Incoterms 2010
Incoterms 2010
Incoterm
Los incoterms (acrnimo del ingls international commercial terms, trminos internacionales de comercio) son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancas. Se usan para dividir los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la prctica actual en el transporte internacional de mercancas. La Convencin sobre contratos para la venta internacional de mercancas de las Naciones Unidas (en ingls, CISG, U.N. Convention on Contracts for the International Sale of Goods) en su Parte III Venta de las mercancas (artculos 25-88) describe el momento en que el riesgo sobre la mercanca se transfiere del vendedor al comprador, pero reconoce que, en la prctica, la mayora de las transacciones internacionales se rigen de acuerdo con las obligaciones reflejadas en los incoterms. La CCI (Cmara de Comercio Internacional o ICC: International Chamber of Commerce) se ha encargado desde 1936 (con revisiones en 1953, 1980, 1990, 2000 y 2010) de la elaboracin y actualizacin de estos trminos, de acuerdo con los cambios que va experimentando el comercio internacional. Actualmente estn en vigor los Incoterms 2010 (Desde el 1 de enero de 2011)
Incoterm 3. La distribucin de los gastos: lo habitual es que el vendedor corra con los gastos estrictamente precisos para poner la mercanca en condiciones de entrega y que el comprador corra con los dems gastos. Existen cuatro casos, los trminos C, en que el vendedor asume el pago de los gastos de transporte (y el seguro, en su caso) hasta el destino, a pesar de que la transmisin de los riesgos es en origen; esto se debe a usos tradicionales del transporte martimo que permiten la compraventa de las mercancas mientras el barco est navegando, ya que la carga cambia de propietario con el traspaso del conocimiento de embarque. 4. Los trmites de documentos aduaneros: en general, la exportacin es responsabilidad del vendedor; slo existe un incoterm sin despacho aduanero de exportacin: EXW (Ex Works, En fbrica), donde el comprador es responsable de la exportacin y suele contratar los servicios de un transitario o un agente de aduanas en el pas de expedicin de la mercanca, que gestione la exportacin. Los restantes incoterms son con despacho; es decir, la exportacin es responsabilidad del vendedor, que algunas veces se ocupa tambin de la importacin en el pas de destino; por ejemplo, DDP (Delivered Duty Paid, Entregada derechos pagados)
Incoterm
Incoterm
Incoterm
No S S S S S S S
No S S S S S S S
No S S S S S S S
No No S S S S S S
No No No S S S S S
No No No No S S S S
No No No No No No No No
Incoterm
S S S
S S S
S S S
S S S
S S S
S S S
S S S
S S S
No S S
No No S
No No S
No No S
Referencias
[1] Palms Combalia, Remigi (enero de 2006). Cmo usar bien los incoterms (Segunda edicin). Barcelona (Espaa): ICG Marge, SL. pp.96. ISBN 84-866684-37-4. El FCA es un incoterm poco utilizado, a pesar de ser uno de los ms polivalentes y verstiles. [2] Palms Combalia, Remigi (enero de 2006). Cmo usar bien los incoterms (Segunda edicin). Barcelona (Espaa): ICG Marge, SL. pp.218. ISBN 84-866684-37-4. Lo que nos indica el incoterm CIF es que el valor en aduana de la mercanca es aquel que tiene sta hasta su llegada al pas de destino
Bibliografa
Incoterms 2000. Reglas oficiales de la CCI para la interpretacin de trminos comerciales. ISBN 84-89924-09-0. Anaya Tejero, Julio Juan (2009). Captulo 4. Transporte martimo y areo. El transporte de mercancas (Enfoque logsitico de la distribucin) (1 edicin). Pozuelo de Alarcn (Madrid, Espaa): ESIC Editorial. pp.56-61. ISBN 978-84-7356-612-4. Chabert Fonts, Joan (2007). Captulo 3. Contratacin internacional (en espaol). Manual de Comercio Exterior (1 edicin). Barcelona (Espaa): Ediciones Deusto. pp.147-155. ISBN 978-84-234-2539-6. Palms Combalia, Remigi. Captulo 6. Cmo utilizar los incoterms. Cmo usar bien los incoterms (Segunda edicin). Barcelona (Espaa): ICG Marge, SL. pp.85-163. ISBN 84-86684-37-4. Pardo Luna, Virtudes; Josep Antoni Valds Calabuig y Carlos Vicient Alonso (2001). Captulos 5, 6, 7 y 8. Negociacin internacional (1 edicin). Aravaca (Madrid, Espaa): McGraw-Hill Interamericana de Espaa, S.A.U. pp.46-75. ISBN 84-481-3085-5.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Incoterm.Commons Incoterms 2010 Free-Logstics.com (http://www.free-logistics.com/index.php/es/Fichas-Tecnicas/Incoterms/ Incoterms-2010.html) (Ficha tcnica sobre los Incoterms 2010). SmartChinaSourcing.com (http://www.smartchinasourcing.com/shipping/ china-shipping-advice-import-terminology.html) (artculo completo sobre incoterms). iccwbo.org (http://www.iccwbo.org/incoterms/id3040/index.html) (lista de incoterms de la ICC, International Chamber of Commerce, Cmara Internacional de Comercio). Incoterms 2000 (http://www.incoterms.tk) Icom7.com (http://es.icom7.com/tutoriales/incoterms_2000.php) (The International Business Community: Incoterms 2000). iccspain.org (http://www.iccspain.org/) (Cmara de Comercio Internacional; comit espaol). Trminos martimos INCOTERMS (http://comxport.com/dic/abrev_marit.htm) por Comxport Trade Data
Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/