KEY WORDS: Xochiyáoyotl, gladiatory sacrifice, propaganda, warring
elite.

*****

1 Dra.
en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Fundación
Cátedra Iberoamericana (Universidad Islas Baleares). [email protected]
12 Isabel BUENO BRAVO

H
asta años recientes, la mayoría de los trabajos publicados sobre
América prehispana se centraban en religión, dioses y mitología.
Muy pocos se interesaban sobre otros aspectos como la economía,
las estructuras de poder o la guerra. Aunque, sobre este último aspecto, sí
podríamos hacer una excepción: las guerras floridas.
Efectivamente, las denominadas guerras floridas, que se producían en
la sociedad azteca, sí han sido objeto de estudio. Quizás, porque su práctica
implicaba sacrificios humanos. Rasgo éste que siempre ha concitado el in-
terés de estudiosos y del público en general. Desde estos primeros estudios
hasta los actuales la comprensión de este fenómeno ha tenido una importan-
te evolución.
Las primeras interpretaciones definieron estos conflictos como guerras
rituales, respondiendo a imperativos religiosos. Sin embargo, el conocimien-
to, cada vez más profundo de la política mesoamericana, y en concreto de la
azteca, enmarca las guerras floridas como parte de una guerra de conquista2.
Era una estrategia en la que se pretendía derrotar a un enemigo poderoso a
través de una guerra de agotamiento. Es cierto que la victoria se festejaba en
grandiosas ceremonias públicas, en las que la parafernalia religiosa lucía en
todo su esplendor, pero no es menos cierto que estos fastos eran el vehículo
idóneo para que el aparato político hiciera ostentación de todo su poder. Por
eso, no debemos engañarnos por el nombre que los propios indígenas daban
al conflicto, xochiyáoyotl, que en náhuatl (la lengua de los aztecas) significa
guerra florida.
Cuando Hernán Cortés llegó a México, todavía había conflictos que se
denominaban guerras floridas y, en la mayoría de los casos, los oponentes
eran los aztecas y los tlaxcaltecas. Estos eran los dos grupos indígenas más
importantes que se disputaban la hegemonía de lo que hemos denominado
imperio azteca. Pero, vayamos por partes y veamos qué eran las guerras
floridas y dónde situamos su origen.

El origen de las xochiyáoyotl o guerras floridas

Para la mayoría de las fuentes estas guerras se iniciaron en el reinado


de Moctezuma Ilhuicamina (1440-1468), el primero de los Moctezuma
que ocupó el trono azteca. Fray Diego Durán3 y Hernando Alvarado Te-

2 BUENO, Isabel: La guerra en el imperio azteca: Expansión, ideología y arte. Ed. Complutense,
Mirada de la Historia. Madrid, 2007.
3 DURÁN, Diego: Historia de la Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme. Ed. Porrúa, Méxi-

co, 1967, II, Cap. XXIX, pp. 235-236.


Las Guerras Floridas 13

zozomoc4 señalan como autor intelectual de las mismas a su Consejero


Tlacaelel. Sin embargo, atendiendo a otras fuentes aparecen datos que
confirman que las guerras floridas existieron con anterioridad a este rei-
nado. José Lameiras5 sostiene que se remontaban hasta los toltecas y Chi-
malpahin6 no sólo deja claro que fueron anteriores al reinado de Moctezu-
ma Ilhuicamina, sino que ofrece términos específicos que distinguen entre
guerra florida –xochiyáoyotl– y guerra de conquista –cocoltic yaoyotl–.
Atendiendo a esta distinción podemos observar cómo las guerras floridas
evolucionaron hacia un paulatino endurecimiento casi desde su inicio. Si
al principio presentaban un carácter ritual, cuyo objetivo se reducía a obte-
ner víctimas para el sacrificio, éstas cambiaron hacia objetivos claramente
políticos y económicos.

«[...] prendían y cautivaban los que podían, y este era su prin-


cipal despojo y victoria, prender á muchos para sacrificar á sus
ídolos [...] y tenían por mayor hazaña prender que matar [...]
Más cuando iban á ganar ó conquistar algunas provincias, ó les
venían á entrar por algunas partes de la tierra que poseían y se-
ñoreaban, peleaban de otra manera y con otra resistencia, hasta
que escalaban á viva fuerza, y saqueaban las tales provincias y
pueblos quemando y matando, y asolando las casas si no se les
querían buenamente dar»7.

Manuscrito Tovar, p. 261. The John


Carter Brown Library at Brown
University, Providence, Rhode Island.

4 TEZOZOMOC, Hernando Alvarado: Crónica Mexicana. Ed. Dastin, Madrid, 2001, Cap. 41, p. 181.
5 LAMEIRAS, José: Los déspotas armados. Ed. Colegio de Michoacán, Zamora, 1985, p. 83.
6 CHIMALPAHIN, Francisco: Relaciones Originales de Chalco Amaquemecan. Ed. Fondo de Cul-
tura Económica, México, 1965.
7 MUÑOZ CAMARGO, Diego: Historia de Tlaxcala. Ed. Innovación, México, 1979, Lib I, Cap.

XIII, p. 116.
14 Isabel BUENO BRAVO

En la búsqueda de los antecedentes de las guerras floridas, Chimalpahin se


remonta hasta principios del siglo XIV y llama textualmente guerras floridas
a unos enfrentamientos que los chalcas mantuvieron contra los tlacochcalcas
en 1324. Estos ataques se repitieron durante ocho años, y a lo largo de ese
tiempo, la lucha se recrudeció, aunque el autor no menciona ningún sacrificio
humano. Durante ese siglo, los chalcas también mantuvieron guerras floridas
contra los aztecas en 1378 y contra los tepanecas en 1381. Como los aztecas
estuvieron sometidos a los tepanecas hasta 1428 heredaron el conflicto con
Chalco, que no se resolvió hasta el final del reinado de Moctezuma I.
Durante el reinado de Moctezuma Ilhuicamina o Moctezuma I la guerra
contra Chalco se recrudeció, hasta tal punto que las normas cambiaron y los
nobles también fueron sacrificados. En la década de los 50 (1450), Moctezu-
ma I estaba determinado a poner el punto final a un conflicto que duraba de-
masiado y en el que las pérdidas aztecas habían sido excesivas. Para ello, per-
mitió que, en lugar de los combates cuerpo a cuerpo que eran preceptivos en
las guerras floridas, se usara el arco y las flechas y así, lo que empezó siendo,
según las fuentes, una guerra florida, derivó en una guerra de conquista, don-
de Chalco quedó como granero de Tenochtitlan, la ciudad del imperio azteca.

Mapa de Tenochtitlan, publicado en 1524, Biblioteca Newberry de Chicago.


Las Guerras Floridas 15

Por tanto, la primera premisa que se ha venido manteniendo respecto al


origen de las guerras floridas no se mantiene porque como hemos visto ni
sus creadores fueron los aztecas, ni las primeras tuvieron lugar durante el
reinado de Moctezuma I. Por el contrario, a la luz de los datos expuestos,
los chalcas parecen los primeros en utilizar este tipo de conflicto, al menos
cien años antes que los aztecas.

Los objetivos de las guerras floridas

Estas guerras se presentan una y otra vez como guerras rituales, sin afán
de conquista, enmarcándolas para su explicación en un contexto caballeres-
co de tintes medievales. Pero en nuestra opinión, las guerras siempre tienen
como objetivo un beneficio, principalmente económico, porque poner en
marcha el aparato militar era muy costoso para el Estado. Podemos argu-
mentar que la rentabilidad que obtiene la política al alimentar la ideología,
puede ser suficiente beneficio, sin embargo veamos si es el caso de las gue-
rras floridas.
A primera vista las guerras floridas cuadran en un marco ritual, pero
contextualizadas la finalidad política aflora con claridad. Lo hemos visto
con Chalco, pero también se aprecia claramente en las guerras floridas que
los aztecas mantuvieron después contra Tlaxcala. Éstas últimas son las más
conocidas porque los cronistas escribieron sobre ellas. Pero pensar que dis-
poner de más información facilita el análisis, en este caso no se cumple
porque la mayoría de las fuentes disponibles son claramente favorables a
los aztecas y, por lo tanto, la visión del conflicto está sesgada porque no
tienen en cuenta lo que pensaban o cómo lo vivían los otros implicados: los
tlaxcaltecas.
Del análisis de las crónicas parece desprenderse que Moctezuma I que-
ría celebrar una gran inauguración del Templo Mayor. Su consejero, y medio
hermano Tlacaelel, le propuso que, para asegurarse prisioneros, siempre que
fuera necesario, lo mejor era establecer algún mecanismo que regulara la
obtención de los mismos. Estos mecanismos eran unos combates pactados
que no sólo proporcionaban corazones a los dioses, sino que también per-
mitían que los nobles y los guerreros de rango superior tuvieran un buen
entrenamiento.
Estos motivos «oficiales» con los que se envuelven a las guerras floridas
eran principalmente religiosos, aunque la trastienda era muy distinta. Esto no
nos sorprende porque para la conquista de México, los españoles esgrimieron
el mismo motivo, sin embargo el afán conquistador y las razones de lucro
16 Isabel BUENO BRAVO

impregnaban toda la empresa. Eran tan claras para Cortés las causas que le
movían a poner su propia vida en peligro, que guardó la cruz en su jubón
mientras permitió, en más de una ocasión, que sus aliados indígenas, espe-
cialmente tlaxcaltecas, practicaran el canibalismo con los prisioneros aztecas.

«y con el apellido de señor Santiago damos de súbito sobre


ellos, y vamos por la plaza adelante alanceando y derrocando
y atajando muchos, que por nuestros amigos que nos seguían
eran tomados; de manera que de esta celada se mataron más
de quinientos, todos los más principales y esforzados y valien-
tes hombres; y aquella noche tuvieron bien que cenar nuestros
amigos [los tlaxcaltecas], porque todos los que se mataron, to-
maron y llevaron hechos piezas para comer.»8

Sin desviarnos del tema, es interesante preguntarnos si, como hemos


afirmado, la práctica de la guerra florida existía con anterioridad a que los
aztecas obtuvieran la hegemonía política, ¿por qué se mantiene que en el rei-
nado de Moctezuma I es cuando se crean? No es descabellado plantear que
durante su reinado los aztecas reactualizaron su práctica, pero adaptándola
a la nueva ideología política y conservando parte de su puesta en escena.
Precisamente, aquélla que ponía en valor al estamento militar frente al resto
de la sociedad, que era reafirmado con las recompensas y distinciones que
el gobernante realizaba en ostentosas ceremonias públicas, donde el pueblo
podía revivir y compartir el éxito de la batalla. De esta manera el supuesto
objetivo de obtener prisioneros por imperativo religioso cobra una dimen-
sión política.

¿Por qué contra Tlaxcala?

En párrafos anteriores hemos comentado que la solución que Tlacaelel


ofreció a Moctezuma I fue pactar unas guerras para no tener carencia de
víctimas, pero ¿contra quien? A decir de las fuentes, los elegidos fueron los
tlaxcaltecas. ¿Qué motivos aducen para esta elección? Principalmente dos:
su cercanía geográfica para que su carne llegara «sabrosa y caliente» a los
dioses, y que tanto los aztecas como los tlaxcaltecas pertenecían al mismo
grupo étnico.

8 CORTÉS, Hernán: Cartas de Relación de la Conquista de México. Ed. Dastin, Madrid, 2000, 3ª
carta, p. 271.
Las Guerras Floridas 17

Como apunta Nigel Davies9 el hecho de que Chalco tuviera una amistad
manifiesta con Tlaxcala era motivo más que suficiente para atacarla, pues la
alianza entre las dos ciudades podía poner en aprietos al entonces emergen-
te proyecto expansionista azteca. A los motivos políticos se le añadían los
puramente económicos, porque en los intereses comerciales de Moctezuma
I la zona de la Huaxteca y del Golfo eran prioritarias, ya que de esta zona
Tenochtitlan recibía tributos y mercancías importantísimas, que se veían a
menudo entorpecidos por las acciones de Tlaxcala, que instigaba a otros
grupos a que atacaran las caravanas comerciales o a que los tributarios se
rebelaran, ya que Tlaxcala también tenía intereses comerciales en esa zona,
como desarrollaré en un próximo trabajo. Además, Tlaxcala adquiría cada
vez más importancia política en el valle de Puebla, posiblemente porque
acogía a disidentes que conspiraban contra el poder azteca

«Los tlaxcaltecas contaban con la ayuda de muchos refugiados


de los aztecas, que no tenían otro lugar a donde ir, especial-
mente otomíes y chalcas. Pagaban tributo a los tlaxcaltecas y
guardaban las fronteras»10

Mapa del imperio azteca y las guerras floridas.

9 DAVIES, Claude Nigel Byan: Los señoríos independientes del Imperio Azteca. Ed. Instituto Nacio-

nal de Antropología e Historia de México, México, 1968, p. 112.


10 Ibídem,
p. 119.
18 Isabel BUENO BRAVO

¿Cómo eran las guerras floridas y quienes participaban?

Muchos autores han querido ver una similitud con las justas medievales,
ya que se pactaba el lugar y ambos contendientes acudían a la cita con el
mismo número de hombres, que luchaban siguiendo las normas establecidas.
Según Ixtlilxóchitl11, fue Nezahualcóyotl de Texcoco, junto a Xicoténcatl de
Tlaxcala, quien eligió el lugar donde se llevarían a cabo los combates, ubi-
cándolo entre Cuauhtepec y Ocelotepec. Antes de lanzarse al combate que-
maban tiras de copal para dotar al campo de batalla de un halo religioso, de
tal forma que se volvía un espacio sagrado denominado12.
Las normas establecían el combate cuerpo a cuerpo, con el mismo nú-
mero de oponentes en cada bando hasta que el agotamiento o la resistencia
decidían el resultado final13. Aunque, como ya hemos apuntado, a lo largo
del tiempo la práctica de las guerras floridas se desvirtuaron e introdujeron
tácticas de las guerras de conquista, tales como el uso de proyectiles, el ase-
dio, la quema del templo o el bloqueo. Por este motivo Ross Hassig14 afirma
que las guerras floridas eran la primera fase de una guerra de conquista,
contra un objetivo potencialmente poderoso.
Al principio, como los combates permitidos eran únicamente los de cuer-
po a cuerpo, participaban sobre todo nobles, porque disponían de más tiempo
libre para el entrenamiento, ya que no dependían de trabajos agrícolas o simi-
lares, y porque su posición les permitía disponer de mejor armamento. Es cier-
to que todo joven azteca tenía la obligación de asistir a la escuela militar, don-
de recibía una buena preparación para la guerra, pero los nobles, incluso allí,
seguían rentabilizando más el entrenamiento. No hay que olvidar que aunque
la escuela militar era obligatoria y costeada por el Estado, éste no predicaba la
igualdad social. Aunque en abstracto todos los guerreros constituían la élite,
en la práctica eran los nobles quienes, tras las victorias, recibían mayoritaria-
mente las recompensas y los honores de manos del gobernante, por eso no era
coherente que todos los soldados disfrutaran de las mismas oportunidades15.

11 IXTLILXOCHITL, Fernando de Alva: Historia de la nación chichimeca. Ed. Historia 16, Madrid,
1985, Cap. XLI, p. 151.
12 HASSIG, Ross: «El sacrificio y las guerras floridas». En Arqueología Mexicana, México 2003 pp. 46-51
13 MUÑOZ CAMARGO, Diego: Historia de Tlaxcala. Ed. Innovación, México, 1979, Lib I, Cap. II, p. 15.
14 HASSIG, Ross: Aztec Warfare. Imperial Expansion and Political Control. Ed. University of

Oklahoma Press, Norman, 1988; Hicks, Frederic: «Flowery War in Aztec history», en American
Anthropologist, 6, 1979.
15 BRODA, Johanna: «Estratificación social y ritual mexica». Indiana. Vol 5: 45-85. Berlín, 1979, p.

81; Ixtlilxochitl, Fernando de Alva: Historia de la nación chichimeca. Ed. Historia 16, Madrid,
1985, Cap. XLI, p. 151; POMAR, Juan Bautista de: Relación de Texcoco. Ed. Historia 16, Madrid,
1991, Cap.XV, pp. 71, 73; Relación de la genealogía y linaje de los señores que han señoreado esta
tierra de la nueva España: Ed. Historia 16, Madrid, 1991, p. 152.
Las Guerras Floridas 19

Las guerras floridas a partir de 1440

A la pregunta de ¿cuáles eran los objetivos de las guerras floridas?, he-


mos visto dos respuestas. La «clásica» que sostiene que eran encuentros
rituales, para obtener cautivos que se sacrificaban a los dioses y mantener
así el equilibrio cósmico y que, además, servían para que los nobles pusieran
en práctica todo lo aprendido en la escuela militar. Y los que observan mo-
tivaciones más «prácticas» con un claro trasfondo político y económico. Un
punto de vista que nosotros compartimos y que completamos con otros que,
si bien terminaban formando parte de la política del régimen, no lo eran en
sensu stricto. Nos referimos a la propaganda, al mantenimiento del estatus,
a la gloria y la fama póstuma, además de formar parte de una bien calculada
estrategia militar.
Este tipo de guerras permitía al régimen imperial azteca calibrar sus
posibilidades de éxito con grupos militarmente comparables a ellos, por lo
tanto si la victoria no era absoluta, la derrota tampoco, permitiendo maqui-
llar el resultado de cara a la imagen y, por otro, estaba el despliegue que se
hacía en las celebraciones, donde se conmemoraba el éxito de las guerras
floridas y los sacrificios de los prisioneros obtenidos en las mismas. A estas
ceremonias estaban invitados los líderes de los pueblos que formaban parte
del imperio azteca, pero también aquellos gobernantes independientes y, en
algunas ocasiones, los sacrificados eran sus propios parientes. En este con-
texto el régimen azteca se fortalecía al actuar como un excelente vehículo
para la propaganda del mismo.
Los guerreros necesitaban seguir manteniendo su estatus frente a la so-
ciedad, eran los guardianes de las consignas de su dios principal, Huitzilo-
pochtli, y las guerras floridas justificaban su existencia, ya que en opinión
de José Lameiras16.

«Puede decirse, [...] que el mantenimiento del equilibrio preca-


rio entre la guerra y la paz fue uno de los peligros de un estado
impulsor de la guerra como el de los mexica tenochca».

Desde su independencia en 1428 Tenochtitlan, la capital del imperio az-


teca, estableció un nuevo orden que descansaba en la institución militar y su
política parecía prosperar gracias a las élites guerreras. El entramado militar
no sólo expandía el imperio, protegía sus intereses económicos, escoltando
a las caravanas comerciales o consiguiendo territorios de interés comercial,

16 LAMEIRAS, José: Los déspotas armados. Ed. Colegio de Michoacán, Zamora, 1985, p.89.
20 Isabel BUENO BRAVO

sino que era el único método de selección para ocupar los cargos más rele-
vantes de la sociedad, incluido el de gobernante.

«Las guerras floridas aseguraban de modo muy efectivo el or-


den jerárquico. Fundadas en el mito protegían contra cualquier
cambio social tanto al mecanismo selectivo como a la jerarquía
que ésta confirmaba; demostraban a la sociedad que no se po-
día prescindir de los guerreros, y en tanto se creía en el mito, la
posición de los guerreros permanecía inexpugnable»17.

Vinculado directamente con el mantenimiento del estatus estaba la ob-


tención de la gloria. Este aspecto se valoraba mucho en las sociedades
militarizadas que hundían sus cimientos en mitos nostálgicos, que volvían
la mirada a tiempos pretéritos, como ocurría en la Europa renacentista. Si
bien los aztecas reclamaban el legado tolteca, los europeos retomaban la
herencia clásica.
En estas guerras, en las que sólo el más diestro se alzaba con la victoria,
los nobles tenían todas las posibilidades para obtener fama y poder. Llegado
el momento del duelo, sólo quedaba poner en práctica las artes aprendidas
en la escuela militar y esperar que los dioses les fueran favorables, sólo uno
de los contendientes obtenía la ansiada victoria, y con ella la seguridad de
una vida llena de privilegios.
La ideología del régimen imperial azteca no dejó nada al azar, fomentaba
que los jóvenes lucharan por el Estado y, a cambio de su esfuerzo, les ofrecía
la posibilidad de mejorar en esta vida, pero en el caso de que muriera en la
batalla, el Estado también se encargó de proporcionar a sus tropas un lugar de
privilegio en la muerte. El guerrero fallecido no iba al inframundo (lugar al
que iban a parar la mayoría de los muertos), sino que se dirigía al cielo del sol,
allí permanecía durante cuatro años, acompañando al astro en su recorrido,
pasados los cuales volvía a la tierra redivivo en pájaro de rico plumaje. No en
vano, Huitzilopochtli, el dios de la guerra, era representado como un colibrí.
Pero si la muerte ocurría en las guerras floridas, ésta tenía una significación
diferente a la de las otras batallas, era la denominada muerte afortunada.

«La causa porque se movían así tantos a la guerra, aunque la


principal era su propio interés y ganancia de honra y bienes, lo
segundo era no tener su vida en nada y tener por bienaventu-

17 ERDHEIM, Mario: «Transformaciones de la ideología mexica en realidad social». En Carrasco y


Broda, 1978, pp. 204-205.
Las Guerras Floridas 21

Manuscrito Tovar, p. 274. The John


Carter Brown Library at Brown Uni-
versity, Providence, Rhode Island.

rados a los que en la guerra morían y así llamaban a la guerra


Xochiyáoyotl, que quiere decir guerra florida, y por consiguien-
te, llamaban a la muerte del que moría en guerra xuchimiquiztli,
que quiere decir «muerte rosada, dichosa y bienaventurada»18.

En el embalaje ideológico de la guerra, la religión oficial fue el vehículo


perfecto para legitimarla a través de la reactualización de mitos, lo que per-
mitió a la cúpula social vivir regaladamente.

«Bien conocida es la tradición de que los dioses crearon la gue-


rra para que los hombres pudieran alimentar al sol con sangre
y corazones humanos. Este mito da una justificación metafísica
de la guerra: es parte del orden cósmico. Por eso al nivel ideo-
lógico la guerra parecía ser un acto sagrado.»19

Y donde mejor se aprecia esta cualidad es precisamente en las guerras


floridas porque «parecían» carecer de todo motivo económico o de conquista.

«La guerra es el factor causal que produce la situación social


en la que la ideología aparece como verdad absoluta. La clase
gobernante necesitaba la guerra florida y las guerras contra los
demás pueblos en gran parte para comprobar su fidedignidad:
así recibía su ideología la calidad legitimadora»20.

18 DURÁN, Diego: Historia de la Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme. Ed. Porrúa, Méxi-
co, 1967, II, Cap. LV, pp. 418-419.
19 ERDHEIM, Mario: «Transformaciones de la ideología mexica en realidad social». En Carrasco y

Broda, 1978, pp. 204.


20 Ibídem, p. 207.
22 Isabel BUENO BRAVO

Pero los motivos políticos y económicos eran los que movilizaban el


costoso aparato militar, aunque en las fuentes abunden motivos religiosos
que, una vez analizados, aparecen como justificación a posteriori. El go-
bierno decidía su objetivo, en función de intereses políticos o económicos
que maquillaban con explicaciones metafísicas cuando lo necesitaba, con
ello las legitimaba frente al pueblo que, por fervor o miedo ancestral, no las
cuestionaba.

«La guerra jugaba un papel muy importante tanto en la ex-


pansión territorial como en la organización social interna. El
ascenso dentro de las estructuras jerárquicas de la sociedad es-
taba íntimamente ligado a ella. En general, la guerra tenía una
función ideológica muy importante en el proceso de legitima-
ción del poder»21.

No es necesario insistir en que son muchos los motivos a los que se alu-
den para justificar una guerra frente al propio pueblo y también frente a los
vecinos o aliados. Pero, finalmente, lo que se busca con ella es el beneficio
para los que la declaran. En apariencia la guerra que aquí tratamos parece
carente de toda motivación crematística, pero esto sería una «anomalía» por
más que las interpretaciones clásicas sobre las guerras floridas insistan en
ello. Porque si no había conquista ¿qué beneficio se obtenía?
En las sociedades castrenses, como la azteca, el valor se recompensaba
generosamente por el Estado, con bienes materiales, privilegios y pues-
tos de honor cercanos al gobernante, estas consecuencias materiales iban
acompañadas de unos beneficios como la gloria o la fama póstuma, que
también podían rentabilizar los deudos del héroe. Estos aspectos «intan-
gibles» siempre se obtenían en las guerras floridas, porque el triunfo se
individualizaba. Tras la victoria los guerreros retornaban a Tenochtitlan con
los prisioneros, donde eran aclamados por todo el pueblo que había salido
a recibirlos.
Después de que los guerreros realizasen sus ritos de ayunos y peniten-
cias, se preparaba la fiesta en la que los captores más destacados se batían en
un combate, denominado gladiatorio, con su víctima más importante. Era la
forma de revivir el triunfo de la batalla y hacer partícipe de él a la sociedad,
en costosísimas celebraciones públicas en las que se ensalzaba y premiaba
el valor individual, se renovaba ante la sociedad la validez de la institución
militar y el gobernante aprovechaba para desplegar toda la magnificencia

21 BRODA, Johanna: «Estratificación social y ritual mexica». Indiana. Vol 5: 45-85. Berlín, 1979, p. 77.
Las Guerras Floridas 23

del régimen y su liberalidad con los que formaban parte de él y la crudeza


despiadada con los que se resistían22.

«En condiciones de estudiada igualdad y bajo la estricta ob-


servancia de reglas. Mesurada en términos de destrucción, tal
pelea es altamente ineficiente y ridículamente ceremoniosa [...]
no está orientada hacia la destrucción del enemigo, aunque su
muerte, seguramente puede suceder. No está dirigida hacia la
adquisición de riqueza u otros fines útiles. Se pelea por un pre-
mio, es decir por un valor simbólico atribuido a la victoria»23.

Manuscrito Tovar, p. 290. The John


Carter Brown Library at Brown Uni-
versity, Providence, Rhode Island.

Así apreciamos cómo lo que aparentemente no tenía más que valor reli-
gioso, en realidad tenía una enorme importancia practico-propagandística,
que le otorga un mayor sentido dentro del contexto militar mesoamericano.
Otro aspecto práctico de las guerras floridas es entenderlas como parte
de la estrategia militar, cuya puesta en práctica pretendía el agotamiento del
contrario, con un gasto mínimo por parte del imperio. Esta táctica permitía
la confrontación con un enemigo fuerte, pero movilizando sólo a parte de
los efectivos, ya que los adversarios pactaban el número de combatientes
y de esta manera, no sólo se disponía de gran parte del ejército para otras
empresas, sino que se minimizaban las bajas y los gastos militares, al mismo
tiempo que se maximizaba la eficacia del ejército. En épocas tardías la gue-
rra florida desembocaba en una de conquista, sobre todo cuando el objetivo
a batir era muy ambicioso.

22 BUENO, Isabel: El sacrificio gladiatorio y su vinculación con la guerra en la sociedad mexica». En


Revista Gladius, CSIC, Madrid, 2009, e.p.
23 SPEIR, Hans: Social order and the risks of war. Papers in political sociology, the MIT Press, Mas-

sachusets and London, 1969, p. 227.


24 Isabel BUENO BRAVO

Analizado el desarrollo del imperio azteca y cómo sus gobernantes di-


rigieron las guerras, está claro que contener el crecimiento de Tlaxcala y
de los pueblos que formaban el valle de Puebla, fue un objetivo prioritario,
sobre todo a partir del reinado de Moctezuma I, objetivo al que no renun-
ciaron sus sucesores. Este interés no era sólo por dominar a un enemigo po-
líticamente fuerte, sino que por su situación geográfica Tlaxcala entorpecía
extraordinariamente el desarrollo económico de Tenochtitlan.
Un bienestar económico que logró y que mantuvo gracias al apoyo del
ejército, que también sufrió importantes modificaciones durante el reinado
de Moctezuma I, como la implantación de la educación militar obligatoria,
costeada por el Estado; la imposición del combate real como forma com-
plementaria del entrenamiento de los jóvenes guerreros, hasta tal punto que
cuando no había ninguna campaña se realizaban combates, precisamente
con los tlaxcaltecas; también reguló la manera de ascender en el escalafón
militar, instituyó tribunales militares para juzgar a sus miembros, etc.
Por todo ello, insistimos que aunque en el engranaje del imperio azteca
los motivos «clásicos» de las guerras floridas (el entrenamiento de los no-
bles y la captura de prisioneros para el sacrificio) quedan justificados; las
motivaciones políticas y económicas cobran mayor relevancia. Muchas de
las fuentes afirman que en el reinado de Moctezuma I es cuando se institu-
cionalizaron las guerras floridas, contra Tlaxcala, Huexotzinco, Cholula y
probablemente, Tliliuhqui-Tepec; era lógico, puesto que la estrategia políti-
ca y comercial diseñada por éste se veía frenada por Tlaxcala. Hasta la lle-
gada de los españoles, los aztecas se esforzaron por dominar la zona a través
de campañas que se denominaron floridas y aunque casi siempre las fuentes
reflejan que la victoria estaba de su lado, lo cierto es que en estos combates
los aztecas tuvieron importantes bajas.
Por ejemplo, en 1504, cuando el trono azteca estaba ocupado por el se-
gundo Moctezuma, las fuentes se hacen eco de una de estas costosas de-
rrotas. Los ejércitos aztecas combatían contra los del valle de Puebla y el
resultado fue negativo para ellos. Muchos aztecas murieron y entre las bajas
hubo un elevado número de nobles y guerreros de alto rango, incluyendo a
parientes cercanos de Moctezuma II, entre ellos algunos hermanos y un hijo
llamado Tlacahuepatzin.

«Muerto el general, la gente mexicana se empezó a retirar; en


el cual alcance mataron los huexotzincas los otros dos her-
manos de Motecuhzoma, que no menos proezas y grandezas
habían hecho, y prendieron otros muchos señores y principa-
les de México, de Tezcuco y de los tepanecas, con los cua-
Las Guerras Floridas 25

les volvieron los huexotzincas a su ciudad muy victoriosos y


pujantes.»24

Tras la derrota, el ejército azteca regresó a Tenochtitlan humillado. Esta


vez no hubo recibimiento y la ciudad permaneció en silencio. Las conse-
cuencias de este revés no se hicieron esperar y algunos de los tributarios,
envalentonados, decidieron probar suerte y rebelarse.

«Sabida esta nueva en la Mixteca, creyendo que los mexicanos


quedaban ya imposibilitados para tomar armas tan presto, el
señor de Yancuitlan mandó a desafiar a Motecuhzoma, junta-
mente con el señor de Zozola. Los cuales se conjuraron contra
México y cerraron los caminos a los mexicanos. Motecuhzoma
envió sus correos y mensajeros a Yancuitlan y Zozola a decirles
que él acababa de hacer las exequias a los muertos de guerra y
que aún no tenía sanas las llagas de sus soldados; que les roga-
ba con la paz, porque la guerra de Huexotzinco era diferente de
la que ellos pedían; porque la una era por vía de ejercicio y que
la suya era para hacerlos perpetuos vasallos y tributarios; que
lo mirasen bien.»25.

Para el ejército la única manera de recobrar el honor perdido y la estima


del gobernante era enfrentarse de nuevo a los pueblos que le habían humillado,
por ello se declaró guerra florida contra Yancuitlan, Tzotzolan, Quetzaltepec y
Tlaxcala. Y aunque Moctezuma clamaba venganza por las pérdidas personales

«su voluntad era destruir a Tlaxcalla y asolalla, porque no con-


venía que en el gobierno del mundo obiese más de una sola vo-
luntad, un mando y un querer; y que estando Tlaxcalla por con-
quistar, él no se tenía por Señor Universal del Mundo. Por tanto,
que todos a una hora y en un día señalado se entrasen por todas
partes y fuesen destruidos [los tlaxcaltecas] a sangre y fuego»26.

Esta vez los dioses favorecieron a los aztecas y la copia de cautivos fue cuan-
tiosa. La ciudad los recibió como a héroes, obteniendo el perdón de Moctezuma II.

24 DURÁN, Diego: Historia de la Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme. Ed. Porrúa, México,

1967, II, Cap. LVII, p. 435.


25 Ibídem, II, Cap. LVII, p. 436.
26 MUÑOZ CAMARGO, Diego: Historia de Tlaxcala. Ed. Innovación, México, 1979, Lib I, Cap.

XIII, p. 116.
26 Isabel BUENO BRAVO

Códice Mendoza, folio 65r.

La zona a la que se habían enfrentado estaba inmersa en su propia ines-


tabilidad política, ya que era un momento en el que las ciudades de Puebla-
Tlaxcala también luchaban entre sí por obtener una clara hegemonía sobre
el resto y fue así que Huexotzinco, tradicional aliado de Tlaxcala y enemigo
de Tenochtitlan, solicitó audiencia con Moctezuma para dejar rivalidades a
un lado y rogar su apoyo contra Tlaxcala.

«[...] fue tanta la pujanza de los de Tlaxcalla, que en poco tiem-


po ovieron de venir á arrinconar á los Huexotzincas por lo alto
de la Sierra Nevada y volcán. Puestos en tanto aprieto pidieron
socorro á Motecuhzoma, que envió contra ellos gran pujanza de
gente [...]»27.

27 Ibídem, Lib I, Cap. XII, p. 114.


Las Guerras Floridas 27

Para las intenciones políticas de Moctezuma la pugna de sus enemigos era


beneficiosa, por lo que decidió prestar la ayuda solicitada. Fueron muchos los
prisioneros tlaxcaltecas que se obtuvieron y el señor de Tenochtitlan permitió
a los huexotzincas que los sacrificaran en una ceremonia humillante para los
tlaxcaltecas. Este hecho ponía de manifiesto el deseo de venganza latente de
los aztecas hacia los tlaxcaltecas, más que lo que significaba en sí la propia
ayuda a los huexotzincas. Inicialmente Tlaxcala, Huexotzinco y Cholula se
unieron para oponerse a la expansión azteca pero, poco antes de la llegada de
los españoles, esta alianza se debilitó por las pugnas internas y por el programa
centralizador del propio Moctezuma, dispuesto a hacer desaparecer las bolsas
independientes en su imperio. Y para 1519, momento en que Cortés piso suelo
en el Golfo de México, Cholula ya formaba parte del imperio azteca.

«No conocemos los motivos de Moteczuma II. Pero, se puede


suponer en términos generales, que su política era completar la
conquista de áreas ya en parte sumisas, como estaba haciéndo-
se también en los estados actuales de Guerrero y Oaxaca, más
bien que de extender los límites de un imperio ya tan extenso,
después de las conquistas de Ahuitzotl.»28.

Seguramente, por este motivo, una de las primeras condiciones que los
tlaxcaltecas exigieron a Cortés, para ayudarle, fue atacar a Cholula antes de
llegar a Tenochtitlan. No sólo ese enfrentamiento es conocido como la ma-
tanza de Cholula, por la dureza de la acción militar, sino que antes de seguir
hacia la capital imperial, los tlaxcaltecas con ayuda española, impusieron un
nuevo gobierno favorable a los intereses tlaxcaltecas.
Para llevar a cabo las estrategias político-bélicas, las alianzas en Meso-
américa eran constantes y, a veces, observamos algunas que parecían ir con-
tra natura. Así, en 1519 los tlaxcaltecas se aliaron con Cortés, como algo
que formaba parte del hacer político cotidiano entre los indígenas. No hacía
mucho, los huexotzincas o los cholultecas se habían aliado con los aztecas,
pero es que estos últimos, en un intento de evitar la alianza de los tlaxcalte-
cas con Cortés, también propusieron una entente a sus mortales enemigos,
apelando a su mismo origen.

«[Los aztecas] dieron su embajada con muy grande elocuencia


a la Señoría [los de Tlaxcala], persuadiéndola a que matasen

28 DAVIES, Claude Nigel Byan: Los señoríos independientes del Imperio Azteca. Ed. Instituto Nacio-

nal de Antropología e Historia de México, México, 1968, p. 114.


28 Isabel BUENO BRAVO

o echasen de sus tierras a Cortés y los suyos, pues era gente


extraña, que venía con gran codicia de usurpar y quitar los se-
ñoríos y otras cosas que a su propósito alegaban, trayéndoles
a la memoria ser todos deudos y de su linaje, por cuya causa,
dejando aparte pasiones y contiendas pasadas, tenían más obli-
gación de favorecer a los suyos»29.

¿Por qué permanecían independientes los contrincantes


de las guerras floridas?

Esta es una afirmación que se repite sin mucho fundamento, porque


hemos visto cómo, por ejemplo, Chalco, que utilizaba el término guerra
florida para sus enfrentamientos contra los aztecas, terminó siendo conquis-
tado por estos. Quizás la respuesta esté en que las fuentes documentales
más utilizadas son las que informan que las guerras floridas se establecie-
ron en tiempo del primer Moctezuma, para que la Triple Alianza, formada
por las ciudades de Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan, luchara contra los
estados de la tramontana, formados por Huexotzingo, Tlaxcala, Atlixco, Tli-
liuhquitepec, Tototepec y Cholula, cruzando el Valle de Puebla, tenían el
objetivo de obtener víctimas para los dioses y entrenamiento para los nobles,
y en estas crónicas se recogen las guerras floridas vigentes en el momen-
to de la Conquista. Es decir, las que se practicaban principalmente contra
Tlaxcala.
Pero ¿cómo podemos aceptar que si la fuerza conjunta de ese macroor-
ganismo que denominamos Triple Alianza, liderada por Tenochtitlan, pudo
dominar a tantísimos pueblos y llegar hasta el Soconusco, en Guatemala, no
pudo dominar a una región cercana como la de Puebla-Tlaxcala?.
Diferentes son las respuestas que encontramos a esta pregunta, las clá-
sicas del entrenamiento y las víctimas, que ya conocemos, y otras más mo-
dernas que implican motivos de estrategia y logística militar para mantener
su independencia. Pero ¿dónde quedan los motivos políticos y económicos
que, claramente, se rastrean desde el reinado del primer Moctezuma? Lea-
mos las explicaciones que nos dan los protagonistas directos:
Andrés de Tapia, capitán de Cortés, intrigado por la misma cuestión que
nosotros preguntó a Moctezuma Xocoyotzin el motivo por el cual los tlax-
caltecas no habían sido conquistados

29 IXTLILXOCHITL, Fernando de Alva: Historia de la nación chichimeca. Ed. Historia 16, Madrid,
1985, Cap.XC, p. 268.
Las Guerras Floridas 29

«Bien lo pudiéramos hacer; pero luego no quedara donde los


mancebos ejercitaran sus personas, sino lejos de aquí; y tam-
bién queríamos que siempre obiese gente para sacrificar a
nuestros dioses»30.

Según Pomar31, Cortés también interrogó a Moctezuma II en el mismo


sentido y además de las razones que ofrece a Tapia, añade otra

«[...] lo que Motecuhsuma respondió al marqués del Valle, pre-


guntándole la causa de no habellas ganado, pues su poder y
de los demás señores de la tierra era tan aventajado, diciendo
que para la conservación del ejercicio militar y tener a mano
prisioneros de valor para el sacrificio de sus dioses no había
convenido sujetallas, porque conforme a su uso y derecho de
guerra, [...] y conforme a esto si los sujetaran, como pudieran,
se ponían en necesidad y trabajo de buscar prisioneros muy
lejos y a tierras remotas [...] Y dan otra razón también que con-
firma la opinión, y es que el principal regalo de que los señores
de esta tierra usaban en su comer, era que las tortillas de maíz
que habían de comer fuesen calientes y sacadas hirviendo del
horno, porque comiéndolas de esta manera eran más fáciles
de digerir, y así por la misma razón, que los hombres que se
sacrificaban a los ídolos, que eran como su comida, y se [...]
querían que fuesen recientes y no añejos y consumidos de larga
prisión y caminos».

«Delicatessen» aparte, hay que tener muy presente que estas fuentes
presentan un único punto de vista: el azteca, por eso es crucial consultar
las de los otros implicados, para ver si las motivaciones coinciden. Alfredo
Chavero32 afirma que la fuerza militar azteca era muy superior y podría ha-
berlos dominado si hubiera sido su intención. Sin embargo, Diego Muñoz
Camargo33 mantiene la tesis opuesta y afirma que a pesar de la fuerte presión

30 TAPIA, Andrés de: «Relación de algunas cosas de las que acaecieron al muy ilustre señor don
Hernando Cortés, Marques del Valle, desde que se determinó ir a descubrir tierra en la tierra firme
del mar Océano». En La conquista de Tenochtitlan, Ed. Dastin, Madrid, 2002, p. 90.
31 POMAR, Juan Bautista de: Relación de Texcoco. Ed. Historia 16, Madrid, 1991, Cap. XV, pp. 73-74.
32 CHAVERO, Alfredo en Muñoz Camargo, Diego: Historia de Tlaxcala. Ed. Innovación, México,

1979, Lib I, Cap. XIII, p. 111.


33 MUÑOZ CAMARGO, Diego: Historia de Tlaxcala. Ed. Innovación, México, 1979, Lib I, Cap.

XIII, p. 117 y Cap. XV, p. 123.


30 Isabel BUENO BRAVO

ejercida por la Triple Alianza no pudo anexionarla. Davies34 no encuentra


una explicación razonable de «por qué este gran imperio no pudo conquistar
(suponiendo que lo quisiera hacer) a un pequeño estado, que tenía cercado
de todos lados y que contaba además con las hostilidades de sus vecinos
inmediatos, como Huexotzinco».
Ross Hassig35 incide en factores puramente bélicos al observar que a par-
tir de 1504 las guerras floridas contra Tlaxcala se intensificaron y alcanzaron
un nivel de violencia comparable al de las guerras de conquista. Seguramen-
te, porque al combatir en territorio tlaxcalteca factores como las líneas de
comunicación, el apoyo logístico, el abastecimiento y la familiaridad con el
terreno, jugaron en su contra. Por su parte, Friedrich Katz36 propone como
explicación la situación estratégica de Tlaxcala y que militarmente las fuer-
zas eran equiparables. Sin embargo, éste último punto podría cuestionarse
ya que los aztecas, a través de sus aliados de la Triple Alianza, podían con-
vocar un ejército más numeroso, sin desdeñar el poder de atracción que
ejercían los tlaxcaltecas sobre grupos de otomíes y otros que, descontentos
del régimen azteca, se refugiaban en sus tierras y los defendían.

«siempre y a la continua se venían gentes a retraer y guare-


cer a esta provincia, como hicieron los xaltocamecas, otomís y
chalcas, que, por rebeliones que contra los príncipes mexicanos
tuvieron, se vinieron a sujetar a esta provincia, donde fueron
acomodados y recibidos por moradores de ella, dándoles tie-
rras donde viviesen, con cargo que les habían de reconocer por
señores, pagándoles tributo y terrazgo. Además y allende ha-
bían de estar a la continua en arma y sobre aviso por defensores
de sus tierras, porque los mexicanos no les entrasen por alguna
parte y los ofendiesen, lo cual guardaron y prometieron de no
lo quebrantar, so pena de ser traidores. Y ansí lo cumplieron y
guardaron grandes tiempos hasta la venida de Cortés»37

Es cierto que al llegar los españoles, Tlaxcala mantenía su independencia,


hecho que fue crucial para la derrota del régimen imperial azteca pero, no es

34 DAVIES, Claude Nigel Byan: Los señoríos independientes del Imperio Azteca. Ed. Instituto Nacio-

nal de Antropología e Historia de México, México, 1968, p. 114.


35 HASSIG, Ross: Aztec Warfare. Imperial Expansion and Political Control. Ed. University of
Oklahoma Press, Norman, 1988, p. 225.
36 KATZ, Friedrich: Situación social y Económica de los Aztecas Durante los Siglos XV y XVI. Ed.

México, 1966, p. 153.


37 MUÑOZ CAMARGO, Diego: Historia de Tlaxcala. Ed. Innovación, México, 1979, Lib I, Cap.

XIII, pp. 111-112.


Las Guerras Floridas 31

menos cierto, si se estudia cronológicamente el reinado de Moctezuma II,


que éste había conseguido rodear a Tlaxcala para asfixiarla comercialmente
y que Huexotzinco y Cholula otrora aliadas de Tlaxcala estaban, práctica-
mente, bajo la bota azteca. Para Davies38 no cabe duda de que si los aztecas
hubieran querido dominar a los tlaxcaltecas hubieran podido y nos ofrece
dos razones para no hacerlo: una, que la ganancia que ofrecía la conquista
era escasa y, dos, que la personalidad de sus habitantes era belicosa y molesta

«La guerra total, que empieza con la movilización de toda la


población y que termina con la victoria o la derrota total, es
más bien un concepto moderno. Basándose en este concepto de
guerra total, se podría fácilmente argüir que si lo hubiera que-
rido, los aztecas habrían podido conquistar a Tlaxcallan y a sus
vecinos y que si no la conquistaron, fue porque no quisieron,
así la guerra entre ellos no fue una verdadera guerra.»39.

Desde nuestro punto de vista, para el imperio azteca sí era interesan-


te la conquista de Tlaxcala porque su independencia entorpecía la política
económica, sobre todo la ruta comercial de la Huaxteca y del Golfo, luego
su conquista sí reportaba beneficios materiales, pero también en el ámbito
político su sujeción habría sido beneficiosa, pues en muchos casos los tlax-
caltecas instigaban a otros pueblos para que se rebelaran contra el poder
de Moctezuma, que pretendía la conquista de la zona y de las demás áreas
independientes.
La inesperada llegada de Cortés interrumpió bruscamente la ejecución
de los planes de Moctezuma II. Tal vez, si el de Medellín hubiera tardado
algo más, hubiéramos asistido a otro gran cambio político en la región, como
años antes habían protagonizado los aztecas contra Azcapotzalco o contra
Chalco. O como sugiere Ross Hassig40, Tlaxcala habría sido conquistada si
Tenochtitlan hubiera dispuesto de tiempo suficiente para agotarla mediante
el embate intermitente de las guerras floridas. Incluso hay quienes opinan41
que las guerras floridas contra Tlaxcala fueron la forma de justificar un fra-
caso militar, que Tenochtitlan arrastraba desde antiguo.

38 DAVIES, Claude Nigel Byan: Los señoríos independientes del Imperio Azteca. Ed. Instituto Nacio-

nal de Antropología e Historia de México, México, 1968, p. 146.


39 Ibídem, p. 149.
40 HASSIG, Ross: Aztec Warfare. Imperial Expansion and Political Control. Ed. University of

Oklahoma Press, Norman, 1988.


41 PRICE, Barbara: «Demystification, Enriddlement, and Aztec Canibalism: A Materialist Rejoinder

to Harner.» En American Ethnologist 5: 98-115, 1978.


32 Isabel BUENO BRAVO

Consideraciones finales

Son muchas las razones especulativas que pueden argüirse sobre lo que
hubiera pasado, pero lo que los datos disponibles arrojan es que Tenochtitlan,
capital del imperio azteca, nunca logró conquistar a los tlaxcaltecas, que las
guerras floridas parecían rituales, sin motivaciones políticas o económicas
y que las institucionalizaron los aztecas durante el reinado de Moctezuma I,
alrededor de 1440, ante la necesidad de obtener víctimas para el sacrificio.
Al parecer, también, el autor intelectual de estas guerras, que se han compa-
rado con las justas medievales, fue Tlacaelel, el consejero del Moctezuma I,
que fungió como tal casi cuatro reinados.
Todo esto está en las fuentes, pero también que cien años antes de que
Moctezuma I asumiera el trono de Tenochtitlan, el pueblo chalca ya utili-
zaba el término de guerra florida para atacar a sus vecinos, entre los que
se encontraban los aztecas. Éstos al alcanzar su independencia, en 1428,
reactualizaron viejas tradiciones y ceremonias que incorporaron a su nueva
ideología y así, estas guerras, bajo la apariencia de floridas, servían a los
intereses imperiales, proporcionaban víctimas, que se inmolaban en gran-
des ceremonias públicas, a mayor gloria del Estado y de su clase dirigen-
te; permitían el entrenamiento de los nobles en actuaciones reales, que les
catapultaba a los puestos de mayor graduación en el ejército, con todas las
riquezas y privilegios que conllevaba; debilitaban a los objetivos militares,
para acometerlos en un ataque final, que facilitaba la victoria, minimizando
no sólo fracasos, sino también gastos.
Estos aspectos, a nuestro juicio, explican mejor el funcionamiento de
las estructuras de poder del imperio azteca, aunque la visión de las guerras
floridas queda incompleta porque las fuentes disponibles muestran mayori-
tariamente el punto de vista azteca y no hay suficientes datos para conocer
cómo sufrían o entendían estas guerras los oponentes, que con toda seguri-
dad no llamarían floridas.
Las Guerras Floridas 33

BIBLIOGRAFÍA

BRODA, Johanna: «Estratificación social y ritual mexica». Indiana. Vol 5:


45-85. Berlín, 1979.
BUENO, Isabel: La guerra en el imperio azteca: Expansión, ideología y
arte. Ed. Complutense, Mirada de la Historia. Madrid, 2007.
«El sacrificio gladiatorio y su vinculación con la guerra en la sociedad mexi-
ca». En Revista Gladius, CSIC, e. p, 2009.
CHIMALPAHIN CUAUHTLEHUANITZIN, Francisco: Relaciones Ori-
ginales de Chalco Amaquemecan. Ed. Fondo de Cultura Económica,
México, 1965.
CÓDICE MENDOZA The Codex Mendoza, ed. By Frances Berdan and Pa-
tricia Anawalt. 4 vols. University of California Press, Berkeley, 1992.
CORTÉS, Hernán: Cartas de Relación de la Conquista de México. Ed. Ma-
rio Hernández Sánchez Barba, Dastin, Madrid, 2000.
DAVIES, Claude Nigel Byan: Los señoríos independientes del Imperio
Azteca. Ed. Instituto Nacional de Antropología e Historia de México,
México, 1968.
DURÁN, Fray Diego: Historia de la Indias de Nueva España e islas de Tie-
rra Firme. Ed. de A.M. Garibay, Porrúa, México, 1967, 2 vols.
ERDHEIM, Mario: «Transformaciones de la ideología mexica en realidad
social». En Carrasco y Broda, 1978, pp. 195-220.
HASSIG, Ross: Aztec Warfare. Imperial Expansion and Political Control.
Ed. University of Oklahoma Press, Norman, 1988.
HICKS, Frederic: «Flowery War in Aztec history». American Anthropolo-
gist, 1979, 6, pp. 87-92.
IXTLILXOCHITL, Fernando de Alva: Historia de la nación chichimeca. Ed.
Germán Vázquez, Crónicas de América, nº 11, Historia 16, Madrid, 1985.
KATZ, Friedrich: Situación social y Económica de los Aztecas Durante los
Siglos XV y XVI. México, 1966.
LAMEIRAS, José: Los déspotas armados. Colegio de Michoacán. Zamo-
ra, 1985.
LIENZO DE TLAXCALA: Texto de Alfredo Chavero. Ed. Cosmos [1892]
1979, México.
MUÑOZ CAMARGO, Diego: Historia de Tlaxcala. Ed. Innovación, Méxi-
co, 1979.
POMAR, Juan Bautista de: Relación de Texcoco. Ed. Germán Vázquez,
Crónicas de América, nº 65, Historia 16, Madrid, 1991.
PRICE, Barbara: «Demystification, Enriddlement, and Aztec Canibalism: A
Materialist Rejoinder to Harner.» En American Ethnologist 5: 98-115, 1978.
34 Isabel BUENO BRAVO

RELACIÓN DE LA GENEALOGÍA Y LINAJE DE LOS SEÑORES QUE


HAN SEÑOREADO ESTA TIERRA DE LA NUEVA ESPAÑA: Ed. Ger-
mán Vázquez, Crónicas de América, nº 65, Historia 16, Madrid, 1991
SPEIR, Hans: Social order and the risks of war. Papers in political sociolo-
gy, the MIT Press, Massachusets and London, 1969.
TAPIA, Andrés de: «Relación de algunas cosas de las que acaecieron al muy
ilustre señor don Hernando Cortés, Marques del Valle, desde que se de-
terminó ir a descubrir tierra en la tierra firme del mar Océano». En La
conquista de Tenochtitlan, Ed. Germán Vázquez, Madrid, Dastin, 2002.
TEZOZOMOC, Hernando Alvarado: Crónica Mexicana. Eds. Gonzalo Díaz
Migoyo y Germán Vázquez, Dastin, Madrid, 2001.
TOVAR, Juan de: Relación del origen de los Yndios que havitan en esta
Nueva España según sus historias. The John Carter Brown Library at
Brown University, Providence, Rhode Island.
LOS PROYECTOS FALLIDOS DEL EJÉRCITO
POPULAR DE LA REPÚBLICA PARA DIVIDIR
EN DOS LA ZONA OCUPADA POR EL ENEMIGO:
EL PLAN P DEL GENERAL VICENTE ROJO
Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO1

RESUMEN

En este trabajo se estudia el llamado «Plan P», elaborado por el general


Vicente Rojo con el fin de desarrollar una acción ofensiva de altos vuelos
en Extremadura que diera como resultado la división de la zona enemiga
en dos partes incomunicadas. Los republicanos elaboraron planes para esta
operación en varias ocasiones, pero siempre fueron pospuestos ante otras
necesidades de la campaña. En enero de 1939 se puso en práctica una ver-
sión tardía del plan, pero éste fracasó ante la superioridad abrumadora de
los nacionales.
PALABRAS CLAVE: Guerra Civil Española, Plan P, General Vicente
Rojo.

ABSTRACT

This is a study of the so-called «Plan P», drawn up by General Vicen-


te Rojo. The plan consisted of a major strategic offensive in Extremadura,
aimed at splitting enemy-held territory into two distinct zones. The republi-
cans had previously formulated similar plans, but these had repeatedly been
shelved as a result of more urgent military priorities. In January 1939 a ver-

1 Escuela Universitaria de Magisterio.


36 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

sion of the plan was belatedly implemented, but it was unsuccessful because
of the overwhelming superiority of the nationalist forces.
KEY WORDS: Spanish Civil War, P Plan, General Vicente Rojo.

*****

Introducción y objetivos

E
l rápido avance por Extremadura de las columnas nacionales entre los
meses de agosto a octubre de 1936 en su marcha hacia Madrid dejó
un flanco estrecho y poco protegido en la provincia de Badajoz. Una
vez fracasados los asaltos directos e indirectos a Madrid, Franco optó por
atacar la zona norte republicana. En este contexto, volvieron a cobrar im-
portancia teatros de operaciones que antes se estimaron secundarios. Uno de
los sectores que llamó la atención de los estrategas del Ejército Popular de la
República fue el casi olvidado frente de Extremadura. El mapa de la figura
1 sugiere que una operación orientada a cortar en dos el territorio ocupa-
do por los sublevados resultaba posible y, desde la perspectiva republicana,
incluso deseable. Zafra y Mérida eran, por entonces, importantes nudos de
comunicaciones y zona de cruce de carreteras y ferrocarriles. Además, la
represión militar en Extremadura había sido especialmente intensa, por lo
que una operación en Extremadura podía contar, al menos en principio, con
el apoyo y la cooperación de una parte importante de la población local. Esto
aumentaba su atractivo.
El objetivo de este trabajo es analizar el llamado «Plan P» del general
Vicente Rojo, orientado a dividir la zona nacional en dos atacando en los
frentes de Extremadura. El plan general analizado aquí constituye uno de los
proyectos estratégicos del mando del Ejército Popular de la República sobre
los que más se ha especulado. Sin embargo, se sabe poco de los detalles
concretos de los sucesivos proyectos y de las vicisitudes que dieron lugar a
los aplazamientos en las operaciones previstas. Un autor militar con acceso
a importantes fuentes de documentación, Martínez Bande, confiesa incluso
en una de sus monografías que no pudo localizar ninguna orden concreta
que desarrollase las líneas generales de dicho plan [Martínez Bande, 1990;
p. 33]. La cesión al Estado de los archivos del general Vicente Rojo y el de-
pósito de esta importantísima fuente de información en el Archivo Históri-
co Nacional ofrece la posibilidad de utilizar una interesante documentación
que no hemos visto analizada en ningún sitio y que revela la concepción es-
tratégica de Rojo orientada a conseguir, sin duda, una victoria decisiva para
Los proyectos fallidos del ejército popular… 37

el Ejército Popular de la República2. En nuestro trabajo seguimos en gran


parte el desarrollo del Plan P según la visión del general Rojo. Por razones
de espacio, excluimos de nuestro estudio el análisis detallado de la ofensi-
va republicana de 1939 en Extremadura que siguió las directrices emitidas
por Rojo de acuerdo con el Plan P. Actualmente, estamos realizando una
investigación más detallada sobre este último episodio bélico que ha pasado
prácticamente desapercibido en la historia militar de la Guerra Civil.

Los antecedentes del Plan P: nace y fracasa la primera idea para un contra­
golpe estratégico

Ante la imposibilidad de ocupar Madrid, Franco impuso un giro a su es-


trategia militar. El Generalísimo aceptó el hecho de que el conflicto tendría
que durar más de lo se había creído inicialmente. La nueva estrategia pasaba
por abandonar los intentos para conseguir la ocupación de la capital. Se
tomó, por tanto, la decisión de atacar la zona norte de la España republicana
(Vizcaya, Santander y Asturias). En este contexto se enmarca el primer pro-
yecto de operaciones de la República para atacar al ejército enemigo en Ex-
tremadura. El plan está fechado el 22 de abril de 1937 y su autor es el coro-
nel Álvarez Coque, por aquel entonces, jefe accidental del Estado Mayor del
Ejército3. Según Álvarez Coque, la experiencia anterior había demostrado
de manera evidente que las acciones puramente tácticas nacían fracasadas y
eran ineficaces. Por tanto, el coronel Álvarez Coque estima que ha llegado
el momento de orientar las operaciones con un sentido estratégico. Para ello,
se plantean tres objetivos, a saber: 1) aislar Andalucía del resto de España, 2)
obligar al enemigo a descongestionar el Frente Norte y 3) obligar al enemigo
a descongestionar el cerco de Madrid, cortando su línea de abastecimientos
del Tajo y, a ser posible, desarticulando su dispositivo táctico.
Para conseguir los objetivos anteriores, Álvarez Coque plantea un ata-
que general con el fin de conquistar el nudo de comunicaciones de Mérida,
ocupar la región de Oropesa y operar violenta y profundamente en la di-
rección general Valdemorillo-Brunete-Villaviciosa de Odón. Se estima que
para el ataque a Mérida serán necesarias ocho brigadas mixtas como míni-
mo, acompañadas de 14 baterías y un apoyo de dos compañías de tanques.

2 Proyecto de desarrollo del Plan P (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Maniobra,

Estado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid) [Vicente
Rojo].
3 Plan de operaciones Extremadura. Estado Mayor del Ministerio de la Guerra (Servicio Histórico

Militar, Archivo General Militar de Ávila, DR, A-54, L-482, C-1) [Aureliano Álvarez Coque].
38 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

Además, se citan otras fuerzas, como una compañía de blindados y dos de


zapadores. Estas tropas se dividirían en dos columnas (más una reserva) que
deberían avanzar según dos direcciones. El eje principal sería Don Benito-
Guareña-Alange y el secundario Castuera-Hornachos-Villafranca de los
Barros. La columna principal constaría de seis brigadas junto con sus ele-
mentos afectos. Esta masa se concentraría en Don Benito (tres brigadas) y
Villanueva de la Serena y La Haba (otras tres). Las brigadas que componen
la segunda columna se situarían en Higuera de la Serena y Zalamea (una
brigada) y Castuera (otra brigada).
El ataque se divide en tres fases: 1) ocupación de Guareña-Oliva de Mé-
rida y cruce de las carreteras que desde Llerena y Villafranca de los Barros
conducen a Castuera, 2) ocupación de Zarza de Alange-Alange-Palomas y
Hornachos y 3) ocupación de Mérida y Villafranca de los Barros. Una vez
completada la división de la zona rebelde en dos compartimentos aislados,
hubiese resultado más fácil acumular fuerzas contra uno de ellos (Andalu-
cía) y cabría la posibilidad de aniquilarlo en un plazo más o menos breve.
En cualquier caso, los efectos morales y políticos de la división del territorio
enemigo en dos zonas hubiesen sido notables.
Martínez Bande opina que los objetivos republicanos eran «importantes,
alejados y fantásticamente codiciosos» [Martínez Bande, 1972; p. 54]. Es
innegable que la operación era compleja y requería un ejército preparado y
disciplinado. Por ésta y otras razones, Salas Larrazábal cree que los republi-
canos no hubiesen conseguido sus objetivos [Salas Larrazábal, 2006]. Por
otra parte, según el coronel republicano Segismundo Casado, se confiaba,
tal vez abusando un poco del natural optimismo, en «producir un levanta-
miento general en la zona andaluza, cuya población civil se encontraba en
la mejor disposición para realizarlo» [Casado, 1977; p. 74]. Como veremos,
esta esperanza en un levantamiento en la retaguardia enemiga aparece de
manera recurrente en los planes posteriores.
El dispositivo republicano para lanzar el ataque en Extremadura se puso
en marcha, al menos en sus aspectos iniciales. Se designó al teniente coronel
Jurado como jefe de la operación y se dieron los primeros pasos para con-
centrar las tropas necesarias [Martínez Bande, 1972; p. 55]. No obstante, el
ataque no se produjo. En torno a la fallida operación que hemos discutido,
existe una polémica notable que ha sido estudiada y comentada por diversos
autores. Parece claro que el Presidente del Consejo de Ministros, Largo Ca-
ballero, era partidario de esta ofensiva estratégica que, de haber tenido éxito,
habría colocado al enemigo en una situación francamente difícil. Según Sa-
las Larrazábal, el general Miaja opuso una resistencia pasiva a la ofensiva e
hizo todo lo posible por retrasar la entrega de las unidades que se le pedían
Los proyectos fallidos del ejército popular… 39

[Salas Larrazábal, 2006]. Por otra parte, los asesores y políticos rusos en
España no veían el plan con excesivas simpatías. Por aquel entonces, las
desavenencias entre Largo Caballero y sus socios comunistas habían alcan-
zado un punto culminante y éstos no querían ni oír hablar de una operación
militar que, de resultar exitosa, podría reforzar a su rival político [Bolloten,
1997, Cáp. 44]. El veterano político socialista narra en su libro de memorias,
«Mis recuerdos», algunas de las vicisitudes de esta fallida ofensiva [Largo
Caballero, 1954; p. 214-215]. Según su versión, aunque los soviéticos die-
ron el visto bueno inicial a la operación, surgieron fricciones debido a que el
Estado Mayor tenía designados unos mandos distintos de los que propusie-
ron dichos asesores. Como consecuencia, los soviéticos ofrecieron tan sólo
diez aviones para cooperar en una ofensiva en la que iban a participar nada
menos que 40.000 hombres.
La frustrada operación coincidió con la crisis de gobierno (instigada
por el Partido Comunista y apoyada por algunos socialistas) que provocó
la caída de Largo Caballero. El Presidente de la República, Manuel Azaña,
explica en sus memorias que Largo Caballero fue a visitarle para lamentar
la inoportunidad de la crisis de gobierno planteada, ya que podía echar por
tierra el proyecto. Según Azaña, Largo Caballero pensaba incluso «trasla-
darse a Extremadura, para dirigir la operación en persona, con objeto de
impedir que las rivalidades entre los mandos lo echasen todo a perder»
[Azaña Díaz, 1981; p. 30-31]. Finalmente, Indalecio Prieto, nuevo ministro
de Defensa Nacional y también rival político de Largo Caballero, dio car-
petazo la operación. Los planes elaborados fueron relegados momentánea-
mente al olvido, al optarse por el ataque en la zona central que dio origen a
la batalla de Brunete.

El Plan P del general Vicente Rojo

El segundo momento que vamos a estudiar tiene su origen en los oscuros


días de octubre de 1937, justo cuando el ejército de Franco había comple-
tado la eliminación del Frente Norte republicano. El día 27 de octubre, el
general Vicente Rojo, jefe del Estado Mayor Central, firma un interesante
estudio global sobre la situación estratégica del momento. En este informe
se ponderan las distintas opciones del enemigo para continuar exitosamente
la guerra4. Según Vicente Rojo, «comenzaron a acusarse indicios de que era
4 Lasituación militar de hoy (27-octubre-1937). Ministerio de Defensa Nacional, Estado Mayor del
Ejército de Tierra (Servicio Histórico Militar, Archivo General Militar de Ávila, DR, A-54, L-482,
C-2) [Vicente Rojo].
40 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

Madrid el objetivo que se proponían alcanzar con la nueva ofensiva y de


que lo iban a perseguir maniobrando por el frente de Guadalajara. Quizá se
reproduciría la maniobra de los italianos fracasada ruidosamente en el mes
de marzo; pero esta vez podrían realizarla con mayor amplitud y con fuerzas
y medios más considerables» [Rojo Lluch, 1961; p. 102]. Para salir al paso
de tales amenazas, Rojo cree que es necesario tomar la iniciativa. Una de las
opciones que baraja consiste en realizar un ataque estratégico por Extrema-
dura. Sin embargo, esta idea no llegó a aplicarse en aquel momento. En su li-
bro Así fue la defensa de Madrid, el general Rojo discute otras posibilidades.
Tras rechazarlas, concluye lo siguiente: «Debíamos proceder con extraor-
dinaria urgencia. Se eligió como objetivo de nuestra maniobra la plaza de
Teruel. En ocho días se montó nuestra ofensiva de diciembre de 1937 para
iniciarla antes de que el adversario desencadenara su maniobra sobre Ma-
drid. Se operaría con tres Cuerpos de Ejército, uno de ellos el XX con sólo
dos divisiones y que aún se hallaba en período de organización. Si operá-
bamos audazmente y por sorpresa podíamos ganar la iniciativa, que era lo
esencial en el cuadro de conjunto. Y así sucedió» [Rojo Lluch, 1967; p. 191].
Según la versión de Azaña, el día 1 de noviembre de 1937, en una au-
diencia concedida al general Rojo, éste le comunicó que el Ejército de Ma-
niobra contaba con unos cien mil hombres y que con él quisiera intentar
algo definitivo, operando en el sur y en Extremadura. El propio Vicente Rojo
deja constancia de una reunión verificada en la tarde del 8 de noviembre en
el Estado Mayor Central y en la que, en el punto 1 (preparación y decisión
sobre el Plan P) se dio «cuenta de la gestación del plan, su alcance y deci-
sión del Consejo Superior de Guerra suspendiendo su ejecución»5. No se
aportan más detalles El plan fue sometido al Consejo de la Guerra y no fue
aceptado. Según el diario de Azaña: «para operar con elementos suficientes
hubiera sido necesario retirarlos de otros sitios, dejando únicamente lo in-
dispensable, y el Consejo ha preferido esperar la ofensiva del enemigo sin
debilitarse en ninguna parte. Tampoco andamos sobrados de municiones»
[Azaña Díaz, 1981; p. 506]. En una anotación correspondiente al día 3 de
noviembre, Azaña vuelve sobre este tema. En una entrevista con Giral, éste
comentó que en el Consejo de Guerra, todos los miembros votaron en contra
después de oír la explicación de Rojo. Según Giral, el frente enemigo de Ex-
tremadura era débil y, aunque existía una cierta posibilidad de aislar las fuer-
zas de Andalucía de las del centro y norte, se desconfiaba de los resultados
posteriores a la vista de lo sucedido en Brunete y Belchite. Además, según
5 Cartaal Ministro de Defensa (8-noviembre-1937). Ministerio de Defensa Nacional, Estado Mayor
Central. Archivo de Vicente Rojo, caja 1/2-3 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p. 1, sin nume-
rar [Vicente Rojo].
Los proyectos fallidos del ejército popular… 41

Azaña, «nos quedaríamos formando cuña entre las dos masas del enemigo,
y además incapaces de resistir sus contraataques en otros frentes. Pero lo
más grave y lo que más influyó en nuestra decisión, fue el estado general del
ejército. No hay oficiales. Faltan municiones para varios calibres de artille-
ría. Nuestra aviación es muy inferior en número a la del enemigo. No hay
cuero para calzar a las tropas ni para vestirlas. Están en los frentes con una
camisa desgarrada, empapados en agua. Alguna de las unidades que pasan
por ser más sólidas, ha flaqueado en Aragón... En estas condiciones no se
puede pensar en ofensivas» [Azaña Díaz, 1981, p. 513].
Al parecer, el general Rojo no quedó conforme con la negativa. Según
Azaña, Rojo valoró la situación así: «En la ofensiva que preparan los re-
beldes, nos lo jugamos todo. Si rompen el frente y no podemos contenerlos,
la guerra está perdida. Si acertamos a contenerlos, ganamos tiempo para
seguir organizando el ejército. Con mi plan, también nos lo jugábamos todo,
pero si salía bien, la guerra estaba ganada» [Azaña Díaz, 1981; p. 554]. Por
otra parte, en el archivo de Vicente Rojo se conserva un interesante docu-
mento fechado el 28 de diciembre de ese año en el que el general hace una
referencia que apoya la idea de que la causa principal de la suspensión del
Plan P fue la amenaza de una ofensiva contra Madrid6.
En un documento citado anteriormente7, se detalla, en su hoja núm 8,
una decisión que describe las líneas maestras del Plan P. En el punto III
se confirma que se desarrollará en el teatro extremeño partiendo del frente
comprendido entre Don Benito y Alcaracejos; mientras en el punto IV se
dice que la finalidad principal consiste en aislar la región andaluza del resto
de la España rebelde, alcanzando los nudos de comunicaciones de Almen-
dralejo, Zafra y Llerena. Se intentaba llegar hasta Badajoz y cubrir toda la
línea del Guadiana. Por último, se orientaba el esfuerzo principal en direc-
ción norte-sur hacia Sevilla. En las páginas sucesivas del documento, Rojo
desarrolla la idea en términos generales.
En el Archivo Histórico Nacional se guarda una copia fechada el 10 de
diciembre de 1937 de un «Proyecto de Desarrollo del Plan P»8. Este proyecto
parte de un examen de la situación general en la que, según el autor, «adqui-
rida por nuestro Ejército la iniciativa en la acción, es conveniente mantener
la acción ofensiva en un teatro de operaciones favorable para la ejecución de
6 La situación militar de hoy (28-diciembre-1937). Sin membrete. Archivo de Vicente Rojo, caja
1/3-5 (Archivo Histórico Nacional: Madrid) [Vicente Rojo].
7 La situación militar de hoy (27-octubre-1937). Ministerio de Defensa Nacional, Estado Mayor del

Ejército de Tierra (Servicio Histórico Militar, Archivo General Militar de Ávila, DR, A-54, L-482,
C-2) [Vicente Rojo].
8 Proyecto de desarrollo del Plan P (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Maniobra, Es-

tado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid) [Vicente Rojo].
42 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

un plan ofensivo con objetivos trascendentales. Su desarrollo puede tener por


objeto conservar la iniciativa o servir de contraataque estratégico en caso
de que la esperada ofensiva enemiga se lanzara»9. La idea general de la ma-
niobra que se propone consiste ahora en tres acciones sucesivas que son: 1)
ocupación de los pasos del Guadiana, desde Medellín hasta la frontera portu-
guesa para cortar las comunicaciones norte-sur del enemigo; 2) ocupación de
la cuenca minera de Peñarroya y 3) avance hacia el sur, aprovechando el éxito.
A las operaciones principales se añaden unas operaciones secundarias. Este
recurso a las operaciones secundarias era muy valorado por Rojo quien, en la
mayor parte de las operaciones ofensivas que diseñaba, solía añadir un ataque
en un sector diferente al principal. Como explica el propio Rojo, «la experien-
cia de la campaña prueba que el éxito favorece los planes que se conexionan
a otras acciones locales que se desarrollan en puntos distantes entre sí, que
tienden a desconcertar al enemigo sobre la verdadera aplicación del esfuerzo
principal»10. En este caso, Rojo plantea una serie de acciones menores que
son: ataque demostrativo sobre Huesca (día D-3); ocupación del espolón de
Rivas-Vaciamadrid (día D-2); reducción de la bolsa de Portalrubio-Vivel del
Río (día D-1); golpe de mano sobre Granada (día D) y acciones sobre los
puentes del Tajo a cargo de las fuerzas de guerrilleros. El carácter estratégico
y de altos vuelos de la ofensiva se pone de manifiesto en la «previsión de un
posible derrumbamiento del frente sur»11. Se alerta, por tanto, al Ejército de
Andalucía para que ponga tanques y dos divisiones de infantería a disposición
del mando a partir del día D+7. Esta previsión es una corrección realizada
a mano sobre el original que hemos consultado. La idea inicial consistía en
«una acción a fondo en el frente Montoro-Alcolea del Río»12.
Rojo es consciente de que alcanzar la frontera portuguesa no necesaria-
mente significaba cortar las comunicaciones entre las zonas norte y sur del
ejército enemigo. La razón es que Portugal se mostraba favorable a los alza-
dos. Por este motivo, estima necesario «preparar fuerzas aptas de Carabine-
ros para la vigilancia, con potencia suficiente para la eventualidad de más

9 Proyecto de desarrollo del Plan P (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Manio-
bra, Estado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p. 1
[Vicente Rojo].
10 Proyecto de desarrollo del Plan P (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Manio-

bra, Estado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p. 1
[Vicente Rojo].
11 Proyecto de desarrollo del Plan P (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Manio-

bra, Estado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p. 2
[Vicente Rojo].
12 Proyecto de desarrollo del Plan P (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Manio-

bra, Estado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p. 2
[Vicente Rojo].
Los proyectos fallidos del ejército popular… 43

intensa violación de la neutralidad portuguesa por el enemigo. Se apunta


a este objeto la idea de sugerir la presencia de observadores y fuerzas de
policía internacional de naciones amigas o sinceramente neutrales para que
pudiesen ser testigos de posibles infracciones de la neutralidad portuguesa
y cuya presencia sirviera de coacción moral para el enemigo»13. Se teme, sin
duda, un ataque procedente de Portugal. Rojo estima que la gestión diplo-
mática para hacer frente a la eventualidad que se denuncia pudiera iniciarse
después del día D+5, en caso de éxito.
La operación que se plantea se divide en tres componentes: maniobra del
Guadiana, maniobra de Peñarroya y maniobra del Centro, cada una de las cua-
les corre a cargo de una agrupación de grandes unidades (véase la figura 2).
La ejecución de la maniobra del Guadiana se asigna al XX Cuerpo de Ejército
con todos sus elementos. Este cuerpo de ejército sería reforzado con diversas
baterías de artillería, elementos blindados y 200 camiones para transportar dos
brigadas motorizadas. Como veremos a continuación, la rapidez era un requi-
sito esencial de esta acción. La maniobra de Peñarroya corre a cargo del Ejér-
cito de Extremadura, con un mínimo de 2 divisiones, elementos de artillería y
blindados diversos (1 batallón de tanques T-26), junto con 100 camiones para
el transporte de una brigada. Por último, la maniobra de Centro se asigna al V
Cuerpo de Ejército con las Divisiones 35 y 47, fuerzas de caballería, tanques
(1 regimiento de BT5), blindados, artillería y 500 camiones para el transporte
de 5 brigadas. Además, quedan a disposición del mando para la realización
de la maniobra y/o la explotación del éxito los Cuerpos de Ejército XVIII,
XXII, diversas fuerzas de blindados, artillería y grupos de asalto, junto con
elementos de sanidad, intendencia y, según se comentó más arriba, tanques y
2 divisiones de infantería del Ejército de Andalucía. Se trataba, sin duda, de
una masa de maniobra importante, cuya organización, abastecimiento, mando
y control exigían un esfuerzo y una capacidad notables.
El plan de maniobra concebido por Rojo se desarrolla con mucho más
detalle que el propuesto meses antes por el coronel Álvarez Coque. Se es-
peraba mucho de un Ejército que hasta ahora sólo había logrado fracasos
relativos en acciones ofensivas de cierta entidad (Brunete, Belchite). Así,
por ejemplo, los objetivos de cada una de las Agrupaciones son:

1. Agrupación del Guadiana: ocupar todos los pasos del río desde Mede-
llín hasta la frontera portuguesa e impedir el paso del enemigo a toda
costa. Vigilar la frontera desde el Guadiana hasta el río Olivenza.
13 Proyectode desarrollo del Plan P (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Manio-
bra, Estado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p. 2
[Vicente Rojo].
44 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

2. Agrupación central: ocupar Zafra, limpiar la zona al sur del Guadiana


de enemigos «hasta la frontera, que dejará vigilada»14, rechazar al
enemigo hacia el sur avanzando según los ejes Jerez de los Caballe-
ros-Fregenal de la Sierra, Zafra-Fuente de Cantos-Sevilla y Llerena-
Cazalla de la Sierra. Una vez alcanzada una línea al sur (definida por
las localidades de Aroche-Almonaster-Aracena-Cazalla), esta agru-
pación debería avanzar sobre Sevilla.
3. E n el momento en que se lograse alcanzar la línea anterior, un nue-
vo cuerpo de ejército entraría en acción para avanzar según el eje
Cazalla-Lora del Río. Esta nueva gran unidad tendría como objetivo
de cubrir el flanco izquierdo de todo el despliegue republicano. Este
nuevo cuerpo de ejército debería enlazar con el Ejército de Extrema-
dura que habría ocupado ya Peñarroya y su zona minera.
4. La Agrupación de Peñarroya debería conquistar las localidades de
Azuaga, Fuenteovejuna, Peñarroya y Pueblo Nuevo, en un doble ata-
que convergente.

Las líneas de avance de cada una de agrupaciones anteriores, junto con el


detalle de los movimientos, se desarrollan en un nuevo apartado del proyecto
que analizamos a continuación. Así, la Agrupación del Guadiana se dividiría
en tres columnas. La primera (Agrupación Este), con efectivos aproximados de
una división, debería efectuar la ruptura del frente en la zona de Guareña-Zarza
de Alange y envolver por el sur las resistencias enemigas situadas al oeste del
bajo Guadamez. La segunda columna (Centro), estaría formada por una división
con tanques rápidos y blindados, sería motorizada y debería lanzarse sobre Mé-
rida. Su objetivo era el Guadiana entre el Matachel y Lobón. La tercera columna
(Oeste), también sería motorizada y contaría con efectivos igualmente de una
división, junto con tanques rápidos y blindados. Esta columna sería la encargada
de atacar Badajoz. Su objetivo era el Guadiana entre Lobón y la frontera portu-
guesa. Las columnas Centro y Oeste deberían ir «precedidas por una vanguardia
muy rápida con infantería transportada (una brigada), tanques BT5 y blindados,
al objeto de llegar por sorpresa ante Badajoz y Mérida y ocupar los pasos del
río en esos puntos»15. Las restantes fuerzas de estas columnas serían transpor-
tadas también por medios rápidos para aprovechar la acción de las vanguardias.

14 Proyecto de desarrollo del Plan P (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Manio-
bra, Estado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p. 3
[Vicente Rojo].
15 Proyecto de desarrollo del Plan P (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Manio-

bra, Estado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p. 4
[Vicente Rojo].
Los proyectos fallidos del ejército popular… 45

La Agrupación de Centro estaba encargada, como se indicó anterior-


mente, de ocupar Zafra, llegar a la frontera y rechazar al enemigo hacia
el sur. Para ello, debería romper el frente enemigo en la zona de Retamal,
abriendo paso a elementos motorizados que se desplazarían por la carretera
de Campillo. Esta agrupación se dividía a su vez en tres columnas, cada una
de las cuales estaría compuesta por tres brigadas y cuyas misiones se deta-
llan a continuación:

a) La columna de la derecha avanzaría desde Campillo a Olivenza, pa-


sando por Villafranca y Santa Marta. Una vez alcanzada la frontera,
las tropas se moverían hacia el sur, pasando por Higuera de Vargas y
Jerez de los Caballeros hasta alcanzar Fregenal de la Sierra.
b) La columna de centro avanzaría igualmente desde Campillo hasta
Villafranca para girar posteriormente hacia el sur y caer sobre Zafra
y Fuente de Cantos.
c) La columna de la izquierda partiría de Campillo y se lanzaría sobre
Llerena, sirviendo de eje a la conversión del dispositivo del cuerpo de
ejército hacia el sur.

Las columnas citadas, formadas por elementos motorizados, caballería


e infantería transportada, se moverían con gran rapidez. Cada una de ellas
se articulaba en un núcleo y tres sub-columnas de vanguardia, una de las
cuales debería seguir el eje principal, mientras las otras dos serían latera-
les, siempre en contacto con el mando de la columna principal de la cual
dependían. La Agrupación Central organizaría dos agrupaciones, que, par-
tiendo de Jerez de los Caballeros y Zafra, tendrían como misión atacar nada
menos que Sevilla. La Agrupación de Peñarroya caería sobre Fuenteoveju-
na siguiendo la dirección Peraleda-Granja de Torrehermosa-Fuenteovejuna
(ataque principal). Además, esta Agrupación realizaría un ataque secundario
sobre Bélmez.
La rapidez con que se pretendía desarrollar toda la operación, necesa-
ria para alcanzar el éxito, hacía imprescindible articular las comunicacio-
nes mediante el «empleo de radio con gran profusión, logrando el secreto
mediante designaciones orgánicas especiales a las unidades ejecutantes,
cooperando a la contrainformación mediante una inflación nominal de los
efectivos»16. Según el plan, ésta era una característica específica de esta ope-
ración. Además, se pretendía aislar la red telefónica en el interior de la zona
16 Proyectode desarrollo del Plan P (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Manio-
bra, Estado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p. 6
[Vicente Rojo].
46 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

ocupada antes de utilizarla. En otro apartado del proyecto, Rojo indica que
la escasez de vías de comunicación en algunas zonas hacía imprescindible
un plan de arreglo y mejora de caminos en las zonas ocupadas por el Ejército
Popular cercanas al frente.
La operación planeada era más que un mero ejercicio académico y estaba
destinada a llevarse a la práctica. De hecho, se realizaron reconocimientos
detallados en toda la zona por donde se iba a atacar. Los resultados de estos
reconocimientos se describen en unos documentos fechados en noviembre17 y
diciembre de 193718. Como se señala en el primer informe, en una parte de la
zona prevista par el ataque, los reconocimientos fueron posibles porque la po-
blación civil había sido evacuada y el enemigo no ocupaba todo el territorio. En
los documentos citados se detallan los obstáculos más importantes que cabe
encontrar, el estado de las vías de comunicación y hasta el número de puentes
que existen en los trayectos más importantes. Asimismo, se enumeran los
puntos en los que cabe encontrar fuertes resistencias por parte del enemigo.
No habían caído en saco roto las enseñanzas de las batallas de Brunete
y de Belchite, en las cuales la resistencia de pequeños núcleos nacionales
en determinadas posiciones había frustrado los avances republicanos. Así,
por ejemplo, en uno de los reconocimientos se indica que «en este tipo de
pueblos pequeños, con la población civil casi por entero evacuada es per-
fectamente posible y muy conveniente el incendio siempre que pueda pro-
vocarse de una manera rápida y con gran actividad inicial»19. Para ello, se
estimaba necesario disponer de tanques incendiarios en vanguardia de las
tropas. Según se indica, esta táctica había sido utilizada con éxito por el
bando enemigo en el Frente Norte. A diferencia de los bombardeos, los in-
cendios no dañan las vías de comunicación y no impiden, por tanto, el paso
de los vehículos atacantes.
Volviendo al documento general de Rojo en el que se desarrolla el
Plan P,20 encontramos en él que los puestos de mando de las grandes unida-

17 Reconocimiento efectuado en la zona del VII C. de Ej. durante los días 15-16-17-18 de noviembre
de 1937 (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Maniobra. Estado Mayor. Archivo
de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid) [Autor desconocido].
18 Informe. Referencia: orden de reconocimiento en el frente del Octavo Cuerpo de Ejército (10-

diciembre-1937). Sin membrete. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional:
Madrid) [Autor desconocido].
19 Reconocimiento efectuado en la zona del VII C. de Ej. durante los días 15-16-17-18 de noviembre

de 1937 (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Maniobra. Estado Mayor. Archivo
de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p.5, sin numerar [Autor desco-
nocido].
20 Proyecto de desarrollo del Plan P (10-diciembre-1937, fecha escrita a mano). Ejército de Maniobra,

Estado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid) [Vicente
Rojo].
Los proyectos fallidos del ejército popular… 47

des ejecutantes deberían situarse en Almendralejo (Agrupación Guadiana),


Zafra (Agrupación de Centro) y Granja de Torrehermosa (Agrupación de
Peñarroya). El proyecto de Rojo es lo suficientemente previsor como para
articular algunas medidas que deberían adoptarse ante las diversas situa-
ciones que pudieran plantearse durante el desarrollo de la batalla debidas
a la reacción del enemigo. Entre las posibilidades que se tienen en cuenta
cabe destacar:

1. Contraataque enemigo en la zona del Tajo y Guadiana. En este caso se


pensaba detener la maniobra y realizar un contraataque propio a cargo
del XVIII Cuerpo de Ejército.
2. Imposibilidad de alcanzar Badajoz o fuerte resistencia enemiga, vio-
lando la neutralidad portuguesa, que permitiese a los nacionales es-
tablecer una base de operaciones. En este caso se establecía una línea
defensiva limitada por el Guadiana, alturas que cubren la carretera
Mérida-Sevilla y Zafra, con fuertes contingentes en Almendralejo y
Villafranca. Por el sur, se disponía otra línea de resistencia con nú-
cleos principales en Usagre, Llerena y Azuaga (véase la figura 3).
3. En éste último caso, se preveía también transformar en acción prin-
cipal el ataque sobre Peñarroya, núcleo de interés por sus industrias
y minas. Sin duda, se trataba de conseguir al menos un éxito parcial
para la propaganda republicana en el caso de que fallase la ofensiva
estratégica. Existe un documento adicional, fechado el día 10 de di-
ciembre de 1937, en el que se detallan las maniobras destinadas a la
ocupación de Peñarroya y la cuenca del Guadiato 21.

El análisis de las disposiciones anteriores permite extraer algunas con-


clusiones que vale la pena comentar. En primer lugar, destacamos la rapidez
que se pretende imprimir a toda la operación. El general Rojo insiste en que
la velocidad de la acción es fundamental para aprovechar el desconcierto
del enemigo y lograr que cada columna consiga ocupar sus objetivos antes
de que el mando contrario logre acumular refuerzos provenientes de otros
teatros de operaciones. La rapidez en el avance se conseguía mediante el
uso de columnas motorizadas (de ahí la necesidad de disponer de una masa
importante de vehículos a motor) y el empleo abundante de comunicaciones
radiadas.

21 Contraataque
estratégico número I. Ocupación de Peñarroya y cuenca del Guadiato (10-diciembre-
1937, fecha escrita a mano). Ejército de Maniobra, Estado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja
22/2. Archivo Histórico Nacional, Madrid. [Vicente Rojo].
48 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

Por otra parte, la operación tendría un carácter estratégico de altos vue-


los, orientado a provocar un cambio decisivo en la situación de la guerra.
La idea básica de la maniobra consistía en el empleo de dos grandes masas
que deberían actuar de manera independiente. Mientras la Agrupación del
Norte ocupaba los pasos del Guadiana y contenía a las fuerzas enemigas,
apoyándose en el río como un obstáculo natural, la Agrupación del Centro
debería lanzar columnas orientadas a ocupar el territorio al sur del Guadia-
na, junto con los nudos de comunicaciones más importantes. La división de
la zona enemiga en dos debería ir seguida, en el mejor de los casos, de la
ocupación (harto improbable) de la ciudad de Sevilla por parte de las fuerzas
de la Agrupación de Centro que partirían de Jerez de los Caballeros y Zafra.
Se trataba de atacar en un frente enemigo que, en la descripción del gene-
ral nacional Cuesta Monereo, se caracterizaba en aquella época por «amplias
soluciones de continuidad entre pueblo y pueblo que fueron cubiertas al prin-
cipio durante el día, por servicios de Caballería, y a medida que se dispuso
de nuevas unidades se fueron cubriendo los intervalos con nuevas posiciones,
dibujándose y perfeccionándose la línea cada vez más sólida, pero sin que
pasara de ser una línea de vigilancia apoyada sólidamente en el terreno. En
otros casos llegó a constituir una línea de resistencia, pero frágil como línea,
aunque la fortificación fuera perfecta, y sólo en casos muy contados tenía el
carácter de posición de resistencia, tal como en algunas vías de penetración
de importancia vital» [Cuesta Monereo, 1961; p. 225-226]. Cada una de las
divisiones nacionales de aquel frente tenía que cubrir muchos kilómetros.
Esto debilitaba la línea general. Sin duda, las posibilidades republicanas de
conseguir un éxito inicial eran considerables. Castro Delgado, un destacado
militar republicano procedente de las milicias, señala que una de las poten-
cialidades de la versión del plan que se pretendía desarrollar a finales de 1937
era que se dirigía a una zona, Extremadura, «muy castigada por la represión,
con antecedentes revolucionarios y combativos muy recientes, Sevilla con
una fuerza base proletaria revolucionaria y Huelva donde se mantenían par-
tidas de guerrilleros» [Castro Delgado, 1963; p. 527]. Además, el general
Rojo guardaba un as en la manga: la operación sobre Peñarroya que, en prin-
cipio, constituía un apoyo subordinado a la idea estratégica principal, sería el
objetivo principal si la meta central fracasaba. Por último, llama la atención el
temor que suscita una previsible participación portuguesa, permitiendo la co-
municación entre las dos zonas enemigas tras la división o facilitando el paso
de fuerzas y pertrechos con los que el enemigo pudiera organizar núcleos o
zonas de resistencia al sur del Guadiana. Al igual que Rojo, Castro Delgado
también destaca en su análisis del Plan P el riesgo de intervención portuguesa
[Castro Delgado, 1963; p. 527].
Los proyectos fallidos del ejército popular… 49

Como es sabido, la República optó finalmente por el ataque a Teruel. Una


vez iniciada esta ofensiva, el desarrollo desfavorable de los combates en la
ciudad y la reacción de los nacionales en Aragón dieron al traste con la opera-
ción de altos vuelos que había diseñado Rojo. Castro Delgado señala que, al
planear el ataque a Teruel desarrollado en diciembre de 1937, Rojo no renun-
ció a la idea del Plan P y trató de desarrollar la ofensiva con las tropas mínimas
imprescindibles, con vistas a continuar posteriormente las operaciones en Ex-
tremadura [Castro Delgado, 1963]. Tiene interés, por tanto, estudiar el proceso
de renuncia a la ofensiva en Extremadura, según los documentos elaborados
por Rojo. El 28 de diciembre de 1937, cuando los combates por la toma de
Teruel estaban en un momento crucial, el general Rojo, en uno de sus análisis
periódicos de la situación militar, estima que la liquidación del problema tác-
tico planteado en aquella plaza hará que desaparezcan los incentivos del ene-
migo para socorrer a los sitiados. Esto permitirá que el frente aragonés recobre
su dispositivo normal22. Tras descartar otros teatros de operaciones, Rojo vuel-
ve a centrar su atención en Extremadura con el objetivo de «desbaratar total-
mente el proyecto ofensivo enemigo en los frentes de Aragón y Madrid»23. Una
vez completada la ocupación de la ciudad de Teruel por el Ejército Popular,
Rojo creyó que había llegado su oportunidad para empeñarse en la ofensiva
estratégica en Extremadura. El 19 de enero de 1938, insiste en la necesidad de
«hacer todas las previsiones necesarias para poner en ejecución el Plan P de
una manera súbita y violenta»24. El día 30 de enero, Rojo escribe al Ministro
de Defensa para insistir en la conveniencia de ejecutar el Plan P con unas 30
brigadas mixtas25. Sin embargo, reconoce las dificultades para completar la
concentración de las tropas y recursos necesarios. Para ello estima que serán
precisos al menos 15 días, un plazo que no se puede reducir, ya que se está a la
espera de la llegada de armamento. Todo parece indicar que el Plan P se había
convertido en la «gran esperanza roja». Tras la efímera victoria de Teruel,
este proyecto ofrecía posibilidades reales de dar la vuelta a la situación militar.
El día 1 de febrero se dictan instrucciones para el desplazamiento de
algunas de las unidades que habían intervenido en la batalla de Teruel26. Du-

22 La situación militar de hoy (28-diciembre-1937). Sin membrete. Archivo de Vicente Rojo, caja
1/3-5 (Archivo Histórico Nacional: Madrid) [Vicente Rojo].
23 La situación militar de hoy (28-diciembre-1937). Sin membrete. Archivo de Vicente Rojo, caja

1/3-5 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p. 1, sin numerar [Vicente Rojo].


24 Carta al Ministro de Defensa (19-enero-1938). Ministerio de Defensa Nacional, Estado Mayor Cen-

tral. Archivo de Vicente Rojo, caja 2/1-2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p. 2 [Vicente Rojo].
25 Carta al Ministro de Defensa (30-enero-1938). Sin membrete. Archivo de Vicente Rojo, caja 2/1-3

(Archivo Histórico Nacional: Madrid) [Vicente Rojo].


26 Ordenes varias (1-febrero-1938). Sin membrete. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/5 (Archivo His-

tórico Nacional: Madrid) [Vicente Rojo].


50 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

rante las jornadas siguientes, se preparan órdenes diversas para otros mandos
militares. El día 2 de febrero el mando republicano elabora un complicado
operativo de transportes y estacionamiento de las unidades del Ejército de
Maniobra y de los refuerzos concentrados en Levante27. Además, con el fin
de evitar suspicacias en el enemigo, el día 3 de febrero se ordena al Ejército
de Extremadura que termine cuanto antes un contraataque que estaba llevan-
do a cabo «restituyendo las unidades a sus posiciones habituales para no
descubrir al enemigo la acumulación de fuerzas»28. Todo estaba, al parecer,
listo para iniciar la ofensiva.
Justo entonces, la fuerte reacción enemiga en Teruel obligó a los republi-
canos a empeñarse en la defensa de la plaza. La ofensiva de las tropas de Fran-
co en el sector del Alfambra llevó los combates nuevamente a las cercanías de
Teruel, que fue recuperada por los nacionales el 22 de febrero. La ofensiva de
Aragón, en marzo de 1938, y el derrumbe consiguiente del frente republicano
obligaron a prestar atención preferente a este teatro de operaciones. El frente
de Aragón se convirtió en un auténtico agujero negro que se tragó unidad tras
unidad del Ejército Popular de la República [Martínez Bande, 1975]. Los pla-
nes de ataque en Extremadura quedaron de momento paralizados. No obstan-
te, en una directiva emitida el 24 de marzo se urgía a los ejércitos de Levante,
Centro, Andalucía, Maniobra, Este y Extremadura a desarrollar operaciones
ofensivas en sus respectivos frentes para responder a los planes del enemigo
que amenazaban con asestar una severa derrota a las armas de la República29.
La situación militar de la República empeoró notablemente hasta el pun-
to de que su zona quedó dividida en dos el 15 de abril de 1938, al llegar las
tropas de Franco al Mediterráneo por Vinaroz. Sin embargo, cinco días antes
de este desastre, Rojo todavía consideraba que era posible atacar en Extre-
madura. Ante la magnitud de la catástrofe que se cernía sobre el Ejército
Popular, Rojo proponía diversos contraataques en el frente catalán «y en los
demás teatros, la maniobra tantas veces proyectada en la región extremeña,
por ser la más distante de la zona de reunión de las reservas enemigas, don-
de éstas tardarían más en llegar, y en la que puede tener una trascendencia

27 Plan de transportes y estacionamiento de las unidades del Ejército de Maniobra y refuerzos concen-

trados en Levante (2-febrero-1938, fecha escrita a mano). Ministerio de Defensa Nacional, Estado
Mayor del Ejército de Tierra. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/5 (Archivo Histórico Nacional:
Madrid) [Vicente Rojo].
28 Instrucción complementaria para el Ejército de Extremadura (3-febrero-1938, fecha escrita a

mano). General Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra y del Estado Mayor Central. Minis-
terio de Defensa Nacional, Estado Mayor. Archivo de Vicente Rojo, caja 22/5 (Archivo Histórico
Nacional: Madrid), p. 1, sin numerar [Vicente Rojo].
29 Directiva (24-marzo-1938). Sin membrete. Archivo de Vicente Rojo, caja 2/1-8 (Archivo Histórico

Nacional: Madrid) [Vicente Rojo].


Los proyectos fallidos del ejército popular… 51

más decisiva en el conjunto de la guerra» (citado en [Martínez Bande, 1977;


p. 203]). La realidad se impuso y el proyectado ataque no se produjo.

El cierre de la «Bolsa de Mérida» reduce las posibilidades de dividir la zona


nacional en dos

El mando del Ejército Nacional había sentido siempre una cierta preocu-
pación por la configuración del frente en la zona de Mérida. Así, el general
Cuesta Monereo explica que «el entrante que formaba el frente rojo en el
sector de Mérida, aproximándose a corta distancia de la frontera portugue-
sa, y que era conocido por la Bolsa de la Serena o de Mérida, fue siempre
motivo de preocupación para los mandos, por el temor de que el enemigo
intentase cortar la comunicación de la zona norte con la sur, ocupando
Mérida y Badajoz» [Cuesta Monereo, 1961; p. 227]. Ya en julio de 1937,
el propio Franco, en unas «Directivas para las operaciones en la bolsa de
Mérida» señalaba lo siguiente: «La forma de nuestro frente en Extremadura
que se viene llamando Bolsa de la Serena ha atraído la atención de cuantos
técnicos nacionales y extranjeros estudian nuestros frentes de combate» (ci-
tado en [Martínez Bande, 1981; p. 210]).
A partir de junio de 1938, las actuaciones destinadas a eliminar la bolsa
de Mérida y alejar el frente lo más posible de la frontera portuguesa se de-
sarrollan en varias fases [Martínez Bande, 1981]; [Chávez Palacios, 1997];
[Moreno Gómez, 1986]; [Vila Izquierdo, 1984]; [García Pérez y Sánchez
Marroyo, 1986] (véase la figura 4). El 15 de junio de 1937 se inició un
ataque que permitió a las tropas de Queipo de Llano ocupar en los días
siguientes los pequeños pueblos de Los Blázquez, Valsequillo y Peraleda
del Zaucejo. La zona conquistada constituiría una base de partida para las
acciones posteriores. Entre los días 20 y 24 de julio tiene lugar el cierre de
la bolsa. Para ello, dos masas de maniobra partieron de la zona de Madri-
galejo y Rena (Agrupación de Divisiones del Guadiana) y de la zona de
Peraleda, Los Blázquez (Cuerpo de Ejército de Maniobra) respectivamente
y avanzaron en las direcciones norte-sur y sur-norte hasta converger en la lo-
calidad de Campanario. Los nacionales ocuparon, entre otros, los pueblos de
Castuera, Zalamea, Don Benito, Villanueva y Orellana la Vieja. Debido a la
apurada situación que en aquellos momentos atravesaba la zona de Levante,
el mando del Ejército Popular tuvo que ceder terreno en Extremadura, ante
la grave amenaza que se cernía sobre Valencia, atacada desde el norte.
Tras un período de pausa, prosigue el ataque de los nacionales entre los
días 9 y 15 de agosto para intentar explotar el éxito inicial. En esta fase, las
52 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

tropas de Queipo de Llano alcanzan, casi, el río Zújar por el sur y ocupan
la localidad de Cabeza del Buey. Sin embargo, los republicanos extreman
la resistencia y evitan que los nacionales entren en Zarza Capilla. Los re-
publicanos inician un contraataque el 22 de agosto y hacen retroceder a sus
enemigos hasta prácticamente el ferrocarril de Mérida a Puertollano y las
inmediaciones de Cabeza de Buey. El trazado final del frente alcanzado for-
maba un saliente en torno a la zona de Cabeza del Buey, algo que tendría
importantes repercusiones más tarde.
El resultado de las operaciones que acabamos de relatar brevemente fue
que los nacionales conquistaron una amplia zona con bastantes poblaciones.
La línea del frente quedaba más alejada del vital nudo de comunicaciones de
Mérida y, por tanto, de la frontera portuguesa. Ello dificultaba cualquier in-
tento posterior por parte de la República para dividir la zona enemiga en dos.

Un último intento tardío: la ofensiva republicana en el sector de Valsequillo


en enero de 1939

La ofensiva republicana de enero de 1939 en Extremadura constituye


el último capítulo de esta historia. El análisis detallado de este episodio
supera, obviamente, los objetivos de este trabajo. Actualmente, estamos
elaborando un análisis detallado de esta batalla, que ha permanecido prác-
ticamente ignorada hasta hoy. La ofensiva republicana estaba coordinada
con un desembarco en Motril que no llegó a producirse. Son muchas las
incógnitas que existen sobre estos acontecimientos e incluso hay autores
que sospechan que hubo algún tipo de sabotaje de los mandos del Ejército
Popular de la zona central. La batalla fue dirigida casi en su totalidad por
el general Escobar, jefe del Ejército de Extremadura, y fue supervisada
por el general Matallana, jefe de Estado Mayor del Grupo de Ejércitos de
la Región Central. La lealtad de este general a la República ha sido puesta
en duda por algunos protagonistas de la Guerra Civil. El mismo Matallana
presentó ante los nacionales el fracaso de esta ofensiva como uno de sus
«servicios» a la causa nacional cuando fue juzgado una vez concluido el
conflicto [Campanario, Díez y Cervera, 2006]; [Campanario, Díez y Cer-
vera, 2008].
La ofensiva de Extremadura se planteó como una operación para con-
trarrestar el inminente ataque de las divisiones de Franco en Cataluña. Sin
embargo, los sucesivos retrasos y problemas surgidos en la concentración de
las tropas ocasionaron que la ofensiva sólo fuese iniciada el día 5 de enero
de 1939, cuando ya las tropas de Franco avanzaban en territorio catalán.
Los proyectos fallidos del ejército popular… 53

La idea básica de la maniobra que planteaba el general Rojo en Ex-


tremadura consistía en romper el frente en el sector de Valsequillo y apro-
vechar la brecha para provocar el derrumbe del dispositivo nacional en el
saliente de Cabeza del Buey, formado, como hemos visto, en el verano
anterior durante las operaciones de cierre de la Bolsa de Mérida. Una vez
conseguido este objetivo, sería factible proseguir el avance hacia los im-
portantes núcleos de Mérida y Llerena con el anhelo de dividir en dos el
territorio enemigo (figura 5). Se trataba de un último esfuerzo que, proba-
blemente, tendría carácter decisivo, fuese cual fuese su resultado.
El día 5 de enero de 1939 los republicanos dieron comienzo a una
ofensiva bajo el mando directo del general Antonio Escobar, jefe del
Ejército de Extremadura. Intervinieron, por parte republicana, tres cuer-
pos de ejército (Agrupación de Divisiones Toral, XXII Cuerpo de Ejér-
cito y Columna F). Días más tarde entraría en escena un nuevo cuerpo
de ejército, el XVII [Martínez Bande, 1985]; [Fuster Vilaplana, 1958].
Las fuerzas de la República consiguieron romper el frente en el sector de
Valsequillo y se lanzaron por la brecha abierta. Los atacantes lograron
conquistar varias localidades y amenazaron Peñarroya y Monterrubio.
De haber caído esta localidad, todo el frente nacional del II Cuerpo de
Ejército se hubiese derrumbado. Sin embargo, la Columna F, encargada
de ocupar Monterrubio, se retrasó debido al mal estado de las pistas y,
probablemente, a la falta de decisión de su jefe, el mayor de milicias
Bartolomé Fernández.
Los refuerzos nacionales llegaron rápidamente y lograron contener el
avance y, tras casi un mes de duros combates, los republicanos fueron obli-
gados a volver a sus puntos de partida iniciales. Mientras tanto, en el frente
catalán, las tropas de Franco ocupaban Barcelona y hacían retroceder a
sus enemigos hacia la frontera francesa. Se desvanecían, así, las escasas
esperanzas republicanas de enmendar el curso desfavorable de los aconte-
cimientos militares.
Esta batalla tuvo una componente importante de propaganda, ya que los
republicanos trataron de dar toda la difusión posible a sus avances, mientras
los nacionales intentaron minimizar por todos los medios la importancia de
las conquistas de sus enemigos [Campanario, 2009a]. Para los republicanos
resultaba fundamental transmitir a las potencias europeas la impresión de
que su ejército todavía podía asestar golpes considerables a sus enemigos e
incluso cambiar el curso desfavorable de los eventos bélicos [Campanario,
2009b]. La abrumadora superioridad de las tropas de Franco terminó por
imponerse y la derrota en el frente extremeño trajo el final de las esperanzas
republicanas.
54 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

Conclusiones y valoración final

Del estudio conjunto de los planes y operaciones anteriores se despren-


den algunas conclusiones generales de interés. En primer lugar, a pesar de
que la idea de dividir la zona enemiga en dos tenía la suficiente entidad en sí
misma como para justificar una ofensiva de altos vuelos, los planes del Ejér-
cito Popular de la República para atacar en Extremadura siempre estuvieron
ligados a situaciones de peligro o a amenazas creadas por sus enemigos en
otros teatros de operaciones. Si en el primer caso la amenaza se cernía sobre
el Frente Norte y en el segundo sobre Madrid, la ofensiva republicana de
enero de 1939 en Extremadura fue puesta en marcha como respuesta a la
desesperada situación planteada en el frente catalán por la ofensiva nacio-
nal desencadenada a finales de diciembre de 1938. En todos los casos, se
pretendía atacar en un sector relativamente mal defendido, correspondiente
a una zona castigada por la represión y en la que se esperaba encontrar
un cierto apoyo popular, así como partidas armadas que facilitarían la la-
bor de las tropas republicanas. Abrahan Guillén, un autor que analiza los
aspectos militares del conflicto desde el punto de vista de los perdedores,
incluso va más lejos y sugiere que «se podía haber armado a los exiliados
portugueses, para llevar la guerra revolucionaria contra Oliveira Salazar»
[Guillén, 1980; p. 85]. Ciertamente, en agosto de 1937 se elaboraron planes
para «aprovechar el estado de descomposición de la retaguardia enemiga»30
y, mediante agitadores y tropas que se infiltrasen en ella, crear un estado
de alarma y desmoralización que provocase un levantamiento general de la
población adicta. Como confiesa el propio general Rojo, en las altas esferas
del bando republicano «se comprendió mal el gran volumen y la duración de
nuestra guerra y se administraron los recursos arbitrariamente al margen
de la dirección militar. Se fiaba mucho en la política, en el apoyo exterior,
en el levantamiento de la retaguardia de Franco» [Rojo Lluch, 1974; p. 36].
Tanto en el primer plan, elaborado por el coronel Álvarez Coque, como
en el segundo, diseñado por el general Rojo, se insiste en la necesidad de
disponer de fuerzas motorizadas que pudieran avanzar rápidamente y ocu-
par los nudos de comunicaciones que constituían el objetivo básico de la
operación y llegar a la frontera portuguesa antes de que el enemigo lograse
articular un contraataque. Para conseguir esta rapidez, Rojo estimaba ne-
cesario utilizar masivamente la radio como medio de comunicación entre
las unidades atacantes. Llama la atención la preocupación de Rojo por la
30 Plan
de acción político-militar. Exposición al Ministro. Propaganda. Batallones y columnas de
profundización (14-agosto-1937). Ministerio de Defensa Nacional, Estado Mayor Central. Archivo
de Vicente Rojo, caja 1/3-2 (Archivo Histórico Nacional: Madrid), p. 1 [Vicente Rojo].
Los proyectos fallidos del ejército popular… 55

actitud previsible del Gobierno portugués ante la posible llegada de las tro-
pas republicanas a su frontera. El temor de que Portugal pudiese prestar un
apoyo aún mayor a los alzados le llevaba a tomar las debidas precauciones,
empezando por ordenar la vigilancia de la frontera y, si ello fuese necesario,
el despliegue de observadores internacionales que pudiesen denunciar las
violaciones de la misma por sus enemigos.
Las causas de los aplazamientos en los planes previstos fueron diferentes
en cada uno de los dos casos en que las ofensivas no llegaron a cuajar. Así,
las disensiones internas en el seno del Ejército Popular y las luchas entre los
políticos republicanos fueron determinantes en mayo de 1937; mientras, en
los últimos meses de ese año, el plan no pudo ponerse en marcha debido,
primero, a la amenaza sobre Madrid y a la opción republicana por Teruel.
La contraofensiva de los nacionales en ese frente y, más tarde, en Aragón
hicieron el resto. Curiosamente, este último ataque provocó la división del
territorio de la España republicana en dos zonas aisladas, justo lo que la
República quería conseguir con el territorio enemigo mediante sus planes
ofensivos. En ambos casos la anulación de los ataques se tradujo en la pér-
dida de la oportunidad para iniciar la que, tal vez, era la única operación con
carácter decisivo al alcance del bando republicano.
Cuando por fin el Ejército Popular atacó en Extremadura en enero de
1939, la República era demasiado débil y su situación militar y política era
crítica. Además, el contexto internacional era claramente desfavorable. Por
el contrario, los nacionales eran mucho más fuertes y su situación estratégi-
ca les favorecía. Aunque no haber aplicado el Plan P fue uno de los errores
militares de la República, no está claro que el Ejército Popular hubiese sido
capaz de culminar con éxito una operación tan ambiciosa y compleja.

Agradecimientos

Quiero expresar mi agradecimiento a Carlos Díez Hernando por sus


comentarios y por señalar la presencia de algunos errores de la versión
inicial del trabajo.
56 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

Figura 1: Situación aproximada del frente en la zona sur de España en marzo de 1937.
Los proyectos fallidos del ejército popular… 57

Figura 2: El Plan P del general Vicente Rojo.


58 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

Figura 3: Línea de defensa prevista en caso de fracaso del Plan P.


Los proyectos fallidos del ejército popular… 59

Figura 4: El cierre de la bolsa de Mérida.


60 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

Figura 5: Líneas de avance previstas para la ofensiva republicana de enero de 1939.


Los proyectos fallidos del ejército popular… 61

REFERENCIAS

AZAÑA DÍAZ, Manuel: (1981) Memorias políticas y de guerra. (Afrodisio


Aguado: Madrid)
BOLLOTEN, Burnett: (1997) La Guerra Civil Española: revolución y con-
trarrevolución. (Alianza Editorial: Madrid)
CAMPANARIO, Juan Miguel: (2009a) Mentiras arriesgadas: la propaganda
de los dos bandos durante la ofensiva republicana de enero de 1939 en
Extremadura. Comunicación presentada en el Congreso Internacional
Extremadura y la Guerra Civil 70 Años Después (Badajoz, 25-26 de
Marzo de 2009).
CAMPANARIO, Juan Miguel: (2009b) Enero de 1939: Mussolini, Cham-
berlain, una batalla olvidada en Extremadura y la liquidación de la Gue-
rra Civil Española. Comunicación presentada en el Congreso Interna-
cional Europa, 1939. L’any de les Catástrofes (Barcelona 22-24 de abril
de 2009).
CAMPANARIO, Juan Miguel; DÍEZ HERNANDO, Carlos y CERVERA
GIL, Javier: (2006) El enigma del general republicano Manuel Mata-
llana Gómez, Jefe del Estado Mayor de Miaja: ¿Fue un miembro ac-
tivo de la Quinta Columna? Comunicación presentada en el Congreso
Internacional La Guerra Civil Española: 1936-1939 (Madrid, 27-29 de
Noviembre de 2006), www.congresoguerracivil.es
CAMPANARIO, Juan Miguel; DÍEZ HERNANDO, Carlos y CERVERA
GIL, Carlos: (2008) El general Matallana, un enigma. La Aventura de la
Historia, núm 117, julio 2008, 36-42.
CASADO, Segismundo: (1977) Así cayó Madrid. (Ediciones 99, SA: Madrid).
CASTRO DELGADO, Enrique: (1963), Hombres made in Moscú. (Luis
Caralt: Barcelona)
CUESTA MONEREO: (1961) La guerra en los frentes del sur. (en «La Gue-
rra de Liberación Nacional», (Universidad de Zaragoza: Zaragoza).
CHAVES PALACIOS, Julián: (1997) La Guerra Civil en Extremadura.
(Editora Regional de Extremadura: Mérida).
FUSTER VILAPLANA, Fernando: (1958) La ofensiva roja en el sector de
Peñarroya (enero de 1939). Revista de Historia Militar. número 3, 99-156.
GARCÍA PÉREZ, Juan y SÁNCHEZ MARROYO, Fernando: (1986) La
Guerra Civil en Extremadura (1936-1939). (Diario Hoy: Badajoz)
GUILLÉN, Abraham: (1980) El error militar de las «izquierdas». (Hacer:
Barcelona).
LARGO CABALLERO, Francisco: (1954) Mis recuerdos (Ediciones Alian-
za: México)
62 Juan Miguel CAMPANARIO LARGUERO

MARTÍNEZ BANDE, José Manuel: (1972) La ofensiva sobre Segovia y la


batalla de Brunete. (Editorial San Martín: Madrid).
MARTÍNEZ BANDE, José Manuel: (1975) La llegada al mar. (Editorial
San Martín: Madrid).
MARTÍNEZ BANDE, José Manuel: (1977) La ofensiva sobre Valencia.
(Editorial San Martín: Madrid).
MARTÍNEZ BANDE, José Manuel: (1981) La batalla de Pozoblanco y el
cierre de la bolsa de Mérida. (Editorial San Martín: Madrid).
MARTÍNEZ BANDE, José Manuel: (1985) El final de la Guerra Civil. (Edi-
torial San Martín: Madrid).
MARTÍNEZ BANDE, José Manuel: (1990) La batalla de Teruel. (Editorial
San Martín: Madrid).
MORENO GÓMEZ, Francisco: (1986) La Guerra Civil en Córdoba (1936-
1939). (Editorial Alpuerto: Madrid).
ROJO LLUCH, Vicente: (1961) España heroica. Diez bocetos de la guerra
española. (Era S.A.: México).
ROJO LLUCH, Vicente: (1967) Así fue la defensa de Madrid (Era S.A.:
México).
ROJO LLUCH, Vicente: (1974) ¡Alerta, los pueblos!. (Ariel: Esplugues de
Llobregat, Barcelona).
SALAS LARRAZÁBAL, Ramón: (2006) Historia del Ejército Popular de la
República (La Esfera de los Libros: Madrid).
VILA IZQUIERDO, Justo: (1984) Extremadura: La Guerra Civil (Univer-
sitas: Badajoz).
LA DERROTA DE LA FUERZA DE MANIOBRA
DE CATALUÑA. LA BATALLA DE VALLS.
Alberto Raúl ESTEBAN RIBAS1

RESUMEN

El 25 de febrero de 1809, en las inmediaciones de la ciudad tarraconense


de Valls, el ejército español, a las órdenes del mariscal de campo Teodoro
Reding fue derrotado por las fuerzas del general francés Gouvion Saint-Cyr.
A lo largo de más de ocho horas de lucha, las fuerzas de uno y otro bando
demostraron gran valor y tenacidad en defensa de sus posiciones, pero al
final, la mayor experiencia y entrenamiento de los soldados imperiales les
permitieron alzarse con la victoria. Los antecedentes que condujeron a la ba-
talla de Valls son esenciales para poder entender los hechos que se desarro-
llaron aquel lejano 25 de febrero: la conducción de la guerra en los últimos
meses de 1808, las desgraciadas derrotas de Cardedeu y Molins de Rey, el
avance francés contra el flanco izquierdo español, todo se conjugó para con-
dicionar el margen de maniobra de Reding hasta llevarle a tomar la decisión
de avanzar hasta la ciudad de Valls y combatir al ejército francés. En este
artículo se ha pretendido aportar un poco de información sobre aquellos luc-
tuosos hechos, que se saldaron con más de 3.000 bajas en el bando español
–entre muertos, heridos y prisioneros–, siguiendo un desarrollo argumental
basado en la exposición de los antecedentes directos de la batalla, tras un ex-
haustivo análisis de fuentes, utilizando la información militar disponible, y
detallar el despliegue y el desarrollo de la batalla, desde las primeras etapas
con éxito español hasta el ataque final imperial, demoledor, que les condujo
a la victoria.
PALABRAS CLAVE: Guerra de la Independencia, Valls, Pont de Goi,
Reding, Saint-Cyr.

1 Licenciado en Economía y Diplomado en Empresariales.


64 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

ABSTRACT

On February 25, 1809, in the surrounding areas of the city of Valls


(Tarragona), the Spanish army, to the orders of the field marshall Teodo-
ro Reding it was defeated by the forces of the French general Gouvion
Saint-Cyr. Throughout more than eight hours of fight, the forces of one and
another decree demonstrated great value and tenacity in defense of their
positions, but ultimately, the major experience and training of the imperial
soldiers allowed them to raise with the victory. The precedents that they led
to Valls’s battle are essential to be able to understand the facts that develo-
ped that distant February 25: the conduction of the war in the last months
of 1808, the unfortunate defeats of Cardedeu and Molins de Rey, the French
advance against the left Spanish flank, everything conjugated to determi-
ne Reding’s room for maneuver up to leading him to taking the decision
to advance up to Valls’s city and to attack the French army. In this article
one has tried to contribute little information about those mournful facts,
which were paid by more than 3.000 falls in the Spanish decree –among
dead men, injured men and prisoners–, following a plot development based
on the exhibition of the direct precedents of the battle, after an exhaustive
analysis of sources, using the military available information, and to detail
the unfolding and the development of the battle, from the first stages suc-
cessfully Spanish up to the final imperial, devastating assault, which led
them to the victory.
KEY WORDS: Spanish Independence War, Peninsula’s War, Valls, Pont
de Goi, Reding, Saint-Cyr.

*****

Antecedentes de la batalla

C
uando las tropas francesas cruzaron los Pirineos con la intención de
conquistar Portugal, nadie fue consciente, ni siquiera el mismísimo
Emperador, de las enormes e impensables consecuencias de tales
hechos. Si Napoleón consideraba al pueblo español como decadente y a sus
dirigentes como totalmente envilecidos, cinco años de una cruenta guerra le
demostrarían, a costa de miles de vidas, de cuán errado estaba.
En 1808 los franceses pudieron desplegarse por todo el territorio na-
cional gracias a la pasividad y/o colaboración de las autoridades civiles, el
asombro de los militares y la animadversión de la población civil. La rebelión
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 65

iniciada en Madrid en mayo se propagó como un reguero de pólvora por toda


la Península, ganando en extensión y adhesiones en un efecto multiplicador.
Las fuerzas imperiales quedaron confinadas en las grandes ciudades,
puesto que el campo y el resto del país dieron apoyo al Ejército y paisanaje
que se alzaban en armas contra el invasor. Se dio así la paradójica situación
que, nominalmente sobre el papel, los franceses controlaban todo el país; sin
embargo, la realidad era bien diferente: las fuerzas francesas sólo controla-
ban el territorio que sus soldados pudieran ocupar físicamente. El control de
las grandes ciudades fue insuficiente para garantizar la paz y la sumisión de
la población, y pronto quedó patente que la victoria francesa, en el supuesto
de producirse, sería lo suficientemente costosa para las águilas imperiales.

Mapa 1. Principales movimientos estratégicos de la Guerra de la Independencia


(disponible en: bachiller.sabuco.com/historia/atlas%20hespana.htm)

A lo largo de toda la geografía nacional los imperiales tuvieron que re-


troceder hacia posiciones defensivas en las que mantenerse a la espera de
recibir refuerzos. En Cataluña, a lo largo de 1808, las tropas francesas in-
vasoras intentaron asegurarse un corredor que comunicara las dos ciudades
principales bajo su control, Barcelona y Figueras, entre sí y con la frontera
francesa. Sin embargo, a pesar de las importantes fuerzas destacadas para
66 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

garantizarse unas comunicaciones seguras, los franceses se vieron constan-


temente hostigados por las fuerzas españolas, ya fuesen del ejército regular,
las partidas de migueletes o guerrilleros.
Duhesme, comandante en jefe de las fuerzas imperiales en Cataluña, so-
licitó refuerzos urgentemente para intentar conservar al menos el litoral ca-
talán. En su ayuda se formó rápidamente un ejército de emergencia de 8.000
reclutas, bajo el mando del general Reille; estas fuerzas se unieron a los
12.000 hombres que Duhesme disponía a sus órdenes, y si bien constituían,
al menos sobre el papel, un ejército lo suficiente numeroso, no lograron su
propósito de conquistar las ciudades fortificadas de Gerona y Rosas.
Este intento de llevar la iniciativa estratégica de la guerra fracasó, dando
nuevas alas a los ánimos de los patriotas, que redoblaron sus esfuerzos con-
tra el invasor: las fuerzas francesas se encerraron de nuevo tras las murallas
de Barcelona y Figueras, a la espera de nuevos refuerzos. Ante la pasividad
enemiga, cobró fuerza la posibilidad de poder liberar la capital catalana:
una vez asegurado el campo, y como paso previo a formalizar un asedio,
las fuerzas regulares españolas, con el apoyo de las unidades de milicias y
de los migueletes, establecieron un bloqueo de la ciudad condal, que cortó
intermitentemente las comunicaciones de Duhesme con Francia.2
En esta fase de la guerra la Junta catalana de defensa solicitó a la Junta
central española el envío de refuerzos para poder completar la liberación.
Desde Andalucía llegó el victorioso mariscal de campo Teodoro Reding,3
como lugarteniente del mariscal de campo Juan Miguel Vives y Feliu –nom-
brado comandante el 25 del octubre de 1808 del Ejército de la Derecha, las
fuerzas españolas que operaban en el Principado–.
Las noticias del envío de un nuevo contingente español fueron conocidas
pronto por los franceses, descorazonando al general Duhesme, que presin-
tiendo una contundente derrota, pidió de nuevo el envío urgente de nuevas
unidades con las que intentar oponerse a la ofensiva española. Los refuerzos
provenientes de Francia, el VII Cuerpo de Ejército, unos 15.000 hombres,
bajo las órdenes del general Saint-Cyr, entraron en Cataluña a finales de no-
viembre de 1808. Su objetivo principal era romper el bloqueo de Barcelona,4

2 ARTOLA, Miguel: La Guerra de la Independencia. Espasa Calpe. Pozuelo de Alarcón, 2007. P. 100.
3 Reding había nacido en el cantón suizo de Birebegg (1755). A los 16 años ya era capitán, y a los
28 era sargento mayor. Participó en las acciones de la reconquista de Menorca y de la guerra contra
la Convención francesa, donde alcanzó el grado de mariscal de campo. Después de la batalla de
Bailén, y para evitar fricciones con el general Castaños –superior de Reding y quien recogió todos
los laureles de la gloria de la victoria del 19 de julio de 1808–, fue destinado a Cataluña. VELA,
Francisco: La batalla de Bailén. El águila derrotada. Ediciones Almena. Madrid, 2007. P. 52.
4 GATES, David: La úlcera española. Historia de la Guerra de la Independencia. Ediciones Cáte-

dra. Madrid, 1987. P. 70.


La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 67

pero Saint-Cyr era un general muy experto y consideró necesario limpiar


previamente cualquier bolsa de resistencia que amenazase su retaguardia;
es por ello que tras cruzar la frontera, sus fuerzas se encaminaron hacia la
fortaleza de Rosas: la ciudadela cayó al cabo de un mes de penoso asedio. El
siguiente objetivo natural era la plaza fuerte de Gerona, pero Saint-Cyr no
disponía del material ni de las tropas suficientes para formalizar un asedio
con posibilidades de éxito, por lo que, tomando un riesgo muy calculado,
dirigió sus fuerzas hacia Barcelona.
El alto mando español intentó oponerse a la maniobra francesa de li-
beración de la capital, destacando contra ellos a una división de poco más
de 8.000 hombres, bajo las órdenes de Reding. Sin embargo, los franceses
contaban con un ejército el doble de numeroso y Saint-Cyr, consciente que
podía eliminar en batalla campal a un número importante de fuerzas enemi-
gas, obligó al contingente español a presentar batalla en las cercanías de la
villa de Cardedeu: las fuerzas españolas fueron derrotadas.
Más allá del éxito táctico de Cardedeu, la acción de Saint-Cyr había
puesto de relieve las carencias en la maniobra del ejército nacional y la su-
perioridad táctica francesa: el general francés había logrado establecer con-
tacto con una fuerza regular enemiga y aniquilarla. Los planes franceses,
basados en la convicción de su supremacía táctica, se fundamentaban en
buscar y destruir las fuerzas de campaña enemigas allá donde estuviesen,
con la intención de romper con el confinamiento de los imperiales en las
grandes ciudades y así someter de una vez por todas a los españoles.

Mapa 2. Plan de invasión del general Saint-Cyr.


68 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

Los franceses, despejado el camino que unía Gerona con la capital cata-
lana, siguieron con su avance. El general Vives, ante la amenaza inminente de
quedar copado por la victoria francesa en su retaguardia, levantó el asedio de
Barcelona, y se retiró hacia Molins de Rey, distante unos 20 kilómetros de la
capital, a orillas del río Llobregat. Saint-Cyr buscó de inmediato enfrentarse
de nuevo con las fuerzas españolas: las persiguió hasta allí y las derrotó, en
una hábil maniobra de flanqueo. Con esta nueva derrota, las tropas regulares
españolas quedaban totalmente deshechas como fuerza operativa.5
El desmoralizado ejército español se dispersó en todas direcciones: Ano-
ya, Bages y Tarragona, mientras que los franceses, agotadas sus provisiones
y cumplidos sus objetivos, se replegaron hasta las cercanías de Barcelona.
Sin embargo, a pesar de la superioridad táctica francesa, la posición del
ejército imperial en Cataluña –como en el resto de España– era extremada-
mente débil, pues seguían sin destruir todas las fuerzas españolas de cam-
paña ni dominar el territorio interior. Los franceses sólo podrían triunfar si
conseguían primero aniquilar la resistencia que ofrecía el ejército español y
posteriormente controlar las partidas guerrilleras; en el otro lado de la ba-
lanza, el ejército español debería acosar a las fuerzas imperiales en pequeñas
acciones, campales y de guerrilla, con las que lograr mejorar en la calidad de
las tropas, adaptándose a las tácticas y maniobras francesas, aprendiendo del
enemigo y confinarlo en las ciudades hasta ser capaz de poder enfrentarse
en batallas campales. Pero todo ello necesitaba tiempo, un recurso que en
aquellas circunstancias, con la Nación invadida, era harto difícil conseguir.
Las autoridades civiles de la Junta de defensa catalana no fueron ca-
paces de analizar la situación en su correcto contexto: la imposibilidad, a
largo plazo, que los franceses pudieran mantenerse en el país; el deseo de
expulsar el enemigo de Cataluña se convirtió en el objetivo primordial, y
ello condicionó toda su política. Las sucesivas derrotas del ejército español
en toda la Península,6 incluido el teatro bélico catalán (la caída de Rosas, las

5 Mientras que en Cataluña la guerra era conducida por el brillante general Saint-Cyr, Napoleón en
persona dirigía la campaña contra el ejército español en el interior de la Península; su entrada, en
noviembre de 1808, representó un alud incontenible, que derrotó sucesivamente a las fuerzas espa-
ñolas en Gamonal, Espinosa de los Monteros, Tudela y Madrid. VV.AA.: Historia de las Fuerzas
Armadas. Ediciones Palafox. Zaragoza, 1983. P. 178.
6 A lo largo de los 5 años de guerra contra el invasor francés, las fuerzas españolas sólo obtuvieron,

en batalla campal clásica, el triunfo de Bailén (19 de julio); el eco de aquellos hechos tan gloriosos,
tanto en España como en toda Europa, provocaron el espejismo de que los ejércitos españoles
podían vencer a los franceses en campo abierto. Esta presunción costaría muchas vidas, puesto que
el mando español lanzará una y otra vez a sus fuerzas contra el enemigo, estrellándose contra las
bayonetas de los mosquetes franceses: Cuesta, Blake, Castaños, Palafox, San Juan, Erraste, Arieza-
za serán generales que inútilmente presentaran batalla y serán derrotados. VV.AA.: Historia de las
Fuerzas Armadas. Ediciones Palafox. Zaragoza, 1983. P. 176.
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 69

acciones del asedio de Gerona y las batallas de Cardedeu y Molins), forza-


ron a la Junta catalana a impulsar una política de defensa extrema, con una
continua presión sobre los militares y milicias a combatir al enemigo por
cada palmo de terreno. Las derrotas, pero, no serían más que el colofón de
una precipitada y equivocada política de guerra, y que tenía su traslación en
una incapacidad para gestionar los recursos humanos y materiales del ejér-
cito: las tropas regulares, los tercios de migueletes y las partidas guerrilleras
no disponían de tiempo para entrenarse, los mandos no podían formarse ni
instruir a sus tropas en maniobras de despliegue, ni en prácticas de tiro, ni
en elementales movimientos militares.
La derrota de Molins de Rey provocó una profunda sensación de aba-
timiento en las altas instancias catalanas, incluso generando algunos alter-
cados entre paisanos y autoridades en varias poblaciones catalanas,7 sobre
todo en Lérida y Tarragona, exigiendo la destitución del general Vives, lar-
gamente solicitada por muchos municipios catalanes y parte de la Junta de
defensa, incluso desde antes de la derrota de Cardedeu, por considerarlo
artífice de la derrota.
La Junta cede a las presiones y en este contexto de derrota se destituye
a Vives y el 25 de enero de 1809 Reding asume el mando del ejército de
Cataluña. El mariscal de campo pronto se puso manos a la obra: vista la
incapacidad de las tropas españolas de afrontar una batalla campal8 ante
el ejército francés en igualdad de condiciones, se hacía totalmente nece-
sario instruir sus fuerzas, mejorar su disciplina y aumentar su confianza
y motivación. Era evidente que las fuerzas españolas necesitaban tiempo
para aumentar su capacidad operativa, tanto en defensa como en ataque; la
batalla de Bailén había demostrado que los franceses no eran invencibles,
pero también que sólo se podía considerar la posibilidad de una victoria
si se daban específicamente unas condiciones determinadas: inferioridad

7 PRÍNCIPE, Miguel Agustín: Guerra de la Independencia: Narración histórica de los aconteci-


mientos de aquella época. Reproducción digital de la edición de la Imprenta del Siglo, Madrid
1847. P. 348.
8 Reding ordenó a su ayudante, el general José Joaquín Martí que preparase la estrategia para las

acciones a desarrollar a lo largo de la campaña de 1809. Martí, siempre eficiente, presentó un plan
de campaña, que se basaba en los siguientes puntos: creación de las milicias urbanas –con la mi-
sión de dar apoyo a las autoridades y mantenimiento del orden–, utilizar las fortalezas y plazas con
guarnición como elemento vertebrador de la resistencia, mejorando sus defensas, promoviendo la
instrucción del ejército, mejorando los aprovisionamientos y la logística, manteniendo una presión
constante sobre les comunicaciones del enemigo –mediante acciones de los guerrilleros, partidas de
migueletes y unidades del ejército regular–, y buscar el contacto con el enemigo sólo en pequeñas
acciones campales, para elevar la moral y la preparación de las tropas, y evitar cualquier acción ge-
neral que pusiese en peligro toda la estructura militar y defensa del Principado. BLANCH, Adolfo:
Historia de la Guerra de la Independencia en Cataluña. Editorial Frontis, Barcelona, 1964. P. 165.
70 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

cuantitativa francesa, aislamiento de las líneas de comunicación y de lo-


gística y terreno adecuado para la maniobra. Reding, esforzado militar y
hombre ilustrado –su mando en tierras andaluzas y el aprecio que supo
ganarse destacan sus cualidades humanas, a parte de sus virtudes castren-
ses–, inició un proceso acelerado de instrucción con el que transformar los
reclutas alistados en soldados, y devolver la confianza y moral de victoria
a las tropas.
Este planteamiento estrictamente militar de evitar las accionas campales,
de resultado incierto –y seguramente, desastroso para las armas españolas–,9
entró en colisión frontal con el sentimiento popular imperante, que exigía
una inmediata respuesta ante las derrotas sufridas: para el pueblo era del
todo intolerable que los franceses siguiesen ocupando Barcelona y Figueras
y se moviesen libremente por todo el territorio sin que ninguna fuerza los
pudiera parar, pese a que eran numéricamente inferiores a las fuerzas des-
plegadas por el ejército español.
En prueba de ello, el general Saint-Cyr, tras la batalla de Molins de Rey,
había destacado a la División de Chabran desde su base en Martorell, para
que abriera el paso del Bruch, donde algunas unidades dispersadas de la
batalla de Molins se habían reagrupado. De manera simultánea, las fuerzas
de la división de Chabot avanzaron por San Sadurní con la intención de si-
tuarse sobre Igualada y cortar la retirada a las fuerzas del Bruch. Pero éstas,
prevenidas del movimiento de convergencia del enemigo, se retiraron de sus
posiciones hacia el sur.
En un desesperado esfuerzo por retomar la iniciativa estratégica, la Jun-
ta catalana plantea a Reding la necesidad de planificar una campaña para
liberar Barcelona. El mariscal de campo era partidario de mantener la inte-
gridad de su ejército,10 fogueándolo en pequeñas operaciones y escaramuzas
contra las fuerzas imperiales, pero la presión popular se hizo demasiado
fuerte, hasta el punto que los más exaltados incluso le acusaron de traición
y cobardía.11 Presionado por la política, Reding saldría de las murallas de

9 ESDAILE, Charles: La Guerra de la Independencia. Una nueva historia. Editorial Crítica. Barce-
lona, 2004. P. 201.
10 En el consejo de guerra de Tarragona para decidir el rumbo de las operaciones militares, el general

Martí había puesto de manifiesto el estado de las tropas, la falta general de instrucción, la superio-
ridad de los franceses en caballería, la inadecuación de la fortificación de las defensas de algunas
plazas, y se había opuesto a mantener cualquier acción de combate campal con los franceses,
defendiendo la opción de mantener la presión sobre los imperiales meditante acciones de guerrilla.
BLANCH, Adolfo: Historia de la Guerra de la Independencia en Cataluña. Editorial Frontis,
Barcelona, 1964. P. 167.
11 PRÍNCIPE, Miguel Agustín: Guerra de la Independencia: Narración histórica de los aconteci-

mientos de aquella época. Reproducción digital de la edición de la Imprenta del Siglo, Madrid,
1847. P. 415.
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 71

Tarragona12 y dirigiría sus pasos en dirección norte. Con su estado mayor


había planificado un amplio avance por la Cataluña central en dirección a
Barcelona, con unos objetivos militares y políticos muy ambiciosos: liberar
Barcelona, expulsar los franceses de Cataluña, y con las fuerzas disponibles
tras la limpieza del Principado, volver el frente en dirección a Aragón e in-
tentar levantar el asedio de Zaragoza.
La primera etapa de este plan residía en lograr la victoria en una acción
campal decisiva: la derrota de la fuerza de maniobra de Saint-Cyr. Reding,
consciente de los enormes riesgos en los que incurría, pretendía repetir la
victoria de Bailén13 en Cataluña: cortar las comunicaciones de Saint-Cyr en
Barcelona, rodear sus fuerzas y obligarlas a capitular.
A comienzos de febrero, pues, Reding adelantó su base hasta las tie-
rras de la comarca del Anoya, desde dónde cortaba el camino Barcelona-
Lérida-Zaragoza-Madrid, dividiendo su ejército en dos grandes divisiones:
la primera columna, de 10.000 hombres bajo su propio mando, atacaría de
frente a las tropas francesas sitas en el Vendrell y Villafranca del Penedés y
la segunda división, con unos efectivos de 16.000 hombres a las órdenes del
general Juan Bautista Castro, saldría desde Igualada con la misión de atacar
el flanco derecho enemigo, por la zona de Capellades, San Sadurní y el puer-
to del Ordal;14 además, los contingentes guerrilleros que operaban en las cer-
canías de la capital barcelonesa obstaculizarían las comunicaciones de los
franceses y la salida de fuerzas de la capital catalana en caso de auxilio de
la línea de frente. En conjunto, esta idea de maniobra permitía a las fuerzas
españolas mantener la iniciativa estratégica y, en teoría, impediría a los fran-
ceses que concentrasen sus fuerzas para batir a los españoles: un avance en
dos frentes y la amenaza latente sobre Barcelona y las comunicaciones con
la frontera francesa obligarían al mando imperial a ser cauto y mantener sus
tropas en reserva a la espera de identificar el eje de avance español, tiempo
necesario para que Reding y sus fuerzas pudiesen batir aisladamente a cada
una de las divisiones imperiales.
Pero atacar con un frente tan amplio, con fuerzas tan distantes entre sí,
sin capacidad de apoyo mutuo, implicaba un riesgo muy elevado. Así, la

12 Es por ello que dio la orden al marqués de Lazán para que, con sus 6.000 hombres, avanzase sus
posiciones más allá de Lérida y Mequinenza, con la misión de controlar las fuerzas enemigas en el
vall del Ebro. DE LA CIERVA, Ricardo: Historia Militar de España. Editorial Planeta, Barcelona,
1984. P. 174.
13 Idea de maniobra captada a la perfección por el propio general en jefe enemigo, que así lo afirma

en sus memorias. SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne, 1808-
809. Didot, París, 1821. P. 102.
14 SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne, 1808-809. Didot, París,

1821. P. 100.
72 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

línea inicial de partida española se situaba desde Tarragona hasta las estriba-
ciones de Montserrat, en un amplio arco de más de 70 Km., que dejaba toda
la línea demasiado expuesta al ataque del enemigo.
El general francés Saint-Cyr15 era un veterano de las guerras revolu-
cionarias y del Imperio, con un amplio historial de campañas y éxitos en
su bagaje; salvando las distancias, tenía una mentalidad ofensiva, similar a
la de Reding, y no rehusaba asumir riesgos, si bien sopesaba todas las po-
sibles alternativas. Saint-Cyr comprendía que Reding le estaba forzando a
mantenerse parapetado en las murallas de las ciudades, volviendo así a los
estadios de los primeros meses de la campaña de Cataluña, sustrayéndole
la capacidad ofensiva que tan buenos resultados le había reportado meses
atrás. Por el contrario, no ceder a la presión y mantener las tropas en sus
puestos actuales permitiría a los españoles batir separadamente a las fuerzas
imperiales, y obligándole, tarde o temprano, a evacuar el Principado, puesto
que difícilmente podía contar con refuerzos provenientes del centro de la
Península o de Europa.
El general francés no se resignó a ser una mera comparsa de los aconte-
cimientos y decidió lanzar una ofensiva general: en lugar de replegarse hacia
Barcelona y perder así la iniciativa, el comandante francés avanzó simultá-
neamente por el Penedés y por la costa: el avance por el interior le permitía
aislar definitivamente al ejército de Cataluña del frente de Aragón, mientras
que la marcha por el sur estaba encaminada a situarse en la retaguardia de
Reding y cortarle su línea de suministros, apoderándose de la importante
plaza y puerto de Tarragona.
Reding fue advertido de los movimientos franceses, especialmente del
avance por la costa: pasaba así de ser el atacante a ser el atacado…
Pero el general español planteó, a su vez, efectuar una maniobra aún más
audaz: avanzar hasta las cercanías de Barcelona, interponiéndose entre la
ciudad y la fuerza de maniobra de los franceses, que en aquellos momentos
se encontraba en el Penedés.
En aquellos momentos, los 15.000 hombres de Saint-Cyr estaban desple-
gados en las localidades del Martorell, San Sadurní, Villafranca y Vendrell,16
en una sucesión de posiciones escalonadas que les permitían tanto mantener

15 La campaña de conquista del territorio catalán por parte del competente general Saint-Cyr fue una
de las más brillantes, tanto por los resultados obtenidos como por la relación de fuerzas emplea-
das. Napoleón le dio plenos poderes para restablecer la situación a favor de las armas francesas,
pero pocas tropas destacó a la labor en el Principado. Se ha visto en esta maniobra un intento del
Emperador para desprestigiar a Saint-Cyr. DE LA CIERVA, Ricardo. Historia Militar de España.
Editorial Planeta, Barcelona, 1984. P. 171.
16 SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne, 1808-809. Didot, París,

1821. P. 104.
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 73

Mapa 3. Movimientos estratégicos en la Cataluña central.

una buena posición defensiva como ofensiva: desde esta posición central,
los franceses controlaban los accesos a Barcelona desde Tarragona y desde
la Cataluña central, y a la vez, en caso de ser necesario, se podían replegar a
líneas interiores de defensa de la capital catalana.
A pesar que Saint-Cyr había desplegado sus tropas con la doble inten-
ción tanto de controlar los accesos a Barcelona como también para dismi-
nuir la presión sobre las fuentes de recursos y provisiones, lo cierto es que
los franceses continuaban sufriendo una carestía crónica en sus reservas de
víveres y municiones: los recursos de la zona eran limitados, y las acciones
de búsqueda de comida eran constantemente hostigadas17 por partidas de
migueletes y fuerzas irregulares, que, como otros lugares de Cataluña y Es-
paña, eran los auténticos señores del territorio, dejando a los franceses sólo
el control de las plazas que ocupaban y sus alrededores.
Saint-Cyr, anticipándose a los movimientos previstos por Reding sobre
Barcelona, toma la iniciativa y ataca el flanco izquierdo español, que operaba
en la zona del Anoya; así, dejando a la división Souham en la villa del Ven-
drell, traslada sus fuerzas hacia la comarca de Igualada: la división de Pino,
desde Villafranca del Penedés, la división de Chabot, desde San Sadurní y
17 PRÍNCIPE, Miguel Agustín: Guerra de la Independencia: Narración histórica de los aconteci-
mientos de aquella época. Reproducción digital de la edición de la Imprenta del Siglo, Madrid,
1847. P. 413.
74 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

la división de Chabran, desde Martorell. El ejército francés derrotará a las


divisiones españolas ante Igualada, tras 3 días de combates (17 de febrero de
1809), obligando al general Castro a retirarse hacia Santa Coloma de Que-
ralt y Cervera; posteriormente, asegurado este flanco, Saint-Cyr se dirige al
sur para atacar a las tropas comandadas por Reding en persona. Por ello el
general francés dejará a las divisiones Chabot y Chabran en Igualada, con la
misión de proteger los suministros obtenidos en la reciente batalla y también
vigilar los movimientos de las tropas de Castro e impedir su reagrupamien-
to; las fuerzas de Saint-Cyr se dirigirán al litoral, siguiendo el curso del río
Gayá, para unir sus fuerzas con las aisladas tropas de la división de Souham.18
Una vez establecida la conexión, los franceses derrotan al destacamento
del brigadier Iranzo, que se retira al monasterio de Santas Creus, recibiendo
allí el refuerzo de una partida de 800 somatenes de la zona, de inestimable
ayuda, puesto que le permitirán resistir el ataque de la división italiana de
Pino; los franceses, con los recursos al límite y viendo que habían elimina-
do la amenaza de la fuerza de maniobra septentrional hispana, optaron por
situarse en la llanura de Valls, con el objetivo de vigilar los movimientos
de la columna de Reding, que hasta aquellos momentos había permanecido
inactivo, seguramente a la espera de poder envolver a las fuerzas francesas y
aislarlas de su base de Barcelona.
El mando español había sido superado por las maniobras francesas, que en
cuestión de pocos días se habían desplazado desde el Bajo Penedés hasta el Ano-
ya, para regresar a sus posiciones iniciales tras haber derrotado a dos divisiones
españolas. Saint-Cyr había aprendido muy bien las lecciones de su Emperador,
maestro en la táctica de la posición central para batir a las fuerzas enemigas.
Con la pérdida de la iniciativa táctica, Reding optó por abortar sus planes
de ofensiva y replegarse hacia Tarragona, con la intención de seguir con su
proceso de instrucción y esperar cualquier oportunidad táctica que le permi-
tiese derrotar a las fuerzas enemigas. Pero su fuerza de combate había queda-
do desperdigada a lo largo de un frente de unos 50 Km., en columnas dema-
siado débiles y dispersas, fácilmente aniquilables por los imperiales. Es por
ello que el general español se puso al frente de su columna con el objetivo de
reagrupar a sus fuerzas e intentar salvar el mayor número posible de tropas de
la acometida francesa; así dirigió su columna hacia Santas Creus para tratar
de mantener contacto con las fuerzas de Iranzo: confiaba que la presencia de
sus 10.000 hombres intimidaría los franceses, que preferirían mantenerse a la
espera y recuperarse de las dos batallas. Su plan tuvo éxito, y después de esta

18 SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne, 1808-809. Didot, París,
1821. P. 112.
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 75

primera etapa, Reding continuó camino hacia el norte, hacia Santa Coloma
de Queralt, para reagrupar a las fuerzas del general Castro.
Pero estos movimientos habían separado al ejército español de su base
tarraconense. Consciente de este riesgo, y tras lograr con éxito la reagrupa-
ción de las tropas en Santa Coloma, Reding se reúne en consejo de guerra
con los principales jefes de su ejército, para establecer en común la estrate-
gia a seguir.
Ante el riesgo que los franceses, con el camino libre, ataquen Tarragona,
se acuerda iniciar la retirada hacia las murallas de la capital. El general Mar-
tí, cuartel-maestro de Reding, aconseja evitar todo contacto con el enemigo,
y propone seguir la ruta de la Espluga de Francolí-Prades-Constantí; espe-
cialmente agreste eran las montañas de la zona de Prades, que en aquella
época estaban ya nevadas.
Reding consideró más seguro y más practicable para el tren de artille-
ría y bagajes19 la ruta Montblanch-la Riba-Plana de Picamoixons-Rourell-
Morell-Constantí, que a pesar de recorrer un corto trecho muy angosto en la
zona de la Riba, permitía situarse relativamente más rápido en línea sobre
Tarragona. Finalmente se acuerda seguir el plan de retirada de Reding.
Para proteger la retaguardia contra maniobras de las tropas de Chabran
y Chabot, que todavía permanecían en la zona de Igualada, se opta por dejar
en la villa amurallada de Montblanch al general suizo Wimpfen,20 con una
fuerza de 5.000 hombres.
Sin conocer el paradero de Reding ni sus intenciones, Saint-Cyr estaba
inquieto: el comandante francés creía que los españoles intentaban atacar
Igualada para apoderarse de los almacenes de provisiones que habían dejado
allí los franceses. Para conocer la situación real en el campo español, Saint-
Cyr envió a la zona a sus exploradores, que le informaron de las intenciones
de Reding de maniobrar en dirección a Tarragona, y que no parecía que
hubiese planificada ninguna acción ofensiva hacia Igualada, si no que tan
sólo Reding se había limitado a reunir a las tropas dispersas de Castro; en
aquellos momentos los informes situaban al ejército español en la zona de
Montblanch, concentrando sus fuerzas antes de partir hacia Tarragona.21

19 La ruta propuesta por el general Martí implicaba que la artillería y los bagajes viajasen hasta Léri-
da; el camino por las montañas de Prades a la Selva era tan estrecho que obligaba a que los soldados
marchasen en hilera de un hombre. VENTURA I SOLÉ, Daniel: Batalla de Valls. Pont de Goi, 25
de febrer de 1809. Moncunill, Valls, 1983. P.40.
20 SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne, 1808-809. Didot, París,

1821. P. 497.
21 PRÍNCIPE, Miguel Agustín: Guerra de la Independencia: Narración histórica de los aconteci-

mientos de aquella época. Reproducción digital de la edición de la Imprenta del Siglo, Madrid,
1847. P. 414.
76 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

Mapa 4. Posiciones tácticas en Tarragona y sus alrededores.

Saint-Cyr decidió cortar el paso al ejército español y teniendo en cuenta


las posibles rutas provenientes de Montblanch, y las dificultades orográficas
existentes, situó a la división de Pino en el Pla de Santa María, vigilando
el collado de Cabra y la ruta de Santas Creus, y las fuerzas de Souham to-
maron posiciones en Valls,22 el día 22 de febrero, controlando el desfiladero
de la Riba;23 las dos divisiones se encontraban separadas por unos 10 Km.,
distancia suficiente que les permitía cubrir los objetivos fijados y a la vez
les permitía establecer contacto y apoyo mutuo en caso de necesidad. El
general en jefe francés seguía, al pie de la letra, la estrategia aprendida del
Emperador, de mantener sus fuerzas esparcidas por un territorio, viviendo a
costa del mismo, pero siempre a una distancia mínima que proporcionara a
todas las fuerzas una protección mutua.
Los exploradores españoles informan a Reding que los franceses ocu-
pan los pasos de Lilla y de Cabra. Reding reúne de nuevo a sus oficiales en

22 Aunque la villa no presentó resistencia, puesto que no había ningún destacamento militar de impor-

tancia en la zona –excepto unos cuantos jinetes del regimiento de Santiago y algunas partidas de mi-
gueletes–, los franceses saquearon la ciudad, siguiendo su proceder habitual en España. VENTURA
I SOLÉ, Daniel: Batalla de Valls. Pont de Goi, 25 de febrer de 1809. Moncunill, Valls, 1983. P. 37.
23 PRÍNCIPE, Miguel Agustín: Guerra de la Independencia: Narración histórica de los aconteci-

mientos de aquella época. Reproducción digital de la edición de la Imprenta del Siglo, Madrid,
1847. P. 413.
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 77

consejo de guerra. En el transcurso de este consejo el general Martí advierte


que el principal objetivo en aquellos momentos es salvar al ejército, y por lo
tanto, evitar cualquier acción con los imperiales, destacando que el enemigo
dispone de más fuerzas de caballería; Martí propone como mejor opción
deshacer el camino y dirigirse hacia Prades, y acercarse a la capital por la
sierra de la Mussara, hasta alcanzar la línea de Reus-Tarragona; para evitar
que el enemigo les pueda perseguir, Martí sugiere que algunas partidas de
migueletes y de tropas regulares se adelanten hasta la llanura de Valls y man-
tengan una pequeña acción diversiva con las fuerzas acantonadas allí24 antes
de replegarse por las montañas de Alcover.
Se dice que el general Reding replicó que retirarse por la ruta de Prades
era un acto impropio de su honor como militar y que era un movimiento
inaceptable;25 pero, más allá de argumentos emotivos, es lícito cuestionarse
si un militar profesional de la talla del general suizo –que había mostra-
do una gran habilidad táctica tanto en Bailén, adelantando sus posiciones
para cortar las comunicaciones del ejército francés en Andalucía, como en
Cardedeu, ordenando una retirada progresiva– se dejaría llevar por razones
estrictamente personales y sentimentales, en lugar de atender a la situación
táctica de aquellos momentos. Quizás no sería aventurado pensar que Re-
ding estaba informado que en Valls sólo había una división francesa26 y que
era posible batirla aisladamente.
Pero otros motivos también podían haber influido en su decisión: a pesar
de seguir alguna de las rutas alternativas existentes, nadie podía asegurar
que estuvieran libres de la presencia francesa. ¿De qué serviría desandar el
camino seguido y adentrarse por montañas abruptas, teniendo en cuenta que
escaseaban los víveres, si el enemigo podía situarse de nuevo en la llanura

24 BLANCH, Adolfo: Historia de la Guerra de la Independencia en Cataluña. Editorial Frontis,


Barcelona, 1964. P. 170.
25 BLANCH, Adolfo: Historia de la Guerra de la Independencia en Cataluña. Editorial Frontis,

Barcelona, 1964. P. 170.


26 Así lo creía Miguel Agustín PRÍNCIPE, en su libro Guerra de la Independencia: Narración his-

tórica de los acontecimientos de aquella época, cuando afirmó que «Reding había salido de Ta-
rragona con una división en auxilio de las tropas batidas en Igualada, consiguiendo después de
algunos días reunirlas en las inmediaciones de Montblanch, tras lo cual forzó el desfiladero de la
Riba, donde estaba de observación la división de Souham. Su plan era atrevido y digno de él, y
se reducía a destruir esta división, y apoderándose luego de Valls, caer sin perder tiempo sobre la
división italiana que venía por el Coll de Santa Cristina, renovando de este modo los lauros que con
tanta gloria y denuedo había cogido en Bailen». P. 414. No hay que olvidar que una de las ventajas
de luchar en territorio nacional era la posibilidad de obtener información no solamente por medio
de las unidades de reconocimiento sino también por la ayuda del paisanaje de la zona. Reding ha-
bía utilizado uno y otro tipo, per ejemplo, en la acción de Bailén, cuando esperaba el asalto de las
tropas del general Dupont. VELA, Francisco: La batalla de Bailén. El águila derrotada. Ediciones
Almena, Madrid, 2007. P. 96.
78 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

de Tarragona y cortarles el paso? Si Reding y su ejército se retiraban hacia


Prades, los franceses, partiendo desde sus bases de Valls y la costa tarraco-
nense, podían intentar desplegarse en Reus, Cambrils o Constantí, con lo
cual el problema actual volvería a reproducirse, y quizás no quedaría más
remedio que abandonar a su suerte a la guarnición de Tarragona, puesto que
Reding era claramente consciente que sus fuerzas no podrían batir al ejérci-
to de Saint-Cyr al completo si no se contaba con alguna otra ventaja, como
la orografía del terreno. O incluso podría ser que los franceses tomaran la
iniciativa táctica y le obligaran a presentar batalla en condiciones mucho
menos ventajosas que con las que contaba ahora, con un enemigo ocupando
diversas localidades y desperdigado en el territorio que circunda Valls.
Por otra parte, y en defensa del argumento de continuar la marcha hacia
Valls, teniendo en cuenta que en aquellos momentos si sólo se pretendía
llegar hasta la ciudad de Tarragona sin entrar en contacto con el invasor, y
puesto que ya se conocía la ubicación de la división de Souham, se podría
intentar, cuando menos, hacer maniobrar al ejército evitando cualquier con-
tacto con el enemigo, y llegar sanos y salvos a Tarragona.
Finalmente, si la auténtica intención de Reding era combatir con el ejér-
cito enemigo, la situación táctica de aquellos días le podía permitir tener mu-
chas probabilidades de éxito: contaba con una fuerza numerosa y una división
imperial se encontraba sola, en inferioridad de condiciones, por lo que una
acción decidida y rápida podía reportar una importante victoria táctica que
dejase al ejército enemigo definitivamente en inferioridad de condiciones.
En resumen, la propuesta de Reding de proseguir la ruta hacia Valls, ya
sea con la intención de alcanzar Tarragona sin entablar contacto o de atacar
al enemigo se presenta mucho más realista que no la opción propuesta por
el general Martí.
En el consejo de guerra triunfó finalmente el parecer de Reding: el ejér-
cito seguiría por el camino del curso del río Francolí, cruzaría a la orilla
derecha en las inmediaciones de Valls y proseguiría la ruta hasta alcanzar
Tarragona, sin buscar el contacto con el enemigo, aunque tampoco se des-
perdiciaría ninguna oportunidad tácticamente ventajosa.27

27 Reding había luchado contra los franceses en diversas ocasiones, y conocía que la superioridad
táctica imperial sólo se podía vencer si los españoles partían de una posición ventajosa y tenían
superioridad numérica; de otra manera, los españoles serían derrotados, como él mismo había com-
probado: así, el 30 de junio de 1808, en Jaén, fue derrotado por fuerzas superiores, y en la acción de
Menjíbar (16 de julio de 1808), derrotó a las fuerzas imperiales del general Gobert, pero contando
con una superioridad de 3 a 1. En las batallas que participó en territorio catalán, los dos ejércitos
estuvieron en igualdad táctica (Molins de Rey) o incluso en inferioridad numérica española (Car-
dedeu). VELA, Francisco: La batalla de Bailén. El águila derrotada. Ediciones Almena. Madrid,
2007. P.76; ADZERIAS I CAUSI, Gustau: Projecte 1808. Guerra del Francès. www.histocat.cat.
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 79

La batalla

Las fuerzas españolas se encaminaron por el angosto desfiladero de la


Riba en su marcha hacia Tarragona. Es un paso difícil, con imponentes es-
carpaduras y camino estrecho, que acompaña el curso del río Francolí cuan-
do salva el desnivel de las tierras de la comarca de la Cuenca de Barberá an-
tes de adentrarse en la llanura de Tarragona, una amplia zona de cultivo que
se extiende a lo largo de unos 20 kilómetros hasta el mar. Tras el desfiladero,
a unos dos kilómetros del mismo, el antiguo camino de Montblanch a Tarra-
gona cruza el río Francolí por un paso en un lugar conocido como el puente
de Goi, distante tres kilómetros al noroeste de la ciudad de Valls. A un lado
y otro del puente los terrenos son ligeramente abruptos, especialmente en la
ribera derecha, hacia donde se dirigían las tropas españolas. En la zona del
puente, el curso del río realiza una amplia curva, acercándose hacia Valls; es
en esta zona, la más próxima a la capital de la comarca, que se levantó otro
puente para unir las localidades de Valls con Alcover, y era conocido como
puente de Valls o del sur.
La noche del 24 al 25, el ejército español dejaba atrás Montblanch y sur-
gía del estrecho paso de la Riba, tras caminar más de 7 horas, en una noche
gélida del mes de febrero.
El ejército español estaba compuesto por un total de 15.000 hombres y
distribuidos en las siguientes unidades:28

División de Castro (5.650 soldados) Vanguardia. División de Martí (7.380 soldados)


Regimiento Wimfpen (400) Centro
Regimiento Reding (400) Guardias valones (430)
Regimiento de Granada (1.500) Guardias españoles (400)
Regimiento de Santa Fe (2.000) Regimiento de Baza (800)
Regimiento de Antequera (1.100) Regimiento de Almería (800)
Regimiento de infantería ligera de Tarragona (250) Regimiento de Soria (1.000)
Regimiento de Saboya (800)
Caballería (700 soldados) Regimiento de Iliberia (800)
Regimiento de caballería de línea de Santiago Voluntarios de Palma (350)
Regimiento de húsares Españoles Granaderos provinciales de Castilla
Regimiento de húsares de Granada la Vieja (1.000)
Granaderos provinciales de Castilla
Voluntarios irregulares (1.000 hombres) la Nueva (1.000)
Tercio de Igualada
Tercio de Lérida
Tercio de Tarragona Artillería (8 cañones y 100 soldados)

28 Detalle
de les tropas, a partir de la información disponible en los libros de Adolfo Blanch (Historia
de la Guerra de la Independencia en Cataluña), David Gates (La úlcera española), el general
Gouvion Saint-Cyr (Journal des operations de l’Armeé de Catalogne) i Gustau Adzerias i Causi
(Projecte 1808, a Histocat.cat)
80 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

Reding había ordenado que la marcha se realizase en absoluto silencio.


Hacia las cinco de la madrugada las unidades de vanguardia, comandadas
por el general Castro, y buena parte del centro, a las órdenes del general
Martí, ya habían cruzado el puente y dejaban a su izquierda las alturas del
antiguo camino de Picamoixons a Valls.29 Pero mientras las fuerzas espa-
ñolas seguían cruzando el río, una patrulla francesa que realizaba la ronda
de vigilancia nocturna descubrió a las tropas españolas y abrió fuego sobre
ellas;30 las unidades españolas respondieron al fuego de los centinelas fran-
ceses, que se retiraron hacia su campamento, situado a las afueras de Valls,
en las alturas de la orilla izquierda del río.

Mapa 5. La Batalla 1. La aproximación.

Las unidades de flanqueo españolas se enzarzaron en un confuso combate


nocturno con las patrullas francesas, mientras el grueso del ejército español
aumentaba el ritmo de la marcha para acabar de cruzar a la otra orilla del río.

29 VENTURA I SOLÉ, Daniel: Batalla de Valls. Pont de Goi, 25 de febrer de 1809. Moncunill, Valls,
1983. P.40.
30 CABANES, Francisco Xavier: Historia de las operaciones del Exército de Cataluña en la guerra de

la usurpación. Campaña primera, Tarragona, 1809. Imprenta de la Gazeta, Tarragona, 1809. P. 132.
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 81

El campamento francés fue despertado así entre fogonazos de mosque-


te y griterío de órdenes. Algunos soldados españoles avanzaron demasiado
hasta adentrarse en las inmediaciones del campamento enemigo y fueron
tomados prisioneros.
El general francés Souham, jefe de la división imperial acantonada en Valls,
consciente que el ejército español al completo emergía de las montañas y se
acercaba a Tarragona, no perdió el tiempo, y ante el asalto hispano, envió co-
rreos al general en jefe Saint-Cyr comunicándole que las fuerzas españolas,
formadas por unos 15.000 hombres –según le habían informado el grupo de pri-
sioneros– aparecían del desfiladero para ir directas hacia su posición. El general
Saint-Cyr, acampado al sur de Valls, ordenó31 a todas las fuerzas desplegadas en
la llanura de Tarragona que se concentraran urgentemente en la ciudad de Valls:
el elemento tiempo era esencial para poder converger en la capital vallense y
asestar un golpe definitivo al ejército español, antes que éste pudiera poner tierra
por medio y guarnecerse en la fortificada Tarragona. Saint-Cyr no quería dejar
escapar la oportunidad de destruir la fuerza de maniobra española en Cataluña.
Por el lado español, el general Reding contemplaba como sus tropas
estaban avanzado hacia el enemigo, y no desaprovechó el momento;32 cons-
ciente de que tenía que cruzar a la otra orilla del río con la máxima celeridad
y forzar la decisiva victoria antes de que la totalidad de las fuerzas de Saint-
Cyr se concentraran, ordenó que parte de su ejército cruzase de nuevo el río
y desplegase en la otra orilla con la intención de ocupar la posición francesa
y desalojarlos de Valls. Las tropas españolas cruzaron con el siguiente des-
pliegue: el general Martí como cabeza de las fuerzas de la derecha y centro
–con las unidades del regimiento de guardias españoles,33 de guardias valo-
31 SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne, 1808-809. Didot, París,
1821. P. 122.
32 Reding ya disponía de experiencia en operaciones de cruces de río: el día 16 de julio de 1808, en la

acción de Menjíbar, derrotó a las unidades imperiales. VELA, Francisco: La batalla de Bailén. El
águila derrotada. Ediciones Almena, Madrid, 2007. P. 84).
33 Para conocer en profundidad la historia y hechos de armas de las diferentes unidades españolas a

lo largo de su existencia, es imprescindible la lectura de la obra del conde de Clonard, SERAFÍN


MARÍA DE SOTTO: «Historia orgánica de las Armas de Infantería y caballería españolas desde la
creación del ejército permanente hasta el día». Editor B.González, Madrid, 1851-59 (16 volúmenes).
Las unidades que disponía Reding en su ejército se pueden agrupar en 3 categorías: las unidades
del ejército regular (unidades de la guardia real, infantería mercenaria suiza y tropas de línea),
unidades de milicias (milicia provincial y unidades de voluntarios reorganizadas como unidades
de línea) y las unidades de voluntarios irregulares (migueletes y partidas guerrilleras). El detalle y
clasificación de las unidades de Reding en la batalla de Valls es el siguiente:
Unidades del ejército regular: regimiento de Reales Guardias Españoles, regimiento de Reales
Guardias Valones, regimiento de infantería suiza Reding, regimiento de infantería suiza Wimpfen,
regimiento de infantería de línea Granada, regimiento de infantería de línea Saboya, regimiento de
infantería de línea Soria, regimiento de infantería ligera Tarragona, regimiento de caballería de línea
Santiago, regimiento de húsares Españoles, regimiento de húsares de Granada y unidades artilleras.
82 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

nes, los regimientos de infantería de línea de Almería y Baza, el regimiento


de infantería ligera de Tarragona y el regimiento de caballería de Santiago– y
el general Castro como comandante del flanco izquierdo –con los regimien-
tos de infantería de línea de Soria y Iliberia–. Reding permaneció en estos
primeros momentos en la orilla derecha, esperando los acontecimientos para
poder distribuir eficazmente las reservas.
Los franceses de la división Souham, a toque de corneta y tambor, for-
maron apresuradamente a lo largo de los márgenes de cultivo existentes entre
el río y su campamento, con la intención de oponerse al despliegue español.
Pero las unidades hispanas avanzaron con fuego sostenido y los franceses, in-
feriores en número, se retiraron ordenadamente, descarga tras descarga, mon-
taña arriba. Según las crónicas francesas,34 no obstante, la retirada no se debía
al empuje español, si no que obedecía a un plan preconcebido por Saint-Cyr:
el general francés necesitaba ganar tiempo para evitar que los españoles, ante
la llegada de la totalidad de las nuevas fuerzas que estaban a punto de reunir-
se, levantaran el campo y se retiraran hacia Reus o Montblanch, y así se lo
había hecho saber al general Souham. Es por ello que el comandante francés
de la división ordenó a sus voltigeurs –infantería ligera– que abriera fuego
contra las fuerzas españolas, incitando al enemigo para que efectivamente
cruzara el Francolí y se iniciara así una batalla, con la intención de implicar
el mayor número posible de unidades españolas en el combate; incluso, para
permitir que los españoles siguiesen avanzando, adentrándose en territorio
imperial, Saint-Cyr prohibió que la artillería francesa abriera fuego sobre las
fuerzas españolas, para evitar que Reding se retirase del campo de batalla
ante cualquier fuerte conato de resistencia: necesitaba entretener a las fuerzas
españolas antes de enfrentarse a ellos con los refuerzos de la división italiana
de Pino, situada en el Pla de Santa Maria.
El total de fuerzas disponibles por los franceses en los alrededores de
Valls y Tarragona era de 13.000 hombres, distribuidos en dos divisiones de
infantería:35

Unidades de milicias: división de granaderos de milicias provinciales de Castilla la Vieja, división


de granaderos de milicias provinciales de Castilla la Nueva, regimiento de infantería de línea Alme-
ría, regimiento de infantería de línea Baza, regimiento de infantería de línea Santa Fe, regimiento
de infantería de línea Iliberia, regimiento de infantería ligera Voluntarios de Palma y batallón de
cazadores de Antequera.
Unidades de voluntarios irregulares: Tercio de Igualada, Tercio de Lérida y Tercio de Tarragona.
34 SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne, 1808-809. Didot. Paris,

1821. P. 123.
35 Detalle de les tropas, a partir de la información disponible en los libros de Adolfo Blanch (Historia

de la Guerra de la Independencia en Cataluña), David Gates (La úlcera española), el general


Gouvion Saint-Cyr (Journal des operations de l’Armeé de Catalogne) i Gustau Adzerias i Causi
(Projecte 1808, a Histocat.cat)
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 83

División Souham (5.500 soldados)


División Pino (6.500 soldados)
Regimiento 1º ligero
Regimiento 42º de línea
Brigada Mazuchelli
Caballería (1.200 soldados) Regimiento 1º ligero del Reino de Italia (2 bons.)
Regimiento de dragones Regimiento 2º ligero del Reino de Italia (2 bons.)
«Dragoni Napoleone»
Regimiento 1º de cazadores a caballo Brigada Fontane
«Real Italiano»
Regimiento 4º de línea del Reino de Italia (2 bons.)
Regimiento 24º de dragones francés
Regimiento 6º de línea del Reino de Italia (2 bons.)
Artillería (12 cañones y 150 soldados) Regimiento 7º de línea del Reino de Italia (2 bons.)

Mapa 6. La Batalla 2. Primeras escaramuzas.

En el bando español, por el contrario, los hechos se veían optimistamen-


te: ante la retirada de las unidades de infantería francesa, Reding pensó que
el frente enemigo se hundía, y cruzó el río con las unidades del batallón de
voluntarios de Palma, el regimiento suizo Wimpfen, los granaderos provin-
ciales de Castilla la Vieja y el regimiento de caballería de húsares españoles,36
atacando la derecha de los franceses, que se mantenía con más dificultades.
36 SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne, 1808-809. Didot, París,
1821. P. 418.
84 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

Con esta maniobra Reding buscaba flanquear las líneas enemigas por el
norte, posición que consideraba más vulnerable y que permitía una mayor
amplitud de movimientos; sin embargo, deseando evitar que los franceses
destacaran sus reservas para reforzar ese flanco, ordenó al general Martí que
atacara a las fuerzas de la izquierda de los franceses, con las unidades del
regimiento de infantería de línea de Granada, los granaderos provinciales de
Castilla la Nueva y el regimiento de caballería de húsares de Granada; sin
embargo, por aquella zona las condiciones topográficas no eran tan idóneas,
por lo que el avance fue lento, y las unidades de Martí fueron contenidas por
los franceses, que a su vez, tras rechazar el asalto hispano, intentaron cargar
contra el flanco derecho español: éstos, sorprendidos por la resistencia fran-
cesa, pasaron de ser atacantes a ser atacados, y retrasaron sus posiciones un
tanto desordenadamente en dirección al río.
Martí, consciente que ahora el riesgo de ser flanqueados lo corría su des-
tacamento, ordenó que el resto de las unidades que estaban en la otra orilla
del Francolí lo cruzaran rápidamente y cargaran contra el centro francés,
para forzar a los franceses que retuvieran su avance y reforzaran su frente
central. Así, el regimiento de infantería de línea Saboya, un batallón del re-
gimiento de infantería de línea Santa Fe, parte del batallón de cazadores An-

Mapa 7. La Batalla 3. Asalto general español.


La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 85

tequera37 y parte del regimiento de húsares de Granada38 tomaron posiciones


de asalto; la infantería española inició el ataque en dos poderosas columnas,
en apoyo de las unidades de infantería que habían cruzado el río en primer
lugar. Este nuevo ataque había consumido todas las unidades de la reserva,
por lo que en la orilla derecha del río sólo quedaron las baterías y una fuerza
mínima de reserva formada por el batallón núm.2 del regimiento de línea
Santa Fe y el resto del batallón de cazadores Antequera.
La fuerte acometida española en el centro de la batalla fue exitosa y
obligó a que los franceses destacaran compañías de su ataque sobre Martí
para reforzar el centro. Con todo ello la línea de batalla se estabilizó y nin-
gún bando decidió atacar frontalmente al otro, derivando en un combate de
fusilería a distancia. Reding había fallado en su intento de flanquear a las
tropas francesas, pero la batalla no estaba perdida.
Ante el fracaso del ataque, Reding pidió a Martí consejo sobre las dife-
rentes opciones a seguir: retirarse o continuar el ataque. Martí defendió la
opción de la retirada, visto que en aquellos momentos, perdido ya el elemen-
to sorpresa, y con el constante flujo de tropas enemigas de reserva, ya no se
podía lograr la victoria; el camino de retirada pasaría por la ruta de Constantí
hasta Tarragona, siguiendo los términos municipales de Rourell y Morell.
Pero Reding, reacio a abandonar el campo de batalla, no se decidía a re-
conocer el fracaso de la batalla –que no pérdida–, y retrasó tomar ninguna de-
cisión, a la espera de acontecimientos; las fuerzas españolas avanzaron en un
par de ocasiones colina arriba para desalojar a los franceses, pero estos tibios
ataques fueron repelidos por el fuego de fusilería de los soldados imperiales.
Decepcionado Reding por la falta de progresos y contemplando desde su
lado del río como los franceses habían sido constantemente reforzados por
todas las unidades disponibles de los alrededores, el general suizo pidió con-
sejo de nuevo a Martí, el cual reiteró la necesidad de retirarse a Tarragona.
Sin embargo, ahora la situación se había tornado especialmente deli-
cada: las fuerzas españolas estaban muy cerca de las líneas francesas, y la
retirada podía transformarse en una huida generalizada; además, el tren de
bagajes, con la impedimenta, municiones, víveres y demás era un enorme
lastre que podía hacer peligrar toda la operación y debía partir cuanto antes.
Martí proponía enviar mensajeros a la guarnición de Tarragona –de unos
37 El núcleo de esta unidad de infantería ligera fue un heterogéneo grupo de civiles y contrabandistas
de la zona de Granada y Sierra Morena, que se alistaron en el ejército regular, antes de la batalla de
Bailén, tanto por razones de patriotismo como por las promesas de indulto de sus delitos. Hombres
rudos y valientes, formaron un núcleo de veteranos de la campaña andaluza de 1808. VELA, Fran-
cisco: La batalla de Bailén. El águila derrotada. Ediciones Almena, Madrid, 2007. P. 76.
38 MINISTERIO DEL EJÉRCITO. SERVICIO HISTÓRICO MILITAR: Guerra de la Independen-

cia. Editorial San Martín, Madrid, 1984. P. 368.


86 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

7.000 hombres, según el general Saint-Cyr-39 para que destacara una co-
lumna de 2.500 infantes, 150 jinetes y dos cañones de 4 libras hacia Valls,40
con la intención de atacar a los franceses por su retaguardia y evitar así
que el enemigo pudiera iniciar la persecución contra el grueso del ejército
español.41 Reding aceptó el plan de Martí, y le ordenó que fuera él mismo
quien se encargara personalmente de solicitar los refuerzos a Tarragona y
dirigiera el ataque de retaguardia. Martí lo aceptó y con una ligera escolta
marchó hacia la ciudad. Pero el auxilio no llegaría nunca: el gobernador
militar de la ciudad, Juan Smith, se negará a que las tropas de la guarnición
abandonen la plaza, con el argumento que Tarragona quedaría desprotegi-
da ante el avance de los franceses.42 Reding también acordó que un retén
de caballería acompañaría a los carromatos, mientras el resto del ejército
obtendría tiempo para permitir a la impedimenta ganar distancia del campo
de batalla.
La retirada propuesta por Martí era una maniobra harto compleja, pues-
to que implicaba un cambio de frente muy temerario: las tropas de prime-
ra línea se convertirían en la retaguardia, operando a la vista del fuego de
los franceses, replegándose escalonadamente por el puente hasta alcanzar
posiciones en lo alto de las colinas de la ribera derecha, por lo que sus mo-
vimientos se debían coordinar para evitar ser desbordadas y destruidas. La
maniobra inicial consistía en que las tropas del flanco izquierdo español se
retirarían primero, sobre el puente de Goi, y las más alejadas irían retirán-
dose paulatinamente, y manteniendo el frente en el puente del sur, el que
unía Valls con Alcover, posición que sería defendida por el regimiento de
infantería de línea Soria, los granaderos provinciales de Castilla la Nueva y
los húsares de Granada. Para evitar que los franceses desbordaran las líneas,
la mayor parte de la caballería española se situó en la línea del puente de
Goi, para proteger la acción.

39 SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne, 1808-809. Didot, París,
1821. P. 497.
40 El dominio absoluto que mostraban los franceses en las poblaciones que ocupaban hacía impensa-

ble un levantamiento popular de los vallenses en ayuda de las tropas españolas que luchaban a po-
cos kilómetros. No se ha podido constatar en los registros de la ciudad ninguna mención a muertes
violentas de paisanos de la villa en la batalla, aunque sí que aparecen referencias a la ocupación
en la crónica de Bosch Cardellach, según el cual, el 22 de febrero de 1809 los franceses ocuparon
Valls, desbordando a los somatenes, «mataron a algunos, saquearon por todo aquel día las casas
que hallaron desamparadas, que fueron muchas, y se establecieron en dicha villa, nombrando su
«maire». VENTURA I SOLÉ, Daniel: Batalla de Valls. Pont de Goi, 25 de febrero de 1809. Mon-
cunill, Valls, 1983.
41 GÓMEZ DE ARTECHE Y MORO, José: Guerra de la Independencia. Historia Militar de España

de 1808 a 1814. Imprenta y Litografía del Depósito de la Guerra, Madrid, 1883. Volumen V. P. 212.
42 LANZAS, Eloy M.: La batalla de Valls (cómic). Grafiscamp, Valls, 1987. P. 3.
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 87

Las fuerzas españolas iniciaron el repliegue y cruzaron el río ordenada-


mente. Fue una maniobra relativamente rápida, y las fuerzas de cobertura
española de primera línea aguantaron las acometidas francesas de sus com-
pañías de vanguardia: antes que el general Souham pudiese decidir lanzar
un ataque general, la mayoría de las tropas españolas ya había cruzado al
otro lado del río; las últimas en pasar a la orilla contraria fueron las fuerzas
destacadas en el puente de Valls.
Una vez que todo el ejército hubo cruzado, las tropas de infantería to-
maron posiciones defensivas, a la espera de un asalto general francés, pero
éste no se produjo. Saint-Cyr no dio ninguna orden al respecto, y Souham
no tomó ninguna iniciativa personal; la situación táctica había cambiado en
cuestión de minutos y los franceses serían ahora los atacantes, mientras los
españoles se situaban en una relativamente fuerte posición defensiva natu-
ral.
Los oficiales superiores se reunieron con Reding para planificar la ma-
niobra de retirada a Tarragona y el despliegue necesario para dar cobertura
a la marcha. Pero el general suizo, en lugar de continuar la retirada, cambió
de parecer, considerando la nueva situación táctica: sus fuerzas estaban en
la ribera derecha del Francolí, desplegadas en una fuerte posición defensiva;
las escarpadas orillas del río, cinceladas en ángulos abruptos, cabalgadas
por fuertes márgenes de piedra, representaban un obstáculo natural de con-
siderable fortaleza; los soldados franceses estaban forzados a cruzar el río
y trepar hasta la cima donde estaban parapetados los soldados españoles; el
puente de Goi era el único lugar por donde podía maniobrar la caballería,
y estaba en el punto de mira de los mosquetes y de los cañones del ejército
de Reding...
El viejo general suizo, mientras reflexionaba sobre las acciones a seguir,
ordenó a sus tropas que comieran y descansaran, después de llevar en acción
más de 12 horas, por la marcha y la batalla.43 Reding finalmente optó por la
defensa de la posición frente a los ataques franceses: se había enfrentado a
los imperiales en Cataluña en dos grandes batallas, Cardedeu y Molins, en
las que los franceses habían sobrepasado a los españoles en terrenos poco
aptos para la defensa, superando ampliamente los despliegues tácticos his-
panos. Ahora, por el contrario, se trataba de defender un terreno abrupto,
elegido por los españoles, en una posición francamente ventajosa, obligando
al enemigo a avanzar al descubierto… No es difícil pensar que la idea de

43 De
la misma manera actuó en la batalla de Menjíbar (16 de julio de 1808), cuando, después de
hacer retirar y dispersar a las unidades imperiales que protegían el vado del río, y mientras espera-
ban el contraataque francés, dispuso que sus tropas comiesen y descansasen. VELA, Francisco: La
batalla de Bailén. El águila derrotada. Ediciones Almena, Madrid, 2007. Pág 88.
88 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

Mapa 8. La Batalla 4. El repliegue español.

combatir de nuevo, a pesar del cansancio de las tropas, hubiese cobrado


cuerpo en la mente de Reding.
Por el bando francés, Saint-Cyr actuó con mucha cautela: sus fuerzas no
estaban al completo, y los españoles dominaban ahora las alturas; lanzar un
ataque bajo aquellas circunstancias podía parecer ciertamente una locura,
un reto difícil de asumir, pero justamente eso era de lo que hacía gala el
general francés, y mientras esperaba la llegada de refuerzos, no perdió el
tiempo: ordenó que algunas unidades avanzaran hasta el río para mantener
escaramuzas con la línea española, mientras oficiales de su estado mayor re-
conocían el terreno buscando puntos vadeables y las rutas más practicables
para ascender hasta la meseta donde estaban las fuerzas españolas.44 Con
la llegada de la totalidad de los 6.500 soldados italianos de la división del
general Pino, Saint-Cyr ordenó el ataque general.
El despliegue planificado por el mando francés se basaba en primar la
velocidad por encima del uso del fuego; los franceses habían utilizado re-
currentemente el despliegue en columna en situaciones de riesgo, y aún a
44 SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne, 1808-809. Didot, París,
1821. P. 125.
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 89

costa de grandes bajas en las filas iniciales, lo cierto es que en la mayoría de


ocasiones la columna lograba romper la línea: así había pasado en Cardedeu
y Molins, y Saint-Cyr esperaba repetir la maniobra con éxito en Valls.
Además, los oficiales imperiales habían hallado un par de posibles rutas
de tránsito por las escarpadas orillas del Francolí; sin embargo, los espa-
ñoles podían concentrar su fuego de artillería y fusilería en aquellas zonas,
por lo que se necesitaba de un amplio frente para que las fuerzas hispanas
estuviesen demasiado ocupadas en varios puntos a la vez para poder concen-
trarse en una única zona de defensa.
Para el despliegue de su ejército en orden de asalto, Saint-Cyr ordenó
que las unidades de infantería de Souham y Pino formasen en 4 columnas de
ataque, con la caballería apoyando en los flancos. La artillería imperial, que
hasta aquel momento había estado prácticamente inactiva, tomó posiciones.
Eran las 15:30 horas.
Los españoles hacía tiempo que habían comido y estaban preparados
para el combate, formados en línea a la espera de la acometida enemiga.
La aparente tranquilidad de aquellos minutos vespertinos quedó violen-
tamente cortada por el atronador rugir de los cañones franceses, que abrie-

Mapa 9. La Batalla 5. Asalto general francés.


90 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

ron fuego con una potencia demoledora; era la señal para que las columnas
de asalto se lanzaran a la conquista de las alturas de la otra orilla.
Las columnas francesas de asalto estaban compuestas por las fuerzas de
Souham, la brigada de Verges y la de Dumoulin,45 que se situaban en el exte-
rior de la formación, puesto que conocían mejor el terreno, dejando el centro
a las tropas de refresco de Pino, las brigadas de Mazuchelli y Fontane.
Saint-Cyr destacó cerca del río al 24 regimiento de dragones, con la
intención de romper las defensas del puente de Goi en el momento decisi-
vo. El resto de unidades de caballería se intercalaron entre las columnas de
asalto: entre la segunda y la tercera columna se situó el regimiento de dra-
gones Napoleón, y al sur de la columna de Dumoulin cargó el regimiento
de cazadores reales italianos, con la misión de tomar el control del puente
de Valls.46
Pero a pesar del fuego de cobertura de los cañones y los fusiles de las
compañías de reserva, las tropas imperiales de asalto avanzaban con extre-
ma dificultad: una lluvia de balas y metralla cayó sobre las primeras líneas
francesas, y lo escarpado del terreno constituía, en fin, un obstáculo formi-
dable.47 Tal y como afirma el propio Saint-Cyr, «para no retrasar el avance
de las tropas que ascendían por la abrupta pendiente, sólo los tiradores que
cubrían las columnas podían responder al fuego enemigo; los otros soldados
de las columnas de asalto sólo debían avanzar y avanzar, hasta llegar al cho-
que con la línea enemiga.»48
Saint-Cyr confiaba que, viendo a las tropas imperiales cargando sobre
ellos, los soldados de Reding cederían la línea y huirían, tal y como había
pasado en las batallas de Cardedeu y Molins de Rey. Saint-Cyr estaba con-
vencido que la fuerza del choque de la columna francesa rompería la línea
española: una maniobra poco brillante, pero efectiva.
Pese a las bajas, los franceses seguían avanzando y ascendían por las
pendientes del río. Fueron unos minutos de muerte e infierno...49

45 GÓMEZ DE ARTECHE Y MORO, José: Guerra de la Independencia. Historia Militar de España


de 1808 a 1814. Imprenta y Litografía del Depósito de la Guerra, Madrid, 1883. Volumen V. P. 213.
46 PRÍNCIPE, Miguel Agustín: Guerra de la Independencia: Narración histórica de los acontecimientos

de aquella época. Reproducción digital de la edición de la Imprenta del Siglo, Madrid, 1847. P. 415.
47 SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne, 1808-809. Didot, París,

1821. P. 122.
48 SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne, 1808-809. Didot, París,

1821. P. 125.
49 El mismo Saint-Cyr, ya sea para honrar caballerosamente al enemigo, o para vanagloriarse de la

propia victoria, escribirá las siguientes palabras: «nuestras fuerzas avanzaron sufriendo bajo el me-
jor fuego de mosquetería que nunca se haya ejecutado, no solamente en un campo de batalla, sino
en cualquier maniobra». SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne,
1808-809. Didot, París, 1821. P. 125.
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 91

Ilustración 1. Vista del actual Puente de Goi.

Las fuerzas imperiales seguían avanzando con dificultad, y el ritmo de


la acción no se desarrollaba como Saint-Cyr había esperado: los españoles
seguían combatiendo y no cedían.
Para intentar desviar parte de las fuerzas hispanas de la defensa de las
alturas, Saint-Cyr ordenó a su caballería que cruzara por el puente de Goi y
atacara las posiciones españolas. Se trataba de una acción de extremo ries-
go y del todo suicida, puesto que los jinetes deberían recorrer la distancia
del puente al descubierto, y cargar montaña arriba contra las posiciones de
infantería. Pero sus órdenes no fueron discutidas, y los oficiales del 24 regi-
miento de dragones ordenaron a sus hombres que formaran los escuadrones
y desenvainaran los sables, prestos a cargar. Los dragones franceses tomaron
posiciones, primero al paso, después al trote y por último, con sus sables
señalando al enemigo, cargaron al galope. Los oficiales españoles ordenaron
abrir fuego a discreción sobre los jinetes, pero éstos, pese a las numerosas
bajas, lograron llegar a la cumbre, cargando contra los soldados españoles.
Esta audaz maniobra dislocó la defensa española; las unidades hispanas
que se oponían a la brigada de Verges fueron cogidas de flanco, y parte de las
compañías que defendían el frente central de la meseta fueron destacadas a
reforzar el flanco izquierdo español frente al ataque combinado de caballería
e infantería.
Al disminuir el fuego de las armas españolas en el centro, finalmente,
la infantería francesa llegó a la cima de los cerros, y la batalla cambió de
92 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

torna: las tropas imperiales se abalanzaron sobre las líneas de la infantería


española, que desanimadas por la contundencia del asalto y desplegadas
todavía en línea, no pudieron repeler el ataque francés; los imperiales que-
braron la línea de defensa en varios puntos, y algunos soldados españoles
huyeron ante el temor de quedar copados. Aun cuando en algunos puntos
los oficiales mantuvieron el orden en sus compañías, los franceses abrieron
aún más la brecha entre las formaciones españolas, y paulatinamente en
la mayoría de compañías los soldados españoles abandonaron la línea y
huyeron.
Eran las 16:00h. En poco más de 30 minutos los franceses consiguieron
la victoria.
La acción principal se había desarrollado en las inmediaciones del puen-
te de Goi, pero a la largo de varios kilómetros la batalla se había desarrolla-
do hasta el puente de Valls. Las unidades del general Pino habían atacado
infructuosamente las líneas españolas de defensa del puente de Valls, que
habían aguantado eficazmente el asalto. Sin embargo, la maniobra exitosa
de ruptura por el puente de Goi parece que fue la llave para acabar de hundir
la línea española, pues, el temor de ser copados por las tropas francesas que
atacaban de flanco aceleró la desintegración de la línea de batalla. Es signi-

Mapa 10. La Batalla 6. Retirada.


La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 93

ficativo el hecho que los franceses completaran la maniobra de batalla con


esta operación: ello indicaría que Saint-Cyr, a pesar de confiar en la manio-
bra de las brigadas de asalto y de la carga de caballería en el puente de Goi,
había reforzado también la zona del puente de Valls, con fuerzas adecuadas
para realizar un avance por aquel frente, señal que no estaba del todo seguro
del éxito del ataque frontal del puente de Goi…
Rota la línea española, los intentos de reorganizar la defensa fueron in-
fructuosos; las únicas unidades que se mantuvieron firmes fueron las uni-
dades de retaguardia que aguantaron fielmente la acometida imperial mien-
tras los compañeros de primera línea huían ante las bayonetas francesas;
sin embargo, los imperiales estaban ya inflamados del espíritu de victoria,
y cargaron con mayor denuedo contra las compañías españolas que ofrecían
resistencia, y éstas, finalmente, también se quebraron. El general Reding y
su escolta, en un vano y heroico esfuerzo, reforzaron la última línea de de-
fensa, pero cuando la caballería enemiga, superior en número, cargó contra
ellos, fueron envueltos rápidamente: el general suizo y su séquito se enfren-
taron a ellos decididamente, pero el número de los atacantes era tal, que a
duras penas, y espada en mano, Reding pudo salir de aquella posición; el
general recibió cinco heridas graves, y tuvo que ser conducido urgentemente
a Tarragona.50
Quebrada la última defensa, perdida estaba la batalla. Los franceses,
por órdenes de Saint-Cyr, iniciaron una frenética persecución de las fuerzas
españolas, impidiendo a toda costa que se reagrupasen y se replegasen hacia
Tarragona, acosándoles por los caminos, barrancos, bosques y cultivos de la
zona. Afortunadamente, la ausencia de luz, al atardecer de un día de febre-
ro, permitió que la persecución francesa no fuera tan destructiva y muchos
soldados pudieron escapar agazapados en los cultivos de la llanura, hasta
llegar a Tarragona. Otros muchos se retiraron por las montañas de Alcover,
en dirección a la sierra de Prades y Montblanch; otros optaron por huir hacia
Reus y Cambrils, para posteriormente avanzar por la costa y alcanzar las
murallas de Tarragona.

50 Algunos historiadores afirman que el general murió el día 16 de marzo, como consecuencia de las
heridas recibidas en la batalla. Otros, por el contrario, afirman que murió el 23 de abril, y como
consecuencia de la epidemia de tifus que asoló Tarragona durante los primeros meses de 1809.
Tal y como afirma Daniel Ventura i Solé; «la aglomeración de gente dentro del recinto amurallado
de la ciudad de Tarragona, la falta de agua y la inmundicia propia de una urbe que a duras penas
alcanzaba la cifra de nueve mil habitantes y que ahora alojaba a sesenta mil, propició la aparición
de los primeros brotes de una epidemia que duró hasta el mes de agosto de 1809, y que costaría la
vida a más de diez mil personas.» VENTURA I SOLÉ, Daniel: Batalla de Valls. Pont de Goi, 25
de febrer de 1809. Moncunill, Valls, 1983; VV.AA.: Centenari de la batalla del Pont de Goi. La
Crónica de Valls, Valls, 1909. P. 2.
94 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

Ilustración 2. El río Francolí, en la zona del puente de Valls.

Consecuencias de la batalla

Tras la derrota de Valls, el ejército de Cataluña dejó de ser una fuerza


operativa. En la batalla había perdido más de 3.000 hombres, entre muertos,
heridos y prisioneros; todos los cañones cayeron en manos enemigas, así
como muchas armas, munición y bagajes. Los supervivientes se retiraron
dentro las murallas de Tarragona, permaneciendo en ellas defendiendo la
plaza durante los siguientes meses. Por el lado francés, sus bajas se situaron
alrededor de en unos 1.000 hombres, un tercio de los cuales eran muertos.
Mientras las tropas españolas permanecían parapetadas en Tarragona
sin poder reconstituirse, a falta de un liderazgo efectivo que permitiese re-
cuperar la moral y capacidad combativa, el general Saint-Cyr ordenó a sus
fuerzas ocupar el cercano pueblo de Alcover y sus tropas alcanzaron la im-
portante ciudad de Reus, que cayó sin lucha. Puesto que ninguna fuerza ope-
rativa enemiga operaba en la campiña, los imperiales iniciaron un bloqueo
de la ciudad de Tarragona.
Durante las siguientes semanas los imperiales llevaron a cabo trabajos
de asedio con la intención de expugnar la ciudad fortificada, pero la devas-
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 95

tación y saqueo de la comarca de las semanas previas, así como la actuación


decidida de partidas de migueletes y guerrilleros contra sus líneas de comu-
nicación y aprovisionamiento de Barcelona, forzaron a Saint-Cyr a retirarse:
se encontraba en una precaria situación, con las tropas medio famélicas y
sin avances significativos en el asedio por la ausencia de cañones pesados, y
además corría el riesgo que sus fuerzas quedaran diezmadas por la epidemia
que se había iniciado entre los defensores de Tarragona. Limitada así su
capacidad operativa y sin poder utilizar su superioridad táctica en ninguna
batalla campal, finalmente el 20 de marzo Saint-Cyr ordenó la retirada hacia
Barcelona: el general imperial creía que dispondría de mejor ocasión para
conquistar Tarragona.
A pesar de las bajas y el fracaso de conquistar Tarragona, los franceses
se sintieron orgullosos de su acción de Valls e inmortalizaron el hecho en el
famoso Arco de Triunfo de París, incorporando la batalla a la lista de victo-
rias de sus campañas en Europa.
Por parte española el ejército de Cataluña nunca volvió a constituirse
como fuerza de maniobra operativa. Las particularidades de la guerra en
Cataluña, así como el desarrollo de los acontecimientos en otras partes de
España, motivaron que las fuerzas regulares perdieran peso en las acciones
bélicas de los siguientes meses, centradas en el asedio y caída de las ciuda-
des de Gerona y Tarragona y en operaciones guerrilleras.
Las prioridades de la Junta Central pasaban por mantener la lucha en
Andalucía y el centro de la península, y a lo largo de los siguientes años el
frente catalán se convirtió en secundario: los franceses consolidaron su do-
minio en buena parte de las cuatro provincias catalanas, y no abandonarían
el territorio hasta casi el final de la guerra.
No será hasta el año 1812, coincidiendo con la derrota francesa en Ru-
sia, y las ofensivas anglo-españolas del general Wellington, que el curso de
la guerra entrará en un nuevo estadio, cuando la esperanza de la liberación
de nuestro país y el fin del conflicto dejarán de ser un sueño para convertirse
en realidad.

El campo de batalla en la actualidad

La transformación que ha sufrido el terreno donde se desarrolló la ba-


talla ha sido muy importante. Poco queda del paraje que fue el escenario de
aquella cruenta batalla: la ribera del río Francolí se ha transformado en los
últimos 150 años con la construcción de una acequia que ha permitido culti-
var las tierras de la campiña; lo que antaño eran pendientes abruptas e insal-
96 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

vables ahora son bancales cultivados que descienden paulatinamente hasta


las aguas del río, prácticamente un pequeño arroyo por el que apenas fluye
agua. La acción del hombre ha transformado el paisaje de tal manera que
donde antes había unas pronunciadas pendientes con márgenes de piedra
donde los algarrobos eran el único cultivo, ahora encontramos una extensa
llanura, surcada de avellanos y limoneros y donde las casitas de labranza
emergen entre las copas de los árboles.
Para poder efectuar un itinerario por el campo de batalla la ruta más
recomendable es seguir la carretera secundaria que une La Riba con la ca-
rretera principal Valls-Alcover; siguiendo esta vía podemos obtener una am-
plia perspectiva del campo de batalla, tal y como si estuviésemos tomando
posiciones como el flanco derecho francés. El punto central de la visita es
el puente de Goi, de unos 50 metros de largo, reconstruido a mediados del
siglo XX: todavía se puede apreciar la diferencia de nivel que tuvieron que
solventar los jinetes franceses del 24 de dragones para alcanzar las posicio-
nes españoles del otro lado del río: la urbanización Serradalt se alza en lo
alto de la pequeña meseta que se extiende a lo largo de la ribera derecha del
Francolí.
Desde el punto de vista del despliegue español, la atalaya que nos brinda
Serradalt nos permite ver en toda su extensión la extensa llanura que se abre
con la curva del río Francolí a la altura de Valls, y que se extiende hasta Reus
y Tarragona, actualmente ocupada por una mezcla de campos de cultivo e in-
dustrias químicas y petrolíferas, así como la sierra que va hasta Picamoixons,
la Riba y Alcover, al oeste, y la torre del campanario de la iglesia de Valls,
la curva del Francolí, al este, y la llanura del Morell hacia Tarragona, al sur.
En la actualidad, justo al pie del puente de Goi, encontrábamos un pe-
queño monumento erigido en 1909 por los ciudadanos de Valls en recuerdo
del primer centenario de la batalla: se trataba de una cruz de hierro –de la
que ni siquiera se conservaba el original, y fue reemplazada por dos burdos
hierros–, con una base piedra en la cual sólo se podía leer, en catalán «A los
mártires de la patria, caídos a la batalla de 1809...».

Actos de celebración del Bicentenario de la batalla

A lo largo de los días 25 a 28 de febrero de 2009 el ayuntamiento de la


ciudad de Valls realizó una serie de actos en conmemoración del Bicentario
de la batalla de Valls.
El día 25 se procedió a la inauguración de la restauración de la cruz y el
monolito conmemorativo del Centenario de la batalla.
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 97

Ilustración 3. Inauguración de la restauración de la Cruz del Centenario,


en la conmemoración del Bicentenario de la batalla (25/2/2009).

El día 28 de febrero se escenificaron los principales momentos de la


batalla a cargo del grupo de reconstrucción histórica La Albuera; al acto
asistieron varios miles de personas y fue un éxito de participación y entrega
de la ciudadanía de la ciudad en recuerdo de los miles de combatientes es-
pañoles, italianos y franceses que aquel lejano día pusieron su vida y honor
al servicio de su país.

Ilustraciones 4 y 5. Conmemoración del Bicentenario de la batalla (28/2/2009).


98 Alberto Raúl ESTEBAN RIVAS

BIBLIOGRAFÍA

ADZERIAS I CAUSI, Gustau: Projecte 1808. Guerra del Francès. www.


histocat.cat
ALTES, Pere: 190 anys de la Batalla del Pont de Goi. Setmanal El Pati.
Valls, número 794.
ARTOLA, Miguel: La Guerra de la Independencia. Espasa Calpe. Pozuelo
de Alarcón, 2007.
BLANCH, Adolfo: Historia de la Guerra de la Independencia en Cataluña.
Editorial Frontis. Barcelona, 1964.
BOFARULL, Antonio de: Historia crítica de la Guerra de la Independencia
en Cataluña. Barcelona, Nacente, 1886-1887, 2 vols.
CABANES, Francisco Xavier: Historia de las operaciones del Exército de
Cataluña en la guerra de la usurpación. Campaña primera, Tarragona,
1809. Imprenta de la Gazeta. Tarragona, 1809.
CLONARD, Serafín María de Sotto, Conde de: «Historia orgánica de las Armas
de Infantería y caballería españolas desde la creación del ejército perma-
nente hasta el día». Editor B.González. Madrid, 1851-59 (16 volúmenes).
DE LA CIERVA, Ricardo. Historia Militar de España. Editorial Planeta.
Barcelona, 1984.
ESDAILE, Charles: La Guerra de la Independencia. Una nueva historia.
Editorial Crítica. Barcelona, 2004.
GATES, David: La úlcera española. Historia de la Guerra de la Indepen-
dencia. Ediciones Cátedra. Madrid, 1987.
GÓMEZ DE ARTECHE Y MORO, José: Guerra de la Independencia. His-
toria Militar de España de 1808 a 1814. Imprenta y Litografía del De-
pósito de la Guerra. Madrid, 1883. 14 volúmenes.
LANZAS, Eloy M.: La batalla de Valls (cómic). Grafiscamp. Valls, 1987.
MINISTERIO DEL EJÉRCITO. SERVICIO HISTÓRICO MILITAR: Gue-
rra de la Independencia. Editorial San Martín. Madrid, 1984.
MINISTERIO DEL EJÉRCITO. SERVICIO HISTÓRICO MILITAR: Atlas
de la Guerra de la Independencia. Talleres del Servicio Geográfico del
Ejército. Madrid, 1944.
PRÍNCIPE, Miguel Agustín: Guerra de la Independencia: Narración histó-
rica de los acontecimientos de aquella época. Reproducción digital de
la edición de la Imprenta del Siglo. Madrid, 1847.
SAINT-CYR, Gouvion: Journal des operations de l’Armeé de Catalogne,
1808-809. Didot. París, 1821.
SANZ MARTÍNEZ, Julián: Resumen histórico militar de la Guerra de la
Independencia. Imprenta Pacheco. Madrid, 1880.
La derrota de la fuerza de maniobra de Cataluña… 99

VVAA: Centenari de la batalla del Pont de Goi. La Crónica de Valls.


Valls, 1909.
VELA, Francisco: La batalla de Bailén. El águila derrotada. Ediciones Al-
mena. Madrid, 2007.
VENTURA I SOLÉ, Daniel: Batalla de Valls. Pont de Goi, 25 de febrer de
1809. Moncunill. Valls, 1983.
EL ASESINATO DE DOS POLACOS
DE LA GUARDIA IMPERIAL DE NAPOLEÓN I
EN LOS ALBORES DE LA GUERRA
DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA.
MIRANDA DE EBRO, 3 DE ABRIL DE 1808
Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN1

RESUMEN

La noche del 2 al 3 de abril de 1808 se cometió un asesinato en la villa


burgalesa de Miranda de Ebro. Dos chevau-légers polacos de la Guardia
Imperial francesa fueron asesinados en casa de sus patrones y arrojados al
Ebro. Este crimen cometido contra un ejército aliado no podía quedar im-
pune. La Chancillería de Valladolid ha guardado celosamente durante to-
dos estos años la investigación en la que juzgaba a la familia de molineros
Balza-Cantera. En la fuente española no cabe la menor duda: los asesinos
son Máximo Balza y Miguel García, hijo y criado de los molineros. Sin
embargo, las fuentes polacas existentes sobre el mismo tema arrojan una
versión completamente distinta que nos permiten establecer nuevas inter-
pretaciones.
PALABRAS CLAVE: Fuentes polacas, fuentes españolas, fanatismo reli-
gioso, odio a lo extranjero, Guerra de la Independencia.

ABSTRACT

The night from 2nd to 3rd April 1808 a murder in the town of Miranda
de Ebro (Burgos province) was committed. Two Polish chevau-légers of the

1 Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias «Artes Liberales», Universidad de Varsovia.


102 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

French Imperial Guard were assassinated in the house of a family of Spanish


millers and thrown into Ebro. This crime committed against an allied army
could not have been unpunished. The Chancellery of Valladolid conducted
an investigation against the family Balza-Cantera. There is no doubt in the
Spanish conclusion: the assassins were Máximo Balza and Miguel García,
son and servant of the millers. Nevertheless, the existing Polish sources on
the same subject presents a completely different version what allows us to
establish new interpretations.
KEY WORDS: Polish sources, Spanish sources, religious fanaticism, ha-
tred to the foreigner, War of Independence.

*****

Son muchos los enigmas aún por resolver sobre la presencia de las tro-
pas polacas en la tierra española durante la Guerra de la Independencia2.
Algo crucial para describir las luces y las sombras que giran alrededor de
este tema es la comparación de las fuentes polacas y españolas –así como
también otras fuentes accesibles– algo que no se ha hecho nunca de una
manera sistemática. De esto último resulta que queda mucho por investigar
tanto sobre la visión de España y de los españoles durante la guerra, como
su imagen posterior desde el punto de vista polaco. Igualmente, un análi-
sis detallado de la visión española de la presencia polaca en la península
Ibérica en aquellos años ayudará a los historiadores a elaborar una crítica
necesaria de las fuentes polacas y conocer el punto de vista español, hasta
ahora casi completamente ausente en la historiografía polaca. La compa-
ración de fuentes nos brindará la oportunidad de implantar algunas aclara-

2 Como aproximación al tema véanse los trabajos de CIECHANOWSKI, Jan Stanisław. «La visión
del otro. La guerra vista por los polacos. Un desafío historiográfico», en Actas del Congreso Inter-
nacional «Guerra, sociedad y política (1808-1814)», Coord. Francisco Miranda, Pamplona, 2008,
pp. 199-209; KIENIEWICZ, Jan. «El mito nacido en Zaragoza», en Cuadernos del Bicentenario,
2, 2007, pp. 35-43; CIECHANOWSKI, J.S.: «La visión polaca de la Guerra de la Independencia»,
en El Basilisco. Revista de Filosofía, Ciencias Humanas, Teoría de la Ciencia y de la Cultura,
Oviedo, 2006 (38, segunda época), pp. 41-54 e ídem y GONZÁLEZ CAIZÁN, C.: «Los polacos en
España durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Estado de la cuestión», en Cuadernos
del Bicentenario, tomo «I Foro Internacional sobre la Guerra de Independencia. Actas. Zaragoza
2006», Madrid, 2006, pp. 81-100; GONZÁLEZ CAIZÁN, Cristina: «Jan Konopka. Comandante
de «los picadores del infierno polacos» durante la Guerra de la Independencia Española», en Cua-
dernos del Bicentenario, 0, 2006, pp. 13-20;; GARCÍA FUERTES, Arsenio: «Polacos en la Guerra
de la Independencia Española. Polonia en la Europa napoleónica», en Madrid Histórico, 2, 2006,
pp. 78-81; ROSTOCKI, Władysław: «Żołnierz polski wobec wojny w Hiszpanii (1808-1812)»
[El soldado polaco ante la guerra en España (1808-1812)], en Roczniki Humanistyczne. Historia.
Społeczeństwo i Historia. Księga ku czci Profesora Zygmunta Sułowskiego, t. XXXV, v. 2, 1987,
pp. 247-262.
El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 103

ciones historiográficas y comprobar la existencia de multitud de muestras


de la actividad polaca en España silenciadas, deformadas, o simplemente
mal entendidas, por una o varias razones. La tarea es complicada máxime si
tenemos en cuenta que las fuentes españolas establecen parcas diferencias
entre las tropas francesas y otras nacionalidades que las componían3. En ge-
neral, se refieren siempre a «franceses» y únicamente cuando se desciende
a los detalles y se establece un contacto personal entre las partes, surgen las
diferencias4.
Con este artículo queremos exponer a través de un episodio relacionado
con la Guerra de la Independencia los primeros planteamientos y las prime-
ras dificultades a la hora de actuar en relación a la comparación de las fuen-
tes polacas y españolas. Es prácticamente la primera vez que esto se lleva a
cabo de una manera sistemática. La historia que a continuación presentamos
es un estupendo ejemplo para mostrar cuan complicada puede ser la reali-
dad y cuan difícil es analizar un acontecimiento histórico cuando contamos
con varias perspectivas de lo ocurrido. De los muchos sucesos acaecidos a
los polacos en España solemos manejar la versión española, o la inglesa, o
la francesa, o la polaca, pero en contadas ocasiones a los historiadores se
nos brinda la oportunidad de establecer una comparación como la siguiente.
El acontecimiento puede resumirse así: la mañana del martes 4 de abril de
1808 dos soldados polacos del primer regimiento de chevau-légers (jinetes
de caballería ligera) de la Guardia Imperial, desaparecidos desde la madru-
gada del día anterior, son encontrados muertos en el río Ebro a la altura del
término municipal burgalés de Miranda de Ebro, localidad en la que la sexta
compañía había pernoctado la noche del 2 al 3. Los cadáveres presentaban
muestras evidentes de violencia en su cuerpo. Para intentar aproximarnos
al porqué de este crimen disponemos de varias fuentes directas e indirectas:
la documentación del proceso judicial existente en el Archivo de la Real
Chancillería de Valladolid, las memorias de dos soldados polacos testigos
del proceso y escritos polacos posteriores5.

3 El Ejército napoleónico estaba formado, entre otros, por franceses, italianos, polacos, alemanes,
suizos, holandeses, irlandeses, mamelucos y portugueses.
4 Por ejemplo, Vicente de Angulo y Angulo, archivero de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de los

Disciplinantes de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja), tras el reparto de tropa entre los vecinos
de su pueblo manifestó: «A mí me han tocado dos alemanes de buena conducta, al parecer muy
cristianos y de una edad juvenil, la mayor lástima es no entender su lenguaje». San Vicente de la
Sonsierra, 22 de enero de 1808. Archivo de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, San Vicente de la
Sonsierra, Libro de Actas, n. 6.
5 El caso de este asesinato fue presentado por Jorge Sánchez Fernández basándose exclusivamente

en el análisis de la fuente española. Véase SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, J.: «Un curioso incidente
en Miranda de Ebro durante la primavera de 1808, preludio de la Guerra de la Independencia», en
Estudios Mirandeses, XIX, 1999, pp. 155-162.
104 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

PROLEGÓMENOS DE UN DESENCUENTRO

En 1807 casi toda la Europa continental había ya caído rendida bajo


los pies de Napoleón Bonaparte. Con la intención de establecer un bloqueo
continental eficiente contra Gran Bretaña, el emperador de los franceses
planeó la invasión del reino lusitano a sabiendas de que el único camino
posible para lograr este fin era atravesando España. En virtud de tal nece-
sidad, el 27 de octubre de 1807, los gobiernos español y francés firmaron
en Fontainebleau un tratado gracias al cual Napoleón pudo introducir ofi-
cialmente sus ejércitos en España como tropas aliadas. En el tratado, entre
otros, quedaba fijado un pasillo desde Bayona a Lisboa y la obligación por
parte de España de mantener y alojar a este ejército francés6. Por lo tanto,
numerosos pueblos y ciudades se vieron con el deber de acoger, bien en
forma de tránsito o de estancia, a un buen número de unidades imperiales.
Generalmente en España se interpretó la entrada de las tropas francesas
como una medida de protección frente a la perfidia del favorito real Ma-
nuel Godoy y en apoyo del príncipe de Asturias, el infante Fernando7. De
este modo, los franceses fueron agasajados por las autoridades locales y
oficiales galos brindaban junto a los españoles en banquetes ofrecidos por
las ciudades de guarnición. En general, a estas tropas aliadas se las recibía
como amigas y libertadoras. Gracias al pasillo antes mencionado, los im-
periales alcanzaron finalmente Lisboa el 30 de noviembre de 1807. Pocos
días después, el 6 de diciembre, Napoleón ordenó al general Pierre Dupont

6 Pueblos y ciudades de España afectados por la orden emitieron bandos, como este de Logroño,
con la siguiente guisa: «Por el presente, encargo y mando a todos los vecinos estantes y habitantes
en esta dicha ciudad de cualquier estado, calidad y condición que sean, reciban a los señores
militares y demás empleados del ejército francés que van a entrar en su columna de tropas de
caballería con la buena armonía y agrado que exige especialmente la última alianza de nuestro
soberano con S.M. el Emperador de los franceses y Rey de Italia, proporcionando y disponiéndoles
en sus respectivas casas una habitación de las más cómodas y decentes en cuanto lo permita la
capacidad de ellas, esmerándose en obsequiarlas conforme al carácter de una nación tan amiga,
ejercitando con ellos la más perfecta hospitalidad sin meterse en disputas, altercados, disensiones,
ni quimeras y tratándolos con la atención y miramientos que corresponde a una tropa de nación
últimamente aliada con la nuestra y hacer sobre todo por su parte cuanto sea necesario para no
alterar la tranquilidad pública y evitar cualquier accidente desgraciado. Ayuntamiento de Logro-
ño, 24 de enero de 1808». Archivo Municipal de Logroño, La Rioja (en adelante, AMLo), Registro
de Ayuntamiento de los años 1807, 1808, 1809, libro n. 59.
7 No vamos a detenernos en analizar la situación política de España en los albores de la Guerra de

la Independencia, pero la contienda no se puede entender, por lo menos en cuanto a sus orígenes,
si no se tienen en cuenta las envidias, los odios y las venganzas que suscitaba Godoy entorno suyo
por parte de todos los grupos sociales. Véase AYMES, Jean-René: La guerra de la Independencia
en España (1808-1814). Siglo veintiuno, Madrid, 2003, pp. 10-12; y sobre la figura del último
«valido» de la Monarquía española: LA PARRA LÓPEZ, Emilio: Manuel Godoy. La aventura del
poder. Tusquets, Barcelona, 2002.
El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 105

cruzar los Pirineos con la misión de establecerse a finales del mes entre
Vitoria y Burgos y así unir sus fuerzas a las ya existentes en la península.
Cada vez se hacía más evidente que el emperador de los franceses estaba
enviando a España más contingente militar del fijado en el tratado8. En de-
finitiva, 1807 terminó con una fuerte presencia de tropas francesas en algu-
nas de las principales capitales y municipios del norte del país en un clima
de aparente tranquilidad, pero despertando ya una cierta desconfianza entre
la población local9.
Sin embargo, 1808 no iba a disfrutar del mismo sosiego o calma ten-
sa que el año anterior10. El detonante del cambio lo produjo el Motín de
Aranjuez la noche del 17 de marzo, cuando una muchedumbre enfurecida,
dirigida y aleccionada asaltó la residencia del príncipe de la Paz. Este su-
ceso provocó justo lo que muchos españoles esperaban -y por lo que no
olvidemos el ejército francés había sido tolerado hasta esos momentos-: la
abdicación de Carlos IV a favor de su hijo el príncipe de Asturias y la pri-
sión del favorito real. El 21 de marzo, un aclamado Fernando VII se paseaba
triunfante por las calles de Madrid. Pocos días después, a todos los pueblos

8 En teoría iban a ser 28.000 soldados franceses los que entrarían en España para marchar sobre
Lisboa, adonde les seguiría un cuerpo de ejército español. El mando correspondería a un general
francés, y en Bayona estaría preparada una segunda expedición gala de 40.000 hombres. Sin
embargo, tras la conquista de Portugal, más de 100.000 hombres llegaron a España al mando del
general Jean-Andoche Junot y de Joachim Napoleón Murat, mariscal de Francia y príncipe del
Imperio.
9 A lo largo del siglo XVIII las relaciones oficiales entre España y Francia, salvo la guerra de 1793-

1795, estuvieron dominadas por los llamados «Pactos de Familia» entre las dos ramas de Borbo-
nes. Sin embargo, la galofobia del pueblo español era un hecho real que iba a tener su explosión
colectiva en el célebre 2 de Mayo. El recelo al francés era tal, que ya en 1746 la Inquisición se
vio en la obligación de retirar de la circulación unas coplas anónimas tituladas Mandamientos
de España en los cuales podemos leer, entre otros: «No jurar es el segundo/a Dios ni a su santo
nombre/y juro a gabacho hombre/despachar deste mundo. / (...) El quinto, no matarás/de próxi-
mos a ninguno:/los gabachos, uno a uno, /los que puedas aogarás. / (...) El séptimo, no hurtarás/
al Rey, al Duque ni al Papa:/quítale al francés la capa, /que en esto no pecarás. / (...) Aquestos
diez mandamientos/ vienen a encerrarse en dos, /que es enviarle a Dios/ gabachos sin Sacramen-
tos.» Citado en GARCIA CÁRCEL, Ricardo: La Leyenda Negra. Historia y opinión. Alianza
Editorial, Madrid, 1998, pp. 146-147.
10 Entre el 9 y el 12 de febrero las divisiones de los Pirineos Orientales y Occidentales cruzaron la

frontera por Navarra y Cataluña, ocuparon Pamplona y Barcelona y se apoderaron de sus ciuda-
delas. Para más detalles véase ESDAILE, Charles: La Guerra de la Independencia. Una nueva
historia. Crítica, Barcelona, 2003, pp. 61-63. La Gaceta de Madrid también informaba del conti-
nuo e incesante tránsito del contingente militar imperial: «España. Irún, 1º de febrero. Razón de
las tropas francesas que continúan pasando por esta villa. 19 de enero. Un tren de artillería con 8
cañones y 4 obuses, 3 fraguas, 34 carros de municiones, 5 de equipaje, 74 hombres de caballería
y 230 de infantería, con 3 oficiales. Pasó también de largo el regimiento de Vestfalia. (…) 24 y 25.
Doscientos hombres de infantería y 30 de caballería, con algunos carros de municiones. (…) 1º de
febrero. Cuatro batallones incompletos, que ascienden a 1.800 hombres de infantería». Gaceta de
Madrid, 9 de febrero de 1808.
106 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

y ciudades de España llegaron las noticias de la abdicación del soberano


y la proclamación de su primogénito11. Una gran parte del pueblo español,
víctima de una intensa y eficaz propaganda, empezó a no entender por qué
debía seguir soportando, aguantando y sufragando al ejército francés si el
objetivo de su misión ya se había cumplido, y por qué a Godoy no se le daba
un destino determinado y permanecía bajo custodia imperial en vez de ser
ejecutado tal y como la gran mayoría de los españoles esperaba12. Es decir,
los franceses habían sido tolerados mientras su presencia coincidía con las
aspiraciones de los hispanos, pero su intrusión se volvió odiosa. Ya no era
necesario disimular por más tiempo y los asesinatos tanto de españoles a
manos francesas como a la inversa comenzaron a ser una realidad por el nor-
te de la península. Así, por ejemplo, durante el mes de febrero por comarcas
de Burgos y Valladolid habían estallado alborotos y conatos de motines an-
tigalos. Concretamente el 8 de febrero en la primera localidad mencionada
tuvo lugar un levantamiento popular que ocasionó varios muertos del que da
cumplida cuenta el coronel Charles-Marcel D’Eslon: «Este primer incidente
nos haría ver en qué singular país estaban entrando nuestras tropas»13. En
abril los enfrentamientos se recrudecieron. Por ejemplo en el Hospital Ge-
neral de Madrid fueron ingresados 43 soldados franceses durante la segunda
quincena de ese mes y también son numerosos los asesinatos cometidos por
los franceses en la capital contra los españoles14.

11 Por ejemplo, el Ayuntamiento de Logroño recibió el informe de la abdicación de Carlos IV en don-


de se decía que el soberano había cedido la Corona del reino por problemas de salud y se incidía
en la necesidad de seguir colaborando con el Ejército francés: «Amados vasallos míos. Vuestra
noble agitación en estas circunstancias es un buen testimonio que me asegura de los sentimientos
de vuestro corazón y yo, cual Padre tierno os amo, me apresuro a consolaros en la actual angustia
que os oprime. Respirad tranquilos: sabed que el ejército de mi Caro Aliado el Emperador de los
franceses, atraviesa mi reino con ideas de paz y de amistad. Su objeto es trasladarse a los puertos
que amenaza el riesgo de algún desembarco del enemigo y que la reunión de los cuerpos de mi
Guardia ni tiene en objeto de defender mi persona, ni acompañarme en un viaje que la malicia os
ha hecho suponer como preciso». AMLo, Registro de Ayuntamiento de los años 1807, 1808, 1809,
libro n. 59.
12 Para el hispanista francés Jean-René Aymes fue tras el Motín de Aranjuez cuando los franceses per-

dieron la guerra de España al elegir a Godoy en vez de a Fernando VII (recordemos que al primero
los franceses le salvaron la vida y después favorecieron su huida a Francia), apartándose en ese
momento de las simpatías brindadas hasta entonces por los españoles. AYMÉS, 2003, pp. 10-16.
13 METZGER, Paul: La Capitulation de Baylen et le sort des prisonniers français d’après le journal

du Colonel D’Eslon (1807-1811). H. Charles-Lavauzelle, París, 1909, p. 8. Para un panorama


general de esta zona véanse BORREGUERO BELTRÁN, Cristina: Burgos en la Guerra de la
Independencia: enclave estratégico y ciudad expoliada. Cajacírculo, Burgos, 2007; BARRIOS
AGUIRRE, Carlos: La resistencia de las tropas francesas en el castillo de Burgos. Olivares, D.L.,
Burgos, 2000 y SALVÁ, Anselmo: Burgos en la Guerra de la Independencia. Marcelino Miguel,
Burgos, 1913.
14 ALÍA PLANA, José María: Dos días de mayo de 1808 en Madrid, pintados por Goya. Fundación

Jorge Juan, Novelda, 2004, p. 31.


El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 107

Miranda de Ebro fue uno más de tantos pueblos por los que moraron y
vivaquearon las tropas aliadas del ejército napoleónico. El 24 de marzo de
1808 llegaron a esta villa burgalesa las noticias de la abdicación de Carlos
IV. En el Libro de Actas del Ayuntamiento quedó recogido el acontecimien-
to: «Que por el correo de este día acaba de recibir [léase el Ayuntamiento]
una Real Orden data en Madrid a veinte del corriente en que S.M. Don
Carlos Cuarto ha hecho abdicación de su corona en su heredero, y su muy
caro hijo el Príncipe de Asturias. (...) Acordamos: que dicha Real orden se
guarde, cumpla y ejecute en todas sus partes, (...) se pase recado al Abad del
Cabildo de las Iglesias unidas de esta villa, y a el P. Guardián de Religiosos
Franciscanos de este Convento para que al mismo tiempo se de principio
a publicar con capa de guerra, (...) se repiquen y volteen las campanas de
dichas iglesias en celebridad de la más completa alegría y satisfacción (...)
se diga una misa cantada y solemne con asistencia de todo el clero y este
Ayuntamiento, a que deberá acudir todo el vecindario, cantando el Te Deum
Laudamus»15.
Pocos días transcurrieron desde este anuncio hasta el arribo a Miranda
de la sexta compañía de la Guardia Imperial Francesa16, el 2 de abril de
1808. Como venía ocurriendo desde la firma del Tratado de Fontainebleau,
los mirandeses tenían la obligación de acoger en sus casas a los militares de
paso hacia Portugal. Dos de ellos, de nacionalidad polaca se hospedaron en
un molino un poco alejado del casco urbano.
Al día siguiente, de madrugada, la tropa empezó a formar para proseguir
su camino dándose inmediatamente cuenta de la falta de dos de sus compa-
ñeros de armas. Domingo Blanco Salcedo, alcalde de la localidad, recibió
en su casa un pliego de manos de un suboficial francés, en el cual el teniente
Stanisław Rostworowski denunciaba la desaparición de dos de sus hombres:
los soldados Józef Rzędzian y Paweł Ciesielski. En la nota emitida por el
oficial polaco, la posibilidad de deserción por parte de ambos eslavos que-
daba descartada: «nunca observé en estos militares signo alguno para que
desertasen, pues siempre su conducta ha sido de lo más correcta y, en todo
caso, no lo habrían hecho sin sus caballos»17. No obstante, se pasó aviso
de la desaparición de los soldados polacos a todas las localidades cercanas:

15 Archivo Municipal de Miranda de Ebro, Libro de Actas, año 1808.


16 Debemos tener en cuenta que los chevau-légers polacos de la Guardia Imperial eran casi todos
jóvenes de condición noble. Fueron reclutados entre los miembros de la aristocracia o de la me-
diana nobleza y constituían una unidad de elite del emperador, siempre preparados para las más
arriesgadas misiones. En España brillaron en Somosierra, una de las cargas de caballería más
impresionantes de la historia militar.
17 Nota original en francés. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (en adelante ARChV),

Pleitos Criminales 8-5.


108 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

«Ayer 3 del corriente, y antes del amanecer, salieron de la casa de un vecino


de esta villa dos soldados del Ejército aliado francés que fueron alojados en
la tarde anterior. Estos soldados son de Nación Polaca, uno con bigote rojo,
de 30 a 34 años, seco, de cara arrugada, y de altura más de dos varas; y el
otro, de 22 a 24 años, sin barba, más alto, y de cara ampollada; pero los dos
con bonetes altos a la cabeza»18. En realidad el soldado Rzędzian contaba
con 27 años y Ciesielski con 1719.
Tras recibir el pliego, Blanco Salcedo, los regidores de Miranda y algu-
nos soldados se dirigieron al molino donde los dos soldados polacos habían
pernoctado aquella noche. Nicolás Balza, el molinero propietario del esta-
blecimiento, les informó que ambos militares partieron de su vivienda de
madrugada habiéndoles abierto él mismo la puerta. Tal declaración obtuvo
la corroboración de todos los habitantes de la casa. Las palabras del patriar-
ca de los Balza no convencieron suficientemente al alcalde y sus acompa-
ñantes quienes pasaron a inspeccionar el lugar. Pronto percibieron restos
de sangre en alguna de sus dependencias, incluida la habitación donde dur-
mieron Rzędzian y Ciesielski. Los molineros alegaron que las manchas de
sangre eran resultado de la matanza de animales de cría que solían realizar
en el interior de la vivienda. Pero el hallazgo más desalentador y sin duda
contundente apareció en los alrededores del molino: en un callejón contiguo
lindante con una fábrica de alambre se encontraron astillas manchadas de
sangre y efectos de militares también ensangrentados. De inmediato se pasó
a la detención sin cargos de la familia Balza a la espera de encontrar los
cuerpos con vida o sin ella de los dos soldados eslavos. El alcalde de Mi-
randa ordenó buscar a los militares por todo el municipio, incluido el Ebro
y su ribera. Con este objetivo, el regidor municipal Leonardo Tovalina y los
pescadores Juan de Pinedo y Bernardo de Ulloa inspeccionaron el río. Final-
mente, el 4 de abril, se encontraron los cuerpos sin vida de los dos militares
en un pozo del Ebro. El informe da cumplida cuenta del hallazgo: «El uno
era un hombre descalzo, enteramente cubierto, de medio para abajo, con
un pantalón blanco de munición, y sobre él, parte de la mitad de la capa
con que estaba desde las rodillas para arriba envuelto, y atado con cordel
de cáñamo torcido, que aquí se conoce por calzadera gruesa, con muchas
vueltas y lazadas que llegaban desde los tobillos hasta las rodillas, muslos,
mitad del cuerpo y parte superior de los brazos, con que se aseguraba el
resto o sobrante de la mitad de la capa, que, además de la capilla de ella,
tenía para cubierta de la cabeza y cara, y con las correas en las mangas del
18 Ibídem.
19 BIELECKI, Robert: Szwoleżerowie gwardii [Chevau-légers de la Guardia Imperial]. Neriton, Var-
sovia, 1996, pp. 84 y 25-26 respectivamente.
El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 109

elástico, atadas las dos manos en figura de aspa o cruzada, una sobre otra
por las muñecas, y varias heridas a la cara y en la cabeza. Su corbatín, de
los de munición negra, puesto al pescuezo. Que tal soldado es, al parecer,
el más joven (...) el otro se le halló con igual atadura de la misma o idén-
tica cuerda de calzadera de cáñamo y cubierta con capa blanca, como la
anterior citada, corbatín negro de munición, puesto al pescuezo con otro
elástico, y las manos atadas por el propio estilo y orden, pantalón azul y
botas, todo de munición. Que este soldado o persona se halla con bigote
rojo, era más seco de cara, y al parecer de más edad, con varias heridas a
la cabeza y la cara»20.
Los cadáveres, tras ser identificados como los desaparecidos Rzędzian y
Ciesielski por tres de sus compañeros –los soldados Walenty Stawicki, Win-
centy Cichocki y Józef Ziakowski–, fueron trasladados al hospital militar
de Miranda de Ebro. Una vez allí, dos cirujanos españoles y dos franceses
confirmaron las peores sospechas del teniente Rostworowski: sus hombres
lejos de haber desertado, habían sido vilmente asesinados. El informe de
la autopsia es categórico: «Certificamos después de haber visitado los dos
polacos sospechados de haber sido asesinados, hemos reconocido las he-
ridas siguientes. La primera fue hecha en la parte lateral izquierda de la
cabeza por un instrumento contundente, la cual fracturó el hueso parietal
cuya esquirla penetraba a la sustancia central del cerebro donde además el
coronal estaba fracturado y la herida penetraba lo mismo que la primera, de
modo que los rompimientos coronal, saxiecal (sic), y parietal distaban uno
de otro tres a cuatro líneas. Además hemos reconocido en la parte arterial
del coronal, encima del hueso occipital, una llaga o herida transversal que
penetraba hasta este hueso y hemos observado que el hueso piramidal es-
taba fracturado. Pasamos enseguida a reconocer al otro y encontramos las
caídas que se expresan. La primera fue hecha en la parte lateral izquierda
de la cabeza por un instrumento contundente que fracturó el hueso temporal
y que penetró en la sustancia cortical del cerebro. La segunda, hecha en la
parte posterior de la cabeza por el mismo instrumento, había fracturado el
hueso occipital, cuyas esquirlas penetraban hasta el colodrillo. La tercera
fue hecha con un instrumento punzante, el cual después de haber fractu-
rado la mejilla y un dedo, el hueso del paladar penetraba hasta la boca.
Además encontramos el labio superior enteramente cortado. Finalmente los
dos, tratando de prevenir los golpes que les daban, tenían los codos y radios
fracturados»21.

20 ARChV, Pleitos Criminales 8-5.


21 Ibídem.
110 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

El pleno municipal se reunió extraordinariamente y ordenó el entierro


de los dos chevau-légers polacos con la mayor pompa y distinción. El fu-
neral se celebró el 5 de abril en la parroquia de mayor prestigio de la villa,
la Iglesia de Santa María de Altamira. Los cadáveres llegaron dentro de dos
cajas cerradas y forradas a gusto del mando francés. A la misa acudió, aparte
de los habitantes de Miranda, toda la oficialidad y tropa francesa, el Ayunta-
miento en pleno, el guardián del Convento de San Francisco, los comisarios
españoles de Hacienda y Guerra, los cabezas de hermandades, gremios y
restantes corporaciones22.
En el Archivo Parroquial de la Iglesia de Altamira quedó inscrita la si-
guiente partida de defunción de los dos militares polacos: «En cinco de abril
de este año de 1808, se dio sepultura en la Iglesia parroquial de Nuestra
Señora de Altamira de esta villa de Miranda a los cadáveres de dos solda-
dos polacos de la Guardia del Emperador de los Franceses que transitaban
con el Ejército que va pasando hacia Castilla, y se hallaron difuntos en el
río Ebro y en el sitio que llaman Pozo Redondo. Habiendo preguntado yo el
cura al comandante de los dichos polacos por el nombre y apellido, patria,
y religión de ellos, respondió que solamente podía decir que eran católicos,
que ignoraba lo demás. Pero que haría diligencia de averiguarlo, y que en-
tonces me daría parte, cosa que hasta ahora no ha efectuado. Fueron sepul-
tados en la primera grada de sepulturas, a los números 8 y 9, con asistencia
del Cabildo de Abadía a instancia del mismo comandante, sin embargo de
tocar este año el turno a la iglesia de San Juan, por recado que pasó la
justicia de esta villa en atención de ser esta dicha iglesia la más capaz, y
apropósito para casos semejantes»23.

RAZÓN DEL ASESINATO DE LOS DOS MILITARES DE LA GUARDIA


IMPERIAL SEGÚN LAS FUENTES ESPAÑOLAS

Este crimen, cometido contra dos soldados de la Guardia Imperial de


un Ejército, recordemos, todavía aliado, no podía quedar impune. El ma-
riscal Jean-Baptiste Bessières, futuro duque de Istria, cuya base militar es-
tacionaba en Burgos (a unos 70 kilómetros de Miranda de Ebro) informó
del asunto a Francisco de Horcasitas, capitán general de Castilla la Vieja.
El francés pensó desde el principio, que el terrible homicidio se había co-

22 Ibídem.
23 Archivo Parroquial de Santa María de Altamira (en adelante, APSMA), Miranda de Ebro, Libro de
Finados I y II (1694-1840).
El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 111

metido mientras los dos militares dormían en sus camas. Así al menos se
desprende de su nota emitida al capitán general: «El mariscal del Imperio
Francés Bessières, en oficio que me ha pasado con fecha de 4 del actual, me
avisa que dos soldados de la caballería ligera de la guardia imperial pola-
ca han sido asesinados en esa villa en sus camas, en casa de sus Patrones:
me dice igualmente que los culpables han sido arrestados y entregados a
disposición de U. Semejantes excesos merecen el mayor castigo, y por lo
tanto prevengo a U., que sin perdonar diligencia active todo lo posible la
causa de dichos reos haciéndoles custodiar en seguras prisiones. Prevenga
U. igualmente a los alcaldes y justicias del partido de ese corregimiento
celen con la mayor escrupulosidad en que no se perturbe la quietud pú-
blica, evitando las reuniones de gentes en las calles y parajes públicos y
encargando la paz y buena armonía con las tropas aliadas francesas, que
los párrocos y clero debería predicar en sus púlpitos, los domingos y los
días mayores de fiesta»24.
Horcasitas –a instancias del mariscal– despachó un oficio al alcalde de
Miranda «invitándole» a impartir justicia. Blanco Salcedo, adelantándose a
la voluntad de su superior, había abierto ya causa de oficio contra la familia
de molineros. Desde el 9 hasta el 15 de abril se procedió a la toma de de-
claraciones y al careo entre los presuntos asesinos. El proceso contó con la
presencia de Józef Jankowski, teniente del regimiento de chevau-légers po-
lacos25, y de un tal señor Leondal, mariscal de logis de la Guardia Imperial.
Las confesiones de Nicolás Balza, de sus hijos y esposa y del criado Miguel
García, nos permiten una primera toma de contacto con lo ocurrido aquella
primaveral y fatídica noche del 2 al 3 de abril de 1808.

Toma de declaraciones de los reos

La primera en prestar declaración fue Juana Balza Cantera, hija primo-


génita del matrimonio, la cual, debido a su minoridad (había nacido en di-
ciembre de 179426 y por lo tanto tenía 13 años) se le procuró un curador. Para
todas las declaraciones se contó con la presencia de un traductor del español
al francés. La muchacha aseguró desconocer la causa de su prisión. Confir-
24 ARChV, Pleitos Criminales 8-5.
25 El teniente Jankowski participó posteriormente en la batalla de Medina de Rioseco donde fue
herido. Después partió a Austria. El 16 de diciembre de 1809 pidió su dimisión y se retiró a vivir
con su familia. Pocos meses antes había sido agraciado con la Legión de Honor. Murió en Radom
(Polonia) en 1847. BIELECKI, 1996, p. 372 y KIRKOR, Stanisław: Polacy donatariusze Napoleo-
na [Los polacos beneficiarios de Napoleón]. Oficyna Poetów i Malarzy, Londres, 1974, p. 241.
26 APSMA, Libro de Bautismos IV-V.
112 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

mó que los soldados «franceses»27 habían pasado la noche en su casa en un


cuarto pequeño ubicado después de la cocina28. Esa noche se acostó sobre
las 19 ó 19:30 horas con tres de sus hermanos pequeños y al calor del fogón
dejó a sus padres, a su hermano Máximo, al criado Miguel y a los dos sol-
dados bebiendo vino y divirtiéndose pacíficamente «hablando de reinos».
Juana Balza aseguró que un miembro de su familia, si bien no puede identi-
ficar quien, leía a los soldados una Guía de Forasteros. Afirmó también que
la primera en recogerse había sido su madre (a las 23) y posteriormente su
padre y el resto de la familia. Ese día la niña se levantó muy temprano (a
las 5:30) y aseguró haber visto a su hermano comiendo un poco de pan en
la cocina y a Miguel en el molino. Ignoraba lo que ambos hicieron después.
Sólo oyó decir a Máximo que debía ir a Tricio (localidad riojana distante de
Miranda de Ebro unos 35 kilómetros aproximadamente) a por trigo y a eso
de las 9 de la mañana ya estaba nuevamente en el molino.
La declaración de la muchacha no convenció al jurado. Resultaba impo-
sible creer que no hubiera oído ruidos ni nada extraño durante toda la noche
teniendo en cuenta la proximidad de su dormitorio al de los militares. Le
instaron a que dijese la verdad: «estando el delito justificado como está, tan
solo se espera su manifestación no para descubrir las muertes, sino para
ver si alguno de la familia es inocente». Pero Juana, terca y obstinada, se
mantuvo en su afirmación que «ella nada había visto ni oído»29.
El segundo en prestar declaración fue el varón primogénito de los Balza,
de 17 años. Debido a su minoridad, había nacido en noviembre de 179030,
también contó con la asistencia de un curador. Máximo contó como los mi-
litares habían llegado a su casa con tres caballerías alrededor de las 15 horas
del sábado 2 de abril. Al encuentro de los soldados salieron sus padres, el
criado Miguel García y el franciscano Fr. Francisco Cuesta, presente en esos
momentos en el molino. Los militares quitaron los frenos a los caballos y
todos los demás efectos menos las sillas, los subieron a su habitación y ba-
jaron con los caballos al pueblo para ponerlos en una cuadra común31. Por la
tarde, volvieron a casa (él no los vio «por estar acarreando basura») y «a
27 Durante el proceso Rzędzian y Ciesielski son calificados indistintamente como «franceses» o «po-
lacos» tanto por los miembros de la familia Balza como por los miembros del tribunal.
28 La distribución de las habitaciones dibuja la escena del crimen: «En el cuarto de enfrente de la

cocina durmieron sus padres, que en otro que hay más adentro durmió ella y Máximo y Miguel en
otra habitación junto al molino». ARChV, Pleitos Criminales 8-5.
29 Ibídem.
30 APSMA, Libro de Bautismos IV-V).
31 Además declaró no saber si llevaban dos o tres carabinas y tampoco el número de pistolas. Pre-

suponía que a lo menos llevaban cuatro, pues ignoraba si el caballo que iba desmontado portaba
alguna arma. Además los polacos -según la declaración- contaban con tres frenos y dos capas
blancas. ARChV, Pleitos Criminales 8-5.
El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 113

eso de las ocho de la tarde estaban todos en el molino». Confesó que tanto
él como Miguel, su padre y los militares visitaron el corral y vieron los ca-
ballos. Luego, todos juntos, se desplazaron hasta la cocina donde su madre
les esperaba para tomar un vaso de vino. Allí empezaron a beber y cuando
el vino comenzó a escasear, enviaron a Miguel a por una azumbre más a la
taberna32. Manifestó que todos habían pasado un buen rato, «sobre todo con
el soldado más alto que era el más divertido». Después de tan amena velada,
todos fueron progresivamente retirándose a la cama. La primera en hacerlo
había sido su madre «a eso de las nueve y media» y «antes de dar las diez lo
hicieron los demás». Por la mañana, de madrugada, pero sin poder precisar
la hora, oyó a su padre llamar a los soldados y avisarles de la partida de la
tropa. Ya no puede decir nada más porque esa mañana él se marchó directa-
mente a Tricio «sin pasar por la casa» y además «vio a los soldados partir
con todo su armamento». Máximo afirmó haber regresado al molino a las
8. Si comparamos esta declaración con la de Juana, observamos que ambos
hermanos incurren en contradicciones, sobre todo en lo relacionado a los
horarios y al encuentro de ambos en la cocina. Máximo se defiende: «como
es tan niña [Juana], no sabe lo que dice»33.
Al primogénito de los Balza se le mostraron los enseres de los militares
encontrados en el callejón del molino y en el Ebro, pero afirmó no cono-
cerlos «porque no los ha manejado». La comisión, cansada ya a su parecer
de tanta mentira y embuste, comenzó a perder la paciencia y pasó al ata-
que: «Hácesele cargo no haberlas manejado [léase las armas] cuando está
justificado, que dentro de la misma casa, y estando los soldados franceses
en la cama, o desnudándose uno de ellos, fueron horrorosamente muertos
con crueles heridas en la cabeza, atados de pies y manos y arrojados en
esta postura al Ebro, tapados con sus capas blancas y arrojados con ellos
los efectos que les pertenecían, o al menos la mayor parte de ellos, a cuya
operación no pude menos de haber contribuido el confesante, siendo uno de
los reos de este horroroso delito compuesto al efecto por su Padre, y demás
de la familia y que habiéndose encontrado en la casa los ladrillos del cuar-
to donde durmieron los soldados franceses ensangrentados, y cubierta la
sangre con salvado y otros infinitos indicios del asesinato cruel hecho con
dichos militares, se le hace culpa y cargo de dichas muertes, de que debe

32 Desconocemos si la prohibición de beber vino en el interior de las tabernas es aplicable a Miranda


de Ebro tal y como ocurría en otras localidades. La práctica normal era comprar el vino en la ta-
berna y beberlo en casa o en otro lugar. También se vigilaba con gran celo que no se diese de beber
vino en cazuelas «como parece que se ha usado y de lo que ha resultado graves inconvenientes».
AMLo, Registro de Ayuntamiento de los años 1807, 1808, 1809, libro n. 59.
33 ARChV, Pleitos Criminales 8-5.
114 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

responder con su cabeza dentro de breves días por lo que se le encarga que
si quiere merecer el perdón manifieste la verdad». Del mismo modo que su
hermana, Máximo, tozudamente, manifestó haber contado toda la verdad.
En su defensa alegó la posibilidad de que «los militares polacos hubiesen
podido ser asesinados después de abandonar su casa por un mal querer».
Y las muestras de sangre en su casa las justificó de la siguiente manera:
«en ella han sido sacrificados algunos cabritos. Que la sangre en una silla
puede ser de la regla de su madre que todo lo riega, o de un carpintero de
la fábrica de alambre que se hincó un clavo en el pie y sangró días atrás».
El tribunal pasó entonces a preguntarle por el rastrillo roto de arma polaca
encontrado en su casa. Máximo alegó que «el rastrillo puede ser de otros
franceses o polacos que han estado alojados en su casa». Una vez más, los
jueces mostraron su extrañeza «siendo muy pocos los [polacos] que han
pasado por esta villa, y solo de paso, no pueden haber estado alojados en su
casa». Pero Máximo nuevamente se mantuvo firme en su postura34.
El 10 de abril se pasó a tomar declaración al cabeza de familia. Nicolás
Balza aseguró haber dado alojamiento a dos soldados de caballería polacos
el día 2 de ese mismo mes. A su casa habían arribado con tres caballos y
cada animal llevaba dos pistolas. Depositaron sus pertenencias en la habi-
tación y bajaron al pueblo para dejar los animales en una cuadra común.
Regresaron «como a las tres ó cuatro con sus raciones». Él mismo se las
preparó y nuevamente los soldados partieron al pueblo. Después, se presen-
taron en la fábrica de alambre contigua al molino donde se encontraba él
con algunos trabajadores de la misma y todos juntos disfrutaron de un trago
de vino. Nuevamente, pero ya en la cocina de la casa, continuaron bebiendo
ese licor. Ya al anochecer, su hija Juana se retiró a la cama con sus hermanos
pequeños y tras el toque de queda –es decir, a las 21 horas– su esposa hizo
lo mismo y un poco más tarde, él. En el fogón del hogar dejó a su hijo, su
criado y los dos militares «sin que oyese la menor disputa entre ellos». Pero,
siguió confesando, a eso de las 22 horas oyó un ruido «como de reñir» que
le hizo levantarse rápidamente. Se dirigió a la cocina, –recordemos que la
habitación de los soldados estaba enfrente–, encontrando en el cuarto de los
militares, a su hijo y a Miguel –ambos de pié– y a los dos soldados tendidos
en el suelo y arrojando sangre por la cabeza. Tamaña visión le sorprendió y,
horrorizado, sin saber si su hijo y criado tenían alguna arma en la mano (de
ahí su ignorancia tanto sobre cual fue el arma del delito como lo que ambos
hicieron con los cuerpos), y desconociendo si los militares estaban muertos
o no, se retiró a su cuarto, medio desmayado, diciendo a su mujer «ya somos

34 Ibídem.
El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 115

perdidos». De esta manera, «abandonado por la providencia», permaneció


en la cama junto a su esposa. Posteriormente, sintió abrir la puerta y sacar
sus caballos, pero era incapaz de precisar horas. Hasta las 7 de la mañana no
se levantó tras ser llamado por la justicia. Su declaración tampoco logró con-
vencer a nadie: «No es verosímil que las muertes de dos hombres bien arma-
dos como estaban los franceses pudiese ejecutarse por dos hombres solos,
por lo que es probable que el confesante con su mujer hayan sido cómplices
en el delito (...) y que sólo quiera echar la culpa a su hijo y criado para así
liberarse ellos», pero el molinero continuó afirmándose en toda lo dicho35.
El mismo día 10 de abril se tomó declaración a Magdalena Cantera Can-
tabrana, esposa del molinero y madre de sus vástagos. Desde el primer mo-
mento del interrogatorio aseguró no saber ni presumir la causa de su prisión y
tampoco acordarse de las preguntas y las respuestas que dio aquella mañana
del 3 de abril cuando el alcalde, los regidores y algunos militares se perso-
naron en su molino buscando a los soldados. Lo mejor, si el tribunal deseaba
conocer por segunda vez sus palabras «era leer nuevamente su declaración».
Finalmente confesó que a su casa llegaron dos soldados con tres caballos
entre las 15 y 16 horas del sábado 2 de abril, que deshicieron el equipaje y se
llevaron los caballos al pueblo. Luego, regresaron por la tarde, comieron la
sopa y nuevamente salieron. Después tanto ella como su familia pasaron con
los militares un buen rato en la cocina, Miguel leyó algunas páginas de una
Guía de Forasteros y todos charlaron «animosamente sobre Alemania, Italia
y los Reyes». Todos se acostaron alrededor de las 22 ó 22:30 horas36. Oyó a su
hijo y a Miguel bajar a dormir al molino y también, a eso de las 3 de la maña-
na, escuchó a los soldados pedir candela. Su esposo se levantó, les encendió
la luz, abrió la puerta y despidió a los militares. Luego Nicolás volvió a la
cama y allí estuvieron hasta que el alguacil les despertó. Durante toda la no-
che no escuchó ruidos extraños y tampoco supone que su marido se levantara
de la cama, salvo, como había relatado, para abrir la puerta a los militares37.
Tras esta declaración, básicamente la misma que la aportada la maña-
na del crimen, se pasó a leerle la de su esposo. Confusa y desorientada,
Magdalena Cantera aseguró desconocer lo narrado por su marido negando
categóricamente haber escuchado la expresión «estamos perdidos»; si bien
introdujo un matiz: «quizá por estar profundamente dormida»38. Sus pala-

35 Ibídem.
36 El descompás en las horas es evidente si lo comparamos con los horarios aportados en las declara-
ciones de Juana y Máximo.
37 ARChV, Pleitos Criminales 8-5.
38 Cantera aseguró desconocer cuando se daba el toque de queda asegurando que durante toda la vida

había estado pensando que era a las 22 de la noche y no a las 21.


116 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

bras tampoco convencieron al jurado: «Nada de lo que dice es verosímil


(...) ella es una de los cómplices principales de la muerte horrorosa a los
dos infelices soldados y que para cubrir su delito, se ha puesto en el pie de
negarlo todo. Pero debe tener entendido que se sabe que los asesinatos se
produjeron en su casa y por consiguiente debe considerarla y castigarla
como cómplice en el delito». La amenaza obtuvo el resultado esperado y
la molinera comenzó a «recordar» cambiando su declaración. Confesó en-
tonces que, efectivamente, a eso de las 24 o la 1 de la mañana su marido la
llamó diciendo «que los chicos han hecho un destrozo». Entonces salió en
camisa y vio los cuerpos de los soldados, uno vestido y otro desnudo, con
la cabeza llena de heridas y cada uno de «los chicos» con una carabina en la
mano. De inmediato, Miguel y Máximo cubrieron las cabezas de los cadá-
veres con sus capas blancas y los bajaron al portal. Su esposo les reprendió
por esta acción, pero Miguel y Máximo respondieron que «los franceses
les habían sacado el sable» y tan solo habían actuado en legítima defensa.
Posteriormente, se metió en la cama y su marido se echó a llorar y sollozar.
Si al principio mintió fue únicamente porque su hijo y su criado les habían
amenazado a ella y a su marido con quitarles la vida si declaraban la verdad.
El jurado tampoco la creyó39.
Al día siguiente, 11 de abril, le tocó el turno al último de los inculpados
en este delito, Miguel García, el criado o doméstico de los molineros. Su
comparecencia creaba expectación pues tras ella, el jurado esperaba poder
llegar a establecer algunas conclusiones. Desde el principio, Miguel mani-
festó su completa ignorancia por el paradero de los dos soldados polacos de
la Guardia Imperial. Su declaración difirió poco de la expresada por Máxi-
mo: «Los soldados llegaron a casa de su Amo como a las dos con tres ca-
ballos, tres carabinas, seis pistolas dos en cada caballo, su sable cada uno,
dos maletas y dos capas blancas, cada caballo su freno. Los efectos dejaron
en la habitación, bajaron los caballos al pueblo y que uno de ellos regresó
como a las cuatro con la carne y vino de su ración que dio a Nicolás Balza
para que lo pusiese a cocer. Que salió de casa y con su compañero dieron
vueltas por los alrededores hasta llegar a la fábrica de alambre. Allí estaban
también dos compañeros de los soldados, uno de ellos fue a buscarlos por
la mañana cuando se dieron cuenta de su desaparición. Que a eso de las
siete subieron a cenar solos. Que a eso de la ocho le mandó el Amo a por
un azumbre de vino a la taberna y luego estuvieron bebiendo en la cocina
los dos militares, el Amo, y el Ama, Máximo y él, bebiendo todos en buena
paz. Que entre diez y diez y cuarto se marchó el Amo a la cama habiéndolo

39 ARChV, Pleitos Criminales 8-5.


El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 117

hecho un poco antes los dos militares, que como pocos minutos después se
marchó el Ama a su cuarto y a eso de las diez y media se bajaron él y Máxi-
mo al molino y después se acostaron»40. Máximo afirmó también no haber
mantenido ninguna disputa con los militares y saber que ambos soldados
abandonaron el molino alrededor de las 3 de la madrugada. Declaró dispo-
ner de esta información porque a esa hora salió a dar de comer a los caballos
y vio al molinero cerrar la puerta de la calle, charló con él y le comentó que
los soldados acababan de partir. Cuando le leyeron la declaración de sus pa-
tronos no dio crédito a sus oídos, e incrédulo y sospechoso, sentenció: «no
es regular que confiesen semejante cosa»41.

El careo entre las partes implicadas

Ante el cúmulo de contradicciones y mentiras esgrimidas por los pro-


cesados, el jurado advirtió la necesidad de provocar un careo entre las prin-
cipales partes implicadas con el fin de aclarar los hechos. Nicolás Balza se
enfrentó primero a su esposa y después a su hijo. Máximo, a su vez, hizo lo
propio con Miguel García. La confrontación entre el matrimonio no aportó
novedades relevantes, pero el producido entre padre e hijo dio los resultados
deseados. Máximo Balza se declaró culpable del asesinato de los dos solda-
dos polacos perpetuado la noche del 2 al 3 de abril de 1808 en compañía de
Miguel García. Veamos cómo se desarrolló el crimen según los verdugos.
Escuchemos primero la declaración de Máximo: «La noche dos del corrien-
te y a eso de las diez u once de la noche (...) habiéndose su padre retirado a
la cama (...) él y Miguel se quedaron en la cocina hasta ver que los soldados
polacos estaban bien en sus habitaciones. El soldado más alto se acostó
y el otro se había quitado las botas y la casaca y pidió al confesante otra
cama. A lo que le respondieron que no había más por ser la casa chiquita y
mucha familia. Dicho esto, el soldado echó mano del sable y fue a pinchar
al confesante, y metiéndose el que confiesa por debajo del sable, le agarró
el sable por la empuñadura y abrazándose con él, ayudado de Miguel, le
tiró al suelo encargándole que estuviese tranquilo. Una vez levantado se
puso las botas y metió la casaca y salió a la cocina a cuyo tiempo el otro
soldado que estaba en la cama ya había salido de ella. El mismo soldado
dijo que le abrieran la puerta que quería salir a mear. Le dijeron que podía
hacerlo en un orinal porque tenían miedo de que huyera y alertase al resto

40 Ibídem.
41 Ibídem.
118 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

de la tropa. Y como volvió a sacar el sable, agarró el confesante una cara-


bina de los mismos soldados, y ahora Miguel, el confesante, le sacudió en
toda la cabeza. Visto lo cual el otro soldado les delataría, dijo el confesante
a Miguel «chico ya errar i quitar el tronco», con lo que Miguel sacudió con
la otra carabina al otro soldado que había salido de la cama por el ruido y
estaba pidiendo que estuviesen tranquilos. Y uno y otro estuvieron dándoles
golpes en la cabeza hasta acabar de rematarlos. Al poco salió el Padre y
poco después la Madre del confesante. Atándoles de pies y manos a los dos
soldados el confesante y Miguel García, les envolvieron bien la cabeza para
que no manchasen de sangre, les bajaron al portal, metieron sus cuerpos
en unos cestos y enterraron sus pertenencias. Los frenos y los cabezones
los arrojaron también al Ebro junto a la isla grande, allí también arrojaron
las dos maletas. Lo único que su padre les ordenó sacar de la maleta era el
dinero y los relojes, pero no había nada de eso. Sólo dos pesetas españolas
de las cuales ha gastado una»42.
Tras esta declaración de Máximo le tocó el turno a Miguel García. El
criado confesó haber mentido «por la dureza de su corazón» pero «como
todo está ya descubierto» iba «decir la verdad para cumplir con su concien-
cia y la verdad del juramento». Su declaración difiere en algunos detalles
de la de Máximo: «Sus Amos y los soldados se fueron a la cama. Él con
Máximo se quedaron en la cocina esperando a que todo estuviese bien en
la habitación de los soldados. Uno de ellos se había metido a la cama y el
otro estaba empezando a desnudarse pues solo se había quitado la chupa,
empezó a tirar las almohadas el soldado que estaba desnudo pidiendo otras,
por cuyo motivo ambos entraron en la habitación. Le dijeron que no había
otras, pero el soldado no se aquietó y echó mano del sable desenvainándolo.
Entonces le echó mano el confesante que se le quitó. A cuyo tiempo salió el
otro que estaba en ella y también trató de coger el sable lo que le estorbó
Máximo y pidiendo después el soldado que estaba desnudo que le abriesen
la puerta que se quería marchar no se lo permitieron porque no fuese a
avisar a la guardia. Con cuyo motivo uno y otro soldado comenzaron a
mostrarse enfadados con las palabras de «sacra y futro». Y visto esto por
el confesante y Máximo, mientras el confesante estaba agarrado al soldado
vestido que era el más bajo de los dos, Máximo le sacudió en la cabeza con
la carabina al más alto de los dos, de cuyo golpe cayó. Visto lo cual por el
declarante, con un leño que se le vino a la mano, sacudió al otro soldado
más bajo otro golpe en la cabeza de cuyo golpe cayó también y siguieron
dándoles golpes uno y otro hasta que acabaron con ellos sin haber usado

42 Ibídem.
El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 119

el confesante otra arma que dicho palo que no sabe donde lo puso después.
Que al ruido se despertaron los Amos diciendo que los habían perdido y que
tapando inmediatamente los cadáveres con sus mismas capas y atándoles
de pies y manos los bajaron al portal donde metiendo los cadáveres en un
cesto de estercolar les cargaron en el caballo negro y en el rojo, cogieron
todos los efectos de los militares a excepción de los dos sables, de los que
Máximo llevó uno en la mano, y otro el confesante, sacaron de casa los
cuerpos arrojándolos al Ebro. Antes de llevar los cadáveres, el confesante
abrió una de las maletas y sacó de ellas las camisas y pañuelos que enterró
por la mañanita. Que en la misma maleta que arrojó al Ebro dejó alguna
ropa blanca y no encontró en ella ni reloj ni muestra alguna de dinero y sólo
en el bolsillo del chaleco de uno de ellos que estaba encima de la cama,
encontró tres duros franceses que dejó escondidos junto a la piedra que se
halla inmediata al pase de la escalera (...). Cuando regresan a casa el Ama
les abrió la puerta y ya estaba todo más o menos limpio. Los restos de san-
gre que todavía son visibles el confesante los limpió»43.
Una vez leídas ambas declaraciones, aparte de comprobar las contra-
dicciones en cuanto al desarrollo de los acontecimientos y a la hora de fijar
responsabilidades sobre la autoría del crimen, podemos también observar
algunos elementos inverosímiles. Por ejemplo, resulta difícil imaginarse a
un chevau-léger polaco perteneciente a la nobleza que estando en un terri-
torio teóricamente aliado y que ha sido alojado amablemente en una vivien-
da privada, quejarse de esta manera porque la cama le parezca incómoda.
Muy poco verosímil resulta también tanto la falta de reacción de Rzędzian
ante el clima extremadamente violento que se estaba ejerciendo contra su
compañero, como que los presuntos asesinos no lograsen ponerse de acuer-
do sobre que hacía Rzędzian mientras ellos asesinaban a su compañero de
armas. Por otra parte, tanto Máximo como Miguel convienen en señalar
que el matrimonio Balza estuvo al tanto de todo desde el mismo instante
en que se cometió el magnicidio. Magdalena Cantera, ante la declaración
de su doméstico, aseguró no acordarse si abrió la puerta cuando su hijo y
criado vinieron de arrojar los cadáveres al Ebro. Tampoco recordaba si ba-
rrió o limpió el cuarto de los dos soldados, escudándose –nuevamente– en
su estado de aturdimiento; es decir: «sin saber donde tiene la cabeza». Su
esposo presentó una versión parecida de los hechos. Desconocía si su mujer
se levantó a abrir la puerta y si limpió la casa, lo único seguro es «que él ni
abrió ninguna puerta ni limpió nada» y, por supuesto, no instó a registrar
los bolsillos a los dos soldados. Finalmente el criado se mantuvo firme, fue

43 Ibídem.
120 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

él «el que se agarró primero con el soldado que estaba vestido primero, y
después lo hizo también Máximo».
Escuchados los todavía presuntos homicidas, se pasó al interrogatorio
de varios testigos vecinos de Miranda de Ebro. El jurado mostró su pesar
por no poder tomar declaración a ningún soldado polaco conocido de los
malogrados Rzędzian y Ciesielski, porque toda la tropa había partido ya de
la localidad, incluido el teniente Jankowski. Los diez vecinos preguntados
coincidieron en señalar a la familia de molineros como «buenas personas».
Sobre Nicolás Balza y Magdalena Cantera, los testigos les calificaron de
gente trabajadora, buenos cristianos, sin conflicto conocido, siempre buenos
huéspedes con la tropa alojada en su casa, y de «genio quieto». A Máximo y
Miguel, les consideraron buenos cristianos y nada conflictivos. Nueve de los
testigos coincidieron en señalar a la embriaguez como la culpable del homi-
cidio y el décimo suponía que los polacos provocaron al hijo del molinero y
su criado y éstos solo pudieron defenderse44.
Todo el proceso contó con un rigor aparentemente exquisito. Por ejemplo,
resulta sumamente curioso y delicioso a la vez «escuchar» las lamentaciones
de un médico de principios del siglo XIX por no poder realizar un análisis
con las muestras de sangre obtenidas de los soldados y los restos aparecidos
en la camisa de Máximo. O incluso las del sastre, por no poder determinar
si los rasguños que habían hallado en una de las camisas de Máximo eran de
uno o varios días45. Por otra parte, el procedimiento también adoleció de fa-
llos graves como el no haber interrogado al franciscano Fr. Francisco Cuesta
presente en el molino cuando llegaron los dos soldados polacos de la Guardia
Imperial. No obstante, lo que si parece cierto es el gran celo mostrado por
las autoridades españolas por cumplir con todas las formalidades a la hora de
juzgar un caso de asesinato contra dos soldados de un ejército aliado.
El alcalde mayor de la villa de Miranda de Ebro, Domingo Blanco Salce-
do, comenzó los interrogatorios el 9 de abril. Desde ese día remitió constan-
temente los testimonios de la causa al gobernador y alcaldes del crimen de la
Real Chancillería de Valladolid. Incluso el 14 del mismo mes, sabiendo que
Pedro Ceballos, a la sazón ministro de Estado, se encontraba en Vitoria ca-
mino de Bayona, Blanco Salcedo se acercó hasta allí para entregarle en mano
los autos y presentar las debidas formalidades a Fernando VII46. El ministro
Ceballos dispuso que los papeles del auto criminal contra la familia de moli-
neros llegasen al Consejo de Castilla. El 25 de abril esta institución devolvió

44 Ibídem.
45 Ibídem.
46 Muchos alcaldes de la zona, aprovechándose de la cercanía, pasaron por Vitoria para rendir pleite-
sía al rey y su gobierno.
El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 121

la causa a Miranda de Ebro con la orden de que se dictase sentencia, previa


consulta con la Chancillería de Valladolid en cuyo poder deberían quedar
depositados todos los documentos enviados. La sentencia pronunciada por
Domingo Blanco Salcedo satisfizo, suponemos, a la voluntad del tribunal
vallisoletano, quien unos día antes había emitido el siguiente comunicado:
«El Fiscal de S.M., en vista de estos autos, dice que la atrocidad y gravedad
del delito que inhumanamente cometieron Máximo Balza y Nicolás [sic]
García, exige un ejemplar castigo que, al paso de que en ellos cause la justa
pena que dictan las leyes contra los alevosos homicidas, sirva de freno a
otros, para que no se repitan tan crueles atentados, con que se compromete
la seguridad de los pueblos y se ultraja el sagrado derecho de gentes»47.
En conclusión, los castigos quedaron fijados de la siguiente manera:

- Miguel García, culpable de asesinato. Pena ordinaria de muerte afren-


tosa en la horca;
- Máximo Balza Cantera, culpable de asesinato. En atención a su minori-
dad se le impuso una pena de diez años de presidio en Filipinas y a sacarle «a
la vergüenza pública al tiempo que al García, acompañándole hasta el cadal-
so, viendo ejecutar la sentencia de aquel, y pasándole debajo de la horca»;
- Nicolás Balza, cómplice de ocultación y perjurio. Cuatro años de pre-
sidio «en uno de los de África y las costas del proceso»;
- Magdalena Cantera Cantabrana, cómplice de ocultación y perjurio.
Cuatro años de galeras y los costes del proceso;
- Juana Balza Cantera, inocente. Salió en libertad48.

Pero la sentencia del 25 de abril no se ejecutó de inmediato. Los aconte-


cimientos del 2 de Mayo, el levantamiento de la nación española en armas,
lo que supondría el estallido de la Guerra de la Independencia, sorprendie-
ron a los condenados en prisión49. Hecho que demuestra una nueva negligen-
cia de las autoridades españolas.
A mediados de junio, el general Pierre Ducos se encontraba al mando de
una tropa francesa de paso por Miranda de Ebro. El militar francés comuni-
có a Blanco Salcedo la determinación del mariscal Bessières, de que el fallo
contra los Balza debía materializarse a la mayor diligencia posible: «Sr., su
excelencia el mariscal del imperio Bessières, me ha informado que, en la

47 ARChV, Pleitos Criminales 8-5.


48 Ibídem.
49 Sobreeste asunto véase GUERRERO ACOSTA, José Manuel. «Dos de Mayo de 1808: la perspec-
tiva del invasor», en Catálogo de la Exposición «2 de Mayo 1808-2008, un pueblo, una nación»,
Fundación Canal Isabel II, Madrid, 2008.
122 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

cárcel de Miranda, están dos hombres que han sido condenados a muerte
por haber asesinado a dos polacos, y me encarga ordenaros que hoy, doce
del corriente, ejecutéis la sentencia, de acuerdo a vuestra responsabilidad.
Debéis darme a conocer la hora que elijáis, a fin de que las unidades con-
vocadas tomen las armas». El primer edil del Ayuntamiento de Miranda de
Ebro, con la clara intención de ganar tiempo, informó a Ducos de que la
causa continuaba en la Chancillería de Valladolid, que había costumbre de
otorgar tres días de plazo a los condenados para prepararse espiritualmente
a la muerte y que además en esos momentos la villa no disponía de verdugo
por lo que era necesario traerlo de otra localidad50. El general francés desoyó
todos los argumentos del alcalde, dando órdenes categóricas e informando
que «a falta de sayón, se les arcabucearía»51. De esta manera, el 12 de junio
de 1808, a las 5 de la tarde, una vez cumplidos los deberes religiosos, los
reos fueron conducidos por la infantería gala hasta las afueras de Miranda
de Ebro, al lugar denominado Pozo redondo, el mismo donde meses atrás se
encontraron los cuerpos sin vida de los dos soldados polacos52. Allí, Miguel
García y Máximo Balza, con los ojos vendados e hincados de rodillas, caye-
ron arcabuceados. La Chancillería de Valladolid calificó el hecho como de
exceso cometido por los franceses -recordemos que Máximo, por su minori-
dad no estaba condenado a muerte sino a diez años de presidio en Filipinas-.
A finales de julio Nicolás Balza y su esposa seguían en la cárcel afirmándose
en su inocencia y reclamando su salida de prisión. Desconocemos el mo-
mento de la puesta en libertad del matrimonio. Magdalena Cantera falleció
en Miranda de Ebro el 27 de junio de 1809 y su esposo el 2 de febrero de
1832, también en esta ciudad53. En el testamento del molinero, fechado po-
cos días antes de su muerte, aparece un dato que puede ser significativo:
Nicolás Balza decidió mejorar en el reparto de la herencia a su hija Juana54.

RAZÓN DEL ASESINATO DE LOS DOS CHEVAU-LÉGERS DE LA


GUARDIA IMPERIAL SEGÚN LAS FUENTES POLACAS

Lo interesante de este caso del asesinato de los dos soldados es que


disponemos, aparte de la fuente española encontrada en el archivo valliso-

50 Blanco Salcedo a Ducos, Miranda de Ebro, 12 junio 1808. Ibídem.


51 Ducos a Blanco Salcedo, Miranda de Ebro, 12 junio 1808. Ibídem.
52 Este lugar es conocido popularmente en Miranda de Ebro con el significativo nombre de «Pozo de

los polacos».
53 APSMA, Parroquia de San Juan, Libro de Finados III (1575-1849).
54 Archivo Protocolos Notariales de Burgos, n. 4.247/2.
El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 123

letano, de los relatos polacos existentes sobre el mismo acontecimiento. El


crimen ocurrido en Miranda de Ebro la noche del 2 al 3 de abril de 1808
aparece en las memorias de dos testigos del proceso: en las del teniente de
chevau-légers de la Guardia Imperial y posterior general Józef Załuski y del
teniente chevau-légers Wincenty Płaczkowski, quien incluso llegó a Miran-
da de Ebro con las víctimas Rzędzian y Ciesielski. Ambos nos legaron sus
opiniones acerca del asesinato cometido por la familia Balza-Cantera contra
sus compañeros de armas.
El teniente Załuski, que por aquel entonces contaba con 22 años, per-
noctó en la localidad mirandesa al menos los días 11, 12 y 13 de abril. Al
joven oficial se le brindó la oportunidad de poder estar presente en el juicio
coincidiendo ese momento con el careo entre Nicolás Balza y su esposa
Magdalena (el 11, lunes) y el de Máximo con Miguel (el 13, miércoles). Con
lo cual, Załuski fue testigo de una parte del proceso. Pero lo más importante
es que seguramente, el teniente Jankowski, por lógica, pondría a su compa-
ñero de nación y armas al tanto del hecho en sí y de su opinión sobre el caso.
Por eso suponemos que el relato de Załuski está basado tanto en sus propias
impresiones como en las de Jankowski, quien -como hemos visto- había se-
guido en primera persona desde el principio todo el proceso, y otros oficiales
polacos implicados de una u otra manera en el proceso. Lo sorprendente de
las memorias de Załuski en relación a este acontecimiento es su declaración
acerca de la autoría del crimen: «La principal autora fue la molinera, mujer
de gigantesca figura y fuerza, de mente arrogante. Ella, con la ayuda de los
criados del molinero, atacó a los adormecidos soldados, no sospechosos de
que su anfitriona les traicionase. Los polacos se defendieron con los sables,
ya que se demostró que unos cuantos bandidos hirieron, pero tuvieron que
ceder a la violencia. Fue el primer ejemplo semejante de asesinato en nues-
tro regimiento»55. El futuro general señaló también la causa del horrendo
crimen: «odio a lo extranjero y fanatismo patriótico de la molinera. (...) Ha-
blo de fanatismo porque todavía no había ninguna acción y menos una de-
claración de guerra. Al contrario, íbamos como amigos, pero verdad es que,
como dice un historiador español o cartaginés: Entraron blandiendo para
salir mandando»56. Załuski es sus memorias confiesa desconocer el desenla-
ce del proceso y también haber olvidado preguntárselo a Jankowski cuando
ambos volvieron a coincidir meses después en otra localidad española.
Wincenty Płaczkowski en sus recuerdos sobre la «campaña española» de
las Guerras Napoleónicas relató en primera persona la llegada de su pelotón

55 ZAŁUSKI, Józef: Wspomnienia [Memorias]. Wydawnictwo Literackie, Cracovia, 1976, p. 108.


56 Ibídem, p. 109.
124 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

a Miranda de Ebro, el alojamiento de los soldados en el molino, la búsqueda


de sus compañeros Rzędzian y Ciesielski en la que él mismo intervino junto
a las autoridades del pueblo y los detalles del descubrimiento de los cadá-
veres. Hasta aquí sus recuerdos coinciden con el sumario de la Chancillería
vallisoletana. Después Płaczkowski, al igual que Załuski, pasó a culpabilizar
a la molinera del asesinato añadiendo nuevos e interesantes elementos a la
causa. Como primer motivo por el cual Magdalena Cantera cometió el deli-
to, su fanatismo religioso: «Cuando [Rzędzian y Ciesielski] regresaron por
la noche tarde de la ciudad a su alojamiento, entonces la española vigiló
bien quienes eran ellos, si católicos o si no; y miró por la cerradura de la
puerta cómo se desnudaban y si tenían cualquier señal religiosa, esto es,
un escapulario o una cruz u otra medalla; no vio ninguna señal de ello, y
como tampoco rezaron, los asesinó por herejes»57. Y el segundo elemento
novedoso responde a la amenaza del mariscal Masséna de quemar la ciudad
si no aparecían pronto los culpables58.
Este crimen cometido contra los militares polacos ha ocupado también
su espacio en la historiografía polaca. En 1888, Walery Przyborowski, bajo
el seudónimo de Zygmunt Lucyan Sulima, escribió un libro intitulado Los
polacos en España (1808-1812), en donde recogió varios relatos de las ex-
periencias vividas por los soldados de las tres unidades del país del Vístula
enviadas a España. Pues bien, para el autor polaco no existen dudas: los dos
polacos de la Guardia Imperial francesa fueron asesinados por la molinera a
la que describió, guiado sin duda por las lecturas de Załuski y Płaczkowski,
como «una mujer de enorme talla y fuerte, un auténtico Hércules». Przy-
borowski recogió la causa que indujo a la molinera a cometer el crimen: su
ardor religioso59, y también la amenaza del mariscal Masséna de quemar la
ciudad si no se presentaban los culpables de inmediato60. Otro autor, Marian

57 Pamiętniki Wincentego Płaczkowskiego porucznika dawnéj gwardyi cesarsko-francuzkiéj. Spisane


w roku 1845 [Memorias de Wincenty Płaczkowski, teniente de la antigua guardia imperial france-
sa. Escritos en el año 1845]. Nakładem Księgarni J. Hussarowskiego, Żytomierz, 1861, p. 30. El
haber llevado una medalla de la virgen al cuello salvó a más de un polaco de la muerte a manos
de los españoles. Véase ŚWIĄTEK, Magdalena: «¿Con la cruz o contra la cruz? El papel de la
religión y de los hombres de la Iglesia durante la Guerra de la Independencia», en Estudios Hispá-
nicos, XI, 2003, p. 46.
58 Pamiętniki Wincentego Płaczkowskiego, p. 46. Esta orden no aparece en el sumario. Además el

mariscal Jean-André Massèna no estuvo por estas fechas en la península Ibérica. En 1807 su fama
de corrupto le valió para ser cesado por Napoleón dejándolo sin ningún mando directo. Massèna no
volvió al servicio activo hasta 1809 contra las fuerzas de la Quinta Coalición luchando nuevamente
contra los austriacos. Probablemente, Płaczkowski esté haciendo referencia al mariscal Bessières.
59 SULIMA, Zygmunt Lucyan [Walery PRZYBOROWSKI]: Polacy w Hiszpanii (1808-1812) [Los

polacos en España (1808-1812)]. Drukiem Józefa Ungra, Varsovia, 1888, p. 12.


60 «Como consecuencia de esta amenaza (...) los españoles echaron la culpa a dos criados de los mo-

lineros, los cuales inmediatamente fueron ahorcados en la plaza del pueblo». SULIMA, 1888, p. 13.
El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 125

Brandys, en su libro Kozietulski y otros, publicado en 1967, recogió también


este episodio. En líneas generales, Brandys se sirvió del relato de Załuski,
si bien, añadió algunas nuevas consideraciones personales no exentas de
cierto sentimentalismo sensiblero: «Cuando abandonaron [léase Rzędzian
y Ciesielski] Varsovia el 8 de septiembre del año 1807, acompañados de la
canción: Se ha levantado el día deseado, la trompeta dio la señal de mar-
char... – marcharon ciertamente a célebres hazañas de guerra y aventuras
con mujeres de lejanos países. Pero no tomaron en cuenta en sus cálcu-
los una última horrible aventura: el encuentro con una molinera española
sobre el Ebro»61. Asimismo, señaló también los motivos por los cuales la
española cometió el crimen contra dos soldados de un ejército aliado: un
gran fanatismo religioso-patriótico ligado a sus antiguas costumbres que le
hacía aborrecer cualquier innovación o cambio. Este fanatismo religioso del
pueblo español, personificado en este caso en la molinera, está recogido en
varios relatos, no sólo de polacos. Por ejemplo, el oficial de húsares francés
de origen suizo Albert-Jean-Michel de Rocca escribió en sus memorias: «El
carácter de los españoles en estas provincias no se parece al de otras nacio-
nes de Europa; su patriotismo es enteramente religioso (...) Los pueblos de
España estaban generalmente animados por este sentimiento de patriotismo
religioso»62.

CONCLUSIONES

Una vez analizadas todas las fuentes disponibles63 podemos preguntar-


nos por las posibilidades que se abren a la hora de establecer un estudio
comparativo de las fuentes hispano-polacas, los motivos por los cuales des-
pués de leer más de 200 páginas de sumario español y un par de páginas
de memorias polacas no sabemos todavía –y quizá nunca sepamos- lo que
exactamente ocurrió aquella noche de abril de 1808 en Miranda de Ebro,
cuáles fueron las razones que impulsaron a la familia Balza-Cantera a per-
petuar el crimen, o porqué las memorias polacas cargan sus tintas contra

61 BRANDYS, Marian: Kozietulski i inni [Kozietulski y otros]. Świat Książki, Varsovia, 1997, p. 138.
62 ROCCA, Albert-Jean-Michel de: La Guerra de la Independencia contada por un oficial francés.
Memorias de M. de Rocca (el segundo marido de Mme. de Staël). Nuevamente traducidas al caste-
llano. Arregladas y anotadas por Don Ángel Salcedo Ruiz. Auditor de Brigada del Cuerpo Jurídico
Militar. Imp. de la Revista de Archivos, Madrid, 1908, p. 40.
63 No podemos descartar la existencia de algún informe o correo sobre este caso en el Service his-

torique de la Défense en Château de Vincennes, cerca de París, en donde se encuentra abundante


documentación sobre las hazañas de las diversas unidades que componían el ejército de Napoleón
en España.
126 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

el fanatismo religioso-patriótico de los españoles encarnado en este caso


concreto por una brutal y terrorífica molinera.
Un análisis comparativo de las fuentes nos permite en primer lugar du-
dar. Es decir, sólo contando con la fuente española lo más probable sería que
el historiador se inclinase a la tesis que señala a Máximo y Miguel como los
responsables del asesinato. Si, por el contrario, disponiendo sólo de las fuen-
tes polacas, la culpable sería Magdalena Cantera, la molinera. Lo curioso
es que en ambas versiones se omite «al culpable» de la otra parte. Es decir,
en el sumario español no aparece en ningún momento la molinera como
culpable del magnicidio, sí de encubrimiento, y tampoco se ofrecen detalles
sobre su fortaleza física. Por el contrario, en la fuente polaca, nada se dice
de Máximo, y aunque sí se menciona al criado de los molineros, se realiza
en unos parámetros muy diferentes a los del sumario español.
Por nuestra parte, no podemos aceptar las conclusiones del sumario es-
pañol porque se queda con la versión de lo asesinos: Máximo y Miguel son
culpables del crimen aunque actuaron en legítima defensa. Sin embargo, un
análisis detallado de la autopsia de Rzędzian y Ciesielski contradice clara-
mente esta afirmación. Según una opinión emitida por la Fiscalía de Sego-
via, la causa de la muerte fue «por afectación de los centros vitales supe-
riores debido de una parte, a las heridas recibidas en cráneo con elementos
contundentes y, de otra, a heridas recibidas con instrumentos penetrantes;
por tratarse de soldados, tales heridas (la de ambos) pueden tener su origen
en el empleo de la culata y bayoneta de un arma»64. Con lo cual sabemos
que los dos polacos fueron atacados con sus propias armas. Además esta-
ban desnudos, por lo tanto únicamente nos queda pensar que yacían en sus
camas, durmiendo. Probablemente les sorprendieron en ese momento y les
atizaron los golpes65.
En el crimen parece que participaron más de dos personas porque mien-
tras al menos dos sujetaban a los soldados, el resto probablemente asestaba
los golpes principalmente en el cráneo. De la posición yacente en la que
fueron sorprendidos los soldados por sus verdugos no queda ninguna duda
por las fracturas en codos y rodillas, ambas extremidades sirvieron a los
desgraciados polacos para intentar taparse de los golpes que les caían desde
arriba. Por lo tanto, según este análisis, hubo más de dos personas implica-

64 Quisiera agradecer al Sr. D. Antonio Silva Jaraquemada, fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Se-

govia, su amable estudio del informe forense realizado en 1808 a los soldados Rzędzian y Ciesielski.
65 Debemos mencionar que a esta forma de matar no se la consideraba en España influenciada por
siglos de estancia de los musulmanes en la península Ibérica y, por lo tanto, no se pensaba que
podía haber algo de deshonroso en ella como sí ocurría en muchos otros países de Europa como
por ejemplo, Polonia.
El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 127

das directamente en el asesinato de los dos soldados. Posiblemente se trata


de toda la familia de molineros Balza-Cantera, menos los hijos menores
incluida en este grupo la pequeña Juana.
Si bien esta comparación de fuentes puede resultar interesante, lo que a
nuestro juicio merece ser señalado es la transformación que sufre la visión
de este crimen por contar con dos perspectivas distintas de lo ocurrido. Es
decir, la comparación de las fuentes aportadas por ambas partes nos asegura
que las visiones del mismo evento son tan diversas que un historiador no pue-
de presentar una opinión muy clara de lo ocurrido. Wincenty Płaczkowski
publicó sus memorias en 1845 y Józef Załuski tres años después, en 1848.
No cabe duda de que sus relatos, posiblemente, han podido verse alterados
por el paso del tiempo66. Desconocemos los motivos que hicieron a los po-
lacos creer que Magdalena Cantera era un monstruo y la principal autora
del crimen. Ella encarna todos los rasgos característicos de los españoles
de aquella época: ardor religioso, recelo de lo extranjero y fuerte patrio-
tismo67. Ambos memorialistas polacos pudieron ver a Magdalena con sus
propios ojos. Y a nosotros, por lo leído en el sumario, la española se nos pre-
senta también como una mujer de fuertes convicciones, terca y obstinada.
Płaczkowski y Załuski ven en ella la personificación de los caracteres nacio-
nales antes mencionados, pero debemos tener en cuenta, que si bien el clima
antifrancés comenzaba a ser una realidad, todavía los napoleónicos eran un
«ejército aliado» –la guerra tardaría un mes en estallar–, y las represalias
por un crimen de estas dimensiones seguramente no escaparían a la familia
de molineros Balza-Cantera. Lo difícil es creer que tanto Płaczkowski como
Załuski hayan podido transformar la figura de una «dulce» madre y esposa
en toda una criminal. Quizá, los motivos del asesinato bien pudieron ser mu-
cho más mundanos, terrenales y simples que los explicados casi medio siglo
después. Por ejemplo, la idea del robo se nos presenta con mucha fuerza.
Hemos visto como en algunos momentos el sumario recoge las palabras de
Nicolás Balza instando a su hijo y criado a registrar los bolsillos a los dos
soldados y quedarse con su dinero y relojes. Curiosamente este móvil no fue
en ningún momento tenido en cuenta en el proceso.
Para los historiadores lo realmente importante es poder llegar a estas
conclusiones gracias a un estudio comparativo de las fuentes. Las historio-

66 Por ejemplo, la amenaza de quemar la villa de Miranda de Ebro si no aparecían pronto los culpa-
bles del asesinato. Esta fue una práctica habitual en la guerra y aparece también recogida en otras
memorias polacas. Véase por ejemplo WOJCIECHOWSKI, Kajetan: Pamiętniki moje w Hiszpanii
[Mis memorias de España], ed. Waldemar Łysiak, Varsovia, 1845, pp. 51-52.
67 Estos modelos fijos de conducta aparecen, no sin falta de razón, insistentemente en casi la totalidad

de memorias consultadas hasta el momento.


128 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

grafías que disponen solamente del relato de una de las partes, tal y como
ha ocurrido en este caso tanto con la versión española como con la polaca,
dan fe de un hecho concreto con la única documentación de la cual disponen
y lo hacen con bastante certeza, al no presentar sus fuentes ningunas dudas.
He aquí por lo tanto, un ejemplo de lo importante que es para la historia de
España la utilización de fuentes extranjeras. Usándolas podemos encontrar
datos muy importantes para nosotros mismos y para profundizar en nuestro
conocimiento de la Guerra de la Independencia.
En contra de lo que pueda parecer, las distintas versiones de estos mis-
mos hechos probablemente no son consecuencia de un intento de manipula-
ción histórica por parte de los memorialistas o historiadores mencionados,
sino que en ambos episodios las conclusiones son diferentes simplemente
porque cada uno posee sus propias perspectivas nacionales o simplemente
otras fuentes.
El asesinato de dos polacos de la Guardia Imperial… 129

BIBLIOGRAFÍA

ALÍA PLANA, José María: Dos días de mayo de 1808 en Madrid, pintados
por Goya. Fundación Jorge Juan, Novelda, 2004.
AYMES, Jean-René: La guerra de la Independencia en España (1808-
1814). Siglo veintiuno, Madrid, 2003.
BIELECKI, Robert: Szwoleżerowie gwardii [Chevau-légers de la Guardia
Imperial]. Neriton, Varsovia, 1996.
BARRIOS FERNÁNDEZ, Carlos y BARRIOS AGUIRRE, Carlos: La re-
sistencia de las tropas francesas en el castillo de Burgos. Olivares, D.L.,
Burgos, 2000.
BORREGUERO BELTRÁN, Cristina: Burgos en la Guerra de la Independen-
cia: enclave estratégico y ciudad expoliada. Cajacírculo, Burgos, 2007.
BRANDYS, Marian: Kozietulski i inni [Kozietulski y otros]. Świat Książki,
Varsovia, 1997.
CIECHANOWSKI, Jan Stanisław: «La visión del otro. La guerra vista por
los polacos. Un desafío historiográfico», en Actas del Congreso Inter-
nacional «Guerra, sociedad y política (1808-1814)», Coord. Francisco
Miranda, Pamplona, 2008, pp. 199-209.
–«La visión polaca de la Guerra de la Independencia», en El Basilisco.
Revista de Filosofía, Ciencias Humanas, Teoría de la Ciencia y de la
Cultura, Oviedo, 38, segunda época, 2006, pp. 41-54.
CIECHANOWSKI, Jan Stanisław y GONZÁLEZ CAIZÁN, Cristina: «Los
polacos en España durante la Guerra de la Independencia (1808-1814).
Estado de la cuestión», en Cuadernos del Bicentenario, tomo «I Foro In-
ternacional sobre la Guerra de Independencia. Actas. Zaragoza 2006»,
Madrid, 2006, pp. 81-100.
ESDAILE, Charles: La Guerra de la Independencia. Una nueva historia.
Crítica, Barcelona, 2003.
GARCÍA FUERTES, Arsenio: «Polacos en la Guerra de la Independencia
Española. Polonia en la Europa napoleónica», en Madrid Histórico, 2,
2006, pp. 78-81.
GONZÁLEZ CAIZÁN, Cristina: «Jan Konopka. Comandante de «los pica-
dores del infierno polacos» durante la Guerra de la Independencia Espa-
ñola», en Cuadernos del Bicentenario, 0, 2006, pp. 13-20.
GUERRERO ACOSTA, José Manuel: «Dos de Mayo de 1808: la perspecti-
va del invasor», en Catálogo de la Exposición «2 de Mayo 1808-2008,
un pueblo, una nación», Fundación Canal Isabel II, Madrid, 2008 y «El
ejército francés en Madrid» en Revista de Historia Militar, núm. ex-
traordinario, 2004.
130 Cristina GONZÁLEZ CAIZÁN

KIENIEWICZ, Jan: «El mito nacido en Zaragoza», en Cuadernos del Bi-


centenario, 2, 2007, pp. 35-43.
KIRKOR, Stanisław: Polacy donatariusze Napoleona [Los polacos benefi-
ciarios de Napoleón]. Oficyna Poetów i Malarzy, Londres, 1974.
LA PARRA LÓPEZ, Emilio: Manuel Godoy. La aventura del poder. Tus-
quets, Barcelona, 2002.
METZGER, Paul: La Capitulation de Baylen et le sort des prisonniers
français d’après le journal du Colonel D’Eslon (1807-1811). H. Char-
les-Lavauzelle, París, 1909.
Pamiętniki Wincentego Płaczkowskiego porucznika dawnéj gwardyi cesarsko
-francuzkiéj. Spisane w roku 1845 [Memorias de Wincenty Płaczkowski,
teniente de la antigua guardia imperial francesa. Escritos en el año 1845].
Nakładem Księgarni J. Hussarowskiego, Żytomierz, 1861.
ROCCA, M. De: La Guerra de la Independencia contada por un oficial fran-
cés. Memorias de M. de Rocca (el segundo marido de Mme. de Staël).
Nuevamente traducidas al castellano. Arregladas y anotadas por Don
Angel Salcedo Ruiz. Auditor de Brigada del Cuerpo Jurídico Militar.
Imp. de la revista de Archivos, Madrid, 1908.
ROSTOCKI, Władysław: «Żołnierz polski wobec wojny w Hiszpanii (1808-
1812)» [El soldado polaco ante la guerra en España (1808-1812)], en
Roczniki Humanistyczne. Historia. Społeczeństwo i Historia. Księga ku
czci Profesora Zygmunta Sułowskiego, t. XXXV, v. 2, Lublin, 1987, pp.
247-262.
SALVÁ, Anselmo: Burgos en la Guerra de la Independencia. Marcelino
Miguel, Burgos, 1913.
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, Jorge: «Un curioso incidente en Miranda de
Ebro durante la primavera de 1808, preludio de la Guerra de la Indepen-
dencia», en Estudios Mirandeses, XIX, 1999, pp. 155-162.
SULIMA, Zygmunt Lucyan [Walery PRZYBOROWSKI]: Polacy w Hiszpa-
nii (1808-1812) [Los polacos en España (1808-1812)]. Drukiem Józefa
Ungra, Varsovia, 1888.
ŚWIĄTEK, Magdalena: «¿Con la cruz o contra la cruz? El papel de la reli-
gión y de los hombres de la Iglesia durante la Guerra de la Independen-
cia», en Estudios Hispánicos, XI, 2003, pp. 37-47.
WOJCIECHOWSKI, Kajetan: Pamiętniki moje w Hiszpanii [Mis memorias
de España], ed. Waldemar Łysiak, Varsovia, 1845.
ZAŁUSKI, Józef: Wspomnienia [Memorias]. Wydawnictwo Literackie,
Cracovia, 1976
EL REAL COLEGIO DE CADETES DE ARTILLERÍA Y
LA PRODUCCIÓN DE FUSILES
DURANTE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
EN LA SEVILLA DE LA JUNTA CENTRAL
Pablo Alberto MESTRE NAVAS1

RESUMEN

El avance de las tropas francesas por el solar hispánico provocó que


Andalucía se transformase en uno de los principales focos de resistencia,
llegando a instalarse la Junta Central en ella y convirtiendo a Sevilla y Cádiz
en los centros políticos de mayor importancia. Junto a ella, fueron varios los
organismos e instituciones que se afincaron en Andalucía, en donde instala-
ron sus centros operativos para dirigir desde allí la empresa independentista.
Algunos de ellos como el Real Colegio de Cadetes de Artillería realizaron
una ingente labor, colaborando estrechamente con la producción armamen-
tística, ya que en algunas capitales andaluzas se erigieron factorías para ac-
tivar la fabricación de fusiles al desmantelarse muchos de los tradicionales
centros productores.
En este artículo se analizan las innumerables dificultades por las que
pasó tanto el Colegio de Cadetes de Artillería como la Real Fábrica de Fu-
siles que se estableció en Sevilla por orden de la Junta Central para paliar el
desabastecimiento que estaba experimentando el Ejército Nacional.
PALABRAS CLAVE: Real Colegio de Cadetes de Artillería, Real Fábrica
de Fusiles de Sevilla, Francisco Datoli, Junta Central.

1  sistente Honorario del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográfi-


A
cas de la Universidad de Sevilla.
132 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

ABSTRACT

In earlier 19th century, the advance of French troops across the land of
Spain caused that Andalusia was transformed into a one of the main resis-
tance focus against French troops. The Junta Central was installed in there,
and Cadiz and Seville became the most important political centre of the
country. Joined to the Junta Central, several 19th Spanish agencies and insti-
tutions were settled in Andalusia, where they set up their operation centres to
conduct the movement for the Spanish independence. Some of them such as
the Real Colegio de Cadetes de Artillería performed a substantial amount of
work, working closely with the production of weapons, so others important
cities of Andalusia had to build factories where to make weapons such as
rifles as many traditional production centres were dismantled.
This paper is focused in the uncountable difficulties that both Cole-
gio de Cadetes de Artillería and Real Fábrica de Fusiles passed during the
Spanish independence after their establishment in Seville by the order of
the Junta Central for alleviating the shortages that the Spanish troops was
experiencing.
KEY WORDS: Real Colegio de Cadetes de Artillería, Real Fábrica de
Fusiles de Sevilla, Francisco Datoli, Junta Central.

*****

1. LA INSTALACIÓN EN SEVILLA DEL REAL COLEGIO DE CADETES


DE ARTILLERÍA

Acomienzos del siglo XIX Sevilla había perdido todo el protagonismo


político y económico que había tenido durante las pasadas centurias como
consecuencia del comercio indiano. No obstante, la capital del Betis aún era
una de las ciudades más populosas e importantes de toda la Monarquía His-
pánica; su aspecto urbano seguía teniendo una impronta eminentemente con-
ventual, merced a la proliferación que habían tenido en el pasado las órdenes
mendicantes, y la posición geoestratégica le continuaba proporcionando unos
beneficios económicos importantes debido al comercio con América, a pesar
de que en 1717 la Casa de la Contratación se trasladase a Cádiz.
Sin duda, los acontecimientos políticos y militares que se vivieron en
España como resultado de la invasión napoleónica volvieron a transformar a
Sevilla en una de las ciudades determinantes, jugando entre finales de 1808
y comienzos de 1810 un papel trascendental para la empresa independen-
El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 133

tista. Ya, la Junta de Sevilla, autoproclamada Suprema de España e Indias,


había demostrado al resto del país que la ciudad se postulaba como uno de
los bastiones esenciales para el desarrollo político y militar de la revolución
española, expresión que aparece en alguna documentación de la época al
referirse a la independencia2.
La memorable batalla de Bailén no sólo suponía la primera derrota de los
ejércitos napoleónicos en campo abierto, sino que significaba la liberación de
Andalucía, lo que procuraba a la región una estabilidad en todos los sentidos3.
Desde esta óptica, el fracaso del General Dupont ante las tropas españolas,
que habían sido reclutadas por las juntas de Granada y Sevilla, facilitaba a la
Junta Central la decisión de trasladar su residencia al valle del Guadalquivir;
así, el 16 de diciembre de 1808 ésta se instalaba en la capital andaluza.
Para José Blanco White, la decisión del traslado era determinante para
los intereses del Estado porque Sevilla ofrecía, precisamente, una situación
mercantil y estratégica adecuada:

«…resolvió el gobierno, en vez de establecerse en Badajoz


como hasta entonces había pensado, seguir su viaje hacia Sevi-
lla, pueblo tan interesante por su situación mercantil y recursos
militares, distante a la sazón del teatro de la guerra, próximo a la
costa y muy proporcionado por su río navegable para mantener
prontas comunicaciones con todos los extremos de la monarquía
y para recibir con mayor facilidad los auxilios de América»4.

A finales de 1808 muchos eran los que habían tomado la determinación


de refugiarse en Sevilla siguiendo los pasos de la Junta Central. El avance
imparable de la Gran Armée por el solar peninsular iba reduciendo progre-
sivamente el territorio que se encontraba bajo dominio de las autoridades
patriotas, quizá por ello no hay quien ha dudado en calificar a la Sevilla de
la Junta Central como la capital de la España libre5. Junto a los particulares
fueron llegando a la ciudad otros organismos e instituciones a los que la Jun-
2  obre la labor política y militar de la Junta Hispalense véase MORENO ALONSO, Manuel: La
S
Junta Suprema de Sevilla. Alfar, Sevilla, 2001.
3 Sería prolijo dar una bibliografía sobre la batalla de Bailén, pues al ser uno de los acontecimientos

más destacados que se experimentaron durante la Guerra de la Independencia, menudean las obras
sobre el desarrollo de la contienda, su gestación o las consecuencias que ésta tuvo para ambos ban-
dos. Recientemente, Manuel Moreno Alonso ha publicado un trabajo en el que trata de la batalla y
divaga ampliamente sobre varios aspectos de la misma (MORENO ALONSO, Manuel: La Batalla
de Bailén: el surgimiento de una nación. Sílex, Madrid, 2008).
4 GARNICA SILVA, Antonio (ed.): Obra completa de José Blanco White: Semanario Patriótico

(Sevilla, 1809). Almed, Granada, 2005, vol. I, p.186.


5 MORENO ALONSO, Manuel: La Junta Suprema de Sevilla. Sevilla, 2001, p.283.
134 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

ta Central intentó dar acomodo, éste fue el caso del Real Colegio de Cadetes
de Artillería, que vino desde Segovia, en donde había permanecido desde
sus primeros años de existencia.
El colegio artillero había sido fundado por iniciativa de Carlos III en
1764 y pronto se convirtió en un referente de la enseñanza profesionalizada
militar de toda Europa6. Mª Dolores Herrero Fernández-Quesada ha resalta-
do tres aspectos que permitieron que esta joven institución consiguiera, ya a
finales del siglo XVIII, un gran éxito; según esta autora, la calidad del pro-
fesorado, que era exhaustivamente seleccionado y traído desde otros países,
el importante fondo bibliográfico que tuvo y el alto nivel de los planes de
estudios, lograron que los oficiales que salían de aquella institución estuvie-
sen excelentemente preparados7.
Sin duda, la Artillería era una de las protagonistas de la época napoleó-
nica en Europa: el mismo Emperador de Francia era artillero, como artille-
ros fueron también los que habían protagonizado los sucesos acontecidos en
la Villa de Madrid el 2 de mayo de 1808 (Luis Daoíz y Pedro Velarde). Puede
decirse que el signo de la guerra venía decantado, en buena medida, por la
capacidad artillera de los ejércitos; en este sentido, el colegio artillero se
perfilaba como un agente insustituible para la empresa bélica, especialmente
por el grado de sus conocimientos y por la labor formadora que prestaba a
los jóvenes cadetes.
En Sevilla, el Colegio de Cadetes de Artillería escribiría algunas páginas
de su joven historia. Su llegada debe situarse entre febrero y marzo de 18098,
finalizando una larga y ardua travesía por distintos puntos de la geografía es-
pañola, pues desde Segovia se dirigieron, en primer lugar, a Madrid, debien-
do modificar su itinerario en Guadarrama hacia Talavera. La proximidad de
las guarniciones francesas hizo que los artilleros cambiasen, nuevamente,
de ruta para ir a Salamanca, en donde permanecieron alojados con carácter
provisional en el Colegio de Santiago. A finales de diciembre se dirigieron a
Zamora, pero al verificarse el asedio de la ciudad por los franceses, marcha-
ron en dirección a Galicia y, cuando se disponían a ir a La Coruña, volvieron

6  obre la instrucción de la Artillería en España con anterioridad a la fundación en 1764 del Real Co-
S
legio de Cadetes de Artillería véase BARRIOS GUTIÉRREZ, Juan: «La enseñanza de la artillería
en España hasta el Colegio de Segovia», en Revista de Historia Militar, 18, 1965, pp. 118-142.
7 HERRERO FERNÁNDEZ-QUESADA, Mª Dolores: «El Real Colegio de Artillería de Segovia en

la Guerra de Independencia», en MILITARIA, 7, 1995, p. 289.


8 Mª Dolores Herrero ha podido documentar la llegada a la ciudad el 14 de marzo de 1809. Sin

embargo, la documentación consultada permite sostener que el Colegio artillero habría estado
afincado desde finales de febrero de ese mismo año (HERRERO FERNÁNDEZ-QUESADA, Mª
Dolores: Op.cit., p.294 y A.H.N., Estado, Leg. 36 J, nº 182. «Carta de Francisco Datoli a Martín de
Garay» de fecha de 6 de julio de 1809).
El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 135

a trastornar su viaje para dirigirse a Lisboa, habiendo tomado la decisión de


alojarse en la capital andaluza9.
A pesar de todos los problemas y coyunturas que sufrieron durante el
viaje, la arribada a Sevilla no supuso, en absoluto, el final de los mismos. En
efecto, el primer obstáculo al que tuvieron que hacer frente fue el de encon-
trar un lugar en el que establecerse con comodidad y que estuviese acorde
con las necesidades que demandaba la institución.
La primera interesada en proporcionarles un edificio fue la Junta Central,
que pudo destinarlos interinamente en algunos conventos mientras buscaban
un lugar más estable. Todavía en junio de 1809, Martín de Garay sigue ges-
tionando la instalación del colegio artillero en la ciudad. Lo cierto es que la
actitud de particulares y de algunas corporaciones e instituciones sevillanas
estuvo lejos de ser colaboracionista y la mayoría de los intentos de la Junta
Central terminaron en un rotundo fracaso.
El 6 de junio de 1809, Martín de Garay se encontraba con la negativa de
los franciscanos del Convento de San Antonio de Padua para que los artille-
ros se alojasen en aquel edificio:

«El Guardián y Comunidad del Convento de Religiosos de San


Antonio de Padua de esta ciudad con el mayor respeto ocurren
a la piedad de V.M. y le hacen presente haver observado, que
este convento se ha estado midiendo y formando su plano topo-
gráfico con el objeto de destinarlo al colegio que antes estaba
establecido en Segovia para la educación de los jóvenes que se
dedican al Cuerpo de Artillería; sobre lo que esta Comunidad
no puede dejar de poner en noticia de V.M. quan sensible sería
esta nobedad, no solo a los religiosos, sino también al Pueblo de
Sevilla, y quan perjudicial al pasto espiritual que subministra
el convento a los fieles de las parroquias de aquellas inmedia-
ciones, lo qual ciertamente produciría quebrantos y multitud de
representaciones que desea evitar.
Si fuere absolutamente preciso, que á beneficio e interés de la
causa pública se sacrificase el convento y todos sus individuos
serían los primeros que se presentasen, como lo han hecho en
todas ocasiones y, actualmente, tiene multitud de religiosos en
enfermerías de los exércitos, de los quales, algunos han sido
víctimas de la muerte y de las catástrofes que han sufrido, pero
saben muy bien que no debe incomodarse á una comunidad

9 HERRERO FERNÁNDEZ-QUESADA, Mª Dolores: Op.cit., p.294-295.


136 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

respetable, ni causarse un perjuicio al público, quando en Sevi-


lla hay sitios mui bentajosos y proporcionados para establecer
el colegio en mejor situación y con más facilidad de instruirse
los alumnos que en este de San Antonio y si les fuese permitido
que los señalaran harían demostrable esta verdad.
Mas sin perjuicio de ello basta el ofrecer a la consideración de
V.M. que llega á cerca de cien religiosos el número de los yndi-
viduos de que se compone esta Comunidad, los quales no pue-
den acomodarse proporcionalmente en otra parte, que como
viven de su trabajo y de la limosna que subministran los fieles,
las que facilita su localidad de tantos siglos y no variada; que
dentro de los muros del convento hay una huerta, que cultivan
los mismos religiosos, y provee para su subsistencia de algunos
auxilios que está sirviendo toda la comunidad de un recurso
extraordinario para el pasto espiritual de los fieles, pues con
dificultad se encontrará otro en que se subministre con tanta
freqüencia y tan a satisfación del público, quien encuentra a
todas horas en la yglesia y en los claustros confesores perma-
nentes y de consulta que asisten, aún de noche, a los moribun-
dos en tales términos que puede decirse que son auxiliares de
las parroquias de Sevilla, y especialmente de San Vicente, San
Lorenzo, Omnium Sanctorum y San Gil…
Todos estos objetos piadosos y de suma importancia se des-
truirían con grave perjuicio, no solo de la Comunidad, sino
del público si se removiera ésta y se ocupase el convento con
dicho colegio pidiendo establecerse con más utilidad de éste, y
sin causar tan enormes perjuicios, y para evitarlos; suplica a
V.M. se digne tomar los conocimientos concernientes sobre los
hechos referidos, y hallándolos ciertos, como así sucederá, dar
las órdenes correspondientes a donde sea más interesante y
útil á el mismo, y se eviten los perjuicios insinuados…»10.

Todos los que recibían la comunicación de Martín de Garay en la que


se solicitaba, apelando a la necesidad de la Patria y de las circunstancias
excepcionales en las que se encontraba el Estado, un edificio para que lo
ocupase el Colegio de Cadetes de Artillería, respondían excusándose al
servicio que dicho inmueble prestaba para los habitantes. Probablemente,

10 A.H.N., Estado, Leg. 35, E, nº 217. «Carta de la Comunidad de Franciscanos de San Antonio de
Padua a Martín de Garay» de fecha de 6 de junio de 1809.
El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 137

Martín de Garay, cansado de toparse con la oposición de cuantos se les


había pedido su ayuda, no dudó en responder a fray Ramón González, guar-
dián del Convento de San Antonio de Padua, que le comunicase qué «otros
sitios serían más apropósito». Evidentemente, la epístola no fue contestada
jamás.
Los franciscanos no fueron los únicos que se negaron a ceder sus pro-
piedades para el efecto, sino que tanto la Marquesa de Villafranca como la
Real Sociedad de Medicina contestaron a las peticiones de Antonio Cornel,
que ocupaba la cartera de Guerra, de forma similar. El 19 de julio de 1809,
la Marquesa había manifestado a la Sección de Guerra su oposición a des-
tinar la residencia palatina para uso del Colegio de Cadetes de Artillería
y, días antes, el 30 de junio, había hecho lo mismo el Vicepresidente de la
Sociedad a Martín de Garay, suplicándole que intercediese ante Antonio
Cornel para que no llegase a dedicar el edificio científico para lo que se so-
licitaba, pues los médicos habían sido desahuciados previamente por Real
Orden –«la Humanidad, el Estado y la Sociedad vivirán eternamente a V.E.
reconocidos, y Dios Nuestro Señor a quien se lo pide la Sociedad, colmará
á V.E. de todo género de propiedad»–11.
Ambos locales eran amplios y estaban relativamente cerca del Gua-
dalquivir, necesario para activar la producción de armas de chispa, tal y
como pretendía la Junta Central. Por otra parte, la Sociedad de Medicina,
que había sido erigida bajo el reinado de Carlos II y obtuvo importantes
prebendas durante la estancia de Felipe V en la ciudad, albergaba un subs-
tancial jardín botánico y una cuantiosa biblioteca y archivo destinado a
fines científicos. Si se hubiera llevado a cabo el desahucio, posiblemente,
el jardín hubiera desaparecido; no en vano, los médicos y cirujanos apela-
ron en alguna ocasión a ello para evitar que el colegio artillero se llevase
hasta aquél lugar:

«Si subsiste la Real Orden de desahucio el jardín botánico va


á ser destruido con admiración del pueblo que será testigo de
una escena bien inesperada, y más mediando la prudencia y
justicia de V.M. que sabe conciliar el bien y convivencia públi-
cas con los medios de defensa»12.

11 A.H.N., Estado, Leg. 35, E, nº 218. «Real Orden de la Junta Central al Guardián del Convento de
San Antonio de Padua» de fecha de 7 de junio de 1809; nº219. «Real Orden de la Junta Central
a la Marquesa de Villafranca» de fecha de 19 de julio de 1809 y nº222. «Carta de la Sociedad de
Medicina a la Junta Central» de fecha de 30 de junio de 1809.
12 A.H.N., Estado, Leg. 35, E, nº 220. «Carta de la Sociedad de Medicina a Martín de Garay» de fecha

de 28 de julio de 1809.
138 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

Joaquín de Parias, a la sazón vicepresidente de la Sociedad de Medi-


cina, propuso a la Junta Central trasladar el Colegio de Artilleros a otras
localidades como Carmona, Lebrija, Isla de León o Jerez de la Frontera.
Sin embargo, Martín de Garay y Antonio Cornel encontraron una solución
provisional: adjudicar el Colegio de San Laureano para alojar al Colegio de
Cadetes de Artillería. Este edificio era un seminario mercedario que había
sido fundado en 1600, levantándose sobre las ruinas del antiguo palacio de
Hernando Colón, segundo hijo del Descubridor de las Indias.
El Colegio de San Laureano se encontraba a extramuros de la ciudad,
en el arrabal llamado de los Humeros y muy próximo a las riberas del río,
lo que le granjeaba una situación muy apropósito, no sólo para alojar a los
estudiantes y profesores de Artillería, sino para activar la producción arma-
mentística. Con todo, el Colegio de San Laureano no estaba desocupado en
su totalidad; una popular cofradía, la Real Hermandad del Santo Entierro,
estaba allí afincada desde finales del siglo XVI. Los cofrades no tuvieron
más remedio que abandonar el inmueble, aunque mostraron resistencia en
reiteradas ocasiones13. Empero, no eran los únicos que ocupaban algunas
piezas del mismo, ya que en 1808 la Junta de Sevilla había instalado allí una
fábrica de salitre para fomentar la producción de pólvora14.
Desgraciadamente, ni en el expediente conservado en el Archivo Histó-
rico Nacional ni en la documentación custodiada en el Archivo Municipal
de Sevilla consta la fecha de la instalación del colegio artillero en el edificio
mercedario, pero por la correspondencia existente entre el Director de la
Fábrica de Fusiles de Sevilla y Martín de Garay, en la que se alude indirec-
tamente al asunto, se explicita que ya el 27 de junio de 1809 se encontraba
allí, debiendo abandonar este sitio al adjudicársele otro del que no hay cons-
tancia por el momento15.
De esta manera, la estancia en la ciudad hispalense del Real Colegio
de Artillería transcurrió en un continuo ir y venir, siempre bajo el carácter
provisional que las circunstancias le brindaron. A pesar de todo y como a
continuación se verá, jugó un papel importante en lo referente a la fabrica-
ción de armas de fuego.

13 A.H.N., Estado, Leg. 36, J, nº 186. «Carta de Francisco Datoli a Martín de Garay» de fecha de 10
de julio de 1809.
14 No se sabe en qué momento se tomó la decisión de llevar al Colegio de San Laureano esta facto-

ría, pero ya el 1 de abril de 1808 su administrador recibía hasta tres órdenes consecutivas que le
conminaban a activar en el menor tiempo posible la elaboración de salitre para pólvora (Archivo
Municipal de Sevilla [A.M.S]. Sec. VI, Escribanía de Cabildo del siglo XIX, t.44, nº2, s.f.; Sec. X,
Actas Capitulares, t.5, fol. 68r-v).
15 A.H.N., Estado, Leg. 36, J, nº 179. «Carta de Francisco Datoli a Martín de Garay» de fecha de 27

de junio de 1809.
El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 139

2. EL CORONEL FRANCISCO DATOLI Y LA REAL FÁBRICA DE FUSILES


DE SEVILLA

2.1. La erección de la Real Fábrica en Sevilla

No se puede hablar de una relación directa de la institución de enseñanza


artillera con la fabricación de fusiles en Sevilla, pero algunos de sus más
destacados miembros participaron activamente en la dirección de la produc-
ción. Con los cadetes vinieron algunos de sus profesores; así, se sabe que
estuvo en la ciudad Francisco Datoli y Mariano Gil de Bernabé16. De ambos,
cabe destacar la figura del primero, puesto que en él recayó la responsabili-
dad de erigir en la ciudad una fábrica de armas de chispa.
Sevilla tenía una amplia tradición en la producción armamentística de
cañones gracias a la Real Fundición,17 pero no hay referencias de que exis-
tiera con anterioridad un establecimiento oficial y profesionalizado dedica-
do a la fabricación de fusiles a gran escala, tal y como se intentó durante el
tiempo en que permaneció en la ciudad del Betis.
Sin duda, en la documentación que se conserva despachada por la Junta
Central sobre el avituallamiento de las tropas de armas de fuego, especial-
mente fusiles, se pone de manifiesto la preocupante situación de los almace-
nes nacionales y el crítico estado de la producción de las fábricas existente,
ya que muchas de ellas habían caído en manos de los enemigos. De esta
forma, en la abundante correspondencia entre Martín de Garay y Antonio
Cornel se apela a la imperante necesidad de armas como último garante del
Estado y de la independencia de un pueblo que se había alzado contra los
invasores. Quizás, una de las epístolas que mejor expresen esta desfavora-
ble situación fue la que la Junta Central remitió a los responsables de las
fábricas andaluzas, todas de nueva creación y que habían proliferado desde
finales de 1808 como consecuencia del desabastecimiento armamentístico.
Las alarmantes palabras no permiten lanzar conjeturas:

«Cada día se hace más sensible la falta de fusiles y más urgente la


necesidad de repararla. A la escasez que ha entorpecido el arma-

16 HERRERO FERNÁNDEZ-QUESADA, Mª Dolores: Op.cit., p.294.


17 Sobrela materia véase DE OCERÍN, Enrique: Apuntes para la historia de la Fábrica de Artillería
de Sevilla. [s.n.], Madrid, 1972; DE LA VEGA VIGUERA, Enrique: Sevilla y la Real Fundición
de Cañones. Guadalquivir, Sevilla, 1992; MORA PIRIS, Pedro: La Real Fundición de Bronces de
Sevilla: siglos XVI al XVIII. Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla, Sevilla, 1994 y ROIG DEL
NEGRO, Álvaro M: La Real Fundición de Cañones de Bronce de Sevilla, historia, arquitectura y
urbanismo de una fábrica del siglo XVIII: el edificio como condicionante en la conformación del
barrio de San Bernardo. Escuela Técnica Superior de Arquitectos, Sevilla, 2001.
140 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

mento nacional, se agregan las pérdidas que hemos hecho en las


dispersiones de nuestros ejércitos, y las de los que inutilizan por
el servicio, de modo que si no adoptamos medidas muy enérgicas
para activar el establecimiento de nuestras fábricas y llevarlas al
máximum que permitan las circunstancias podríamos hallarnos
muy en breve en la tristísima situación de ver desarmado a nues-
tros soldados ni tener fusiles de que echar mano… se facilitarán
todos los auxilios que sean convenientes para llevar a cabo la
empresa. El negocio es urgente y grave, y por lo mismo espera
S.M. que V.S. no perderá un momento el tiempo en proponer lo
que tenga por conveniente al logro de tan interesante objeto».18

Por este motivo, desde comienzos de 1809, la Junta Central auspició


que se establecieran por varias ciudades andaluzas factorías que paliaran la
situación que estaban experimentando los cuerpos del Ejército. Una de las
primeras fue la de Sevilla, siendo el 14 de enero de 1809 la primera noticia
que hay de la intención de erigirla y quedando designado el profesor Fran-
cisco Datoli como su director el 9 de junio de ese mismo año.19
El Coronel Datoli tuvo que enfrentarse a multitud de obstáculos para
establecer dicha factoría, dificultades que, en líneas generales, se pueden
resumir en tres: por un lado, encontrar un edificio bien situado y amplio que
permitiese concentrar en un mismo punto la producción; por otra parte, bus-
car una mano de obra cualificada y, finalmente, hacerse con los materiales
precisos para realizar un armamento de calidad.
La primera cuestión fue una de las que se extendió durante más tiempo,
dificultando que los armeros empezasen a trabajar en el momento previsto.
Parece que la ubicación de la Fábrica de Fusiles de Sevilla corrió una suerte
paralela a la del Real Colegio de Artillería, encontrándose la Junta Central
con la negativa sistemática de los propietarios de los inmuebles. El empla-
zamiento era vital para obtener el éxito que se esperaba; de esta manera, lo
idóneo era que el edificio estuviese lo más cerca posible del Guadalquivir
para facilitar el funcionamiento de las barrenas. Además, debía ser un in-
mueble lo suficientemente espacioso para permitir el alojamiento de cien-
tos de armeros y decenas de talleres con sus respectivas fraguas y talleres.
Francisco Datoli sabía que era difícil y por eso optó por distribuir sistemáti-
camente la fábrica por la ciudad, aunque ello supusiera un entorpecimiento
para los operarios y una demora en la producción.
18 A.H.N., Estado, Leg. 36, J, nº 210.
19 A.H.N., Estado, Leg. 36, J, nº 175. «Carta de Vicente María de Matunara a la Junta Central» de
fecha de 14 de enero de 1809.
El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 141

El primer intento fue el de habilitar el palacio de la Condesa de Montijo,


que se encontraba en el populoso barrio de la Feria, quedando destinado
para fábrica por Real Orden de 12 de junio de 1809. Sin embargo, la propie-
taria se manifestó contraria a que su residencia se transformara en factoría,
haciéndoselo saber a Martín de Garay el 5 de julio. En el edificio ya se ha-
bían dado inicio a las obras de adecuación, siendo alojados en él multitud de
armeros con sus familias. Pese a que el 12 de junio se instó a su inmediato
desalojo, parece que la orden no tuvo efecto y el Coronel Datoli lo hizo sa-
ber a la Junta Central el 27 de ese mes, solicitando a su vez, la intercesión
del Asistente de la ciudad para que se cumpliera el mandato.20
La influencia de la Condesa de Montijo fue más que suficiente para que
Martín de Garay comunicase al Director de la Fábrica de Fusiles que aban-
donase el proyecto. Francisco Datoli apeló a las consecuencias que tendría
para el establecimiento suspender las obras en ese momento:

«Por real orden de 12 del mes próximo pasado se mandó que


se asegurase dicha casa para el expresado efecto y posterior-
mente han mediado oficios, recados, representaciones y reales
órdenes sobre lo mismo. Hace muy pocos días que se ha lo-
grado empezar y ya se tenían ayer hechos el hornillo para el
fundidor de las piezas de latón y siete fraguas; y se disponían
los correspondientes cobertizos para otras fraguas y talleres de
limadores, se abrían ventanas, etc. Ya trabajaban el fundidor
de las piezas de latón y los forjadores de llaves y bayonetas,
hoy han principiado los de cañones y con los bancos que hay
colocados en la referida casa se emplean ya casi todos los ar-
meros, faltando solo un cortísimo número que tienen todas sus
herramientas. También se había pedido un corral inmediato á
la misma casa para agregarlo á ella y construir las pocas fra-
guas y talleres restantes de suerte que, en el término de quatro
o cinco días, trabajarían todos los armeros que han venido de
Asturias y éstos se hallarían reunidos. En la cochera de la ci-
tada casa iba formando la fábrica almacén de carbones vegetal
y mineral para tenerlos inmediatos á los fabricantes para evi-
tar su remoción y para disminuir las mermas, siendo utilísimo
aquel repuerto...

20 A.H.N.,Estado, Leg. 36, K, nº 217. «Carta de Francisco Datoli a Martín de Garay» de fecha de 27
de junio de 1809 y nº 219. «Carta de la Condesa de Montijo a la Junta Central» de fecha de 5 de
julio de 1809.
142 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

Si se verifica el privarnos de la expresada casa, quedará la fá-


brica de armas como el primer día, necesitándose casas o ha-
bitaciones para treinta maestros, incluso los dos examinadores
y para seis oficiales casados, construirles fraguas o disponerles
talleres para limadores, es decir, cerrarles quartos, abriendo
ventanas grandes y rasgadas. En estas circunstancias, y respec-
to á que dicha casa del señor Conde de Montijo se puede ya
considerar como una Fábrica de Fusiles, de utilidad tan cono-
cida en las actuales urgencias de la Patria, me parece que el
Señor Conde, si se le entera de ello, no insistirá en que se le
desocupe para habitarla y más quando creo que tiene otras ca-
sas en el pueblo más habitables…».21

Finalmente, la Junta Central intercedió ante la Condesa de Montijo y le


expuso el grave perjuicio que supondría abandonar el palacio justo cuando
las obras y la instalación de talleres se encontraban tan adelantados; así, la
propietaria accedió exigiendo como contrapartida el cobro mensual de 30
reales en concepto de arrendamiento.22 Aún así, el palacio de la calle Feria era
insuficiente y Francisco Datoli pensó en distribuir otros talleres y almacenes
por distintos puntos de la ciudad, decantándose por ramificar la producción
desde el barrio en el que estaba el palacio hasta la Puerta de la Barqueta, es
decir, desde el interior de la ciudad hasta las orillas del río. Para ello, pidió
que la Junta Central le facultase para realizar visitas a las casas que conta-
sen con un corral o patinillo, condición necesaria para instalar las fraguas.
El 5 de julio de 1809 el Coronel de Artillería obtenía la licencia per-
tinente y comenzaba a proceder a las visitas de las casas situadas entre el
Convento de San Basilio y la Puerta de la Barqueta.23 Como era de esperar,
los sevillanos se negaron a ceder sus viviendas para destinarlas a talleres
de armeros, por lo que la Junta Central permitió que la mayoría permane-
ciesen en sus hogares, debiendo compartirlos con los operarios.24 Por otra

21 A.H.N., Estado, Leg. 36, K, nº 221. «Carta de Francisco Datoli a Martín de Garay» de fecha de 6
de julio de 1809.
22 A.H.N., Estado, Leg. 36, K, nº 224. «Carta de la Junta Central a Francisco Datoli» de fecha de 19

de julio de 1809.
23 A.H.N., Estado, Leg. 36, J, nº 181. «Carta de Francisco Datoli a Martín de Garay» de fecha de 5 de

julio de 1809.
24 A.H.N., Estado, Leg. 36, J, nº 192. «Real Orden de la Junta Central al Asistente de Sevilla» de fecha

de 11 de julio de 1809. Aunque lo frecuente fue que los propietarios se opusieran a las drásticas
medidas adoptadas por la Junta Central, no faltaron casos en los que reinó el colaboracionismo; así,
hay que destacar la actitud de los condes de Torralba, que ofrecieron sin contraprestación su casa
a Francisco Datoli el 30 de agosto de 1809 (A.H.N., Estado, Leg. 36, K, nº 228. «Carta de la Junta
Central a Francisco Datoli» de fecha de 30 de agosto de 1809).
El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 143

parte, Francisco Datoli solicitó el Colegio de San Laureano, que como


se ha visto servía al Real Colegio de Artillería, para su utilización como
probadero de armas y para instalar oficinas administrativas auxiliares de
la emergente factoría.25
Junto a los talleres que se fueron construyendo por buena parte de la
ciudad se habilitaron en las proximidades almacenes de pólvora y de mate-
riales destinados a la fabricación de fusiles. Hubo varios edificios destinados
al acopio de pólvora y hay noticias de la existencia de uno en el antiguo
convento jesuita de San Gregorio de los Ingleses, en la calle de las Armas,
y de otro próximo a la Puerta de la Barqueta. Este último sufrió un incendio
entre las cinco y las seis de la tarde del 1 de septiembre de 1809, el accidente
alertó a las autoridades locales, que pensaron que podía tratarse de un sabo-
taje, aunque, posteriormente, Jerónimo Escudero, alcalde del crimen, pudo
constatar que había sido «cosa de muchachos».
Con el transcurso de los meses, el aspecto de Sevilla se iba asemejando,
cada vez más, a la de un gigantesco cuartel, pues desde la llegada de la Junta
Central se hicieron numerosísimos trabajos para proteger a la capital de una
más que previsible invasión. Junto a las obras de adecuación de algunos
conventos transformados en acuartelamientos y de los trabajos de defensa,
la Fábrica de Fusiles de Sevilla iba tomando cuerpo, aunque continuaron
existiendo problemas que impidieron que la producción se activara con la
rapidez que se esperaba.

2.2. La necesidad de una mano de obra cualificada:


la llegada de armeros desde el Norte de España

Junto con el establecimiento de la fábrica en Sevilla, una de las mayores


dificultades a las que tuvo que hacer frente el Coronel de Artillería fue la
de encontrar una mano de obra especializada y adecuada que comenzase de
inmediato la producción. La necesidad de armeros fue común en todas las
factorías andaluzas, tal y como se desprende de la abundante documentación
conservada entre los fondos de la Junta Central. En este sentido, hay que
poner de relieve la capacidad de organización de las instituciones españolas,
que respondieron de una forma ejemplar a las solicitudes de los directores
de las fábricas andaluzas en una situación compleja y difícil como hay que
suponer la de los años de la ocupación francesa.

25 A.H.N.,Estado, Leg. 36, J, nº 179. «Carta de Francisco Datoli a Martín de Garay» de fecha de 27
de junio de 1809.
144 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

Desde que se supo que la Junta Central había manifestado su deseo de


instalar en Sevilla la producción de fusiles mediante la erección de una fac-
toría, se sucedieron propuestas por parte de particulares que se ofrecían para
formar comisiones que fuesen hasta el Norte español para traer armeros. Ya,
el coronel Luis de Alda y José Larrar solicitaron a la Junta Central el 28 de
junio de 1809 formar una comisión para traer desde Vizcaya hasta Sevilla la
porción de armeros que fuera posible.26
Uno de los proyectos más consistentes fue el que ideó el teniente coronel
Manuel Aguaguirre y Redín, quien con anterioridad había intentado llevar a
expertos armeros hasta Zaragoza para recomponer los innumerables fusiles
que quedaban deshechos por la inexperiencia de los soldados menos cualifi-
cados. En esta ocasión, Manuel Aguaguirre y Redín se ofrecía para dirigirse
a las fábricas de Plasencia y Éibar y traer a oficiales armeros que trabajasen
en las factorías andaluzas.27
No obstante, parece que ninguna de las anteriores comisiones se ter-
minaron por conceder, pues para su ejecución los solicitantes debían ser
acaudalados para costear la expedición, traer a los armeros y pagar su ma-
nutención durante el trayecto, ya que la Junta Central no estaba dispuesta,
por el momento, a pagar el coste de la misma. Precisamente, cuando Ignacio
Nicolás de Odriozola se ofreció como comisionado para traer desde las Vas-
congadas a armeros, armas y hierro para activar la producción en el Fábrica
de Fusiles de Cádiz, Martín de Garay pasó la propuesta al Conde de Rio
Molinos, quien aconsejó no llevar a cabo la operación, fundamentándose en
que «la operación es de naturaleza muy combinada y que no debe tratarse
por agentes sin recursos».28
De todos los proyectos que se remitieron por particulares y militares a
la Junta Central, sólo prosperaron algunos; de ellos, cabe mencionar el de
Manuel de Garrinde, capitán del 2º Regimiento de Infantería de Saboya. La
comisión le fue encomendada porque Francisco Datoli redactó un informe
favorable que le fue pedido por Real Orden de la Junta Central.29
Con todo, la expedición, como afirmaba Manuel de Garrinde, no resul-
taba sencilla por la presencia y los controles que los franceses habían ins-
talado en las zonas que ocupaban. Por ello, el comisionado exigía a Martín

26 A.H.N., Estado, Leg. 36, L, nº 332. «Carta del coronel Luis de Alda y de José Larrar a la Junta
Central» de fecha de 28 de junio de 1809.
27 A.H.N., Estado, Leg. 36, L, nº 246. «Carta de Manuel Aguaguirre y Redín a la Junta Central» de

fecha de 10 de julio de 1809.


28 A.H.N., Estado, Leg. 36, L, nº 269. «Carta del Conde de Rio-Molinos a Martín de Garay» de fecha

de 6 de octubre de 1809.
29 A.H.N., Estado, Leg. 36, L, nº 255. «Informe de Francisco Datoli a la Junta Central» de fecha de

16 de julio de 1809.
El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 145

de Garay el compromiso de la Junta de Central de proporcionarle fondos


suficientes con los que efectuar el viaje hacia las provincias del norte y traer
a los armeros en el menor tiempo posible:

«…éste tiene que viajar con pulso por un país ocupado del ene-
migo, en donde no tiene Cuerpo a quien a acudir y que sus
gastos deven ser diferentes a los que caminan por un suelo tran-
quilo que no se halla invadido por aquél, teniendo por preciso,
en ocasiones, que hacer algún sacrificio pecunario para tomar
nociones y no malograr la expedición, ocultando en unas su
verdadera dirección, alojándose en otras posadas, ocultando su
pasaporte…».30

Aunque Manuel de Garrinde partió de inmediato en búsqueda de arme-


ros, debiendo ocultar su identidad y pasando todo tipo de penurias, la Junta
Central no dispensó el caudal suficiente para que la expedición culminase
con éxito. El comisionado se llegó a sentir, según él mismo afirmaba, des-
amparado por el Estado. Finalmente, Manuel de Garrinde se alojó durante
algún tiempo en Asturias, en dónde comenzó a concentrar un importan-
te número de armeros a los que no pudo llevar hasta Sevilla, debido a la
falta de medios económicos y logísticos. No fue hasta diciembre de 1809
cuando la Junta Central expidió orden escrita al Marqués de las Hormazas
para que, inmediatamente, dispensase el dinero que Manuel de Garrinde
solicitaba para proseguir con la comisión que se le había encomendado
meses antes. Sin embargo, ya era demasiado tarde, pues a Andalucía le
restaba poco tiempo para caer en manos de los franceses, suprimiéndose
la producción de fusiles y armas de fuego. Por consiguiente, la orden de
la Junta Central al Marqués de las Hormazas advirtiéndole de la necesidad
de armeros que aún existían por aquellas fechas en la capital hispalense no
sirvió de mucho:

«…es sumamente interesante al Real servicio que a este comi-


sionado se le proporcionen los fondos necesarios para el des-
empeño de su comisión, espero que sin pérdida de tiempo se
servirá V.E. comunicar las órdenes correspondientes para que
se le subministren lo que necesite con este objeto».31

30 A.H.N., Estado, Leg. 36, L, nº 259. «Carta de Manuel de Garrinde a Martín de Garay» de fecha de
15 de agosto de 1809.
31 A.H.N., Estado, Leg. 36, L, nº 265. «Orden de la Junta Central al Marqués de las Hormazas» de

fecha de 30 de diciembre de 1809.


146 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

Vistas las circunstancias, el fracaso que supusieron la mayoría de las co-


misiones que la Junta Central encargó a particulares, a Francisco Datoli no
le quedaba otra solución que la de echar mano de trabajadores andaluces. De
esta forma, y siguiendo el ejemplo de las juntas de Granada y Cádiz, el 12 de
agosto de 1809 el Director de la Real Fábrica de Fusiles de Sevilla solicitó a
Martín de Garay que se mandase una circular circunstanciada a las justicias
de los pueblos de Andalucía, exceptuando a los de Granada y Cádiz, para
que en ella se registrasen todos los armeros, cerrajeros y cajeros existentes
con el objeto de proceder a su contrata y posibilitar la producción:

«Siendo indispensable reunir un gran número de armeros para


dar todo el impulso y extensión que exige la salud de la Patria
á la fábrica de fusiles que se está estableciendo en esta capital,
y no pudiendo realizar esta interesantísima empresa sin que
concurran á ella no solo todos los armeros establecidos en los
varios pueblos de las Andalucías, sino también los herreros,
cerrageros y demás operarios que puedan aplicarse útilmente
a este trabajo y no están destinados a las fábricas establecidas
en Granada y Cádiz se ha servido S.M. acordar que todas las
justicias de los Reynos de Sevilla, Jaén y Córdova á excepción
de la provincia de Cádiz remitan a S.M. por mi conducto, en el
tiempo de 8 días contados desde el recibo de esta resolución,
un estado circunstanciado de los maestros y oficiales armeros,
herreros, cerrajeros y caxoneros que se hallen en los pueblos
de su jurisdicción, con expresión de la edad, estado y habilidad
de cada uno y de las herramientas que cada maestro tenga o
las que le falten para desempeñar su oficio y demás herramien-
tas que se transportan con facilidad…».32

El censo resultante, en el que se explicitaba edad, estado y habilidad,


puso de relieve, además de la escasa proporción de armeros, cajeros y he-
rreros existentes, la nula experiencia de los mismos, puesto que los trabajos
que solían desempeñar estaban relacionados con actividades agrícolas. Si
bien la orden fue despachada a todos los pueblos de los reinos de Sevilla,
Córdoba y Jaén, fueron muy pocos de los que queda constancia de que
haya existido respuesta, posiblemente nunca remitieron a Francisco Datoli
la relación de herreros, cajeros y armeros que verdaderamente existía. Los

32 A.H.N., Estado, Leg. 36 N, nº 307. «Circular de la Junta Central a las justicias de las localidades de
los Reinos de Sevilla, Córdoba y Jaén» de fecha de 14 de agosto de 1809.
El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 147

censos que la Junta Central iba recibiendo entre los meses de septiembre
y octubre no hacían sino confirmar la inexistencia de una mano de obra
cuantitativa y cualitativa aprovechable. En localidades como Santa Eufemia
sólo existía un herrero experimentado exclusivamente para componer rejas
y herramientas de labor.33 En otros pueblos como en el de La Rambla no
sólo había pocos –en esta localidad había hasta tres herreros–, sino que,
además, las autoridades locales se negaban a enviarlos a la Fábrica de Fu-
siles de Sevilla:

«…sólo hay tres herreros, los quales con consideración de ser


este pueblo agrícola, y su vezindario de más de mil quinientos
vezinos no solo son absolutamente prezisos, sino es que aún no
son suficientes para el servicio de quanto ocurre…».34

La misma respuesta obtuvo la Junta Central de otros pueblos como el


de Torredonjimeno, en donde los tres herreros se tuvieron que quedar por
orden de los alcaldes al considerar que «los tres facultativos son indispensa-
blemente precisos» para las tareas agrícolas de la campiña.35
Por lo tanto, la mano de obra experta que se necesitaba y que debía venir
desde las provincias norteñas del país seguía postulándose como la única
solución viable para poner en funcionamiento la producción. El Coronel
Datoli estimó en unas 2.265 personas, que en su mayoría debían provenir de
Guipúzcoa, Asturias y Cataluña, los que se necesitaban para conseguir una
producción de trescientos fusiles semanales.
Para lograr una fabricación cuantiosa se precisaban, al menos, setenta
y cinco cañoneros, trescientos llaveros, ciento cincuenta aparejeros, ciento
cincuenta cajeros y quince bayoneteros, pero a 5 de julio de 1809 sólo había
en Sevilla cuatro cañoneros, once llaveros, cinco aparejeros, siete cajeros y
un bayonetero, todos naturales de Vizcaya. Del mismo modo, valoraba que
cada maestro cañonero necesitaría para hacer su trabajo a ocho personas
entre oficiales y aprendices, dos necesitaría cada maestro llavero, uno cada
aparejero, uno cada cajero y cinco cada bayonetero.
El Director de la Fábrica de Fusiles de Sevilla insistía en que era preciso
buscar en Ripoll a cañoneros y llaveros porque allí los cañoneros también

33 A.H.N., Estado, Leg. 36, N, nº 319. «Carta de las justicias de Santa Eufemia a la Junta Central» de
fecha de 19 de septiembre de 1809.
34 A.H.N., Estado, Leg. 36, N, nº 321. «Carta de las justicias de La Rambla a la Junta Central» de

fecha de 27 de septiembre de 1809.


35 A.H.N., Estado, Leg. 36, N, nº 323. «Carta de los alcaldes de Torredonjimeno a la Junta Central»

de fecha de 3 de octubre de 1809.


148 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

eran barrenadores y, por tanto, también podían enseñar a los más jóvenes el
oficio al mismo tiempo en el que trabajaban en el suyo.36
Entre los profesionales del norte que pudieron llegar a Sevilla a través
de embarcaciones que eran conducidas hasta Cádiz y los que llegaron por
su propia cuenta y riesgo al ser informados de que en Andalucía la Junta
Central fomentaría la producción de fusiles para abastecer a un Ejército cada
vez más necesitado, los trabajos para poner a punto la Fábrica Hispalense
fueron comenzando. La gran mayoría de los trabajadores provenían desde
Asturias, Vizcaya y Cataluña, trayendo consigo a sus familias y algunas de
sus herramientas de trabajo, pues en Andalucía escaseaban.
Aunque en algunas ocasiones la Junta Central obligó a algunos de los
maestros armeros, cerrajeros y cajeros a venir hasta Sevilla, Cádiz, Granada
o Málaga, lo habitual fue que solicitase el traspaso de algunos de los traba-
jadores de las fábricas de armas de chispa del norte peninsular; de hecho, ya
a finales de 1808, Martín de Garay escribía amablemente al Presidente de la
Junta de Asturias para que enviase a Sevilla a seis cañoneros y seis llaveros
que se dedicasen a la recomposición de aquellos fusiles que se habían estro-
peado y para que construyesen algunos nuevos.37 Sin embargo, en diciembre
de 1808 las factorías asturianas seguían en funcionamiento y la solicitud
parece que nunca llegó a tener cumplimiento.
Una situación totalmente opuesta se observa entre mediados y finales
de 1809, momento en el que la producción de armas en las provincias que
habitualmente tenían una tradición en la construcción de fusiles y cañones
estaban sometidas a las autoridades francesas, debiendo huir muchos de los
trabajadores hacia otros lugares. Esto pudo ser uno de los principales mo-
tivos para pensar en un éxodo generalizado de los trabajadores hacia las
nuevas factorías que la Junta Central estaba poniendo en funcionamiento
en Andalucía. De esta forma, se asentaron en Sevilla verdaderas colonias
de asturianos y vascos que se pusieron a disposición del coronel Francis-
co Datoli, aunque conscientes de la necesidad de armas y de trabajadores,
los cinco gremios vinculados a la construcción de fusiles exigieron grandes
contrapartidas a la Junta Central.
Precisamente, ésta fue otra de las razones por las que el Director de la
Real Fábrica de Fusiles de Sevilla no pudo comenzar la producción que le
exigía Antonio Cornel y Martín de Garay hasta bien entrado el año. Los

36 A.H.N., Estado, Leg. 36, J, nº 181. «Carta de Francisco Datoli a la Junta Central» de fecha de 5 de
julio de 1809.
37 A.H.N., Estado, Leg. 36, M, nº 273. «Real Orden de la Junta Central al Presidente de la Junta de

Asturias» de fecha de 20 de diciembre de 1808.


El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 149

armeros no estaban dispuestos a trabajar a cualquier precio y llegaron a con-


vertirse a su llegada en un nuevo problema para Francisco Datoli.
El escollo del que le costó mayor trabajo salir fue un malentendido que
se produjo durante una conversación con la Compañía José y Saavedra Gu-
tiérrez en presencia del Ministro de Hacienda. En ella, Francisco Datoli pe-
día encarecidamente a los asentistas, que estaban afincados en Sevilla para
cooperar en la tarea de la fabricación de armas de fuego, que prestasen parte
de sus herramientas de trabajo a la fábrica de fusiles para que los asturianos
que habían llegado a la ciudad pudiesen comenzar la producción. Este he-
cho, según se recoge en una carta que el mismo Coronel Datoli envió a Félix
de Ovalle, produjo que la Compañía José y Saavedra Gutiérrez dejase de
inmediato la producción, siendo necesaria la intercesión de Martín de Garay
para que desistiese de su actitud.38
Más costoso le fue al Coronel de Artillería establecer una contrata con
los cinco gremios vizcaínos llegados desde Asturias. Las exigencias de los
trabajadores llegaron a desesperar al Director de la Real Fábrica de Fusiles
de Sevilla hasta el punto de expresar a Félix Ovalle lo siguiente:

«Yo, lexos de desear el encargo de establecer la fábrica, que


he tomado por obedecer, deseo me exoneren de él, pues aún
quando no hubiese estos insidentes, que jamás podía esperar, el
establecimiento en sí es poco agradable por las dificultades que
trae y el disgusto que causa en las actuales circunstancias».39

Tras varias reuniones entre la Junta Económica de la Fábrica de Fusiles de


Sevilla y los representantes de los trabajadores, ésta decidió acceder a la mayor
parte de las peticiones mediante la redacción de un contrato con los cinco gremios
(armeros, llaveros, barrenadores, aparejeros y cajeros) el 22 de julio de 1809.
A través de cada una de las cláusulas que jalonan el contrato se observa
el funcionamiento de la factoría y los requisitos que Francisco Datoli exigía
de cada uno de los gremios que participarían en la producción armamentís-
tica. Puesto que los materiales corrían de cuenta de la Real Hacienda, parte
del sueldo que percibirían estaría destinado al pago de los mismos; así, en el
primer capítulo del contrato establecido con los maestros armeros se especi-
ficaba que se les pagaría hasta 79 reales de vellón por cada pieza terminada
y siempre que hubiera pasado el reconocimiento técnico y las pruebas per-

38 A.H.N., Estado, Leg. 36, M, nº 274. «Carta de Francisco Datoli a Félix de Ovalle» de fecha de 12
de junio de 1809.
39 Ibídem.
150 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

tinentes, aunque de los 79 reales sólo se les llegaría a abonar 35, ya que el
resto se destinaría para la compra de nuevos materiales y herramientas.
A cada uno de los gremios la Fábrica de Fusiles de Sevilla les proporcio-
naría las herramientas y los materiales suficientes para su trabajo, a saber: a
los armeros se le facilitaría por cada cañón 14 libras castellanas de hierro, 4
onzas de hierro «quadradillo» para el tornillo de la recámara, 2 arrobas de
carbón de piedra para preparar el hierro y doblar la plancha y 39 libras de
carbón de pino; a los barrenadores se les daría la necesaria madera de fresno
para astillas y el aceite de linaza para barrenar; a los llaveros se les propor-
cionaría por cada llave 2 libras y 12 onzas castellanas de hierro, media libra
de acero, 3 onzas de latón o bronce y 5 libras y media de carbón de piedra y
3 libras de carbón de pino; por su parte, a los aparejeros 1 libra y 10 onzas de
hierro, 17 onzas de bronce y 12 libras de carbón de piedra por cada uno de
los aparejos; finalmente, a los cajeros les daría la madera de nogal necesaria,
suministrándoles las escofinas40.
A pesar de todo, los trabajadores seguían teniendo algunas exigencias
que hicieron llegar a un Martín de Garay cada vez más preocupado por la
falta de armas, en una carta en la que solicitaban estar al corriente de los
salarios estipulados desde que salieron desde Asturias, algo que ya había
denegado Francisco Datoli por haber transcurrido algunas semanas sin que
empezasen a trabajar, escudándose los vizcaínos y asturianos en «no haber
consistido en ellos el que se hubiese trabajado poco». Por otra parte, el taller
y las fraguas las costearía la Real Hacienda en detrimento de las que dejaron
en sus lugares de origen y, finalmente, pedían un especial privilegio para
que sus viudas con hijos disfrutasen del asiento de su marido hasta tanto que
llegase el tiempo de ser examinado el hijo, entrando en caso de aprobar a
trabajar en el puesto del difunto padre.
Tanto a la Junta de la Fábrica de Fusiles de Sevilla como al Director de
la misma todas estas peticiones les parecían innecesarias atendiendo a la
situación en la que se encontraba una España que se replegaba ante el in-
minente avance de las tropas francesas. Quizás por ello, a Francisco Datoli
todas las expresiones de exaltación patriótica que los operarios introducían
en sus escritos dirigidos a la Junta Central, le parecían una simple maniobra
para ganarse la adhesión de Martín de Garay –«es bien común exagerar por
escrito los sentimientos de patriotismo y la mayor voluntad, aunque los he-
chos manifiesten todo lo contrario»–.41

40 A.H.N., Estado, Leg. 36, M, nº 286. «Contrato entre la Real Fábrica de Fusiles de Sevilla y los
Cinco Gremios» de fecha de 22 de julio de 1809.
41 A.H.N., Estado, Leg. 36, M, nº 289. «Informe de la Junta Económica de la Real Fábrica de Fusiles

de Sevilla a Martín de Garay» de fecha de 23 de julio de 1809.


El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 151

Teniendo en cuenta la situación, a la Junta Central no lo quedó más


remedio que aceptar las últimas condiciones que pedían los operarios, si
bien mantuvo el precio de 201 reales por fusil, tal y como lo había propues-
to Francisco Datoli.42 Firmada la nueva contrata con Domingo de Letona,
como representante de los cinco gremios, la producción pudo ponerse en
funcionamiento el día 7 de agosto, meses después de que la Junta Central
idease erigir una fábrica en Sevilla.
Pese a que los gremios de cerrajeros, cajeros y herreros andaluces ca-
recían de experiencia para la fabricación de armas, no faltaron voluntarios
que quisieron ayudar a Francisco Datoli y al director general de Artillería,
Vicente Maturana,43 en la fabricación de armas de chispa. La mayoría de las
solicitudes que recibió la Junta Central fueron aceptadas, vistas las necesi-
dades de mano de obra.
Precisamente, una de las particularidades de las factorías andaluzas ra-
dicaba en el dinamismo que había en la producción, participando en las ta-
reas diferentes segmentos sociales y profesionales que fueron aprendiendo a
lo largo de algunos meses oficios muy diferentes a los suyos. Para Francisco
Datoli, el aprendizaje era lo único que podía contrarrestar la carestía de una
mano de obra especializada. De hecho, él mismo se vio obligado a practi-
car cambios en las Ordenanzas para que los trabajadores no profesionales
pudieran desempeñar su tarea, asimilando los conocimientos y los procedi-
mientos de una forma más asequible.44
En la Fábrica de Fusiles de Granada se aprecia mejor la adaptación de
los operarios no profesionales, pues los propios encargados de la factoría
llegaron a elogiarlos por su encomiable tarea. Parece que los armeros que
allí trabajaron también habían exigido, como en el caso sevillano, sueldos
por encima de sus habilidades y la Junta de Granada tuvo que buscar otros en
localidades cercanas, si bien el aprendizaje entre unos y otros posibilitó que
se fabricaran una media de mil fusiles mensuales, una cifra muy respetable
si se atiende a las innumerables dificultades por la que pasó la factoría:

42 A.H.N., Estado, Leg. 36, M, nº 295. «Real Orden de la Junta Central a Francisco Datoli» de fecha
de 3 de agosto de 1809.
43 A.H.N., Estado, Leg. 35, D. «Real Orden de la Junta Central a Vicente Maturana» de fecha de 10

de diciembre de 1808.
44 No se ha conservado esta adaptación, pero de encontrarse podría considerarse como una obra más

de las que escribió el Director de la Fábrica de Sevilla; no en vano, fue autor de varios trabajos
relacionados con la Artillería como Curso matemático para el uso de los oficiales y caballeros del
Real Cuerpo de Cadetes de Artillería, dos tomos publicados en Segovia en 1807. Dejó un texto in-
concluso como consecuencia de los acontecimientos de 1808, Explicación de las láminas de Morla
(FERNÁNDEZ DE NAVARRETE, Martín: Biblioteca marítima española. Imprenta de la Viuda de
Calero, Madrid, 1851, vol. I, p.452).
152 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

«En Granada no havía quando empezó más que cinco maestros


llamados impropiamente armeros, pues ninguno de ellos sabía
construir una arma de fuego ni más que malamente componer
algunas piezas. Y sin embargo su vanidad es tal que ninguno ha
querido ocuparse en ella en clase de oficial, queriendo todos ser
directores, con sueldos mui desproporcionados a su havilidad y
servicio. Así pues, ha sido necesario buscarlos de Guadix, Loxa
y otras partes, estimulándolos con gratificaciones y obligándo-
los por la fuerza. Pero los más se han creado en esta fábrica en
el corto tiempo de seis meses, siendo bien digno de admiración
el ver en ella oficiales que empezaron de aprendices y saber ya
forjar cañones».45

Hasta tal punto hubo una actividad febril por la fabricación de fusiles
que, cuando Martín de Garay pidió la opinión de Francisco Datoli sobre si
debía o no fundarse en Jerez de la Frontera otra fábrica de fusiles, éste dio
su aprobación a pesar de las excesivas trabas que allí existían para erigir una
factoría de estas características. La falta de operarios en Jerez de la Frontera
llevaron, incluso, a que el Corregidor de la localidad gaditana emplease a los
prisioneros franceses para aumentar la producción diaria de fusiles, que en
enero de 1810 era tan sólo de diez.46
Al largo rosario de inconvenientes por las que tuvo que pasar la Fábrica
de Fusiles de Sevilla y el resto de los emporios andaluces (dificultades a la
hora de encontrar edificios, escasa mano de obra cualificada y pocos recur-
sos económicos) hay que sumar una más: la necesidad de materias primas
y herramientas, elementos tan esenciales como los anteriores para que se
fabricasen fusiles y cañones.

2.3. La producción armamentística y la necesidad de materias primas

Paralelamente a la instalación del establecimiento de fusiles sevillano y


de que la Junta Central se apresurara a traer a expertos en la fabricación de
armas de chispa, el coronel Francisco Datoli en unión de sus homólogos en
el resto de Andalucía se afanaban por encontrar los medios necesarios para

45 A.H.N., Estado, Leg. 36, E, nº 40. «Informe de la Junta de Granada sobre los principios de la Fá-
brica de Granada a la Junta Central» de fecha de 13 de septiembre de 1809.
46 A.H.N., Estado, Leg. 36, F, nº 85. «Carta de Martín de Garay a Antonio Cornel» de fecha de 3 de

enero de 1810.
El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 153

garantizar una producción elevada y de buena calidad, para lo que se necesi-


taban tanto herramientas como materias primas.
La Junta Central y los altos mandos militares sabían que iniciar en Se-
villa la construcción de fusiles en poco tiempo no resolvería el problema
del abastecimiento a los soldados españoles. Por eso, una de las primeras
medidas que tomaron para paliar la situación fue la de adquirir armamento
en otros países. La posición estratégica del puerto de Cádiz la convirtieron
en uno de los grandes almacenes de armas, pólvora y materias primas para la
fabricación que permitirían a la Junta Central y al Ejército continuar con la
contienda bélica. Por otra parte, Sevilla quedaba junto a Cádiz como el otro
gran centro distribuidor merced a las amplias posibilidades que le brindaba
un río como el Guadalquivir. En 1809 el nexo entre ambas capitales fue un
factor esencial para mantener la esperanza de conseguir una producción lo
suficientemente amplia como para abastecer al Ejército.
Cádiz recibía importantes cargamentos de armas que los españoles ad-
quirían en países como Inglaterra; ya en enero de 1809 consta la llegada
al puerto gaditano de 8.000 lanzas que trajeron los barcos ingleses Ruby
y Active, aunque fueron remitidas a Gibraltar por petición del Almirante
Collingwood47.
Como sucediera con los armeros, la Junta Central facultó a varias comi-
siones para que se encargasen de la compra de fusiles, destacando el papel
que jugó Inglaterra como suministradora. Cuando a finales de 1808 el Ejér-
cito comenzaba a necesitar armamento, Martín de Garay comisionó a Pedro
Cevallos para que mandase una carta al Gobierno inglés solicitando una de
las primeras partidas de fusiles de las que se recibieron. La Junta Central
tenía noticias de que los ingleses habían depositado un importante número
de armas de fuego en Las Islas Madeiras y querían saber la posibilidad que
existía de adquirirlas48.
En el expediente relativo a la adquisición de armas en Inglaterra no
consta que el Gobierno inglés llegase a contestar a Pedro Cevallos y, quizás
porque nunca contestó, Martín de Garay le volvió a comisionar para que
empezase a negociar con Estados Unidos la compra de fusiles. Pero como
Pedro Cevallos aseveraba, en Estados Unidos era muy difícil encontrar re-
puestos de fusiles porque no era aún un gran país productor; así, al comisio-
nado sólo le restaba preguntar en Trieste para cumplir la Real Orden de la

47 A.H.N., Estado, Leg. 35, D, nº168. «Carta de José González transmitiendo el testimonio de Juan de
la Cantera a la Junta Central» de fecha de 12 de enero de 1809.
48 A.H.N., Estado, Leg. 36, Q, nº356. «Carta de Pedro Cevallos a Martín de Garay» de fecha de 19 de

noviembre de 1808.
154 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

Junta Central, comunicándoselo a Eusebio de Bardaxi, que estaba próximo


a ese puerto al dirigirse por asuntos de negocios a Viena49.
Los 30.000 fusiles que llegaron provenientes en un buque perteneciente
a la Real Armada Inglesa paliaron ligeramente la carestía que por la prima-
vera de 1809 ya sufría el Ejército español. La Junta Central decidió alma-
cenar la mayoría de ellos en Sevilla (17.885), enviándose 8.115 al Ejército
reunido en el centro, 2.000 a Asturias y otros tantos a Galicia50.
Esta urgente necesidad de fusiles y armas, mientras las industrias an-
daluzas se activaban, llevó a la Junta Central a generalizar a toda España el
bando publicado por la Junta de Valencia en el que se permitía la incautación
de las armas, caballos, víveres, joyas y dinero de los enemigos, reservándose
únicamente la Real Hacienda el derecho de preferencia en la compra de los
cañones, armas y caballos.51
En cuanto a las materias primas que eran imprescindibles para poner
en funcionamiento la Real Fábrica de Fusiles de Sevilla no eran fáciles de
encontrar en una región en la que no proliferaba el hierro ni el carbón, por
eso la Junta Central también demandó del exterior y del Norte de España
todo lo necesario, compaginándolo simultáneamente con la adquisición de
fusiles y armas en otros países.
Francisco Datoli afirmaba que la existencia y prosperidad del estableci-
miento hispalense dependía de las materias primas que se remitiesen desde
Inglaterra y Vizcaya:

«Para asegurar la existencia de la fábrica, conviene que se re-


mitan de Ynglaterra y Vizcaya los hierros y azeros que se tie-
nen pedido a don Tomás Sixto y á los demás comisionados por
el Gobierno».52

Para la mayor parte de los armeros, el mejor hierro estaba en Vizcaya


aunque en su defecto proponían recurrir a Suecia, en donde lo había con
mayor abundancia pero de menor calidad.
Antes de que se comenzasen los trabajos para la erección de la fábrica
en Sevilla algunos comisionados estudiaron las posibilidades que brindaba

49 A.H.N., Estado, Leg. 36, Q, nº359. «Carta de Pedro Cevallos a Martín de Garay» de fecha de 6 de
enero de 1809.
50 A.H.N., Estado, Leg. 36, Q, nº361. «Carta de Antonio Cornel a Martín de Garay» de fecha de 4 de

junio de 1809.
51 A.H.N., Estado, Leg. 7, C, nº 8. «Bando de la Junta Provincial de Valencia en nombre de Fernando

VII» de fecha de 28 de febrero de 1809.


52 A.H.N., Estado, Leg. 36, N, nº 306. «Carta de Francisco Datoli a Martín de Garay» de fecha de 12

de agosto de 1809.
El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 155

Andalucía en cuanto a recursos para la producción de fusiles, encontrando


un buen yacimiento de hierro en Jimena y en Estepona. La Junta de Sevilla
no llegó a ver nunca el informe que evacuó el comisionado que estudió el
hierro de Jimena, por lo que el proyecto fue desechado en 1809, sin embar-
go, el de Estepona resultaba ser, una vez probado, apropósito para la fabrica-
ción. El gran inconveniente era que la ferrería que allí existía se encontraba
completamente destruida y había que volver a construirla, abandonándose el
proyecto por los gastos que se requerían.
Una vez preparada la fábrica y habiéndose firmado la contrata con los
cinco gremios, Francisco Datoli comenzó a demandar grandes cantidades
de hierro, carbón, madera y bronce para que la producción no se detu-
viese; así, a finales de agosto de 1809 la Junta Central acordaba que se
comprasen 12.000 quintales de hierro de Vizcaya que fueron transportados
desde Cádiz, siendo ésta la práctica habitual durante toda la existencia del
emporio.53
Algo similar sucedió con las herramientas, muchas de las cuales tuvie-
ron que proporcionar los propios trabajadores. Hubo algún incidente de im-
portancia, siendo de destacar el descuido de los armeros que vinieron desde
Asturias que olvidaron en Gijón un cajón con dos fusiles, dos tercerolas
y dos pistolas que servían de muestras para la fabricación. Junto a todo
también habían olvidado traer los juegos de plantillas y el resto de instru-
mentos para los reconocimientos y pruebas de las armas. Este gran descuido
no supuso un retraso en la producción debido a la tardanza que hubo para
realizar el contrato con los trabajadores, tiempo suficiente como para que
el bergantín Minerva lo depositase en Cádiz, de donde se pudo recuperar al
poco tiempo.54
La misma suerte que la Fábrica de Fusiles de Sevilla corrió la Real
Maestranza de Artillería que, por esas fechas, se encontraba en un estado
inadecuado para mantener una producción acorde con las necesidades. La
carta de Vicente María Maturana a Antonio Cornel ponía de manifiesto las
dificultades a las que se enfrentaba:

«El estado en que estaba la Real Maestranza de Artillería de


esta ciudad antes de las actuales circunstancias, por la falta de
medios con que se le acudía en el anterior gobierno, era tal, que
son un manifiesto milagro de la Providencia y no devía espe-

53 A.H.N., Estado, Leg. 36, J, nº 209. «Real Orden a Francisco Datoli y al Conde de Río Molinos» de
fecha de 29 de agosto de 1809.
54 A.H.N., Estado, Leg. 36, J, nº 188. «Carta de Francisco Datoli a Martín de Garay» de fecha de 10

de julio de 1809.
156 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

rarse que huviera podido hacer los inmensos aprovios que ha


hecho desde fines de Mayo último hasta el presente».55

El Director General de Artillería se quejaba de la falta de herramientas


y del mal estado en el que se encontraban las que había en la Maestranza de
Sevilla. Sin embargo, la producción de cañones fue elevada durante el perio-
do en el que permaneció la Junta Central en la capital del Betis.
En cuanto a la producción hay que tener en cuenta que, en los almacenes
que existían en Sevilla y Cádiz, hubo un elevado número de fusiles y caño-
nes, si bien insuficientes para lo que el Ejército demandaba en una guerra
que se prolongaba demasiado.
En lo que se refiere a municiones, en una relación de principios de 1809
constaba la existencia de 42.000 granadas de mano, 2.740.000 cartuchos
para fusiles, de los que 48.000 eran ingleses e inservibles por no poder usar-
se en fusiles de ordenanza. A ello, había que sumar lo que se depositaba en
otras localidades limítrofes, como los más de 2.000.000 de cartuchos de
escopetas que había en Cádiz.56
No hay una noticia detallada, como sucede con la Real Maestranza de
Artillería de Sevilla, de la producción de la fábrica que dirigía Francisco
Datoli, sólo se sabe que tenía prevista una fabricación aproximada de tres-
cientos fusiles diarios. Empero, por un memorial que el Coronel de Artille-
ría redactó en contestación de una Real Orden de la Junta Central, se conoce
que a finales del mes de agosto de 1809 sólo se producía un tercio de lo que
esperaba, esto es, un centenar. En unas circunstancias tan especiales como
las que se han descrito aquí, no era sencillo calibrar qué rendimiento tendría
la Real Fábrica de Fusiles de Sevilla, el mismo Francisco Datoli escribía lo
siguiente a este respecto:

«La progresión que irá teniendo el trabajo no la puedo saber,


ni tampoco el tiempo en que podrá contarse que reciva toda la
estención que se ha propuesto el Gobierno; porque ignoro el
número de armeros que podrán venir de fuera. Se trabajará con
toda la actividad posible en establecer en esta ciudad, talleres,
construir máquinas para barrenar y disponer lo necesario para
que, a medida que vayan llegando los armeros de Vizcaya y
Cataluña se les habilite para el trabajo. Con ellos es con quie-

55 A.H.N., Estado, Leg. 35, D, nº 170. «Carta de Vicente María Matarana a Antonio Cornel» de fecha
de 31 de enero de 1809.
56 A.H.N., Estado, Leg. 35, D, nº 170 Bis. «Relación de municiones y pólvora en las plazas de Anda-

lucía Occidental» de fecha de 30 de enero de 1809.


El Real Colegio de Cadetes de Artillería… 157

nes se puede contar para tener en poco tiempo un número con-


siderable de fusiles, pues los operarios del país, primero que
aprenderán a construir buenos cañones y que se determinen
a hacerlo de su cuenta, sin lo qual ninguna seguridad puede
tenerse de ellos, pasarán muchos meses; por lo que soy de pa-
recer que si desde principio del mes de noviembre se pueden
hacer tres mil fuciles completos al mes, y 5.000 desde principio
de Enero, será prueba de haver hecho un grande esfuerzo en un
país no fabricante y donde con las ocurrencias del día se carece
de todo. En lo subcesivo podrá ir progresando más la fábrica,
según las circunstancias y, principalmente, según el número de
forjadores de cañones que vengan de Vizcaya y Cataluña, de-
viéndose contar con que cada forjador bueno apronta al mes
cien cañones útiles».57

Las palabras de Francisco Datoli eran poco halagüeñas y anticipaban


un fracaso del establecimiento que se erigió en Sevilla. Sin embargo, si se
tienen en cuenta todas las dificultades por las que pasó y el tiempo que
tardó en ponerse en funcionamiento con pocos operarios profesionales, así
como las circunstancias políticas de una España sacudida por una guerra, se
observará que la producción de fusiles tanto en Sevilla como en el resto de
las factorías andaluzas posibilitó que los soldados siguiesen contando con
armamento.
Sólo un acontecimiento como el de la Guerra de Independencia pudo
convertir a una región como la andaluza en uno de los centros de mayor im-
portancia en la fabricación de armas, pues en Cádiz continuó la fabricación
una vez conquistada Sevilla en 1810.

57 A.H.N.,
Estado, Leg. 36, J, nº 208. «Memorial de Francisco Datoli a la Junta Central» de fecha de
27 de agosto de 1809.
158 Pablo Alberto MESTRE NAVAS

BIBLIOGRAFÍA

BARRIOS GUTIÉRREZ, Juan: «La enseñanza de la artillería en España


hasta el Colegio de Segovia», en Revista de Historia Militar, 18, 1965.
DE LA VEGA VIGUERA, Enrique: Sevilla y la Real Fundición de Caño-
nes. Guadalquivir, Sevilla, 1992.
DE OCERÍN, Enrique: Apuntes para la historia de la Fábrica de Artillería
de Sevilla. [s.e.], Madrid, 1972.
FERNÁNDEZ DE NAVARRETE, Martín: Biblioteca marítima española.
Imprenta de la Viuda de Calero, Madrid, 1851.
GARNICA SILVA, Antonio (ed.): Obra completa de José Blanco White:
Semanario Patriótico (Sevilla, 1809). Almed, Granada, 2005.
HERRERO FERNÁNDEZ-QUESADA, Mª Dolores: «El Real Colegio de
Artillería de Segovia en la Guerra de Independencia», en MILITARIA, 7,
1995.
MESTRE NAVAS, Pablo Alberto: «Las fábricas de fusiles en Andalucía du-
rante la Guerra de Independencia», en Actas del Congreso Internacional
Guerra de la Independencia en Extremadura (II Centenario 1808-2008),
Llerena (Badajoz), 2008.
MORA PIRIS, Pedro: La Real Fundición de Bronces de Sevilla: siglos XVI
al XVIII. Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla, Sevilla, 1994.
MORENO ALONSO, Manuel:
– La Junta Suprema de Sevilla. Alfar, Sevilla, 2001.
– La Batalla de Bailén: el surgimiento de una nación. Sílex, Madrid, 2008.
ROIG DEL NEGRO, Álvaro M.: La Real Fundición de Cañones de Bronce
de Sevilla, historia, arquitectura y urbanismo de una fábrica del siglo
XVIII: el edificio como condicionante en la conformación del barrio de
San Bernardo. Escuela Técnica Superior de Arquitectos, Sevilla, 2001.
ESTRATEGIA DE INVASIÓN
‫وزغلا ةيجيتارتسا‬
istratijiya-l-gazw
(708-725 d.C.)
Texto: Fernando SOTERAS ESCARTÍN1
Ilustraciones: Pilar GARCÍA LASHERAS2

RESUMEN

El autor aborda en el presente análisis uno de los grandes misterios so-


bre la Historia militar de España; la forma en que los musulmanes invadie-
ron la península Ibérica entre los años 708 y 725 d.C. Para lo cual analiza
las fuentes y los pocos datos con los que se cuenta e intenta, en la lejanía de
los acontecimientos y con una lógica militar, hilar la posible planificación
y respuesta estratégica a tal desafío, abordando tanto el desarrollo de esta
invasión como las causas y las consecuencias ligadas al mismo. Los hechos
y sus protagonistas, visigodos, hispano-romanos y musulmanes, van a in-
teractuar con las intenciones políticas de sus dirigentes en un tiempo muy
concreto, lo cual explicará tanto la razón inicial de la presencia musulmana,
como la rápida expansión de los mismos en el Reino de Toledo y su poste-
rior consolidación como Emirato dependiente del Califato de Damasco. A
lo largo del presente estudio de investigación se alternarán las intenciones
políticas con la estrategia definida para su materialización lo que explicará
una secuencia de invasión más lógica a la que algunos estudios, hasta ahora,
nos han tenido acostumbrados.
PALABRAS CLAVE: Estrategia, invasión, al-Andalus, Toledo, Tarik,
Muza, Rodrigo, Ágila, Julián, visigodos, musulmanes, árabes, beréberes.

1  eniente Coronel de Inf. (CGA). DEM.


T
2 Licenciada en Filosofía y Letras. Universidad de Zaragoza.
160 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

ABSTRACT

The author examines in this work one of the great mysteries of Spanish
military history: the manner of the Muslim invasion of the Spanish Penin-
sula between 708 and 725 A.D. By analysing the sources and sparse data
available, and despite the time which has lapsed since the events in ques-
tion, it will use military logic in an attempt to match up the possible aspects
of and strategic response to this great challenge. It will look at how the
invasion unfolded as well as its causes and consequences. The events and
the main players –Visigoths, Hispano-Romans and Muslims– will interact
with the political intentions of their leaders at a very specific moment in
history in order to account for the initial reason for the Muslims’ presence,
their rapid expansion in the Kingdom of Toledo and their subsequent con-
solidation as an Emirate dependent on the Caliphate of Damascus. During
the course of this investigative study we will combine the political designs
and the strategies put in place to implement them. We will thus be able to
offer a more logical invasion sequence than has been offered by various
studies to date.
KEY WORDS: Strategy, invasion, al-Andalus, Toledo, Tarik, Muza, Ro-
drigo, Agila, Julian, Visigoths, Muslims, Arabs, Berbers.

*****

INTRODUCCIÓN

P
arece siempre aventurado, y más en el entorno socio-político de nues-
tra España actual, aportar una nueva luz o una nueva tesis sobre algún
tema concreto de la Historia, más aún cuando la lejanía de los acon-
tecimientos hace que los hechos sean escasos y las interpretaciones sobre
los mismos dispares. Y realmente, para un investigador, en estas situaciones
resulta altamente complicado saltar desde los mitos3 a las leyendas4, y pos-
teriormente a los hechos confrontados, más aún teniendo en cuenta que la
metodología del estudio histórico, de alguna forma, así nos lo impone. Por
lo que la ficción, para este trabajo, va a representar una, si no la principal,

3  elato o noticia que desfigura lo que realmente es una cosa, y le da apariencia de ser más valiosa
R
o más atractiva. Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, Vigésima Primera
Edición, Madrid, 1999, p. 1382.
4 Relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos.

Ibídem., p. 1251.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 161

de las raíces de los problemas de investigación5; ello nos obligará a asumir


riesgos y hasta a cometer errores, pero siempre con el propósito de progresar
en este período tan desatendido de nuestra Historia.
Por ello, debemos abordar, en primer lugar, el problema idiomático de
analizar textos originarios, tanto en árabe como en latín y, en segundo lugar,
la dificultad de analizar convenientemente por qué se nos da esa informa-
ción y la forma que eligieron los autores para transmitirla. La mayor parte
del material de las fuentes existentes para explicar la historia general de
este período proviene de los escritos de historiadores y geógrafos árabes,
varios de los cuales trabajaron siglos después de los acontecimientos que
describen y que, además, no eran nativos de al-Andalus6. Lo cierto, es que
ello se compensa en parte con los vestigios de la escasa literatura latina de
los conquistados. Además, debemos de abordar los serios problemas que
se nos plantean al admitir que tales narraciones tienen puntos de contacto
histórico directo con la realidad de los sucesos de comienzos del siglo VIII,
ya que, por un lado, sí que es cierto que nos encontramos líneas seguras de
tradición oral (hadīt) que vinculan los principales relatos árabes existentes
con el período en que ocurrieron tales sucesos pero, por el contrario, tam-
bién es cierto que la riqueza relativa de los detalles proporcionados sobre
la conquista contrastan fuertemente con la pobreza del tratamiento de las
mismas fuentes de la historia posterior de al-Andalus antes del siglo X.. De
todo ello podemos deducir y constatar que la conquista fue un período que
inspiró el embellecimiento literario.
Este no va a ser el caso de nuestra presente investigación, pues vamos a
intentar buscar un sentido lógico, siempre desde el punto de vista militar, a
la invasión musulmana de la península Ibérica y al consiguiente desmoro-
namiento del Reino de Toledo, hasta ese momento regentado por el pueblo
visigodo, intentando saber el por qué y el cómo de los acontecimientos ana-
lizados. Para ello seguiremos una secuencia histórica lógica y secuencial en
el tiempo donde insertaremos los aspectos, en especial los de interés militar,
para intentar dar sentido al período analizado e identificar la o las estrategias
inicialmente diseñadas para materializar la misma.
En definitiva, y ante lo anterior, nos enfrentaremos con el problema ge-
nérico de consideración del siglo VIII como una «Edad Oscura» en cuanto
a datos y hechos recogidos. La obligada crítica de las fuentes existentes que

5 La mayoría de los textos árabes solo recogen poco más de una compilación de nombres de fun-
cionarios y escuetas crónicas en forma de anales, de igual manera que lo hacían los cristianos.
COLLINS, Roger: La conquista árabe 710-797, Editorial Crítica, Barcelona, 1991, p. 10.
6 Un ejemplo son los cronistas Ibn Abd al-Hakam (mediados siglo IX) y Ibn al-Qutiyya (fines del

siglo X).
162 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

debiera preceder al correspondiente trabajo de investigación se va a obviar


e incluir dentro del propio análisis, pues esa tarea daría lugar a otro trabajo
igual o más extenso que el presente.
Finalmente mencionar que evitaremos el modo tradicional de abordar
las escasas fuentes existentes sobre este período, es decir, tomar todas las
variantes de cada información allí contenida y formar con ellas un cuadro
compuesto, pues desde el punto de vista metodológico resulta de todo punto
de vista inaceptable. Además, pensamos que la tarea del historiador es, en
este caso, desmitificar.
Es cierto que cada país tiene sus propios mitos y por ello es cuestión de
averiguar lo que se acerca más a la realidad; tan sencillo como comprobar si
la interpretación coincide con los documentos.

PUNTOS DE PARTIDA

Los acontecimientos analizados, como en cualquier operación militar,


van a abarcar desde las causas y el escenario inicial, los preparativos y la
concentración previa, hasta el desarrollo de las operaciones en sí y la con-
solidación de los últimos objetivos designados. Pero también intentaremos
identificar los efectos inmediatamente posteriores a la invasión al igual que
aquellos otros factores, no exclusivamente militares, que facilitaron la misma.
Para ello tomaremos como fecha de arranque el año 708 d.C.7, con la
invasión musulmana de la provincia visigoda más meridional, la Tingita-
nia, para terminar con la fecha de la invasión de la provincia visigoda más
septentrional, la Septimania, y de las últimas ciudades del Reino de Toledo
en el año 725 d.C. Ello, como correspondería a una investigación seria, no
nos eximirá de abordar el escenario estratégico previamente conformado en
esa fecha ni el resultante tras la finalización de la invasión, pues con ello se
pretende presentar la visión de conjunto que, tanto al inicio como al final,
van a justificar las causas y los efectos identificados directamente con la
estrategia de invasión.

7  ese a las objeciones que podrían plantear algunos puristas, hemos optado por dar las fechas según
P
el calendario cristiano de uso corriente, sin incluir los años de la Hégira correspondientes, entre
otras razones por que ello podría llegar a ser engorroso y hasta molesto para los lectores. Por otro
lado, es necesario apuntar que los problemas de datación son realmente controvertidos, como re-
sultado de las limitaciones de los datos disponibles, que presenta serios problemas de unanimidad
entre los investigadores de esta época. Un ejemplo de ello lo encontramos en las fuentes árabes,
donde en este aspecto, son convincentemente vagas en los primeros escritos, mientras que los pos-
teriores son sospechosamente precisas. N. del A.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 163

Visto lo anterior, empezaremos analizando las causas que provocaron la


invasión, mediante el estudio histórico secuencial de cómo los invasores se
posicionaron para materializar la misma. Todo ello conformará finalmente
el escenario estratégico donde se van a desarrollar las actuaciones de los
protagonistas y que es esencial para comprender nítidamente todo lo que
sucedió en este período concreto de nuestra Historia.

LA ESTRATEGIA POLÍTICA DEL ISLAM

Los factores de cohesión estratégica

Comenzaremos este apartado entendiendo que para la conformación


inicial del Islam es necesario identificar aquellos factores que facilitaron la
consiguiente cohesión tanto religiosa como política y, de forma derivada, su
posterior expansión.
Para ello, confirmaremos en
primer lugar que existían simili-
tudes genéricas entre los pueblos
árabes en cuanto a poseer la mis-
ma cultura, una misma lengua y
similares costumbres, cosa que
les unían más que les separaba,
y que les hacía sentir, en defini-
tiva, descendientes de un tronco
común, el mismo de Abraham y
de su hijo Ismael.
Otro factor de cohesión lo encontramos en la atracción común de los
musulmanes por la ciudad, pues hablamos de pueblos sedentarios, que la
identificaban como ideal entre las riquezas y que se refuerza con la simbo-
logía de la Ka’aba.
Es, por así decirlo, la traslación del oasis de verdor en medio de las are-
nas resecas con la ciudad de las maravillas, de hecho, en su expansión, van
a fundar numerosas ciudades como El Cairo, Basora, Kairuán, Cufra, Fez y
Bagdad, revitalizando otros centros que habían quedado arruinados8, convir-

8  l ejemplo más cercano lo encontramos en la península Ibérica donde van a fundar ciudades de
E
nueva planta como Almería, Murcia, Madrid, Calatayud y Daroca, potenciando viejas urbes ro-
manas como Córdoba, Sevilla, Toledo y Zaragoza. Ver apuntes al respecto en COLLINS, Roger:
España en la alta Edad Media, Editorial Crítica, S.A., Barcelona, 1986.
164 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

tiéndose el Islam, en la práctica, en «una religión de ciudadanos»9. Hay que


sumar, al anterior, otro factor todavía más decisivo para entender la atracción
del musulmán por la ciudad; su sentido religioso. Si en el cristianismo la po-
sesión de riquezas terrenales se considera en cierto modo como pecaminoso10,
para el Islam, aunque condena el afán de lucro, las riquezas, en definitiva, son
un bien de Dios11. Como vemos, el factor religioso empieza a estar presente
en todos los factores de manera directa e indirecta, por lo que se consolidará
finalmente como el sustrato y el refuerzo de cohesión de todos ellos.
En definitiva, como hemos podido constatar, la política de expansión
del Islam va a contar con una serie de factores de cohesión genéricos que
posibilitarán que la misma se extienda más allá de los territorios de asenta-
miento iniciales de los pueblos árabes y, mediante el concepto de «guerra
santa» (dchihád), alcance territorios donde no existan los mismos, aprove-
chando ese increíble impulso inicial, aunque ello precisa de un análisis más
en profundidad.

Las razones de la expansión

Los árabes musulmanes, como hemos visto, alentados por la idea de la


«guerra santa», van a iniciar en el siglo VII una fulgurante expansión por
el Oriente Medio y el norte de África, llegando hasta las costas del océano
Atlántico. Las razones iniciales concuerdan con la propia dinámica de ex-
pansión del Islam, a partir del año 632 d.C., tanto por sus necesidades de po-
der como por sus justificaciones religiosas. Es difícil imaginarse que tras la
predicación del profeta Mahoma (Muhammad) en la Meca, a principios del
siglo VII, en apenas cien años, el Islam pasaría a extenderse desde el centro
de Francia hasta el valle del Indo y desde las estepas centroasiáticas del Tur-
kestán hasta el ardiente desierto sahariano. Y todas estas conquistas, salvo
las de las provincias de la Ifriqiya y la Tingitania, que casi costaron treinta
años, fueron relativamente rápidas: seis años para dominar toda la península
Arábiga (del 628 al 634 d.C.); cuatro años Siria (del 634 al 638 d.C.); cinco
años Egipto (del 638 al 643 d.C.); un año Tripolitania y Cirenaica, (644
d.C.); seis Mesopotamia (del 636 al 642 d.C.), ocho años Persia (del 642 al
650 d.C.) y nueve años la península Ibérica (del 711 al 720 d.C.).

9 Comentario del filósofo Al-Fârâbî en el siglo XI. AL-FARABI: «El concepto del ser», traducción
de Rafael Ramón Guerrero, Revista de Filosofía, 3ª época, VII (1994) núm. 11, pp. 27-49.
10 «Es más fácil el pasar un camello por el ojo de una aguja que entrar un rico en el reino de los cie-

los», Evangelio de San Mateo, 18, 21-24.


11 Corán, 2, 261 y 102, 1-6.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 165

Gráfico 1: La expansión islámica según los Califatos.


Fuentes: Elaboración propia con datos de FODOR, Eugène; CURTIS, William; FISHER,
Robert Charles; MOORE, Richard y GUILLEMOT, Pierre: Fodor’s Morocco 1977,
Eugene Fodor, William Curtis, Hodder and Stoughton Ed., 1977.

Hay que puntualizar, y ya desde el exclusivo punto de vista militar, que la


propia expansión fue favorecida por el método de conquista empleado; hasta
el año 698 d.C., cuando los musulmanes atacaban a una tribu, los asaltantes
se dividían el botín y se quedaban con sus tierras. Pero conforme los musul-
manes árabes extendían su expansión, sobre todo en territorios bajo Imperios
y Reinos más desarrollados y estructurados políticamente, cambiaron de tác-
tica; en este caso, las tierras conquistadas seguían en manos de sus dueños,
aunque éstos debían de pagar un tributo con lo que los musulmanes obtenían
dinero para mantener un ejército conquistador permanente y bien retribuido
que proporcionaba nuevas riquezas y mayor poder. Esa dinámica de la socie-
dad musulmana parecía del todo imparable; no había en esos momentos lími-
tes a su expansión, por lo que, como veremos, y tras desechar la expansión por
los territorios poco atractivos y productivos del sur (Sáhara y Sáhel), el Reino
visigodo de Toledo no iba a constituir el suficiente obstáculo para su final.

El escenario norteafricano

La extensión del poder musulmán por el norte de África se había inicia-


do en el año 640 d.C. con la conquista de Egipto (caída de Alejandría en el
año 641 d.C.), y en los años siguientes los musulmanes ya habían acabado
con los vestigios del Imperio Bizantino en las zonas de Libia y Túnez (Ta-
166 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

mazgh), imponiendo finalmente su


dominio a las tribus de Argelia y
Marruecos (Magreb o Mogreb).
Pero el hecho histórico clave12,
además de la caída de Alejandría,
va a ser la conquista definitiva de
Cartago por el emir Hassan Ibn
Al-Numen hacia el año 698 d.C.
Posteriormente, entre ese año y el
705 d.C., el anterior va a consoli-
dar las posesiones en la denominada provincia de la Ifriqiya13, unificando
finalmente todo el norte de África bajo el dominio musulmán, y alcanzando,
en última instancia, las costas atlánticas en el año 707 d.C.

La lucha por el control marítimo y terrestre

El Imperio Bizantino, ante lo anterior, pierde su presencia en esta zona


geográfica e intenta, en un último esfuerzo y mediante ataques puntuales de
su Armada, combatir este dominio, que cada vez es más patente en todo el
mar Mediterráneo. Su principal base naval en el mismo había sido Cartago14,
y desde su caída debería haber pasado a serlo Ceuta15, pero ya estaba en
manos visigodas, por lo que se derivó este control, de forma difusa, hacia
otros puertos como Siracusa y Venecia. Los musulmanes ya contaban con
Alejandría y con su flota, que sería desde ese momento, junto con la apresa-
da en Cartago, utilizada para repeler cualquier nuevo intento de reconquista,
además de para recorrer y dominar, sobre todo, el Mediterráneo Occidental
mediante incursiones marítimas a Sicilia, Cerdeña, Baleares y, por supuesto,
la península Ibérica16, y que va a apoyar, eso sí, de forma difusa, la expansión
terrestre por el norte de África hasta el océano Atlántico.

12 KAMAL, Hassan: Encyclopaedia of Islamic medicine, with a Greco-Roman back-ground, Dictionary

II of Islamic materia medica, [Arabic-Latin], General Egyptian Book Organization, 1975, pp. 783-838.
13 Ifriqiya es considerada, según la historia del Islam medieval, un territorio del norte de África que
corresponde aproximadamente con la actual Túnez, excluyendo las partes más desérticas, y con un
fragmento del noreste de Argelia. N. del A.
14 Ya en el 640 y el 641 d.C. había perdido dos de sus bases navales clave para su control del Medi-

terráneo Oriental y que eran Antioquia y Alejandría respectivamente, lo que muestra su pérdida
efectiva de control marítimo a partir de esa fecha. N. del A.
15 GIRVÉS VALLEJO, Margarita: Bizancio y la España tardo antigua, (siglos V al VIII), un capítulo

de la historia mediterránea, Alcalá de Henares 1983, p. 326 ss.


16 Probablemente ya hubiera varias anteriores; la primera en el año 672 d.C., cuando el propio rey

Wamba tuvo que rechazar la invasión de norteafricanos o árabes que intentaron pasar a la Península
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 167

Entre los años 682 y 683 d.C. el emir Oqbah (Uqba) Ibn Nafi realiza la
primera expedición musulmana terrestre hacia la zona del Magreb, desde
la ciudad de Kariouan (Kairuán, Cairuán, Al Qayrawán, Kairwan) hasta
el océano Atlántico. Pero es definitivamente entre el 686 d.C. y el 702 d.C.
cuando se consolida la conquista por parte del gobernador (wali17) Hasan
al-Un’man, poniendo fin a la dominación bizantina en gran parte del norte
de África. Ello incluye también a la provincia de la Tingitania (Mauritania
Tingitana), aunque no toda. Salvo la ciudad de Ceuta y su perímetro más
próximo18, el resto es ocupado por los musulmanes, como ya hemos visto,
tras veinticinco años de expediciones sucesivas19, pasando a formar parte de
la provincia denominada Magreb e identificándose como capital de la mis-
ma la ciudad de Tánger (Tanja). Tras los anteriores éxitos se nombra, en el
705 d.C., y por primera vez, un nuevo walí de Ifriqiya y del Magreb (de todo
el norte de África): su nombre es Muza.
Abu Abd ar-Rahman Musa ibn Nusayr ibn Abd ar-Rahman Zayd al-La-
jmi, también llamado Muza (Moyse), fue un militar musulmán yemení, go-
bernador y general de los Omeyas (Umayyad) en el norte de África. Desde
su designación y hasta el año 713 d.C. va a encargarse principalmente de la
ocupación del espacio físico y de su control en las áreas bajo su responsa-
bilidad, pues la conquista de la Tingitania y del Magreb se había realizado
de manera rápida, pero poco profunda (solamente zonas fértiles y vías de
comunicación). A la edad de 64 años participó en la preparación y la mate-
rialización de la invasión musulmana de la Península, y como veremos más
adelante, su figura va a ser clave a la hora de la consecución del éxito.

por Algeciras, intento que fue rechazado, y la segunda cuando en el año 687 d.C., esta vez
bajo el reinado del rey Ervigio, los árabes realizaron otra incursión contra las
costas levantinas. CAUDAL, Maurice: Les premières invasions arabes dans l’Afrique du Nord
(21-78 H.-641-697 J.C.), E. Leroux, 1900, Universidad de Harvard, 2008, pp. 166-178.
17 Walí o Valí, del árabe ‫ يلاو‬wālī o ‫ يلو‬walī, era un cargo existente en muchos lugares del mundo
árabe e islámico que equivalía al de gobernador. El territorio gobernado por un walí se llamaba en
árabe wilāya, que ha dado lugar al turco vilayet, y éste al castellano vilayato
18 La toma de Tánger y sus alrededores no debió ser tan fácil, de ahí el nombramiento de un lugarte-

niente como Tarik para su gobierno. Las dos ciudades, Tánger como Ceuta debieron de estar muy
bien defendidas y amuralladas, pues fueron capitales y bases navales, como hemos visto, de los
romanos y los bizantinos respectivamente. Esto lo corrobora el historiador egipcio Ibn al Akam
(siglo IX) cuando afirma que inicialmente [Muza] que contaba con 12.000 beréberes y un puñado
de árabes no pudo rendir ninguna de las dos ciudades, tanto por sus fortificaciones como por su
apoyo marítimo desde la Península. IBN ABD AL-AKAM: La historia de la conquista de Egipto,
África del Norte y España (Fūtuh Misr 870-71), Yale Oriental Series, Researches III, edited by
Charles C. Torrey, Yale University Press, New Haven, 1922, p.75 ss.
19 FODOR, Eugene; CURTIS, William; FISHER, Robert Charles; MOORE, Richard y GUILLE-

MOT, Pierre: Fodor’s Morocco 1977, Eugene Fodor, William Curtis, Hodder and Stoughton Ed.,
1977, p. 71.
168 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

Gráfico 2: Expansión islámica en el norte de África.


Fuentes: Elaboración propia con datos de CAUDAL, Maurice: Les premières invasions
arabes dans l’Afrique du Nord (21-78 H.-641-697 J.C.).

El asalto a la Tingitania

La Tingitania era originalmente una región perteneciente al antiguo


reino de la Mauretania20 (o antiguo reino de los mauris o país de los mau-
ri) entre el siglo IV  a.C. y el año 40  d.C. El anterior constituía, en sí
mismo, una federación de tribus, de cultura púnica21, ubicadas en el norte
de África, en los actuales Marruecos y Argelia. Su capital fue la ciudad
de Iol y sus habitantes nativos, pastores seminómadas de etnia beréber,
fueron conocidos por los romanos como Mauri (máuros, «morenos»), y en
ocasiones como Massaesylii. Tras el asesinato de su último rey Ptolomeo,
por el emperador romano Calígula en el año 40 d.C., es definitivamente
en el año 44 d.C. cuando el emperador Claudio anexionó la anterior al
Imperio Romano, siendo dividida en dos provincias distintas: la Mauri-
tania Caesariensis, con capital en la antigua capital del reino, Cesárea

20 Es importante utilizar la denominación antigua latina, Mauretania, para no inducir a su confusión
con el moderno estado de Mauritania, que se ubica muy lejos y en las costas atlánticas de África.
N. del A.
21 Se tiene constancia, que previamente, y a partir del siglo VI a. C., los fenicios y los cartaginenses se

fueron asentando a lo largo de la costa. Los masaselios pasaron a formar parte del reino númida de
Masinisa en el año 203 a. C., tras la derrota de su monarca Sifax, que había sido aliado de Cartago
en contra de Roma. VILLAVERDE VEGA, Noé: Tingitania en la antigüedad tardía (siglos III-
VII), Real Academia de la Historia, Madrid, 2001, pp. 356-357.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 169

(o Iol Cesárea), en la actualidad Cherchell, en Argelia, y la Mauritania


Tingitana, con capital en Tingi (de ahí su nombre), la moderna Tánger, en
Marruecos. La línea fronteriza la marcaba el río Mulucha (Muluya, hoy
Mouloûya). Los territorios al sur de la provincia permanecieron en todo
momento en manos de tribus mauri locales, lo que provocó continuos pe-
ríodos de inestabilidad.
La Tingitania, en el período de decadencia del Imperio Romano de Oc-
cidente, entre los años 429 y 534 d.C., pasa a estar bajo el dominio de los
vándalos, los cuales, con su rey Genserico al mando, deciden cruzar desde la
península Ibérica22, donde estaban inicialmente asentados, y apoderarse de
toda esa región para conformar un reino. Su capital la localizarán en Cartago
y contarán, para mantenerse en el poder, con la flota imperial en él apresada.
Sobre la base de esta última, los vándalos van a poder apoderarse poste-
riormente de bases marítimas de un gran valor estratégico para controlar el
comercio marítimo de todo el Mediterráneo Occidental: las islas Baleares,
Sicilia, Cerdeña y Córcega.

Gráfico 3: Mapa de las provincias bizantinas en el norte de África (533-698 d.C.).


Fuentes: Elaboración propia con datos de GIRVÉS VALLEJO, Margarita: Bizancio
y la España tardo antigua, (siglos del V al VIII), un capítulo de la historia mediterránea,
Alcalá de Henares, 1983.

22 Secalcula que lograron pasar unos 80.000 vándalos. MAIER, Franz Georg: Las transformaciones
del mundo mediterráneo (siglos III al VII), ed. Siglo XXI de España, Madrid, 2001, pp. 200-204.
170 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

Posteriormente, la Tingitania pasa a depender, como parte de la pro-


vincia de Spania23, del Imperio Bizantino entre los años 53324 y 682 d.C.25.
Esta provincia formaba parte de una extensión amplia de territorio que se
extendía entre las dos orillas del mar Mediterráneo occidental incluyendo el
sur de la península Ibérica y buena parte de las costas del norte de África, en
particular de la zona del Magreb. La capital se traslada de Tánger (Tingis,
época romana) a Ceuta (Septem Fratres).
Poco a poco, desde el año 615 d.C., los territorios localizados más hacia
el Oeste de la provincia bizantina de Spania van cayendo en manos del Rei-
no de Toledo hasta que en el año 618 d.C. toda la península Ibérica está en
manos de los visigodos26.
Finalmente, y a partir del año
619 d.C., también se empieza a to-
mar el control de toda la zona al otro
lado del Estrecho de Gibraltar, la
denominada como provincia de la
Tingitania, dándole los visigodos la
consideración de condado limítrofe
y nombrando a la ciudad de Ceuta
(Septum, Septa) como su capital.
Los visigodos heredarán unas
estructuras de poder ya consolida-
das, junto a un sistema defensivo
muy efectivo, una parte de la flo-
Gráfico 4: Mapa de la provincia visigoda
de la Tingitana (619-710 d.C.). ta bizantina con base en Ceuta, y
Fuentes: Elaboración propia una población de origen bereber,
con datos de MARTIN, Céline: en su mayoría, y de religión cris-
La géographie du pouvoir dans l’Espagne tiana pero también de origen lati-
visigothique, Histoire et Civilitations,
Septentrión, Presses Universitaires, no, lo que en parte daba una cierta
Paris, 2000. cohesión al territorio.

23 Bizancio, en una fecha entre el 552 y el 564 d.C., ocuparía los territorios al sur de Hispania (con la
nueva denominación de Spania) que unieron a las posiciones del norte de África de la antigua Tingi-
tana, dando a todo el territorio el nombre de Mauritania Secunda. Así se reestableció un Dux Mau-
retaniae (duque de Mauretania), el cual mantenía una unidad militar en Septem (la actual Ceuta).
DIESNER, Hans-Joachim: Das Vandalenreich. Aufstieg und Untergang, Stuttgart, 1966, p. 87 ss.
24 En el año 533 d.C., el general bizantino Belisario, al frente de una fuerza expedicionaria de 15.000

hombres derrocó el Reino vándalo y reconquistó la diócesis de África en nombre del emperador
Justiniano I, y la ciudad de Ceuta, de manera específica, en el año 534 d.C. Ibidem, pp. 79-80.
25 Sólo nominalmente.
26 De esa fecha datan las primeras incursiones de saqueo de los árabes en la costa levantina. MARTIN,

Céline: La géographie du pouvoir dans l’Espagne visigothique, Histoire et Civilitations, Septen-


trión, Presses Universitaires, Paris, 2000, p. 250 ss.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 171

Tras la conquista del Norte de África por parte de los musulmanes, va-
mos a constatar una convivencia un tanto extraña en la Tingitania en los
momentos previos a la invasión del Reino de Toledo, pues en el espacio
geográfico próximo al Estrecho de Gibraltar convivían, en ese momento,
dos autoridades por aquel entonces; los musulmanes y los visigodos. Por
un lado, el conde (comes, comitatis27) visigodo de Ceuta, el godo don Ju-
lián (o Ilyan, Yulián, Olbán,Ulban,Urbán o Urbano) que gobernaba28 sobre
la ya mencionada provincia
norteafricana de Tingitania29,
con mayoría de población de
beréberes cristianos, vasallos
de los visigodos pero someti-
dos a los musulmanes, y por
el otro los lugartenientes mu-
sulmanes de Muza30 que rea-
lizaban el control efectivo del
territorio, ya desde el año 686
d.C., y que ocupaban la zona
de influencia de la ciudad de
Tánger, por los árabes, las del
Atlas por las tribus mauri y
Gráfico 5: Conquista de la Tingitania por parte
las del Rif (Gomeras, Goma- de los musulmanes de Muza. (705-710 d.C.).
ras) por las tribus de Gomara, Fuentes: Elaboración propia
estas últimas bajo vasallaje de con datos de CAUDAL, Maurice: Les premières
los anteriores. invasions arabes dans l’Afrique du Nord
(21-78 H.-641-697 J.C.) E. Leroux, 1900,
El nombramiento de Tāriq Universidad de Harvard, 2008, de GIRVÉS
ibn Ziyād al-Layti, también VALLEJO, Margarita: Bizancio y la España
denominado Tarik, un liberto tardo antigua (siglos V al VIII), un capítulo
de la historia mediterránea, Alcalá de Henares,
beréber del clan luwata, tras 1983 y Al-Baladhuri, 230; trad. Hitti, p. 362 ss;
la caída de Tánger en el año BRETT y FRENTRESS, The Berbera, p.85,
708 d.C.31, como gobernador, citando a Ibn Idjhari.

27 Su origen está en los cómites (los acompañantes del emperador) del Bajo Imperio Romano. Tenían
un cargo político-administrativo con funciones militares, sobre todo en la defensa de las fronteras.
Este reconocimiento solía llevar parejo un determinado tratamiento asociado al mismo, y ciertos
privilegios, como que recibían tierras o exenciones de impuestos, entre otras gracias. N. del A.
28 Akhbăr Majmû’a, ed. E. Lafuente y Alcántara, p. 4.
29 Los condes gobernaban sobre un condado, una ciudad o su territorio (antiguo municipio romano

o territorium), siendo una unidad territorial subordinada a la provincia, como en este último caso.
THOMPSON, E. A.: Los godos en España, Alianza Editorial, Madrid, 2007, pp. 168-173.
30 Ejercía su poder desde la capital de la Ifriqiya, Kariouan.
31 Fecha en la que Muza, con uno de sus hijos [probablemente Abd al-Aziz], se adueña de la ciudad.

MASIÁ, Concepción: Al-Andalus: Personajes históricos, Alba libros S. L., Madrid, 2009, p. 13.
172 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

por parte de Muza, se considera el punto de partida para los preparativos de


la invasión32.
A finales del año 709 d.C. cae la ciudad de Ceuta33, en extrañas circuns-
tancias, y con ella lo que quedaba de la provincia de la Tingitania. Parece
ser que la razón fue un pacto, donde el conde don Julián hizo de interme-
diario34 para conseguir la colaboración35 de Muza a favor de un bando en las
luchas civiles entre los dos partidos que se disputaban la corona visigoda36;
en este caso, el bando witizano. Muza pidió la opinión del Califa Al-Walid I,
como era preceptivo, quien le ordenó que no cruzara el Estrecho y que sólo
mandase una fuerza expedicionaria en apoyo del bando witizano, pues se-
guía manteniendo sus reservas37 a la operación pese a la insistencia de los
gobernadores de la zona. Pero el cruce estaba en manos de los marinos de
Ceuta, no de los musulmanes.

LA RAZONES INICIALES DEL ÉXITO

La oportunidad política

Hoy en día ha quedado meridianamente claro que la rápida conquista


militar del Reino de Toledo por parte de los musulmanes fue favorecida

32 Sánchez Albornoz cita diversas fuentes cristianas y musulmanas: un Anónimo mozárabe de 754, el
Ajbar Maymuia, el Fath Al-Andalus, y autores como Ilbn al-Atir, Ximénez de Rada, Al-Himiyari y
Al-Maqqari. SÁNCHEZ ALBORNOZ, Claudio: Orígenes de la nación española. Estudios críti-
cos sobre la Historia del reino de Asturias, Ed. Instituto de Estudios Asturianos, tomos I, II y III,
Oviedo, 1972-1975.
33 GIRVÉS VALLEJO, Margarita: Bizancio y la España tardo antigua (siglos V al VIII), Op. cit., p. 335 ss.
34 Según las fuentes árabes, el conde don Julián entabló negociaciones con Muza para demostrar la

debilidad de la monarquía visigoda e invitarle a desembarcar en la Península. De paso vengaría


su honor manchado por la violación de su hija por el rey. El conde don Julián era de estirpe goda,
como lo demuestra la existencia de descendientes suyos afincados en la Córdoba califal. Esta le-
yenda estaba inspirada en otras escandinavas y fue un medio para justificar la pérdida del Reino de
Toledo. VV.AA.
35 En algunos tratados se habla de una expedición del conde don Julián por los alrededores de Alge-

ciras, en octubre o noviembre de 709 d.C., justo antes de la entrega de la ciudad, para convencer a
Muza de las posibilidades de la invasión, entregándole el botín de la citada correría. El encuentro
pudiera haberse realizado en la capital de la Ifriqiya, Kariouán. MASIÁ, Concepción: Al-Andalus:
Personajes históricos, Op. cit., p. 15.
36 Como prueba indudable de la existencia de la traición, Sánchez Albornoz cita, entre otros, a Ibn al

Qutiya (en su Historia de la conquista de Al-Andalus), descendiente de Sara, nieta de Witiza, quien
exalta orgulloso el que, gracias a la intervención de sus abuelos, el Islam hubiese penetrado en tie-
rras del Al-Andalus. SÁNCHEZ ALBORNOZ, Claudio: Orígenes de la nación española. Estudios
críticos sobre la Historia del reino de Asturias, Op. cit.
37 Se comenta que dijo al respecto «guárdate de arriesgar a los musulmanes a través de los peligros

de un mar de violentas tempestades». N. del A.


Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 173

por varios factores que, hábilmente combinados, facilitaron una progresión


inverosímil en tan corto espacio de tiempo, pues entre el año 711 y el 725
d.C. se ocupa la práctica totalidad de la misma, salvo algunos reductos mon-
tañosos en torno a la cornisa Cantábrica y los Pirineos Centrales.
El Califa Abd al-Malik ibn Marwan, denominado también Abdalmalik,
es el primer gobernante musulmán en potenciar la rápida expansión del Is-
lam por el mundo. Su hijo Al-Walid ibn Abd al-Malik o Al-Walid I, es quien
completa esa rápida expansión del Islam por Occidente con una combina-
ción de habilidad de gobierno político y militar. Como su padre38, y como
clave del éxito, continuó39 con el asesoramiento y ayuda del general Al-Ha-
jjaj bin Yousef. Esa confianza en Al-Hajjaj se materializó en las conquistas
acertadas de Transoxiana, de Sindo y de la península Ibérica. Al-Hajjaj era a
su vez el responsable de escoger a los generales que condujeron estas acer-
tadas campañas.
El general Al-Hajjaj es, en definitiva, quien diseña la denominada,
como veremos más adelante, estrategia Califal donde aprovecha, en clave
de oportunidad política, las luchas intestinas en el interior del Reino Vi-
sigodo por la sucesión del rey Witiza (Vitiza), la alianza de conveniencia
con los partidarios del sucesor Ágila II (Achilla, Aquila o Akhila), la fal-
ta de tiempo para nombrar un nuevo Rey, el apoyo y la colaboración de
ciertos sectores de la sociedad descontentos por el sistema político y de
gobierno de la monarquía visigoda, al igual que del oportunismo clásico
entre la clase gobernante desfavorecida o con ansia de poder. Sin embargo,
también es cierto que otros factores no planeados previamente, como la
gran centralización política del reino, la inseguridad causada por bandas
de esclavos fugitivos, el empobrecimiento de la hacienda real y la pérdida
de poder del rey frente a los nobles, fueron elementos que facilitaron la
acción de los conquistadores. Además, otros factores a tener en cuenta, y
quizás más importantes, fueron la grave crisis demográfica del reino du-
rante el inicio ese siglo VIII, que evitó contar con contingentes de refuerzo
ante una invasión de este tipo, y las sequías y hambrunas de ese primer
cuarto del siglo que forzaron a la emigración de mucha población y a las
revueltas consiguientes.
Pero esta oportunidad política no es exitosa sin el necesario diseño y
elección de una estrategia militar determinada, cosa que pasamos a analizar
a continuación.

38 Al-Walid I era el hijo mayor de Abdalmalik y sucedió en el califato a la muerte de su padre. N. del A.
39 Además de en otras actuaciones como en la exitosa campaña contra el insurrecto Ibn Zubayr du-
rante el reinado del padre del Al-Walid. N. del A.
174 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

El escenario político y la elección de la estratégica militar

Siempre es conveniente empezar cualquier análisis estratégico militar


ajustando el concepto que pretendemos utilizar al término usado en este
caso el de «estrategia», por lo que lo definiremos como el conjunto de ac-
tuaciones, de planeamiento y ejecutivas, directamente relacionadas y se-
cuenciadas en tiempo para alcanzar uno o varios objetivos concretos pre-
viamente determinados40.
El escenario estratégico, como podemos imaginarnos tras lo visto hasta
ahora, era un poco complicado, aunque no tanto para las costumbres visigodas.
El Reino de Toledo era gobernado por un noble visigodo llamado don Rodri-
go (Roderic, Roderico, Rodrich, Rodericus), antiguo duque (dux, ducis) de la
Bética [provincia], destacado hombre de armas que había sido ungido en su
mando por el Aula Regia41, organismo conformado por magnates de las fami-
lias visigodas más importantes, semejante al existente en el Imperio Bizantino,
y cuya principal función era la de poner en funciones a los nuevos soberanos.
Había sido esta una decisión atrevida ya que los hijos del anterior rey
Witiza, muerto el año 710 d.C., habían considerado la posibilidad de la su-
cesión hereditaria del reino apoyados en un grupo de partidarios y fidelis afi-
nes, contradiciendo así las tradicionales leyes de aceptación de la sucesión.
De hecho, inicialmente uno de sus hijos, Ágila, llegó a tomar en un momen-
to determinado el poder de las provincias visigodas de Iberia (Tarraconense
romana) y de Septimania (Narbonense romana), realizando incluso la acu-
ñación de su propia moneda en las cecas de Narbona, Gerona, Zaragoza y
Tarragona bajo el nombre de Ágila II42, lo que apoya su reconocimiento en
algún momento entre el 710 y el 714 d.C. Al anterior, tras su muerte proba-
blemente en el asedio a Tarragona en el año 714 d.C., lo sucedió un hermano
suyo, Ardobasto (Ardabasto, Ardo, Ardón), que se mantuvo en el poder hasta
su muerte en la toma de Narbona por los musulmanes en el año 720 d.C.
Sin duda alguna que al rey Rodrigo le asistían los derechos de sucesión
por mandato del Aula Regia, ya sea por ausencia de witizanos en su confor-
mación o por la decisión soberana de no acceder ha dicho reemplazo heredi-
tario. Era una realidad también que, el rey Rodrigo, al recibir el control del
reino, se encontró con la ocupación concreta de una gran parte de las estruc-
40 Definición del Autor.
41 Aula Regia o Palatina (antigua Asamblea, Concilio, Senado o Thing), que junto con los gardingos
(los fidelis, es decir, los hombres de confianza del Rey) eran los encargados de nombrar a los mo-
narcas y que cuentan, en el s. VIII, con ciertas atribuciones legislativas y judiciales. THOMPSON,
E. A.: Los godos en España, Op. cit., pp. 168-173.
42 MILES, G. C.: The Coinage of the Visigoths of Spain: Leovigild to Achila II, Nueva York, 1952,

pp. 444-446.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 175

turas del Estado por parte de las faccio-


nes de los hijos de Witiza, por lo que fue
imperioso el desalojo de ellos, aunque
fuera por la fuerza, hecho que realizó rá-
pidamente a petición del propio Aula Re-
gia y que varias fuentes cristianas y mu-
sulmanas lo atestiguan a lo largo de sus
crónicas. La guerra civil, como en otras
circunstancias de la historia peninsular,
hizo enfrentar a las facciones en pugna,
siendo el rey Rodrigo quien logró salir
finalmente triunfante. Los witizanos
habían sido vencidos pero estaban lejos
de considerarse derrotados y buscaron
El Rey Rodrigo. cualquier circunstancia que permitiese
su revancha. Toda esta disputa se ajusta al modelo general de la sucesión
visigoda al trono, en el que los años iniciales de un reinado eran decisivos
para los intentos del monarca de afirmar su credibilidad militar y política.
Por todo lo visto, no podía suceder esta invasión en peor momento, pues
la falta de unanimidad al subir Rodrigo al trono hizo que su posición fuera
particularmente vulnerable. Prueba de ello es que el Reino de Toledo no
había superado aún la terrible guerra fratricida de sucesión y el rey Rodrigo
ya se encontraba a la sazón reprimiendo un nuevo levantamiento de los cán-
tabros y los vascones paganos43 en el norte de la Península, en las cercanías
de la ciudad de Pamplona. Se desconoce a ciencia cierta cual fue la reac-
ción del monarca ante el desembarco musulmán en el año 711 d.C., y como
exactamente se desarrolló la reunión de su ejército para hacerles frente, pero
se supone que juntó a todos los clanes de las familias visigodas más impor-
tantes, incluidas las witizanas, cuya traición demuestra haber desconocido y
que atestiguan varias fuentes árabes y cristianas. Todo ello va a facilitar un
desmembramiento del Reino, una posterior cesión de soberanía y una fácil

43 Trasla caída del Imperio romano, y su estructura de autoridad en Hispania, desde el 476 d.C., y
bajo la presión de la presencia de los pueblos bárbaros, la actitud de los mismos variaría respecto a
la época romana y se tornaría más belicosa. Son generalmente acciones de saqueo sobre la cuenca
media del Ebro. Las campañas de castigo de los visigodos serán reiteradas a lo largo de los siglos
VI al VIII, para conseguir su sumisión; así conocemos las realizadas por los reyes Leovigildo (574
y 581 respectivamente), Recaredo (590), Gundemaro (611), Sisebuto (613), Suintila (621), Chin-
dasvinto (645), Recesvinto (653), Wamba (673) y Rodrigo (711). Para prevenir lo anterior también
se construyeron fortificaciones en el territorio mencionado, caso de Victoriano en Álava (Leovigil-
do, 581) y de Olite en Navarra (Suintila, 621). BAZÁN, Iñaki (dir.): De Tubal a Aitor: Historia de
Vasconia, La Esfera de los Libros, Madrid, 2002, pp. 166-167.
176 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

aceptación del nuevo orden representado por los musulmanes, asuntos que
abordamos convenientemente en el siguiente apartado.

Estrategias contrapuestas

En estos primeros momentos nos vamos a encontrar con tres estrate-


gias enfrentadas, dos musulmanas y una visigoda, en cuanto a desarrollo,
que no en cuanto a objetivo final, sobre todo las musulmanas; estamos en
este caso hablando de la estrategia del gobernador musulmán del norte de
África, Muza, y la estrategia de su superior, el general Al-Hajjaj, máximo
responsable militar del Califato de Damasco. La del primero, aunque es la
que analizaremos más adelante pues es la que se aplicó de facto, consistía
básicamente en una conquista militar de la Península, bien estructurada por
fases y objetivos, mientras que la del segundo, mucho más ladina, consistía
en ganarse de ius el derecho a gobernar a través de la cesión del derecho a la
sucesión de la corona. La primera estrategia tiene comienzo con la invasión
en el 711 d.C. y culmina en el año 714 d.C., mientras que la segunda tiene
comienzo en el 713 d.C. y culmina en el 725 d.C.
Frente a las anteriores nos encontraremos con la estrategia witizana, di-
señada por los hermanos del difunto rey Witiza, el Obispo de Sevilla Oppas
(Orpas, Opas44) y el Obispo y ex primado Sisberto (Gisberto, Sis-berto, Si-
sebuto), a su vez tíos y tutores del pretendiente Agila (menor de edad), cuya
finalidad era retomar el derecho sucesorio de los hijos del rey Witiza frente
al electo rey Rodrigo, además del antiguo patrimonio real, unas tres mil
alquerías. La estrategia del rey Rodrigo, claramente continuista de su man-
tenimiento en el poder, no la vamos a abordar de forma específica, pues es
la que se opone, por lógica, a todas las anteriores. Veámoslas más en detalle
para diferenciarlas adecuadamente.

La estrategia Witizana: Colaboración a cambio de recompensa

Tras la situación derivada de la guerra civil y de la no materialización


inicial de las opciones al trono, a los witizanos solo les quedaba la traición y
esta había que planearla paciente y concienzudamente45. Todo lo cual pasaba

44 En un conjunto de listas episcopales lo sitúa al principio del siglo VIII en Sevilla. Adefonsi Chro-
nica – Rotensis, 8, Ad Sebastianum, 8, J. Gil, ed., pp.123-124.
45 Es el denominado como «morbus gothorum», es decir, el regicidio para acabar con un rey que no

es de mi bando y poner a uno que sí lo sea. N. del A.


Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 177

indefectiblemente por el desgaste inicial y la posterior derrota militar del rey


Rodrigo y de su muerte, esto último clave para recuperar los derechos al trono
y los bienes. Esta estrategia comienza por planear la activación de varios focos
de tensión al mismo tiempo para desgastar al monarca. Para ello se pacta en di-
ferentes frentes: con los cántabros y los vascones una sublevación a cambio de
botín y autonomía46, con los francos la estabilidad de su frontera más meridio-
nal, y con los musulmanes una recompensa, parece ser que sin especificar ade-
cuadamente. Los cántabros y los vascones activarán su revuelta en el invierno
del 711 d.C. al tiempo que se desencadena una sublevación en las regiones
más septentrionales de la Septimania y de la Iberia, aunque sin el apoyo final
de los francos, ocupados en estabilizar su frontera más oriental en Sajonia. En
cuanto a los musulmanes, el primer paso de esta estrategia pasa por la entrega,
a la muerte del rey Witiza, de la ciudad de Ceuta al gobernador musulmán de
Tánger, Tarik. Esta entrega la realiza el titular de este enclave, antes capital de
la Tingitania, el conde don Julián47, del partido witizano, como previo pago a
la colaboración entre witizanos y musulmanes48. El caso es que el conde con-
serva su gobierno a modo de vasallaje49, no tanto por voluntad propia, como
lo recuerda la historia popular, sino probablemente por decisión del partido
witizano. La situación en esos momentos era clara, pues fue el propio conde
46 No es la primera vez que sucedía esto, pues los vascones ya colaboraron con las fuerzas disidentes
dentro de la política interna del reino visigodo, como en el caso de la rebelión de Froya contra Re-
cesvinto (653) o la del dux Paulo contra Wamba (673). Esto es apoyado entre otros por el cronista
árabe Al Maqqari. BAZÁN, Iñaki (dir.): De Tubal a Aitor: Historia de Vasconia, Op. cit., p. 167.
47 Aparece allí la misteriosa figura de un tal Olbán, Urbán, Ulyán, Alyán (se aduce la confusión pa-

leográfica para la confusión de nombres) o como la Historia ha elevado a rango de conde y recono-
cido con el nombre de don Julián, como sería recordado para la posteridad hispana. Se desconoce
realmente el origen de este hombre a quien la historiografía consideró bizantino, beréber o tal vez
godo, educado como cristiano católico, que dirigía los destinos de Ceuta en el norte africano y que,
efectivamente, tenía lazos de fidelidad con el desaparecido rey Witiza. Se ignora de donde prove-
nía esta relación, aunque probablemente los uniera el interés del anterior monarca para que éste
controlara, desde el borde africano, el increíble avance realizado por pueblos de origen árabe y que
habían ocupado todo el norte del Magreb, no con pocos esfuerzos y reveses. LÉVI-PROVENÇAL,
E.: Histoire de l’Espagne musulmane, Paris y Leyden, 1950, vol. I, p. 13.
48 No es la primera vez que una facción de los godos busca ayuda «externa» para derrocar a otra fac-

ción. Dentro de sus guerras civiles había sido costumbre visigoda que uno de los bandos solicitase
ayuda político-militar de los francos. Esto era muy frecuente incluso en la época romana, pues los
visigodos eran aliados de Roma, les ayudaron a someter a los vándalos silingos, alanos, suevos,
vándalos asdingos y otros pueblos bárbaros. Tanto es así que, defendiendo Hispania en favor de
los emperadores romanos, terminaron asentándose en ella, cambiando su política de alianzas con
Roma y acabando con el Imperio romano en Hispania. Posteriormente, ya en el año 551 d.C., los
bizantinos ayudaron al rey Atanagildo en otra «guerra civil» contra el rey Ágila I. La ayuda presta-
da por los bizantinos tuvo consecuencias nefastas para los godos, ya que se establecieron en la zona
de la Bética y no pudieron ser expulsados hasta el 625 d.C. por el rey Suintila. GIRVÉS VALLEJO,
Margarita: Bizancio y la España tardo antigua, (siglos V al VIII), Op. cit., p. 65 ss.
49 Algunos historiadores árabes afirman que mantuvo el gobierno de Ceuta hasta su muerte. ABDEL

RAHMAN IBN-KHALDUN: Prolegomena.


178 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

don Julián quien se encargó de contactar con los musulmanes atrayéndolos


a participar en la disputa dinástica por el bando witizano a cambio, como
hemos visto, en un principio de Ceuta, pero seguramente con dinero o rique-
zas. Son muchas las fuentes que, de distintas y distantes crónicas, reconocen
los acontecimientos de aquellos años, tanto musulmanes como cristianos50.
En definitiva, tanto la caída de Ceuta como un desembarco en el sur de
la Península, asesorados en todo momento por los witizanos, atraería al rey
al enfrentamiento armado y, mediante traición en el campo de batalla, se le
derrotaría. Posteriormente se usaría el apoyo de estas fuerzas musulmanas
para controlar todo el territorio Peninsular aún bajo dependencia de las fac-
ciones rodriguistas. La recompensa a la participación devolvería a su origen
a los colaboradores musulmanes, o eso se pretendía.

La estrategia Califal: Colaboración, cesión de soberanía y vasallaje

Como ya hemos visto, el carácter electivo de la monarquía visigoda y


el afán aristocrático por hacer de la institución un cargo hereditario provocó
que a la muerte «sin sucesor» del rey Witiza, hijo del usurpador rey Egica, se
desencadenara un pulso por el poder entre Ágila (menor de edad), legítimo
monarca electo por el clan familiar, y Rodrigo, proclamado rey por la facción
nobiliaria en el año 710 d.C. Fue entonces cuando los witizanos solicitaron
ayuda a los musulmanes, que estaban en pleno proceso de expansión por el
Magreb, para recuperar su derecho al trono. Como veremos más adelante,
las tropas musulmanas, bajo el mando de Tarik, actuaron como auxiliares
del pretendiente al trono Ágila hasta la toma de Toledo, el 11 de noviembre
del año 711 d.C. En ese momento, y ante el panorama de guerra civil que
aún se mantiene en la Península, [el rey] Ágila y sus hermanos, oficialmente
y mediante Oppas, piden a Tarik hablar con su superior, el gobernador Muza
en el norte de África; esto ocurre en la primavera del año 712 d.C.: la situa-
ción se presentará propicia para éste último, quien reenviará a los emisarios,
vía marítima durante el verano del 712 d.C. a Damasco, mientras el mismo
pasaba con sus tropas a la Península, alertado previamente de la situación
por su lugarteniente Tarik, para hacerse con el control de facto de la situa-
ción y aplicar su propia estrategia.

50 Las dos crónicas hispano cristianas posteriores a la irrupción del Islam surgen del ambiente cul-
tural mozárabe: la Crónica bizantino-arábiga (741) que, pese a arrancar del reinado de Recaredo
I, se centra en la historia árabe y bizantina, y la Crónica mozárabe (745), la primera plenamente
«hispana», fundamental para conocer las décadas inmediatas a la conquista musulmana del Reino
de Toledo. N. del A.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 179

Hacia principios del año 713 d.C.51, los representantes de los hijos del
difunto rey Witiza (Ágila, Olmundo y Ardobasto) llegan a un pacto con el
Califa omeya Al-Walid I en Damasco. Está claro que el Califa aprovecha la
situación de guerra civil continua, y por lo tanto del cansancio de los invi-
tados durante los dos últimos años, para seducirlos con grandes banquetes
y muestras de su poder y de su cultura avanzada, colmándolos de regalos y
prebendas, y convencerlos finalmente de la supremacía del Califato y de su
conveniencia de colaboración y sumisión. Es por ello por lo que se llega a
un pacto solemne; a cambio de su renuncia futura de toda pretensión regia
obtendrán la propiedad particular del patrimonio de la corona52; de acuerdo
con ello, Ágila recibiría un millar de alquerías en tierras de Toledo, Olmun-
do (Olemundo) se asentaría en Sevilla y recibiría los dominios reales en
la Andalucía Occidental, y Ardobasto se asentaría en Córdoba y recibiría
los bienes de la región cordobesa. Además, el obispo Oppas, por su condi-
ción de eclesiástico, sería nombrado primado de Spania (titular por tanto de
Toledo), y al obispo godo Sisberto se le repondría de sus bienes confiscados
anteriormente53.
Desde ese momento, y con la renuncia antes expuesta, la mutación de
soberanía al trono a favor del califa de Damasco era de ius, cambio que
trasformaba el estatuto jurídico de las tropas auxiliares musulmanes, que se
convertían en dueños y señores absolutos y legales de la Península. Por ello,
ya a partir de mediados del año 713 d.C., las expediciones de Muza y de Ta-
rik van dirigidas, en teoría, a consolidar la soberanía y el vasallaje sobre las
provincias y ciudades aún en manos de los witizanos, al contrario de lo que
se hizo anteriormente, entre el 711 d.C. y principios del 713 d.C., que como
auxiliares de las fuerzas witizanas se ocuparon de las zonas controladas por
los rodriguistas.

51 Según refleja Ibn Al-Qutiya en su texto: Historia de la conquista de Al-Andalus.


52 Es interesante hacer notar que, según las crónicas, los witizanos no reclaman, literalmente, ante
el Califa su apoyo para ocupar el trono de Toledo, sino para recuperar los «fundos reales», bienes
inmuebles asociados a la corona que no les pertenecían desde la muerte de Witiza. Y de ahí se sigue
que estos visigodos, ni sus fieles, levantaran un dedo para echar a los musulmanes de Hispania, una
vez recuperados esos bienes. N. del A.
53 Fue confiscado de todos sus bienes, por el rey Egica, en el XVI Concilio de Toledo del año 683

d.C., en base a acusaciones de conspiración. Este Concilio dictó penas muy duras contra traidores
y perjuros, tanto religiosos como palatinos. La confiscación de bienes era un castigo que no tenía
nada de novedoso, pues ya había sido considerado en el VII Concilio de Toledo para quien aten-
tase contra la vida del rey. Por lo tanto, este era un nuevo motivo para no fallar en la estrategia de
usurpación del trono. ORLANDIS, José y otros: Historia de los Concilios de la España romana
y visigoda, Universidad de Navarra, Pamplona, 1986, pp. 485-498, y VIVES, José (editor), con la
colaboración de MARÍN MARTÍNEZ, Tomás y MARTÍNEZ DÍEZ, Gonzalo: Concilios Visigóti-
cos e Hispano-Romanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez,
Colección España Cristiana, Barcelona-Madrid, 1963, pp. 523-536.
180 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

Finalmente, es el general Al-Hajjaj, quien esta vez en nombre del nuevo


Califa Suleimán I (Suleyman), llama tanto a Tarik como a Muza a Damasco,
a finales del año 714 d.C. para dar cuentas54 de las primeras actuaciones en
la península Ibérica y de las razones de la no materialización de lo pacta-
do con los witizanos, pues la no entrega de las propiedades estipuladas a
los mismos había causado una rebelión de éstos contra los musulmanes, y
ello iba en detrimento de la consolidación estratégica perseguida, además de
para restar protagonismo a los mismos y relevarlos para asentar la definitiva
autoridad de la conquista y de la soberanía del Califa sobre esos nuevos
territorios.

La estrategia de Muza: Conquista y beneficio personal

La estrategia militar del gobernador Muza se basaba, como en los casos


anteriores, en una excusa políticamente aceptable de intervención, en unos
objetivos claramente identificables, en una secuencia de materialización de
los mismos, y finalmente, en una situación final deseada, y esta última es la
que básicamente diferencia a esta estrategia de la anterior. Pero para identi-
ficarla adecuadamente necesitamos ver las fases y los objetivos previstos por
Muza para la conquista. Estos serían los siguientes:

1. La primera fase consistiría en la derrota completa de las fuerzas ar-


madas visigodas, cosa que se hace entre las batallas de Barbate (ver
nota 77, corrección del autor) y Villanueva.
2. La segunda fase consistiría en la rápida ocupación de la capital del
Reino de Toledo (Toletum) antes de que se pudiera elegir un nuevo
monarca, y contribuir con ello a la inestabilidad del Reino, cosa que
se consigue a finales del mismo año 711 d.C.
3. La tercera fase sería la rápida ocupación, en calidad, nominal, de tro-
pas auxiliares de los witizanos y a través de las principales vías de
comunicaciones existentes (romanas en su mayoría), de las capitales
de provincia en manos de los partidarios rodriguistas, cuyos goberna-
dores facilitaron en última instancia.
54 Ya en Damasco, y tras la muerte del Califa Al-Walid I el 25 de febrero de 715 d.C., el nuevo Califa
Suleimán I (Sulayman), hermano del anterior, condenó a muerte [crucifixión] a Muza por el delito
reincidente de malversación. La pena se le conmutó por el pago de una considerable suma, pero
no se le permitió regresar a al-Andalus. Poco después fue asesinado en una mezquita de Damasco,
hacia el año 716 d.C., aunque algunas fuentes afirman que fue hacia el 718 d.C. Por su parte Tarik
vivió hasta el 717 d.C. Ambos murieron en la miseria. IBN ABD al-Hakam, pp. 18-28, Ajbār
Maŷmūac, pp. 17-33.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 181

4. La cuarta fase sería la ocupación, ya como tropas invasoras y desde


una posición de fuerza, de aquellas otras capitales de provincia en
manos de los partidarios witizanos.
5. La quinta fase sería la consolidación de las conquistas mediante el
control de las vías de comunicación secundarias y de las ciudades y
zonas de segundo rango.
6. La sexta y última fase sería la progresión, tomando como base de
apoyo las tierras fronterizas del Reino de Toledo, hacia el corazón de
Europa a través del Reino de los Francos.

La gran diferencia de esta estrategia es que, apoyándose en las dos ante-


riores en momentos y fases determinadas, su finalidad última era la de la ob-
tención del poder y la del enriquecimiento personal de Muza, y un ejemplo
de ello nos lo da el hecho de que, tras ser llamado a Damasco por el Califa
para rendir cuentas, tras su regreso desde la provincia de la Galecia a Sevilla
en el año 714 d.C., y antes de partir en la primavera del 715 d.C., como si de
bienes propios55 se tratasen, en vez de ser de la comunidad islámica, Muza
repartió el gobierno de los diferentes territorios que ya administraba y de los
que había conquistado entre sus hijos sin consultar con el general Al-Hajjaj,
máximo responsable militar del Califato de Damasco, como hemos visto,
quedando el reparto de la siguiente manera: Abd al-Aziz como gobernador
de al-Andalus (Ishbaniyya); Abd al-Malik (también llamado Marwan) de
Ceuta [se sobreentiende de toda la Tingitania] y Abd Allah, que era el mayor,
de la Ifriquiya.

INVASIÓN: LA MATERIALIZACIÓN ESTRATÉGICA

Los preparativos

Toda la logística necesaria para la preparación de la fuerza expedicio-


naria se llevó a cabo, físicamente y de forma conjunta, entre las ciudades
de Tánger y Ceuta ya desde el año 710 d.C. y siempre bajo los consejos del
conde don Julián y de los visigodos favorables a la operación del otro lado
del Estrecho de Gibraltar. Por ello, tanto el dimensionamiento de la fuerza,
como las características de composición de la misma, como los objetivos

55 Aunquebien es cierto, y por ello en parte discutible, que era potestad del gobernador de Ifriqiya
el nombramiento de gobernadores en las provincias dependientes, en este caso el Magreb y al-
Andalus. N. del A.
182 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

iniciales y las características propias del paso del Estrecho en cuanto a opor-
tunidad (visibilidad, mareas e itinerario), como finalmente el cálculo del en-
frentamiento y de un posterior refuerzo al control de las zonas enemigas,
se realizó, sin lugar a dudas, en connivencia con los partidarios de bando
witizano.
El cálculo inicial para la fuerza principal era de entre 3.000 y 5.000
hombres, casi todos beréberes56 de las tribus zanata y miknasa, de los cuales
unos 1.000 formarían parte de unidades de caballería ligera, otros 3.000 se-
rían de infantería y el resto lo conformarían fuerzas auxiliares y de apoyo57.
Entre los anteriores habría que incluir tropas de apoyo visigodas aportadas
por el conde don Julián que servirían de guías y de apoyo con la población
autóctona durante todos los movimientos de esta fuerza expedicionaria. Pos-
teriormente, Muza enviaría un refuerzo de no más de 4.000 hombres ante
el desarrollo de los acontecimientos relatados por Tarik, y estos serían, en
su gran mayoría, árabes y sirios, conformados en unidades de caballería de
contacto e infantería pesada.
Para transportar toda esta fuerza expedicionaria al otro lado del Estre-
cho se hizo un cálculo de entre veinte y treinta barcos con capacidad para
realizar dos o tres rotaciones entre ambos lados del Estrecho de Gibraltar.
Desde la caída de Cartago en manos del emir Hassan Ibn Al-Numen, ha-
cia el año 698 d.C., y como ya hemos relatado, el control efectivo del Me-
diterráneo occidental está en manos de los musulmanes, por lo que no es
aventurado suponer que la mayoría de la flota pertenecería al mismo y se
concentraría tanto en Tánger como en Ceuta con el apoyo del gobernador
de esta última ciudad. Esto también nos demuestra que el Reino de Tole-
do, sobre todo en el 710 d.C. y tras la caída y no recuperación de Ceuta,
no tiene capacidad marítima efectiva y que esto va a coartar su capaci-
dad de maniobra y refuerzo ante cualquier invasión por el sur de la Pe-
nínsula, lo que le obligaría a realizar sus maniobras solamente de tipo
terrestre.
Tras la oportuna generación y posicionamiento de hombres y de medios,
podemos afirmar que el escenario de invasión estaba ya delimitado, solo res-
taba elegir el lugar y el momento adecuado para completar la oportunidad y
la sorpresa debida a toda operación militar.

56 Los beréberes, es decir, el grupo más numeroso de los conquistadores, procedían del Magreb occi-
dental, pero también los había de Ifriqiya. Los grupos más representados eran los Magila, Miknasa,
Zanata, Nafza, Hawwara, Masmuda y Sinhaŷa.
57 De acuerdo con el diccionario biográfico de Ibn Jallikān. IBN JALLIKĀN, traducción de J. Mac-

Guckin de Slane, vol. III, París, 1866, p. 476.


Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 183

Las acciones de tanteo

El mismo año 710 d.C., pro-


bablemente en el verano58, mien-
tras arrancaban los preparativos
iniciales de la fuerza expediciona-
ria entre Ceuta y Tánger, se hizo
una primera expedición de tanteo
al otro lado del Estrecho, con el
objetivo de identificar e informar-
se de la definitiva zona de desem-
barco59 y para comprobar la resis-
tencia de la población de la zona.
Para ello, Tarik envió a uno de
sus chunds (jefes de destacamen-
to), un liberto de origen berébere,
Gráfico 6: La expedición de Tarif (710 d.C.). llamado Tarif Ibn Malluk (también
Fuentes: Elaboración propia
con compendio de datos denominado Tarif abu Zara), que
de la bibliografía del trabajo. desembarcó con cuatro barcos en
una isla (la isla verde), que a partir
de entonces recibió su nombre y se llamó Tarifa60, con una fuerza de entre 400
y 500 guerreros beréberes y visigodos61, y 100 caballos, a explorar las tierras.
Este primer desembarco se realizó aprovechando la marea alta nocturna
y con luna llena, para proteger con ello el propio desembarco de un ataque
desde la costa, para posteriormente, al amanecer, cruzar con marea baja la
corta distancia que les separaba de la Península.

El cruce del Estrecho

Entre el 26 y el 28 de abril del 711 d.C., Tarik realiza el embarque de


las tropas en aproximadamente veinte cargueros de transporte medio, tres

58 La crónica Ajbar Machmua fecha esta llegada en julio del 710 d.C.
59 Aquí es necesario resaltar que la costa del Estrecho, en el año 711 d.C., no se correspondía a la
actual, por lo que un análisis de la misma nos dará las claves de la elección del lugar. N. del A.
60 Los textos árabes norteafricanos y, por supuesto, los orientales no mencionan a este personaje e

incluso algún autor hispanoárabe asegura que Tarifa debe su nombre al fundador de una herejía
musulmana posterior que se llamaba también Tarif. N. del A.
61 En esta primera fuerza estaban con toda seguridad hombres del conde don Julián, con la misión de

servir como guías y de contacto con partidarios witizanos en tierra, pues la misión principal era la
de localizar una posible zona de desembarco de la fuerza principal directamente en tierra. N. del A.
184 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

dromones de combate de gran calado62, seis del tipo pamfilio63, y el resto en


pequeñas naves de pesca, con el objeto último de hacer dos o tres rotaciones
para trasladarlas entre ambas orillas64.
Este embarque se realizará principalmente en Ceuta, sobre todo por su
cercanía, como ya hemos mencionado anteriormente, y por que los barcos
guia y cargueros de mayor calado
son del conde don Julián.
Este movimiento entre las dos
orillas no va a pasar desapercibi-
do para los visigodos quienes po-
nen en alerta al dux de la Bética,
Teodomiro, quien se aprestará a
impedir su materialización como
Dromon bizantino. veremos más adelante.

El desembarco

Entre el 27 y el 29 de abril del 711 d.C. las primeras fuerzas de Tarik65


desembarcaron66 entre el Peñón de Calpe (que a partir de entonces lleva su
nombre: Gibraltar, Chabal Táriq, Yabal Táriq, Ghebel Tarik o Monte de Ta-
rik) y la ciudad de Carteia67, llegando posteriormente, a través de la calzada
romana, hasta la ciudad de Mellaria (Melaria) y estableciendo una base en
la Isla Verde donde quedó un pequeño destacamento y la favorita de Tarik
llamada Umm Hakim, que dio nombre al lugar (Al Yazirat Umm Hakim o isla
62 De unos 43 metros de eslora, llevando hasta 230 remeros. ALONSO DE PEDRO, Luis y MARTÍ-
NEZ-KLEISER VENTURA, Luis: Introducción a la Historia Militar: Desde la antigüedad hasta
principios del siglo XX, Academia General Militar, 1982, p.105.
63 De un metro de calado, 4 metros de manga y 34 metros de eslora. Con capacidad de 100 remeros en

dos filas (la superior con armamento) y un número determinado de marinos en cubierta. ALONSO
DE PEDRO, Luis y MARTÍNEZ-KLEISER VENTURA, Luis: Introducción a la Historia Militar:
Op. cít., p. 105.
64 El cálculo se ha realizado en base a la expedición del conde bizantino Belisario para la toma de la

Cartago vándala en el 533 d.C. En ella, sus 16.000 hombres fueron transportados desde Constan-
tinopla por unos 500 barcos de transporte y 92 dromones de combate, impulsados por unos 2.000
remeros. Datos en COLLINS, Roger: La conquista árabe 710-797, Op. cit., p. 30 ss.
65 Las fuentes árabes no están de acuerdo ni en el número de combatientes que participaron en el

desembarco, ni en la cronología, ni en el lugar exacto del desembarco ni en el itinerario seguido.


La mayoría de ellas afirma que los musulmanes arribaron a tierra en varias oleadas con tiempo sufi-
ciente para que el último rey de los visigodos acudiera con sus tropas desde el norte de la Península,
donde combatía a los vascones y cántabros en los alrededores de Pamplona. VV. AA.
66 Se desembarcó oficialmente en al-jazirat al-Andalus, la Isla de los Vándalos, pues así es como

llamaban los beréberes a Hispania.


67 Alrededor de la zona denominada como «Entre Ríos». N. del A.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 185

de Humm Haki). Tras las primeras jornadas de las tropas en la Península, y


después de constatar la escasa oposición de los hispanos, el campamento se
trasladó a tierra, y con el nombre de Algeciras (Al-Yazirat Al-Hadra), esta-
blecieron las bases de la nueva ciudad.
Lo que está claro es que el rey Rodrigo tuvo noticias de ello, pero no
debió, en un principio, valorar este desembarco como excesivamente im-
portante por no tener una verdadera envergadura y por ya haberse realizado
varios en la última década, de pequeño calado, tanto en las costas del sur
como en las del levante Peninsular.
El nuevo rey aún estaba sometido a mucha presión, pues tras terminar
con las luchas entre partidos, aún no le había dado tiempo a convocar ningún
Concilio, clave para marcar sus principales líneas de gobierno. De hecho, a
poco de ser ungido rey, Rodrigo tuvo que tratar con varias rebeliones al mis-
mo tiempo durante la primavera del 711 d.C.; una en la provincia de Iberia
y otra en los alrededores de Pamplona, siendo la primera instigada por los
witizanos y la segunda por los vascones68, con lo que éstas eran, en principio,
más peligrosas, y por lo tanto prioritarias, que con respecto a la mencionada
inicialmente. El orden de represión de las mismas, parece ser, que iba en
sentido contrario a como las hemos mencionado.

La conformación de la cabeza de playa

Es muy probable que, por el dimensionamiento de la fuerza expedicio-


naria, Tarik desembarcase en los alrededores de Gibraltar, tomando segui-
damente Carteia (Carteya), que cayó sin lucha69, y posteriormente Mellaria
(Menralia), donde, una vez organizada la defensa, rechazó un primer ataque
visigodo.
68 Es una constante, que tras el vasallaje de los vascones con los romanos, éstos no se pliegan a la
soberanía visigoda y las continuas sublevaciones, con el consiguiente arrasamiento de las zonas
al norte y alrededores de Pamplona ponen en jaque a varios monarcas visigodos, entre ellos el rey
Wamba que tuvo que realizar una campaña de siete días contra los mismos en el año 672 d.C. La
brevedad se debió a la necesidad de reprimir una sublevación en la Septimania del conde Ilderico y
en la Tarraconense del duque Paulo…y esto ya nos empieza a sonar. FATÁS CABEZA, Guillermo:
Algunos aspectos históricos del problema vasco, Ponencias del Departamento de Historia Antigua,
Universidad de Zaragoza, 1982, p. 58 ss.
69 De acuerdo con las leyes para tiempo de guerra, promulgadas por el rey Wamba y retocadas por su

sucesor el rey Ervigio, todos los súbditos residentes en un perímetro de cien millas alrededor de
la zona donde hubiese surgido el peligro tenían la obligación de tomar las armas, sin necesidad
de especial convocatoria, ante la sola noticia de la existencia del mismo. La falta de resistencia
se puede traducir en una connivencia a favor de los witizanos en esa zona, a parte de no contar
con suficientes fuerzas, pues se suponían que la mayoría estaban en campaña con el rey Rodrigo.
THOMPSON, E. A.: Los godos en España, Op. cit., pp. 310-311.
186 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

Como ya hemos mencionado, el dux de la Bética ya tenía conocimiento


desde el primer momento del desembarco y encargó a Evantius (en otros
sitios mencionado como Bencio, Bancho o Sancho), sobrino del rey Rodri-
go, uno de sus centenarius, que saliera desde Medina Sidonia (Assidona),
la capital comarcal, para reducir a esas tropas invasoras. A caballo de la vía
Augusta (vía romana I, que comunicaba la misma por la costa con Málaga
(Malaca)), éste se enfrentó a las primeras unidades musulmanas en los alre-
dedores de Baelo Claudia a mediados del mes de mayo, donde fue derrotado.
Este enfrentamiento podría ser
considerado como un «combate
de encuentro» entre alrededor de
dos centenares de guerreros, po-
siblemente la mayoría de ellos de
fuerzas de caballería ligera. Por
tener conocimiento del mismo,
suponemos que, posiblemente,
el resultado no fuera definitivo, y
diera opción a un repliegue de al-
gunos miembros de la caballería
goda que daría cumplida cuenta
del resultado al dux.
De este primer encuentro ar-
mado los musulmanes obtendrían
monturas, que tanta falta les ha-
cía, y un cierto tiempo de tranqui-
lidad para organizar y consolidar
definitivamente su cabeza de pla- Gráfico 7: El desembarco y la consolidación
ya, al igual que para organizar y de la cabeza de playa por Tarik (711 d.C.).
preparar el terreno donde debería Fuente: Elaboración propia con compendio de
datos de la bibliografía del trabajo.
materializarse el enfrentamiento
armado definitivo con el rey.
Como ya hemos mencionado, estando el rey Rodrigo en Pamplona,
a principios del mes de junio del año 711 d.C., recibió mensajes del dux
de la Bética, Teodomiro, en el que le informaban que un pequeño ejército
extranjero había desembarco entre Mellaria y Carteia, que contaban estos
extranjeros con la ayuda de traidores (sic witizanos) y que las tropas que ha-
bía enviado habían sido derrotadas en algunas escaramuzas contra ellos. En
consecuencia, solicitaba refuerzos con urgencia. Esta noticia le llegó al rey
Rodrigo con dos o tres semanas de demora a los hechos relatados (de finales
de mayo), con lo que, esta vez sí, juzgó esta inesperada amenaza como algo
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 187

Gráfico 8: Aproximación de las


fuerzas del rey Rodrigo al río
Barbate.
Fuentes: Elaboración propia
con datos de GARCÍA MO-
RENO, L. A.: El fin del reino
visigodo de Toledo: decadencia
y catástrofe; una contribución
a su crítica, Madrid, 1975.

más grave que la de los vascones. Interrumpió la campaña70 para dirigirse,


vía Toledo (donde con toda seguridad convocó a los nobles a la lucha), a la
capital de la Bética, Córdoba, llegando a finales de junio y adonde convocó
a sus fieles y las fuerzas del reino para principios de julio del año 711 d.C.

El enfrentamiento clave: Barbate

Fuerzas en confrontación

La crisis que padecía el reino visigodo en aquellos fatídicos momentos,


con continuas confabulaciones y guerras fratricidas entre la nobleza para
hacerse con el trono71, limitaron considerablemente el margen de maniobra
del rey Rodrigo a la hora de reclutar un ejército con que hacer frente a la
invasión, viéndose obligado a aceptar la interesada ayuda de los witizanos,
cuya traición desconocía. Tal como fuere, el rey Rodrigo pudo convocar a
los nobles y responsables en Toledo, a través de los compulsores exercitus, y
organizar en Córdoba, precipitadamente, un ejército de alrededor de 15.000
hombres y partir al encuentro de Tarik.
Por su parte Tarik, alertado de esta concentración de tropas en Córdoba,
y temeroso de un posible desequilibrio en el campo de batalla y de un posi-
ble incumplimiento del pacto con los witizanos, envía un mensajero a Muza,
70 Dejando un contingente de alrededor de 2.000 efectivos, para estabilizar la situación en Pamplona. N. delA.
71 A parte de la pérdida de propiedades del Patrimonio de la Corona que proporcionaba siervos para el

reclutamiento propio del rey, con lo que dependía en gran medida de los efectivos aportados por los
nobles. GARCÍA MORENO, L. A.: El fin del reino visigodo de Toledo: decadencia y catástrofe;
una contribución a su crítica, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 1975.
188 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

donde le solicita refuerzos, con lo que este último le manda, en la primera


quincena de julio, un refuerzo de aproximadamente 3.500 hombres más,
entre árabes y sirios, de sus mejores tropas.72737475
EJÉRCITO REAL
Comitatus 3.000 infantes/peones y 1.500 jinetes
Fidelis regis y Gardingos 600 jinetes
POTENTIORES
Duces, comites, potentiores. 200 jinetes
Buccelarii y saiones. 800 infantes/peones y 500 jinetes
Séquitos (libertos, viliores y servuli) 3.500 infantes/peones
THIUFAS PROVINCIARUM72
Ejércitos Ducales
Thiufa provincial de Aurariola73 100 jinetes
Thiufa provincial de Iberia74 150 infantes/peones y 100 jinetes
Thiufa provincial de Lusitania 300 infantes/peones y 200 jinetes
Thiufa provincial de Hispalis 450 infantes/peones y 200 jinetes
Thiufa provincial de Bética 750 infantes/peones y 250 jinetes
THIUFAS75 TERRITORIA
Ejércitos Condales
Thiufa urbana de Gades 100 infantes/peones y 50 jinetes
Thiufa urbana de Medina Sidonia 150 infantes/peones y 50 jinetes
Thiufa urbana de Hispalis 300 infantes/peones y 120 jinetes
TOTAL 12.470 hombres (3.970 jinetes y 9.500 infantes/peones)
Cuadro 1: Generación de fuerzas en el ejército del rey Rodrigo.
Fuentes: Elaboración propia con datos de THOMPSON, E. A.: The Goths in Spain, Oxford:
Clarendon Press, 1969, CONTAMINE, Phillippe: War in the Middle Ages, trans.
Michael Jones, Oxford: Basil Blackwell Ltd, 1984 y Chronica Regnum
Visigothorum-Continuationes, ed. K. Zeumer (MGH LL, vol. 1), 1903.

72 Debido a su lejanía, ni la provincia de la Septimania, ni la de la Galecia aportaron contingentes. N. del A.


73 La mayoría del contingente se quedó controlando la rebelión alrededor de Pamplona. N. del A.
74 La mayoría del contingente disponible se quedó, al igual que en la Aurariola, guarneciendo Zarago-

za y la cuenca media del Ebro para responder a una posible evolución desfavorable de la rebelión
en la Septimania y la Iberia oriental. N. del A.
75 Esta era la máxima estructura militar del ejército visigodo en el Reino de Toledo. Compuesto por un

millar de hombres, su composición era permanente y formada en su totalidad por profesionales. En el


momento de la campaña en el norte posiblemente el rey contaba con cinco o seis thiufas, de las cuales
las urbanas de Pompaelo y de Calagurris podrían llegar a contar el doble de su personal nominal, a lo
que habría que añadir los auxiliares, con un total de alrededor de unos 7.500 hombres. CONTAMINE,
Phillippe: War in the Middle Ages, trans. Michael Jones, Basil Blackwell Ltd, Oxford, 1984, p. 20 ss.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 189

La marcha de aproximación

Rodrigo acampó en Córdoba y se preparó para la batalla. Tras recibir


los informes del dux Teodomiro, organizó la marcha hacia el sur a caballo
de la vía romana que comunica Córdoba (Corduba), Écija (Astigi), Car-
mona (Carmo), Sevilla (Hispalis), Cádiz (Gades) y Mellaria. Las fuerzas
más veteranas (comitatensis) habían acompañado al rey Rodrigo desde
Pamplona en una marcha forzada de entre tres y cuatro semanas, por lo
que, tras esa primera fase y la que les estaba esperando hasta el río Barba-
te, terminarían por dejarlos bastante extenuados. Sabemos que en Córdoba
tendrían un leve descanso y sería allí donde se conformaría el orden de
batalla básico, donde los veteranos y los auxiliares conformarían el centro
y las alas serían cubiertas por las fuerzas reclutadas en el último momento
desde Toledo, poniendo el mando de la caballería de las mismas a nobles
witizanos, entre los que se encontraban Sisberto y Oppas, con la intención
de reconciliar y aunar a todos en un mismo empeño de defensa del Reino,
aunque los anteriores ya estaban decididos, como hemos visto, a traicionar
al Rey, aunque hubieran aportado fuerzas en un principio. Asimismo, y
para encargarse de soliviantar a las tropas contra el Rey en un momento
determinado, se encontraban entre las fuerzas que conformaban el centro
del despliegue una serie de partidarios de los witizanos que serían claves
a la hora de la traición.
Cuadro 2: Comparativa de fuerzas enfrentadas:
Ejércitos del rey Rodrigo y fuerzas invasoras de Tarik.

INFANTERÍA
Ejército Real
Infantería defensiva
Su misión era formar varias líneas cerradas y cua-
dros para repeler tanto el ataque de la infantería
enemiga como la carga de la caballería pesada.
Organizada en Thiufas de 1.000 hombres.
6.000 infantes hispano-godos
Infantería ofensiva
Su misión era la de cargar contra las formaciones
de infantería enemiga empleándose a veces para
cubrir los ataques de la caballería ligera o para
abrir una brecha específica en una formación
cerrada. Organizada en unidades de 100 hombres.
3.500 infantes godos
190 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

Fuerzas Musulmanas
Infantería de línea
Su misión era cargar en varias líneas cerradas so-
bre las líneas de infantería enemiga, generalmente
en formaciones abiertas, solamente cerradas ante
la carga de caballería.
2.500 infantes árabes y sirios
Fuerzas ligeras
Su misión era complementar las acciones de la
infantería pesada mediante el lanzamiento de
lanzas, flechas y dardos sobre los cuadros de la
infantería pesada enemiga y servir de protección
de flancos de los anteriores.
3.000 hombres beréberes y godos

CABALLERÍA
Ejército Real
Caballería pesada
Su misión era cargar en varias líneas cerradas
sobre la caballería pesada enemiga o sobre
los cuadros de infantería.
1.300 jinetes nobilis

Caballería auxiliar
Su misión era apoyar a la caballería pesada
en sus cargas, protegiendo sobre todo los flancos
del despliegue y apoyar a la infantería pesada
en su avance.
2.670 jinetes buccelarii, saiones y auxiliares

Fuerzas Musulmanas
Caballería de contacto
Su misión era realizar incursiones rápidas sobre
los flancos y los elementos dispersos para deses-
tructurar el orden de batalla enemigo.
1.500 jinetes árabes, sirios y godos

Caballería de distancia
Su misión era inmovilizar a la infantería en el te-
rreno mediante el lanzamiento de dardos y flechas
a gran distancia.
1.000 jinetes beréberes.
Fuentes: Elaboración propia con datos de THOMPSON, E. A.: The Goths in Spain, Oxford:
Clarendon Press, 1969, CONTAMINE, Phillippe: War in the Middle Ages, trans. Michael
Jones, Oxford: Basil Blackwell Ltd, 1984 y Cronistas árabes varios.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 191

Por su parte Tarik, tras haberse reforzado con las tropas enviadas por
Muza desde el norte de África, y para evitar tener el mar a sus espaldas, em-
prende la marcha a caballo de la vía Augusta (calzada romana que une Me-
llaria, Medina Sidonia, Cádiz y Sevilla), con el objetivo múltiple de buscar
una zona del terreno propicia para su tipo de combate y acercarse a la zona
de influencia del Obispo Oppas y de los witizanos, en torno a Sevilla (His-
palis), y con ello poder, en última instancia, seguir reforzándose con más
tropas auxiliares. Esta aproximación se hizo muy lentamente76, invirtiendo
una semana o dos para finalmente posicionarse alrededor del río Barbate
colocando, como venía siendo habitual en sus combates, un flanco de su
ejército en el mar, el otro cerca de la laguna de La Janda, y la retaguardia
apoyada en la Sierra del Retín; el centro lo conformarían las llanuras blan-
das de la cuenca del río Barbate. Es necesario recordar que en este preciso
momento las tres estrategias antes mencionadas están siendo aplicadas al
unísono. Tras la batalla, la estrategia del rey Rodrigo será la única que em-
piece a perder fuerza como tal.

La batalla

De acuerdo a las crónicas, el primer encuentro de las dos fuerzas tuvo


lugar en Wadi Lakkah77 el 19 de julio del 711 d.C.78 Durante los dos primeros
días ambos bandos se tantearon en pequeñas escaramuzas, mientras intenta-
ban ocupar posiciones dominantes con respecto al contrario79. Estas primeras

76 En parte debido también a que seguía recibiendo tropas y aprovisionamientos desde el norte de
África y, por ello, no quería alargar en exceso sus líneas de aprovisionamiento logístico desde sus
bases, sobre todo de Algeciras. N. del A.
77 Los combates duraron una semana, desde el 19 de julio del 711 hasta el día 26 del mismo mes

y año y terminó, según algunos, con la derrota y muerte de Rodrigo y otros con su retirada. El
lugar del encuentro aparece en las fuentes árabes con varias denominaciones: Wadi Lakk o Río del
Lago, identificado tradicionalmente con el Guadalete; Wadi-l-Buhayra o Río de La Albufera, que
puede corresponder al río Barbate o a la laguna de La Janda; Wadi Siduna, Río de Sidonia, que
puede ser el mismo Barbate; Wady Umm Hakim, Río de Umm Hakim, nombre de una esclava que
acompañaba a Tarik y que éste dejó en una isla que también recibió su nombre: Wady Bakka, Río
de Beca o Meca, que puede tratarse del Barbate o de una mala lectura de Wady Lakka o Guadalete;
Wadi-l-Tin, Río del Barro, donde pereció ahogado el rey Rodrigo, Shedunya y Wadi-l-Sawaqi, Río
de las Acequias. SÁNCHEZ ALBORNOZ, Claudio: Orígenes de la nación española. Op. cit. Por
todo lo anterior, y para facilitar la lectura y comprensión por los lectores sin conocimientos previos
del tema, el nombre lo utilizaremos indistintamente durante el trabajo.
78 Algunos historiadores adelantan esta fecha al 17 de julio incluyendo las primeras acciones de toma

de contacto de los elementos más avanzados de cada fuerza. UBIETO ARTETA, Antonio: Historia
de Aragón, Orígenes de Aragón, Anubar Ediciones, Zaragoza, 1989, p. 15.
79 Los combates se realizarían por controlar principalmente las posiciones dominantes de La Oliva,

El Soto, El Cañal y Manzanete. N. del A.


192 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

acciones dieron lugar a un período de conformación de lo que se denomina


como el «espacio de batalla» y que constituirá el lugar donde se iba a decidir
el triunfo o la derrota. También, durante estos primeros momentos se esta-
blecieron de forma definitiva los dos campamentos estables de las fuerzas
en combate; el del rey Rodrigo en los alrededores de la actual Véjer de la
Frontera (en la zona de La Barca), y el de Tarik al oeste de la Venta del Retín.
Los primeros combates de envergadura se empezaron a producir en las
colinas de Manzanete entre fuerzas de a pie y auxiliares a partir del 24 de
julio y se generalizaron con diferentes choques (hasta ocho en total). En los
mismos80, por parte visigoda, los vicarios (jefes de compañía) de las prime-
ras filas sacaron poco provecho de las armas defensivas (escudos redondos
y lorigas) contra los ataques de flanco de la caballería ligera berebere que
los iba diezmando y desgastando, y mucha eficacia de las scramax (espadas
cortas) y las franciscas (hachas de doble filo) como armas ofensivas contra
la infantería árabe y siria, que iba cediendo, de forma intencionada, poco a
poco terreno. Estas acciones iban conformando una especie de cul de sac en
el orden de batalla musulmán que no era corregido, como debiera (¿pasivi-
dad?), por los condestables (condes de los establos) que mandaban la caba-
llería visigoda. Estos condestables estaban mandados por Oppas y Sisberto.
La cesión intencionada de terreno, por parte de los musulmanes, terminó
cuando se posicionaron sus primeras filas sobre el afluente del río Barbate y
su segunda fila en las colinas al otro lado del mismo, en definitiva, en terreno
blando, con capacidad de un posible envolvimiento por ambos flancos y con
facilidad para que se pudieran utilizar a los arqueros y los auxiliares con
ventaja en el combate a distancia.
Es entonces cuando, a partir del cuarto choque, ya sobre este segundo
frente, el mismo 26 de julio, y en lo más enconado de la batalla, los visi-
godos deciden utilizar a la caballería pesada contra lo que parecía que era
el centro conformado del despliegue musulmán, sobre el mismo afluente
del río Barbate, con la intención de decidir de una vez por todas la batalla.
Ese combate resultaría ser contrario a lo previsto en un inicio por las tropas
visigodas, pues el terreno era blando, la profundidad de carga era grande
y, por lo tanto, la caballería iba a estar expuesta a las armas de distancia de
los musulmanes. En ese momento, las dos alas del ejército del rey Rodrigo,
antes mencionadas, de forma sorpresiva, se retiran de sus posiciones de co-
bertura81, dejando con ello desprotegidos los flancos del ejército. Ante este

80 RENARD Lucien: Histoire d’Espagne, temps primitifs, domination carthaginoise, romaine, visi-
gothe, arabe, Furne libraire-éditeur, Paris, 1855, pp. 92-97.
81 Parece ser que el primero en realizar ese repliegue fue un lugarteniente de Sisberto, pues Oppas

debía de estar junto al Rey. N. del A.


Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 193

suceso, la profundidad de la penetración y el estancamiento de las cargas de


la caballería pesada visigoda en el terreno blando del río Barbate, los musul-
manes envuelven con su caballería de contacto por ambos flancos, dejando
encerrado a una parte del ejército visigodo y empezando a desmembrar su
orden de combate. La traición es evidente y los jefes witizanos empiezan a
sembrar la discordia entre las filas godas empezando a producirse desercio-
nes82. Efectivamente, ambas alas del ejército godo empezaron a desbandarse
hasta el punto de ver con asombro como algunos nobles, juntos a sus clien-
telas de siervos y soldados, se iban pasando a las huestes de Tarik83.
A pesar de fallar las alas, el centro del ejército de Rodrigo84 resistió
cuanto pudo hasta cuatro envites enemigos, pues pudo reagrupar a la infan-
tería sobre el centro del despliegue, en el afluente del río Barbate, aunque
ello le dejaba los flancos aún más desprotegidos. Pero la superioridad nu-
mérica en ese momento de los musulmanes y las acciones de la caballería
de contacto árabe y siria sobre los flancos del despliegue visigodo, confor-
mado al efecto, inclinaron finalmente la balanza y diezmaron al ejército
visigodo.
Gran parte del ejército visigodo pudo replegarse del campo de batalla,
sobre todo las Thiufas Provinciarum, con alguno de los dux a la cabeza,
como Teodomiro, que posteriormente se utilizaron para resistir tanto en
Villanueva como en otras ciudades capitales de provincia, como Córdoba,
Sevilla, Mérida y Zaragoza. La mayor parte de los comitatus y de las tropas
profesionales dependientes de los potentiores sucumbieron en el campo de
batalla. En cuanto a las tropas auxiliares territoria, muchas de ellas protago-
nizaron el mayor número de deserciones, posiblemente por miedo a repre-
salias sobre sus bienes y familias, cercanos la mayoría de ellos del espacio
de batalla.
En definitiva, el cálculo de bajas de ambos bandos respondería a un 35%
en el lado del rey Rodrigo y un 15% en el del lado musulmán (los heridos
del bando realista no serían recuperados y sí los del bando musulmán, por lo
que ese porcentaje podría corregirse en otro 5%). A todo lo anterior habría
que añadir las deserciones y las traiciones, sobre todo las producidas en el
bando realista. El siguiente cuadro sintetiza este cálculo.

82 Llegando a escucharse declaraciones recogidas por autores árabes como la siguiente: «Ese hijo de
puta (sic) ha privado del reino a los hijos de nuestro señor Witiza y a nosotros del poder. Podemos
vengarnos pasándonos al enemigo. Estas gentes de enfrente no aspiran sino a hacer gran botín».
VV.AA. árabes y Crónica de Ajbar Machmua..
83 Adefonsi Chronica – Rotensis, 6, J. Gil, ed., p.120.
84 El lugar desde donde el rey Rodrigo dirigió la batalla recibe el nombre de Promontorios Transduc-

tinos (Transductinis promonturiis). SÁNCHEZ ALBORNOZ, Claudio: España musulmana, vol. I,


Espasa Calpe, Madrid, 1980, pp. 52-54.
194 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

Cuadro 3: Cálculo de bajas en ambos bandos tras la batalla.


Fuentes: Elaboración propia con compendio de datos bibliográficos del trabajo.

Bajas TOTAL
Deserciones Traiciones
(muertos y heridos) (supervivientes)
30%
RODRIGO
-35% -15% -20% 3.741 hombres
12.470 hombres
(aprox.)
88%
TARIK -15% 7.040 hombres
-2% +20%
8.000 hombres (+5% heridos) (aprox.)
+2.594 witizanos

Gráfico 9: Esquema de la batalla del río Barbate o de la laguna de La Janda (711 d.C.).

La explotación del éxito: Écija y Toledo

Las fuerzas visigodas derrotadas, que pudieron zafarse del envolvimiento,


emprendieron la retirada hacia sus bases en Córdoba esperando que los mu-
sulmanes no los persiguieran y en cambio se dedicasen a saquear el campo de
batalla85 y los alrededores de Cádiz y de Medina Sidonia, pero esto no lo per-

85 Sólo se saqueó a las tropas vencidas, que por otra parte, por la tradición de los visigodos de llevar
el rey y los nobles sus séquitos a la guerra con todas sus comodidades (costumbre desde el rey Leo-
vigildo, a imitación de la pompa y la riqueza de la corte de los emperadores bizantinos), representó
a la larga un importante botín. N. del A.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 195

mitieron los witizanos, en parte por que eran zonas bajo su control, y en cambio
urgieron a Tarik a destrozar completamente a los rodriguistas sobrevivientes.
Seguramente, todo el camino hacia Écija debió de ser un reguero de heridos y
cadáveres hasta que, en las cercanías de la misma, cerca de la actual Villanueva
del Rey, se dio el enfrentamiento definitivo que terminó de destrozar los restos
del ejército regio. Écija aún planteó una defensa seria86, lo que dio tiempo al rey
Rodrigo a alcanzar Córdoba y tomar fuerzas antes de regresar a Toledo donde
mandó evacuar la ciudad. Esto se hizo finalmente en octubre del 711 d.C. y
quedó completamente desprotegida al llevarse consigo el rey Rodrigo los res-
tos de su guardia real (comitatus), por lo que la ciudad no opuso resistencia.
La derrota del rey Rodrigo y la rápida conquista de ciudades como Éci-
ja (Astigi), Córdoba (Corduba), que aún resistió en su alquería87, Málaga
(Malaca) y Granada (Iliberris) sembraron el desconcierto inicial entre la
población hispano-goda, sobre todo entre los rodriguistas, manifestándose
en el acelerado intento por pactar con el bando sarraceno-witizano ciertas
cláusulas de convivencia para evitar ser saqueados. Esto lo analizaremos
convenientemente cuando abordemos el ritmo de avance.
Tras la salida del rey Rodrigo de Toledo, probablemente88 éste se refugió,
junto con la mayoría de los partidarios huidos de la anterior, en la ciudad
de Mérida89, desde la cual y desde otros puntos de la Lusitania, intentaría

86 AHMED AL MOKRI: Manuscritos Andalucía e historia del visir andaluz Lessaneddin Ebn el
Khatib, Kahira, 1630.
87 El conde visigodo de la ciudad de Córdoba y sus tropas ofrecieron una breve resistencia desde

una fortaleza improvisada, se dice que desde la catedral, después de que los árabes, en un primer
momento, se apoderaran del resto de la ciudad. Cuando capitularon, tras tres meses de resistencia,
todos ellos fueron muertos. Crónica de Ajbār Maŷmūca, pp. 9-11, 1007.
88 Esta teoría, en contra de la clásica de que murió durante la batalla, se apoya en que, siglos mas

tarde, durante el reinado de Alfonso III, el Magno, aparecería su tumba en Viseo (Viseu), en un mo-
nasterio del actual territorio portugués, en la que se podía leer una inscripción que decía «aquí yace
Rodrigo, último Rey de los Godos» (Hic requiescit Rudericus rex gothorum), lo cual hace pensar
que el Rey y lo que quedaba de su Corte hubieran podido resistir en la ciudad lusitana hasta el 713
d.C., en que Viseo fue tomada por los árabes. Se conservaba aún esta sepultura en el siglo XVIII, en
la iglesia de San Miguel de Fetal, fuera de los muros de esta ciudad, como lo asegura el abate An-
tonio Carvalho da Costa en su Corografía portuguesa, t. II, Lisboa, 1708, p. 178. Es probable que
Rodrigo, expulsado de Andalucía, habría encontrado un refugio en Lusitania en donde podría haber
gobernado, de modo independiente, como lo hicieron otras personalidades en diversas regiones de
la Península durante unos sesenta años. Por otro lado, y para apoyar lo anterior, debemos señalar
que conocemos la existencia de una moneda del rey Rodrigo que debió de ser acuñada en Toledo
cuando su coronación. Existe otra con la siguiente inscripción: md ne Rutie-ricas X (por rey). Sobre
el reverso se halla una cruz sobre tres grados, y entre dos lobos la leyenda: Egitania pias; es decir,
que ha sido amonedada en Egitania, (probablemente Diana a Velha, ciudad de Portugal). MILES,
G. C.: The Coinage of the Visigoths of Spain, Op. cit., pp. 442-446.
89 De ahí la presencia de la viuda del rey Rodrigo (Ailo u Omalisán «la de los preciosos collares»para los

musulmanes, y Egilona o Egilo, para los cristianos) en esta ciudad tras su caída en manos de Muza.
Posteriormente se casaría con el hijo del anterior, Abd el Azid con quien tendría un hijo, Asim. N. del A.
196 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

conformar una defensa estable frente a las tropas witizanas y sus aliados
sarracenos. Lo claro a estas alturas de la confrontación es que las thiufas
más experimentadas del rey Rodrigo habrían sido aniquiladas entre el río
Barbate y Écija, y que debía de recomponer una fuerza de combate de cerca
de 30.000 hombres para poder enfrentarse con éxito al enemigo90, cosa que
le iba a resultar muy complicada.

Toledo: El desencuentro estratégico

Tarik se entretuvo demasiado en saquear el campo de batalla y en asegurar


su retaguardia, en contra de los consejos de sus aliados godos. El asegurarse
la provincia de la Bética era clave pues, además de ser una zona rica para
su aprovisionamiento, era necesario proteger adecuadamente su retaguardia
pues ésta era una zona de influencia rodriguista. Para ello, Tarik dividió su
fuerza expedicionaria en cuatro chunds (destacamentos)91, a los que les enco-
mendó esa misión, a saber; a Mugit al-
Rumi le encargó la conquista de Cór-
doba, a Zayd ibn Kesadi la conquista
de Málaga (lo cual realizó con preste-
za y rapidez pudiendo reincorporarse
a la columna de Tarik en tiempo de su
posterior marcha hacia el Norte), a al
Samah ibn Melek la conquista de El-
vira y Granada, mientras que el cuarto
se quedó bajo su propio mando para la
Gráfico 10: Campaña de Tarik conquista de Toledo.
(711-712 d.C.). Cuando por fin se encontró en con-
Fuentes: Elaboración propia con diferen-
tes datos de cronistas contemporáneos diciones y con la mayoría de sus fuer-
a los acontecimientos y secuencia de zas otra vez reunidas, progresó hacia
UBIETO ARTETA, Agustín: Génesis al norte, utilizando inicialmente la vía
y desarrollo de España, II, Diapositi- Augusta (vía romana I) proveniente
vas,  Instituto de Ciencias de la Educa-
ción, Zaragoza, 1984 (Colección Materia- de Medina Sidonia (Assidonia), Écija
les para la clase, nº 3, vol. 2). (Astigi), y Córdoba (Corduba) hacia
90 Pues posteriormente Muza arribó para consolidar la conquista y reforzar a Tarik, aportando un
nuevo contingente de alrededor de 18.000 hombres, en esta ocasión árabes con junds yemenitas
y sirios mercenarios del general Balch. En total, no más de 26.000 hombres a los que habría que
sumar, claro está, los witizanos contrarios al rey Rodrigo. VV.AA. contemporáneos.
91 ROSSEEUW SAINT-HILAIRE M.: Histoire d’Espagne despuis l’invasion des Goths

jusqu’aucommencement du XIX ème siècle, Tomo segundo, F-G., Levrault libraire-éditeur, París,
1837, pp. 40-41.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 197

Linares (Cástulo), Granatuela (Oretum), Mentesa (Consabura) para alcanzar


finalmente, y a caballo de la vía romana II (ab. Emerita Caesar Augustam),
el 11 de noviembre del año 711 d.C., Toledo (Toletum); la capital del Reino.
Cuando entró Tarik con sus tropas en la capital, no se la encontró del
todo vacía (como antes habíamos mencionado); le estaban esperando los
witizanos, con Oppas92 y Ágila a la cabeza y presentándose ya como los
legítimos gobernantes del Reino93, los cuales se le habían adelantado en
varias semanas. Esto impidió el saqueo total de la capital y puso sobre
la mesa la situación de pago del pacto realizado casi dos años antes; re-
compensar el apoyo de los musulmanes a la causa witizana. Algo debió de
pasar en ese momento, pues Tarik solicitó opinión a su jefe Muza, bien por
considerar poca la recompensa en pago recibida por los servicios prestados
bien por atisbar la gran oportunidad de control y dominio político y militar
que se le presentaba ante la debilidad del aliado; no se sabe a ciencia cierta,
como ya hemos mencionado anteriormente, si se eligió formalmente nuevo
Rey, aunque probablemente no, pues
entre otros cosas se sabía que el rey
Rodrigo seguía huido y vivo en algún
lugar al Oeste, en zona controlada por
sus partidarios, lo que seguramente
obligó a prorrogar el pacto hasta con-
trolar todas las zonas de tendencia ro-
driguista, y esa era una labor de largo
calado en el tiempo como el cuadro
adjunto lo atestigua.
Lo que queda claro es que la dis- Gráfico 11: Zonas de influencia
cusión se trasladó a la capital de la entre los bandos rodriguistas y witizanos
(710-711 d.C.).
Ifriqiya, Kariouan, donde fueron los Fuentes: Elaboración propia con datos de
representantes de los hijos de Witiza, THOMPSON, E. A.: Los godos en Espa-
con su tío Sisberto a la cabeza, para ña, Alianza Editorial, Madrid, 2007.

92 El primado de Spania, Sinendo (Sinderedo), del bando rodriguista, para mayor seguridad abandonó
la capital pero no acompañó al Rey Rodrigo, si no que se marchó a Roma, abandonando con ello
a su grey. Esto mismo ocurrió en varias ciudades, como en Huesca (Osca). UBIETO ARTETA,
Antonio: Historia de Aragón, Orígenes de Aragón, Anubar Ediciones, Zaragoza, 1989. Se sabe que
el mismo estuvo presente en Roma en un sínodo, firmando como «Sinderedo, obispo de España»,
en el año 721 d.C. THOMPSON, E. A.: Los godos en España, Op. cit., p. 295.
93 Es posible que no pudiera recibir la corona de manera oficial, pues, por lo mencionado anterior-

mente, no pudo realizarse el rito de la ‘unción regia’ en la urbs regia (Toledo), que recibían de los
obispos, y que les confería cierto carácter sagrado, pues el primado del reino había abandonado
la ciudad. Oppas actuaría, por su calidad de alta autoridad eclesiástica y como tutor familiar más
directo, en nombre del nuevo rey Agila II (menor de edad), no de ius pero si de facto. COLLINS,
Roger: La España visigoda 409-711, Op. cit., p. 133 ss.
198 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

discutir el pago de los servicios prestados con el propio Muza en la primave-


ra del año 712 d.C.94, dejando al obispo Oppas como representante más visi-
ble de su causa en la Península. Posteriormente, éste los envió a Damasco a
discutir con el Califa esa misma primavera del 712 d.C.; Muza aprovechará
ese momento de confusión para entrar en la Península con sus tropas. Hasta
el encuentro de los witizanos con el Califa de Damasco no se llegará a resol-
ver definitivamente el litigio, momento en que las estrategias, tanto la de los
primeros como la califal, se distancian definitivamente.
Pero desde el momento de la duda de Tarik hasta la decisión califal final,
esto es, entre el invierno del 711 d.C. y la primavera del 713 d.C., las tropas
musulmanas, en calidad de auxiliares de las witizanas y bajo la autoridad
teórica del hijo de Witiza, ya considerado como rey con el nombre de Ágila
II, seguirán intentando controlar los enclaves rodriguistas, aunque eso sí,
de forma encubierta a partir de la llegada de Muza en el verano del año
712 d.C., bajo un nuevo ritmo de conquista, imponiendo su propio poder y
exigiendo impuestos y tributos a quien se convenía a ello, y sojuzgando a
quienes se les enfrentaban. Todo ello finalmente pasaría cuenta a sus prota-
gonistas, tanto Muza como a Tarik.

EL RITMO DE CONQUISTA

Las modalidades de conquista

Las modalidades de conquista son claves para entender la rápida pro-


gresión de los musulmanes por la Península y su aceptación por parte de
la población. Las escasas fuentes disponibles nos hacen pensar que la con-
quista se realizó principalmente mediante «capitulaciones» y «rendiciones»
acordadas entre los señores godos (duques y condes en su mayoría) y los
conquistadores musulmanes. La violencia fue más la excepción que la regla;
esto nos explica la rapidez de la conquista. En general, las ciudades principa-
les de las regiones ocupadas por los ejércitos musulmanes eran conminadas
en términos simples: o bien se rendían y se les concedían un amplio margen
de autogobierno local y tolerancia religiosa, o bien, si ofrecían resistencia, la
población podía ser esclavizada95. La aplicación temporal de ambas modali-

94 Según datos de Al-Qutiyya. IBN AL-QUTIYYA: Crónica de Ibn al-Qutiyya.


95 De hecho, este era el modelo normal de imposición durante la dominación musulmana en el perío-
do de las conquistas y que tuvieron como ejemplo las aplicadas previamente en Siria, Palestina y
Egipto. Citando fuentes como el Futūh al-Buldān, de al-Balādhurī, (892 d.C.). COLLINS, Roger:
La conquista árabe 710-797, Op. cit., pp. 119-133.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 199

dades tiene dos fases bien diferenciadas en el período de invasión, aunque la


segunda se mantendrá durante toda la misma. Veámoslas más en detalle:

• La rendición incondicional o por


las armas: esto significaba que,
una vez vencida una plaza, se
firmaba su capitulación (suhl); la
población no podía abandonar la
ciudad y perdía tanto sus derechos
como sus bienes (que pasaban a
ser parte del botín), y los ante-
riores entraban en servidumbre
(esclavitud). A su vez, las tierras96
Gráfico 12: Zonas de resistencia a la
que habían sido abandonadas o invasión: batallas y ciudades asediadas
tomadas por las armas se repar- (entre el 711 y el 725 d.C.).
tían entre los vencedores de la si- Fuentes: Elaboración propia con
compendio de datos de la bibliografía
guiente manera: un quinto (jums) del trabajo.
pasaba a manos del Estado y el
resto se repartía entre los conquistadores siguiendo dos modalidades:
en pleno dominio o como una cesión por parte del Estado, que impli-
caba el usufructo de éstas (Iqta territorial), una especie de «beneficio».
• Las capitulaciones o pactos: De forma genérica, se respetaban los de-
rechos de los conquistados con tal de que se pagasen unos impuestos;
para ello, se dejaba que pudieran cultivar sus tierras. De forma espe-
cífica, había dos modalidades de pactos: Bien con la población (casos
de Mérida, de Sevilla y de Córdoba); en este caso (ahd), las ciudades
conservaron así sus leyes, su organización política, su religión y eran
sometidas al pago de impuestos que la ley musulmana imponía a los
no musulmanes (shizya o gizya). O bien con particulares, de los que
conocemos casos como el del conde Teodomiro ((Teodemiro, Tude-
mir, Tudmir), el cual conservó sus riquezas y su poder, y sus pose-
siones pasaron a ser hereditarias, a su hijo Atanagildo97. A cambio,

96 Fue fundamental en los valles del Guadalquivir y del Ebro donde existían tierras ricas y eran zonas
muy urbanizadas. Los musulmanes rendían las ciudades y con ello controlaban todo el territorio
que les rodeaban. N. del A.
97 Teodomiro fue posiblemente el dux de la provincia visigoda de la Bética, que pudo escapar de la

batalla de Barbate y refugiarse en la ciudad de Orihuela (denominada Auriola). Tras el pacto tuvo
consideración de rey tomando como título el de: Rey Theudimero I de Aurariola, reinando entre el
711 y el 743 d.C., sustituyéndole su hijo Atanagildo, que lo hizo hasta el 755-756 d.C. Fue enton-
ces cuando el Califa Abderramán I dejó sin eficacia el tratado, pasando a denominarse el territorio
Cora de Tudmir. COLLINS, Roger: La conquista árabe 710-797, Op. cit., p. 147.
200 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

tenía un vínculo de fidelidad


personal con los árabes. Caso
similar también, y nominal-
mente, sería el de los sucesores
de Witiza98. Otro ejemplo es la
familia de los Banu Quasi –an-
tiguo conde Casius, Casio– en
el Valle del Ebro; en este caso,
al convertirse al Islam, conser-
varían sus bienes patrimoniales,
Gráfico 13: Ciudades y zonas
y sólo se confiscarían los bienes de capitulaciones o pactos con el invasor
de los muertos, los huidos y de (entre el 711 y el 725 d.C.).
la Iglesia. Lo anterior explica la Fuentes: Elaboración propia con
compendio de datos de la bibliografía
rápida asimilación de las for- del trabajo.
mas de vida musulmanas entre
la población hispano-visigoda. Por otro lado se buscaron, de forma
expresa, los pactos con los gobernadores witizanos99 y con las autori-
dades religiosas permitiéndoles conservar sus haciendas y privilegios.
Esto se explica por que los musulmanes, al igual que los godos [cris-
tianos] y judíos eran «Gentes de Libro» [Biblia, Torá, Corán] (dhim-
mis) y, por lo tanto, respetarían sus costumbres y se mantendrían en
sus territorios a cambio de pagar unos impuestos100.

En definitiva, los musulmanes concedieron cierto grado de autonomía a


aquellos territorios que conquistaban; cuando se veían impotentes para con-
quistar una zona, pactaban con los enemigos a cambio del pago de impues-
tos e incluso dejaban en el poder a las autoridades visigodas101. Así, la mayor

98 Que, según la Crónica Mozárabe de 754, eran en el s. VIII la máxima autoridad reconocida por
los árabes sobre la población cristiana y que ostentaban la dignidad de «comes de Al-Andalus» y
«príncipe de los españoles sometidos» y eran los encargados de recoger la tributación territorial.
99 Un ejemplo tardío serían las definitivas capitulaciones con la ciudad de Coimbra, llevadas a

cabo por el walí de la provincia de Al-Balata, Alboacen ibn Mahumet al Mar en el año 734
d.C. ROSSEEUW SAINT-HILAIRE M.: Histoire d’Espagne despuis l’invasion des Goths
jusqu’aucommencement du XIX ème siècle, Tomo segundo (en apéndices), F-G., Levrault librai-
re-éditeur, París, 1837, p. 505.
100 Asín Palacios y otros arabistas (Ibn Masarra y su escuela y el místico Abû-l-’Abbâs ibn al-’Arif de

Almería y su ‘Mahâsim al-Mayâlis’) mantienen que el islamismo es una suma de creencias o sincre-
tismo, que tiene en su base lo arriano y lo judaico. Se comprende por tanto el respeto de los musul-
manes hacia las «Gentes del Libro», con las que comparten lo esencial: el sometimiento a un solo
Dios con el que pueden comunicarse directamente y desde cualquier lugar. ASÍN PALACIOS, Mi-
guel: Tres estudios sobre pensamiento y mística hispanomusulmanes, Ed. Hiperión, Madrid, 1992.
101 Esto lo recoge entre otros la Crónica del Moro Rasis cuando afirma que las gentes que moraban en

estos castillos hicieron pleitesía con los moros, y fincaron en sus castillos, y los moros, sin contienda.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 201

parte del territorio permaneció en manos de los indígenas, pues la mayoría


de la nobleza pactó con los musulmanes, quienes prefirieron proteger sus
dominios a costa de perder cierta independencia. Además, el resultado fue
que, en muchos casos, la población hispano goda y judía102 veía a los musul-
manes a unos liberadores en cuanto a su dependencia y abusos pasados por
parte de los nobles godos. Muchas veces los musulmanes los eximían del
pago de impuestos, especialmente cuando se convertían a la nueva religión.
La población hispano-goda salía ganando, mantuvieron su fe, sus iglesias y
sus ritos103. En definitiva, los musulmanes controlaron el territorio gracias a
muchas capitulaciones y pocas conquistas.

Los ejes de avance

El primer impulso: la cooperación

Como ya hemos visto, hay una primera fase consistente en la con-


frontación armada directa que engloba desde el desembarco, los enfren-
tamientos de Guadalete [Barbate] y Villanueva del Rey, la toma de ciertas
ciudades de la Bética y la ocupación de Toledo104. A partir de ese momen-
to, y tras lo comentado en la confrontación estratégica, Tarik, tras pasar
el invierno en Talavera la Vieja reorganizando sus tropas e identificando
junto con los witizanos los siguientes objetivos a alcanzar, comenzará,

102 Ambos se sentían amparados por lo reflejado en el Corán (5,85/82 y 9,29/29) sobre ellos. La
conversión al Islam y la eximente de pago de impuestos se vio favorecida con la subida al trono
de Umar II el Santo (717-720), cuando aún estaba en marcha la conquista de España, pues éste
cambió de opinión y decidió que la ley coránica se aplicara en su integridad aunque sus arcas se
empobrecieran. Cabe pensar que las conversiones se multiplicaron, y más cuando las columnas
volantes que habían avanzado sin cesar a lo largo de las calzadas romanas de la Península, habían
dejado numerosos territorios sin ocupar, pactando con los condes visigodos según las modalidades
que la tradición oral –la escrita aún no existía– decía que había empleado el Profeta a lo largo de
su predicación y que cada tradicionero explicaría de modo más o menos próximo a la realidad. Y
en cuanto al pago de la capitación por propia mano y humillados es tema que admite tal número de
interpretaciones que bastaba con que el conde que había quedado a la cabeza del distrito cobrara
sus impuestos –notoriamente inferiores a los visigóticos– y fuera a entregarlos a la autoridad mu-
sulmana correspondiente. N. del A.
103 Desde el punto de vista religioso, hay que señalar la tolerancia inicial de los musulmanes hacia

los cristianos y judíos. Con estas comunidades se estableció el pacto de “dhimna”, por el cuál no
tenían obligación de convertirse y gozaban de protección, pero esto no les eximía del pago de
impuestos. VV.AA.
104 Según algunas fuentes, ante la falta de autoridad de los witizanos, consiguió un enorme botín

acumulado tres siglos anteriores (el tesoro de Alarico conseguido en Roma) aunque algunas piezas
fueron sacadas de Toledo, serán el llamado tesoro de Guarrazar.hay dudas de si llegaron a encontrar
la famosa «Mesa de Salomón». VV.AA. árabes.
202 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

ya en la primavera del año 712 d.C., una nueva campaña para controlar,
siempre junto con los witizanos, los enclaves y zonas aún bajo control del
partido rodriguista; en principio, los denominados como Campos Góti-
cos105.
Para lo anterior se utilizará, primordialmente, las vías de comunicación
existentes, de origen romano, para la progresión. Todas las anteriores son
viae publicae106, es decir, principales del Imperio. Está claro que para la pro-
gresión Peninsular las tropas musulmanas utilizaron, para sus expediciones
en campañas anuales, los ejes viales romano/visigodos existentes.
Tarik partió de Talavera con el en-
cargo de sojuzgar la parte septentrio-
nal de la Autrigonia, en particular la
Artúrica, para ello inicialmente cruzó
Somosierra por un puerto que a partir
de entonces recibió el nombre de Bab
Táriq, es decir, Buitrago, siguiendo
inicialmente el itinerario de la calza-
da romana II (Iter ab Emerita Caesar
Augustam); Toledo (Toletum), Alcalá
Gráfico 14: Campaña de Tarik de Henares (Complutum), Sigüenza
(712-713 d.C.). (Segontia), para pasar posteriormente
Fuentes: Elaboración propia al itinerario de la calzada romana III
con diferentes datos de cronistas
contemporáneos a los acontecimientos
(Iter ab Asturica Tarraconem); Oxa-
y secuencia de UBIETO ARTETA, ma, Auca, Clunia, Amaya, León (Le-
Agustín: Génesis y desarrollo de España, gio) y regreso por la calzada romana
II, Diapositivas,  Instituto de Ciencias de IV (Iter ab Emerita Asturicam); desde
la Educación, Zaragoza, 1984 (Colección
Materiales para la clase, nº 3, vol. 2). Astorga (Asturica Augusta) hacia To-
ledo (Toletum) en el otoño del 712 d.C.
Esta expedición sirvió para tantear el grado de resistencia con el que
posteriormente se iban a encontrar, pero también para evaluar el grado de
aceptación de las autoridades y de la población a la nueva presencia de los
musulmanes.

105 Zona que comprendía el oriente y el centro de Castilla la Vieja, principal asentamiento de la pobla-
ción visigoda desde su entrada en la península Ibérica en el siglo V. En esa zona se habían refugiado
gran parte de los cristianos de Toledo tras la invasión de la ciudad, capitaneados por el obispo Sin-
deredo, llevando consigo reliquias. ÁLVAREZ PALENZUELA, V. A. y SUÁREZ FERNÁNDEZ,
Luis: Historia de España: la España musulmana y los inicios de los Reinos cristianos (711-1157),
Editorial Gredos, Madrid, 1991, p. 11.
106 Son llamadas también viae praetoriae (vías pretorianas), viae militares (vías militares) o viae con-

sulares (vías consulares). Th KISSEL, TH: «La construcción de carreteras como un munus publi-
cum», en P. Erdkamp dir., El ejército romano y la economía, Ámsterdam, 2002, pp. 127-160.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 203

El segundo impulso: la confusión

Simultáneamente a estos hechos interviene el emir del norte de África,


Muza. Como hemos visto, fue avisado desde el primer momento por el propio
Tarik para que le enviara tropas de refuerzo con las que consolidar la cabeza
de playa establecida en la Península, pero sobre todo para resolver la proble-
mática con los witizanos en cuanto a la recompensa y a la prórroga del apoyo.
Al frente de unos 18.000 hombres –10.000 jinetes y 8.000 peones/infantes–,
en su mayoría árabes de la tribu Koraïsch, concentró sus fuerzas en un puerto
cercano a Ceuta, llamado Marsa Musa (Puerto de Muza), en las faldas del
Chabal Musa, Monte de Muza107. Muza y sus tropas arribaron simultáneamen-
te a al-Chazira al-Jadra (Algeciras, antigua Iula Traducta) y a Cádiz (Gades)
en abril del 712 d.C., de acuerdo a los planes witizanos. Muza organizó tres
fuerzas de maniobra (Cuerpos); una dirigida por el mismo, otra por su hijo
Abd al-Aziz, y la última por otro de sus hijos, Abd al-Malik., llevando esta
vez consigo al conde don Julián como asesor108. Muza empezó a someter las
zonas y poblaciones del bando rodriguista de la Bética occidental, sopesan-
do siempre una probable retirada. Después de ocupar las plazas fuertes de
Medina-Sidonia y Carmona (tomada por los hombres de don Julián), y tras
utilizar parte de la vía romana I (Via Augusta) que une Mellaria, Cádiz, Hasta,
Carmona (Qarmuna), Muza sitió Sevilla, que se había sublevado y que se rin-
dió tras débil resistencia (tras un mes de asedio), aunque los supervivientes se
retiraron sobre la ciudad de Niebla (Elipla). Posteriormente atravesó las tierras
de Huelva (verano del 712 d.C.), Faro (Ossonoba), Mertola (Mirtilis), Beja
(Pax Julia), Ebora, y prosiguió hacia el norte sitiando finalmente la ciudad de
Mérida (Emerita Augusta)109, que resistió varios meses hasta que capituló el 30
de junio del 713 d.C.110 Las capitulaciones de Mérida111, en las que se indica
que los bienes de los muertos el día de la batalla, de los que habían huido a la
provincia de Galecia y los bienes de las iglesias, pasarían a poder de los musul-
manes, son sin lugar a dudas el primer signo de confusión a la hora de identifi-
car quien era verdaderamente la autoridad en la Península en esos momentos.
107 Tanto el puerto como la montaña recibieron, según ciertas tradiciones, su nombre por haber embar-
cado allí. Sin embargo, otras tradiciones religiosas los relacionan con el viaje de Moisés y Josué a
la Confluencia de los Dos Mares o Estrecho de Gibraltar de acuerdo con la azora XVIII del Corán.
VV.AA. árabes.
108 Crónica de 754, 57, p. 76.
109 Era, posiblemente, la segunda ciudad en importancia del Reino de Toledo y donde se refugiaron

gran parte de los partidarios del rey Rodrigo. N. del A.


110 Posiblemente al conocer la cesión de soberanía sobre el califa de Damasco esa primavera del 713 d.C.

N. del A.
111 Según relato del cronista árabe Ibn Habib y de Jiménez de Rada, arzobispo de Toledo en su Histo-

ria de los hechos de España.


204 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

Posteriormente Muza utiliza la calzada romana IV (Iter ab Emerita As-


turicam –el camino de Mérida a Astorga–) que sigue el itinerario Mérida,
Norba, Pegonzuela (Capera) para finalmente sitiar y atacar Segoyuela de
los Cornejos donde seguramente derrotara, ese mismo verano del 713 d.C.,
definitivamente al resto de simpatizantes y al propio rey Rodrigo112, con lo
que el conflicto estratégico, y sobre todo los intereses de Muza, estaban
servidos. Posteriormente, de camino a Toledo (Tolaitola en árabe), al fin,
Muza y Tarik se van a encontrar a medio camino entre Mérida y esa ciudad,
en Almaraz113, en el otoño del 713 d.C.
Ambos van a analizar y consensuar la
estrategia frente a los witizanos; en
ese instante Tarik recibe las instruc-
ciones directas de aplicar la denomi-
nada como «estrategia Muza». Ello se
va a aplicar junto con la «estrategia
califal» (desde esa primavera ya en
pleno vigor), confundiéndolas a pro-
pósito, cosa que pasaría futuras cuen-
Gráfico 15: Campaña de Muza tas sobre todo a Muza; en nombre del
(712-713 d.C.). Califa aplicar su interés propio114. Un
Fuentes: Elaboración propia
con diferentes datos de cronistas ejemplo de que es a partir de ese pe-
contemporáneos a los acontecimientos ríodo cuando se empiezan a aplicar las
y secuencia de UBIETO ARTETA, dos modalidades de conquista antes
Agustín: Génesis y desarrollo de España,
II, Diapositivas,  Instituto de Ciencias de
mencionadas nos la dan tanto el de-
la Educación, Zaragoza, 1984 (Colección nominado como Pacto de Teodomiro
Materiales para la clase, nº 3, vol. 2). (5 de abril de 713 d.C.), con el conde

112 La presencia de la leyenda en la vida del rey Rodrigo fue tan intensa que acabó siendo protagonista
de multitud de romances (poemas de autores anónimos que narran aventuras o acontecimientos
más o menos verídicos que se interpretan declamando, cantando o intercalando canto y declama-
ción). Se incluyen tres que hacen referencia; (1) a la venganza del padre de La Cava; (2) la descrip-
ción del final de la «batalla de Guadalete» y; (3) un supuesto fin de don Rodrigo que sufre como
penitencia de su lascivia el ataque de una culebra a la parte de su cuerpo de donde había surgido su
pecado. VV.AA.
113 Al-maraj, que significa «el encuentro». Tampoco se ponen de acuerdo los autores árabes de la Edad

Media en fijar el punto de encuentro entre Muza y Tarik. Citan además otros sitios como Toledo,
Talavera y Córdoba, que puede corresponder a Qartachanna (Carteya o Cartagena). Según esos
mismos autores la entrevista no fue nada cordial e incluso Muza se atrevió a golpear con un látigo
a Tarik exigiéndole la entrega de los tesoros encontrados. N. del A.
114 Es en ese momento cuando Muza, en calidad de emir, y en nombre del Califa, asumió la potestad

que hasta entonces poseyeran los reyes godos haciendo acuñar sueldos de oro con inscripción
latina aunque el texto correspondía al de la primera sura del Corán: in nomine Deus, non Deus nisi
Deus solum, non Deus alius. ÁLVAREZ PALENZUELA, V. A. y SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis:
Historia de España: Op. cit., p. 12.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 205

del mismo nombre115, como los acuerdos con el conde Casio y su hijo For-
tún, (primavera del 714 d.C.), que son ya un claro ejemplo de este tipo de
pactos directamente con la soberanía musulmana. Es un hecho también que
tras estas primeras capitulaciones, ciertos nobles godos, entre ellos el obispo
Oppas, no admiten reconocer a los musulmanes en su soberanía, por lo que
se sublevan inicialmente en los territorios de la Bética y de Hispalis por ser
estos los primeros que pactaron con los witizanos y no con los musulma-
nes116. Abd Al-Aziz y Abd Allah, ambos hijos de Muza, lograrán sofocar
los reiterados conatos de sublevación de los nobles visigodos, consiguiendo
posteriormente importantes capitulaciones. Por su parte, Muza entra en To-
ledo para apresar al obispo Oppas (condenándolo inicialmente a muerte),
aunque tuvo que conformarse con la ejecución de un gran número de miem-
bros de la aristocracia autóctona que le habían favorecido en su huída.
El invierno entre el 713 y el 714 d.C. va a servir a ambos caudillos para
diseñar en detalle las expediciones de la siguiente primavera y verano, cla-
ves para la conquista definitiva de todo el territorio peninsular septentrional;
el oriente para Muza y el occidente para Tarik. En la primavera del 714
d.C., ambos atravesaron el Sistema Central; Muza lo cruzó por un valle o
desfiladero que pasó a llamarse Fach Musa (Valmuza). El itinerario seguido
fue Toledo, Alcalá, Sigüenza, Medinaceli (Occilis), Calatayud (Bilbilis) y
Zaragoza (Caesar Augusta). En el valle del Ebro Medio consiguió la sumi-
sión del conde Fortún117, facilitando la caída de Zaragoza, y desde aquí, en

115 El pacto de Teodomiro, de indiscutible autenticidad, es el primer documento hispanoárabe del que
se tiene noticia y su análisis y estudio son esenciales para tener una idea clara del régimen civil y
militar en la península Ibérica durante el siglo VIII. Este tratado permitía a los cristianos conservar
cierta autonomía en siete ciudades a cambio del pago de ciertos tributos a favor de los combatientes
árabes, tanto hombres libres como esclavos. Se conservan cuatro versiones de este interesantísimo
documento, fechado en abril del año 713 d.C. En las versiones citadas coinciden los nombres de
seis ciudades: Orihuela, Mula, Lorca, Alicante, Hellín y Valencia. La séptima varía; para unos
transmisores se trata de Elche y para otros, de Villena o Bigastro. El pacto de Teodomiro recuerda
el de Damasco de septiembre de 635 d.C. o diciembre del año siguiente. En este pacto de Teodomi-
ro no aparece mencionada la ciudad de Cartagena y la razón parece obvia: porque fue conquistada
por las armas y, por tanto, quedaba incluida en el régimen de capitulación incondicional o forzosa.
Teodomiro casó una hija suya con un noble sirio y sus descendientes de la más rancia y rica nobleza
hispanoárabe se perpetuaron en el reino de Murcia hasta el siglo XIII, cuando fue ocupado por
Fernando III el Santo. CODERA, F.: Estudios críticos, VII y VIII. VALLVÉ, J.: «Problemas de la
invasión musulmana»; Anuario de Estudios Medievales, 1967. BARCELÓ, M.: «El rey Akhila»;
Miscellanea Barcinonensia, 1978.
116 También ello es debido a que Muza no respeta ciertos acuerdos alcanzados entre los visigodos y

Tarik, siendo una primera muestra de desacuerdo entre beréberes y árabes. N. del A.
117 Hijo del conde Casio, se convirtió al Islam y fue cabeza de una familia o dinastía (Banu Qasi) que

se enseñoreó de la comarca durante tres siglos. CORRAL LAFUENTE, José Luis: Historia de Za-
ragoza. Zaragoza musulmana (714-1118). Ayuntamiento de Zaragoza (Área de Servicios Públicos,
Servicio de Cultura) y Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1ª edición, Zaragoza, 1998.
206 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

fecha ulterior, se procedería a la conquista de la Autrigonia y de la Iberia.


Pero antes, ambos se dirigieron a Huesca (Osca) que no cayó en su poder;
posteriormente y tras dejar organizado el asedio de esta última ciudad, que
no caería hasta el invierno del 721 d.C., volvieron a Zaragoza.
Para asaltar y controlar la Autrigonia y la Iberia118, Muza y Tarik utiliza-
ron itinerarios diferentes119 para abarcar el mayor territorio posible:

• Muza utilizó la calzada romana III (en su vertiente occidental) que


sigue el itinerario desde Zaragoza (Caesar Augusta) a Gracchurris,
Calahorra (Calagurris), Virovesca Amaya, León (Legio), Lucus As-
turum, Gijón (Gigia), Lugo (Lucus Augusti) y regreso por la de As-
torga (Asturica Augusta), Talavera de la Reina (Caesarobriga) hacia
Toledo (Toletum).
• Tarik utilizó en cambio la calzada romana III (en su vertiente orien-
tal), que sigue el itinerario Huesca (Osca), Barbastro (Barbastrum),
Pertusa (Partusa), Lérida (Ilerda) y Tortosa (Dertosa), progresando
posteriormente por la vía Hercúlea Augusta hacia Murvievro, Valen-
cia (Valentia), Xátiva (Saetabis) y Denia (Dianium).

Gráfico 16: Campaña conjunta de Muza


y Tarik (714 d.C.).
Fuentes: Elaboración propia con diferentes
datos de cronistas contemporáneos a los
acontecimientos y secuencia de UBIETO
ARTETA, Agustín: Génesis y desarrollo de
España, II, Diapositivas,  Instituto de Ciencias
de la Educación, Zaragoza, 1984 (Colección
Materiales para la clase, nº 3, vol. 2).

118 Laconquista es lenta debido al escaso número de población árabe que entró en la Península, pero
las tierras aragonesas se conquistan enseguida con la colaboración de muladíes (conversos que
entran en clientela con un linaje árabe), como los Banu Qasi (descendientes del hispano romano
Casio (Casius), originarios de Ejea) o los Banu Sabrit. La mayoría de las ciudades se redujeron
por pactos, excepto Zaragoza y Huesca, que fueron las únicas que opusieron algo de resistencia.
Algunos nobles rebeldes visigodos y altas dignidades eclesiásticas fueron los únicos que huyeron
buscando refugio entre los clanes indígenas de las montañas del Pirineo. Se sometieron la mayoría
de los valles pirenaicos, por la importancia de sus pasos con el sur de Francia, aunque no fueron
ocupados asentando población árabe o bereber. UBIETO ARTETA, Antonio: Historia de Aragón,
Orígenes de Aragón, Anubar Ediciones, Zaragoza, 1989.
119 Aquí se difiere en cuanto a los itinerarios elegidos, pues algunos cronistas árabes, como Ibn al-

Mugīra, en la Historia de Ibn al-Qūtiyya, apoya que Muza tomó y devastó la ciudad de Tarragona
y, por el contrario, la Crónica Mozárabe de 754 lo sitúa en la conquista de la Galecia.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 207

Antes de completar ambos la sumisión de la Lusitania Superior120, de la


Iberia septentrional y de la Septimania, estas dos últimas regidas desde el
año 713 d.C. por Agila II (tras su no aceptación del pacto con el Califa) y,
posteriormente, hasta el año 720 d.C., tras la muerte del anterior en la toma
de Tarragona en el 716 d.C., por su hermano Ardobasto (Ardo, Ardón), son
requeridos por el Califa121, por lo que partieron, con alguna dilación122, a
Damasco (otoño del año 714 d.C.), llevando consigo a algunos de los nobles
visigodos cautivos y mucho botín123, quedando su hijo Abd Al-Aziz al man-
do de los ejércitos musulmanes en la Península.

El tercer impulso: la sumisión

Esta fase comienza cuando Muza y Tarik abandonan la Península para ren-
dir cuentas ante el Califa de Damasco en el otoño del año 714 d.C., dejando
como representante y responsable de sus intereses en la Península al hijo del
primero, Abd al-Aziz. Éste, básicamente hasta ese momento, y como refuerzo
a las expediciones de su padre en el norte Peninsular, había centrado su estra-
tegia en reforzarse militarmente con más contingentes norteafricanos (durante
el año 712 y 713 d.C.) y en consolidar las conquistas ya realizadas en el sur
Peninsular mediante los pactos. Para llevar a cabo todo lo anterior, y contando
con su hermano Abd Allah124, diseña una progresión125 en forma de tridente des-
de la recién elegida capital de la provincia, Sevilla, hacia la Andalucía Oriental,
la Andalucía Occidental y el Sur de Portugal entre los años 713-714 d.C. Para
ello Abd al-Aziz utiliza; en una primera fase la calzada romana I, siguiendo el
itinerario Sevilla, Málaga (Malaca), Elvira, Granada (Iliberris), Guadix (Acci),
Baza (Basti), Lorca (Ilorci), Cartagena (Cartago Nova), Murcia (Bigastrum), y
Orihuela (Saetabis), donde culmina un pacto con el conde Teodomiro; y poste-
riormente en una segunda fase, ya de regreso en Sevilla, la calzada romana que

120 VILLAR GARCÍA, L. M.: La Extremadura Castellano-Leonesa. Guerreros, clérigos y campesinos

(711-1252),  Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, Valladolid, 1986.


121 Mediante un mensajero califal, llamado Mogith, recibieron en la primavera del 714 d.C. la citada
noticia, probablemente durante la organización del sitio de Huesca. ÁLVAREZ PALENZUELA, V.
A. y SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis: Historia de España, Op. cit., p. 12. De este pasaje se deduce que
Mogith [Mugit al-Rumi], chund de Tarik, fue comisionado para acompañar a los witizanos ante el Ca-
lifa en la primavera del 712 d.C., volviendo a la Península en calidad de «mensajero califal». N. del A.
122 Sobre todo Muza, quien recibió una segunda notificación cuando se encontraba en Lugo. N. del A.
123 Crónica de 754, 54-55, pp. 70-74.
124 Su otro hermano, Abd al-Malik, continúa la campaña junto a su padre. N. del A.
125 Adb al-Hazid es, nominalmente, el primer gobernador (walí) de al-Andalus. A partir de su gobierno

se empiezan a contar tanto los gobernadores como las expediciones de conquista, por lo que las su-
yas a la Andalucía oriental y a la Lusitania serían, respectivamente, la primera y la segunda. N. del A.
208 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

sigue el itinerario Sevilla, Osuna, Faro,


Beja, Évora, Santarem, Lisboa (Oli-
sipo), Coimbra (Conimbriga), termi-
nando con pactos en la zona de Oporto
(Magnetum) y Braga (Bracara).
De un estudio en detalle sobre la
elección del momento de cada campa-
ña podemos deducir que en la primera
fase mencionada (del 713 al 714 d.C.)
las actuaciones están relacionadas con
Gráfico 17: Campañas de consolidación
las revueltas de los nobles godos wi- (714-721 d.C.)
tizanos ante el cambio de soberanía, Fuentes: Elaboración propia con datos
mientras que las actuaciones de la se- de COLLINS, Roger: La conquista árabe
710-797, Editorial Crítica, S. A.,
gunda fase (del 714 al 715 d.C.) están Barcelona, 1991.
más en relación con la conquista de
las zonas aún controladas por los rodriguistas en el sur de la Lusitania.
Por su parte, tras el asesinato del Adb al-Haziz, el nuevo gobernador126
Al-Hurr ibn Abd ar-Rahman ath-Thaqafi (que organiza la denominada como
tercera expedición 716-718 d.C.) diseña una estrategia que, controlando ini-
cialmente las tres vías de penetración a través de los Pirineos, asegure la Pe-
nínsula y facilite la posterior progresión hacia el corazón de Europa a través
del Reino de los Francos, dejando finalmente a su sucesor la definitiva con-
quista de la provincia septentrional de la Septimania. Para ello identifica tres
objetivos diferentes que deberá alcanzar de forma sucesiva, y que se ajustan
a los ejes de progresión e itinerarios clásicos de comunicación pirenaicos
entre Francia y España, que corresponderían a su vez a las calzadas romanas
y las vías de más uso visigodas, y que eran los siguientes:

• Vía Antonina (entre Pamplona y Burdeos, con los pasos de Velate,


Ibañeta127 y la anexa del Bidasoa128),
• Vías Herculea Augusta y Domitia (entre Tarragona y Narbona, con
los pasos de la Junquera/Le Perthus y Port Bou),
• Vía Caesaraugusta-Beneharnum (entre Zaragoza y el Bearne, con los
pasos del Puerto de Palo129 y de Canfranc130).
126 De forma provisional se nombró a Ayyub Habib al-Lajmi, primo del anterior, durante seis meses,
en el año 716 d.C. Varias crónicas.
127 El denominado como Portus Cicereus (Roncesvalles). AL-DRISI (1974:172).
128 El denominado, en algunos sitios, como Summus Pirenaeus (Bayona). AL-DRISI (1974:172).
129 El denominado Port de Pau. BUESA CONDE, Domingo J.: Historia del Alto Aragón, Editorial

Pirineo, Zaragoza, 2000, p. 65.


130 El denominado como Summo Pyreneo o Summus Portis. Ibidem, p. 65.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 209

Para lo anterior utiliza, en una primera fase, la calzada romana III (orien-
tal); Zaragoza (Caesar Augusta), Lérida (Ilerda), Tarragona (Tarraco), Bar-
celona (Barcino), Gerona (Gerunda), Ampurias (Emporiae) y finalmente
asegurar el paso de la Junquera (Iuncara), realizando pactos con las auto-
ridades locales y derrotando en Tarragona, en el año 716 d.C., al rey Ágila,
y haciendo huir a su sucesor Ardón hacia la Septimania. Para la segunda
fase utiliza la calzada romana III (occidental); Zaragoza (Caesar Augusta),
Tarazona (Turiasso), Calahorra (Calagurris) tomando finalmente, en el año
718 d.C., Pamplona (Pompaelo), y pactando con las autoridades locales y los
cántabros y vascones acuerdos de vasallaje, con la que someterá el alto Ebro
y la zona occidental de los Pirineos. Previamente a estas dos campañas ya
se ha intentado la progresión, en el año 715 d.C., por la zona de los Pirineos
centrales, y al igual que la resistencia de Pamplona en el occidente y de Ta-
rragona en el oriente, la ciudad de Huesca va a resistir hasta el 721 d.C. un
largo asedio que impedirá el éxito de la campaña en este punto. Tanto es así
que los musulmanes son rechazados, por primera vez, al intentar asegurar la
comunicación norte-sur del itinerario entre Zaragoza y el Bearn en el estraté-
gico punto de bifurcación norte de esta calzada131, cerca del pueblo de Botaya.

El último impulso: hacia el corazón de Europa

Como hemos podido comprobar hasta ahora, la forma de progresar du-


rante la conquista es a base de «expediciones», capitaneadas por un gober-
nador (walí), casi siempre entre la primavera y el otoño de cada año, y no
van a ser diferentes en cuanto a las realizadas al otro lado de los Pirineos. En
este caso cabe resaltar las siguientes132:

1. La primera expedición al otro lado de los Pirineos (cuarta expedición


Peninsular en el 720-721 d.C.) la comanda el walí As-Samh ibn Malik al-
Jawlani, cuarto gobernador de al-Andalus, quien partiendo de Gerona
atraviesa los Pirineos, por la vía Domitia, a través del paso de La Junque-
ra y toma Narbona (720), poniendo fin a la dinastía visigoda al derrotar y

131 Suprimer punto de intersección estratégica, este-oeste, se encontraba en el Forum Gallorum, un


mercado rural en las cercanías de Ayerbe que servía de puesto de venta a las villas que abundaban
en los alrededores, y su segundo punto de intersección estratégica, norte-sur, se encontraba en
Ebellino, mansión próxima a la localidad de Botaya, desde donde se bifurcaba saliendo un ramal
hacia Jaca (Pacca) y Somport, y otro hacia Hecho, Siresa y el Puerto de Palo (esta vía era de uso
estrictamente militar). Ibídem., p. 66 ss.
132 GARCÍA DE CORTÁZAR, Fernando: Atlas de Historia de España, Editorial Planeta, Historia y

Sociedad, 4ª Edición, Barcelona, 2006, p. 142.


210 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

matar al rey visigodo Ardón, su último rey, Nimes (720), Carcasona (721)
y posteriormente sitia Tolosa (721); la provincia de la Septimania cae en
su poder. Aunque finalmente es derrotado en la batalla de Tolosa (10 de
junio del 721 d.C.) frente al duque Eudes (Eudo, Odón) de Aquitania,
2. La segunda expedición al otro lado de los Pirineos (quinta expedición
Peninsular en el 724-725 d.C.) la comanda el walí Anbasa ibn Suhaym al-
Kalbi, sexto gobernador de al-Andalus, quien partiendo de Lérida atra-
viesa también los Pirineos por La Junquera, y saquea y ocupa Carcasona
(724), Nimes (724) y Autun (22 de agosto de 725 d.C.), conquistando
toda la Galia Narbonense, aunque finalmente es derrotado en los llanos
de la Bourgogne en el otoño del año 725 d.C., donde encontró la muerte.
3. La tercera expedición al otro
lado de los Pirineos (sexta expe-
dición Peninsular en el 732-733
d.C.) la comanda el walí Abd ar-
Rahaman ibn Abd Allah al-Ga-
fiqi, decimotercer133 gobernador
de al-Andalus (ya ha participado
en la primera incursión orien-
tal), que protagoniza la primera
progresión occidental partien-
Gráfico 18: Expediciones al corazón
do de Zaragoza y atravesando de Europa (721-739 d.C.).
los Pirineos por Roncesvalles, Fuentes: Elaboración propia con datos de
derrotando al duque Eudes de JAMES, E.: «Septimania and its frontiers:
Aquitania en la batalla del río an archaeological approach», en Visigothic
Spain: New Approaches, JAMES, E., ed.,
Dordoña. Posteriormente saquea Oxford, 1980, la Cronica regnum Fran-
las ciudades de Burdeos (732) y corum a primo francorum ortu usque ad
Tours (733), para caer finalmen- Ludopici Pii imperatori filios, la Chronico
te en la batalla de Poitiers frente breve ab initio regni Francorum usque ad
annum 1137 y Annales Regni Francorum,
a Carlos Martel (entre el 25 y el Monumenta Germaniae Historica, Scrip-
31 de octubre del 733134). tores FERUM Germanicarum, c. 787.

133 Ya lo fue, de manera interina, como quinto gobernador en el año 721 d.C. N. del A.
134 La fecha tradicional de la batalla de Poitiers es octubre de 732. Sin embargo, según la Crónica de
754, está equivocada ya que el califa Hixam nombró sucesor de Al-Gafiqi a primeros de 734 d.C.
Como no es de recibo creer que al-Andalus estuvo todo un año largo sin gobernador, conviene fe-
char la batalla de Poitiers en octubre de 733. Esta batalla no tiene la importancia que se el atribuye
comúnmente. Por ejemplo, no es comparable con la batalla que en sus proximidades se realizó an-
teriormente sobre Atila. Simplemente marcará el fin de una incursión o razzia, pero que no impide
nada en realidad, pues si Carlos Martel hubiese sido vencido el resultado habría sido simplemente
un pillaje más considerable. PIRENNE, Henry: Mahomet et Charlemagne, collection: «Les classi-
ques des sciences sociales», Pierre Palpant ed., Canada, 1937.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 211

Los límites geográficos: la consolidación estratégica

Los musulmanes, tras la salida de Muza y Tarik hacia Damasco, seguían


representando una proporción muy pequeña de población con respecto a los
naturales del Reino de Toledo, lo que les hacía en parte vulnerables. Aunque
habían vencido y dispersado a las fuerzas visigodas, el sometimiento y la
pacificación de las provincias peninsulares era aún superficial, lo que había
provocado varios intentos, por parte de los Califas, de abandonar la Penínsu-
la135. Todo ello obligó a los gobernadores musulmanes a tomar una serie de
medidas para consolidar definitivamente la conquista.
Abd al-Aziz (712-715) va a ser el primer gobernador en fortalecer esta
presencia, estableciendo los cimientos para la ocupación permanente árabe
y berébere de la Península. En primer lugar facilitó los acuerdos puntuales,
con lo que no alteró el orden local136 existente en la Península; obviamente
fue una medida muy satisfactoria para todos, pues libraba a los ejércitos mu-
sulmanes de no tener que guarnecer un gran número de asentamientos hosti-
les, y con ello ser libres para pacificar
otras regiones. Además, por primera
vez y para dotarse de mayores medios
económicos con los que continuar las
campañas, estableció un sistema de
impuestos por capitación (shizya o
gizya) o pago fijo anual por persona,
aplicable sólo a los no musulmanes,
que era utilizado en todos los terri-
torios conquistados por los árabes.
Ello finalmente facilitaría la conver- Gráfico 19: Organización territorial
sión masiva de la población al Islam. musulmana en el año 725 d.C.
Los musulmanes, entre los go- Fuentes: Elaboración propia con datos
de ABU ABD ALLAH MUHAMMAD
biernos de Al-Hurr (715-718) y de AL-DRISI: Nuzhat al-Mushtak, (también
Al-Samh (718-721), van a dividir el denominada por el autor como Kitab
territorio de la siguiente manera: en Ruyar («El Libro de Roger»), Sicilia,
primer lugar establecerán unas Marcas 1154, con datos del registro/catastro de
SAMH BEN Maliki, 719 y de VALLVÉ,
(al Gouf ó Djouf –Norte–, al Sharq- Joaquín: La división territorial de la
yah –Oriente–, al Garb –Occidente– y España musulmana, Madrid, 1986.

135 Conocemos las consideraciones del propio Muza en sus primeras campañas en la Bética en el 713
d.C., y las del califa Umar II en el 718 d.C. N. del A.
136 Por otro lado dejaba, ya sin poder ni presencia del Rey y con el episcopado debilitado, un ejercicio

de poder en las autoridades locales, generalmente representadas por el Comes Civitatis y por el
Iudex. N. del A.
212 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

Keblah –Mediodía o Sur-)137 gobernadas por un wali nombrado directamente


desde Córdoba (por el Emir), y que a su vez se dividían en provincias o dis-
tritos (coras o quras), estos últimos englobarán a su vez a villas y fortalezas,
–al mando de alcaïdes–, y en todo ello diferenciando las zonas casi autóno-
mas, gobernadas por potentados locales, de las que estaban sujetas directa-
mente al control árabe138, y cuyas ciudades principales139, la mayoría de ellas
de nueva planta, proporcionaban los lugares de asentamiento de las guarni-
ciones140 (misr), generalmente determinadas para ejercer el control sobre las
comunicaciones o que servían de base para los ataques sobre las zonas sin
control. A partir del siglo IX, los musulmanes reducirán estas Marcas a unas
de carácter más genérico y con más autonomía; son las denominadas como
Marcas Superior, Media e Inferior141,
Al-Hurr impone un nuevo orden legislativo y administrativo, implan-
tando los principales funcionarios civiles en las ciudades (antiguos iudices
o iudex), nombrando gobernadores para las ciudades (Şahib al-Madīna), de-
volviendo las tierras a sus anteriores propietarios cristianos a cambio de un
nuevo tributo (vectigalia)142, imponiendo uno nuevo sobre el rendimiento de
la tierra (harag)143, haciendo que los beréberes repongan el botín ocultado
durante la conquista144, y acuñando una nueva moneda145, en oro y bilingüe
(árabe-latín), lo que confirmaba la existencia de una administración finan-
ciera propiamente dicha.
Sin lugar a dudas, podemos afirmar que la consolidación estratégica fi-
naliza cuando se impuso definitivamente la ley a los conquistadores y los
tributos a los conquistados.

137 ROSSEEUW SAINT-HILAIRE M.: Histoire d’Espagne despuis l’invasion des Goths jusqu’au
commencement du XIXème siècle, Tomo segundo (en apéndice), F-G., Levrault libraire-éditeur, Pa-
rís, 1837, p. 90.
138 En el propio siglo VIII no se referencian más que las relacionadas con distritos meridionales como

los de Rayyā (Málaga), Mouron (Morón) y Siduna (Medina Sidonia). Se hará posteriormente de
forma más precisa. IBN AL-ATīR, p. 99.
139 Tales como, inicialmente Narbona y Córdoba, y posteriormente Elvira-Granada, Jaén, Mérida,

Talavera, Toledo, Zaragoza, Tarragona y Barcelona. N. del A.


140 Crónica de 754, 64, p. 80 y VALLVÉ, Joaquín: La división territorial de la España musulmana,

Madrid, 1986, pp. 225-340.


141 Citando a Philippe Sénac, BUESA CONDE, Domingo J.: Historia del Alto Aragón, Op. cit., pp. 74-75.
142 Para ello se ordenó (ya empezó en tiempos de Al Samh) que se hiciese un nuevo censo fiscal (una

especie de catastro o registro de ingresos imponibles, para clarificar las fuentes y capacidades del
fisco), y se exigió a los scrinarii que inspeccionaran los viejos registros del codex publicus. Cróni-
ca de 754, 91, p. 122.
143 Consistía en un impuesto territorial, que obligaba a los no musulmanes a pagar un porcentaje de lo

obtenido por trabajar la tierra. N. del A.


144 Crónica de 754, 62, pp. 78-80.
145 Catalogado y estudiado en BALAGUER PRUNÉS, M. A.: Las emisiones transicionales árabe-

musulmanas de Hispania, Barcelona, 1976.


Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 213

Los factores sobrevenidos de apoyo al éxito estratégico

Está ampliamente extendida la idea errónea de que el éxito de la invasión


musulmana se debe, casi exclusivamente, a la derrota militar del rey Rodri-
go en la batalla del río Barbate y al posterior desmoronamiento del Reino
de Toledo, cosa que, parece ser, aprovechan audazmente los conquistadores
musulmanes. Lo cierto, y ello lo abordaremos en las conclusiones, es que
parte del éxito de la invasión se debe en gran medida a la acertada elección
de la estrategia, tanto en su concepción como en su planeamiento y poste-
rior ejecución. Como lo anterior ya lo hemos analizado convenientemente
en detalle, sobre todo en sus aspectos específicamente militares, ahora nos
vamos a centrar en aquellos otros factores que facilitaron la adecuada mate-
rialización de la misma y que responden a varios campos como el político,
el económico, el social, el religioso y el internacional.
Entre los factores políticos, algunos de los cuales ya hemos mencionado,
nos encontramos con la propia descomposición del Reino de Toledo, derivada
de problemas internos tales como el sistema lectivo de su monarquía (de los
35 reyes que hubo más de la mitad fueron asesinados, otros derrocados y otros
tonsurados), que en ese momento presentaba un conflicto entre dos tenden-
cias dentro de la nobleza: unos eran partidarios de la Monarquía Lectiva, otros
eran partidarios de la Monarquía Hereditaria146. También, y relacionado con el
ejercicio del poder, encontramos que la división territorial del Reino en varias
provincias (demasiado extensas), heredada del período de dominación roma-
na, no era del todo efectiva, pues centraba el control político prioritariamente
en las ciudades mientras que las zonas rurales eran desatendidas y dejadas a
la gestión de los grandes terratenientes. Otro de esos aspectos necesarios de
mencionar, y que incluyen ciertas características militares, es el relacionado
con la gestión de las zonas bajo capitulación armada, que no fueron muchas,
y que van a ser gestionadas por población rápidamente conversa o por auxi-
liares a las mismas, como los judíos, que se inscribieron como soldados para
guardar el orden en algunas de las ciudades recién ocupadas147, y con ello per-
mitir que las fuerzas de choque continuaran su avance en todas direcciones.
Los aspectos religiosos debieran de ser analizados mucho más en detalle
pues facilitaron tanto la rápida sumisión y asimilación, así como la elección
final de la estrategia de invasión. En primer lugar, es bueno resaltar que
aún quedaban en la Península muchas zonas donde el cristianismo no había

146 Siempre se habla del enfrentamiento entre los clanes Wamba-Égica (o witizanos) y Chindasvinto-
Recesvinto (o rodriguistas). N. del A.
147 Ello ocurrió en poblaciones con fuerte presencia de los anteriores como Narbona, Tarragona, Sagun-

to, Elche, Lucena, Elvira, Córdoba, Mérida, Granada, Zaragoza, Sevilla y la capital Toledo. N. del A.
214 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

arraigado y donde eran comunes las prácticas paganas. Además la propia


nobleza postulaba dos tipos de tendencias; la trinitaria y la arriana sem-
brando más confusión al panorama. El respeto al cristianismo, en un primer
momento, y las ventajas de la conversión al Islam, en un segundo momento,
serán definitivos para la rápida asimilación y conversión de la gran mayoría
de la población a la considerada como «variante» del cristianismo.
En cuanto a los aspectos sociales, mencionar que fueron mucho más
importantes de lo que se cree, cosa que hemos podido atisbar a lo largo del
presente estudio. En principio, es necesario resaltar que en los años iniciales
del s. VIII se dieron hambrunas148 y desórdenes sociales en muchas ciudades
visigodas; la razón principal fue una epidemia de peste bubónica que se
había extendido con una enorme mortandad149. Las epidemias que asolaron
el comienzo del siglo VIII en la Península y en el norte de África y sus ham-
brunas correspondientes van a constituir una de las principales razones para
el éxodo de una buena parte de la población, de árabes y beréberes, hacia
la Península, y de hispano-romanos y visigodos hacia el Norte de la misma.
Ello finalmente supuso una grave crisis demográfica en cuanto al asenta-
miento final de la población (más urbana que rural) y a su cantidad, pues se
redujo en un tercio en esos últimos veinticinco años.
Además, y en el aspecto financiero, la población era sometida a fuertes
impuestos por parte de la aristocracia gótica, que muchas veces no se veían
reflejados en mejoras sociales; la población vio reducidas sus cargas impo-
sitivas con los nuevos gobernadores, más aún si se convertían al Islam. En
especial, mencionar en el ámbito judicial que los judíos fueron muy perse-
guidos en el último siglo por los gobernantes, tanto en impuestos como en
derechos, lo que facilitó su definitivo posicionamiento junto a los invasores
al considerarlos libertadores150. No nos debemos de olvidar de la codicia de
la ganancia, en este caso por parte de los invasores, pues circulaban leyen-
das de las fabulosas riquezas que existían en todo el Reino de Toledo; los
deseos de botín, la riqueza de las nuevas tierras y sus bosques, en contraste
con los desiertos, y las ciudades constituían en definitiva el paraíso para los
invasores. Es cierto que mientras hubo suficiente botín para repartirse, los
árabes (aunque tenían fuertes estructuras tribales –qaysíes y kalbíes-), y los
beréberes, no manifestaron enemistades al repartirse las tierras ocupadas151.
148 Ya las hubo con anterioridad, sobre todo entre el 680 y el 687 d.C., pero las del trienio 707-709 d.C.
fueron especialmente duras. THOMPSON, E. A.: Los godos en España, Op. cit., pp. 139-162.
149 Ya las hubo con anterioridad como las existentes entre el 540 y el 693 d.C. Ibidem, pp. 139-162.
150 COLLINS, Roger: España en la alta Edad Media, Op. cit., p. 178.
151 Con las nuevas oleadas de musulmanes, sobre todo beréberes, tanto civiles como militares, que

cruzaron el Estrecho en los años 716 y 719 d.C., esta percepción de entendimiento empezó a
quebrantarse seriamente. N. del A.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 215

Por último, y dentro de los aspectos internacionales, nos encontramos,


en primer lugar, que hasta el asalto a la provincia de la Septimania, el Reino
de los Francos no se sintió directamente involucrado (amenazado), pues sólo
recibía a hispano-visigodos huidos. Por su parte, el Imperio de Bizancio no
vio amenazadas sus posesiones en las Baleares en ese momento pues los
musulmanes carecían aún de un potencial naval suficiente para esa empresa.
Todo ello claramente evitó la involución de terceros en el conflicto.

CONCLUSIÓN

La estrategia de invasión, como hemos analizado, no fue única, sino


más bien una serie de ellas, secuenciadas y combinadas en el tiempo, y que
finalmente fueron superándose unas a las otras. Sin esa secuenciación habría
sido imposible realizar tal control del territorio en tan poco tiempo. Ello se
confirma al comprobar la rápida conquista del Reino de Toledo, relativa-
mente rápida, ya que en solo quince años se llegó a ocupar todo su territorio;
desde el año 711 al 725 d.C. (si bien lo que era el territorio peninsular del
reino estaba completamente ocupado en el 720 d.C. tras casi diez años del
inicio de la conquista). Una conquista en tan poco tiempo, aún a costa de
una gran derrota militar y de una supuesta sumisión, hubiera sido imposible,
pues los musulmanes ni tenían suficientes fuerzas para la ocupación militar
ni población para con la que apoyarse. Por ello, a la estrategia militar es
necesario añadir otros aspectos antes mencionados, de diferente índole y
que junto a la propia inercia del Islam, facilitaron el desarrollo final de los
acontecimientos.
Me gustaría finalizar la presente investigación recordando la tendencia
actual de las Naciones por querer, de forma reiterada, buscar su esencia, por
lo que ello puede conducir a que vivan continuamente atrapadas en su pasa-
do. Ello también suele provocar que siempre estén cuestionando su identidad
y que la misma se adapte finalmente a las conveniencias del momento actual
para no quedar anclados en el pasado, con resultados bastante peligrosos,
tanto para ellos como para sus vecinos. Esperemos que el presente trabajo
no haya seguido esa línea y haya servido para desmitificar ciertos aspectos
hasta ahora presentes en nuestra Historia.
216 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

BIBLIOGRAFÍA

ABDEL RAHMAN IBN-KHALDUN: Prolegomena (s. XIV).


ABU ABD ALLAH MUHAMMAD AL-DRISI: Nuzhat al-Mushtak, tam-
bién denominada por el autor como Kitab Ruyar («El Libro de Roger»),
Sicilia, 1154.
ADH-DHABBI: El tratado de Teodomiro (5 de abril del 713 d.C.), copia
inserta en «Para satisfacer el deseo de aquel que realiza investigaciones
acerca de la historia de los hombres del Andaluz», 1016.
AHMAD IBN MUHAMMAD AL-RĀZI: Crónica del Moro Rasis (Geografía
de al-Andalus), 950-970, (traducción portuguesa de Gil Pérez, 1300).
AHMED AL MOKRI: Manuscritos Andalucía e historia del visir andaluz
Lessaneddin Ebn el Khatib, Kahira, 1630.
AL-FARABI: «El concepto del ser», traducción de Rafael Ramón Guerrero,
Revista de Filosofía, 3ª época, VII, núm. 11, 1994.
AL-MAQQARI: Compilación histórica, siglo XVII, (traducción y organi-
zación de P. de Gayangos, bajo el título «The History of the Mohamme-
dan Dynaties of Spain», 2 vol., Londres, 1840-1843).
ALFONSO III: Adefonsi Tertii Chronica o la Crónica de Alfonso III (textos
versiones de Ad Sebastianum y de Rotense), c. 883.
ALONSO DE PEDRO, Luis y MARTÍNEZ-KLEISER VENTURA, Luis:
Introducción a la Historia Militar: Desde la antigüedad hasta princi-
pios del siglo XX, Academia General Militar, 1982.
ÁLVAREZ PALENZUELA, V. A. y SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis: Histo-
ria de España: la España musulmana y los inicios de los Reinos cristia-
nos (711-1157), Editorial Gredos, Madrid, 1991.
Anónimo: Annales Regni Francorum, Monumenta Germaniae Historica,
Scriptores Ferum Germanicarum, c. 787.
Anónimo: Crónica Ajbār Maŷmūca, c. 1007.
Anónimo: Continuatio Byzantia Arabica o La Crónica Bizantino-Arábiga, 741.
Anónimo: Chronica Albeldensia o la Crónica de Albelda, c. 881 y 976.
Anónimo: Chronica Muzarabica o Crónica del 754 (Crónica de Isidoro de
Beja o Pacensis, o Crónica Mozárabe, o Crónica anónima rimada de
Córdoba), Toledo, 754.
Anónimo: Chronico breve ab initio regni Francorum usque ad annum 1137.
Anónimo: Chronica regnum Francorum a primo francorum ortu usque ad
Ludopici Pii imperatori filio, c. 980.
Anónimo: Crónica Fath Al-Andalus, c.1080-1100.
BAZÁN, Iñaki (dir.): De Tubal a Aitor: Historia de Vasconia, La Esfera de
los Libros, Madrid, 2002.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 217

CAUDAL, Maurice: Les premières invasions arabes dans l’Afrique du Nord


(21-78 H.-641-697 J.C.), E. Leroux, 1900, Universidad de Harvard, 2008.
CONTAMINE, Phillippe: War in the Middle Ages, trans. Michael Jones,
Basil Blackwell Ltd, Oxford, 1984.
CORRAL LAFUENTE, José Luis: Historia de Zaragoza. Zaragoza musul-
mana (714-1118). Ayuntamiento de Zaragoza (Área de Servicios Públi-
cos, Servicio de Cultura) y Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1ª edi-
ción, Zaragoza, mayo de 1998.
CORTÉS y LÓPEZ, Miguel: Diccionario Geográfico-Histórico de la Espa-
ña Antigua: Tarraconense, Bética y Lusitania, con la correspondencia
de sus regiones ciudades, montes, ríos, caminos, puertos e islas a las
conocidas en nuestros días. Imprenta Real, Tomo III, Madrid, 1836.
COLLINS, Roger: España en la alta Edad Media, Editorial Crítica, S.A.,
Barcelona, 1986.
COLLINS, Roger: La conquista árabe 710-797, Editorial Crítica, S. A.,
Barcelona, 1991.
COLLINS, Roger: La España visigoda 409-711, Editorial Crítica, S. A.,
Barcelona, 2005.
DIESNER, Hans-Joachim: Das Vandalenreich. Aufstieg und Untergang.
Stuttgart, 1966.
DULCIUS: Crónica Albeldense (suma de la crónica emilianense (1070) y
de la crónica de Vigila (976)), siglo IX.
FATÁS CABEZA, Guillermo: Algunos aspectos históricos del problema
vasco, Ponencias del Departamento de Historia Antigua, Universidad de
Zaragoza, 1982
GARCÍA MORENO, L. A.: El fin del reino visigodo de Toledo: decadencia
y catástrofe; una contribución a su crítica, Universidad Autónoma de
Madrid, Madrid, 1975.
GIRVÉS VALLEJO, Margarita: Bizancio y la España tardo antigua, (si-
glos V al VIII), un capítulo de la historia mediterránea, Alcalá de He-
nares, 1983.
GLICK, Thomas F. y NAVARRO BROTÓNS, Víctor: Cristianos y musul-
manes en la España Medieval (711-1250), Alianza Editorial, 1ª Edi-
ción, 1991.
GONZÁLEZ FERRÍN, Emilio: Historia General de Al-Andalus, Almuza-
ra, 2006.
IBN ABD AL-HAKAM: La historia de la conquista de Egipto, África del
Norte y España (Fūtuh Misr wa’l-Maghrib 870-71), Yale Oriental Se-
ries, Researches III, edited by Charles C. Torrey, Yale University Press,
New Haven, 1922.
218 Fernando SOTERAS ESCARTÍN

IBN IDĀRI: Kitab al-bayán al-mugrib fi ajbar muluk al Andalus wa l-Ma-


grib, 1279 (traducción del profesor Felipe Maíllo Salgado, bajo el título
«La caída del califato de Córdoba y los reyes de taifas», Salamanca, 1993).
IBN AL-ATHĬR: Anales del Magreb y de España, (traducción al francés de E.
Fagnan, bajo el título «Annales du Maghrib et de l’Espagne», Argel, 1901).
IBN AL-QŪTIYYA: Crónica de Ibn al-Qutiyya, finales del siglo X o princi-
pios del XI (traducción al castellano de J. Ribera, bajo el título de «His-
toria de España de Abenalcotía el Cordobés», Madrid, 1926).
IBN JALDŪN: Historia bereber, siglo XIV.
JIMENEZ DE RADA, R.: Historia de los Hechos de España, Edición pre-
parada por Juan Fernández Valverde, Alianza Editorial, Madrid, 1989.
LÉVI-PROVENÇAL, Évariste: España musulmana (711-1031): La con-
quista, el Emirato, el Califato (2000) de la Historia de España Menéndez
Pidal Tomo IV, Espasa-Calpe (Le siècle du califat de Cordoue, (Histoire
de l’Espagne musulmane, Bd. 3), Paris, 1950).
LÓPEZ PERRERIA, J. E.: Estudio crítico sobre la Crónica mozárabe de
754, Editorial Anubar, Zaragoza, 1980.
MAIER, Franz Georg: Las transformaciones del mundo mediterráneo (si-
glos III al VII), ed. Siglo XXI de España, Madrid, 2001.
MARTIN, Céline: La géographie du pouvoir dans l’Espagne visigothique,
Histoire et Civilitations, Septentrión, Presses Universitaires, Paris, 2000.
MASIÁ, Concepción: Al-Andalus: Personajes históricos, Alba libros S.L.,
Madrid, 2009.
MILES, G. C.: The Coinage of the Visigoths of Spain: Leovigild to Achila II,
Nueva York, 1952.
OLAGÜE, Ignacio: La revolución islámica en Occidente, Publicaciones de
la Fundación Juan March, 1974.
ORLANDIS, José y otros: Historia de los Concilios de la España romana y
visigoda, Universidad de Navarra, Pamplona, 1986.
ORLANDIS, José: La vida en España en tiempos de los godos, Rialp, Ma-
drid, 1991.
REINHART, D.: Historia de los musulmanes de España, Tomo II: cristianos
y renegados, Turner, Madrid, 1988.
RENARD Lucien: Histoire d’Espagne, temps primitifs, domination cartha-
ginoise, romaine, visigothe, arabe, Furne libraire-éditeur, Paris, 1855.
ROSSEEUW SAINT-HILAIRE M.: Histoire d’Espagne despuis l’invasion
des Goths jusqu’au commencement du XIXème siècle, Tomo segundo,
F-G., Levrault libraire-éditeur, París, 1837.
SÁNCHEZ ALBORNOZ, Claudio: España musulmana, vol. I, Espasa Cal-
pe, Madrid, 1980.
Estrategia de invasión. ‫ وزغلا ةيجيتارتسا‬istratijiya-l-gazw… 219

SÁNCHEZ ALBORNOZ, Claudio: Orígenes de la nación española. Es-


tudios críticos sobre la Historia del reino de Asturias, Ed. Instituto de
Estudios Asturianos, tomos I, II y III, Oviedo, 1972-1975.
THOMPSON, E. A.: Los godos en España, Alianza Editorial, Madrid, 2007.
UBIETO ARTETA, Agustín: Génesis y desarrollo de España, II, Diapo-
sitivas, (Colección Materiales para la clase, nº 3, vol. 2), Instituto de
Ciencias de la Educación, Zaragoza, 1984.
UBIETO ARTETA, Antonio: Historia de Aragón, Orígenes de Aragón, Anu-
bar Ediciones, Zaragoza, 1989.
VILLAVERDE VEGA, Noé: Tingitania en la antigüedad tardía (siglos III-
VII), Real Academia de la Historia, Madrid, 2001.
VILLAR GARCÍA, L. M.: La Extremadura Castellano-Leonesa. Guerre-
ros, clérigos y campesinos (711-1252),  Junta de Castilla y León, Con-
sejería de Educación y Cultura, Valladolid, 1986.
VIVES, José (editor), con la colaboración de MARÍN MARTÍNEZ, Tomás
y MARTÍNEZ DÍEZ, Gonzalo: Concilios Visigóticos e Hispano-Roma-
nos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique
Flórez, Colección España Cristiana, Barcelona-Madrid, 1963.
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ORIGINALES

La Revista de Historia Militar es una publicación del Instituto de Historia


y Cultura Militar. Su periodicidad es semestral y su volumen, generalmente,
de doscientas ochenta y ocho páginas.
Puede colaborar en ella todo escritor, militar o civil, español o extranjero,
que se interese por los temas históricos relacionados con la institución militar
y la profesión de las armas.
En sus páginas encontrarán acogida los trabajos que versen sobre el
pensamiento militar a lo largo de la historia, deontología y orgánica militar,
instituciones, acontecimientos bélicos, personalidades militares destacadas
y usos y costumbres del pasado, particularmente si contienen enseñanzas o
antecedentes provechosos para el militar de hoy, el estudioso de la historia y
jóvenes investigadores.
Los trabajos han de ser inéditos y deberán precisar las fuentes
documentales y bibliográficas utilizadas. Se presentarán en soporte papel,
por duplicado, y en soporte digital (CD o DVD).
El procesador de textos a emplear será Microsoft Word, el tipo de letra
«Times New Roman» y el tamaño de la fuente 11.
Los artículos deberán tener una extensión mínima de veinte folios y
máxima de cuarenta, incluidas notas, bibliografía, etc.
En su forma el artículo deberá tener una estructura que integre las
siguientes partes:
– Título: representativo del contenido.
– Autor: identificado a través de una nota.
– Resumen en español: breve resumen con las partes esenciales del
contenido.
– Palabras clave en español: palabras claves representativas del contenido
del artículo.
– Resumen en inglés.
– Palabras clave en inglés.
– Texto principal con sus notas a pie de página.
– Bibliografía: al final del trabajo, en página aparte y sobre todo la
relevante para el desarrollo del texto. Se presentará por orden alfabético
de los autores y en la misma forma que las notas sin citar páginas.
– Ilustraciones: deben ir numeradas secuencialmente citando el origen
de los datos que contienen.
Las notas deberán ajustarse al siguiente esquema:
a) Libros: Apellidos en mayúsculas seguidos de coma y nombre en
minúscula seguido de dos puntos. Título completo del libro en cursiva
seguido de punto. Editorial, lugar y año de edición, tomo o volumen y
página de donde procede la cita (indicada con la abreviatura p., o pp. si son
varias). Por ejemplo:
PALENCIA, Alonso de: Crónica de Enrique IV. Ed. BAE, Madrid,
1975, vol. I, pp. 67-69.
b) Artículos en publicaciones: Apellidos y nombre del autor del modo
citado anteriormente. Título entrecomillado seguido de la preposición en,
nombre de la publicación en cursiva, número de volumen o tomo, año y
página de la que proceda la cita. Por ejemplo:
CASTILLO CÁCERES, Fernando: «La Segunda Guerra Mundial en
Siria y Líbano», en Revista de Historia Militar, 90, 2001, p. 231.
c) Una vez citado un libro o artículo, puede emplearse en posteriores
citas la forma abreviada que incluye solamente los apellidos del autor y
nombre seguido de dos puntos, op.cit., número de volumen (si procede) y
página o páginas de la cita. Por ejemplo:
CASTILLO CÁCERES, Fernando: op.cit., vol. II, p 122.
d) Cuando la nota siguiente hace referencia al mismo autor y libro puede
emplearse ibídem, seguido de tomo o volumen y página (si procede). Por
ejemplo:
Ibídem, p. 66.
e) Las fuentes documentales deben ser citadas de la siguiente manera:
archivo, organismo o institución donde se encuentra el documento, sección,
legajo o manuscrito, título del documento entrecomillado y fecha. Por
ejemplo:
A.H.N., Estado, leg. 4381. «Carta del Conde de Aranda a Grimaldi» de
fecha 12 de diciembre de 1774.

Se deberá hacer un uso moderado de las notas y principalmente para


contener texto adicional. Normalmente las citas, si son breves se incluirán
en el texto y si son de más de 2 líneas en una cita a pie de página.
Para su publicación, los artículos deberán ser seleccionados por el
Consejo de Redacción.
Los originales se enviarán a: Instituto de Historia y Cultura Militar.
Revista de Historia Militar, Paseo de Moret, núm. 3. 28008-Madrid.
Telefax: 91– 780 87 42. Correo electrónico: [email protected]

También podría gustarte