Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 26
MODELO
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PRESENTACION
‘A continuacién se presenta un modelo de Reglamento interno de Seguridad y
Salud en el Trabajo. Este es un modelo, no constituye un formato de
obligatorio cumplimiento
El objetivo es que ol Reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
(RI-SST) se constituya en una herramienta que contribuya con la prevencién
fen el marco del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo a
través del cual la Gerencia General de la empresa promueva la instauracion de
tna cultura de prevencién de riesgos labora.
Siendo el RI-SST un instrumento importante para la accién y la cutura
preventiva es fundamental que cada uno de los trabojadores tenga eu
ejermplar, quienes ademés recbirdn la capacitacén pertinente, de manera que
puedan cumpli estrictamente su conteni¢o.
Cabe anctar que todos los manuales, procedimientos y esténdares que elabore
la empresa asi come los ya enistentes referidos a la seguridad y salad a el
trabajo se consideran integrados al RI-SST.
La empresa es la principal responsable de la aplicacién y cumplimiento del
presente Regiamento y reconoce la importancia del involueramiento y
‘compromise de todo e! personal para avanzar en las mejoras en la prevencién
de los iesgos laborales,
El presente Reglamento sera revisado periddicamente de acuerdo a lo que
determine el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.inpice
(GENERAL)
| RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
I OBJETIVOS Y ALCANCES
A Objetivos
B.-Alcances
IIL- LIDERAZGO, COMPROMISO Y LA POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD.
A. Liderazgo y compromiso
B.- Politica de seguridad y salud
IV.- ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES
fades
‘A> Funciones y responsabil
B.~ Organizacién interna de seguridad y salud en el trabajo.
.- Implementacién de registros y documentacién del sistema de
gestion
D.-.Funciones y responsabilidades de las emprosas que brindan
V.- ESTANDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OPERACIONES.
VI ESTANDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS SERVICIOS Y
ACTIVIDADES CONEXAS
VI- ESTANDARES DE CONTROL DE PELIGROS EXISTENTES Y RIESGOS
EVALUADOS.
VIIL PREPARACION Y RESPUESTA PARA CASOS DE EMERGENCIAS.
MODELO GENERAL
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
|. RESUMEN EJECUTIVO:
Nuestra Empresa (colocar razén social) se dedica al rubro de (senalar la
actividad principal de ‘a empresa) cuenta con (sefialar el numero de
2trabajadores) que laboran en (cantidad de tunes) tunes de trabajo, nuestra
‘sede principal es de dos pisos, esta ubicada en y abarea un
‘rea construida de m2 y se encuentra ubicada en la Regién de
(senalay). La empresa tiene sucutsales en (ceftalar las localidades y las
regiones a las que pertenecen, con precision de la cantidad de trabajadores y
trabajadoras)
Nuestros principales insumos son:
1. OBJETIVOS Y ALCANCES
A. OBJETIVOS
A. N': El presente Reglamento tiene como objetivos:
‘a. Garantizar las condiciones de seguridad y salvaguardar la vida,
Integridad fisica y ol bionestar de los tabajadores, mediante la
prevencién de los accidentes de trabajo y las enfermedades
profesionales,
. Promover una cultura de prevencién de riesgos laborales en los
trabsjadores, contratistas, proveedores y todos aquellos que presenten
servicios en relacién a la empresa, con el fin de garantizar las
condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
'2. Propicior ol mojoramicnto continue de lao condisiones de aegurided,
‘salud y medio ambiente de trabajo, a fin de evitar y prevenir dans a la
‘salud, a las instalaciones 0 a los procesos, en las diferentes actividades
ejecutadas faciitando la identficacion de los riesgos existentes, su
cevaluacién, control y coreccién
4d. Proteger las instalaciones y propiedad de la empresa, con el objetivo de
‘garantizar la fuente de trabajo y mejorar la productvidad,
fe. Estimular yfomentar un mayor desarrollo de la conciencia de prevencién
lentre los trabajadores, proveedores y contratistas con @! Sistema de
Gestion de Seguridad y Salud en el TrabajoB.- ALCANCE
[Ait Nt: El alcance de este Reglamento se aplica a todas las actividades,
servicios y procesos que desarrola la empresa, en todas sus
instalaciones a nivel nacional. EL Reglamento establece las funciones
¥ responsabilidades que con relacién a la seguridad y salud en el
trabajo deben cumplir obligatoriamente todos los trabajadores, los
ccontratistas, proveedores, visitantes y otros cuando se encuentren en
instalaciones,
IIL. LIDERAZGO, COMPROMISO Y LA POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD
‘A- LIDERAZGO Y COMPROMISO
Ad NP: La Gerenela..... 88 compromete
1. A liderar y brindar los recursos para el desarrollo de todas las
‘actividades en la organizaci6n y para la implementacion del sistema de
‘gestion de seguridad y salud afin de lograr su éxito en la prevencion de
accidentes y enfermedades ocupacionales
2. Asumir la responsabilidad de la prevencién de accidentes de trabajo y
las enfermedades profesionales, fomentando el compromiso de cada
trabajador mediante el estricto cumplimiento de disposiciones. que
contions el presents Reglamento,
3. Proveer los recursos necesarios para mantener un ambiente de trabajo
seguro y saludable
4, Establecer programas de seguridad y salud en ol trabajo definidos y
medir e! desempefio en la seguridad y salud, llevando a cabo las
mejoras que se justiiquen,
Operar en concordancia con las pricticas aceptabies de la industria, y
con pleno cumplimiento de las leyes y reglamentos de seguridad y
salud en el trabajo,6, Investigar las causas de accidentes de trabajo, enfermedades
profesionales ¢ incidentes y desarrollar acciones preventivas en forma
efectva,
7. Fomentar una cultura de prevencién de los riesgos laborales para lo
cual se induci, entrenaré, capacitaré y formard a sus trabajadores en
{el desemperio seguro y productive de sus trabajos.
8, Mantener un alto nivel de alistamiento pera actuar en casos de
‘emergencia, promoviendo su integracién con el Sistema Nacional de
Defensa Civil
9. Exigi que los proveedores y contratistas cumplan con todas las normas
aplicables de seguridad y salud en el trabajo.
B.- POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD
‘Art. NP: Nuestra Organizacion tiene como Pollica:
Garantizar la seguridad y salud en el trabajo pare contribuir con el
desarrollo del personal en nuestra empresa, para lo cual se fomentara una
cultura de prevencién de riesgos laborales y un sistema de gestion que permita
la prevencion de los riesgos locativos, mecdnicos, fisicos, quimicos,
lergonémices y psicosociales en concordanc'a con la normatividad pertinent,
Nuestra Organizacién considera que eu capital més importante oe eu
Personal conciente de su responsabilidad social se compromete a generar
Condiciones para la existencia de un ambiente de trabajo seguro y saludable y
2 promoverinilatvas a favor de su famia y la comunidad,
IV.- ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES
-- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
DELAEMPRESA‘A. N°: La Empresa asume su responsabilidad en la organizacion del sistema
de gestion en seguridad y salud en el trabajo; y, garantiza el cumplimiento de
todas fas obligaciones en seguridad y salud en el trabajo, establecidos en el
Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, para lo cual
2. La empresa sera responsable de la prevencién y conservacién del local
{de trabajo asegurando de que esté construido, equipado y dirgido de
manera que suministre una adecuada proteccién a los trabajadores,
contra accidentes que afecten su vida, salud e integrdad fisica,
b. Laempresa insti a sus trabajadores respecto a los riesgos a que se
encuentien expuestos en las labores que realizan, adoptando las
medidas necesarias para evitar accidentes 0 enfermedades
ccupacionaes.
¢. La empresa deserrolla acciones de sensiblizacién, capacitacién y
fentrenamiento destinados a promover el cumplimiento por los,
trabajadores de la normas de seguridad y salud en el trabajo,
d. La empresa proporcionard a sus trabajadores de los equipos de
proteccién personal de acuerdo a la actividad que realicen y dotaré a la
maquinaria de resguardos y dispositivos de control necesarios para
evitar accidentes,
2. La empresa promoverd en todos los niveles una cultura de prevencién
4 los riesgos en et trabayo.
f Mar facildadins y astimular al Comité de Saguridad y Salud on el
Trabajo, (0 Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo) para el
ccumplimiento de sus funciones,
4. Implementar las recomendaciones del Comité de Seguridad y Salud en
€ Trabajo (0 Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo).
\
DE_LOS TRABAJADORES
Ait N°: Todos los trabajadores de la empresa cualquiera sea su relacion
laboral (incluyendo de contratistas, de ser el caso) estén obligados a cumplr
las _normas contenidas en este Reglamento y otras isposiciones
ccomplementarias. En ese sentido: