Vacunas
Vacunas
49
Cdigo PQS
E E4/52-M E4/91-M E4/83-M E4/67-M E4/78-M
N de paquetes Fros
4 PF de 0.4 litros 8 PF de 0.4 litros 4 PF de 0.4 litros 4 PF de 0.3 litros 4 PF de 0.4 litros 8 PF de 0.3 litros
*Caja en desuso.
N de paquetes Fros
24 PF de 0.6 litros 14 PF de 0.6 litros 50 17 26 52 26 26 PF de 0.4 litros 24 PF de 0.6 litros 31 PF de 0.6 litros 44 PF de 0.4 litros 50 PF de 0.3 litros
Blow king E4/76-M Blow king E4/78-M AOV AOV AOV AOV AOV E4/101-M E4/100-M E4/93-M
Fuente: PQS Performace Quality Safety http://www.who.int/immunization_standards/vaccine_quality/pqs/en/index.html WHO/UNICEF PIS Product Information Sheets WHO/V&B/00.13 http://www.who.int/vaccinesdocuments/DocsPDF00/www518.pdf (reemplazado por el PQS) Supply Catalogue 2003 UNICEF Volume Nro1: IMMUNIZATION AND COLD CHAIN http://www.supply.unicef.dk/catalogue
50
51
Importancia
La OMS refiere que la causa ms comn de exposicin a temperaturas de congelacin es la falla en la correcta adecuacin de los paquetes fros para el transporte. La prctica de colocar directamente los paquetes fros del congelador al termo porta vacunas a la caja transportadora, puede llegar a temperaturas tan bajas como -20C y al hacerlo se pone en alto riesgo de congelacin a las vacunas, especialmente a las ms sensibles a la congelacin. En el 2008 la ESNI realizo el Monitoreo de la Temperatura de las Vacunas para Evaluar los Riesgos de la Congelacin en la Cadena de Fro. Una de las conclusiones de este monitoreo fue que el mayor riesgo de congelacin se produce por la inadecuada preparacin de los paquetes fros para el transporte y preparacin de los termos en el vacunatorio. Con esta informacin se determino sustituir la tcnica de la preparacin de paquetes fros sudados, donde solo bastaba tener la presencia de sudor en la superficie del paquete fro, por el de paquetes fros adecuados.
52
Utilizar
53
Paquetes eutcticos
Contiene solucin eutctica, gel o liquida de color o transparente. Tapa sellada
Tapa rosca
En un Paquete fro de agua adecuado, al escuchar que el agua se mueve levemente dentro del PF, la temperatura de todo paquete estar siempre por encima de 0C,
En un PF eutctico bien adecuado, aun cuando el agua se mueva dentro del PF, la temperatura interna no es homognea y puede estar por debajo de cero a -4C o -7C.
54
Vida fra de una caja transportadora con paquetes fros colocados directamente del refrigerador sin adecuar
Fuente: Monitoreo de la temperatura de las vacunas para evaluar los riesgos de la congelacin en la cadena de frio MINSA UNICEF PATH CEP 2008
Nota: Tener cuidado con los paquetes eutcticos transparentes, que aunque se escuche el agua, no da seguridad. Los paquetes eutcticos recobran su temperatura de congelacin por reaccin fsico qumica.
55
56
Recomendaciones bsicas
El brigadista debe ser personal de salud con experiencia en aplicacin de vacunas, capacitado en cadena de fro y vacunacin segura. Se debe utilizar solamente termos porta vacunas y cajas transportadoras establecidos en la presente norma de salud. Seleccionar la caja transportadora adecuada para el transporte de vacunas o termos de acuerdo a su necesidad de carga, rutas de acceso, dispersidad y tiempo de desplazamiento. Verificar que la caja transportadora este limpio y seco. Preparar adecuadamente los paquetes fros para la caja transportadora. No se debe de acelerar el tiempo de deshielo natural de los paquetes fros con procedimientos indebidos como sumergir los paquetes fros en un recipiente con agua o exponerlos a corrientes de agua. Introducir el nmero adecuado de paquetes fros de acuerdo al modelo de la caja transportadora. Las cajas transportadoras tienen en la parte interna de su tapa un diagrama indicando la ubicacin de los paquetes fros en sus seis caras.
57
Al colocar las vacunas en el termo, se debe protegerlas del contacto con los paquetes fros y del agua de deshielo. Se recomienda ubicar un termmetro vertical de alcohol en el termo, junto a las vacunas. Ubicar el data logger junto a las vacunas. Durante el transporte se debe de proteger la caja transportadora de vacunas de las fuentes de calor, como motores. As tambin protegerla de la incidencia de los rayos solares colocndole una tela hmeda sobre la caja transportadora especialmente cuando est trasladndose al aire libre. Si la caja transportadora es utilizada en Plan de Contingencia, se realiza el control de la temperatura igual a un equipo de refrigeracin, dos veces al da y se registra el cambio de paquetes fros utilizando la Hoja de Control y Registro de Temperatura de Refrigeracin. La brigada de vacunadores debe de contar con cajas de bioseguridad para el descarte de jeringas, las cuales deben de llevados por la brigada y estar ubicados junto al lugar donde se aplica la vacuna para facilitar la eliminacin de las jeringas sin riesgos de pinchamientos. Al retorno de la jornada de vacunacin eliminar las vacunas que fueron abiertas, tal como lo indica la Norma de Salud. En caso de vacunas con frascos cerrados se pueden retornar al equipo si se ha seguido los procedimientos indicados para el transporte y conservacin de las vacunas.
58