Unidad 5
Unidad 5
5
Daniel Dubuisson
2013610
UNIDAD 5.
Reino Plantae
División Cycadophyta
Clase Cycadopsida
Orden Cycales
Familia Cycadaceae
Género Cycas
2) ¿Qué otras especies encuentra en el orden cicadales? Ilustre su respuesta con figuras.
Cualquier tipo de pino que se pueda dar esto debido a que su crecimiento es bastante rápido y la
2) ¿Cuáles son las principales características de las familias Cupressaceae, Pinaceae, Podocarpaceae,
Familia Cupressaceae:
árboles o arbustos
monoicos o dioicos
hojas opuestas o verticiladas, aciculares o escuamiformes
estróbilos con escamas opuestas o verticiladas
microestróbilos con microsporofilos con 3 o más sacos polínicos
macroestróbilos con escamas concrescentes, planas o peltadas, 2-24 primordios seminales por
escama
estróbilos seminados (macroestróbilos) maduros carnosos (gálbulos, arcéstidas) o leñosos (gálbulos
leñosos o estróbilos)
tamaño: 19 géneros, 130 especies
Familia Pinaceae:
árboles monoicos
ramificación verticilada, con macroblastos y a veces braquiblastos también
hojas dispuestas en espiral, aciculares o filiformes
estróbilos con escamas en espiral
microsporofilos con dos sacos polínicos en la cara abaxial por escama
polen generalmente con dos sacos polínicos
escamas seminíferas con 2 primordios seminales en la cara adaxial
polen que puede llegar a los primordios seminales antes de que se desarrollen por lo que el tiempo
entre polinización y fecundación es largo, de un mes a un año
algunos conos solo se abren después del calentamiento por el fuego (serotinia)
- Familia Podocarpaceae:
- Familia Taxodiaceae:
Características
árboles monoicos
hojas en disposición espiral
escamas tectriz y seminífera fusionadas, con 2-9
primordios seminales
microsporofilos con 2-9 sacos polínicos
polen no sacado
tamaño: 10 géneros, 16 especies
Sequoia sempervirens
- Familia Taxaceae:
Características, familia Taxaceae
occidental de Sierra Nevada, California. Comprendiendo un área total de sólo 14.416 ha (144,16
especie, aunque en unas pequeñas áreas se acerquen a un bosque puro. En la parte septentrional se
encuentran los dos tercios de sus ejemplares, del Río Americano en el Condado de Placer hacia el
sur al Río de Reyes, hay solamente ocho arboledas desconectadas. Aún quedan arboledas
el meridional Condado de Tulare. Las arboledas alcanzan un tamaño de 1.240 ha con 20.000
árboles maduros, en pequeñas arboledas con sólo seis árboles vivos. Muchas están protegidas en los
Reino Plantae
División Pinophyta
Clase Pinopsida
Orden Pinales
Familia Taxodiaceae
Género Sequoia
Reino Plantae
División Pinophyta
Clase Pinopsida
Orden Pinales
Familia Araucariaceae
Género Araucaria
1) ¿En qué difiere la clasificación del Ginkgo biloba presentada en esta lectura con la realizada por
Cronquist?
En que Cronquist hace referencia a la clasificación con respecto a la Clase en estas podemos
Bueno la importancia mas grande y la principal que es una especie que ayuda al bienestar de la
salud de cada ser humano ya que tiene varias funciones como antioxidante, logra incrementar el
oxigeno en la sangre.
6. Estudio de Caso “Mas de 150 mil familias se quedarán sin maíz y frijol”
- Frijol:
Reino Plantae
División Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Subclase Rosideae
Orden Fabales
Familia Fabaceae
Género Phaseolus
Especie P. vulgaris
- Maíz:
Reino Plantae
División Magnoliophyta
Clase Liliopsida
Subclase Commelinidae
Orden Poales
Familia Poaceae
Género Zea
Especie Z. mays