Aesmat1 02G
Aesmat1 02G
Evaluacin del aprovechamiento escolar Ciclo Escolar 2001 - 2002 Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 1
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN EDUCATIVA
1.
5.
Si una milla mide exactamente 1 609.34 metros, redondeando a kilmetros, 82 millas medirn: A 133 km B 132 km C 131 km D 130 km
B 15.7 2.
D 0.9 6.
Edna fue a la tienda y compr 3 kg de frijol a $11.85 cada kilo, 2 latas de atn a $5.35 cada una y 1 litro de leche a $7.20. Si pag con un billete de $100.00, cunto le dieron de cambio? A $24.40 B $46.55 C $53.45 D $75.60
Observa la siguiente figura que representa varias tarjetas de cartn con varios nmeros escritos: 0 9 8 9 I II III IV Elige el orden en que se deben colocar para que el nmero sea el mayor. A 0. B C 0. I II II IV IV II IV I II III III III I I
3.
En un recorrido, el automvil de Sergio recorre 120 000 m en 60 minutos. Cul de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a la informacin anterior? (Considera tiempo empleado en minutos) A La razn de los metros recorridos al SISTEMA NACIONAL DE tiempo empleado es de 2000/1. B La razn del tiempo empleado a los metros recorridos es de 6/12000. C El tiempo en que se recorri un metro es de 1/120000 minutos. D La distancia que recorri en un minuto es 2000 metros.
0. III
D 0. IV
7. Cuatro EVALUACIN amigos realizaron la operacin EDUCATIVA 754-528, utilizando diversos procedimientos. Cul de ellos realiz un procedimiento incorrecto para llegar a la solucin? A
- 500 + 20 +
700 + 40 + 14 8 200 + 20 + 6
- 528
754
4.
Para construir su casa Jorge compr 3 1 2 toneladas de cemento. En la primera 7 12 8 de tonelada y en la segunda 8.
Para cubrir en su totalidad el piso de su habitacin, Luis coloc 400 losetas de forma cuadrada con 576 cm2 de rea cada una. Si dicho piso es de forma cuadrada, cunto mide cada lado del piso? A 200 cm B 240 cm C 480 cm D 800 cm
9.
Cul de las siguientes opciones es el resultado correcto de la operacin 50 x 2 24 3 + 6? A 8.44 C 86.00 D 98.00 B 31.33
Ciclo Escolar 2001 - 2002 Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 1 10. Observa la siguiente figura geomtrica:
a b c 2xa d e
16.
Cul de las siguientes expresiones no permite obtener su permetro? A a+b+c+d+e+2xa B (2 x a) a + b + c + d + e C 2a + b + c + d + e + a D 3a + b + c + d + e 11. Cuntos litros de agua le caben a un tinaco cuyo volumen es de 30 m3? A 300 litros. C 30 000 litros. 17. B D
Cul de las siguientes cantidades es la razn entre el nmero de habitantes (h) por kilmetro cuadrado (km2) para Nicaragua? A 7.4 h/km2 C 30.3 h/km2 D 38.1 h/km2
Cul de los siguientes poliedros obtendremos? SISTEMA NACIONAL A Icosaedro. B Octaedro. 13. C Dodecaedro. D Hexaedro.
B 13.5 h/km2
C
x
x f
A B
10 2 10 3
U3 U3
C 10 U3 4 D 10 U3 8
19.
Si en una fbrica se descubren 12 focos defectuosos de un lote de 1600, cul es la probabilidad de que el foco seleccionado por un obrero est defectuoso? A 30/40 B 3/40 C 3/4 D 3/400
4 cm
Considera =3.14
20. Si se tira un dado 3 veces, cul de las siguientes tablas representa sus posibles resultados? A
No. de Lanzamientos 1 2 3 Resultados
Cul de las siguientes opciones indica el permetro de dicha figura? A 6.28 cm C 18.84 cm D 25.12 cm
B 12.56 cm 15.
1, 2, 3, 4, 5, 6 1, 2, 3, 4, 5, 6 1, 2, 3, 4, 5, 6
No. de Lanzamientos 1 2 3
Resultados 1, 2 3, 4 5, 6
12 m
No. de Lanzamientos 1 2 3
Resultados 1, 2, 3, 4, 5, 6 1, 2, 3, 4, 5 1, 2, 3, 4
No. de Lanzamientos 1 2 3
Resultados 1, 2, 3 2, 4, 6 1, 3, 5
B 11.7 m2
Lee lo siguiente: Durante un da del mes de diciembre se registraron los siguientes cambios de temperatura en el transcurso del da. En la maana el termmetro registro 2 C en la tarde 3 C y durante la noche 5 C. Con base en la informacin contesta las siguientes dos preguntas: 1. Si tomamos el resultado de la diferencia de temperaturas de la maana a la noche como la variacin que registr el termmetro a lo largo del da, entonces, cuntos grados vari la temperatura en dicho lapso? A 3 C C 7 C
4.
Cul de las siguientes expresiones es verdadera? 9 4 6 9 A = C = 8 12 12 3 2 8 4 12 B D < < 3 15 5 15 Entre cules nmeros naturales se halla la raz cuadrada de 130? A 10 < 130 < 11 B 11 130 < 12 C 12 < 130 < 13 D 169 < 130 < 1690
5.
B 3 C 2.
D 7 C
6.
En cul de los siguientes nmeros romanos se observa slo la aplicacin de los principios aditivo y sustractivo? A CLXV C XLII D CCXC
3.
Cul de las siguientes opciones presenta un problema de variacin proporcional directa? A Un tren avanza 80 km en una hora, en la segunda hora aumenta a 100 km, en la siguiente 120 km. Cuntos kilmetros recorrer en la 4. hora? B Un internado de 360 alumnos cuenta con provisiones para 30 das. Cunto durarn las provisiones si admiten a 40 alumnos ms? C Si por un terreno de 10 m de frente por 12 de fondo, ubicado frente a la carretera, se pagan $24.00 bimestrales, cunto se pagar bimestralmente por un terreno de 30 m de frente por 18 m de fondo ubicado en la mismo zona? D Un automvil lleva una velocidad de 100 km/h y recorre cierta distancia en 6 horas. Qu velocidad deber llevar para hacer el mismo recorrido en 5 horas?
Jorge tecle en su calculadora la siguiente operacin para resolver uno de los cuatro problemas que le dejaron de tarea: 6 , 4 , , = Cul de los siguientes problemas se resuelve correctamente con la operacin que realiz Jorge? A Cul es el rea de un terreno cuadrado que mide 64m por lado? B Cul es el nmero que falta en la serie 2, 4, 8, 16,32,64, _____, ? C Cunto mide cada lado de un terreno cuadrado que mide 64m2? D Cul es el nmero que falta en la serie 1, 4, 16, 64, _____, ?
8.
La frmula de densidad es D=m/V. Cunto vale el volumen de un lquido si su masa es de 5 kg y su densidad es de 0.416 kg/cm3? A 0.080 cm3 B 2.080 cm3 C 5.410 cm3 D 12.010 cm3
Ciclo Escolar 2001 - 2002 Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 2 9. Observa la siguiente figura geomtrica:
n 5
15.
Cuntos metros cuadrados tendr que pintar Jorge si quiere pintar una pared que tiene una ventana de las siguientes dimensiones?
0.3 m
Cul de las siguientes expresiones no permite obtener el permetro de dicha figura? A 2x5+6+2xn B 2 (5) + 6 + 2 (n) 10. C 2 (5 + n) + 6 D 10 + 6 + 2 + n
3
2.5 m 2.6
1m
6m
C 13.0 m2 D 14.4 m2
Se quiere llenar una cisterna de 8.4 m de volumen con una pipa que contiene 14, 900 lts. de agua. Cunta agua le sobrar a la pipa despus de llenar la cisterna? A B 6 500 lts. 6 860 lts. C 14 060 lts. D 14 816 lts.
Si un automvil recorre una distancia a la velocidad de 5km/h, cul es la tabla que proporciona la distancia recorrida en 1, 2, 3, 4 horas por el automvil? A d=5t(km)
5 10 15 20 t(h) 1 2 3 4 t(h) 1 2 3 4
11.
d(km) 1 2 3 4
B d=5/t (km) B D
5 2.5 1.6 1.2
D d=(km)
1 2 3 4
12.
17.
Cul de los siguientes tipos de grficas es el adecuado para representar la variacin del peso mexicano frente al dlar a lo largo de 60 das? A Poligonales. B Circulares. C Pictogramas. D Piramidales.
(Considera =3.14) Cul ser el rea que se le cortar a la tela? A 14.28 cm2 B 16.00 cm2 13. C 20.56 cm2
18.
Cul es la probabilidad de que al tirar un dado se obtenga un nmero par? A 1/6 C 1/2 D 4/6
Cul de las siguientes figuras geomtricas, tiene un rea de 12 u2? (Considerando que cada cuadro tiene 1 u por lado)
I II III IV
En el refrigerador de Rosa hay Pollo, Res y Cerdo, adems de Salsa verde, roja y de jitomate. Ella quiere hacer un guisado cocinando una carne con alguna salsa. Cuntos guisados distintos es posible hacer? Elige la opcin que los representa.
Carnes
A A I B II 14.
P T R O S Q
C III D IV C
C R P v r j Salsas
P R C
v j
Salsa
Carne v r j
Observa las siguientes tablas de variacin; con base en sus datos responde las preguntas 1 y 2.
I a b 1 2 3 8 4 III a b IV a b 2 4 1 3 3 4 5 16 25 3 7 4 11
6.
En cierta ciudad, por cada 15 000 camiones hay 25 000 automviles. Cul de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a la informacin anterior? A El nmero de camiones es automviles. 5 3 del de 25 15
II a b
5 15
10
15 20 45
1.
B El nmero de automviles es
del de
2.
camiones. C La razn del nmero de camiones al de automviles es 3:5. D La razn del nmero de automviles al de camiones es 25:15. Cul es el procedimiento para multiplicar mentalmente en forma rpida una cantidad por 25?
3.
peras y una papaya cuyo peso fue de 1 5 de kg, cuntos kilogramos de frutas 8 compr la seora? A B 4. 16 9 47 10 kg kg C 7 D 8 5 1 2 8 kg kg
SISTEMA NACIONAL DE
A Se divide entre 4 y se multiplica por 100 y si la divisin no es exacta primero se multiplica por 100 y luego se divide entre 4. B Se multiplica por 4 y se divide entre 100 y si la divisin no es exacta primero se multiplica por 100 y se divide entre 4. EVALUACIN EDUCATIVAy se divide entre 2 y C Se multiplica por 5, se multiplica por 100. D Se divide entre 5, se multiplica por 2 y se divide entre 100. 8. Observa la siguiente operacin incompleta:
1 10
1
+ 0
1 10
2
+ 7
1 10
3
2385 6 8 !6 !1!1
Cul es el valor del ! y ! para que la operacin sea correcta? A !=0,!=8 B !=0,!=9 9. C !=1,!=8 D !=1,!=9
A 40.407 B 43.47 5.
C 400.47 D 403.407
Cul es el procedimiento correcto para traducir el numeral 2034cinco en nmero decimal? A (2x5) + (0x51) + (3x52) + (4x53) B (2x51) + (0x52) + (3x53) + (4x54) C (2x5 ) + (0x5 ) +(3x5 ) + (4x5) D (2x5 ) + (0x5 ) + (3x5 ) + (4x5 )
4 3 2 1 3 2 1
Cul de las siguientes frmulas, con las que se puede calcular el permetro de un tringulo, se debe aplicar en un tringulo escaleno? A P=2xa+b B P = 3a C P=a+b+c D P=2xa+2xb
Ciclo Escolar 2001 - 2002 Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 3 10. La siguiente tabla se construy aplicando la frmula R = 6 x p 2; para ciertos valores de P.
P R 1 4 16 5 7 40 9 !
Con base en ellas contesta las siguientes dos preguntas: 15. En cul de las figuras anteriores sus diagonales son perpendiculares? A En la 1 B En la 2 16. C En la 3 D En la 4
Cmo se obtiene el rea lateral de un paraleleppedo? A Multiplicando el permetro de la base por altura. B Dividiendo el permetro de la base por altura. C Sumando la altura al permetro de la base. D Restando la altura al permetro de la base.
Cul de las figuras geomtricas anteriores no tiene ejes de simetra? A El trapecio. B El cuadrado. C El romboide. D El rectngulo.
17.
Cul de las siguientes tablas ndica que las cantidades varan de manera proporcional? A
2 4 6 8 2 4 6 8 0 2 4 6 4 6 8 10
12.
2 4 5 5 15 21 35 62
8 16 25 36 30 42 70 124
18.
Si una persona gana $4 690.00 pesos mensuales y gasta en renta $938.00, en comida $ 1 407.00 y en transporte $469.00, qu porcentaje de lo que gana al mes es lo que destina a estos gastos? A 40 % B 57 % C 48 % D 60 %
Una caracterstica distintiva de los poliedros es que el nmero de caras ms el nmero de vrtices del poliedro es igual a: A Nmero de aristas + 2 B Nmero de aristas 2 19.
Cul es la probabilidad de que al tirar dos dados, las caras que queden hacia arriba sean las que tienen el nmero cinco? A C D 5 36 1 36
7 cm
2 cm
20. Si se tiran dos volados consecutivos, en donde A=guila y S=sol, cul de las siguientes tablas representa sus posibles resultados? A
No. de Volados 1 2
2 2
3 cm
No. de Volados 1 2
Resultados AS, SA A, S
C 17.25 cm
B 13.50 cm
D 21.00 cm
No. de Volados 1 2
1.
La siguiente tabla muestra las compras de Pedro en una tienda de productos lcteos donde se realiza el mismo descuento a todos los productos.
Producto Precio $ Precio con descuento kg Q. panela 40 1L Crema 20 17 1L Yoghurt 18 15.30 kg. Q. Manchego 36
5.
Cul es el descuento que realiza dicha tienda sobre cualquier producto lcteo? A El 5% B El 10% 2. C El 15% D El 20% 6.
Al calcular el costo por cada producto, Luisa trunc a milsimos cada uno y al obtener el costo total, lo redondeo a dcimos. Cul fue la cantidad que obtuvo? A $ 22.6 B $ 24.5 C $ 25.4 D $ 25.5
Pablo tiene un terreno de 16 875 m2 . El destin un 15% del terreno para construir una casa y de esa parte destin el 25% para construir algunos corrales. Qu cantidad de terreno le qued para su casa? A 1 898.43 m
2
Cul de los siguientes procedimientos incompletos presenta un error? 1. 0.0005 A 100 0.05 C 0.18 28.1197 1 01 0 0500 B 2. 5 12.0011 2 0.9 D 16 15.1097 70
C 2 531.25 m
B 2 151.56 m2 3.
Si la velocidad promedio de un automvil en una autopista es de 85.5 km/h, cuntos kilmetros recorrer en cuatro horas y media? A 3847.50 km B 384.75 km C 367.65 km D 190.00 km 88
D 3 585.93 m2
7.
Ema tena varios metros de encaje que cosi de 2.25 m2. Cunto encaje necesita comprar para un mantel cuadrado que mide cuatro veces el rea del anterior? A 3m B 6m C 9m D 12 m
8.
4.
realizando 156 los siguientes procedimientos. Cul de ellos es correcto? 88 156 88 156 = 44 39 22 78 = 22 13 11 39 C 88 156 88 156 = 44 39 44 78 = 11 13 22 39
Luis tiene 180 estampas, Mario tiene el doble de estampas de lo que tiene Luis, Pedro tiene un tercio de lo que tiene Mario, y Jorge tiene la mitad de lo que tienen Pedro y Mario juntos. Cuntas estampas tienen entre todos? A 540 B 900 C 720 D 990
Ciclo Escolar 2001 - 2002 Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 4 9. Cul de las siguientes opciones es el resultado correcto de la operacin 16 X 6 3 X 5 + 2? A 75 B 83 10.
b b+2 b+3
16.
Cul de los siguientes nmeros cumple con todos los criterios de divisibilidad establecidos? A 2304 B 2430 C 3051 D 3105
Cul de los siguientes tipos de grfica es el adecuado para representar el total, en porcentajes, de la produccin de acero de un pas y la participacin de determinado estado en su produccin? A Pictogramas. B Poligonales. C Histogramas. D Sectores circulares.
(bxb + 3) (b + 2)
2
(b ) (b) + 5
2
B 11.
(b + 3) (b + 2) (b)
2
(2b + 3) (b + 2)
2 1
18.
Con cul de las siguientes tablas encontramos la velocidad de un mvil en 0, 1, 2, 3, 4, horas, si sta es igual en cualquier instante a 9.8 por el tiempo de recorrido del mvil? A
V=9.8/t 0 9.8 4.9 3.2 2.4 V=9.8 t 0 9.8 19.6 29.4 39.2 t(h) 0 1 2 3 4 t(h) 0 1 2 3 4
V 0 1 2 3 4 V 0 1 2 3 4
9.8 t 0 9.8 19.6 29.4 39.2 9.8 t 9.8 19.6 29.4 39.2 49.1
Cuntos metros corre Fernando diariamente? (considera = 3.14) A 239.25 m B 278.50 m 12. C 598.12 m D 696.25 m 19.
Cul es el rea que ocupa la pista de carreras de la situacin anterior? A 2539.25 m2 B 2578.50 m2 C 2845.30 m2
SISTEMA2990.62 m2 DE D NACIONAL
13.
Si una mujer quiere forrar las caras laterales de una caja cbica de 30 cm por lado con papel decorado que tiene 30 cm de ancho. Cuntos cm2 de papel necesita? A 5400 cm2 B 3600 cm2 C 1800 cm2 D 900 cm2
Elige la opcin que representa correctamente las combinaciones de apellidos de tres mujeres (Vargas, Lpez, Ruiz) y de tres hombres (Prez, Cruz, EVALUACIN al formar parejas de matrimonios. Flores) EDUCATIVA (Considera slo las iniciales de los apellidos) A
F C P V LR
B V L R
FC P
C (P,V), (C,L), (F,R) D (V,P), (V,C), (V,F), (P,L), (P,R) (L,P), (L,C), (L,F), (C,V), (C,R) (R,P), (R,C), (R,F), (F,V), (F,L) 20. Si en una bolsa opaca hay 5 bolas blancas y 3 rojas, cul es la probabilidad de extraer una bola roja de la bolsa? A B 1 8 2 8 C D 3 8 5 8
14.
Cuntos litros de agua le caben a una alberca cuyas dimensiones son 50 m de largo, 25 m de ancho y 4 m de profundidad? A 1 250 L B 5 000 L C 1 250 000 L D 5 000 000 L
15.
Si el volumen de la figura 1 es 1U3, cuntas veces es menor el volumen de la figura 2 con respeto a la figura 1?