Apoyate en Mi
Apoyate en Mi
Esta pelcula es muy interesante, sale en cines en 1989 y se contextualiza en una preparatoria de Nueva Jersey (East Side), un dato sumamente importante es que la pelcula est basada en una historia verdica. La pelcula inicia en 1967 con Morgan Freeman en el personaje del Profesor Joe Clark quien daba clases en esta preparatoria, por su forma tan peculiar de dar clases con un programa pensado en los jvenes. Las autoridades de la escuela lo expulsan por ser poco otrodoxo y despus de 20 aos la preparatoria se vuelve un completo caos y el alcalde decide llamarlo porque lo consideran la ltima esperanza para mejorar la escuela y lograr que los alumnos aprueben el examen de habilidades bsicas. Al llegar Clark a East Side se da cuenta que nada funciona como debera la escuela est llena de delincuentes, venden drogas dentro de la escuela y nadie funge con su funcin. Los estudiantes no estudian y los maestros no ensean ni siquiera son autoridad para los chicos. En cuanto toma el mando d la escuela comienza a hacerse respetar , rene a todos los estudiantes en el auditorio y pide a los maestros que escriban los nombres de todos aquellos que vengan y consuman drogas asi como aquellos que lleven mas de 5 aos en la escuela. Al reunirse todos les pidi a estos chicos que subieran al escenario y los expulso, dando una leccin a todos los que quedaron dentro. Posteriormente hablo con los maestros y los regao debido a que no dedicaban el tiempo necesario a su planeacin asi como el material didctico para sus clases. Les realiza una dinmica donde les pide que levanten alto los brazos mientras les da una catedra de el futuro de los jvenes y al final de esto les dice que asi como estn ellos, asi terminaran sus alumnos con los brazos levantados en un asalto o algo asi. Si es que ellos no hacen algo ahora por educarlos. A la par de las distintas circunstancia que se van presentando tambin afronta a los padres de familia, a aquellos que estaban inconformes porque expulsaron a sus hijos, y da la explicacin de que las manzanas podridas pudren a manzanas buenas. Posteriormente manda encadenar las puertas para que los chicos expulsados no puedan entrar y seguir vendiendo drogas.
Debido a que las puertas estas estaban encadenadas el gobierno esta en desacuerdo por las medidas de seguridad y emergencia. Y con eso comienzan a buscar la forma de sacarlo de la escuela. Mientras tanto los chicos y los maestros bajo las estrictas reglas comienzan a mejorar y a poner de su parte. Empiezan a usar material didctico para las clases y los chicos a responder ante estos buenos estmulos. Los obliga a aprenderse el himno de la escuela y asi ellos comienzan a identificarse con la escuela y sentirse parte de ella. Realizan el examen de habilidades bsicas cuando de pronto por culpa de una de las madres de los chicos expulsados el jefe de bomberos llega a la escuela de improvisto y encuentra las puertas encadenadas asi que lo llevan a la crcel. Los chicos se renen afuera de la crcel o los juzgados donde estaban negociando que lo dejaran preso o no. Los chicos comienzan a exigir pacficamente que lo suelten, nicamente gritando a una voz que lo dejen salir, el os escucha y esto lo hace sentir bien. El alcalde llega a su celda y le pide a Clark que les pida se vayan a sus casas. El sale a hablar con ellos, entre tanto llega la subdirectora con los resultados de la prueba de habilidades bsicas y esta vez lo haban aprobado. Considero que la estrategia que toma Clark es muy buena, aun y cuando en la actualidad no podra llevarse a cabo tal cual. Si tomamos en cuenta la situacin de estos jvenes. En general tenan vidas problemticas en familias disfuncionales y no saban siquiera que podan estudiar o aprender. Para lo cual era elemental mucha disciplina al inicio para demostrarles que podan hacer cosas buenas en su vida. Por otro lado si se cambia la forma de impartir ctedra por una forma ms didctica que este enfocada al estudiante como ser individual, que est inmerso en un contexto social y con problemas. De esta forma se mejora el aprendizaje y las relaciones entre alumnos y alumnos con maestros.