DEPORTE
DEPORTE
punto de partida para realizar algunos ejercicios. Por lo general, las que se usan con ms frecuencia en las clases de Educacin Fsica son: posiciones corporales bsicas y derivadas, formaciones grupales y movimientos articulares. El cuerpo humano presenta varias zonas donde se producen movimientos, a estas zonas se les llama articulaciones y son los puntos donde se unen dos o ms huesos del esqueleto. Las formaciones grupales permiten que durante la realizacin de las diferentes actividades de educacin fsica, todos los alumnos puedan ver, or y practicar en forma adecuada todos los ejercicios. A continuacin estudiaremos ms a fondo cada uno de estos temas.
POSICIONES CORPORALES Son todas aquellas posiciones que el individuo pueda ejecutar con su cuerpo y que sirven a su vez como punto de partida para la realizacin de algunos ejercicios. Clasificacin de las posiciones corporales Bsicas Derivadas
De pie De cuclillas Apoyo dorsal En suspensin Piernas separadas brazos en cruz De rodillas
A fondo al frente Apoyo dorsal arriba A fondo lateral Suspensin invertida Suspensin escarpada
Apoyo Dorsal
De Pie:
De cuclillas:
De Cubito Dorsal:
Sentado:
Posicin Invertida:
De Cubito Abdominal:
Apoyo Facial:
Piernas Cruzadas:
Apoyo Dorsal:
FORMACIONES GRUPALES
Las formaciones grupales permiten que durante la realizacin de las diferentes actividades de educacin fsica, todos los alumnos puedan ver, or y practicar en forma adecuada todos los ejercicios. Entre los tipos de formaciones grupales ms usadas se encuentran: Fila Columna Crculo Semicrculo Cuadro Ajedrez Circuito
Estas formaciones van a depender de la cantidad de alumnos, del espacio fsico y del tipo de actividad a realizarse. Fila: Los alumnos estn uno al lado del otro.
Crculo: Organizados los alumnos una detrs de otro o uno al lado del otro formando una figura circular.
Cuadro: Los alumnos forman columnas y filas, que se combinan para formar el cuadro.
Ajedrez Los alumnos forman dos o ms filas o dos o ms columnas como un tablero de ajedrez.
Circuito: Es un lugar donde se organizan varias postas o estaciones para realizar alguna actividad, el circuito consta de: Estaciones o postas. Varios ejercicios diferentes que se realiza en forma simultnea en las diferentes postas o estaciones. Varios alumnos en cada estacin. Los alumnos pasan por todos los ejercicios.
MOVIMIENTOS ARTICULARES
El cuerpo humano presenta varias zonas donde se producen movimientos, a estas zonas se les llama articulaciones y son los puntos donde se unen dos o ms huesos del esqueleto. Las articulaciones estn formadas por elementos duros que son las superficies articulares de los huesos prximos entre s, y por elementos blandos llamados ligamentos articulares, cartlagos articulares, meniscos, cpsula articular y membrana sinovial. Todos estos elementos blandos sirven de unin, de amortiguacin y facilitan los movimientos articulares.
La imagen anterior identifica los lugares donde se encuentran las diferentes articulaciones del cuerpo humano. Los movimientos articulares que realiza el cuerpo humano reciben nombres muy precisos. Los movimientos articulares son diversos, ellos son: flexin, extensin, abduccin o alejamiento, aduccin o acercamiento, rotacin interna y externa. A continuacin se presentan los nombres y dibujos de los movimientos articulares de las principales articulaciones del cuerpo humano, as como ciertos movimientos combinados y otros especiales que se producen en los hombros y caderas.
Movimientos articulares para el cuello Flexin de cuello: 1. 2. 3. 4. 5. Inclinacin a la derecha Rotacin a la derecha Extensin Inclinacin a la izquierda Rotacin a la izquierda.
Movimientos articulares para los hombros 1. 2. 3. 4. 5. 6. Flexin Abduccin o alejamiento Rotacin interna Extensin Aduccin o acercamiento Rotacin externa.
Movimientos articulares para los codos 1. 2. 3. 4. Flexin Extensin Rotacin interna Rotacin externa.
Movimientos articulares para las muecas 1. 2. 3. 4. Dorsiflexin o flexin dorsal Palmiflexin o flexin palmar Abduccin o alejamiento Aduccin o acercamiento.
Movimientos articulares para el tronco 1. 2. 3. 4. 5. 6. Flexin Extensin Hiperextensin Inclinacin a la derecha Inclinacin a la izquierda Rotacin a la derecha
10
7. Rotacin a la izquierda.
Movimientos articulares para la cadera 1. 2. 3. 4. 5. 6. Flexin Extensin Abduccin o alejamiento Aduccin o acercamiento Rotacin interna Rotacin externa.
11
En algunas partes del cuerpo se pueden realizar ms de dos ejercicios, por ejemplo para los hombros: Flexin, Abduccin o alejamiento, Rotacin interna, Extensin, Abduccin o acercamiento y Rotacin externa. Y para otras partes de nuestro cuerpo, como es el caso de las rodillas, slo se pueden realizar dos: Flexin y extensin. A continuacin se presentan movimientos combinados y otros especiales que se producen en los hombros y caderas. A estos se les llama movimientos combinados porque en el momento de realizar el ejercicio, se combinan dos o ms movimientos articulares.
12
Circunduccin de tronco 1. El primer movimiento que se va a realizar es: la inclinacin a la izquierda si se comienza por el lado izquierdo, o inclinacin a la derecha si se empieza por el lado derecho. En el ejemplo se va a comenzar por el lado derecho. 2. El segundo movimiento es la hiperextensin, con las manos en la cintura. 3. El tercer movimiento es inclinacin al lado izquierdo 4. El cuarto movimiento es extensin con las manos en la cintura. 5. Y se vuelve a la posicin inicial. Este ejercicio se realiza las veces que el profesor de Educacin Fsica lo indique. Circunduccin de cuello Se combinan los siguientes movimientos articulares: 1. 2. 3. 4. Flexin de cuello Inclinacin a la derecha Extensin Inclinacin a la izquierda.
Circunduccin de hombro Se combinan los siguientes movimientos articulares: 1. 2. 3. 4. Flexin Abduccin o alejamiento Extensin Aduccin o acercamiento.
13
Circunduccin de mueca Combina los siguientes movimientos articulares: 1. Dorsiflexin o flexin dorsal 2. Palmiflexin o flexin palmar.
Circunduccin de cadera Combina los siguientes movimientos articulares: 1. 2. 3. 4. Flexin Extensin Abduccin o alejamiento Aduccin o acercamiento.
14
Dorsiflexin Plantiflexin
Movimientos especiales de cadera y hombros A continuacin se presentan ciertos movimientos especiales para los hombros y caderas. Son especiales porque son utilizados para ciertos deportes como la gimnasia, pesas, baloncesto, voleibol, bisbol, algunas pruebas de atletismo, entre otros deportes. Se deben condicionar bien estas partes del cuerpo para prevenir dolores y malestares que pueden traer graves consecuencias para la salud. Movimientos especiales para los hombros 1. 2. 3. 4. Elevacin de escpula Abduccin (alejamiento escapular) Depresin escapular Aduccin (acercamiento escapular).
15
Movimientos especiales para las caderas 1. 2. 3. 4. Elevacin de la pelvis Depresin de la pelvis Bscula anterior de la pelvis Bscula posterior de la pelvis.
16
CONCLUSION En la presente investigacin aprendimos que existe una cantidad de posiciones que cada individuo puede realizar con su cuerpo y que al mismo tiempo funcionan como punto de partida para ejecutar una gran cantidad de ejercicios, que por lo general, las mas usadas en las clases de Educacin Fsica son: posiciones corporales bsicas y derivadas, formaciones grupales y movimientos articulares.
17
REFERENCIAS ELECTRNICAS
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/posiciones.html http://html.rincondelvago.com/educacion-fisica-de-base.html
18