Rigsense 2 - Esm
Rigsense 2 - Esm
Service Pack 2
42TM62-01 Revisin C
2003 Varco LP. Todos los derechos reservados. Varco es una marca comercial registrada de Varco I/P bajo registro de la oficina de patentes y marcas comerciales de los EE.UU. RigSense, M/D Totco, Iris, Chimo Equipment y NT Tracer son marcas comerciales de Varco I/P. Todos los dems productos, marcas o nombres comerciales utilizados en esta publicacin son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios. Esta publicacin es propiedad de Varco y contiene informacin patentada perteneciente a Varco. Ninguna parte de esta publicacin puede ser reproducida o copiada de ninguna forma ni por medio alguno, incluyendo medios electrnicos, mecnicos, fotocopiado, de grabacin o cualquier otro, sin previa autorizacin escrita de Varco International, Inc. La informacin contenida en este manual est sujeta a cambios sin previo aviso.
Informacin general
Descripcin general
Configuracin y controles
Bitcora de tubera
Reportes
Impresin
Interfaz de IRIS
Informacin general
Descripcin general
Configuracin y controles
Bitcora de tubera
Reportes
Impresin
Interfaz de IRIS
Informacin general
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Convenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Notas, precauciones y advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ilustraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Requisitos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Capacitacin de personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Herramientas recomendadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prcticas de seguridad para el sistema general . . . . . . . . . . . . . Reemplazo de componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mantenimiento de rutina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso adecuado del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-3 1-3 1-3 1-4 1-4 1-4 1-5 1-5 1-5 1-5 1-5
Informacin general
M/D Totco
Informacin general
Introduccin
Este manual contiene las instrucciones de operacin del sistema de manejo del instrumental de la perforadora RigSense. El sistema RigSense es distribuido por la divisin M/D Totco de Varco LP.
Audiencia destinada
Este manual est diseado para ser utilizado por los operadores del RigSense, as como por el personal de ingeniera de campo, de instalacin y de reparacin. Se han realizado todos los esfuerzos necesarios para asegurar la precisin de la informacin contenida aqu. Varco International, Inc. (y Varco LP) no podr considerarse responsable por los errores en este material o por las consecuencias que surjan por el mal uso del mismo.
Convenciones
Notas, precauciones y advertencias
La notas, precauciones y advertencias proporcionan al lector informacin adicional y le aconsejan realizar acciones especficas para proteger al personal de posibles lesiones o condiciones letales. Tambin informan al lector sobre acciones necesarias para evitar daar el equipo. Ponga mucha atencin a estos consejos. Nota:
i
El smbolo de nota indica que se proporciona informacin adicional sobre el tema vigente.
Precaucin:
El smbolo de precaucin indica que existe el potencial de daar el equipo o de lesiones al personal. Siga las instrucciones con precisin. Se debe tener mucho cuidado cuando se realicen operaciones o procedimientos que estn precedidos por este smbolo de precaucin.
1-3
Informacin general
Advertencia:
1
El smbolo de advertencia indica un claro riesgo de dao al equipo o de peligro para el personal. Si no se observan y se siguen los procedimientos adecuados, podra ocasionarse un accidente grave o fatal para el personal, una prdida significativa de la propiedad o en un dao importante del equipo.
Ilustraciones
Las ilustraciones (figuras) proporcionan una representacin grfica de los componentes del equipo o fotos de las pantallas para utilizarse en la identificacin de las partes o para establecer la nomenclatura, y pueden o no estar dibujadas a escala. Para obtener informacin sobre componentes que sea especfica para la configuracin de su equipo de perforacin, consulte los dibujos tcnicos incluidos en su documentacin de Varco.
Requisitos de seguridad
El equipo Varco se debe instalar y operar en un entorno de plataforma de perforacin controlado que involucra situaciones peligrosas. Es importante que tenga el mantenimiento adecuado para una operacin segura y confiable. Los procedimientos descritos en los manuales de Varco son los mtodos recomendados para llevar a cabo las operaciones y el mantenimiento.
Observe cuidadosamente los requisitos descritos en esta seccin para evitar lesiones al personal o daos al equipo.
El personal debe usar equipo protector durante la instalacin, el mantenimiento y ciertas operaciones.
Para obtener ms informacin sobre la capacitacin para la operacin y el mantenimiento del equipo, comunquese con el departamento de capacitacin para equipos de perforacin de Varco.
1-4
M/D Totco
Informacin general
Herramientas recomendadas
Las operaciones de servicio podran requerir el uso de herramientas diseadas especficamente para el propsito descrito. Varco recomienda utilizar slo las herramientas especificadas cuando se indica. Compruebe que la seguridad del personal y del equipo no se ponga en riesgo cuando se sigan los procedimientos de servicio o se utilicen herramientas que no hayan sido recomendadas especficamente por Varco.
Lea y siga los siguientes lineamientos antes de instalar el equipo o realizar el mantenimiento para evitar poner en peligro a las personas que se encuentren cerca o daar el equipo.
Asle las fuentes de energa antes de comenzar a trabajar. Evite realizar acciones de mantenimiento o de reparacin mientras el equipo se encuentra funcionando. Use el equipo protector adecuado durante la instalacin, el mantenimiento o la reparacin del equipo.
Reemplazo de componentes
Verifique que todos los componentes (como cables, mangueras, etc.) estn marcados y etiquetados durante el montaje y el desmontaje del equipo para garantizar una instalacin correcta. Reemplace los componentes averiados o daados con partes certificadas de Varco. Si no lo hace, podra ocasionar daos al equipo o lesiones al personal.
Mantenimiento de rutina
El equipo debe recibir mantenimiento rutinariamente. Para ver las recomendaciones acerca del mantenimiento, consulte el manual de servicio.
1-5
Informacin general
1-6
M/D Totco
Descripcin general
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3 Hardware y software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4 Equipo de cmputo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4 NT Tracer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4 Contraseas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5 Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5 Equipo perifrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5 Sistema de adquisicin de datos (DAQ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5 Red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6 Funcionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7 Canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9 Representaciones grficas de los canales . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12 Aspectos bsicos de las pantallas . . . . . . . . . . . . . . . 2-13 Encabezados y pies de pgina de las ventanas . . . . . . . . . . . . 2-14 Botones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15 Botones de opcin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15 Campos de seleccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15 Botones de modificacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16 Campos de entrada de texto y numricos . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16 Botones de funciones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-18 Botones de desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-19 Mens . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20 Listas desplegables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21 Listas de seleccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-22 Mensajes de error y de informacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23 Manual del usuario en lnea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24 Pantallas de las pestaas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25 Pantallas de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31
Descripcin general
M/D Totco
Descripcin general
Introduccin
El sistema de manejo del instrumental de la perforadora RigSense proporciona a los perforadores y al resto del personal clave un acceso instantneo a datos de perforacin fundamentales, como profundidad, carga en el gancho, momento torsor de la rotaria y otra informacin. Los datos se pueden ver de manera numrica o en grficas. Los datos tambin se pueden ver en forma de un "calibrador simulado". La aplicacin RigSense grfica los datos en tiempo real y puede imprimir pantallas donde se muestran los datos utilizando ya sea una impresora de alimentacin de hojas o una impresora de alimentacin de rollo. La informacin de RigSense es fundamental para tomar decisiones inteligentes sobre las operaciones de perforacin.
El sistema RigSense implementa un punto centralizado para procesar los parmetros de perforacin que se generan durante el proceso de perforacin. La cuadrilla del equipo de perforacin ve los datos en tiempo real en las pantallas de RigSense. Tanto el operador como el supervisor pueden usar el RigSense para supervisar el progreso general de la operacin de perforacin. El sistema los alertar siempre que los parmetros de perforacin sobrepasen los lmites aceptables mediante el establecimiento de alarmas locales en los canales de datos de los clientes PC de RigSense. RigSense tambin proporciona al operador y al supervisor impresiones con datos histricos para que puedan comparar el pozo actual con los pozos perforados anteriormente. La impresin de datos histricos tambin permite al operador y al supervisor verificar que el pozo se est perforando de acuerdo con lo planeado. Las compaas de servicio que requieren datos de perforacin en tiempo real, como la profundidad del pozo y la posicin de la mecha, pueden conectarse al equipo RigSense con un cable en serie y recibir un flujo WITS que contiene los datos solicitados.
2-3
Descripcin general
Hardware y software
Equipo de cmputo
La aplicacin RigSense necesita por lo menos dos computadoras de escritorio. Una computadora se configura especficamente como el servidor de RigSense. A esta computadora se le conoce tambin como el servidor de aplicacin o APPSVREl servidor de RigSense controla la base de datos, las comunicaciones y la informacin sobre el equipo de perforacin.
La otra computadora es la mquina cliente de RigSense que tambin puede llamarse estacin de trabajo de RigSense. Se puede utilizar cualquier nmero de estaciones de trabajo cliente. El sistema estndar de RigSense utiliza computadoras Optiplex de Dell. Tambin pueden utilizarse computadoras porttiles. El RigSense se puede configurar de modo que slo determinados usuarios puedan tener acceso a ciertas funciones. Por ejemplo, los permisos de usuario se pueden configurar para que solamente el perforador pueda establecer la profundidad de la mecha. De otro modo, todas las pantallas de RigSense estarn disponibles tanto en el servidor como en las mquinas cliente.
Documentos relacionados
Consulte la documentacin del producto y la Referencia tcnica de RigSense para obtener informacin adicional sobre las computadoras y el resto del hardware.
NT Tracer
Una computadora de pantalla tctil montada en una base metlica llamada NT Tracer se puede utilizar opcionalmente como una mquina cliente de RigSense (Figura 2-2). A diferencia de las computadoras de escritorio, algunas mquinas NT Tracer estn clasificadas para utilizarse en reas peligrosas. Las mquinas NT Tracer son por lo general utilizadas por el perforador o por el perforador auxiliar. Todas las pantallas y funciones de RigSense estn normalmente disponibles en NT Tracer.
TM
TM
Esc
Tab
Ctrl
Alt
Del
F1
F4
Enter
Heater On
System On
Esc
Tab
Ctrl
Alt
Del
F1
F4
Enter
Heater On
System On
2-4
M/D Totco
Descripcin general
Documentos relacionados
Consulte la Gua del usuario de NT Tracer para obtener informacin adicional.
Contraseas
El servidor y las mquinas cliente de RigSense se pueden configurar para realizar un inicio de sesin automtico (no se necesita nombre de usuario o contrasea) o para solicitar el nombre de usuario y la contrasea al usuario. M/D Totco o el administrador del sistema asignar las contraseas.
Software
Las computadoras de RigSense utilizan un sistema operativo Microsoft Windows NT o Windows 2000. Las computadoras pueden proporcionar el siguiente software principal: La aplicacin RigSense de servidor o de cliente Calcon-F Microsoft Office 2000 o una versin superior El proceso de instalacin se describe en la Referencia tcnica de RigSense.
Equipo perifrico
El sistema RigSense incluye normalmente lo siguiente: Una o ms impresoras a color Los conmutadores de red que sean necesarios Uno o ms suministros de energa continua (UPS)
Documentos relacionados
Consulte la documentacin de su producto y la Referencia tcnica de RigSense para obtener informacin adicional sobre el hardware.
Documentos relacionados
Consulte los siguientes documentos para obtener informacin adicional sobre el DAQ: Manual 60-11: DAQ y sensores Manual 60-41: Software de configuracin y de calibracin del sistema total
2-5
Descripcin general
Red
RigSense combina computadoras confiables, sistemas avanzados de red y una pantalla tctil de NT Tracer en el piso de perforacin para proporcionar a los usuarios una vista continua de los datos de perforacin. La Figura 2-3 muestra las relaciones entre los componentes usuales de RigSense.
NT Tracer
2
Centro de control (seguro)
Sistema de energa ininterrumpida
Sistema 4 DAQ
Mdem de TPOT
Estacin de trabajo
TPOT
2-6
M/D Totco
Descripcin general
Funcionalidad
RigSense suministra una amplia variedad de funcionalidades, como se enumeran continuacin: Interfaz del usuario y funciones del servidor y la mquina cliente casi idnticas. Registradores grficos para mostrar la informacin grfica histrica y en tiempo real. Las pantallas de registro de perforacin de RigSense son desplazables y reemplazan la ardua labor de realizar los registros de perforacin manualmente. La pantalla tctil opcional del piso de perforacin est certificada para funcionar en ubicaciones peligrosas de clase I, divisin 2, grupos C y D. La interfaz sencilla y funcional del operador es visible en cualquier condicin de iluminacin, lo que proporciona al perforador un acceso conveniente a toda la informacin del rea de perforacin. Grficas basadas en hora y profundidad. Se asigna una referencia de profundidad a los datos y eventos de perforacin cruciales. La informacin apropiada se almacena de acuerdo con la profundidad; se proporciona la referencia de profundidad para datos cruciales. Esto se correlaciona con otras fuentes de datos basados en la profundidad, como los registros con lnea de acero, las mediciones mientras se perfora (MWD), las pruebas de ncleo y del pozo. Esto puede utilizarse para identificar grietas de perforacin y cambios en la formacin del suelo, problemas de angostura del pozo, caractersticas de la formacin del suelo, zonas de circulacin perdidas y el funcionamiento de la mecha. Tasa de muestreo de datos de un segundo. Registro de alta resolucin de los eventos de perforacin. La bitcora de tubera automtica elimina el aseguramiento manual con correa del EDMS (sistema de medicin electrnico de la profundidad) de la tubera Informacin precisa de la profundidad todo el tiempo. Rastreo automtico de la mecha. Funciones de gas ROP / gas de retraso. Anlisis preciso de las grietas de perforacin y del gas en el fluido de perforacin. Extraccin de datos. La capacidad de compartir la informacin del pozo con otros programas de anlisis y con terceros. Archivo de datos. Historial conveniente y preciso para la planeacin y el anlisis de pozos. Funciones de envo de mensajes / mensajes programados. Facilita la comunicacin con el resto del personal del pozo y acta como un recordatorio de tareas programadas. El rastreo de muestras y el envo de mensajes ayuda al personal del pozo y a los gelogos a rastrear las muestras. Se pueden agregar aplicaciones de software expansibles de anlisis e ingeniera para satisfacer las necesidades de la operacin. Es compatible con varias pantallas y estaciones de trabajo.
2-7
Descripcin general
La red inalmbrica o de fibra ptica permite que la instalacin de pantallas y estaciones de trabajo del operador virtualmente en cualquier lugar, proporcionando informacin consistente y de alta calidad a todo el personal del pozo. Sistema operativo estable y confiable (Windows NT o 2000). Acepta la entrada de informacin de mltiples fuentes de datos, como WITS y OPC.
Diseo de fcil integracin con proveedores de servicio de terceras partes y que admite WITS de nivel 0. Capacidad de E/S para solucin de problemas a distancia. Costos bajos mediante la marcacin remota para el mantenimiento del sistema y la solucin de problemas. Permite a los usuarios acceder a la informacin histrica, hacer anotaciones y enviar mensajes para comunicarse con otras pantallas de RigSense en la red. Proporciona vistas simplificadas que muestran datos numricos en tiempo real. Permite a los usuarios configurar las pantallas de forma independiente en cada terminal. El administrador del equipo de perforacin y el operador pueden por lo tanto ver la informacin sobre la perforacin ms conveniente para sus necesidades. Permite a los usuarios modificar los parmetros de alarma para ajustarse a las condiciones cambiantes y a la actividad del equipo de perforacin. Un fondo rojo o amarillo fcil de identificar indica las condiciones de alarma. Respalda la publicacin de datos en la red mundial, en la direccin www.welldata.net.
i
Los usuarios deben tener un nombre de usuario y una contrasea vlidos para conectarse al sitio y ver los datos. Los usuarios reciben un nombre de usuario y una contrasea cuando se suscriben a este servicio a travs de su representante local de M/D Totco.
Es compatible con resoluciones de pantalla de hasta 1024 x 768. Incluye pantallas con 2, 4 y 6 calibradores simulados. Calcula la profundidad vertical real con base en la informacin de la medicin importada. Se ajusta a la zona de tiempo local del equipo de perforacin mediante en archivos de datos extrados. Advierte al usuario cuando el flujo de datos en tiempo real se detiene. Si los datos se dejan de insertar en la base de datos por un periodo mayor a 60 segundos, se muestra un mensaje en la lnea de notificaciones en la parte superior de la pantalla advirtiendo que existe algn problema con el sistema. Proporciona una funcin QuickLag que admite 6 bombas. Permite a los usuarios modificar el sistema para que ignore los estados de las cuas.
2-8
M/D Totco
Descripcin general
El RigSense determina normalmente si el sistema est dentro de la cua o fuera de la cua, basndose en el estado de la cua que se recibe del DAQ. Las pantallas de RigSense contienen un botn que hace que el sistema ignore el estado de la cua proveniente del DAQ y fuerza al sistema a leer fuera de las cuas. Cuando se desactiva el botn, el equipo RigSense utiliza el estado de las cuas que se recibe del DAQ.
Canales
Muchos de los sistemas, personas y operaciones que se encuentran en plataformas de perforacin necesitan datos en tiempo real relacionados con las actividades de perforacin actuales del equipo de perforacin. Los datos en tiempo real se obtienen de dispositivos de campo (sensores) y de sistemas de control. Cada seal del sensor se denomina canal. Algunos canales se derivan de clculos o algoritmos realizados por el sistema RigSense o por el DAQ. Los tipos de canales se muestran en la siguiente tabla:
Tipo de canal
Canales calculados
Descripcin
Canales creados mediante la aplicacin de algoritmos a otros canales Canales tomados directamente de los sensores. Esta es la informacin enviada al RigSense. Esta informacin algunas veces se grada y puede consistir en canales calculados o en canales de entrada
Ejemplo
Posicin de la mecha, nivel del elevador
Altura del bloque, RPM de la tabla rotaria Los datos dependen de las necesidades del cliente
El RigSense se puede configurar para controlar hasta 250 canales de datos. La configuracin de canales de cada sistema RigSense es especfica para las necesidades individuales del cliente. Los canales se seleccionan de acuerdo con las especificaciones tcnicas de compra del equipo de perforacin y con los canales disponibles de la fuente de adquisicin de datos. En la siguiente tabla se enumeran los canales predeterminados configurados en un sistema RigSense.
Presin anular
% flujo salida
ROP promedio
Flujo estable
2-9
Descripcin general
ROP promedio #1
ROP promedio #2
ROP promedio #3 Longitud de la herramienta de fondo Rebote de mecha Posicin de la mecha ROP de la mecha Estado de la mecha Peso mecha Altura del bloque Posicin de estrangulamiento 1 Flujo de salida calculado Corte y deslizamiento Ref. de corte y deslizamiento Ref. Cert. de torre de Perf. Torre de perforacin certificada Presin diferencial Perf. fuera parar peso en mecha
Iniciar viaje
Kelly enganchada
Ref. de inicio de viaje Desplazamiento de sarta Long. de sarta Velocidad de la sarta Sarta estable Tiempo en cuas Temporizador ROP Junta de tubo
Desplazamiento de kelly Presin de kelly Equipo con kelly Cable reemplazado Ref. de reemplazo de lnea Lneas de guarnido Long. ltimo elem.
Despl. bomb. 1
Despl. bomb. 2 Despl. bomb. 3 Efic. bomba 1 Efic. bomba 2 Efic. bomba 3 Presin de la bomba de lodo Emboladas por minuto de la bomba 1 Emboladas por minuto de la bomba 2 Emboladas por minuto de la bomba 3 Emboladas de la bomba 1 Emboladas de la bomba 2 Emboladas de la bomba 3 Crga. en el gncho. de ref. Actividad del equipo de perforacin (Actividad)
Tiempo ltimo tramo Temperatura del lodo entrante Temp. lodo salida
Top Drive Rpm Momento torsor Top Drive Flujo total entrando
Volumen del lodo Peso del lodo entrante Peso del lodo saliente Nivel nominal del elevador
Embs. totls.
2-10
M/D Totco
Descripcin general
Perforacin fuera 3 Perforacin inactiva detener peso en mecha Med. de mecha de perf. Conteos EDMS Altura preestablecida del elevador Nivel del elev. Vol. esperado Peso mecha instantneo
Tanque de viaje 2
Tanque de viaje GL
ROP min/pie
2-11
Descripcin general
2
Campo de pantalla
Calibrador simulado
2-12
M/D Totco
Descripcin general
A A
2
E F C D A B
Botones de desplazamiento
Registradores grficos
Vistas simplificadas
E F C D
Controles de los registradores grficos
2-13
Descripcin general
Versin
Fecha y hora
Confirma la alarma
(ROJO)
Indica que los canales estn en un estado de alarma alta alta o baja baja. Indica que los canales estn en un estado de alarma alta o baja. Indica que no hay alarmas activas.
(AMARILLO) (GRIS)
2-14
M/D Totco
Descripcin general
Botones
Esta seccin explica cmo utilizar los botones que se encuentran en las pantallas de RigSense.
2
Botones de accin y de navegacin
Haga clic en este tipo de botones para abrir pantallas adicionales en las que se puede realizar una accin.
Botones de opcin
Haga clic en este tipo de botones para seleccionar la alternativa representada por el botn. Haga clic de nuevo para deseleccionar. Aparece una X en el botn cuando ste se selecciona.
Seleccionado
No seleccionado
Campos de seleccin
Haga clic en los smbolos de flechas para cambiar la seleccin del campo.
2-15
Descripcin general
Botones de modificacin
Haga clic en este tipo de botones para cambiar la accin controlada por el botn. El botn o la pantalla (o ambos) cambian de apariencia o de funcin cuando hace clic en el botn de modificacin. Si hace clic nuevamente, el botn y la pantalla regresarn a la apariencia o funcin original. Por ejemplo, al hacer clic en el botn Bocina, se enciende y se apaga la bocina, lo que se indica en el botn. Al hacer clic en el botn Graficar por profundidad o Graficar por hora, se cambia la apariencia del botn y la funcin de la pantalla. Al hacer clic en el botn Cuas, el estado de cuas cambia entre tres alternativas.
2-16
M/D Totco
Descripcin general
Teclado instantneo (para entrada numrica) Se puede escribir un texto directamente dentro del campo anterior o hacer clic en el botn para abrir el teclado instantneo.
Se puede escribir un texto directamente dentro del campo anterior o hacer clic en el botn para abrir el teclado instantneo.
Campo de texto. Cada tecla que oprima aparecer en la pantalla. Oprima el botn Ingresar para guardar el texto y cerrar el teclado instantneo. El teclado es para utilizarse principalmente en monitores de pantalla tctil (NT Tracer). Teclado instantneo
2-17
Descripcin general
2-18
M/D Totco
Descripcin general
Botones de desplazamiento
Las ventanas de RigSense proporcionan varios tipos de botones de desplazamiento.
Desplazamiento vertical
Desplace la informacin en los registradores grficos utilizando los botones de desplazamiento vertical o haciendo clic en cualquier lugar de uno de los registradores grficos. (En la pantalla de NT Tracer, el desplazamiento se realiza tocando el botn o el registrador grfico.) Los botones de desplazamiento vertical tambin se pueden utilizar para desplazarse a travs de otros tipos de datos, como los que se encuentran en una lista. Los botones para desplazamiento vertical se describen en la tabla siguiente. Botn Tipo
Desplazami ento al inicio
Uso
Se desplaza al inicio de los grficos o de otra
informacin.
pgina actual.
actual.
informacin.
Si se desplaza para ver el inicio de un grfico, una pgina previa o una profundidad de perforacin anterior, puede hacer clic en este botn para regresar inmediatamente a la vista en tiempo real de los datos.
Tiempo real
2-19
Descripcin general
Uso
Haga clic aqu para ver informacin ms detallada sobre un grfico o informacin presentada en incrementos ms pequeos, por ejemplo, detalles minuto a minuto.
Alejamiento de la vista
Haga clic aqu para ver informacin menos detallada sobre un grfico o informacin presentada en incrementos ms grandes, por ejemplo, detalles hora por hora.
Desplazamiento horizontal
Los botones para desplazamiento horizontal se describen en la tabla siguiente. Botn Tipo
Desplazamiento a la izquierda o a la derecha Desplazamiento a la izquierda o a la derecha Smbolos utilizados para desplazarse a travs de una serie de alternativas.
Uso
Se desplaza a travs de una serie de grficas; cambia las posiciones de las grficas en la pantalla. Desplaza informacin (como textos) a la derecha o a la izquierda.
Mens
Algunos botones muestran un men. Haga clic en la opcin del men para seleccionar un elemento.
(2) Haga clic en el elemento para hacer una seleccin. (1) Haga clic en este botn para abrir el men.
2-20
M/D Totco
Descripcin general
Campos de pantalla
Los campos de pantalla muestran valores que son proporcionados por el DAQ o por las configuraciones hechas en RigSense. No se puede editar directamente en estos campos.
Listas desplegables
Las listas desplegables muestran opciones similares a los mens. Los usuarios hacen una eleccin en la lista y no pueden escribir informacin dentro del campo. Haga clic en la flecha para desplegar la lista y luego haga clic en la eleccin deseada.
(1) Es posible que la flecha para desplegar opciones no sea visible hasta que haga clic en el campo correspondiente.
(2) Haga clic en el campo para revelar la flecha para desplegar las opciones.
2-21
Descripcin general
Listas de seleccin
Los cuadros de dilogo pueden contener una lista de seleccin de elementos.
2
Desplaza la lista
Mueve lo seleccionado a una posicin ms alta o ms baja en la lista. Haga clic en OK para aceptar y guardar la seleccin
1. Seleccione un elemento.
Desplaz a la lista
Desplaz a la lista
2-22
M/D Totco
Descripcin general
2-23
Descripcin general
2. Utilice las funciones de Adobe Acrobat para ver, buscar, imprimir, guardar, etc.
2-24
M/D Totco
Descripcin general
Pestaas
El conjunto principal de pestaas incluye lo siguiente: EDR (consulte la pgina 2-26) PVT (Totalizador de volumen del tanque) (consulte la pgina 2-27) Otros datos (consulte la pgina 2-28) ETS (consulte la pgina 2-29) Reportes (consulte la pgina 2-30) Herramientas (consulte la pgina 2-31) Ajuste (consulte la pgina 2-32)
2-25
Descripcin general
Pantallas de EDR
La Figura 2-9 muestra dos de las pantallas que se abren desde el men de registro de perforacin electrnico (EDR) en RigSense. Las pantallas de EDR muestran pantallas de vista simplificada y cuadros de grficas de profundidad, presin, pesos y otra informacin. Los usuarios pueden seleccionar los datos presentados en cada registrador grfico y en cada vista simplificada en estas pantallas. Varias pantallas de EDR muestran la profundidad del pozo y la posicin de la mecha. Si es necesario, los usuarios pueden cambiar los valores con slo hacer clic en el botn para mostrar la profundidad/mecha.
La pantalla Perforacin de EDR muestra un mayor nmero de canales de datos que otras pantallas. Los usuarios pueden desplazarse fcilmente a travs de ms de 20 registradores grficos para supervisar las operaciones diarias, como perforacin, exploracin, medicin, cementacin y otras funciones. Algunas pantallas de EDR permiten a los usuarios comparar dos conjuntos de datos en un solo registrador grfico. En caso de alguna reaccin, las pantallas de EDR muestran datos del Control de pozos, as como un Informe de control, que se pueden utilizar para determinar o registrar los procedimientos de control de pozos. La pantalla Notas se usa para colocar notas y recordatorios en los registradores grficos. Esta informacin se muestra en pantalla y tambin aparece en la impresin de las grficas.
Men de EDR
Circular
2-26
M/D Totco
Descripcin general
Viaje
2-27
Descripcin general
Otros datos
1 grfico
Vista simplificada 6
2-28
M/D Totco
Descripcin general
2-29
Descripcin general
Pantallas de Reportes
La Figura 2-13 muestra los reportes que normalmente estn disponibles en el men Reportes. Estas pantallas proporcionan el almacenamiento electrnico de registros del uso de la mecha de perforacin, registros de empleados y reportes matutinos. Adems, la pestaa Reporte turno proporciona un Reporte de turno de trabajo de la IADC y la pestaa PVT (Totalizador de volumen del tanque) proporciona un Informe de control.
Men de Reportes
Reporte matutino
2-30
M/D Totco
Descripcin general
Pantallas de Herramientas
La Figura 2-14 muestra las pantallas de herramientas de RigSense. Estas pantallas tienen todas las herramientas que el usuario necesita para operar, calibrar y configurar el RigSense.
Men de Herramientas
Herramientas
Ajustes
Gas ROP
2-31
Descripcin general
Pantallas de Ajuste
Las pantallas de ajuste se utilizan para activar las funciones y propiedades principales, como la iniciacin y la terminacin de un pozo y el establecimiento de salidas WITS. Tambin se usan para establecer las funciones que se utilizan para la calibracin del sistema. La Figura 2-15 muestra algunas de las pantallas de Ajuste de RigSense
Men de Ajuste
Ajuste
2-32
M/D Totco
M/D Totco
i
Cuando la perforacin se mueve a una nueva ubicacin o se inicia un pozo diferente en la ubicacin actual, no seleccione Actualizar pozo. En su lugar, debe seleccionar Empezar nuevo pozo y Terminar pozo actual.
Para iniciar un nuevo pozo, debe proporcionar los detalles del pozo en las pantallas Configuracin de informacin del pozo y equipo de perforacin. Los campos obligatorios se indican mediante un texto amarillo. Los otros campos son opcionales.
i
No deje campos obligatorios sin llenar. Si la informacin solicitada no es aplicable al pozo, intente sustituirla con informacin de naturaleza similar. Consulte las sugerencias en la siguiente lista.
Los campos solicitados incluyen lo siguiente: Nombre del contratista Nmero del equipo de perforacin Nombre del operador Nombre del contrato Nmero del pozo API nmero de pozo Campo o distrito (si no hay un nombre de campo o de distrito disponible, sustityalo con el nombre de una zona, regin, nombre de contrato o algo semejante. No deje este campo vaco). Municipio (si el nombre del municipio no est disponible, sustityalo con el nombre de una comunidad, distrito, provincia, regin, municipio, ciudad o cualquier otra localidad aplicable. No deje este campo vaco). Estado (si el nombre del estado no est disponible, sustityalo con el nombre de un territorio, zona, distrito, provincia, regin o cualquier otra localidad aplicable. No deje este campo vaco). Tramos / lingada Longitud promedio de tramos Unidades de profundidad (por ejemplo, metros o pies)
3-3
Procedimiento
i
No se puede iniciar un nuevo pozo hasta que el pozo anterior est terminado. Si un pozo ya est activo, se inhabilitar la opcin Empezar nuevo pozo y los dos botones siguientes se activarn: Terminar pozo actual y Actualizar informacin del pozo.
1. Haga clic en la pestaa Ajuste para ver las opciones de ajuste y despus haga clic en la pestaa Configuracin del pozo.
2. En la ventana Configuracin del pozo haga clic en Establecer datos del pozo.
3-4
M/D Totco
3. En la ventana Configuracin del pozo y equipo de perforacin haga clic en Empezar nuevo pozo. Esto abre la primera de las ventanas que se muestran en el paso 4.
4. Llene cada ventana que aparezca con toda la informacin obligatoria y con la mayor cantidad de informacin opcional posible. La informacin obligatoria se indica mediante texto amarillo. Es posible escribir directamente en el campo o hacer clic en el botn de entrada de texto (botn - - - ) para mostrar un teclado instantneo. Despus de ingresar la informacin, haga clic en Siguiente para continuar.
Escriba directamente en el campo o haga clic en el botn de entrada de texto y utilice el teclado instantneo.
3-5
5. Llene la ventana que aparece con toda la informacin obligatoria y la mayor cantidad de informacin opcional posible. Haga clic en Siguiente para continuar.
6. Complete toda la informacin obligatoria en la ventana y la mayor cantidad de informacin opcional posible. Haga clic en Terminar.
3-6
M/D Totco
7. Despus de hacer clic en Terminar, se activar el botn Actualizar informacin del pozo. Al hacer clic en ese botn se abrir la pantalla mostrada en el paso 4, la cual permite agregar o modificar la informacin del pozo y del equipo de perforacin en cualquier momento.
Es necesario empezar un pozo para poder usar la mayora de las utilidades de RigSense. Los datos se archivarn slo cuando un pozo est activo. La extraccin de datos permite al usuario copiar datos especficos de la base de datos del pozo actual. Esta informacin puede exportarse despus a una hoja de clculo de Microsoft Excel. La extraccin de datos se describe en la Referencia tcnica de RigSense, documento 42TM62-02 de M/D Totco.
3-7
i
Cuando la perforacin se cambia a una nueva ubicacin o cuando se comienza un pozo diferente en la ubicacin actual, no seleccione Actualizar pozo. En su lugar, debe seleccionar Terminar pozo actual y Empezar nuevo pozo.
1. Haga clic en la pestaa Ajuste para ver las opciones de ajuste y despus haga clic en la pestaa Configuracin del pozo.
3-8
M/D Totco
3. Generalmente se necesita la fecha de alta del pozo para la facturacin. Antes de terminar el pozo actual, ingrese la fecha de alta del pozo. Consulte la seccin titulada "Fecha de alta del pozo" en la pgina 3-7. 4. Aparece la ventana Configuracin del pozo y equipo de perforacin. Haga clic en Terminar pozo actual.
3
Actualizar informacin del pozo
7. El proceso toma varios minutos. La computadora se reinicia automticamente y se puede comenzar un nuevo pozo.
3-9
3-10
M/D Totco
Configuracin y controles
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5 Alarmas y bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12 Bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12 Confirmacin de alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13 Configuracin de alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14 Mensajes de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15 Opciones y ajustes de la mecha . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16 Posicin de la mecha, profundidad de la mecha . . . . . . . . . . . 4-16 Visualizacin del peso sobre la mecha (WOB) . . . . . . . . . . . . . 4-19 Establecimiento del peso en la mecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-19 Establecimiento en ceros del peso de la mecha . . . . . . . . . . . . 4-20 Ajuste del rastreo de la mecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-21 Establecimiento del tamao de la mecha para perforar . . . . . . 4-22 Bloque y profundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-24 Calibracin de profundidad (Altura del bloque) . . . . . . . . . . . . . 4-24 Calibracin de profundidad (Ajuste del bloque) . . . . . . . . . . . . . 4-25 Calculadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-26 Modificacin de canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-27 Vistas simplificadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-27 Etiquetas de los registradores grficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-27 Calibradores simulados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-27 Configuracin de canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-28 Limpieza de las pantallas (solamente en NT Tracer) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-29 Extraccin de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-30 Configuracin de la pantalla Perforacin de EDR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-31 Ajuste de la interfaz grfica de usuario . . . . . . . . . . 4-32 GUI simplificada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-33 Restablecimiento de la pantalla estndar de registrador EDR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-34 Pantalla Desgaste de cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-35 Configuracin de la pestaa Otros datos . . . . . . . . 4-37 Renombrar pestaas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-38 Movimiento de pestaas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-49 Bloqueo de pestaas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-40 Adicin de pestaas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-41 Eliminacin de pestaas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-42
Configuracin y controles
Bombas de lodo, tanques (presas) de lodo y volmenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pantalla del PVT (Totalizador de volumen del tanque) . . . . . . . Establecimiento de datos de bombas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Establecimiento en ceros de la ganancia/prdida . . . . . . . . . . . Establecimiento en ceros de las emboladas . . . . . . . . . . . . . . . Pantalla Monitor de salto de tanque (presa) . . . . . . . . . . . . . . . Muestras del retraso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Retraso inmediato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Muestreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seleccin de los usuarios que recibirn mensajes del retraso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pantalla Confirmacin de toma de muestra . . . . . . . . . . . . . . . Ajuste del retraso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seleccin de Actividad del equipo de perforacin (Actividad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configuracin de ROP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configuracin de los registradores grficos . . . . . Ajuste de grficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seleccin del formato Profundidad en comparacin con el formato Hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desplazamiento de los registradores grficos (solamente en la pantalla Perforacin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Datos histricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Datos en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Visualizacin de cuadrcula pequea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Visualizacin de texto de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . Establecimiento de marcas de profundidad . . . . . . . . . . . . . . . Temporizador de levantamientos . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustes de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Momento torsor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Establecimiento de la pantalla Momento torsor . . . . . . . . . . . .
4-43 4-43 4-44 4-46 4-47 4-47 4-48 4-48 4-48 4-53 4-54 4-55 4-56 4-57 4-59 4-60 4-61 4-62 4-62 4-63 4-63 4-63 4-63 4-64 4-65 4-67 4-68 4-68
M/D Totco
Configuracin y controles
Profundidad vertical real (TVD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apertura de la interfaz de Profundidad vertical total de la mecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Adicin de datos a la pantalla TVD (Profundidad vertical total de la mecha) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Importacin de datos a la pantalla TVD (Profundidad vertical total de la mecha) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Interfaz de usuario de Profundidad vertical total de la mecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Copia impresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Men Database (Base de datos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Men Ordenar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Men Levantamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso del sitio web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pozos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Iniciacin y terminacin de un pozo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Actualizacin de la informacin del pozo . . . . . . . . . . . . . . . . . Historical Wells (Pozos histricos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajuste de la informacin de profundidad y del equipo de perforacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Informacin de ajuste de la sarta de perforacin . . . . . . . . . . . Configuracin de WITS/pulsos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pantalla Configuracin de WITS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seleccin del Puerto de Com. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configuracin del puerto de WITS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Canales de entrada WITS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Canales de salida WITS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configuracin de pulsos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-69 4-69 4-70 4-70 4-75 4-76 4-78 4-79 4-79 4-82 4-83 4-83 4-83 4-83 4-84 4-85 4-86 4-87 4-87 4-89 4-90 4-91 4-92
Configuracin y controles
M/D Totco
Configuracin y controles
Introduccin
RigSense funciona como una interfaz que permite a los usuarios acceder a informacin histrica, hacer anotaciones y enviar mensajes para comunicarse con otras pantallas de RigSense en la red. Esta seccin describe diversas tareas comunes de RigSense. Las tareas se describen en orden alfabtico. Consulte la tabla de contenido de este captulo para obtener ms informacin. Los siguientes procedimientos involucran varios pasos y se describen en otros captulos: Aspectos bsicos de las pantallas (consulte el Captulo 2) Iniciacin y terminacin de un pozo (consulte el Captulo 3) Procedimientos de la bitcora de tubera (consulte el Captulo 5) Memos y envo de mensajes (consulte el Captulo 6) Reportes (consulte el Captulo 7) Impresin (consulte el Captulo 8)\ndice de actividades y ajustes La siguiente tabla enumera diversas actividades y ajustes que se pueden realizar mediante el software. Actividad, control o ajuste Utilice las pantallas o los botones: Para obtener mayor informacin, consulte:
"Alarmas y bocina" en la pgina 4-12
Haga clic en la vista simplificada, en la etiqueta del registrador grfico o en el calibrador simulado Haga clic en el botn Confirmar alarma en la mayora de las pantallas que supervisan la actividad del equipo de perforacin (Actividad) Haga clic en Alarmas en la mayora de las pantallas que supervisan la actividad del equipo de perforacin (Actividad) Pantalla de modificacin de canal (haga clic en el canal) o pantalla principal de alarma (haga clic en el botn Alarma) Herramientas ROP promedio (observe que la pantalla Gas ROP se encuentra en EDR Gas ROP) Botn Establecer mecha/profundidad en la mayora de las pantallas que supervisan la actividad del equipo de perforacin (Actividad) Campo que se encuentra en la mayora de las pantallas de datos
Alarmas
Alarmas, ajuste
ROP promedio
4-5
Configuracin y controles
Historial de la mecha
Pestaa Reporte (este reporte no est disponible en todos los equipos de perforacin). Botn que se encuentra en la mayora de las pantallas de datos Herramientas Ajustes Ajuste Ajustar profundidad Pestaa EDR Informe de control. Los canales consisten en los elementos RigSense supervisa; por ejemplo, profundidad de la mecha, volumen del tanque de lodo, altura del bloque y otra informacin. Los canales se pueden supervisar mediante las vistas simplificadas, los registradores grficos o los calibradores simulados. Se puede configurar una pantalla de datos completa para supervisar un conjunto de canales en particular. Haga clic en el canal (vista simplificada, etiqueta del registrador grfico o calibrador) para abrir la pantalla de configuracin. Para ver un canal diferente en lugar del canal actual, haga clic en Reemplazar canl, que aparece en la pantalla de configuracin. Se pueden hacer modificaciones adicionales de los registradores grficos haciendo clic en el botn de Ajuste. Haga clic en la etiqueta del registrador grfico EDR Circular
Captulo 7, "Reportes"
"Establecimiento en ceros del peso de la mecha" en la pgina 4-20 "Ajuste del rastreo de la mecha" en la pgina 4-21 "Bloque y profundidad" en la pgina 4-24 Captulo 7, "Reportes"
Mecha, ajustar rastreo de la mecha Altura del bloque, ajuste o calibracin Informe de control
4
Canales
Canales, modificacin
"Configuracin de los registradores grficos" en la pgina 4-60 "Pantallas de las pestaas" en la pgina 2-25 "Limpieza de las pantallas (solamente en NT Tracer)" en la pgina 4-29 Consulte el Manual tcnico de RigSense
Circular pantalla
Limpiar pantalla
Herramientas Herramientas
Extraccin de datos
Herramientas Herramientas
4-6
M/D Totco
Configuracin y controles
Calibracin de profundidad
Indicador de profundidad
Campo que se encuentra en la mayora de las pantallas de datos Ajuste Ajustar profundidad Herramientas Herramientas, despus haga clic en Administrador de impresin EDR Perforar Ajuste Ajustar sarta de perforacin EDR Plumillas dobles Herramientas Herramientas
Profundidad, ajuste
Registro de perforacin, impresin Pantalla Perforar, la cual contiene hasta 30 registradores grficos Configuracin de la sarta de perforacin Pantalla Plumillas dobles
Captulo 7, "Reportes"
Captulo 7, "Reportes" "Pantallas de las pestaas" en la pgina 2-25 "Pantallas de las pestaas" en la pgina 2-25 "Pantallas de las pestaas" en la pgina 2-25 "Pantallas de las pestaas" en la pgina 2-25 "Pantallas de las pestaas" en la pgina 2-25 "Establecimiento en ceros de la ganancia/prdida" en la pgina 4-45
Herramientas Ajustes
4-7
Configuracin y controles
Ajuste GUI Ajuste Formato de GUI Botn Establecer mecha/profundidad en la mayora de las pantallas que supervisan la actividad del equipo de perforacin (Actividad) El botn Bocina aparece en la mayora de las pantallas que supervisan la actividad del equipo de perforacin (Actividad); tambin se encuentra en las pantallas de modificacin de canales. Tambin existe el botn Activar/Desactivar bocina en las pantallas de configuracin de canales (haga clic en la vista simplificada, en el registrador grfico o en el calibrador simulado). Ajuste Configuracin del pozo EDR Informe de control Herramientas Herramientas
4
Licencia IADC Pantalla Informe de control Ajuste del retraso
Captulo 7, "Reportes" Captulo 7, "Reportes" "Ajuste del retraso" en la pgina 4-55 "Muestreo mediante la velocidad anular" en la pgina 4-49 "Pantalla Desgaste de cable" en la pgina 4-35
Herramientas Herramientas
Desgaste de cable EDR Memos Herramientas Mensajes Herramientas Mensajes Pestaa Reporte (este reporte no est disponible en todos los equipos de perforacin). EDR Motor para lodo (Motor fondo) EDR Notas
Pantalla Memos
Captulo 6, "Memos y envo de mensajes" Captulo 6, "Memos y envo de mensajes" Captulo 6, "Memos y envo de mensajes"
Mensajes
Reporte matutino
Captulo 7, "Reportes"
4-8
M/D Totco
Configuracin y controles
Otros datos
Bitcora de tubera
Bitcora de tubera
Captulo 7, "Reportes"
Impresin (Administrador de impresin) Configuracin de pulsos o de WITS Pantalla del PVT (Totalizador de volumen del tanque) Pantalla Registrador
Captulo 8, "Impresin" "Configuracin de WITS/ pulsos" en la pgina 4-86 "Pantallas de las pestaas" en la pgina 2-25 "Pantallas de las pestaas" en la pgina 2-25
Reportes
Captulo 7, "Reportes"
"Seleccin de Actividad del equipo de perforacin (Actividad)" en la pgina 456 "Ajuste de la interfaz grfica de usuario" en la pgina 4-32
4-9
Configuracin y controles
Gas ROP
EDR Gas ROP (observe que la pantalla ROP promedio se encuentra en Herramientas ROP promedio) Herramientas ROP promedio Herramientas Herramientas Herramientas Ajustes Botn que se encuentra en la mayora de las pantallas de datos Haga clic en la etiqueta del registrador grfico
Herramientas Ajustes Pestaa Reporte (este reporte no est disponible en todos los equipos de perforacin). Herramientas Temporizador de levantamientos PVT (Totalizador de volumen del tanque) Volumen del tanque Herramientas Ajustes ETS Reporte de turno de trabajo Pestaa Reporte (este reporte no est disponible en todos los equipos de perforacin). Herramientas Ajustes, despus haga clic en el botn Pantalla de peso sobre la mecha o en el botn Establecer peso en la mecha EDR Control de pozos
Reporte de resumen
Captulo 7, "Reportes"
Temporizador de levantamientos
"Temporizador de levantamientos" en la pgina 4-65 "Pantallas de las pestaas" en la pgina 2-25 "Establecimiento de la pantalla Momento torsor" en la pgina 4-68 Captulo 7, "Reportes"
Captulo 7, "Reportes"
Pantalla Control de pozos (esta pantalla muestra dos calibradores simulados) Configuracin del pozo
4-10
M/D Totco
Configuracin y controles
WITS/pulsos
Ajuste WITS/pulsos
Herramientas Ajustes
4-11
Configuracin y controles
Alarmas y bocina
Hay diversas alarmas de alerta disponibles. Un botn de alarma amarillo o rojo indica que uno o ms canales est en estado de alarma, como se muestra en la Figura 4-1.
Indica que un canal est en un estado de alarma alta alta o baja baja. Indica que un canal est en un estado de alarma alta o baja. Indica que no hay ningn estado de alarma.
Bocina
Al hacer clic en el botn Bocina se activa o se desactiva la bocina. El botn indica el estado de la bocina; es rojo cuando est desactivada y gris cuando est activada. Si est activada, la bocina sonar al activarse una alarma.
Alarmas de canales Las alarmas pueden activarse en cualquier canal activo. Cuando un canal entra en un estado de alarma: El botn Vista simplificada del canal cambia de color (consulte la Figura 4-2). El botn Alarma cambia de color. Si estn activada, la bocina suena (a menos que est desactivada).
Alarmas mostradas para la pantalla de vista simplificada Alarma mostrada para el registrador grfico
4-12
M/D Totco
Configuracin y controles
Confirmacin de alarmas
Cuando una alarma se activa en un canal que no aparece en la pantalla de datos actual, haga clic en Alarma para identificar rpidamente el canal que ocasion la alarma. Esto abre la pantalla Alarma principal que se muestra en la Figura 4-2. El canal que muestra la alarma se encuentra en la lista del campo titulado Canales en alarma. Haga clic en el canal para resaltarlo, despus haga clic en el botn Confirmar alarmas para confirmar la alarma y silenciar la bocina. Esto tambin se puede hacer utilizando el botn Recon. de alarma en la pantalla de datos. Si se produce un nuevo estado de alarma o si una alarma reconocida regresa a la condicin de alarma, la bocina sonar de nuevo y deber silenciarse otra vez.
Haga clic en Recon. de alarma para confirmar la alarma y apagar la bocina. Haga clic en Alarmas para abrir la pantalla Alarma principal
4
La pantalla Alarma principal muestra los canales que estn en estado de alarma. Tambin permite establecer los lmites de las alarmas y reconocerlas.
Emb. perf. acum. Haga clic para establecer los lmites de la alarma
4-13
Configuracin y controles
Configuracin de alarmas
Existen dos formas de configurar, activar y desactivar las alarmas: Establecer las alarmas mediante la pantalla Ajuste de canal. Establecer las alarmas mediante la pantalla Alarma principal.
Calibrador
(3) Haga clic en Salir para cerrar y guardar la configuracin de las alarmas
4-14
M/D Totco
Configuracin y controles
4. Haga clic en Salir para cerrar y guardar la configuracin de las alarmas Figura 4-3. Pantalla Alarma principal
Mensajes de advertencia
RigSense advierte al usuario cuando el flujo de datos en tiempo real se detiene. Si los datos dejan de insertarse en la base de datos por un periodo de ms de 60 segundos, aparecer un mensaje en la lnea de notificaciones en la parte superior de la pantalla advirtiendo que existe un problema con el sistema. Ninguna alarma se origina directamente del mensaje de advertencia. Realice las acciones necesarias.
4-15
Configuracin y controles
Los permisos para llevar a cabo este procedimiento se limitan algunas veces al perforador y al resto del personal clave. El personal no autorizado no debe establecer la profundidad de la mecha.
1. Haga clic en el botn Establecer profundidad/mecha en la parte inferior de cualquiera de las pantallas principales para abrir la ventana Establecer profundidad/posicin de la mecha.
4-16
M/D Totco
Configuracin y controles
3. En el cuadro de dilogo Advertencia de profundidad de la mecha, haga clic en Siguiente para continuar o en Regresar para regresar a la pantalla anterior.
4. Al hacer clic en Siguiente se abre un teclado instantneo. Utilcelo para ingresar la nueva posicin de la mecha y despus haga clic en Ingresar.
4-17
Configuracin y controles
5. En el cuadro de dilogo Est en el fondo? haga clic en S, No o Cancelar para regresar a la ventana Establecer profundidad/posicin de la mecha.
6. Para restablecer la profundidad, haga clic en S. Cuando reaparezca la pantalla de Establecer profundidad/posicin de la mecha, haga clic en Salir para regresar a la pantalla principal.
4-18
M/D Totco
Configuracin y controles
2. Haga clic en Pantalla de peso sobre la mecha para determinar si el peso de la mecha se visualiza continuamente o si se visualiza slo mientras se bombea. Haga clic en Salir para cerrar este cuadro de dilogo.
4-19
Configuracin y controles
2. Aparecer la pantalla siguiente. Al hacer clic en el botn [- - -] se abre un teclado que permite seleccionar el peso de la mecha. Haga clic en OK para aceptar el peso o en Cancelar para cerrar el cuadro de dilogo sin aceptar el peso. Ponga en ceros el peso en la mecha haciendo clic en Poner a ceros y salir.
2. Aparecer un cuadro de dilogo de advertencia. Para poner a ceros el peso de la mecha seleccione OK. Para cerrar la ventana sin hacer cambios seleccione Cancelar.
4-20
M/D Totco
Configuracin y controles
2. Haga clic en el botn [- - -] para abrir el teclado. Utilice el teclado para seleccionar un umbral de rastreo. Haga clic en OK para aceptar el umbral o en Cancelar para cerrar el cuadro de dilogo sin aceptar el valor.
4-21
Configuracin y controles
4-22
M/D Totco
Configuracin y controles
5. Haga clic en Salir para cerrar la pantalla de configuracin. El nuevo valor aparecer en la pantalla Tamao de la mecha para perforar.
4-23
Configuracin y controles
Bloque y profundidad
Esta seccin describe cmo establecer la altura del bloque para la calibracin de la profundidad.
i
Este ajuste tambin realiza haciendo clic en las pestaas Herramientas Ajustes y haciendo clic despus en el botn Calibracin de profundidad, (consulte la seccin titulada "Calibracin de profundidad (Ajuste del bloque)" en la pgina 4-25.)
1. Haga clic en las pestaas Ajuste Ajustar profundidad para ver la pantalla que se muestra en el paso 2. 2. Haga clic en el botn Calibracin de profundidad de Altura del bloque.
4-24
M/D Totco
Configuracin y controles
(1) Escriba la altura o haga clic en el botn [ - - - ] para usar el teclado instantneo. (2) Haga clic en OK para guardar y cerrar.
4. Opcionalmente, haga clic en Cambiar para cambiar el codificador de altura del bloque. Cambie el tipo cuando aparezca la siguiente pantalla y luego haga clic en OK.
i
Este ajuste tambin se puede hacer oprimiendo el botn Calibracin de profundidad en la pantalla Ajustar profundidad.
1. Haga clic en Herramientas Ajustes. 2. Haga clic en Calibracin de profundidad. El uso de esta pantalla se explica en la seccin titulada "Calibracin de profundidad (Altura del bloque)" en la pgina 4-24.
4-25
Configuracin y controles
Calculadora
RigSense proporciona una calculadora en la pantalla Herramientas para utilizarla en los clculos de rutina, como la adicin de la bitcora de tubera. 1. Para abrir la calculadora, haga clic en Herramientas --> Herramientas y despus haga clic en Calculadora.
Se proporcionan las funciones de copy (copiar) y paste (pegar) para que un valor se pueda copiar y pegar dentro de otras pantallas segn se requiera. La funcin shift (mayscula) modifica las ltimas tres teclas de funciones de la siguiente manera:
Mayscula
4-26
M/D Totco
Configuracin y controles
Vistas simplificadas
Las vistas simplificadas muestran los datos del canal en un formato numrico fcil de leer. Por ejemplo, la carga en el gancho en la siguiente figura es de 268.8 Klb.
Nombre del canal Valor actual Unidad de medida
Calibradores simulados
Los calibradores simulados contienen la siguiente informacin:
Nombre del canal que se muestra en la grfica Valor establecido en el Valor establecido en el lmite superior
4-27
Configuracin y controles
Configuracin de canales
Para modificar, borrar o reemplazar el canal, haga clic en la vista simplificada, en la etiqueta del registrador grfico o en calibrador, como se muestra en la Figura 4-4. En la pantalla que se abre, podr seleccionar un nuevo canal, establecer alarmas, activar o desactivar la bocina del canal y establecer los lmites superiores e inferiores de los grficos. Los registradores grficos permiten una configuracin adicional. Para obtener mayor informacin, consulte: "Configuracin de los registradores grficos" en la pgina 4-60.
Al hacer clic en el canal se abre la pantalla Ajuste de canal. Las vistas simplificadas no muestran una seccin de Lmites de grficos.
Vista simplificada
Calibrador
4-28
M/D Totco
Configuracin y controles
2. Haga clic en el botn Limpiar pantalla. Esto desactiva la pantalla tctil en NT Tracer para que se pueda limpiar sin que se active ningn botn. 3. Limpie la pantalla de NT Tracer en el tiempo asignado.
4-29
Configuracin y controles
Extraccin de datos
La funcin Extraccin de datos se encuentra en la pantalla Herramientas Herramientas. La extraccin de datos se describe en la Referencia tcnica de RigSense, documento 42TM62-02 de M/D Totco.
4-30
M/D Totco
Configuracin y controles
Utilice los botones de la flecha izquierda () y de la flecha derecha () para desplazarse a travs de los grficos.
En la pantalla Configuracin de plumilla, haga clic en Ordenar grficos para acomodar el orden de las grficas.
Haga clic en Ajustar grficos para abrir la pantalla Configuracin de plumilla para los registradores grficos. La pantalla Configuracin de plumilla tambin proporciona botones de flecha izquierda () y de flecha derecha () que desplazan los grficos que se muestran en la pantalla. Haga clic en Vistas simplificadas para abrir una pantalla de configuracin para el canal.
4-31
Configuracin y controles
RigSense
4-32
M/D Totco
Configuracin y controles
GUI simplificada
El software se puede configurar para utilizar una pantalla simplificada de Registrador de EDR. Esta pantalla contiene registradores grficos y vistas simplificadas. No contiene pestaas, pero s botones para las funciones ms comnmente utilizadas, como Herramientas. La pantalla simplificada se conecta a la interfaz estndar de RigSense y proporciona todas las funciones de RigSense cuando el usuario oprime los botones Bitcora, Herramientas, Ajuste o Datos. Todas las funciones de la pantalla simplificada actan de la misma forma que las funciones correspondientes en la pantalla estndar. Para cambiar a la interfaz simplificada: 1. Haga clic en Ajuste Formato de GUI. 2. Haga clic en Pantalla principal alterna EDR. 3. Haga clic en las pestaas EDR Registrador para ver la pantalla
(1) Establezca la GUI para mostrar la Pantalla principal alterna EDR. (2) Haga clic en las pestaas EDR Registrador para utilizar la pantalla que se muestra abajo. Vistas simplificadas Etiquetas de los registradores grficos Botones para desplazarse y para ver los registradores grficos.
Registradores grficos Haga clic en los botones para navegar a las pantallas estndar. Haga clic en las pestaas EDR
4-33
Configuracin y controles
4-34
M/D Totco
Configuracin y controles
2. Haga clic en Restablecer sobre la visualizacin de un canal, como Corte y deslizamiento. Esto abre un calendario instantneo en el que se puede ingresar un nuevo valor. Haga clic en OK para cerrar la ventana. El nuevo valor aparece en la ventana Restablecer hora y valor.
4-35
Configuracin y controles
3. Haga clic en Modificar valor para cambiar el valor del canal de desgaste de cable a la hora de inicio. Esto abre un teclado instantneo para ingresar el nuevo valor. Haga clic en Ingresar para cerrar la ventana. El nuevo valor aparece en la ventana Restablecer hora y valor. 4. Haga clic en Poner a cero ahora para poner a ceros el canal de desgaste de cable a la hora actual. La pantalla Restablecer hora y valor cambia para reflejar la hora actual con un valor de cero. 5. Haga clic en OK para aceptar los valores y cerrar la ventana.
Los canales de desgaste en 24 horas son: Desgaste en las ltimas 24 horas: muestra el desgaste de cable acumulado en las 24 horas anteriores. Desgaste diario acum.: es el desgaste de cable acumulado desde la "Hora diaria de referencia". Hora diaria de referencia: se usa para establecer la hora del da en que "Desgaste diario acum." se restablece en ceros. Desgaste da prev.: es el desgaste de cable acumulado en "Desgaste diario acum." durante el da anterior.
4-36
M/D Totco
Configuracin y controles
4-37
Configuracin y controles
Renombrar pestaas
1. Haga clic en las pestaas Herramientas Herramientas y seleccione Editar botones de "Otros Datos". 2. Haga clic en Renombrar pestaa.
Aparecer una pequea frase de ayuda al lado del botn que se seleccione.
4
3. Seleccione una pestaa de las alternativas que aparece en el lado derecho de la pantalla. Si es necesario, use las flechas hacia arriba y hacia abajo para desplazarse a travs de las pestaas y encontrar la pestaa que desea renombrar. Seleccione una pestaa para mostrar un teclado instantneo.
4. El nombre actual de la pestaa aparecer en el campo de edicin del teclado. Edite el nombre de la pestaa y haga clic en OK. Esto guarda el nuevo nombre y cierra la ventana instantnea. Registre el nuevo nombre de la pestaa en la barra de pestaas.
4-38
M/D Totco
Configuracin y controles
Movimiento de pestaas
1. Haga clic en Mover pestaa. 2. Desplcese a la pestaa que ser cambiada. 3. Haga clic en la pestaa. 4. Haga clic en las flechas hacia arriba o hacia abajo para cambiar la pestaa a la posicin que desea. Con cada clic, la pestaa seleccionada se mueve un espacio hacia arriba o hacia abajo en la lista.
4-39
Configuracin y controles
Bloqueo de pestaas
Es posible bloquear hasta seis pestaas en la pantalla, de forma que permanezcan fijas en la parte superior cuando se realice un desplazamiento a travs de la barra de pestaas.
i
Las pestaas de la parte superior estn bloqueadas. Antes de bloquear las pestaas, cambie las pestaas a la parte superior de la lista para bloquearlas.
1. Haga clic en Bloquear pestaa. 2. Ingrese un nmero en el teclado instantneo y haga clic en Ingresar.
4-40
M/D Totco
Configuracin y controles
Adicin de pestaas
1. Haga clic en Agregar pestaa. Las pestaas de la pantalla activa sern reemplazadas con una lista de tipos de pantallas disponibles. 2. Utilice las flechas para desplazarse y mostrar el tipo de pantalla que desea agregar. En este ejemplo se utiliza 15Ch2Pen.
Al hacer clic en las pestaas aparece el nombre de pantalla en el campo Nombre de pantalla. El nombre de pantalla predeterminado es el tipo de pantalla. Si se agreg, renombr y luego se quit un tipo de pantalla anteriormente, su nuevo nombre de pantalla se conservar y se mostrar en el campo Nombre de pantalla.
3. Haga clic en la pestaa que se va a aadir. Por ejemplo, haga clic en la pestaa 15Ch2Pen como se muestra a continuacin. Esto muestra el nombre en el campo Nombre de pantalla.
4. Haga clic en Agregar. La nueva pestaa 15Ch2Pen se agrega al final de la barra de pestaas de la pantalla activa. 5. El usuario puede reubicar la pestaa haciendo clic en Mover pestaa o renombrar la pestaa seleccionando Renombrar pestaa.
4-41
Configuracin y controles
Eliminacin de pestaas
1. Haga clic en Quitar pestaa. Las pestaas activas actuales aparecen como Tipos de pantalla.
2. Desplcese a travs de las pestaas a la pestaa que desea quitar. Al hacer clic en cada pestaa, el cuadro Nombre de pantalla muestra el nombre de pantalla de la pestaa. 3. Cuando el nombre de la pestaa que desea quitar aparezca en el cuadro Nombre de pantalla, seleccione Quitar. La pestaa se borra de la barra de pestaas.
i
Incluso si se borra una pestaa (o una pantalla), el nombre de la pantalla y los parmetros de ajuste se conservan. La pestaa se coloca al final de las pantallas disponibles en la lista Agregar pestaa.
4-42
M/D Totco
Configuracin y controles
Se utiliza para Se utiliza como una forma de poner a supervisar la pantalla cero la ganancia/prdida, la desviacin de la bomba. del flujo y las emboladas totales. Figura 4-8. Pantalla del PVT (Totalizador de volumen del tanque)
4-43
Configuracin y controles
i
La pantalla del PVT (Totalizador de volumen del tanque) se puede desactivar en algunas pantallas. Si as se hace, no estar disponible desde las pestaas.
4
3. Establezca las emboladas (emb.) de la bomba en la pantalla que aparece:
4-44
M/D Totco
Configuracin y controles
i
La pantalla anterior tambin est disponible desde el botn Poner a cero la ganancia/prdida de la pantalla del PVT (Totalizador de volumen del tanque).
4-45
Configuracin y controles
3. Haga clic en Poner a cero segn sea necesario y despus haga clic en Salir.
4-46
M/D Totco
Configuracin y controles
4-47
Configuracin y controles
i
Cuando las bombas se activan o desactivan, regrese a la pantalla de Retraso inmediato para actualizar el servidor de Retraso inmediato.
La informacin de la mecha y de la bomba se deben ingresar inicialmente y actualizar siempre que se cambie el tamao de la mecha o los datos de la bomba. Las emboladas de extraccin de residuos iniciales se deben establecer en el valor correcto. ste inicia en 1. Es posible establecer el Retraso inmediato para notificar a los operadores del equipo de perforacin adecuados sobre las muestras del lodo que regresa.
Muestreo
Utilice la pantalla de Muestreo para configurar los parmetros para el Retraso inmediato. Seleccione entre tres modos de configuracin: Tiempo de retraso, Profundidad del retraso y Velocidad anular.
4-48
M/D Totco
Configuracin y controles
2. Seleccione la configuracin de Velocidad anular. La siguiente pantalla se utiliza para determinar los datos de Retraso inmediato con base en la velocidad anular:
1. Haga clic para abrir la pantalla de configuracin 4. Si se notificar al personal, esto determina si se informa a los destinatarios mediante la impresin de un memo en un registrador grfico o mostrando un mensaje emergente, o ambos 6. Intervalo en el que se toman las muestras 7. Notifica al destinatario el tiempo de avance de la muestra. 8. Informacin requerida para calcular los datos de Retraso inmediato. 10. Haga clic en OK despus de configurar el muestreo del retraso.
2. Modos de configuracin
9. Haga clic para seleccionar los destinatarios de los mensajes de notificacin del retraso.
4-49
Configuracin y controles
3. Haga clic en Encendido o Fuera para determinar si el retraso inmediato debe notificar al personal sobre los intervalos regulares de muestreo. 4. Seleccione el tipo de mtodo de notificacin: un memo en un registrador grfico o un mensaje emergente en la pantalla del usuario. 5. Seleccione la profundidad a la que se iniciar el muestreo. 6. Seleccione el intervalo en el que se deben tomar las muestras. 7. Seleccione con cuntos minutos de anticipacin se debe notificar al destinatario antes de que se tome la muestra. 8. Proporcione el dimetro de la mecha y el dimetro exterior de la tubera. 9. Seleccione las personas que deben recibir los mensajes. 10. Haga clic en OK.
4-50
M/D Totco
Configuracin y controles
2. Seleccione la configuracin de Tiempo de retraso. La siguiente pantalla se utiliza para determinar los datos de Retraso inmediato con base en el tiempo de retraso:
1. Haga clic para abrir la pantalla de configuracin 4. Si se notificar al personal, esto determina si se informa a los destinatarios mediante la impresin de un memo en un registrador grfico o mostrando un mensaje emergente, o ambos 6. Intervalo en el que se toman las muestras
3. Determina si se notificar al personal del equipo de perforacin acerca del muestreo. 5. Profundidad a la que se comienza el muestreo
4
2. Modos de configuracin 7. Demora del retraso.
8. Haga clic para seleccionar los destinatarios de los mensajes de notificacin del retraso.
3. Haga clic en Encendido o Fuera para determinar si el retraso inmediato debe notificar al personal sobre los intervalos regulares de muestreo. 4. Seleccione el tipo de mtodo de notificacin: un memo en un registrador grfico o un mensaje emergente en la pantalla del usuario. 5. Seleccione la profundidad a la que se debe iniciar el muestreo. 6. Seleccione el intervalo en el que se deben tomar las muestras. 7. Seleccione la demora del retraso. 8. Seleccione las personas que recibirn los mensajes, (consulte "Seleccin de los usuarios que recibirn mensajes del retraso" en la pgina 4-53). 9. Haga clic en OK.
4-51
Configuracin y controles
2. Seleccione la configuracin de Profundidad del retraso. La siguiente pantalla se utiliza para determinar los datos de retraso inmediato con base en el tiempo de retraso:
1. Haga clic para abrir la pantalla de configuracin
4
3. Determina si se notificar al personal del equipo de perforacin acerca del muestreo.
4. Si se notificar al personal, esto determina si se informa a los destinatarios mediante la impresin de un memo en un registrador grfico o mostrando un mensaje emergente, o ambos 6. Intervalo en el que se toman las muestras
2. Modos de configuracin 8. Haga clic para seleccionar los destinatarios de los mensajes de notificacin del retraso.
3. Haga clic en Encendido o Fuera para determinar si el retraso inmediato debe notificar al personal sobre los intervalos regulares de muestreo. 4. Seleccione el tipo de mtodo de notificacin: un memo en un registrador grfico o un mensaje emergente en la pantalla del usuario. 5. Seleccione la profundidad a la que se debe iniciar el muestreo. 6. Seleccione el intervalo en el que se deben tomar las muestras. 7. Haga clic en OK.
4-52
M/D Totco
Configuracin y controles
4-53
Configuracin y controles
El perforador debe confirmar el mensaje emergente para quitarlo de la pantalla haciendo clic en Muestra tomada, Muestrear despus u Omitir muestra. El sistema registra la hora y fecha del evento en la base de datos al seleccionar Muestra tomada u Omitir muestra. El sistema espera hasta un minuto antes de que la muestra se vaya a tomar de nuevo, luego enva el mensaje emergente de nuevo si se selecciona Muestrear despus. Durante este tiempo, el mensaje de la muestra aparece en la barra de estado en la parte superior de la pantalla. En el mensaje emergente de un minuto, el botn Muestrear despus ya no aparece. El perforador tiene la alternativa de tomar la muestra o de omitirla. El usuario puede invocar este cuadro de dilogo en cualquier momento, seleccionando el mensaje en la parte superior de la pantalla.
4-54
M/D Totco
Configuracin y controles
2. Haga clic en el botn [- - -] al lado del campo Extraccin de residuos (Emb.). Esto abre un teclado. Escriba el nuevo valor y haga clic en Ingresar. La pantalla de extraccin de residuos mostrar el nuevo valor.
4-55
Configuracin y controles
4-56
M/D Totco
Configuracin y controles
Configuracin de ROP
ROP es una medida de la velocidad a la que la mecha perfora en la formacin que normalmente se expresa en metros por hora o en minutos por metro (en pies es pie/ hora o min/pie). La ROP promedio es la tasa de penetracin calculada, promediada sobre el intervalo. Para calcular la ROP promedio, realice los siguientes pasos: 1. Haga clic en Herramientas ROP promedio. 2. Haga clic en el botn Hora/profundidad y seleccione el formato deseado. 3. Si elige el formato Hora, haga clic en el botn Hora de inicio y establezca la hora y la fecha. Si elige el formato Profundidad, haga clic en el botn Profundidad inicial y establezca la profundidad utilizando el teclado.
ROP promedio calculada mediante el formato de hora
4-57
Configuracin y controles
4. Haga clic en Terminar tiempo (Hora de terminacin) o en Terminar profundidad (Profundidad final) para establecer los valores. 5. Haga clic en Calc para calcular la ROP. Se iniciar el clculo.
4-58
M/D Totco
Configuracin y controles
Cuas
RigSense le permite modificar el sistema para que ignore los estados de las cuas. El sistema determina normalmente si est dentro de la cua o fuera de la cua, basndose en el estado de las cuas que se recibe del mdulo de adquisicin de datos (DAQ). Las pantallas de RigSense contienen un botn Cuas que hace que el sistema ignore el estado de las cuas proveniente del DAQ y fuerza al sistema a leer fuera de las cuas. RigSense utiliza el estado de las cuas que recibe del DAQ cuando se activa.
El botn Cuas cambia entre el estado dentro de las cuas y el estado afuera de las cuas. Cuando se perfora horizontalmente, las cuas deben estar en un estado de Afuera, lo que permite perforar incluso si el peso est por debajo de la carga en el gancho activador.
4-59
Configuracin y controles
Haga clic en la etiqueta de la grfica para abrir una pantalla de configuracin, (consulte la Figura 4-11). Utilice la pantalla para establecer las alarmas, los lmites superior e inferior para el canal y el valor pico. Los botones Configuracin de alarmas en la pantalla de configuracin son botones de modificacin. Haga clic en stos para establecer o desactivar las alarmas. Haga clic en Lmites de grficos y Restablecer pico para abrir el teclado. Haga clic en Poner a cero el valor para reiniciar el valor.
Ventana de configuracin Haga clic en Reemplazar canal para reemplazar la grfica con otro canal. Figura 4-11. Configuracin de los registradores grficos haciendo clic en la etiqueta
4-60
M/D Totco
Configuracin y controles
Ajuste de grficos
Haga clic en Ajustar grficos (A) para abrir la pantalla Configuracin de plumilla. Esta funcin est disponible en todos los registradores grficos (excepto en Gas ROP). Utilice la pantalla Configuracin de plumilla para cambiar el tipo de grfica, reemplazar el canal con otro o acomodar el orden de los grficos. Para graficar por profundidad o por hora, haga clic en el botn de modificacin en la pantalla que se muestra (B) o en la ventana Configuracin de plumilla (C). La seccin superior de la ventana Configuracin de plumilla se utiliza para configurar los canales para los registradores grficos. La seccin inferior se utiliza para configurar el formato del grfico.
4
A
Haga clic en el botn para abrir una ventana de configuracin para el canal. B: Cambia a graficar por profundidad o graficar por hora
Seccin superior
Seccin inferior
C: Cambia a graficar por profundidad o graficar por hora Figura 4-12. Configuracin de los registradores grficos, ajustar grficos
4-61
Configuracin y controles
Al oprimir cualquier botn de canal se abre la pantalla Modificar canal, (consulte "Modificacin del canales" en la pgina 4-27.)
4-62
M/D Totco
Configuracin y controles
Datos histricos
Esta funcin le permite ingresar una fecha/hora o profundidad anteriores en las que se pueden ver datos.
Por ejemplo: si se perfora a 3,352.19 metros (10,998 pies) y se desea ver los datos del peso sobre la mecha a 1,737.36 metros (5,700 pies); o si se desea ver la actividad de perforacin de hace tres semanas. Al utilizar esta funcin se elimina la necesidad de desplazarse de regreso a estos puntos manualmente.
1. Seleccione Histrico. 2. Seleccione el botn [- - -] para abrir el teclado. 3. Ingrese la hora/fecha o profundidad deseados. 4. Seleccione OK para cerrar el teclado emergente y mostrar el grfico en la pantalla principal.
4
Datos en tiempo real
Esta funcin proporciona un registrador grfico con la hora o la profundidad actuales.
4-63
Configuracin y controles
i
4
En el modo mtrico, existen varias selecciones disponibles para las marcas mayores y menores.
4-64
M/D Totco
Configuracin y controles
Temporizador de levantamientos
La pantalla Temporizador de levantamientos se utiliza para iniciar un temporizador que realiza la cuenta regresiva cuando los operadores estn haciendo funcionar la herramienta de levantamientos de perforacin vertical controlada (CVD). El Temporizador de levantamientos se utiliza como un recordatorio para mostrar a los operadores cuando la herramienta de levantamientos se encuentra en el pozo; tambin se utiliza para registrar la informacin recuperada por la herramienta de levantamientos. 1. Establezca el Temporizador de levantamientos haciendo clic en Herramientas Temporizador de levantamientos.
2. Establezca los minutos y los segundos para la duracin, (haga clic en los botones de flechas). El tiempo debe coordinarse con el tiempo establecido en la herramienta de levantamientos.
3. Haga clic en el botn Empezar temporizador en cuanto se comience a operar la herramienta de levantamientos en el pozo. La pantalla comienza la cuenta regresiva del tiempo.
4-65
Configuracin y controles
4. Cuando la cuenta regresiva del Temporizador de levantamientos llegue a cero, comience a sacar la herramienta de levantamientos del pozo. Los pasos 4 a 8 siguientes se basan en las lecturas de los levantamientos. 5. Ingrese una profundidad en el teclado. Esta ser la profundidad a la que se hizo el levantamiento.
6. Haga clic en Ingresar, despus escriba la desviacin, que es el ngulo al que se hizo el levantamiento. 7. Haga clic en Ingresar, despus escriba la direccin a la que se hizo el levantamiento. Esto se determina en trminos de 0 a 360 grados desde el Norte. 8. Haga clic en Ingresar, lo que cierra el teclado. Aparecer un memo semejante al siguiente:
9. Haga clic en Ingresar memo para imprimir la informacin de la desviacin del levantamiento en los registradores grficos de EDR. Los grficos mostrarn cundo se inici el levantamiento, cundo se complet y la informacin del levantamiento que se muestra en el paso 8. Esto mantiene un registro permanente de la informacin de los levantamientos.
4-66
M/D Totco
Configuracin y controles
Ajustes de herramientas
RigSense permite a los usuarios cambiar diversas pantallas y parmetros de herramientas desde la pantalla Herramientas Ajustes. El uso de esta pantalla se describe a lo largo de este captulo.
4-67
Configuracin y controles
Momento torsor
Establecimiento de la pantalla Momento torsor
Utilice la opcin Pantalla de momento torsor para mostrar el momento torsor continuamente o slo cuando est en rotacin. 1. Haga clic en la pestaa Herramientas Ajustes y seleccione Pantalla de momento torsor.
2. Elija entre mostrar el momento torsor todo el tiempo o mostrarlo slo cuando est en rotacin. Haga clic en Salir para cerrar este cuadro de dilogo.
4-68
M/D Totco
Configuracin y controles
Aparece la pantalla TVD: Survey Data (Datos de levantamientos de profundidad vertical total de la mecha). El ejemplo siguiente no contiene ningn dato.
4-69
Configuracin y controles
4
Pozo #2
4-70
M/D Totco
Configuracin y controles
4. En el cuadro de dilogo Import Files (Importar archivos), seleccione el archivo de datos que desea importar.
6. Haga clic en Base de datos --> Agregar puntos de levantamiento. 7. Haga clic en OK en el cuadro de dilogo del mensaje.
4-71
Configuracin y controles
3. Para agregar el primer valor de levantamiento, haga clic en Levantamientos --> Agregar punto de levantamiento.
4. Si es necesario, escriba la informacin en el cuadro de dilogo Survey Data (Datos de levantamiento). Normalmente, la herramienta de MWD o la herramienta de levantamientos proporciona los datos, y el cuadro ya est lleno.
5. Haga clic en OK. El primer punto de levantamiento que se agreg en el paso 4 aparecer en la pantalla. Observe que esta lnea de datos est marcada como "Start" ("Inicio").
4-72
M/D Totco
Configuracin y controles
6. Repita los pasos tres a cinco para agregar otro punto de levantamiento.
7. Esto coloca una segunda lnea de punto de datos en la pantalla Profundidad vertical total de la mecha. Este segundo punto de datos y cualquier punto de datos subsecuente estarn marcados como "Manual", mientras que el primero siempre estar marcado como "Start" ("Inicio").
8. Repita los pasos tres a cinco hasta que termine de agregar todos los puntos de levantamiento deseados. 9. Haga clic en Base de datos --> Agregar puntos de levantamiento. 10. Haga clic en OK en el cuadro de dilogo.
4-73
Configuracin y controles
Figura 4-13. Interfaz de usuario de TVD (Profundidad vertical total de la mecha) con un ejemplo de datos de levantamiento
Valor de inicio del levantamiento. Importado del archivo. Ingresado manualmente. Herramienta de levantamientos y de MWD.
Figura 4-14. Columnas del contenedor
4-74
M/D Totco
Configuracin y controles
Las columnas principales del contenedor son: Profundidad medida (siempre se ingresa) ngulo de inclinacin (siempre se ingresa) Acimut (siempre se ingresa) NorteSur (se calcula, excepto para el punto de inicio) EsteOeste (se calcula, excepto para el punto de inicio) Profundidad vertical total de la mecha (se calcula, excepto para el punto de inicio) Severidad de la curva (siempre se calcula) Marca de hora (ltima actualizacin de la hora)
Reclculo rpido
Los resultados de los clculos de Profundidad vertical total de la mecha no se archivan en la base de datos de RigSense, ya que es posible ingresar o editar los datos de levantamientos durante la perforacin o incluso despus de finalizar un pozo. Los levantamientos tambin se pueden corregir con base en los resultados de mediciones repetidas.
1. Taylor, Howard L. & Mason, C. Mack. A Systematic Approach to Well Surveying Calculations. Society of Petroleum Engineers Journal. Paper SPE 3362. Marzo, 1972.
4-75
Configuracin y controles
Copia impresa
Al seleccionar la opcin de men File (Archivo) -> Hard Copy (Copia impresa) (consulte la Figura 4-15), se genera un dilogo de archivo para que el usuario especifique la ubicacin y el nombre de un archivo que contiene datos de levantamiento exportados. En la siguiente seccin, "Ejemplo de datos de levantamiento exportados"., se muestra un ejemplo del contenido de un archivo de exportacin.
4-76
M/D Totco
Configuracin y controles
Importar
Al seleccionar la opcin de men File (Archivo) -> Import (Importar) , se genera un dilogo de archivo para que el usuario seleccione un archivo que contenga los datos de levantamiento que se van a importar.
4-77
Configuracin y controles
Salir
Seleccione Archivo -> Salir y complete el cuadro de dilogo de confirmacin antes de salir de la aplicacin de Profundidad vertical total de la mecha. Todos los datos de levantamientos en el contenedor se desechan cuando la ventana de aplicacin se cierra.
4-78
M/D Totco
Configuracin y controles
Men Ordenar
Los datos de levantamientos en el contenedor de Profundidad vertical total de la mecha se pueden ordenar ya sea por Measured Depth (Profundidad medida) o por las columnas calculadas de TVD (Profundidad vertical total de la mecha). Estas clasificaciones pueden generar un orden diferente, ya que no hay garanta de que la Profundidad vertical total de la mecha se incremente o disminuya con la profundidad medida.
Men Levantamientos
Las modificaciones que se hacen desde el men Survey (Levantamiento) slo cambian el contenido del contenedor de Profundidad vertical total de la mecha. El usuario debe guardar todas las modificaciones a la base de datos de levantamientos utilizando las opciones del men Database (Base de datos). Las columnas calculadas en el contenedor de Profundidad vertical total de la mecha se actualizan cada vez que una lnea en el contenedor de Profundidad vertical total de la mecha se modifica.
4-79
Configuracin y controles
Figura 4-22. Cuadro de dilogo Set Current Well (Establecer pozo actual)
4-80
M/D Totco
Configuracin y controles
Figura 4-23. Men emergente Editar del botn derecho del mouse
Seleccione un elemento del men Editar cuando el cursor est sobre una lnea existente para mostrar el cuadro de dilogo Editar que contiene el valor actual para cada elemento de datos.
Figura 4-24. Cuadro de dilogo emergente Editar del botn derecho del mouse
4-81
Configuracin y controles
4-82
M/D Totco
Configuracin y controles
Pozos
Iniciacin y terminacin de un pozo
Consulte el captulo 3, "Iniciacin y terminacin de un pozo".
4
2. Haga clic en Historical Wells (Pozos histricos) para abrir la pantalla Historical Wells (Pozos histricos).
3. Seleccione el pozo para acceder a los datos de perforacin y a los reportes de ese pozo.
4-83
Configuracin y controles
4-84
M/D Totco
Configuracin y controles
4-85
Configuracin y controles
Configuracin de WITS/pulsos
WITS es la abreviatura de Especificacin de transferencia de informacin del sitio del pozo. Este es un formato de comunicacin que se utiliza tradicionalmente para transferir diversos datos del sitio del pozo de una computadora a otra. Esto permite a las compaas que operan diferentes sistemas de cmputo compartir informacin utilizando un formato estndar para la transferencia de datos. El sistema IRIS puede introducir y extraer informacin en el formato WITS, y las computadoras pueden contener tarjetas de comunicacin que se utilizan para ese propsito. El pulso es un valor que se incrementa en una unidad cada vez que se produce una embolada de la bomba. Los sistemas WITS y Pulsos se pueden configurar para que slo algunos usuarios tengan acceso para cambiar estas funciones, mientras que otros usuarios no podrn tener acceso a las pantallas Configuracin de WITS/pulsos. Para configurar WITS o Pulsos, haga clic en las pestaas Ajuste WITS/pulsos. Si estas funciones estn desactivadas, la pantalla del usuario contendr el mensaje que se muestra en la Figura 4-25. De otro modo, en la pantalla aparecen los botones que se muestran en la Figura 4-25.
i
En algunas configuraciones, las funciones WITS y Pulsos estn preestablecidas y el acceso a estas pantallas est desactivado. Si las funciones de WITS y Pulsos estn disponibles, los botones para esas funciones aparecen.
4-86
M/D Totco
Configuracin y controles
4
Seleccin del Puerto de Com.
1. Para cambiar el Puerto de Com., haga clic en el nmero de Puerto de Com. en la pantalla Configuracin de WITS.
4-87
Configuracin y controles
Si se selecciona un nmero no vlido, aparece un mensaje. Un Estado de puerto vlido indica que el puerto est disponible.
4-88
M/D Totco
Configuracin y controles
4-89
Configuracin y controles
4-90
M/D Totco
Configuracin y controles
4
2. Haga clic en los canales de salida segn sea necesario.
4-91
Configuracin y controles
Configuracin de pulsos
Los pulsos representan un valor que se incrementa con base en el nmero de emboladas (Emb.) de la bomba. La pantalla Configuracin de pulsos se describe en la Referencia tcnica de IRIS, documento nmero 42TM62-04.
4-92
M/D Totco
Bitcora de tubera
Descripcin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3 Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4 Compatibilidad con pantallas tctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5 Columnas en la bitcora de tubera . . . . . . . . . . . . . . . 5-5 # . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5 DP# (# Tubera de perforacin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5 Stand (Lingada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5 O.D. (Dimetro externo [D.E.]) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5 Description (Descripcin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5 Length (Longitud) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6 Kelly Down (Kelly abajo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6 Drill String (Sarta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6 Drill Pipe (Tubera) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6 Status (Estado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6 Componentes y funciones de la pantalla . . . . . . . . . 5-7 Minivistas simplificadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7 Botones de desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7 Automatizacin de acciones comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7 Resumen de totales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7 Botn Mostrar herramienta de fondo o Mostrar todo . . . . . . . . . 5-7 Botn Teclado en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7 Insercin, cambio y supresin de conceptos . . . . . . . . . . . . . . . 5-8 Botn Insertar tramo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8 Botn Mover tramo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11 Botn Borrar tramo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13 Botn Inventario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-15 Botn Profundidad automtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16 Calculadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-17 Lnea de resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18 Botn Salir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18 Pantalla Inventario de tubera de campo . . . . . . . . 5-19 Columnas del inventario de tuberas . . . . . . . . . . . . . 5-20 Qty (Cantidad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20 In Tally (Bitcora de entrada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20 O.D. (Dimetro externo [D.E.]) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20 I.D. (Dimetro interno [D. I.]) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20 Weight (Peso) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20 Grade (Grado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20 Tool Joint OD (Dimetro exterior de la junta del tubo) . . . . . . . 5-20 Thread Type (Tipo de rosca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20 Description (Descripcin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20 Type (Tipo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20 Adicin al inventario de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21
Bitcora de tubera
M/D Totco
Bitcora de tubera
Descripcin
La bitcora de tubera es una lista de los componentes de la sarta de perforacin actual. La bitcora de tubera no slo incluye tuberas de perforacin, sino tambin mechas para perforar y otros componentes de la sarta de perforacin que se han insertado en el pozo, como la herramienta de fondo. El software se refiere a la mayora de los componentes como tramos. Slo una computadora en la red tiene la capacidad de edicin para la pantalla Bitcora de tubera. Si el equipo de perforacin est equipado con una pantalla NT Tracer, entonces el NT Tracer normalmente "se apropia" de la bitcora de tubera, mientras que el servidor y otras estaciones de trabajo tienen slo la capacidad de visualizacin. La funcin de bitcora de tubera consiste en dos pantallas: Bitcora de tubera (enumera los componentes de la sarta de perforacin). Lista de inventario de tubera en campo (todos los elementos de la bitcora de tubera deben estar disponibles en esta lista). Para abrir la pantalla Bitcora de tubera, haga clic en el botn Bitcora de tubera en cualquier pantalla de datos.
5-3
Bitcora de tubera
Pantalla
Esta pantalla proporciona una herramienta para que el usuario rastree las tuberas y los tramos que se encuentran actualmente en la sarta de perforacin. El usuario puede insertar o agregar tramos a la bitcora de tubera conforme se agregan fsicamente a la sarta de perforacin; tambin puede borrar o quitar tramos de la bitcora de tubera conforme se quitan fsicamente de la sarta de perforacin. Si se utiliza adecuadamente, una lista vaca indica que an no se han agregado nuevos tramos a una nueva sarta de perforacin o que se han quitado todos los tramos de la sarta de perforacin actual.
A la parte superior de la bitcora de tubera Pgina hacia arriba Lnea hacia arriba Lnea hacia abajo Pgina hacia abajo A la parte inferior de la bitcora de tubera Calculadora
Profundidad automtica El botn Salir guarda y cierra esta pantalla. Haga clic para abrir el teclado en pantalla para los usuarios de pantalla tctil. Mostrar herramienta de fondo/Mostrar todo cambia entre la visualizacin de los elementos de Herramienta de fondo solamente o de toda la Bitcora de tubera
Esta pantalla tambin proporciona la siguiente funcionalidad: Cuando el usuario introduce la informacin sobre el tramo, el software puede rellenar automticamente columnas como # Tubera de perforacin, Lingada y Tubera. Permite la edicin o modificacin de los tramos que estn en la lista. Proporciona una lnea de resumen de Totales de la bitcora de tuberas.
5-4
M/D Totco
Bitcora de tubera
#
Esta columna simplemente numera la lista de lneas en la tabla, incluyendo las de Herramienta de fondo y la de Tubera de perforacin. Este campo se actualizar automticamente conforme se hacen nuevos registros en la tabla.
Stand (Lingada)
Indica la posicin de la pieza de la bitcora de tubera en una lingada. Por ejemplo (suponiendo que el equipo de perforacin est configurado para tres tramos por lingada), la x indica que este es el primer tramo en una lingada; xx indican que este es el segundo tramo en una lingada y el 1 indica que este es el ltimo tramo en la primer lingada. Un valor de 2 indica que este es el ltimo tramo en la segunda lingada, y as sucesivamente. Este campo se actualiza automticamente conforme se insertan nuevas piezas de la tubera de perforacin.
Description (Descripcin)
El campo de descripcin contiene una lista desplegable de las piezas en el inventario de tuberas (consulte la seccin de la pantalla Inventario de tubera de campo. Para ingresar una pieza de esta lista en una celda, el usuario debe seleccionar la pieza deseada de la lista y despus oprimir Ingresar o la tecla de la pestaa; o bien hacer clic en alguna otra parte de la tabla. Una vez que la pieza se ingresa en la celda Description (Descripcin), las celdas de #, O.D. (Dimetro externo [D.E.]), Kelly y
5-5
Bitcora de tubera
Drill String (Sarta) en esa lnea se actualizan automticamente con la informacin correspondiente a esa pieza.
Length (Longitud)
Esta es la longitud de la pieza de la bitcora de tubera. Las unidades estn en metros o pies. El usuario ingresa este valor cuando agrega una nueva pieza a la bitcora de tubera. Si el usuario agrega una nueva pieza de la tubera de perforacin e ingresa una longitud mayor que la longitud promedio de tramos configurada (definida en la pantalla Configuracin del pozo), se le solicitar ingresar el nmero de tubos. Por ejemplo (suponiendo que la longitud promedio de tramo es de 9.45 metros), si el usuario ingresa una longitud de 94.5 como la longitud para una pieza de la tubera de perforacin, el sistema le pedir el nmero de tubos. Si el usuario establece el nmero de tubos en 10, entonces se agregarn automticamente 10 piezas de la tubera de perforacin a la bitcora de tubera, con una longitud de 9.45 metros cada una. Si el usuario ingresa una longitud no vlida, aparecer un mensaje emergente solicitndole que reingrese una longitud vlida, excepto en el caso de las piezas de la herramienta de fondo. Para las piezas de la herramienta de fondo, el usuario puede ingresar una longitud mayor que la longitud promedio de tramos, incluso si slo se especific un solo tramo.
Reporta la longitud de la sarta de perforacin desde la pieza de la bitcora de tubera seleccionada hasta la mecha, pero no incluye la longitud del kelly. Las unidades estn en metros o pies. El sistema calcula este valor automticamente.
Status (Estado)
El campo Status (Estado) contiene una lista desplegable con las opciones BHA (Herramienta de fondo), Pipe (Tubera), Inactive (Inactivo) o SetMultiple (Configuracin mltiple). La longitud de las piezas de la herramienta de fondo se incluye en el clculo de la longitud total de la sarta de perforacin, pero no en la longitud de la tubera de perforacin. En el clculo de la longitud de la tubera de perforacin slo se incluyen las piezas de la tubera de perforacin. La longitud de las piezas inactivas no se incluye en ningn clculo de longitud. Seleccione SetMultiple (Configuracin mltiple), seguida de la tecla Ingresar o haga clic en cualquier otra parte de la pantalla Bitcora de tubera para crear un cuadro de dilogo que permite seleccionar un rango de tramos y el estado para ese rango de tramos.
5-6
M/D Totco
Bitcora de tubera
Minivistas simplificadas
Las seis minivistas simplificadas a lo largo de la parte superior de la pantalla muestran los valores actuales para esos canales seleccionados y actualizan en tiempo real. El nombre del canal aparece arriba del valor actual en cada minivista simplificada. La seleccin de cualquiera de las minivistas simplificadas mostrar una ventana que le permitir al usuario visualizar un canal diferente.
Botones de desplazamiento
La seleccin de la doble flecha hacia arriba o hacia abajo con la lnea vertical muestra las lneas superiores o inferiores de la tabla. La seleccin de la doble flecha hacia arriba o hacia abajo (sin lnea vertical) desplaza las lneas de la tabla hacia arriba o hacia abajo, una pgina a la vez. La seleccin de la flecha sencilla hacia arriba o hacia abajo desplaza las lneas de la tabla hacia arriba o hacia abajo, una lnea a la vez.
Resumen de totales
Proporciona una lnea de resumen de Totales de la bitcora de tuberas. Cuando se termina un pozo, la bitcora de tubera no se borra. En su lugar, la configuracin se guarda y todas la lneas se marcan como inactivas en la columna Estado. Esto permite a los operadores utilizar la misma sarta de perforacin en un nuevo pozo sin tener reingresar toda la informacin.
5-7
Bitcora de tubera
5
Insertar tramo le permite insertar un nuevo tramo en la ubicacin del cursor. Mover tramo le permite volver a acomodar el orden de los tramos en la bitcora. Borrar tramo le permite borrar el tramo seleccionado.
i
Antes de agregarlas a la bitcora de tubera, las piezas de inventario se deben crear como se describe en la seccin titulada "Adicin al Inventario de campo" en la pgina 5-21. Las piezas de inventario que se agregan a la bitcora de tubera sin seleccionarlas desde la lista desplegable no sern agregadas al inventario.
5-8
M/D Totco
Bitcora de tubera
Para insertar un tramo en la bitcora de tubera: 1. Verifique que los tramos disponibles se encuentren en la lista de la pantalla Inventario de tubera de campo. (Esta pantalla se describe en la seccin titulada "Pantalla Inventario de tubera de campo" en la pgina 5-19.) 2. Haga clic en el botn Insertar tramo. Al seleccionar el botn Insertar tramo se agrega una nueva lnea a la tabla, con los campos # y Kelly llenados automticamente. 3. Si ya se seleccion una lnea en la tabla, la seleccin del botn Insertar tramo inserta el registro arriba de la lnea seleccionada actualmente. Si no se ha seleccionado una lnea en la tabla, el botn Insertar tramo hace que aparezca un teclado numrico emergente. Utilizando el teclado, ingrese el nmero de lnea en la que se debe insertar el nuevo registro.
5
Figura 5-3. Teclado numrico
4. Haga clic en el campo Description (Descripcin). Seleccione el tipo de tramo desde la lista desplegable que aparece.
Esto coloca un nuevo tramo en la lista de bitcora de tubera. Parte de la informacin se llena automticamente con base en la informacin del inventario.
5-9
Bitcora de tubera
5. Si la longitud se llena manualmente, la bitcora de tubera calcula informacin adicional, como se muestra:
6. Haga clic en el campo Status (Estado) y seleccione el estado desde la lista desplegable que aparece.
7. Contine agregando informacin segn sea necesario. Observe que la pantalla hace correcciones automticas para elementos tales como una longitud incorrecta (se ingres una longitud de 93 en la lnea tres, lo que genera los resultados en las lneas 4, 5 y 6):
5-10
M/D Totco
Bitcora de tubera
3. Haga clic en el botn Mover tramo. En el cuadro de dilogo que aparece, los campos Primer tramo y ltimo tramo indican el bloque de tramos que se mover. Si no se ha seleccionado ningn tramo, los campos Primer tramo y ltimo tramo contendrn ceros.
5-11
Bitcora de tubera
i
Si se desea mover una lnea solamente, el ltimo tramo deber ser el mismo que el Primer tramo.
4. Si los nmeros del primero y del ltimo tramo son correctos, vaya al paso 5. Si estos campos contienen un cero (0) o contienen nmeros incorrectos, haga lo siguiente: a. Haga clic en el botn [- - -] a la derecha del campo Primer tramo. En el teclado, seleccione el Primer tramo que ser movido y despus haga clic en Ingresar. b. Haga clic en el botn [- - -] a la derecha del campo ltimo tramo. En el teclado, seleccione el ltimo tramo que ser movido y despus haga clic en Ingresar. Para mover un solo tramo, vuelva a escribir el mismo nmero que en el paso 4-a.
Es posible seleccionar y mover varias lneas. El teclado numrico aceptar la tecla Ingresar de un teclado fsico en el lugar de la tecla Ingresar del teclado emergente.
5-12
M/D Totco
Bitcora de tubera
3. Haga clic en el botn Borrar tramo. En el cuadro de dilogo que aparece, los campos Primer tramo y ltimo tramo indican el bloque de tramos que se va a borrar. Si no se ha seleccionado ningn tramo, los campos Primer tramo y ltimo tramo contendrn ceros. Si se va a borrar una lnea solamente, los nmeros del primero y del ltimo tramo sern iguales.
5
Estos campos indican el bloque de tramos que se va a mover.
5-13
Bitcora de tubera
i
Si se desea borrar una lnea solamente, el ltimo tramo deber ser igual que el Primer tramo.
4. Si los nmeros del primero y del ltimo tramo son correctos, vaya al paso 5. Si estos campos contienen un cero o los nmeros son incorrectos, haga lo siguiente: a. Haga clic en el botn [- - -] a la derecha del campo Primer tramo. En el teclado, seleccione el Primer tramo que se va a mover y despus haga clic en Ingresar. b. Haga clic en el botn [- - -] a la derecha del campo ltimo tramo. En el teclado, seleccione el ltimo tramo que se va a mover y despus haga clic en Ingresar. Para mover un slo tramo, vuelva a teclear el mismo nmero como en el paso 4-a.
Es posible seleccionar y borrar varias lneas. El teclado numrico aceptar la tecla Ingresar de un teclado fsico en el lugar de la tecla Ingresar del teclado emergente. 5. Haga clic en OK para borrar los tramos que estn en la lista.
5-14
M/D Totco
Bitcora de tubera
6. Haga clic en OK para confirmar que desea borrar los tramos seleccionados o, si no es as, haga clic en Cancelar.
Botn Inventario
La seleccin del botn Inventario abre la pantalla de Inventario de tubera de campo. Consulte la seccin titulada "Pantalla Inventario de tubera de campo" en la pgina 5-19.
5-15
Bitcora de tubera
No
5
Resaltar la lnea siguiente Estado = Activo
No
Completo
5-16
M/D Totco
Bitcora de tubera
Calculadora
La pantalla proporciona una calculadora para utilizarla en los clculos de rutina, como la adicin de bitcora de tubera. 1. Para abrir la calculadora, haga clic en Calculadora. 2. El teclado de la calculadora se abre como se muestra. Introduzca los valores que se van a calcular, utilizando las teclas de suma, divisin, multiplicacin, resta e igual para realizar clculos matemticos.
Se proporcionan las funciones copy (Copiar) y paste (pegar) para que un valor se pueda copiar en la memoria y se pueda pegar despus dentro de una frmula. La funcin shift (Mayscula) cambia las ltimas tres teclas de funciones de la siguiente manera:
Mayscula
5-17
Bitcora de tubera
Lnea de resumen
La Lnea de resumen debajo de la tabla de la bitcora de tubera reporta las longitudes totales calculadas para los componentes de la bitcora de tubera. De izquierda a derecha, la Lnea de resumen reporta: Nmero total de piezas en la bitcora de tubera Nmero total de piezas de la tubera de perforacin en la bitcora de tubera Nmero de lingadas completas en la bitcora de tubera, y el nmero de tramos en la siguiente lingada. (X=1, XX=2, XXX=3) Para ver una ilustracin, consulte la Figura 5-1 en la pgina 5-4. Longitud total de la bitcora de tubera, incluyendo la longitud del kelly y de la herramienta de fondo Longitud total de toda la tubera de perforacin en la bitcora de tubera, sin incluir la longitud del kelly Longitud total de la tubera de perforacin, sin incluir la longitud del kelly ni de la herramienta de fondo
Botn Salir
La seleccin de este botn guarda todos los datos que aparecen actualmente en la pantalla Bitcora de tubera y cierra la pantalla Bitcora de tubera. No hay ningn cuadro de dilogo de confirmacin.
5-18
M/D Totco
Bitcora de tubera
i
La bitcora de tubera no puede contener ms tramos que el inventario de tuberas.
La terminacin de un pozo o la adicin o eliminacin de tramos de la bitcora de tubera no tiene ningn efecto en esta lista de inventario. sta permanece constante y debe ser modificada por el usuario manualmente. La pantalla de inventario enumera todos los componentes de la sarta de perforacin disponibles en ese momento en el equipo de perforacin. Los componentes de esta lista se utilizarn para crear la bitcora de tubera. Para abrir la lista del inventario, haga clic en el botn Inventario en la pantalla Bitcora de tubera.
Escriba la nueva informacin en la lnea en blanco
5
A la parte superior del inventario Pgina hacia arriba Lnea hacia arriba Lnea hacia abajo Pgina hacia abajo A la parte inferior del inventario
El botn Bitcora de tubera cierra esta pantalla y abre la pantalla Bitcora de tubera. Para salir de Bitcora de tubera, haga clic en este botn y despus haga clic en el botn Salir.
5-19
Bitcora de tubera
Qty (Cantidad)
(Obligatoria.) Esta columna indica cuntas piezas de cada tipo estn disponibles.
Weight (Peso)
Grade (Grado)
(Opcional.) Este es el grado de la pieza del inventario.
Description (Descripcin)
(Obligatorio.) Proporcione cualquier nombre que se desee. Este es el elemento de identificacin que aparecer en la lista desplegable del campo de descripcin en la pantalla de bitcora de tubera; por ejemplo, lastrabarrena de perforacin, tubera de perforacin principal, mecha, etc.
Type (Tipo)
(Obligatorio.) Seleccione de la lista desplegable. Este es el tipo de la pieza del inventario; por ejemplo, herramienta para mecha para perforar, DP para tubera de perforacin, DC para lastrabarrena para perforar, etc.
5-20
M/D Totco
Bitcora de tubera
A la parte superior de la bitcora de tubera Pgina hacia arriba Lnea hacia arriba Lnea hacia abajo Pgina hacia abajo A la parte inferior de la bitcora de tubera
El botn Bitcora de tubera cierra esta pantalla y abre la pantalla Bitcora de tubera. Para salir de Bitcora de tubera, haga clic en este botn y despus haga clic en el botn Salir.
5-21
Bitcora de tubera
4. Agregue tantas piezas como sea necesario, despus haga clic en el botn Bitcora de tubera para regresar a la pantalla Bitcora de tubera. Esto guarda automticamente las piezas que se agregaron a la pantalla. 5. Haga clic en el botn Bitcora de tubera para salir y regresar a la pantalla Bitcora de tubera.
5-22
M/D Totco
M/D Totco
Notas
Las notas son mensajes de texto cortos que se pueden agregar a los registradores grficos. Cuando los registradores grficos se desplazan o se imprimen, las notas aparecen en el Registrador 1 del Registro de perforacin.
i
Las notas slo se pueden ver con el registrador grfico en el modo de tiempo. Las notas aparecen en el Registrador 1 de la pantalla de cualquier registrador grfico.
Es posible agregar notas al registrador grfico utilizando uno de tres mtodos. Los tres mtodos colocan texto en la pantalla Notas de RigSense antes de que el texto se agregue al registrador grfico. Estos mtodos se describen en la siguiente tabla. Mtodo
Campo de registro de texto
Descripcin
Consulte la pgina
Las notas se pueden escribir directamente en el campo de registro de texto de la pgina 6-6 pantalla Notas. Haga clic en Ingresar nota para agregar la nota al registrador grfico.
Notas preestablecidas
Las notas comunes se almacenan en los botones de las pantallas Notas. A stas se les llama notas preestablecidas. Haga clic en el botn para agregar la nota preestablecida al campo en la pantalla Notas. Haga clic en Ingresar nota para agregar la nota preestablecida al registrador grfico.
pgina 6-7
6-3
Mtodo
Teclado emergente
Descripcin
Es posible agregar notas haciendo clic en el botn [- - -] al lado del campo de registro de texto, despus ingrese el texto de la nota con el teclado.
Consulte la pgina
pgina 6-7
6-4
M/D Totco
La pantalla Notas
Para abrir la pantalla Notas, haga clic en las pestaas EDR Notas. La pantalla contiene una lista de botones de mensajes preestablecidos escritos previamente. Las etiquetas que se muestran en cada botn generalmente representan el texto predeterminado de la nota preestablecida.
Los botones representan notas preestablecidas que se pueden agregar rpidamente a los registradores grficos.
Haga clic en los botones de desplazamiento para ver pginas adicionales de notas preestablecidas
Escriba en el campo de registro de texto o haga clic en el botn [- - -] para ver el teclado
6-5
i
No es posible agregar notas mediante este mtodo si se utiliza la pantalla tctil de NT Tracer. Utilice las notas preestablecidas o el teclado en su lugar.
1. Haga clic en las pestaas EDR Notas para abrir la pantalla Notas. 2. Haga clic en el campo de registro de texto y escriba la nota.
3. Haga clic en Ingresar nota. La nota aparecer en el Registrador 1 de cualquier pantalla que contenga registradores grficos.
6-6
M/D Totco
3. Si se desea, el texto de la nota preestablecida se puede editar escribiendo en el campo de registro de texto o haciendo clic en el botn [- - -] y utilizando el teclado emergente. 4. Haga clic en Ingresar nota. La nota aparecer en el Registrador 1 de cualquier pantalla que contenga registradores grficos.
3. Utilice el teclado para ingresar el texto. 4. Haga clic en Ingresar para guardar el texto que se ha ingresado. 5. Haga clic en Salir para cerrar el teclado.
i
Siempre haga clic en Ingresar en el teclado que aparece. Si hace clic en Ingresar en el teclado o hace clic en Salir antes de seleccionar Ingresar, se cerrar la ventana y la nota no se guardar.
6-7
6. El texto de la nota aparecer en el campo de registro de texto en la pantalla Notas. Haga clic en Ingresar nota. La nota aparecer en el Registrador 1 de la pantalla de cualquier registrador grfico.
i
No hay ningn botn especfico para cerrar la pantalla Notas principal. Haga clic en otra pestaa, como EDR Perforar, para regresar a una pantalla que supervisa las actividades de perforacin.
i
Las notas slo se pueden ver con el registrador grfico en el modo de tiempo.
Cuando se insertan varias notas en un periodo de tiempo corto, se pueden sobreponer en la pantalla y en las impresiones. En la pantalla se puede acercar la vista para ver ms detalles. Normalmente, aparece un icono de plumilla de trazo cerca de cada nota. Un icono de bloc de notas en lugar de una plumilla de trazo indica que hay varias notas acumuladas en esta posicin.
6-8
M/D Totco
2. Cuando la nota aparezca en el campo, haga clic en Borrar entrada o en Borrar nota.
6-9
6-10
M/D Totco
Mensajes
Es posible leer, redactar o enviar un mensaje utilizando RigSense. Los mensajes generalmente se envan a otras computadoras en la red de RigSense.
2. Los mensajes generalmente se envan a otras computadoras en la red de RigSense. Nombre al destinatario del mensaje como sigue: escriba el destinatario directamente en el campo Enviar a o seleccione el botn [- - -] para abrir una lista desde la que seleccionar un destinatario (mtodo recomendado). Para seleccionar un destinatario, haga clic en el nombre en la Lista de usuarios. Para quitar el nombre como destinatario, haga clic en el nombre en la lista Enviar a. Haga clic en Salir para guardar y cerrar esta pantalla.
i
Se puede escribir en el campo Para:, pero la seleccin de destinatarios desde el cuadro de la lista ahorra tiempo y evita errores. Para seleccionar un destinatario, haga clic en el nombre en la Lista de usuarios. Para quitar el nombre como destinatario, haga clic en el nombre en la lista Enviar a.
6-11
3. Cree el texto del mensaje de la siguiente manera: escriba el mensaje directamente en el campo Mensaje a enviar o seleccione el botn [- - -] para abrir un teclado que se puede utilizar para crear el mensaje. Haga clic en Salir para cerrar el teclado y el mensaje aparecer en el campo Mensaje a enviar (asegrese de hacer clic en Ingresar antes de Salir).
4. Enve el mensaje ahora o ms tarde, de la siguiente manera: Para enviar el mensaje inmediatamente, haga clic en Enviar ahora. Aparecer un mensaje de confirmacin. Haga clic en OK para cerrar el mensaje.
i
6
Si se ingresa un destinatario que no existe en el campo de Enviar a, aparecer un mensaje que indica que el usuario no existe.
Para enviar un mensaje a una hora determinada, haga clic en Enviar ms tarde. Esto crea una pantalla emergente que se utiliza para programar el da y la hora para el envo del mensaje. Utilice los botones de desplazamiento para seleccionar la fecha y la hora, despus haga clic en OK para guardar y cerrar la pantalla.
6-12
M/D Totco
Lectura de un mensaje
Los mensajes aparecen en un pantalla emergente en la computadora del destinatario. Si el destinatario cierra la pantalla emergente, los mensajes se pueden leer de la siguiente manera: 1. Para leer un mensaje, seleccione las pestaas etiquetadas como Herramientas Mensajes. Aparece la pantalla de Mensajes.
6
2. Los mensajes se enumeran en el campo Mensajes recibidos. Resalte un mensaje y haga clic en Mostrar mensaje para ver el contenido.
6-13
3. Esto abre la ventana de Mensaje seleccionado y muestra el mensaje. Haga clic en Salir para cerrar esta pantalla.
Borrado de un mensaje
Es posible borrar todos los mensajes al mismo tiempo o individualmente. En la ventana Mensajes recibidos: 1. Para borrar todos los mensajes, seleccione Borrar todo. 2. Para seleccionar mensajes individuales para borrarlos: a. En el cuadro de la lista, resalte el mensaje. b. Seleccione Borrar seleccionado para borrar el mensaje.
i
No hay ningn botn especfico para cerrar la pantalla Mensajes principal. Haga clic en una pestaa, como EDR Perforar, para regresar a una pantalla que supervisa las actividades de perforacin.
6-14
M/D Totco
Reportes
Descripcin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3 Reportes de pozo de una sola vez . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4 Creacin de un reporte de pozo de una sola vez . . . . . . . . . . . . 7-5 Reportes de Reporte de turno (IADC) . . . . . . . . . . . . . 7-8 Reportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10 Reportes diarios y reportes de la IADC . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10 Carga de reportes guardados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-16 Borrado de reportes diarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-18 Informes de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-20 Reportes de resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-24
Reportes
M/D Totco
Reportes
Descripcin general
Los reportes son documentos que se utilizan para guardar registros y supervisar el pozo. Los reportes se pueden llenar y editar en la pantalla. Los reportes como el informe de control proporcionan clculos automticos cuando se llenan. Algunos reportes, como el reporte de resumen, extraen datos de otros reportes. Hay cuatro tipos bsicos de reportes disponibles: Reportes del pozo de una sola vez (consulte la pgina 7-4) Estos reportes almacenan informacin sobre el pozo actual. Incluyen: Reportes del historial de la mecha Reportes de la informacin de empleados Cada pozo necesita slo un reporte de este tipo. Los reportes se pueden actualizar todos los das si se desea, pero los reportes nuevos de este tipo se crean slo cuando el pozo actual se termina y se comienza un pozo nuevo. Reportes diarios (consulte la pgina 7-8) Los reportes diarios se crean cada da, como su nombre lo indica. Estos reportes se pueden guardar y recuperar segn sea necesario. Los reportes diarios incluyen: Reportes matutinos Reportes de turnos de trabajo Informes de control (consulte la pgina 7-20) Los informes de control se utilizan en caso de una reaccin de gas. Los reportes de informe de control ayudan a los perforadores a calcular el peso del lodo y las emboladas de la bomba que se necesitarn para regresar el gas al pozo y controlar as la reaccin. Reportes de resumen (consulte la pgina 7-24) Los reportes de resumen generan e imprimen un resumen de las actividades del pozo. Estos reportes se pueden imprimir, pero no se guardan en la base de datos. Los reportes de resumen le permiten extraer informacin acerca de todo el proceso del pozo, incluyendo registros de actividad y levantamientos de desviacin. Estos reportes toman parte de su informacin de otros reportes que se han creado, como los reportes de turno de trabajo y los reportes de informacin de empleados.
i
Cuando se crea un reporte, el reporte que se cre se guarda automticamente al cambiar a otro reporte o pantalla.
7-3
Reportes
7-4
M/D Totco
Reportes
2. Haga clic en el botn Report Type (Tipo de reporte) y seleccione el reporte del men que se abre.
(2) Haga clic en el tipo de reporte.*
7-5
Reportes
3. Aparece una pequea imagen del reporte en la pantalla Reportes. Haga clic en el reporte o en el botn de lupa para aumentar el tamao del reporte.
Haga clic en el reporte para aumentar el tamao de la parte en la que se hizo clic o haga clic en la lupa para aumentar el tamao. La lupa es un botn de modificacin. Si se hace clic por segunda vez, el tamao del reporte disminuye.
4. Llene el reporte en la pantalla escribiendo directamente en el mismo (excepto en la pantalla tctil de NT Tracer). Haga clic en la seccin en la que se desea escribir. Esto resalta el campo de registro y coloca el cursor en el campo. Escriba la informacin y despus haga clic en la siguiente seccin. Utilice las barras de desplazamiento segn sea necesario para navegar a partes del reporte que no son visibles en la pantalla actual.
Los reportes se pueden llenar en la pantalla. Haga clic en el campo de texto y escriba la informacin.
7-6
M/D Totco
Reportes
5. Cuando termine de llenar el reporte, haga clic en el botn Functions (Funciones) y seleccione Save (Guardar) en el men. El reporte permanece en pantalla y se puede continuar agregando informacin.
6. Imprima el reporte haciendo clic en el botn Functions (Funciones) y seleccionando Print (Imprimir) en el men. 7. No hay ningn botn especfico para cerrar la pantalla Reportes. La pantalla se puede dejar abierta o se puede cambiar la vista a otra pantalla. Por ejemplo, puede hacer clic en una pestaa, como EDR Perforar, para regresar a una pantalla que supervisa las actividades de perforacin. Cuando se crea un reporte, el reporte que se cre se guarda automticamente al cambiar a otro reporte o pantalla.
7-7
Reportes
7-8
M/D Totco
Reportes
2. Ingrese la primera parte de la clave de la licencia utilizando el teclado y haga clic en Ingresar. 3. Haga clic en Clave Parte 2 e ingrese la segunda parte de la clave de la licencia. 4. Haga clic en Ingresar en el teclado y despus haga clic en Enviar clave en la ventana Licencias de la IADC. Para crear un reporte de turno de trabajo, haga clic en las pestaas Rep. turno trabajo Reporte de turno de trabajo para abrir la pantalla Reportes.
7-9
Reportes
Reportes
Los reportes diarios se crean cada da, como su nombre lo indica. Estos reportes se pueden guardar y recuperar segn sea necesario. Los reportes diarios incluyen: Reportes matutinos Reportes matutinos de perforacin en unidades Reportes matutinos de precisin Reportes de turno de trabajo
i
Los tipos de reportes disponibles puede variar de acuerdo con las necesidades del equipo de perforacin.
7-10
M/D Totco
Reportes
Para crear un reporte de turno de trabajo, haga clic en las pestaas Rep. turno trabajo Reporte de turno de trabajo para abrir la pantalla Reportes. Si se cre un reporte anteriormente, ste aparecer en la pantalla (consulte la ilustracin en el paso 6). De otra forma, la seccin media de la pantalla estar "vaca" cuando sta se abra inicialmente.
Si se cre un reporte anteriormente, ste aparecer aqu cuando se abra esta pantalla.
2. Haga clic en el botn Report Type (Tipo de reporte) y seleccione el reporte del men que se abre,
(2) Haga clic en un tipo de reporte.
i
Los elementos del men pueden variar de los que se muestran aqu dependiendo del tipo de reporte y de la configuracin que requiera el equipo de perforacin. A continuacin se muestra un ejemplo:
7-11
Reportes
4. Se abre el calendario para Seleccionar fecha. Indique la fecha del reporte haciendo clic en una fecha en el calendario. Opcionalmente, el usuario puede hacer clic en el botn de flecha desplegable y seleccionar el mes o el da correcto de las listas que aparecen en la esquina superior derecha de esta pantalla.
i
Es posible que las fechas de los reportes preexistentes ya estn marcados en el calendario.
7-12
M/D Totco
Reportes
6. Aparece una pequea imagen del reporte en la pantalla Reportes. Para aumentar el tamao del reporte, haga clic en una seccin del reporte o haga clic en el botn de lupa.
Haga clic en el reporte para aumentar el tamao de la parte en la que se hizo clic o haga clic en la lupa para aumentar el tamao. La lupa es un botn de modificacin. Si se hace clic por segunda vez, el tamao del reporte disminuye.
7. El reporte se puede llenar en la pantalla escribiendo directamente en el mismo (excepto en la pantalla tctil de NT Tracer). Haga clic en la seccin en la que se desea escribir. Esto resalta el campo de registro y coloca el cursor en el campo. Escriba la informacin y despus haga clic en la siguiente seccin. Utilice las barras de desplazamiento segn sea necesario para navegar a partes del reporte que no son visibles en la pantalla actual.
7-13
Reportes
Los reportes se pueden llenar en la pantalla. Haga clic en el campo de texto y escriba la informacin.
8. Algunas secciones del reporte se pueden llenar rpidamente utilizando el botn Tools (Herramientas) ubicado en el lado inferior derecho de la pantalla. Este botn slo est disponible cuando se hace clic en ciertas secciones de algunos reportes. Si se hace clic en una seccin que utiliza esta funcin, el botn Tools (Herramientas) cambiar de apariencia para indicar que est activo. Cuando esto ocurre, haga clic en el botn Tools (Herramientas) para abrir un men que se puede utilizar para llenar esa seccin del reporte. Los elementos del men generar la informacin especificada automticamente.
7-14
M/D Totco
Reportes
9. Despus de llenar el reporte, haga clic en el botn Functions (Funciones) y seleccione Save (Guardar) en el men. (Como precaucin para evitar la prdida de datos del reporte, tambin se puede guardar antes de que terminar el reporte completamente.) El reporte permanece en pantalla y se puede continuar agregando informacin. Cuando se guarda un reporte, una barra de estado a lo largo de la parte inferior de la pantalla muestra que se ha guardado y despus desaparece.
10. Opcionalmente, el reporte se puede imprimir o enviar al sitio web de RigSense. Para imprimir, haga clic en el botn Functions (Funciones) y seleccione Print (Imprimir) en el men. Para enviar la informacin al sitio web de RigSense, haga clic en el botn Functions (Funciones) y seleccione Send (Enviar) en el men. El envo de la informacin al sitio web no quitar el reporte de la computadora, a menos que se borre explcitamente. 11. No hay ningn botn especfico para cerrar la pantalla Reportes. La pantalla se puede dejar abierta o se puede cambiar la vista a otra pantalla. Por ejemplo, haga clic en una pestaa, como EDR Perforar, para regresar a una pantalla que supervisa las actividades de perforacin. Cuando se crea un reporte, el reporte que se cre se guarda automticamente al cambiar a otro reporte o pantalla.
7-15
Reportes
2. Haga clic en el botn Report Type (Tipo de reporte) y seleccione el reporte que se desea.
7-16
M/D Totco
Reportes
4. Seleccione el reporte en la pantalla que aparece. Los reportes diarios se guardan por fecha generalmente.
5. Realice las acciones necesarias en el reporte abierto. Por ejemplo: Haga clic en el reporte o en la lupa para aumentar el tamao de la vista del reporte. Haga clic en Functions (Funciones) Print (Imprimir) para imprimir el reporte. Haga clic en Functions (Funciones) Send (Enviar) para enviar la pgina al sitio web de RigSense. Haga clic en Functions (Funciones) Delete (Borrar) para borrar el reporte. Haga una revisin y despus haga clic en Functions (Funciones) Save (Guardar) para guardar los cambios. 6. No hay ningn botn especfico para cerrar la pantalla Reportes. La pantalla se puede dejar abierta o se puede cambiar la vista a otra pantalla. Por ejemplo, haga clic en una pestaa, como EDR Perforar, para regresar a una pantalla que supervisa las actividades de perforacin.
7-17
Reportes
4. Seleccione el reporte en la pantalla que aparece. Los reportes diarios se guardan por fecha generalmente.
7-18
M/D Totco
Reportes
7. No hay ningn botn especfico para cerrar la pantalla Reportes. La pantalla se puede dejar abierta o se puede cambiar la vista a otra pantalla. Por ejemplo, haga clic en una pestaa, como EDR Perforar, para regresar a una pantalla que supervisa las actividades de perforacin.
7-19
Reportes
Informes de control
Los informes de control se utilizan en caso de una reaccin de gas. Los informes de control ayudan a los perforadores a calcular el peso del lodo y las emboladas de la bomba que se necesitan para regresar el gas al pozo y controlar as la reaccin. Conforme se llena la informacin en el informe de control, ste calcula automticamente cosas como: El peso del lodo de control o la densidad del lodo que compensara la presin en el pozo El programa de presin de la tubera de perforacin Las emboladas de la bomba necesarias para controlar la reaccin del gas Si se desea, se puede elegir entre utilizar el Mtodo del perforador, el cual calcula solamente el peso del lodo, o el Mtodo de espera y peso, el cual calcula el programa de presin de la tubera de perforacin y tambin el peso del lodo. Llene la informacin en el informe de control de acuerdo con su eleccin. A continuacin se describe cmo crear un informe de control: 1. Haga clic en las pestaas EDR Informe de control para abrir la pantalla Reportes. Si se cre un reporte anteriormente, es posible que aparezca en la pantalla (consulte la ilustracin en el paso 3). De otra forma, la seccin media de la pantalla estar vaca cuando sta se abra inicialmente.
Si se cre un reporte anteriormente, ste aparecer aqu cuando se abra esta pantalla.
7-20
M/D Totco
Reportes
2. Haga clic en el botn Report Type (Tipo de reporte) y seleccione la opcin de informe de control del men que se abre.
(2) Haga clic en el tipo de reporte.* (1) Haga clic en este botn para abrir el men. * Los elementos del men pueden variar de los que se muestran aqu
3. Aparece una pequea imagen del informe de control en la pantalla Reportes. Haga clic en el reporte o en el botn de lupa para aumentar el tamao de la vista.
Haga clic en el reporte para aumentar el tamao de la parte en la que se hizo clic o haga clic en la lupa para aumentar el tamao. La lupa es un botn de modificacin. Si se hace clic por segunda vez, el tamao del reporte disminuye.
7-21
Reportes
4. Llene el informe de control en la pantalla escribiendo directamente en el mismo (excepto en la pantalla tctil de NT Tracer). Haga clic en la seccin en la que se desea escribir. Esto resalta el campo de registro y coloca el cursor en el campo. Escriba la informacin y despus haga clic en la siguiente seccin. Utilice las barras de desplazamiento segn sea necesario para navegar a las partes del reporte que no son visibles en la pantalla actual.
Los reportes se pueden llenar en la pantalla. Haga clic en el campo de texto y escriba la informacin. Este texto describe el tipo y el estado del reporte.
5. Decida si va a utilizar el Mtodo del perforador o el Mtodo de espera y peso y llene la informacin en el informe de control de acuerdo con su eleccin. Conforme se llena la informacin en el informe de control, ste calcula automticamente cosas como:
El peso del lodo de control o la densidad del lodo que compensara la presin en el pozo El programa de presin de la tubera de perforacin Las emboladas de la bomba necesarias para controlar la reaccin del gas
7-22
M/D Totco
Reportes
6. Cuando se termine de llenar el informe de control, haga clic en el botn Functions (Funciones) y seleccione Save (Guardar) en el men. El reporte permanece en la pantalla y se puede continuar agregando informacin.
7. Opcionalmente, se puede imprimir el reporte haciendo clic en el botn Functions (Funciones) y seleccionando Print (Imprimir) en el men. 8. No hay ningn botn especfico para cerrar la pantalla Reportes. La pantalla se puede dejar abierta o se puede cambiar la vista a otra pantalla. Por ejemplo, haga clic en una pestaa, como EDR Perforar, para regresar a una pantalla que supervisa las actividades de perforacin.
7-23
Reportes
Reportes de resumen
Los reportes de resumen generan e imprimen un resumen de las actividades del pozo. Estos reportes no se guardan. Los reportes de resumen le permiten extraer informacin sobre todo el proceso del pozo, incluyendo registros de actividad y levantamientos de desviacin. Estos reportes toman parte de su informacin de otros reportes que se han creado, como los reportes de turno de trabajo y los reportes de informacin de empleados. 1. Haga clic en la pestaa Reportes para abrir la pantalla Reportes. Es posible que la seccin media de la pantalla contenga un reporte anterior o aparezca "vaca" cuando se abra inicialmente. 2. Haga clic en el botn Report Type (Tipo de reporte) y seleccione el reporte del men que se abre.
(2) Haga clic en el tipo de reporte.* * Los elementos del men pueden variar de los que se muestran aqu
7-24
M/D Totco
Reportes
3. Seleccione un Report Type (Tipo de reporte) del cuadro de lista que aparece en la parte superior de la pantalla. Haga clic en el botn de Flecha hacia abajo para ver la lista de opciones.
4. Haga clic en el botn de Flecha hacia abajo en el campo From (De) y seleccione una fecha de inicio para el reporte.
6. Haga clic en el botn de Flecha hacia abajo en el campo To (A) y seleccione una fecha de trmino para el reporte.
7
7. Seleccione una hora.
7-25
Reportes
9. El reporte se abre como un documento de Adobe Acrobat. Haga clic en Imprimir reporte para imprimir el resumen.
10. No hay ningn un botn especfico para cerrar la pantalla Reportes. La pantalla se puede dejar abierta o se puede cambiar la vista a otra pantalla. Por ejemplo, haga clic en una pestaa, como EDR Perforar, para regresar a una pantalla que supervisa las actividades de perforacin.
7-26
M/D Totco
Impresin
Impresin con el administrador de impresin . . . . 8-3 Apertura del administrador de impresin . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3 Seleccin de una impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-4 Impresin de un registro de perforacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6 Programacin de un trabajo de impresin . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10 Desactivacin de un trabajo de impresin programado . . . . . . 8-11 Impresin de un reporte ROP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-12 Impresin de un reporte de bitcora de tubera . . . . . . . . . . . . 8-13 Impresin de un registro de gas ROP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-14
Impresin
M/D Totco
Impresin
8-3
Impresin
2. En la ventana Imprimir administrador de tareas, seleccione el botn adecuado para imprimir un registro y siga las instrucciones descritas en las secciones siguientes.
i
Los Reportes ROP y la Bitcora de tubera tienen un botn para Cambiar impresora.
8-4
M/D Totco
Impresin
La impresora recin seleccionada aparece ahora al lado del botn Impresora... (o, en las ventanas Reportes ROP y Bitcora de tubera, al lado del botn Cambiar impresora...).
8-5
Impresin
Escriba aqu...
3. Seleccione el botn Registrador grfico para abrir la ventana Configurando grficos. Seleccione una plumilla para configurar.
4. Ingrese el nombre del canal colocando el cursor en el campo de edicin y escribiendo directamente o seleccionando el botn [---] para usar el teclado.
8-6
M/D Totco
Impresin
5. Haga clic en Canal. Seleccione un canal de la lista y despus seleccione OK para regresar a la ventana Entradas de canal.
6. El canal recin seleccionado (Peso mecha en este ejemplo) aparece al lado del botn Canal....
8-7
Impresin
7. Seleccione los botones Escala izquierda... o Escala derecha... para abrir un teclado emergente. Ingrese los valores nuevos y seleccione Ingresar para volver a la ventana Entradas de canal. Luego seleccione OK para regresar a la ventana Configurando grficos (Configuracin de grficos).
8. Observe que el canal de peso mecha est agregado ahora al registrador grfico. Repita los paso 3 a 7 para los canales que desee definir. Cuando termine, haga clic en OK.
8-8
M/D Totco
Impresin
11. Seleccione un intervalo: Registros basados en tiempo: seleccione los botones Hora de inicio y Hora final para abrir el calendario emergente. Ingrese una fecha y un intervalo de tiempo. Registros basados en profundidad: seleccione los botones Profundidad inicial y Profundidad final para abrir el teclado emergente. Ingrese un intervalo de profundidad. 12. Haga clic en Imprimir ahora para imprimir el trabajo inmediatamente o utilice Programar para imprimir automticamente en los intervalos especificados. 13. Seleccione OK para salir.
8-9
Impresin
2. Seleccione Imprimir hora para abrir el calendario emergente y establecer el mes, el da, el ao, la hora y los minutos. Seleccione OK para cerrar la ventana. Su seleccin aparece al lado del botn Imprimir hora en la ventana Programar. 3. Seleccione Repetir periodo para abrir la calculadora emergente. Seleccione los nmeros. Seleccione OK para cerrar la ventana. Su seleccin aparece al lado del botn Repetir periodo en la ventana Programar. 4. Seleccione OK para programar la impresin. Seleccione OK en el mensaje El trabajo de impresin se ha cargado en el bfer para cerrar la ventana.
8-10
M/D Totco
Impresin
i
No seleccione OK. Esto restablecera el trabajo programado en la Hora de impresin establecida.
2. Seleccione la hora programada que desea desactivar. 3. Haga clic en Borrar para finalizar la programacin. 4. Haga clic en Borrar todos los calendarios para quitar todos los elementos en la lista. Haga clic en OK cuando aparezca la siguiente pantalla:
8-11
Impresin
2. Especifique la profundidad inicial y la profundidad final del reporte seleccionando los botones [---] que se encuentran al lado de estos campos; despus use la calculadora emergente para ingresar las profundidades. 3. Para cambiar impresoras, seleccione el botn Cambiar impresora y seleccione de la lista emergente de impresoras disponibles. 4. Haga clic en Imprimir.
8-12
M/D Totco
Impresin
Seleccione Herramienta de fondo o Tubera de perforacin Haga clic aqu para imprimir todas las lingadas.
2. Se pueden imprimir todas las lingadas al mismo tiempo o un rango de lingadas. Para imprimir todas las lingadas, marque la casilla de verificacin Imprimir todas las lingadas. Para seleccionar un rango de lingadas: a. Compruebe que la casilla de verificacin Imprimir todas las lingadas no est seleccionada. b. Para ingresar Desde la lingada, seleccione el botn [---] e ingrese un nmero en el teclado. Haga clic en OK para cerrar el teclado. La seleccin aparece en el cuadro del campo Desde la lingada. Para ingresar A la lingada, seleccione el botn [---] e ingrese un nmero en el teclado. Haga clic en OK para cerrar el teclado. La seleccin aparece en el cuadro del campo A la lingada.
c.
3. Para cambiar las impresoras, haga clic en Cambiar impresora y seleccione de la lista emergente de impresoras disponibles. 4. Haga clic en Imprimir y despus en Salir.
8-13
Impresin
1. En la ventana Imprimir administrador de tareas, oprima Registro de gas ROP para abrir la ventana Imprimir reporte ROP para gas. 2. Ingrese la Profundidad inicial (o la hora) y Profundidad final (o la hora). 3. Ingrese la Escala derecha y la Escala izquierda. 4. Seleccione el estilo de cuadrcula, seleccionando la casilla de verificacin adecuada. 5. El intervalo de promedio determina el nmero de muestras que se promedia para cada muestra en el registro. 6. Haga clic en Imprimir ahora para imprimir. 7. Haga clic en Salir para cerrar la ventana.
8-14
M/D Totco
Interfaz de IRIS
Descripcin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-3 Aspectos bsicos de la pantalla de IRIS . . . . . . . . . . A-4 Pantallas de las pestaas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-5 Pantallas de EDR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-6 Pantallas del PVT (Totalizador de volumen del tanque) . . . . . . . A-8 Pantallas de otros datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-9 Pantallas de reporte de turno de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-11 Pantallas de reportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-11 Pantallas de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-12 Pantallas de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-13
Interfaz de IRIS
M/D Totco
Interfaz de IRIS
Descripcin
IRIS es un sistema de manejo del instrumental de perforacin que es muy parecido a RigSense. M/D Totco ofrece RigSense, mientras Chimo ofrece IRIS. Tanto Chimo como M/D Totco son divisiones de Varco. IRIS presenta la informacin en un formato ligeramente diferente al de RigSense. IRIS est diseado para satisfacer las necesidades de compaas de perforacin canadienses, mientras que RigSense est diseado para satisfacer las necesidades de las compaas de perforacin de Estados Unidos. Cualquiera de las dos versiones se puede utilizar tambin en otros pases. Estas pantallas se modifican al hacer clic en las pestaas Ajuste Formato GUI y seleccionado despus el tipo de interfaz deseado.
RigSense
A
IRIS
A-3
Interfaz de IRIS
A A B B
F E
G H
D
Botones de desplazamiento
Campos de pantallas
A B E
Vistas simplificadas
Cuas
Vistas simplificadas
C
Registradores grficos
G H
D
A-4
M/D Totco
Interfaz de IRIS
Pestaas
El conjunto principal de pestaas incluye lo siguiente: EDR (consulte la pgina A-6) PVT (Totalizador de volumen del tanque) (consulte la pgina A-8) Otros datos (consulte la pgina A-9) Rep. turno trabajo electrnico (consulte la pgina A-11) Reportes (consulte la pgina A-11) Herramientas (consulte la pgina A-12) Ajuste (consulte la pgina A-13)
A-5
Interfaz de IRIS
Pantallas de EDR
La Figura A-2 y la Figura A-3 muestran las pantallas principales que se abren desde el men del registro de perforacin electrnico (EDR) en IRIS.
Men de EDR
Perforar
Circular
4 grficos
Gas ROP
A
Figura A-2. Pantallas de EDR, parte 1
A-6
M/D Totco
Interfaz de IRIS
Notas
Informe de control
A-7
Interfaz de IRIS
Viaje
A-8
M/D Totco
Interfaz de IRIS
Otros datos
1 grfico
Vista simplificada 9
A-9
Interfaz de IRIS
Vista simplificada 25
4 Calibradores
A-10
M/D Totco
Interfaz de IRIS
Pantallas de reportes
La Figura A-8 muestra el reporte de trabajo de CAODC, el que normalmente se abre desde el men Reportes o desde el men Reporte de turno de trabajo en IRIS.
Men de reportes
A-11
Interfaz de IRIS
Pantallas de herramientas
La Figura A-9 muestra las pantallas Herramientas desde IRIS.
Men de herramientas
Herramientas
Ajustes
Hora de levantamientos
Desgaste de cable
A-12
M/D Totco
Interfaz de IRIS
Mensajes
Pantallas de ajuste
La Figura A-11 y la Figura A-12 muestran las pantallas Ajuste desde IRIS
Men de ajuste
Ajuste
A-13
Interfaz de IRIS
Ajuste de profundidad
Ajuste de WITS/pulsos
A-14
M/D Totco