Lab N°1 Fisica Iii
Lab N°1 Fisica Iii
: : : : : :
LABORATORIO DE FISICA III BERNAOLA RODRGUEZ, JORGE LUIS ESPINOZA MOSQUEIRA, RAFAEL, ANGEL 1112114
NOCHE
CICLO
II
SEMESTRE 2011 - II
Pgina 1
I.
OBJETIVOS: Conocer el manejo de los equipos e instrumentos de medida. Aprender a utilizar los materiales o accesorios que son empleados en los experimentos sobre electricidad y magnetismo. Reconocer errores que se cometen al efectuar mediciones de corrientes, voltajes y resistencias.
II.
EQUIPOS Y MATERIALES: Una (01) Fuente de poder Un (01) Ampermetro analgico Un (01) Voltmetro analgico Un (01) Multmetro analgico Metra mx. 2 Un (01) Multmetro Digital Prasek Premium PR-85 Un (01) Multmetro Digital PeakTech 3340 DMM Un (01) Tablero para conexiones (Protoboard Leybold) Un (01) Restato Puentes de conexin Cables rojo, azul y negro Resistencias de carbn (47 , 100 , 4,7 k, 10 k) Interruptores
Pgina 2
III.
Ejemplo: Si los colores son: ( Marrn - Negro - Rojo - Oro ) su valor en ohmios es: 1 0 x100 5 % = 1000 = 1K 5%
Tambin hay resistencias con 5 bandas de colores, la nica diferencia respecto a la tabla anterior, es qu la tercera banda es la 3 Cifra, el resto sigue igual.
Pgina 3
IV.
EJERCICIOS 1. Determine el valor de cada resistencia y anote su valor en la tabla N 1. TABLA N1 CDIGO DE COLORES
1 BANDA 2 BANDA 3 BANDA 4 BANDA VALOR DE R
R1 R2 R3 R4 R5 R6
3. Regule la salida del voltaje de la fuente a 6 voltios DC, registre luego los voltajes en cada resistencia y tambin registre el voltaje entre los terminales de salida de la fuente (bornes a-b) con el milmetro. Registre los daos en la tabla n2
Pgina 4
6. Conectar el conductor de salida de corriente del Ampermetro en 0,3 Amperios y luego cierre el interruptor S y registre su lectura correspondiente en la tabla. N 3
7. Reemplace las resistencias de 100 ohmios por las de 47 ohmios y el restato, y repita el paso anterior. TABLA N 3 Resistencias (Ohmios) 100 4 700 4 700 100 100 4 700 Corriente (Amperios) 0.06 0.01 0.003 0.001 0.002 0.001
Pgina 5
TABLA N 4 (Para R=10 kilohomios) Voltaje fuente DC (voltios) 6 10 Voltaje a-b (voltios) 3.01 5.01 Voltaje b-c (voltios) 3.01 5.01 Voltaje a-c (voltios) 6.02 10.02
TABLA N 5 Resistencias (Ohmios) 100 4 700 4 700 100 100 4 700 Corriente (Amperios) 0.0519 0.00219 0.001108
V.
CUESTIONARIO 1. Qu diferencia existe entre instrumentos de medicin analgicos y digitales?.- Responda correctamente.- De 5 ejemplos.
Los instrumentos analgicos son bsicamente los que realizan la medicin por mtodos mecnicos, por comparacin utilizando una bobina, la cual hace mover una aguja, tambin llamados instrumentos de medicin directa.
Pgina 6
Multmetro
Temporizador
Ohmmetro
Dinammetro
Maximetro
Durometro
Instrumentos de medida digitales En los instrumentos digitales no existe ningn elemento mecnico. La medida se realiza gracias a complejos circuitos electrnicos en forma de circuitos integrados. El resultado de la medida se presenta en una pantalla o display en forma de cifra numrica o dgitos. Ejm: Instrumentos de medida digitales
Manmetro
Polmetro
Termmetro
Calibrador vernier
Decibelmetro
Pgina 7
Las escalas de estos instrumentos varan dependiendo del fabricante, pero se puede apreciar a simple vista en estos instrumentos, ya que las escalas de medicin son factores de multiplicacin de la medicin.
En nuestro caso en el laboratorio utilizamos el voltmetro digital, el cual encontramos 3 escalas de medicin (1.5v, 3v y 15v); adems el ampermetro utilizado en el laboratorio tambin constaba de 3 escalas de medicin (0.03A, 0.3A y 3A).
3. Cul es el error de lectura mnima en cada uno de ellos y por cada escala?
Depende del fabricante del instrumento te lo indica en su propio manual. O tambin se determina en la calibracin.
Porque todo equipo est expuesto a golpes o tiempo de uso por el cual pierde su precisin a la hora de medir y es por esa razn que se necesita calibrar con un equipo patrn como referencia para determinar su correcin e incertidumbre
5.
Para evitar salirse de la escala de medida o, incluso la destruccin del instrumento, deberemos iniciar esa medida en
EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MEDIDA Pgina 8
el rango de escala de mayor alcance. Iremos reduciendo progresivamente el rango, hasta obtener la medida adecuada.
6.
Qu le indica los valores mximos de escala en el selector del multmetro? Esto indica que la mxima medida que se puede obtener es en la escala que seleccionamos.
A modo de ejemplo: Si tienes en el milmetro en el rea para medir resistencias las siguientes escalas 200, 2K, 20K, 200K, 2M, 20M entonces la primera escala de 200 te indica que el valor mximo de una resistencia que puedes medir es de 200 ohms, Es decir que si tienes una resistencia de 470 ohms el instrumento no te la va poder medir y por consiguiente tienes que cambiar el selector a la siguiente escala en cuyo caso la resistencia de nuestro ejemplo te va a dar una lectura de .470 puesto que mide menos de 2000 ohms (2 Kohms). Pero suponiendo que la resistencia que tuvieras es de 10 Megaohms entonces las escalas siguientes no te servirn hasta que utilices la escala de 20M. Esto mismo se aplica para las tensiones y corrientes.
7.
La Divisin de Escala o llamada resolucin es la mnima divisin que un instrumento puede percibir para cambiar en una unidad de lectura.
Rango es el valor mnimo y mximo que puede llegar a detectar dicho instrumento.
Pgina 9
8.
Cmo cree Ud. que le va ha servir el desarrollo de esta experiencia en su vida profesionales?
Creo que como profesional de Electrnica estamos en constantes roces con instrumentos, ya que es indispensable para nuestra carrera saber utilizar bien los instrumentos, para as en el futuro no registrar medidas errneas. Me ha servido de mucho este tema.
VI.
CONCLUSIONES Concluyo que recolectar los datos implica seleccionar un instrumento de medicin disponible, aplicar el instrumento de medicin y preparar las mediciones obtenidas para que puedan analizarse correctamente. Teniendo en cuenta las escalas y los rangos de medicin tratando en lo posible de no daar el instrumento. Adems concluyo que un instrumento de medicin debe cubrir dos requisitos: confiabilidad y validez.
Pgina 10