Hepatitis Canina
Hepatitis Canina
INTRODUCCIÓN.
La hepatitis infecciosa canina conocida en general como HCI, llamada así por los antiguos
investigadores que descubrieron hígados infectados en los perros que ellos estudiaban, hallando
La mayoría de las infecciones con el virus de la Hepatitis Infecciosa Canina en los perros
enfermedad es mundial.
ETIOLOGÍA.
1
Es un virus ADN de tamaño medio (diámetro de 75 NM) sin cubierta lipoproteica. Su
temperatura y humedad.
La infectividad del CAV-1 es destruida por el calentamiento a 56º C (132 º F), lo cual
permite la desinfección de las fomites y áreas contaminadas con vapor. Los componentes de
amonio cuaternario lo inactivan en 10 minutos pero muestran resistencia moderada frente a los
EPIDEMIOLOGÍA:
Los hospedadores naturales son: perro, zorro y otros cánidos y osos. Son más receptivos
La transmisión:
PATOGENIA:
La infección de los perros con el CAV-1 ocurre por la ruta de entrada oronasal. ( El virus
El virus infecta las tonsilas y las linfoglandulas regionales (nódulos linfáticos regionales)
comenzando su replicación primaria. El virus liberado desde las células infectadas causa la
viremia (viremia facultativa en linfocitos) con viriones libres en el plasma. A los 4-8 días
2
postinfección hay diseminación a otros tejidos y secreciones corporales ( incluyendo
hepáticas, existiendo numerosos órganos diana: hígado (necrosis hepática), y endotelios renales,
ojos, tubo digestivo, nódulos linfáticos, cerebro, pulmón, etc.… (congestión, edema, hemorragia.
encefálico, por invasión y lesión de los endotelios del cerebro, pulmones y otros órganos
Complicaciones
renal les predispone a desarrollar en breve una pielonefritis. A nivel ocular, el edema
3
corneal puede evolucionar a glaucoma, hidroftalmos y finalmente ceguera permanente
bilateral.
SINTOMATOLOGIA/CUADRO CLÍNICO
perros jóvenes, pero se pueden ver afectados los perros seronegativos de cualquier
grupo etario.
Los perros que enferman de manera sobreaguda mueren a las pocas horas
después el inicio de los Signos clínicos y es habitual que se piense que el perro ha sido
envenenado, ya que le animal aparentemente esta bien por la noche y por la mañana
puede aparecer muerto. Los signos clínicos en la forma sobreaguda son. Vómitos, dolor
agudo abdominal y diarrea con o sin hemorragia. (alto nivel de mortalidad en esta forma)
4
clínico de 3 a 5 días de duración. La mortalidad en esta forma de
permanente.
En los perros con procesos más graves puede haber diátesis hemorrágica con
progreso ocasional hasta neumonía. Puede haber también diarrea sanguinolenta junto con
LESIONES:
Lesiones macroscópicas:
5
típico de esta enfermedad así como la presencia de hemorragias en la luz
gastrointestinal.
Lesiones microscópicas:
endoteliales.
DIAGNÓSTICO:
encefalopatía, uveitis (ojo azul. El agrandamiento y moteado del hígado con exudado fibrinoso en
3. - Laboratorial:
linfopenia combinadas. El recuento total de leucocitos puede ser inferior a 2500 en los casos
mas serios, especialmente los que cursan con diarrea sanguinolenta, que necesitan diferenciación
con la parvovirosis.
es común, excepto en los casos muy leves. La prolongación del tiempo de sangría y las
durante los estadios iniciales de la enfermedad. Los títulos de anticuerpos aumentan de forma
agradamiento y moteado del hígado con exudado fibrinoso en las fisuras interlobulares, edema y
6
hemorragia de la vesícula biliar y hemorragias sobre la superficie serosa del estomago son
fiebre durante los primeros días y leucocitosis posterior. Incremento de transaminasas y del
TRATAMIENTO
frescos.
evacuar colon con enemas, neomicina por vía oral, todo ello disminuye el
lactulosa oral para acidificar el colon. El potasio por vía oral o parenteral
PREVENCION
atenuado. La inmunidad contra el CAV-1 es muy eficiente debido a la patogenia de la HIC que
comprende la viremia con virones libres en el plasma. Cualquier nivel detectable de anticuerpos
7
La inmunidad de la convalecencia es de por vida; la inmunidad inducida por las vacunas de
CAV-1 VVM a menudo dura de 3 a 5 años y la producida por las vacunas de CAV-2 VVM es
estados unidos contiene CVA-2 avvma en combinación con otros virus caninos. Las vacunas que
Tras un brote de HIC se deben guardar precauciones hasta varios meses después de
Vacunas:
animales.
Se aplican a partir de las 8/10 semanas de edad junto a la del moquillo. No son
profesional veterinario.
BIBLIOGRAFÍA
142.
8
5. Tratado de Medicina Interna Veterinaria- Volumen 2. Enfermedades del perro
http://www.canal-h.net/webs/sgonzalez002/Infecciosas/PYG.htm