Libro Red 2012

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 196

RED PARA LA GESTIN TERRITORIAL DEL DESARROLLO RURAL

Extensionismo y Gestin Territorial


para el Desarrollo Rural

Construyendopas,desdeelterritorio

ii

Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura (IICA), 2012


Extensionismo y gestin territorial para el desarrollo rural por IICA se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en www.iica.int.

El Instituto promueve el uso justo de este documento. Se solicita que sea citado apropiadamente
cuando corresponda.

Esta publicacin tambin est disponible en formato electrnico (PDF) en el sitio Web
institucional en http://www.iica.int

Coordinacin editorial: Ancua Caracud, Javier Delgadillo, Jos Manuel Fernndez Brondo,
Carlos Menndez Gmiz, Hctor Robles Berlanga y Rafael Zavala Gmez del Campo
Correccin de estilo: Magdalena Godnez G.
Diagramacin: Ibipluss, S.A. de C.V.
Diseo de portada: Jorge Espinosa Zamora.
Fotos: Integrantes de la Red para la Gestin Territorial del Desarrollo Rural
Mapas: INEGI
Impresin: ibiPLUSS, S.A. de C.V.






















Mxico
2012

Extensionismo y gestin territorial para el desarrollo rural / IICA,
INCA Rural Mxico: IICA, 2012.
192 p.; 21.5 x 27.9 cm

ISBN: 978-92-9248-441-5

1. Desarrollo rural 2. Extensin 3. Participacin
comunitaria 4. Entorno socioeconmico 5. Proyectos de
desarrollo 6. Poblacin rural 7. Polticas 8. Explotacin en
pequea escala 9. Sector pblico 10. Mxico I. IICA II.
Ttulo.

AGRIS DEWEY
E50 307.1412

iii

Siglas y acrnimos



ADR Agencia de Desarrollo Rural
AGI Agencia para la Gestin de la Innovacin
AMOCENTRO Asociacin de Municipios del Centro de Paran
CADER Centro de Apoyo al Desarrollo Rural
CDDRS Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable
CDI Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas
CDRS Consejos de Desarrollo Rural Sustentable
CEDRAF Consejo Estatal de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar
CEDRS Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable
CEDRSSA Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberana Alimentaria
CEE Centro Estatal de Evaluacin
CEMEFI Centro Mexicano para la Filantropa
CIDRS Comisin Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable
CIISDER Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional
CMDRS Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable
CNA Comisin Nacional del Agua
CODIDERS Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable (CDDRS)
CONAFOR Comisin Nacional Forestal
CONAFOR Comisin Nacional Forestal
CONAPO Consejo Nacional de Poblacin
CONAZA Comisin Nacional de Zonas ridas
CONEVAL Consejo Nacional de Evaluacin de las Polticas de Desarrollo Social
CONEVAL Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social
CONMUDERS Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS)
COPLADE Comit de Planificacin para el Desarrollo
COPLADEMUN Comit de Planificacin del Desarrollo Municipal
CRESOL Cooperativas de Crdito con Interaccin Solidaria
DDR Distrito de Desarrollo Rural
DDR Distrito de Desarrollo Rural
DIF Desarrollo Integral de la Familia
EDCT Equipo Distrial de Cooperacin Territorial
EDT Estrategia de Desarrollo Territorial
EDTR Estrategia de Desarrollo Territorial Rural
EMATER Instituto Paranaense de Asistencia Tcnica y Extensin Rural

iv

FAPPA Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Ncleos Agrarios
FIDETUR Fideicomiso Turismo Rural
FIRA Fideicomisos Instituidos en Relacin con la Agricultura
FIRCO Fideicomiso de Riesgo Compartido
FONAES Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas de Solidaridad
FORTE Fortalecimiento de Competencias a Empresas y Organizaciones Econmicas
FUNDAMEX Fundacin del Empresario Mexicano
GOAT Grupo Operativo de Asistencia Tcnica y Capacitacin a nivel estatal
IBGE Instituto Brasileiro de Geografa y Estadstica
IICA Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura
INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal
INCA Rural Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A. C.
INEGI Instituto Nacional de Estadstica y Geografa
INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agropecuarias y Pesqueras
IPARDES Instituto Paranaense de Desarrollo Econmico y Social
LDRS Ley de Desarrollo Rural Sustentable
LEADER Siglas francesas que significan en espaol Enlaces entre Acciones para el Desarrollo
de la Economa Rural
MDA Ministerio de Desarrollo Agrario
Msnm Metros sobre el nivel del mar
OCDE Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico
ONG Organizaciones No Gubernamentales
PAPIR Programa de Apoyo a los Proyectos de Inversin Rural
PAT Programa Anual de Trabajo
PEC Programa Especial Concurrente
PESA Programa Especial para la Seguridad Alimentaria SAGARPA - FAO
PIB Producto Interno Bruto
PROCAMPO Programa de Apoyos Directos al Campo
PRODESCA Programa de Desarrollo de Capacidades en el Medio Rural
PROGAN Programa de Produccin Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apcola
PROINF Programa de Apoyo a Proyectos de Infraestructura y Servicios
PROMUSAG Programa de la Mujer en el Sector Agrario
PRONAF Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar
PRONAT Programa Nacional de Desarrollo Sustentable de Territorios Rurales
PSP Prestadores de Servicios Profesionales
PTDRS Plan Territorial de Desarrollo Rural Sustentable
SAGARPA Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacinpetrleo
SCT Secretara de Comunicaciones y Transportes

v

SDT Secretara de Desarrollo Territorial
SE Secretara de Economa
SEAB Secretara de Estado de Agricultura y de Abastecimiento
SEDESOL Secretara de Desarrollo Social
SEFOA Secretara de Fomento Agropecuario
SEMARNAT Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales
SENER Secretara de Energa
SEP Secretara de Educacin Pblica
SEPUEDE Sistema Estatal de Promocin al Empleo y Desarrollo Comunitario
SETI Secretara de Estado de Ciencia, Tecnologa y Enseanza Superior
SHCP Secretara de Hacienda y Crdito Pblico
SIAP Servicio de Informacin Agroalimentaria y Pesquera
SINACATRI Sistema Nacional de Capacitacin Rural
SRA Secretara de la Reforma Agraria
SS Secretara de Salud
UEGT Unidad Estatal de Gestin Territorial
UER Unidad Econmica Rural
UTE Unidad Tcnica Especializada


5

vi

Prlogo

Ing. M. C. Ignacio Rivera Rodrguez
Subsecretario de Desarrollo Rural, SAGARPA


En la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin (SAGARPA) nos
hemos propuesto fortalecer la atencin a los productores agropecuarios de pequea y mediana
escalas con potencial de desarrollo, as como a la familia rural y las personas que realizan oficios del
campo, con el fin de apoyarles en la mejora de sus actividades de produccin y agregacin de
valor, facilitando su insercin y permanencia en los mercados, as como el incremento de sus
ingresos de manera sustentable.
Se pretende que las iniciativas de los productores sean acompaadas tcnicamente con un
enfoque de fortalecimiento de la cadena productiva, rentabilidad e integracin econmica, en los
diferentes territorios rurales, de tal forma que les permita lograr economas de escala de la
dimensin requerida para atender las demandas de los mercados.
Para ello, se impulsa la atencin a los productores a travs de un proceso de promocin,
organizacin, elaboracin y puesta en marcha de proyectos territoriales de gran visin que
aumenten la competitividad de las actividades de los productores rurales. Con ese propsito, la
SAGARPA est implementando el Programa Nacional de Desarrollo de Capacidades,
Innovacin Tecnolgica y Extensionismo Rural para el acompaamiento tcnico a los
productores en las diferentes fases de la produccin-comercializacin.
Las Universidades y los Centros de Investigacin en cada estado de la Repblica estn llamados a
desempear un papel clave en el soporte tcnico de la red de asesores tcnicos y prestadores de
servicios profesionales que estn al servicio de los productores, constituyndose en la base de una
gran red de conocimiento en las diferentes regiones del pas.
En este marco, desde 2009 la SAGARPA conjunt esfuerzos con el IICA en la organizacin de la Red
para la Gestin Territorial del Desarrollo Rural, como un medio para que investigadores y
acadmicos del tema rural participen en el anlisis, la discusin y la mejora de la poltica pblica
dirigida a los territorios rurales, as como para la concurrencia de diferentes instituciones de
investigacin y universidades relacionadas con el desarrollo rural, con la perspectiva de que los
aprendizajes se incorporen en las lneas de trabajo de investigacin de las Universidades y los
Centros de Investigacin y, eventualmente, en la currcula de los profesionales que ah son
formados.

vii

Presentacin
J os de J ess Ayala Padilla
Director General del INCA Rural
El trabajo del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A. C. (INCA
RURAL) para el perodo 2010-2012 ha tenido la siguiente orientacin:
En primer lugar, profundizar y fortalecer el papel orientador y articulador de estrategias de inters
nacional para el desarrollo de capacidades de los productores rurales.
Concertar con las Unidades responsables de programas en la SAGARPA y otras entidades
concurrentes en el desarrollo rural, estrategias coordinadas de intervencin que precisen
poblacin objetivo y siten resultados a conseguir, de manera que la accin capacitadora se
integre a los procesos de trabajo y se comprometa con los resultados pretendidos.
Para tal efecto, el INCA RURAL aplica recursos para coordinar con mayor cercana a los prestadores
de servicios profesionales (PSP), situando prioritariamente procesos de trabajo-aprendizaje
comprometidos con el logro de resultados concretos en desarrollo humano, organizativo y
econmico de las empresas de los productores.
En segundo lugar, promover la articulacin de redes de profesionales, instituciones educativas y
de investigacin, con el fin de integrar el Sistema Nacional de Desarrollo de Capacidades,
Innovacin Tecnolgica y Extensionismo Rural en los territorios y en los sistemas producto, para
que se vincule de manera fluida el trabajo y el conocimiento.
El INCA RURAL, al coordinar a los PSP, prioriza el desarrollo de los recursos humanos e
institucionales locales, con objeto de fortalecer la construccin de capital humano y social, que
genere aportes perdurables al desarrollo rural local.
El INCA RURAL ha estado integrando gradualmente una red de profesionales e instituciones que
ofrecen servicios oportunos, cercanos y eficaces a los productores rurales, tanto en relacin con
aspectos tecnolgicos especializados, como en materia de desarrollo humano, organizacional y de
desempeo empresarial.
En tercer lugar, articula de manera efectiva todos los esfuerzos de capacitacin y asistencia tcnica
que llevan a cabo las instituciones integrantes del SINACATRI, para lograr la construccin de un
sistema sostenible y eficaz de atencin a las necesidades de capacitacin y asistencia tcnica del
productor, con miras al establecimiento de un nuevo extensionismo rural.
En todo este esfuerzo, es de primordial importancia contar con espacios analticos, de reflexin
crtica y de aprendizaje que permitan sistematizar visiones comprensivas del desempeo del
propio INCA, as como de toda la poltica de atencin al desarrollo rural. La Red para la Gestin
Territorial del Desarrollo Rural, que estamos desarrollando con el IICA, es uno de estos espacios
que aspiramos cumpla con aportes que promuevan la elevacin el desempeo institucional del
INCA, la SAGARPA, y el resto de las instituciones concurrentes en el desarrollo rural del pas.

viii

Presentacin


Gino Buzzetti Irribarra
Representante del IICA en Mxico

El Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura (IICA) tiene como misin proveer
esquemas de cooperacin tcnica a sus estados miembros en el continente americano.
El documento que aqu se presenta sintetiza los resultados de la segunda fase del trabajo de la Red
para la Gestin Territorial del Desarrollo Rural, la cual es un proyecto de cooperacin tcnica entre
la SAGARPA, a travs del INCA RURAL, y el IICA. Para el IICA la importancia de esta Red radica en
tres aspectos fundamentales: primero, el modelo de anlisis y seguimiento de aspectos
estratgicos en la operacin de la poltica pblica mediante investigadores que cuentan con
amplia experiencia en la aplicacin de procesos de desarrollo rural.
Por otro lado, la Red conforma un nicho de colaboracin entre el gobierno federal y diversas
instituciones acadmicas y de investigacin de Mxico, con el objeto de que stas se inserten de
mejor manera en los procesos de anlisis constructivo y mejoramiento de la poltica pblica, lo
cual es una necesidad en la mayora de los pases latinoamericanos; es alentador que en la tercera
fase de trabajo (2012) participan ms de 25 instituciones pblicas y privadas de todo el pas.
Adems de los participantes y el sistema de trabajo, en tercer lugar hay que destacar la temtica.
Los temas en torno a la gestin territorial y al desarrollo rural son de primordial atencin en la
actualidad, particularmente en Latinoamrica. De manera paralela a los retos que ha presentado la
agricultura en los ltimos 70 aos tales como la sanidad agropecuaria, tecnologa,
comercializacin y agronegocios, en los ltimos 10 aos el IICA tambin ha enfocado sus
estrategias en la gestin territorial, la seguridad alimentaria y, ms recientemente, el cambio
climtico. Alrededor de todos estos temas giran diversos bienes pblicos nacionales e
internacionales relacionados con la agricultura, y son precisamente estos bienes los que
representan el centro de atencin de nuestro Instituto.
Estos tres aspectos que se resaltan de la Red para la Gestin Territorial del Desarrollo Rural la
distinguen como una estrategia pertinente y con amplio potencial de aporte para la poltica
pblica en Mxico.
Esperamos tambin que las materias de investigacin, as como las metodologas desarrolladas,
sean transferidas a la comunidad estudiantil y de este modo se potencie su acercamiento a la
realidad del mundo rural y les despierte un mayor inters por la investigacin en esta rea.
Enhorabuena.

9

Tabla de contenido general


Captulo I. Lneas Estratgicas para las Polticas Pblicas Orientadas al
Desarrollo Rural con Enfoque Territorial en Mxico - Un Aporte de la Red GTD
Captulo II. Aproximacin Conceptual al Extensionismo como Multiplicador
de Impactos de la Poltica Pblica
Captulo III. Estudios en Temas de Gestin Territorial, 2012
Elementos para la activacin de la cadena lctea en los DDR 142 URES y 145
Mazatn, Sonora. Una propuesta bajo la perspectiva Agroalimentaria Localizada.
Investigacin y extensin universitaria. Modalidades que dinamizan los territorios
rurales. Caso Universidad Autnoma del Estado de Mxico
Estructura institucional de la estrategia de desarrollo territorial rural en el
territorio Paran centro, en Brasil, y la regin de Huamantla, en Tlaxcala, Mxico
Propuesta del Programa Integral de Extensionismo Rural Universitario para el
CECS del estado de Morelos: Facultad de Ciencias Agropecuarias de la
Universidad Autnoma del Estado de Morelos
Agencias de Desarrollo y Gestin Territorial en la regin Costa Chica del estado de
Guerrero: el caso del campamento tortuguero Guadalupe Bettina
Captulo IV. Resultados y Perspectivas de la Red para la Gestin Territorial del
Desarrollo Rural





11
37
59
60
93
111
133
159
183

10



CAPTULO I



LNEAS ESTRATGICAS PARA LAS
POLTICAS PBLICAS ORIENTADAS AL
DESARROLLO RURAL CON ENFOQUE
TERRITORIAL EN MXICO
UN APORTE DE LA RED GTD - 2012

11

11

Lneas Estratgicas para las Polticas Pblicas Orientadas al Desarrollo Rural
con Enfoque Territorial en Mxico - Un Aporte de la Red GTD

Rafael Zavala Gmez del Campo - Coordinador

Adems del marco conceptual ofrecido en este libro, en este captulo se presentan los
resultados de los trabajos de la Red para la Gestin Territorial del Desarrollo Rural (GTD)
realizados durante la reunin que tuvo lugar en Zacatecas, en septiembre de 2012. El principal
propsito de la reunin fue elaborar un documento que fuera el aporte de nuestra Red GTD al
equipo de transicin de gobierno, para el periodo 2012-2018.
Ms que un posicionamiento de la Red, este documento es una invitacin a la nueva
administracin para considerar como prioritarias durante el prximo Gobierno Federal las siete
lneas estratgicas acordadas, as como las respectivas acciones y sugerencias que se
mencionan. El mosaico que representa el grupo de los investigadores de la Red GTD UHeja ms
de 20 aos de experiencia profesional individual acumulada que, condensados en las
siguientes pginas, representan un propsito genuino por colaborar en la conformacin de un
marco de poltica pblica que est orientado a lograr un mejor entorno para fomentar
condiciones de vida ms convenientes, mayor promocin a los mercados locales, presencia del
Estado ms pertinente y orientada a los bienes pblicos bajo un enfoque territorial del
desarrollo, una mayor presencia de instituciones locales en la toma de decisiones y, nalmente,
una sociedad civil rural ms presente y activa en los procesos de desarrollo.
Las siete Lneas Estratgicas (LE) consensuadas son complementarias y debieran estar
imbricadas en un mismo marco de planeacin de la poltica pblica para el desarrollo rural y la
gestin territorial. Estas lneas son las siguientes, sin guardar un orden jerrquico o prioritario.
LE 1. Atencin a zonas marginadas por medio de estrategias con enfoque territorial.
LE 2. Extensionismo rural y la insercin de las Instituciones de Educacin Superior (IES) como
actores ms dinmicos en sus territorios de inuencia.
LE 3. Contingencias ambientales y cambio climtico en el desarrollo rural.
LE 4. Agricultura familiar, redes de valor y QDQFLDPiento.
LE 5. Planeacin estratgica, sociedad civil e institucionalidad.
LE 6. Marco legal y normativo para la promocin de la institucionalidad a nivel regional y la
operacin territorial de polticas y programas.
LE 7. Evaluacin de polticas pblicas.
A continuacin se describen los aspectos principales para cada una de estas lneas, siguiendo el
mismo formato que se utiliz durante las mesas de trabajo de la Red. Primero se presentan el
diagnstico y los antecedentes de cada lnea, a manera de ideas fuerza y puntos crticos, para
posteriormente exponer problemas y acciones sugeridas, especicando algunos matices en los
casos que se consider pertinente. Es importante aclarar que este documento tambin
12

12

presenta una serie de puntos crticos que hay que continuar discutiendo, pues son temas que
estn cambiando constantemente, incluso el del marco legal.
Al final del captulo se presentan los integrantes de cada una de las mesas de trabajo,
incluyendo, adems de los miembros de la Red, a las autoridades de la SAGARPA, a los
integrantes del proyecto de cooperacin IICA-RAN-SRA y, merecedores de una mencin
especial, a los estudiantes de la Universidad Autnoma de Zacatecas que nos acompaaron y
participaron en los diferentes grupos de trabajo.
Lnea estratgica 1. Atencin a zonas marginadas por medio de estrategias con
enfoque territorial
x Antecedentes y diagnstico
Al igual que en otros pases latinoamericanos, en Mxico hay una combinacin perversa entre
riqueza de recursos naturales, biodiversidad, pobreza y marginacin, poblaciones indgenas,
vulnerabilidad y riesgo, carencia de vas de comunicacin y de acceso a la informacin y a otros
bienes pblicos. Todas estas caractersticas estn aunadas a una sociedad civil rural incipiente y
a instituciones locales por lo general dbiles.
El espectro nacional de alta y muy alta marginacin se centra en 1,251 municipios de 23 estados
de la repblica, entre los que destacan Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Actualmente hay 17
instituciones gubernamentales que aplican 76 programas de atencin a la pobreza. Los
principales programas orientados a zonas marginadas operan de manera centralizada con
esquemas de transferencias directas (el Programa Oportunidades es el ms significativo), pero
en la mayor parte de los casos operan de manera aislada.
Ese aislamiento de la operacin de los programas se refleja en una carencia de planeacin
desde el territorio y en una clara desarticulacin de los programas en las zonas marginadas. Los
programas ocurren y no concurren como una estrategia que vincula a diferentes sectores
que atienden un mismo problema en el territorio, tal como lo estipula la Ley de Desarrollo Rural
Sustentable (LDRS). Por lo general, cada programa tiene su respectiva concepcin y marco
lgico bien trazado, sin embargo, persiste la operacin aislada y no se ha dado de una manera
real un enfoque de desarrollo del territorio; mientras eso perdure es muy probable que la
pobreza siga aumentando.
Los programas que se enfocan a combatir la pobreza siguen siendo primordialmente
asistencialistas, y ms que combatirla, controlan la pobreza, generando frecuentemente
dependencia y cautiverio programtico de los beneficiarios ms que un desarrollo o
ampliacin de alternativas u oportunidades para salir de la pobreza. En trminos mdicos, los
principales programas no estn orientados al tratamiento de la pobreza, sino al control de esa
enfermedad.
Adicionalmente a estos puntos, en la realidad de la operacin de estos programas sobresalen
los siguientes aspectos:
La medicin de la pobreza debera estar tambin expresada en carencia o
disponibilidad de alternativas y no solamente en trminos de ingreso econmico.
Adems, existen ms pobres de los oficialmente reconocidos.
Los habitantes de los territorios marginados no participan activamente en la planeacin
de su desarrollo, son receptores pasivos de la mayora de los programas.
13

13

Los habitantes de las zonas marginadas no pueden vivir solamente de las actividades
agropecuarias, lo que ha escapado de la visin institucional. Una leccin aprendida de la
historia de la asistencia tcnica agropecuaria es que sta no puede ser la puerta de
salida para la gente en zonas con bajo potencial productivo.
Son bajos niveles de capacitacin y de educacin no formal, particularmente en lo que
se refiere a cmo enfrentar los problemas de riesgo ambiental, los servicios de
extensin y la asistencia tcnica.
Abandono de las costumbres de produccin de alimentos para el hogar, o bien,
agotamiento de la productividad de los traspatios y parcelas, con la consecuente
escasez de alimentos.
Persiste una desvinculacin entre las IES y la operacin de polticas pblicas en zonas
marginadas, que permanecen rezagadas en cuestiones de investigacin y aporte a los
procesos en sus regiones de influencia.
Persiste el clientelismo poltico en la operacin de los programas y las polticas. Este
clientelismo es fomentado tanto por parte del Ejecutivo Federal como de los ejecutivos
estatales y locales.
x Acciones para solucionar los problemas
Una de las condiciones para el establecimiento de las acciones que se mencionan, para esta y
las dems lneas estratgicas, es precisamente la adopcin de las tres modalidades de
concurrencia que se han descrito anteriormente y que pueden favorecer una mejor articulacin
de las polticas, los programas y los proyectos: la concurrencia entre los diferentes niveles de
gobierno, la concurrencia intersectorial y la concurrencia producto de las alianzas pblico-
privadas. Del mismo modo, en las zonas marginadas ms all de los aspectos ambientales y
productivos tendr que continuar el mejoramiento de tres aspectos torales a resolver de
manera permanente: salud, educacin escolar y seguridad.
Tomando en cuenta estas precondiciones para la mejor adopcin del enfoque territorial en la
operacin de las polticas, se proponen las siguientes acciones en torno a las polticas dirigidas
al combate a la pobreza y al desarrollo de zonas marginadas:
Creacin de un fondo de inversin de bienes pblicos en concurrencia para el desarrollo
territorial, acorde a las necesidades y proyectos presentados en cada regin, y
considerando la participacin de agencias de desarrollo y organizaciones de la sociedad
civil como parte de la estrategia territorial. Este fondo deber operar con un marco
normativo diferente, que no est inserto en la incompatibilidad que suelen acarrear las
reglas de operacin de los programas, pero que s cuente con mecanismos de
transparencia.
Fortalecimiento y, en su caso, creacin de consejos comunitarios, municipales y
regionales, impulsando una visin regional/microrregional del territorio y fortaleciendo
la cohesin comunitaria y la participacin de la sociedad civil. En estas instituciones
locales y regionales debern participar activamente las instituciones de educacin y de
investigacin que estn presentes en la regin.
Reactivacin de la economa local mediante la inversin en bienes pblicos, ms
incentivos fiscales para promover la inversin local y la generacin de empleos; siempre
14

14

en la bsqueda de la diversicacin de las actividades econmicas y el fortalecimiento
del mercado interno.
Establecimiento de acciones que promuevan el consumo de alimentos ms nutritivos
para las familias; de preferencia fomentar el traspatio y el huerto familiar para mejorar la
nutricin y disminuir la obesidad.
Promocin, en el mismo sentido, del mejoramiento de las tcnicas productivas de los
propios productores, mediante el desarrollo de capacidades de los tcnicos y
extensionistas (prestadores de servicios).
Alineacin de la poltica pblica con los usos y costumbres de los pueblos, pero
haciendo ajustes en donde se requiera para asegurar la sustentabilidad de las acciones,
y rescatando aquellos aspectos que se enfocan en acciones dirigidas al bien comn
(tequio, faena, mano a mano, etctera).
Establecimiento de un esquema transparente de certicacin de los agentes tcnicos de
los programas dirigidos a zonas marginadas, y la certLcacin de agencias de desarrollo
multidisciplinarias, en el caso de programas como el de Seguridad Alimentaria (PESA),
contratando a los agentes tcnicos en funcin de competencias y desempeos.
Formulacin y/o reajuste de las metodologas para la GHQicin y medicin de pobreza,
con el Q de que sean ms adecuadas y FRQables y estn orientadas a la medicin de
bienestar.
Finalmente, en las zonas marginadas es donde ms se requiere la articulacin de los diferentes
programas y la exibilizacin de las reglas de operacin. Habr que transitar a una fase en la
que las reglas de operacin tiendan a desaparecer y en su lugar haya mecanismos de
transparencia en la aplicacin de los recursos, permitiendo hacer ms factibles la articulacin de
los programas y la adopcin del enfoque territorial. Mediante esquemas de certLcacin
transparentes, las agencias multidisciplinarias de desarrollo y las organizaciones de la sociedad
civil podrn ser operadores (aunque no los nicos) de los fondos de inversin de bienes
pblicos para la concurrencia que se propone.
Lnea estratgica 2. Extensionismo rural e insercin de las Instituciones de
Educacin Superior (IES) como actores ms dinmicos en sus territorios de
LQuencia
Antecedentes y diagnstico
Como parte de la poltica pblica, en la dcada de 1960 se invit a las universidades locales a
participar en el extensionismo agrcola, pero las que aceptaron se centraronn en la formacin
acadmica y la investigacin. Mucho de la consolidacin de las universidades se centr en
aspectos tecnolgicos y administrativos, y dejaron los temas agropecuarios principalmente en
manos de las IES vinculadas a la SAGARPA (Chapingo, la Narro UAAAN y el Colegio Superior
de Agricultura Tropical), las cuales s retomaron el papel de extensionismo agropecuario. Sin
embargo, ante la necesidad de tecnicar al campo, la SEP cre como opcin los Tecnolgicos
Agropecuarios (en la DGTA).
El extensionismo de los aos 70 y 80 fue proporcionado por el Estado y fondeado
principalmente por prstamos del Banco Mundial, abarcando solamente mbitos agrcolas y
pecuarios, e insertndose en esquemas para recuperar crditos, fundamentalmente. En los aos
80 y 90 la currcula universitaria se invirti y prioriz las reas econmico-administrativas e
15

15

industriales. El extensionismo agropecuario prcticamente desapareci de mediados de los 80 a
mediados de los 90.
En la mitad de la dcada de 1990 se retom de manera ms integral el extensionismo;
aparecieron los tcnicos para el trabajo con los productores, que despus se conviertieron en
los denominados Prestadores de Servicios Profesionales (PSP), en un esquema de servicios
privados con recursos pblicos, como parte de las reformas de ajuste estructural caractersticas
de la dcada. Cuando se retomaron los servicios de extensin, las evaluaciones mencionaban la
falta de capacidades en los PSP y una persistente desvinculacin de estos servicios con las IES,
incrementando an ms las reflexiones acerca de la desvinculacin de la academia con la
realidad rural.
Durante esas dcadas la Secretara de Agricultura controlaba prcticamente todos los procesos
de extensin e investigacin, despus de los procesos de descentralizacin de los 90 y de la
promulgacin de la LDRS, los gobiernos estatales desempearon papeles ms operativos,
dejando a la SAGARPA ms como una entidad normativa, y transfirieron a las entidades
federativas la capacidad de contratacin de los servicios, en el proceso de federalizacin.
Surgi el Sistema Nacional de Capacitacin Rural (SINACATRI) y el sistema de supervisin de los
servicios prestados a los productores; a partir de entonces las IES se involucraron en el proceso
de formacin de los PSP.
En la presente administracin, derivado de trabajos de la OCDE, la FAO y el IICA, se evidencia la
carencia de un sistema de extensionismo y se genera una oportunidad para el involucramiento
de las IES, a travs del Sistema Nacional de Innovacin y Extensin que considera a la
investigacin, al extensionismo y la evaluacin como formas de participacin de las IES dentro
del sistema.
Desde sus inicios, el servicio de asistencia tcnica y capacitacin ha tenido caractersticas de un
bien pblico y contina con ese enfoque. En el caso de las universidades, el servicio de
extensin pas a ser de vinculacin. As, las IES tienen entre sus funciones la docencia, la
investigacin y la vinculacin, muy ligadas a aspectos culturales; por lo tanto, cada universidad
genera sus propios mecanismos de extensionismo.
El extensionismo nunca se valid ni se sujet a un esquema de certificacin, de tal manera que
cualquiera poda ser extensionista; en algunos casos lleg a tal punto, que se convirti en un
trmino peyorativo: en extensin entran los estudiantes que no son buenos, los maestros que
no investigan. Ese mismo esquema sigue vigente: el extensionismo no es parte de la
generacin de conocimientos, de investigacin, sigue siendo una funcin poco valorada en las
IES y en los organismos certificadores y financiadores.
La ANUIES convoca a reas de vinculacin de las universidades, pero ms en aspectos
empresariales; el mbito rural no se atiende, o bien, se atiende de manera muy marginal.
x Acciones para solucionar problemas
Actualmente las IES no estn siendo actores dinmicos de los territorios, es menester propiciar
su funcin de dinamizadores de procesos de transformacin social; llegar a esa condicin ideal
tiene que ver con una serie de problemticas que circundan las polticas pblicas educativas y
de desarrollo rural.
16

16

Por otro lado, el perfil profesional requerido en los territorios rurales tiene que ver con
profesionales que trabajen con personas, para sean stas las que puedan potenciar por s
mismas el desarrollo desde lo local. Esta aseveracin est basada en que la mayora de los
productores del campo estn ligados a unidades econmicas de produccin familiar, donde
una caracterstica fundamental es el minifundio.
Debe consensuarse una definicin de extensionismo rural en las IES para efectos de
incorporarlo en las funciones sustantivas de la universidad.
En cuanto al enfoque territorial es muy importante que el extensionismo no est
exclusivamente circunscrito a los temas agropecuarios y productivos, sino que se le d entrada
a los temas empresariales, de comercializacin, innovacin, nutricin, etctera. En el
extensionismo y su financiamiento debe replicarse el espritu multisectorial y territorial de la
LDRS.
En el cuadro siguiente se presenta una relacin de los problemas discutidos y las posibles
acciones para solucionarlos.

17

1
7


C
u
a
d
r
o

1
.

E
x
t
e
n
s
i
o
n
i
s
m
o

r
u
r
a
l

y

s
u

f
o
r
t
a
l
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
s
d
e

l
a
s

I
E
S
:

p
r
i
n
c
i
p
a
l
e
s

p
r
o
b
l
e
m
a
s

y

a
c
c
i
o
n
e
s

s
u
g
e
r
i
d
a
s

e
n

b
u
s
c
a

d
e

s
u

s
o
l
u
c
i

n

P
r
o
b
l
e
m
a
s

p
r
i
n
c
i
p
a
l
e
s

R
e
s
u
l
t
a
d
o
s

e
s
p
e
r
a
d
o
s

A
c
c
i
o
n
e
s

c
o
n
c
r
e
t
a
s

D
e
f
i
c
i
e
n
c
i
a

e
n

l
a

o
p
e
r
a
c
i

n

d
e

p
o
l

t
i
c
a
s

n
a
c
i
o
n
a
l
e
s

q
u
e

p
r
i
o
r
i
c
e
n

a
l

i
n
v
o
l
u
c
r
a
m
i
e
n
t
o

d
e

t
o
d
o
s

l
o
s

a
c
t
o
r
e
s
.

N
o

e
x
i
s
t
e

u
n
a

r
e
g
u
l
a
c
i

n

q
u
e

c
o
n
v
o
q
u
e

a

l
a
s

I
E
S

a
l

e
x
t
e
n
s
i
o
n
i
s
m
o
.

Q
u
e

l
a

p
o
l

t
i
c
a

p

b
l
i
c
a

d
e

a
s
i
s
t
e
n
c
i
a

t

c
n
i
c
a

y

c
a
p
a
c
i
t
a
c
i

n

l
i
g
a
d
a

a
l

s
e
c
t
o
r

r
u
r
a
l

s
e

e
n
c
a
u
c
e

a

t
r
a
v

s

d
e

l
a
s

I
E
S
.

Q
u
e

s
e

m
o
d
i
f
i
q
u
e

l
a

L
D
R
S

i
n
c
l
u
y
e
n
d
o

a

l
a
s

I
E
S

c
o
m
o

a
c
t
o
r
e
s

e
n

s
u
s

t
e
r
r
i
t
o
r
i
o
s
.

P
r
o
p
o
n
e
r

q
u
e

l
a

L
D
R
S

i
n
c
o
r
p
o
r
e

a

l
a
s

I
E
S

c
o
m
o

a
c
t
o
r
e
s

e
n

s
u
s

t
e
r
r
i
t
o
r
i
o
s
.

M
o
d
i
f
i
c
a
r

l
a
s

l
e
y
e
s

q
u
e

t
i
e
n
e
n

q
u
e

v
e
r

c
o
n

l
a

e
d
u
c
a
c
i

n

p
a
r
a

p
r
o
p
i
c
i
a
r

q
u
e

l
a
s

I
E
S

p
u
e
d
a
n

s
e
r

a
c
t
o
r
e
s

t
e
r
r
i
t
o
r
i
a
l
e
s

(
p
l
a
n
e
s

d
e

e
s
t
u
d
i
o

a
c
t
u
a
l
i
z
a
d
o
s

q
u
e

c
o
n
s
i
d
e
r
e
n

e
l

c
o
n
t
e
x
t
o

d
e
l

t
e
r
r
i
t
o
r
i
o
)
.

F
a
l
t
a

d
e

v
i
n
c
u
l
a
c
i

n

d
e

l
o
s

p
r
o
f
e
s
i
o
n
i
s
t
a
s

d
e

l
a
s

I
E
S

c
o
n

l
a

r
e
a
l
i
d
a
d

d
e
l

c
a
m
p
o
.

Q
u
e

l
a
s

I
E
S

s
e
a
n

e
l

e
j
e

v
i
n
c
u
l
a
d
o
r

c
o
n

l
o
s

d
i
f
e
r
e
n
t
e
s

a
c
t
o
r
e
s

d
e
l

s
e
c
t
o
r

r
u
r
a
l

d
e

s
u
s

t
e
r
r
i
t
o
r
i
o
s
.

A

n
i
v
e
l

d
e

c
a
d
a

U
A
/
I
E
S
.

G
e
n
e
r
a
r

e
s
q
u
e
m
a
s

d
e

i
n
c
e
n
t
i
v
o
s

p
a
r
a

q
u
e

l
o
s

d
o
c
e
n
t
e
s

r
e
a
l
i
c
e
n

a
c
t
i
v
i
d
a
d
e
s

d
e

e
x
t
e
n
s
i
o
n
i
s
m
o

s
i
n

q
u
e

p
i
e
r
d
a
n

s
u

s
t
a
t
u
s

e
n

l
o
s

r
e
s
p
e
c
t
i
v
o
s

s
i
s
t
e
m
a
s

(
S
N
I
,

P
R
O
M
E
P
,

E
S
D
E
P
E
D
)
.

F
a
l
t
a

d
e

p
l
a
n
e
s

a
l

i
n
t
e
r
i
o
r

d
e

l
a
s

I
E
S

q
u
e

f
o
m
e
n
t
e
n

e
l

e
x
t
e
n
s
i
o
n
i
s
m
o
.

F
a
l
t
a

d
e

c
o
n
t
i
n
u
i
d
a
d

d
e

l
o
s

p
r
o
g
r
a
m
a
s

e
n

l
o
s

I
E
S

p
o
r

c
a
m
b
i
o

a
d
m
i
n
i
s
t
r
a
t
i
v
o
.

Q
u
e

l
o
s

p
l
a
n
e
s

d
e

d
e
s
a
r
r
o
l
l
o

d
e

l
a
s

I
E
S

i
n
c
o
r
p
o
r
e
n

a
l

e
x
t
e
n
s
i
o
n
i
s
m
o

r
u
r
a
l

c
o
m
o

u
n
a

l

n
e
a

e
s
t
r
a
t

g
i
c
a
.

A

n
i
v
e
l

d
e

R
e
c
t
o
r

a
.

G
e
n
e
r
a
r

e
s
q
u
e
m
a
s

d
e

o
r
g
a
n
i
z
a
c
i

n

y

a
d
m
i
n
i
s
t
r
a
c
i

n

a
c
a
d

m
i
c
a

q
u
e

v
a
l
o
r
e
n

e
q
u
i
t
a
t
i
v
a
m
e
n
t
e

l
a

e
x
p
e
r
i
e
n
c
i
a

e
n

c
a
m
p
o

y

e
l

g
r
a
d
o

a
c
a
d

m
i
c
o

p
a
r
a

i
n
c
u
r
s
i
o
n
a
r

e
n

p
r
o
g
r
a
m
a
s

d
e

e
x
t
e
n
s
i
o
n
i
s
m
o
.


L
o
s

p
r
o
b
l
e
m
a
s

f
i
n
a
n
c
i
e
r
o
s

s
o
n

u
n

e
l
e
m
e
n
t
o

f
u
n
d
a
m
e
n
t
a
l

p
a
r
a

g
e
n
e
r
a
r

e
s
q
u
e
m
a
s

d
e

e
x
t
e
n
s
i
o
n
i
s
m
o
,

s
t
e

i
m
p
l
i
c
a

m
u
c
h
o

d
i
n
e
r
o
,

p
r
i
n
c
i
p
a
l
m
e
n
t
e

e
n

m
o
v
i
l
i
d
a
d
.

P
o
r

t
a
n
t
o
,

l
a

p
r
o
p
i
a

u
n
i
v
e
r
s
i
d
a
d
,

s
i

l
e

i
n
t
e
r
e
s
a

e
l

e
x
t
e
n
s
i
o
n
i
s
m
o
,

d
e
b
e

g
e
n
e
r
a
r

e
s
q
u
e
m
a
s

d
e

f
i
n
a
n
c
i
a
m
i
e
n
t
o

i
n
t
e
r
n
o

y

e
x
t
e
r
n
o

p
a
r
a

e
s
t
e

r
u
b
r
o
.

P
l
a
n
e
s

d
e

e
s
t
u
d
i
o
s

d
e
s
v
i
n
c
u
l
a
d
o
s

a

l
a
s

r
e
a
l
i
d
a
d
e
s

t
e
r
r
i
t
o
r
i
a
l
e
s

Q
u
e

l
o
s

p
l
a
n
e
s

d
e

e
s
t
u
d
i
o
s

d
e

l
a
s

I
E
S

e
s
t

n

v
i
n
c
u
l
a
d
o
s

a

l
a
s

r
e
a
l
i
d
a
d
e
s

t
e
r
r
i
t
o
r
i
a
l
e
s
.

G
e
n
e
r
a
r

p
l
a
n
e
s

d
e

e
s
t
u
d
i
o

q
u
e

i
n
t
e
g
r
e
n

l
a

f
o
r
m
a
c
i

n

a
c
a
d

m
i
c
a

e
n

e
x
t
e
n
s
i
o
n
i
s
m
o

r
u
r
a
l

p
a
r
a

c
a
r
r
e
r
a
s

a
g
r
o
p
e
c
u
a
r
i
a
s

o

a
f
i
n
e
s
.


I
n
c
o
r
p
o
r
a
r

l
o
s

e
s
f
u
e
r
z
o
s

d
e

l
a

s
o
c
i
e
d
a
d

c
i
v
i
l

e
n

e
l

m
b
i
t
o

e
d
u
c
a
t
i
v
o
,

d
a
d
o

q
u
e

e
x
i
s
t
e
n

O
S
C

q
u
e

f
o
r
m
a
n

p
r
o
f
e
s
i
o
n
a
l
e
s

p
a
r
a

e
l

d
e
s
a
r
r
o
l
l
o

t
e
r
r
i
t
o
r
i
a
l
.

18



Lnea estratgica 3. Contingencias ambientales y cambio climtico en el desarrollo rural
x Antecedentes y diagnstico
De acuerdo con la ONU el cambio climtico refiere las modificaciones de la atmsfera respecto de
las acciones del ser humano sobre el mismo a nivel global o regional. De acuerdo con datos
revelados por el Programa Especial de Cambio Climtico (PECC 2009-2012), Mxico contribuye con
el 1.6% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el mundo, lo cual lo posiciona en
el lugar nmero 13 a nivel mundial. Las principales repercusiones de este asunto se manifiestan en
aumento de la temperatura, presin, precipitaciones pluviales y otra serie de acontecimientos
meteorolgicos.
En Mxico las estrategias ante el cambio climtico se enfocan en la adaptacin y mitigacin en las
siguientes acciones:
Cuadro 2. Adaptacin al cambio climtico y mitigacin de efectos negativos
MITIGACIN ADAPTACIN
1. Generacin de energa

2. Mejor uso-aprovechamiento de la energa

3. Prcticas forestales y de otros usos del
suelo

4. Manejo de desechos
1. Gestin integral de riesgos
2. Recursos hdricos
3. Agricultura, pecuaria, forestal y pesca
4. Manejo de los ecosistemas terrestres, de
aguas costeras y marinas, fauna silvestre y
suelos
5. Energa, industria y servicios bsicos
6. Eficiencia y eficacia de la infraestructura
bsica de transporte y comunicacin
7. Ordenamiento territorial y desarrollo urbano
8. Salud pblica
Fuente: Elaboracin propia con base en datos de la Comisin Intersecretarial de Cambio Climtico, Programa
Especial de Cambio Climtico 2009-2012.
No obstante que la problemtica cuenta con una discusin amplia con respecto a los impactos del
cambio climtico y las acciones para atender los desequilibrios y la sustentabilidad, se registran
deficiencias en la implementacin de las propuestas.
Para abordar el tema hay que aclarar que tanto el cambio climtico como las contingencias
ambientales se inscriben en el universo epistemolgico de los denominados Estudios sobre
sustentabilidad. Dicha rea de carcter multidisciplinaria ha constituido una serie de principios
bsicos a partir de los cuales es posible inscribir las reflexiones del tema.
Un primer principio, relacionado con la equidad intergeneracional, el cual es indicativo de la
necesidad de hacer un usufructo responsable de los bienes ambientales pblicos con la finalidad
de que las prximas generaciones cuenten con las mismas posibilidades de acceso a ellos. El
olvido de este criterio, sostienen los especialistas, nos condena a un mundo en el cual la diversidad
ecolgica resulta mermada.
19

19

Un segundo apartado importante en este posicionamiento tiene que ver con el uso racional de los
recursos. Si bien el desarrollo se entendi tradicionalmente como fuente de riqueza y satisfaccin
para los seres humanos, hoy da comprendemos que incluso esta actividad encuentra lmites para
hacer sostenibles las actividades productivas en el largo plazo. La sobrexplotacin, la
contaminacin, la tala inmoderada y la produccin excesiva de residuos slidos son ejemplos de
usos irracionales de los recursos.
Como ltimo apartado, tenemos el que considera la necesidad de llevar a cabo actividades
productivas apegadas a una viabilidad ecolgica. Segn este criterio, debemos poner atencin a la
forma en que los diversos procesos econmicos se desenvuelven y considerar un estricto apego al
respeto de los ecosistemas locales.
Es imposible considerar que los efectos negativos del cambio climtico sean propios de una sola
regin. Al ser un fenmeno de impacto global, el cambio climtico muestra efectos expansivos en
los territorios afectados.
En razn de lo anterior, los criterios para esta reflexin se basan en las alteraciones de los
ecosistemas relacionadas con los elementos mencionados de sustentabilidad, as como en las
dimensiones de atencin en cuanto a las reflexiones de poltica pblica, los cuales se sealan a
continuacin:
Cuadro 3. Alteraciones registradas de los ecosistemas
Uso racional de los recursos
(Ambiental)
Equidad intergeneracional
(Social)
Viabilidad ecolgica
(Econmica)
Desaparicin de especies
(biodiversidad): arrecifes en el
sur-sureste, especies vinculadas a
la pesca deportiva.
Daos a infraestructura de
servicios bsicos: agua potable
(norte) y sur-sureste.
Disminucin de activos de la
produccin primaria, ganado,
cosechas, pesca.
Degradacin de suelos: nacional.
Vivienda y equipamiento urbano:
sur-sureste.
Incremento de precios de bienes
y servicios.
Recurrencia de fenmenos
meteorolgicos.
Granizadas: nacional.
Nevadas: regiones montaosas.
Sequas: 75% del territorio, en el
norte y centro del pas.
Huracanes: centro-sur del pas.
Sismos/tsunamis.
Salud: norte y sur-sureste.

Desabasto.
Deshielos de los polos y aumento
del nivel del mar. Zonas costeras.
Conflictos por la posesin de los
recursos: zona fronteriza, sur-
sureste.
Incremento en la desigualdad
competitiva.
Disminucin de mantos
acuferos.
Conflictos polticos: instituciones
y gobiernos.

Fuente: IIE&-UNAM (2012), con adaptaciones del grupo de trabajo de la Red GTD.
20

20

x Acciones para solucionar problemas
A continuacin se mencionan diferentes acciones respecto a los tres principios antes mencionados
y estrechamente relacionados con el desarrollo rural y el enfoque territorial. Estas acciones
deberan formar parte de estrategias a ser lideradas no solamente por la Secretara de Medio
Ambiente (SEMARNAT), sino por aquellas secretaras que consideren acuerdos inter e
intrarregionales en los que concurren los rdenes de gobierno y los actores pblicos y privados.
Las acciones se dividen en tres participantes principales: los gobiernos en sus diferentes
niveles, la iniciativa privada, y la poblacin y la sociedad civil.
Cuadro4. Acciones para solucionar problemas
Acciones Gobierno Empresas
Poblacin/
Sociedad civil
Disminuir CO2. X
Reforestacin. X X
Regulacin de la dinmica
extractiva de
aprovechamiento
(culturales e institucionales).

Identificacin de especies
vulnerables y adaptacin de
nuevas especies.
X X
Proceso educativos formales
e informales.
X X
Reconversin productiva. X
Acercamiento a actividades
alternativas.
X X
Modificacin de patrones de
consumo.
X
Promocin de fuentes de
energas alternativas.
X X
Promocin de incentivos
para acciones; valorizacin
de servicios ambientales.
X X
Bsqueda de estrategias de
mitigacin y adaptacin.
X
Incorporacin de estrategias
de prevencin.
X X
Fuente: IIE&-UNAM (2012), con adaptaciones del grupo de trabajo de la Red GTD.
21

21


Tomando en cuenta lo anterior, se proponen las siguientes acciones que pueden ser incluidas
como parte fundamental de un marco de poltica pblica en torno al cambio climtico y las
contingencias ambientales.
1. Incorporacin del enfoque territorial en los programas de atencin a la problemtica
ambiental, tales como el PECC, atribuyndoles un carcter regional, estatal y municipal.
2. Incorporacin de la discusin de conflictos medioambientales y de aprovechamiento de los
recursos a los Consejos de Desarrollo Rural Sustentable y otros espacios de construccin de
tejido social. Aqu se incluyen los consejos mandatados por la Ley para el Cambio Climtico,
de reciente aprobacin.
3. Promocin de foros, talleres y encuentros entre los principales actores involucrados en el
cambio climtico (gobierno, empresas y sociedad civil), como espacios de participacin de los
diversos actores.
4. Fortalecimiento de la vinculacin gubernamental con las IES en las reas ecolgica, social y
econmica, mediante: a) proyectos tales como observatorios de sustentabilidad; b) creacin y
seguimiento de un ndice de vulnerabilidad ambiental que contemple la vulnerabilidad
ecolgica, social y econmica; c) diagnsticos y prospectivas de carcter territorial a partir de
relaciones intergubernamentales transversales y concurrentes; y d) diseo, anlisis e
implementacin de polticas regionales diferenciadas en atencin a los resultados del
diagnstico del ndice de vulnerabilidad.
5. Cumplimiento estricto de las leyes relacionadas con el aprovechamiento de los recursos
naturales, por ejemplo: minas, bosques, agua. Lo anterior es necesario para que los
poseedores de las concesiones apliquen las estrategias de disminucin de los impactos
negativos por la extraccin del recurso.
6. Revisin de las asignaciones presupuestales dirigidas al aprovechamiento sustentable de
los recursos. Esto es porque el enfoque conservacionista prevalece sobre el de
aprovechamiento sustentable, traduciendo este dominio en una mayor asignacin
presupuestal que conviene revisar. En este mismo sentido, la poltica relacionada con el
cambio climtico debe tomar en cuenta al sujeto que tiene en propiedad o en usufructo el
recurso en cuestin, particularmente bosque y agua.
7. Priorizacin de la agroecologa y las buenas prcticas para la produccin en las estrategias
de desarrollo rural y de cambio climtico.
8. Fortalecimiento de la estructura fsica y operativa de la PROFEPA como estrategia que
permita una efectiva, eficaz y transparente vigilancia de los recursos forestales maderables y
no maderables, martimos y acucolas. Estas acciones contribuiran a disminuir la impunidad
que agrava el deterioro ecolgico y los efectos del cambio climtico.
9. Instrumentacin de una estrategia que atraiga la oferta de recursos internacionales para el
pago de servicios ambientales a los territorios de Mxico; esto demanda la formacin de
capital humano con las capacidades para esta actuacin. Los servicios ambientales debern
ser una actividad primordial en las zonas de uso comn de ejidos y comunidades, donde se
22

22

encuentran ms de la mitad de recursos forestales, as como vastas reas con potencial de
estos servicios (ver los trabajos del Proyecto de Cooperacin Tcnica IICA-RAN-SRA).
10. Armonizacin de los marcos jurdico-normativos de las diferentes instituciones e instancias
de gobierno para atender la problemtica ambiental y el aprovechamiento de los recursos.
11. Revisin del diseo e implementacin de programas que causan efectos negativos en el
aprovechamiento de los recursos, como por ejemplo PROGAN, PROCAMPO y diesel
agropecuario, entre otros.
Lnea Estratgica 4. Agricultura familiar, redes de valor y financiamiento
x Antecedentes y diagnstico
De inicio conviene hacer una precisin metodolgica: la agricultura familiar se trata como sujeto, y
las redes de valor y financiamiento como estrategias para el desarrollo de la agricultura familiar. En
cuanto a la definicin del sujeto, se entiende a la agricultura familiar como unidad de produccin
agropecuaria, cuyo objetivo es la reproduccin del ncleo familiar, articulada a la fuerza de trabajo
familiar. Esta definicin la diferencia de la agricultura meramente comercial en trminos de
recursos productivos y regionales; este tipo de agricultura representa ms de la mitad de las
unidades productivas del pas, predominando en el centro y sur.
El principal problema que ha tenido y tiene este tipo de agricultura es la exclusin del sistema
agroalimentario, lo cual se traduce en falta de productividad, migracin, carencia de recursos
financieros y deterioro de sus recursos naturales.
Con respecto a las caractersticas de las polticas para la agricultura familiar, se pueden enumerar
las siguientes fases de la poltica:
1 fase: la del Estado posrevolucionario en la cual trat de integrarlos, al menos en el
discurso.
2 fase: la etapa de la agricultura familiar en los aos 70, en la cual una red institucional muy
densa en el campo permita la comercializacin de los productos.
3 fase: el Sistema Alimentario Mexicano; se procuraba la soberana alimentaria y la
autosuficiencia de maz basada en los ingresos petroleros, y se pretenda involucrar a la
agricultura familiar, pero no pudo proseguir debido a la crisis del Petrleo.
4 fase: el neoliberalismo, basado en la apertura del mercado y la reduccin de la presencia
estatal, producto de las polticas de ajuste estructural.
En estas cuatro fases, salvo algunas excepciones, la agricultura familiar ha permanecido ajena a los
procesos de agregacin de valor, adquisicin de economas de escala para la comercializacin,
acceso al financiamiento, asistencia tcnica e informacin, y con una exigua capacidad de
organizacin econmica.
Tal parece que las polticas pblicas no comprenden la complejidad territorial de la agricultura
familiar; y de los diversos tipos de agricultura. Adicionalmente, la infraestructura institucional no
est orientada a fortalecerla. Los siguientes son ejemplos que sustentan esta afirmacin:
23

23

La informacin que se ofrece a la agricultura familiar no es adecuada para los sistemas
de informacin y conocimiento locales y para las dinmicas internas. En el tema de las
tecnologas accesibles a la agricultura familiar los esfuerzos para vincularlas a las
esferas del conocimiento han sido escasos, tal es el caso de la agricultura biointensiva.
El corporativismo y el asistencialismo resultan contraproducentes al desarrollo de esta
agricultura y se traducen en prdida de la iniciativa y de la capacidad de aprendizaje
colectivo.
Los mercados locales estn desestructurados, a pesar de que son uno de los
principales campos de accin de esta agricultura.
Aunado a lo anterior, otro factor fundamental es la ausencia de programas que
dinamicen los Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) y promuevan las cadenas
cortas de comercializacin.
En cuanto al financiamiento, los sistemas informales de financiamiento (mltiples,
flexibles) en los territorios no han sido reconocidos. Estos sistemas se crearon basados
en la solidaridad y en la confianza; se orientan bsicamente a necesidades de consumo
y contingencias, pero tienen limitantes cuando se quiere invertir en activos, lo cual
tambin provoca una suerte de exclusin financiera.
x Acciones para solucionar problemas
Primero que nada es necesario revalorizar a la agricultura familiar como fuente primordial de
produccin de alimentos a nivel territorial, tomando en cuenta las diferencias regionales.
Desde las polticas pblicas se puede operacionalizar esta revalorizacin mediante mayor
autonoma a los niveles subnacionales de gobierno, el fortalecimiento de los actores a nivel local
mediante la toma de decisiones en consejos locales y regionales subestatales y el
reconocimiento de la necesidad de una estrategia nacional para la agricultura familiar.
Otras acciones abarcaran los siguientes puntos en cuanto a la promocin de la informacin y la
transferencia de conocimiento como bienes pblicos:
Construccin de sistemas locales de informacin con la participacin y el control de los
actores locales (con la gestin local por parte de organismos pblico-privados sociales) que
sirvan como base para las acciones extensionismo, difusin y transferencia de
conocimiento para la agricultura familiar.
Fortalecimiento de la accin conjunta de las IES y los Centros de Investigacin, los
diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil en la transferencia del conocimiento.
Entre estos actores ser necesario desarrollar y fortalecer las capacidades locales.
Adems de estas acciones en torno a la informacin y la transferencia de conocimientos, las
siguientes son otras acciones concretas que debieran estar comprendidas en una Estrategia
Nacional para la Agricultura Familiar y los SIAL:
Establecimiento de polticas focalizadas que tengan como punto de partida la definicin de
la categora Unidad Rural Familiar (URF); para esto se tendran que generar indicadores
para construir tipologas en distintos mbitos territoriales.
24

24

Orientacin de los programas de crdito a la Agricultura Familiar a nivel territorial,
elevando las capacidades de los agricultores y estimulndolos a que agreguen valor a sus
productos. El nivel de concurrencia en este aspecto debe comprender los tres niveles de
gobierno.
Tambin en cuanto al financiamiento, es necesario el fortalecimiento de las capacidades de
los intermediarios financieros para que sean capaces de atender las necesidades
financieras de la URF, en particular para aquellas que incrementen el valor de sus
productos locales: conservacin de semillas nativas, fortalecimiento de los productos
locales con identidad territorial, por ejemplo.
Generacin de mecanismos de coordinacin interinstitucional para darle un apoyo
integral, de base territorial, a la URF, con programas concurrentes que comprendan apoyos
productivos, infraestructura, salud, educacin y medio ambiente.
Estimulacin en las URF de la agregacin de valor a la produccin, insertndose en
Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) para fortalecer los mercados locales y
regionales.
Presupuestacin de montos especficos de los Fondos sectoriales y mixtos de CONACYT
para destinarlos a la investigacin de las URF y a los SIAL, con el fin de conservar el
conocimiento tradicional y tambin promover la innovacin.
Formacin de recursos humanos con una perspectiva de apoyo a las URF con enfoque
territorial; para lo cual se tendrn que revisar los planes y programas de estudio pertinentes
en las IES y Centros de Investigacin para incluir los temas de las URF y los SIAL.
Bancos de informacin locales y regionales de conocimiento tradicional y de innovaciones
adecuadas a las URF.
Programa de rescate y revalorizacin de los alimentos locales tradicionales, vinculados a la
calidad nutricional e inocuidad.
Fortalecimiento de programas de educacin financiera para la URF, con nfasis en el ahorro
solidario local.
Lnea estratgica 5. Planeacin estratgica, sociedad civil e institucionalidad
x Antecedentes y diagnstico
La planeacin estratgica ha sido uno de los grandes ausentes en un pas como el nuestro, con una
economa sustentada mayormente en los precios del petrleo y que en la mayora de los casos
permite solamente una planeacin de corto plazo. Si bien es cierto que en los ltimos quince aos
han existido programas orientados al medio rural que han perdurado a lo largo de tres
administraciones, como Procampo y Oportunidades, tambin es cierto que la cultura de la
planeacin sigue siendo una carencia en los tres niveles de gobierno. Posteriormente se han
creado otros instrumentos legislativos que han aportado tanto en instituciones como en
instrumentos para la planeacin dirigidos a un enfoque ms amplio que el sectorial, los cuales
estn ms cerca de lo que denominamos el enfoque territorial. Ejemplos de estos instrumentos de
planeacin son los siguientes:
25

25

Planes de desarrollo (municipal, distrital y estatal).
Panes rectores (microcuencas y sistemas producto).
Planes de ordenamiento territorial.
PEC estatales (Programas Especiales Concurrentes a nivel estatal, los ms recientes).
En cuanto a la institucionalidad, desde la creacin de la Ley de Planeacin a inicios de los aos 90 y
la promulgacin de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en 2001, se mandataron instancias de
planeacin que bien que mal han perdurado en muchas zonas del pas. Posteriormente se crearon
otros marcos legislativos que tambin comprendan instancias de planificacin y otros
instrumentos, tales como la Ley de Ordenamiento Ecolgico y la Ley de Desarrollo Social, entre
otras.
Del mismo modo que se puede afirmar que la cultura de una planeacin estratgica sigue ausente
a pesar de algunos esfuerzos, tambin se puede decir que la institucionalidad s ha mejorado en las
zonas rurales como producto de los siguientes factores.
Los procesos de federalizacin (descentralizacin y desconcentracin).
Constitucin de rganos consultivos (comisiones, consejos, comits).
Convergencia entre democracia representativa y participativa, reflejada esta ltima en
mayores espacios de participacin de la sociedad civil en la planeacin.
Impulso a la participacin de los actores locales en el desarrollo rural, bajo un enfoque
territorial.
Impulso a la articulacin entre actores e instituciones.
En diferentes sectores se han realizado esfuerzos para la creacin de estructuras de apoyo
para la planeacin y participacin (Red INCA Rural en SAGARPA y redes anlogas en otras
secretaras como SEDESOL y SEMARNAT, entre otras)
Adicionalmente, aunque de manera aislada e incipiente, se ha avanzado en la creacin de una
masa crtica para la gestin territorial del desarrollo. Del mismo modo, algunas organizaciones
civiles se han apropiado del proceso de planeacin participativa, al grado de construir y socializar
agendas territoriales y crear procedimientos metodolgicos para una planeacin participativa ms
eficaz.
Si bien es cierto que estos aspectos reflejan avances alentadores, todava persisten claras
oportunidades de mejora en cuanto a la operacin de estos instrumentos y de estas instancias
locales, regionales y estatales de planeacin. Los siguientes son sntomas que forman parte de ese
diagnstico que refleja una escasa cultura de la planeacin estratgica en zonas rurales:
En la mayor parte de los casos los instrumentos se hacen por cumplir un requisito y no
como parte detonante de un proceso de planeacin. Con el instrumento o plan termina el
proceso, en lugar de iniciar.
Mnimo nivel de articulacin entre instituciones, programas y actores.
Bajo nivel de desempeo de los rganos consultivos.
26

26

Calidad limitada de los productos de la planeacin estratgica.
Bajo nivel de ejecucin de las propuestas estratgicas.
Resistencia de los actores de la sociedad civil para participar en procesos de planeacin.
Insuficiente nivel de competencias en los PSP responsables de concretar acciones para el
desarrollo rural, con enfoque territorial.
x Acciones para solucionar problemas
Tomando en cuenta lo anterior, en el Cuadro 2 se presenta una relacin de las insuficiencias con
las acciones sugeridas para solucionarlas.
Adems de las acciones propuestas en el Cuadro 2, hay cuatro acciones que se consideran de gran
importancia para la articulacin de los programas, la coordinacin interinstitucional y el logro de
los tres tipos de concurrencia que se promueven mediante la Red GTD: La concurrencia entre los
diferentes niveles de gobierno; la concurrencia intersectorial; la concurrencia entre asociaciones
pblico-privadas, y la concurrencia con la sociedad civil. Estas cuatro acciones son:
1. Redefinicin de una regionalizacin homologada para secretaras federales y gobiernos
estatales, a partir de diagnsticos que consideren, de forma prioritaria, a los actores
sociales y las condiciones fisiogeogrficas y ambientales. Esta nueva regionalizacin debe
ser asumida por las diferentes instituciones que convergen en los territorios.
2. Homologacin de Consejos para la planeacin como entidades de toma de decisiones a
nivel local y regional, orientando las decisiones a inversiones dirigidas a bienes pbicos
para el desarrollo territorial.
3. Adecuacin de los programas de transferencias centralizados que por un lado han
demostrado su eficiencia administrativa (oportunidades, procampo) pero que por otro
operan de manera aislada y sin un contenido promotor de la actividad econmica local,
por lo que se sugiere flexibilizarlos para poder articularlos con otros programas locales o
regionales.
4. Continuacin con los procesos para la elaboracin de los PEC estatales hasta consolidarlos
como parte de una cultura de la planeacin y, posteriormente, avanzar para establecer los
PEC municipales.








27

27

Cuadro 5. Acciones concretas para solucionar principales problemas de la planeacin estratgica,
desde una perspectiva operativa
Problemas Soluciones (Acciones)
1. Mnimo nivel de articulacin
entre instituciones, programas
y actores.
Adecuacin del marco normativo para propiciar la articulacin entre
municipio y estado.
Apropiacin de la LDRS y de los lineamientos operativos que se deriven de
ella, por parte de la sociedad civil.
2. Bajo nivel de desempeo de
los rganos consultivos.
Empoderamiento de la sociedad civil.
Articulacin para una institucionalidad social.
3. Insuficiente calidad de los
productos de planeacin.
Definicin del perfil de un PSP eficaz para facilitar procesos de planeacin
estratgica participativa y diseo y ejecucin de una estrategia para
lograrla.
Mejorar los niveles de suficiencia y oportunidad en el pago para los PSP.
4. Limitada eficiencia y eficacia
en la participacin de la
sociedad civil.
Propiciar la actualizacin del rol de las IES, como dinamizadores de procesos
de transformacin social.
Sistematizar experiencias de aprendizaje de la participacin de la sociedad
civil, en proceso de planeacin estratgica participativa, para la creacin de
un modelo conceptual y metodolgico que la mejore.
5. Visin ecolgica limitada por
el individualismo y el inters en
el beneficio propio e inmediato.
Introduccin de una estrategia ecoeducativa (ver nota):
Holstica y sistmica.
Orientada a la vida y al conocimiento vivencial (verdadero).
Que pondere el funcionamiento, en red, de la naturaleza.
Fuente: Grupo de trabajo de la Red GTD, 2012.
NOTA: Con respecto a la estrategia ecoeducativa hay que aclarar que la Ecoeducacin se concibe como un
proceso de interaccin autorreflexiva y funcional de saberes cognitivos, procedimentales, actitudinales y
metacognitivos a partir de lo vivencial (prctica, emociones, sensaciones), orientado al conocimiento
verdadero (la vida), basado en principios valorales, generando evidencias y un actuar transferible a distintos
contextos, y transformando la realidad interna y externa de la persona y el entorno.
Se pretende lograr una relacin sinrgica entre la institucionalidad y la sociedad civil para la
consolidacin de una planeacin estratgica en los estados, regiones y municipios.
Figura 1 Consolidacin de una planeacin estratgica







Fuente: Red GTD, 2012.

PIaneacin
Estratgica
Sociedad CiviI
RuraI
InstitucionaIidad
28

28


Lnea estratgica 6. Marco legal y normativo para la promocin de la institucionalidad a nivel
regional y la operacin territorial de polticas y programas
Lnea estratgica 7. Evaluacin de polticas pblicas
Se opt por trabajar estas dos lneas estratgicas de manera conjunta en un solo grupo de
miembros de la Red GTD. Siguiendo el mismo esquema que en las lneas anteriores, a continuacin
se describen antecedentes y diagnstico, y se sugieren acciones concretas
x Antecedentes y diagnstico
Marco legal:
En cuanto al marco legal hay que destacar que se cuenta con una Constitucin Poltica que
recientemente ha transitado a tema de los derechos humanos; el ms reciente en ser aprobado fue
el derecho a la alimentacin. Estos derechos pueden verse plasmados en los Art. 1, 2, 3, 4, 27 y 123.
Otro aspecto relevante en la actualidad es la notoria complejidad del marco legal. Hay 54 Leyes
desarticuladas, en las cuales descansan los temas de concurrencia y enfoque territorial: sociales,
actividades primarias, agrarias, sanidad, energa, financiamiento, organizacin, comerciales,
presupuesto, educativos, sanciones, ambientales, de insumos, de propiedad intelectual, indgenas,
y generales.
Tambin conviene mencionar el papel de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable (LDRS); si bien es
cierto que es un primer intento de regular el quehacer institucional hacia el campo, tambin hay
que aceptar que sta tiene un escaso rigor en su aplicacin y no cuenta con sanciones claras y
contundentes.
En cuanto al fomento de la articulacin y la concurrencia, es necesario recordar que las leyes y
reglamentos a ser compatibles se caracterizan por su rigidez y porque no coadyuvan eficazmente
a la coordinacin y concurrencia territorial.
Tocante a la aplicacin de la ley en la operacin de los programas, es muy cierto que por lo general
los funcionarios pblicos no pueden salir del propio esquema de control legal que les impone la
burocracia.
x Evaluacin de polticas pblicas:
La poltica pblica se tiene que evaluar de acuerdo con la Ley (Art. 134 Constitucional), pero lo que
se evala son los programas, no la poltica pblica.
Dos aspectos a destacar: no hay efectos de las evaluaciones en un proceso de mejora continua, y
las evaluaciones no son vinculantes.
Por otro lado, en cuanto a la evaluacin como adopcin de una cultura, podemos decir que hay un
sesgo en el que se privilegia la evaluacin de metas de los programas y el desempeo de los
funcionarios, y no los impactos de la poltica pblica.
29

29

Con respecto a la evaluacin y la planeacin democrticas, se limita a la consulta y,
adicionalmente, la contralora social y la transparencia se detectan como una debilidad o una falla,
ms que como una fortaleza.
Vale la pena cuestionarse: quin debe evaluar? Nuestra respuesta es que deben evaluar las
universidades y otras instituciones siempre y cuando no tengan conflicto de intereses en los
programas. Se requiere analizar las metodologas y los criterios de evaluacin si lo que se quiere
medir es el impacto de las polticas pblicas.
En cuanto a los aspectos agropecuarios, se podra intentar algn esquema en el cual el ejercicio de
los recursos y el calendario de administracin de los mismos sea conforme a los tiempos del
proceso de produccin agropecuaria. La falta de oportunidad en varios programas suele comenzar
con la incompatibilidad de los calendarios estacionales y los administrativos.
x Acciones para solucionar problemas:
Conjuntando las dos lneas estratgicas, se proponen las siguientes acciones en temas que son
comunes.
Acciones para la armonizacin del marco legal:
Que las leyes: LDRS, Aguas, Forestal y la de Educacin incorporen a las IES como centros de
capacitacin, formacin, extensionismo, investigacin, innovacin, transferencia
tecnolgica y evaluacin.
Establecimiento de un presupuesto multianual para las actividades productivas
agropecuarias, forestales y pesqueras.
Que la Comisin Intersecretarial de Desarrollo Rural Sustentable (CIDRS) dependa
directamente de la Presidencia de la Repblica.
Activacin de los fondos estipulados en la LDRS.
Aplicacin de los programas establecidos en la LDRS, en la apertura programtica de la
Secretara de Hacienda.
Que la Ley establezca el estatus jurdico de la agricultura familiar.
Simplificacin de las Reglas de Operacin de los programas, de tal modo que se logre la
articulacin entre stos.
Acciones para la concurrencia:
Reduccin del nmero de programas y ms enfocardos a bienes pblicos.
Que los programas que estn en las leyes sean los que operen.
Presupuesto multianual para programas especficos, permitiendo adecuarse a los
calendarios agrcolas.
Desconcentracin de un porcentaje de recursos a ser decidido en el seno de los Consejos;
establecer las decisiones en torno a inversiones en bienes de beneficio pblico, y no de
bienes privados individuales.
30

30

Revisin de los modelos de evaluacin, incluyendo aspectos de articulacin, sinergia entre
programas y logro de un enfoque territorial (intersectorialidad, tres tipos de concurrencia).
Acciones para reorientar los subsidios para que no generen desigualdad social y regional:
Revisin de presupuesto de los programas con el Q de evitar duplicidades, externalidades
negativas, y desigualdad en la distribucin de los recursos pblicos, y equidad social y de
gnero.
La Ley de Coordinacin Fiscal debe ser analizada a la luz del capital natural aportado por
cada entidad federativa.
Reconsideracin del PIB ecolgico y el Sistema de Cuentas Nacionales Ecolgicas de
Mxico.
Acciones con respecto a la rendicin de cuentas:
Promocin de la rendicin de cuentas en los tres niveles de gobierno.
Fortalecimiento de la obligacin para la transparencia de los gobiernos de los estados y
municipios.
Corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno y de los ciudadanos en la transparencia
y la rendicin de cuentas.
Fortalecimiento del Sistema de Evaluacin del Desempeo, y garantizar efectos vinculantes
de la evaluacin de los programas y de las polticas pblicas.
Establecimiento de un padrn de benHciarios coQable para evitar duplicidad u opacidad,
para lo cual podra haber una clave de beneFiarios, igual que la CURP o la clave electoral.
Conclusiones
Las acciones sugeridas en muchos casos requieren gradualidad y tiempo de maduracin, pues
buena parte de ellas incluyen cambios de actitud en las personas, que son las que conforman las
instituciones. En realidad estamos frente a un proceso de educacin, de educacin para la
planeacin, la concurrencia y la generacin de estrategias articuladas con una visin desde el
territorio. Con la aplicacin de las propuestas aqu sugeridas seguramente estaremos ms cerca
del papel de Estado como proveedor de bienes pblicos estratgicos para fomentar la generacin
de empleos rurales dignos, promover la competitividad de la agricultura familiar, la seguridad
alimentaria, los mercados locales y el bienestar en las reas rurales de Mxico.
Queda claro que en estas lneas no solamente est la responsabilidad del Ejecutivo Federal, sino el
papel de los gobiernos estatales; los poderes legislativos federales y locales, as como el poder
judicial como garante del estado de derecho en los procesos relacionados con el desarrollo rural.
Ser tarea de los gobiernos, de los poderes Legislativo y J udicial, las instituciones de educacin y
las de investigacin, la sociedad civil, las instituciones de cooperacin internacional (el IICA, entre
ellas), los agentes tcnicos, los prestadores de servicios profesionales, las organizaciones de
productores, las organizaciones de la sociedad civil, las unidades de produccin rural y sus familias.
Consolidar el lema de la Red GTD es tarea de todos, se trata de ir construyendo pas desde los
territorios.
31

31

Finalmente, queda recomendar una accin ms para la prxima administracin, la cual
seguramente representar diversos frutos y amplios dividendos para la poltica pblica hacia el
campo en Mxico: se trata de la permanencia de la Red para la Gestin Territorial del Desarrollo
Rural, nuestra Red GTD, la cual invitamos a que tambin la hagan suya, incluyendo a diversos
sectores del gobierno para reflejar as el espritu del enfoque territorial. Estos casi cuatro aos han
sido muy satisfactorios y vale la pena continuar para consolidar este esfuerzo. Muchas gracias!, a
todos los que han colaborado en la cristalizacin de este proyecto colectivo de diversos
investigadores del desarrollo rural.


Anexos

Cuadro 6. Mesa 1
Atencin a zonas marginadas por medio de estrategias con enfoque territorial
Participantes Instituciones
Anglica Quintero P. Investigadora Red GTD, Guerrero
J os Acosta C. Investigador Red GTD, Morelos
Lino Velzquez M. Presidente de la Confederacin Nacional Agronmica
J orge Luiz Favro Universidad Federal de Paran, Brasil
Gladys R. Cambranis C. CECS COLPOS, Campeche-Red GTD
J os Mara Llamas C.
Subdelegado de Planeacin, Delegacin SAGARPA
Zacatecas
Rodolfo Gutirrez G. Invitado (CN Agronmica)
Francisco Tiscareo
Ricardo Fabin
Luis Eduardo
Estudiantes de la Universidad Autnoma de Zacatecas
(UAZ)


32

32




Cuadro 7. Mesa 2
Estrategias de extensionismo rural y la insercin de las IES como actores ms
dinmicos en sus territorios de influencia
Participantes Instituciones
Sergio Zamorano Investigador Red GTD, Estado de Mxico
Francisco G. Pulido G. CECS Universidad Autnoma del Estado de Mxico
Renato F. Gonzlez V. CECS Universidad Autnoma de Colima
J ulio Csar lvarez
Coordinador CECS Universidad J urez Autnoma de
Tabasco
Carlos Aguirre T. CUCBA Universidad de GuadalajaraRed GTD
Mara C. Garca A. Universidad Autnoma de Chiapas-Red GTD
Lorenzo Trejo Colegio de Postgraduados ,COLPOSRed GTD
Humberto Lpez H.
Coordinador CECS, Universidad Autnoma de
Zacatecas (UAZ)
Manuel A. Varela M.
Universidad Autnoma de Zacatecas (UAZ)/Red
GTD
Mara E. Reyes G. Universidad Autnoma de Zacatecas (UAZ)
Armando Gmez
Vzquez
CECS Universidad J urez Autnoma de Tabasco
Hazel E. Hoffmann E. Universidad Autnoma de Chihuahua-Red GTD
Guillermo Gmez A. Invitado especial
Gilberto F. Montellano C.
Francisco G. J urez R.
Luis M. Correa C.
J aime T. Esparza
Estudiantes de la Universidad Autnoma de
Zacatecas (UAZ)



33

33

Cuadro 8. Mesa 3
Desarrollo rural, contingencias ambientales y cambio climtico
Participantes Instituciones
J imena Lee Instituto de Investigaciones Econmicas, UNAM
Isa Gonzlez Instituto de Investigaciones Econmicas, UNAM
ngeles Len Chvez Investigadora Red GTD
J os ngel Domnguez Director General Adjunto INCA Rural-SAGARPA
J ess Manuel Valdez
Mnica Leticia Gonzlez
Luis Alberto Lpez
Martn Vidal Ibez
J essica Esmeralda Hernndez
Mara Isabel Medelln
J ess Rangel lvarez
Estudiantes de la Universidad Autnoma de
Zacatecas (UAZ)


Cuadro 9. Mesa 4
Agricultura familiar, Redes de valor (SIAL) y financiamiento
Participantes Instituciones
Gerardo Torres S.
Universidad Nacional Autnoma de MxicoRed
GTD
Fernando Manzo R. Colegio de Postgraduados
Alfonso Prez S. Colegio de TlaxcalaRed GTD
Mara del Carmen
Hernndez M.
Centro de Investigacin en Alimentacin y
Desarrollo (CIAD), A.C.Red GTD
Fernando Hernndez Invitado (INCA Rural)
Roberto Garca
Estudiante de la Universidad Autnoma de
Zacatecas (UAZ)

34

34

Cuadro 10. Mesa 5
Planeacin estratgica, sociedad civil rural e institucionalidad
Participantes Instituciones
Mara J os Sarmiento Proyecto de Cooperacin IICA-RAN-SRA
Argelia Torres Investigadora Red GTD
J os Manuel Fernndez B. Investigador Red GTD
Abel Fragoso C. Investigador Red GTD
Gabriel Chvez C. Proyecto de Cooperacin IICA-RAN-SRA
Manuel Ramrez C. Investigador Red GTD


Cuadro 11. Mesa 6
Marco normativo para la articulacin de programas y evaluacin
de programas y poltica pblica
Carlos Menndez G.
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural
Sustentable y la Soberana Alimentaria
(CEDRSSA)Red GTD
Hctor Robles B. Investigador Red GTD
Francisco Compen G.
Universidad J urez del Estado de DurangoRed
GTD
Francisco Herrera T.
Universidad Autnoma del Estado de MxicoRed
GTD
J os Luis Ayala Coordinador de Proyectos IICA


Cuadro 12. Coordinacin de la Red GTD
Rafael Zavala Gmez del Campo Coordinador General Red GTD, IICA
Ancuta Caracud Coordinadora operativa IICA-Red GTD

35
36

35





CAPTULO II


APROXIMACIN CONCEPTUAL AL
EXTENSIONISMO
COMO MULTIPLICADOR DE IMPACTOS DE
LA POLTICA PBLICA

37

36

Aproximacin Conceptual al Extensionismo
como Multiplicador de Impactos de la Poltica Pblica

Rafael Echeverri Perico
Ana Mara Echeverri Pinilla

El marco general de anlisis que orienta el marco del extensionismo rural en Mxico se puede ver
desde la doble perspectiva de comprensin de la naturaleza de los emprendimientos productivos
de las empresas rurales de los pequeos productores, como unidades econmicas, sus
condiciones y demandas de conocimiento e innovacin, de un lado, y las estrategias de poltica
pblica que buscan su soporte y fomento. Esta reflexin busca poner en evidencia la necesidad de
orientar las estrategias de acompaamiento sobre la base de las potencialidades de inclusin
exitosa de la empresa rural en las dinmicas econmicas que ofrecen los mercados rurales.
Para realizar este anlisis se parte de una visin de las caractersticas de los proyectos productivos
rurales basada en su condicin de microempresa, como unidad bsica que configura una
economa que se integra en espacios territoriales que los determinan. En la primera parte del
anlisis se trabaja el concepto de la unidad empresarial rural, tratando de identificar las demandas
por conocimiento y desarrollo de capacidades, que proporcionan el marco de demanda de
servicios de extensin. En la segunda parte se analiza la forma como se configuran los servicios de
soporte originados en las polticas pblicas que buscan proporcionar estos apoyos.
El pequeo productor o la pequea empresa rural
El objeto de la poltica de extensionismo es el pequeo emprendimiento productivo, como una
organizacin econmica con una naturaleza especfica que ha implicado la formulacin de una
poltica pblica que responda a las particulares condiciones y atributos de este agente econmico.
Uno de las ms importantes lecciones que deja el extensionismo, como instrumento de esta
poltica, es la necesidad de entender que la capacidad de gestin empresarial debe ser el centro de
atencin y no la poblacin que desempea este tipo de actividades. Esto significa que el foco de
atencin no es el de una poblacin pobre de pequeos productores sino la empresa en si misma,
su entorno, su organizacin, sus dinmicas y sus encadenamientos.
Una estrategia general de extensionismo parte de la necesidad de detectar las barreras y
limitaciones que los pequeos productores enfrentan en su insercin a las dinmicas de
reactivacin y modernizacin econmica, estos conocimientos adquiridos por medio de la
experiencia, la sistematizacin y la reflexin, constituyen una base clave para la comprensin de la
naturaleza del objeto de la poltica y a la definicin de criterios ms realistas para una poltica ms
pragmtica.
A continuacin se presentan algunas de las caractersticas de la microempresa rural, de la gestin
empresarial y de las condiciones que la hacen una de las opciones ms importantes de poltica
econmica y de empleo en el medio rural.

38

37

Unidad de produccin rural microempresarial
Una de las lecciones que se desprende de las estrategias de desarrollo rural tiene que ver con uno
de los hitos del desarrollo rural y de la tradicional dualidad de productores viables y no viables. Por
dcadas se ha tratado de establecer polticas y programas de corte compensatorio que trata de
proveer asistencia a aquellas unidades productivas que no cuentan con formalidad empresarial. En
el mundo rural priman este tipo de productores que constituyen un foco central de las estrategias
de extensionismo, por lo cual su entendimiento cabal, la identificacin de sus motivaciones e
incentivos, as como la naturaleza de su racionalidad econmica, es base de las estrategias para su
promocin y apoyo.
Ms all de las definiciones operativas de la pequea produccin y la microempresa, es importante
destacar un hecho econmico que caracteriza a estas unidades econmicas basado en la
naturaleza familiar de su composicin. En la economa urbana, normalmente la unidad de
consumo es el hogar, pero las unidades de produccin se formalizan y se alejan de este sentido
familiar. En el espacio rural, la pequea unidad de produccin y la unidad de consumo, giran
alrededor de la familia, estableciendo patrones particulares que muchas veces les imprimen una
estructura de economa de subsistencia.
Las polticas para la economa rural se han visto frente a un dilema de dualidad econmica que ha
marcado su carcter de polticas basadas en la competitividad y eficiencia econmica, de un lado,
y las asistenciales y compensatorias de otro. Esto es particularmente cierto para la produccin
agropecuaria y ha significado un obstculo para la eficacia y el impacto de polticas. En la base de
este problema se encuentra la preocupacin sobre la real viabilidad de las economas basadas en
estructuras familiares, que dominan en la pequea produccin agropecuaria. La poltica de
desarrollo de la microempresa rural se sustenta en la conviccin de que la pequea produccin
familiar si puede ser eficiente en los escenarios de mercados compeitivos y eficientes.
Los microempresarios cuentan con una importante participacin de los diferentes miembros de la
familia en las labores y actividades productivas, comerciales y de administracin del negocio,
extendiendo por esta va el factor generador de empleo, an cuando este se realiza en condiciones
de alta informalidad. En escenarios de restriccin o limitaciones de demanda laboral, ese hecho
acta a favor de estructuras que se aproximan a la agricultura familiar. Sin embargo este mismo
hecho tiene influencias negativas en los procesos de formalizacin y de espritu empresarial, lo
cual tampoco permite desconocer su capacidad de adaptacin y sostenibilidad.
A lo largo de este texto se pretende mostrar los factores que pueden hacer posible que esta
economa rural se inserte exitosamente en las economas que predominan en los mercados de
bienes agroindustriales y agroalimentarios, pero tambin en la diversificacin de los pequeos
productores en sectores no agrcolas.
La microempresa rural muestra vnculos competitivos y complementarios a la estructura
empresarial que incluye a las grandes y medianas empresas, as como a otros agentes econmicos
de la cadena productiva. La microempresa, lejos de lo que aparenta y a pesar de sus propias
restricciones, es funcional, con las cadenas productivas.
39

38

El espacio econmico rural est conformado por mercados de factores productivos y de bienes y
servicios que se interconectan en estructuras complementarias, de las cuales forman parte las
microempresas rurales. Uno de los ms caracterizados mercados es el laboral, en el cual se
sustenta una buena parte de las razones de eficiencia y competitividad de las empresas rurales
grandes y medianas. Pues bien, este mercado laboral est conformado por una oferta que se
comparte entre las empresas que concurren en un espacio rural. Las condiciones de estos
mercados laborales, sus costos y sus condiciones de contratacin, estn determinadas en forma
importante por la existencia de opciones complementarias de ingreso de los trabajadores, siempre
relacionadas con pequeos emprendimientos o procesos productivos, en muchos casos de
subsistencia. De alguna forma, estas unidades productivas, determinan el salario que se establece
en las grandes empresas rurales.
Pero este no es el nico componente de integracin en la economa rural. La produccin de
componentes claves de la cadena de valor de muchas de las industrias rurales prsperas,
competitivas y eficientes, se alimentan de la produccin de pequeas unidades productivas que
producen insumos claves en condiciones que determinan la competitividad de la cadena en su
conjunto. Las desiguales condiciones de negociacin a lo largo de la cadena determinan
inequitativas remuneraciones a cada uno de los componentes, pero esto no resta importancia a la
participacin de estas pequeas unidades. Son muchos los subsectores que, vistos como cadena
integral, son eficientes y competitivos, pero que dependen de la produccin de mltiples unidades
productivas microempresariales que se constituyen en eslabones claves de la cadena, sin los
cuales es inexplicable su operacin y funcionamiento.
Sin embargo hay enormes barreras en una integracin equitativa y eficiente, en detrimento de las
condiciones de eficiencia de este eslabn de pequeos productores. Las estrategias de alianzas
productivas y de cadenas de valor parten esencialmente de este principio, en el cual se trata de
mejorar las condiciones de cada uno de los agentes involucrados, buscando mejorar las
condiciones de eficiencia de los ms dbiles, a travs de mejorar la distribucin de los beneficios
de la competitividad de la cadena.
En sntesis, el hecho de que las microempresas familiares rurales tengan condiciones de
precariedad, no las excluyen de ser factores determinantes del xito de cadenas importantsimas
dentro de la economa rural. Por ello el propsito de una estrategia de desarrollo de la
microempresa, no se limita a efectos sobre los ingresos de los productores pequeos, sino que se
constituye en un componente de significativa relevancia en una estrategia de reactivacin
econmica y de competitividad estructural de la economa rural, conformada por cadenas que
incluyen grandes y pequeos productores.
La microempresa rural presenta una gran diversidad, en trminos sectoriales, de conformacin, de
posicin competitiva, de capitalizacin y de desarrollo tecnolgico. Por ello las estrategias de
intervencin y de formacin de capacidades no pueden ser homogneas y deben reconocer,
desde su inicio, estas caractersticas particulares.
Los emprendimientos varan enormemente y significan un gran desafo para la definicin de
estrategias de aproximacin, de contenidos de apoyo en servicios tecnolgicos y en el tratamiento
40

39

de los aspectos organizacionales. La heterogeneidad de las microempresas permite establecer
algunos criterios de diferenciacin.
Una de las diferenciaciones ms crticas, al momento de emprender una accin de facilitacin, es
su capacidad organizativa y los antecedentes de formacin empresarial, entre las que se cuenta las
intervenciones previas que polticas pblicas o iniciativas privadas han tenido sobre su estructura y
sus organizaciones. Esto conduce a que los programas de microempresa deban considerar los
enlaces con otras estrategias y su complementariedad, posible coordinacin, e incluso,
subsidiaridad.
Otra tipologa de las pequeas empresas proviene del sector en el cual se desempean. De un lado
est el tema de si se consideran o no microempresas aquellas que estn dedicadas al sector
agropecuario, en actividades primarias. Pero de otro lado se presentan los productores que
definitivamente se encuentran en sectores que no tienen vnculo directo con la agricultura,
particularmente artesanas, agroindustrias, turismo rural o servicios.
Pero tambin se presenta una diversidad de productores en cuanto a sus propias capacidades de
insercin en los mercados y cadenas de valor. No es vlida la idea que impera segn la cual existe
un grupo amplio de pequeos productores que son inviables para la economa rural moderna. Se
puede concluir que la experiencia nos muestra que las tipologas de productores, usadas por
muchos programas y polticas, que determinan la imposibilidad de incluir a los ms pequeos en
procesos de reactivacin econmica o de competitividad, por vulnerabilidad e inviabilidad,
carecen de sustento real. Las estrategias de extensionismo deben reconocer la importancia de esta
diversidad y las exigencias que le imprimen como estrategia de apoyo.
De esta forma, se debe tender a polticas que interiorizan la diversidad y la heterogeneidad en
modelos de atencin diferenciados basados en un alto grado de autonoma de los ejecutores y
beneficiarios que disean, formulan y gestionan sus propias soluciones, sin que exista una camisa
de fuerza impuesta por un diseo nico de proyectos o de modalidades. Todo esto dentro de una
estrategia nica de apoyo a la microempresa con servicios tecnolgicos y financieros.
La microempresa rural se constituye en un actor clave en una estrategia de combate y superacin
de la pobreza, por razones propias de sus atributos y posibilidades econmicas. El hecho de
concebir a la microempresa rural como una estrategia viable econmicamente abre la posibilidad
de llegar a influir e impactar en las condiciones de vida de millones de pobladores rurales. La
cantidad de explotaciones pequeas en el mundo rural, su participacin en el empleo global y la
movilizacin de recursos territoriales de enorme significado, le atribuyen a la poltica de
microempresa un papel destacado en las estrategias de superacin de pobreza rural, por rutas
diferentes a las de compensacin.
Se asume que la microempresa es un vehculo idneo y sostenible de insercin de los pobres en
las dinmicas econmicas que imponen las nuevas estructuras econmicas. De esta forma se
cuenta con una estrategia complementaria a las de fomento productivo, basadas en sectores de
alta competitividad, de empresas consolidadas o con capacidad de serlo, generadoras de empleo y
movilizadoras de la inversin rural. Son dos estrategias de competitividad complementarias, que
encuentran en las lgicas de los encadenamientos productivos, caminos para un desarrollo
incluyente.
41

40

Espritu empresarial
La experiencia indica que la formulacin de emprendimientos productivos por parte de los
pequeos empresarios rurales tiene un comportamiento empresarial basado en su propia
iniciativa, en una inclinacin natural a asumir riesgo y una voluntad manifiesta a innovar. Los
pequeos productores estn permanentemente enfrentados a un escenario empresarial donde
deben tomar decisiones que comprometen su inversin, por pequea que esta sea. Comprometen
su permanencia en el mercado, demostrando una enorme capacidad de adaptacin a condiciones,
frecuentemente de enorme desventaja.
Estas son las cualidades bsicas sobre las cuales se construye el empresariado y se encuentran
presentes en las microempresas rurales. Este aspecto es clave en la comprensin de las
posibilidades reales de la pequea empresa rural. Se ha visto claro que es posible dotar a
pequeos empresarios de las condiciones adecuadas para ejercer su actividad productiva, pero no
es posible crearles las condiciones de iniciativa y riesgo que caracterizan a un empresario, grande o
pequeo. Proveer servicios en reas tecnolgicas o financieras, parte de la existencia de una idea
de negocio y una disposicin a tomar el riesgo de emprenderlo. Esto es precisamente lo que
aportan con claridad los pequeos empresarios, quienes a pesar de los magros resultados, se
mantienen en la actividad e impulsan nuevos emprendimientos.
No es trivial este aspecto, al momento de establecer polticas de extensionismo para el desarrollo
de microempresas rurales. El espritu empresarial est presente en los pequeos productores y
este espritu no es fcil de crear donde no existe. Este espritu es condicin necesaria, pero no
suficiente para el xito de una economa de pequeos emprendimientos, dado que sin
condiciones adecuadas de acceso nunca se podr traducir en economa eficiente este espritu
emprendedor.
Limitantes de acceso a mercados de factores
No obstante este potencial empresarial, el pequeo empresario se encuentra sometido a
significativas barreras de acceso a activos productivos, entre los que se destaca la tecnologa, foco
de las estrategias de extensionismo, y el financiamiento. Las capacidades empresariales se ven
limitadas debido a baja disponibilidad de opciones tecnolgicas adecuadas a sus propios
requerimientos, al tiempo que la oferta de servicios financieros, adolecen de una enorme
inflexibilidad y pobre adecuacin a las condiciones propias de la demanda particular de la
microempresa rural. Existen limitaciones que nacen de la precaria dotacin inicial de los
empresarios cuando quieren entrar en circuitos comerciales y econmicos, restricciones que
tienen su origen en imperfecciones de los mercados de factores, las limitaciones de capacidades y
tecnologa, hasta las barreras institucionales al financiamiento. En este marco es destacable el
significativo papel del conocimiento, como factor determinante de la realizacin de la empresa
rural.
Estas barreras no son limitaciones de la demanda, como frecuentemente se interpreta, son graves
restricciones institucionales de una oferta sometida a distorsiones, imperfecciones de mercado y
vacos en la regulacin. La demanda est presente all donde existen emprendimientos e
iniciativas de negocios, sin embargo hay una pobre respuesta de los mercados de factores. Una
poltica de soporte a las microempresas rurales cumple su objetivo si se superan problemas de
42

41

oferta de factores productivos, en servicios tecnolgicos o en crdito, generando dinmicas
productivas y empresariales que superan las limitaciones estructurales que ponen en riesgo la
viabilidad de la empresa rural. Puede afirmarse, que la viabilidad de las pequeas empresas rurales
depende ms del acceso a factores que de la potencialidad empresarial de los pequeos
productores.
En la interpretacin de las limitaciones y barreras que enfrenta la microempresa rural, tienen
prioridad los requerimientos tecnolgicos y financieros de los emprendimientos empresariales.
Esto, como reconocimiento de las barreras de acceso y entrada que tienen los pequeos
empresarios a estos dos factores productivos. En cuanto a la tecnologa se parte de la necesidad de
crear capacidades a los empresarios rurales en dos dimensiones. La primera en cuanto a los
conocimientos e instrumentos para la gestin empresarial, administrativa, financiera, gerencial y
de planeamiento comercial. La segunda en cuanto a la tecnologa productiva.
La otra rea en la cual las pequeas empresas enfrentan fuertes limitaciones es en cuanto al acceso
a crdito y capitalizacin que se expresa en las enormes barreras de ingreso que tienen estos
empresarios a los sistemas formales financieros. La realidad muestra que las condiciones de
manejo de los recursos financieros son altamente restrictivas, ineficientes, costosas y excluyentes.
Viabilidad de la pequea empresa rural
De partida, se debe concebir a la microempresa rural como unidades empresariales y agentes
econmicos con viabilidad en el mundo competido de los mercados. Es el reconocimiento de su
potencialidad como estrategia de desarrollo econmico, de integracin social y de fortalecimiento
de las organizaciones comunitarias. No es trivial este punto de partida, toda vez que rompe con la
idea dominante de que la vulnerabilidad de estas empresas determina su inviabilidad.
La experiencia de trabajo con las microempresas rurales, permite identificar una clara racionalidad
econmica de los pequeos en procesos de integracin productiva a travs de la asociatividad. El
tamao de la unidad productiva es un factor crtico en el anlisis de los cambios esperados en la
productividad de la microempresa rural. La experiencia indica que los microempresarios favorecen
su preferencia y confianza en la unidad productiva pequea, manteniendo su propiedad y
gerencia privada e individual, frente a modelos cooperativos. Esto implica el hecho de que se
favorece la empresa privada como un valor de la empresarialidad rural.
Sin embargo, proponen y gestionan estrategias de asociacin, de creacin de grupos de socios, en
organizaciones de tipo corporativista, no necesariamente en creacin de empresas que los
integren y absorban. Esta estrategia permite que conjuntamente grupos de microempresarios
gestionen componentes crticos de sus requerimientos empresariales, sin condicionar su
independencia como empresarios independientes.
Polticas de desarrollo empresarial rural deben desarrollar una estrategia que permita la
diferenciacin de acciones para el fortalecimiento de la empresa individual y acciones que buscan
el fortalecimiento de sus organizaciones. De un lado se busca el fortalecimiento de la empresa
individualmente considerada, apoyando el espritu empresarial privado, la iniciativa individual de
los microempresarios, la necesidad de logro en rentabilidad privada y en el fortalecimiento de la
capacidad individual, la propiedad y la iniciativa. Pero al tiempo, se ha de poner gran inters en las
43

42

diversas formas de organizacin de los empresarios rurales, sus asociaciones, sus estrategias de
cooperacin y sus estructuras de liderazgo. La combinacin del fortalecimiento e incentivo a la
iniciativa privada y el estmulo a la bsqueda de economas de escala en eslabones de la cadena,
por medio de la asociacin, tiene altos rendimientos en eficiencia y competitividad.
La importancia de la microempresa generadora de empleo
La microempresa es el tipo de establecimientos que ms empleo ocupa en el pas en el sector
rural. En esencia esto se debe al hecho de que las pequeas explotaciones tienen como base la
disponibilidad de mano de obra, en la mayora de casos de tipo familiar. Sin embargo la
productividad del trabajo en esta estructura productiva est muy por abajo del promedio nacional.
Esto implica un enorme desafo de poltica pblica ya que la existencia una alta proporcin de
puestos de trabajo rurales depende del comportamiento y la capacidad de inclusin de las
microempresas en dinmicas econmicas de mayor rentabilidad. Incrementos en la productividad
de la microempresa rural tiene enormes impactos en la calidad del empleo y en los ingresos.
Pero uno de los ms importantes aspectos a tener en consideracin es el hecho de que siendo la
microempresa un generador de empleo, el efecto de los incrementos en rentabilidad redunda en
un impacto muy alto en la estructura de la distribucin del ingreso ya que es un modelo
empresarial que claramente transfiere el crecimiento econmico en beneficio social, en una
proporcin nunca igualable con las estructuras de grandes empresas.
El empleo sigue siendo la estrategia bsica de superacin de la pobreza. Pero esta no nace
exclusivamente de la dinamizacin de la gran economa rural. Las pequeas explotaciones son
responsables de la mayor parte del empleo rural, pero este es un empleo que en las condiciones
actuales poco contribuye a la mitigacin de la pobreza, particularmente por la baja productividad
que esta demuestra. La estrategia de empleo por la va de la microempresa se centra en la
bsqueda de que los incrementos de productividad de la economa rural tengan una retribucin
de sus beneficios en la mano de obra, lo cual es tpico de estructuras empresariales pequeas,
donde los propietarios, empresarios son trabajadores del emprendimiento, uniendo las mayores
productividades de capital y trabajo en un beneficio que se distribuye en forma mucho ms
amplia, reflejndose en los ingresos de los pobladores rurales. Esta definicin est ntimamente
ligada con la idea de que la microempresa ofrece la posibilidad de que los incrementos en
productividad se traduzcan en incrementos a los ingresos reales de la familia rural, en contraste
con otras estructuras de produccin de la grande empresa.
Gestin del conocimiento empresarial
Un factor clave en la viabilidad de la microempresa rural es la capacidad de pensamiento
estratgico que se alcanzan a travs de los procesos de fortalecimiento. Esto implica un refuerzo
de las capacidades empresariales en el acceso a mercados dinmicos, con enormes desafos y
oportunidades, lo que hace determinante la capacidad para prever las condiciones del entorno y
adelantarse a los cambios en sus condiciones. Este es sin duda uno de los factores definitivos de las
vas a ser desarrolladas para el logro de procesos de reconversin productiva como un
fundamento de la competitividad de la microempresa rural y de paso de la competitividad general
de la economa rural.
44

43

Ms all de la incorporacin de tecnologas administrativas y gerenciales y de tcnicas productivas,
un pensamiento estratgico de largo plazo emerge en las asociaciones y empresas rurales. Estas
capacidades estratgicas pueden ser interpretadas como el verdadero factor de sostenibilidad,
replicabilidad y crecimiento de la experiencia de fortalecimiento empresarial rural. Una lgica
atractiva y esperanzadora indica que la gestin de un conocimiento estratgico en las
organizaciones rurales puede llegar a hacer la diferencia entre estrategias tradicionales de mnima
sostenibilidad en el tiempo, particularmente al nalizar los programas pblicos, y una estrategia
que tenga un efecto multiplicador y replicable.
Uno de los ms importantes desafos de un programa de extensionismo para microempresarios es
la GHQLcin de esquemas pedaggicos, didcticos y comunicacionales en la cadena institucional
que interviene en el proceso. Los microempresarios presentan demandas muy cualicadas de
asisten cia tcnica, capacitacin y formacin. Sus singularidades constituyen un reto mayor para
las tradicionales tcnicas de talleres y cursos de formacin.
La gestin misma es la mejor alternativa de formacin de capacidades, donde la estrategia de
formacin est acompaada por procesos productivos y de desarrollo institucional concretos. Sin
embargo, esto requiere de mayor exibilidad por parte del programa mismo y mayor imaginacin
por parte de lo operadores. Los microempresarios demandan en forma contundente un sentido
pragmtico de la assitencia y la formacin, altsima aplicabilidad y formacin en la accin,
entendiendo que las capacidades no se generan y desarrollan en el corto plazo, por el contrario,
vienen de tiempo atrs en los conocimientos, habilidades y vocaciones de los pequeos
empresarios, formados en aos de experiencia previa, como punto de partida, el valor agregado
aportado por la contextualizacin de conocimientos y formacin de nuevas habilidades en
procesos de capacitacin, propiamente dichos, y la aplicacin real en la gestin misma de la
empresa rural. Esto constituye un proceso, una cadena que debe ser entendida en su integridad,
en sus retroalimentaciones y en la perspectiva del largo plazo.
Estrategias de desarrollo empresarial no compensatorias
Se debe partir de reconocer que la microempresa rural no requiere de intervenciones
asistencialistas, ddivas o acciones compensatorias, ya que cuentan con las bases para lograr un
propio y Hciente proceso de incorporacin a la economa formal. Las ideas dominantes de que las
estrategias para los pequeos productores se confunden con acciones ms relacionadas con una
poltica social y menos con la poltica econmica, que ha conducido inclusive a ser vista como una
estrategia de transferencia de subsidios a los ingresos de los ms pobres, han sido
tradicionalmente uno de los principales enemigos de una estrategia consistente y de largo alcance
para la inclusin econmica de la pequea empresa en los XMos econmicos de los mercados
competidos. De all que muchas acciones han estado marcadas por acciones compensatorias, poco
sostenibles y de impactos limitados al ingreso para el consumo.
Desarrollo productivo
A partir de una comprensin clara de la naturaleza de la pequea empresa rural y de las formas de
organizacin que adquieren, se debe tener claridad sobre la necesidad de enfatizar en las polticas
de apoyo y extensionismo, en resultados de produccin, de capacidad de gestin de recursos
productivos y del desarrollo de una mayor HFLHncia productiva. Todo esto implica una
45

44

preocupacin especficamente por los factores que afectan la productividad de la microempresa
rural y el desarrollo de acciones que permitan romper las barreras que impiden a este tipo de
emprendimientos el logro de estndares de calidad y eficiencia que garanticen una insercin
exitosa en las oportunidades econmicas que proporcionan los mercados modernos.
All se ubican las estrategias del apoyo al acceso a servicios tecnolgicos por parte de los
microempresarios, tanto en procesos gerenciales como productivos. En este campo se generan
procesos de diferente naturaleza y con diversas modalidades, como respuesta al hecho de que la
transferencia de tecnologa tradicional ha demostrado seras limitaciones frente a los desafos
actuales de las empresas rurales. De un lado se asigna un nfasis especial a la tecnologa para la
gestin y de otro a la apropiacin y transferencia de tecnologas para la generacin de valor
agregado a la produccin.
Innovacin y conocimiento en la base del desarrollo empresarial
La evolucin de la microempresa rural hacia su reconocimiento y asimilacin a las condiciones
desafiantes de los mercados afectados por condiciones de integracin comercial internacional,
depende, en forma determinante, por su capacidad de innovacin a partir de procesos de gestin
del conocimiento propio y de la adquisicin de mayor informacin y acceso a desarrollos
tecnolgicos.
La tecnologa blanda, administrativa, gerencial, financiera, de planeacin, de mercadeo y
comercial, en asocio con tecnologas duras, de procesos tecnolgicos e incorporacin de bienes de
capital, constituyen el factor clave de fortalecimiento de capacidades de los pequeos empresarios
rurales y son el factor definitivo de insercin en la economa comercial de los mercados dinmicos
modernos.
Pero una leccin crucial de la experiencia de desarrollo de capacidades es que la tecnologa para
pequeos empresarios es singular, no es la misma que para la gran empresa, lo cual genera
requerimientos especficos en trminos de pertinencia, contenidos, calidad y adecuacin de sus
procesos de transferencia y adopcin. En todas sus dimensiones, los procesos de transferencia
tecnolgica para pequeos productores tienen especificidades en cuanto a su posibilidad de
adopcin, a los lmites de inversin, a las exigencias de capacidades tcnicas para su gestin y en
lo relativo a su capacidad de adaptacin a los altos niveles de heterogeneidad imperantes en el
mundo de la pequea empresa rural. Una dimensin especial de estos procesos de innovacin es
el de la gestin de los conocimientos y saberes tradicionales que constituyen la base de la
pequea produccin.
Igualmente importante es la introduccin de procesos que valoricen los atributos colectivos o
territoriales de la produccin. Una de las caractersticas ms destacadas de los emprendimientos
rurales es la naturaleza diferenciada de la produccin microempresarial. La mayor parte de los
emprendimientos apuntan a actividades productivas de bienes y servicios donde los atributos del
entorno productivo se hacen determinantes de la condicin de competitividad. Un ejemplo de ello
son los procesos de denominacin de origen o de reconocimiento de aspectos multifuncionales
de la produccin, como es el caso de la produccin de desarrollo alternativo. En estos casos las
tecnologas de comercializacin y de reconocimiento de estos atributos se convierte en aspectos
de enorme trascendencia en el desarrollo de paquetes de innovacin. Casi como en ningn otro
46

45

sector productivo, la tecnologa aplicada a las microempresas rurales debe contemplar aspectos
que van ms all de los aspectos de rendimientos o productividad tcnica, asignndole un alto
valor a las condiciones econmicas y de entorno de los paquetes tecnolgicos transferidos y
adoptados. La microempresa rural es muy sensible a la pertinencia y adecuacin de la tecnologa a
las condiciones del entorno y a las particularidades de los microempresarios.
La innovacin en los procesos productivos de los pequeos empresarios se enfrenta a la necesidad
de encontrar opciones y paquetes tecnolgicos propios y adecuados a unas condiciones
particulares que requiere de una enorme comprensin de la naturaleza de la produccin en estas
escalas. En esencia las necesidades de cambios tecnolgicos se centran en dos frentes bsicos de
demanda.
De un lado, en la bsqueda de mecanismos de modernizacin de procesos que se enfrentan a
condiciones de enorme precariedad, ya sea por la pobre disponibilidad de activos productivos o
por obsolescencia de los procesos aplicados. En estos casos el desarrollo de procesos de
adecuacin de conocimientos propios de los microempresarios y la introduccin de tcnicas ms
eficientes se encuentra ante una muy escasa oferta de opciones tecnolgicas. En el sector primario
y en el de transformacin no se ha desarrollado una oferta suficiente que se adecue a las
condiciones de las pequeas explotaciones y predominan desarrollos tecnolgicos orientados a la
gran empresa y la alta inversin.
Hay diferentes mecanismos de desarrollo y adaptacin de tecnologas operadas directamente por
los empresarios o por las organizaciones de apoyo y acompaamiento, ya sea por estrategias de
poltica que promueven este modelo, o por iniciativa privada. La principal leccin es que la
generacin de una oferta adecuada de tecnologa para pequeos es bastante ms econmica que
la requerida por las grandes empresas agroexportadoras. Abundan los ejemplos de innovaciones
imaginativas, de bajo costo y desarrollos con alta participacin de los propios microempresarios,
que han sido determinantes en el incremento de la productividad y en la modernizacin de la
actividad productiva.
De otro lado se presenta una demanda ms exigente como producto de los procesos de
reconversin productiva que nacen de una visin estratgica que obliga a reorientar
sectorialmente la actividad productiva. Los cambios requeridos para movilizar la capacidad
productiva de una actividad que muchas veces es parte de fuertes tradiciones culturales y
laborales, son en extremo exigentes. Las tecnologas requeridas para estos procesos se enfrentan a
la necesidad de transformar la capacidad tcnica productiva de las pequeas empresas y a la
introduccin de capacidades que han de ser compatibles con las capacidades productivas previas
de la microempresa.
La importancia relativa del tema de las capacidades, por encima de las dotaciones, tiene un
profundo sentido en trminos de la concepcin de estrategias de poltica pblica para el fomento
y apoyo a la microempresa. Las dotaciones patrimoniales y de activos productivos incluidas son
consideradas en trminos estratgicos, como soporte de las capacidades generadas. En trminos
del proyecto productivo, una estrategia de fomento a la microempresa rural debe contemplar la
fase de preinversin, formulacin, concepcin, formalizacin y planeacin de los
emprendimientos, y la fase de sostenimiento, capital de trabajo.
47

46

Las oportunidades de acceder a nuevos y amplios mercados, los riesgos del ingreso de otros
competidores externos a los mercados locales y regionales y la integracin de nuevas opciones
productivas y tecnolgicas, propios de enconomas abiertas, definen una apremiante agenda de
transformacin basada en saltos en estndares de innovacin y desarrollo tecnolgico. La
microempresa ensea que incrementos en productividad pueden ser realizados con inversiones y
esfuerzos relativamente pequeos, en comparacin con las posibilidades de cambio en las
economas comerciales rurales. Una hiptesis posible, a partir de las lecciones de los
microempresarios, es que los esfuerzos concentrados en la reconversin de la microempresa,
traer enormes beneficios al proceso de insercin exitosa de la economa rural al escenario
internacional de los mercados, pero igualmente, que su descuido puede ser fatal para el desarrollo
econmico rural.
La reconversin constituye un proceso que ha de entenderse como la capacidad y actitud
empresarial para enfrentar gil y oportunamente los cambios que se presentan en los mercados.
No se trata de generar procesos que conduzcan a una nueva estructura productiva sobre la base
de la predefinicin de nuevos sectores competitivos, sino de lograrlo por medio de modificar la
estructura de incentivos y de comportamientos de los empresarios quienes tienen que ajustar
permanentemente sus procesos de toma de decisin a las seales de mercados cambiantes. Los
pequeos productores tienen capacidades de flexibilidad que favorecen este tipo de ajustes, sin
embargo requieren de cambios cualitativos en su capacidad de gestin empresarial. Es all donde
la estrategia de extensionismo tiene los ms importantes aportes.
La economa rural ya ha mostrado importantes procesos de diversificacin y de desplazamiento
hacia nuevos sectores agrcolas, pero muy especialmente hacia sectores no agrcolas, donde se da
un escenario de altsimo potencial en cuanto a incrementos de productividad de la mano de obra.
Sin embargo estos nuevos sectores muestran barreras de ingreso especialmente relacionadas con
el tema de capacidades.
Una novedad en la concepcin de los servicios tecnolgicos radica en la idea de superar el viejo
enfoque extensionista, basado en la transferencia exclusiva de tecnologa de produccin, al incluir
dentro de los paquetes tecnolgicos transferidos, los componentes de desarrollo empresarial,
administracin, finanzas, gestin de mercados y planeacin, como factores complementarios al
conocimiento tcnico especfico de la produccin.
La lgica del desarrollo de capacidades de gestin sigue siendo uno de los ms importantes
componentes de la formacin de empresa rural. Se trata de uno de los puntos focales del
desarrollo microempresarial que se basa en el reconocimiento de las debilidades de las estrategias
que centran el fortalecimiento de las pequeas empresas en la entrega o acceso a activos
productivos, sin consideracin a las capacidades, formalizacin y cultura empresarial.
Los programas de desarrollo empresarial y de dotacin de factores productivos requieren en su
base el cumplimiento de dos condiciones necesarias, aunque no suficientes: la existencia de un
buen proyecto productivo y la existencia de una organizacin empresarial que pueda sacarlo
adelante. La tradicin de muchas de las polticas de fomento productivo ha desdeado la
importancia de esta condicin, trayendo como consecuencia que muchas transferencias en
activos, no se hayan visto reflejadas en buenos desempeos econmicos.
48

47

Una empresa tiene viabilidad como resultado de la existencia de capacidades, habilidades y
conocimientos en la gerencia, la administracin, la gestin financiera y manejo comercial y de
mercadeo. Esto implica la necesidad de realizar procesos de acompaamiento y transferencia de
tecnologa empresarial. La formulacin de proyectos productivos y planes de negocios requieren
tcnicas de gestin que son aplicadas cuando los pequeos productores alcanzan la capacidad de
gestin mnima necesaria.
Valor agregado como factor de viabilidad empresarial
El otro factor determinante de la capacidad de impacto de las estrategias de fomento a la
produccin rural es el aprovechamiento, fomento y promocin del valor agregado a la produccin
rural, como fundamento del fortalecimiento de las actividades empresariales rurales.
El fundamento de este criterio, esencial de una estrategia de modernizacin productiva, es el de
reconocer que las oportunidades de mercado se encuentran en el incremento de la productividad
de la pequea empresa. Esta se logra en los mercados en la posibilidad de lograr que cada vez ms
componentes del valor final de los productos en los mercados, forme parte de la unidad de
explotacin. De esta forma las asociaciones y organizaciones de microempresarios tratan de
consolidar actividades que incluyen el desarrollo de capacidades en reas de diversificacin,
modernizacin y reconversin productiva, haciendo nfasis en la transformacin agroindustrial,
adems de las reas de comercializacin.
Algo similar ocurre a nivel del microempresario individual que ha encontrado mecanismos para
centrar su preocupacin en introducir nuevas fases a su propio proceso productivo, y no a la
comercializacin de su produccin tradicional, muchas veces, produccin primaria de poco valor
agregado.
La produccin de la microempresa rural se relaciona con sectores econmicos de atributos
particulares, heterogneos, que los distinguen de las economas de produccin de bienes
indiferenciados (commodities) en cuanto a sus condiciones complejas de acceso, penetracin y
sostenimiento en los mercados. Esto no implica que pequeos productores no formen parte de las
cadenas de produccin de bienes indiferenciados, por ejemplo en el caso de cereales. Es por ello
que la produccin diferenciada juegue un papel de extraordinaria importancia en una estrategia
moderna de innovacin.
Este tema es central en la discusin sobre el futuro de la economa rural. Los anlisis existentes
indican que la produccin que caracteriza la microempresa rural est llamada a jugar un papel
central en la recomposicin de la estructura productiva rural, en virtud de que su especializacin
productiva coincide con las reas de nfasis de los procesos de reconversin productiva en
respuesta a las oportunidades y desafos de la integracin comercial.
No son asimilables las estrategias de gestin comercial y productiva de la empresa comercial
agroalimentaria con la microempresa rural, no valen las extrapolaciones simplificadoras. Se
evidencia una presin de los microempresarios por nuevas estructuras institucionales, normativas
y tecnolgicas que rediseen un conjunto amplio de polticas pblicas, que los incluya en las
estrategias de apoyo a la produccin rural, tradicionalmente orientada a la proteccin de la
economa de commodities.
49

48

Un modelo de desarrollo de capacidades
Uno de los puntos de partida de una estrategia de extensionismo es la forma como se reconocen e
incorporan las capacidades previas de los microempresarios. La experiencia indica que los
pequeos empresarios son exigentes en cuanto a la pertinencia y nivel de los asesoramientos
tecnolgicos que reciben de parte de los prestadores de servicios tecnolgicos. Hacer tabla rasa de
los conocimientos, habilidades y vocaciones empresariales puede ser altamente peligroso, ya que
conduce al desestmulo de la participacin y de los microempresarios y a la prdida de los
esfuerzos de formacin de capacidades.
Los conocimientos previos, saberes tradicionales, experiencias empresariales y concepciones
idiosincrsicas, obligan a que los ejecutores tengan una posicin abierta, inclusiva, en oposicin a
posiciones, frecuentes, operadas bajo una lgica de sustitucin, que parten de la idea de que los
conocimientos y conceptos previos de los microempresarios deben ser corregidos o reemplazados
por nuevas concepciones y conocimientos.
Un adecuado balance entre estos conocimientos previos y las nuevas tecnologas, pueden ser el
factor determinante del xito de las intervenciones o de la prestacin de servicios tecnolgicos. La
experiencia indica que los microempresarios se vuelven clientes exigentes, que saben lo que
necesitan y juzgan duramente cuando consideran que los servicios prestados no estn a la altura
de sus necesidades o de sus propios conocimientos. La especializacin tcnica de las asesoras
demandadas, llama a la flexibilidad y posibilidad de contar con apoyos tcnicos sobre tpicos muy
especiales, a los cuales no responden fcilmente los operadores, dejando vacos que los
microempresarios detectan y evidencian en una demanda clara e insatisfecha.
Las modalidades de formacin, o desarrollo de capacidades, es otro de los puntos que
reiterativamente se destacan en las evaluaciones de los microempresarios sobre los procesos de
prestacin de servicios tecnolgicos. Tal como ha sido manifestado, las prioridades de corto plazo,
compiten con los modelos pedaggicos aplicados en los programas de asistencia a los
microempresarios.
Los talleres, el manejo de contenidos tericos, conceptuales o metodolgicos, rien con la
necesidad, ansiedad si se quiere, de los pequeos empresarios, por hacer aplicaciones concretas
en sus propios escenarios empresariales. Esta leccin, conduce a una revaloracin, evaluacin y
puesta en marcha de modelos de desarrollo de capacidades en la accin. La prctica empresarial
es definitivamente la mejor forma de desarrollar las capacidades, lo que otorga prioridad a los
procesos de acompaamiento, ms que a la tradicional estructura de talleres de capacitacin o
formacin.
Los desafos tienen que ver con los costos potenciales de otras formas de facilitar procesos de
gestin de conocimiento, donde las experiencias muestran que las visitas de campo, la
cooperacin horizontal entre microempresarios y organizaciones, los efectos demostrativos, las
prcticas de campo y el uso de los conocimientos propios, compite claramente con los
tradicionales talleres. Esto tiene implicaciones sobre costos y beneficios de las estrategias
aplicadas, los cuales no deben ser subestimados a la hora de definir una estrategia de intervencin.
50

49

Los microempresarios manifiestan mucha claridad a este respecto, enfatizando la necesidad de
que los procesos de acompaamiento y apoyo tecnolgico se pueda realizar en la prctica, antes
que en los talleres, los cuales producen resultados rpidos de corto plazo, tan solo aparentemente,
porque es en la prctica donde realmente se da el proceso de formacin. Ms an cuando los
microempresarios no tienen una cultura y preparacin para actividades de carcter ms
acadmico. Un nuevo modelo de formacin se abre como una innovacin en los procesos de
transferencia de tecnologa, basados en la prctica empresarial.
El enfoque de atencin a los requerimientos de asistencia tcnica y formacin de capacidades de
los microempresarios y de sus asociaciones ha tenido una evolucin en su modalidad de
contratacin de servicios profesionales. En Mxico se ha trabajado sobre la base de un proceso de
descentralizacin y asignacin de la tarea de prestar los servicios tecnolgicos a agentes privados,
como proponentes de los proyectos de prestacin de servicios a las asociaciones de productores.
Este esquema reduce los costos de transaccin, pero exige una estrategia para garantizar que los
microempresarios contaran con el acceso a una oferta de calidad de servicios en un mercado
amplio de prestadores. Esto ha constituido un desafo importante, dado que exige una oferta
amplia de prestadores de servicios profesionales y tcnicos para los microempresarios rurales.
Criterios para orientar la reflexin: visin de oferta y demanda de polticas pblicas
El marco de la Poltica de Desarrollo Rural Sustentable, en su componente de soporte y
extensionismo, invita a la realizacin de un anlisis de las estrategias y de sus procesos de
implementacin, con el propsito de aprovechar las lecciones aprendidas y establecer
mecanismos concretos de mejoramiento. Al mismo tiempo se abre la necesidad de garantizar
continuidad y sostenibilidad de la estrategia para el mediano y largo plazo, a partir del
fortalecimiento de los mecanismos institucionales que la soportan y de la sistematizacin del
conocimiento que se ha acumulado.
Para ello se debe establecer un marco analtico general que visualice la estrategia en su conjunto
considerando la eficiencia en la gestin (bajos costos de transaccin) y la eficacia (alto impacto) de
las estrategias de poltica pblica se constituyen preocupaciones centrales de les estrategias de
modernizacin de las microempresas rurales en el marco del desarrollo rural sustentable que
Mxico.
El Problema
El diagnstico bsico del cual parte el presente anlisis es que en Mxico se cuenta con polticas
pblicas para el desarrollo rural con altos recursos de inversin, estrategias sectoriales abundantes,
organizacin pblica slida con experiencia y tradicin, recursos humanos para la gestin de la
poltica con altos niveles de formacin e instrumentos de gestin de la poltica razonablemente
ordenados y reglamentados. Sin embargo, los resultados en trminos de desarrollo rural no se
consideran satisfactorios, lo cual se refleja en persistencia de la pobreza, expulsin de poblacin de
las zonas rurales, preocupaciones serias en cuanto a la sustentabilidad de los recursos naturales y
dificultades de tipo poltico que afectan la gobernabilidad democrtica en las polticas.
Esto sugiere que hay una dificultad en el mbito institucional de la gestin y aplicacin de las
polticas y de la aplicacin de los instrumentos de implementacin. Esta conduce a la necesidad de
51

50

analizar las formas de gestin de la poltica y las instancias de aplicacin en el campo. Un anlisis
de los como de la poltica, antes que de los que. En este marco, el extensionismo, en todas las
dimensiones de desarrollo de capacidades y reas de conocimiento en los cuales se aplica, tiene el
desafo de encontrar un punto ptimo de impacto y transformacin econmica y social.
Ante la existencia de una visin integral e integradora de la poltica, tal como es recogido en la
definicin del Programa Especial Concurrente, PEC, se asume que la definicin de los
componentes e instrumentos de poltica e inversin pblicos han sido considerados en procesos
concretos de accin que se ven traducidos en organizaciones pblicas y reglas operativas. El PEC
sintetiza la poltica pblica para el desarrollo rural y determina el universo de anlisis de su
eficiencia.
Dos preguntas estratgicas son cmo lograr optimizar la eficiencia de esa combinacin de
instrumentos de poltica e inversin pblica? Qu papel puede asumir el extensionismo en ese
objetivo? La respuesta est explcita en la formulacin misma del PEC, cuando establece un
componente de carcter estratgico institucional que define como Programa de Soporte, cuya
responsabilidad es, en esencia, la de proporcionar un entorno y unas condiciones favorables para
que los impactos de cada uno de los componentes de la poltica sean mximos.
La poltica de desarrollo rural ha definido unas estrategias precisas para un conjunto de objetivos
prioritarios que se basan en una visin de los procesos econmicos y sociales que han de conducir
al crecimiento econmico y al bienestar social. En virtud de ello, se han establecido los ejes de
poltica en torno a componentes sociales, econmico productivos, infraestructura, medio
ambiente y ciencia y tecnologa. Esta es la canasta de instrumentos de poltica pblica que el
Estado Mexicano tiene para el logro del desarrollo rural sustentable. Cada uno de estos
componentes tiene un sentido sectorial de especializacin, que se expresa en la especificidad y
precisin de sus instrumentos, los cuales se complementan y ordenan en un marco de
concurrencia alrededor de un programa especfico: Componente Desarrollo Institucional y de
Capacidades: Programas de Apoyo a la Organizacin Rural y Programa de Soporte en sus
estrategias de Asistencia Tcnica
Este ltimo componente responde a la necesidad de establecer el entorno favorable para que los
instrumentos duros de la poltica pblica (que representan el 99.5% del total del PEC), logren un
mayor grado de eficiencia e impacto, significando que ese medio punto porcentual est ligado al
conjunto total de la canasta de instrumentos de la poltica. De esta forma se define el objeto del
anlisis que se pretende realizar, focalizndolo en estos componentes de la poltica cuyo papel es
el de cualificar la ejecucin del conjunto amplio de estrategias del PEC, a travs de estrategias que
buscan que los receptores de los instrumentos de intervencin pblica, estn en condiciones
adecuadas para darles el mejor uso y obtener los mayores beneficios. Esta es la esencia de la
naturaleza del extensionismo, esto es, su impacto se produce a travs del conjunto de
instrumentos de poltica, de su cualificacin, y no puede considerarse como una estrategia con un
objeto en si mismo.
El enfoque conceptual
Para abordar la situacin que enfrenta la poltica de extensionismo se tomar provecho de los
anlisis propuestos por la Nueva Economa Institucional que se concentra en la explicacin de los
52

51

procesos institucionales que definen el comportamiento de los individuos y colectivos, actores de
los procesos de implementacin de la poltica pblica. Para ello se tomar en consideracin que la
calidad y eficiencia de una poltica es el resultado de la combinacin sinrgica de los impactos de
cada uno de sus componentes. De donde se desprende que no se trata de una sumatoria de
acciones pblicas, sino la composicin funcional y organizacional de los elementos que
constituyen el todo de la poltica de desarrollo rural lo cual ocurre, en un marco institucional
concreto. Este es el marco concurrente de la poltica, MCP. De esta forma trataremos de
centrarnos en el anlisis de los mecanismos que determinan la capacidad de obtener los mayores
logros en la aplicacin de los instrumentos de la poltica, y particularmente del extensionismo.
Ahora, el marco de ejecucin de cada uno de los instrumentos de la poltica se produce en
procesos establecidos de operacin, determinados por las reglas establecidas por las polticas
mismas, y por las condiciones de acceso por parte de los receptores o beneficiarios de estos. En
este interactuar entre la oferta de instrumentos y la demanda de ellos, se establece la ambiente
de aplicacin de la poltica, AAP.
De esta forma se cuenta con dos dimensiones de gestin, de un lado el AAP que da cuenta de la
gestin individual y especializada de cada uno de los instrumentos y el MCP que da cuenta de la
gestin sinrgica de los instrumentos que componen la poltica.
Podramos asumir que la eficiencia total de la poltica (ETP), como:
ETP =f (AAP, MCP)
Ambiente de Aplicacin de la Poltica
El proceso de implementacin, gestin y ejecucin de los instrumentos que componen estos
programas tiene la intervencin de un conjunto de actores que forman una cadena, desde la
decisin ms general, en el ejecutivo, especficamente en la SAGARPA, hasta el productor o actor
social, destinatario final de la inversin pblica. Esta cadena pasa por la estructura burocrtica de
implementacin, los gobiernos estatales y municipales, organizaciones sociales y de productores,
instancias colegiadas y los gestores de proyectos, cada uno de los cuales tiene lgicas,
racionalidades e incentivos particulares que le dan a la poltica un sentido que condiciona, bien o
mal, la eficiencia global de la poltica. Esta es una cadena de valor agregado, ya que se sustenta en
el aporte positivo que hace cada uno de los eslabones y su papel en el logro de la eficiencia total,
determinando un ordenamiento de competencias y responsabilidades, donde cada uno tratar de
realizar su mejor aportacin.
Los instrumentos de promocin o apoyo a los procesos de desarrollo que componen la estrategia
de desarrollo rural se han venido construyendo en un proceso permanente que acumula
conocimiento y experiencia durante dcadas. El diagnstico de base se ha ido afinando y se refleja
en la composicin de instrumentos. El PEC cuenta con instrumentos que cubren los aspectos ms
relevantes de un proceso de desarrollo rural: Acceso a activos productivos, Financiamiento,
Infraestructura, Manejo de riesgos naturales y de precios, Mercados, Desarrollo tecnolgico,
Garanta de los derechos sociales esenciales y Sustentabilidad en el manejo de los recursos
naturales.
53

52

Cada uno de los instrumentos ha evolucionado en un marco de ajuste institucional caracterizada
por una menor intervencin de las instituciones pblicas en su gestin lo cual se traduce en una
relativa autonoma o autogestin por parte de los receptores beneficiarios de la poltica,
modificando la cadena de implementacin.
En dcadas pasadas, cada instrumento estaba acompaado de una estructura institucional,
organizacional, pblica de gran tamao y capacidad de intervencin, que asuma
responsabilidades y tareas de acompaamiento, gestin y tutelaje. En ese entorno, los
instrumentos contaban con un AAP que dependa en forma extraordinaria de la gestin
gubernamental, con una cadena de intervencin de menos protagonistas, decisiones ms
centralizadas y menor autonoma y rol pasivo de parte de los beneficiarios. En el modelo
prevaleciente hoy, se busca que la iniciativa y la capacidad de administrar los instrumentos,
recaiga, en mayor medida, en los actores econmicos y sociales propiamente dichos. Es un
producto de las reformas estructurales, en particular, en su componente de cambio institucional
en cuanto a la reduccin del Estado que se traduce en un papel ms activo de agentes econmicos
privados.
Se pueden considerar tres modelos generales de gestin de los instrumentos de poltica. El
primero, tradicional, en el cual el gestor pblico asume el tutelaje total y toma las decisiones
fundamentales, apoyndose en una estructura amplia de intervencin con bajos niveles de
participacin, es el modelo arriba abajo en su plena expresin. El segundo, de acompaamiento,
en el cual el aparato pblico disea instrumentos que oferta a los beneficiarios, pero crea un
mecanismo de gestin intermediaria por medio de gestores privados, prestadores de servicios
profesionales, que intermedian entre la oferta pblica y la demanda de los productores,
constituyendo el modelo predominante. El tercero, autonmico, que se basa en una oferta abierta
a la cual acceden los productores sin intervencin pblica de tutelaje, ni intermediacin alguna,
como el caso del crdito o de apoyos directos generales como PROCAMPO. De esta forma la oferta
de instrumentos de fomento o apoyo, se traduce en modelos diferenciados que tienen profundas
implicaciones en las lgicas de diseo y gestin de la inversin pblica.
En el modelo que se impone, ahora vigente, el AAP se acerca ms a las lgicas del mercado, tales
como libre acceso, iniciativa privada para demandar los instrumentos, concurso para acceder a las
ayudas, negociacin de las prioridades, descentralizacin de las decisiones y la gestin, consensos
sociales y reduccin de la discrecionalidad del nivel pblico en la seleccin de los beneficiarios.
Pero este modelo se complementa con la presencia de intermediarios gestores, que apoyan a los
beneficiarios finales y se convierten en orientadores claves de la estrategia general. En este
ambiente las decisiones individuales de los productores o de los actores sociales, as como la de los
intermediarios gestores, se tornan decisivas.
En consecuencia, el anlisis de AAP impone la necesidad de revisar los mecanismos que
determinan la oportunidad y forma de gestin de los instrumentos, la relacin de oferta y
demanda en la cual se aplican y los incentivos que existen en cada uno de los protagonistas de
este tipo de intercambio. En trminos conceptuales se parte de la capacidad de ellos de optar por
una eleccin racional, esto es, que cada uno tratar de maximizar el beneficio obtenido por
acceder a una ayuda y de minimizar los costos que significa alcanzarla. Como en cualquier
situacin donde hay una relacin de oferta demanda, se presentar un juego en el que el costo
54


de acces
condicion
La contri
forma:
ETPAAP =
donde,
Ei es el ap
i es un
El aporte
bastante
sector, en
misma fo
El compo
sistema
estn lig
instrumen
conceptu
justamen
extension
Un ejemp
subsidio
garantiza
como un
infantil d
implica u
capacidad
Pero tam
intermed
toma de
adicional
producto
las exigen
de maxim
estructura
directo po
Los agen
condicion
presiones
so y de ge
nando el apo
bucin del A
= i Ei
porte de cada
n coeficiente
e de cada co
bien identif
n cambio los
rma.
ortamiento d
de incentivo
ados con la
nto y la aplic
ual concreta
nte el punto
nismo tiene c
plo de ello
condicionad
ar que sus h
costo de op
e trabajo, o
un cambio s
d laboral en
mbin existe
iacin de ge
decisiones
de incentiv
or acceda a la
ncias proced
mizar su ingr
as de operac
or parte del b
tes pblicos
nan las decis
s que surgen
estin, cost
orte de cada
AAP a la efic
a uno de los
que afecta e
omponente
ficados y me
incentivos q
de los deman
os que regu
a racionalida
cacin que d
de esta apr
o en el cua
como funci
es cuando s
do, caso co
ijos estudian
portunidad, c
en el caso d
sustancial en
mercados ex
en los incen
estores privad
de acceso
vos privados
as ayudas gu
dimentales, a
reso con bas
cin de los p
beneficiario
s que interv
siones e inte
n de los proc
o de transa
eslabn de l
ciencia total
eslabones d
el aporte y qu
(crdito, rie
edidos en lo
que afectan
ndantes de lo
la su compo
ad que ellos
de l realice
roximacin e
al el extensi
n fundamen
se establece
omo el de
n y asisten a
como puede
de la introdu
n su cultura
xtraparcela.
ntivos del r
dos significa
y aplicacin
s. El gestor
ubernamenta
a partir de la
se en la ven
programas, e
final.
ienen tienen
ervenciones.
cesos poltic
53
accin, se
a cadena, en
de la poltic
e la cadena
ue depende
ego, apoyos
os anlisis de
la eficiencia
os instrumen
ortamiento y
s le imprima
n o de las ac
es que este
onismo cum
tal, incidir en
n contrapre
Oportunidad
a controles
e ser en el ca
uccin de nu
a productiva
resto de act
a un eslabn
n de los inst
presta un
ales, proporc
definicin d
nta de proye
estructuras q
n igualmente
En el caso d
cos electorale
convertir
n este caso, d
ca, ETPAAP,
de los incent
directos, ca
e evaluacin
de ese apor
ntos de las p
y se refleja en
an a las de
cciones de i
coeficiente,
mple su pap
n estos incen
estaciones po
des, donde
mdicos, lo
aso de impe
uevas tecno
a y, por tan
tores de la
de enorme
trumentos d
servicio con
cionndoles
de un proyec
ectos en los
que se conv
e incentivos
de los gobier
es, marcan l
en determi
del impacto.
puede vers
tivos
apitalizacin
n de la polt
rte no son co
polticas est
n su actitud.
ecisiones sob
ntermediaci
que mide l
pel. Se pue
ntivos, en est
or parte de
para recib
cual puede
edir que est
ologas subsi
to, en la di
cadena, el
importancia
de poltica y
nsistente en
fortaleza tc
cto plausible
trminos qu
vierten en ba
s particulares
rnos locales,
a direccin
inante del
e de la sigu
n, etctera) e
ica pblica
onsiderados
mediado po
. Estos incen
bre su acce
n. La propu
os incentivo
ede decir qu
te coeficient
quien recib
ir la beca
ser conside
n en el mer
diadas, pero
stribucin d
l mecanismo
en el proces
y una estru
permitir qu
cnica y sorte
. El gestor tr
ue establece
arreras de ac
s o polticos
, por ejempl
de las decisi
xito
iente
estn
en el
de la
or un
ntivos
so al
uesta
os, es
ue el
e.
be un
debe
erado
rcado
o que
de su
o de
so de
ctura
ue el
ando
ratar
en las
cceso
s que
o, las
iones
55


de focaliz
los gobie
Este tipo
particular
aportes q
identifiqu
minimiza
introduce
En este m
asocian a
primeros
articulan
maximiza
organizad
producto
desarrollo
El compo
Federaci
servicios
racionalid
esta form
aplicacin
ETPAAP =
donde,
EOi es el a
EDi es el a
Oi es u
Di es u
La import
otros son
consecue
usando e
aplicacin
Marco co
Uno de lo
reconocim
definido c
y aplicad
zacin o prio
rnos de los e
de anlisis
rmente, de
que hace cad
uen normas o
r los incenti
e componen
modelo se p
a la oferta y l
se encuent
sus propias
ar la cantida
dos como A
ores individu
o rural susten
onente de ofe
n y las entid
profesionale
dad microeco
ma se plante
n de la polti
= Oi EOi +
aporte de ca
aporte de ca
n coeficiente
n coeficiente
tancia de sep
n diferentes y
encia, la iden
sta lgica de
n.
oncurrente d
os ms impo
miento del p
como la capa
do en forma
orizacin de
estados.
permite intr
las reglas d
da actor, afec
o acciones q
vos negativo
tes claves a l
pueden clasif
los que se as
ran la Feder
polticas con
d de interve
AGIS, despac
uales, asocia
ntable.
erta se rige p
dades territo
es en todas su
onmica de
ea que la ef
ca es:
+ Di EDi)
da uno de lo
da uno de lo
e que afecta
e que afecta
parar la ofer
y requieren e
ntificacin y
e estimacin
de la poltica
rtantes atrib
peso de la sin
acidad que t
a articulada,
las acciones
roducir un c
e operacin
ctados por lo
que considere
os que resta
las agendas d
ficar los pro
socian a la d
racin que e
n la oferta qu
enciones en
chos o indiv
aciones de
por las reglas
oriales y la es
us versiones
los producto
ficiencia tot
os eslabones
os eslabones
el aporte y q
el aporte y q
ta y la dema
estrategias d
valoracin d
de una efici
a
butos de la p
nergia entre
iene un instr
coordinada
54
y en una dim
criterio de d
n para su ge
os incentivo
en, en forma
an calidad al
de extensin
tagonistas q
demanda de
establece el
ue viene del
su territorio
vidualmente.
estos, com
s de operaci
strategia de o
. El compone
ores y de la a
tal de la po
de oferta de
de demanda
que expresa
que expresa
anda radica e
diferentes de
de los difere
iencia total d
oltica de de
los instrume
rumento de l
, es decir, c
mensin reg
iseo de los
estin, que
os que rodea
a pragmtica
l actuar de c
n.
que intervien
los instrume
marco gene
nivel federa
o y los gesto
. Entre los s
mits sistem
n de los pro
operacin de
ente de dem
ccin colect
oltica, como
e la cadena
a de la caden
los incentivo
los incentivo
en que las l
e decisin. En
ntes compo
de la poltica
esarrollo rura
entos de la p
lograr un im
concurrente,
gional, ocurre
s instrument
tomen en c
an su actuar,
a las decision
cada uno de
nen en dos
entos de la p
eral del PEC,
al, los munic
ores, prestad
segundos se
a producto
ogramas, los
e las redes d
manda se rige
iva de los ac
o producto d
na
os desde la o
os desde la d
gicas que af
n este anlis
onentes, apo
a en virtud de
al sustentabl
p o
pacto mayo
, con otros
e algo simila
tos de polti
consideraci
de forma qu
nes que perm
e ellos, tarea
tipos, los qu
poltica. Entr
, los estados
ipios que bu
dores de serv
e encuentra
o y consejo
acuerdos en
de prestadore
e por las regl
tores sociale
del ambient
oferta
emanda
fectan a uno
is se propon
rtes e incent
e su ambien
e en Mxico
oncurrencia s
r si es gestio
instrumento
r con
ica y,
n los
ue se
mitan
a que
ue se
re los
s que
uscan
vicios
n los
os de
tre la
es de
as de
es. De
te de
os y a
ne, en
tivos,
te de
es el
se ha
nado
os de
56


intervenc
extension
Un ejemp
mercados
este caso
instrumen
nuevos m
especializ
En este ca
la concur
producto
MCP =(1
donde,
MCP es e
No todas
depende
instrumen
reglas de
La concu
rural. La p
fomento
multidim
ambienta
PEC, part
la SAGAR
correspon
En trmin
se refiere
poltica, r
beneficio
de los de
capacidad




cin de la p
nismo como
plo tpico de
s a un grupo
, los instrum
ntos de desa
mercados se
zadas.
aso la eficien
rrencia con l
or o un territo
+
l Marco Conc
es el efecto
s las combin
de un co
nto, pasando
operacin d
rrencia tiene
primera de c
e intervenci
ensional qu
ales, culturale
icularmente
RPA, de la m
nde a la casi
nos de la con
e al peso de
referido al P
os, una capac
eterminantes
d de generar
poltica. Este
un instrume
e ello es que
o de producto
entos de des
arrollo de in
e enfrenta a
ncia de un ins
a cual estos
orio dado. Es
)
currente de l
o sinrgico q
naciones de
njunto de
o por la com
de cada uno.
e dos dimen
carcter econ
n directa en
e incluye to
es y poltico
en la definic
mayora de
totalidad de
ncurrencia se
e los bienes
PEC. Los bie
cidad sinrgi
s del efecto s
r bienes pb
modelo de
ento fundam
e el caso de
ores que enf
sarrollo tecn
nfraestructur
a requerimie
strumento se
s instrument
te factor se p
la Poltica
que se produ
instrumento
circunstanci
mplementari
nsiones que
nmico prod
n los proceso
odos los inst
instituciona
cin de los p
los primero
e los segundo
e puede igua
pblicos y
nes pblicos
ca, mucho m
sinrgico de
licos.
55
e concurrenc
entalmente
la infraestru
frentan una e
olgico care
a. Otro caso
entos de inf
e ve afectada
os actan so
puede defini
uce entre el in
os tienen un
as que inc
iedad de los
es necesario
ductivo que i
os de econm
trumentos q
ales. Esto se
programas y
os y a una
os.
almente intro
las transfere
s tienen, po
mayor que las
e los instrum
cia es clave
concurrente
ctura que se
estrategia de
ecern de im
o emblemti
formacin y
a positivame
obre un obje
ir de la siguie
nstrumento
n mismo val
luyen desd
s procesos d
o reconocer
incluye todo
mico produc
que correspo
refleja claram
su adscripci
esfera instit
oducir una re
encias privad
or su natural
s transferenc
entos est in
e en la visi
e.
e requiere pa
e reconversi
pacto si no s
co es cuand
y desarrollo
ente por un f
etivo de pol
ente forma:
i y el instrum
or sinrgico
e la natura
de planeaci
en la prcti
os los instrum
ctivos. La seg
onden a las
mente en la
n institucio
tucional, inte
eflexin com
das en la co
leza de acce
cias privadas
nfluido enor
n propuesta
ara integrar
n productiv
se acompaa
do la apertur
de capacid
factor atribui
tica, sea est
mento n
o, , ya que
aleza misma
n, focalizac
ica del desar
mentos de ap
gunda de car
esferas soc
composici
onal a la esfe
ersecretarial
mplementaria
omposicin
eso amplio a
s, por lo cual
rmemente p
a del
a los
va. En
an de
ra de
dades
ible a
te un
e esta
a del
in y
rrollo
poyo,
rcter
ciales,
n del
ra de
que
a que
de la
a sus
, uno
or su
57


Eficiencia
Tomando
Poltica,
ETP =f (A
se traduc
ETP =(1 +
donde,
EOi es el a
EDi es el a
Oi es u
Di es u
Este mod
real de lo
compone
desarrollo
desarrollo
desarrollo
Reflexin
El extens
econmic
compren
de su dim
mercados
asientan.
El papel
actuar, se
formas de
capacidad
tiene una
sus organ
general.

a total de la
o en conside
AAP, MCP)
e en,
+
aporte de ca
aporte de ca
n coeficiente
n coeficiente
es el efecto
delo general
os instrumen
entes que se
o de la pol
o de mode
o rural, si se r
n final
sionismo rur
ca productiv
sin de la na
mensin de
s y de gene

del extensio
e presenta a t
e operacin.
d de impacto
a fuerte depe
nizaciones. P
poltica
eracin esto
) Oi EO
da uno de lo
da uno de lo
e que afecta
e que afecta
o sinrgico q
sirve de ma
ntos. En la pr
e han de con
tica. No ob
los emprico
realizan esfu
ral, como es
va de las emp
aturaleza em
empresarial
eracin de b
onismo es in
travs de las
El extension
o de la cana
endencia y r
Por ello es im
os compone
Oi + Di ED
os eslabones
os eslabones
el aporte y q
el aporte y q
que se produ
arco para an
resente refle
nsiderar en
bstante, tam
os de plane
erzos de cua
strategia e i
presas rurales
mpresarial y d
lidad, que s
beneficios so
termediario
s polticas p
nismo, en ese
sta amplia d
relacin con
mportante co
56
ntes, la fun
Di)
de oferta de
de demanda
que expresa
que expresa
uce entre el in
alizar los co
exin se utiliz
la revisin d
bin se rec
eacin y ev
antificacin y
instrumento
s, particularm
de la raciona
e traduce e
ociales en lo
y concurren
blicas comp
e sentido tien
de instrumen
los sistema
onsiderar su c
cin bsica
e la cadena
a de la caden
los incentivo
los incentivo
nstrumento
mponentes
zar para ide
de las estrat
conoce el va
valuacin de
y manejo de
o para la mo
mente de pe
alidad econ
en formas de
os marcos t
nte, su esen
plementarias,
ne como pap
ntos de polt
s de incentiv
capacidad d
de la Eficie
na
os desde la o
os desde la d
i y el instrum
que determ
entificar y da
tegias de so
alor que pu
e la estrateg
evidencia em
odernizacin
equea dime
mica que se
e acceso e i
territoriales
cia, razn d
, de sus instr
pel fundame
tica pblica.
vos de los p
e cualificar l
encia Total d
oferta
emanda
mento n
inan la eficie
arle sentido
porte y apo
uede tener e
gia territoria
mprica.
n y reconve
nsin, parte
e esconde d
integracin
en los cuale
e ser y form
rumentos y d
ental, potenc
El extension
participantes
a poltica p
de la
encia
a los
oyo al
en el
al de
ersin
de la
detrs
a los
es se
ma de
de las
ciar la
nismo
y de
blica
58





CAPTULO III

ESTUDIOS ESPECFICOS
EN TEMAS DE GESTIN TERRITORIAL,
2012
59




Elem





mentos
DD
Una pro
Ce
para la
DR 142 U
opuesta
Agro
entro de I
activac
URES y
a bajo l
oalimen
nvestigac
cin de
145-Ma

a persp
ntario Lo

Mara
in en Ali
la cade
azatn,
pectiva
ocalizad
a del Carm
mentaci
CIAD, A
ena lcte
Sonora
del Sist
do
men Hern
n y Desarr
A. C., Herm
ea en lo
a
tema
ndez Mor
rollo Regio
osillo, Son
2
os


reno
onal
nora



2012
60


CONTENIDO


Introduccin
1. Antecedentes de la concentracin quesera y su problemtica actual
2. El SIAL como perspectiva epistemolgica y estrategia de intervencin
3. Capital territorial: patrimonios tangibles e intangibles
4. La quesera artesanal en la regin centro de Sonora
5. Las EDT en los DDR 142-URES y 145-Mazatn
6. De las lecciones aprendidas: elementos a considerar para la activacin de un SIAL lcteo
en la regin central de Sonora
Bibliografa














61


Mapa1. Distribucin Municipal de los Distritos de Desarrollo Rural
142-Ures y 145-Mazatln y ubicacin de la quesera artesanal

Introduccin
El presente documento tiene como objetivo exponer los elementos que deben ser considerados
en el diseo de un modelo alterativo para las queseras artesanales de la regin central del estado
de Sonora. Se parte del supuesto de que dicho modelo puede convertirse en parte sustantiva de
una Estrategia de Desarrollo Territorial (EDT) para esta amplia regin, si se toman como referencia
los lineamientos metodolgicos de la Teora de los Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL)
Se sostiene como hiptesis que las queseras artesanales pueden tener mayor probabilidad de
xito frente a la competencia de la industria lctea, si en lugar de tratar de emularla, como
pretenden las iniciativas gubernamentales, refuerzan sus rasgos artesanales distintivos, bajo
nuevas perspectivas de inocuidad y sustentabilidad.
Este planteamiento tiene como premisa el abordaje holstico del problema, que integre en toda su
complejidad sus diversas aristas, y la participacin reflexiva de los actores locales, en particular de
las familias rurales encargadas de la ordea, elaboracin y venta de estos productos. Se trata de
que estos actores locales hagan de su proximidad geogrfica, social y organizacional un recurso
62


estratgico para mejorar su posicionamiento en el mercado.
La necesidad de ofrecer elementos para una propuesta alternativa surge del anlisis de las
respuestas gubernamentales instrumentadas hasta ahora para atender la creciente problemtica
social, econmica y ambiental de esta zona que comprende los Distritos de Desarrollo Rural (DDR)
142-Ures y 145-Mazatn (ver mapa 1), integrada por 17 municipios. Se trata de una concentracin
de queseras artesanales de facto, an no reconocida como tal, que comparte un origen,
tradiciones, su saber-hacer, un perfil sociodemogrfico y algunos rasgos de su ecosistema por ser
una zona de transicin entre la Sierra Madre Occidental y la costa sonorense. De ah la pertinencia
de la perspectiva SIAL con su teora de las proximidades.
Los insumos de este trabajo se obtuvieron del ejercicio de consulta ciudadana realizado en 2006
para la elaboracin del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable del
Estado de Sonora, del Diagnstico de la Sociedad Rural Sonorense que fundament la propuesta
de Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el estado de Sonora (2009), varios estudios previos
realizados en ambos Distritos sobre la quesera artesanal, entrevistas a informantes clave: familias
rurales, funcionarios de gobierno vinculados al sector, Prestadores de Servicios Profesionales (PSP),
integrantes de los Equipos Tcnicos de Asistencia a Consejos (EATC), coordinador de la EDT en el
estado de Sonora, as como de la participacin en algunos talleres organizados por el Centro
Estatal de Capacitacin y Seguimiento (CECS) para los EATC y los PSP, en particular de los DDR 142-
Ures y 145-Mazatn.
El documento se ha estructurado en las siguientes secciones, a saber: antecedentes de la
concentracin quesera y su problemtica actual; el SIAL como perspectiva epistemolgica y
metodologa de intervencin; breve anlisis del capital territorial; perfil de la quesera artesanal de
los distritos 142-Ures y 145 Mazatn; anlisis de las EDT para los DDR 142-Ures y 145 Mazatn; de
las lecciones aprendidas: elementos a considerar para la activacin de un SIAL lcteo en la regin
central de Sonora.
1. Antecedentes de la concentracin quesera y su problemtica actual
Los DDR 142 Ures y 145 Mazatn ocupan el llamado somontano sonorense, un territorio de
transicin entre la Sierra Madre Occidental y la costa del Mar de Corts, si bien el DDR 142-Ures
pertenece a la cuenca del Ro Sonora, mientras que una parte del DDR 145-Mazatn pertenece a la
cuenca del Ro Mtape y otra a la del Ro Yaqui.
Desde una perspectiva histrica ambos territorios comparten su pasado indgena, pues fueron
lugar de asentamiento y desplazamientos de las tribus patas, pimas y yaquis. An muchas
localidades de ambos distritos conservan sus nombres en las lenguas pata y cahta. Muchos aos
despus tambin compartieron la colonizacin jesuita, en el siglo XVII, y las primeras poblaciones
mestizas padecieron, durante buena parte del siglo XIX, las amenazas y ataques tanto de la tribu
yaqui, asentada en el suroeste de la entidad, como de los apaches que venan desde el sur de
Estados Unidos de Amrica. A travs del tiempo, el mestizaje sobre todo entre patas y criollos fue
configurando una cultura propia de vaqueros y cultivadores dispersos a largo de las cuencas de los
ros (Camou, 2012).
63


Las misiones entonces constituyeron verdaderos centros de innovacin durante su presencia en
esta regin del pas, pues entre otras, sentaron las bases de la ganadera bovina extensiva, que
desde entonces se erigi como una de las principales actividades econmicas en los dos
territorios. En la actualidad este perfil se ha mantenido en ambos distritos, ya que adems de la
produccin pecuaria, la agricultura est orientada casi en su totalidad a la produccin de forrajes,
slo el DDR 142-Ures registra una produccin marginal de hortalizas, leguminosas y frutales,
adems de cerdo en pie. Otras actividades econmicas relevantes son el comercio, la elaboracin y
venta de artesanas y la minera en pequea escala (gambusinismo). Es posible que la actividad que
mayores ingresos genere, en particular en el DDR 145 Mazatn, sea la minera metalrgica; sin
embargo, sta est a cargo de grandes compaas externas al territorio, con un impacto local muy
acotado, ya que ah slo extraen los minerales y la mayor parte de la mano de obra contratada y la
mejor calificada proviene tambin de otros territorios, lo mismo pasa con los equipos e insumos
que utilizan.
La ganadera bovina de doble propsito, en cambio, constituye la principal fuente de ingresos de
las familias rurales. stas, denominadas Unidades Rurales Familiares (URF), han operado como
verdaderas unidades econmicas de produccin, multifuncionales y pluriactivas, donde cada
integrante participa de acuerdo a sus condiciones de edad y sexo en el sostenimiento y la
reproduccin de su URF. Si bien, como se dijo, hoy exhiben un perfil marcadamente pecuario, y se
les ha inducido a la especializacin productiva, tradicionalmente complementaron las labores
agrcolas y de recoleccin con las actividades pecuarias de diversas especies, el procesamiento
rstico de alimentos para el consumo local y familiar, la confeccin de artesanas y el trabajo
asalariado de algunos de sus miembros.
Despus del reparto agrario de los aos treinta y cuarenta, las acciones gubernamentales
encaminadas a insertar a las URF en la modernidad pecuaria, a travs de la especializacin
productiva e insercin en la cadena bovinos/carne, constituyeron el programa de promocin ms
ambicioso para este territorio, tanto por las expectativas que lo impulsaron como por los recursos
que en l se invirtieron. Los programas incluyeron: dotacin de ganado y mejoramiento gentico
de los hatos con razas especializadas en la produccin de carne, conversin de cultivos hacia la
produccin de forrajes, divisin y cercamiento de potreros, infraestructura hidrulica para el riego
de los forrajes y la dotacin de agua al ganado, adems de un proceso de acompaamiento y
capacitacin, bajo los enfoques del extensionismo rural y la transferencia de tecnologa.
A pesar del fuerte impulso gubernamental hacia la especializacin de las URF en la cra de becerros
para la exportacin, la naturaleza y extensin del ciclo biolgico/econmico de esta actividad ha
llevado a las familias rurales a establecer estrategias para allegarse de recursos mientras el becerro
est listo para su venta. Entre ellas destaca el endeudamiento anticipado con el intermediario,
encargado de acopiar el ganado para llevarlo a la frontera o a otro punto de acopio mayor; otra
fuente de ingresos para solventar la cotidianidad de las URF ha sido la ordea y la elaboracin de
quesos artesanales
1
que se venden frescos o cocidos en los mercados locales y regionales. Se trata

1
En este trabajo se denominan quesos artesanales a los llamados quesos regionales y quesos cocidos que se elaboran
en la regin central de Sonora. En contraposicin al alto grado de procesamiento contenido en los quesos
64


de un producto muy rstico, cuyo procesamiento se ha transmitido de generacin en generacin,
desde la poca de las misiones jesuitas, pero slo entre las familias campesinas, por ello no
dudaron en mantenerla e incorporarla a su unidad productiva como complemento de la cra de
becerros, aun cuando las iniciativas gubernamentales slo se centraban en el fomento de la
ganadera de carne.
Es as como estas familias internamente han ido organizando su trabajo y recursos productivos a
fin de estar en condiciones de participar tanto en la cadena bovinos/carne como en la
bovinos/leche. Estas URF por lo general explotan hatos inferiores a los 30 vientres, alimentados en
agostaderos y en menor medida en praderas establecidas con sorgo forrajero, alfalfa, Rye Grass,
maz, cebada y trigo forrajeros. Obtienen un estimado de 5 a 7 becerros al ao y 105 kilogramos
semanales de queso fresco
2
que en 2010 se vendi a 35 pesos el kilogramo.
No obstante la importancia econmica de la actividad lctea en el esquema de reproduccin de las
URF, sta ha permanecido subsumida a la cra de becerros, pues es justo en la poca de lluvias,
cuando la produccin de leche se incrementa por el reverdecimiento de los agostaderos, que las
vacas que amamantan a los becerros que sern puestos a la venta en el otoo, dejan de ser
ordeadas. Lo que la familia rural pretende con esta estrategia es aumentar todo lo posible el peso
del becerro
3
que ser comercializado en los meses de octubre a diciembre. Tambin las anima el
hecho de que en el verano el precio del queso baja por el exceso de oferta que se registra al
incorporarse las zonas de produccin estacional que slo participan en la cadena cuando las
lluvias incrementan la disponibilidad de alimento para el ganado.
Desde la perspectiva gubernamental la atencin se ha focalizado en la cadena bovinos/carne,
porque genera un producto de exportacin, en demrito de la cadena lctea caracterizada por ser
una cadena corta orientada al mercado local. Hasta ahora, las escasas y espordicas intervenciones
se han centrado en el establecimiento de centros de acopio de leche para el suministro de la
industria lctea estatal, siguiendo el modelo de cuencas lecheras. Estos programas han incluido:
establecimiento de una integradora que aglutine a productores especializados, mejoramiento
gentico, una red de fro y adquisicin de ganado especializado en la produccin de leche. Su
promocin, aunque data de los aos setenta, se ha documentado a travs de entrevistas desde
mediados de los aos ochenta
4
.

industrializados, la rusticidad de estos productos constituye ms una virtud que un defecto, pues con este adjetivo se
quiere resaltar la simplicidad de su elaboracin, el nulo empleo de sustitutos de la leche, y ausencia o mnima presencia
de productos qumicos, adems de la tradicin en ellos materializada.
2
Aunque en estas condiciones la produccin de leche es estacional y la calidad de la misma tambin lo es, y vara de un
Distrito a otro, la estimacin aqu presentada se basa en una produccin de seis litros de leche por cabeza y 15 vacas en
ordea (50% de paricin). Estos datos se obtuvieron de entrevistas directas realizadas a productores de las localidades
de Cobachi, La Galera, Suaqui Grande, Villa Pesqueira y en la revisin de los proyectos estratgicos 2010 de los DDR 140-
Magdalena y 142 Ures.
3
En estos Distritos la venta de becerras es mnima porque se utilizan para los remplazos de los vientres que han dejado
de ser productivos.
4
Entrevistas realizadas por el estudiante J uan Luis Ochoa Vzquez, del Colegio de Sonora, quien realiza una tesis
doctoral relacionada con esta temtica, bajo la direccin de la autora del presente informe.
65


En particular en el DDR-142 se han llevado a cabo tres iniciativas tendientes al establecimiento de
centros de acopio lechero en los municipios de Ures y Rayn. Una en 1984 financiada por el
Programa de Inversiones para el Desarrollo Rural (PIDER) y la otra iniciativa realizada entre 1998-
2000 con recursos de Alianza para el Campo. Parte del recurso gestionado se destin a la compra
de ganado especializado trado de Nueva Zelanda y de Australia, as como a la construccin y el
equipamiento de los centros de acopio. En la actualidad los intentos continan en tres regiones
del Estado, ahora bajo la perspectiva de cuenca lechera que tiene como aadido la inclusin de la
visin territorial y la definicin de proyectos estratgicos. La conclusin respecto a estas
experiencias, al menos las de los ochenta y noventa, es que han sido un rotundo fracaso porque
sus planteamientos han omitido el anlisis econmico y sociocultural del contexto donde estas
actividades se llevan a cabo.
Antes, como ahora, el planteamiento gubernamental que subyace a estos esfuerzos en lo referente
a la cadena lctea, es la industrializacin del proceso productivo y su integracin a una cadena ms
amplia como nica va de desarrollo para la poblacin rural. En la prctica para las URF ello
significa abandonar un nicho de mercado, el de los quesos artesanales que han cultivado por
varias dcadas, para insertarse en un mercado nuevo, el de la leche pasteurizada o de los quesos
industrializados. Ambos son mercados cuyas dinmicas desconocen; estn fincados en economas
de escala, carecen de identificacin territorial y no tienen ninguna referencia cultural. La industria
lctea moderna se caracteriza justamente por promover la estandarizacin de sus procesos y
productos. Va en una direccin contraria a la lgica de los mercados de productos artesanales.
Tal parece que quienes disean, implementan y ponen en operacin estas acciones
gubernamentales pasan por alto las especificidades de las URF y de la propia industria lctea en
donde pretenden insertarlas, de ah que todas las iniciativas inducidas en el pasado hayan
terminado en verdaderos fracasos. Las URF continan produciendo como lo hicieron antes de
participar en las intervenciones gubernamentales.
En 2002 en el DDR-145 Mazatn se ha emprendido el proyecto de desarrollo de la cadena lctea
ms importante en la historia del territorio. Se trata de la fundacin de la Unin de Sociedades del
Centro los Soakis S. C. de R. l. de C. V., cuyo objetivo es: Impulsar la produccin, industrializacin y
comercializacin de productos derivados de carne y leche de bovinos, mediante la mayor
competitividad que resulte de sumar economas por volumen, valor agregado, mediante procesos
industriales y, por ltimo, servicio al comercio y consumidores, al poner a su disposicin productos
crnicos y lcteos de calidad en la presentacin de su preferencia, con enfoque de demanda
(Integradora agropecuaria de las cuencas de los Ros Suaqui y Mtape 2010: 7).
Esta iniciativa tiene varios aspectos destacables: 1. es una propuesta que surge de las URF, que se
han encargado de su gestin ante diversas instancias gubernamentales; 2. reconoce a las URF
como unidades bsicas para la organizacin y la gestin del proyecto; 3. reivindica a la cadena
lctea al otorgarle la misma importancia que a la cadena bovinos carne; 4. parte de una visin
integral y territorial ms definida que las iniciativas predecesoras, pues reconoce la importancia de
incluir proyectos complementarios focalizados a las mujeres y a promover otras actividades no
agroalimentarias, y 5. da un mayor nfasis a la necesidad de acompaamiento y asistencia tcnica
a las URF.
66


No obstante lo anterior, comparte con las propuestas gubernamentales el propsito de abandonar
el mercado de quesos artesanales para insertarse en un proceso industrializador, pues, al igual que
aqullas, centra la problemtica en el tipo de producto que elaboran y no en el cmo se procesa.
Un elemento que esta iniciativa no debe pasar por alto es el papel fundamental de esta actividad
en la reproduccin de las URF, por la generacin de ingresos que les representa. Constituir una
empresa concentradora y procesadora de lcteos significa para las URF dejar de agregar valor a su
producto y convertirse en proveedoras del insumo. Si bien ha sido una estrategia recurrente para
acceder a las economas de escala, tambin puede representar, sobre todo en sus inicios, una
merma en sus ingresos, si en el proceso de constitucin y operacin de la empresa no se cuidan los
aspectos institucionales que aseguren la calidad del producto entregado, garanticen a la familia un
precio que les compense la prdida en la agregacin de valor y una distribucin equitativa de los
beneficios de la concentradora. Estos puntos son crticos y determinan el xito o el fracaso de la
empresa. En su atencin se precisa una participacin activa y reflexiva de las familias socias; sin
embargo, en las iniciativas antes mencionadas pocos avances se han logrado en ese sentido.
Por otra parte, al promover la produccin de un queso industrializado, tanto en las anteriores
iniciativas gubernamentales como en la actual de los Soakis, se est colocando a las URF en un
mercado distinto al suyo, donde tendran que competir con empresas de genricos lcteos tanto
internacionales, nacionales y estatales, requiriendo inversiones de capital cada vez mayores para
mantenerse en la vanguardia tecnolgica que les permita seguir siendo competitivas. La
experiencia de los porcicultores sonorense, que a pesar de la organizacin fueron incapaces de
sostenerse como productores a pesar de su insercin en el mercado japons, es un claro ejemplo
de lo que podra pasar (Hernndez y Maya 2002).
Por otra parte hay que considerar que en el orden agroalimentario actual hay dos tendencias
claramente definidas: una muy vinculada a la globalizacin de los alimentos comandada por las
grandes compaas alimentarias, que promueve la homogenizacin de las dietas y la
estandarizacin de los procesos productivos, y otra que surge como respuesta a la anterior y
promueve el reforzamiento de las identidades locales, pugna por la valorizacin de los productos
locales como parte del patrimonio cultural. Las URF de los DDR 142-Ures y 145-Mazatn se han
movido en este nicho de mercado, el de los productos tradicionales, si bien el reconocimiento de
los consumidores se da manera implcita.
En efecto, en la actualidad el queso artesanal es un producto valorado en ciertos sectores de la
poblacin, en general las URF no tienen problemas de demanda, aunque se distribuya en
mercados informales. Slo cuando el verano trae lluvias, y entran las zonas de produccin
estacional, es que enfrentan dificultades por la cada del precio. Sin embargo, sin una iniciativa que
revalore explcitamente este producto como parte de la cultura culinaria sonorense, es altamente
probable que las nuevas generaciones pierdan el gusto por su sabor y consistencia, y los quesos
artesanales sean sustituidos totalmente por los productos industrializados. Con ello, adems de la
prdida cultural que representara, se destruira la ms importante fuente de ingreso de muchas
familias asentadas en esta amplia regin de Sonora, que se veran en la necesidad de emigrar pues
hasta ahora las iniciativas gubernamentales no han logrado ofrecer alternativas viables que
aseguren el arraigo y el derecho de las personas a permanecer en su territorio.
67


Por lo antes expuesto, la atencin a la problemtica de las URF que elaboran quesos artesanales
debera comenzar por determinar cmo mejorar el procesamiento de esos productos, sin perder
su especificidad territorial procurando, por el contrario, resaltar las cualidades que lo hacen un
producto vinculado a su territorio. Esta visin del problema requiere un abordaje holstico, desde
los territorios y con la participacin activa de los actores sociales, ya que por sus caractersticas
organolpticas [los quesos artesanales, son ante todo referentes territoriales especficos] bien
pueden convertirse en instrumentos de desarrollo (Boucher 2012). En efecto, La leche es
considerada como un producto genrico (commodity); sin embargo, puede convertirse, mediante
un proceso de activacin, en un recurso especfico que permita incrementar la seguridad
alimentaria y apoyar la sustentabilidad econmica, ecolgica y social de las comunidades
productoras (Boucher y Fraire 2011). De ah la pertinencia de utilizar un enfoque como el de
Sistemas Agroalimentarios Localizados, que se caracteriza por tener una visin sistmica,
territorial, que trasciende el anlisis sectorial de la produccin alimentaria, reconoce su potencial
como un instrumento de desarrollo local y como una de las aportaciones fundamentales de las
comunidades rurales a la sociedad en general.
En el siguiente apartado se explica la perspectiva SIAL y los argumentos que la justifican como
marco analtico de la problemtica planteada y como estrategia de intervencin.
2. El SIAL como perspectiva epistemolgica y estrategia de intervencin
5

Los SIAL son definidos como sistemas constituidos por organizaciones de produccin y de
servicio (unidades agrcolas, empresas agroalimentarias, empresas comerciales, restaurantes, etc.)
asociadas, mediante sus caractersticas y su funcionamiento a un territorio especfico. El medio, los
productos, las personas, sus instituciones, su saber-hacer, sus comportamientos alimentarios, sus
redes de relaciones; se combinan en un territorio para producir una forma de organizacin
agroalimentaria en una escala espacial dada. (Muchnik y Sautier 1998, tomado de Correa, et al.
2006: 18)
Tericamente los SIAL tienen como antecedente el anlisis de la aglomeracin econmica de
Alfred Marshall, cuando demostr que una concentracin espacial de firmas permite la obtencin
de rendimientos crecientes. En las dcadas de los setenta y ochenta, neomarshallianos como
Beccatini (1979) y Cappechi (1987, ambos citados por Boucher y Rquier-Desjardins 2005: 15),
retomaron el concepto de distrito industrial para explicar el crecimiento de ciertas regiones del
Norte de Italia, subrayando, ms all de las externalidades, la importancia de las redes sociales y de
la confianza entre los protagonistas vinculados con una identidad territorial comn. En los noventa
estos anlisis fueron retomados por Courlet, Pecqueur y Colletis, quienes elaboran la nocin de
Sistemas Productivos Localizados (SPL), asociados con una forma de desarrollo basado en
dinmicas endgenas. Pecqueur (1992) generaliz el anlisis proponiendo el concepto de
territorialidad como recurso estratgico de los actores econmicos.
Estos autores mostraron que los actores econmicos integran un espacio de proximidad en su
comportamiento estratgico [] caracterizado [] por un sentimiento de pertenencia a una misma

5
Algunos pasajes de este apartado fueron tomados de Hernndez y Ochoa (2012).
68


comunidad y por flujos de conocimientos tcitos. J unto con el trabajo de Benko y Lipietz (1992)
sobre las regiones que ganan, estos autores propiciaron un viraje en la visin de la localizacin de
las actividades, que pas de la perspectiva de un espacio neutral, substrato inactivo de actividades
econmicas, a la conceptualizacin del territorio como: un tipo de organizacin que posee sus
propias lgicas de reproduccin y desarrollo (Courlet, 2002: 28). Desde esta perspectiva, el espacio
deja de ser el simple soporte neutral de la asignacin ptima de los recursos y puede ser analizado a
partir de la construccin de territorio (Pecqueur, 1996: 210)..(Pomen, et al. 2011: 12)
Segn Boucher y Rquier-Desjardins (2005: 15-6), el Sistema Productivo Local de Pecqueur
descansa en cuatro elementos: sentimiento de pertenencia, transmisin de los saberes tcitos, el
efecto de la permanencia y la importancia de los actores. Este planteamiento es reforzado desde la
primera dcada del presente siglo, ampliando sus alcances a travs de la economa de las
proximidades que evidencia los efectos de la proximidad geogrfica de los actores en su
articulacin con su proximidad organizacional.
Bajo esta perspectiva se considera que la proximidad geogrfica de los actores favorece la
confianza entre ellos, crea una identidad (proximidad social), permitindoles disminuir los costos
de transaccin y organizarse, para desarrollar competencias colectivas en un sector de actividad
determinado. Supone que las interacciones entre los actores facilitan y generan aprendizaje y a
travs de l, la accin colectiva (Boucher y Rquier-Desjardins 2005: 15). De esta forma, se
institucionaliza la coordinacin vertical y horizontal entre los actores del territorio, haciendo
trascender la accin colectiva (proximidad organizacional). En ese sentido, el enfoque SIAL ofrece
una perspectiva global para el estudio de relaciones en una cadena productiva localizada: vertical,
horizontal y localmente (Pomen, et al. 2005: 51-52).
En el enfoque SIAL el territorio es concebido como "un espacio construido histrica y socialmente,
donde la eficacia de las actividades econmicas est fuertemente condicionada por los vnculos de
proximidad y de pertenencia a dicho espacio" (Boucher y Rquier-Desjardins 2005: 14). La eficacia
de las actividades econmicas no depende nicamente de la sola identificacin de ventajas de un
territorio, pues por s mismas, stas solo constituyen ventajas pasivas que deben ser movilizadas, a
travs de la accin colectiva, para transformarlas en ventajas activas (Schmitz 1997, tomado de
Boucher y Rquier-Desjardins 2005: 13). As las cosas, la activacin de un SIAL requiere de la
capacidad de los agentes econmicos asentados en un territorio para movilizar recursos que les
permitan mejorar su nivel de competitividad, cualidad esta ltima fincada en el territorio, en la
tradicin y en nuevas formas de articulacin de los actores sociales (Boucher y Rquier-Desjardins
2005: 14).
De acuerdo con Boucher y Rquier-Desjardins (2005:16), la activacin de un SIAL requiere por lo
menos de dos etapas: la 1a. "accin colectiva estructural" que representa la creacin de un grupo:
asociacin, cooperativa u otra forma de organizacin de los actores locales, y la 2a. "accin
colectiva funcional" basada en la construccin de un recurso territorializado en relacin con la
calidad, como puede ser la gestin de marca colectiva, sello de calidad, apelacin de origen
controlada, entre otras.
En este sentido, la calidad vinculada a un territorio se vuelve pieza clave para dinamizar la
economa de ste. Como se dijo, por una parte se trata de procesos impulsados en respuesta a la
propuesta homogeneizante implcita en el modelo alimentario globalizado, pero tambin como
69


una consecuencia de la mayor movilizacin de la poblacin, que supone el incremento de los
flujos migratorios. Para la calidad anclada a un territorio se vuelven relevantes los saber-hacer
locales y el enlace con su medio geogrfico y sus recursos naturales. A diferencia de los procesos
industrializados que centran la calidad en la estandarizacin de los procesos, aqu se parte de la
premisa de que los alimentos tradicionales o artesanales no son un recurso inerte, sino elementos
vivos y, por lo mismo, heterogneos, perecederos y con variaciones estacionales, tanto en la
cantidad como en sus caractersticas organolpticas (Pomen et al. 2011).
A pesar de estar fincada en la bsqueda por reafirmar una identidad con referencias territoriales,
esta visin de la calidad representa un elemento dinmico (Pomen et al. 2011), en el que tambin
influyen las tendencias del mercado alimentario globalizado: la sustentabilidad y la inocuidad. Es
decir, bajo esta concepcin, la calidad de los alimentos no slo est asociada a las tradiciones y a
las especificidades del territorio, tambin se vincula con la seguridad de los consumidores, la
bsqueda de autenticidad en sus productos, y la preservacin de su ecosistema. Es decir, se trata
de un proceso de recreacin dialctica y permanente entre tradicin e innovacin. Del rescate de
las tradiciones alimentarias, en el ms amplio sentido del trmino, con una visin de inocuidad y
sustentabilidad como el eje de activacin de un SIAL que a su vez constituye una Estrategia de
Desarrollo Territorial.
Ahora bien, Cul es la utilidad epistemolgica del SIAL para la activacin de la cadena lctea en
los DDR 142 Ures y 145-Mazatn? Veamos algunos argumentos:
1. Es un enfoque centrado en la idea de proceso y en una visin integrada del conjunto que
se inscribe en el tiempo y en el espacio (Farell 1999: 33), por lo tanto la activacin de una cadena
lctea nica para los dos Distritos y la visin de ambos como una sola concentracin de queseras
rsticas, suponen una gradualidad y evolucin que permita a la accin colectiva de las URF
participantes, conquistar mayores niveles de complejidad institucional y de alcance en sus
gestiones.
2. Concibe lo territorial como la interaccin entre sistemas humanos y sistemas ambientales a
partir de la cual se impulsa la integracin de los sistemas productivos. As el medio ambiente
adquiere notoriedad como factor territorial del desarrollo (Delgadillo 2012).
3. La relevancia puesta en los actores locales ofrece la posibilidad de analizar las relaciones
sociales que tienen lugar en una o en varias cadenas de valor agroalimentarias ancladas a un
territorio, as como identificar asimetras que, tanto en la Gestin del Desarrollo Territorial como en
la distribucin de sus beneficios, se traduzcan en inequidades.
4. Aborda la temtica agroalimentaria desde una perspectiva holstica, no sectorial,
reconociendo los efectos multiplicadores de los sistemas alimentarios locales, si se toman como
ejes del desarrollo territorial, pues favorecen la agregacin local de valor y por ende su mayor
retencin en el territorio.
5. Al reconocer en los productos alimentarios locales formas de calidad ligadas al territorio, el
SIAL abre un abanico de oportunidades de posicionamiento en los mercados para quienes ah
mismo se dedican a la produccin artesanal de alimentos.
6. La visin sistmica del SIAL aglutina en la misma ecuacin: a los recursos del territorio; el
involucramiento de los actores e instituciones locales; la integracin de los sectores de actividad
70


en una lgica de innovacin; y la cooperacin con otros territorios y la articulacin con las polticas
regionales y nacionales (gobernanza, gestin y administracin).
7. Concibe el territorio como una construccin social y no como un espacio objetivamente
existente, lo que ofrece la posibilidad de definirlo de manera operacional y funcional, acorde a los
objetivos y alcances del proyecto que se proponen los actores de los procesos de desarrollo
territorial rural (Schejtman y Berdegu 2004: 33).
8. A partir de los conceptos de proximidad geogrfica, social y organizacional, el SIAL otorga
particular atencin a la calidad en la coordinacin entre los actores, as como a la transparencia en
la toma de decisiones, a fin de fortalecer la institucionalidad interna del territorio; (Torres 2012)
9. Permite rebasar la nocin de competitividad econmica ya que un territorio slo es
competitivo si y solo si puede afrontar la competencia del mercado y garantizar al mismo tiempo
la viabilidad medioambiental, econmica, social y cultural, aplicando lgicas de red y de
articulacin interterritorial (Farell 1999: 5).
10. Sostiene la revitalizacin/restructuracin progresiva de los territorios rurales y su
adaptacin a nuevas funciones y demandas (Farell 1999: 9).
11. Reconoce las asimetras que genera la alta concentracin del sistema agroalimentario
globalizado y los retos que ello representa para las empresas y unidades de produccin locales
debido a los cambios que induce en las pautas de consumo y en virtud de la aplicacin de nuevas
reglas: estndares de calidad y seguridad, envasado y empaquetado, costo, volmenes,
consistencia y prcticas de pago, entre otras. Algo similar puede decirse sobre el impacto
diferenciado de las polticas de ajuste estructural, la desregulacin estatal, etctera (Schejtman y
Berdegu 2004: 10).
Como marco analtico, el SIAL comenz a construirse en los aos noventa con la finalidad de
explicar las nuevas realidades experimentadas por las comunidades rurales de la Unin Europea.
En Amrica Latina ha sido de gran utilidad como herramienta de intervencin en materia de
desarrollo territorial en reas rurales. En particular el IICA se ha dado a la tarea de sistematizar y
difundir en varias publicaciones muchas de estas experiencias.
Ahora bien, en el caso de la cadena lctea artesanal, la perspectiva SIAL resulta particularmente til
como marco de anlisis y como estrategia de intervencin, en virtud de su carcter
eminentemente territorial, ya que se realiza a travs de aglomeraciones espaciales, histricas y
sociales, mediante prcticas vinculadas a un territorio, que se distinguen por su saber-hacer local,
por las especificidades de sus recursos productivos, por las redes sociales a travs de las cuales
circula el producto y por su valor simblico, presente tanto en su proceso productivo como en su
consumo. No es casual que buena parte de los estudios de caso referidos previamente
pertenezcan justo a la cadena de valor lctea, razn de ms para justificar la pertinencia y utilidad
de este enfoque para el anlisis y la activacin de la cadena lctea de los DDR 142-Ures y 145-
Mazatn, como parte de una Estrategia de Desarrollo Territorial compartida por ambos territorios,
en virtud de sus semejanzas socioculturales, histricas, ambientales y econmicas.
El siguiente apartado de este documento ofrece una sntesis comparada de los elementos del
capital territorial en ambos Distritos con el fin de justificar su integracin en una sola cadena lctea
de valor.
71
3. Capital territorial: patrimonios tangibles e intangibles
Como se expuso en el apartado anterior, el enfoque SIAL concibe lo territorial como la interaccin
entre sistemas humanos y sistemas ambientales (Delgadillo 2012). Lo deseable es que esta
interaccin sea equilibrada a fin de asegurarle un futuro de largo alcance. El territorio tambin es el
reservorio de los patrimonios tangibles e intangibles que alimentan y recrean la identidad y
estimulan la cohesin social local. El recuento de ambos patrimonios, su explcita valoracin por la
propia poblacin asentada en el territorio, pueden ser el arranque de un proceso de activacin de
un SIAL de quesos artesanales. Aqu se presenta una sntesis de los patrimonios compartidos y de
sus problemticas.
6

x Elementos del patrimonio tangible
Breve caracterizacin del ecosistema. Como puede observarse en el mapa 1 de la portada, los
Distritos de Ures y Mazatn integran una franja colindante y comparten su calidad de espacios de
transicin entre la zona costera de Sonora y la Sierra Madre Occidental. Esta situacin les confiere
algunas caractersticas comunes en su vegetacin, como la presencia de matorrales subtropicales,
desrtico micrfilos y sarcocaules, entre oros; pequeas reas de bosques de encino, pino y
sabinos, y mezquitales tipo palo-fierro, palo-verde y guayacn, estos ltimos sobre todo en el
Distrito de Mazatn. Los pastos, de diversas variedades, ideales para la ganadera bovina, slo
estn presentes en la regin norte del Distrito de Ures y en el municipio de Villa Pesqueira, en
Mazatn (CIAD 2006c).Este territorio es irrigado por las avenidas de los ros Sonora y San Miguel, en
el caso de Ures, y ros Mtape y Yaqui, en Mazatn, adems de decenas de arroyos que corren slo
en las pocas de lluvia.
Valores ambientales especficos. A travs de los aos, las poblaciones que han habitado estos dos
amplios territorios han disfrutado y se han recreado en sus paisajes. En cada municipio la gente
tiene plenamente identificados lugares especficos que valora como elementos de una identidad
ambiental que los vincula fuertemente al territorio, resaltando las peculiaridades de su ecosistema.
Algunos, como las aguas termales de Aconchi, el Gaviln, los acantilados del Ro Sonora, la cueva
de Cobachi, la presa del Novillo, entre otros, han logrado trascender el terruo, traspasando
incluso las fronteras de Sonora y de Mxico. Como stos, tambin hay otras reas que por sus
caractersticas biticas son adems valoradas por las instituciones encargadas de la preservacin
del medio ambiente. En el caso de los Distritos de Ures y Mazatn, estn el Can de Mazocahui en
Ures y la Sierra de Mazatn, en el Distrito del mismo nombre. Ambas comparten su gran relevancia
biogeogrfica, ya que constituyen el lmite norte para muchas especies de plantas tropicales;
presentan un alto valor paisajstico-turstico, por su gran diversidad de aves, mamferos y reptiles
tales como: monstruo de gila, la tortuga del desierto, el venado cola blanca, el guajolote silvestre y
el puma (CIAD 2006b: 82).

6
El anlisis de la problemtica ambiental tuvo como insumos los resultados de la consultas a los actores del territorio
plasmadas en los Diagnsticos Territoriales elaborados por los EATC contratados para implementar la Estrategia de
Desarrollo Territorial (EDT), en este caso en los Distritos 142-Ures y 145 Mazatn, y los resultados de la consulta
ciudadana llevada a cabo por CIAD 2006, 2006b, 2006c.
72


Problemtica ambiental. Como se dijo, desde hace 300 aos estos territorios han acogido a la
ganadera bovina extensiva y sus efectos sobre el ecosistema son ms que evidentes:
sobrexplotacin de los agostaderos, erosin del suelo y decremento de la biodiversidad debido a
los desmontes, tala inmoderada de rboles, de arbustos y otras especies nativas (CIAD 2006c: 193).
Esto a su vez afecta la cubierta vegetal, inhibe la infiltracin del suelo y evita la recarga de los
mantos acuferos. Con ello se inicia un crculo vicioso ya que ante la prdida de la productividad
del suelo las familias incrementan el desmonte para el establecimiento de praderas, as como el
uso de agroqumicos. De acuerdo con la Comisin Tcnico Consultiva de Coeficientes de
Agostadero (COTECOCA) en 2002 (tomado de Lpez et al. 2010: 232), en el caso del agostadero el
sobrepastoreo andaba en 75.4% en el Distrito de Ures y del 92% en el de Mazatn; en referencia a
la sobrecarga de bovinos respecto a la disposicin de forraje, las proporciones fueron del 52% para
Ures y del 87% para Mazatn. El problema ms grave de esta situacin es que tanto los actores
locales como las instituciones involucradas en el territorio aplican medidas cortoplacistas que
ponen en riesgo la viabilidad socioambiental del territorio.
Infraestructura carretera. La proximidad geogrfica en espacios accidentados y dispersos como los
de ambos territorios requieren una red suficiente de vas de comunicacin terrestre. Es verdad que
las tecnologas electrnicas de comunicacin, como la Internet y los telfonos celulares, estn
acortando las distancias incluso en los territorios rurales ms diseminados, pero la movilizacin de
otros recursos, que no sean la informacin, an requiere una red de comunicaciones que facilite la
movilizacin fsica. Para el impulso a los mercados regionales se necesita una red carretera en
buenas condiciones para el transporte de personas y mercancas (Hernndez, et al. 2010: 192).
x Los intangibles: el patrimonio social
Los actores locales: definicin de sociedad rural, dinmicas sociales territoriales y calidad de vida.
Sociedad rural refiere a la poblacin que tradicionalmente ha tenido en la explotacin de los recursos
naturales para la produccin de alimentos el eje de sus actividades, complementadas con la
recoleccin de frutos, plantas silvestres, minerales, confeccin de artesanas, prendas de vestir, o
trabajo asalariado dentro y fuera de su localidad. Su institucin nuclear es la familia, que funciona
como unidad econmica, cuyos integrantes participan en una o en varias de las actividades antes
descritas, dependiendo de sus roles de edad y gnero. Otro rasgo distintivo es su relacin ms
estrecha con la naturaleza. Sus habitantes muestran un fuerte apego a la tierra; a sus costumbres y
tradiciones y se caracterizan por mantener vnculos interpersonales ms cercanos entre s (Hernndez
et al. 2010: 5).
Desde hace 40 aos este grupo social ha enfrentado mayores dificultades para reproducirse y
mantenerse en su territorio, en comparacin con su referente nacional. Esta situacin se evidencia al
contrastar la participacin de la poblacin rural con los totales nacional y estatal (ver grfica 1).

73

Grfca 1. Mxico y Sonora: Evolucin de su poblacin rural


Grfca 2. Poblacin rural: Comparativo nacional, estatal y en los
DDR 142-Ures y145- Mazatn
Fuente: Elaboracin propia con base en INEGI: Censos de Poblacin 1970, 1980, 2000 y 2010
En este contexto de alta expulsin, los territorios de los DDR 142-Ures y 145-Mazatn exhiben las tasas ms
elevadas, que no han logrado ser das (ver grca 2) a pesar de las grandes inversiones que se realizan
en la zona con el objevo de promover el desarrollo rural.

No obstante estas condiciones de expulsin, los ndices de Desarrollo Humano (IDH) y de


marginacin (IM) para la zona son bastante aceptables. No puede afirmarse lo mismo de otros
74


rasgos del perfil sociodemogrfico concentrados en el siguiente cuadro, que muestran la
complejidad que vive la sociedad rural de estos dos Distritos.

A pesar del alto ndice de expulsin de la poblacin, los actores sociales que permanecen en el
territorio exhiben niveles de pobreza alimentaria y pobreza patrimonial menos graves que los que
presenta la poblacin rural a nivel nacional. Sin embargo, presenta otros rasgos muy
preocupantes, el mayor de ellos es el alto porcentaje de personas de la tercera edad, lo que
cuestiona la viabilidad futura de este territorio. Muy asociado a ello, la alta proporcin de hombres
tambin es un indicador de que las mujeres estn encontrando menos oportunidades de
desarrollo en los territorios rurales y si las mujeres jvenes salen, el remplazo generacional de la
zona se torna ms difcil.
Valores culturales de reciprocidad y cooperacin. Otro elemento destacable de la sociedad
asentada en estos Distritos es que aqu fue donde a travs de los siglos se establecieron parte de
las bases sustantivas de la cultura sonorense del siglo XX. La dispersin geogrfica y los
requerimientos de atencin de la ganadera fueron perfilando una poblacin ms proclive al
aislamiento y al individualismo que a la accin colectiva. Ello no significa que en el territorio no se
den formas de cooperacin y reciprocidad entre sus habitantes, sin embargo, stas son de carcter
informal, surgidas de manera espontnea en la cotidianidad de las labores de reproduccin de la
Cuadro 1: Datos bsicos de la poblacin de los Distritos
Indicador DDR 142-Ures DDR 145-Mazatn
ndice de Desarrollo Humano Alto
Alto
ndice de marginacin Bajo
Bajo
Pobreza alimentaria 12.4
13.0
Pobreza patrimonial 40.2
42.6
Poblacin analfabeta 3.8
4.7
Poblacin con slo primaria
completa
24.8
32.7
Poblacin que gana hasta 2.5
salarios mnimos
22.9
19.9
Proporcin de hombres 51.9
54.4
Proporcin de adultos
mayores
40.8 45.7
75


unidad familiar. El propsito de estas colaboraciones, suscitadas por lo general entre familiares y
vecinos de rancho, era, y es, compartir algunos gastos para optimizar sus recursos y mitigar su
impacto en las finanzas familiares. Buena parte estas colaboraciones, que por lo general se centran
en la atencin al ganado, se vuelven formas sistemticas de cooperacin sin llegar a constituir
formas de organizacin institucionalizadas, con objetivos de mayor trascendencia. Adems del
aislamiento de la poblacin, el clientelismo poltico subyacente en la intervencin gubernamental
a lo largo de la segunda mitad del siglo XX tambin ha influido en la formacin de una sociedad
pasiva, poco proclive a la participacin corresponsable y a la autonoma de gestin. Esta actitud
prevalece como uno de los puntos ms crticos en la sociedad rural actual, aun cuando desde la
promulgacin de la Ley Federal de Desarrollo Rural Sustentable en 2001 se consideraron, a travs
de los Consejos Municipales y Distritales, mecanismos para promover la participacin
representativa de la poblacin en la planeacin y la gestin de su desarrollo sustentable.
Institucionalidad. Histricamente las organizaciones de mayor arraigo son de corte agropecuario:
las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), por lo menos existe una por cada municipio, aunque
hay algunas que tienen ms de una. Agrupan tanto a productores del sector social como de los
ranchos privados, sean de pequea, mediana o gran escala. Tambin se identifican en este grupo a
los ejidos cuya integracin en su mayor parte fue paralela a la creacin de las AGL. Otra figura
productiva muy generalizada, aunque de menor trascendencia en esta regin, son las Sociedades
de Produccin Rural. Es comn que estas organizaciones, sobre todo las AGL, sean el vehculo,
tanto de las instituciones como de los actores locales para recibir o gestionar apoyos
gubernamentales.
Desde la perspectiva SIAL en ambos Distritos es posible ubicar esfuerzos que los colocaran en una
primera etapa de activacin: la constitucin de accin colectiva estructural, que bien puede ser
catalogada como la institucionalizacin de la accin colectiva. En el caso del Distrito de Ures es
posible citar la integracin de la empresa Lcteos y Derivados La Atenense SPR de RL que
aglutina a un grupo de 52 productores que en conjunto producen 30% del volumen diario
regional de leche, ya que obtienen poco ms de 10,000 litros por da (Snchez-Barrios 2012: 47). En
el distrito de Mazatn el caso ms emblemtico hasta ahora lo representa la integracin de una
Unin de Cooperativas, Los Soakis, que si bien est enfocada a la integracin de la cadena bovinos-
carne y bovinos-leche hasta ahora sus principales avances se han dado justamente en esta ltima.
La organizacin aglutina a 18 cooperativas familiares, tiene cinco aos operando, ha recibido
cuantiosos recursos y sobre todo mucha atencin por parte de las autoridades estatales. A ella se
debe la reivindicacin reciente de la produccin lctea en esa regin del Estado.
Historia tradiciones y valores tursticos. Entre los elementos que mejor definen la identidad y el
apego de la gente a su territorio estn su historia, su tradicin y sobre todo sus festividades, las
que muchas veces sintetizan historia, tradiciones y su ambiente natural. En ese aspecto, estos
Distritos tienen en comn el haber cobijado a las primeras poblaciones mestizas a raz de las
primeras incursiones espaolas que llegaron en busca de minerales en el siglo XVII. De igual forma,
en las postrimeras del Siglo XIX e inicios del XX, padecieron el desplazamiento y rezago cuando el
ferrocarril primero y la apertura de los Distritos de riego despus, centraron el dinamismo
econmico del Estado en su zona costera. No obstante lo anterior, esta gran regin central
76
contina siendo el referente cultural ms reconocido por los sonorenses. De hecho, todas las
acepciones del nombre Sonora tienen como referencia esta zona del Estado. Eventos traumticos
tambin generan identidad para la poblacin, tal es el caso del desalojo de los pueblos patas de
Batuc, Suaqui y Tepupa, en los aos treinta del siglo pasado, para construir la presa Plutarco Elas
Calles (El Novillo).
La danza de los matachines, de origen Yaqui, se ha preservado en ambos Distritos, ahora tambin
con danzantes mestizos, con el fin de expresar la devocin y la espiritualidad de los participantes y
propiciar que la Virgen les ayude a mantener las condiciones para que su pueblo siga existiendo
(Moreira y Barcelos, 2012).
En materia de cultura culinaria, en esta regin de Sonora igualmente se ubica el origen de muchos
de sus platillos tradicionales que los identifican. stos son un reflejo de procesos evolutivos de
adaptacin al territorio por parte de los primeros pobladores; son una muestra del manejo
holstico de los recursos y de la diversidad de formas de aprovechar el ecosistema.
Es justamente en esta perspectiva que deben ser valorados los quesos artesanales. Su elaboracin
en esta regin comenz siendo una prctica ms para la preservacin de alimentos, pero a travs
de los siglos ha dado lugar a una de las actividades ms exitosas en la regin central de Sonora
pues ha logrado sortear los vaivenes de la modernidad, de los grandes cambios tecnolgicos del
siglo XX, de las iniciativas industrializadoras por parte de las instituciones gubernamentales y sigue
estando en manos de los artesanos del medio rural sonorense, como una de sus principales
fuentes de ingreso.
El estatus sanitario. Un elemento que debe ser valorado en un territorio especializado en la
produccin de alimentos es el estatus sanitario. Esta regin es considerada desde 1991 zona de
erradicacin de la Tuberculosis bovina y de la Brucelosis, si bien es una iniciativa impulsada a
travs del gobierno por la industria de la carne estadounidense, requiere el consenso y la accin
conjunta de los actores locales. Esta calidad constituye un activo ms para la produccin artesanal
de quesos, sumada al hecho de que son los propios productores de queso quienes ordean su
ganado; pero este ser uno de los aspectos a tratar en el siguiente apartado.
4. La quesera artesanal en la regin centro de Sonora
Desde los tiempos de la Colonia la produccin de quesos en la sierra y el somontano sonorenses,
ha sido una actividad muy rstica, en manos de gente pobre. Al pen que cuidaba del ganado en
las misiones, haciendas y ranchos se le permita que ordeara a las vacas paridas como una forma
de remunerar sus servicios. Tambin los campesinos que criaban ganado en su traspatio o en un
agostadero comn ordeaban con el fin de asegurarle a la familia el consumo diario de leche,
queso y cuajada (Camou-Healy 1987: 30).
Con la modernizacin, la situacin de la ordea y la produccin de quesos en esta regin de
Sonora contina siendo fundamentalmente rstica, si bien ha habido cambios en los
procedimientos a raz de que se tuvieron nuevas formas de conservar el queso, el nmero de vacas
en ordea, los volmenes de leche obtenidos y los kilogramos de queso procesado por URF se han
mantenido a pequea escala. Ello es as porque las familias que elaboran quesos artesanales se ven
a s mismas primero como criadoras de becerro y es esta actividad el eje en torno al cual ordenan
77


7
Declaraciones del Secretario de la SAGARHPA en 2011. Consultada en:http://sagarhpa.sonora.gob.mx/noticias/se-
busca-incrementar-la-producci%C3%B3n-de-leche-en-sonora
todo su proceso productivo (Andablo y Hernndez 2009). Aun cuando se introduzcan razas
productoras de leche, como la Pardo Suizo, la familia rural siempre procurar que en su ganado
predominen las razas productoras de carne.Esta decisin si bien est sustentada en una lgica
econmica, tambin tiene mucho respaldo en la bsqueda de prestigio, porque la ganadera de
carne fue la actividad de los patrones, de las familias ms acaudaladas de la regin. Para los
campesinos y peones de principios del siglo XX, el haber recibido tierras y ganado para insertarse
en la cadena bovinos carne signific una verdadera posibilidad de ascenso social y desde entonces
han centrado todos sus esfuerzos y recursos, incluso los no rurales, en mantener ese estatus.
x La quesera artesanal en el contexto de la industria lctea
La Secretara de Economa del gobierno mexicano (SE) reconoce que la actividad lctea en Mxico
constituye un verdadero mosaico tecnolgico, agroecolgico y socioeconmico. Se practica en
una gran diversidad de climas regionales y en su proceso y consumo se reflejan las peculiares
tradiciones y costumbres de las poblaciones de diferentes rincones del pas (SE, 2012: 15). Ello es
as, porque como se dijo, la leche es un producto con un gran componente territorial, con races
profundas en la historia de las comunidades rurales, como puede apreciarse por la multiplicidad
de quesos locales. En contraste, la industria de productos lcteos tiende a la concentracin y a la
homogenizacin de sus procesos. En la actualidad, es la tercera actividad ms importante dentro
de la rama de la industria de alimentos nacional, y su crecimiento est supeditado a la
disponibilidad de la leche nacional.
En Sonora la produccin lctea ha estado permanentemente rezagada. En 2011 el dficit fue
superior a 350 millones de litros de leche (OEIDRUS 2011 tomado de Snchez-Barrios, et al. 2012:
44). En ese ao, la produccin total fue de 112 millones de litros, de los cuales 60% provino de
establos industrializados y el resto, de rsticos
7
. En el entorno nacional Sonora no tiene una
aportacin relevante, apenas contribuye con 1.04% de la produccin nacional (SPBL, 2012: 9).
En el plano estatal la produccin de los Distritos de Desarrollo Rural se aprecia claramente
concentrada en la zona costera (62%) a saber: Caborca, Hermosillo y Cajeme, asiento principal de
los establos ms desarrollados. En color rojo se destaca la produccin de los DDR 142-Ures y 145-
Mazatn que aporta 13.3% de la produccin de leche (grfica 3), que casi en su totalidad se
transforma en queso artesanal ya que slo una parte marginal ingresa al circuito de la cadena
lctea industrial. Un dato a destacar en este momento es que mientras en la industria lctea
participan menos de un centenar de empresas, en la quesera artesanal se ubican miles de familias
de diversas regiones del Estado, aunque por falta de recursos no todas pueden mantener la
actividad durante todo el ao y la restringen a la temporada de lluvias.

78

Otro dato que ofrece una idea del proceso de concentracin de la industria lctea en Sonora es la
comparacin del nmero de plantas procesadoras que exista en 1984 antes de la apertura
comercial y el padrn actual (2012). Hace 32 aos se tenan registrados 10 establecimientos en el
Estado, con una capacidad de procesamiento de 335,500 litros diarios (Ulloa 1987 tomado de
Andablo y Hernndez 2009), y en la actualidad slo se mantienen tres, con una capacidad
equivalente al 70% de lo que se procesaba entonces, a pesar de que el nivel de tecnificacin se ha
incrementado.
La Comisin Estatal de Leche (CEL) informa que en el estado de Sonora hay 93 establos en los que
se ordean 12,800 vacas especializadas, con una produccin de 47890,972 litros anuales; de ellos,
62 estn clasificados con calidad de leche preferente especial, tienen un hato de 9,130 vacas que
producen 37787,424 litros anuales (Duarte 2012: 67). Es decir, el sistema estabulado, que abarca al
67% de los establos sonorenses, aporta el 79% de la produccin de leche. El resto se destina a la
industria quesera local. Si se contrastan estos datos con la produccin anual estatal, 102 millones
de litros, se tendra que tan slo el 33.7% de la produccin de leche se procesa en las plantas
pasteurizadoras y el resto queda para la elaboracin de quesos industrializados y artesanales. Si
grosso modo se suma la produccin de leche de los Distritos de Ures, Magdalena, Mazatn, Ures y
Sahuaripa, aunque en algunos slo se produce queso de manera estacional, se tendra que el 23%
de la ordea de leche se destina a la elaboracin de quesos artesanales. Se trata de una
aproximacin porque son pocos los Distritos donde toda la leche se destina a la produccin de
queso, si bien aquellos que exhiben una gran concentracin de produccin estabulada tambin
llegan a tener, aunque sea en una mnima expresin, quesos artesanales.
Grfca 3. Sonora: Produccin de leche fresca por Distrito
2011
79

Ubicacin de la quesera artesanal en la ganadera de doble propsito. Si en el mercado de la


industria lctea la participacin de Sonora es imperceptible, no ocurre lo mismo en la produccin
de carne de bovino, pues en este segmento la entidad federativa ha sido tradicionalmente
reconocida a nivel nacional por su calidad productiva, aunque en la actualidad ocupa el 6to lugar
como proveedor. Su especializacin en esta rama de la produccin inici en los aos cincuenta
con el suministro de becerros para la industria norteamericana, pero desde antes ya salan novillos
de la regin hacia los ranchos de Arizona para ser engordados e integrados al proceso productivo
de la industria crnica norteamericana (Camou-Healy 1987: 24), que se encontraba en plena
expansin. Es decir, desde hace por lo menos 70 aos los productores sonorenses participan en
una cadena de valor trasnacional, a la que actualmente se destina, en promedio, el 60% de la
produccin de becerros estatal (Hernndez et al. 2010: 64).
La cadena est integrada por cuatro grandes fases, a saber: la cra de becerros, la preengorda,
engorda y sacrificio, y procesamiento y empaquetado de la carne. En esta cadena en particular slo
la primera fase se realiza en Sonora, las restantes ocurren en Estados Unidos.
8
Cada eslabn de la
cadena tiene requerimientos especficos en lo que se refiere a inversin de capital, recursos
naturales, financieros, tecnolgicos y de mercado. El eslabn que presenta menores barreras a la
entrada es la cra de becerros, y la menos accesible para los participantes en la cadena es el
procesamiento de la carne. Esta particular conformacin de la cadena de valor incide en la
heterogeneidad de su estructura social, pues mientras en la cra pueden participar productores de
diversas escalas, en los eslabones superiores slo pueden hacerlo grandes empresas. Para ofrecer
una idea de esta estructura y de su acomodo en la cadena de la industria crnica, a continuacin se
presenta la figura 1:

8
Es as por las siguientes razones: en la frontera hay un castigo al sobrepeso del becerro; las URF no pueden sostener por
mucho tiempo al animal por los altos costos que ello les representa, y deben ponerlo en circulacin; cuando el becerro
sale flaco de la URF y el acopiador o intermediario tiene recursos para hacerlo, somete al ganado a una fase de
preengorda antes de llevarlo a la frontera y con ello obtiene un ingreso extra.

Figura 1. Sonora. Tipologa de los agentes econmicos que participan en la
cadena bovinos-carne
80

Pues bien, es en la escala inferior de la cadena bovinos carne donde se insertan las URF que
tambin participan en la ordea y produccin de quesos artesanales. Sin embargo, a diferencia de
la cadena crnica, en la produccin de quesos artesanales estas URF se han integrado a una cadena
corta, de alcance local, como puede apreciarse en la JXra 2, lo que les permite mayor capacidad
para decidir qu, cmo, cundo y cunto producir, situacin totalmente opuesta a la que
experimentan al participar en la cadena bovinos carne, donde es la industria norteamericana la
que establece las directrices en torno a las decisiones bsicas del proceso.
Muy vinculado a lo anterior, otro elemento a considerar al evaluar la cadena de valor, adems de la
gobernanza, pero muy vinculado a ella, es la distribucin de los beneFLRV del valor generado en la
cadena, entre sus participantes. Al respecto, la misma JXra 2 permite observar claramente las
diferencias:













Mientras que en la cadena bovinos carne el producto sale inmediatamente de la localidad, con sus
dividendos, el queso artesanal sea fresco o cocido al ser distribuido por actores locales permite
un mejor aprovechamiento local del valor generado en la cadena. Por lo anterior, a pesar de que la
cadena bovinos carne genera muchsimos ms recursos por su mayor complejidad y grado de
industrializacin, a la poblacin rural la produccin de quesos artesanales les representa mayores
ingresos directos.
3HUO de la quesera artesanal en los DDR 142-Ures y 145-Mazatn. La quesera artesanal es una
actividad que tiene un impacto transversal en ambos Distritos, pues en mayor o menor escala se
realiza en los 17 municipios, si bien no en todas las familias hay condiciones para ordear el ao
completo, s es posible Drmar que como conglomerado productivo esta regin central de Sonora
tiene la mayor concentracin de queseras que trabajan durante las cuatro estaciones, de ah su
relevancia. Ello es posible porque las URF asentadas en este territorio cuentan, entre sus recursos
Figura 2. Participacin de las URF en las cadenas bovinos/carnes y bovinos/leche
81


productivos, con pequeas parcelas, cuatro hectreas de riego o temporal, convertidas en
praderas que utilizan en las pocas de estiaje. Es decir, se trata de unidades de produccin
bastante integradas a pesar de su pequea escala y este es otro rasgo distintivo de esta regin: las
URF tienen control sobre prcticamente todos los eslabones de la cadena productiva: todas
ordean su propio ganado y a la vez procesan su producto.
Esta actividad se realiza con mano de obra familiar, por lo general de la esposa, las hijas, los hijos o
el propio productor. Para la ordea, el cultivo del forraje, su cosecha, procesamiento y/o suministro
al ganado, adems de otras actividades menores en el rancho, es comn que se contrate a algn
trabajador, que por lo general tambin es un pariente. La mayor variedad de estrategias se
presentan en la distribucin del producto: hay familias que la realizan de manera directa, sea
vendiendo a los consumidores finales o a otros distribuidores como los abarrotes y los medio-
mayoristas de la central de abastos; hay quienes lo entregan al intermediario local, el quesero o
el fayuquero, que en muchas ocasiones tambin es un familiar, amigo y/o compadre; asimismo
hay URF que distribuyen su producto a travs de un intermediario ajeno a la sociedad local. Eso s,
en todos los casos la mayor parte de la produccin se comercializa en la ciudad ms cercana que
puede ser Hermosillo, Ciudad Obregn y Guaymas. Aquellas localidades de este territorio que se
han convertido en puntos de referencia destacada para el turismo rural tambin registran una
venta importante de sus productos, como parte de las artesanas alimentarias que se ofrecen al
visitante.
En el caso particular del Distrito de Ures, en 2011 tuvo un hato en ordea de 3,750 cabezas con una
produccin anual cercana a 9.5 millones de litros de Leche, con un valor aproximado de 45
millones de pesos (Snchez-Barrios, et al. 2012: 44-45). En la actividad participan 350 familias con
tres miembros en promedio dedicados a una o varias actividades de la cadena, cada una tiene un
hato estimado de 20 cabezas. En Mazatn, por su parte, se tuvo un hato estimado de 2,913
cabezas, con una produccin de 5.2 millones de litros anuales y un valor aproximado de 21
millones de pesos
9
. En la actividad participan 700 productores (Duarte, 2012: 97).
En cuanto a recursos, los agostaderos de ambos territorios suman 2,231,076.
10
Las dificultades para
la disponibilidad de agua son menores a las que presentan las zonas de mayor produccin de
leche, pues las precipitaciones son ms abundantes en el somontano y la zona serrana, el
problema ms inminente en este sentido es la falta de infraestructura para hacer un uso ms
eficiente y sustentable del recurso.
No obstante tener menor produccin que Ures, el municipio ms emblemtico de esta actividad es
Mazatn, inclusive a la entrada del pueblo se tiene, como smbolo de la comunidad, la escultura de
una familia productora de queso artesanal.
En la regin predomina el ganado de genotipo Angus, Charolis y Hereford, en cruzamientos con
cebuinos y Beefmaster y Brangus como genotipos estabilizadores (Duarte 2012: 72). Por su parte,

9
Clculos propios con base en el Sistema de Informacin Agropecuaria y Pesquera de SAGARPA (SIAP) 2012.
10
Para obtener esta cantidad se sumaron las hectreas del agostadero reportadas por Duarte, et al. 2012: 26 en DDR 145-
Mazatn, y para el DDR 142-Ures las de CIAD 2006: 77.
82
Hernndez et al. (2010: 65), con base en informacin de SAGARPA e INEGI, agregan las siguientes
razas para la zona centro del Estado: Limousin, Gyr, Simbrah, Gelbvieh, Pardo Suizo, Romagnola,
Salers, Simmental, Brahman,Holstein y Neozelands.
A lo largo de estos casi setenta aos de modernizacin ganadera las familias han ido cruzando
estas razas especializadas con ganado criollo de la regin para obtener especmenes con mayor
produccin de carne, pero al mismo tiempo con buen grado de adaptacin a las condiciones
productivas de las URF: fuentes de alimentacin natural pero dispersa en agostaderos cada vez
ms deforestados, altas temperaturas, escasez de agua en los meses de estiaje. Las familias
tambin buscan que sean buenas productoras de leche, sin sacrificar que la produccin de carne
satisfaga los estndares demandados por la industria crnica estadounidense.
Dada la diversidad gentica arriba enumerada, resulta difcil estimar la produccin de leche diaria
por vaca, adems de que esta produccin depende tambin de otros factores como la cantidad y
calidad de alimento en el agostadero, la disponibilidad de forraje como complemento, la salud de
los animales y el nivel de estrs de los mismos, entre otros. No obstante, para el Distrito de
Mazatn se ha estimado un promedio de cinco litros de leche diarios por cada vientre; en el caso
del DDR 142-Ures, el promedio calculado es de 6.9 litros por animal en produccin.
11
Estas
diferencias pueden tener una explicacin en la mayor capacidad productiva acumulada en el
Distrito de Ures, en comparacin con la prevaleciente en el de Mazatn.
Una primera mirada a la informacin del cuadro permite suponer que las familias de Ures reciben
mayores beQHcios por su participacin en la cadena lctea, que las familias de Mazatn.

11
Clculos propios con base en la informacin proporcionada por Snchez-Barrios, et al. 2012: 44-45.
Cuadro 2. Distribucin por URF de los ingresos y produccin
de la cadena lctea (2010)
Referencia DDR 14-Ures DDR 145-Mazatn
Cabezas 11 4
Leche (litros) 27,143 7,429
Valor ($ estimacin) 128,571 30,000
Queso (kg. estimacin) 4,524
1,238
Valor ($ estimacin) 158,333
43,333
0 5 3 s e r o t c u d o r P 700
Fuente: Clculos propios con base en la informacin proporcionada por Snchez-Barrios, 2012
83


Evidentemente se trata de estimaciones que slo proporcionan un acercamiento a la realidad. Esta
situacin de mayor precariedad de las URF de Mazatn es congruente con los resultados obtenidos
en el anlisis de los perfiles socioeconmicos y productivos de ambos Distritos. No obstante es
preciso respaldar los datos obtenidos en el Sistema de Informacin Agropecuaria y Pesquera de
SAGARPA (SIAP) con trabajo de campo, ya que en particular los datos productivos del DDR 145-
Mazatn estn sensiblemente por debajo de los obtenidos en campo en los ejidos Cobachi
12
y La
Galera, del municipio La Colorada, los del municipio de Mazatn y los de la Unin de los Soakis, en
Suaqui Grande. A pesar de estas imprecisiones resulta interesante notar el incremento en los
ingresos que para las familias representa el vender queso en lugar de leche. En el caso de Ures el
incremento es de 23%, mientras que en Mazatn es de 44.4%.
13

Snchez-Barrios, et al. (2012: 50) dan oportunidad de precisar ms esta informacin para el DDR
142-Ures: las URF producen un volumen diario promedio de 31,500 litros de leche, de los cuales el
38% (12,000 litros) se comercializa a travs de intermediarios, quienes entregan 3,000 litros a la
planta pasteurizadora ILIS, S.A. en Hermosillo, y el resto de la leche (19,500 litros) lo destinan a la
elaboracin de queso en forma artesanal: 4,000 litros para la elaboracin de queso cocido (570 kg;)
y 15,500 litros para el queso regional (fresco), con una produccin de 3,000 kg.
Por otra parte, a estos ingresos hay que sumar lo concerniente a la produccin de forrajes y en
particular a la venta del ganado que por lo general tiene lugar una o dos veces al ao. Sobre el
forraje, quienes tienen una parcela de riego reciben, en el caso del DDR 145-Mazatn, $36 mil;
quienes siembran en temporal, $8 mil que hay que sumar a los ingresos de la URF o restar a los
gastos porque es dinero que se invertira en la compra de forrajes, aunque tambin ocurre que en
los aos malos las familias de todas formas deben comprar el forraje, sea porque su produccin no
fue suficiente, o porque el agostadero estuvo muy malo por falta de lluvias. En el DDR 145-Mazatn
se producen en total 13,881 has de forraje: alfalfa, cebada, Rye grass y sorgo (Duarte, 2012: 29).
A propsito de forrajes, una de las consecuencias ms palpables de la especializacin productiva
de esta amplia regin del Estado es el desplazamiento de los cultivos de alimentos para el
consumo humano por forrajes. En la grfica 4 se muestra un comparativo de tres aos en cada uno
de los Distritos, donde se muestra cmo ha evolucionado la participacin porcentual de los
principales cultivos. En el caso del DDR 142-Ures llama la atencin la cada en la produccin de
leguminosas y de hortalizas a pesar de que la vera del Ro Sonora fue una de las zonas agrcolas
ms importantes en el Estado, antes de la apertura de los Distritos de Riego de la zona costera.
Actualmente, y ante la crisis ambiental de las zonas agrcolas de la costa, se est renovando el
inters por sembrar de nuevo en estas tierras que tienen mayor disponibilidad de agua que otras
regiones del Estado, sin embargo an no logran revertir siquiera la tendencia decreciente. En el
caso de los cereales la tendencia a la baja es revertida por el crecimiento del sorgo en grano.

12
En el ejido Cobachi un productor con 30 vientres, 15 en ordea constante.
13
Clculos propios con base en un precio en la localidad de $35.00 el kilo, similar para ambos Distritos.
84

5. Las EDT en los DDR 142-URES y 145-Mazatn
Desde el 2007, mediante una iniciativa conjunta de SAGARPA, SAGARHPA, INCA-Rural, IICA y la
Universidad Autnoma Chapingo, comenz a implementarse en Sonora la Estrategia de Desarrollo
Territorial como un intento de abordar la problemtica rural desde una perspectiva que superase
las visiones sectoriales tradicionales. Con ese propsito, y teniendo como fundamento los
postulados bsicos de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable (LDRS), se propuso impulsar una
reingeniera institucional en los tres rdenes de gobierno; a la par llev a cabo la cruzada ms
intensiva de formacin de los cuadros bsicos de profesionales encargados de trabajar en los
Distritos con los actores locales y de aplicar la metodologa propia de la EDT.
A travs de una compleja estructura multinivel adecuada a las diversas dimensiones de atencin a
los territorios rurales, al menos en lo que se refiere al sector agropecuario, se establecieron
lineamientos especficos y puntuales para orientar el quehacer de quienes en cada jurisdiccin
territorial iban a participar ya fuese como formadores, evaluadores, asesores y operadores de la
ETD: UTE, CECS, EATC y PSP, adems de los servidores pblicos de las diversas instancias
administrativas y gubernamentales. De manera novedosa tambin se lanz una convocatoria
nacional para promover el involucramiento de las instituciones de educacin superior (IES).
Se realizaron talleres regionales entre los agentes de cambio para facilitar el uso de un lenguaje
comn, y el intercambio de experiencias en el manejo de la metodologa y los resultados
obtenidos en campo. En este sentido se lograron avances muy importantes que quedaron
plasmados en la mejora sustantiva de la calidad de los PT elaborados, por lo menos en los Distritos
analizados. Como es de esperarse en estos procesos de innovacin, la metodologa de la ETD tiene
reas de mejora que seguramente habrn sido identificadas despus de varios aos de aplicacin
y servirn para ajustarla a la gama tan amplia de realidades rurales en Mxico.

Grfca 4. Especializacin Productiva en los DDR 142-Ures y 145-Mazatn
Participacin porcentual en las Hectreas cultivadas
85


En el caso particular de los dos DDR 142-Ures y 145-Mazatn se integr un EATC por cada Distrito y
en la medida de lo posible se involucr a los PSP en la formacin de los agentes de cambio, con el
fin de sumar esfuerzos en el trabajo de campo. A cabalidad se siguieron los lineamientos
establecidos en la metodologa en torno a la convocatoria a los actores locales, el diagnstico
territorial y la elaboracin del proyecto estratgico. En ambos casos ya en 2010 se haba realizado
un ejercicio de diagnstico con perspectiva territorial, aunque menos acabado que el de 2012,
donde el nuevo equipo tcnico recibi una asesora y formacin ms intensa. El documento de
2010 se analiz y sirvi como punto de partida para armar la ETD en campo. Se convoc a los
Consejos de Desarrollo Rural a nivel distrital y municipal, y se realizaron entrevistas y reuniones
con los productores.
En el DDR 142-Ures se propuso la activacin de la cuenca lechera de los ros Sonora y San Miguel;
en el DDR 145-Mazatn el proyecto definido fue: el Fortalecimiento de la cadena bovinos-doble
propsito.
En ambos documentos se reconoce el esfuerzo por aplicar la metodologa de anlisis de la cadena
de valor, en particular en la identificacin de los actores externos y locales que participan en las
mismas y la definicin y articulacin de los nodos en cada caso. Uno de los puntos ms dbiles en
la metodologa, a pesar de su relevancia, es el anlisis del impacto ambiental de la actividad, ya
que tal como se plasma en el documento, no tienen ningn sustento; se basan en la percepcin y
en la opinin poco informada de las personas que estuvieron presentes en el taller participativo.
Asimismo, se expresa el compromiso de atender la problemtica de los productores de mediana y
pequea escalas, como lo establece la LDRS.
Entre las reas de mejora identificadas en ambos documentos estn las siguientes: prevalece la
visin sectorial, no se propone la necesidad, al menos en trminos enunciativos, de una
restructuracin profunda de la actividad ganadera a fin de que disminuyan los hatos, se agregue
ms valor en el territorio y se realicen prcticas tendientes a resolver la problemtica de fondo: la
severa desertificacin de los suelos acumulada por lo menos desde hace setenta aos. Hay que
considerar en el anlisis holstico que ambos Distritos estn enclavados, total o parcialmente, en
tres de las principales cuencas hidrolgicas de la entidad, por lo que las medidas para sanear el
ecosistema redundan de manera directa en la cantidad y calidad del recurso hdrico que se recibe
en los valles. Es decir el impacto de la ganadera bovina no slo afecta a los propios productores,
sino a toda la poblacin que vive en esas cuencas.
Otro elemento bsico que se menciona de manera superficial es el de la organizacin de los
actores sociales. En el PT de Mazatn se identificaron una serie de acciones estratgicas que
demandan la accin colectiva, pero no se profundiza. En ambos Distritos hay experiencias muy
importantes de accin colectiva estructural, como es el caso de la SPRL La Atenense en Ures y la
Unin de Cooperativas Los Soakis, en el municipio de Suaqui Grande.
Sin embargo, el punto ms crtico que desde la perspectiva SIAL puede identificarse en los PT de
Ures y de Mazatn es el modelo industrializador que subyace en la propuesta de la cadena lctea.
Est muy generalizada la idea en las familias rurales, inducida por instituciones acadmicas y
organismos gubernamentales, de que la nica manera de mejorar su situacin productiva en torno
86


a la cadena lctea es mediante un proceso de imitacin de plantas industrializadoras y el
abandono de sus nichos de mercado tradicional. Esta accin de entrada desvincula al producto de
su anclaje territorial, le quita especificidad y la activacin de la cadena lctea no se concreta. En el
apartado siguiente y a manera de conclusiones se vierten algunos argumentos al respecto.
6. De las lecciones aprendidas: elementos a considerar para la activacin de un SIAL
lcteo en la regin central de Sonora
Como se dijo de inicio, en el enfoque territorial de la problemtica rural subyace por definicin una
perspectiva holstica que integre los factores socioculturales y econmicos de un territorio adems
de sus recursos biticos. El punto no es hacer un recuento aislado de los patrimonios territoriales
sino analizar su integracin sistmica. No obstante, la ltima parte de este documento ser
destinada a analizar dos puntos crticos para la activacin de un SIAL lcteo en la regin centro de
Sonora, a partir de lo que se propuso en las respectivas ETD reseadas de manera sucinta en la
seccin anterior.
El primero se relaciona con la accin colectiva. Las familias rurales de esta regin comparten
muchos ms elementos de los que las separan. Ello se document en el apartado dedicado a
destacar los valores del capital territorial. Ah tambin se coment que uno de los atributos de esa
cultura regional es el marcado individualismo de su gente. Al respecto, es importante puntualizar
que quiz la estrategia ms recomendada para mejorar la situacin social, econmica y poltica de
los grupos sociales vulnerables como las URF asentadas en los Distritos de Ures y Mazatn es la
organizacin. Desde las agencias internacionales, la propia LDRS mexicana, y las instancias
nacionales y estatales de atencin a las reas rurales, la tienen como un eje sustantivo de toda
intervencin con propsitos de desarrollo local. De hecho en la metodologa para la elaboracin
de los dos PT, uno de los mayores nfasis es la participacin de los actores locales; en ambos
documentos se seala a la organizacin como un tema que cruza la problemtica y las soluciones
de todas las acciones de los respectivos PT. No obstante, la organizacin y la institucionalidad
constituyen el taln de Aquiles de todo proceso de desarrollo rural territorial.
Ambas constituyen parte sustantiva del patrimonio de un territorio, al igual que lo es el capital
social, el cual puede ser definido como la capacidad que tiene una comunidad o grupo social para
organizarse, colaborar, generar normas y acatarlas a fin de facilitar la realizacin de ciertas acciones
en beneficio de la colectividad, aunque tambin puede ser utilizada, la organizacin y/o la accin
colectiva, en beneficio individual o de un grupo cerrado. De hecho, en la prctica radica el principal
reto del capital social: que se utilice como recurso colectivo, de manera que verdaderamente
posibilite las sinergias entre grupos sociales ms amplios y promueva la cohesin y la construccin
de la eficiencia colectiva y la gobernanza, todas requisitos indispensables de los procesos de
desarrollo territorial.
Segn Dursten (2000) en el terreno econmico el capital social permite reducir los costos de
transaccin originados en los riesgos del desconocimiento entre agentes econmicos, facilita
tanto las transacciones simples en el mercado, como los emprendimientos que exigen altos grados
de confianza entre socios, como por ejemplo la formacin de una cooperativa o de un centro de
acopio.
87


En las sociedades rurales la reciprocidad est en la base de la construccin del capital social, pues
es el principio regidor de las relaciones institucionales formales e informales a nivel de comunidad.
Las redes de intercambio solidario, por su parte, se basan en la confianza que surge de los lazos de
parentesco, vecindad, amistad, pertenencia a un mismo grupo tnico, entre otros (Dursten, 2000:
8). Las normas que aseguran su reproduccin son transmitidas de generacin en generacin, a
travs de un proceso de institucionalizacin del capital social individual, no siempre libre de
conflictos de intereses y contradicciones entre los individuos, los grupos cerrados y la comunidad.
Esta situacin que por desgracia es muy comn en la sociedad mexicana, y se ubica en el centro de
los fracasos de muchas iniciativas colectivas, se presenta cuando un individuo o grupo social
cerrado utiliza su capital social para controlar a la comunidad o para facilitarse la violacin de las
normas, formales o informales, en beneficio privado. Por lo general se gestionan recursos a
nombre de la colectividad, para ser usufructuados de manera particular. Ello ocurre en entornos
institucionales dbiles, que deben ser fortalecidos a travs de la educacin y la identificacin, el
reconocimiento y la valorizacin de las formas de reciprocidad y colaboracin informales que, a
pesar del marcado individualismo de la cultura serrana, tienen lugar entre los actores sociales que
participan en cada una de las cadenas promovidas por los PT Distritales.
Como se expuso en su momento, la activacin de un SIAL pasa par dos etapas, la primera consiste
en la estructuracin de la accin colectiva, cuando los actores locales integran una organizacin
formal. El hecho de constituir una organizacin representa un gran avance para lograr una
cooperacin horizontal institucionalizada; sin embargo, resulta insuficiente para lograr la
activacin de un SIAL. La segunda etapa ocurre slo cuando se logra documentar plenamente el
arraigo territorial del producto o los productos de la cadena de valor, cuando su calidad est
vinculada al territorio, y as lo reconocen y demandan los consumidores.
Bajo esa consideracin bien puede afirmarse que estas iniciativas impulsadas tanto por los actores
del territorio como por las instancias gubernamentales avanzan en el sentido opuesto. Todas
tienden a implementar un modelo lcteo industrializado. Suponiendo que las condiciones
agroecolgicas de la regin permitiesen una produccin lctea de mayor escala, de todas formas
la EDT en ambos casos conducira a una prdida de identidad productiva y de apropiacin social y
construccin simblica del espacio que ahora s tienen las familias rurales.
Si se analiza el actual mercado de los quesos artesanales, tanto los quesos frescos como los cocidos
de ambos Distritos tienen buena aceptacin en su nicho de mercado. En las entrevistas realizadas
a productores locales, hombres y mujeres, son recurrentes las expresiones de orgullo porque
elaboran un producto de calidad, que tiene alta demanda y un prestigio cultivado por dcadas en
su mercado regional.
El punto verdaderamente crtico de este mercado es su informalidad y ello en buena parte deriva
de que sus procesos de elaboracin no pasaran la ms sencilla prueba microbiolgica,
mantenindose latente el riesgo para la salud de los consumidores. As las cosas, el camino que
marca la perspectiva SIAL para estas queseras rurales es mejorar su producto artesanal con calidad
higinica certificada, y anclarlo al territorio explotando todas sus ventajas, que son muchas, como
ya se expuso en su momento. Es decir, sera justamente una estrategia de desarrollo territorial lo
88


que permitira mejorar el posicionamiento de estas URF en su mercado. Las asimetras que
prevalecen entre estas URF, aun organizadas, y los grandes distribuidores detallistas, no auguran
una relacin de beneficio para las queseras artesanales. Esta no es una hiptesis, ha sido el
resultado recurrente de diversas experiencias previas que han terminado en verdaderos fracasos.
Existen mercados alternativos con menores riesgos para las familias de la regin.
En el tema ambiental hay mucho por hacer para mejorar el uso de los recursos naturales y
productivos en la elaboracin de quesos artesanales y los PSP tienen una buena dotacin de
acciones sencillas a emprender para mejorar el desempeo del hato y a la vez ganar en eficiencia
econmica y ambiental. Ya se tiene un largo recorrido avanzado en el diseo e implementacin de
ecotecnologas al alcance de este perfil de productores, no se requieren de grandes inversiones
para ser sustentable.
El punto que falta aqu es emprender una accin que trascienda a una organizacin local, con
jurisdiccin municipal y abarque a la totalidad de los municipios donde la produccin de queso
artesanal es relevante. En el mapa de la portada se identifican claramente cules son (los marcados
en azul). Es posible identificar con algn sello de calidad la concentracin de queseras artesanales
en el que se exalten los valores tradicionales, pero tambin los valores innovadores como la
inocuidad y el cuidado de los recursos naturales.
Para ofrecer alternativas innovadoras que mejoren los procesos productivos de manera ms
sustentable, la suma de esfuerzos entre las instituciones acadmicas, las gubernamentales, las
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), y las propias URF pueden hacer mucho. La cadena
bovinos carne a la que tanto se le invirti en el pasado, ha beneficiado a la industria crnica
norteamericana y en menor medida a los grandes ganaderos asentados en el territorio.
Es tiempo de poner mayor atencin en la produccin artesanal mediante una EDT que, fincada en
la perspectiva SIAL, atienda el tema alimentario desde un enfoque sistmico, y que reconozca su
potencial como instrumento de desarrollo local y como baluarte de las tradiciones culinarias
regionales. No hay que olvidar que hoy por hoy esta actividad se ha convertido en la mejor fuente
de ingresos para la poblacin rural sonorense que an se dedica a las actividades agropecuarias.

89


Bibliografa:
Andablo, A. y M.C. Hernndez 2009. Lechera familiar en Sonora. Diversidad regional y estrategias
de subsistencia de unidades de produccin campesinas, en A. Cesn, F. Cervantes, A.
lvares (coord.), La lechera familiar en Mxico, Ed. Miguel ngel Porra, coleccin Las
Ciencias Sociales, Mxico, ISBN 978-607-401-106-7 pp. 31-70.
Boucher F. y J . A. Fraire (2011). La leche: instrumento del desarrollo rural en Amrica Latina,
disponible en: http://noalaganaderiaindustrial.org/2011/09/la-leche-instrumento-del-
desarrollo-rural-en-america-latina/
CIAD (2006) Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable del DDR 142-Ures
(versin mimeo), SAGARPA-Delegacin Sonora, Hermosillo, Sonora, 157 pp.
CIAD (2006b) Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable del DDR 145-
Mazatn, SAGARPA-Delegacin Sonora, Hermosillo, Sonora, 164 pp.
CIAD (2006c). Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (Sonora),
SAGARPA, SAGARHPA, 322 pp.
Comit Nacional del Sistema Bovinos Leche (2012) Boletn 25 sept 2012, 9 pp. Disponible en:
http://www.lactodata.com/lactodata/docs/ind/lacto_ind_prod.pdf
Consejo Estatal de Sonora (COESPO) (2012). Indicadores demogrficos y socioeconmicos 2010 (a
nivel municipal), disponible en:
http://coespo.sonora.gob.mx/docs/documentos/004%20%20Altar.pdf
Consejo Nacional de Poblacin (2012). El envejecimiento de la poblacin de Mxico, pp. 19-46,
disponible en:www.marista.edu.mx/documents/.../transicion-demografica-de-mexico
Delgadillo, J . (2012). Desarrollo regional y gestin territorial en el medio rural, presentado en el IV
Seminario de la Red SIAL Mxico: Alternativas para el desarrollo territorial. Los sistemas
agroalimentarios localizados en Mxico, organizado por la UNAM y el IICA, en la ciudad de
Mxico, 3 y 4 de octubre.
Duarte, M. (2012b). Proyecto territorial EATC DDR 145-Mazatn, Actualizacin del Diagnstico
territorial (Etapa 1),Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovacin Tecnolgica y
Extensionismo Rural, SAGARPA, INCA Rural, Universidad Autnoma Chapingo, CRUNO, 9
pp.
Dursten, J . (2000). Qu es el capital social comunitario?, Serie Polticas Sociales 38, Divisin de
Desarrollo Social, CEPAL, Naciones Unidas, 44 pp., consultado en:
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/4885/lcl1400.pdf
Farrell, G. (1999). "Innovacin en el medio rural", cuaderno No. 6, Fascculo 1: Observatorio Europeo
LEADER. Direccin Adjunta del Observatorio Europeo LEADER, 45 pp., disponible en:
http://ec.europa.eu/agriculture/rur/leader2/rural-es/biblio/compet/competitivite.pdf
Gray M. A., H. Caldern, R. Acedo (2010). Activacin de la cuenca lechera de los Ros Sonora y San
Miguel. Cadena productiva Bovinos Leche, SAGARHPA, 26 pp, consultado en:
http://www.inca.gob.mx/territorial/proyectosterritorial/son/DDR%20Ures.pdf
Gastlum, J . R. (2011). Experiencias en el control y erradicacin de la brucelosis en el estado de
Sonora, Coordinacin Tcnica del Comit en el estado de Sonora, presentado en Tuxtla
Gtz., Chiapas, 37 pp., disponible en:
http://www.conasamexico.org.mx/conasa/2011_docs_19a_reunion/201110_24-lunes/salon-
YAKCHILAN/Tuberculosis-y-Brucelosis/Br/Ramon_Gastelum_br1.pdf
90


Gray, M. A., H. Caldern y R. Acedo (2010). Activacin de la Cuenca Lechera de los ros Sonora y
San Miguel, DDR 142-Ures, SAGARPA, Delegacin Sonora, 26 pp.
Hernndez, M. C., A., Andablo, A. Ulloa (2010). Diagnstico de la Sociedad Sonorense, Gobierno del
Estado de Sonora, SAGARHPA CIAD, AC. y Congreso del Estado de Sonora, 217 pp.
Hernndez M. C. y C. J . Maya (2002) "Globalization and pork raising in Mexico: The challenges of
integration in the world market", International J ournal of Sociology of Agriculture and
Food, vol. 10, nm. 2, 25-31 pp.
INEGI (1970-2010). Censos de Poblacin y Vivienda. Censo de Poblacin y Vivienda 2010
consultado en: http://www.censo2010.org.mx/
INEGI (2012). Perspectivas Estadstica Sonora, 100 pp., disponible en:
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion/estados/
persc_estd/son/Pers-son.pdf
Moreira, E. y G. Barcelos (2012). Sonora: Semana Santa Yaqui, en el portal Danza Popular Mexicana,
Instituto Cultural "Races Mexicanas", del Grupo de Danza YO'ORI WAME, de Hermosillo,
Sonora, disponible en http://www.folklorico.com/bailes/sonora/semana-santa-yaqui.html
OEIDRUS (2011) (2012) Portal de la Oficina Estatal de Informacin para el Desarrollo Rural
Sustentable de Sonora, disponible en: http://www.oeidrus-sonora.gob.mx/
Ortiz H. (2011). Subsecretario de Desarrollo Rural en Sonora constata proyectos de cuenca lechera
en Suaqui Grande y distrito de riego en Guaymas-Empalme. Nota periodstica publicada
en:
http://www.obson.com/obregon/index.php/noticias/seguridad/2423-subsecretario-de-desarrollo-
rural-en-sonora-constata-proyectos-de-cuenca-lechera-en-suaqui-grande-y-distrito-de-
riego-en-guaymas-empalme
Pomon, T., F. Boucher, F. Cervantes y S. Fournier (2006). "Las dinmicas colectivas en dos cuencas
lecheras mexicanas: Tlaxco, Tlaxcala y Tizayuca, Hidalgo" en Agroalimentaria, No. 22, enero,
junio, pp. 49-64.
Pomen Th., J . A. Fraire, F. Boucher (2011). "SIAL: un enfoque para el desarrollo territorial"
Cuaderno de Trabajo 5, IICA, CIRAD, UE, CONACYT, 101 pp.
Torres, G. (2012). El papel de la gobernanza de los SIAL. La construccin de una agenda de
investigacin y vinculacin, presentado en el IV Seminario de la Red SIAL Mxico:
Alternativas para el desarrollo territorial. Los sistemas agroalimentarios localizados en
Mxico, organizado por la UNAM y el IICA, en la ciudad de Mxico, 3 y 4 de octubre.
SAGARPA (2011) Mapa de los Distritos de Desarrollo Rural de Sonora. Disponible en
http://www.oeidrus-sonora.gob.mx/documentos/Geografia/DDRS.pdf
Schejtman A. y J . Berdegu (2004). Desarrollo Territorial Rural, en Debates y Temas Rurales, No. 1,
Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, 54 pp.
Secretara de Economa (2012). Anlisis del sector lcteo mexicano. Direccin General de
Industrias Bsicas, 29 pp., disponible en:
http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/informacionSectori
al/analisis_sector_lacteo.pdf
Valenzuela R. (2007). Tradiciones sonorenses en peligro de extincin, disponible en:
http://www.contactox.net/index.php/historia/ramiro-valenzuela-l/156-tradiciones-sonorenses-en-
peligro-de-extincion
91



92




Investigacin y extensin universitaria. Modalidades


que dinamizan los territorios rurales.

Caso Universidad Autnoma del Estado de Mxico






Francisco Herrera Tapia
Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales,
ICAR-UAEMEX



2012
93



CONTENIDO


Introduccin
1. Complejidad del mundo rural
2. Investigacin vinculada
3. Extensionismo universitario
4. Modalidades de extensin universitaria: el caso de la UAEMEX
5. Aproximaciones al extensionismo rural
6. Conclusiones
Bibliografa


















94

36

Introduccin

El estudio de la ruralidad y del desarrollo rural implican la recapitulacin de las experiencias
pasadas de intervencin social en el campo, as como la comprensin de los cambios que han
ocurrido en trminos analticos para enfrentar los retos que hoy en da nos imponen el cambio
climtico, la seguridad alimentaria, la productividad y la sustentabilidad, entre otros factores. La
complejidad para el anlisis y accin en el desarrollo de los espacios rurales requiere una visin
ampliada que trascienda el enfoque sectorial agropecuario y logre establecer una relacin de
validez entre los resultados que exige la accin pblica o social, y las metodologas de anlisis e
intervencin coherentes con las distintas dimensiones y escalas del desarrollo rural.
Recientemente han ocurrido cambios de carcter social, prctico y analtico que hacen de los
territorios rurales escenarios dinmicos de movilidad de sus poblaciones; escenarios en los que
coexisten territorios de pobreza y actividades econmicas modernas. La reestructuracin
productiva, las nuevas tecnologas, el cambio climtico y la seguridad agroalimentaria, entre otros
procesos, implican nuevas lecturas con enfoques multidimensionales que escapan a la parcialidad
disciplinaria y el anlisis sectorial de lo rural; por tanto, se demanda una nueva gestin del
conocimiento a nivel de los actores locales que actan en un territorio rural.
La nueva gestin del conocimiento implica una intervencin en el medio rural que supone una
intensa y mejor articulacin de los actores territoriales en la construccin de diagnsticos y
alternativas. El conocimiento en un sentido amplio es una accin y efecto de conocer el entorno en
el que cobran vida las actividades sociales, humanas y productivas, pero adems representa una
nocin cientfica y de sabidura que vinculada a la prctica puede generar resultados favorables en
la programacin social de estrategias de desarrollo rural. As, la importancia de la gestin del
conocimiento, aplicada a la intervencin en el medio rural a travs de redes de conocimiento
territoriales, radica en la creacin de mecanismos e interfaces que abren nuevos caminos a la
comunicacin de saberes susceptibles de convertirse en proyectos territoriales con mayor
viabilidad.
En ese sentido, este texto plantea que ante la complejidad creciente de la ruralidad es necesario
fomentar un nuevo esquema de intervencin en el medio rural, de tal forma que potencie la
participacin de las universidades como organismos promotores del conocimiento, a fin de
generar esquemas de extensin e investigacin vinculada a la accin en comunidades y territorios
como agentes dinamizadores de los procesos de desarrollo rural.
Para ello se toma como ejemplo de este estudio a la Universidad Autnoma del Estado de Mxico
como un organismo pblico autnomo que promueve acciones de inters general en la sociedad,
a travs de instrumentos que coadyuvan en la gestin local, y que permiten articular actividades
acadmicas con actividades comunitarias en distintas escalas y sectores. Esto supone una visin
multidisciplinaria y multisectorial para la atencin de los problemas en la sociedad.
En tal sentido el texto presenta un primer apartado que da cuenta de la complejidad de los
territorios rurales en Mxico y la necesidad de atenderlos de manera interdisciplinaria; en segundo
lugar se rescata el papel de la Universidad pblica en el desarrollo de la sociedad, y se argumenta
cmo a partir de las funciones universitarias de la investigacin vinculada, la docencia y el
95

37

extensionismo, se pueden lograr acciones de articulacin favorables en la sociedad rural. Un tercer
apartado toma como ejemplo el caso de la Universidad Autnoma del Estado de Mxico como un
organismo pblico autnomo que fomenta distintas modalidades y actividades en materia de
investigacin, vinculacin y extensin que permiten incidir favorablemente en la dinamizacin de
los territorios rurales. Se destaca el papel de las profesiones, los cuerpos acadmicos, acciones
enmarcadas en la Estrategia de Desarrollo Territorial y el centro de seguimiento a la calidad de los
servicios profesionales. Al final se presentan algunas conclusiones sobre el aprendizaje colectivo, la
gestin del conocimiento local y la extensin universitaria como vehculos de cambio social.
1. Complejidad del mundo rural
Uno de los aspectos bsicos del medio rural es su carcter multicntrico
14
en su expresin
territorial. La heterogeneidad de los territorios rurales se muestra en su tipificacin demogrfica,
sus particularidades fsico-ambientales, sus atributos culturales y sus marcos institucionales que
regulan la vida colectiva; son todos ellos elementos de prueba fehaciente de que el desarrollo rural
tiene que analizarse y detonarse a la luz de un pensamiento sistmico que integre e incluya las
distintas dimensiones territoriales.
La heterogeneidad de los espacios constitutivos de lo rural requiere de una aprehensin compleja
de esa realidad, situacin que llevada a la frontera de la investigacin cientfica y a la planeacin
institucional del desarrollo rural es todo un reto por la necesaria elaboracin de instrumentos que
simplifiquen el ejercicio heurstico y la pragmtica institucional, sta ltima ms demandante de
resultados concretos.
De esta manera, la perspectiva multidimensional del desarrollo rural mantiene consistencia con
una visin ms amplia de comprensin de la ruralidad y su desarrollo, a partir de la identificacin
de diversos procesos sociales expresados en el espacio rural, que trata de desnaturalizar el uso
corriente de conceptos y elementos parciales del desarrollo, en especial al momento de establecer
una terminologa y un discurso normativo expresado en la mayora de las polticas pblicas
actuales.
Por ello el trnsito de lo agrario a lo agropecuario, y de este ltimo a lo rural-territorial, parece una
tendencia que se tiene que potenciar en trminos tericos para mostrar el carcter integral del
fenmeno rural, ms all de la inercia sectorial y disciplinaria de los estudios y las polticas rurales.
Sin embargo, se debe reconocer la necesidad intrnseca de operacionalizar los conceptos de una
perspectiva terica para la investigacin activa, y ello implica identificar los espacios y mrgenes
de accin que tienen la ciudadana y el Estado para promover el desarrollo bajo un esquema
innovador de gestin del conocimiento.
El entendimiento de los territorios rurales, mientras estn inmersos en los procesos sociales y
econmicos dentro de un contexto de retorno del Estado, como ordenador de las acciones de
desarrollo que legitima e interacta con los actores de la sociedad civil, parece adecuado para el

14
En los procesos de intervencin territorial deben considerarse mltiples nodos sociales o productivos, que muchas
veces encuentran poca interconexin territorial, y que no se podran articular desde una perspectiva que fragmenta o
atomiza el territorio. Por lo que el objetivo sera atender los puntos de mayor influencia en las distintas escalas
territoriales e incorporarlos a una red de colaboracin y gestin del conocimiento en torno a proyectos de cohesin
social.
96

38

anlisis de las relaciones entre ruralidad y desarrollo (Schneider, et al, 2010:30). La interaccin
Estado-sociedad en temas de desarrollo constituye un espacio de la interfaz socioestatal que
ayuda a clarificar y estudiar los intercambios mltiples, heterogneos y complejos que se dan entre
los actores de la sociedad civil y las distintas instancias del Estado (Olvera, 2010).
Estos mrgenes de accin y construccin de alternativas de desarrollo desde el Estado y fuera de
l, adquieren sentido en la medida que se vinculan al espacio local, es decir, el territorio como
elemento aglutinante de identidad social y una arena de relaciones de poder que obstaculiza o
potencia los resultados de proyectos de desarrollo rural. Este anlisis de la realidad local tambin
puede ayudar a configurar objetos de estudio y de accin en concurrencia con actores de distinta
visin, mediante un ejercicio de investigacin vinculada y un extensionismo rural profesional e
innovador. Como apunta Gallicchio (2010), en definitiva, uno de los principales desafos es el
reconocimiento de la diversidad de actores, sus lgicas y, sobre todo, cmo se articulan stas sin
anularlas o hacer como que no existen. Estas reacciones, tpicas ante el conflicto, provocan
ausencias, resistencias y prdida de energa social ante un proyecto colectivo.
Tal ejercicio intelectual y prctico exige reorientar la investigacin y extensin hacia el territorio,
mediante procesos de descentralizacin y participativos, ello implica generar proyectos desde la
base social, donde el factor conocimiento es determinante en la creacin de propuestas que
vinculen la investigacin y la extensin rural con los esquemas de desarrollo. Esta visin ampliada
se logra en buena medida a partir de enriquecer las distintas visiones y posturas, con base en una
mirada acadmica y cientfica que permita articular el conocimiento a una escala local. Se trata,
pues, de una nueva gestin del conocimiento al servicio de la sociedad rural.
La articulacin de actores locales y externos slo puede dar resultados si se genera desde el
territorio, no desde la centralidad. Como refieren Brugue y Goma, citados por Gallicchio (2010): el
desafo hoy da no es mandar, sino relacionarse. Por ello el anlisis y la accin representan algunos
retos que enfrentan acadmicos, ciudadanos y universidades para la construccin de poltica de
sociedades sustentables, enfatizando la necesidad de valorar los saberes de distintos sectores
sociales y culturales, y el establecimiento, en las instancias acreditadoras, de criterios y
procedimientos que fomenten una investigacin directamente ligada a las necesidades de
fortalecimiento de los actores sociales de base (Alatorre e Hidaldo, 2011).
2. Investigacin vinculada
Tanto las metodologas de investigacin y los proyectos de desarrollo rural, as como el desarrollo
cientfico de los estudios rurales, han transitado por varios paradigmas tericos y epistemolgicos
de la ruralidad. Destacan los enfoques de la investigacin participativa, la investigacin-accin, las
herramientas de desarrollo participativo y la evaluacin rural participativa. Todos estos enfoques
metodolgicos valiosos por su orientacin heurstica y aportes a la solucin de problemas en
comunidades y territorios rurales, de los cuales la investigacin vinculada abreva para robustecer
su propuesta en el estudio y la prctica del desarrollo desde lo local.
La investigacin educativa y la perspectiva intercultural han provedo a la teora y a las
metodologas del desarrollo nuevas formas de concebir el conocimiento tradicional vs el
conocimiento cientfico, la recuperacin de los saberes locales, y la lucha contra el discurso
hegemnico del positivismo en la ciencia, han derivado en el reconocimiento de la diversidad, la
97

39

cual permite hoy en da realizar planteamientos desde la propia agencia de los actores
involucrados en el campo del conocimiento y la accin social.
La crtica til y necesaria para elevar la calidad del conocimiento, las teoras y la accin institucional
en el enfoque de la investigacin vinculada, abren puertas a la concientizacin y la ampliacin de
la visin de los actores del desarrollo, pero tambin genera oportunidades de creacin y aplicacin
de conocimiento pertinente para la realidad local de las poblaciones en situacin de pobreza. La
retroalimentacin y el dilogo entre teora y prctica es lo que al final permitir la emergencia de
nuevos conocimientos adecuados para el contexto social en que se desarrollan las investigaciones,
por lo que en este escenario el extensionismo, la innovacin y el desarrollo de capacidades, al ser
demandas por los actores territoriales, se convierten en piezas fundamentales para la creacin de
un nuevo estilo de intervencin, donde la universidad es un actor estratgico de esos procesos.
La investigacin vinculada y el extensionismo universitario, basados en principios ticos y de
responsabilidad social, tienen resonancias favorables con actores locales y regionales; lleva a
procesos creativos sobre las formas de pensamiento y sobre el actuar cotidiano, tanto en los
espacios domsticos como los pblicos; va creando condiciones para la construccin y gestin
colectiva del conocimiento, as como para la incidencia en prcticas de apropiacin territorial por
parte de los actores involucrados. Este tipo de investigacin tiene pertinencia social y requiere
metodologas dinmicas, incluyentes y abiertas, as como acuerdos de colaboracin con las
contrapartes. La investigacin vinculada es un ejercicio de compromiso, creatividad, seguimiento y
paciencia para la consolidacin de mundos posibles (Alatorre e Hidalgo, 2011).
Este tipo de investigacin vinculada a los territorios busca una mayor comunicacin para una
eficiente extensin del conocimiento, visto como un proceso interactivo dinmico de las
instituciones de investigacin con su entorno, para buscar conjuntamente con las comunidades
que se desarrollan su mbito de accin, y la solucin a sus problemas y necesidades (lvarez, et al,
2006). Buscar la convergencia terica y metodolgica para la creacin transdisciplinaria, a partir de
un objeto de estudio construido a una escala que permita clarificar la discusin y los puntos de
conveniencia para articular conocimiento cientfico, saberes locales y los lugares comunes en la
puesta en marcha de estrategias comunitarias de desarrollo alternativo.
Por ejemplo, en el tema de cambio climtico y su abordaje desde el territorio con la participacin
de los actores, es fundamental la construccin de alternativas campesinas innovadoras y de
agricultura empresarial que sean ecolgicamente sustentables en el espacio local, pero no
olvidemos que participacin ciudadana y las alternativas de solucin a problemas van de la mano
con el rediseo de un nuevo Estado que comprenda y atienda esta nueva realidad ms all del
ejercicio exclusivo de la gobernabilidad, sin que sta deba ser excluida dada la capacidad de
innovacin social y trasformacin de la esfera pblica a la que se asiste a la escala local y
microsocial (Canto, 2010:45), sino requiere de mayor compromiso gubernamental para estar a la
altura de una sociedad cada vez ms informada y articulada a redes de conocimiento.
Existe as el reto de fomentar la innovacin y el desarrollo de tecnologas apropiadas al territorio.
Por ejemplo, en la agroecologa como enfoque de produccin sustentable no se excluyen el
pensamiento tradicional y local, sino que se incorpora a nuevas estrategias que combinadas con el
conocimiento moderno dan lugar a proyectos originales ms amigables con el medio ambiente y
ms viables en trminos sociales y culturales, reconociendo que en la produccin agroecolgica y
98

40

campesina no existen recetas, existen principios. La forma en que las familias agricultoras adaptan,
recrean e innovan, resulta estratgica para avanzar hacia la consolidacin de sistemas productivos
agroecolgicos campesinos viables tanto social como econmicamente (Comunidad Andina,
2011:70).
El reto es romper con el paradigma tradicional economicista del desarrollo rural, la sectorizacin
institucional y disciplinaria de su estudio, para entrar en una nueva dinmica de investigacin-
accin, que supere categoras analticas y conceptos que poco tienen que ver con las necesidades
de la poblacin. La prctica de la investigacin y la extensin universitaria tienen consecuencias en
los territorios; sobre stas es pertinente abrir un debate interdisciplinario que permita aumentar la
complejidad de las herramientas tericas con las que conceptualizamos, interpretamos e
intervenimos en la realidad social. Sostener las propuestas de desarrollo en categoras
convencionales conlleva a limitaciones que desde una determinada perspectiva poco refleja las
visiones de los actores sociales involucrados en un proyecto territorial (Trpin, 2005).
3. Extensionismo universitario
El extensionismo universitario lo definimos como aquel conjunto de actividades que las
universidades aportan a la sociedad. Es un componente de vinculacin que permite a los
universitarios entrar en contacto con la realidad social del mundo rural, ms all de las aulas,
laboratorios, bibliotecas y espacios de aprendizaje propios de una institucin educativa. Las
actividades relacionadas con el extensionismo las podemos observar en el servicio social, las
prcticas profesionales, la difusin de la ciencia y la cultura, as como en la generacin de
proyectos de investigacin vinculados a la comunidad y al territorio, en este caso para propiciar o
participar en procesos de desarrollo a escala local.
Tres son las funciones de toda universidad; en primera instancia la investigacin como motor de la
ciencia y el pensamiento humanstico que mediante procesos epistemolgicos logra innovar
conocimiento bsico y aplicado en las distintas ramas de la actividad cientfica como son las
Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales. En segundo lugar, la docencia como el mecanismo que
transmite el conocimiento y genera procesos de enseanza-aprendizaje en la comunidad
estudiantil. La docencia se convierte as en otra de las actividades fundamentales de la universidad;
espacio privilegiado para el intercambio y el libre debate de las ideas. Un tercer elemento que hace
posible que la universidad se conecte con la sociedad es la extensin, lugar donde cobra vida el
extensionismo para el desarrollo rural.
De esta manera hay un crculo virtuoso que se genera a partir de la interaccin entre investigacin,
docencia y extensin, ya que la investigacin requiere de fundamentaciones tericas, pero
tambin empricas que slo pueden extraerse a partir de la realidad; este conocimiento que se
genera se difunde entre la comunidad estudiantil va la docencia, y finalmente tanto el
conocimiento generado como la aplicacin de los procesos pedaggicos en la comunidad
estudiantil pueden derivar en instrumentos de extensionismo que incidan en un aprendizaje
colectivo entre los distintos sectores que integran el territorio, como pueden ser: empresas rurales,
gobierno, organizaciones productivas, grupos sociales, ejidos, comunidades agrarias, entre otros.
Sin embargo, la presencia de la universidad como agente dinamizador de los territorios an es un
reto que implica activar el potencial que se tiene como organismo estratgico dentro de una
99

41

sociedad. Si bien en la universidad se privilegia la libre ctedra, la discusin de las ideas, y la crtica
como elementos para generar conciencia social, tambin asume un rol creador y propositivo que
acta en un escenario de extensin y gestin del conocimiento al servicio del territorio en el cual
est inserta. Es por ello que la universidad pblica, como lugar de produccin de conocimiento,
tambin genera modalidades de extensin universitaria en beneficio de la sociedad. Al conocer su
realidad local, la universidad se enriquece y redimensiona todas sus actividades acadmicas.
4. Modalidades de extensin universitaria: el caso de la UAEMEX
El objeto de este apartado es mostrar las modalidades de extensionismo universitario que
promueve la Universidad Autnoma del Estado de Mxico (UAEMEX), y que se encuentran ligadas
con actividades que tratan de incidir en territorios y comunidades a partir de una diversidad de
instrumentos que su institucionalidad permite actuar en la sociedad. De acuerdo con la Ley de la
Universidad Autnoma del Estado de Mxico (UAEMEX, 2005), en su Artculo 16 menciona lo
siguiente: La difusin cultural y extensin universitaria consistir en la actividad de la Institucin
que relaciona Universidad y sociedad, y pone a disposicin de sta el resultado de su trabajo
acadmico. Divulgar las manifestaciones del humanismo, la ciencia, la tecnologa y de la cultura;
impulsar las formas de expresin cultural y artstica; establecer mecanismos de vinculacin con
los diversos sectores de la sociedad; preservar y conservar los bienes que constituyen el acervo
humanstico, cientfico, tecnolgico, artstico y de todas las manifestaciones de la cultura.
Con un alto nfasis cultural y humanista, la Ley de la Universidad destaca la creacin de
mecanismos de vinculacin con los distintos sectores de la sociedad. Mediante un sentido de
responsabilidad social y vocacin de servicio, los distintos instrumentos legales que habilitan la
labor de extensin tambin buscan la corresponsabilidad, colaboracin y reciprocidad de las
actividades universitarias.
El Artculo 62 del Estatuto Universitario de la UAEMEX (2012) establece que la difusin cultural y la
extensin universitaria se orientarn a:
x Vincular y relacionar a la Universidad con la sociedad mediante la difusin y extensin del
humanismo, la ciencia, la tecnologa y otras manifestaciones de cultura.
x Desarrollar sus funciones y finalidades procurando coadyuvar al mejoramiento de la vida
cultural, artstica, humanstica, cientfica y tecnolgica del Estado de Mxico, su regin y el
pas.
x Indagar, rescatar, y preservar las manifestaciones y aportaciones culturales, humansticas,
cientficas y tecnolgicas del Estado de Mxico, su regin y el pas, especialmente aquellas
que establezcan rasgos de identidad.
x Promover en los universitarios el fortalecimiento y perfeccionamiento de una conciencia
de responsabilidad y compromiso con la sociedad, as como una identidad con la
Universidad.
x Extender en la sociedad el quehacer institucional y los resultados del trabajo acadmico,
favoreciendo acciones encaminadas a preservar servicios o apoyar a la comunidad.
x Construir, preservar, incrementar, administrar y divulgar el patrimonio cultural universitario
y el acervo humanstico, cientfico y tecnolgico con que cuenta la Universidad.
100

42

x Organizar y conducir la prestacin del servicio social y la realizacin de prcticas
profesionales, preferentemente como medios para la atencin a los requerimientos
sociales.
x Relacionar la docencia universitaria con la sociedad, ofreciendo planes y programas de
extensin del conocimiento que atiendan necesidades especficas.
x Establecer programas de prestacin de servicios y de oferta de resultados del trabajo
acadmico, que coadyuven a la atencin de los requerimientos sociales.
x Divulgar los postulados, principios y dems elementos de identidad de la Universidad y de
la universidad pblica mexicana.
x Registrar, conservar y divulgar los acontecimientos de inters de la vida institucional y de
su desenvolvimiento en todos sus aspectos.
x Un componente importante de estas disposiciones en materia de extensionismo es el
inters por la difusin de la ciencia, la tecnologa y la cultura. La difusin se convierte as en
un elemento estratgico que acompaa el proceso de extensionismo. En la medida en que
el conocimiento permea en la sociedad se crea ms conciencia y se potencian iniciativas de
inters colectivo que coadyuvan a diversos requerimientos sociales. En este caso, el
desarrollo rural puede beneficiarse de nuevas tecnologas apropiadas para el medio rural,
difusin de mecanismos de organizacin productiva, proyectos sociales, entre otras
actividades de corte empresarial para el campo.
Destaca tambin el libre acceso en Internet a bases de datos y artculos cientficos especializados
en lo rural, desarrollo comunitario y territorial que la Universidad pone a disposicin de la sociedad
en general, y de manera especial entre los profesionistas prestadores de servicios profesionales del
sector rural.
Tocante a la investigacin, el Reglamento de Investigacin de la UAEM tambin prev
disposiciones que son amplias y pertinentes para el reforzamiento legal de las acciones de
investigacin; as, se promueve la difusin de resultados de los estudios realizados, y atender las
necesidades de los sectores productivo, social y gubernamental. Tambin se busca colaborar con
organismos e instancias pblicas, sociales o privadas para la resolucin de problemticas,
exhibicin de avances innovadores y promover que los resultados de la investigacin sean
aplicados en los distintos sectores.
El Reglamento de la Investigacin de la UAEM (2012b), enuncia algunas acciones de difusin y
extensin que podrn desarrollarse en las siguientes modalidades, y que coadyuvan a una
investigacin vinculada:
x Talleres. En ellos se abordarn los procesos de adopcin y transferencia de resultados del
trabajo de investigacin entre las comunidades de acadmicos o grupos de los sectores de
la sociedad. El mtodo de trabajo ser enfocado a la solucin prctica de una problemtica
mediante tcnicas pedaggicas interactivas.
x Cursos. En ellos se abordarn temticas especficas sobre tcnicas, mtodos y/o teoras, a
partir de experiencias y los resultados del trabajo acadmico.
101


Seminarios internos o abiertos. En estos eventos se fomentar la reHxin sobre el trabajo
acadmico, con el objetivo de actualizar y debatir los conocimientos, metodologas,
avances y resultados alcanzados.
Educacin continua o a Distancia. Procurar difundir la experiencia y los resultados del
trabajo acadmico, mediante una organizacin curricular en donde los integrantes de los
cuerpos acadmicos participen con sus aportaciones.
Organizacin de eventos acadmicos y cientcos. Los cuerpos acadmicos organizan
coloquios, simposios o congresos sobre temticas relacionadas con su objeto de estudio,
ya sea de manera individual o en conjunto con otras instancias de la propia Universidad u
otras instituciones.
Edicin de todo tipo de documentos y materiales producto de la actividad acadmica, la
cual se deber ajustar a lo previsto en el Reglamento Editorial de la Universidad Autnoma
del Estado de Mxico y dems disposiciones aplicables de la legislacin universitaria.
Cualquier otro que permita la difusin y extensin de la investigacin universitaria.
La legislacin es amplia en el sentido de impulsar la difusin de la investigacin, promueve
distintas modalidades de extensin. No obstante, debemos agregar que existen tambin de forma
adicional aquellas actividades que las distintas investigaciones proponen en sus estrategias
metodolgicas. Hay disciplinas que privilegian el trabajo de laboratorio, de investigacin abstracta
y otras que intentan ir ms all vinculndose de forma ms directa con las problemticas. As pues,
las actividades de extensin y vinculacin encuentran un respaldo legal, pero es importante
mencionar que las acciones de extensin dependen en buena medida de la competencia,
liderazgo y compromiso de los propios investigadores ms que de las decisiones institucionales o
del aporte de los recursos que las instancias educativas poseen.
Para el caso de la UAEMEX su propuesta de extensionismo es abarcadora de mltiples acciones
orientadas a la vinculacin social en distintas regiones y municipios. Algunas de las actividades
ms destacadas que se llevan a cabo en la UAEMEX son:
Servicio social. Es una de las principales acciones de la Universidad y se reHja en la participacin
activa de los jvenes estudiantes de licenciatura en distintos espacios laborales donde ellos
pueden aprender y poner en prctica diversos conocimientos relacionados con sus carreras. De
acuerdo con la reglamentacin universitaria los estudiantes deben cubrir un determinado nmero
de horas prcticas en situacin de trabajo para poder acceder a una carta de liberacin de servicio
social, al tiempo que es un requisito para obtener el ttulo.
Prcticas profesionales. Antes de egresar de la carrera, las prcticas profesionales, representan la
oportunidad de aplicar los conocimientos (terico-prcticos) y favorecer el desarrollo profesional
(habilidades, valores, aptitudes y actitudes), adquiriendo as la experiencia con el apoyo de
acadmicos, lo que te proporciona las bases slidas para acceder con mayor facilidad a un
mercado laboral de competencias (SEyV, 2012).
Brigadas Universitarias Multidisciplinarias (BUM). Las BUM es un programa exitoso de la
Universidad dada su visin integral y multidisciplinaria que promueve al momento la integracin
de equipos de jvenes (4 como mnimo) interesados en prestar su servicio social en comunidades
rurales o periurbanas. La Universidad les brinda condiciones para el trabajo de campo y la
vinculacin con los actores locales, en donde los jvenes llevarn a cabo sus actividades. Las BUM
102

44

estn conformadas por jvenes de distintas disciplinas de las Ciencias Sociales, Naturales,
Agropecuarias, Biolgicas, de la Conducta, entre otras. Su finalidad es diagnosticar las necesidades
locales y coadyuvar a la solucin de distintas problemticas que estn al alcance de los
estudiantes. Con este programa de extensionismo universitario se han ganado varios premios y se
considera un ejemplo exitoso de intervencin social universitaria en pro del desarrollo de las
comunidades marginadas. De 1994 a la fecha se han atendido decenas de municipios en todo el
Estado de Mxico.
Vinculacin con el mercado laboral. Es una estrategia de la Universidad para vincular a los
egresados con el mercado de trabajo. Al respecto existe un proceso de gestin que permite a la
Universidad tener una gama de opciones laborales para los egresados, as como cursos de
induccin al mercado laboral en los distintos sectores econmicos.
Promocin y desarrollo de la vinculacin. Mediante esta vertiente la Universidad busca promover
todos los servicios universitarios de cursos, consultoras, asesoras, prestacin de servicios de
investigacin y desarrollo, entre muchos otros. Esta actividad le permite a la Universidad una
mayor presencia en el territorio y a travs de estos medios logra vincularse con los sectores y
territorios que demanden algn tipo de servicio, como puede ser un municipio, una organizacin
de productores o una empresa rural.
Incubadora de empresas. Su objetivo es coordinar y guiar, apegados al Modelo de Incubacin de
Empresas, la orientacin y asesora que se proporciona a emprendedores universitarios y no
universitarios para la creacin de nuevas empresas, mejora y consolidacin de las ya existentes, as
como para el desarrollo de proyectos empresariales viables (SEyV, 2012). Actualmente se cuenta
con una Red de 12 incubadoras que promueven el desarrollo empresarial, las cuales estn
distribuidas en todo el territorio mexiquense; destacan aquellas asentadas en territorios rurales en
el sur y norte del Estado de Mxico. La participacin de la Universidad en este rubro tambin se
refleja en la Asociacin Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequea Empresa.
A estas acciones de vinculacin y extensin debemos agregar los mltiples convenios que la
Universidad lleva a cabo con otros sectores de orden gubernamental, social y empresarial que
permiten poner en prctica investigaciones, labores de vinculacin y extensionismo universitario,
lo cual configura una relacin ms estrecha entre la Universidad y los distintos requerimientos
sociales. Cada organismo acadmico de la Universidad, como Facultades, Centros Universitarios e
Institutos, mantienen una relacin con la sociedad a travs de sus departamentos de Vinculacin,
Difusin Cultural y Extensin Universitaria, mediante los cuales se articulan acciones de inters
social. Por ejemplo, las unidades mviles de salud comunitaria de las Facultades de Enfermera y
Obstetricia, Medicina y Odontologa, quienes tambin se vinculan a travs de servicios de salud
pblica con municipios rurales de alta marginacin.
Destaca de manera especial el Concurso del Universitario Emprendedor, con el fin de promover la
cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios. De acuerdo con el Segundo Informe de
la UAEM (2010), el concurso se ha organizado por octava ocasin, logrando la histrica
participacin de 390 proyectos con 1,691 alumnos y 128 asesores. La Expo Emprendedor, que es
parte de este concurso, registr una asistencia rcord de 4,290 personas. Esta actividad permite
conocer una cartera de proyectos productivos de inters social que son apoyados por la
Universidad.
103

45

De acuerdo con la planeacin y legislacin universitaria, la nueva universidad debe estar abierta y
comprometida con la comunidad local en la que est inserta, sin que ello suponga postergar su
compromiso con la calidad y la excelencia acadmica e investigadora; por el contrario, puede ser la
mejor base para construir un proyecto universitario propio y diferenciado y por tanto de inters
universal (PDRI, 2009: 125). La universidad ayudar a crear condiciones favorables para que el
conocimiento individual que sus estudiantes reciban y asimilen en sus aulas, as como el que
acumulen sus profesores, pueda transformarse en capital social y por tanto contribuir al desarrollo
de la sociedad del conocimiento en su entorno regional o local (PDRI, 2009: 125).

5. Aproximaciones al extensionismo rural
x Profesiones
La Universidad Autnoma del Estado de Mxico cuenta con una larga tradicin de apoyo al medio
rural mexiquense, situacin que hoy se confirma con una estrategia descentralizadora de sus
servicios educativos y acadmicos, a travs de la creacin de los Centros Universitarios y las
Unidades Acadmicas ubicadas en varios municipios de la geografa estatal. Cuenta a su vez con
Dependencias de Educacin Superior en las reas agropecuaria y rural, que ofertan licenciaturas y
posgrados acordes a la nueva demanda de profesionales en el sector.
Destacan las licenciaturas de Ingeniero Agrnomo Fitotecnista, Industrial, Zootecnista, y en
Floricultura. La licenciatura en medicina Veterinaria y Zootecnia, adems de especialidades,
maestras y doctorados en las Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. En estos posgrados
sobresale la Maestra en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario,
posgrado orientado a la elaboracin de propuestas locales y regionales. A estos programas de
estudio debemos agregar los de otras profesiones disciplinarias que cada vez ms incursionan en
la prestacin de servicios profesionales al campo como son: economa, relaciones internacionales,
antropologa, medio ambiente, sociologa, administracin, planeacin, turismo, entre otras.
Esta base de formacin de capital humano y profesional representa la materia prima para el
trabajo profesional en el sector rural, de ah que la visin productivista o sumamente especializada
en la formacin disciplinaria de los estudiantes no sea la ms adecuada en contextos donde se
quiere impulsar una visin sistmica e integral del desarrollo del medio rural. Por ello, los equipos
tcnicos o prestadores de servicios profesionales deben contar con una formacin educativa que
combine la tcnica y los aspectos sociales que les permitan, por un lado, resolver problemas, y por
el otro, comprender los fenmenos que se estn atendiendo desde una visin ms amplia del
desarrollo rural.
El impulso a las profesiones del sector rural tambin implica despertar mayor inters por el
campo entre profesores y estudiantes, adems de crear incentivos educativos para ampliar la
matrcula estudiantil, y organizar los programas de estudio y planes curriculares con un fuerte
componente de extensin y vinculacin, que a la vez fortalezcan la docencia y la investigacin
como actividades sustantivas de toda Universidad.


104

46

x Cuerpos acadmicos
Consideramos que es de sumo inters incorporar a esta disertacin el papel que desempean los
Cuerpos Acadmicos en la extensin universitaria. Los cuerpos acadmicos integrados de manera
interdisciplinaria se relacionan de manera directa o indirecta con el territorio y el desarrollo
multidimensional del medio rural. En la Uaemex los Cuerpos Acadmicos (CA) reconocidos por su
calidad en la SEP, que tienen a nuestro juicio alguna modalidad de investigacin vinculada con los
procesos sociales de los territorios rurales, son los siguientes:

Cuerpos acadmicos relacionados con los procesos rurales

x Administracin Pblica, Poltica y Gobierno
x Alimentos, Cultura y Sociedad
x Anlisis de la Cultura
x Anlisis Geogrfico Regional
x Anlisis, Rescate y Aprovechamiento de
Recursos Locales
x Biopsicologa, Salud y Sociedad
x Ciencia Poltica y Administracin Pblica
x Ciudadana, Exclusin y Polticas Pblicas en
Mxico y Amrica Latina
x Comunidades y Procesos Territoriales
x Conservacin y Manejo de Recursos Biticos y
Culturales
x Conservacin y Manejo de Recursos Naturales
x Crecimiento e Integracin Econmica
x Crecimiento y Desarrollo Econmico
x Desarrollo Ambiental y Procesos de
Configuracin Territorial
x Desarrollo Econmico, Social y Regional con
nfasis en el Estado de Mxico
x Difusin y Divulgacin de la Ciencia
x Economa de los Sectores Productivos e
Institucionales
x Educacin y Polticas Educativas
x El Poder en Amrica Latina, Ayer y Hoy
x Estrategias de Desarrollo Empresarial
x Estudios de la Poblacin
x Estudios de la Universidad
x Estudios en Derecho Social, Procesos Sociales
y Polticos



Fuente: Secretara de Investigacin y Estudios
Avanzados de la UAEMEX (2012).


x Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo,
Democracia, Paz y Mundos de Vida
x Estudios Interdisciplinarios sobre Planeacin,
Desarrollo y Calidad de Vida
x Estudios Multidisciplinarios sobre Desarrollo
Endgeno para la Sustentabilidad Territorial
x Estudios Sociales de la Tecnociencia
x Estudios Socioculturales del Turismo
x Estudios Territoriales y Ambientales
x Estudios Tursticos
x Gnero y Desarrollo Sustentable
x Gnero y Desigualdades
x Geografa, Ordenacin y Gestin Sustentable
del Territorio
x Gestin del Capital Intelectual
x Innovacin y Paradigmas Socio-Tecnolgicos
Organizacionales
x Patrimonio, Ambiente y Tecnologa
x Planeacin, Urbanismo y Medio Ambiente
x Poltica y Gobierno
x Procesos Sociales en el Medio Rural
x Procesos Socioeconmicos y Espaciales
x Produccin Animal
x Produccin Animal Campesina
x Recursos Biticos: Hbitats de Mxico en
Deterioro
x Sistema de Produccin Agrcola y
Agroindustrial
x Sistemas de Produccin Agropecuaria y
Recursos Naturales
x Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad
105

47

Cada cuerpo acadmico (CA)y sus lneas de investigacin representan una oportunidad en cuanto
a la generacin y aplicacin de conocimiento en las distintas reas cientcas. Los resultados de las
investigaciones tambin derivan en publicaciones de impacto social, adems de fomentar estudios
en los municipios y regiones del Estado de Mxico, mediante proyectos de investigacin y tesis de
licenciatura y posgrado, mismas que pueden convertirse en referentes para el estudio y prctica
del desarrollo local.
Los CA son clulas de investigacin y organizacin del conocimiento al interior de las
universidades que articulados en redes temticas o territoriales pueden tener alto impacto en
trminos de una HFaz gestin del conocimiento al servicio de los grupos sociales y regiones
excluidas del desarrollo, en especial si sus abordajes tericos y metodolgicos encuentran mayor
proximidad con los procesos sociales y territoriales del mundo rural.
Los procesos endgenos de investigacin al interior de los muros universitarios adquieren mayor
impacto social, en la medida que existe un proceso de difusin y aplicacin de conocimiento entre
determinados usuarios. Asimismo, consideramos que si conocimientos descubiertos, o
innovaciones tericas, metodolgicas o de cualquier otro tipo no se encauzan hacia nuevos
procesos de gestin del conocimiento centrados en la resolucin de problemas, sus alcances sern
muy limitados en trminos de dinamizar la accin local, y slo podrn en su caso circunscribirse a
una dinmica academicista que podr ser reconocida por el mismo sistema educativo o ciHQWtco,
pero no necesariamente por la sociedad.
Acciones vinculadas con la Estrategia de Desarrollo Territorial (EDT)
La EDT es una modalidad de intervencin en los procesos territoriales del campo propuesta por el
gobierno federal para la concurrencia de los actores locales, y lograr as la articulacin de acciones
y proyectos. La estrategia supone el fortalecimiento de los Consejos de Desarrollo Rural
Sustentable, la creacin de instancias estatales de decisin para regular las actividades de la EDT, y
propone de manera importante la participacin de las universidades como espacios de
capacitacin, evaluacin y certLFDcin de los servicios profesionales para el campo. Esto ltimo se
logra gracias a la creacin de los Centros Estatales de Capacitacin y Seguimiento a la Calidad de
los Servicios Profesionales (CECS).
La participacin de las universidades en los procesos de desarrollo rural representa una
oportunidad para desplegar conocimiento hacia los sectores productivos del campo y aprovechar
estos nuevos espacios de articulacin gobierno-universidad-sociedad para desarrollar
investigacin y extensin. Asimismo, con la participacin de las universidades se pueden lograr
avances sigQLcativos en la adecuacin de un modelo educativo que responda ms a las
necesidades actuales de la sociedad del conocimiento, y con ello contribuir a un desarrollo rural
sostenible.
A partir de la instrumentacin de la Estrategia de Desarrollo Territorial en el Estado de Mxico, las
dependencias de los sectores rural, estatal y federal, como la SEDAGRO y la SAGARPA han invitado
a participar a la UAEMEX en algunas actividades relacionadas con la articulacin de actores locales.
Entre las actividades ms importantes destacan:
Participacin en la Comisin Estatal de Desarrollo de Capacidades, Innovacin Tecnolgica
y Extensionismo Rural.
106

48

Participacin en sesiones de los Consejos de Desarrollo Rural en Distritos o Municipios, de
acuerdo a la convocatoria que emite la instancia correspondiente.
Firma del Convenio de Apoyo al Consejo de Desarrollo Regional Sustentable de J ilotepec,
por parte del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la UAEMex.
Apoyo tcnico a productores de ganado bovinos-leche en la regin de J ilotepec, con el
apoyo del Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovacin Tecnolgica y Extensionismo Rural,
2011.
Asesoras y capacitaciones a Prestadores de Servicios Profesionales con profesores e
investigadores de diversas facultades u organismos acadmicos de la Universidad.
Estas actividades de vinculacin con el sector rural son un primer paso para la construccin de
agendas territoriales de desarrollo rural a partir de un enfoque de gestin del conocimiento local.
Se trata de un modelo que busca incorporar el capital humano e intelectual de las universidades a
la dinmica de los territorios. La propuesta si bien es joven podra madurar en un esquema de
crecimiento que demanda mayor participacin y compromiso de las universidades con sus
territorios rurales.
Centro Estatal de Seguimiento a la Calidad de los Servicios Profesionales (CECS)
La idea de aprovechar el conocimiento cientco y acadmico en una relacin de proximidad con
la sociedad rural, es una tarea que puede potenciarse mediante la participacin de investigadores,
docentes y estudiantes en los procesos endgenos de desarrollo. En este contexto, en el caso de la
UAEMEX se ha incursionado en una modalidad de extensionismo y divulgacin del conocimiento
con la creacin del Centro Estatal para el Seguimiento de la Calidad de los Servicios Profesionales,
como un organismo que promueve la capacitacin, formacin, evaluacin y acreditacin de los
servicios tcnicos que se ofertan al campo mexiquense.
El CECS de la UAEM tiene convenio con el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades
del Sector Rural, A. C. (INCA Rural) para que ste conceda la metodologa de trabajo a la
Universidad y desarrollar los servicios como CECS, conforme a SAGARPA y al Centro de Evaluacin
de Competencias Laborales (CELC) de acuerdo con el reglamento del CONOCER. Asimismo, tiene
tratado con la SEDAGRO y celebr un contrato de acreditacin con la Red Interamericana de
Competencias S. A de C. V. (RIC), con el objeto de acreditarlo como Centro de Evaluacin del
Sistema de CHUWLcacin de Competencia Laboral (CECS, 2012:60).
Los CECS, como se les conoce, deben brindar capacitacin, tutora, acompaamiento y soporte
tcnico a los prestadores de servicios, con criterios de evaluacin de aprendizajes GHnidos, para
desarrollar sus capacidades tanto metodolgicas como tcnicoespeccas, conforme a los
requerimientos del servicio, mediante: a) la articulacin con las Unidades Tcnicas Especializadas,
b) vinculacin con las distintas reas acadmicas del CECS y otras instituciones de educacin
superior (IES) o de investigacin y desarrollo (ID), c) aplicacin de estrategias formativas para los
PSP basadas en trabajoaprendizaje (INCA-Rural, 2011).
El CECS de la Universidad Autnoma del Estado de Mxico surge como una plataforma de trabajo
que impulsa la vinculacin entre el conocimiento universitario y las necesidades de los
productores rurales por medio de la atencin puntual a la formacin y acreditacin de los
prestadores de servicios profesionales. Su labor se centra en organizar talleres de capacitacin,
asesoras, conferencias, evaluacin, entre otras actividades que intentan articular acciones
acadmicas con el mundo de la operacin de los programas pblicos de desarrollo de capacidades
del sector rural.
107

49

Como se puede observar, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Territorial para el campo
instrumentada por el gobierno, se han realizado acciones de organizacin institucional en torno al
desarrollo de capacidades, la innovacin tecnolgica y el extensionismo rural. Por lo que se ha
delegado en las universidades gran parte de las actividades de formacin, capacitacin, evaluacin
y acreditacin de los prestadores de servicios profesionales para el campo. Tendremos que estar
atentos a los resultados y los impactos de esta nueva modalidad de intervencin social en el medio
rural mexicano.
6. Conclusiones
La complejidad de los fenmenos rurales y sociales de la actualidad demanda de las instituciones
educativas y de investigacin mayor innovacin en trminos tericos, metodolgicos, e incluso
epistemolgicos. Dicha innovacin debera construir un aprendizaje colectivo y creador de
alternativas de solucin a las distintas problemticas rurales, con una estrategia multidimensional
del desarrollo claramente vinculada con investigacin y el trabajo colectivo en el territorio (in situ).
De all que el camino hacia la interdisciplinariedad sea una tarea a desarrollar de manera constante
por parte de quienes realizan investigacin y extensin vinculada a la comunidad y a los territorios
rurales.
En esta lgica argumentativa, el papel de los actores locales es determinante para la puesta en
marcha de iniciativas; de lo anterior, se rescata el rol de las universidades como entes que difunden
y extienden el conocimiento, la tecnologa, la cultura y los valores universitarios. La importancia y
la trascendencia de las universidades en el modelo actual de gestin territorial del desarrollo es
fundamental en un esquema que marca la pauta para transitar a un mundo donde el
conocimiento es pieza clave para detonar procesos virtuosos en la activacin de los territorios,
partiendo del aprovechamiento del capital humano e intelectual.
As, las propuestas hacia adelante deberan potenciar los recursos legales, financieros y de
planeacin universitaria en materia de extensin y vinculacin, impulsando los valores que le dan
identidad, al tiempo que se fomentan reformas de carcter curricular orientadas a la formacin de
recursos humanos de alto nivel dotados de herramientas para comprender la realidad y aportar
soluciones fcticas a las distintas problemticas del campo.
Destacan tambin la investigacin y sus modalidades de extensin, el servicio social, las brigadas
universitarias multidisciplinarias, las incubadoras de empresas y la promocin de los servicios
universitarios, que son algunas acciones que reafirman la presencia de las universidades en el
territorio. La ampliacin y cobertura de estas acciones depende en buena medida de crear mejores
condiciones para que las comunidades universitarias logren articularse de mejor manera con la
nueva sociedad del conocimiento, y genere impactos de mayor alcance social y territorial. Transitar
hacia un modelo de extensionismo donde las universidades siguen siendo traductoras de la
realidad, generan y aplican conocimiento, dinamizan sus territorios y crean conciencia en la
sociedad.
108

50




Bibliografa
Alatorre, Gerardo y Rosalinda Hidalgo (2011). La investigacin vinculada como estrategia
poltica, epistemolgica, metodolgica y pedaggica. Lecciones de una experiencia
veracruzana, en Memoria del 8 Congreso de la Asociacin Mexicana de Estudios
Rurales, A. C., Puebla, Mxico.
lvarez, Teresita, Alix Beln y Luis R. Rojas. Algunas recomendaciones para la integracin de
los actores del proceso investigativo y la extensin en la educacin superior, en
Revista de Ciencias Sociales, abril ao XII, No. 001, Universidad de Zulia, Venezuela.
Canto, Manuel (2010). Participacin ciudadana en las polticas pblicas, Biblioteca Bsica de
Administracin Pblica, Mxico, D. F.
CECS (Centro Estatal de Capacitacin y Seguimiento a la Calidad de los Servicios Profesionales).
Evaluacin a Servicios Profesionales, en Valor Universitario, Ao 04, No. 33,
Universidad Autnoma del Estado de Mxico, octubre de 2012..
Comunidad Andina (2011). Agricultura familiar agroecolgica campesina en la comunidad
andina. Una opcin para mejorar la seguridad alimentaria y conservar la biodiversidad,
Secretara General de la Comunidad Andina, AECID, Per.
Gallicchio, Enrique (2010). Territorializar polticas o generar polticas territoriales? Reflexiones
desde la prctica, en Utopa. Revista de Desarrollo Econmico Territorial, No. 1,
FLACSO, Ecuador noviembre de 2010.
INCA-Rural (2011). Manual de procesos y procedimientos para la operacin de los Centros
Estatales de Capacitacin y Seguimiento de la calidad de los servicios Profesionales
(CECS), Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovacin Tecnolgica y
Extensionismo Rural, Mxico.
Ley de la Universidad Autnoma del Estado de Mxico (2005), LV Legislatura del Estado de
Mxico.
Olvera, Alberto (2010). La democratizacin frustrada. Limitaciones institucionales y
colonizacin poltica de las instituciones garantes de derechos y de participacin
ciudadana en Mxico, Publicaciones de la Casa Chata, Mxico.
Schneider, Sergio, Paolo Waquil, E. Ernesto Filippi, Aldonar A. Rckert, Anelise Graciele,
Guillerme F.W. Radomsky, Marcelo A. Conterato y Suziary SPTh. Anlisis
multidimensional y escalar del desarrollo territorial en Brasil, en Utopa. Revista de
Desarrollo Econmico Territorial. No. 1. FLACSO, Ecuador, noviembre de 2010.
SEyV (2012). Secretara de Extensin y Vinculacin de la UAEM, Mxico,
http://www.uaemex.mx/SEyV/
Trpin, Vernica (2005). El desarrollo rural ante la nueva ruralidad. Algunos aportes desde los
mtodos cualitativos, en Revista de Antropologa Iberoamericana, No. 42, AIBR,
Madrid, julio-agosto 2005.
UAEM (2010). Segundo Informe (2009-2013). Universidad Autnoma del Estado de Mxico.
UAEM (2005). Ley de la Universidad Autnoma del Estado de Mxico.
UAEM (2012a). Estatuto Universitario, Universidad Autnoma del Estado de Mxico, Mxico.
UAEM (2012b). Reglamento de Investigacin, Universidad Autnoma del Estado de Mxico,
Mxico.
UAEM (2012c). Registro de Cuerpos Acadmicos. Secretara de Investigacin y Estudios
Avanzados de la Universidad Autnoma del Estado de Mxico, Mxico.

109
110

52




Estructura Institucional de la Estrategia de Desarrollo
Territorial Rural en el territorio Paran centro, en Brasil,
y la regin de Huamantla, en Tlaxcala, Mxico









Alfonso Prez Snchez
El Colegio de Tlaxcala, A. C.


2012


111



CONTENIDO


Introduccin
1. Los hallazgos en el territorio Paran centro, en Brasil
2. Los hallazgos en la regin de Huamantla, en Tlaxcala, Mxico
3. Tendencias y desafos de las estrategias de desarrollo territorial
4. Lecciones aprendidas y lneas de accin
5. Conclusiones
Bibliografa



















112

54

Introduccin
En varios pases latinoamericanos como Brasil, Mxico, Chile, Costa Rica, entre otros, desde inicios
del siglo XXI se promueve la gestin del desarrollo (sobre todo en el medio rural) a travs del
enfoque territorial. Es decir, se parte de tomar al territorio como la unidad de anlisis e
intervencin para construir estrategias de desarrollo, privilegiando la integracin de colegiados
para la toma de decisiones e institucionalizar la cooperacin, el dilogo y la construccin de
capacidades desde y con los actores de los territorios. A esto se le ha identificado como Estrategia
de Desarrollo Territorial (EDT), con algunos nombres especficos de pas a pas.
Esto no ha sido fcil, sobre todo por la complejidad de las realidades y la falta de construccin
terica-conceptual y metodolgica para la gestin. De all que la investigacin en la temtica de
desarrollo territorial deba ir encaminada a construir caminos terico-conceptuales menos inciertos
y mtodos e instrumentos de intervencin ms precisos. Con la finalidad de abonar a este tipo de
investigaciones, la pregunta gua del presente trabajo es: Cul es el andamiaje institucional de la
estrategia de desarrollo territorial (EDT) en dos pases sumamente diferentes?
El hecho de hacer un estudio semejante en dos territorios muy diferentes enriquece el
conocimiento en cuanto a la construccin metodolgica de gestin del desarrollo, ya que en
ambos territorios intervienen actores sumamente diferentes, con condiciones fsicas, sociales,
polticas, culturales y econmicas tambin muy heterogneas, pero con un objetivo de poltica
semejante: mitigar la pobreza y mejorar el bienestar de la poblacin para alcanzar mejores niveles
de desarrollo, particularmente en los territorios rurales. Este estudio genera hallazgos que
enriquecen el quehacer de ambas EDT.
Con base en las consideraciones sealadas, el objetivo de este trabajo es analizar la estructura
institucional de la EDT en dos territorios sumamente diferentes, destacando las coincidencias y
divergencias, asumiendo que los lineamientos de la poltica de desarrollo territorial en Brasil y
Mxico parten de un enfoque de intervencin semejante.
La investigacin se realiz de abril del ao 2011 a marzo del 2012, mediante revisin de
informacin documental y trabajo de campo en ambos territorios; la realizacin de 46 entrevistas
con alcaldes, funcionarios de la Secretara de Agricultura, Pesca y Alimentacin (SAGARPA) y del
Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), asesores de los programas de desarrollo territorial rural,
Secretarios Municipales de Agricultura, campesinos, indgenas, representantes de organizaciones
de productores, representantes de organismos no gubernamentales, as como la participacin
directa en reuniones del Foro Territorial Paran Centro, Brasil, y del Consejo Distrital de Desarrollo
Rural Sustentable de Huamantla en el estado de Tlaxcala, Mxico.
El documento presenta cinco apartados adems del presente. El segundo y tercer apartado
presentan los principales hallazgos en el Territorio Paran Centro, Brasil, y en la regin del Distrito
de Desarrollo Rural 165 de Huamantla (identificada en este documento como regin Huamantla),
enfatizando en las principales caractersticas de ambos territorios y la estructura institucional y la
participacin de actores de la EDT. El cuarto apartado presenta algunas tendencias y desafos de
las EDT; el quinto apartado contiene algunas de las principales lecciones aprendidas de la
investigacin y el documento cierra con las conclusiones. Por ltimo se presenta la bibliografa
consultada y una relacin de las siglas utilizadas a lo largo del documento.
113

55

Los hallazgos en el territorio Paran centro, en Brasil
1.1. Caractersticas generales del territorio
x Ubicacin y extensin geogrfica
El territorio Paran Centro al inicio de la EDT abarcaba 18 municipios, pero a partir de 2008 con la
definicin de los Territorios de la Ciudadana, el municipio de Guarapuava fue excluido debido a
que no cumple con los criterios de densidad de poblacin, por lo que en la actualidad el Territorio
comprende a 17 municipios. Se ubica en el centro del estado de Paran en la regin sur de Brasil
(vase figura 1), comprende 11, 900 km
2
, lo que implica casi 6% de la superficie del Estado (IBGE,
2010).
Figura 1. Ubicacin geogrfica del territorio Paran Centro

Fuente: adaptado de SDT/MDA (2009).
x Condiciones fsico-biolgicas
El clima predominante en el territorio es el subtropical hmedo mesotrmico, con veranos
calientes y heladas poco frecuentes en otoo e invierno; los meses ms lluviosos son los del
verano, sin una estacin seca definida. La temperatura media anual en el perodo ms caluroso
supera los 22 grados centgrados, y en los meses ms fros es inferior a 18 grados centgrados
(IPARDES, 2007).
Hay fuertes variaciones en la precipitacin pluvial que van de 1,400 a 2,000 mm anuales. La zona
con menor precipitacin se ubica al noreste del Territorio en los municipios de Ro Branco do Vai y
Rosrio do Vai, mientras que la zona ms lluviosa es la suroeste en los municipios de Palmital,
Laranjal y Campina do Simo (IPARDES, 2007).
En el Territorio corren tres ros muy caudalosos: Iva, Iguau y Piquiri. Los tres son afluentes muy
importantes para la conformacin del embalse Itaip al oeste del estado de Paran.
114

56

La altura sobre el nivel del mar es variable: en la zona norte va de 30 a 600 msnm, en la
zona centro-sur hay alturas de 700 a 1300 msnm, aunque las predominantes en el Territorio son de
500 a 1000 msnm (IPARDES, 2007).
x Poblacin
Para el ao 2010 el territorio Paran Centro registr alrededor de 174 mil habitantes, lo cual
represent una tasa de crecimiento negativa de 11.7% respecto al ao 2000, ya que en ese ao
haba 197 mil habitantes (anexo 2, cuadro A). Es decir, el Territorio se caracteriza por ser expulsor
de gente, en el perodo perdi alrededor de 23 mil personas, primordialmente gente que sali de
las localidades rurales.
En el mismo perodo la poblacin rural disminuy en casi 23.4%, con casos extremos como el del
municipio de Altamira do Paran, cuya poblacin rural se redujo en 55.5% o el municipio de Nova
Cant en donde la poblacin rural disminuy 44.6%.
El comportamiento demogrfico del Territorio es diferente al del estado de Paran, ya que en
promedio la poblacin estatal en el mismo perodo 2000-2010 subi 9.2%, aunque la trayectoria
de la poblacin rural tuvo la misma tendencia a la del territorio Paran Centro, ya que se redujo en
13.7%. Estos datos dan evidencia de la migracin de poblacin de localidades rurales a los centros
urbanos, probablemente en busca de una fuente de trabajo ms remunerado y mejores
condiciones de vida.
Los niveles de pobreza de la poblacin del territorio Paran Centro son altos. El Censo
Demogrfico del ao 2000 estim la existencia de 24,820 familias en condiciones de pobreza, lo
cual equivala alrededor de 40% del total de las familias que habitaban el territorio y este
porcentaje casi duplic al promedio estatal de 20.9% (IPARDES, 2007).
x Comunidades tradicionales
El territorio se caracteriza por tener diversas comunidades tradicionales agrarias tales como
quilombolas, faxinalenses15 e indgenas de las etnias Kaingang, Guarani y Xet (IPARDES, 2007).
La historia del estado de Paran no puede explicarse sin hacer referencia a la lucha de campesinos
por acceder a la tierra. En la actualidad el territorio Paran Centro todava muestra la continuidad
de este proceso a travs de organizaciones como el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra
(MST), que mantienen una constante lucha por acceder a tierra agrcola mediante movilizaciones y
ocupaciones a propiedades privadas.
De manera semejante a lo que acontece en Brasil, la concentracin de la propiedad de la tierra es
tambin una caracterstica del Territorio Paran Centro, lo que significa que hay mucha gente sin
tierra y mucha tierra sin gente. Segn el Censo Agropecuario 2006, el 80.3% de los
establecimientos agropecuarios del territorio son de agricultura familiar y apenas posean el 32.3%
del total de la superficie, mientras que los establecimientos de agricultura no familiar
representaban menos del 20% del total, pero posean casi el 68% de la superficie (cuadro 1).

15
Comunidad tradicional que se caracteriza por la apropiacin y el uso de los recursos naturales basada en el trabajo
familiar, el uso comn de la tierra y la proteccin de la sociobiodiversidad. La Ley n. 15,673 del 13 de diciembre de 2007
reconoce a los faxinais y su territorialidad en el estado de Paran (Almeida y De Souza, 2009: 5).
115

57

Cuadro 1. Establecimientos agropecuarios y superficie disponible en el territorio
Paran Centro (ao 2006)
Tipo de establecimiento
agropecuario
Nmero de
establecimientos
%
Superficie
disponible
(hectreas)
%
Agricultura familiar 21,407 80.3 319,391 32.3
Agricultura no familiar 5,257 19.7 670,210 67.7
Total 26,664 100.0 989,601 100.0
Fuente: Censo Agropecuario 2006 (IBGE, 2006).
x Actividades econmicas
Las actividades agropecuarias son las ms destacadas. Los cultivos agrcolas con mayor superficie
cosechada y valor de la produccin son soya, maz y frijol. El diagnstico territorial elaborado por
Fundacin para el Desarrollo Econmico Rural de la Regin Centro-Oeste de Paran (RURECO) y la
SDT reporta para el ao 2009 la cosecha de casi 159 mil hectreas de soya, cuya produccin fue
valorada en 338.6 millones de reales. Para maz se reportan alrededor de 87 mil hectreas con un
valor de la produccin de 124.5 millones de reales. La cosecha de frijol se realiz en casi 35,900
hectreas y gener un valor de produccin de 59.7 millones de reales (RURECO-SDT, 2011).
Cabe destacar que normalmente la produccin de estos cultivos (y muchos ms) es a travs de
monocultivos, con variedades no originarias del territorio y con uso excesivo de agrotxicos, lo
cual representa una fuente grave de contaminacin del aire, el agua y el suelo y la amenaza a
diversas especies de flora y fauna.
En cuanto a ganadera, el Censo Agropecuario 2006 reporta dos especies que destacan del resto:
bovinos y porcinos. Se registraron 892 mil cabezas de ganado bovino en 17,353 establecimientos,
orientados primordialmente a la produccin de carne y leche. Los porcinos se registraron en
11,810 establecimientos con 183 mil cabezas (IBGE, 2006).
La produccin forestal de especies no nativas se report en 374 establecimientos con 28,382
hectreas (IBGE, 2006), primordialmente de las especies pino y eucalipto para su uso en la industria
de la celulosa y el papel, tambin producidas en monocultivo y desplazando a especies nativas.
1.2 La estructura institucional de la estrategia de desarrollo territorial rural
A partir de que el Programa Nacional de Desarrollo Sustentable de Territorios Rurales (PRONAT) se
puso en marcha en Brasil en el ao 2003, se le apost a fortalecer la estructura y operacin de los
Foros Territoriales, que son colegiados, en los cuales participan diversos actores de los territorios
para tomar decisiones en torno a la planeacin del desarrollo. Para el caso del Territorio Paran
Centro, desde el ao 2010 el Foro lo preside la Presidenta Municipal de Noba Tebas y la
Vicepresidencia la desempea un funcionario del municipio de Pitanga. En total son 30 los
integrantes del grupo gestor del Territorio Paran Centro con derecho a voz y voto, de los cuales
50% son representantes vinculados al poder pblico y el otro 50% son representantes de la
sociedad civil (figura 2).
116
2. Integrantes del Foro Territorial del Territorio
Paran Centro (ao 2011)
Fuente: elaboracin propia a partir de revisin documental y trabajo de campo.

Esta diversidad de actores que se puede encontrar en el Foro es un atributo; sin embargo, en el
funcionamiento del Foro la mayora de entrevistados coinciden en que no hay suficiente
representatividad del territorio. Quienes normalmente emiten opiniones, toman la palabra y hacen
propuestas son personas ligadas al poder pblico y eso se manifiesta en la construccin del
diagnstico territorial y en el PTDRS, los cuales son los instrumentos ms importantes del PRONAT
para generar proyectos de desarrollo rural (conocidos como proyectos territoriales).
Cuando menos ese fue el punto en comn observado en las reuniones del Foro Territorial a las
que se asisti, as como la opinin del 80% de los entrevistados. Adems, 75% de los entrevistados
no supieron explicar con suficiente claridad por qu asista a las reuniones del Foro; es decir, a
pesar de que en las reuniones se entreg a cada asistente el programa del evento, los objetivos
primordiales los desconocan. Por otro lado, los representantes de organizaciones de productores,
indgenas, quilombolas, sindicatos de trabajadores, faxinalenses, jvenes, no llegan a las reuniones
porque no fueron invitados, o son simples espectadores de los acuerdos tomados, o slo hacen
acto de presencia para cumplir con el protocolo.
Por supuesto lo anterior no abona a la representatividad del territorio, ni tampoco a la validez de la
construccin del diagnstico, el PTDRS y los proyectos del territorio. Estos hechos coinciden con lo
encontrado por Favareto (2010) en otros territorios de Brasil, ya que estos actores ausentes son
la poblacin prioritaria a atender por parte del PRONAT y en general por parte del MDA, y su
ausencia, apata o desconocimiento se ve reflejada en la calidad de los instrumentos de
intervencin y gestin en el territorio.
117
Durante el proceso de construccin del Diagnstico Territorial, el PTDRS y los proyectos
territoriales, intervienen varios actores clave que asesoran a los integrantes del Foro Territorial para
lograr las metas:
a) El articulador territorial es a quien le toca integrar los esfuerzos de diferentes actores del
Territorio durante el proceso de convocatoria del Foro, realizar las reuniones de validacin del
PTDRS y gestionar los proyectos territoriales. Este cargo recae en una persona pagada por el MDA
(figura 3).
b) La RURECO desempea el papel de facilitador de procesos de planeacin y de integracin
de informacin para elaborar el Diagnstico Territorial y el PTDRS. Es contratada por el MDA a
travs de licitacin.
c) Los tcnicos del Instituto Paranaense de Asistencia Tcnica y Extensin Rural (EMATER) son
quienes hacen propuestas, asesoran y capacitan a los actores del Foro Territorial en los diversos
procesos de gestin, e incluso en la elaboracin de los proyectos territoriales (vase figura 3).

Figura 3. Representacin esquemtica de la estructura institucional y el funcionamiento del
PRONAT en el territorio Paran Centro (ao 2011)

Fuente: elaboracin propia a partir de revisin documental y trabajo de campo.

Estos tres actores son clave en el funcionamiento del PRONAT y en general de la Poltica de
Desarrollo Territorial, porque el trabajo no concluye con la entrega del diagnstico territorial y el
PTDRS. Despus de ese proceso, la tarea es disear proyectos que atiendan las demandas
prioritarias de la poblacin en trminos econmicos, ecolgicos, educativos, de salud, entre otros,
integrados en proyectos que pueden ser de tipo productivo o proyectos sociales (educativos, de
proteccin al ambiente, etc.).
Figura 3. Representacin esquemtica de la estructura institucional y
el funcionamiento del PRONAT en el territorio Paran Centro (ao 2011)
118
Los proyectos son el instrumento inmediato de implementacin de la EDT, los cuales si no tienen
un sustento social fuerte difcilmente van a trascender en el tiempo y puede dar al traste con todo
el esfuerzo previo realizado. Segn los informantes entrevistados, estos proyectos tienen tres
tamices: 1) la aprobacin del Foro Territorial, 2) en caso de ser aprobado, la revisin y aprobacin
del Comit Tcnico del CEDRAF y 3) la aprobacin del MDA.
Despus de este proceso de aprobacin, los proyectos pueden ser sujetos de financiamiento, ya
sea por el PRONAT/PROINF, o por otros programas del MDA como PRONAF en caso de ser
productivos, o de otros ministerios y organismos no gubernamentales (figura 3).
Es decir, la gestin de procesos, la construccin de instrumentos de planeacin, de reuniones y de
negociacin, en los que participan decenas de personas, son insuficientes porque al final de
cuentas la aprobacin final de los proyectos recae en otras personas. No se descalifica a los
funcionarios (al final de cuentas cumplen con su trabajo, y qu bueno que as sea), se cuestiona
todo el andamiaje burocrtico y reglamentario que no permite la flexibilizacin y agilizacin de
procesos, ni tampoco la descentralizacin de la poltica pblica en materia de desarrollo rural.
Desnimo, desinters, decepcin, son algunos de los sentimientos percibidos en la gente
entrevistada durante el trabajo de campo, porque se encontraron quejas recurrentes de exceso de
trmites burocrticos, de mucho tiempo (hasta de tres aos) para obtener el financiamiento para
los proyectos, e incluso hubo afirmaciones de que el PRONAT tiene exceso de planeacin y poca
ejecucin.
Aunado a ello, los proyectos que se derivan del PDTRS pocas veces articulan mezclas de recursos
de instituciones o programas gubernamentales diferentes a los del MDA/SDT, es ms, ante la
pregunta a funcionarios de instituciones como EMATER y el Ministerio de Educacin, entre otros,
con respecto a si stas haban hecho ajustes en su estructura para incorporar el enfoque territorial
semejante al del PRONAT, la respuesta fue negativa. As, tal parece que el andamiaje de colegiados
territoriales, la construccin de diagnsticos territoriales, etc., slo lo impulsa el MDA, un solo
Ministerio de 22 que en su momento sealaron incorporarse al Programa Territorios de la
Ciudadana.
A travs del Programa Territorios de la Ciudadana en el ao 2010 se realizaron 56 acciones
con una inversin hasta el mes de diciembre de 198 millones de reales (aproximadamente 1,485
millones de pesos mexicanos), que involucr la participacin de 10 ministerios en acciones por
separado. De estos recursos, slo 62.3 millones (467.2 millones de pesos mexicanos) se invirtieron
para proyectos productivos a travs del PRONAF (SDT/MDA, 2011a).
2. Los hallazgos en la regin Huamantla, en Tlaxcala, Mxico
2.1 Caractersticas generales de la regin
x Ubicacin y extensin geogrfica
De acuerdo con la regionalizacin realizada por la SAGARPA a nivel nacional, en el estado de
Tlaxcala hay tres regiones administrativas denominadas Distritos de Desarrollo Rural (DDR). La
regin de estudio est ubicada al oriente del estado de Tlaxcala, y es conocida como regin
Huamantla, la cual SAGARPA identifica como DDR 165 (figura 4). La regin comprende 13
119
municipios ubicados al norte y oriente del Estado: Huamantla, Altzayanca, Cuapiaxtla, El Carmen
Tequexquitla, Ixtenco, San J os Teacalco, Terrenate, Tocatln, Trinidad Snchez Santos,
Tzompantepec, Xaloztoc, Emiliano Zapata y Lzaro Crdenas (figura 4). De acuerdo con la
SAGARPA (2009), comprende 114,908 hectreas que representan 28.6% de la superficie total
estatal.
x Condiciones fsico-biolgicas
El clima que prevalece es el templado subhmedo con lluvias en verano, y en el extremo oriente
de la regin est el semiseco con lluvias en verano. La precipitacin promedio oscila entre 400 a
600 mm anuales, con la presencia recurrente de pocas de estiaje (conocida como cancula) que
pueden presentarse a finales del mes de julio e inicios de agosto (INEGI, 2010).


Figura 4. Ubicacin geogrfica de la regin Huamantla denominada por la SAGARPA como
Distrito de Desarrollo Rural 165 en el estado de Tlaxcala

Fuente: elaboracin propia con base en informacin del INEGI (2005).
Los meses ms calurosos son mayo, junio y julio. La temperatura promedio anual oscila entre 14.3
a 14.6 grados centgrados. Son frecuentes las heladas en los meses de noviembre a febrero. En el
perodo 1999-2004 el menor nmero de das con heladas al ao fue de 41 y el mayor nmero
registrado fue de 88 das (INEGI, 2010).
Figura 4. Ubicacin geogrfca de la regin Huamantla denominada por la
SAGARPA como Distrito de Desarrollo Rural 165 en el estado de Tlaxcala
120
La altura sobre el nivel del mar de la Regin Huamantla oscila entre los 2,500 a los 3,000 msnm, con
excepcin de la montaa La Malintzi, cuya altura llega a 4,420 msnm (INEGI, 2010).
La vegetacin nativa est sumamente intervenida. Los bosques de la montaa La Malintzi y cerros
del norte de la regin se componen por pinos, cedro blanco, encinos y oyameles, principalmente.
Poblacin:
Para el ao 2005 los 13 municipios de la regin Huamantla tenan 181 mil habitantes, registrando
una tasa de crecimiento de 13.3% durante el perodo 2000-2005, superior a la tasa promedio
estatal. La mayor tasa de crecimiento la registr el municipio de Xaloztoc; el municipio de Trinidad
Snchez Santos registr la tasa ms baja debido sobre todo a la migracin a los centros urbanos
tales como la ciudad de Puebla y la ciudad de Mxico.
El Consejo Nacional de Evaluacin de las Polticas de Desarrollo Social (CONEVAL) reporta grado
medio de rezago social para los municipios de Trinidad Snchez Santos y El Carmen Tequexquitla,
y grado bajo y muy bajo para el resto de los municipios. No obstante, hay varios municipios de la
regin con altos porcentajes de poblacin en condiciones de pobreza. Tal es el caso de los
municipios Altzayanca y Emiliano Zapata con casi el 72% de su poblacin en condiciones de
pobreza. Algo semejante sucede con El Carmen Tequexquitla, Lzaro Crdenas, Terrenate y
Trinidad Snchez Santos, los cuales registran entre 67% a 69% de su poblacin en condiciones de
pobreza. A pesar de estas circunstancias, la poblacin rural en el perodo 2000-2005 aument en
casi 4,000 personas, pero en trminos porcentuales disminuy.
Ejidos y comunidades agrarias:
La fuerte concentracin de la tierra agrcola y la presencia de una poblacin campesina sin tierra,
empleada en haciendas y en condiciones de miseria, contribuy a que en el ao 1910 iniciara en el
pas un estallido social sin precedentes, cuyo propsito era que las tierras, los bosques y los
recursos hdricos se expropiaran de los grandes propietarios y se entregaran a los campesinos sin
tierra para establecer ejidos y comunidades agrarias.
El 6 de enero de 1915 se promulg la Ley Agraria que consagr el derecho al acceso a la tierra para
los campesinos que la trabajaban, aunque fue hasta el ao 1917 cuando el principio de
redistribucin de la propiedad de la tierra agrcola se llev a la Constitucin Poltica de los Estados
Unidos Mexicanos en su Artculo 27 (Moret, 2003).
Con base en este marco legal, surgieron los ejidos y las comunidades agrarias y, a pesar de que la
Ley tuvo importantes cambios en el ao 1992, permanece el reconocimiento de ejidos y
comunidades a partir de la siguiente definicin:
a) El ejido es un conjunto de tierras, bosques o aguas que un grupo de poblacin campesina
usufructa de hecho, con fundamento en la Ley Agraria del 6 de enero de 1915,
independientemente de que haya o no resolucin presidencial, del tipo de actividad que en ellas
se realice y del municipio o municipios en donde se encuentren (Cmara de Diputados del H.
Congreso de la Unin, 2008 e INEGI, 2009).
b) Las comunidades agrarias son el conjunto de tierras, bosques o aguas que un grupo de
poblacin campesina usufructa desde tiempos remotos, en forma comunal y bajo sus propias
reglas de organizacin, ya sea que le hayan sido reconocidas, restituidas o las posean de hecho;
121
independientemente del tipo de actividad que en ellas se realice y del municipio o municipios en
donde se encuentren (Cmara de Diputados del H. Congreso de la Unin, 2008 e INEGI, 2009).
La regin Huamantla no fue ajena a los procesos de reparto agrario, de hecho se caracteriza por
una alta presencia de ejidos. Tan slo en el municipio de Huamantla se ubican 31 ejidos con casi
12,400 hectreas y 4,000 ejidatarios. Esto representa en promedio el 8.1% de la superficie ejidal y
7.6% del nmero de ejidatarios en el estado de Tlaxcala (INEGI, 2010).
El nico asentamiento ejidal con races indgenas es Ixtenco, de origen otom, que es la nica
comunidad de esta etnia en el estado de Tlaxcala.
Actividades econmicas ms destacadas:
Las actividades econmicas son diversas, no obstante las actividades agropecuarias predominan
en toda la regin, aun cuando en las ciudades de Huamantla y Xaloztoc hay presencia de industrias
manufactureras. La siembra de maz, frijol, alfalfa, papa, durazno, entre otros, destacan y en
muchos casos son el sustento de las familias rurales. Tan solo de maz grano se sembraron
alrededor de 40 mil hectreas en el ao 2009 (INEGI, 2010).
En las reas de riego de los municipios de Huamantla, Cuapiaxtla y Lzaro Crdenas es frecuente la
produccin de hortalizas tales como papa, zanahoria, lechuga y ajo, entre otras.
En cuanto a ganadera hay fuerte presencia de ganado bovino de leche, ganado ovino, caprinos y
porcinos. Tambin la produccin de miel de abeja y derivados tienen un papel destacado.
2.2 La estructura institucional y la participacin de actores en la estrategia de
desarrollo territorial (EDT)
El CDDRS se integr desde el ao 2003. Lo preside un representante del Gobierno del Estado de
Tlaxcala, que en este caso es un funcionario de la Secretara de Fomento Agropecuario (SEFOA). El
cargo de Secretario Tcnico lo ocupa un representante de la SAGARPA, el cual recae en el J efe de
Distrito de Huamantla (figura 5).
Los otros integrantes son los alcaldes de los 13 municipios que abarca la regin del Distrito de
Huamantla, los comisariados ejidales,1 representantes de organizaciones de productores,
representantes de organizaciones no gubernamentales y funcionarios de instituciones
gubernamentales federales y estatales (figura 5).
Segn la informacin obtenida, en total son 31 integrantes del CDDRS con derecho a voz, aunque
es frecuente la ausencia de la mayora de los alcaldes y de los representantes de las instituciones
del Gobierno Federal. En lugar de los alcaldes, acuden a las reuniones del CDDRS los Directores de
Desarrollo Rural o los asesores de los CMDRS, lo cual limita significativamente la toma de
decisiones. A pesar de esto, a diferencia de los otros CDDRS del estado de Tlaxcala, desde su
integracin el CDDRS de Huamantla ha operado procurando realizar tres reuniones anuales.

1
El Comisariado Ejidal es el rgano encargado de la ejecucin de los acuerdos de la asamblea, as como de la
representacin y gestin administrativa del ejido. Est constituido por un Presidente, un Secretario y un Tesorero,
propietarios y sus respectivos suplentes.
122
Figura 5. Estructura del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable en Huamantla (ao
2010 y 2011)

Fuente: elaboracin propia a partir de revisin documental y trabajo de campo, 2012.

Es preciso comentar que la gran mayora de los integrantes del CDDRS estn ligados al poder
pblico, salvo los representantes de los sistemas producto y los comisariados ejidales, el resto
(funcionarios de instituciones gubernamentales, alcaldes o funcionarios municipales) son personas
que tienen algn cargo en la administracin pblica. Prcticamente no hay presencia de
organizaciones no gubernamentales, as que la representatividad en el CDDRS est sumamente
desequilibrada.
En cuanto al funcionamiento de la EDT, en el perodo 2003-2009 a nivel nacional tena como
prioridad fomentar la gestin de procesos y proyectos que contribuyeran al desarrollo rural a
partir de la gestin en los municipios. En el estado de Tlaxcala y la regin Huamantla tambin se
siguieron los mismos procedimientos: a) contratar una red de asesores, con una coordinacin
estatal y regional, para trabajar con los integrantes de los CMDRS en la consolidacin de la
participacin de la sociedad civil y las instituciones gubernamentales en la planeacin del
desarrollo rural desde el municipio; b) al seno del CMDRS integrar el Diagnstico Municipal y el
Plan Municipal de Desarrollo Rural; c) con base enel Plan, definir proyectos productivos
Figura 5. Estructura del Consejo Distrital de Desarrollo Rural
Sustentable en Huamantla (ao 2010 y 2011)
123
agropecuarios y no agropecuarios con posibilidades de detonar procesos de desarrollo rural para
ser financiados por instituciones de los gobiernos federal, estatal y municipal, y d) acompaar
estos procesos con seguimiento y evaluacin.
En ese perodo de tiempo la EDT tena como prioridad institucionalizar la capacidad de
negociacin, gestin y planeacin del desarrollo rural a partir de los actores locales integrados a un
cuerpo colegiado denominado CMDRS. No obstante, de manera semejante a lo acontecido en los
mbitos nacional y estatal, en los municipios de la Regin de Huamantla la mayora de los
resultados no fueron alentadores para continuar con el mismo rumbo: proyectos mediticos, sin
visin de largo plazo, desvinculados con otros sectores productivos, con baja inversin, con
tecnologas convencionales que muchas veces culminaron con subsidiar el consumo de las
familias rurales y pulverizar recursos que poco o nada ayudaron a mejorar las condiciones
socioeconmicas del territorio.
A partir de 2010-2011 varios procedimientos cambiaron y surgieron nuevos actores en la EDT.
Algunos de los ms destacados son:
a) Se decidi reactivar la figura del CDDRS, en este caso del Distrito 165 Huamantla que como
ya se mencion abarca 13 municipios.
b) A nivel estatal se cre una coordinacin de la EDT, cargo que recae en una sola persona del
INCA Rural cuya responsabilidad ms importante es facilitar y colaborar en los procesos de
planeacin del desarrollo rural a nivel de CDDRS y vincularlos con la toma de decisiones en el
CEDRS y dems cuerpos colegiados. Esta coordinacin est en estrecha vinculacin con las oficinas
centrales del INCA Rural, a travs de la capacitacin de recursos humanos que faciliten y asesoren
en los estados de la repblica la gestin del desarrollo rural (vase figura 6).
c) Al Centro de Evaluacin, Capacitacin y Seguimiento (CECS) se le encomend poner mayor
nfasis en los procesos de acompaamiento y no slo actuar como un ente evaluador, con la
finalidad de contribuir a formar capacidades en los PSP y los EATC a travs de capacitacin sobre
procesos de gestin territorial del desarrollo.
d) A nivel regional se cre un cuerpo colegiado denominado Equipo de Asesora Tcnica a
Consejos de Desarrollo Rural Sustentable (EATC), el cual en el ao 2010 se le denominaba Equipo
Distrital de Cooperacin Territorial (EDCT). El EATC est integrado por cinco profesionistas, uno de
los cuales funge como coordinador. La funcin del EATC es asesorar y colaborar con el CDDRS en
los procesos de integracin del diagnstico territorial, la formulacin del Plan Distrital de
Desarrollo Rural y el diseo de proyectos territoriales (tambin conocidos como proyectos
estratgicos). Los servicios del EATC son pagados con recursos de la SAGARPA y del gobierno del
estado de Tlaxcala (figura 6). Una de las novedades es el concepto de proyecto territorial
(inicialmente denominado proyecto estratgico), el cual debe tener caractersticas tales como:
visin de largo plazo, vinculado a varias ramas o sectores productivos, de escala intermunicipal
con inversiones mezcladas entre los diferentes niveles de gobierno y los beneficiados, con
innovaciones tecnolgicas, con la inclusin del mayor nmero de personas posible y conuna
derrama econmica que permita mejorar las condiciones socioeconmicas del territorio.

124
Figura 6. Representacin esquemtica de la estructura institucional y funcionamiento de la
Estrategia de Desarrollo Territorial en la regin Huamantla (ao 2011)

Fuente: elaboracin propia a partir de revisin documental y trabajo de campo realizado durante
septiembre-diciembre del ao 2010 y enero-marzo del ao 2011.
Con estos cambios, la EDT en la regin Huamantla apost a construir proyectos productivos con
posibilidades de detonar o consolidar procesos de desarrollo en los territorios rurales, los cuales
tambin sean atractivos para la inversin privada.
La gestin de proyectos territoriales ha estado encabezada por los miembros del EATC, quienes
identificaron tres actividades econmicas con posibilidades de convertirse en proyectos
territoriales: a) la produccin y procesamiento de leche de bovinos, b) la produccin,
comercializacin y procesamiento de ganado ovino y c) la produccin, comercializacin y
procesamiento del cultivo de maz, aunque a este ltimo se opt por integrarlo al primer modelo
porque es insumo para la alimentacin del ganado.
Las tres actividades econmicas las discutieron los integrantes del CDDRS y se determin en el ao
2010 que el que tena mejores oportunidades era la produccin y procesamiento de leche de
bovinos. Sin duda esta actividad es una de las ms representativas de la Regin de Huamantla y la
intencin de consolidarla como un proyecto territorial no es nueva. Para el ao 2011 el modelo
econmico prioritario aprobado por los integrantes del CDDRS fue la produccin de ganado ovino,
del cual a inicios del ao 2012 el EATC estuvo realizando actividades con productores para
caracterizar este modelo en el mbito productivo y de comercializacin.
Figura 6. Representacin esquemtica de la estructura institucional y funcionamiento
de laEstrategia de Desarrollo Territorial en la regin Huamantla (ao 2011)
125
De manera semejante a lo que acontece en el Territorio Paran Centro, la autorizacin de los
proyectos territoriales que se aprueben en el CDDRS de Huamantla se centraliza en la Delegacin
del rgano cabeza de sector (en este caso la SAGARPA) y el gobierno del estado de Tlaxcala a
travs de la SEFOA. Es decir, la decisin final nuevamente se centraliza en unas cuantas personas,
lo cual no abona al enfoque territorial del desarrollo rural.
3. Tendencias y desafos de las estrategias de desarrollo territorial
A partir de la investigacin se identificaron varias tendencias y retos de ambas EDT en los dos
territorios. Entre stas destacan las siguientes:
a) Apropiacin de la EDT por parte de los actores locales
Aun cuando la participacin de los actores locales es mayor en el Territorio Paran Centro, hay
evidencias de que es incipiente la apropiacin de la EDT por parte de ellos; es decir, asisten a los
Foros Territoriales, opinan, aportan elementos para integrar el diagnstico territorial y el plan de
desarrollo territorial, sealan reas de oportunidad y problemas, pero el excesivo protagonismo de
actores gubernamentales propicia incertidumbre en la continuidad de las acciones y los actores de
organizaciones no gubernamentales ven a la EDT como un programa (entre muchos) que tiene el
gobierno.
Muchas de las acciones que hacen los Foros Territoriales en el territorio Paran Centro
(convocatorias a reuniones, integracin de productos, gestin de proyectos, etc.) se deben al
impulso del articulador territorial, lo cual genera una dependencia de los integrantes del Foro
Territorial al trabajo de este actor, el cual a su vez depende del Ministerio de Desarrollo Agrario.
Estos hechos implican que con cada cambio de gobierno federal o estatal haya incertidumbre en la
operacin de la EDT.
Si bien la EDT en Brasil se logr afianzar en el perodo de gobierno del Presidente Lula Da Silva, las
entrevistas realizadas a funcionarios del MDA y EMATER en el ao 2011 vaticinaban un futuro no
muy prometedor con el nuevo gobierno de la Presidenta Dilma y es un hecho que en el 2012 la
EDT (al menos en el Territorio Paran Centro), no ha sido impulsada como en aos anteriores.
Algo semejante sucede con la EDT en la regin Huamantla, en Mxico; sta ha logrado superar los
vaivenes sexenales del gobierno federal, pero los actores locales (sobre todo los no
gubernamentales) han sido incapaces de apropiarse de la EDT, entre otros aspectos, porque hay
apata en stos ya que saben que hay otros caminos menos difciles para gestionar recursos y
emprender proyectos productivos, olvidndose de que los Consejos de Desarrollo Rural
Sustentable deben ser colegiados con acciones de desarrollo planificadas a corto, mediano y largo
plazos. La mayora de los integrantes del CDDRS de Huamantla lo siguen viendo como un espacio
para aprobar proyectos, y estos hechos desestimulan la apropiacin de la EDT.
b) La representatividad de los actores en los colegiados territoriales
En ambos territorios la mayora de los actores que participan en los colegiados territoriales
provienen de entidades gubernamentales, sobre todo en la Regin de Huamantla. Es una
tendencia desde el inicio de operaciones de los Foros Territoriales y de los Consejos de Desarrollo
Rural Sustentable y no se ha podido revertir con el paso del tiempo.
En el caso del Territorio Paran Centro en el papel la integracin del Foro Territorial est
equilibrada por entes gubernamentales y no gubernamentales, pero en los hechos se observ que
126
los presidentes municipales o los Secretarios Municipales de Agricultura, los articuladores
territoriales (representantes del MDA), y los tcnicos de EMATER son los actores ms activos en la
toma de decisiones en los procesos de integracin del diagnstico territorial, el Plan de Desarrollo
Territorial y los proyectos territoriales. La mayora de los actores no gubernamentales son pasivos y
frecuentemente se limitan a legitimar los acuerdos y las acciones derivadas del Foro Territorial.
En el caso del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable de Huamantla la participacin de
actores no gubernamentales ha sido incipiente (casi nula), lo cual se ha traducido en la ausencia en
las sesiones ordinarias de los Consejos y la gestin directa de financiamiento con otras entidades
gubernamentales, donde no se requiere debatir con otros actores la planeacin del desarrollo del
territorio.
c) La gestin de los proyectos territoriales
Desde el ao 2004 el PRONAT en el Territorio Paran Centro prioriz la gestin de proyectos
productivos a escala intermunicipal tales como un rastro frigorfico, un centro de acopio de leche,
programas de capacitacin agroecolgica, entre otros. Esto no ocurri en la regin Huamantla, la
operacin de la EDT se aboc a gestionar proyectos a escala municipal, y no fue sino hasta el ao
2010 cuando se priorizaron los proyectos intermunicipales tambin conocidos como estratgicos
o territoriales.
A diferencia de lo ocurrido en el territorio Paran Centro, en la regin Huamantla los proyectos
territoriales no han sido financiados, aunque en ambos casos hay evidencias que estos proyectos
no han tenido el suficiente sustento social. Varios de los proyectos financiados en el territorio
Paran Centro en el ao 2011 no estaban funcionando o estaban inconclusos, como son los casos
del Rastro Frigorfico y el Centro de Acopio de Leche. En el caso de la regin Huamantla, ni siquiera
los posibles beneficiarios han hecho gestiones firmes de los proyectos de bovinos de leche (desde
el ao 2010) o de ovinos (en el ao 2011).
Es pertinente en ambos territorios revisar los procesos de integracin de los proyectos y el
involucramiento de los productores. De seguir por el mismo camino, es claro que habr pocas
evidencias del buen funcionamiento de proyectos y hay un alto riesgo de de que la EDT no tenga
elementos tangibles para afirmar que se est mitigando la pobreza o mejorando las capacidades
de la poblacin.
d) La presencia de instancias de extensionismo rural
Este aspecto es uno de los ms importantes que marcan diferencia en ambas EDT. En el territorio
Paran Centro hay mayor presencia de instituciones de educacin y capacitacin orientadas a
realizar acciones de extensin y divulgacin del conocimiento. De manera particular EMATER, una
institucin gubernamental que actualmente depende del gobierno estatal, pero que desde el ao
1956 tuvo sus orgenes en Paran, integra en todo el Estado a cerca de 850 profesionistas
especializados en desarrollo rural (con un salario quincenal seguro y prestaciones sociales),
quienes desempean un papel clave en la asesora, capacitacin y extensin del conocimiento
cientfico en reas de agronoma, medicina veterinaria, y sociologa rural, entre otras.
Con o sin la EDT, los tcnicos de EMATER han desempeado actividades de extensionismo rural
desde hace varias dcadas, lo cual se ha traducido en la formacin de capacidades, la puesta en
127
marcha de proyectos productivos, el apoyo en la gestin de financiamiento, la asesora en la
produccin agropecuaria, entre otras actividades. Esto contrasta con los EATC, que son equipos
recientemente integrados (ao 2010) para impulsar el funcionamiento de la EDT no slo en la
regin Huamantla, sino en el resto de las regiones de los Distritos de Desarrollo de la SAGARPA.
En otras palabras, se puede afirmar que a pesar de las limitantes que presenta la EDT en el
territorio Paran Centro, el extensionismo rural es una actividad prioritaria del gobierno de Paran,
que se ha sumado a una estrategia de desarrollo joven como es la EDT, pero que EMATER y sus
actividades de extensionismo no son exclusivas para la EDT, ni dependen tampoco de la operacin
de la misma.
Caso contrario sucede con los EATC; se subordinan a la EDT, dependen de la operacin de sta y su
contratacin es temporal, sin certeza de continuidad.
4. Lecciones aprendidas y lneas de accin
Se pueden enumerar diversas lecciones aprendidas y lneas de accin. Sin embargo, destacan
cuatro por los hallazgos obtenidos de la investigacin. Cabe aclarar que en el apartado de
conclusiones tambin se presentan varias lneas de accin.
1) El paradigma del desarrollo que est atrs de la EDT en los dos territorios es confuso y ambiguo.
Por un lado se pregona que con la EDT se debe promover el desarrollo sustentable, incluyente y a
partir de actores locales (desarrollo local endgeno), pero los hechos demuestran que muchas de
las acciones no estn orientadas a ello. Por ejemplo, la centralizacin de la toma de decisiones, hay
cuerpos colegiados, un nmero significativo de gente que debate, pero la decisin de aprobacin
de los proyectos recae en una o dos personas: el delegado de la SAGARPA y el Secretario de SEFOA
en Tlaxcala, o el delegado del MDA en Paran. Otro ejemplo son la mayora de los proyectos
aprobados en el territorio Paran Centro; el comn denominador es el uso de tecnologa
convencional que privilegia el uso de plaguicidas, fertilizantes inorgnicos, uso de especies
animales y vegetales de origen externo, poco rescate de la cultura local, etc., lo cual no es
congruente con el discurso de desarrollo sustentable.
Se requiere un debate de estos paradigmas entre quienes participan en la EDT, de lo contrario los
conceptos seguirn siendo confusos y las acciones, contradictorias.
2) El hecho de que haya en el territorio un actor fuerte y con cobertura amplia de extensionismo
rural no es garanta de que una Estrategia de Desarrollo Territorial se consolide. Al menos eso
sucede en el territorio Paran Centro, debido al poco involucramiento de este actor (que es
EMATER) en la EDT. Esto no quiere decir que EMATER no sea un actor clave en el desarrollo del
territorio Paran Centro, todo lo contario, slo que realiza acciones engarzando mltiples
programas gubernamentales e involucrando a organismos no gubernamentales en la
instrumentacin de proyectos, pero que han estado fuera de la gestin de la EDT del MDA.
Esto mismo puede suceder en el caso mexicano si no se gesta la participacin de una red de
instancias de extensionismo rural con compromiso en el territorio y a partir de los propios actores
locales.
3) En ambas EDT hay actores claves con mayores posibilidades de contribuir a la consolidacin de
la EDT en los territorios. En el caso del Territorio Paran Centro es EMATER, ya que la experiencia en
128
extensionismo rural, su cobertura estatal y la cantidad de gente especializada en desarrollo rural, le
permite tener ventajas sobre otros actores. Por qu no, en lugar de existir un articulador territorial
que recae en una persona, este papel lo desempea EMATER como instancia con vasta experiencia
en la gestin y construccin de proyectos e incluso en la negociacin con actores polticos.
Para el caso de la regin Huamantla un actor clave son los EATC; fue un acierto integrar a varios
profesionistas, al menos en el caso de Huamantla fue evidente la suma de voluntades y
conocimientos para hacer funcionar la EDT y se sugiere continuar con esta figura.
4) El proyecto territorial en ambos territorios es el medio acuado para detonar procesos de
desarrollo. No obstante, la presencia de varios proyectos de inversin inconclusos o sin funcionar
en el territorio Paran Centro obliga a reflexionar en el caso de la regin Huamantla. A pesar de
que la toma de decisiones se hace en cuerpos colegiados (como el Foro Territorial Paran Centro),
el sustento social y los parmetros tcnicos no fueron suficientes para consolidar proyectos que
pudieran detonar procesos de desarrollo.
Se recomienda construir un mtodo de intervencin para la gestin e integracin de este
tipo de proyectos, el cual permita monitorear en el transcurso del tiempo la viabilidad social,
tcnica y econmica de los proyectos. Una herramienta til puede ser el marco lgico adaptado a
las particularidades locales y con la participacin activa de quienes conduciran los proyectos. Para
el caso mexicano los EATC no tienen que ser diseadores de proyectos, esa no debe ser su funcin;
incluso los proyectos que normalmente tienen xito nacen desde los productores y a partir de la
experiencia de los mismos. Al revs pocas veces funcionan.
5. Conclusiones
En ambos casos se trata de una estrategia diseada desde el Gobierno Federal y auspiciada por
instituciones internacionales como el IICA, RIMISP, BID, entre otras, cuyo objetivo es construir
capacidades de los actores locales e institucionalizar procesos de toma de decisiones colectivas
desde el territorio con la finalidad de reducir la pobreza rural.
A pesar de que el territorio Paran Centro y la regin Huamantla son territorios muy diferentes en
lo fsico, poltico, econmico y social, hay muchas semejanzas en las estructuras institucionales
para operar ambas Estrategias de Desarrollo Territorial. Las dos EDT se basan en la participacin de
actores del territorio para integrar colegiados territoriales que discuten y toman decisiones en
torno a la planeacin del desarrollo rural. Para ello se construye un diagnstico con diferentes ejes
temticos, el Plan Territorial de Desarrollo Rural Sustentable, y se generan proyectos
intermunicipales llamados territoriales. Ambas EDT son acompaadas por una red de asesores
pagados por el Estado, en donde recae la responsabilidad de facilitar procesos y coadyuvar en la
toma de decisiones con criterios tcnicos.
Para el caso de la regin Huamantla, la EDT a nivel intermunicipal o territorial, como se le ha
denominado, se puso en marcha a inicios del ao 2010. La experiencia de la EDT a travs del
PRONAT y los Territorios de la Ciudadana en el territorio Paran Centro tienen un camino andado
ms largo. Desde el ao 2003 el MDA decidi emprender acciones para fortalecer a los Foros
Territoriales (intermunicipales), de tal manera que ya son nueve aos de realizar esfuerzos en la
construccin de colegiados e instrumentos que rebasan los lmites municipales, aunque con
muchas evidencias de que se trata de una regin que facilita los procesos de gestin de los
129
programas gubernamentales por la proximidad geogrfica de las localidades y no un territorio en
el sentido estricto del concepto.
Se ha construido una estructura institucional compleja en torno a la EDT, sin embargo la inversin
es sumamente limitada, con procesos lentos y reglamentos poco flexibles que hacen difcil para los
actores entender el proceso completo y los objetivos.
En el papel el enfoque territorial promueve la construccin de propuestas desde el territorio, con
los actores que lo habitan y por lo tanto se favorece la descentralizacin; no obstante en ambos
casos los Consejos Estatales de Desarrollo Rural y las instituciones cabezas de sector, establecen
reglas de evaluacin de procesos y proyectos, lo cual favorece poco la creatividad local y la
descentralizacin de toma de decisiones.
En ambos casos la representatividad de los actores en los cuerpos colegiados es frgil. La mayora
de quienes intervienen en la toma de decisiones en los colegiados territoriales estn vinculados al
poder pblico, sobre todo en el caso de la regin Huamantla. Es notoria la ausencia de actores de
la sociedad civil y coincide con los hallazgos de Favareto (2010) en otros territorios de Brasil.
La operacin de la EDT da dos mensajes contradictorios a la poblacin:
El primero dirigido a la poblacin con mayores restricciones socioeconmicas en donde el mensaje
es construir capacidades, gestionar procesos con inclusin social, negociar de manera grupal
anteponiendo los intereses colectivos a los personales, pero con un presupuesto raqutico,
exigiendo organizacin a los productores y con un proceso de gestin largo, lleno de trmites
burocrticos.
El segundo dirigido a la poblacin con mayores posibilidades socioeconmicas, en donde el
mensaje es gestin directa con las instituciones gubernamentales, sin negociar con otros actores
locales de su territorio, anteponiendo los intereses personales a los colectivos, con un presupuesto
abundante, con un proceso de gestin en corto plazo y trmites burocrticos ms sencillos.
Este contrastante proceso de gestin genera desnimo e incredulidad en los procesos de
negociacin en los colegiados territoriales, lo cual ha abonado a que la apropiacin de la EDT por
parte de los actores locales de ambos territorios sea incipiente. Esto implica continuar con el
proceso de construccin de capacidades con los actores para que la EDT trascienda los perodos
gubernamentales, privilegiando la negociacin y gestin locales para desinhibir el clientelismo y
las visiones de corto plazo de los proyectos territoriales.
Es necesario fortalecer mecanismos que favorezcan dos elementos que destacaron el 100% de los
entrevistados: 1) la capacidad de debatir, negociar y tomar decisiones de manera colegiada para
construir las acciones que favorezcan el desarrollo del territorio, para restar poder a los feudos
municipales o cacicazgos locales, y lograr trascender con acciones a escala intermunicipal, y 2)
fortalecer la representatividad de los actores en los colegiados territoriales.
Es preciso continuar con el debate terico, normativo y emprico sobre si el enfoque territorial del
desarrollo es el mejor camino para mejorar el bienestar de la poblacin rural, sobre todo cuando
los territorios estn inmersos en un modelo capitalista donde prevalece la mercantilizacin de los
bienes y la lucha de los actores por el poder econmico.

130

74

Bibliografa
Almeida, Alfredo Wagner y Roberto Martins de Souza (org.) (2009). Terras de faxinais, Universidade
do Estado do Amazonas, Conselho Nacional de Desenvolvimento Cientifico y Tecnolgico,
Ford Foundation, Manaus, Amazonas, Brasil, 183 pp.
CONEVAL (2006). Tabulados de poblacin total, pobreza por ingresos, indicadores, ndice y grado
de rezago social segn entidad federativa, 2005, en http://www.coneval.gob.mx [18 de
agosto de 2011].
Crrea, Roberto Lobato (1997). Los centros de gestin del territorio, GeoUruguay. Revista
Uruguaya de Geografa, nmero 1, pp. 54-64.
Cmara de Diputados del H. Congreso de la Unin (2008). Ley agraria, en: Diario Oficial de la
Federacin del 17 de abril de 2008 (ltima reforma).
Echeverri, Rafael (2009). Identidade e territrio no Brasil, Instituto Interamericano de Cooperacin para
la Agricultura, Ministrio de Desenvolvimento Agrrio, So Paulo, Brasil, pp. 53-64.
Echeverri, Rafael (2010). Emergncia e evoluo do programa do desenvolvimento sustentvel
dos territrios rurais e nos territrios da cidadania, en: Tania Bacelar de Araujo (coord.),
Polticas de desenvolvimento territorial rural no Brasil: Avanos e Desafios, Srie
Desenvolvimento Rural Sustentvel, volume 12, IICA, Brasilia, D. F., Brasil, pp. 81-114.
Echeverri, Rafael y Edgardo Moscardi, (2005). Construyendo el desarrollo rural sustentable en los
territorios de Mxico, IICA-SAGARPA-INCA-COLPOS, Mxico, D. F.
Favareto, Arilson (2010), Tendncias contemporneas dos estudos e polticas sobre o
desenvolvimento territorial, en: Tania Bacelar de Araujo (coord.), Polticas de
desenvolvimento territorial rural no Brasil: Avanos e Desafios, Srie Desenvolvimento Rural
Sustentvel, volume 12, IICA, Brasilia, D. F., Brasil, pp. 15-46.
Instituto Brasileiro de Geografa y Estadstica (IBGE) (2000). Censo demogrfico 2000, IBGE, Brasil.
IBGE (2006). Censo agropecuario 2006, IBGE, Brasil.
IBGE (2010). Censo demogrfico 2010, resultados preliminares, IBGE, Brasil.
INEGI (2000). Censo de poblacin y vivienda 2000, INEGI, Aguascalientes, Mxico.
INEGI (2005). II Conteo de poblacin y vivienda 2005, INEGI, Aguascalientes, Mxico,
INEGI (2010). Anuario estadstico del estado de Tlaxcala 2010, INEGI, Aguascalientes, Mxico.
Instituto Paranaense de Desarrollo Econmico y Social (IPARDES) (2007). Diagnstico
socioeconmico do Territrio Paran Centro: 1a fase: caracterizao global, Instituto
Paranaense de Desenvolvimento Econmico e Social, Curitiba, Brasil, 138 pp.
Montenegro, J orge Ramn (2006). El desarrollo rural contra la reforma agraria: propuestas para el
medio rural brasileo en conflicto (1995-2005), revista Concienciasocial, nmero 9, ao VI,
septiembre de 2006, Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Crdoba, Argentina,
pp. 74-86.
Montenegro, J orge Ramn (2007). Desenvolvimento em (des)construo: provocaoes e questoes
sobre desenvolvimento e geografa, en Bernardo Manano, et al. (coord.), Geografa
agraria: teoria e poder, primera edio, Editora Expresso Popular, So Paulo, Brasil, pp. 39-
54.
131

75

Moret, J ess (2003). Reforma agraria del Latifundio al Neoliberalismo, Universidad Autnoma
Chapingo, Mxico, 230 pp.
RURECO-SDT (2011). Territrio Paran Centro. Plano territorial de desenvolvimento rural
sustentvel PTDRS (prediagnstico), RURECO, SDT, febrero de 2011, documento de trabajo.
Sabourin, Eric (2002). Desenvolvimento Rural e abordagem territorial: conceitos, estratgias,
atores, en Eric Sabourin y Olivio Teixeira (ed.), Planejamento e Desenvolvimento dos
Territrios Rurais: conceitos, controvrsias e experincias, Embrapa Informao Tecnolgica,
Braslia, D. F., Brasil, pp. 24-41.
SAGARPA (2009). Informe de actividades 2009, versin pdf, en http:// www.SAGARPA.gob.mx [12
de mayo de 2011]
SAGARPA (2001). Ley de Desarrollo Rural Sustentable, Diario Oficial de la Federacin, 7 de
diciembre de 2001, Mxico, pp. 132-174.
Schejtman, Alexander y J ulio A. Berdegu (2004). Desarrollo territorial rural, RIMISP Centro
Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Santiago de Chile, pp. 21-29.
Schneider, Sergio e Ivn G. Peyr Tartaruga (2006). Territorio y enfoque territorial: de las
referencias cognitivas a los aportes aplicados al anlisis de los procesos sociales rurales, en
Mabel Manzanal et al. (comp.), Desarrollo rural. Organizaciones, instituciones y territorios,
traduccin de portugus a espaol por Celina Lagruta, CONICET, Ediciones CICCUS, Buenos
Aires, Argentina, pp. 71-102.
SDT/MDA (2011). Programa Desenvolvimento Sustentvel de Territrios Rurais (PRONAT), balano
de gesto 2003-2010, SDT/MDA, Braslia, D. F., Brasil, 141 pp.
SDT/MDA (2011a). Relatrio de execuo. Plano de execuo 2010, Territrios da Cidadania
Territrio Paran Centro, en
http://www.territoriosdacidadania.gov.br/dotlrn/clubs/territriosrurais/paranacentropr/one-
community?page_num=0, [12 de agosto de 2011]
SDT/MDA (2009). Mapas del sistema de informacin geogrfica de la Secretara de Desarrollo
Territorial, en http://www.mda.gov.br [15 de abril de 2011]
SDT/MDA (2005). Marco referencial para apoio ao desenvolvimento de territrios rurais, serie
documentos institucionais 02-2005, SDT/MDA, Brasilia, DF, Brasil, 28 pp.
Soto, Fernando, Luiz Carlos Beduschi y Csar Falconi (ed.) (2007). Desarrollo territorial rural, anlisis
de experiencias en Brasil, Chile y Mxico, FAO, BID, Santiago de Chile, 290 pp.


132





J os Acosta Cazares


Colaboradora:
Gabriela Acosta da Fonseca

2012


Propuesta del Programa Integral de Extensionismo
Rural Universitario para el CECS del estado de
Morelos: Facultad de Ciencias Agropecuarias de la
Universidad Autnoma del Estado de Morelos

133



CONTENIDO


Introduccin
1. El extensionismo rural universitario en Mxico
2. El modelo de extensionismo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias: gestacin,
evolucin y situacin actual
3. La educacin continua y la investigacin en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de
la UAEM relacionada con el extensionismo rural
4. Programa de Extensionismo Integral Rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
(PIERFCA) de la UAEM (propuesta)
5. Comentarios finales
Bibliografa

















134

78

Presentacin
La Secretara de Agricultura Ganadera Desarrollo Rural Pesca y Alimentacin (SAGARPA), a travs
del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural A.C. (INCA Rural), se da a
la tarea de dar seguimiento a la Estrategia de Desarrollo Territorial (EDT) en diversos estados de la
repblica mexicana. Para ello se coordina con el Instituto Interamericano de Cooperacin para la
Agricultura (INCA). Este documento corresponde al seguimiento de la EDT en el estado de Morelos,
enfocndose en la configuracin de modelos de extensionismo rural universitario. Es importante
indicar que la Universidad del Estado de Morelos, a travs de la Facultad de Ciencias
Agropecuarias, es el Centro Estatal de Capacitacin y Seguimiento de los Servicios Profesionales
(CECS) en esta entidad.
El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta de Modelo de Extensionismo Rural
Universitario para el CECS del estado de Morelos, en congruencia con el Programa de Desarrollo
de Capacidades, Innovacin Tecnolgica y Extensionismo Rural, propuesto por la SAGARPA para el
ejercicio 2011.
El Modelo de Extensionismo Rural Universitario tuvo como elementos fundamentales para su
elaboracin: la experiencia del CECS (de 30 aos), del Sistema Integral al Medio Rural (SIMIR); el
cuerpo acadmico de profesores-investigadores; el Programa de Educacin Continua dirigido a
profesionistas del sector agropecuario, y el Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovacin
Tecnolgica y Extensionismo Rural que promueve la SAGARPA desde el ao 2011.
Para cumplir con el objetivo de este trabajo se desarrollarn los siguientes captulos:
Primeramente, se presenta un panorama del extensionismo rural en Mxico. Este captulo se
fundamenta en un estudio realizado por expertos de la Organizacin para la Cooperacin y el
Desarrollo Econmico (OCDE) en donde califican el extensionismo rural mexicano y a partir de
ello, la SAGARPA propone el Programa de Desarrollo de Capacidades, dndole un papel
fundamental a los centros de investigacin y universidades.
El trabajo contina con el captulo dos, en el que se describen los principales aspectos del SIMIR
de la Facultad de Ciencias Agropecuarias: Gestacin, evolucin y situacin actual. En el captulo
tres se abordan los cuerpos acadmicos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias acreditados por
el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) y los servicios de educacin continua que
dicha Facultad proporciona a los profesionistas del sector agropecuario. En el captulo cuatro se
propone el Programa Integral de Extensionismo Rural, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
(PIERFAC) de la UAEM; por ltimo, en el captulo cinco se presentan algunos comentarios finales.
1. El extensionismo rural universitario en Mxico
El propsito de este captulo es contar con un marco referencial sobre el extensionismo rural en
Mxico y la participacin que han tenido las universidades mexicanas y los centros de
investigacin relacionados con el sector agropecuario. Se har referencia a la historia reciente del
extensionismo, en la dcada de 1980, su situacin actual y los retos que se enfrenta para colaborar
a la competitividad del sector y al mejoramiento del nivel de vida de las familias rurales.


135

79

1.1 El extensionismo rural en Mxico
De acuerdo con el estudio El extensionismo agrcola en Mxico, 2010: Diagnstico OCDE-
SAGARPA, elaborado por la OCDE, la sociedad rural debe adaptarse a un proceso de cambio que
requiere avanzar a la construccin de sociedades del conocimiento. Una sociedad del
conocimiento rural debe ser capaz de generar, apropiarse y utilizar el conocimiento para atender
las necesidades de su desarrollo y as construir un mejor futuro para los habitantes del medio rural.
El estudio indica que a principios de los aos ochenta la SAGARPA contaba con alrededor de 25 mil
extensionistas, profesionistas, tcnicos medios y prcticos como empleados de gobierno. En esa
misma poca la SAGARPA decidi disminuir la presencia de su personal en el campo y el modelo
de extensionismo desapareci. En el ao de 1996 dicha institucin restaur el servicio de
extensin a travs del Sistema Nacional de Extensionismo y Desarrollo Tecnolgico (SINDER),
mediante la implementacin de los programas de: Capacitacin y extensin, y el Elemental de
Asistencia Tcnica.
En el periodo del 2000 al 2009 se transit del modelo de extensionismo clsico al sistema de
servicios profesionales privados, pagados con recursos pblicos. La propuesta del nuevo
extensionismo reconoce como necesaria la inversin en capital humano y social de la poblacin
rural. Es decir, en el trnsito hacia una sociedad y economa del conocimiento se renueva en
nuestro pas el concepto de las universidades como ejecutoras del extensionismo rural.
Los expertos de la OCDE que realizaron el estudio sobre la prestacin de servicios profesionales
privados para el desarrollo rural, as como la propuesta para un nuevo extensionismo, indicaron lo
siguiente:
Un servicio dedicado al extensionismo como tal no existe en Mxico.
La asistencia tcnica es implementada a travs de contratistas del sector privado,
Prestadores de Servicios Profesionales (PSP).
La GHQicin de los servicios profesionales generalmente comprende: formulacin de
proyectos, planeacin estratgica, gestin para el acceso a los recursos pblicos, asesora tcnica,
estrategias comerciales y capacitacin.
La fuerza motriz detrs de la demanda deServicios de Asistencia Tcnica es la gestin de
apoyos.
Como respuesta al incentivo de crear un mercado para la Asistencia Tcnica privada ha
habido una proliferacin de despachos o personas fsicas que ofrecen esos servicios. Sin embargo,
no se garantiza la calidad de los mismos.
Los institutos y centros de investigacin y las universidades no tienen programas
organizados de actualizacin a tcnicos ni de transferencia de tecnologa.
Hay una dispersin de esfuerzos y recursos en los pequeos proyectos y una falta de
integracin en trminos de desarrollo territorial y objetivos de productividad.
Falta un adecuado sistema de monitoreo y de evaluacin de impacto de los programas de
transferencia de tecnologa.
Los institutos de investigacin no tienen vnculos formales, ni aportan a la calidad del
sistema de PSP.
Es notable la ausencia de una clara dHnicin de objetivos del sistema de transferencia de
tecnologa, y por tanto la poblacin objetivo no est claramentHGHnida.
136

80

El sistema de innovacin agrcola en Mxico carece de un nivel de interaccin institucional,
colaboracin y retroalimentacin.
1.2 El extensionismo rural universitario en Mxico: situacin actual y retosEn el estudio El
extensionismo agrcola en Mxico, 2010: Diagnstico OCDE-SAGARPA, la OCDE DUPD que las
universidades mexicanas locales, por mucho tiempo, permanecieron aisladas de la estrategia de la
SAGARPA relacionada con el extensionismo que se viene realizando a partir de 1996. En esta
estrategia principalmente se vincularon la Universidad Autnoma Chapingo y el Colegio de
Postgraduados.. Es a partir del ao 2010 que se inici el proceso de incorporacin mediante la
estrategia de conformar Centros Estatales de Capacitacin y Seguimiento de la Calidad de los
Servicios Profesionales (CECS). En cada entidad del pas se cuenta slo con un CECS que es una
universidad local o la nacional.
Los CECS fueron acreditados por la SAGARPA para proporcionar a nivel estatal servicios de
formacin, capacitacin, acreditacin y, en su caso, ceUWLcacin de competencias de los
prestadores de servicios profesionales, as como la supervisin del desempeo en situacin de
trabajo y seguimiento de la calidad de los servicios profesionales.
Para lograr el xito del trabajo encomendado a los CECS, se cre un nuevo Programa de Desarrollo
de Capacidades, Innovacin Tecnolgica y Extensionismo Rural para el ejercicio 2011. Este nuevo
programa pone nfasis en los procesos de desarrollo de capacidades, promoviendo la innovacin
tecnolgica e introduciendo un nuevo concepto de extensionismo rural. El nuevo concepto de
extensionismo rural hace nfasis en el desarrollo humano, la generacin de energa social
(organizacin) y en la ejecucin de proyectos econmicos rentables. Las principales acciones que
propone la SAGARPA son:
Reorientar los Servicios de Asistencia Tcnica y Capacitacin para vincular a los PSP con las
instituciones de investigacin y educacin superior y transferir el conocimiento a los productores.
Construir e impulsar el nuevo sistema de extensionismo con la participacin de
instituciones de investigacin y universidades.
Involucrar a las universidades en los procesos de mejoramiento de la calidad, formacin,
FHUWLFacin de competencias y supervisin del desempeo, as como el seguimiento a la calidad
de los servicios profesionales y el extensionismo.
Reorientar los parmetros de evaluacin de la calidad del servicio de los Prestadores de
Servicios Profesionales (PSP) hacia los impactos.
Orientar la asistencia tcnica y la capacitacin a la atencin de toda la cadena productiva,
con servicios multidisciplinarios.
Integrar una red del conocimiento para promover la investigacin y la innovacin
tecnolgica, territorial y organizacional enfocada a la productividad agropecuaria.
Transformar el INCA Rural en la Agencia Nacional de Desarrollo Rural.
Los apoyos del componente de desarrollo de capacidades y extensionismo rural son: organizacin
y asistencia a eventos, servicios otorgados por Prestadores de Servicios Profesionales y servicios
prestados por instituciones de investigacin, educacin superior y el INCA Rural. A continuacin,
se presentan los servicios que estas instancias prestan:
137

81

Servicios de extensionismo, asesoras, consultoras, asistencia tcnica, capacitacin, diseo
y puesta en marcha de proyectos, incluyendo los territoriales.
Servicios de asesora tcnica a los Consejos de Desarrollo Rural Sustentable.
Asesora tcnica para la ejecucin de Proyectos Territoriales.
Servicios de formacin, capacitacin, acreditacin y en su caso FHUWLcacin de
competencias, supervisin del desempeo y seguimiento a la calidad de los servicios profesionales
de los PSP.
Servicios de capacitacin y acreditacin a los centros estatales de capacitacin y
seguimiento a la calidad de los servicios profesionales.
Servicios de generacin de tecnologas especializadas, prestados por las Unidades Tcnicas
Especializadas.
2 El modelo de extensionismo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias:
gestacin, evolucin y situacin actual
17

En el estado de Morelos, la Universidad Autnoma del Estado de Morelos (UAEM), a travs de la
Facultad de Ciencias Agropecuarias, fue la institucin seleccionada como CECS. La Facultad de
Ciencias Agropecuarias cuenta con un modelo de extensionismo rural que se ha implementado
desde 1979, y que involucra a los alumnos y a los profesores, ya sea como servicio social o como
prctica profesional. El nombre del modelo de extensionismo es Sistema Integral al Medio Rural
(SIMIR).
A continuacin se presentan las principales caractersticas del SIMIR, y se abarcan los siguientes
temas: resea de los antecedentes histricos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la
Universidad Autnoma del Estado de Morelos; el modelo de extensionismo de la Facultad de
Ciencias Agropecuarias de la UAEM hasta el 2005; el modelo actual de extensionismo de la
Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM; la relacin entre el SIMIR y el servicio social de la
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y por ltimo una breve conclusin del captulo.
2.1 Resea de los antecedentes histricos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la
UAEM
La Escuela de Ciencias Agropecuarias inici sus actividades acadmicas el 17 de febrero de 1979
con la carrera de Ingeniera en Desarrollo Rural, y cre el lema que a la fecha conserva: La
Respuesta Universitaria al Campo. El proyecto original contemplaba como actividad sustantiva la
incorporacin del estudiante al campo. En 1981 se cre la licenciatura en Horticultura Ambiental,
hoy Ingeniera Hortcola. En 1989 se constituye en Facultad con la creacin de las maestras en
Desarrollo Rural y Parasitologa Animal. En el ao 2000 se cre la carrera tcnica con rama terminal
en Produccin Animal, y a partir del 2004 se convirti en Ingeniera en Produccin Animal.
Actualmente la Facultad cuenta con seis programas educativos, tres de licenciatura, dos de
maestra y un doctorado.


17
Para la elaboracin de este captulo se realiz una sntesis del trabajo de Medina Mrquez, 2005.
138

82

2.2 El modelo de extensionismo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM
hasta el 2005
El modelo de extensionismo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias naci a la par del inicio de
labores de la carrera de Ingeniero en Desarrollo Rural, en febrero de 1979. El nombre del modelo
de extensionismo fue: Modelo de Incorporacin del Alumno a la Comunidad. Desde 1994 se le
denomina Sistema Integral al Medio Rural (SIMIR). El SIMIR, es un mtodo educativo terico-
prctico de formacin de los estudiantes.
El SIMR alberga en s, un enfoque interdisciplinario caracterstico del programa educativo de
Ingeniera en Desarrollo Rural; estaba integrado por tres reas: social, agrcola y pecuaria. Este
modelo contemplaba tres etapas de vinculacin: 1) sensibilizacin, 2) diagnstico y 3) proyectos
de investigacin para el desarrollo rural, que se concretan en el mbito educativo y comunitario
dentro de alguna opcin de titulacin profesional.
Se sustentaba en dos ejes de accin:
1.- La autogestin comunitaria, donde los actores sociales son responsables y promotores de su
propio desarrollo.
2.- La Investigacin participativa, que es el instrumento FLHQWtFR de la Universidad para construir
conjuntamente con la comunidad y los estudiantes proyectos de desarrollo pertinentes.
2.3 El modelo actual de extensionismo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la
UAEM. Antecedentes
A QDOes del 2004 y principios del 2005 la Facultad de Ciencias Agropecuarias realiz un proceso
de revisin del SIMIR con el Q de articular una propuesta que permitiera cumplir con su papel
formativo de estudiantes y al mismo tiempo incidir en procesos de desarrollo de la comunidad
rural. Todo ello, de la mano con las instituciones pblicas vinculadas a los sectores agropecuario y
forestal.
2.3.1 Objetivos de vinculacin
El SIMIR tiene los siguientes objetivos de vinculacin:
1. Realizar acciones que contribuyan al desarrollo rural sustentable de las comunidades, a
travs del sistema de vinculacin y extensin.
2. Participar con los municipios en su proceso de desarrollo comunitario, basados en la
integracin de estudiantes que participen a travs de una metodologa dHnida, que intervengan
como facilitadores del desarrollo rural sustentable de las comunidades.
3. Cumplir con el modelo educativo donde la comunidad rural es el espacio de la praxis de
formacin de los estudiantes.
Metodologa del SIMIR
El SIMIR consta de cuatro ejes: conceptual, metodolgico, instrumental y de integracin. A
continuacin se presenta una breve explicacin de cada uno de ellos:
Eje conceptual. Aporta las bases y los fundamentos del conocimiento FLHQWtFR es decir, los
conceptos, principios y teoras que permiten la aproximacin a la realidad para explicar los
139

83

fenmenos especficos en el campo del desarrollo rural. Se identifican y analizan las bases
filosficas de la teora y prctica del desarrollo.
Eje metodolgico. Propone lograr en el estudiante, dentro de sus funciones de investigacin, un
enfoque metodolgico que le permita identificar y analizar la problemtica del sector
agropecuario; proporcionar los elementos para realizar una prctica docente; generar la habilidad
de construir conocimiento mediante procesos activos, participativos y dialcticos; conocer y
aplicar las medidas de frecuencia, de causa-efecto y de repercusin potencial de las acciones para
el desarrollo; e identificar las caractersticas de los diseos de estudio
Eje instrumental. Proporciona conocimientos tcnicos tomando como base el aspecto prctico y
constante para la indagacin, observacin e intervencin en la realidad. Al finalizar el proceso el
alumno ser capaz de aplicar las tcnicas de la estadstica descriptiva, incluyendo la presentacin
tabular y grfica, el clculo de medidas de resumen y la interpretacin de datos, as como
comprender los conceptos bsicos de la teora de la probabilidad.
Eje de integracin. Pretende, por un lado, integrar los contenidos de las unidades didcticas al
interior de los grados de formacin, y, por otro lado, articular la docencia, la investigacin, la
extensin y la vinculacin con fines de servicio y de docencia, en tanto que elementos
interrelacionados que garanticen una mejor comprensin del objeto de estudio en el sector
agropecuario
2.3.2 Etapas del SIMIR
El SIMIR para su funcionamiento se divide en cuatro etapas que son: preparacin previa,
sensibilizacin; diagnstico, elaboracin y presentacin de proyectos de desarrollo o
investigacin. A continuacin se presenta una breve descripcin de cada etapa:
x Primera etapa: preparacin previa.
Los primeros tres semestres el estudiante recibe una preparacin bsica agronmica, zootcnica y
en sociologa rural. El alumno juega un papel activo en su conocimiento y el profesor se convierte
en facilitador del conocimiento. En esta etapa, se proporcionarn conocimientos a los estudiantes
que le permitan comprender la compleja realidad rural.
x Segunda etapa: sensibilizacin.
Objetivo: lograr la integracin del estudiante en la comunidad a travs de su participacin en las
actividades cotidianas con los diferentes grupos y actores de la vida de la comunidad, con la
finalidad de ser sensibles a su contexto socio-cultural e iniciar un primer acercamiento de
conocimiento de la realidad.
Consiste en: introducirse a la comunidad a travs de diferentes formas de convivencia e
interaccin con la comunidad, aplicando tcnicas de observacin participativa. En esta se da un
proceso de integracin y acercamiento.
Mtodo: participativo-retroalimentador con la comunidad .Tcnicas de obtencin de informacin
de investigacin participativa y herramientas participativas que se utilizan en educacin popular.
x Tercera etapa: diagnstico, elaboracin y presentacin del anteproyecto.
140

84

Objetivo: conocer el contexto de la comunidad en sus aspectos econmicos, sociales, culturales,
polticos, ambientales de acuerdo a las necesidades, y detectar las potencialidades reales de
desarrollo de la comunidad.
Consiste en: conocimiento de la comunidad, de sus recursos naturales y sus necesidades. Esta
etapa, dependiendo de la extensin de la comunidad y la integracin de los estudiantes, puede
llevarse a cabo en forma paralela a la etapa anterior, ya que muchas actividades de integracin
redundarn en la elaboracin del diagnstico. En esta etapa se definen tambin los ejes de estudio
o de desarrollo. La duracin de esta etapa puede ser de seis meses.
Mtodo: investigacin participativa, y acceso y anlisis de documentos estadsticos oficiales;
dilogos en el trabajo con la gente, y recorridos de campo. Definicin de estrategias de desarrollo
y/o temas de investigacin.
x Cuarta etapa: presentacin de proyectos de desarrollo y/o proyectos de investigacin.
Objetivo: integrar el conocimiento de la comunidad en una propuesta de desarrollo para la
comunidad, o en una propuesta de investigacin para la comunidad.
Consiste en: elaboracin del plan de desarrollo rural para una comunidad, pueblo o municipio, y
poner en marcha el desarrollo de ese plan.
Necesidades formativas: elaboracin de planes, proyectos y programas que implican varios
proyectos. Planes de negocios, comercializacin, mercado, figuras asociativas, mercadotecnia,
fuentes de financiamiento, administracin agropecuaria, finanzas. Talleres de capacitacin
administrativo-contables agropecuarios, de organizacin campesina, estructuracin de figuras
jurdicas, de gestin interinstitucional (municipios, dependencias gubernamentales, no
gubernamentales, fundaciones, embajadas, fideicomisos, etc). En esta etapa el estudiante estar
en posibilidad de ejercer su liderazgo como profesional facilitador integrador de propuestas de
desarrollo comunitario, coordinando la participacin de estudiantes de otros programas
educativos o la de actores de la comunidad.
2.4 El SIMIR y el servicio social
El SIMIR guarda una estrecha vinculacin con el Programa de Servicio Social de la Facultad de
Ciencias agropecuarias. Ambas reas dependen de la Coordinacin de Extensin y Educacin
Continua (CEEC). El SIMIR cuenta con una estrategia de preparacin de insercin de los alumnos al
mundo rural del estado de Morelos, el cual se realiza a travs del currculo de materias de las tres
carreras profesionales que se complementa con la participacin de ellos en proyectos de servicio
social. En el semestre juliodiciembre del 2011 participaron sesenta y dos alumnos en diecisiete
Programas de Servicio Social. A continuacin se presenta informacin sobre la distribucin de
alumnos en los Programas.




141

Pro
Es import
externos.
Agropecu
experime
realizan a
continuac
internos y

ogramas de
tante indica
Los interno
uarias que
ental y Depa
a travs de
cin se mue
y externos:
servicio soc
Fuente: Lice
r que los p
os se clasific
se concentr
artamento de
colaboraci
estra el porce

G
cial de la Fac
a Rezendiz, 20
programas d
can en prest
ran en tres
e investigaci
n con instit
entaje de pr

Grfica 1
cultad de Cie

011, p. 8.
del servicio s
tantes de lo
s reas de
n cientfica
tuciones de
restantes de
encias Agro
social se pue
os proyectos
apoyo a c
a agropecuar
e gobierno y
servicio soc
opecuarias d

eden clasific
s de la Facu
uerpos acad
ria. Los proye
y grupos de
cial clasificad
de la UAEM
car en intern
ultad de Cie
dmicos, ca
ectos extern
e productore
dos en proye
nos y
encias
ampo
os se
es. A
ectos
Grfca 1. Programas de servicio social de la Facultad
de Ciencias Agropecuarias de la UAEM
142

De la info
cuenta co
69% de lo
3. La
Agropec
La educac
Ciencias
dirigidos
sobre dem
realiza a
son recon
Profesora
continua
breve con

ormacin an
on proyectos
os alumnos p
a educaci
cuarias de l
cin continu
Agropecuar
a profesioni
manda de la
travs de gr
nocidos por l
ado (PROMEP
que realiza
nclusin del
nterior se de
s internos en
prestadores d
n contin
la UAEM re
ua y la invest
ias de la UA
stas vinculad
as institucion
rupos de pro
la Secretara
P). A continu
la FCA de la
captulo).

G
Fuente:
sprende que
n los que par
de servicio so
ua y la
elacionada c
igacin son
AEM. La edu
dos al sector
nes de gobie
ofesores-inve
de Educaci
uacin se pre
UAEM (info

Grfica 2
Licea Rezendi
e la Facultad
rticiparon, en
ocial.
investigac
con el exte
actividades
ucacin cont
r agropecua
erno y/o gru
estigadores
n Pblica a t
esentan las p
rmacin rele
iz, 2011, p.9.
d de Ciencia
n el semestre
cin en la
ensionismo
fundamenta
tinua se rea
arioas como
upos de prod
denominado
travs del Pr
principales ca
evante de lo
as Agropecua
e juliodiciem
a Facultad
o rural
ales que reali
liza a travs
de cursost
ductores. La
os Cuerpos A
rograma de M
aractersticas
os Cuerpos A
arias de la U
mbre del 20
d de Cien
iza la Faculta
s de Diplom
alleres dise
a investigaci
Acadmicos
Mejoramient
s de la educa
Acadmicos y
UAEM
11, el
ncias
ad de
mados
ados
n se
, que
to del
acin
y una
Grfca 2
143

87

3.1 Educacin contnua a profesionistas relacionados con el desarrollo rural
La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM cuenta con experiencia en la imparticin de
diplomados para profesionistas del rea agropecuaria. Los diplomados estn dirigidos
principalmente a egresados de esta institucin, pero tambin pueden participar en ellos los que
han salido de otras instituciones.
Los diplomados tienen como objetivo fortalecer la actividad profesional de los egresados y
profesionistas en agronoma, proporcionando conocimientos tericos y prcticos necesarios para
que los participantes estn en condiciones de actualizar su actividad profesional en el sector
agropecuario. La duracin de los diplomados es de 160 horas divididas en cinco o seis mdulos. A
continuacin se presentan los diplomados que se han impartido en los ltimos tres aos.

Cuadro 1. Diplomados para egresados y profesionistas en Agronoma realizados por
la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM
Nombre del diplomado Nombre de los mdulos
Actualizacin en
produccin animal
Manejo de la explotacin animal
Reproduccin animal
Alimentacin animal
Agroindustrias
Agronegocios
Actualizacin en
horticultura
Actualizacin en fisiologa vegetal
Nutricin vegetal e hidropona
. Entomologa agrcola
Diagnstico de fitopatgenos, bases para el manejo integrado
de enfermedades
Agronegocios
Formacin empresarial
del ejido y la comunidad
Contexto histrico-jurdico del ejido y la comunidad
Desarrollo del capital comunitario del ejido y la comunidad
Procedimientos para la constitucin y el registro de una
empresa ejidal
Formacin empresarial para el ejido
Simulador de comportamiento empresarial
Seminario de elaboracin de tesina
Fuente: Licea Rezendiz, 2011, p. 4.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM tambin realiza cursos dirigidos a grupos de
productores y de profesionistas. A continuacin se presentan los cursos impartidos en el periodo
del 2008 al 2010.

144

88

Cuadro 2. Cursos y talleres extracurriculares, 2008-2010
Fecha: Nombre del curso o taller: Solicitante o apoyo:
18 y 19 de
enero 2010.
Taller de capacitacin de
huanglongbing (hbl).
CEVSMOR, en coordinacin con
INIFAP-SAGARPA.
Del 15 al 24 de
octubre, 2009.
Agricultura biodinmica. Curso
terico-prctico sobre restauracin
de suelos.
En colaboracin con Camino
Verde A. C.
6 al 13 abril,
2009.
Curso-taller Planeacin
participativa.
Visitadores agrarios de la
Procuradura Agraria, Delegacin
Morelos.
26 octubre,
2008
Taller Priorizacin de acciones a
desarrollar en el ao 2009 por la
S.P.R. Campesinos Unidos con Legado
Zapatista.
Por vinculacin con INCA-RURAL.
23 de nov.
2008.
Taller identificacin de FODA por la
S.P.R. Campesinos Unidos con Legado
Zapatista.
Por vinculacin con INCA-RURAL.
Agosto 2008.
Curso taller Produccin de
nochebuena.
Productores del municipio de
Ocuilan, Estado de Mxico.
Fuente: Licea Rezendiz, 2010, p.2.
Es importante indicar que la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM cuenta con profesores
especializados en tpicos diversos del sector agropecuario. El no haber realizado un mayor
nmero de cursos y talleres obedeci a la falta de demanda por parte de las instituciones
responsables del sector. A finales del ao 2011 y principios del 2012 ofreci a los equipos
territoriales de la Estrategia de desarrollo territorial los cursostalleres siguientes: Orientaciones
metodolgicas de la EDT, curso de computacin, curso de lectura y redaccin, y taller de
retroalimentacin de las orientaciones metodolgicas de los PT elaborados.
3.2 Cuerpos acadmicos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM reconocidos
por PROMEP
La UAEM cuenta con 75 Cuerpos Acadmicos (CA) reconocidos por el PROMEP, que depende de la
Secretara de Educacin Pblica del Gobierno Federal. De acuerdo al PROMEP, los CA son grupos
de profesores de tiempo completo que en las universidades pblicas, estatales y afines comparten
una o varias Lneas de Generacin y Aplicacin Innovadora del Conocimiento (LGAC)
(investigacin o estudio) en temas disciplinares o multidisciplinares, as como un conjunto de
objetivos y metas acadmicas comunes. Adicionalmente sus integrantes atienden programas
educativos (PE) en varios niveles para el cumplimiento cabal de las funciones institucionales.
Es importante indicar que un CA se puede encontrar en las etapas de: consolidado, en
consolidacin o en formacin. El PROMEP define cada una de las etapas de la siguiente manera:
145

89

Un CA est en la etapa de consolidado cuando:
x Cuenta con productos acadmicos reconocidos por su buena calidad y que se derivan de
LGAC consolidadas.
x Los integrantes del CA cuentan con amplia experiencia en docencia y en formacin de
recursos humanos.
x La mayora de los integrantes cuenta con el Reconocimiento al perfil deseable, tienen un
alto compromiso con la institucin, colaboran entre s y su produccin es evidencia de ello.
Un CA est en consolidacin cuando:
x El CA cuenta con productos acadmicos reconocidos por su buena calidad y que se derivan
del desarrollo de las LGAC que cultivan.
x Los integrantes participan conjuntamente en LGAC bien definidas.
x Por lo menos la tercera parte de quienes lo integran cuenta con amplia experiencia en
docencia y en la formacin de recursos humanos.
x La mayora de los integrantes cuentan con reconocimiento al perfil deseable.
x El CA cuenta con evidencias objetivas respecto a su vida colegiada y a las acciones
acadmicas que llevan a cabo en colaboracin entre sus integrantes.
x El CA colabora con otros CA.
Un CA est en formacin cuando:
x Los integrantes tienen definidas las LGAC que cultivan.
x El CA tiene proyectos de investigacin conjuntos para desarrollar las LGAC.
x El CA tiene identificados a sus integrantes.
x El CA ha identificado algunos CA afines, y de alto nivel, de otras instituciones del pas o del
extranjero con quienes desean establecer contactos.
De los setenta y cinco CA, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM cuenta con cinco de
ellos; de los cuales dos se encuentran en la etapa de consolidados, uno en consolidacin y dos en
formacin. A continuacin se presentan informacin general de cada uno de los CA.

146

90

Fuente: Elaboracin propia con informacin de PROMEP.
Del cuadro anterior se desprende que la Facultad de Ciencias Agropecuarias cuenta con profesores
investigadores que han aportado conocimientos al sector agropecuario y que deben ser
aprovechados por la SAGARPA e INCA RURAL en procesos de transferencia de los conocimientos
dentro de la estrategia del componente de desarrollo de capacidades y extensionismo.

Cuadro 3
CA de la Facultad de Ciencias Agropepcuarias de la UAEM reconocidos por PROMEP
Cuerpo
acadmico:
Grado: LGAC: Miembros:
UAEMOR-CA-14
PRODUCCIN
ANIMAL
Consolidado
-Comportamiento animal.
-Reproduccin animal.
Aguirre Flores Virginio, Flores,
Prez Fernando e Ivn Orihuela
Trujillo J os Agustn.
UAEMOR-CA-74
PRODUCCIN
AGRCOLA
Consolidado
-Biotecnologa y poscosecha.
-Fitosanidad de plantas cultivadas.
-Sustratos y nutricin mineral de plantas
hortcolas.
-Conservacin y rescate de recursos
filogenticos
Alia Tejacal Ivan Acosta Duran,
Carlos Manuel, Andrade
Rodrguez Mara, Guillen
Snchez Dagoberto, Lpez
Martnez Vctor y Villegas Torres
Oscar Gabriel.
UAEMOR-CA-93
BIOTECNOLOGA
Y AGRICULTURA
SUSTENTABLE
En
consolidacin
-Incremento de la productividad
agrcola usando tcnicas
biotecnolgicas
-Biotecnologa para la agricultura
sustentable
-Caracterizacin y estudio de diversidad
gentica de insectos plaga y plagas
cultivadas usando marcadores
moleculares de ADN.
Carapia Ruiz Vicente Emilio,
Castillo Gutirrez Antonio,
Dantn Gonzlez Edgar.
Iturriaga de la Fuente Gabriel.
Nez Valdez Mara Eugenia.
Surez Rodrguez Ramn.
UAEMOR-CA-116
ENSEANZA DE
LAS CIENCIAS
En formacin
-Desarrollo de experiencias de
aprendizaje constructivista.
-Innovacin y desarrollo
Agrotecnolgico.
-Conservacin de germoplasma criollo.
-Sistemas producto sustentables.
Bahena Delgado Gregorio,
Delgado Escobar Ignacio,
Morales Soto Manuel, Sainz
Aispuro Manuel de J ess y
Vzquez Snchez J ess Manuel.
UAEMOR-CA-121
DESARROLLO Y
AGRICULTURA
TRADICIONAL
En formacin
-Desarrollo rural y agricultura
tradicional.
Alpuche Garcs Oscar,
Baldovinos De La Pea Gabriel.
Garca Matas Francisco, Gmez
Espinoza Antonio y Yamanaka
Gonzlez J ess J aime.
147

91

4. Programa de Extensionismo Integral Rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
(PIERFCA) de la UAEM (propuesta)
En el captulo uno de este documento se present un diagnstico sobre la situacin del
extensionismo rural en Mxico, poniendo nfasis en la desvinculacin de las universidades
mexicanas con respecto a la transferencia de tecnologa al medio rural. Tambin se indica que en
la nueva estrategia de la SAGARPA, en el marco del Programa de Desarrollo de Capacidades y
Extensionismo Rural, se pretende que las Universidades locales participen en los procesos de
mejoramiento a la calidad, formacin, FHUWLcacin de competencias y supervisin del desempeo,
as como el seguimiento a la calidad de los servicios profesionales y de extensionismo, a travs de
las siguientes acciones:
Servicios de extensionismo, asesoras, consultoras, asistencia tcnica, capacitacin, diseo y
puesta en marcha de proyectos, incluyendo los territoriales.
Servicios de asesora tcnica a los Consejos de Desarrollo Rural Sustentable.
Asesora tcnica para la ejecucin de Proyectos Territorialess
Servicios de formacin y capacitacin a PSP.
En el captulo dos y tres de este documento se describe la experiencia de la Facultad de Ciencias
Agropecuarias de la UAEM, responsable del CECS en el estado de Morelos, en materia de
extensionismo rural, educacin continua a profesionales de la agronoma y dems actores rurales y
sus cuerpos acadmicos dedicados a la investigacin, reconocidos por el PROMEP.
En conclusin, la SAGARPA necesita que las universidades participen activamente en el Programa
de Capacidades y Extensionismo Rural, y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM
cuenta con una rica experiencia en los temas que la SAGARPA considera que deben participar las
universidades.
El propsito de este captulo es alinear la experiencia de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de
la UAEM en materia de extensionismo rural, educacin continua a profesionales de la agronoma y
dems actores rurales y sus cuerpos acadmicos dedicados a la investigacin y reconocidos por el
PROMEP, a los retos que les conere a las universidades el Programa de Desarrollo de Capacidades,
Innovacin Tecnolgica y Extensionismo Rural promovido por la SAGARPA.
Es importante indicar que esta propuesta de alineacin no es un documento terminado, por el
contrario, debe ser considerado como una primera aportacin que sirva como referencia a los
directivos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM y a los funcionarios de SAGARPA e
INCA RURAL para elaborar una propuesta denitiva.
Por ltimo, es importante indicar que para QHV de este captulo se considera que el PIERFCA de la
UAEM considera como extensionismo las acciones del SIMIR, del servicio social, del CA, vinculados
con los actores rurales y con su Programa de Educacin Continua
4.1. Objetivos
Objetivo general:

Que el PEIRFCA de la UAEM est alineado al Programa de Desarrollo de Capacidades,
Innovacin Tecnolgica y Extensionismo Rural, con el propsito de contribuir a la mitigacin de la
148

92

pobreza rural y al aumento de la productividad y competitividad de las actividades productivas del
medio rural.
Objetivos esSHFtFRV:
Ofrecer a los PSP el servicio de formacin y capacitacin que les permita aumentar sus
competencias laborales relacionadas con los servicios para los que fueron contratados.
Ofrecer a las organizaciones de productores los servicios de extensionismo; asesora y
consultora; asistencia tcnica; capacitacin; diseo y puesta en marcha de proyectos, incluyendo
los territoriales.
Ofrecer a los Consejos de Desarrollo Rural Sustentable el servicio de asistencia tcnica.
Ofrecer asesora tcnica para la ejecucin de proyectos territoriales.
4.2. Vinculacin entre el CECS y el PEIRFCA de la UAEM
El PEIRFCA y el CECS forman parte de la Secretara de Extensin y Vinculacin de la Facultad de
Ciencias Agropecuarias de la UAEM. Para Qes de coordinacin, se sugiere que se establezca la
siguiente estrategia de coordinacin:
EL CECS ser responsable de detectar las necesidades espHFtFDV para cada uno de los
servicios solicitados a travs del Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovacin
Tecnolgica y Extensionismo Rural. Para detectar las necesidades el CECS deber realizar un
diagnstico general, el cual deber de consensar con la coordinadora del INCA RURAL en el
Estado. Se sugiere que el diagnstico se realice con aydua de los actores locales,
especFDmente con: organizaciones de productores, Consejos de Desarrollo Rural,
funcionarios de la Delegacin de SAGARPA, funcionarios de la Sedagro y PSP. Con base en las
necesidades detectadas, el CECS elaborar la demanda de necesidades para cada uno de los
objetivos especcos antes indicados.
EL PEIRFCA de la UAEM ser el responsable de elaborar un primer documento en el que se
muestren los servicios especFRV con los que se cuenta para satisfacer la demanda de
necesidades para cada uno de los objetivos antes indicados. La estrategia que se propone
para obtener la informacin es la siguiente: a) YHULFDU los servicios que pueden ser cubiertos
por la oferta de la FCA, b) vericar lo servicios no cubiertos por la FCA y que pueden ser
satisfechos por otras instancias de la UAEM, c) YHULcar los servicios no cubiertos por la UAEM y
que pueden ser atendidos por otras universidades y centros de investigacin del estado de
Morelos.
Del punto anterior se obtendrn las acciones a emprender en cada uno de los servicios que
requiere el Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovacin Tecnolgica y Extensionismo
Rural, estableciendo una estrategia de largo plazo y elaborando las acciones a implementar en
ciclos anuales. Tambin es fundamental que se busquen los recursos nancieros que requerir
la puesta en marcha del PERFCA de la UAEM.
Por ltimo, se debern establecer las funciones que habrn de tener cada una de las instancias
participantes, as como los parmetros de cumplimiento para cada uno de los servicios
ofrecidos. Se propone que los actores locales participen en el proceso de planeacin, puesta
en marcha y evaluacin de los servicios.

149

93

Aunque se sabe que se requiere realizar estudios que permitan hacer compatible la demanda de
servicios con la oferta de los mismos, en el marco del Programa de Desarrollo de Capacidades,
Innovacin Tecnolgica y Extensionismo Rural, se realizar una propuesta inicial para cada uno de
los servicios. Dicha propuesta debe ser considerada como una gua para la discusin entre la FCA,
El INCA RURAL, la SAGARPA y la Secretara de Desarrollo Agropecuario del gobierno del Estado. Los
servicios especficos de la estrategia que se analizarn son los siguientes:
Propuesta del servicio de formacin y capacitacin a PSP.
Propuesta de los servicios de extensionismo, asesora y consultora, asistencia tcnica,
capacitacin y diseo y puesta en marcha de proyectos, incluyendo los territoriales.
Propuesta del servicio de asistencia tcnica a los Consejos de Desarrollo Rural.
Propuesta de asesora tcnica para la ejecucin de proyectos territoriales.

4.3. Propuesta del servicio de formacin y capacitacin a PSP
El servicio que se ofrezca a los PSP deber tener como marco el esquema de formacin de
formadores, lo que implica que los PSPs sern los formadores que ayudarn a aumentar las
capacidades de los actores rurales para mejorar la competitividad de sus actividades productivas y
su nivel de vida. Derivado de la experiencia como miembros de la Red de Gestin del Desarrollo
Rural Territorial en estudios realizados en el Estado de Morelos hemos encontrado que los PSP
requieren aumentar sus competencias bsicas, independientemente de los servicios para que son
contratados. Por ello se propone el siguiente Diplomado Integral:
Objetivo general:
Que al finalizar el Diplomado los asistentes hayan aumentado aquellas competencias que les
permitan interactuar mejor con los actores locales en los procesos que se requieren para el
cumplimiento de los objetivos especficos de los servicios para los que fueron contratados.
Propuesta de Mdulos:
x Mdulo 1: Metodologa de la investigacin
Temas generales:
La investigacin, el desarrollo experimental y la innovacin tecnolgica.
Modelos y diseo de investigacin.
Tcnicas recoleccin y anlisis de informacin.
Proyecto de investigacin: desde su concepcin hasta el informe final.
x Mdulo 2: Facilitador del desarrollo humano y energa social.
Temas generales:
Descubriendo las potencialidades de las personas.
Interrelaciones humanas en la comunidad.
Escucha emptica.
Crecer en la adversidad.
Liderazgo:
Habilidades para el fortalecimiento de la organizacin
150

94

x Mdulo 3: Habilidades de comunicacin del formador.
Temas generales:
Comprensin de lectura.
Redaccin.
Expresin oral.
Anlisis de la informacin.
Presentaciones efectivas.
Facilitador de reuniones de trabajo.
x Mdulo 4: Planeacin participativa.
Temas generales:
Procesos y tcnicas participativas.
Tcnicas para la generacin y estructuracin de informacin.
Facilitacin de grupos de toma de decisiones.
Metodologa de la planeacin estratgica y operativa.
x Mdulo 5: Elaboracin y evaluacin de proyectos productivos.
Temas generales:
La investigacin del mercado y estrategia de mercadotecnia.
Aspectos tcnicos y estudio de impacto ambiental.
Organizacin de la empresa; anlisis financiero y de sensibilidad.
Anlisis FODA del proyecto productivo.
x Mdulo 6: Manejo sustentable de los recursos.
Temas generales:
Conceptos bsicos de ecosistema y recursos naturales.
Impactos negativos al medio ambiente ocasionados por actividades productivas.
Planeacin y administracin sustentable.
Alternativas de solucin ya probadas.
x Mdulo 7: Desarrollo Rural Territorial.
Temas generales:
La disminucin de las desigualdades en el territorio.
Diagnstico del territorio con nfasis en proyectos de cadenas de valor.
Identificacin de cadenas de valor; caracterizacin de cadenas de valor estratgicas.
Identificacin de oportunidades de mercado y de innovacin para mejorar la competitividad de la
cadena de valor.
Herramientas para la formulacin de proyectos territoriales basados en bienes pblicos y
capacitacin.

Por ltimo, se incluyen algunos comentarios adicionales relacionados con el Diplomado
propuesto:

Debido a que los PSPs han participado en otros procesos de capacitacin, es muy posible que
algunos de los mdulos no los requieran y por tanto habr que revalidarlos. Se propone que
para cada mdulo se elabore un examen de acreditacin.
151

95


Se propone que cada mdulo cuente con diez horas tericas y diez horas de autoestudio y
prctica. Las horas tericas se dividirn en dos reuniones de cinco horas cada una. Para
asegurar que la parte de autoestudio y de la prctica de los PSPs sea exitosa, habr que contar
con el material de apoyo necesario.
Para profundizar en algunos temas de los propuestos en el Diplomado se deber proporcionar
cursos avanzados relacionados con cada mdulo propuesto. Este proceso habr que realizarlo
mediante un autodiagnstico de capacitacin aplicado a cada PSP.
Con el propsito de que la oferta del Diplomado llegue a un nmero mayor de PSP ser
necesario subirlo a internet y ponerlo en lnea.

4.4. Propuesta de los servicios de extensionismo, asesoras y consultoras, asistencia
tcnica, capacitacin, diseo y puesta en marcha de proyectos
Es importante indicar que los profesores-investigadores y alumnos de la Facultad de Ciencias
Agropecuarias de la UAEM realizan los servicios antes mencionados con diversos grupos de
productores y familias rurales del estado de Morelos a travs del SIMIR y el servicio social, sin
embargo no existe una vinculacin con el Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovacin
Tecnolgica y Extensionismo Rural. Se propone que se defina la estrategia para que se d la
vinculacin, y que los servicios futuros que proporcione el PEIRFCA de la UAEM a productores y
familias rurales sea el resultado de peticiones de la EDT, PESA, asistencia tcnica e innovacin
tecnolgica, o desarrollo empresarial, y para la puesta en marcha de proyectos agropecuarios,
acucolas y/o pesqueros.
Los servicios que sern realizados a travs del SIMIR y el servicio social sern los de extensionismo,
asesoras y consultoras. Los alumnos debern ser acompaados por los profesores-investigadores.
Los servicios que realizarn los profesores-investigadores sern: capacitacin, asistencia tcnica y
puesta en marcha de proyectos. Las acciones especficas a realizar debern surgir de los estudios
de demanda de necesidades que realizarn el CECS y el PEiFCA de la UAEM sobre la oferta de
servicios que se pueden proporcionar. Estos temas se trataron en el punto 4.2 de este captulo.

4.5. Propuesta del servicio de asistencia tcnica a los Consejos de Desarrollo Rural (estudio
INCA)
El incremento de la competitividad de las actividades rurales y el mejoramiento del nivel de vida se
deben dar en un contexto de nuevas formas de interaccin entre los agentes pblicos, privados y
sociales. En este sentido, participar socialmente lleva a transformar la realidad democrticamente
en tres aspectos fundamentales que son:
La participacin ciudadana que permita la construccin de una sociedad incluyente.
Una sociedad rural con poder efectivo para transformar la realidad, el cual es ejercido por
todos los ciudadanos.
La participacin como expresin de nuevos espacios de autogestin de la ciudadana y una
nueva relacin entre la sociedad civil y el Estado.
152

96

La ley de Desarrollo rural Sustentable (LDRS) da la oportunidad para transitar de una sociedad no
incluyente a una incluyente; de una sociedad rural sin poder efectivo a una con poder efectivo; y,
de una sociedad civil sometida al Estado a una sociedad autogestiva que trabaje
colaborativamente con el Estado. La estrategia que contempla la LDRS son los Consejos de
Desarrollo Rural, los cuales han ganado espacios de participacin ciudadana; sin embargo, todava
no se cumplen satisfactoriamente clos objetivos para los que fueron creados.
El objetivo de la asistencia tcnica, entendida en el sentido ms amplio, que proporcionar el
PEIFCA de la UAEM a los Consejos de Desarrollo Rural ser acelerar el proceso que permita
construir una sociedad incluyente con poder efectivo de transformacin de la realidad, as como
una nueva relacin entre la sociedad civil y el Estado.
Para el caso del Estado de Morelos existen tres niveles de Consejos que son: Consejos Municipales
de Desarrollo Rural Sustentable, Consejos Regionales de Desarrollo Rural Sustentable y el Consejo
Estatal de Desarrollo Rural Sustentable. La propuesta de asistencia tcnica del PEIFCA de la UAEM
debe iniciar con un diagnstico que responda a las siguientes preguntas:
Cules son los obstculos que impiden que los Consejos de Desarrollo Rural logren construir
una sociedad incluyente con poder efectivo de transformacin de la realidad, que permita una
nueva realidad entre la sociedad civil y el Estado?
Cules son las experiencias exitosas de Consejos de Desarrollo Rural que han permitido un
avance significativo de participacin ciudadana incluyente con poder efectivo de transformar
la realidad, y que han permitido una nueva relacin entre la sociedad civil y el Estado?
Es importante indicar que los trabajos de investigacin realizados por la Red para la Gestin
Territorial del Desarrollo, en estos tres aos de trabajo proporcionan informacin fundamental
para responder a las preguntas antes indicadas. Una vez realizado el diagnstico propuesto se
deber elaborar el plan de accin que le permita al PEFCA de la UAEM contar con una estrategia
para acelerar el proceso de consolidacin de los Consejos de Desarrollo Rural Sustentable.
Para el estado de Morelos se presenta una coyuntura favorable, debido a que este ao habr
elecciones locales de gobernador, presidentes municipales y del Congreso estatal, que quiz
faciliten iniciar una nueva relacin de la UAEM con las autoridades que resulten electas y con los
Consejos. Por ello se propone, paralelo al diagnstico a realizar, iniciar una estrategia centrada en
los siguientes aspectos:
Elaboracin de diagnsticos territoriales en los mbitos municipal, regional y estatal. Los
diagnsticos iniciarn con la informacin disponible; en el caso de Morelos se cuenta con
informacin suficiente para ordenarla y, posteriormente, en el seno de los Consejos, construir
los diagnsticos territoriales.

Elaboracin de planes de desarrollo municipal, regional y estatal. Este es el paso siguiente al
diagnstico territorial; es importante que se realice con los distintos actores locales e integre
la intervencin gubernamental, como lo indica la LDRS. Los planes tambin tienen que incluir:
La estrategia de capacitacin, la rehabilitacin y construccin de bienes pblicos, y el sistema
de gestin y evaluacin.
153

97

Acompaamiento al trabajo de las comisiones de los Consejos. El acompaamiento a las
comisiones de los Consejos es vital para consolidar el empoderamiento de la sociedad civil
rural. Por ello, es importante que el PEIFCA de la UAEM promueva el funcionamiento de ellas y
posteriormente les proporcione el servicio de acompaamiento.
Capacitacin inicial a los Consejos. Los miembros de los Consejos requieren aumentar sus
competencias y para ello se propone iniciar un proceso de capacitacin que incluya lo
siguientes temas:
Papel de los Consejos segn la LDRS.
Empoderamiento de la sociedad civil rural.
Desarrollo territorial rural.
Procesos de planeacin participativa incluyente.
Alineamiento de planes de desarrollo territorial en los mbitos municipal, regional y estatal.

4.6. Propuesta de asesora tcnica para la ejecucin de proyectos territoriales
La Estrategia de desarrollo territorial (EDT) propuesta por la SAGARPA a partir del 2010 tiene
como propsito promover la gestin de una Agenda Territorial de Desarrollo consensuada con
actores locales a travs de instancias de participacin orientadas a la competitividad territorial, al
impulso de la cohesin social y territorial, adems del desarrollo humano. En el estado de Morelos,
para acompaar la EDT, se contrataron dos equipos territoriales que se dieron a la tarea de
formular once Proyectos territoriales (PT).
Se propone que el PEIRFCA de la UAEM forme un equipo de profesores-investigadores que
acompaen la puesta en marcha de los PT. La Propuesta de acompaamiento podra realizar las
siguientes actividades:
(SAGARPA e INCA Rural, Estrategias de Desarrollo territorial 2011) Revisin de la calidad de
los PT con base a las orientaciones metodolgicas formuladas por SAGARPA e INCA RURAL. La
elaboracin y gestin del Proyecto Estratgico Territorial consta de cinco etapas metodolgicas:
Elaboracin del diagnstico del territorio, que culmina con la identificacin de modelos
econmicos o cadenas productivas de importancia territorial.
Caracterizacin de las cadenas productivas identificadas como prioritarias.
Identificacin de oportunidades para mejorar la competitividad de las cadenas productivas
caracterizadas, lo que resulta en una estrategia de intervencin territorial.
Formulacin del PT.
La gestin y el seguimiento del mismo.

Para la revisin de la calidad de los PT se podr verificar lo siguiente:
Que el PT sea un marco ordenador de inversiones y servicios, el cual permita detonar
potencialidades, aprovechar oportunidades y minimizar o superar restricciones de una cadena
productiva, en una regin definida.
Que participen en el PT un nmero significativo de pequeos productores con potencial de
desarrollo para elevar su competitividad,
Que dentro del PT se incluyan los bienes pblicos del territorio que debern ser rehabilitados
o construidos, as como el programa de capacitacin a los diferentes actores involucrados.
154

98


Con base en los puntos anteriores, habr que reelaborar los PT con los diferentes actores
involucrados en la cadena. Esta accin permitir que se den las alianzas estratgicas entre actores,
para aumentar las posibilidades del xito de los objetivos de la EDT.

Validacin de los PT ante los Consejos de Desarrollo Rural Sustentable. Los once PT
formulados no han sido presentados ni en los Consejos Municipales de Desarrollo Rural
Sustentable ni en el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable. En tal sentido, presentarlos
ante los Consejos es una precondicin para el xito de la EDT.
Una vez realizados los puntos anteriores habr condiciones favorables para que el equipo de
profesores-investigadores del PERFCA de la UAEM inicie el proceso de acompaamiento de los PT.
Para determinar los alcances del acompaamiento habr que realizar una serie de reuniones entre
los diversos actores. Es importante que quede claro su papel, con el fin de evitar conflictos durante
el proceso.
Comentarios finales
La culminacin de este trabajo, que tuvo como objetivo presentar una Propuesta de Modelo de
Extensionismo Rural Universitario para el CECS del Estado de Morelos, alineado al Programa de
Desarrollo de Capacidades, Innovacin Tecnolgica y Extensionismo Rural, se cumpli
satisfactoriamente. A continuacin se presentan algunos comentarios finales sobre el trabajo
realizado.
a) En la actual situacin del campo mexicano los diversos actores rurales deben construir
sociedades del conocimiento con el propsito de generar, apropiarse y utilizar el
conocimiento para atender las necesidades de su desarrollo, y as construir un mejor futuro
para los habitantes del medio rural. Los institutos, los centros de investigacin y las
universidades, no tienen programas organizados de actualizacin de tcnicos ni transferencia
de tecnologa. Por otro lado, el sistema de innovacin agrcola en Mxico carece de un nivel
de interaccin institucional, colaboracin y retroalimentacin. Estos son los retos de las
universidades en relacin con la transferencia del conocimiento al medio rural.
b) Las universidades mexicanas locales, por mucho tiempo, permanecieron aisladas de la
estrategia del extensionismo de la SAGARPA. En esta estrategia principalmente se vincularon
la Universidad Autnoma Chapingo y el Colegio de Postgraduados. Es a partir del ao del
2010 que se inicia su proceso de incorporacin mediante la estrategia de conformar CECS. En
cada entidad del pas se cuenta con un solo CECS que es una universidad local o nacional.
c) Para lograr el xito del trabajo encomendado a los CECS, se cre un nuevo Programa de
Desarrollo de Capacidades, Innovacin Tecnolgica y Extensionismo Rural para el ejercicio
2011. Este nuevo programa pone nfasis en los procesos de desarrollo de capacidades,
promoviendo la innovacin tecnolgica e introduciendo un nuevo concepto de
extensionismo rural. El nuevo concepto de extensionismo rural hace nfasis en el desarrollo
humano y la generacin de energa social.
d) En el estado de Morelos, la Universidad Autnoma del Estado de Morelos, a travs de la
Facultad de Ciencias Agropecuarias, fue la institucin seleccionada como CECS. La Facultad de
155

99

Ciencias Agropecuarias cuenta con un modelo de extensionismo rural, denominado Sistema
Integral al Medio Rural (SIMIR).
e) El SIMIR consta de cuatro ejes: conceptual, metodolgico, instrumental y de integracin. Con
la puesta en marcha de esos ejes se cumplen los objetivos de vinculacin y los acadmicos
que se centran en el aprendizaje prctico de los alumnos. Para su funcionamiento el SIMIR se
divide en cuatro etapas: a) preparacin previa; b) sensibilizacin; c) diagnstico, elaboracin y
presentacin del proyecto, y d) presentacin de proyectos de desarrollo o investigacin. El
SIMIR est vinculado al Programa de Servicio Social de la Facultad de Ciencias Agropecuarias,
en el que participan alumnos en proyectos internos y externos de servicio social.
f) La FCA de la UAEM cuenta con un Programa de educacin continua dirigido a profesionistas
del sector agropecuario, as como cursos-talleres sobre temas especficos que demandan
instituciones de gobierno y organizaciones de productores. La FCA de la UAEM cuenta
tambin con cinco CA reconocidos por PROMEP; estos CA son una fortaleza institucional que
puede ser aprovechada para iniciar el proceso de capacitacin de PSP, para que a la vez
transfieran los conocimientos a las organizaciones de productores; en los proyectos internos
participan 69% de los alumnos.
Los comentarios anteriores fueron fundamentales para realizar la primera propuesta de
funcionamiento del PEIFCA de la UAEM, el cual estar alineado al Programa de Desarrollo de
Capacidades, Innovacin Tecnolgica y Extensionismo Rural de la SAGARPA, con el propsito de
contribuir a la mitigacin de la pobreza rural y al aumento de la productividad y competitividad de
las actividades productivas del medio rural. Los servicios que proporcionar el PEIFCA de la UAEM
sern lo siguientes:
Propuesta del servicio de formacin y capacitacin a PSP.
Propuesta de los servicios de extensionismo, asesora y consultora, asistencia tcnica,
capacitacin y diseo y puesta en marcha de proyectos, incluyendo los territoriales.
Propuesta del servicio de asistencia tcnica a los Consejos de Desarrollo Rural.
Propuesta de asesora tcnica para la ejecucin de proyectos territoriales.
Es importante indicar que en el captulo cuatro se definieron con ms detalle los servicios
antes mencionados y se propusieron los temas especficos que podra abordar la FCA, a travs
del PEIRFCA y el CECS. Se sugiere que se establezca la siguiente estrategia de coordinacin:
EL CECS ser responsable de detectar las necesidades especficas para cada uno de los
servicios solicitados a travs del Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovacin
Tecnolgica y Extensionismo Rural. Para detectar las necesidades el CECS habr que realizar
un diagnstico general, el cual convendr consensarlo con la coordinadora del INCA RURAL
en el Estado.
EL PEIRFCA de la UAEM ser el responsable de elaborar un primer documento, en el que se
muestren los servicios especficos con los que se cuenta para satisfacer la demanda de
necesidades especficas para cada uno de los servicios propuestos. La estrategia que se
propone para obtener la informacin es la siguiente: a) verificar los servicios que pueden ser
cubiertos por la oferta de la FCA; b) verificar lo servicios queno cubre la FCA y que pueden ser
atendidos por otras instancias de la UAEM; y c) verificar los servicios que no cubre la UAEM y
que pueden ser proporcionados por otras universidades y centros de investigacin de
Morelos.
156

100

No obstante que el Plan de accin del PEIRFCA de la UAEM tendr que surgir del documento cuya
elaboracin se propuso en el punto anterior, se sugieren una serie de acciones para cada uno de
los servicios propuestos. Es importante indicar que para la puesta en marcha de las acciones la FCA
tendr que indicar: el monto de recursos financieros para el pago de profesores participantes, y
proponer el sistema de evaluacin a ser realizado por el CECS. La propuesta tendra que ser
avalada por la Delegacin del Inca Rural en Morelos.
A continuacin se presentan las acciones que ya pueden ser iniciadas, las cuales se presentaron
con detalle en el captulo cuatro, y que deben ser consideradas como una aportacin de este
trabajo, y por lo tanto convendr considerarlas para las adecuaciones pertinentes que realice la
FCA a travs del CECS y del PEIRFCA:
a) Ofrecer un Diplomado integral a los PSP con el fin de que aumenten sus competencias
bsicas, independientemente de los servicios para los que hayan sido contratados. Los
mdulos propuestos son: metodologa de la investigacin, facilitador del desarrollo humano y
energa social, habilidades de comunicacin del formador, planeacin participativa,
elaboracin y evaluacin de proyectos productivos, manejo sustentable de los recursos y
desarrollo rural territorial.
b) Los servicios que ofrece el PEIRFCA de la UAEM a los grupos de productores se clasificaron en
dos grandes grupos: los servicios que sern realizados por alumnos a travs del SIMIR y el
servicio social, que sern los de extensionismo, asesoras y consultoras; y el de los servicios
que ofrecern los profesores-investigadores: capacitacin, asistencia tcnica y puesta en
marcha de proyectos.
c) El objetivo de la asistencia tcnica, entendida en el sentido ms amplio, que proporcionar el
PEIFCA de la UAEM a los Consejos de Desarrollo Rural, ser acelerar el proceso que permita
construir una sociedad incluyente con poder efectivo de transformacin de la realidad, y que
lleve a una nueva relacin entre la sociedad civil y el Estado. Una estrategia centrada en los
siguientes aspectos:
x Elaboracin de diagnsticos territoriales en los mbitos municipal, regional y estatal.
x Elaboracin de planes de desarrollo: municipales, regionales y estatales.
x Acompaamiento al trabajo de las comisiones de los Consejos.
Se propone un Programa de Capacitacin Inicial a los Consejos, con los temas siguientes: papel de
los Consejos segn la LDRS, empoderamiento de la sociedad civil rural, desarrollo territorial rural,
procesos de planeacin participativa incluyente y lineamiento de planes de desarrollo territorial
municipal, regional y estatal. Es importante indicar que los temas que se proponen son
congruentes con la Ley de Desarrollo Rural Sustentable (LDRS,) y que permitirn transitar de una
sociedad no incluyente a una incluyente; de una sociedad rural sin poder efectivo a una con poder
efectivo, y de una sociedad civil sometida al Estado a una sociedad autogestiva que trabaje
colaborativamente con el Estado.

Se propone que el PEIRFCA de la UAEM forme un equipo de profesores-investigadores que
acompaen la puesta en marcha de los PT. La Propuesta de acompaamiento habr de realizar las
siguientes actividades:

157

101

Revisin de la calidad de los PT con base a las orientaciones metodolgicas formuladas por
SAGARPA e INCA RURAL.
Reelaborar los PT con los diferentes actores involucrados en la cadena.
Validacin de los PT ante los Consejos de Desarrollo rural Sustentable.
Iniciar el acompaamiento para la puesta en marcha de los PT.
Por ltimo, es importante aprovechar la actual coyuntura poltica que vivir Morelos este ao con
el cambio de poderes a nivel municipal, estatal y federal, que podran ayudar a fortalecer el papel
de las universidades locales en su vinculacin con los actores rurales, as como a consolidar la EDT.


Bibliografa

Licea Rezendiz, J . (2010). Informe de Actividades de la Coordinacin de Vinculacin y Extensin,
Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM.
Licea Rezendiz, J . (2011). Informe de Actividades de la Coordinacin de Vinculacin y Extensin,
Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM.
Medina Mrquez, M. (2005). Modalidad de formacin educativa terico prctico: Sistema de
Integracin al Medio Rural (SIMIR), Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM.
Programa de Mejoramiento del Profesorado (s.f.). Conceptos bsicos sobre cuerpos acadmicos,
Secretara de Educacin Pblica. Recuperado el 28 de febrero de 2012 en:
http://promep.sep.gob.mx/ca1/Conceptos2.html
SAGARPA (2010). El extensionismo agrcola en Mxico. Diagnstico OCDE/SAGARPA.




158

103




Agencias de Desarrollo y Gestin Territorial en la regin
Costa Chica del estado de Guerrero: caso del
campamento tortuguero Guadalupe Bettina











J avier Delgadillo Macas
Instituto de Investigaciones Econmicas, UNAM

Colaboradores:

Isa Gonzlez Valadez
J imena Vianey Eleonor Lee Corts



2012


159



CONTENIDO


Introduccin
1. Las agencias de desarrollo: conceptos bsicos
2. Las agencias de desarrollo en Mxico
3. El agenciamiento del desarrollo como experiencia exitosa: el campamento
tortuguero Guadalupe Bettina
4. La gestin del desarrollo mediante agencias locales. Logros y retos
a) El papel de las agencias de desarrollo frente al cuerpo gubernamental
b) El papel de las agencias frente a los gestores del desarrollo
c) El papel de las agencias de desarrollo frente a la sociedad civil
Bibliografa

160

105

Introduccin

Las investigaciones recientes en el mbito del desarrollo en Mxico hacen evidente el hecho de
que las polticas pblicas, los programas y los recursos destinados por los tres niveles de gobierno
para atender problemas especficos de mejora en las condiciones de vida de la poblacin, en el
desarrollo econmico y la productividad en mbitos locales, en la organizacin social y en la
vulnerabilidad de los sistemas naturales, ambientales y humanos, han aportado cambios muy
limitados y no necesariamente favorables para un mejor desarrollo de los territorios rurales,
impulsando en algunos casos programas y acciones desvinculadas de las necesidades especficas
de los pueblos y comunidades que en ellos habitan. En no pocos casos, dichas acciones han
provocado efectos que han acentuado an ms la pobreza, han promovido el abandono de
actividades tradicionales y con ello, ampliado la migracin de pobladores a otras regiones, incluso
fuera del pas. Las muy escasas acciones de carcter integral se contraponen a los programas que
sirven slo como paliativos, tales como Oportunidades y Procampo, los cuales limitan las
capacidades de promocin local y autogestin de grupos y comunidades. De igual forma se debe
reconocer la corresponsabilidad que tienen los actores rurales, las comunidades, las
organizaciones sociales, quienes no han sido capaces de asimilar un modelo y los enfoques de
participacin adecuados para favorecer el desarrollo de sus entornos, asumiendo de manera
cmoda las polticas asistencialistas.
No obstante, hay que destacar los esfuerzos que se vienen realizando por parte de los sectores
responsables de promover polticas pblicas integrales en favor del desarrollo de los territorios
rurales, de los cuales se esperan resultados significativos que abonen a la disminucin de estas
problemticas y permitan en el mediano plazo consolidar un nuevo enfoque de poltica pblica
proactiva que pondere el valor fundamental de la participacin y reconozca el potencial que
tienen los territorios rurales, as como los valores sociales y humanos representados en sus
pobladores. De manera particular cabe resaltar el proceso de construccin de una estrategia de
desarrollo territorial acompaada por un esfuerzo renovado de impulso al extensionismo rural en
Mxico, que, al igual que en otros pases como Brasil o como Estados Unidos, en el nuestro deber
ser concebido como un proceso tcnico-social basado en un modelo de gestin del desarrollo
rural compartido entre la sociedad civil, los sectores productivos y las instituciones pblicas.
A pesar del potencial de los territorios rurales, los habitantes de estas reas viven en condiciones
de marginacin y pobreza que se han reproducido constantemente y que los han mantenido
alejados del desarrollo. Las agencias de desarrollo representan un modelo para la gestin y la
promocin del desarrollo rural que permiten agregar un valor adicional a las capacidades de los
territorios y fortalecen la organizacin a partir de las instituciones estatales, as como con la
intervencin de actores no gubernamentales.
El presente estudio cobra importancia por su sentido no slo de evaluacin de problemticas
especficas, sino tambin por su carcter propositivo, toda vez que se plantea acompaar acciones
de participacin en comunidades previamente seleccionadas del estado de Guerrero, en el marco
de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. El estudio busca favorecer la creacin de instancias que
faciliten la promocin del desarrollo territorial mediante marcos de gestin previamente probados
y validados. La experiencia nos indica que una participacin alta permite coordinar los trabajos y
161

106

dirigir de mejor manera las acciones para el aprovechamiento, conservacin, vigilancia y defensa
del territorio, haciendo un buen manejo de los recursos naturales, pero tambin construyendo
nuevas relaciones sociales de cooperacin, solidaridad y apoyo mutuo, lo cual permite un
mejoramiento progresivo en las condiciones de trabajo y de vida de los pobladores.
El estudio se divide en tres apartados. El primero explica el sentido de las agencias de desarrollo, su
conceptualizacin y la importancia que stas tienen para las instituciones gubernamentales en
Mxico. En el segundo se describe el estudio de caso, mostrando los procedimientos regulares que
se suceden en los procesos de gestin territorial mediante una agencia de desarrollo en una
regin del estado de Guerrero. El tercer apartado centra su inters en la problematizacin del
ejercicio de los diversos actores que intervienen en el desarrollo territorial; por ltimo, se
presentan algunas recomendaciones.
1. Las agencias de desarrollo: conceptos bsicos
En los ltimos aos el tema del desarrollo ha recobrado relevancia en las sociedades y en las
polticas pblicas. Por largo tiempo, promover acciones en favor del desarrollo fue visto como
responsabilidad nica de los Estados, pero en la actualidad ha transformado su accin hacia
nuevas rutas que posibilitan a los ciudadanos participar de manera activa en las estrategias para
acceder a mejores condiciones de vida. Si bien el papel de los gobiernos centrales se ha visto
disminuido por la intervencin de mecanismos de mercado, las colectividades han buscado
formas distintas de participar en la vida econmica regional y de sus propios entornos territoriales.
A partir de la creacin de diversas instancias, los miembros de la sociedad organizados han creado
instrumentos de participacin pblica que han intervenido de manera exitosa en la accin pblica.
Uno de estos instrumentos son las llamadas agencias de desarrollo.
Las agencias de desarrollo son organizaciones promovidas por entidades locales, ya sean pblicas
o privadas, cuyo objetivo primordial consiste en contribuir al desarrollo productivo local,
articulando y facilitando la utilizacin de los instrumentos de apoyo a la competitividad de las
empresas, y dinamizando la creacin de la actividad productiva y la promocin econmica local.
18

A diferencia de otro tipo de organizaciones, las agencias de desarrollo ponen su mirada en la
atencin de problemas singulares. Entre los retos que enfrentan estas agencias podemos
mencionar aquellos referentes a la dificultad de encontrar y formar recursos humanos, la
coordinacin de micro emprendimientos formales e informales que operan en los territorios y que
carecen de algn tipo de asistencia tcnica, los asuntos referentes al financiamiento y a los
procesos operativos de implementacin en innovacin, el equipamiento inadecuado, las
dificultades para la vinculacin internacional, etctera.
19

De acuerdo con Enrique Dentice, los criterios bsicos para la constitucin de las agencias de
desarrollo son los siguientes:

18
Dentice, Enrique. Constitucin de una agencia de desarrollo local en el partido de San Martn. Observatorio
Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economa Social, en Revista Acadmica, Ed. Grupo EUMED.NET, Universidad de
Mlaga, Ao 3. No.7, diciembre del 2009.
19
Dentice, op. cit.
162

107

x El primer criterio es la horizontalidad. A partir de este eje, la relacin ciudadana entrar en un
proceso participativo en el cual se privilegiarn momentos de deliberacin, construccin y
ejecucin de sentido social.
x El segundo criterio consiste en promover una concertacin en la cual el consenso sea la base
sobre la cual los esfuerzos de desarrollo se den. La idea fundamental es garantizar que la
mayor parte de los actores pblicos hagan suyo el proyecto y faciliten su realizacin.
x El tercer criterio tiene que ver con la flexibilidad organizacional. Para que las agencias de
desarrollo constituyan plenamente una opcin frente a la oferta institucional gubernamental
es necesario que su esquema organizacional responda a las necesidades, tanto de los diversos
actores sociales, como de los territorios donde se llevan a cabo. Es por esto que se deben dejar
de lado las formas cannicas de organizacin para dar paso a nuevas maneras de incluir a los
ciudadanos y a los agentes del desarrollo, en sistemas flexibles que garanticen la continuidad
de los proyectos. Con la flexibilidad organizacional se evita caer en las viejas tentaciones
burocrticas que tendan a homologar todas y cada una de las propuestas de accin colectiva.
x El cuarto criterio responde a los asuntos de la sustentabilidad ambiental. El medio ambiente es
sin duda el marco en el cual se llevan a cabo los proyectos de desarrollo, y es este mismo
factor el que debe ser ponderado con mayor cuidado. No es posible implementar actividades
olvidando que el deterioro ambiental es un factor de disminucin de la calidad de vida de los
seres humanos. Atendiendo a los ecosistemas locales, y respetando el medio ambiente, ser
posible disear proyectos de desarrollo para las agencias interesadas en este actuar.
x El quinto y ltimo criterio para las agencias de desarrollo tiene que ver con la territorialidad.
Para enfrentar los problemas ligados a la falta de desarrollo es indispensable considerar que la
visin tradicional sectorial ha resultado insuficiente. Ms all de los esfuerzos llevados a cabo
por las instituciones gubernamentales, es necesario pensar en el territorio como un sujeto a
partir de cual se llevan a cabo las relaciones sociales.
De acuerdo con el PNUD
20
el desarrollo de un territorio est fuertemente condicionado por la
voluntad y la capacidad de los actores locales, y, mientras mejores sean las condiciones en que se
encuentren para detectar posibles metas especficas para su propia regin, as como los
instrumentos y recursos para conseguirlas, ms prximos estarn de las estrategias exitosas.
Cuanto mayor es el consenso en torno a los objetivos y en la coordinacin de las acciones de
apoyo, tanto mayor es el xito de tales estrategias. As, el desarrollo que buscan fortalecer las
agencias se basa fundamentalmente en sus caractersticas endgenas. Partiendo de la idea de que
todo territorio posee elementos positivos, las agencias tendrn la tarea de identificar estos puntos
positivos y trabajar en ellos.
Con respecto a los objetivos que deben cumplir las agencias, destaca el favorecer la integracin y
la coordinacin de las instituciones y las asociaciones locales sobre la base de una visin
compartida del territorio, mientras se pone en funcionamiento un sistema de servicios capaces de

20
Dario, Giulia (Coord.). Las Agencias de desarrollo econmico local. Un instrumento de cooperacin internacional para
el desarrollo humano, la democratizacin de la economa y la reduccin de la pobreza, PNUD/UNOPS/EDINFODEC,
Project, Roma, 2002.
163

108

sostener el desarrollo econmico del territorio.
21
Igualmente, las agencias deben impulsar la
actividad productiva local a partir de la integracin econmica de los actores (especialmente las
PyMES) con las actividades productivas y los centros de innovacin que otorgan asesoramiento,
asistencia, informacin y apoyo, al mismo tiempo que estimulan las energas sociales hacia
objetivos de inters colectivo, que adems refuercen el tejido asociativo.
22

Cuadro 1
Objetivos de las agencias de desarrollo segn Enrique Dentice (2009)
1) Dar asistencia tcnica especializada a PyMES y a microempresas.
2) Brindar asesoramiento sobre aspectos jurdicos, impositivos, estudios de viabilidad,
marketing, entre otros.
3) Desarrollar un sistema de capacitacin para los empresarios y microemprendedores,
como tambin para potenciar la actividad econmica.
4) Difundir y promover en los empresarios las acciones de innovacin.
5) Promover el uso de nuevas tecnologas.
6) Crear sinergia entre los actores locales para beneficiar a las PyMES.
7) Extender las fronteras del mercado.
8) Desarrollar una estrategia de captacin de recursos financieros y asesorar financieramente
a los distintos actores que la demandan.
9) Generar, obtener y mantener bases de datos con informacin til para el sector
empresarial local.
Fuente: Enrique Dentice. 2009
Para el PNUD las agencias de desarrollo deben ser estructuras organizadas territorialmente, que
privilegien el dilogo social a partir de bases de concertacin poltica. Estas estructuras planificarn
el desarrollo constituyndose en un instrumento eficaz en la lucha contra la pobreza. Para lograr
tan ambiciosa meta echar mano de financiamiento pblico y privado, apoyando los procesos
empresariales de los territorios. Aun cuando su objetivo es el desarrollo, las agencias debern
contar con asesores expertos en temas medioambientales que recuerden continuamente que el
cuidado de los ecosistemas es una variable fundamental en la implementacin de todo tipo de
proyectos. De esta manera las agencias se convierten en interlocutores privilegiados para la
cooperacin entre el gobierno, las organizaciones civiles y los distintos grupos econmicos
nacionales y/o extranjeros.

21
Dario, op. cit., p. 47.
22
Dentice, op. cit.
164

109

Cuadro 2
Servicios que proveen las agenciaV de desarrollo segn Giulia Dario (2002)
Formular planes territoriales de desarrollo en colaboracin con otras instituciones
interesadas.
Realizar estudios e investigaciones tiles al cumplimiento de actividades de planificacin y
de ordenamiento territorial.
Constituir un soporte tcnico especializado capaz de apoyar a las instituciones locales.
Mejorar la coordinacin de las intervenciones que, por varios motivos, diferentes actores
realizan en el rea, organizando encuentros entre varios organismos nacionales e
internacionales que all operen, favoreciendo la formacin de comisiones y comits.
Orientar la participacin de la cooperacin internacional y de los programas nacionales de
desarrollo.
Desarrollar proyectos de desarrollo territorial y empresarial, buscando fuentes potenciales
de financiamiento, presentando las solicitudes a los financiadores y dando seguimiento a los
expedientes.
Efectuar acciones de marketing del territorio para favorecer las relaciones del rea con el
exterior (comercializacin, intercambios, joint ventures) y atraer recursos externos,
presentando todas las oportunidades y los beneficios que el rea ofrece.
Favorecer la creacin y difusin de otros servicios especializados, como por ejemplo los
financieros y comerciales.
Fuente: Giulia Dario, 2002
2. Las agencias de desarrollo en Mxico
Como parte de la bsqueda de dispositivos para la cooperacin territorial y el desarrollo a favor de
la poblacin, diversas instituciones en el pas se han dado a la tarea de disear mecanismos de
actuacin, en este caso agencias de desarrollo, con la finalidad de incidir de manera ms eficiente
en el destino de los recursos programados para los mbitos territoriales.
Destaca en primer lugar la cooperacin entre la Secretara de Agricultura Ganadera Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentacin (SAGARPA) y la Organizacin de la Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentacin (FAO), quienes a travs del Proyecto Estratgico para la Seguridad Alimentaria
(PESA), colaboraron en el diseo de un modelo de Agencias de Desarrollo Rural (ADR) y su
instrumentacin como base importante de la estrategia a partir de un propsito ms general:
disear instrumentos de contacto con las familias de las comunidades rurales y generar
informacin ordenada y sistemtica que oriente sobre el marco normativo general, su
organizacin, funciones y procesos. Para los fines del PESA, las ADR son organizaciones civiles que
integradas por profesionistas (preferentemente locales), se relacionan con el sector rural; deben de
165

110

contar con arraigo y conocimiento previo de y en la regin donde operan, y estar enfocadas en la
promocin del desarrollo en zonas marginadas rurales. Estas agencias tienen por objetivos:23
x Promover la atencin a comunidades, familias y grupos campesinos mediante los procesos y
servicios de promocin, organizacin, asistencia tcnica, capacitacin y gestin de proyectos
productivos, encaminados a la generacin de ingresos y la autosuficiencia microrregional.
x Ser la entidad responsable de la operacin del PESA y de la aplicacin de la metodologa para
el logro de resultados y del impacto esperado en la regin.
As, las ADRs son Empresas de Servicios Profesionales (ESP), Instituciones y Organismos de la
Sociedad Civil (OSC) encargados de realizar procesos de promocin, planeacin participativa y
buscar la ejecucin de proyectos para la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. Localizadas en
localidades de alta y muy alta marginacin, implementan la aplicacin de la metodologa del
Proyecto Estratgico para la Seguridad Alimentaria (PESA), validada por la FAO. Otra modalidad de
ADR consiste en despachos ubicados en el territorio que se convierten en ADR o en una
integracin de tcnicos en agencia.
Otra institucin de fuerte incidencia territorial es la Secretara de Desarrollo Social (SEDESOL).
Como parte de sus responsabilidades promueve acciones mediante dos modalidades de agencias
de desarrollo, unas ligadas a la estrategia Vivir Mejor y otras derivadas del Programa de Opciones
Productivas.
A travs de la estrategia Vivir Mejor presenta el Programa Hbitat que considera la
implementacin de las acciones a travs de Agencias de Desarrollo Urbano (ADU) como espacios
enfocados para la planeacin, promocin y gestin urbana coordinada en lo local. Las ADU son
definidas como "Instancia de inters pblico y beneficio social, que apoya y lleva a cabo
actividades de planeacin, promocin y gestin, para impulsar iniciativas y prcticas para el
desarrollo social y urbano en el mbito local.24
Con una escala de atencin definida como urbana a las localidades con ms de 15,000 habitantes,
las ADU tienen por objetivos:
x Identificar y convocar a las instituciones pblicas, privadas y sociales que faciliten y promuevan
la construccin de acuerdos multisectoriales dirigidos a la planeacin y gestin de estrategias y
acciones que permitan lograr un desarrollo urbano ordenado, incluyente, competitivo y
sustentable.
x Coadyuvar con la autoridad local para facilitar la identificacin, implante y ejecucin de
inversiones productivas que eleven la competitividad de la ciudad y su regin de influencia, as
como los niveles de calidad de vida de sus habitantes.
x Fomentar el diseo y la gestin de un mejor modelo de desarrollo urbano.
x Impulsar la formulacin e instrumentacin de planes de desarrollo comunitario.

23
Unidad Tcnica Nacional PESA-FAO. Manual operativo Agencias de Desarrollo Rural (ADR), FAO/SAGARPA/PESA,
Mxico, 2011.
24
SEDESOL. Gua metodolgica para la constitucin y operacin de las Agencias de Desarrollo Urbano, Mxico, 2009.
166

111

El esquema de la Agencia de Desarrollo Urbano busca aprovechar sobre todo las experiencias
institucionales en el mbito local, por lo que la ADU puede estar constituida por 1) organismos de
la administracin pblica federal, regional, estatal y municipal, tales como fideicomisos, Instituto
Municipal de Investigacin y Planeacin (IMIP), Instituto Municipal de Planeacin (Implan),
Institutos Metropolitanos de Planeacin para el Desarrollo Sustentable, (Implade), Comit para la
Planeacin del Desarrollo del Estado (Coplade), Comit para la Planeacin del Desarrollo Municipal
(Coplademun), comisiones de conurbacin o figuras similares; 2) Consejos, comisiones consultivas
y patronatos; y 3) Asociaciones civiles de cualquier alcance territorial.
Entre los componentes del Programa Opciones Productivas de la SEDESOL, estn las Agencias de
Desarrollo Local (ADL) que se constituyen como apoyos econmicos a fondo perdido empleados
en la formacin de capital social, la generacin de proyectos productivos y/o su escalamiento e
integracin al desarrollo econmico local y regional.
El programa Opciones Productivas apoya proyectos de la poblacin que vive en condiciones de
pobreza, con el fin de ayudar al desarrollo de capacidades humanas y tcnicas, como elementos
para promover su sustentabilidad econmica y ambiental. Las ADL son un mecanismo que se
constituye a travs de Organizaciones de la Sociedad Civil con atencin en la poblacin
siguiente:25
a) Las Zonas de Atencin Prioritaria Rurales.
b) Los municipios catalogados como predominantemente indgenas, de acuerdo a los criterios
establecidos por el CONAPO.
c) Las localidades de alta y muy alta marginacin con una poblacin hasta de 14,999 habitantes,
ubicadas en municipios de marginacin media, baja y muy baja.
Las ADL tienen como poblacin objetivo a personas en condiciones de pobreza como individuos o
integradas en familias, grupos sociales u organizaciones de productores, buscando tener
incidencia en las etapas que promuevan la constitucin o consolidacin de grupos sociales en
figuras asociativas y que apoyen en la formulacin, gestin y recepcin de apoyos para proyectos
productivos. Se propone impulsar la participacin de organizaciones de productores legalmente
constituidas, para la formulacin, gestin y recepcin de apoyos para proyectos que abarquen ms
de un eslabn de su cadena productiva.
El objetivo principal de las Agencias de Desarrollo Local consiste en impulsar procesos de
formacin de capital social que permitan la generacin de proyectos productivos, escalarlos e
integrarlos al desarrollo econmico local y regional, y ayudar a que cuenten: con un alto potencial
para promover que las personas en condiciones de pobreza, con alternativas de ingreso para la
formacin de un patrimonio, as como con la generacin de autoempleo o incremento de sus
ingresos, y contribuyan a la consolidacin del ahorro y el crdito.
La vinculacin del gobierno con las actividades de las agencias de desarrollo a travs de otras
instituciones pblicas se ejemplifica con los esquemas de colaboracin de la Secretara de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretara de Economa (SE). En el caso de la

25
SEDESOL. Reglas de Operacin del Programa de Opciones Productivas, Mxico, 2012.
167

112

SEMARNAT, la relacin se instrumenta a travs de la implementacin de la Estrategia de
Transversalidad,
26
la cual se liga con agencias de desarrollo de diversa ndole para la elaboracin
de propuestas que se proponen incidir en actividades productivas sustentables. Ejemplos como
este se encuentran en los trabajos de participacin con las Agencias de Desarrollo Sustentable
(ADS) en el Corredor Biolgico Mesoamericano, y en materia de desarrollo rural en concurrencia
con la SEDESOL y las ADL como mecanismo de promocin del desarrollo de proyectos que
incorporen criterios de viabilidad ambiental en la evaluacin para la asignacin de apoyos.
Por otra parte, y con base en las consideraciones sealadas por la SEMARNAT,
27
que indica que
ms del 80% de territorio con ecosistemas en buen estado de conservacin y de amplia
biodiversidad se localiza en comunidades rurales, la SE se enlaza con las agencias del medio rural a
travs de propuestas para el fortalecimiento de las pequeas y medianas empresas, y de manera
especfica bajo el concepto de empresas ecotursticas a travs del Programa Nacional de
Microempresas (Fondo PyME).28
Sin embargo, se debe destacar que en todos los casos en que hay un diseo y aplicacin de
acciones basado en el modelo de agencias de desarrollo por parte de las instituciones federales, se
aprecian procesos de muy limitado impacto territorial, as como contrastes entre ejemplos locales
exitosos y casos problemticos derivados principalmente del desconocimiento de este modelo de
gestin, por mecanismos de operacin insuficientes que permitieran incidencias de proyectos con
mayor arraigo, e incluso, por los limitados resultados en los procesos de aprendizaje y generacin
de las competencias necesarias del personal dedicado a la promocin de la gestin territorial, lo
que se agrava por la rotacin de personal o, peor an, por el desinters y el alejamiento de los
promotores de la gestin en fases incipientes del proyecto de integracin territorial.
Un ejemplo de estas problemticas est contenido en el documento Evaluacin del Proyecto
Estratgico para la Seguridad Alimentaria: Guerrero Sin Hambre, realizado por la CEPAL en 2011
(vase en particular el captulo 7), en el que se seala que entre los principales motivos de la
rotacin de personal se encuentran los de carcter personal, los problemas personales que agrupa
una diversidad de causas (como la bsqueda de mejores oportunidades de trabajo, mejorar su
nivel profesional o el cambio de residencia a otra entidad), le siguen aspectos como el que no
cumplen con el perfil profesional, retrasos en su pago, la falta de compromiso, y los que estn
dados por las condiciones en que se encuentran las comunidades. La figura siguiente muestra
cules son las principales razones por las que deja su trabajo el personal que presta servicios en
acciones ligadas con las agencias de desarrollo en el estado de Guerrero:


26
SEMARNAT. Logros de la Instrumentacin de la Estrategia de Transversalidad de Polticas Pblicas para el Desarrollo
Sustentable en la Administracin Pblica Federal 2011, Mxico, 2012.
27
SEMARNAT. Lineamientos para el otorgamiento de subsidios de fomento a la conservacin y aprovechamiento
sustentable de la vida silvestre en UMA o PiMVS en las comunidades rurales de la Repblica Mexicana. Ejercicio
2012,SEMARNAT, Mxico, 2012.
28
Secretara de Economa. Gua empresarial para MYPYMES ecotursticas. Secretara de Economa, Mxico, 2008.
168

113


Figura 1. Principales razones por las que deja su trabajo el personal ligado a las
Agencias de Desarrollo

Fuente: CEPAL, SAGARPA, Gobierno de Guerrero (2011). Evaluacin del Proyecto Estratgico para la
Seguridad Alimentaria Guerrero Sin Hambre (PESA-GSH). Evaluacin de Consistencias y Resultados, Naciones
Unidas, Mxico.
El agenciamiento del desarrollo como experiencia exitosa: el campamento
tortuguero Guadalupe Bettina
Para ejemplificar la accin que llevan a cabo las agencias de desarrollo en el territorio se busc
documentar un caso, para lo cual se eligi la regin Costa Chica del estado de Guerrero,
considerando la pertinencia de estas figuras como potenciadoras de acciones coordinadas para
aprovechar y conservar los territorios, haciendo un buen manejo de los recursos naturales, y
construyendo y fortaleciendo las relaciones entre los actores del territorio.
El acercamiento al caso de estudio se hizo a travs de los agentes que desarrollaron el proyecto del
campamento tortuguero Guadalupe Bettina, iniciativa de importante relevancia para la
conservacin de tortugas marinas en la regin, que adems ha mostrado notable desempeo.
Dicho proyecto participa con otros prestadores de servicios en una organizacin dedicada a la
prestacin de servicios de turismo de bajo impacto (Grupo AGACON), que oferta atractivos
tursticos en la regin formada por los municipios de San Luis Acatln y Marquelia, integrados con
la agencia encargada de ofertar los servicios que se localiza en el municipio de Ometepec. De esta
forma el impacto para la microrregin se manifiesta a travs del fomento a las actividades
productivas, no slo de los integrantes de la organizacin, sino adems, de otros establecimientos
que obtienen beneficio de la atraccin de visitantes.


169

114

Figura 2. Mapa de la microrregin de estudio

La microrregin cuenta con un clima predominantemente clido-subhmedo para los tres
municipios, que oscila entre 20 C y 29 C, con precipitaciones de 1100 a 2200 mm en los meses de
junio a octubre. Cuenta con cuerpos de agua abundantes entre ros y arroyos cuyos nacimientos se
ubican en las partes altas de la sierra Madre del Sur. La topografa vara entre terrenos cerriles
ubicados en los municipios de San Luis Acatln y Ometepec hasta planos o semiplanos en el
municipio de Marquelia, primordialmente. Dadas las caractersticas anteriores la vegetacin se
compone de selva baja y mediana caducifolia, adems de bosques de pino y encino en San Luis
Acatln, debido a su cercana con la regin Montaa. Entre las principales especies ubicadas en las
reas donde se desarrolla el proyecto de grupo AGACON se identificaron zonas de manglar,
cocoteros, platanales y ceibas.
Uno de los mayores atractivos de la regin Costa Chica son los 18 kilmetros de litoral, con amplias
posibilidades para el desarrollo local mediante el aprovechamiento de la fauna marina. Las
actividades econmicas principales se centran en la agricultura; destacan la produccin de pastos
en San Luis Acatln y Ometepec, mientras que en San Luis tambin resulta relevante la produccin
de caf cereza. En Marquelia los productos principales son ajonjol, mango y maz grano, este
ltimo relevante en los tres municipios.
29
Otras actividades que se destacan en la microrregin son
la pesca de agua salada y el turismo. El flujo principal de visitantes en esta ltima actividad
proviene del Distrito Federal y del propio estado de Guerrero.
La distribucin entre hombres y mujeres en los municipios que componen la microrregin de
estudio presentan un comportamiento similar al promedio de la entidad (Tabla 1).

29
Datos obtenidos del Servicio de Informacin Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), 2010: http://www.siap.gob.mx
170

115

Tabla 1. Distribucin de la poblacin
Municipio Total Hombres Mujeres
Ometepec 61,306 49% 51%
San Luis Acatln 42,360 49% 51%
Marquelia 12,912 50% 50%
Porcentaje total
de la entidad
3.44 3.47 3.41
Guerrero 3,388,768 49% 51%
Fuente: XII Censo de Poblacin y Vivienda, 2010, INEGI
Por otra parte, es necesario mencionar las caractersticas de marginacin en que se encuentra la
entidad, con respecto a los indicadores de rezago social que se identifican en la zona de estudio.
Como podemos notar (ver tabla 2), el comportamiento del municipio de Marquelia es muy cercano
al del Estado, mientras que entre San Luis Acatln y Ometepec hay variaciones relevantes
comparativamente tanto con la entidad como entre s. No obstante podemos mencionar que San
Luis Acatln es el municipio que est en una posicin ms vulnerable con respecto a los dems.
Cabe notar de manera particular el lugar que ocupa el estado de Guerrero a nivel nacional, pero
tambin entre los municipios que componen el pas.
Tabla 2. Indicadores de rezago social

Municipio
Poblacin
de 15 aos
o ms
analfabeta
(%)
Poblacin
sin derecho-
habiencia a
servicios de
salud (%)
Viviendas
que no
disponen de
agua
entubada de
la red
pblica (%)
Viviendas
que no
disponen
de drenaje
(%)
Viviendas
que no
disponen
de energa
elctrica
(%)
Grado
de
rezago
social
Lugar
que
ocupa en
el
contexto
nacional
Ometepec 22.33 45.33 64.19 33.56 6.98 Alto 485
San Luis
Acatln
25.85 32.33 44.35 65.39 17.91 Alto 127
Marquelia 17.44 45.59 56.44 25.46 2.08 Medio 920
Guerrero 16.68 45.75 37.74 22.55 4.18
Muy
alto
1
Fuente: Estimaciones del CONEVAL, 2012

Esta caracterizacin permite esbozar bajo qu condicionantes trabajan los agentes que atienden el
territorio en estudio, partiendo de la idea de que aquellos profesionales que actan en el mismo
171

116

requieren trabajar de manera coordinada y con impacto en diversas reas. A continuacin se
muestra una resea del trabajo y las condiciones en que dichos agentes han participado del
proyecto del campamento tortuguero Guadalupe Bettina y la conformacin de la organizacin del
grupo AGACON.
Como resultado de una iniciativa de la Secretara de Economa en coordinacin con la Secretara
de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Ayuntamiento de Marquelia, en el ao 2003 se impartieron una
serie de cursos y talleres con la finalidad de fomentar la capacidad empresarial y la generacin de
microempresas bajo una orientacin ecoturstica en la regin Costa Chica. Con la perspectiva de
convertir en productos los servicios prestados en las playas, se mostraron a los habitantes y
comerciantes de las palapas localizadas en la baha diversas opciones de iniciativas empresariales
de ecoturismo, entre ellas el campamento tortuguero como una alternativa para brindar un
servicio productivo y recreativo de turismo sustentable. A esta iniciativa se sum el Sr. Roberto
Lpez Clemente, quien era socio de uno de los restaurantes instalados en la playa, el cual decidi
retomar esta propuesta como un servicio extra a los que presta en su establecimiento. No obstante
el arraigo del agente emprendedor en esta regin, el proceso inicial no fue exitoso por completo
quedando, a muy poco tiempo de haber iniciado el proyecto, aislado y con serias deficiencias de
atencin por parte de las instituciones promotoras originales, adems de enfrentar numerosos
riesgos de sobrevivencia de la iniciativa y de seguridad para el encargado del campamento.
En el ao 2007 se incorpor al proyecto la asesora de un agente local: el licenciado dgar Aguilar
Alarcn, Prestador de Servicios Profesionales (PSP) contratado por el Ayuntamiento para la
implementacin del Programa Soporte a cargo de la Secretara de Agricultura, Ganadera,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin (SAGARPA), fue asignado al municipio de Marquelia con la
finalidad de formalizar la integracin de los productores locales en organizaciones mediante una
figura jurdica. Hasta el momento previo a la intervencin del agente, los lineamientos del manejo
del campamento con que contaba el encargado estaban dictados por el esquema de Unidad de
Manejo Ambiental (UMA) proporcionados por la Secretara del Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Pesca (SEMARNAP), ahora denominada SEMARNAT, que sin embargo est limitada al
manejo estrictamente de las especies y no de los campamentos y el resto de sus necesidades.
La participacin del agente local, en cooperacin con otros agentes de la regin, posibilit
formalizar los trabajos de gestin y logr la inclusin de apoyos y mayor proyeccin del plan
original, a travs de la incorporacin al proyecto de desarrollo del campamento tortuguero de
otras iniciativas de servicios, formando as una cooperativa que en la actualidad presta servicios de
turismo de bajo impacto. Estas acciones de gestin se extendieron territorialmente involucrando a
los municipios de San Luis Acatln, Ometepec y, junto con otros proyectos, al municipio de
Marquelia, integrndose de esta manera como grupo AGACON S. C. de R. L. de C. V.30 (ver figura
3).


30
http://www.grupoagacon.com.mx
172


No obsta
serie de f
para este
que traba
sus proce
insuficien
instrumen
laborales
Por otra p
inexistent
de estar
general. P
personale
proyectos
Considera
individua
entrevista
esquema
participac
modelo d
ante la impo
factores que
e personal es
ajan bajo la m
esos de cap
nte capacita
ntales que d
para la mejo
parte, las acc
tes, originan
presentes, s
Por otra part
es y el retra
s favorecidos
ando que en
ales, cabe s
ados para la
de trabajo
cin amplia,
de agenciam
Figura
ortancia que
limitan el d
stn restring
modalidad de
pacitacin e
cin e info
deberan for
or promocin
ciones de se
ndo con ello
serviran para
te, es una q
aso del fina
s en el marco
n el caso ab
sealar que
a presente i
o cuentan c
por lo que
iento de imp
3. Diagram
Fuente: Elab
tienen los a
esempeo d
idas y dentr
e Prestadore
instrumento
rmacin qu
rmar parte d
n del desarro
eguimiento a
ausencia de
a la evaluac
ueja reiterad
anciamiento
o de las agen
bordado se o
esta situac
investigacin
con requerim
se limita la i
pacto regiona
117
a general gr
boracin prop
agentes en l
de sus tareas
o de mecan
es de Servicio
os operativo
ue reciben r
de sus capa
ollo de los te
a los proceso
modalidade
cin de sus a
da de los ag
que deber
ncias de desa
observ el co
cin es rec
n, se debe a
mientos y li
ncorporaci
al y no slo l
rupo AGACO
ia, 2012
los procesos
s. Por un lad
ismos institu
os Profesiona
os. Un ejem
respecto a
acidades ope
rritorios.
os que llevan
es de contro
acciones y d
gentes los inc
a ser asign
arrollo.
omportamie
currente en
a que las a
ineamientos
n de este tip
ocal o comu
ON
s de agencia
do, las condic
ucionales po
ales (PSP) co
plo de esta
los contenid
erativas y su
n a cabo los
ol y de retroa
del modelo
cumplimient
nado con op
ento de la ac
el territor
gencias de
poco aseq
po de agent
unitario.
amiento, hay
ciones de tra
oco favorable
on limitacion
s carencias
dos temtic
us compete
agentes son
alimentacin
de gestin e
tos en sus p
portunidad
ccin de age
io y, segn
desarrollo c
quibles para
te individual

y una
abajo
es, ya
es en
es la
cos e
encias
n casi
que,
en lo
pagos
a los
entes
n los
como
una
a un
173

118

Los puntos crticos principales que se reconocen por parte de los agentes son:
x Deficientes asesoras en cuanto al manejo de proyectos.
x Pocas oportunidades para el desarrollo de capacidades, pese a la amplia promocin
institucional.
x Ausencia del acompaamiento de las instituciones que apoyan y/o financian los proyectos a
los agentes y con ello a los actores sociales, en estos casos prestadores de servicios tursticos o
productores en general.
x Otorgamiento irregular de apoyos para capacitacin de los productores, desarrollo de
capacidades de los agentes y financiamiento de los proyectos definidos.
x Limitadas posibilidades de conformar equipos de trabajo en agencias.
x Reducido impacto territorial al limitarse a proyectos y procesos de carcter individual.
La integracin y el buen funcionamiento del campamento tortuguero aqu analizado ha sido en
gran parte resultado de la conviccin mostrada por el encargado del mismo, ya que las
orientaciones, requisitos y acciones que requiere una empresa como la que lleva a cabo, por la sola
direccin de los lineamientos institucionales resultan poco propicias para plantear este trabajo
como una forma amplia en cualquier otro territorio. As pues, los actores se enfrentan a grandes
retos que difcilmente son capaces de librar por s solos, por lo que, como en el caso del
campamento tortuguero, es necesario acudir al apoyo de otras instituciones de carcter no
gubernamental, a organismos internacionales, e incluso a la participacin de inversionistas
privados que en ocasiones tienen intereses que difieren de los colectivos o cooperativos.
Con estos datos se puede concluir que los campamentos tortugueros se componen por
estructuras complejas y carecen de acompaamiento institucional, no obstante privilegian la
participacin de actores sumamente comprometidos con la labor y/o valores relevantes para la
comunidad:
el que quiera a la tortuga va a venir por espritu altruista (Roberto Lpez Clemente, Marquelia,
Guerrero, 2012).
Se reconoce que en el caso de estudio la promocin del campamento hacia una forma organizada
e integrada de manera microrregional con otras iniciativas ha sido labor, en buena medida, del
agente local y sus caractersticas individuales que, sin embargo, son muestra de la perseverancia
de ste para llevar a cabo el proyecto, pero que sin ello, basados en el mero esquema institucional
pblico, no se garantiza que otros proyectos de diversa ndole puedan ser replicados en los
territorios.
Se destaca adems que las acciones realizadas del campo tortuguero impactan de manera
extensiva a otras escalas del territorio a travs de los servicios que presta (ver figura 4). Pese a que
no es una actividad que genera ingresos directos para los encargados de la iniciativa y los retos
que ello representa, si posibilita la promocin del desarrollo en la regin.

174


La
La promo
que dent
menciona
desde el
represent
regional
esfuerzos
involucra
colectivas
organizad
Una vez m
la Costa C
Agencias
algunas r
pertinent
asesoran
institucio
a gestin d
ocin del de
tro de su m
ado el papel
mbito insti
tan un esfue
es an muy
s de los deno
rse de man
s como ind
dos, o incluso
mencionada
Chica de Gue
de Desarrol
recomendaci
te recordar q
a los grupos
ones guberna
del desarrol
sarrollo a tra
marco de a
l de las agen
tucional. As
erzo importa
y limitado.
ominados Pre
nera directa
ividuales. La
o personas f
s estas insta
errero, se pue
llo, con la fin
iones, resulta
que los diver
s interesado
amentales. L
Fuente: Elab
llo mediant
avs de las a
ccin const
ncias estable
, las agencia
ante en el ag
Una segund
estadores de
en los proc
a tercera in
sicas que de
ncias, y desp
eden plantea
nalidad de es
ado de la inv
rsos agentes
s sobre la vi
La mayor pa
119
boracin prop
te agencias
agencias es f
tituyen un r
ecidas formal
as creadas, p
genciamiento
da instancia
e Servicios P
cesos de de
nstancia la c
esarrollan igu
pus de anal
ar algunas ge
stablecer un
vestigacin.
dedicados a
abilidad de s
arte de las a
pia.
s locales. Lo
fcilmente re
reto analtic
lmente a pa
por ejemplo,
o del desarr
a mencionad
rofesionales
esarrollo, pr
constituyen
ualmente pro
lizar el estud
eneralizacion
na posible ag
Para llevar a
al fomento d
sus proyecto
asesoras gira
ogros y ret
econocible e
co. En prim
rtir de los di
desde SEDE
ollo local, si
da se forma
(PSP), los cu
romoviendo
los grupos
oyectos de d
dio de caso l
nes para el d
genda de tra
a cabo esta c
del desarroll
os y vinculan
an en torno

os
en tres insta
er lugar, he
istintos esfue
ESOL o SAGA
bien su imp
a a partir de
uales han log
iniciativas t
de la soci
desarrollo.
levado a cab
desempeo d
abajo que inc
caracterizaci
o en las regi
n su labor co
o a la factibi
ncias
emos
erzos
ARPA,
pacto
e los
grado
tanto
edad
bo en
de las
cluya
n es
iones
on las
ilidad
Figur ra 4. Elemen ntos detonad dores del deesarrollo terrritorial
175

120

tcnica, as como al manejo de recursos. De igual forma es necesario establecer que las acciones de
desarrollo se enfrentan a dos grupos de problemticas: las referentes al diseo de los proyectos, y
las que tienen que ver con su implementacin. En ambos casos la colaboracin con las
instituciones gubernamentales suele ser difcil, en tanto que se enfrentan constantemente a la
falta de coordinacin y al nepotismo.
Para facilitar la comprensin de las propuestas se ha dividido este apartado en tres momentos. En
primer lugar se har un anlisis sobre las agencias de corte gubernamental, despus se describirn
aspectos relevantes en relacin con el papel que juegan los Prestadores de Servicios Profesionales,
y por ltimo, se detallan aspectos sobre el rol de la sociedad civil en los diversos procesos de
agenciamiento del desarrollo.
a) El papel de las agencias de desarrollo frente al cuerpo gubernamental
Uno de los resultados de nuestra investigacin tiene que ver con el hecho de que a nivel local las
agencias de desarrollo creadas y sostenidas desde las instituciones gubernamentales se sienten
poco identificadas con los actores pblicos, no as con la estrategia especfica de las AD. Esta
situacin es coincidente con los resultados de la encuesta aplicada por la CEPAL a las Agencias de
Desarrollo en Guerrero en el 2010.
Si bien estas agencias juegan un papel muy importante en trminos de fortalecimiento del
desarrollo local, su rea de trabajo se circunscribe a vincular sus acciones con las necesidades
identificadas por las propias instancias de gobierno. De esta manera, el programa de intervencin
se ve sujeto desde un inicio al diagnstico realizado por instituciones que en muchos casos no
refleja la problemtica propia de la localidad, ignorando en ocasiones la vocacin productiva de
los territorios, o incluso los proyectos que los pobladores desean realizar. Este divorcio se ve
acentuado por el hecho de que las agencias de desarrollo vinculadas al gobierno deben pasar por
un largo proceso de trmites que muchas veces desincentiva a los actores locales, quienes ven un
abierto favoritismo hacia determinados grupos u organizaciones que operan en la zona.
Ante esta realidad vista de primera mano en los territorios investigados, creemos que son
necesarias algunas acciones. En primer lugar, es indispensable fortalecer una coordinacin
eficiente y continua entre las agencias de desarrollo vinculadas al gobierno y a los diversos actores
del territorio. Para que esto se pueda dar es necesaria una reforma sustantiva en el modelo y en la
visin de estas agencias de desarrollo que descentralice sus funciones y haga que los interesados
acten de manera conjunta. En este sentido, dicha reforma deber favorecer la participacin local,
abriendo la toma de decisiones en figuras ms representativas. El equipo ejecutor de esta
investigacin sostiene que la apertura en la toma de decisiones ayudar a integrar proyectos de
desarrollo que mejoren la calidad de vida de las regiones y sus habitantes.
En segunda instancia se deben establecer mecanismos de evaluacin y seguimiento, que
involucren a la sociedad que se ve beneficiada o afectada por las acciones que las agencias toman.
Estos mecanismos, que han probado su efectividad en algunos programas gubernamentales (tal es
el caso de la Estrategia Microrregiones y su Contralora Social), daran la posibilidad de vincular de
manera eficaz al gobierno, las agencias y los ciudadanos, a partir de un seguimiento constante de
las acciones que ejecutan. El centro de esta propuesta es eliminar en la medida de lo posible el
divorcio entre las agencias y aquellos que desean intervenir en los proyectos que se llevan a cabo.
Por medio de mecanismos de evaluacin y seguimiento, los actores sociales e incluso el gobierno
176

121

podrn identificar de manera ms rpida qu es lo que la sociedad requiere, as como la mejor
forma de favorecer el desarrollo.
El tercer grupo de acciones referentes a las agencias de desarrollo tiene que ver con la
transversalidad y la concurrencia. En el estudio que aqu se presenta se han mencionado por lo
menos dos Secretaras de Estado con capacidad de fomentar la creacin de agencias de desarrollo.
Si bien ambas secretaras tienen una misin y una visin diferentes, en el terreno de la prctica se
confunden sus acciones. Este problema, que es recurrente en la Administracin Pblica, tiende a
duplicar los apoyos, asunto que complejiza la actuacin de las agencias. En el territorio estudiado
son varias las voces que indican que las agencias de desarrollo patrocinadas por estas secretaras
no cuentan con lmites de diferenciacin precisos, razn por la cual la confusin se hace presente.
Ante esto, se recomienda incluir en la actuacin de las agencias modelos de gestin institucional
que ayuden a desarrollar relaciones intergubernamentales eficaces y eficientes. Con una acertada
relacin entre las instituciones gubernamentales y sus agencias, ser ms clara la direccin de los
apoyos, as como la forma en la que los interesados en el desarrollo puedan participar y verse
beneficiados por los recursos. En otras palabras, en la medida en la que las agencias
gubernamentales hagan transversales sus acciones, la oferta que realizan ser ms clara para la
sociedad y los ciudadanos de los territorios.
b) El papel de las agencias frente a los gestores del desarrollo
En los procesos de agenciamiento del desarrollo, las agencias vinculadas con las instituciones
gubernamentales no son las nicas organizaciones presentes en los territorios. Al interior de las
regiones hay otras figuras que coadyuvan en los procesos de desarrollo y que presentan una
mayor vinculacin con los sujetos sociales. Dentro de estas figuras paralelas a las agencias
sobresalen los llamados Prestadores de Servicios Profesionales (PSP). Estas figuras que en s
mismas cuentan con caractersticas muy peculiares en tanto que personas fsicas (no son
gubernamentales, sin embargo son calificados y avalados por el gobierno), poseen una movilidad
mayor que les permite actuar de manera ms libre, sujeta a menos normas que las propias
agencias.
Como hemos mencionado antes, en el caso que hemos recuperado el gestor principal de las
iniciativas de desarrollo fue un PSP, en alianza con una empresa dedicada a gestionar proyectos de
desarrollo. Vale decir que esta empresa est constituida por otras personas que fueron o son
tambin PSP. Esta situacin nos lleva a pensar que en la realidad los PSP estn jugando un papel
de gran relevancia en el fomento del desarrollo, sin embargo, dadas sus caractersticas y el papel
que institucionalmente se les asigna, carecen del apoyo necesario.
En la experiencia de los PSP entrevistados no slo no reciben un apoyo constante de las agencias
gubernamentales o del gobierno mismo, sino que tienen que ir a contracorriente, pues los
trmites que les exigen son un problema muy serio. Los Prestadores de Servicios Profesionales no
slo llevan a cabo funciones tcnicas en cuestiones agrcolas y/o ganaderas, de igual forma
constituyen un importante lazo de concertacin financiera con los gobiernos estatales y federales.
Ellos se encargan de vincular las iniciativas ciudadanas con las instituciones de financiamiento
nacional y extranjero. De no existir estas figuras muchos proyectos ciudadanos no podran tener
xito, dada la compleja estructura burocrtica que an se tiene.
177

122

Por estas razones, es necesario subrayar que debe existir un mayor reconocimiento e
incorporacin de estos agentes no gubernamentales que sirven como enlace entre las
instituciones y los actores del territorio, como piezas de suma relevancia en la promocin y gestin
del desarrollo territorial. Si continuamos con una poltica de no incorporacin de estos agentes
locales ser imposible construir una red efectiva de agentes de desarrollo. Ms que sugerir la
creacin de nuevas instancias burocrticas, proponemos, como se mencion en el punto anterior,
la creacin de un organismo de coordinacin ciudadana que integre las diversas propuestas (las de
las agencias, pero tambin las de los PSP) y que de la misma manera se vigile la coordinacin entre
ambas.
Los agentes no gubernamentales como los PSP favorecen el desarrollo de capacidades y la
vinculacin con los procesos de evaluacin y seguimiento de las iniciativas pblicas,
beneficindose del arraigo y valor que tienen por y con el territorio. Son estas mismas figuras las
que permiten la identificacin de actores clave para el desarrollo del territorio. Estas caractersticas
han sido desestimadas formando un ambiente de abandono hacia muchas iniciativas de
desarrollo. La impresin final que asiste en los territorios es que el gobierno y sus agencias van por
un lado y los ciudadanos por otro. Esta falta de identificacin de las agencias de desarrollo con los
ciudadanos propicia la actuacin y relevancia de los PSP. Aunque en la mayor parte de los casos los
PSP actan conforme a las necesidades de la poblacin, tambin reproducen vicios notables. Sus
mtodos de gestin, al carecer de una normatividad estricta, fomentan en muchos casos la
corrupcin.
Afortunadamente, los problemas que enfrenta el rea estudiada no son relativos a la carencia de
entidades interesadas en el desarrollo. Ms que existir indiferencia por el tema, se han creado en
los ltimos aos un sinnmero de empresas y organizaciones civiles que trabajan en el fomento
del desarrollo. Tomando en cuenta este inters, el objetivo que resta es construir un mecanismo de
cooperacin e informacin que recupere los esfuerzos que se realizan, as como las experiencias
exitosas. Este mecanismo deber incluir a las agencias vinculadas al gobierno, a las instituciones
gubernamentales y de igual forma a las empresas u ONG dedicadas al desarrollo, as como a los
PSP que actan de manera independiente.
c) El papel de las agencias de desarrollo frente a la sociedad civil
El tercer elemento importante en el anlisis del desarrollo desde la perspectiva de las agencias es
sin duda la comunidad. sta, que ha sido conceptualizada desde multiples perspectivas (sociedad
civil, ciudadana, etc.) contiene en s misma una gran fuerza, capaz de decidir sobre los esfuerzos
del desarrollo.
Para recuperar los esfuerzos ciudadanos en trminos del desarrollo va las agencias, es necesario
reconocer que el problema del agenciamiento del desarrollo rebasa por mucho a las instituciones
gubernamentales, y en muchas ocasiones tambin a las empresas privadas, e incluso a los PSP.
Agenciar el desarrollo es un proceso ms amplio que la gestin de las necesidades en la bsqueda
de recursos pblicos.
El problema del agenciamiento, que pocas veces se reconoce, implica el reconocimiento de toda
una red de necesidades y satisfactores que se construyen poco a poco en diversos segmentos del
trabajo territorial. En este sentido, agenciar el desarrollo no consiste en tramitar un proyecto o
poner los recursos al alcance de los productores, por el contrario, el agenciamiento del desarrollo

178

123

implica involucrar a las comunidades de manera directa en las estrategias, desde el diseo de los
proyectos hasta la implementacin de los mismos. Esto si bien parece algo evidente, es dejado de
lado en muchos casos.
Para ejemplificar lo anterior basta con revisar el estudio de caso planteado. En este proyecto de
desarrollo la comunidad jug un papel importante pero de manera negativa. Si bien en la
literatura hay recomendaciones que instan a los agentes del desarrollo a tomar en cuenta el sentir
de la comunidad, generalmente no se menciona que este proceso involucra ms que una consulta
pblica. Para llevar a cabo el proyecto del campamento tortuguero, tanto el gestor como el
principal interesado, tuvieron que enfrentarse a una comunidad que no slo no los apoyaba, sino
que incluso los amenazaba constantemente. Esta coyuntura nos pone frente al problema de la
relacin entre desarrollo y comunidad. Ms que tender a una identificacin sin ms, es necesario
que los agentes del desarrollo establezcan relaciones mltiples con los beneficiarios (que como
podemos observar tambin son perjudicados en ocasiones). Un planteamiento tradicional nos
indicara que es necesario ubicar las identidades de la regin y as trabajar con los pobladores
desarrollando sus ventajas competitivas. Sin embargo, si en este caso se hubiera realizado el
proyecto y su gestin de esta manera, ninguna tortuga habra sobrevivido, pues es tradicional en
la regin sobrexplotarla y vender los huevos de una especie que como sabemos se encuentra en
peligro de extincin.
Entonces, si las identidades en ocasiones constituyen un aspecto negativo de las regiones, es
menester intervenirlas igualmente. El proyecto del campo tortuguero rescata esta propuesta. Ms
all de la construccin de un santuario, se pens en una estrategia que incluyera aspectos
educativos tales como plticas, talleres o conferencias. Estos esfuerzos se extienden a las escuelas
primarias y secundarias de la regin, en las que ao con ao son invitados los especialistas a
platicar con los alumnos sobre la importancia de la conservacin de la especie y su relevancia para
la vida pblica de la localidad.
En suma, el involucramiento de la comunidad en los proyectos de desarrollo es decisivo, pues
desde ella se pueden incentivar o bloquear las iniciativas que se construyen. Por esta razn se
requiere contar con una relacin muy estrecha entre los agentes del desarrollo y los habitantes de
las regiones. Esta relacin debe ir ms all de una simple encuesta, para sumar participantes a las
causas del desarrollo. Con esta suma de voluntades el agenciamiento del desarrollo puede llevar a
buen puerto los esfuerzos realizados.
179

124

Bibliografa

ALBURQUERQUE, Francisco (1994). Metodologa para el Desarrollo Econmico Local, en DEL
CASTILLO, J . (1994) Manual de Desarrollo Local, Serie Estudios de Economa, Departamento
de Economa y Hacienda, Gobierno Vasco, Vitoria.
CASTILLO de Matheus, Mara Elizabeth; et al. (2007). Deteccin de las potencialidades
municipales. Una va para generar desarrollo local, en Provincia, nmero 018, julio-
diciembre, Universidad de los Andes, Venezuela.
CEBRIN Abelln, Aureliano (2003). Gnesis, mtodo y territorio del desarrollo rural con enfoque
local, en Papeles de geografa, Espaa.
CEPAL, SAGARPA, Gobierno de Guerrero (2011). Evaluacin del Proyecto Estratgico para la
Seguridad Alimentaria Guerrero Sin Hambre (PESA-GSH), Evaluacin de Consistencias y
Resultados, Naciones Unidas, Mxico.
DARIO, Giulia (Coord) (2002). Las Agencias de desarrollo econmico local. Un instrumento de
cooperacin internacional para el desarrollo humano, la democratizacin de la economa y
la reduccin de la pobreza, PNUD/UNOPS/EDINFODEC Project, Roma.
DELGADILLO Macas, J avier (2004). Planeacin territorial, polticas pblicas y desarrollo regional
en Mxico, CRIM/DGAPA/UNAM, Morelos, Mxico.
DELGADILLO Macas, J avier (2006). Enfoque territorial para el desarrollo rural en Mxico, El
Colegio de Tlaxcala A. C., Mxico.
DENTICE, Enrique. (2009). Constitucin de una agencia de desarrollo local en el partido de San
Martn, Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economa Social, Revista
Acadmica, Ed. Grupo EUMED,NET, Universidad de Mlaga, Ao 3, No.7.
FAO (2005) Un enfoque para el desarrollo rural: Desarrollo Territorial Participativo y Negociado
(DTPN), Direccin de Desarrollo Rural, junio.
FAO-SAGARPA (2008). Gua Metodolgica PESA, Cmo elaborar la Estrategia de Intervencin (EI),
versin 22.07.
______ (2008). Gua Metodolgica PESA, Cmo elaborar la Visin Comunitaria (VC), versin 22.07.
______ (2008). Gua Metodolgica Proyecto Estratgico de Seguridad Alimentaria (PESA), Cmo
elaborar la Visin Regional (VR) versin 22.07.
HERNNDEZ Sampieri, Roberto, et al. (2001). Metodologa de la Investigacin,,McGraw-Hill, 2 ed.,
Mxico, 52134 pp.
PRECESAM (2009). Evaluacin externa del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA)-
Guerrero Sin Hambre, Secretara de Desarrollo Rural del Estado de Guerrero.
ROS Peter, Armando, Carlos Toledo M. y Mariana Carmona A. (2009). Guerrero Sin Hambre: Una
poltica pblica de Desarrollo Rural Sustentable basada en la atencin prioritaria a los
campesinos pobres. Secretara de Desarrollo Rural del Estado de Guerrero.
SECRETARA DE ECONOMA (2008). Gua empresarial para MYPYMES ecotursticas, Mxico.
SEDESOL (2009). Gua metodolgica para la constitucin y operacin de las Agencias de
Desarrollo Urbano, Mxico.
180

125

SEMARNAT (2012). Logros de la Instrumentacin de la Estrategia de Transversalidad de Polticas
Pblicas para el Desarrollo Sustentable en la Administracin Pblica Federal 2011, Mxico.
SEMARNAT (2012). Lineamientos para el otorgamiento de subsidios de fomento a la conservacin
y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre en UMA o PIMVS en las comunidades
rurales de la Repblica Mexicana. Ejercicio 2012, Mxico.
UNIDAD TCNICA NACIONAL PESA-FAO (2011). Manual operativo Agencias de Desarrollo Rural
(ADR), FAO/SAGARPA/PESA Mxico.

181
182







CAPTULO IV


RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DE LA RED
PARA LA GESTIN TERRITORIAL DEL
DESARROLLO RURAL

183



Elementos conceptuales en el estudio del desarrollo territorial
La diversidad de ambientes y contrastes que presentan los territorios rurales en Mxico ha
determinado, en los ltimos aos, una reorientacin de las polticas pblicas, de las estrategias y
de los instrumentos en favor de su mejor reorganizacin. En este contexto, el enfoque territorial
implementado por la SAGARPA y el INCA-Rural busca aprovechar las capacidades acumuladas por
parte de las instituciones encargadas de promover el desarrollo rural, as como las de los propios
actores regionales, entre ellos los funcionarios pblicos y los Prestadores de Servicios Profesionales
(PSP), quienes han sido de manera directa responsables de gestionar apoyos y promover procesos
en favor del desarrollo territorial rural.
El propsito institucional especFR se ha centrado en generar entre los actores rurales nuevas
competencias acordes al contexto actual, que les permita enfrentar con xito la crisis del sector,
revertir las disparidades sociales y favorecer acciones de participacin ciudadana que rediten
mejores prcticas del desarrollo de sus territorios. Sin embargo, esta nueva visin no ha resultado
fcil de ser adoptada como prctica institucional sectorial y an adolece de una cabal comprensin
de su potencial como instrumento operativo de planeacin y gestin de la poltica rural.
Al respecto, al interior de la Red GTD se ha insistido en que el punto de partida es reconocer que el
territorio encierra un valor decisivo en el proceso de desarrollo, y que la identidad territorial y su
vinculacin con los procesos de apropiacin del propio territorio por parte de los actores son
elementos primordiales para entender la forma en que se organiza el sistema econmico, poltico,
social y cultural del medio rural.
En este sentido, el enfoque territorial y sus instrumentos deben conducir a las instituciones y a los
agentes a descubrir mltiples pistas, a menudo inesperadas, que les permitan imprimir dinamismo
a los territorios. Cuando esta participacin conjunta se logra de manera planLFada, se inicia un
proceso que lleva a elaborar planteamientos alternativos en favor de los territorios rurales,
proporcionando, simultneamente indicaciones sobre los riesgos y las oportunidades a largo
plazo, y evidenciando diversas trayectorias posibles. En esta parte del proceso de gestin territorial
compartida, la capitalizacin de las acciones emprendidas permite abrir nuevas vas de desarrollo,
recapitular los efectos inducidos y sacar provecho de los mismos. La evolucin de la gestin
territorial se hace por una sucesin de pequeas victorias, cada una de las cuales fomenta nuevas
ideas y acciones.
As, la nueva forma de gestionar el desarrollo rural considera la transicin de un enfoque
predominantemente sectorial y de subvenciones a los agricultores, a otro de carcter integrador

Resultados y Perspectivas de la Red para la Gestin Territorial del
Desarrollo Rural
31
31
TextoelaboradoporelComitTecnicodelaRedGTD:A.Caracuda,:.DelgadilloM.,J.M.FernndezB.,C.
MenndezG.,H.RoblesB.
184

128

con incidencia en territorios especficos, y mediante polticas pblicas que contemplen la
intervencin interinstitucional y concurrente, al atender las demandas locales especficas.
Para generar estas nuevas formas de gestin territorial y lograr la articulacin entre personas,
territorio y recursos, se necesita integrar los conceptos de cooperacin y colaboracin que pongan
de relieve el cambio cultural, en entornos rurales, a partir de la sntesis de los elementos
tradicionales que conforman la identidad territorial, junto a los recursos procedentes de la
innovacin y el desarrollo tecnolgico; el mundo rural no se conservar si permanece inamovible
frente a las nuevas realidades.
El territorio rural no contiene elementos slo relacionados con la agricultura, sino con el medio
ambiente, el paisaje, la salud, y el bienestar. Los intereses de la poblacin rural atribuyen a la
agricultura funciones tradicionales que se deben conservar, pero al mismo tiempo se van dando
cuenta del beneficio que genera incorporarle a la agricultura otras funciones distintas a la simple
produccin de alimentos. Ah es donde el territorio rural adquiere un carcter multifuncional, el
cual se convierte, adems, en un argumento del desarrollo territorial rural.
La multifuncionalidad es un atributo de la agricultura y se reconoce a este sector la capacidad para
desarrollar mltiples funciones en el mbito productivo, ms all de su clsica funcin de producir
alimentos y materias primas. Tambin la multifuncionalidad es reconocida como un valor
organizativo para la planeacin territorial rural. De manera particular, cuando se habla de la
gestin del desarrollo rural, el enfoque territorial que incluye a la multifuncionalidad se inscribe
dentro de los procesos de desarrollo local, pero de manera organizada y con objetivos integrales
enmarcados en distintas escalas y dimensiones.
En sntesis, se considera que la gestin es un instrumento colaborativo a favor del desarrollo de los
territorios rurales, que opera a travs de actores quienes encauzan diversas decisiones en el
contexto de las potencialidades territoriales rurales. De acuerdo con esto, la gestin se disea
partiendo de la consideracin de que en el desarrollo rural participan un conjunto de elementos
individuales y colectivos, que tienden a relacionarse entre s para promover la cohesin interna y la
complementariedad de procesos que favorecen la integracin territorial. Por ello, en el medio
rural, el territorio, las personas y los recursos locales requieren desempear un protagonismo
esencial que, a travs de una gestin adecuada y colaborativa, permita aprovechar todas las
potencialidades del medio.
La imagen siguiente presenta elementos importantes que un modelo de gestin territorial debe
considerar. Por una parte, la importancia que tienen los factores del pasado que determinan
formas culturales de vida y de las trayectorias territoriales, las cuales a travs del tiempo van
definiendo la organizacin de los espacios rurales, junto con el proyecto de desarrollo territorial al
que se aspira en un futuro inmediato y de largo plazo, basado en consensos sociales derivados de
la participacin y la gobernanza territorial que ella genera. Por otra parte, la valoracin de los
potenciales territoriales que se expresan como relaciones internas de redes locales e
institucionales (sociales, productivas, culturales, educativas, etc.) que aprovechan los recursos
endgenos presentes en cada territorio rural, y como factores o relaciones externas que se derivan
de los intercambios comerciales, de mercado y de otro tipo de redes extraterritoriales que en
muchos territorios representan oportunidades de crecimiento econmico local.
185

129

Historia y cultura del
territorio
Intercambios con
mercados, instuciones
y redes exteriores
Interacciones entre
agentes, instuciones y
redes locales
El proyecto del
territorio
Gobernanza y
pacipacin
TERRITORIO
RURAL
PASADO
FUTURO
RELACIN
EXTERIOR
RELACIN
INTERIOR
Cuadro 1. La gesn del desarrollo territorial: Interacciones
de dimensin y escala

Fuente: Comit Tcnico de la Ted GTD, 2012.
Todo lo anterior nos lleva a plantear que este es el punto de partida en el que se debe ubicar una
nueva dimensin de la poltica pblica rural en Mxico.
Lecciones aprendidas y principales hallazgos durante el desarrollo de los temas
estratgicos de la Red GTD, en el ciclo 2011-2012
Desde que se conform la Red para la Gestin Territorial del Desarrollo Rural (Red GTD) en 2009,
mediante un acuerdo entre la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentacin (SAGARPA) y el Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura (IICA), se
ha enfocado en analizar y dar seguimiento a temas estratgicos de poltica pblica para el
desarrollo rural.
La SAGARPA y el INCA Rural, A. C. han encontrado en la Red GTD, un espacio de libre anlisis y
discusin de las polticas pblicas orientadas al desarrollo rural sustentable, con un enfoque
territorial. Desde luego que en este propsito el papel del IICA ha sido fundamental para fomentar
e intercambiar saberes y haceres expertos, aportados por los investigadores miembros de la Red.
Los trabajos de la Red GTD se resumen hasta el presente en tres fases:
Primera, en 2009 y 2010 se estudiaron los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable
(CONMUDERS) y tuvo como eje integrador el anlisis de los procesos de Institucionalidad,
Concurrencia y Articulacin. Para lo anterior se analizaron y consensuaron 10 puntos crticos y 39
indicadores de institucionalidad y concurrencia que fueron medidos en 35 municipios de 12
entidades federativas. Estas investigaciones culminaron en la publicacin del primer libro de la Red
GTD, titulado: Hacia una gestin territorial: institucionalidad y concurrencia en la operacin de los
Consejos Municipales de Desarrollo en Mxico, publicado en 2010, en el cual se lleg a importantes
186

130

resultados que apoyaron la toma de decisiones de la SAGARPA en materia de polticas pblica para
el desarrollo territorial rural, y que adems, animaron la continuidad de los trabajos de la Red.
La Segunda Fase de trabajo de la Red GTD, 20102011, culmin con la publicacin de un segundo
libro en el que se presentan los resultados de investigacin, denominado Seguimiento a la
Estrategia de Desarrollo Territorial y Estudios Especficos, el cual fue publicado en el ao 2011, que
incorpor valiosos aportes de investigacin de los procesos del desarrollo rural en Mxico,
realizados por 22 investigadores de las 25 instituciones acadmicas y centros de investigacin del
pas en 17 estados de la repblica mexicana.
Esta segunda obra centr su atencin en las siguientes vertientes de trabajo: 1) el seguimiento a la
Estrategia de Desarrollo Territorial implementada por la SAGARPA; 2) el estudio de la Gestin
Territorial, y 3) el balance de 20 aos de extensionismo en Mxico. Los trabajos estuvieron basados
en 27 indicadores agrupados en ocho aspectos crticos. Este fue un uno de los mayores aportes de
la Red GTD en el margo de la gestin territorial y diseo de la poltica pblica, destacando el
nfasis en la visin territorial y en el fortalecimiento y consolidacin los espacios de participacin
ciudadana y planeacin, previstos en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, como son los
Consejos de Desarrollo Rural Sustentable.
En la tercera fase de trabajo, 2011-2012, los integrantes de la Red GTD orientaron sus esfuerzos a
temas especialmente vinculados con el mbito del Extensionismo y Gestin Territorial del Desarrollo
Rural, nombre que lleva este tercer volumen, que contiene los resultados de las investigaciones
realizadas. En este caso, el instrumento de aplicacin de la poltica pblica fue el proceso de
construccin de la Agenda Territorial, facilitado por los Equipos Territoriales con el apoyo,
articulacin y coordinacin de los Centros Estatales de Capacitacin y Seguimiento (CECS) y los
Coordinadores Estatales, atendiendo el modelo tcnico-metodolgico basado en el enfoque
territorial para el desarrollo rural.
De manera acertada, y como producto del anlisis, la reflexin, el intercambio de ideas y visiones, y
sobre todo, la conjuncin de voluntades en aras de mejores condiciones de vida y trabajo que
desemboquen en una mayor produccin agropecuaria del pas para el bienestar de las familias y
pobladores rurales la Red GTD decidi enfocar sus esfuerzos al estudio de las experiencias del
extensionismo en Mxico. Aparece aqu el extensionismo como un objeto de anlisis y discusin
para lograr un mejor diseo, implementacin y evaluacin de las polticas pblicas rurales,
particularmente de los procesos e impactos del extensionismo en las condiciones objetivas y
especficas de la economa rural y agropecuaria en Mxico.
En el marco de la 12 (la ms reciente) Reunin de Trabajo de la Red se destac la necesidad de un
nuevo extensionismo universitario para la innovacin del desarrollo rural. Entre los retos destaca el
papel que deben tener las Instituciones de Educacin Superior y los Centros de Capacitacin y
Seguimiento (CECS). Lo anterior resulta de primordial inters estratgico para Mxico, ante un
escenario global caracterizado por los impactos impredecibles del cambio climtico global, de la
alta volatilidad en los mercados agroalimentarios mundiales, y de una creciente demanda de
alimentos en todo el orbe. Por ello, los trabajos que fueron seleccionados realizan aportes para el
diseo de polticas pblicas acordes a los nuevos retos y a la revalorizacin del territorio rural.
187

131

En el trabajo, el seguimiento que realiz la Red GTD en veinte
32
estados tuvo que ver con las
acciones que se realizron en los territorios en dos niveles: a) la incidencia en la realidad con los
actores locales, y b) lo relacionado con las actividades desarrolladas en funcin de las
caractersticas regionales, donde se inscribe la estrategia. Dichas actividades estn a su vez
relacionadas con las funciones que realizan los Equipos Territoriales y los Centros Estatales de
Capacitacin y Seguimiento (CECS), en el marco de los territorios.
En el seguimiento a la EDT se observaron resultados interesantes que permitieron detectar
oportunidades y puntos debiles que, en perspectiva, pueden ayudar a consolidar este proceso de
intervencin gubernamental.
Como beneficios se encontr que:
x La implementacin de la EDT es compleja e implica la participacin de distintos rdenes de
gobierno (Federacin, gobiernos estatales y municipales), y de organizaciones econmicas
productivas de distinto nivel de representacin e influencia.
x La EDT permiti, con otras acciones del gobierno federal (SAGARPA) Y ESTATAL, que los
Consejos de Desarrollo Rural de los Distritos de Desarrollo Rural (CDDRS) operen, pues al ser
instancias de participacin, concurrencia y toma de decisiones, tenan que aprobar en sus
reuniones de Consejo las propuestas de proyectos territoriales que les presentaran los Equipos
de Asistencia Tcnica.
x La participacin de algunos PSP, como miembros de los Equipos Territoriales, desde que inici
la implementacin de la Estrategia Territorial result en un mayor nivel de desempeo, pues
conocan los principios, la metodologa y el trabajo a realizar, y estuvieron familiarizados con
los territorios y con los diferentes actores que inciden en la regin.
Tambin se identificaron puntos dbiles que limitan la consolidacin de la estrategia territorial,
entre ellas:
x La participacin marginal de las instituciones que forman parte de la Comisin Intersecretarial,
e integran el Programa Especial Concurrente, se tradujo en un reducido nivel de concurrencia
de acciones y apoyos; el trabajo y el enfoque en el territorio est centrado en la labor y los
recursos que ejercen nicamente la SAGARPA y la SEDAGRO, dando con ello un carcter
sectorial a la estrategia.
x Un elemento a destacar es el cambio en la operacin del Programa: Desarrollo de Capacidades,
Innovacin Tcnologica y Extensionismo Rural (PDCITER): la SAGARPA, como entidad
normativa, y las Secretaras de Desarrollo de los estados, como ejecutoras del gasto. Esta
definicin impact la EDT pues la operacin y asignacin de presupuesto le correspondi al
gobierno del estado, y para la mayora de ellos la EDT es una estrategia ms de intervencin,
complicada para replicar en campo debido a la cantidad de productos que los equipos
tcnicos tienen que entregar, difcil de apoyar con recursos presupuestales pues los PT deben

32
Estados de cobertura de la Red GTD: Sonora, Chihuahua, Nuevo Len, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato,
J alisco, Michoacn, Colima, Hidalgo, Estado de Mxico, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Veracruz y
Campeche.
188

132

ser transformados en proyectos que cumplan con las disposiciones de las ROP, y donde
intervienen muchas instancias que no siempre se coordinan entre s.
x Seguimiento a proyectos territoriales (PT) - Los PT registraron mayor proporcin de la
inversin en activos productivos, que en el desarrollo de capacidades, contrario a los
diagnsticos presentados, en los que resaltaban los problemas de organizacin, la falta de
desarrollo de capacidades y la subutilizacin de la infraestructura. Algunos PT estuvieron ms
orientados al apoyo de un pequeo grupo de productores que a un enfoque de gestin
territorial, y aunque en los proyectos se hace mencin de los distintos actores de la cadena
productiva, no se establece cmo participaran en la estrategia territorial ni se especifica si
estn de acuerdo con esta propuesta de intervencin; algunos actores, incluso, podran ver las
acciones de la estrategia como contrarias a sus intereses. Una mejora importante en los PT
sera que en su formulacin se considerara el aprovechamiento de los recursos endgenos
(mano de obra local, tcnicas productivas tradicionales, materias primas regionales, etctera) y
la forma de organizacin del trabajo en las unidades productivas, as como el encadenamiento
productivo y la integracin funcional de las redes de valor.
x Planeacin estratgica, sociedad civil rural e institucionalidad, en el desarrollo rural - Es
importante que los servidores pblicos municipales comprendan la importancia que tiene la
organizacin participativa de todos los actores locales (sociales, pblicos, privados) en la
solucin de los problemas que limitan el desarrollo rural con enfoque territorial y que, al
mejorar la calidad de la participacin en la planeacin, por parte de los actores del municipio
adscrito al distrito (DDR), se debe contemplar que exista una convergencia entre su planes
municipales de desarrollo y los objetivos e instrumentos de planeacin ecolgico territoriales,
y que se aborden los aspectos del ordenamiento ecolgico del territorio, proteccin ambiental
y conservacin de la biodiversidad.
x Los diversos actores que intervinieron en la EDT 2011-2012, al igual que en el perodo anterior,
priorizaron la identificacin de cadenas productivas agropecuarias, de importancia territorial,
para la formulacin de proyectos territoriales. Si bien la identificacin de las principales
cadenas productivas permite orientar la accin gubernamental, esto no es suficiente para que
se les asignen recursos de los programas de la SAGARPA, pues para ello se deben elaborar los
proyectos especficos de acuerdo a la normatividad establecida en las Reglas de Operacin. El
problema que podrn enfrentar, en caso de transformarlos en proyectos, es el cierre de
ventanillas o la asignacin del presupuesto disponible para otros proyectos que fueron
ingresados con anterioridad.
x Las universidades poco a poco asumen la responsabilidad de albergar a los CECS, sin embargo,
los docentes no siempre tienen tiempo para dedicrselo al desarrollo de capacidades, pues
tienen que cubrir sus horas frente a aula, revisar titulaciones y realizar sus investigaciones;
mientras que las actividades del CECS no se consideren como actividades con valor curricular
para los profesores, difcilmente habr inters de participar en el cuerpo acadmico.
x Las condiciones laborales y de apoyo metodolgico en que operan los profesionales que
forman parte de los Equipos Territoriales, limita su desempeo; hay incertidumbre laboral,
pagos atrasados, insuficiente apoyo metodolgico y de capacitacin.
189

133

A manera de sntesis del trabajo de campo y relacionado con la participacin articulada de los
diversos actores en el territorio y la oferta institucional concurrente, es la identificacin de la
necesidad impostergable de armonizar los instrumentos de promocin del desarrollo, a fin de:
x Hacer efectiva la descentralizacin de funciones y de recursos federales y estatales, evitando
traslapes y duplicidad de programas y acciones, fortaleciendo a los consehos de desarrollo
rural como espacios de prioricazin y decisin.
x Volver ms expedita e integral la capacidad de respuesta del aparato gubernamental frente a
la problemtica de la poblacin y maximizar el impacto de los recursos gubernamentales que
se invierten en el campo.
x Lograr que los arreglos institucionales (acuerdos polticos y convenios de colaboracin) se
reflejen en la accin diaria de las dependencias en los municipios y Distritos de Desarrollo
Rural.
x Lograr la coincidencia de los criterios para la seleccin de los participantes en los programas y
los requisitos para acceder a los apoyos gubernamentales, simplificando las reglas de
operacin, con base en la tipologa de.productores
x Coordinacin de los tiempos y las formas del ejercicio fiscal, tratando de ajustarse a los ritmos y
necesidades de la poblacin rural.
x Estrategias y sistematizacin de casos de extensionismo rural, as como la insercin
de las instituciones de educacin superior como actores ms dinmicos en sus
territorios de influencia. En este caso se requiere que las necesidades de capacitacin de los
equipos territoriales sean atendidas por el CECS; que dicha capacitacin sea integral y que no
reduzca el tiempo disponible para la realizacin de las actividades propias de la funcin de los
equipos.
Para que la gestin territorial del desarrollo rural propicie la concrecin de los postulados
contenidos en la LDRS, se requiere, entre otras cosas:
x Una participacin ciudadana efectiva.
x La articulacin de las instituciones vinculadas con el desarrollo rural para hacer concurrir
acciones y recursos que contribuyan, de manera integral, a la solucin de los problemas que
limitan el desarrollo rural.
x El desempeo eficaz y comprometido de los rganos consultivos (Consejos para el Desarrollo
Rural Sustentable).
x La participacin de los PSP competentes, con visin sistmica, comprometidos con el
desarrollo rural, y dispuestos a participar activamente en la construccin y operacin de redes
de aprendizaje.
x El involucramiento efectivo de las universidades en acciones de extensionismo rural.
x La construccin y gestin de agendas territoriales que impulsen la competitividad territorial y
el desarrollo del capital humano y social.
190

134

x Condiciones favorables del entorno, en los aspectos normativos, de coordinacin entre los tres
rdenes de gobierno, seguridad social y gobernanza.
Dado que la implementacin de la EDT est en manos de los Equipos Territoriales, la conformacin
de dichos equipos y el nivel de competencias de sus integrantes, adquiere gran relevancia; lo
mismo puede decirse de los dems prestadores de servicios profesionales de otras estrategias
nacionales y de los servicios bsicos. Todos ellos representan el vehculo para llevar los apoyos
(recursos del Estado) contenidos en las polticas pblicas a la poblacin objetivo, aunque
generalmente no se les da la capacitacin, la remuneracin y el trato que merecen debido a la
importancia del rol que desempean.
As, los PSP seleccionados mediante un proceso que pondere la experiencia, el nivel de
competencias, el conocimiento de la regin que atendern, la disponibilidad para el trabajo en
equipo, el compromiso con la mejora continua y el desarrollo rural, entre otros atributos, debern:
x Recibir la capacitacin necesaria para el desempeo eficaz de sus funciones, con suficiencia y
oportunidad, y con guas metodolgicas claras y precisas.
x Recibir una remuneracin justa, con pagos oportunos, y contar con certidumbre laboral, para
evitar que la tensin emocional, generada por el estrs econmico, limite la mxima expresin
de sus competencias profesionales.
x Tomar conciencia de la importancia quetiene construir una red de gestin de aprendizajes,
que propicie la socializacin de experiencias y de ajustes conceptuales y metodolgicos,
derivados de la praxis.
Recomendaciones
1. Para el diseo y la ejecucin de una estrategia de extensionismo rural, y derivado del
contenido del captulo II de este libro, se recomienda considerar lo siguiente:
x La naturaleza familiar de las microempresas y el contexto econmico de subsistencia en el
que stas participan.
x La orientacin a la competitividad y la eficiencia econmica, ms que hacia lo asistencial y
compensatorio.
x El enfoque en la reactivacin econmica y la competitividad estructural de la economa
rural.
x Que los procesos de desarrollo de capacidades no sean los tradicionales, sino que se
enfoquen en las competencias para la gestin administrativa, financiera, gerencial, y
comercial, y en las relacionadas con la tecnologa productiva y el desarrollo del
pensamiento estratgico, mediante esquemas didcticos basados en el acompaamiento
durante la ejecucin de los procesos organizacionales y productivos concretos.
x Adems de las limitaciones tecnolgicas, hay limitaciones de financiamiento, debidas a una
oferta institucional distorsionada y con un vaco en la regulacin.
x La capacidad de innovacin, a partir de procesos de gestin del conocimiento propio y de
la adquisicin de mayor informacin y acceso a desarrollos tecnolgicos, es la fuerza
impulsora del desarrollo empresarial.
191

135

x La adopcin de innovaciones tecnolgicas tiene limitaciones debidas a los requerimientos
de inversin, a las exigencias de capacidades tcnicas para su gestin, y a la gestin
inadecuada de los conocimientos y saberes tradicionales que constituyen la base de la
pequea produccin.
2. Para la promocin de la participacin de los actores locales y de las organizaciones asociadas a
cadenas productivas y redes de valor, en la construccin de la agenda territorial, se recomienda:
x Identificar a los beneficiarios (personas fsicas y organizaciones) de los apoyos que han
otorgado durante los ltimos tres aos los diversos programas pblicos en el territorio,
as como la participacin de dichos beneficiarios en la construccin de la agenda
territorial.
x Medir los resultados y los impactos que derivan de los apoyos recibidos, as como
identificar las acciones y los apoyos adicionales que se requieren para su consolidacin.
x Disear e implementar una estrategia basada en procesos participativos, para la
formulacin de la agenda territorial.
3. Para lograr que los Consejos de Desarrollo Rural Sustentable mejoren su desempeo y nivel de
apropiacin de la Estrategia de Desarrollo Territorial, y participen en la construccin, anlisis,
socializacin y validacin de la Agenda Territorial, se recomienda:
x El diseo y la ejecucin de un plan de mejora de la estructura y funcionamiento del
Consejo.
x La realizacin de sesiones para la evaluacin y validacin de todos los productos
derivados de las actividades realizadas por los Equipos territoriales y de los procesos
participativos para la construccin de la agenda territorial.
x El diseo y ejecucin de un programa de capacitacin a los Consejos, para que se
apropien de la importancia de su funcin, desarrollen competencias para realizarla con
eficiencia y eficacia, y se apropien del modelo de desarrollo rural con enfoque
territorial.
4. Para la gestin de una estrategia de capacitacin que impulse la competitividad territorial, la
cohesin social y el desarrollo humano, se recomienda:
x Identificar las necesidades de capacitacin en los actores locales que participan en
actividades productivas.
x Determinar los tipos de capacitacin requeridos y cuantificarlos: mejoramiento de la
eficacia organizacional (empresarial); tecnologa para la produccin, transformacin y
comercializacin; gestin sustentable de los recursos naturales; pensamiento
estratgico; desarrollo humano, entre otras.
x Implementar la estrategia de capacitacin, identificando beneficiarios, enfoque
didctico, temas, nmero de sesiones, proveedor del servicio, costos y fuentes de
financiamiento, resultados esperados, e impactos a mediano y largo plazos.
x Disear y llevar a cabo un plan para el seguimiento y la evaluacin.

192
Ocina deI IICA en Mxico
www.iica.org.mx
San Francisco No. 1514, Col. Tlacoquemecatl del Valle, Deleg. Benito J urez, 03200, Mxico, D.F.
Tel. (52 55) 5559 8519 / 5559 8477 Fax (52 55) 5559 8887

También podría gustarte