Abono Bocashi
Abono Bocashi
Indice
Presentación ......................................................... 2
Introducción ........................................................ 3
Objetivos .............................................................. 3
Compost tipo “Windrow” ................................. 4
Bocashi .................................................................. 11
Lombricultura ..................................................... 16
Tabla Comparativa ............................................. 24
2
Presentación
En todos los municipios del país, uno de los principales
problemas es el manejo de los residuos sólidos, por sus costos
económicos, sus daños al ambiente y a la salud humana. En
este sentido, se han realizado importantes esfuerzos para
encontrar una salida y reducir estos impactos negativos, y se
han buscado alternativas que sean más rentables e incluso que
generen ingresos. Una de estas alternativas es producir abono
orgánico a partir de los residuos.
Melvin Romero
3
Introducción
En Nicaragua, poco a poco los agricultores han venido
utilizando materiales orgánicos para aplicarlos en diferentes
cultivos, pero en baja proporción, ya que las instituciones de
gobierno facilitan la adquisición de fertilizantes químicos, lo
que ha sido un obstáculo para promover la utilización de
abonos orgánicos a mayor escala, los cuales se producen en
nuestro país.
Objetivos
Este pequeño manual pretende brindar información a los
técnicos municipales, para que conozcan, se apropien y
apliquen una de las técnicas de elaboración de abono orgánico
aprovechando los desechos sólidos orgánicos no peligrosos,
generados por las diferentes fuentes de sus municipios.
Elaboración de compost
Procedimientos
Herramientas: Palas
Rastrillo
Machetes
Carretilla de mano
Regadera o manguera
6
Pulpa de café
Ceniza o cal
Agua
6. Se continúa construyendo la
pila, agregando una capa de 10-
20 centímetros donde se pueden
colocar los desechos de comida,
vísceras, estiércol, hojas, etc. Se
agrega un cernido de cal o ce-
niza y agua.
8
14. A los 2-3 días se quitan otra vez los palos o tubos,
para que comiencen a funcionar las chimeneas.
Cuidados de la compostera
● Viveros.
Bocashi
¿Qué es Bocashi?
● Desechos orgánicos
triturados o picados
12
Procedimiento
● Tierra vegetal
● Gallinaza o estiércol
● Carbón
● Pulidura de arroz
● Cal agrícola
● Horticultura
15
16
Lombricultura
Qué es la lombricultura?
Roja californiana
Roja africana
¿Cómo se reproducen?
● Residuos vegetales
● Pulpa de café
Herramientas: Palas
Carretilla de mano
Regadera o manguera
Machetes
Cerco para evitar animales domés-
ticos
Materiales: Lombrices
Sustrato descompuesto
Agua
Recipientes (canoas)
Area de sombra
Fase 2 Vivero
Fase 3 Canteros
● Cuando se introduce la
mano dentro de la
canoa y se sacan de 30
a 40 lombrices.
● Cuando se introduce
una pala en el cantero y
se sacan de 100 a 150
lombrices por palada.
Retiro de lombrices
Cosecha de humus
● Transplante de árboles
● Terrenos agotados
● Fruticultura
● Horticultura
● Viveros
● Jardinería
● Floricultura
24
Compostaje tipo - Área plana. - Termómetro Se puede usar Compost - Bajo costo - Proceso mas lento,
“Windrow” - Protección de área - Carretilla de mano, cualquier material - Mejorador de infraestructura para la obtención del
contra vientos machetes- Regadera o disponible, cuando mas de suelos, - Bajo costo producto.
fuertes. manguera diversidad de fertilización de insumos. - Producto de bajo valor
- Cercar área. - Rastrillo- Palas. materiales orgánicos es de ciertos cultivos como fertilizante y
- Realizar drenes y - Mini cargadora frontal mas rico en nutrientes (depende económico.
área de evaporación opcional. el producto.Se requiere de calidad). - Lenta asimilación
para lixiviados. - Chimeneas para de volteos constante y - Contribuye a en los cultivos.
composteras. mantenimiento de reducir erosión
- Materiales de humedad 70%. de suelos.
empaque Producto en 2-3 meses. - Ayuda a la
retención de
humedad.
Bocashi - Área plana. - Igual que compost Es un proceso Bocashi - Buen valor como - Más alto costo de
- Protección de área tipo Windrow, mas tecnificado que - Abono mejorador fertilizante, lo cual insumos (importante
contra vientos recipiente para requiere de de suelos, traduce a mas alto investigar
fuertes. mezclar melaza, ingredientes: (levadura fertilización de valor de ingresos disponibilidad local).
- Cercar área. levadura y agua de pan, melaza, carbón, diversos cultivos, económicos. Bajo Mas alto costo y
- Realizar drenes y - Sombra (techado) para cal agrícola) y diversos horticultura, etc. costo de complejidad de
área de evaporación protección del sol y la materiales orgánicos - Contribuye a la infraestructura. operación.
para lixiviados. lluvia en el proceso (estiércol, gallinácea, reducción de la Corto tiempo de - Obligatoriamente
de descomposición. cascarilla de arroz, erosión de suelos. elaboración (menos requiere de sombra.
- Bodega, para el etc.). Volteos: 2veces, al - Ayuda a la área requerida). - Pierde nutrientes (baja
almacenamiento día mañana y tarde. retención de la - Incurre en gastos de de calidad ) después,
de los productos. Hasta el 7mo. día. Y humedad en los compra de de 3 meses de estar
después, una vez por suelos. ingredientes almacenado.
día, hasta que esté (levadura de pan,
procesado. Se melaza, carbón).
humedece solamente - Un poco más rápido la
una vez o sea al inicio efectividad en los
de la elaboración. cultivos.
Producto en 15 a 20
días.
Lombricultura - Área plana. Igual que compost Cualquier material Humus - Producto de - Más alto costo de
- Protección de área tipo Windrow, orgánico - Para horticultura, excelente calidad inversión inicial.
contra vientos más cernideros, descompuesto, viveros, jardinería, como fertilizante. - Requiere un poco más
fuertes. Recipientes de disponible y que no floricultura, - De alto valor de cuidado ya que se
- Cercar área. madera (canoas), pilas esté contaminado. El transplante de económicos. trabaja con
- Realizar drenes y de concretos ó barril producto se obtiene árboles, diferentes - Alta concentración organismos vivos.
área de evaporación cortado para pie de rápido dependiendo de cultivos agrícolas. de flora bacteriana.
para lixiviados. crías de lombrices. la cantidad de - Reactiva la - Mas rápido su
Infraestructuras: lombrices a utilizar en población de la efectividad de
artesanal para la una determinada flora bacteriana asimilación
protección del sol, cantidad de volumen del suelo que de los cultivos
lluvias en invierno ó de material.Para 1 kilo procesan materia y residualidad.
plantas para la de lombrices en un m3 orgánica. - Recupera el capital
protección del sol en se obtiene el producto invertido a corto
época seca. en 80 días. plazo.
- Producto inocuo,
porque la lombriz,
garantiza el producto
terminado.
Abono:
Compost:
intermedia.
Fertilizante:
Compostaje:
en este manual:
http://www.alquimia.com.ar/noti-1.html
Laboratorio Alquimia, Santa Fe, Argentina,
(Es el producto obtenido a través del proceso de
INICIATIVA
“La basura es un tesoro”
Alternativa de Manejo Integral
de Desechos
Sólidos no Peligrosos
¿Qué es PROARCA/SIGMA?
○
○
○
minantes.
○
○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○