Informacion Banquetes
Informacion Banquetes
UN BANQUETE: es una comida espléndida a la que concurren muchas personas para celebrar algún
acontecimiento especial. Dado el gran incremento que debido a la vida moderna y el progreso que ha
tomado el turismo, la extensión de contactos internacionales y de ámbito nacional, por la facilidad que
representa el viajar de un lado del mundo a otro, han traído como consecuencia el poder celebrar en los
Hoteles y en los centros de convenciones un sin número de congresos, conferencias y reuniones de
negocios; encaminadas a fomentar los contactos culturales y comerciales.
ORGANIGRAMA:
Datos de interés. A la hora de organizar un banquete debemos tener en cuenta varios aspectos:
1.- Donde se celebra: si el banquete tiene un “carácter oficial” es habitual que se celebre en un
edificio del estado (un palacio, una sede, etc.). si el banquete celebra algo menos oficioso, es habitual
que se desarrolle en un restaurant , hotel o similar. La formalidad del acto requiere que se elija un
establecimiento de la categoría adecuada a la celebración.
Desde un restaurante de lujo a sitios especializados en la celebración de banquetes generales. El
banquete puede ser abierto (casos habituales como bodas) o a puerta cerrada (comidas mas oficiales
con asistencias de personalidades). En este último caso el establecimiento es reservado solo para esa
celebración.
2.- Elegir el menú: habrá que tener en cuenta, sí la comida es almuerzo o cena ya que esta ultima
suele ser mucho más ligera. El menú, para los banquetes de cierta importancia suele estar compuesto de
3 platos y postre.
3.- elección de mesas y servicios: primero debemos elegir que tipos de mesas vamos a colocar para
el banquete. Generalmente nos orientaran en hotel o restaurante, la colocación de la mantelería, la
vajilla, cristalería, etc. Debe ser en su orden que puede.
Las tarjetas de mesa deberán ir colocadas sobre las servilletas, encima del plato a la izquierda de los
comensales, sobre el mantel o de frente apoyadas en la cristalería pero nunca deben tocar la cristalería
de los platos.
SERVICIO DE LA FRANCESA.
La forma en que se lleva a cabo este servicio, es la siguiente:
El plato principal se pone delante de la persona que primero debe servirse. Los cubiertos de servicio de
fácil alcance.
El mesero tendrá sobre la mano izquierda una servilleta y encima del plato principal el cual presentara a
la izquierda del cliente.
El servicio se inicia a partir de la persona que fugue como anfitrión, hacia su lado izquierdo, a la primera
dama y continua hasta finalizar sirviendo al anfitrión.
SERVICIO A LA INGLESA.
El jefe de la familia servia toda la mesa.
El servicio a la inglesa tiene muchas ventajas, es muy rápido y conviene.
La forma de presentar a los platillos es igual al servicio francés.
SERVICIO DE GUERIDON.
Es una derivación del servicio a la francesa, donde el mesero se auxilia de una mesita, en la cual pone
los platos y los representa al comensal y ya servidos, representando previamente los platillos y las
guarniciones a los comensales.
SERVICIO DE BUFFET
El propio comensal es quien debe servirse. Una de las virtudes, es que permite una gran libertad a las
personas para moverse y sentarse donde desea.
El “Buffet” cuenta habitualmente con dos módulos principales: uno donde dispone la Comida y los
Cubiertos generalmente y otro donde se colocan las Bebidas, Cristalería, Vajillas, Servilletas
El “Buffet” puede ser frio, caliente o mixto.