Los Doce Conceptos para El Servicio Mundial
Los Doce Conceptos para El Servicio Mundial
Los Doce Conceptos para El Servicio Mundial
1. La responsabilidad final y la autoridad fundamental de los Servicios Mundiales de AGUA VIVA deben residir siempre en la conciencia colectiva de toda nuestra Comunidad. 2. La Conferencia de Servicios Generales Agua Viva se ha convertido, para casi todo propsito prctico, en la voz activa y la conciencia efectiva de toda nuestra Comunidad en sus asuntos mundiales. 3. Para asegurar una direccin eficaz, debemos dotar a cada uno de los elementos de Agua Viva (la Conferencia, la Junta de Servicios Generales, las corporaciones de servicios, personal directivo, comits y ejecutivos) de un Derecho de Decisin tradicional. 4. En todos los niveles de responsabilidad, debemos mantener un Derecho de Participacin tradicional, en forma tal que permita la representacin votante en proporcin razonable a la responsabilidad que cada nivel deba asumir. 5. Debe prevalecer en toda nuestra estructura un Derecho de Apelacin tradicional, asegurndonos as que la opinin de la minora ser oda, y que las peticiones de rectificacin de los agravios personales sern consideradas cuidadosamente. 6. La Conferencia reconoce que la iniciativa principal y la responsabilidad activa en la mayora de los asuntos de Servicio Mundial deben ser ejercidas por los Custodios miembros de la Conferencia cuando actan como la Junta de Servicios Generales. 7. La Carta Constitutiva y los Estatutos de la Junta de Servicios Generales son instrumentos legales que facultan a los Custodios para gobernar y conducir los asuntos de Servicio Mundial. El Acta de la Conferencia no es un instrumento legal, pero se apoya, para hacer efectiva su finalidad, en la tradicin y el patrimonio de AGUA VIVA. 8. Los Custodios son los principales planificadores de la poltica y finanzas generales. Tienen supervisin directa de las entidades de servicio constantemente activas e incorporadas separadamente, y ejercen esta funcin por medio de su facultad para elegir a todos los directores de aquellas entidades. 9. Para nuestro funcionamiento y seguridad futuros, se hace indispensable una buena direccin de servicio en todos los niveles. La direccin primordial de Servicio Mundial, que una vez fue ejercida por los fundadores, debe necesariamente ser asumida por los Custodios. 10. A cada responsabilidad de servicio debe corresponder una autoridad de servicio equivalente, quedando siempre bien definido el alcance de dicha autoridad. 11. Los Custodios siempre debern contar con la ayuda de comits, directores de las corporaciones de servicio, ejecutivos, personal de oficina y asesores que sean los mejores posibles. Debern por lo tanto prestar especial consideracin al seleccionar la composicin, los mritos personales, los procedimientos de ingreso, los derechos y los deberes asignados. 12. La Conferencia cumplir con el espritu de las Tradiciones de AGUA VIVA, teniendo especial cuidado de que nunca se convierta en sede de peligrosa riqueza o poder; que fondos suficientes para su funcionamiento, ms una reserva adecuada, sean su prudente principio financiero; que ningn miembro de la Conferencia sea colocado en una posicin de autoridad incondicional sobre ninguno de los dems; que todas las decisiones importantes sean alcanzadas por discusin, votacin y siempre que sea posible, por
considerable unanimidad; que ninguna actuacin de la Conferencia sea punitiva a personas, ni una incitacin a controversia pblica; que nunca debe realizar ninguna accin de gobierno. Y que, como la Sociedad, a la cual sirve, siempre permanecer democrtica en pensamiento y en accin.