CELULA
CELULA
Dibujos de bacterias y
protozoos observados por
Leeuwenhoek
La teoría celular
Estos estudios y los realizados posteriormente permitieron establecer
en el siglo XIX lo que se conoce como Teoría Celular, que dice lo
siguiente:
CÉLULA PROCARIOTA
CÉLULA EUCARIOTA
Núcleo: contiene la
instrucciones para el
funcionamiento celular y la
herencia en forma de
ADN.
b) Esfingofosfolípidos
•Glicolípidos
•Colesterol
•Glicoglicerolípidos
MEMBRANA CELULAR
• Las células requieren nutrientes del exterior y
deben eliminar sustancias de desecho
procedentes del metabolismo y mantener su
medio interno estable.
• La membrana presenta una permeabilidad
selectiva, ya que permite el paso de
DETERMINADAS pequeñas moléculas.
• Los mecanismos de transporte pueden verse en
el siguiente esquema:
MECANISMOS DE TRANSPORTE
A TRAVES DE MEMBRANA
MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE
MEMBRANA.(moléculas pequeñas).
– 1 Y 2.Difusión simple :
– Es el paso de pequeñas
moléculas DE DONDE
HAY MAS A DONDE
HAY MENOS (POR
TANTO NO HAY GASTO
ENERGÉTICO);
– Puede realizarse a
través de la bicapa
lipídica o a través de
canales proteícos.
MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE
MEMBRANA.(moléculas pequeñas)
o Difusión facilitada(3):
o MOLÉCULAS que al no
poder atravesar la bicapa
lipídica, requieren que
proteínas
trasmembranosas
faciliten su paso.
o Estas proteínass reciben
el nombre de proteínas
transportadoras que,
arrastra a dicha molécula
hacia el interior de la
célula.
MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE
MEMBRANA.(moléculas pequeñas)
• Son pequeñas
vesículas rodeadas
por membrana y que
contienen enzimas
digestivos.
• Su función es digerir
los alimentos que
llegan a la célula.
Orgánulos de transformación de
energía.
• MITOCONDRIAS. Células animales y
vegetales
ORGANISMO
Reproducción celular.Mitosis.
• La mitosis es el proceso
de división celular por el
cual se conserva la
información genética
contenida en sus
cromosomas, que pasa
de esta manera a las
sucesivas células a que
la mitosis va a dar
origen.
vídeo
Las funciones celulares
•Nutrición celular
•Relación celular.
•Reproducción celular
Nutrición celular
La nutrición celular engloba los procesos destinados a
proporcionar a la célula energía para realizar todas sus
actividades y materia orgánica para crecer y renovarse.
En la nutrición heterótrofa
(células animales):
•La membrana permite el paso
de algunas sustancias.
•La célula incorpora
partículas mayores mediante
fagocitosis.
•Una vez incorporadas estas
sustancias son utilizadas en
el metabolismo celular.
Nutrición celular
Movimiento ameboide:
Se produce por formación de
pseudópodos, que son
expansiones de la membrana
plasmática producidos por
movimientos del citoplasma.
Movimiento vibratil:
Se produce por el movimiento de
cilios o flagelos de la célula.
Reproducción celular
La función de reproducción consiste en que a partir de la
célula progenitora se originan dos o más descendientes. Es
un proceso que asegura que cada descendiente tenga una
copia fiel de material genético de la célula madre.
- Hueso
3) TEJIDO MUSCULAR
a) Músculo esquelético
b) Músculo cardíaco
c) Músculo liso
4) TEJIDO NERVIOSO