Boletín TI.
Boletín TI.
Octubre 2012
ndice
ARTCULOS RELEVANTES rea comercial...........................................2 11 maneras de mejorar las pruebas...........4 Estilo metro................................................9 HTML5.....................................................13 NOTICIAS Extended Relationship Management.......16 Corredores GNP......................................18 Red de liderazgo visin...........................19 Noticias tecnologa..................................20 APORTACIONES POSITIVAS Las 5 "S"..................................................21 Diferencia entre lder y jefe......................22 SIEMPRE SE APRENDE ALGO NUEVO Desarrollo de capital intelectual...............24 7 Consejos para hablar en pblico..........25 CERTIFICACIONES Y LOGROS...............26 AVISOS......................................................28 EVENTOS...................................................29 CONOCIENDO A TU GENTE Entrevistas...............................................30 ENTRE NOSOTROS Seccin de ventas...................................34
Editorial
Los ltimos aos, 2011 y 2012, han estado marcados por muchos cambios dentro de la organizacin, los cuales se han originado por aciertos y tambin por desaciertos, como causas pero tambin como efectos. Hemos estado buscando que este movimiento se canalice de forma positiva y nos permita encontrar ese punto en la estructura, formas de trabajo, polticas, procesos y perfiles que nos lleven a rencontrarnos con nuestra filosofa: misin, visin, valores y principios que nos dieron origen como empresa. Cuando se habla de cambio, es importante que ste sea realmente una evolucin y no solo un movimiento lateral o incluso un movimiento hacia atrs. Y para que un cambio se convierta en una evolucin, es importante analizar la historia, lo que se ha hecho bien y lo que se ha hecho mal; retomar aquello que se ha hecho bien y asegurarnos que se vuelva parte de nuestro sistema operativo, as como prevenir y evitar, tambin como parte de nuestro sistema operativo, aquello que se ha hecho mal. Una de las cosas que estamos seguros que se haba hecho bien, era el boletn empresarial, que nos brindaba la informacin de lo que se estaba realizando en todas las reas, los proyectos exitosos, las cuentas que estaba trabajando el rea comercial, lo que se estaba haciendo en cada una de nuestras oficinas para ser conocido en las otras. No nos cabe la menor duda, que era una forma de comunicacin que era muy positiva y complementaria a las otras formas de comunicacin que sin duda tenemos que reforzar. Es por eso que hoy estamos retomando la emisin de nuestro Boletn, el cual tendr las secciones que antes tena, es decir, cada rea de la empresa participa con un artculo sobre sus logros, acciones y funciones; as mismo se reconocen nuestros logros como empresa y particulares. Estamos partiendo de la estructura que exista, pero siempre son bienvenidas las nuevas ideas y la participacin que cada uno de ustedes quiera tener en este importante medio de comunicacin. Esta nueva edicin del Boletn la estaremos publicando en la Red Empresarial, que es la herramienta interna por medio de la cual concentraremos la informacin de cada rea dentro de la organizacin, as como tambin es una herramienta que nos da espacio a cada uno de nosotros para publicar la informacin que queramos compartir con la comunidad que conformamos Vision Consulting. Esperamos que sta Red Social Empresarial tenga mucho xito, porque en la medida que compartamos informacin, seguramente evolucionaremos, tanto como empresa como personas. Los invito entonces a que lean el nuevo Boletn, compartan sus ideas, sus opiniones y a que participen con sus artculos. As mismo, a que conozcan la Red Empresarial, generen sus sitios personales y compartan Porque solo compartiendo es que encontramos afinidades y diferencias y solo en ese complemento de ideas encontramos la evolucin. Blanca Ramos.
ARTCULOS RELEVANTES
reaComercial
El rea comercial de Vision Consulting mantiene una relacin constante con los clientes y fabricantes para la consecucin de los objetivos corporativos, con esfuerzos enfocados primordialmente a las ventas, que permitan mantener un flujo constante de ingresos en beneficio de la organizacin; y en colaboracin con las diferentes reas contribuye a dar respuesta a las necesidades de clientes objetivos, en un mercado global cada vez ms exigente. La exigencia se ha incrementado principalmente por el cambio de papel que han experimentado los actores principales que conforman el mercado, es decir: Los Consumidores. Son cada vez ms exigentes en la demanda de productos y servicios para que se ajusten a sus necesidades particulares. La Competencia. Ya no se compite slo con los productores de nuestra rea geogrfica, ahora la competencia es planetaria, ya que muchos de los productos que son consumidos se han desarrollado a miles de kilmetros de distancia por equipos de personas que poseen unas condiciones socioculturales y laborales muy diferentes de las de nuestro entorno. Vender bien significa establecer relaciones estables y duraderas con los clientes. Para esto, es necesaria la aplicacin de diferentes estrategias y disciplinas de gestin para marketing, la planificacin, la investigacin de 2 mercados y un largo etctera.
El liderazgo del mercado se gana teniendo la visin de nuevos productos, servicios, estilos de vida y formas de elevar los estndares de vida Philip Kotler
En artculos futuros iremos detallando en que consiste cada uno de estos rubros.
ARTCULOS RELEVANTES
Por: VQAS
estn creando los documentos de requerimientos, para que puedan entonces generar scripts de pruebas basados en especificaciones de negocio desde el principio. La siguiente lista de las mejores prcticas para probar software y dirigir su organizacin de pruebas fue extrada de entrevistas con compaas que tienen rigurosas necesidades y estndares de pruebas. Estos consejos van ms all del slogan de prueba con anticipacin y con frecuencia y mejorarn las capacidades de pruebas de su organizacin de TI sin mencionar la calidad de software que entregue. Respete a sus testers. En muchas compaas, las pruebas son una tarea que se encuentra a nivel principiante. Como resultado, las pruebas no se hacen bien. En lugar de contratar gente desinteresada, reclute candidatos que estn orientados a los detalles, que sean metdicos y pacientes. Busque gente que sepa codificar. Sus desarrolladores los respetarn ms, y podrn codificar algunas de sus propias herramientas de pruebas. Si la organizacin de desarrollo y la organizacin de QA no se respetan entre s, no podremos alcanzar nuestras metas de calidad de alto nivel, dice el vicepresidente a cargo de QA de eBay, David Pride.
Establezca una estructura independiente de reporte. Pruebas no debera reportar a ningn grupo que est siendo evaluado con el cumplimiento de lmites de tiempo o manteniendo bajos costos en un proyecto, de acuerdo a John Novak, senior vicepresidente de la cadena hotelera La Quinta. Hacer que los testers reporten a los desarrolladores es la peor decisin, dice Novak. Si los desarrolladores estn detrs del cdigo o teniendo problemas con l, estarn tentados a mantener a los testers fuera de contexto. En lugar de eso, Novak hace que los testers reporten directamente a l. Andrew muestra el reporte de pruebas a su grupo de analistas de negocio a manera de promover la comunicacin e involucrar a los testers en el ciclo de desarrollo con anterioridad.
Dles capacitacin sobre negocios. Andrew, de Casinos Station hace que los miembros de su departamento de pruebas trabajen en la recepcin, la zona de juegos del casino y en diversos departamentos corporativos de tal manera que puedan aprender la terminologa y entiendan mejor los sistemas que estn probando. (La mayora de su equipo de TI de 125 personas nunca haba apostado en un evento deportivo antes de entrar a la empresa).
Involucre operaciones de red. Nate Hayward, vicepresidente y director de administracin de calidad en Hipotecas HomeBanc, dice que durante las pruebas, el grupo de operaciones de red de su compaa utiliza una herramienta de software (ServerVantage de Compuware) para monitorear a los servidores en cuanto a problemas de rendimiento que pudieran originarse por la manera en que el hardware y el software se configuran. Involucrar expertos en operaciones en pruebas tambin les da la oportunidad de realizar un despliegue antes de salir a produccin, asegurndose que la implementacin real proceder sin problemas.
Lleve a cabo pruebas durante la fase de requerimientos. Las compaas tradicionalmente han esperado hacer pruebas hasta que los requerimientos han sido establecidos y la codificacin ha comenzado o terminado. Una creciente corriente de pensamiento dice que las pruebas an pueden hacerse con efectividad incluso si los requerimientos no han sido completamente establecidos. Los fanticos de la programacin gil creen que las pruebas deben hacerse continuamente desde el principio del proyecto hasta el fin.
10
11
ARTCULOS RELEVANTES
Estilo metro
Conoce el nuevo estilo visual de aplicaciones que introduce Microsoft para dispositivos con su Sistema Operativo: Windows 8 as como principales caractersticas, ventajas y principios sobre los que se rige.
Metro es una nueva interfaz de usuario para aplicaciones, es decir un nuevo diseo grfico que Microsoft presenta para que nosotros podamos interactuar de manera ms amena con el sistema operativo Windows 8 y todas las funcionalidades que presenta. Este estilo comenz a usarse en Telfonos con Sistema Operativo (SO) Windows Phone 7, ahora Metro es el nombre de un nuevo estilo en las interfaces de aplicaciones Windows 8. Ms all del diseo de interaccin con el SO, es un lenguaje que debe ser replicado en todas las aplicaciones para crear una experiencia envolvente bajo ciertos principios. Seguramente te estars preguntando Por qu es tan diferente? Windows Las aplicaciones con estilo Metro, difieren de Re imaginado las tradicionales Desktop en su sencillez, al enfocarse principalmente para uso en pantallas tctiles aunque funcionan perfectamente en equipos de escritorio. Comparten un conjunto de rasgos que conforman una experiencia de usuario coherente, elegante y sobre todo atractiva. En metro es ms importante el contenido que el contenedor, el diseo se enfoca ms a la tipografa que en los grficos logrando aplicaciones envolventes y sin contenedor visual, por lo que llenan la pantalla completa y no provocan distracciones.
Segoe UI
Actualizacin, tus fotos, tu correo, tu vida Cuando usamos una aplicacin estilo Metro esta se conecta a internet, mostrando el contenido ms actual para que podamos mantenernos al da. Cualquier usuario que cuente con una cuenta Windows, puede descargar aplicaciones y usarlas en cualquier dispositivo con SO Windows 8. Creacin. Si tu eres desarrollador / Diseador Puedes crear aplicaciones estilo Metro con los siguientes lenguajes: Java Script / HTML5 / CSS3 C# / Visual Basic C++. Seguramente t tienes un telfono Smartphone Android, IPhone o Objetivo BlackBerry pues bien en respuesta al crecimiento en el uso de estos, Microsoft lanza nuevos dispositivos con el estilo metro con el afn de mejorar la experiencia el usuario, adems sabe que los mviles poseen menos recursos de hardware que las computadoras de escritorio, con Metro se ofrece una interfaz limpia y funcional que simplifica el funcionamiento de las aplicaciones. Muestra buen hacer. Dedica tiempo y energa a las pequeas cosas, estas suelen ser vistas por muchos, proyectando una experiencia completa y sofisticada en todas las etapas.
Principios
Esfurzate en los detalles. Haz que el utilizar tu aplicacin sea seguro y confiable Usa equilibrio, simetra y jerarqua para transmitir confianza y sentido de integridad. Alinea la Aplicacin con un Grid que es el diseo clsico de las aplicaciones estilo Metro.
10
11
Participa en contratos de la aplicacin para trabajar con otras aplicaciones y satisfacer escenarios. Usa nuestras herramientas y plantillas para promover la coherencia.
Te puede Interesar: Windows 8 http://windows.microsoft.com/es-MX/windows-8/release-preview Desarrollo de aplicaciones Estilo Metro de Windows http://msdn.microsoft.com/es-ar/library/windows/apps/hh703192.aspx Caso prctico de diseo: Sitio web a Aplicacin estilo Metro http://msdn.microsoft.com/es-es/library/windows/apps/hh868264.aspx Presentacin de Microsoft Surface (Comercial): http://youtu.be/dpzu3HM2CIo Pero s no tienes acceso a un dispositivo con Windows 8 Dnde ver sitios con estilo Metro? http://www.outlook.com/ http://www.microsoft.com/
Gregorio Nava | [email protected] Vision Consulting | Nuevos negocios Shakespeare 157. Nueva Anzures Mxico DF.
12
ARTCULOS RELEVANTES
Seguro que ya has odo hablar de HTML5. Esta ser una columna dedicada a este tema noticias, tips, anuncios, recomendaciones, tecnologas, aplicaciones. Tratar en su brevedad de poder filtrar e informar al respecto. En este primer nmero hablaremos un poco de su historia. Que sea de su agrado. Breve Historia Tim Berners-Lee junto con Robert Robert Cailliay, cientficos del Consejo Europeo para la Investigacin Nuclear (CERN) en 1990 propusieron un sistema de hipertexto para acceso a la documentacin de dicho organismo. Es a ellos, principalmente a Tim a quienes se les atribuye el desarrollo de la web o la www como se le conoce actualmente. Idearon lo que se conoce como HTTP, URL y HTML y lo conjuntaron en una red existente que en aquellos das fue conocida como ARPANET. Ah se desarroll el primer servidor web y cliente web. Adems de ser servidor web dicho equipo tambin funcionaba como directorio de otros servidores: en 1992 eran 26 servidores conectados y su difusin lleg por arriba de los 200 en 1995. Por esa poca Tim tambin haba creado al organismo W3C que se encarga de producir las recomendaciones que rigen a la www. De 1995 para ac hemos sido testigos del enorme crecimiento de Internet y de las ubicuas y necesarias aplicaciones web con las que nos comunicamos actualmente:
Evolucin Bien, HTML5 no es un nuevo lenguaje, es HTML recargado, o evolucionado ms bien y adems es compatible con HTML. Esta evolucin viene de poder tener funcionalidades en los navegadores web que antes slo eran posibles con aplicaciones de escritorio tipo Windows o Flash: animaciones sorprendentes, sin necesidad de conexin a Internet, que guardan datos de manera local sin perder los cambios o respetar la configuracin, juegos, aplicaciones de dibujo, de imgenes.
13
14
Pero en el 2004, un grupo de rebeldes representantes de Opera, Apple (Safari) y Mozilla (Firefox) no estuvieron de acuerdo con estos cambios y se unieron en grupo llamado WHATWG (as de feo, yo creo que para espantar a los del W3C, significa Web Hypertext Application Technology Working Group) comandado por Ian Hickson de Opera Software los cuales se encargan de especificar y desarrollar en la prctica lo que ellos consideran la funcionalidad de HTML5 ya que incluso la W3C tiene que validar y publicar como vlidas estas especificaciones. El mercado parece no hacer caso ya a XHTML 2 y s al HTML5, incluso en 2006 Tim Berners-Lee reconoci que el cambio en el estndar de HTML a XML no estaba funcionando y en 2007 se uni al grupo de HTML5 para colaborar en las especificaciones. El siguiente artculo tratar sobre los nuevos elementos y bondades que forman parte de HTML5 y las funcionalidades de los navegadores web actuales que lo soportan.
15
NOTICIAS
xRM
Se podran generar distintas lneas de negocio con una sola solucin. Este planteamiento se hace realidad tomando como base un concepto vigente denominado xRM. xRM (Extended Relationship Management - Gestin de las Relaciones Extendidas) son las siglas para el enfoque estratgico de aplicaciones que permiten la administracin de las relaciones de negocio, que se mantienen entre clientes y entre todos aquellos actores que pueden intervenir en una organizacin hacia un tercero. Se fundamenta en el concepto de CRM (Customer Realtionship Management - Administracin de la Relacin con los Clientes) que tiene como mximo objetivo el disponer en cualquier momento de toda la
Imaginemos una plataforma que permita acelerar la construccin de aplicaciones de negocio y que puedan permitir el ofrecer un ahorro de hasta un 50% en tiempo de desarrollo. Y si adems esta plataforma se integrara con aplicaciones de escritorio de forma natural con posibilidades de adaptarla y crecer sobre ella.
informacin de negocio mantenida con cualquier cliente y actividades realizadas con ellos, tanto para satisfacer sus necesidades, como para obtener estudios que permitan unas mejores estrategias comerciales. Tomando estas referencias, en Vision Consulting se han modelado una serie de soluciones que permitan aprovechar los modelos CRM-xRM, y atender las necesidades del mercado de Aseguradoras y Brokers de Seguros, soluciones que el rea comercial est ofertando. Las soluciones estn basadas el en producto de Microsoft Dynamics CRM, y han tenido gran impacto y aceptacin entre nuestros clientes potenciales o prospectos.
16
En artculos futuros profundizaremos nuestras soluciones basadas en el concepto de xRM. Para complementar el concepto de xRM, que Vision Consulting est aprovechando, a continuacin les dejo una liga de un video muy grfico sobre las posibilidades de las soluciones que podemos generar.
http://www.youtube.com/watch?v=Yru5CkANOKA&feature=player_detailpage
17
NOTICIAS
En ese contexto y en virtud de que en GNP aproximadamente el 40% del personal es externo, nuestro Jefe Hugo Alejandro Olvera invit, a todo su equipo, a participar en una campaa en donde nosotros mismos tuviramos un compromiso para cuidar nuestra salud y cuidar nuestro peso, as como servir de integracin entre consultores y personal de GNP. Por lo que se estableci un calendario en el que por lo menos los das martes y jueves de cada semana, todo el equipo vamos a correr a un parque que se encuentra a espaldas de GNP. El inicio de la campaa (del equipo) inicio el martes 4 de septiembre y terminar hasta el mes de diciembre.
En la foto (de izquierda a derecha y de arriba a abajo): Carolina Muoz Pavez (Consultor Vision Consulting), Ana Laura Fernndez Moreno (Jefe Departamento de Procesos GNP), Dania (hija de Ana Fernndez), ngel Hazael Rivera (Consultor Netval) con Camila beb de Ana Fernndez, Iliana Pineda Chvez (Consultor Stratia), Rodrigo Corona y Corona (Consultor Stratia), Mario vila Gonzlez (Consultor Vision Consulting), Hugo Alejandro Olvera Silva (Gerente de Procesos GNP), Jos Humberto Maldonado Herrera (Consultor Netval).
18
El objetivo es recoger la Experiencias y aportaciones de nuestros lderes Tecnolgicos y revalorar su actuacin profesional con el fin de compartir las Mejores prcticas y reas de oportunidad, en un ambiente de convivencia y liderazgo.
Las personas participantes en este foro sern tomados en cuenta para apoyarles a certificarse ante el PMI. Participa con nosotros! Prximamente recibirs ms noticias.
19
NOTICIAS
Noticias de tecnologa
Iphone 5 vende 2 millones en su primer da de preventa: http://www.eluniversal.com.mx/articulos/73501.html Iphone 5 preview: http://www.cnet.com/iphone-5/
Visual Studio 2012 and .NET Framework 4.5 is RELEASED - Here's 5 minute videos to get you up to speed quick:
http://www.hanselman.com/blog/VisualStudio2012AndNETFramework45IsRELEASEDHeres5MinuteVideosToGetYouUpToSpeedQuick.aspx
20
APORTACIONES POSITIVAS
Sabas que...?
Deberamos aplicar las 5 S en nuestra rea de trabajo Te hablar un poco de ellas.
Las 5 S
Es un mtodo para lograr "ambientes" o sitios donde se "respire la calidad. Es una metodologa que tiene su origen en Japn. Su aplicacin no es exclusiva de una determinada cultura o pas. Son principios universales que debemos fomentar para lograr ser una sociedad ms prspera.
5.- SHITSUKE: Concienciar 4.- SEIKETSU: Estandarizar 3.- SEISO: Limpiar 2.- SEITON: Ordenar
21
APORTACIONES POSITIVAS
El jefe ordena: "Aqu mando yo. El jefe empuja al grupo. El jefe existe por la autoridad. El jefe cree que es suficiente una investidura de mando conferida desde fuera para conformar a su gusto el pequeo planeta sobre el que impera.
Dentro de cualquier organizacin, se necesita de un Lder para poder enfrentarse a cualquier problema, con relacin al trabajo. Dan seguridad y confianza a sus trabajadores, hacindoles saber que son una pieza importante dentro de la organizacin A si es que despus de leer este articulo: te pregunto T cuentas con un Lder o un Jefe?....
El lder dice: "Aqu sirvo yo El lder va al frente, comprometiendo con sus acciones. El lder, por la buena voluntad. El lder no necesita exhibir ante sus sbditos credenciales de legtima autoridad; su empeo generoso, su dinamismo mgico y su actitud de entrega son las mejores cartas con que los seguidores se enteran de que tienen una autoridad que no necesita imponerse por argumentos externos, sino por ejemplos entraables. La autoridad del jefe impone; la autoridad del lder subyuga y enamora.
22
APORTACIONES POSITIVAS
23
Contar con una memoria institucional para que se aprenda de las experiencias pasadas y que sirva de apoyo para el desarrollo de los futuros proyectos asignados por los diferentes clientes de Vision Consulting, es un gran paso para desarrollar el capital intelectual de la empresa.
24
Hablar en pblico es la actividad ms desagradable para la mayora de la gente, incluyndome CLARO!!! A tal problema... Pero no te preocupes, ya que el hablar en pblico es fcil. No es otra cosa que conversar, y eso es algo que hacemos todo el tiempo. Atrvete a intentarlo con estos consejos:
1 2 3 4 5 6 7
Exprsate con sencillez. La gente que te escuche captar una o dos de las principales ideas que t expongas. Y si no sabes con precisin lo que quiere decir, mucho menos lo sabr el auditorio. Organzate. Sea larga o corta tu exposicin, es importante ordenar los elementos de la misma. Solo toma en cuenta; la introduccin, los puntos principales que se van a exponer, y la conclusin. Se breve. Generalmente, el tiempo dedicado a la exposicin es de 20 a 25 minutos ms 5 minutos para preguntas y discusin. Se sincero. Si la informacin que se pretende transmitir no te despierta inters, tampoco lo despertar en los dems. Aduate de la situacin. Cuando el pblico se haya puesto atento, establece contacto visual. Escoge tres caras amigables: una a la derecha, una a la izquierda, y una al centro. Dirgete a una, luego a otra, y as lograr abarcar a todo el auditorio. No leas, habla. No es recomendable redactar discursos, pero s es llevar notas para recordar lo que quiere decir, y saber en qu parte va uno. Y Finalmente Reljate y solo repite: ES FCIL Y LO VOY A LOGRAR !!!
25
CERTIFICACIONES Y LOGROS
Certificaciones y logros
El equipo de trabajo de VQAS asignado al proyecto de AXA denominado BANCS, cumpli en tiempo y forma y de manera sobresaliente al lograr poner en produccin el primer producto AXA Contigo en la nueva plataforma de emisin y facturacin del negocio de autos (integrando la infraestructura de 37 sistemas ya existentes). Cabe sealar la importancia de este logro a nivel mundial para AXA Seguros debido a que Mxico es el primer pas en lograrlo incluyendo a pases que iniciaron primero con el mismo proyecto (algunos de ellos estimando ya un atraso de 2 aos y otros considerando no seguir con el proyecto), por lo que el Presidente de AXA Mxico , Xavier de Bellefon, acudi el Lunes 1 de octubre al lanzamiento de dicha plataforma y reconoci el trabajo y calidad que le ha trado el equipo de QA al proyecto sealando este como parte fundamental de tan importante logro.
Brenda Guadalupe Hernndez Pasten Fernando Garca Castaeda Luis Arturo Meymar Lecona Arturo Garca Rodriguez Jos Elias Bautista Carranza Edgar Ismael Benavides Prez Jorge Adrian Acevedo Fonseca Juan de Dios Ubaldo Ramrez Alfredo Santiago Velzquez Edna Miyamin Hay Cortes Yaskara Yeraldin Cosio de Dios Jonathan Meymar Lecona
27
AVISOS
concurso de calaveritas.
No dejes de consultar las bases en el siguiente link:
http://intranet.visionconsulting.com.mx/ConcursoCalaverita/default.aspx
28
EVENTOS
Octubre
30 31
Pastel de cumpleaos y aniversarios. Halloween para nios.
Noviembre
01 31
Pan de muerto. Pastel de cumpleaos y aniversarios.
29
CONOCIENDO A TU GENTE
30
CONOCIENDO A TU GENTE
CONOCIENDO A TU GENTE
CONOCIENDO A TU GENTE
33
ENTRE NOSOTROS
Se vende Casa
Vendo Casa Nueva, 2 niveles, 3 recmaras, 2 baos y medio, 2 cajones de estacionamiento. En fraccionamiento privado zona sur (Xochimilco), superficie del predio 120 M2 y 160 M2 de construccin. Interesados comunicarse con Ma. Rosalba Vzquez. [email protected]
$ 10, 900.00
Alto: 115.2 mm. Ancho: 58.6 mm. 115.2 x 58.6 x 9.3 mm. Fondo: 9.3 mm. Peso: 140 g. Si te interesa me puedes contactar va correo: [email protected]
34
Entre Nosotros
A tu Servicio...
Disfruta, vive, experimenta con todos tus sentidos y dejate consentir con una exquisita comida o cena gourmet, preparada con ingredientes frescos y al momento. Momentos Gourmet se mete hasta tu cocina para realizar comidas o cenas tipo gourmet, para esos eventos especiales y que deseas realizar en la comodidad de tu casa.
35
Slo aplica en el interior de la Repblica. Aplican restricciones, mayores informes al correo: [email protected]
Entre Nosotros
Si te interesa me puedes contactarme: Claudia Teodoro Palomo Celular: 5515034226 Correo electrnico: cteodoro@visionconsulting,.com.mx
36
Entre Nosotros
Computadora en venta
COMPAQ PRESARIO. Desktop Especificaciones Tcnicas: - 1.5 Gb DDR2 RAM - Windows XP, Vista, 7 - DVD - Combo - Lector de tarjetas SD - Monitor 13 - Mouse ptico - Teclado Original - USB 2.0 - Excelente estado Informes al telfono: 5530528999
!Remate! $ 4,000.00
Boletn informativo
Octubre 2012
Vision Consulting. Mxico D.F. Shakespeare No. 157 Col. Nueva Anzures. C.P. 11590 Tel. 55.5980.0501 www.visionconsulting.com.mx www.intranet.visionconsulting.com.mx