Clases y Ejercicios para Guitarra
Clases y Ejercicios para Guitarra
Clases y Ejercicios para Guitarra
Ac encontrars una seleccin de las mejores clases, lecciones y ejercicios para guitarra elctrica y acstica para todos los niveles: Desde ejercicios de coordinacion y desarrollo de fuerza y velocidad para principiantes , hasta ejercicios complejos y lecciones avanzadas de teora. Las lecciones han sido escritas por nuestros colaboradores, y recopiladas de la Web y de mtodos de los mejores guitarristas. Ac algunas lecciones y ejercicios para guitarra para que te vayas entreteniendo
Escala Pentatnica Blues La escala Pentatnica Blues no es otra cosa que la escala Pentatnica Menor a la que se le ha agregado una nota adicional ( b5 ). Esto le da un sonido mucho ms "blues" que la pentatnica menor. Ambas escalas son intercambiables en la mayora de casos. Es decir , sobre una progresin en la que uso la escala pentatnica menor puedo tambien usar la escala pentatnica blues sin problemas y enriquecer de esta manera mi solo. La frmula de la escala pentatnica blues es 1 - b3 - 4 b5 - 5 - b7. En las posiciones mostradas abajo, los circulos blancos indican la nota agregada (b5).
Practica y memoriza stos patrones. Recomiendo practicarlos con metrnomo y usando semicorcheas. De 6ta a primera cuerda y luego de 1era a 2da con cada uno de los patrones. Memorzalos en diferentes posiciones y tonalidades. Modos de la Escala Mayor A continuacin mencionamos los modos de la Escala Mayor. Luego explicaremos con ms detalle como usarlos, en que contextos armnicos, sobre que acordes, etc. I Escala Mayor - Jnico II Drico III Frigio IV Lidio V Mixolidio VI Aelico VII Locrio Acordes de la Escala Mayor Si armonizamos la Escala Mayor de Do, tendremos los siguientes acordes: C (CEG) - CM7 (CEGB)
Dm (DFA) - Dm7 (DFAC) Em(EGB) - Em7 (EGBD) F (FAC) - FM7 (FADE) G (GBD) - G7 (GBDF) Am(ACE) - Am7(ACEG) Bmb5 (BDF) - Bm7b5 (BDFA)
Practica y memoriza stos patrones. Recomiendo practicarlos con metrnomo y usando semicorcheas. De 6ta a primera cuerda y luego de 1era a 2da con cada uno de los patrones. Memorzalos en diferentes posiciones y tonalidades. La escala menor puede ser utilizada sobre acordes Menores: m, m7, m9, m11. Pero no sobre acordes m6 (ya que la escala menor natural tiene b6) o mM7 (Menores con 7ma mayor , ya que la escala menor natural tiene b7) Acordes de la Escala Menor Si armonizamos la Escala Menor de LA, tendremos los siguientes acordes: Am(ACE) - Am7(ACEG) Bmb5 (BDF) - Bm7b5 (BDFA) C (CEG) - CM7 (CEGB) Dm(DFA) - Dm7 (DFAC) Em(EGB) - Em7 (EGBD) F (FAC) - FM7 (FADE) G (GBD) - G7 (GBDF)
Escala Menor Armonica Como naci la Escala Menor Armnica: En la edad media la musica estaba circunscrita a la escala diatnica (escala mayor natural y su escala relativa menor). Pero esto ocasionaba algunos problemas, por ejemplo hay una fuerte cadencia entre E7 y Am, pero E7 no es un acorde que pertenezca a la escala de La menor natural. Para solucionar ste problema se aument un semitono al grado 7mo de la escala menor natural. En la escala de La menor natural el 7mo grado es Sol que no es parte del acorde de E7 (E - G# - B - D), al aumentar medio tono el 7mo grado Sol se transforma a Sol# que si es parte de E7. Es decir la escala de La menor natural: A B C D E F G se transform a La menor armnica: A B C D E F G#. Al principio la escala menor armnica fue "discriminada" por su sonido extico ( Arbico ) que creaba el Tono y medio entre el sexto y stimo grado de la escala y por contener en su armona el acorde disminuido (Que era considerado en un incio satnico por la Iglesia medioeval). Fueron los compositores barrocos como Bach, Pachebel o Haendel quienes se encargaron de popularizar sta escala al aprovechar sus propiedades para modular de mayor a menor, y luego tom mayor relevancia al popularizarce la msica Flamenca ( La famosa escala Espaola no es otra cosa que el quinto grado de la escala menor armnica) En la msica moderna se empez a usar en el Jazz, y en el rock se populariz con Randy Rhoads y sobretodo con Yngwie Malsmteen quien aprovechando las bases dejadas por Ritchie Blackmore y su conocimiento de temas de Bach y Paganini termin por definir el Rock Neoclsico. La base del rock Neoclsico son en practica progresiones de acordes dentro del contexto menor armnico que traen reminiscencias de progresiones de msica barroca aprovechando la cadencia de los acordes disminuidos y del acorde dominante hacia un acorde menor. La frmula de la Escala Menor Armnica es: 1era - 2da - 3era menor - 4ta - 5ta - 6ta menor - 7ma Mayor. A Continuacin 7 posiciones para la Escala Menor Armnica. El punto encerrado en un crculo representa la nota Raz. Cada patrn siguiente empieza en la siguiente nota de la escala.
Ejemplo, Si el patrn 1 empieza en Sol (3er traste 6ta cuerda), el siguiente comenzar en La (5to traste 6ta cuerda), el tercero comenzar en Si bemol (La sostenido) (6to traste 6ta cuerda) y as sucesivamente.
Practica y memoriza stos patrones. Una buena forma de practicarlos es decirle a un amigo que toque alguna progresin para que tu puedas improvisar usando sta escala. Una progresin simple para practicar la escala : Am / E7 / Am /E7 . Modos de la Escala Menor Armnica A continuacin mencionamos los modos de la escala menor armnica. Luego explicaremos con ms detalle como usarlos, en que contextos armnicos, sobre que acordes, etc. I Escala Menor Armnica II Locrio #6 III Jnico #5 IV Drico #11 V Frigio Dominante (Escala Espaola) VI Lidio #2 VII Locrio b4 bb7 (7ma disminuida) Acordes de la Escala Menor Armnica
Si armonizamos la escala Menor Armnica de La, tendremos los siguientes acordes: Am (ACE) - Am/M7 (ACEG#) B dim (BDF) - B dim7 (B) (BDFA) C aum (CEG#)- CM7/+5 (CEG#B) Dm (DFA) - Dm7 (DFAC) E (EG#B) - E7 (EG#BD) F (FAC) - FM7 (FACE) G# dim (G#BD) - G# dim7 (G#) (G#BDF)
odica.gif A diferencia de las otras escalas aprendidas (Escala Pentatnica, Escala Mayor y la Escala Menor Armnica) donde podemos improvisar libremente sobre progresiones enteras de acordes, la escala Meldica es ms usada para la Improvisacin Modal (Por eso es tan usada en el Jazz), es decir es usada para improvisar slo sobre ciertos acordes de una progresin (a menudo compleja). Se aprovechan las alteraciones de cada modo para crear tensiones o para calzar sobre las alteraciones de los acordes sobre los cuales se usan. Modos de la Escala Menor Armnica A continuacin mencionamos los modos de la escala menor Meldica. Luego explicaremos con ms detalle como usarlos, en que contextos armnicos, sobre que acordes, etc. I Escala Menor Meldica II Dorico b2 III Lidio #5 IV Lidio b7 V Mixolidio b6 VI Aelico b5 VII Super Locrio Acordes de la Escala Menor Meldica Si armonizamos la escala Menor Meldica de La, tendremos los siguientes acordes: Am (ACE) - Am/M7 (ACEG#) Bm (BDF#) - Bm7 (BDF#A) C aum (CEG#) - CM7/+5 (CEG#B) D (DF#A) - D7 (DF#AC) E (EG#B) - E7 (EG#BD) F#mb5 (F#AC) - F#m7b5 (F#ACE) G#mb5 (G#BD) - G#m7b5 - G7 Alt (G#BDF)
La mente es tu principal herramienta de prctica. El control total de tus manos se da a traves de la plena consciencia del movimiento de tus musculos, y esto se da con la prctica. Nadie ha nacido siendo un virtuoso, Yngwie Malsmteen o Steve Vai cuentan que pasaban entre 8 y 14 horas por da practicando. A pesar de haber nacido con un talento natural ellos debieron practicar para que ese talento fluyera totalmente. La cantidad de horas que pratiques dependern de t y de cuanto quieras progresar, pero sean las que sean deben ser efectivas, debes concentrarte plenamente en la guitarra y en tus manos, llegar a sentir que la guitarra es parte de ti y no algo que tienes que dominar. Practica siempre lentamente al inicio cualquier ejercicio que ests desarrollando esto te ayudar a que tomes consciencia de cada nota y movimiento que ests haciendo. Cuando lo tengas dominado a esa velocidad, entonces recien podrs aumentarla. Pon mucha atencin en la "limpieza" del sonido, que no haya sonidos de cuerdas sueltas, que tus dedos de la mano izquierda no rocen otras cuerdas y generen sonidos indeseados, practica con un sonido que no maquille tus deficiencias. En una siguiente entrega daremos unos ejercicios para ir desarrollando la velocidad al tocar. Siempre tengan en mente los consejos antes mencionados. Nunca se desesperen , nunca se fustren, es lo peor que les puede pasar, si un lick complicado no te sale vuelvelo a practicar, lentamente, analzalo, tcalo por partes, pero no te des por vencido. El tocar bien la guitarra no es una carrera...es un placer. La guitarra es parte de tu cuerpo, la msica que haces es parte de tu corazn y de tu alma.
sin perder la secuencia en los cambios de cuerda. Est escrito en semicorcheas, aconsejamos empezar con una velocidad cmoda ( unos 70 bpm para empezar est bien) contina los ejercicios hasta el traste 12 (Las secuencias son muy fciles) y luego vuelve a empezar aumentando la velocidad. Puede ser algo aburridos estos ejercicios porque no tienen una lnea meldica o no son espectaculares, pero son los ejercicios ms tiles para el desarrollo del picking, la velocidad y la precisin. Ejercicio de picking I
Ejercicio de picking II
Arpegios con picking alterno - Vinnie Moore Este ejercicio es de Vinnie Moore, lo mostr en su primer video instruccional. Recomendaciones antes de empezar: Aprndelo parte por parte. Que te salga bien un arpegio y sigues con el siguiente Cmo se indica, el ejercicio est pensado para realizarlo con picking alterno, ten presente siempre la direccin de la pua. Tocalo lentamente primero, con un metrnomo, asegurandote que tengas cero errores. Nunca incrementes el tiempo a menos que ests totalmente cmodo y hayas dominado el jercicio en el tiempo en que lo ests tocando. Los acordes que acompaan este ejercicio de arpegios son Em, Am, D, G, C, F#mb5 y B
sixties mind. Buen tema y extraordinaria introduccin la que hace Paul. Tocalo lento, y ponle mucha fuerza al tapping...