Analisis Interno (PCI)
Analisis Interno (PCI)
c
c
c c
V
c
Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo
Imagen corporativa
X X
Responsabilidad Social
Velocidad de respuesta a
X X
condiciones cambiantes
Flexibilidad de la estructura
X X
organizacional
Comunicación y control
X X
gerencial
Orientación gerencial X X
Sistemas de control X X
Sistemas de toma de
X X
decisiones
Sistema de coordinación X X
Evaluación de gestión X X
c
c
c
c c
V
ccc
'() (
#la evaluación del medio es un hecho vital en
la vida de toda organización, por lo que le permite adaptarse a los cambios
venideros en el futuro, entonces si una empres no lo hace es una debilidad de
impacto alto, que es la que ocurre con la compañía en estudio.
c '()
!
#como se trata de una estructura orgánica de
tramos corto, la comunicación y control gerencial es muy efectivo, lo cual
c
c
c
c c
V
representa para la empresa una fortaleza. Se clasifica como media porque
muchas veces esta labor la ejecuta es la secretaria.
( !
# la orientación gerencial se considera una debilidad alta
porque esta normalmente no es ejecutada por el gerente. Cuando observamos las
funciones y acciones de la secretaria de esta empresa se notó que esta tarea la
desarrollaba dicha empleada.
+
) !
# la empresa tiene
habilidad para retener gente comprometida con su labor, por lo que este aspecto
se considera una fortaleza, y es de tipo medio porque en esta empresa no es
necesario tener gente altamente creativa, ya que a lo que se dedica la empresa es
al transporte, o sea los conductores.
+
-
(#esta es una gran debilidad que presenta la
empresa, puesto que la subida de los precios de los combustibles, son aspectos
que se les salen de las manos. Siendo este su principal suministra para la
prestación del servicio, tiene gran incidencia, por lo que se clasifica con un
impacto alto.
!
#la participación en el mercado de la
empresa es representativo, lo cual se debe precisamente a la agresividad para
enfrentar a su competencia, por medio de costos, atención y comodidad, por lo
que se considere una fortaleza alta de impacto alto.
c
c
c
c c
V
" #esta es una debilidad de la empresa, porque
no maneja ningún tipo de sistema de toma de decisiones, solamente se toman de
acuerdo a lo que va aconteciendo. Se considera baja porque no le ha afectado
mucho en su funcionamiento y el manejo de la empresa.
Capacidad de innovación X X
Efectividad de la producción y
X X
programas de entrega
Nivel tecnológico X X
Aplicación de tecnología de
X X X
computadores
Nivel de coordinación e
X X
integración con otras áreas
c
c
c
c c
V
.cc
c/01c
Experiencia laboral X X
Estabilidad X X
Rotación X X
Absentismo X X
Pertenencia X X
Motivación X X
Nivel de remuneración X X
Accidentalidad X X
Retiros X X
Índices de desempeño X X
c
c
c
c c
V
2cc/
/
+$3
%
#el nivel académico de los empleados es bajo, por lo
que se considera una debilidad alta de impacto alto, porque del nivel educativo
que éstos tengan, así será su atención con los clientes y sus metas, las cuales
influyen en su rendimiento laboral.
*
#en este aspecto la empresa cuenta con un talento altamente
experimentado, ya que llevan años ejerciendo esta labor, lo que los ha
especializado, por lo cual prestan un buen servicio, por lo que se considera una
fortaleza alta de impacto alto.
#los empleados gozan de estabilidad laboral, por lo que tienen sentido
de pertenencia y laboran con devoción, haciendo de su trabajo un actividad con
amor, dándole al cliente un servicio de calidad, por lo que la empresa presenta
una gran fortaleza de impacto alto.
(# la rotación se considera fortaleza porque el personal no se rota
personal con frecuencia, pero se considera baja porque no le genera ninguna
ventaja frente a sus competidores.
# se considera una fortaleza alta, por los trabajadores están
comprometidos con la empresa y asisten a sus labores con gusto y no obligados,
lo cual tiene un impacto alto, ya que genera confianza a la organización y a los
clientes.
# esta es una fortaleza alta, porque los empleados tiene un alto
sentido de pertenecía para con la empresa, para con las cosas y para con los
clientes, lo que optimiza la calidad del servicio, por tal razón es de impacto alto.
c
c
c
c c
V
3 (# en cuanto la motivación la organización presenta una debilidad alta
ya que los empleados solo están motivados por su vocación y no por incentivos de
la empresa, es una gran debilidad porque esa motivación hacia el trabajo puede
desaparecer en cualquier momento porque no está sustentada por la empresa, lo
que puede tener una gran repercusión sobre la empresa.
'(# esta es una fortaleza baja porque, si bien es cierto lo
empleados son remunerados, no son los suficientemente altos como para motivar
e incentivar a los empleados, lo cual incide de forma transcendental en al
empresa.
# en este aspecto la empresa tiene una fortaleza alta, ya que los
conductos son muy prudentes a la hora de conducir y respetan las normas de
transito, por lo cual los índices de accidentalidad en la compañía son bajos.
c
c
c
c c
V
6c c
Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo
Participación en el mercado X X
Uso de la curva de
X X
experiencia
Uso del ciclo de vida del
producto y del ciclo de X X
reposición
Inversión en I+D para
desarrollo de nuevos X X
servicios
Ventaja sacada del potencial
X X
de crecimiento del mercado
Concentración de
X X
consumidores
Administración de clientes X X
Acceso a organismos
X X
privados o públicos
Portafolio de servicios X X
Programas post-servicio X X
c
c
c
c c
V
6ccc3
(
#en este ámbito la empresa tiene una gran fortaleza
ya que cuanta con una buena cuenta de mercado, por tal razón se clasifica como
fortaleza alta.
Grado de utilización de su
X X
capacidad de endeudamiento
Rentabilidad, retorno de la
X X
inversión
Liquidez, disponibilidad de
X X
fondos internos
Comunicación y control
X X
gerencial
Estabilidad de costos X X
c
c
c
c c
V
<ccc
'
='#la empresa presenta barreras al momento
de hacer préstamos, porque el manejo de su contabilidad y sus finanzas no son
ordenadas, precisas y claras. Por lo cual es una debilidad alta, con impacto alto.
1 '
( ' ' #la empresa no tiene
orden en el manejo de sus fianzas, por ende no hace uso de su capacidad de
endeudamiento, por tal razón este aspecto es una debilidad alta para la empresa,
y a su vez se considera media porque no es frecuente que la empresa lo necesite.
#la empresa no tiene ningún problema para en
cualquier momento salir del mercado, ya que no presenta obligaciones fuertes que
se lo impidan, lo mas significante son sus empleados. Por esto la empresa tiene
una gran fortaleza en este aspecto.
c '( )
!
# esta es una gran debilidad, puesto que la
comunicación y control gerencial es casi nula, este tipo de acciones son casi
siempre ejecutadas por la secretaria, que parece mas la gerente de la empresa.
Esta es una debilidad alta, ya que el gerente no tiene casi comunicación y control
sobre la organización.
c
c
c
c c
V