1994-Pineda - Maestros Bilingues Cia y Poder Politico en Los Altos de Chiapas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Introduccin

MAESTROS BILINGES, BUROCRACIA Y PODER


POLTICO EN LOS ALTOS DE CHIAPAS
1
Luz LIVIA PINEDA
Este trabajo tiene como objetivo presentar una problemtica de relativa nueva aparicin en la
regin de Los Altos de Chiapas, que se refiere a los promotores y maestros bilinges adscritos
a la Secretara de Educacin Pblica (SEP) y su relacin con el poder poltico regional.
Ante el planteamiento sobre la necesidad de la integracin nacional, en 1951, el Estado
mexicano promovi la creacin del Instituto Nacional Indigenista (INI) y fund el primer Cen-
tro Coordinador en la zona de Los Altos de Chiapas. En este centro se puso en prctica una
modalidad de educacin rural que consisti en el empleo de personal indgena bilinge para
llevar a cabo tareas de desarrollo de la comunidad; servicio que, en 1964, pas a depender de la
SEP. A lo largo de ms de 30 aos de trabajar con este sistema, el personal indgena bilinge ha
adquirido gran importancia en el desarrollo social de la comunidad. Desde que se concibi al
promotor como lder de la misma, el Estado le asign un papel de intermediario entre dos
culturas, depositando con ello un poder especial y muy claro: no solamente le proporcion
apoyo econmico sino que lo encuadr dentro de un contexto netamente poltico. Esto, por un
lado, ha situado a los promotores dentro de un marco valorativo que la sociedad nacional con-
sidera legtimo y, por otro, los ha ubicado en una estructura econmico-poltica que los hace
partcipes de los "beneficios" que ello representa: pertenecer a la sociedad de clases pero como
sector privilegiado en relacin con la comunidad de origen.
Actualmente, se pueden observar resultados muy diferentes a los objetivos que se plantearon
en forma oficial para el desarrollo integral de las comunidades. Se ha creado y consolidado una
estructura burocrtico-administrativa formal, encargada de realizar la accin educativa institu-
cional, en la cual los intereses de los promotores y maestros giran en torno a grupos polticos
con quienes mantienen ligas verticales, desde el mbito de la comunidad hasta las altas esferas
nacionales, es decir, con las figuras que manejan el indigenismo oficial. Por todo lo anterior, en
este estudio se pretende analizar cmo la poltica educativa del Estado propici que los promo-
1
El presente trabajo resume, de manera muy general, mi libro, Caciques culturales, aunque actualizado en
algunos aspectos.
280 Olivia Pineda
tores y maestros bilinges llegasen a formar parte de la estructura de poder en Los Altos de
Chiapas, contribuyendo al fenmeno de la mediacin que caracteriza al Estado mexicano.
Los Altos de Chiapas
La denominacin zona de Los Altos responde a criterios convencionales. Las clasificaciones
regionales que existen han sido establecidas por organismos oficiales encargados de la planea-
cin del desarrollo nacional y han ido variando a travs del tiempo. La primera fue planteada
por el INI en 1951 y reconocida ms tarde_ por la agrupaba a l?s 12 s,e
encuentran en las partes ms altas de la enttdad, reuma a un mayor numero de poblac10n mdt-
gena cuyas caractersticas socio-econmicas son similares y que rodean, prcticamente, a la
ciudad de San Cristbal de las Casas. Una segunda clasificacin la estableci el Programa de
Desarrollo Socioeconmico de Los Altos de Chiapas (PRODESCH) en los aos 70. Esta clasi-
ficacin abarcaba 26 municipios y, aun desapareciendo el PRODESCH en 1976, sigui siendo
reconocida por la Secretara de Programacin y Presupuesto (SPP) hasta la desaparicin de sta
hace 2 o 3 -aos. Al desaparecer la SPP, sus funciones son absorbidas por la Secretara de
Hacienda -actualmente responsable de la programacin pblica regional- y nuevamente se
modific el criterio sobre el rea abarcando 17 municipios. Hay que sealar, sin embargo, que
en todas las clasificaciones mencionadas se han incluido "los primeros 12".
Para fines de este anlisis, el rea de investigacin se defini de acuerdo a la primera regio-
nalizacin, es decir que abarca los municipios en los que el INI ha trabajado en forma ininte-
rrumpida desde hace ms de 40 aos y en los cuales el impacto de sus polticas ha sido mayor.
De esta manera el rea de estudio abarca los 12 municipios siguientes: Chalchihuitn, Chamu-
la, Chanal, Chenalh, Huixtn, Larrinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelh, San Cristbal de las
Casas, Tenejapa y Zinacantn. La zona est habitada, en forma predominante, por tzeltales y
tzotziles (Ver Cuadro 1 0).
PORCIENTOS SOBRE POBLACIN DE MS DE 5 AOS
Municipio Poblacin Poblacin Hablantes Bilin Monolin Tzeltal Tzotzil Hablantes Bilin Monolin Tzeltal Tzotzil
de ms de de lenguas -ges -ges de lenguas -ges -ges
5 aftos indgenas indgenas
Chalchihuitn 9,442 7,312 7,223 3,282 3,418 10 7,074 98.78% 44.89% 46.75% 0.14% 96.75%
Chamula 51;757 42,562 42,128 18,647 19,447 107 40,692 98,98% 43.81% 45.69% 0.25% 95.61%
Chanal 7,195 5,792 5,727 3,138 2,141 5,546 8 98.88% 54.18% 36.96% 95.75% 0.14%
Chenalh 30,680 24,524 24,148 13,425 10,154 1,032 22,893 98.47% 54.74% 41.40% 4.21% 93.35%
Huixtn 17,669 14,672 13,926 9,148 4,521 4,373 9,277 94.92% 62.35% 30.81% 29.81% 63.23%
Larrinzar 15,303 12,261 12,082 5,973 5,592 3 11,875 98.54% 48.72% 45.61% 0.02% 96.85%
Mitontic 5,783 4,664 4;610 2,107 2,235 5 4,475 98.84% 45.18% 47.92% 0.11% 95.95%
Oxchuc 34,868 28,626 28,156 19,314 8,613 27,792 4 98.36% 67.47% 30.09% 97.09% 0.01%
Pantelh 13,131 10,668 9,839 4,681 4,320 4,936 4,676 92.23% 43.88% 40.49% 46:27% 43.83%
San Cristbal 89,335 75,930 25,093 18,895 5,100 4,761 19,312 33.05% 24.88% 6.72% 6.27% 25.43%
Tenejapa 27,217 22,237 21,942 13,325 7,677 2!,399 30 98.67% 59.92% 34.52% 96.23% 0.13%
Zinacantn 22,392 18,583 18,377 8,615 8,124 126 17,992 98.89% 46.36% 43.72% 0.68% 96.82%
TOTAL ALTOS 324,772 267,831 213,251 120,550 81,342 70,090 138,308 79.62% 45.01% 30.37% 26.17% 51.64%
TOTAL ALTOS
INDGENAS 235,437 191,901 188,158 101,655 76,242 65,329 118,996 98.05% 52.97% 39.73% 34,04% 62.01%
TOTAL
CHIAPAS 3,210,496 2,710,283 716,012 453,508 228,889 258,153 226,681 26.42% 16.73% 8.45% 9.52% 8.36%
FUENTE: Chiapas. XI Censo General de Poblacin y Vivienda, 1990, Tomo 1, pp. 138-183 y 187-202.
CUADRO 10: Poblacin y lenguas en Los Altos de Chiapas, 1990
Maestros bilinges, burocracia y poder poltico en Los Altos de Chiapas
281
Caracterizacin generaP
Para 1990, Chiapas registr una poblacin de 3 21 O 496 habitantes. La tasa de crecimiento en
los ltimos 20 a.os fue de 3.64% anual, mientras que la nacional fue de tan slo 2.64%. Lo que
significa que de 1970-a 1990, Chiapas duplic su poblacin. Se considera; por ello, una de las
entidades federativas con mayor crecimiento demogrfico de Mxico.
En Los Altos habitan 324 772 personas correspondientes al 10.44% del totalde la entidad.
En cuatro municipios de esta :z;ona el crecimiento de la poblacin entre 1970 y 1990 fue mayor
que el promedio estatal. Estos son Chalchihuitn ( 5.91% ), Chenalh ( 4.18% ), San Cristbal
(5.13%) y Tenejapa (3.79%). Adems su poblacin es predominantemente joven ya que el
44.57% del total de Chiapas es menor a 15 aos, en tanto que en los municipios indgenas de
Los Altos (es decir con exclusin de San Cristbal) es del 49.50% (Ver Cuadro 11 ).
Porciento de
MUNICIPIOS 1960 1970 1980 1990
Tasa Poblacin poblacin
70-90 de 15 afios de menos
y ms de 15 afios
Chalchihuitn 2,940 2,996 5,564 9,442 5.91% 4,429 53.09%
Chamu1a 26,789 29,357 31,364 51,757 2.88% 27,235 47.38%
Chanal 4,210 3,951 5,019 7,195 3.04% 3,378 53.05%
Chenalh 10,553 13,522 18,400 30,680 4.18% 14,878 51.51%
Huixtn 7,421 10,323 13,340 17,669 2.72% 9,184 48.02%
Larrinzar 7,337 8,101 10,591 15,303 3.23% 7,326 52.13%
Mitontic 4,677 3,339 4,913 5,783 2.78% 2,904 49.78%
Oxchuc 12,579 17,993 24,879 34,868 3.36% 17,648 49.39%
Pantelh 4,967 7,287 9,305 13,131 2.99% 6,576 49.92%
San Cristbal 27,198 32,833 60,550 89,335 5.13% 51,796 42.02%
Tenejapa 9,768 12,930 20,642 27,217 3.79% 13,635 49.90%
Zinacantn 7,650 11,428 13,006 22,392 3.42% 11,709 47.71%
Total Altos sin
San Cristbal 98,891 121,227 157,023 235,437 3.37% 118',902 49.50%
Total Altos 126,089 154,060 217,573 324,772 3.80% 170,698 47.44%
Total Chiapas 1,210,870 1,569,053 2,084,717 3,210,496 3.64% 1,779,514 44.57%
FUENTES: Anuario estadlstico de Chiapas, 1985, Tomo I, pp. 271-396; y Chiapas, XI Censo General de Poblacin y Vi-
vienda, 1990, Tomo I, pp. 4-82 y Tomo II, pp. 257-273.
CUADRO 11: Poblacin en Los Altos de Chiapas, 1960-1990
En cuanto al analfabetismo en la poblacin mayor de 15 aos vemos que el promedio nacio-
nal es de 12.6% mientras que para Chiapas es de 30.01%. Para Los Altos la situacin es dram-
tica con un 56.01% de analfabetas en los 11 municipios, exceptuando a San Cristbal. Y aun si
incluimos a esta ciudad, la cifra es de 46.57%. Con excepcin de San Cristbal-que est por
debajo del promedio estatal, pero no del nacional con 24.91% de analfabetismo-los porcenta-
jes de analfabetas en los otros municipios son apabullantes: 60.83% en Chalchihuitn, 70.91%
en Chamula, 61.86 en Larrinzar, 68.32% en Mitontic, 63.09 en Pantelh y 63.28% en Zinacan-
tn, por citar los ms altos. Adems en los 11 municipios indgenas de Los Altos el 49.80% de
la poblacin mayor de 15 aos no ha recibido instruccin escolar de ninguna clase, mientras
que en el conjunto de Chiapas esa cifra se reduce al 29% (Ver Cuadro 12).
2
Los datos estadsticos de esta seccin fueron tomados de Chiapas. XI Censo General de Poblacin y Vivienda,
1990, vols. 1-III; Anuario estadstico de Chiapas, 1985, vol. 1; y Niveles de bienestar.
282
MUNICIPIOS
Chalchihuitn
Chamula
Chanal
Chenalh
I-luixtn
Larrinzar
Mitontic
Oxchuc
Pantelh
San Cristbal
Tenejapa
Zinacantn
Total Altos
sin San Cristbal
Total Altos
Total Chiapas
Poblacin de
15 afios y ms
4,429
27,235
3,378
14,878
9,184
7,326
2,904
17,648
6,576
51,796
13,635
11,709
118,902
170,698
1,779,514
Analfabetos de
15 afios y ms
2,694
19,312
1,824
7,611
4,256
4,532
1,984
6,128
4,149
12,903
6,698
7,409
66,597
79,500
533,998
Luz 0/ivia Pineda
Poblacin de Porciento de pobl.
Porciento de 15 afios y ms 15 afios y ms
analfabetismo sin instruccin sin instruccin
60.83% 2,149 48.52%
70.91% 17,298 63.51%
54.00% 1,657 49.05%
51.16% 6,461 43.43%
46.34% 3,906 42.53%
61.86% 4,106 56.05%
68.32% 1,606 55.30%
34.72% 5,774 32.72%
63.09% 3,587 54.55%
24.91% 11,680 22.55%
49.12% 5,756 42.21%
63.28% 6,908 59.00%
56.01% 59,208 49.80%
46.57% 70,888 41.53%
30.01% 516,121 29.00%
FUENTE: Chiapas, XI Censo General de Poblacin y Vivienda, 1990, Tomo II, pp. 257-273 y 293-361.
CUADRO 12: Analfabetismo e instruccin entre la poblacin de 15 aos y ms de Los Altos de Chiapas,
1990
En Chiapas se encuentran localizadas 9 etnias reconOcidas a lo largo y ancho del territorio.
En 1990, el26.42% de la poblacin de 5 aos y ms dijo hablar alguna lengua indgena, siendo
la tzeltal y la tzotzil las que cuentan con un mayor nmero de hablantes predominantemente en
Los Altos; le sigue en nmero la chol.
Segn la estructura ocupacional, en Mxico el 22.1% de la poblacin ocupada se dedica a
labores agropecuarias. En cambio, en Chiapas, lo hace el 58.34% y en Los Altos -exceptuan-
do a San Cristbal que se dedica mayoritariamente al comercio y a los servicios- el 85.36%
de las personas ocupadas se dedica a labores agropecuarias (Ver Cuadro 13).
Poblacin Porciento pobl. PO sin PO ingresos PO ingresos Porciento de PO
Poblacin en el sector en el sector ingresos menores medio entre medio y ingresos menores
MUNICIPIOS ocupada (PO) primario primario /PO salario min. 1 sal. min. 1 sal. min.
Chalchihuitn 2,292 2,051 89.49% 1,195 566 126 82.33%
Chamula 14,474 11,451 79.11% 4,630 4,503 2,869 82.92%
Chanal 2,105 1,897 90.12% 1,676 219 19 90.93%
Chenalh 6,814 6,195 90.92% 2,613 2,938 503 88.85%
I-luixtn 4,100 3,652 89.07% 3,389 176 91 89.17%
Larrinzar 3,737 3,282 87.82% 2,347 924 166 91.97%
Mitontic 1,413 1,272 90.02% 774 416 32 86.48%
Oxchuc 8,409 7,298 86.79% 5,307 1,826 159 86.72%
Pantelh 3,328 2,869 86.21% 1,080 979 603 79.99%
San Cristbal 25,863 3,540 13.69% 1,430 4,003 5,419 41.96%
Tenejapa 7,803 6,804 87.20% 4,592 2,176 409 91.98%
Zinacantn 5,625 4,529 80.52% 1,271 2,103 1,164 80.68%
Total Altos
sin San Cristbal 60,100 51,300 85.36% 28,874 16,826 6,141 86.26%
Total Altos 85,963 54,840 63.79% 30,304 20,829 11,560 72.93%
. Total Chiapas 854,159 498,320 58.34% 162,323 161,086 179,583 58.89%
FUENTE: Chiapas, XI Censo General de Poblacin y Vivienda, Tomo lli, pp. 1175-1254 y 1532-1600.
CUADRO 13: Trabajo e ingresos en Los Altos de Chiapas, 1990
Maestros bilinges, burocracia y poder poltico en Los Altos de Chiapas 283
La nica poblacin de la zona como urbana es San Cristbal con 73 388 habi-
tantes; en los 11 municipios restantes los asentamientos humanos no rebasan nunca los 5 000
habitantes (Ver Cuadro 14). No es de extraar que el municipio de San Cristbal haya crecido
a una tasa anual promedio del 5.13% entre 1970 y 1990, mientras que los dems municipios de
Los Altos lo hicieron a una tasa promedio del 3.37%, ya que su cabecera se ha convertido en un
polo de atraccin de migrantes en busca de empleo (Ver Cuadro 11 ).
Porciento de
'habitantes en
Poblacin NMERO DE HABITANTES EN LOCALIDADES DE: localidades de
MUNICIPIOS total 1-99 100-499 500-999 1000-1999 2000-2499 2500-4999 50000-99999 menos de 500
hab.
Chalchihuitn 9,442 50 5,157 4,235 55.!5%
Chamula 51,757 611 18,761 19,853 12,532 37.43%
Chanal 7,195 257 1,548 1,192 4,198 25.09%
Chenalh 30,680 1,733 12,766 9,960 6,221 47.26%
Huixtn 17,669 713 5,542 8,787 2,627 35.40%
Larrinzar 15,303 931 10,812 1,924 1,636 76.74%
Miton tic 5,783 148 4,325 1,310 77.35%
Oxchuc 34,868 1,416 8,758 6,439 11,321 6,934 29,18%
Pantelh 13,131 2,738 4,383 550 1,104 4,356 54.23%
San Cristbal 89,335 1,132 8,515 3,517 2,783 73,388 10.80%
Tenejapa 27,217 92 5,861 10,002 9,027 2,235 21.87%
Zinacantn 22,392 411 6,855 2,071 2,538 2,174 8,343 32.45%
Total Altos
sin San Cristbal 235,437 9,100 84,768 66,323 47,006 4,409 23,831 o 39.87%
Total Altos 324,772 10,232 93,283 69,840 49,789 4,409 23,831 73,388 31.87%
FUENTE: Chiapas. XI Censo General de Poblacin y Vivienda, 1990, Tomo I, pp. 83-87.
CUADRO 14: Poblacin segn tamao de las localidades en Los Altos de Chiapas, 1990
En cuanto al nivel de ingresos, mientras que en 1990, en Mxico el 26.5% de la poblacin
ocupada obtena menos de un salario mnimo (252 150 pesos, el 12 de marzo), en Chiapas la
proporcin era de 58.89% y. en los 11 municipios indgenas de Los Altos la cifra es devastadora
al elevarse al 86.26% (Ver cuadro 13).
Para redondear este panorama sobre las condiciones sociales de la poblacin altea, seale-
mos que de acuerdo a la clasificacin que realiza el INEGI de las entidades federativas y de
cada uno de los municipios, en la que combinan 24 indicadores bsicos de bienestar general, el
Estado de Chiapas (junto con Guerrero y Oaxaca) est ubicado en el lugar ms bajo, en el nivel
1 (en una escala que va del 1 al 10). Sealemos con fines comparativos que el Distrito Federal
y el Estado de Nuevo Len se ubican, con 7, en el lugar ms alto. En cuanto a Los Altos, los
mismos indicadores sitan a los 11 municipios, en el lugar 1, en tanto que San Cristbal est en
el nivel 6.
Indios y ladinos o indios y mestizos?
Una de las caractersticas principales de Los Altos es la convivencia entre dos grupos cultural-
mente diferentes, llamados respectivamente indios y ladinos o mestizos. El trmino ladino,
cuyo significado cultural es "hbil" o "maoso", se aplic originalmente a los habitantes de
San Cristbal, ciudad fundada por los espaoles en 1528 en la parte central del estado. Actual-
mente, los ladinos son ms bien mestizos o sea personas que viven de acuerdo a patrones
culturales de la sociedad occidental y que se identifican con una cultura nacional. En realidad,
el trmino ladino no es de aplicacin exclusiva al grupo mestizo ya que no solamente los
"blancos" son ladinos sino tambin hay "indios" muy ladinos.
La ciudad de San Cristbal es la cabecera del municipio del mismo nombre. Desde su funda-
cin hasta la actualidad, ha sido el centro geopoltico de la regin y en ella confluyen los
284 Luz Olivia Pineda
principales lazos que vinculan a las comunidades indgenas circunvecinas entre s, contribuyen-
do as a la integracin econmica de la zona.
Durante cuatro siglos, la estructura productiva de San Cristbal estuvo basada en un sistema
artesanal cuya unidad productiva fue la familia. Los artculos producidos atendan a la demanda
indgena circunvecina, establecindose directamente una red entre productor (mestizo) y consu-
midor (indgena) dndole autonoma al sistema.
An en este siglo, alrededor de los aos 50, los artesanos seguan constituyendo la base de la
estratificacin social de San Cristbal donde se mantuvo una estructura de barrios con cierta
especializacin: velas, cohetes, peletera, juguetes, herrera, etctera. Le segua un estrato for-
mado por comerciantes y por una reducida burocracia y, finalmente, otro estrato formado por
profesionistas.
Por su parte, los indgenas, durante mucho tiempo, proporcionaron a la ciudad: maz, frijol,
hortalizas, frutas, huevos, aves, carne de cerdo y sal; adems de lea, carbn vegetal, lana,
cermica, muebles de madera e instrumentos musicales sencillos.
Con la apertura en 1945 de la Carretera Panamericana, que atraviesa por San Cristbal, la
regin se conect con el resto del pas y en consecuencia se abrieron las puertas al comercio
moderno. Los establecimientos comerciales, cuyo radio de accin era local, se transformaron
en empresas concesionarias de firmas nacionales. Aument el consumo de productos industria-
les llevados del centro y norte de la Repblica, tales como hachas, picos, azadones, cuchillos,
huaraches, telas de algodn, ollas de peltre, lmparas de petrleo, azcar, pescado seco y ador-
nos. En San Cristbal se sustituy la estufa de petrleo por la de gas, la plancha de carbn por
la elctrica, se conocieron las novedades electrodomsticas: licuadora, olla express, etc., (lo
cual an no ocurre en la inmensa mayora de los hogares indgenas). La expansin del comer-
cio acab con la competencia de los pequeos comerciantes e hizo desaparecer a los artesanos
casi por completo. Actualmente, subsisten pequeas industrias de tipo familiar que se dedican a
la produccin de alimentos, pan, conservas, carnes fras, dulces, cobijas, peletera, etctera.
Alrededor de 1970 se dieron cambios determinantes en el desarrollo de San Cristbal: hizo
su aparicin la televisin comercial poniendo "al da" a los sancristobalenses sobre los asuntos
nacionales. La modernizacin de los medios de comunicacin no solamente comenz a generar
nuevas actitudes en la regin sino tambin fue creando nuevas necesidades comerciales en sus
habitantes y modificando asimismo hbitos de consumo. A partir de entonces la regin qued
"integrada" al acontecer nacional.
El otro factor determinante que se dio por esos aos fue el desarrollo incipiente de la activi-
dad turstica, que, actualmente, ha llegado a consolidar una estructura de alcance internacional.
La presencia constante de visitantes (mayoritariamente europeos) en la regin atrajo a muchos
pequeos empresarios extranjeros y mexicanos, de diversas partes de la Repblica, para invertir
en la ciudad la que, dificultosamente ha conocido un resurgimiento econmico. A partir de la
dcada de los 70 se observa un crecimiento constante del nmero de hoteles y posadas, restau-
rantes, bares, centros de esparcimiento, agencias de viajes, paseos, eventos y actividades diver-
sas en funcin de esa actividad. Esto ha repercutido en la zona y ha generado una gran cantidad
de empleos (de meseros, de guas, y en los servicios en general) para la poblacin indgena.
Muchos otros indios, por su parte, tambin han encontrado fuentes de ingresos como transpor-
tistas, proveedores directos o vendiendo artesanas. De esta manera tanto las comunidades ind-
genas como San Cristbal han pasado a conformar una unidad turstica complementaria que
significa un agregado ms a su histrica vinculacin geoeconmica y administrativa.
Los indios se distinguen por ser culturalmente diferentes. Es decir, se identifican por tener
patrones culturales propios que difieren de los mestizos. Los grupos ms numerosos de la
regin son los tzeltales y los tzotziles quienes se encuentran dispersos en una veintena de
municipios. En cada municipio tienen territorio y estn representados en su propio ayuntamien-
;j
'1
,J
l
l
:
:
'
Maestros bilinges, burocracia y poder poltico en Los Altos de Chiapas
285
to. Las caractersticas sobresalientes de cada uno de ellos son: lengua propia, vestido similar
organizacin poltico-religiosa definida y solidaridad como grupo frente a las personas ajenas ~
su localidad. A su vez, los municipios estn divididos en parajes que abarcan varias localidades.
El paraje cumple funciones polticas y ceremoniales; su representante se denomina principal y
es el encargado de hacer cumplir las rdenes del gobierno municipal en su territorio. El 39.87%
de los habitantes de 11 municipios indgenas de Los Altos vive en pequeas localidades de
menos de 500 habitantes, compuestas por reducidos agrupamientos de casas (Ver Cuadro 14).
En la cabecera municipal, que tambin es el centro ceremonial poltico-administrativo, viven
las autoridades polticas, religiosas; administrativas as como los principales comerciantes. Un
fenmeno de "reciente aparicin"'lo constituyen las expulsiones de carcter poltico-religioso
causadas, aparentemente, por la lucha clientelar entre grupos protestantes y catlicos tradicio-
nalistas. En el fondo del problema se encuentran conflictos econmicos generados por el con-
trol de la distribucin de aguardiente, refrescos, etctera. Si bien se haban dado algunas expul-
siones desde los aos 60, es a partir de los 80 que se dan en forma continua y masiva, lo que ha
provocado la aparicin de cinturones de miseria alrededor de San Cristbal, sin que, a la fecha,
las autoridades hayan podido solucionar este problema.
Los indios, desde tiempos remotos, han vivido en comunidades dispersas y su principal
actividad econmica ha sido la agricultura. La familia ha sido la unidad de produccin y, con
base en ella, cultivan principalmente maz, frijol y chile para fines de autoconsumo, utilizando
el primitivo mtodo de tumba, roza y quema. Es bastante frecuente que estos productos los
obtengan tambin rentando tierras de otros propietarios. Como actividades complementarias
siembran hortalizas, cran animales y elaboran algunas artesanas para vender. Asimismo, a
partir de este siglo, la importancia del trabajo asalariado en otras zonas de la entidad ha aumen-
tado.
A partir de la colonizacin espaola, el rgimen de tenencia de la tierra entre los indios ha
presentado tres formas fundamentales: bienes comunales, ejidales y propiedad privada. Las
extensiones de los predios y su rendimiento varan bastante de acuerdo a la situacin geomor-
folgica de cada municipio, pero de manera general la calidad del suelo de la altiplanicie es
mala, sin aprovechamiento del agua que adems es muy escasa, por lo que los rendimientos
productivos son ms bajos que el promedio nacional.
El mercado que se realiza en la regin presenta cuatro niveles que se entrelazan continua-
mente: el que se hace entre parajes; el semanal, en las cabeceras municipales; el que se realiza
con San Cristbal; y el ms amplio regionalmente, con Chiapa, Tuxtla, Teopisca, Comitn,
Ocosingo y Simojovel.
La organizaci6n poltica de las comunidades indgenas se compone de dos instituciones: las
autoridades tradicionales, elegidas por los propios indios, y el . ayuntamiento constitucional,
elegido (mas bien legitimado) desde Tuxtla, por el ya tambin tradicional Partido Revoluciona-
rio Institucional (PRI). Hay que hacer notar que esta dualidad poltica ha dado lugar a relacio-
nes ms o menos conflictivas segn el pueblo en cuestin. Hubo pocas en que los dos tipos de
gobierno pudieron coincidir ya que, en buena medida, la funcionalidad del PRI en las comuni-
dades tuvo como base el reconocimiento real de las decisiones tomadas por los indgenas en
torno a sus representantes. Es decir, la "auscultacin" que ese partido haca entre la comunidad
para designar a sus candidatos a presidentes municipales muchas veces se hizo logrando un
"consenso" por medio de la negociacin. Sin embargo, en la medida en que el PRI se dedic a
imponer candidatos sin apoyo de las bases y cuyas lealtades no eran hacia la comunidad sino
hacia los gobernadores del estado, no slo fue perdiendo su capacidad de gestin sino que los
conflictos locales se agudizaron. Asunto que se fue agravando con el paso del tiempo, al sola-
par la ineficiencia o corrupcin de presidentes y funcionarios en muchos de los municipios,
hasta llevar al PRI a una franca crisis estructural.
286
Luz Olivia Pineda
Finalmente, desde 1951, con la creacin del Instituto Nacional Indigenista, en la regin se
han producido numerosos cambios. Entre los ms importantes se cuentan.?o solarnente.el haber
llevado a cabo obras de infraestructura econmica, de salud, de educac10n, Y tam-
bin el haber puesto, paulatinamente, en manos de los indgenas los puestos y
educativos ms importantes de la regin, aspecto fundamental que se pretende anahzar en este
trabajo.
Burocracia en crecimiento
Para fines analticos, he dividido en dos etapas la evolucin que ha el promo-
tores culturales y maestros bilinges que se en la zona. se tniCIO con la
fundacin del Centro Coordinador Tzeltal-Tzotzll en 1951 y terrnmo en 1970. segunda
arranc con la creacin de Direccin General de Educacin Extraescolar en el. Medio Indge-
na en 1971, hasta por lo menos 1985, en que continuaba bsicamente con la misma estructura
y tendencias. . .
El Instituto Nacional Indigenista inici actividades en la zona tzeltal-tzotzll en 1951
do en prctica programas de desarrollo en las en .la tesis
integrativa
0
aculturativa. Esta se defina en contraposiciOn con la vieJa tesis que
propugnaba por la asimilacin total de las culturas indgenas en la llamada cultura nacwnal. La
integracin, por su lado, sostena que se deban re.spetar elementos de las cultu-
ras indgenas que se juzgaran positivos, promoviendo cambws umcarnente donde se creyera
tener mejores alternativas para ellas. De esta manera, en la accin educativa llevada a cabo en
la zona destacaban los puntos siguientes:
3
1. Estudio de los patrones culturales de los grupos tnicos objeto de la accin del INI:
2. Induccin del cambio originado por la implantacin de la escuela y su.s proyecciOnes,
corno un movimiento que partiera desde el interior de las propias cornumdades.
3. Utilizacin de personal nativo como promotores o maestros.
4. Utilizacin de personal con ascendiente en su comunidad. . . ,
5. Ensefanza en lengua materna corno medio para la castellamzacwn.
6. Participacin de la comunidad en las labores de la escuela.
7. Persuasin y no coaccin. .
8. Hacer de la escuela y del promotor el eje sobre el cual debe girar el desarrollo de la
comunidad.
Esta etapa se caracteriz por la implantacin del sistema de prornotora que .buscaba, princi-
palmente, abrirle paso al INI, el nuevo organismo encargado que trataba
de poner en marcha programas en agricultura, salud, carreteras, JUStiCia y educacton. conse-
cuencia, se contrat personal indgena que sirviera como enlace para llevar a cabo dichos pro-
gramas en y hacia las comunidades. Los requisitos. para la de eran,
principalmente: hablar castellano con soltura, esc?landad rnmima, en su propia.
nidad y estar familiarizado con el mundo mestlz?. Durante. ese la contratacwn del
personal bilinge, aunque bastante lenta, fue contmuada y con ,base en los presu-
puestos destinados para ello por los gobiernos federales correspondientes (Vease cuadr? ll),
sistema de prornotora bilinge se fue desarrollando hasta formar cuadros rangos
zados como son: supervisores, directores, maestros, promotores, castellamzadores, bngadistas
de mejoramiento, procuradores y personal administrativo en general.
J R. Hernndez Lpez, Accin educativa en las reas indgenas, p. 45.
t.
\
Maestros bilinges, burocracia y poder poltico en Los Altos de Chiapas
287
AO ESCOLAR EN MXICO EN LA REGIN TZELTAL TZOTZIL
Promotores Maestros Total
1951-1952 46 46
1957-1958 65 65
1963-1964 110 110
1964-1965 160 160
1970-1971 3,800
1973-1974 164 88 252
1974-1975 147 160 307
1975-1976 115 261 376
1976-1977 14,500 212 205 417
1980-1981 571 283 854
1982-1983 22,250 508 408 916
(*) No incluye personal administrativo de apoyo.
FUENTES: Las cifras nacionales fueron tomadas del las estadsticas oficiales de la DGEEMI (1970-1976) y de la DGEI
(1977-1983). Las cifras de la regin tzeltal-tzotzil para los afios de 1951-1965 provienen de U. KOhler, Cambio cultural
dirigido en los Altos de Chiapas, p. 225; para los afios de 1970-1977 de E. Morales Coello et al., "La cuestin educativa
y la calificacin de la fuerza de trabajo en los Altos de Chiapas"; y para los afios de 1980-1983 de las estadsticas oficia-
les ya mencionadas de la DGEI.
CUADRO 15: Incremento del personal bilinge, 1957-1983
En la segunda etapa -que inicia en 1971 cuando el gobierno de Echeverra crea la Direc-
cin General de Educacin Extraescolar en el Medio Indgena (DGEEMI)-, se estructur el
sistema de educacin bilinge y bicultural orientndola a la integracin de los indgenas a la
vida nacional. Este sistema era bilinge, en tanto se utilizaban la lengua materna y el espafol
-corno medios de ensefanza, y bicultural, ya que se buscaba que la poblacin indgena adquirie-
ra la conciencia y el conocimiento de sus propios valores culturales constituidos por la lengua,
la organizacin familiar y comunal, el vestido y la msica, entre otros aspectos. Adems los
grupos tnicos deberan conocer la cultura, la organizacin y el funcionamiento de la sociedad
nacional de la que tambin formaban parte. Para ello se modificaron ciertos criterios que nor-
maban la accin indigenista, para dar paso a los siguientes:
4
l. Estimular el cambio de estructuras mentales para contribuir a crear una conciencia crtica
y analtica de la sociedad nacional e indgena y para impulsar su participacin en ella.
2. Fortalecer y desarrollar las formas de cohesin indgena
3. Posibilitar la participacin dinmica de la mujer indgena en todas las actividades de. la
comunidad.
4. Propiciar la participacin de las comunidades indgenas en la planeacin, programacin y
aplicacin de todos los servicios que requieran.
Es necesario destacar que en ese sexenio se plante que la poblacin indgena participara
activamente en las distintas reas y niveles del quehacer educativo, es decir, en la irnparticin
de ensefanza, la administracin y organizacin de planes educativos. Para lograr lo anterior, se
destinaron enormes presupuestos en la atencin de las reas indgenas, sobresaliendo el rubro
de la contratacin de maestros y promotores bilinges, como puede observarse en el mismo
cuadro 15.
Posteriormente, en el sexenio 1976-1982 desapareci la DGEEMI y se cre la Direccin
General de Educacin Indgena (DGEI) cuyo objetivo general fue llevar educacin a toda la
poblacin indgena del pas en edad escolar ("educacin para todos"). En realidad, la depen-
4
!bid., p. 108.
288
Luz Olivia Pineda
dencia solamente cambi de nombre ya que continu trabajando sobre el esquema anterior. Se
continu aplicando prcticamente los mismos programas del sexenio echeverrista y se elev
considerablemente el presupuesto para la atencin de las reas deprimidas y Du-
rante ese rgimen la contratacin de promotores y maes.tros nuevamente mucha tm?,ortan-
cia aunque sin llegar a la magnitud del sexenio antenor. Sm contratac10n fue
suficiente como para consolidar una estructura docente de personal bllmgue que para 1982
contaba con 22 500 promotores y maestros a nivel nacional.
5
Los datos muestran que en un
perodo de 12 aos (1970-1982), la carrera de profesor bilinge en el medio indgena se impul-
s y consolid notablemente, a tal grado que propici la. poltica de ciertos
grupos en organizaciones tnicas de carcter naciOnal cuyos dmgentes preswnaron para ocupar
los cargos ms altos en el INI y en la SEP.
Ahora biensi comparamos las dos etapas analizadas (1951-1970 y 1971-1985) encontramos
que en cuanto a seleccin, preparacin, entrenamiento y supervisin de los promotor:s y maes-
tros, las cosas cambiaron completamente tanto en los aspectos formales de los contemdos como
en los prcticos. En la primera etapa lo .ms importante :ra contar con"elementos que no
ran reacciones negativas en las comumdades; se seleccwnaba gente con buenas re:erenctas
en ellas y se les peda, sobre todo, que facilitaran el acceso del INI a las comumdades. Su
preparacin era mucho ms amplia que la del maestro actual, aspectos generales de
desarrollo de la comunidad, respondiendo al concepto de formacton mtegral que se
difundir. Posteriormente, aunque la seleccin se volvi ms rigurosa, con mayores
acadmicos, los solicitantes, por su parte, se volvieron numerosos y ya no causaban las reacciO-
nes de antes, puesto que la gente ya estaba familiarizada con ellos. Su preparacin y entrena-
miento se volvieron mucho menos integrales y se al mbito de la enseanza
puramente escolar. En este sentido, se convirtieron en maestros de formal, que
en promotores del desarrollo de la e? repetidores de co?octmtentos
oficializados que en conductores del cambto soctal. En termmos generales se dto una gran
contradiccin entre el nivel declarativo manifestado en sus criterios normativos (se busca "la
inclusin del educando en la transformacin social, econmica y poltica de las comunidades
por la va del cambio de mentalidad, dejando atrs la mera repeticin de las ideas y
mientos que la educacin tradicional ha venido haciendo") y los resultados concretos obtem-
dos. .
En efecto si los contenidos educativos cambiaron desde el punto de vista formal cambtaron
mucho ms la prctica. En la zona de Los Altos, la capacitacin y su?,ervisin d:l
personal docente bilinge ha dejado mucho que desear. En pnmer lugar, la seleccton de candi-
datos a promotores y maestros con frecuencia no se ha hecho estrictamente base los
requisitos que exiga la DGEI sino ms bien en la venta de plazas por parte de ctertos hderes
"ilustrados" que controlan los servicios educativos en la regin: O ha hecho
base en favores y concesiones entre amigos y parientes del reductdo ctrculo dmgente a
de lealtades al mismo. As, ha habido casos de directores de escuelas o profesores-prestdentes
municipales que apenas saban leer y escribir. . .
La venta de plazas se foment porque el empleo de promotor, maestro, dtrector Y supervtsor
resultaba atractivo para la regin, segn puede apreciarse en el cuadro nmero 16.
s s. Nahmad, "La politica educativa bicultural y bilinge en Mxico", p. 50. Aun estas cifras debern ser
tomadas con reserva puesto que en ellas no aparece el personal administrativo ni de apoyo en. gene.ral como son:
secretarias, ayudantes de cocina, choferes, intendencia y tampoco el de las altas esferas de funcwnanos y cauda de
ayudantes que trabajaban en la Direccin General de Educacin Indigena (antigua DGEEMI).
Maestros bilinges, burocracia y poder poltico en Los Altos de Chiapas
CATEGORA INGRESO AUMENTO INGRESO N" EQUIVALENTE DE
NETO EN 1983 DEL 30% APROXIMADO SALARIOS MINIMOS
Promotor cultural
Maestro bilinge
Supervisor
(*) Calculado por la autora.
29,257.72
32,625.04
36,439.14
DESDE ENERO 1984 PARA 1984 (*)
8,777.40
9,787.00
10,931.70
38,035.12
42,412.54
47,370.84
FUENTE: Delegacin de la SEP en San Cristbal de Las Casas, Chiapas (Febrero 1984).
CUADRO 16: Sueldos del personal bilinge, 1984
3.33
3.72
4.15
289
Es decir, un promotor con mnimo de preparacin poda ocupar su plaza con un ingreso que
representaba 3.3 veces el salario mnimo de la regin que en 1983 era de 380 pesos diarios, o
sea 11 400 mensuales.
6
Un director o supervisor establ:j. obviamente en mejor posicin. Esto,
automticamente, los colocaba en una situacin privilegiada si tomamos en cuenta que, an en
1990, el 83% de la poblacin indgena de la regin obtena menos del salario mnimo. Esta
situacin les proporcionaba un margen de poder que se traduca en la posibilidad de contar con
mayores niveles de consumo y con una mejor calidad de vida en lo que se refiere a nutricin
y a ciertas comodidades y diversiones "occidentales". Es ya muy comn ver a promotores y
maestros (adems de los funcionarios ms altos, por supuesto) completamente "ladinizados"
residir en San Cristbal donde, frecuentemente poseen casa propia y conviven de acuerdo a
costumbres mestizas: uso del espaol, ropa, automvil, comida, diversiones, etc., pero sobre
todo, intentando pensar y sentir como mestizos, viviendo la contradiccin de ser indio y dejar
de serlo a ratos o bien parecerlo en momentos y lugares convenientes para fines polfticos perso-
nales.
Para la preparacin y entrenamiento de maestros, se propici la creacin de un negocio
privado que se denominaba Centro de Formacin Magisterial (CEFOMACH) con reconoci-
miento de la SEP. CEFOMACH apareci en San Cristbal de Las Casas a partir de 1971,
cuando el INI dej de capacitar a sus promotores y maestros. En aquel entonces, la DGEEMI
hizo un convenio con preparatorias y normales a fin de que los promotores y maestros se
prepararan en cursos que se impartan durante las vacaciones de julio y agosto, obteniendo as
el certificado de secundaria. Ese fue el origen de CEFOMACH cuyos planes de estudio eran
muy cuestionables en lo que a acadmica se refiere.
En cuanto a la supervisin ocurre casi lo mismo; dado que los promotores y maestros fueron
seleccionados de manera tan irregular o corrupta, la supervisin arrastra las consecuencias y se
realiza en trminos similares: se exigen ciertos favores y cuotas en dinero a cambio de rendir
buenos informes. En relacin con esto resulta sumamente grave la invencin de estadsticas
escolares a fin de conservar el puesto de profesor. Es decir, para que se autorice la plaza de
profesor, se requiere de la existencia real de un nmero determinado de nios. En una zona
rural como Los Altos, la desercin escolar es muy alta debido a diversos factores y, por lo
mismo, el profesor cuyo grupo se ha visto disminuido, se. ve presionado a inventar la asistencia
de educandos faltantes o inexistentes a fin de evitar que clausuren su grupo, lo que lo hara
perder su puesto, y, lo que de paso, perjudicara al director y al supervisor, al disminuir la
importancia de su zona en trminos numricos.
Resumiendo el asunto hasta aqu planteado, se puede decir que la educacin llamada bilin-
ge y bicultural no est definida conceptualmente por el Estado. Se refiere ms bien a los
6
Comisin de los Salarios minimos, 1983.
290
Luz 0/ivia Pineda
mismos procedimientos aplicados en la educacin indgena desde la dreacin del INI con el
agravante de generar ciertos cambios negativos. Esto significa que si desde el punto de vista

cuantitativo ha habido un aumento considerable en la contratacin de personal docente para la ""
N il O u

g. ,;
atencin del medio indgena, no por ello la calidad de la enseanza se ha elevado. Por el
.a


h

'1;\5
"'
- tll


8j

j> .g
-13"'

So.

contrario, se observa una absurda formalizacin de los contenidos educativos y el incremento


,q ::S
O N u g.





.. , u .o
de una nefasta burocratizacin del maestro que lo aleja definitivamente de la atencin de las
N Utll U o. U o. u u


.e
necesidades educativas del medio. De esta manera se ha llegado a crear un enorme aparato
.
:
]
.
tJ
b: .t::.; .ll j ,;
administrativo y burocrtico que consume gran parte de los presupuestos otorgados para la

..\,2<

o ::S
"1 ., oJ:)
'
',;,'-<

,;
'N
',;,

.
o u


y
&:;tU <]
atencin educativa de la poblacin escolar demandante. La SEP, ms bien, se ha reducido a una
5

5 .f:l
f-< u ::S u:3

mera agencia de empleos para profesores mediocremente capacitados por medio de cursos in-
1
t3

::
transcendentes para las necesidades del medio, que sirven nicamenty para ir subiendo en el

:5 ;::...



.u
o


. t1

escalafn de la burocracia administrativa, cuya supervisin de las labores educativas se realiza


.g g
t!'la
O


""
en trminos similares. Esta estructura burocrtica e ineficiente ha sido sostenida por los gobier-
1

.g.g :e l;


-,;,"<
-8 e

CS"'

d:

<l;J .t:
e
nos federales con el fin de mantener un cierto equilibrio de ocupacin y, simultneamente, de

' o
tJ \JU ::
"'
u u UP'l
e
control poltico en una zona con graves conflictos agrarios y sin alternativas de desarrollo a la


.e &.

.s
N
'"
t1

"'
vista.

"" ..\l2'
o S
..S: O) O ..;.,
iil(3

"
'&.51


-,;,'-< -,;,t:l
.a
rt ::S'"'
e tJ
:1
li
ue3
0..
o \Jt.J
Promotores-maestros-presidentes

<:,)
..:E

tl p


,g.


o tl
....
Paralelamente al crecimiento de la burocracia administrativa que se inici en la regin con la "'
o ,g


:!!.2<
tl , N S -5
tl
;;;:
tl .!;>-<
presencia del INI, comenz a desarrollarse otro fenmeno de carcter poltico. Los lderes

;:s
u,
a p.
;:s -,;,'-<


',;,O., <,;,i\

;G
naturales de la comunidad, que existan por 1940 y que fueron aprovechados por ese Instituto

s:g ,
;;t



&;
'O
u.il u ::S u:3 \JQ 0\
0<><
""'<
como promotores en la primera etapa, muy pronto comenzaron a constituirse en piezas impor-


1



]
0\
N ""
Ir)
tantes en el juego poltico regional. A la autoridad que por s mismos tenan al interior de la
"'
O
!.g

0\
o,; il:1
,;


-
_.,.

d ""'<
comunidad, se sum otra de carcter educativo-cultural. Al contar con el apoyo institucional



"';i:S

.,-
:;


E o..
15
.3 ::st .t: S


muy pronto se convirtieron en un enlace indispensable entre las autoridades tradicionales y las

z 0.. !;j
jt3
& ui:S u;li u <S u:3 u o UIIi uCi tJC3
:g
....
constitucionales; funcin que vino, en muchos casos, a suplir a las del secretario municipal que ..d
,;
N

6
antiguamente era un mestizo. Esta posicin les permiti establecer alianzas, conceder favores
"' o
. e

:a a
'{ii

,
'; tll ""
ocJ u ::S oiii

""' u
as como acceder a la participacin activa en las decisiones polticas y sociales. Esto hizo



Jl N .g-= :S ll ',;,
'e'tJ
e .a
es
.
.;JS @

o o
posible que se fueran incorporando paulatinamente a las estructuras de poder en la regin

"' S <
<!"" 0.. 0.. u "
.:!:::
u<: ue3 ue3 Utll UIII tje \Jt.J

"'11
como son los comits de educacin, las juntas de mejoras materiales, los patronatos escolares ,g H

.e

.g j es
g
,g.
con fines cvicos, los comisariados ejidales, las delegaciones locales del PRI y otras, o bien
S. s
"'
N

S'8

O

- ..; - 2 ,;
fungir como simples mediadores en conflictos locales, municipales y hasta regionales. Sin '""


',;, 't



8
]
8 .;{1
,;


E-..:
o<
"'
"' S
::S E ::S S Q.. .!J &; .t:


embargo, a partir de 1960 comenz a manifestarse abiertamente su participacin en la estruc-
..d
u;li ue3 u Ji u-1;: ] E \:l
u
.e,
tura poltica formal: para el perodo 1962-1964, dos maestros bilinges llegaron a ser presiden-
o
;
u o

,
5 .e
; ;: 'j

tes municipales en 'chamula y en Chenalh. En el siguiente trienio, otros dos lo fueron en

,g
S

S


. t:
"'
;.::;
S
;.::;

..;.g.
o o
::
V: 8 ] .
"'
Oxchuc y Tenejapa; y para 1968-1970 nuevamente dos ms se colocaron en Chenalh y Tene-
"'

g_,
-; ; ll 6},"'
]]
;jel


..

- ,] , E


::S
japa (Ver cuadro 17).
..., .5
"' ""

o.. S

'""
u;li u ::S
, O
ue3 \J
O
u UIII UIII

Para la zona de Los Altos el perodo gubernamental 1970-1976 fue de particular importancia
ll u

rl
....
o
.

para su desarrollo econmico y poltico. La integracin de los indgenas se plante en una





o
"'
n
.?! .

"'
S e o o "

(3 - o "" :(j
escala mucho ms amplia. En esta regin tanto el gobierno federal como el estatal canalizaron
o\lt.J
[8 o
::;.s.



-,;,'-< -,;,'!! u
ll

E
'

"3
p
S"'

:
O N
il
:a
""'<
fuertes recursos destinados a promover el mejoramiento de las zonas marginadas realizando un
..., S .t: o u

u
'""
-" , O
0<3

,@
...:"8 u ()
u u u u o U o. </) V
"'
buen nmero de obras de infraestructura (carreteras, escuelas, centros coordinadores indigenis-
'CJ::E .g

. .
N

ll ', "' "
tas, hospitales, etc.). El gobierno estatal cre el PRODESCH intentando sustituir las actividades
,IJ ..
.s

V.
,@
"'
" o
ti.
u 'O - ;:::)

-
<E O
del INI a nivel regional y generando, con ello, conflictos entre los dos organismos debido a la
5

e
O N < " ' . "'

6

o\!.
::;

o \...)
:S

::S "!;;;

duplicidad de funciones. El PRODESCH llev a cabo proyectos sectoriales que fueron apoya-
il
"'

ot.J

";j ,g ::S S S 0.. 0..
""
.t: e> o
ue3
O ' o
u\3
O
dos por organismos nacionales (Programa Integral de Desarrollo Rural (PIDER), INI, Comit
""
el u o \JQ " .
u
u o
]]
::d
o

Administrador del Programa Federal de Construccin de Escuelas (CAPFCE), bancos rurales,
o

o
P.t:

mQ

etctera) e internacionales (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Organi-
"'
C.t!.
""'
292
Luz Olivia Pineda
zacin de las Naciones Unidas (ONU), Organizacin Mundial de la Salud (OMS), etctera). De
esta manera se pudieron realizar amplios programas de desarrollo de la comunidad que abarca-
ron los rubros de extensionismo agrcola, salud, cooperativas de artesanas y de transportes,
caminos de obra por cooperacin, educacin y contratacin de maestros bilinges y radiodifu-
sin, entre otros.
Como vimos antes, en ese sexenio se dio un incremento muy alto en la contratacin del
personal docente y administrativo, comparado con la proporcin que se haba mantenido de
1951 a 1970. Este incremento respondi a la idea de impulsar y acelerar el proceso
de cambio en las comunidades mediante la va educativa basada en la vieja idea del promotor
cultural. Pero detrs de la declaracin oficial estaba el hecho de que el presidente Echeverra se
daba cuenta de que el campo, y en especial los sectores indgenas, necesitaban ver revitalizadas
sus esperanzas de mejoramiento, que hasta entonces segua siendo de permanente marginali-
dad. Por ello, promovi el patrocinio de organizaciones indgenas como los consejos supremos
-controlados por la Confederacin Nacional Campesina (CNC) y el INI-, la Asociacin Na-
cional de Profesionales Indgenas Bilinges -ligada al PRI-, as como la promocin de con-
gresos nacionales de los pueblos indgenas imitando al realizado en Ptzcuaro en 1940. Con
todo ello, Echeverra apareca polticamente como el continuador de la obra cardenista pero, en
realidad, lo que hizo fue abrir ciertos espacios que le permitieron obtener mrgenes de movili-
dad para encauzar y controlar las demandas de los grupos de presin --emanados de la buro-
cracia educativa-. De esta manera se explica la amplia participacin que, a partir de entonces,
tuvieron los maestros bilinges en el esquema de poder formal en la regin. Profesores (o
amigos y parientes de ellos), con cierta influencia o liderazgo en sus comunidades pero prove-
nientes de los cuadros educativos que haban sido creados por el INI primero y por la
DGEEMI-SEP despus, fueron seleccionados como presidentes municipales. As vemos que en
1971, el nmero de profesores con cargo de presidentes municipales en Los Altos era de 3; para
1974, ste se haba duplicado, pasando a 6. La proporcin de municipios indgenas de Los
Altos encabezados por maestros pas as de 27.2% a 54.5%.
El sexenio de 1976 a 1982 se caracteriz por consolidar las tendencias iniciadas en el ante-
rior. Durante el rgimen de Jos Lpez Portillo, la entidad chiapaneca sufri un perodo de
gobierno errtico, carente de continuidad poltica al sucederse tres gobernadores en el mismo
perodo constitucional (Jorge de la Vega, Salomn Gonzlez Blanco y Juan Sabines) con lo cual
los problemas sociales, econmicos y polticos existentes se profundizaron gravemente. A par-
tir de entonces, Chiapas fue escenario constante de numerosos y diversos conflictos, de un
incremento del desempleo, de una creciente inmigracin de refugiados centroamericanos. Entre
los muchos conflictos que se dieron en ese periodo sobresalieron los magisteriales y los de tipo
agrario.
7
Paradjicamente, la entidad se convirti en un fuerte sostn para el desarrollo del pas
mediante sus aportaciones "tradicionales" de caf, maz, ganadera, a las que se sumaron las de
energa elctrica y petrleo, entre otros productos, recibiendo a cambio un trato sumamente
desigual por parte de la federacin, segn se comprueba en los indicadores estadsticos que
el bienestar general. Una de la formas en que el rgimen de Lpez Portillo mantuvo
cierto equilibrio poltico en la entidad, aparte del aumento considerable de efectivos del ejrci-
to, fue mediante la derrama econmica que gener la construccin de las grandes obras hidru-
licas de la Comisin Federal de Electricidad (CFE) y de las de Petrleos Mexicanos (PEMEX)
principalmente. Tambin contribuyeron a ese equilibrio los gastos administrativos y el empleo
proporcionad9 por dependencias gubernamentales de la SEP, Comisin Nacional de Subsisten-
cias Populares (CONASUPO), Coordinacin General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y
7 Librado de Torre, presidente de la Unin Ganadera de Chiapas, sef\alaba que se habla producido ms de 400
invasiones de tierra en ese periodo: Exclsior, 18 de enero de 1984, Seccin A, pp. 4 y 17.
Maestros bilinges, burocracia y poder poltico en Los Altos de Chiapas
293
Grupos Marginados (COPLAMAR), Instituto Nacional de Educacin para Adultos (INEA),
Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), Comisin Nacional de Fruticultura (CONAFRUT), y
otras que haban aparecido desde el sexenio anterior.
Ahora bien, en cuanto al esquema de poder poltico; ste se mantuvo y se fortaleci en Los
Altos. Los promotores y maestros bilinges para entonces ya haban encontrado la manera de
ascender social, poltica y econmicamente. As entre 1977 y 1979, de los 11 municipios ind-
genas, 7 (63.6%) fueron encabezados por maestros. En 1983 esta proporcin se mantena con 7
maestros ocupando el cargo de presidente municipal, segn se aprecia en el mismo 'cuadro 17.
Analizando estos datos en su se aprecia que la mayora de los municipios indge-
nas de Los Altos qued en manos de maestros a partir de 1974, tendencia que se mantuvo por
lo menos hasta 1985 (lmite del periodo que abarca esta investigacin). Los municipios de
Chenalh y Mitontic sobresalen por haber tenido el mayor nmero de maestros bilinges en el
cargo de presidente.
Sin embargo, para 1981 ya eran innumerables las noticias en los peridicos y en la radio
chiapanecos sobre denuncias de conflictos locales y regionales donde los profesores-lderes y
los caciques -tradicionales y nuevos- realizaban actividades para imponer sus intereses per-
sonales y de grupo. Las disputas por quedarse con la "propiedad" y control de determinadas
zonas escolares, cerrando escuelas o echando fuera no solamente a maestros mestizos sino a los
de distinta etnia, se fueron haciendo cada vez ms frecuentes. La influencia poltica de esos
grupos se lleg a manifestar local, regional y nacionalmente. Inclusive Gonzalo Aguirre Bel-
trn, quien fuera director del INI y subsecretario de educacin de Luis Echeverra, hablaba de
ellos como un grupo de presin poltica que buscaba ocupar los cargos ms altos en el INI y en
la DGEJ.B Hay que sealar que a partir de la creacin de estos grupos se comenz a hacer un
uso poltico y demaggico de la "indianidad" por ciertos lderes para obtener puestos polticos
o administrativos en las estructuras gubernamentales a fin de mantener en ella cierta influencia
con fines personales. Recientemente el antroplogo Juan Julin Caballero, en un anlisis auto-
crtico del gremio, denunci la "tendencia que hay por traducir lo indgena y cultural en bande-
ras polticas que permiten escalar posiciones en las estructuras burocrticas y lograr puestos
directivos en ellas".
9
Por supuesto que este uso poltico de la "indianidad" fue fomentado y manipulado por las
autoridades educativas indigenistas a nivel nacional. En la campaa poltica de Miguel de la
Madrid por la regin, las "ponencias" que algunos lderes presentaron demostraban evidente-
mente las ligas de sus grupos con ciertos organismos y funcionarios de "arriba" con quienes
compartan intereses, ya fuera la burocracia indigenista de la SEP, del INI, el ex PRODESCH o
tambin con antiguos partidos y organizaciones polticas como el Partido Mexicano de los
Trabajadores (PMT), el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), la Coordinadora Nacional
Plan de Ayala y el Partido Socialista Unificado de Mxico (PSUM). Muchas de stas organiza-
ciones, entre otras, se manifestaban fervientes partidarias de los indgenas frente a conflictos
agrarios que aquellos tradicionalmente han enfrentado, sin embargo esas mismas organizacio-
nes, se dedicaron nicamente a crear conflictos a fin de que sus lderes los capitalizaron polti-
camente en su favor.
8
G. Aguirre Beltrn, "Planeacin en las zonas indigenas", p. 348.
9
"El papel que los profesionales indios juegan en los proyectos tnicos" (Ponencia presentada en el XIII
Congreso Internacional de Ciencias Antropolgicas y Etnolgicas, Oaxaca, Agosto 1993), El Universal, 7 de agos-
to 1993, Seccin cultural, p. 3.
294 Luz 0/ivia Pineda
Hacia la modernizacin educativa
Miguel de la Madrid inici su gobierno reconociendo la quiebra econmica del pas. Su ante-
cesor, Lpez Portillo, haba concluido su perodo de gobierno dejando al pas sumido en una
confusin econmica y poltica mucho ms acentuada que la de 1976. Los precios del petr-
leo en el mercado internacional haban sufrido un desplome y la economa nacional se haba
desquiciado. Sigui entonces la cauda de consecuencias desastrosas ya conocidas: devaluacin
del peso, fuga de capitales, inversin privada estancada, elevacin de, tasas de inters, infla-
cin galopante, dolarizacin masiva de los ahorradores, etc.; situacin a la que el gobierno de
Lpez Portillo hizo frente con la estatizacin de la banca privada y el establecimiento del
control de cambios. Decisiones que recrudecieron nuevamente las ten.dencias antes descritas.
Para 1982, se orden la suspensin de pagos de la deuda externa y Mxico se declar en
bancarrota.
Con Miguel de la Madrid se inici lo que dio en llamarse "el sexenio de la crisis". El
panorama econmico-financiero durante todo ese perodo gubernamental sigui siendo casi
catico. La inestabilidad del mercado petrolero, el crecimiento desproporcionado de la deuda
pblica y privada, la descapitalizacin de las empresas, la falta de estmulos a la inversin
privada estancada, el auge de la especulacin financiera, los ndices de inflacin disparados, la
prdida de ms del 100% del poder adquisitivo del salario, el aumento constante del desem-
pleo, entre muchos otros factores, hicieron que los mexicanos padecieran la crisis ms fuerte de
la historia contempornea del pas.
A lo largo del sexenio de Miguel de la Madrid, fueron muchas las evidencias de la crisis
estructural que padeca el sistema educativo nacional en todos sus niveles y modalidades. Ana-
listas especializados, universitarios reconocidos, educadores, padres de familia, grupos magis-
teriales de todo el pas, empresarios y polticos opinaron sobre el estancamiento y distorsin
que presentaba la educacin nacional. El gobierno de entonces reconoci abiertamente el pro-
blema y anunci a lo largo del sexenio la necesidad de llevar a cabo una verdadera "revolucin
educativa". Sin embargo la mencionada "revolucin" qued en meros enunciados ya que jams
lleg a tomar forma o contenido. La educacin, en ese perodo gubernamental, qued comple-
tamente a la deriva, a merced de las dificultades financieras de la Nacin.
En tanto, en Chiapas el sexenio 1983-1988 estuvo plagado de conflictos polticos (destacan-
do los relacionados con el campo y la educacin), mismos que el gobierno de Absaln Castella-
nos Domnguez fue absolutamente incapaz de resolver. Como nunca antes en la historia de la
entidad chiapaneca, los viejos problemas agrarios y educativos -las eternas demandas revolu-
cionarias- reclamaron atencin y resolucin. El gobierno estatal fue acosado por continuas
marchas, mtines, plantones, paros y dems protestas protagonizadas por grupos magisteriales,
cuya divisin gremial era ya muy marcada: las pugnas entre el SNTE, de tendencia gobiernista
y la CNTE, de corte disidente dejaron al descubierto el panorama casi catico de la situacin
educativa que prevaleca en Chiapas. Fue tan intensa la efervescencia poltica de los grupos
magisteriales que se lleg a caracterizar a la del general Castellanos como la del
"obscurantismo educativo", debido al gran nmero de horas-clase que los maestros dejaron de
impartir. En esta lucha intersindical, que se vino acentuando desde principios de los 80 a nivel
estatal, la participacin como grupo de los maestros bilinges fue de poca significacin ya que,
al ser ellos maestros federales, sus intereses se encontraban a otro nivel. De cualquier manera,
usualmente, se han dividido para apoyar a uno y otro bando.
En cuanto a la Direccin General de Educacin Indgena en Los Altos, sta continu sus
actividades y programas bajo el mismo esquema descrito, aunque muchos de ellos se redujeron
o se cancelaron por falta de presupuesto. En trminos reales, la atencin al medio educativo de
la zona indgena de estudio se vio disminuida, tanto en el nmero de servicios proporcionados
Maestros bilinges, burocracia y poder poltico en Los Altos de Chiapas
295
como por la calidad de la enseanza que continu deteriorndose. Se debe agregar el hecho de
que los de por si insuficientes presupuestos destinados para la atencin de. una poblacin en
aumento, se quedaron estancados en el enorme y costoso aparato burocrtico existente. La
crisis econmico-financiera del pas tuvo repercusiones gravsimas en una entidad que, como
Chiapas, reclama de por s un trato preferencial para resolver sus neces.idades ancestrales.
En 1988 se inici el actual gobierno de Carlos Salinas de Gortari con perspectivas diferentes.
Decidido a cambiar el rumbo que llevaba el pas, tom una serie de medidas econmicas y
polticas que ubicarn a su administracin como un parteaguas en la historia contempornea de
Mxico.
Los cambios que ha introducido para modificar la orientacin del desarrollo econmico del
pas han sido diversos y profundos, destacndose en particular, las modificaciones al Artculo
27 Constitucional. Asimismo, en 1992, propuso el Acuerdo Nacional para la Modernizacin
Educativa, que tena como objetivo extender la cobertura de los servicios educativos y elevar la
calidad de la enseanza. En consecuencia, se comenz a llevar a cabo una reforma educativa
que, a decir del entonces Secretario de Educacin (hoy candidato del PRI a la Presidencia de la
Repblica), habra de desplegar una estrategia en tres grandes lneas de accin: la reorganiza-
cin sistema .educativo, fincndola en el federalismo; la reformulacin de contenidos y
matenales educativos; y la revaloracin de la funcin magisterial. 10
De acuerdo con lo anterior, se presentaron nuevos libros de texto primaria, con ciertas
.modificaciones en la interpretacin de la historia nacional que provocaron gran revuelo en
diversos sectores de la sociedad; por ello, no se llegaron a distribuir y se orden rehacerlos. As
tambin se est llevando a cabo la desconcentracin de los servicios educativos hacia los esta-
dos de la Repblica y, en la nueva Ley Federal de Educacin se propone que la enseanza de la
secundaria sea obligatoria. Otra novedad es la que se derivar del Acuerdo Nacional para la
Elevacin de la Productividad y la Calidad, firmado tambin ese ao, que permitir a las em-
presas capacitar a su personal con reconocimiento oficial de la SEP. .
Sin duda alguna, la insercin de Mxico en el Tratado de Libre Comercio con Estados Uni-
dos y Canad ha abierto nuevas perspectivas en el panorama educativo del pas. De ahora en
adelante, el sistema educativo estar orientado en general a promover la educacin vinculada al
trabajo y al aparato productivo y buscar crear una relacin estrecha entre recursos humanos y
empresas privadas. Asimismo en una economa menos subsidiada, el costo de la educacin
media y superior tendr tambin que ser reconsiderado.
Sin embargo, a dos afos de la firma del Acuerdo se ha avanzado muy lentamente en estos
propsitos, siendo distinta situacin para cada entidad federativa. Habr que esperar algn
ms para saber cules sern los alcances de las reformas emprendidas por el
salm1sta. Habr que analizar las diferencias entre federalizacin, descentralizacin o descon-
centracin de los servicios educativos, ya que estos trminos se estn manejando indistintamen-
te sin considerar que tienen acepciones -e implicaciones- muy distintas entre s. Habr que
esperar para ver si efectivamente se pretende mejorar la calidad de la ensefanza o si se trata
nada ms de traspasar a las entidades federativas una nueva relacin con el magisterio dividido.
Por otro lado, la rebelin violenta que se produjo en Chiapas desde principios de afio -y
que desencaden un fenmeno generalizado de inestabilidad social en gran parte del pas-
puso en evidencia las tremendas injusticias existentes en el estado, resultado de la indiferencia
de un sistema poltico basado en un centralismo excesivo e inoperante, que ha hecho de la
corrupcin y de la impunidad formas sistemticas de gobernar.
respuesta a algunas demandas planteadas por los zapatistas en el aspecto educativo, el
gob1erno propuso que la educacin bilinge fuera incluida en la Ley General de los Derechos
10
El Universal, 24 de noviembre de 1992, pp. 1 y 16.
296 Luz 0/ivia Pineda
de las Comunidades Indgenas, las leyes estatales y en el programa de educacin y cultura del
Estado, haciendo referencia al futuro educativo de Chiapas que, en las circunstancias actuales,
no est an ni siquiera formulado.
Ahora bien, es indispensable destacar que independientemente del resultado de las negocia-
ciones entre zapatistas y gobierno, el llamado sistema de educacin bilinge y bicultural en las
reas indgenas debe ser revisado y evaluado a fondo. No se trata de colocar ms "indgenas"
en ciertos puestos directivos dentro de un sistema viciado, como el actual, a fin de acallar las
protestas. Tampoco se deber ceder a las presiones que ejercen mestizos "disfrazados" de ind-
genas quienes, haciendo uso de la "indianidad", buscan conseguir posici?nes pol-
tico propio. Apoyar estas "soluciones" nos llevara a caer en programas mmediatistas plagados
de demagogia o implicara continuar con un paternalismo daino que ha impedido el fomento
de la creatividad y de la competencia.
Es necesario replantear todo el sistema educativo desde sus bases. Es decir que se
no slo modificar lo relativo a la seleccin, preparacin y supervisin de los profesores smo
tambin lo concerniente a criterios, mtodos, planes de estudio y dems recursos pedaggicos
que resultan anticuados o demaggicos.
En principio, la educacin per se no puede ser considerada bilinge, ya que el se
refiere mas bien al viejo mtodo de alfabetizar en lengua indgena. El asunto central esta en el
concepto de educacin bicultural, que implica partir del reconocimiento de hecho y de derecho
de que existen varias culturas y de que todas ellas son Reconocer .el valor de una
nb quiere decir que la educacin indgena sea superior o meJor que la occidental; son distmtas
y complementarias. La educacin en general tiene que ensear a ,los educandos -. y
mestizos- quines son, de dnde vienen, cul es su entorno y cuales son sus. posibilidades. Se
requiere que, desde los niveles bsicos, la educacin una .visin mucho amplia,
ms integral, ms creativa y, sobre todo, vinculada a necesidades regwnales. Se reqmere
turar contenidos educativos que enseen a los nios a reflexionar y no solamente a repetir y
obedecer.
A nivel estatal es indispensable modificar la orientacin universitaria como meta terminal
del sistema educativo para conseguir un empleo digno y, por consecuencia, se reactive la im-
portancia que tienen, sobre todo en un pas como el nuestro, los niveles medios, tcnicos y de
oficios. Es urgente llevar a cabo proyectos de capacitacin de los niveles medios: apoyar cursos
de adiestramiento rpido de mano de obra que se reflejen en el ingreso de los estudiantes y
otros ms. Finalmente hay que destacar la importancia que representa la preparacin de quien
va a ensear, y de qu les va a ensear. Un ejercicio de autocritica al respecto seria muy
saludable.
Son mltiples y diversos los aspectos que conlleva la reforma estructural de un sistema
educativo. An pudiendo ser cuidadosamente analizados por expertos reconocidos, el punto
central en el panorama educativo del Mxico actual es que se necesita estructurar un sistema
cuyos contenidos acompaen la existencia de un sistema poltico basado en la competencia y
calidad y no en la ignorancia y manipulacin. Para ello se requiere, necesariamente, del contra-
peso de una sociedad participativa.
En Chiapas se vive un momento coyuntural que difcilmente va a repetirse; no solamente Se
deber construir una verdadera federalizacin del sistema educativo sino que, adems, en este
ao se producirn cambios de gobiernos federal y estatal; todo ello, aunado a la presin zapa-
tista que persiste en la regin. Por todo lo anterior es urgente replantear a fondo la cuestin
educativa con la participacin de los diversos sectores involucrados: profesores, alumnos, pa-
dres de familia, autoridades y sociedad en general, partiendo de lo regional para enriquecer lo
nacional, valorando la tradicin sin cancelar la innovacin. Es indispensable encontrar caminos
para convivir y avanzar en la diversidad y poder formar simplemente mexicanos. La eterna
Maestros bilinges, burocracia y poder polftico en Los Altos de Chiapas
297
discusin en torno a "lo indgena" puede ser tan intil -por ambigua-, como irresponsable
es, por lo relativo, optar solamente por "los pobres". El punto central, hoy por hoy, es transfor-
mar la estructura poltica dominante, en la cual no slo los mestizos sino muchos indgenas
desempean un papel muy criticable.
Comentarios generales
Para la dcada 1980-1990 y como consecuencia del "proceso de desarrollo" iniciado alrededor
de los aos 50 en Los Altos, la estructura de poder que tradicionalmente haba controlado una
lite mestiza comenz a ser compartida, hasta cierto punto, con un sector privilegiado en las
sociedades indgenas. Este sector est conformado por grupos de comerciantes locales y regio-
nales, transportistas, maestros bilinges y empleados administrativos vinculados a las activida-
des educativas y promotoras del desarrollo. A los tradicionales caciques-comerciantes que habi-
taban Los Altos, se han ido sumando nuevos tipos de caciques que surgieron en la esfera
ideolgico-educativa y que fueron auspiciados por organismos gubernamentales como el INI,
PRODESCH, y dems promotores del desarrollo en zonas indgenas.
En cuanto a las escuelas de educacin bilinge y de promocin rural, donde se capacitaban
a los de Los Altos, stos se en verdaderos centros de reclutamiento y
preparacwn de cuadros para el caciquismo local y regional. De esta forma, muchos de los
caciques, y lderes que controlan la zona altea tienen su origen en el "proce-
so del cual fueron promotores y maestros. Su poder se construy mediante la
red de compadrazgos, amistades, deudas, favores y amenazas que les hm
permitido mflmr y, muchas veces, controlar polticamente las comunidades indgenas. Estos
caciques se encuentran ligados a los grupos de poder mestizo en las cabeceras municipales
ms importantes, a los i'ntereses comerciales o bien a la burocracia poltica que ha aumentado
notablemente en los ltimos tiempos. Estos grupos promueven, por otra parte, el paternalismo
y el control "desde arriba" para los indgenas, teniendo en cuenta que ellos son los que s.e
encuentran en los cargos de "arriba" y que han sido designados por los de "ms arriba". Este
sector est presionando, ms cada da, para participar en la toma de decisiones a nivel munici-
pal, estatal y nacional, debido a su papel de intermediacin cultural entre las sociedades mes-
tiza e indgena. Gracias a estos lderes prefabricados por el sistema poltico nacional no sola-
mente se introducen las ideas, actitudes y valores occidentales sino que, sobre todo, se ejercen
los controles que favorecen el desarrollo del sistema poltico regional en las condiciones ac-
tuales.
La de que mantienen los promotores y maestros bilinges
les ha eJercer un Cierto tipo de poder con caractersticas especiales que tiene dos
diferentes: una externa a la estructura social local, que parte del propio Estado y otra
mterna, que se origina en la propia comunidad. Analicemos la primera. '
Como vimos, la educacin estatal para indgenas reviste especial importancia debido a cier-
funciones que desempea en la estructura social. Por un lado, est la funcin de capacita-
y, por otro, .la de ascens social, y ambas, se han planteado como mecanismos de iguala-
Cion de oportumdades a fin de lograr una movilidad social y econmica. Asimismo en las
zonas indgenas -como la de Los Altos de Chiapas- el llamado proceso de acul;uracin
adquiere, adems, otra significacin: implica partir del hecho de concebir a la cultura occiden-
tal como la nica vlida y verdadera y, desde esa perspectiva, llevar a cabo la mencionada
planeacin.
Con base en lo anterior, el sector de los promotores y maestros bilinges, protagonista me-
dular de la poltica educativa indigenista implantada por el Estado, juega un doble papel de ida
298
Luz 0/ivia Pineda
y vuelta: por un lado, se convierten en los ejemplos reales ,Y "xito" los
miembros de una comunidad indgena pueden alcanzar en termmos mdividuales mediante la
adquisicin de conocimientos, valores y formas de pensamie.nto social de la edu-
cacin formal. Por el otro se constituyen en agentes modernizadores de sus comumdades a fin
de integrarlas a la nacional. Al erigirse en elementos de enlace
dos culturas se convierten en agentes introductores de valores de la cultura occidental domi-
nante que legitiman con su propia conducta. En este dinmico proceso de aculturacin,
el delega poder en los promotores y maestros bilinges concedindoles el derecho de
tomar decisiones en forma concreta y efectiva. As, el ejercicio del poder en las reas rurales-
indgenas de Los Altos se agrupa en torno a los cuatro el control de
medios de produccin y distribucin; el de los medios y represivos.; el los medios
de comunicacin y tramitacin administrativa; el de los ?e s?c1al. En
espacios es donde se les permite a los promotores .Y bilmgues cierto mvel de partici-
pacin que se traduce, esquemticamente, en los s1gmentes aspectos: .
Econmicamente, se les proporciona un empleo seguro que representa un mgreso alto;
parado con la media regional y diversas prestaciones (tiendas de descuento, seguros mediCos,
ISSSTE, prstamos, etc.); . . .
Polticamente, se les promueve a cargos de representacin e mformal, que sign.Ifican
participacin en la toma de decisiones (comits, juntas de meJoras, patronatos, delegac10nes,
comisariados y presidencias municipales); . . . . .
Administrativamente, se les proporciona un canal de participacin en el que tienen mfluen-
cia social y poltica;
y, lo ms importante: . .
Culturalmente, se les designa como los representantes de la considera?a
como vlida; como los encargados de fomentar formas de conocimiento y actitudes de la socie-
dad legitimizada. . . .. . ,
Todos estos beneficios que los promotores y maestros bilmgues reciben estan bastante con-
trolados por el sistema poltico creado por el Estado. ste est configurado de forma
una vez "iniciados" en los secretos del sistema poltico, los promotores y maestros bilmgues
caminar solos, ya que se les puede controlar por medio de mayores
econmicas
0
de un mayor juego poltico. En otras palabras, el Estado cuenta con meca?Is-
mos eficaces para cooptar a los promotores y maestros bilinges de permanente Y
tarlos en la direccin de los intereses que promueve, ya que es el propiO Estado el que retiene
los controles y determina el margen de iniciativa permitido a quienes toman
Ahora bien los promotores y maestros bilinges tambin cuentan con una base mterna de
poder que se en el mbito de la comunidad. Es decir, a de carrera pol.ti-
ca-magisterial, y en la medida en que los promotores y maestros bilmgues resuelven exito-
samente" las cosas que les ataen o los problemas cotidianos que -sobre lo
relacionado con el hostil mundo mestizo-, las comunidades les confieren una de
decisin y liderazgo que se traduce, simultneamente, en un de Este, al
igual que el poder delegado, en cualquier momento, de for?I.a o puede
ser retirado, siempre y cuando los promotores y maestros bilmgues no hayan adqumdo con-
troles de poder independientes. El caso de muchos promotores y bilinges de
Altos que han llegado a convertirse en verdaderos caciques no solo a mvel de sus prop.Ias
comunidades sino tambin regionalmente, se debe a las caractersticas de la estructura sociaL
En sta, al poder influir en las decisiones de la comunidad a nivel educativo,
cultural y propiamente poltico, los promotores y maestros bilinges se encuentran posibi-
lidad de vincularse a actividades de tipo comercial, de transportes y a cargos religiosos Y
rituales que les proporcionan mayores mrgenes de accin y poder, yendo ms all de los
Maestros bilinges, burocracia y poder poltico en Los Altos de Chiapas
299
delimitados por el poder delegado proveniente del Estado y del poder otorgado por la comu-
nidad. Este poder independiente, por supuesto, no es alcanzado por todos los promotores y
maestros bilinges sino que es ejercido precisamente tan slo por los caciques y hombres
fuertes, que controlan una o varias "lneas de accin" fundamentales en el desarrollo econ-
mico-poltico de diversos municipios y que influyen polticamente en gran parte de la zona
indgena.
Hay que sealar que, en la primera fase de ejercicio del poder, es decir, cuando ocurre cierta
correspondencia entre los "niveles" del poder delegado y del poder otorgado, el ejercicio del
poder se sita en el sujeto mismo,-convertido en agente intermediario cultural, quien demostra-
r capacidad y habilidad para desempear tal funcin. Posteriormente, cuando dicho individuo
logra vincularse a otras actividades y adquiere controles de poder independientes, lo hace me-
diante el apoyo de una organizacin familiar en la que involucra tanto a parientes como a
amigos. De esta forma es posible identificar poderosos grupos de parientes que controlan una
"linea de accin" en diversos municipios.
Por ltimo es necesario hacer algunos comentarios en torno al mantenimiento del poder, el
cual se realiza en forma vertical y horizontal. La primera forma se dirige de arriba hacia abajo
y viceversa (Estado-comunidad-Estado), o sea que se realiza "automticamente" en tanto los
promotores y maestros bilinges resulten "eficaces" para los intereses que el Estado sostiene y
le brinden un apoyo real. La segunda forma opera en el mbito de la comunidad y se mantiene
sin conflicto en tanto los promotores y maestros bilinges respondan satisfactoriamente a las
necesidades que la problemtica de la comunidad le presenta, en cuyo caso sta les brinda
apoyo colectivo. En casos ideales, formas (vertical y horizontal) operaran embonadas
estrechamente; sin embargo, c_uando esta situacin ideal se realiza nicamente en la etapa ini-
cial del liderazgo ya que, posteriormente, cuando los promotores y maestros bilinges llegan a
convertirse en caciques arbitrarios, su mantenimiento en el poder no se realiza mediante el
apoyo popular y colectivo sino por medio del temor, la imposicin y la fuerza. En estas circuns-
tancias se rompe el equilibrio existente entre los dos tipos de poder, aunque el poder delegado
por el Estado sigue producindose siempre y cuando los promotores y maestros bilinges can-
tinen siendo un medio eficaz para defender los intereses que la estructura de mediacin estatal
maneja en el medio rural.
En efecto, el rejuego que mantienen los promotores a nivel de la comunidad, le confiere una
singularidad al fenmeno poltico de la estructura de mediacin que maneja el Estado. Esta
estructura fue constituida por organismos e instituciones que emanaron de la revolucin para
"defender" al campesino (CNC, Liga de Comunidades Agrarias (LCA), Departamento de Asun-
tos Agrarios y Colonizacin (DAAC), SRA, etctera) y tena que ver, ms bien, con asuntos de
tipo legal y de tenencia de la tierra en cuestiones agrarias. Sin embargo, a partir de 1950 se
crearon nuevos mecanismos de "defensa" cultural institucionalizados, especficamente para
zonas indgenas (INI, Patrimonio Indgena del Valle del Mezquital (PIVM), etc.). Posterior-
mente, con el crecimiento de las ciudades y el desarrollo y modernizacin del sistema capitalis-
ta, el Estado ampli y perfeccion la "fuente" alimentadora de la estructura de mediacin a
travs de la llamada educacin bilinge y bicultural.
En Los Altos de Chiapas, una de las consecuencias de la aplicacin distorsionada de esta
poltica educativa-aculturativa llevada a cabo por el Estado ha sido el desarrollo de un sistema
educativo-administrativo-burocratizado que pretende, finalmente, contribuir a mantener el con-
trol de las zona, mediatizando el conflicto social que generan las necesidaoes del rea. Esto
explica por qu, a partir de 1970 se ha producido un fenmeno donde se han ido traslapando las
funciones escolares, administrativas y polticas de la accin educativa institucional, llegando a
conformar una poderosa estructura poltica, manejada por "caciques ilustrados" en beneficio
personal. El uso poltico que hbilmente stos hacen de la "indianidad", les permite negociar
300
Luz Olivia Pineda
1 S altas es
feras de la burocracia educativa-indigenista nacional, negociaciones sexe-
apoyos en a
1
l't' 1
1
, d' que le permiten al Estado mantener las re ac10nes socto-po t teas en as
na es o peno teas
condiciones descritas.
Julio de 1994
BAJO EL SMBOLO DE LA CEIBA: LA LUCHA DE LOS INDGENAS
CAFETICULTORES DE LAS TIERRAS DE SIMOJOVEL
ANA BELLA PREZ CASTRO
Instituto de Investigaciones Antropolgicas (UNAM)
En la parte norte del Macizo Central de Chiapas, dos munic1p10s, Simojovel y Huitiupn,
comparten una geografa y una historia. Rodeados de montaas, baados por las aguas del
Catarinas, del Cuculh, del Mazan tic, del Portugal y del Almandros,
1
albergan una poblacin
social y tnicamente diferenciada (Ver Mapa 23). La poblacin mestiza conforma la burguesa
agraria: ganaderos, terratenientes y comerciantes ejercen el poder y las formas ms arcaicas de
explotacin sobre el 78% de la poblacin conformada por tzotziles, tzeltales y choles;
2
campe-
sinos que sufren la ignominia de la explotacin econmica y el rechazo social por ser indios
(Ver Cuadro 18).
Municipio Poblacin Poblacin Hablantes Bilinges Monolinges Chol Tzeltal Tzotzil
de ms de de lenguas
5 aos indgenas
Huitiupn 16,109 13,166 10,142 8,513 1,170 4,013 7 5,639
Simojovel . 28,038 22,870 17,889 9,362 6,874 102 3,545 13,581
TOTAL REGIN 44,147 36,036 28,031 17,875 8,044 4,115 3,552 19,220
TOTAL CHIAPAS 3,210,496 2,710,283 716,012 453,5.08 228,889 114,450 258,153 226,681
PORCIENTOS SOBRE POBLACIN DE MS DE 5 AOS
Municipio Hablantes Bilinges Mono lingUes Chal Tzeltal Tzotzil
de lenguas
indgenas
Huitiupn 77.03% 64.66% 8.89% 30.48% 0.05% 42.83%
Simojovel 78.22% 40.94% 30.06% 0.45% 15.50% 59.38%
TOTAL REGIN 77.79% 49.60% 22,32% 11.42% 9.86% 53.34%
TOTAL CHIAPAS 26.42% 16.73% 8.45% 4.22% 9.52% 8.36%
FUENTE: Chiapas. XI Censo General de Poblacin y Vivienda, /990, Tomo I, pp. 138-183 y 187-202.
CUADRO 18: Poblacin y lenguas en Huitiupn y Simojovel, 1990
1
El Almandros es conocido en Tabasco como Ro de la Sierra. En su paso rumbo a tierras tabasqueas se une
con el Concepcin dando origen al Oxolotn. En Tapijulapa se encuentra con el Amatn (o Escaln) para formar el
Tacotalpa. Tras unir sus aguas al Teapa y Pichucalco desemboca en Grijalva (o Mezcalapa).
2
Chiapas. XI Censo General de Poblacin y Vivienda, 1990.

También podría gustarte