Ramón José Sender, El Compromiso Humanista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 384

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE MADRID DEPARTAMENTO DE FILOLOGA ESPAOLA FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS

La concepcin antropolgico-social en la obra narrativa de Ramn J. Sender


(1939-1953)
M LOURDES NEZ MOLINA

TESIS DOCTORAL DIRIGIDA POR FRANCISCO CAUDET ROCA

OCTUBRE 2008

NDICE

Introduccin .. I. Ramn Jos Sender: el compromiso humanista en El lugar de un

4 23 88

hombre ................
Aspectos formales y temticos de El lugar de un hombre: espacio, tiempo y personajes .

Otros aspectos ..... 116 II. Mxico y Aragn: espacios vitales y literarios 125

Crnica del alba ... 141


La gestacin del hroe: el amor y la muerte ... 158 El idealismo y el sacrificio del hroe III. El vado (1948) y Rquiem por un campesino espaol (1953): dos visiones sobre el peso de la culpa 195 176 Espacio y personajes en Crnica del alba .. 187

El vado . 208 Rquiem por un campesino espaol 242


Mosn Milln: un hombre o un sacerdote? 305 IV. El amor, la violencia y la subversin de los valores sociales y morales en El rey y la reina (1949) . 315

El rey y la reina .. 320


Conclusiones . 367 Bibliografa .. 375

Introduccin

Cuando uno lee a Ramn J. Sender tiene la impresin de estar ante un escritor comprometido con el tiempo que le toc vivir. Desde sus primeros escritos, advertimos que era un hombre atento a la actualidad y preocupado por la funcin social de la literatura. Si se nutre de la historia actual y de su propia experiencia, es capaz de idear creaciones brillantes. A menudo, sus ficciones documentan costumbres y tradiciones de la gente humilde. Con gran dinamismo, nos transmiten los ideales revolucionarios que marcaron la vibrante y convulsa realidad poltico-social espaola del primer tercio del siglo XX. O, simplemente, su escritura expresa la rebelda ante las convenciones sociales y la invocacin de los valores humanos. La dcada de 1930 entra para este autor un constante desafo. Ya fuera desde una posicin cercana a la ideologa anarquista, o desde la efmera afinidad que mantuvo hacia el comunismo, siempre confo en los instintos del pueblo. Con un objetivo muy definido: la construccin de otra sociedad, una sociedad libre, ms justa e igualitaria. Antes de emigrar y de resignarse a vivir un prolongado exilio, Sender era un hombre de accin. Segn su testimonio, mientras cumpla el servicio militar en Marruecos, entr en contacto profundo con el pueblo espaol, el verdadero pueblo, obreros, campesinos1. Actu en contra de la monarqua y de la dictadura de Primo de Rivera. Como periodista, inform sobre el tristemente famoso Crimen de Cuenca, y sobre la tragedia de Casas Viejas. Asimismo, viaj a Asturias, cuando se produjo la Revolucin de Octubre. Y, como a tantos espaoles, la guerra civil le abrira una dolorosa brecha, que ya nunca pudo cerrar del todo. Sin embargo, su obra literaria no se resentir, al menos durante un tiempo. Historia y autobiografa son, por tanto, dos componentes capitales en sus narraciones. Tanto es as, que se han tomado por verdaderos muchos datos reunidos en la serie Crnica del alba. Nuestro autor lleg a ser considerado uno de los mximos exponentes de la novela social de los aos treinta. Ahora bien, el conocido realismo de su prosa viene matizado, sobre todo en su obra de

Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, Madrid, Magisterio Espaol, 1970, pgs. 82-83. 5

posguerra, por el uso de la alegora y de la parbola. El mensaje social explcito, propio de la novela comprometida, ir dejando paso al mensaje humanista; las ideas polticas desaparecen, en su lugar hallamos contenidos que ataen a la moral. Por lo dems, sus personajes son individuos que representan a un grupo social. Pero, cada vez de forma ms clara, sern paradigmas del hombre genrico. De otra parte, es frecuente localizar un ingrediente antropolgico y, en ocasiones, tambin religioso que completa el trasfondo social de sus relatos, dndoles un cariz tico. Como oportunamente se ir exponiendo, esta prctica narrativa es una prolongacin de su primera produccin literaria y es, sin duda, una directriz artstica e ideolgica. De acuerdo con esto, nuestro propsito ser establecer cmo organiza el escritor de Chalamera el fondo antropolgico en sus narraciones. Determinar el modo y la finalidad con que esa base antropolgica converge con la dimensin social de sus obras, en las cuales se trasluce la vocacin humanista del autor. Conviene indicar que se trata de un estudio literario y no antropolgico. Dada la relevancia concedida por Ramn J. Sender a la meditacin sobre el hombre y su entorno, a la relacin que se establece entre el individuo y la sociedad, hay una serie de nociones pertenecientes al campo de la antropologa social, que se convierten en el foco de su atencin: identidad, familia, comunidad, cultura. De ah el ttulo de nuestra tesis. Pero tales nociones sern valoradas conforme a su funcin literaria. El discurso no estar encaminado tanto a una explicacin planteada en el marco de la disciplina antropolgica, como a esclarecer, en la medida de lo posible, la expresin artstica, la simbologa senderiana que confronta al hombre social con el hombre natural, y, por extensin, que ana Historia y Antropologa. Ese hombre natural es, como ilustraremos, el modelo de conducta que propone Sender en el conjunto de su obra. El novelista ahonda en el inconsciente histrico primitivo, unas veces para producir efectos lricos en el lector, otras, para dar cauce emotivo a exigencias personales; o bien, para fundamentar su ideario social y tico. De otro lado, los motivos etnolgicos dan a muchos de sus textos un efecto de realidad. Ese realismo suele ir encaminado a descubrir resortes que permitan el dinamismo
6

sociocultural. Especialmente desde el inicio del exilio, Sender tiende a materializar en su escritura un mundo natural, procurando reducir al mnimo los condicionantes histricos. Ese primitivismo habra que valorarlo superpuesto a la ideologa del novelista. Eso nos dara, en ltimo trmino, la significacin humanista del autor, en la cual lo revolucionario va ligado a lo humano, y debe ser entendido como algo innato al hombre. Porque, si nos fijamos en ciertos personajes, veremos que la conciencia social es algo natural, que aflora, de forma espontnea, durante la infancia y, por lo tanto, tiene ms de instintivo que de racional. Consideraremos este asunto, as como aquellas cuestiones que se refieren a la identidad cultural y a la identidad social. Materias medulares en la obra narrativa de este autor, ya que explora la condicin humana y sta viene dada, en buen grado, por el sentido de pertenencia e integracin del individuo en una comunidad. Por fin, habr que recapitular las pautas que nos aproximen a la concepcin antropolgico-social del escritor oscense. La lista de ttulos senderianos es copiosa. Por ello, centraremos el anlisis en cinco de los diez libros impresos entre 1939 y 1953: El lugar de un hombre,

Crnica del alba, El vado, Rquiem por un campesino espaol y El rey y la reina.
Estas cinco obras narrativas tienen en comn que el autor haya proyectado sus inquietudes sociales e individuales en el mbito cultural de Aragn. Con la excepcin de El rey y la reina, cuya accin transcurre en Madrid, pero que he incluido por ser un texto fundamental a la hora de explicar la hombra. Un concepto esencial, en torno al cual se ensambla todo el pensamiento artstico del autor. Como la hombra es una singularidad de sus personajes, registrada en los aos treinta, habr que recurrir, de manera detallada, a textos de esa poca, y compararlos con trabajos y apuntes posteriores, que revelen el sentido pleno de dicho trmino. En suma, el escritor aragons enhebra, en torno a la exposicin de la hombra, un discurso tico sobre la dignidad del hombre, que transversamente surca toda su obra. Cabra pensar que la recuperacin de las races es fruto del exilio, de la nostalgia. La remembranza de Aragn y de Espaa obedece, en parte, a ese
7

motivo. Es un refugio afectivo. El regreso a la infancia, o al paraso perdido, que vertebra Crnica del alba, sigue la tnica general de los exiliados, durante los primeros aos de destierro. Escrita a la altura de 1942, es la obra que mejor refleja la conmocin del exilio, la sensacin de desarraigo y soledad. Haba llegado el momento de hacer un balance personal. Pero Sender lo har reconstruyendo el mundo idlico de la niez, y configurando una visin potica del paisaje. En todo caso, debemos tener en cuenta que la presencia de Aragn en los escritos de nuestro autor era abundante antes de la guerra civil. Por lo tanto, a la inclinacin social del novelista, a la definicin de la hombra, habr que sumar entonces la inclusin de la tradicin cultural aragonesa. De modo que, tal eleccin de textos nos permitir, adems, probar la existencia de una lnea de continuidad con respecto al perodo preblico. Una de las razones que me llevan a pensar as es que, en principio, la Historia (crnica, reportaje o testimonio), que haba caracterizado su escritura, con trazas de denuncia social, sigue vigente en El lugar de un hombre. Aunque Sender tenga que acogerse a la memoria, a viejos materiales, para crear el relato fabulado de un suceso real, esta obra deja entrever al novelista de los aos treinta. Concebidas con slo unos meses de diferencia, El vado y El rey y la reina guardan cierta relacin. A simple vista, el fondo histrico la contienda y la crtica social parecen atenuadas por las obsesiones de los protagonistas. En la primera, la guerra ha consumado la destruccin del pueblo espaol. Luca vive obsesionada por la angustia de una culpa imposible de purgar. Pero, a la vez, la narracin nos traslada el clima asfixiante, opresor de la dictadura franquista. En la segunda, el autor refiere de forma muy abreviada los primeros meses de combate. Aunque el texto no es, de ningn modo, un reportaje, ni una crnica de guerra, en aquella coyuntura decisiva para Espaa, la heroicidad del pueblo, encarnado en un jardinero, constituye uno de los ejes del discurso narrativo. Sea como fuere, la ficcin ir difuminando la historia hasta confluir con el mito. Hallamos un ejemplo en Rquiem por un campesino espaol. Aqu la revisin crtica de la Repblica culmina con una lectura mtica de la guerra civil.

En suma, el examen de estas cinco novelas pretende justificar, a un tiempo, la constatacin del final de un ciclo literario. Ciclo que haba comenzado en 1930 con la publicacin de Imn. Esto no significa que, a partir del ao 1953, Sender d un giro radical en su labor creativa. De hecho, retomar asuntos del pasado, entre ellos la guerra de Marruecos y, por supuesto, la guerra del 36. El recuerdo de Aragn seguir ocupando muchas pginas de sus escritos. Por otra parte, la preocupacin por la condicin humana contina impregnando sus obras. Pero hay una particularidad que hilvana la escritura de Imn, y que se hace extensiva a las novelas aqu analizadas. La intencin implcita del autor es realizar la tarea del testigo que entrega al lector un documento fidedigno. As lo expone en el texto que sirve de prlogo a Imn, cuando dice que trata de contar la tragedia de Marruecos como pudo verla un soldado cualquiera:
Tena estas notas desde hace tres aos. [] La imaginacin ha tenido bien poco nada, en verdad que hacer. Cualquiera de los doscientos mil soldados que desde 1920 a 1925 desfilaron por all poda firmarlas. Y desde luego su protagonista se puede comprobar en la mayor parte de los obreros y campesinos que fueron all sin ideas propias, obedeciendo un impulso ajeno y admirando a los hroes que salen retratados en los peridicos. El libro no tiene intenciones estticas ni prejuicios literarios. Sencillo y veraz, trata de contar la tragedia de Marruecos como pudo verla un soldado cualquiera de los que conmigo compartieron la campaa. A ellos dedico estas notas, escritas entonces con la voz del paisaje africano en los odos2.

Indiscutiblemente la imaginacin tuvo bastante que hacer, como hizo con las novelas que examinaremos. Sin embargo, pienso que, despus del Rquiem, la imaginacin va enmascarando la realidad, sobre todo, porque los temas han sido abordados repetidamente y pierden la viveza de lo inmediato. Al fin y al cabo, Sender tendra que recurrir a la memoria, y sta distorsiona, reelabora, reescribe, reordena, los hechos del pasado. Pero, como sea, el valor testimonial de sus libros, as como el papel del autor testigo que entrega un relato veraz al
2

Ramn J. Sender, Imn, comentado por Lorenzo Silva, Barcelona, Destino, 2001. 9

lector termina desapareciendo, aun cuando use la primera persona para dar autenticidad a las historias. Tal evolucin viene condicionada, en primer lugar, por la distancia temporal; y, en segundo lugar, por la distancia geogrfica. Sin materia prima concerniente a la realidad espaola, el escritor tendr que optar por otras tcnicas narrativas si quiere seguir tratando la temtica de Espaa. Pero tambin es, a mi entender, una forma consciente de proceder. En ese juego con el lector, Sender adopta la decisin de desfigurar los lmites que separan el arte de la realidad. Algo que se aprecia de forma notable en su ltima poca creativa. Pondr un ejemplo. En "Despedida en Bourg Madame" (Relatos fronterizos, 1970) subyace la condena al franquismo. El dilogo entre dos campesinos que, quince aos despus del final de la guerra civil, cruzan la frontera con Francia, pone de relieve la severa explotacin de los trabajadores espaoles. Sin embargo, el autor enhebra esa historia con sus recuerdos, con su dolorosa experiencia de la emigracin. De manera que el texto es ms personal que documental. Parajes naturales, aves, ros, castillos, ermitas, aldeas, tradiciones populares de la tierra aragonesa conforman el mundo literario de Ramn J. Sender. Y, en el centro de ese universo, se sita el hombre de campo. El labriego sencillo, honrado, virtuoso, apegado a los valores de la naturaleza. Un hombre cuya forma de vida no tiene cabida en la sociedad establecida, pero a quien procura dignificar desde la creacin de Viance, su primer gran personaje. En general, el campesinado conforma el tejido social de sus novelas. Grupo oprimido por los caciques, por los grandes terratenientes, cuyas posibilidades de progreso son mnimas, pues vive sujeto a una estructura social heredada del feudalismo. Para el autor, es necesaria una renovacin de la sociedad, que debe ir ligada a una regeneracin moral. Como se colige de sus textos, la mejor solucin ser aquella que armonice los instintos naturales del individuo (campesino) con los principios de organizacin del municipio. El escritor de Chalamera expres, en diversas ocasiones, el afecto profesado hacia la figura del campesino. Tal afecto estara relacionado con haber crecido en un medio rural, y con un hecho quiz definitivo, la influencia de su abuelo
10

paterno, Jos Sender Torres. Este hortelano sera un modelo de conducta3. En

Monte Odina podemos leer, de manera concisa pero elocuente, la concepcin


antropolgico-social a la cual nos referimos:
No es que yo crea que los campesinos son perfectos como seres humanos. No hay un ser humano perfecto en el orbe, y si alguna vez hemos creado un arquetipo de perfeccin nos hemos apresurado a crucificarlo. Pero el campesino est en sus vicios y defectos ms cerca de la naturaleza elemental, y eso lo salva4.

Cuando describe a los campesinos, el novelista realza el gozo que sienten al trabajar la tierra y, algn rasgo ejemplar, como la espontaneidad, la generosidad, y la solidaridad. Junto al campesino, el pastor y el abuelo son personajes que, por su sabidura ancestral, por su sencillez e inocencia, ocupan un lugar destacado en la narrativa senderiana. Los personajes que iremos estudiando son campesinos, salvo mosn Milln y Jos Garcs, trasunto del autor. En cualquier caso, Pepe Garcs se identifica solidariamente con ese colectivo. Sus historias cristalizan la tragedia del pueblo espaol. Como dice el narrador de Imn, este pueblo histricamente ha atrado, como el hierro, la desgracia y la violencia a su alrededor. Esa fatalidad culmina con el desastre de la guerra civil. Conforme a esto, casi todos los protagonistas de las novelas elegidas engrosan el grupo de las vctimas. No obstante, incluso el sacerdote, que pertenece al grupo de los vencedores, es un hombre abatido. Arrastrado por una espiral de violencia, este anciano cura no sabr resolver el dilema moral que se le plantea. Antepone una falsa idea de Dios a la salvacin de un hombre, y, en consecuencia, opta por la traicin. Tendr entonces que resignarse a no poder aliviar su conciencia culpable. De tal modo, Sender pone de manifiesto que el dao obrado por la guerra no entiende de clases sociales, ni de credos polticos o doctrinas religiosas, y afecta a todos los espaoles.

3 4

Jess Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, Madrid, Pginas de Espuma, 2002, pg. 25. Ramn J. Sender, Monte Odina. El pequeo teatro del mundo, edicin, introduccin y notas de Jean-Pierre Ressot, Moret, Biblioteca del Exilio, Edicis do Castro, 2003. 11

Observaremos que el escritor oscense dibuja la vida campesina, tal como la conoci. Ese cuadro de la Espaa rural tiene una intencin social. La sombra de la Iglesia y el caciquismo poltico impiden el progreso. Los ciclos se repiten una y otra vez. Da la impresin que, en las aldeas espaolas, el tiempo no avanza, que la vida se ha sostenido en un estadio primitivo desde pocas ancestrales. Y es gracias a la exposicin de esta cultura arcaica, en coexistencia con la cultura cristiana, que el autor consigue transmitir esa sensacin de inmovilidad social. La inclusin de la liturgia religiosa en las novelas no es un proceder meramente descriptivo. Pues, buena parte de esos ritos son vestigios de los privilegios sociales de la Iglesia y de la servidumbre del campesinado. Ahora bien, la cultura generada por el pueblo refranes, romances, coplas populares, dances, msica puede ser revolucionaria. Quiero decir con esto que, para el novelista, cualquier manifestacin artstica popular lleva consigo el espritu creador de libertad y progreso. Un anhelo frreamente prohibido por la cultura dominante, si seguimos la argumentacin trazada por nuestro autor en diversos escritos. Por ese motivo, nos interesa recalar, de manera especial, en creencias, leyendas y mitos populares anotados por el escritor de Chalamera, asumiendo su habilidad fabuladora y su gran aficin por lo pagano. Si recaba en ese terreno es porque, segn su propia declaracin, la riqueza cultural de Aragn en materia de leyenda es realmente tentadora para los escritores y yo soy en mi modesta obra un claro ejemplo5. No en vano crea que la leyenda era la esencia de la historia6, y la Historia es, como ya se rese, una materia crucial en su actividad creativa. Para tener una visin global de lo que va a ser nuestro discurso, hay que precisar lo siguiente: los estudios antropolgicos de la literatura establecen dos corrientes crticas, una mitolgica y otra arquetpica, entendiendo por corriente mitolgica aquella que explora la expresin cultural de los pueblos primitivos

Ramn J. Sender, "Leyendas, tradiciones y costumbres aragonesas", en A.A.V.V., Libro de Aragn, Zaragoza, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragn y Rioja, 1976, pg. 84. 6 Ibid., pg. 84. 12

a travs de sus ritos, mitos y leyendas7. Como acierta a decir Mara Rubio, en la prctica crtica, es frecuente realizar una sntesis de ambas tendencias, cuya divergencia fundamental reside en que las manifestaciones mticas fueron estudiadas por los antroplogos como producto de una transmisin generacional o cultural, siempre de carcter externo, mientras que
los arquetipos se presentan como productos alojados en las zonas ms ocultas de la psique humana que Jung denomin inconsciente colectivo, pudindose establecer una relacin estrecha entre los sueos, los mitos y el arte como formas de exteriorizar los arquetipos8.

Con arreglo a esta sntesis, adems de prestar atencin a las costumbres, creencias y leyendas, como representaciones de espontaneidad, sabidura y libertad en la obra senderiana, la lectura de las cinco novelas estar orientada a sealar cules son los arquetipos hroe, paraso, infierno explorados por el autor oscense. En definitiva, trataremos de delimitar cul es el sentido dado por Sender a asuntos referentes al primitivismo, al cristianismo, o al instinto, entre otros, que, en los textos que nos ocupan, suelen estar sujetos a la perspectiva social. Igualmente ser provechoso reparar en cmo el novelista plantea el tema del ideal femenino y del amor, concebido como deseo sexual, como una necesidad del ser humano para alcanzar, en el plano personal, la dignidad y, con ello, la plenitud. Por supuesto, habr que comentar la configuracin de los personajes, dado que el autor ha anulado la proyeccin utpica de futuro en el mbito de la revolucin la destruccin del orden burgus que le haba caracterizado en el pasado. En su lugar, adopta una expresin social portadora de una significacin humana que trasciende la poltica. En general, el sentido humano de los personajes les har experimentar un proceso de concienciacin individual o social, por medio del cual recobran la dignidad. O, en el caso de no haberla perdido, les hace trabajar para hacer realidad sus ideales. Unos son hroes Pepe, Paco y Rmulo, y exponentes
Mara Rubio Martn, Estructuras imaginarias en la poesa, Madrid, Ediciones Jcar, 1991, pg. 74. 8 Ibid., pg. 78.
7

13

de que no es preciso ser un revolucionario para morir, o estar dispuesto a morir por una idea. Otros son antihroes Sabino, Luca y mosn Milln. Pero, casi todos ellos, alcanzan la liberacin social como consecuencia de la rebelda, de guiarse por su instinto natural. Segn las tesis de Sender, actan estimulados por la hombra. Por contra, si el hombre desatiende o deja de lado los dictados del instinto, participa de la hipocresa que sustenta las injusticias y desigualdades de la sociedad establecida. Si bien, a veces, no basta con ser honesto. Cuando la corrupcin es irrevocable, el sacrificio es un antiguo rito de regeneracin colectiva. La sacralizacin de este ritual es una de las imgenes con las cuales Ramn J. Sender procura plasmar sus criterios acerca de la religiosidad primitiva. Tales criterios guardan estrecha relacin con el carcter pagano que subyace en su concepcin del cristianismo. Un amargo ejemplo de sacrificio colectivo es la guerra civil. El escritor hace una interpretacin de la guerra en clave religiosa. La sangre derramada por el pueblo espaol es un smbolo de redencin. A su juicio, tal sacrificio ha de servir para forjar el futuro del pas, para construir una sociedad libre de prejuicios religiosos, sociales, basada en la fraternidad y la solidaridad. En cualquier caso, el camino a seguir, el modo de superar, desde el exilio, la barrera impuesta por el franquismo es algo que el autor no plantea. En cierto modo, esa significacin religiosa sirve para constatar la inmoralidad de la contienda, el terrible abandono que padeca entonces el pueblo. Y, tal vez, sea un medio de buscar consuelo personal. Baste recordar que su mujer y uno de sus hermanos fueron fusilados por los sublevados. De todos modos, tambin un individuo puede ser una vctima sacrificable, como ocurre con el protagonista de nuestra primera novela. Tres dimensiones social, antropolgica y existencial se entrecruzan en la estructura de El

lugar de un hombre, con el fin de abogar por el respeto que todo hombre
merece. Este alegato a favor de cualquier hombre, sea cual sea su condicin econmica o social, configura el objeto del compromiso humanista en Sender. En esta ocasin, el autor se inspira en un suceso real, agudamente acomodado a sus propsitos artsticos. El regreso a la aldea de un hombre, a quien sus
14

vecinos daban por muerto. Sin embargo, lo que podra haber sido una recreacin de la parbola del hijo prdigo encierra la denuncia de una brutal injusticia. Primero, porque ese hombre haba huido de su aldea, cuando la humillacin se hizo tan insoportable que no hall otro camino para preservar la integridad. Segundo, porque se supona que haba sido asesinado y, por lo tanto, dos inocentes son torturados y encarcelados a causa de ese falso crimen. El relato presenta cmo los aldeanos haban condenado a Sabino a vivir en soledad mucho antes de la huida. El escritor enfatiza la tremenda marginacin social a la que fue sometido, y las consecuencias tanto de la huida, como del regreso para el ritmo inmutable, hasta ese momento, de la aldea. En definitiva, la desaparicin y el retorno de un nico hombre, el ms humilde, quiebran la estabilidad social. Aunque ese hombre sea rechazado e ignorado por todos, su ausencia adquiere una trascendencia trgica. Por consiguiente, la intencin de Sender es probar el valor del individuo para el grupo. Pero, adems, expone una serie de motivos que van trenzndose en el desarrollo de la trama, y que consuman la crtica social de El lugar de un hombre. Las intrigas polticas de los caciques para alzarse con el poder, sin el menor inters por descubrir la verdad; la reprobacin de la pobreza en una sociedad jerarquizada; o la intromisin de la Iglesia en la condena de Vicente y Juan son los principales factores crticos de la narracin. A este conjunto de factores puede aadirse otra observacin. Aunque el narrador esboce una estampa idlica del campo, el problema agrario es un asunto latente en el relato. Por eso, la atmsfera festiva motivada por la llegada de la primavera y la anual bendicin de los campos, o la risa de los campesinos suscitada al recitar unas coplas que hablaban del asesinato del protagonista, queda enturbiada en el momento que alguien incendia la finca del cacique conservador. Bien es cierto que la reintegracin de Sabino en el pueblo culmina cuando le ofrecen un trabajo. Pero no todos los habitantes de la aldea pueden ir al jornal, pueden cultivar la tierra. Este derecho est en manos de los caciques y stos lo utilizan para explotar a los trabajadores. El novelista se valdr de patrones culturales de la provincia de Huesca para hacer ver que el hombre es un ser social y necesita del respeto de los dems.
15

Ser objeto de estudio explicar si este plano antropolgico refrenda el fondo social de la fbula. Sender imagina un modelo cimentado en la naturaleza, que choca con el orden social establecido. La tendencia a la conservacin en la vida de la aldea (expresada en los ritos cclicos), la autoridad de caciques y curas, la represin ejercida por la guardia civil son, a simple vista, obstculos insalvables para la creacin de una nueva sociedad. Pese a ello, el eco de la injusticia que ha destrozado las vidas de Juan y Vicente, parece despertar a los campesinos de ese letargo. Por lo dems, el autor secunda la decisin de Sabino, porque es una proclamacin de la libertad individual. Es que no tengo piernas para irme a donde quiera? Un da me dio el barrunto. Y me fui, le dir el personaje a un grupo de campesinos, quienes entre admirados y perplejos por el desarrollo de los acontecimiento no aciertan a explicarse por qu haba huido. Ese barrunto que inspira la fuga es la expresin simple e instintiva de una rebelda que, a lo largo de la historia, ha estimulado a hombres annimos a luchar, a progresar o sencillamente, como en el caso de Sabino, a sobrevivir. Cabe matizar que, aun cuando Sender se haya centrado en las aspiraciones y necesidades individuales, en esta ficcin viene a reivindicar que esa libertad de accin ha de sistematizarse en la esfera social por medio de la justicia y el trabajo, condicin indispensable para vivir con dignidad. Si la emigracin provoca, en nuestro escritor, que Aragn cobre ms fuerza como espacio vital y literario, lo mismo suceder con Mxico. La necesidad de conservar su identidad, acrecentada por el sentimiento de desarraigo, da lugar a la evocacin potica y mtica de Aragn. Asimismo, Sender vive en Mxico el proceso de adaptacin a su reciente condicin de exiliado. En consecuencia, la cultura ancestral mexicana (los mitos, la naturaleza y el lenguaje) penetra en su obra literaria. Entre 1939 y 1942, el territorio aragons se convierte en enclave idlico, donde retener y organizar el pasado. En cambio, Mxico es una regin nueva y fascinante, que alberga el presente del escritor. A la vista de su fecunda labor creativa, parece que la estancia en Mxico, aun siendo breve, fue intensa. Pues, a partir de ese momento, la temtica americana progresa en paralelo a la espaola. De hecho, es en una novela ambientada en Mxico Epitalamio del
16

prieto Trinidad donde localizamos los primeros juicios del escritor sobre la
violencia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Por otra parte, el hecho de viajar por Mxico y Guatemala, donde la atmsfera del pasado espaol se hace tan visible, le inspira para llevar a cabo una subjetiva interpretacin de la Conquista. No obstante, las ficciones aclimatadas en Amrica no se cien a esa poca. En los aos sesenta y setenta, vieron la luz relatos que se adentran en la Amrica precolombina, que indagan en personalidad de algn conquistador espaol; o relatos cuya accin transcurre en los siglos XIX y XX. Durante el exilio estadounidense, Sender afront las dificultades propias de su situacin, que coinciden con las de otros intelectuales, como son la soledad, la carencia de pblico, o los problemas para comercializar sus obras literarias. Entretanto, esperaba el regreso a Espaa. Larga y penosa espera para un hombre acostumbrado a vivir al tanto de la calle, de los problemas de la gente y que, lentamente, tuvo que hacer suyo un espacio ajeno, pero con el nimo de poder reanudar, algn da, la vida en su pas. Si bien, a medida que iba pasando el tiempo, creca el temor al regreso, a que la imagen idealizada de Espaa se desvaneciera, y comenzaba a aflorar el miedo al rechazo. Alguno de sus libros revela que, cuando la ausencia es forzosa, aferrarse a la memoria, es uno de los recursos que nos permiten tolerar la distancia. Hay un trasfondo existencial en Crnica del alba, con el cual Sender viene a decir que, para los individuos, la conciencia de identidad, de arraigo, es tan vital como la aceptacin de los dems. Quienes somos est determinado, en buena parte, por los recuerdos, por el lugar donde crecimos y donde vivimos.

Crnica del alba es un cuaderno de memorias, escrito por un refugiado de la


guerra civil, donde se contraponen dos visiones del mundo: la inocencia del nio y la decepcin del adulto tras la derrota. No debemos obviar la similitud entre la biografa del autor y la del protagonista de la novela. El novelista aragons ha proyectado detalles de su vida en la creacin del personaje. Pero hay que tener muy en cuenta que, autobiografa y ficcin se mezclan en el texto, de tal forma que no es posible discernir cul es la frontera que las separa. El recuerdo de la infancia es el modo en que Jos Garcs se evade de la
17

realidad el encierro en un campo de concentracin, poco antes de morir. Y, por tanto, es igualmente el modo en que el autor elude el duro trance del exilio. Son los ltimos das de un hroe que, recordando las travesuras de la infancia, y la pureza virginal de su novia, Valentina, mitiga el dolor de la derrota. La identidad se forja en la infancia y hay, en el aprendizaje de Pepe, dos atributos que se perfilan muy pronto: el idealismo y la conciencia social. En este sentido, el relato de los juegos y del amor infantil es tambin la historia de la gestacin del hroe. Al hilo de esta exposicin, el autor incluye otros asuntos relativos a la antropologa. En primer lugar, la rebelda de Pepe deriva hacia la bsqueda de la libertad, y sta emana de la naturaleza. Este nio se gua por su instinto natural. Por ello, la sinceridad e inocencia del pequeo Pepe pone en evidencia la hipocresa social de los adultos, cuya artificialidad se confronta con el mundo natural que atrae a Garcs. En segundo lugar, el personaje admira el carcter pico de tres arquetipos: el poeta, el santo y el hroe, cuyo destino es la muerte. El espritu aventuro del nio le lleva a descubrir, aun cuando no logre comprender del todo, que la fidelidad a los ideales conlleva un sacrificio. Y es el hombre adulto quien, mientras escribe su cuaderno, toma conciencia de ese trgico destino, de la destruccin de sus ilusiones, y afronta con dignidad la muerte. Encerrado, como si fuese un refugiado sospechoso, y sin ningn tipo de esperanza, el mayor sostn del protagonista de Crnica del alba es el tierno recuerdo de su novia. Resumiendo, Valentina representa el ideal femenino del personaje y, en la medida que es smbolo de los ideales, de los sueos de Jos Garcs, es una alegora del amor que Sender siente por Espaa. Luca y Rmulo, personajes de El vado y El rey y la reina personifican dos ejemplos, uno femenino y otro masculino, de la hombra. La desnudez fsica y moral les libera de los prejuicios sociales, y el entorno de violencia no hace sino fomentar su salvacin. Si bien en el caso de Luca dicha salvacin es simblica. Pero la similitud estructural y temtica la evocacin de una traicin entre

El vado y Rquiem por un campesino espaol me ha resuelto a reunir estas dos


novelas cortas en un mismo captulo. El discurso narrativo establece, en ambos
18

casos, que la culpa es una carga demasiado pesada. Las primeras pginas de El

vado contienen una significativa metfora. Cargada con una canasta de ropa en
la cabeza, Luca se dirige al ro, el da en que se cumplen dos aos del asesinato del hombre amado. Se detiene frente a la casa de la madre de ste, y escucha las palabras de la anciana que caan sobre la canasta de Luca como losas de plomo. Pesadumbre que, de la misma manera, se aprecia en mosn Milln, quien insistentemente pregunta al monaguillo Ha venido alguien?, poco antes de celebrar una misa por Paco, el del Molino, ejecutado haca un ao. Parece evidente que el deseo de expiacin es anlogo en estos personajes. Sin embargo, para Luca la necesidad de confesar la delacin se convierte en un tormento que le hace perder la razn. En cambio, el cura hace un reposado examen de conciencia, en busca de un consuelo que le es negado, ya que ni los familiares de Paco, ni los vecinos del pueblo asisten a la misa. En su lugar, se ve acompaado por los responsables de la muerte de Paco, los caciques. El mundo de los instintos, de las pasiones primarias figuradas en una mujer real Luca, es el ncleo discursivo de El vado. En un segundo plano, asoma la Espaa de la posguerra, donde conviven vctimas y verdugos. El espaol es ahora un pueblo receloso, dividido, atenazado por el miedo a la represin, encerrado en s mismo, y, en consecuencia, sin capacidad de dialogar; menos los jvenes. Ellos viven esperanzados en ejecutar su venganza. Pero ese futuro an es dudoso. Si he sealado que Luca es una mujer real, es porque este personaje tiene muy poco que ver con las mujeres revolucionarias de textos de los aos treinta, o con el ideal femenino prefigurado es esa poca, pero que nuestro autor modela despus de la guerra. Es una mujer que, consumida por los celos, ha delatado al hombre amado, un campesino annimo. En esta novela, Sender lleva a cabo una meditacin sobre la violencia como condicin innata del ser humano. Luca est obsesionada por sufrir un horrible castigo, y no se da cuenta de que guardar el secreto de la traicin le ha conducido a una situacin de soledad, que es, quiz, uno de los peores castigos. Esa necesidad de comunicacin, se cumple cuando el personaje cruza "el vado", cuando cruza a
19

la orilla de los locos. El novelista ha recreado la fbula en un escenario natural el ro, porque ah es donde la metfora de la locura adquiere plena significacin. Aqu el ingrediente antropolgico est estructurado en funcin del alegrico desenlace. En este sentido, el relato se cierra con la imagen de la protagonista, desnuda en mitad de la plaza del pueblo. Luca est segando la nieve. Mientras, confiesa pblicamente su crimen. Luego, la expiacin de la culpa se produce en un plano simblico, pues nadie dar crdito a la confesin. Otra es la lectura que haremos del sentimiento de culpa en el Rquiem. El sacerdote traicion a su "hijo espiritual", creyendo que cumpla con un deber moral. De modo que la conciencia del personaje se dirime entre el victimismo y la culpabilidad. Puede decirse que mosn Milln es, a la vez, vctima y verdugo. El discurso del autor se enriquece porque la crtica a la labor evanglica de la Iglesia, viene articulada con la humanizacin del cura. De acuerdo con esto, el anticlericalismo, caracterstica del pensamiento de Sender, se diluye sin llegar a desaparecer, dado que, si bien el novelista no exculpa al sacerdote, al menos, le victimiza. Asimismo mosn Milln reconstruye la vida y la trgica muerte de Paco, el del Molino. Esta exposicin deja entrever el problema agrario que agit al pas, y la inmoral colaboracin de la Iglesia con el fascismo espaol. Y, a la vez, tal evocacin, junto al romance cantado por el monaguillo elevado a portavoz de la memoria colectiva, determina la mitificacin del campesino y, por consiguiente, de la guerra civil. La narracin viene cargada de detalles antropolgicos, que se bifurcan en dos ramas: ancestral o pagana y cristiana; y que estn ntimamente asociadas a la dimensin social del texto. Paco es un hombre plenamente integrado en su comunidad, cuyo nico pecado es haber trabajado por el bien comn. Algo que no alcanza a entender mosn Milln. Pese a que la conciencia social del personaje se haba despertado siendo ste un nio y en compaa del cura. Al igual que en El lugar de un hombre, la estructura social est jerarquizada. La tranquilidad aldeana se rompe cuando un grupo de hombres, encabezado por Paco, pretender lograr mejoras para la aldea. Quieren acabar con la sumisin de los campesinos al duque y a los terratenientes. Entonces llegan a la aldea
20

unos forasteros y asesinan a todos aquellos que se enfrentaron al duque, a quienes lucharon por la libertad y la justicia social. Rquiem por un campesino

espaol ilustra la reduccin de los factores histricos de la que hablbamos al


inicio de esta introduccin. As, Sender sustituye la designacin de nacionales y republicanos por una indicacin ms elemental: forneos y naturales. Con esta eleccin, junto a la ubicacin de la accin en una aldea imaginaria, se favorece la creacin de un espacio y un tiempo mticos acorde con el fin de universalizar la fbula. Hemos dejado para el final El rey y la reina porque la historia gira en torno a la hombra en el contexto de la guerra civil. Esto nos permite observar que Sender persevera, desde el exilio, en la consumacin de la "revolucin". Pero ahora debe leerse como una lucha individual, como la salvacin de uno mismo. Cuando el individuo obtenga la dignidad que le corresponde, podr entonces comenzar la revolucin colectiva, es decir, la reconstruccin del pas. Para ello, el novelista se apoya en el amor el ideal femenino. En ese escenario de violencia, el deseo de posesin del protagonista por la duquesa, es tambin la aspiracin a alcanzar cualquier sueo o ambicin. El carcter testimonial de la contienda, aun siendo mnimo, basta para ver que Sender ha ennoblecido la actuacin del pueblo espaol. El estallido de la guerra provoca una subversin en todos los niveles de la vida, desapareciendo as los estamentos sociales. Rmulo, un jardinero humillado por la duquesa de Arlanza, queda convertido en el dueo del palacio. Y lo que es ms importante en dueo de su destino. Es uno de esos hombres a los cuales, segn el autor, el contexto blico les dio la posibilidad de humanizarse. Pues tuvieron la posibilidad de luchar por su dignidad. La conducta moral de Rmulo hroe de guerra se impone a la amoralidad de otros personajes. Por tanto, pese al trgico desenlace, Rmulo ha conquistado su ideal y emprende un nuevo camino. En definitiva, la condicin de exiliado determin, en parte, la tarea creativa de Sender. El rechazo de la poltica, que l juzgaba viciada, no significara que no quisiera y creyera cumplir con la misin social del intelectual. Cometido que, en la poca que vamos a estudiar, consista en terciar en la reconstruccin de
21

Espaa que algn da habra de llegar, aunque no supiera por qu cauces. Colaborar en el campo de la cultura, agitando las conciencias de los lectores. Por eso, pienso que, aun cuando el pasado sea mitificado, en el fondo Sender procura dar a su obra una proyeccin de futuro. Esa voluntad que es, en cierto modo, colectiva fue intil porque
si bien los escritores exiliados pretendan dirigirse a su base social y a la de los pases que les dieron albergue, y a la vez mantenan la ilusin de estar haciendo una obra de creacin que en un futuro inmediato habra de integrarse en el legado cultural de Espaa, lo cierto es que esa base social no era culturalmente la ms idnea, los pases donde estaban desterrados, incluso cuando se hablaba el mismo idioma, pronto hicieron odos sordos a la cantinela de la patria perdida. Mientras, Espaa, cerrada a cal y canto hasta mediados de la dcada de los 50, solamente vio a los exiliados como un punto de referencia, nunca decisivo ni en el campo de la cultura ni en el de la poltica. Y sin embargo, la produccin literaria de los exiliados lleg a alcanzar un nivel altsimo9.

Francisco Caudet, El exilio republicano de 1939, prlogo de Alicia Alted Vigil, Madrid, Ctedra, 2005, pg. 392. 22

I. Ramn Jos Sender: el compromiso humanista en El lugar de un hombre

23

Ramn J. Sender era un escritor consolidado en Espaa fue Premio Nacional de Literatura (1935) por su novela Mster Witt en el cantn en el momento en que estalla la guerra civil. Su obra literaria y periodstica fue conocida por alinearse dentro de una de las corrientes literarias ms relevantes de la dcada de 1930, denominada literatura comprometida. Si bien parte de la produccin de esa poca sobresale por sus planteamientos filosficos y ticos, que la actualizan. Un contenido que, sin duda, poco o nada tiene que ver con la orientacin integral de esa corriente; muchas veces criticada por considerarla, casi en su totalidad, arte de propaganda. La actividad de Sender, como la de tantos intelectuales espaoles, fue doble durante el perodo comprendido entre 1936 y 1939. A su lucha como soldado, se une su tarea como escritor, firmando manifiestos y exaltando, en diversos artculos periodsticos, el herosmo del pueblo espaol y los valores democrticos. A finales de 1936, una serie de discrepancias con los comunistas le llevan a retirarse del frente10. El motivo de dicha retirada es la supuesta degradacin militar de Sender, el 30 de octubre de 1936, a causa de su desercin durante la batalla de Sesea. Un incidente muy polmico que an nadie ha logrado esclarecer del todo. Aunque los testimonios de Enrique Lster o Vittorio Vidali, en los cuales acusan a Sender de desercin, no tienen la suficiente credibilidad para estudiosos como Donatella Pini y Jess Vived. Donatella Pini ha analizado con sumo rigor esta cuestin. En un magnfico artculo publicado hace unos aos, deja constancia de que todava no se ha hallado una prueba del todo fidedigna o absolutamente irrefutable11. No obstante, Pini aporta tres testimonios de la prensa de guerra que desmienten el relato de Lster. El ltimo es el ms significativo. Puesto que apareci el 31 de diciembre de 1936, en el Boletn de la 1 Brigada Mixta Sender haba sido jefe de Estado Mayor de esta Brigada, cuando ya se habra producido la degradacin del escritor. En este Boletn se hace un retrato del Sender combatiente, realzando su actitud ejemplar en la lucha contra el fascismo. La
10 11

J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pgs. 334-337. Donatella Pini, "El asunto Sender", Trbede, nm. 47-48, febrero de 2001, pgs. 48-52. La cita en pg. 48. 24

contradiccin entre la buena consideracin que la prensa tena de nuestro autor y las crticas de Lster, lleva a Pini a pensar que, en realidad, las calumnias contra Sender haban sido un montaje destinado a destruir la imagen heroica alcanzada por el escritor, con motivo de su proximidad con anarquistas y "poumistas"12. En cualquier caso, Sender no cesar su labor en defensa de la Repblica. Interviene en la jornada de clausura del II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (1937), celebrada en Pars13. Adems, realiza un viaje a Estados Unidos, en 1938, como integrante de una delegacin formada por Jos Bergamn, Ogier Preteceille y Carmen Meana, empleada del Metro de Madrid y miembro del Movimiento de Mujeres Antifascistas, cuya misin consista en conseguir apoyo econmico, e intervenir en favor de la legalidad republicana14. Barcelona ser el ltimo suelo espaol que transitar nuestro autor, ese mismo ao de 1938, antes de emprender el largo camino del exilio15. Sender, una vez terminada la guerra, y a pesar de la incertidumbre que conllevaba su salida de Espaa, encauz sus escritos hacia los problemas vitales del hombre, sin apartarse de la problemtica social, que hasta entonces haba sido el centro de su atencin. Indagar, de manera an ms profunda, en el campo de la moral (la culpa, el crimen), en los temas del amor y de la muerte (sugestionado, en ocasiones, por el suicidio), y en el destino del ser humano. Sus personajes afrontan las dificultades que entraa la adecuacin del yo en el entorno. La literatura senderiana plantea, con frecuencia, cuestiones acerca de los vnculos ocultos existentes entre el hombre y el cosmos. Lejos de su patria o de su territorio, expresin ms cercana a su sentido de pertenencia, Sender se refugi con ahnco en la escritura. La experiencia y la reflexin le conducen a plasmar en sus novelas ideas que son siempre sugerentes. Por ejemplo, mantiene que la barbarie anida en toda
12 13

Ibid., pg. 52. J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pg. 363. Cfr. la ponencia de Sender en Manuel Aznar Soler y Luis Mario Schneider (eds.), II Congreso Internacional de Escritores Antifascistas (1937), vol. III, Barcelona, Laia, 1979, pgs. 253-256. 14 J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pgs. 383-384. 15 Ibid., pg. 359. 25

civilizacin, as como el instinto criminal se aloja en todo hombre. Otras veces, atrado por mitos literarios (don Juan, don Quijote o Segismundo, el hroe calderoniano), experimenta con los gneros. O retrocede a estados primitivos a travs de mitos antropolgicos. Es el caso del mito de la Atlntida. El continente perdido sobre el que tantas veces escribe, persuadido, sobre todo, por su significacin como origen de la civilizacin. Para algunos intelectuales, la Atlntida de Platn ofrece mltiples posibilidades figurativas e imaginarias. Sender entiende que no toda la sabidura antigua oculta en el mito se habra destruido y que an quedaran vestigios en determinados hombres y grupos tnicos. A Juan Ramn Jimnez, por citar otro ejemplo, la Atlntida le sugiere el paraso, el hogar perdido16. En todo caso, para Sender el mito es un vehculo para explorar la verdadera naturaleza del ser humano. Las figuras histricas (Carlos II, Lope de Aguirre, Hernn Corts) tendrn cabida en su narrativa, ya que es usual en Sender volver su mirada al pasado recurso que compensa el hecho de no poder vivir el presente en Espaa. Autor de una gran sensibilidad, volcar en su obra de creacin toda su intimidad. La ingente obra novelstica escrita por nuestro autor en el exilio se puede dividir en dos grandes grupos: las novelas que estn ambientadas en Espaa, bien desde una visin nostlgica (Crnica del alba, 1942), o bien desde el punto de vista de la revisin de los acontecimientos polticos anteriores a la guerra civil de 1936 (El verdugo afable, 1952). En este grupo se incluye El lugar del

hombre, primera novela de Ramn J. Sender en el exilio fue publicada por la


editorial Quetzal, creada por el escritor en Mxico17. La segunda edicin se public en 1958 con el ttulo El lugar de un hombre, por Ediciones CNT de Mxico. Un subgrupo sera el formado por las novelas cuyas acciones
16

Lrica de una Atlntida. Obra que tiene como protagonista al mar. Una seccin est dedicada a las ciudades, a los lugares que alguna vez fueron su hogar. Juan Ramn Jimnez, Lrica de una Atlntida, edicin de Alfonso Alegre Heitzmann, Barcelona, Galaxia Gutenberg-Crculo de
Lectores, 1999. 17 Aunque en 1939 tambin publica Proverbio de la muerte, la redaccin de esta novela es anterior segn el testimonio de su hijo. En Ramn Sender Barayn, Muerte en Zamora, Barcelona, Plaza y Jans, 1990, pg. 210: A principios de 1937 nos mudamos a una casita de campo en Louvie-Juzon, un pintoresco pueblo cerca de la frontera con Aragn. All escribi mi padre otro libro, probablemente El lugar de un hombre. 26

Juan Ramn reuni la poesa escrita durante el exilio americano (1936-1954) bajo el ttulo

transcurren durante la guerra civil: El rey y la reina (1949), Rquiem por un

campesino espaol (1953), Los cinco libros de Ariadna (1957), entre otras. Por
otro lado, estn las novelas que se insertan dentro del tema americano, como

Epitalamio del prieto Trinidad (1942), Novelas ejemplares de Cbola (1961), Relatos fronterizos (1970), Tpac Amaru (1973) o El alarido de Yaur (1977).
Cabe resear la capacidad inventiva de Sender a la hora de recrear la Amrica prehispnica. En definitiva, es un escritor que tiende a hacer de sus creaciones una meditacin sobre los problemas del ser humano. Aunque arraiga sus narraciones en un tiempo y espacio ms o menos concretos suele aadir algn componente de ambigedad, de imprecisin que da mayor amplitud al texto, mayor capacidad de ahondamiento. El escritor aragons reivindica en El lugar de un hombre, como lo har a lo largo de toda su obra, en mayor o menor medida, la libertad individual y la justicia social. Las variantes de la segunda redaccin junto al cambio de ttulo, acentan el tema de la dignidad del hombre, de cada uno de los hombres miembros de una sociedad. Se traslada el enfoque de "el hombre" genrico, como especie, a "el hombre" como individuo, encarnado en el personaje de Sabino. Este cambio de orientacin en los postulados del autor se hace an ms perceptible una vez que aade, en la versin definitiva, esta ltima reflexin: Por lo dems cada hombre, hasta el ms miserable, ocupa un lugar en el mundo y ahora se est viendo18. En esta lnea se hallan las palabras de Sender en la Breve noticia que introduce la obra en su primera edicin, donde declara que la intencionalidad ltima de la novela es aportar su visin humanista, despojada sta de toda retrica en este punto contina su valoracin de la desnudez en el novelista, en trminos del autor, proclamada desde los artculos publicados en los aos treinta y especialmente de contenido poltico:

18

Esta estimulante idea es anloga a la que el filsofo alemn Walter Benjamin expuso en el ensayo titulado "El narrador", donde viene a decir que nadie es lo bastante pobre para no dejar recuerdos. En Walter Benjamin, Para una crtica de la violencia y otros ensayos: Iluminaciones IV, Madrid, Taurus, 1991, pgs. 111-134. 27

En este libro est mi sentimiento, de lo humano y quiz la raz del nico humanismo revolucionario posible. Sobre hechos histricos tramados sin artificio el lugar del hombre aparece vaco y ese vaco determina el valor de la ausencia, lo que no es en definitiva ms que el contravalor de la presencia19.

Ramn J. Sender reflexiona sobre qu es lo que determina la vala de un hombre en el universo. Al final de la novela llegamos a la conclusin de que el hombre est determinado por la siguiente dicotoma: ser/tener. Esto implica que el individuo es en relacin con los otros; y que la dignidad parte de tener honorabilidad, es decir, en la novela consiste en tener un oficio respetable. Este fondo existencial est en consonancia con el antropolgico. El etngrafo Gaspar Mairal Buil ha sealado el empleo del trmino "lugar" como un acierto de Sender20. Ilustra que, tradicionalmente, en Aragn se ha usado la palabra "lugar" para denominar al pueblo, a la comunidad local21. Lugar es el espacio socializado y, por tanto, humaniza. En el momento en que Sabino se desplaza al saso se deshumaniza, porque ste es un espacio no socializado: De ah que la ltima lectura del trmino "lugar" deba ser sta: el lugar de un hombre es la condicin humana que le otorga su pertenencia a un espacio socializado, para bien o para mal, no hay moralismo en Sender22. Pero, en este caso, Sabino viviendo en la aldea no estaba socializado, debido al aislamiento, a la soledad que sufra. Tampoco lo estar habitando en el saso. En cambio, en este desrtico paraje ser un hombre libre de las presiones sociales. Este es el motivo principal de su huida. Slo con su ausencia se hace presente para los otros y ese es el punto de partida del conflicto. Es

19

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, edicin, introduccin y notas de Donatella Pini Moro, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses; Barcelona, Destino, 1998, pg. 238. Citar por esta edicin. 20 Gaspar Mairal Buil, "Ramn Sender o el lugar de un etngrafo", en Carmelo Lisn Tolosana (compilador), Antropologa y literatura, Zaragoza, Diputacin General de Aragn, 1995, pgs. 101-110. 21 A este uso de carcter antropolgico podemos aadir una influencia literaria. Pini ha advertido como causa posible de la indeterminacin geogrfica de la novela, el hecho de que acte una reminiscencia del "Incipit" del Quijote en la ausencia del topnimo, en Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 5, nota 3. 22 Gaspar Mairal Buil, "Ramn Sender o el lugar de un etngrafo", art. cit., pg. 105. 28

decir, la autoexpulsin primero, y el forzado regreso aos ms tarde, rompen el equilibrio de la aldea causando fatales efectos. Ramn J. Sender narra en El lugar de un hombre una historia en la que combina un suceso real, conocido como el Crimen de Cuenca 23, del que inform en el peridico El Sol en marzo de 1926, con algunos recuerdos personales, entre ellos la escapada de un campesino al monte 24. Jos Mara Grimaldos, natural de Tresjuncos, y apodado el Cepa, desapareci un da y no regres a su pueblo hasta quince aos despus. Este hecho provoc que Len Snchez, vecino de Villaescusa de Haro, y Gregorio Valero, de Osa de la Vega, fueran inculpados de su asesinato. El caso fue presentado por el peridico como el de "El muerto resucitado". Los reportajes en los cuales Sender iba informando sobre este inslito y desgraciado suceso desde Cuenca entre el 6 y el 11 de marzo de 1926 han sido recopilados por Donatella Pini. Uno de estos reportajes, fechado el 9 de marzo, resulta llamativo. Pues pone de manifiesto que Grimaldos pudo conocer lo ocurrido tras su desaparicin y, algo an ms grave, que alguien en la localidad de Tresjuncos, al conocer que ste viva, guard silencio permitiendo que dos hombres inocentes continuasen encarcelados25. Algunas circunstancias que el escritor aragons recogi en ese material periodstico aparecern, con bastante fidelidad, en la novela. Son datos reales la tortura de la mujer y la hija de Gregorio Valero en el calabozo; la bsqueda del cadver en el cementerio; la confesin de haber descuartizado a Grimaldos y habrselo dado a comer a los cerdos; la difusin de unas coplas por toda la
23

La gravedad de este asunto, dada la corrupcin del sistema judicial espaol, no slo tuvo ecos en su poca. Durante la dictadura franquista este falso crimen se retom en la novela Con las manos vacas (1964) de Antonio Ferres. En 1979 Lola Salvador Maldonado publica la novela El crimen de Cuenca y Pilar Mir dirige ese mismo ao una pelcula, con el mismo ttulo, que no pudo estrenarse hasta 1981. En D. Pini, introduccin a Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. XI. 24 Sender coment esto a Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 120: Es un hecho que sucedi en una aldea aragonesa. Yo ligu ese hecho con un error judicial que se descubri en la provincia de Cuenca. [...] Como te deca, el caso del campesino que huy al campo es autntico. Yo, cuando chico, lo oa contar. Y creo que era medio pariente mo. 25 "Materiales previos a la redaccin de la obra", en Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pgs. 331-366. 29

comarca sobre el asesinato y los intereses polticos que mediaron en el caso, entre otros. Estos acontecimientos dejaron huella en el escritor. As, en 1935 Sender los rescatar en el artculo "Hace diez aos. Recordando lo de Osa de la Vega", publicado en La Libertad, en el que alude a cmo la censura de la dictadura de Primo de Rivera impidi dar a conocer las innumerables torturas que sufrieron Len y Gregorio, por parte de los guardias civiles y bajo la aprobacin del juez. Ramn J. Sender ya haba hecho, en su etapa anterior a la guerra civil, una elaboracin literaria de un acontecimiento real de la vida espaola del primer tercio del siglo XX. Su actividad periodstica le permiti informar, desde el peridico La Libertad, sobre los trgicos sucesos ocurridos en Casas Viejas en enero del ao 1933. Y denunciar la ineficacia del sistema de la Repblica, la violencia desencadenada por la accin de la Guardia de asalto hacia unos obreros (adheridos al comunismo libertario) sublevados, en un intento por lograr la igualdad social. Posteriormente transform esas crnicas en un libro documental, Viaje a la aldea del crimen (Documental de Casas Viejas) impreso en 1934. Este libro documental es, desde la perspectiva poltico social, una condena del feudalismo, sistema opresivo que protege los intereses de los propietarios de las tierras, y que perdura durante el gobierno de la Repblica. Sender expone, de forma tangencial, los problemas agrarios de Espaa, en este perodo, indicando cmo el progreso no favorece a los que trabajan la tierra, sino a los propietarios de sta. El progreso se convierte, de ese modo, en un obstculo para el jornalero porque el terrateniente sustituye al hombre por la mquina. Un mensaje comparable se desprende de El lugar de un hombre. Sender, al retratar la vida rural de principios de siglo, denuncia la prolongacin del feudalismo y de la poltica de la Restauracin hasta la dcada de 1920. Donatella Pini ha situado el momento de gestacin de la novela en 1935. Para ello remite al artculo "Hace diez aos. Recordando lo de Osa de la Vega", donde el escritor aragons, habra instigado la revolucin legitimando el uso de la violencia por parte del pueblo. Si bien su deseo no era ese: Ojal fuera
30

posible todo sin que llegara a ejercer ese derecho26. El periodista contempl inmejorables posibilidades novelsticas en este desgraciado suceso:
En los factores que determinaron la acusacin contra Valero y Len Snchez tena no poca parte el caciquismo poltico y los manejos electorales entre Tresjuncos, Osa de la Vega y Villaescusa. Sera largo de explicar; pero tendra una gran ejemplaridad27.

La profesora Pini ha advertido que un primer esbozo de esta novela podra encontrarse en una publicacin de nuestro autor, titulada La dula anunciada en 1933 en la Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana (Madrid, Espasa-Calpe, apndice IX). Publicacin que no llegara a difundirse, y que pudo haber sido imaginada bajo el signo del costumbrismo precisamente por llevar ese ttulo28. No obstante, el esquema concebido inicialmente por Sender consistira en la composicin de una novela social, cuyo propsito sera testimonial y demostrativo:
El proyecto, tal como se perfila en el citado artculo, deba consistir en asumir el crimen de Cuenca como un argumento paradigmtico de la injusticia social deshumanizadora, de la explotacin del pueblo por parte de las clases dominantes (una explotacin que va mucho ms all del plano puramente econmico, llegando hasta el punto de quitar la personalidad, la libertad, y tambin la incolumidad fsica y la vida misma) para llegar a plantear el tema del derecho del proletariado a la violencia y a la revolucin29.

Finalmente, contina Pini, ese texto s tendra en 1939 un importante componente de novela social, pero no tan acentuado como en origen. Esa sociedad, concebida como una entidad perturbadora del orden poltico y econmico establecido, no mostrar ningn sntoma de rebelda o de
26 27

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, "Materiales", op. cit., pg. 371. Ibid., pg. 370. 28 Donatella Pini, "El lugar de un hombre: el suicidio, la muerte y la violencia", en Jos-Carlos Mainer, Javier Delgado, Jos M Enguita (eds.), Los pasos del solitario. Dos cursos sobre Ramn J. Sender en su centenario, Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 2004, pg. 65, nota 2. 29 Ibid., pg. 66. 31

revolucin, porque el incendio que cierra la novela tiene ms de violencia generada como respuesta a una violencia anterior las torturas sufridas por Juan y Vicente que de subversin. En este sentido, la invocacin de Ana, la bruja, a la venganza es una apelacin a la violencia individual, pasional, no a la colectiva. Por contra, en el artculo de 1935, Sender haca hincapi en que la sangre derramada por el pueblo durante siglos le daba a ste, como colectivo, derecho a proceder con violencia. Por ello, el componente social de El lugar de

un hombre, considera Donatella Pini, pierde relevancia en cuanto a la


representacin de la injusticia desde el punto de vista colectivo, y surge con fuerza el factor existencial: As que el carcter demostrativo es sustituido paulatinamente por un aspecto problemtico e interrogante que tiende a alejar el texto de un modelo escueto de novela social, atenuando las certidumbres y aumentando las dudas30. Con la transformacin de la novela en 1958, al centrarse en el individuo la expulsin y el regreso de Sabino, Sender termina alejndose de su idea originaria. Ciertamente, en la primera versin de la novela (1939), se aprecia una simetra entre la atencin que el autor presta a la denuncia social y la dedicada a la interpretacin existencial. Por el contrario, en la segunda y definitiva (1958) los criterios sociales pasan a un segundo plano, quedando subordinados, en buena medida, a los individuales y existenciales. Aunque la eliminacin de varios fragmentos no tiene una significacin relevante para la historia, lo cierto es que esta disminucin va cercando la figura de Sabino como protagonista nico. Por ejemplo, se reduce la explicacin sobre la relacin interesada entre el cacique conservador y el sargento de la Guardia Civil; as como el pasaje de la detencin de Vicente y el de las torturas fsicas aplicadas a los detenidos. La compleja relacin entre Antonia y Adela, motivada por los celos de la madre de Sabino hacia su nuera, se condensa. Desaparecen las diversas menciones de los acusados a la horca; varias alusiones a Ramn, el segundo marido de Adela; y todas las secuencias relativas a la promesa de Antonia la manda con el consiguiente suicidio. La descripcin sobre la enemistad entre Juan y Telesforo
30

Ibid., pg. 72. 32

tambin ha sido borrada. De ese modo, la infidelidad de la mujer de Juan se desdibuja. A modo de ilustracin, comentaremos unos fragmentos de ambas ediciones en torno al personaje de Juan. Hay dos secuencias en la primera versin de la novela, borradas en 1958, que enfatizan el posterior deseo de venganza del personaje hacia Telesforo. Este instinto de agresin se mantendr en las dos ediciones. La primera secuencia, en el captulo XIV, explicaba la rivalidad entre estos personajes. Adela quiere ver a Juan, que est en el calabozo, pero los guardias se lo impiden, entonces
ella grit para que Juan la oyera: Qu hablas t de acostarte conmigo? Ms te vala pensar en los cuernos que tu mujer te est poniendo con Telesforo. Telesforo haba sido desde soltero el enemigo de Juan precisamente porque cortejaba a su novia. Eran rivales, Juan no tuvo nimo para contestar. [...] Si un da salgo dijo Juan matar a mi mujer31.

La segunda secuencia que nos interesa est en el captulo XV. En ella se reflejaba el pensamiento de Juan ya en la crcel. Durante los dos o tres primeros aos, el angustioso recuerdo de la infidelidad de su mujer atormenta al personaje. La idea de matar a su mujer o a Telesforo haba perturbado a Juan, hasta que un da desaparece:
Pensaba en los sentimientos de su mujer y de su rival para con l. [...] Haba temporadas en que prefera matar a Telesforo y perdonarla a ella. Si su mujer lo consideraba un criminal era natural, en el fondo, que tratara de olvidarlo con otro, pero por qu haba elegido a Telesforo? Aquello de entenderse con su rival no slo le dola y le ensuciaba los aos de su vida en el penal sino que invalidaba casi toda la vida anterior, desde su infancia. [...] Pasados dos o tres aos sinti enfriarse aquellas pasiones [...]32.

Estos detalles, como deca, enfatizan la idea de venganza en Juan (captulo XVII). As, puede verse en el dilogo mantenido entre Juan y la mujer de
31 32

Ramn J. Sender, El lugar del hombre, Mxico, Ediciones Quetzal, 1939, pg. 160. Ibid., pg. 167-168. 33

Vicente. Un dilogo que es ms extenso en la primera versin de la novela por las repetidas menciones a Telesforo. La voluntad de agredir al amante de su esposa, en la segunda edicin, est dirigida hacia un hombre cualquiera, annimo. La conversacin gravita en torno a la azada. Un objeto que parece cobrar vida atrayendo a Juan hacia l, tanto en la primera versin como en la definitiva:
Reprtate, Juan. No has aguantao como mi Vicente diecisis aos de miserias? Aguanta un poco ms y te volver la paz. Aquella idea de que fuera necesario contenerle a l, llamarle a la prudencia, le hizo ms patente su derecho a la venganza.
T sabes por dnde anda Telesforo? pregunt. Ella se acerc, alarmada: Juan, en qu piensas? Juan insista: Sabes a qu tajo va a trabajar? No dejes entrar malas ideas, Juan. Pero Juan saba aproximadamente donde estaba Telesforo y no era imposible encontrarlo. Mir a su alrededor. Haba una azada reluciente colgada

en un travesao y se le iban all los ojos. El miedo de la mujer de Vicente, sus


consejos, le empujaban ms an hacia Telesforo. Juan deca:

Tengo que darle una cazada a alguno. [...] Ella senta que haba en el fondo de aquellas palabras un impulso verdadero. Juan, ests loco?
Pero Juan no estaba loco; se senta ms lcido, ms cuerdo que nunca. Los ojos se le iban de nuevo a la azada. Prstamela pidi con una serenidad completa. Ella se interpuso: No, Juan. Anda a tu casa. Vas a dar la razn a las malas gentes que han

querido perdernos?

34

Juan se dejo convencer fcilmente y en eso vio ella que pensaba quiz en la
azada que l tena en su casa, o en su cuchillo33.

A mi modo de ver, la mayor parte del texto eliminado en 1958 largas descripciones y unas cuantas explicaciones sobre determinados personajes reducidas posteriormente no representa una prdida ostensible para la trama. Con esta transformacin, la novela gana en fluidez. En cambio, hay varios aspectos del relato que pierden profundidad o cambian el sentido que tenan en la primera versin. El hecho de que desaparezca la manda y el suicidio de Antonia, implica que el personaje pierde la fuerza dramtica que le caracterizaba en la novela de 1939. De igual modo, sin Telesforo, es decir, sin un destinatario concreto, la venganza adquiere otra dimensin. La turbacin de Juan ya no es tanto un deseo consciente de agresin como un instinto irracional, cuyo foco externo es la azada. La posicin que ocupa esta novela dentro de la obra de Ramn J. Sender, y si en consecuencia se la puede considerar o no como un punto de inflexin en la trayectoria literaria del escritor aragons, es motivo para detenernos en algunas cuestiones. Veamos: El lugar de un hombre no supone es nuestra tesis de partida una ruptura con textos anteriores, sino ms bien una continuidad en cuanto a las inquietudes polticas y sociales del autor. Aunque ahora no son tan explcitas, ni se encaminan a la destruccin del mundo burgus o del poder de los grandes terratenientes. Desde sus primeros escritos, Sender estuvo interesado por los detalles antropolgicos, y demostr especial consideracin por el pueblo espaol, llegando a mitificarlo. Se afanaba en hacer ver que el pueblo era el modelo tico de comportamiento. Tal pretensin estaba inmersa dentro de la corriente populista de aquellos aos34. Jos Domingo Dueas Lorente reconoce la influencia del pensamiento europeo de finales del siglo XIX y de principios del XX (esteticismo, regionalismo, psicologa de los grupos humanos) en los razonamientos de Sender. Una
33

Ibid., pgs. 193-194. El texto en cursiva se mantiene invariable en la edicin de 1958 (pg. 202). 34 Jos Domingo Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1994, pg. 258. 35

influencia visible en los textos de los primeros aos veinte, y que se prolongara en su obra posterior, es que
sigui sin embargo fiel a ciertas derivaciones de la esttica de entresiglos: por ejemplo, ese ruralismo, perceptible en muchas de sus novelas baste recordar

El lugar de un hombre o Rquiem por un campesino espaol y que no slo


crea un ambiente sino que contribuye tambin a definir, a veces de forma un tanto fatalista, los caracteres humanos35.

En este sentido, Dueas Lorente rastre las colaboraciones periodsticas de Sender en el perodo comprendido entre 1924 y 1939. Not, en ese estudio, cmo la proclamacin de la Repblica dio un impulso combativo a sus artculos y novelas. La asimilacin del ideario anarquista, y luego de las tcticas comunistas, habra supuesto que se enfatizara en sus textos la lucha poltica, con el objetivo de crear un mundo ms justo y solidario sin olvidar por ello otros asuntos. Sin embargo, el escritor aragons, desde mediados de 1934 y sobre todo en 1935 Dueas Lorente piensa en la obra periodstica, pero tambin en Mster Witt en el cantn, desalentado por el contexto histrico, va recuperando el tono moral y filosfico en sus publicaciones. Adems, recobra cierta tendencia hacia la idealizacin del campesino, del montas y de lo natural a travs del recurso de oposicin entre civilizacin y naturaleza:
Hay que pensar, pues, que la defensa de la revolucin proletaria y los apuntes etnolgicos de una moral de la naturaleza convivieron y se confundieron, a menudo, en la obra senderiana de los aos treinta como diferentes facetas de un mismo discurso. [...] [P]arece evidente que el escritor de los aos treinta perduraba en el de la posguerra en virtud, sobre todo, de sus planteamientos de orden tico y antropolgico. El discurso revolucionario desapareci, en buena parte, con las

35

Jos Domingo Dueas Lorente, "Ramn J. Sender en los aos veinte: detalles de un aprendizaje", Alazet, nm. 4, 1992, pg. 138. 36

coordenadas histricas que lo haban hecho posible, como arrastrado por el fracaso de la excepcional y brillante coyuntura republicana, [...]36.

Otro punto de conexin entre esta novela y obras anteriores es que Sender narra diversas historias desde su experiencia en la vida espaola de la poca: los narradores son trasuntos del autor excepto en La noche de las cien

cabezas, novela alegrica, y en la histrica Mster Witt en el cantn. En Imn


es un sargento destinado a la guerra de Marruecos el escritor cumpli el servicio militar en Melilla. En Orden Pblico es un periodista encarcelado durante la dictadura de Primo de Rivera Sender estuvo en la crcel Modelo de Madrid cerca de un mes, debido a su participacin, como redactor de El Sol, en la sublevacin de los artilleros de Segovia, en septiembre de 1926. Samar, uno de los narradores de Siete domingos rojos, es tambin un periodista, que se mueve en los crculos anarquistas durante una huelga revolucionaria en Madrid. Finalmente, el novelista aragons relat su experiencia como soldado durante la guerra civil en Contraataque, libro testimonial y, en buena parte, propagandstico. Un ltimo punto de enlace, desde otra perspectiva, es la similitud entre Sabino y Viance, el protagonista de su primera novela. Ambos personajes son, como veremos ms tarde, los chivos expiatorios de una sociedad sistemticamente corrupta. Hasta aqu lo relacionado con textos anteriores. Pero cul es la evolucin literaria de Sender si la hay. Es decir, qu serie de innovaciones se traslucen en su pensamiento literario, como consecuencia de la contienda y el exilio, a partir de la novela que nos ocupa. Varios crticos coinciden en vincular El lugar de un

hombre con la participacin del autor en la guerra civil y con el posterior


desarraigo. Veamos los razonamientos de algunos de esos crticos. Segn Eduardo Godoy Gallardo, esta coyuntura personal implicara el ahondamiento en uno de los temas ms relevantes de su obra: la dignidad. Partiendo de un mismo esquema problemtico, la bsqueda de una identidad perdida, de la dignidad que uno tuvo en el pasado, los protagonistas de varios relatos entre
36

J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pgs. 336-337. 37

ellos, Sabino llegan a la concienciacin de su verdadero ser: la hombra. Esa bsqueda se expresa mediante una dualidad: el otro yo, y la compleja relacin del yo con los otros. Por tanto, hay dos constantes forzosas para que se produzca, en estos personajes, la recuperacin de la dignidad. Es necesario el reencuentro con el otro yo (validacin interna), y el reconocimiento social (validacin externa). La valoracin final de Eduardo Godoy es que, si bien esta lnea temtica fue abierta antes de la guerra, Sender profundizar en ella hasta convertirla en una de las bases unificadoras de creaciones posteriores37. Susana Pales Snchez, en cambio, contempla el exilio como una recurrencia literaria estructural en las obras de nuestro autor. El viaje o la huida de los personajes es una metfora del exilio. Un suceso casual empuja al personaje a escapar, y a lo largo de ese viaje, el hroe toma conciencia de s mismo, de su verdadera identidad: Se procura entonces construir una novela en un ambiente no blico pero que permita al hroe extraer unas soluciones semejantes a travs, exactamente, de movimientos de desplazamiento similares a los que provoca el exilio real38. Unas veces la fabulacin se aleja de lo autobiogrfico, otras el personaje es trasunto del autor. En el caso de El lugar

de un hombre, aunque la trayectoria es ms corta, el suceso anecdtico del


desplazamiento horizontal del protagonista la huida hacia el saso es considerado por Pales como sustitutivo del desorden causado en Sender por la guerra y el exilio. Donatella Pini, por su parte, estima que el planteamiento de la fbula surge de la meditacin sobre la guerra. La novela gira en torno al concepto del sacrificio de una vctima propiciatoria. Para ello, segn Pini, el novelista necesitara ubicar los hechos en un ambiente indeterminado pero provisto de cultura arcaica; siendo Aragn, el modelo espacial ms interiorizado por
37

Eduardo Godoy Gallardo, "Problemtica y sentido del encuentro con el otro en la novela de Ramn Sender", en Juan Carlos Ara Torralba y Fermn Gil Encabo (eds.), El lugar de Sender. Actas del I Congreso sobre Ramn J. Sender, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 1997, pgs. 683-692. 38 Susana Pales Snchez, "El exilio como recurrencia literaria en la narrativa de Ramn J. Sender", en Juan Carlos Ara Torralba y Fermn Gil Encabo (eds.), La Espaa exiliada de 1939. Actas del Congreso Sesenta aos despus, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 2001, pg. 509. 38

Sender. Por tanto, la evocacin de este ambiente no implica necesariamente una intencin autobiogrfica. La aldea aragonesa no se reducira a ser una metfora de Espaa, sino que tendra un alcance simblico universal. Las exclusiones e inserciones de los personajes, pese a dicho planteamiento, slo coinciden en parte con la condicin del hombre exiliado. La interpretacin de Pini, considerando la novela desde la estructura profunda, se resume en que la sucesin de desplazamientos en El lugar de un hombre [r]epresenta ms bien la lucha titnica del hombre contra una condicin existencial de perenne exilio que tiene sus mitos de referencia en los del paraso perdido y de Prometeo39. Por ltimo, Jos-Carlos Mainer afirma que, aun cuando fuera el mundo campesino alineado, en el ao 36, en uno de los bandos el que aparece en esta novela, slo de forma muy implcita se podra relacionar esta narracin con la guerra. Ello porque Sender procura darle a la obra una dimensin ms antropolgica que histrica, intenta reflejar la existencia de unas constantes humanas, antropolgicas, anteriores a la historia40. En conclusin, sera precipitado advertir una influencia consciente tanto del conflicto blico como del exilio de Sender, an reciente en el momento en que se redacta plena guerra civil y se publica esta novela. Que el novelista d un nuevo enfoque a temas tratados antes, no es un sntoma claro de ello. No encontramos una variacin sustancial en su escritura, ni sta, en este sentido, se torna difusa. Tampoco su expresin da un giro brusco. Expresamente no hay evidencia, en el texto, de posibles efectos derivados de dichas vivencias. Es ms, las concomitancias con otras novelas son abundantes. La dimensin sociopoltica de lo acontecido en Cuenca empuja a Sender a trasladar como hizo con el reportaje de Casas Viejas, aunque aqu el grado de ficcin sea menor esos hechos a la ficcin narrativa. Como en Imn, los problemas sociales planteados en El lugar de un hombre trascienden, dando lugar a reflexiones de tipo existencial, que se van generando al hilo de la novela. Por
39 40

D. Pini, introduccin a Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pgs. XV, XXXIV. Jos-Carlos Mainer, "El territorio de la infancia y las fuentes de la autobiografa senderiana", en Jos M Enguita Utrilla (ed.), III Curso sobre Lengua y Literatura en Aragn (siglos XVIII-XX), Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 1994, pg. 149-152. 39

otra parte, el texto narra algo vivido por el autor en Espaa. Pero no se trata de la vuelta a un pasado aorado (denominador comn de obras posteriores), sino de argumentar en favor de un humanismo que tenga presente a cada individuo. Para ello, el punto de partida de Sender es un episodio real, que le permite denunciar, en el plano histrico de El lugar de un hombre, las torturas consentidas por un sistema judicial inserto en una sociedad injusta. Esto no sera una novedad. Pues Imn es una novela que aboga por el pacifismo, tomando como base el Desastre de Annual. Adems, al escribir El lugar de un hombre, Sender rescata algunos motivos de textos periodsticos publicados entre 1932 y 1934, conectados entre s por referirse a Aragn, y les da forma literaria (la dula, el circo, entre otros que sealaremos en el ltimo apartado de este captulo). Por contra, la novela que nos ocupa tiene escasas innovaciones formales e ideolgicas. Con todo, en el texto se establecen unas nociones ticas y estticas que se consolidarn con el tiempo. El lugar de un hombre, en cualquier caso, es la plasmacin narrativa de un cambio de tono progresivo, experimentado por Sender desde 1934-1935, y es una de las piezas capitales de su obra novelstica. Tal vez sea mayor su vinculacin con la experiencia del desarraigo, tras la revisin de la novela que el autor hizo casi veinte aos despus de su aparicin. El escritor podra identificarse plenamente con su protagonista, buscando siempre su lugar en el mundo, pero con la constante esperanza de regresar a su tierra. Por tanto, estoy de acuerdo con Donatella Pini, en que esta novela va ms all de ser una metfora del exilio. Es, sobre todo, tomando la explicacin del autor
un alegato en favor del sentido universal de la presencia del hombre por el hecho de ser hombre, por el simple hecho de haber nacido. La importancia de ese hombre, quienquiera que sea, y el respeto que su presencia nos merece a todos. Ese Sabino es pobre, abandonado, engaado, poco inteligente, pero es un ser humano. [...] Si el hombre no se da cuenta de eso y no est dispuesto a ver en otro su propia imagen bien vestido, mal vestido, sucio o limpio, enfermo o sano,
40

inteligente o menos inteligente, el hombre pone en gran peligro a la sociedad y a la humanidad entera41.

El lugar de un hombre es una novela realista. Sin embargo, presenta una


particularidad, la inclusin de elementos que se hallan en el mbito de la intuicin. La prosa de Sender va ms all de ser mmesis de la realidad, siempre explora otras vas de conocimiento, en busca de una mayor autenticidad. De manera que los sueos, lo inconsciente o lo irracional son medios para revelar parte de esa realidad oculta al ser humano. Es decir, a travs de los pequeos matices que componen la realidad y de esos aspectos localizados fuera de la razn, el cuadro trazado por el escritor ser ms completo. Esta novela es la evocacin literaria del ambiente rural de la infancia de Sender, donde la naturaleza (el ro, la montaa, las aves, los campos) ejerce una gran atraccin sobre los aldeanos. Asimismo, el bienestar de la aldea depender de la armona del hombre con su entorno, y de la fecundidad de la tierra. La aldea se configura con esos espacios y otros el cementerio, el molino, la torre de la iglesia que unidos adquieren una dimensin lrica. Esta imagen de la aldea se vivifica con el sonido de las campanas, y el conjunto responde al imaginario literario de Ramn J. Sender. El autor convierte lugares comunes en propios. As, la aldea puede leerse casi como un topnimo a lo largo de su narrativa. La figura de la bruja, personaje tradicional de los relatos aragoneses de los siglos XIX y XX, o el demonio el otro gran personaje de estos relatos, se insertarn, a menudo, dentro de este imaginario.

El lugar de un hombre comienza con la presentacin de una aldea


aragonesa desde dos perspectivas, antropolgica y econmica. De ah partirn los dos ncleos temticos: la autoexpulsin de un miembro del pueblo tiene como consecuencia la tortura y encarcelacin de dos hombres inocentes, acusados del asesinato del desaparecido. Este hecho permite al novelista, por un lado, hacer una crtica social del sistema establecido; y, por otro, trata de

41

Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pgs. 119-120. 41

explicar los motivos que favorecieron la fuga de Sabino para ms tarde reivindicar la dignidad de todos los hombres. La novela puede dividirse en tres partes: la primera (captulos I-VII) y la tercera (captulos XVI-XX) se desarrollan en la primavera de 1925, cuando Sabino es obligado a regresar al pueblo; mientras que la segunda (captulos VIII-XIV) se remonta al otoo de 1910 y se centra en la denuncia del sistema judicial. El captulo XV retoma el tiempo presente y, adems, sirve de enlace entre la primera y la tercera parte mediante el canto de las cucutes. Ese canto anunciaba la fiesta ritual de la bendicin de los campos en el captulo I y su celebracin tendr lugar en el captulo XVI42. Esta divisin de la novela en dos ncleos temticos se ve reforzada por algunos rasgos estilsticos. La simbologa de los ciclos estacionales: si la primavera es una estacin favorable para la aldea, el otoo, por el contrario, tiene una carga negativa proyectada por el viento. En la primera y tercera parte, el narrador interviene en la historia (es homodiegtico), y la narracin no sigue un orden lineal, sino que se introducen varias analepsis. Pero en la segunda parte, es mero relator (narrador heterodiegtico) y la historia sigue un orden temporal lineal. Otra diferencia es la ambigedad geogrfica del pueblo del protagonista (aunque es fcil localizarlo en tierras de Aragn). Esa ambigedad subraya la elaboracin literaria de la recreacin del sacrificio de un individuo por el resto de la sociedad en trminos de universalidad; y contrasta con el realismo en la denuncia de un determinado sistema social. Un realismo cercano al de la novela social de los aos treinta, donde se proyecta el conflicto entre personajes que representan grupos o clases sociales. La aldea es el entorno apropiado para mostrar una sociedad, en ciertos aspectos, primitiva. Pues descubrimos un mundo regido por la permanencia y funcionalidad de smbolos por ejemplo, la cruz y ritos paganos que adopt el cristianismo, de acuerdo con el pensamiento del autor. Smbolos, a menudo,
42

El calendario campesino se rige por los vnculos establecidos en la naturaleza: la migracin de las aves implica el cambio de estacin. Si en esta novela las cucutes son portadoras de la llegada de la primavera, mucho ms tarde, Sender recordar cmo en su tierra las falceas eran los heraldos del verano. En Ramn J. Sender, Segundo solanar y lucernario, Zaragoza, Ediciones de Heraldo de Aragn, 1981, pg. 11. 42

sostenidos por los prejuicios sociales heredados del feudalismo. El narrador, un adolescente de diecisis aos, nos sita ante un espacio natural en el que localiza los misterios de la vida. Su participacin en la accin de la novela como narrador testigo se condensa, primero en la ancdota con la bruja Ana Launer, y despus en la cacera. Algunos aspectos de este personaje pueden leerse en clave biogrfica del autor: el apellido Garcs, la fuga a Madrid, o la admiracin hacia el abuelo y el rechazo del padre en Crnica del Alba (1942) se observa el mismo enfrentamiento entre Pepe Garcs, alter ego de Sender, y su padre. La descripcin de este pueblo aragons est enfocada desde su centro (resaltando las casas de dos o tres plantas de los habitantes ms ricos) hacia las afueras. Por ejemplo, el barrio de la Tres Cruces donde vive el protagonista. Ah estn las chozas de los ms pobres: cuatro muros con un agujero en el techo para el humo (pg. 5). La cultura de esta aldea es cerrada, y su tendencia de conservacin es hacia adentro. Adems, en relacin con la economa, la sociedad est organizada en crculo, en cuyo interior se localiza a los poderosos y esto es seal de integracin. Por el contrario, es ms probable que los que viven en el exterior sean excluidos, marginados. Sin embargo, los habitantes de las chozas viven ms prximos al entorno natural: la montaa, el ro Orna, la carretera, las ripas. El narrador se detiene en la descripcin de los campos de "regado" huertos, sotos cercados (pg. 9), subrayando la fama y abundancia de sus frutos. Y destaca la importancia de la lluvia en relacin con la vida rural y la prosperidad del campesino. De ah surgir el ritual que bendice los campos. Para terminar esa descripcin del entorno natural surgen, como intermediarios entre la tierra y el cielo, los esparveres y las guilas, dotando a las aves de ese simbolismo primitivo de la creacin (vnculo entre el cielo y la tierra) y del simbolismo potico de libertad. El joven narrador, sin asegurar la autenticidad de las creencias y supersticiones arraigadas en la mentalidad primitiva de los aldeanos, hace mencin de alguna de estas creencias, como la proteccin de la cruz de hierro que se alza en la montaa: Esa cruz se recortaba sobre el cielo claro y protega la aldea, segn decan, contra el rayo y el pedrisco (pgs. 5-6, la cursiva es
43

ma). En esta lnea, la enfermedad o la muerte de animales (fundamentales para la economa) o de personas y, en general, los sucesos inslitos son desgracias a las que se les puede atribuir como explicacin la casualidad. Pero la mayora de los aldeanos en esta pequea comunidad, anulan la nocin del azar, en un intento por racionalizar el misterio. Dan a estos hechos otra interpretacin: la existencia de brujas. Atribuyen los acontecimientos desgraciados al poder de las brujas. La funcin social de las brujas es, en opinin de Massimo Centini, dar un sentido a los males de la existencia43. En este sentido, el narrador es advertido por su abuelo sobre Ana Launer en el pueblo dicen que es bruja (pg. 12, la cursiva es ma). Y, pese a no creer en la brujera, le aconseja hacer lo que le pida en el caso de encontrrsela: Ya te digo que no creo en eso, pero ms vale decir amn a todo. No hay necesidad de provocar a la casualidad. Es bueno que duerma (pg. 13). Antes de continuar comentar brevemente un concepto ya mencionado ms atrs clave en el pensamiento senderiano: la hombra. El escritor aragons articula principios sociales, ticos y filosficos su teora de los ganglios a travs de este concepto. Jos Domingo Dueas ha localizado la primera vez que el autor usa la expresin hombra, con este sentido, en el artculo "1921-Memorndum" (La Libertad, 5 de agosto de 1932), mientras que estableca ya la oposicin "hombra"-"personalidad" en "El realismo y la novela", publicado tambin en el diario madrileo (6 de enero de 1933)44. El novelista haba expresado en La noche de las cien cabezas (1934) cmo deba producirse la gran revolucin. La fuerza de la voluntad popular (la hombra) arrastrara a la sociedad burguesa, dominada por lo individual (la personalidad), hacia su destruccin. Sender asigna, de ese modo, al hombre desnudo, sin mscara signo de personalidad, cuyos instintos no han sufrido la corrupcin de la individualidad, la capacidad de desarticular la
43

Massimo Centini, Las brujas en el mundo, Barcelona, Editorial de Veochi, 2002, pg. 11. Esta funcin expiatoria de la bruja fue apuntada por el joven Sender en "Usanzas pintorescas del Alto Aragn", (Mi Revista, 15 de mayo de 1920). En Ramn J. Sender, Literatura y periodismo en los aos 20. Antologa, edicin de Jos Domingo Dueas Lorente, Zaragoza, Edizions de lAstral, 1992, pgs. 63-66. 44 J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pgs. 226-227, nota 557. 44

mentalidad del mundo burgus y de crear un nuevo orden social. Con el artculo "El novelista y las masas" (1936), nuestro autor dio forma terica a esta idea. Sender revisa el momento cultural que atraviesa Espaa desde un punto de vista muy concreto. Segn el escritor aragons, en el panorama literario de la poca habra dos corrientes caracterizadas por producir obras vacas de vida y, por tanto, antisociales. Una reproduca la cultura burguesa y la otra segua los postulados vanguardistas. Sender consideraba que podra surgir una tercera corriente literaria como correlacin de una futura revolucin social. Apostaba por producir una literatura social, llena de vida. Para crear este arte vital, el novelista debera olvidarse del espritu, la imaginacin y combinar razn (reflexin) e intuicin (subconsciencia). La propuesta de Sender es la siguiente: si el novelista trabaja desde la realidad, con una concepcin dinmica, y armoniza razn e intuicin, el resultado ser una autntica obra de arte. Ah entra el concepto de hombra, principio vital que est en la naturaleza, y que permite la integracin del hombre (y del novelista) en la masa social. Para ello, el novelista debe guiarse por su sistema ganglionar, es decir, por la intuicin o el instinto y trabajar con el proletariado. Slo entonces, precisaba Sender, el novelista podra crear una obra de arte vital. La hombra es una actitud natural en el hombre. Por ello, pertenece al mundo de los instintos. De ah que en la obra del escritor de Chalamera se reflejen numerosas similitudes entre el mundo animal y el hombre. Esta nocin sintetiza el pensamiento del autor acerca de la naturaleza humana, y representa valores positivos como el altruismo o la solidaridad, frente a la vanidad o al egosmo, propios de la personalidad. Buena parte de sus textos nos remiten al tema de la hombra, con una orientacin diferente a la que tena antes de la guerra civil. Ahora ya no se trata de alentar la responsabilidad creadora colectiva para transformar la sociedad. No obstante, continuar siendo parte esencial del pueblo espaol, y un concepto que aglutina todo el pensamiento moral de Sender, por lo que muchas de las acciones de sus personajes girarn en torno al binomio hombra/personalidad.

45

Ramn J. Sender permanece invariable con el transcurso del tiempo en una idea: el escritor no puede distanciarse o ignorar las circunstancias histricas, polticas y sociales. Sin embargo, se aprecia un nuevo enfoque sobre este tema, notable si comparamos unos fragmentos de dos textos, que fueron escritos con veinte aos de distancia. Estos textos son: "El novelista y las masas", ya citado y el prlogo a Los cinco libros de Ariadna. En ellos podemos leer una aproximacin del autor a la definicin de la hombra y apreciar su evolucin ideolgica. La utopa revolucionaria, tal vez acrecentada ante las expectativas abiertas con el triunfo del Frente Popular, caracteriza el texto de 1936. El autor asegura, con firmeza, como vimos lneas atrs, que existe un principio vital, cuyo valor se amplifica desde lo colectivo, actuando en beneficio de la humanidad:
El principio vital est en nosotros, pero slo puede manifestarse en relacin con las necesidades y las aspiraciones colectivas. Al hombre solo y aislado no le sirve de nada. Vivir es convivir. [...]. La naturaleza nos presta el principio vital, no como hombres aislados, como creaciones perfectas que tienen su fin en s mismos, sino como cadenas de un eslabn, como elementos de la especie humana. ("El novelista y las masas", Leviatn, Madrid, mayo de 1936)45.

Sin embargo, en 1956, el exilio hizo mella en el pensamiento del escritor oscense. Sender ya no confa tanto en la eficacia colectiva como fuerza que posibilite el cambio social. La hombra es ahora algo ms individual que social. Si bien contina siendo un componente fundamental de la esencia humana. Una condicin natural y espontnea del ser humano. Pero, en este momento, la hombra ser valorada por el autor, sobre todo, como principio individual:
Hay algo dentro de cada cual que vino a nosotros antes de nacer no sabemos cmo ni por dnde y que nos dejar despus de la muerte,
45

novelistas sociales espaoles (1928-1936). Antologa, Barcelona, Anthropos, 1988, pg. 161.

Ramn J. Sender, "El novelista y las masas", en Jos Esteban y Gonzalo Santonja, Los

46

ignoramos cundo y por qu camino, y ese algo es el ncleo de nuestra hombra que nadie ve y sobre el cual actan sin embargo las fuerzas mgicas del destino. Ese algo que es nuestra verdadera individualidad escapa a nuestro conocer y tambin en gran parte a nuestra capacidad de determinacin. (Prlogo a Los cinco libros de Ariadna, Albuquerque, enero de 1956)46.

Otra diferenciacin relevante es que Sender, en los aos treinta, pensaba que el novelista deba nutrirse de ese principio vital, uniendo su propio espritu al de la masa, mediante la inteligencia ganglionar o el instinto de clase y trasladar ese potencial a su obra. Un condicionamiento poltico que ms tarde rechaza abiertamente, para decir que el escritor debe actuar segn el instinto de la especie. Porque a nuestro autor ya no le resultarn tiles, ni vlidos aquellos principios polticos defendidos en 1936:
La percepcin ganglionar inteligencia de la abeja, del nio y del poeta nos permite identificarnos con las masas. [...], todo esto de la inteligencia ganglionar no es sino el mecanismo de lo que polticamente llamamos instinto de clase. Este instinto nos lleva a unir nuestra confianza a la de los dems, y la razn nos hace buscar en la entraa de esa confianza un principio vital, que hay que llevar a nuestras obras si queremos que tengan una vida en s mismas. ("El novelista y las masas", art. cit., pg. 169).

Para que la sociedad avance y mejore, explica Sender en 1956, el escritor, como cualquier otro hombre, puede colaborar como individuo, sin tener que actuar dentro de un grupo, de una determinada clase social que coarte su libertad. La hombra mantiene su valor como fuerza vital, pero se subraya su valor moral por ejemplo, la nobleza del pueblo espaol. Aunque muchos aspectos de la realidad le decepcionaron, todava tena cierta esperanza en cuanto a la labor social de la literatura, y a la regeneracin de la humanidad:

46

Ramn J. Sender, Los cinco libros de Ariadna, edicin, introduccin y notas de Patricia McDermott, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza; Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2004, pg. 16. 47

Pero un escritor no puede evitar la circunstancia social. Para mantenerse insensible a los problemas sociales en nuestro tiempo hay que ser un pillo o un imbcil. [...] Lo que hay que hacer es actuar enteramente y no fraccionariamente. No actuar como hombres de una clase social sino como un ser humano elemental y genrico. No aceptamos el truco de la conciencia de clase. [...] Por encima de los intereses de clase estn los de la especie. (Prlogo a Los cinco libros de Ariadna, op. cit., pgs. 8-9).

Ramn J. Sender extiende a su narrativa esa concepcin de la hombra, sin el influjo poltico o revolucionario de los aos treinta, a partir de la composicin de El lugar de un hombre. Este rasgo caracterstico del pueblo aparece implcito en la narracin. Aunque el autor lo pone de manifiesto en alguna ocasin, como cuando el narrador habla del cura: el fino instinto

popular lo amaba como a un hombre generoso que ni esperaba el


agradecimiento ni trataba de hacerse pasar por un santo (pg. 80, la cursiva es ma). Adems, la hombra est vinculada, sobre todo, con Sabino, Antonia y la familia Garcs. Es Ana Launer quien lo manifiesta en su primer encuentro con el narrador: Garcs rematado. En un ao le ha salido la hombra (pg. 15). Inmediatamente, el autor aclara al lector que el sentido de este concepto no tiene ninguna relacin con hacer uso de la violencia. Ms adelante, veremos como el narrador se identifica tanto con el pastor como con Sabino por medio de los ganglios. En cuanto a la bruja, la narracin contina con un segundo encuentro entre ambos. Es una escena muy sugerente que se desarrolla en una atmsfera de misterio. Ana aparece una noche en el soto, y la blancura de su ropa en la oscuridad hace que parezca rodeada por un halo mgico (durante el da vesta de negro). El comportamiento de Ana es bastante enigmtico, cumplindose la previsin del abuelo, le pide al narrador echar un baile con ella. Ante la evasiva del joven, Ana responde: Heredero de Garcs, antes de las doce, bailars sin msica (pg. 18). Despus se aleja como una mueca mecnica (pg. 18), y entonces ocurre un hecho singular. An no se haba repuesto el yo48

narrador de la inquietud causada por la bruja, cuando repara en la presencia de un mulo detrs del muro. Garcs reacciona intentando conducir al mulo hasta su dueo, pero la conducta del animal es irracional, y tiene como consecuencia la fractura del brazo derecho del narrador:
El mulo enderezaba sus pasos hacia el cementerio, pero no por la puerta principal, que daba al camino, sino por la parte trasera donde el muro estaba derruido en parte. Para eso cruz al galope dos o tres sembrados. Cuando ya estaba delante del muro y se dispona a saltar adentro, yo me dej caer47.

Finalmente, queda la duda sobre si este hecho ha sido obra de Ana o si se trata de una casualidad: Cre ver una sombra blanca, a veces, pero con el dolor de mi fractura se haba desvanecido el miedo a lo irreal (pg. 22). A este respecto, debemos tener en cuenta que, segn el pensamiento de Sender, slo con la razn no podemos explicar el mundo. Por ello, su narrativa profundiza en lo irracional y lo supersticioso para completar su visin de la realidad. En El lugar de un hombre, lo irracional es tan importante como lo racional. Este criterio est representado en el personaje de Ana Launer, sus extraos caprichos, y el miedo que genera en los campesinos; en la creencia en los milagros Antonia cree que su hijo ha regresado gracias al Santo Cristo de los Milagros48; o en el animismo, la aparicin de fantasmas y la reencarnacin del espritu del muerto en cualquier animal. Otras novelas de nuestro autor muestran esta tendencia de incluir el elemento mgico. As, en Crnica del alba (1942), mientras Pepe y su padre permanecen ocultos en el bosque, dispuestos a cazar ciervos, creen ver un oso guiado por un pastor. Luego ese pastor deja impresionado a Pepe, negando que hubiera ocurrido eso y sugirindole que ha sido una ilusin provocada por las lamias, seres fantsticos que cabalgan sobre el lomo de los osos. Desde esta
47 48

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 21. La historia del origen milagroso del Cristo forma parte de una leyenda cuyo origen se remonta al siglo XIV, segn la cual un peregrino annimo talla un santo crucifijo para la iglesia de Alcolea de Cinca. Otra versin de esta leyenda sita en Boltaa el santo crucifijo, tallado, en este caso, por dos peregrinos escultores. En Agustn Ubieto Arteta, Leyendas para una historia paralela del Aragn medieval, Zaragoza, Institucin Fernando El Catlico, 1998, pgs. 284-286. 49

perspectiva, en El lugar de un hombre, el adolescente Garcs recuerda que siendo nio hablaba con las "ripas", con los esparveres y con aquellas oquedades negras en donde localizaba todo lo irreal de mi infancia (pg. 9); y tambin que miraba las ripas con codicia. De nio haba tratado de descifrar sus misterios, escalando49 lugares casi inaccesibles y me haba asomado a veces a los nidos de las guilas (pg. 22). En ese ambiente surge el tema de la caza del hombre salvaje. Para el joven Garcs aquella cacera supondra su consagracin como adulto, como verdadero cazador (pg. 23). Ser un acto similar al rito de iniciacin de los pueblos primitivos. Ir acompaado de varias personas: su padre, el viejo Morel, Tomaser, un cuado del alcalde, don Ricardo y su mayordomo. Sin dejar de afirmar que se trata de un hombre, se van ofreciendo alternativamente las distintas definiciones de creacin colectiva que circulan en la aldea sobre ese hombre/monstruo: Algunos haban visto la pieza que bamos a cazar. Yo recordaba, de cuanto haba odo decir, estos detalles: "las uas largas como un tigre y el hocico y la cabeza cubiertos de pelo" (pg. 29). A partir de ah se van sucediendo diferentes teoras sobre el monstruo. En la imaginacin del hermano de Garcs, el monstruo es una fiera o un ogro; para algunos chicos del pueblo es un hombre-oso; otros chicos y el mayordomo de don Ricardo creen que es un monstruo de dos cabezas. En cambio, la postura de los cazadores es racional. Tomaser tiene presente que van a salvar a un semejante, aunque se burle del mayordomo al preguntarle si esa fiera tiene rabo, o si podra ser un orangutn. Don Jos, el padre del narrador, o don Ricardo, van recordando que se trata de un hombre a quien deben reintegrar en la sociedad. De este modo, asistimos a un proceso por el cual conocemos la verdadera identidad del monstruo:

49

Joaqun, protagonista de El fugitivo (1972) y alter ego del autor, senta en su infancia esa misma atraccin por lo alto. En este caso, tal atraccin est representada en la torre de la iglesia, a la que sube para asomarse a un nido de cigeas, donde logra ver un cigoino. Esa misma torre, siendo adulto, le servir de refugio en el contexto de la guerra civil. En Crnica del alba, Pepe Garcs se acostumbra a estudiar en el tejado de su casa. Desde ah, observa su pueblo detenindose en la torre del monasterio de Santa Clara ; e inventa un cdigo gestual para comunicarse con Valentina. 50

monstruo > hombre salvaje > hombre > Sabino / fantasma de Sabino50 Por fin, cuando los cazadores encuentran a Sabino, ste se halla en un estado casi animal. En lo referente a la apariencia fsica ha sufrido una especie de regresin evolutiva, que tambin se refleja en su forma de caminar. En este sentido, cuando escapa de los cazadores su postura no es erguida sino que apoyndose en sus manos trep rpidamente por el roquedo (pg. 47). O cuando se esconde en la caverna y leemos: Se poda entrar de pie, pero para penetrar ms hondo haba que ponerse a cuatro manos (pg. 50). Incluso, tantos aos de soledad han influido en una peculiar prdida temporal del lenguaje, dada su incomunicacin con otros seres humanos. En cambio, Sabino aullaba Donatella Pini interpreta el aullido animal en la obra senderiana como un reflejo de la angustia humana51, chillaba y grua como un animal, y en su forma de andar se perciba los largos aos de soledad (pg. 60). En definitiva, es un hombre que acta como un animal, que siente el miedo de la presa ante los cazadores. Por eso huye de ellos y se refugia en una caverna de donde es obligado a salir. El autor en ese trnsito del personaje de monstruo a Sabino deja ver a un ser dotado de unas facultades especiales para la comunicacin con la naturaleza. El narrador haba trazado su visin de la naturaleza (hilozosmo) al observar el riego de sus campos: Conteniendo la respiracin se oa a las plantas suspirar de gozo (pg. 19). Ahora, en el saso, ese hombre evidenciaba aquellas vinculaciones vitales de la naturaleza, como una forma de privilegio: Poda hablar con las rocas, con las nubes, con los animales salvajes (pg. 40). Al joven narrador todas esas circunstancias le inclinan a imaginar el roquedal de Aineto como una aldea encantada (pg. 60).

50

La predisposicin a creer en el fantasma de Jos M Grimaldos tuvo lugar en Villaescusa, como Sender confirm en La Libertad: Ya haca varios meses que haba reaparecido Grimaldos cuando en Villaescusa la gente segua tratando a Len Snchez como a un criminal. Tuve que llevar a Grimaldos al pueblo y pasearlo por las calles. Grupos de vecinos asomaban a los portales y miraban a Grimaldos como a un fantasma. En esas aldeas desoladas de Cuenca la disposicin a ver fantasmas es mayor quiz que en el resto de Castilla. En Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, "Materiales", op. cit., pg. 367. 51 Ibid., pg. 59, nota 70. 51

Una vez descubierta la identidad de Sabino, los personajes se preguntan qu razones le impulsaron a huir a un lugar como el saso, un inmenso desierto gris que comenzaba justamente en las ripas, en la cima donde haban puesto la cruz52 (pg. 24). No logran comprender qu motiv su marcha, cmo pudo refugiarse tantos aos en el roquedal de Aineto, el espacio ms inhspito del saso, pues segn el abuelo All no pueden vivir ni los lobos! (pg. 83). Este lugar es foco de supersticiones y, en la narracin, la intensidad del viento proporciona al saso una fuerte dimensin en relacin con la muerte: en aquellos desiertos transcurran aos enteros sin que los pastores vieran un ser humano (pg. 34). La cruz de hierro que se alza en la montaa, podra ser un smbolo solar de fertilidad mucho antes de adquirir el sentido victimario cristiano, segn la particular visin de Sender53. En la cruz se encontrara la religiosidad primitiva y la cristiana. Todo esto queda plasmado a travs de tres smbolos. Por un lado, el crneo humano (residuo de una guerra54) hallado en el saso por don Jos y su hijo tiempo atrs, nos remite a la muerte; y por otro, la cruz junto a la cabeza de cordero que lleva Tomaser en su faja evoca la figura de Cristo. Adems, la cacera se produce en primavera, estacin en la que celebramos la Semana Santa, es decir, la resurreccin de Cristo. Los aldeanos daban por muerto a Sabino, de hecho [l]egalmente est enterrado (pg. 76). Aunque, en realidad, todos esos aos vive en el saso, frontera simblica entre la vida y la muerte. Recordemos el significado otorgado al saso: se perda en el horizonte sin dejar sospechar su fin. Decan que no terminaba en nuestra provincia, sino que
52

Anteriormente vimos que este pueblo innominado se sita en Aragn. Es ms, podramos identificarlo con Alcolea de Cinca si nos fijamos en la descripcin que Sender hace de esta localidad en Solanar y lucernario aragons, Zaragoza, Ediciones de Heraldo de Aragn, 1978, pg. 169: tiene las huertas ms coloristas y feraces y en lo alto de las ripas los sasos ms grises, extensos y poticamente dramticos; idntica descripcin aparece en Ramn J. Sender, Segundo solanar y lucernario, op., cit., pg. 16. 53 Este pensamiento religioso se encuentra desarrollado en Ramn J. Sender, Ensayos sobre el infringimiento cristiano, Mxico D.F., Mexicanos Unidos, 1967. Aunque el libro es posterior a la presente novela, sus ideas son tiles para comprender la religiosidad en nuestro autor. 54 Incluir una referencia a la primera guerra carlista es relevante en cuanto al contexto en que se gesta esta novela la guerra civil. Sender pretende transmitir al lector que el pueblo espaol no ha tenido ninguna responsabilidad en las sucesivas guerras, pues apenas conoca sus causas: Todo lo que saban los aldeanos de los problemas de la sucesin al trono era que los muertos cristinos iban mejor vestidos y eran ms aprovechables que los carlistas (pg. 26). 52

ligaba con otra. Terminar "en otra provincia" era como si terminara en otro planeta (pg. 24). De tal modo, el regreso de Sabino supondra, por analoga con Jesucristo, un acontecimiento equivalente a su resurreccin, tanto para los habitantes de su pueblo como para los de Castelnovo. En este sentido, hay un episodio en tono de humor, donde se compara la sangre de Sabino con la de Jess, desde el punto de vista de la Eucarstica: Un mozo que llevaba en la mano una bota llena de vino bebi un poco y ofreci a otro: Bebe dijo, es sangre de Sabino (pg. 193). Estas no son las nicas referencias religiosas. Garcs al hablar del monstruo menciona sus barbas bblicas. Otra indicacin a la Biblia se halla en las coplas que circularon por toda la comarca. Es la comparacin de Juan y Vicente con un conocido personaje bblico, Can:
No te detengas, Sabino, Sabino, no te detengas, dos Canes te amenazan con el pual en la diestra55.

Inmediatamente pensamos en Sabino transfigurado en Abel y en lo que ste representa: un inocente sacrificado. De acuerdo con esto, hay otro atributo del personaje que nos interesa. Abel era, para los exegetas medievales, el prototipo del Mesas. De modo que la muerte de Sabino simbolizara la muerte de Jess. En este sentido, Hayde Ahumada Pea ha anotado otros rasgos sobre este paralelismo bblico: Sabino viva en el barrio de las Tres Cruces (pg. 75); el viejo Morel le obliga a caminar apoyando el can de su escopeta en el costado (pg. 69). La primera comida de Sabino con los cazadores consiste, sobre todo, en pan y vino: Yo le di un trozo de pan con buena parte de la tortilla de patatas que mi madre me haba puesto en el morral. El "monstruo" la tom con las dos manos y la devor en un instante. Luego le di a beber de la bota [], un vino excelente (pg. 59). Por ltimo, Ahumada Pea seala la similitud entre las palabras de Sabino, aclarando que no es un
55

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 192. 53

fantasma Soy yo. No tengis miedo (pg. 79), y las de Jess al caminar sobre el mar: Soy yo. No tengan miedo (Jn. 6. 20-21)56. Ramn J. Sender ha recreado en El lugar de un hombre el sacrificio de una vctima propiciatoria, que en este caso es la persona ms baja en la escala social. En el libro La violencia y lo sagrado, Ren Girard interpreta el sacrificio como una prctica de la sociedad, destinada a proteger a sus miembros de la violencia, dado que sta se desva hacia una vctima sacrificable57. Nuestro autor modifica el ritual del sacrificio, pues no se produce la muerte fsica de Sabino, sino una muerte metafrica58. La desaparicin de Sabino le prepara para su reintegracin social e incluso se convierte en una nueva persona. En definitiva, el personaje debe deshumanizarse como paso previo a su ntegra humanizacin. El novelista sintetiza, a travs de la cruz, el sacrificio primitivo (antropologa) y la idea de la resurreccin de Cristo (religin), creando, de ese modo, un vnculo entre el sacrificio y lo sagrado. Retomando los motivos de la huida, don Ricardo es quien ms insiste en la reintegracin de este hombre a la sociedad movido, en principio, por su falso sentido humanitario. Buen ejemplo de esta falsedad es el resentimiento de don Ricardo hacia el narrador, que haba herido a su perro, Len, en lugar de alegrarse porque el joven hubiera salvado a aquel hombre todava de identidad desconocida de la jaura (pgs. 48-49). Un sentimiento tan fingido que incluso confunde el espritu de humanidad con la humildad. Pero, finalmente, se convence de la criminalidad de Sabino (sin prueba alguna de delito) por sus propios intereses y desea entregarlo a la justicia: Los cazadores quedaban convertidos en alguaciles (pg. 67).

56

Hayde Ahumada Pea, "El lugar del hombre de Ramn J. Sender, la validacin social como va de acceso a la dignidad humana", Revista Chilena de Literatura, nm. 52, 1998, pg. 92, nota 30. Donatella Pini tambin repar en la evocacin de frmulas bblicas, como la referida a la predileccin de Dios por David, en la expresin del mayordomo: Es el preferido del seor, en Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 49, nota 59. 57 Ren Girard, La violencia y lo sagrado, Barcelona, Anagrama, 1998, pg. 12. 58 Es similar al proceso de Viance, en Imn. Como ha interpretado Francis Lough, La revolucin imposible. Poltica y filosofa en las primeras novelas de Ramn J. Sender (1930-1936), Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2001, pg. 62: La muerte metafrica de Viance prepara el camino para su renacimiento simblico dentro del vientre del caballo, que representa el despertar en su interior de su conciencia de la unidad de toda materia. 54

Frente al prejuicio de don Ricardo se sita la opinin de Garcs, para quien slo la locura o el crimen, mantendran tantos aos a un hombre en el saso. Si bien se decanta por la locura, argumentando lo siguiente: El criminal no se asla sino que busca como puede, por todos los medios, confundirse en la masa. El criminal puede ser insociable antes del crimen, pero de ningn modo despus (pg. 67). Desautorizando, as, al rico propietario, cuyo razonamiento se apoyaba en la famosa sentencia latina homo homini lupus, el hombre es el lobo de los hombres. En la segunda parte de la novela, la actitud del sargento de la Guardia Civil es semejante a la del cacique. Mientras Juan y Vicente persisten intilmente en defender su honradez e inocencia, el sargento dice lo siguiente, refirindose al hijo de Juan: "Los hijos de los lobos son lobos tambin" (pg. 124). Por lo tanto, el narrador coincide con su abuelo en que Sabino deba estar loco para haber huido al monte. En otra direccin estn las suposiciones de don Jos, o las del cura del pueblo. Para el primero se trata de un caso de ascetismo religioso. Mientras que el cura asegura que Sabino se march por alelado (pg. 81), o porque tena miedo [] a los hombres entre los que nunca era nadie (pg. 83). Si el monstruo no era un criminal, tampoco era un ladrn. En torno a este aspecto gira la declaracin de unos pastores acerca de unas mantas que alguien el monstruo tomaba prestadas en invierno, y que siempre eran devueltas en primavera. A esto podemos aadir la defensa del pastor que aparece en la paridera, cuando hace hincapi en la honradez de aquel hombre: tal vez haba matado a alguien, pero ladrn no deba ser porque haba podido robar ropa en las parideras y sin embargo iba en cueros (pg. 66). Otra lectura de esta oposicin a la hora de adjetivar al monstruo estara en la lnea del uso de los trminos honrado y lobo en la provincia de Huesca. Hay usos lingsticos que definen el carcter propio de la comunidad, en funcin del rea geogrfica que delimite a tal comunidad. Usos que pueden aplicarse al individuo. Honrado es el adjetivo empleado para designar al hombre justo, generoso y trabajador. Lobo se contrapone a noble, y con frecuencia este
55

adjetivo se usa para calificar a un hombre traidor, a aquel hombre que, como el lobo, acta casi siempre en solitario e incluso llega a pelear con sus congneres59. Este calificativo se asigna, por tanto, al hombre cuyo carcter es menos sociable. Ramn J. Sender aprecia la figura del pastor, su simplicidad e inocencia tanto como la nobleza del campesino. En el artculo citado anteriormente, "El novelista y las masas", podemos leer cmo para el escritor oscense, slo en la ideologa de los trabajadores se encuentra el sentimiento desinteresado de la humanidad. Adems, un ao antes, Sender haba publicado en Tensor una revista madrilea dirigida por l en 1935 otro artculo titulado "La cultura espaola en la ilegalidad". Aqu ya expona su apego por los valores innatos del pueblo espaol. A juicio del autor, la verdadera cultura es la que ha sobrevivido en el pueblo. La cultura nacida de la imaginacin del hombre primitivo, cuando [l]lena con supersticiones el vaco de todo lo que ignora; esa capacidad popular que inventa los mitos en cuya conservacin nacen las religiones60. La cultura de artesanos, campesinos, comerciantes y muchos grandes pensadores espaoles ha sido "ilegal" a lo largo de los siglos. Sender hace hincapi en que esta corriente cultural heterodoxa fue perseguida en Espaa porque buscaba el progreso y la libertad. Con todo, hall los cauces, a veces subterrneos, para poder perdurar hasta la actualidad. El autor traza el rumbo que habra seguido esta corriente desde Ramn Lull, pasando por el Arcipreste de Hita, Fernando de Rojas, Cervantes, Quevedo, hasta llegar a Valle-Incln. Sender escribe este artculo con la intencin de reclamar para el pueblo la consideracin que le corresponde en las conquistas de libertad, dignidad del hombre y del pensamiento del hombre. Para ello, toma como pretexto la celebracin, en Pars, del Congreso de Escritores para la Defensa de la Cultura (1935). El planteamiento desarrollado por nuestro autor en el texto conectara,
59

Jos Carlos Lisn Arcal, Cultura e identidad en la provincia de Huesca. (Una perspectiva desde la antropologa social), Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragn, 1986, pg. 222. 60 Ramn J. Sender, "La cultura espaola en la ilegalidad" (Tensor, Madrid, agosto de 1935), en Tensor. Informacin literaria y orientacin, edicin facsmil, con prlogo de Jos Domingo Dueas Lorente, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2001, pg. 6.

56

segn Dueas Lorente, con la corriente populista, por la cual abogaba en su etapa anarquista. Una serie de argumentos que nunca abandon del todo:
como militante anarcosindicalista (1929-1932), compartira con los

libertarios una visin idealizada, mtica, de lo popular, [...]. En "La cultura espaola en la ilegalidad", [], aplicaba, pues, Sender una decidida visin de la historia como lucha de clases; sin embargo, los factores econmicos y sociales quedan un tanto difuminados en el anlisis y la visin que se desprende del conjunto del texto recuerda el planteamiento caracterstico de los mitos, sobre todo por el talante maniqueo y poco matizado la bondad y el bien encarnados aqu en el pueblo, frente a las fuerzas del mal, esto es, los grupos sociales dominantes61.

De acuerdo con esto, el escritor oscense defender en sus escritos la cultura (creencias y tradiciones folklricas) que el pueblo ha ido transmitiendo generacin tras generacin. En El lugar de un hombre se ejemplifica este criterio. Aquel pastor que lleg a la paridera pone de manifiesto su inocencia cuando comenta a los cazadores su creencia acerca de las flechas enterradas en la tierra que, segn l, son rayos. Y, por otro lado, se perfila la maldad la personalidad de don Ricardo, cuando el pastor muestra las flechas que ha ido recogiendo y leemos: Don Ricardo las miraba con una sonrisa buida bajo la barbita. Con aquella sonrisa quera decir que el pastor era un pobre ignorante (pg. 62). Antonio Beltrn ha testimoniado cmo se pudo elaborar la creencia o leyenda sobre la punta de flecha de bronce transfigurada por los pastores en rayo, y empleada como amuleto contra las tormentas. Tras explicar que en la creacin de una leyenda pueden intervenir los ms variados factores y
61

J. D. Dueas Lorente, "Tensor: pequeas certezas para tiempos inciertos", ibid., pg., XXI. Sin extendernos demasiado, diremos que el culto al pueblo era un aspecto arraigado en el anarquismo, heredado de una larga tradicin de la izquierda europea, e insertado en el contexto general de su concepcin armnica y optimista de la Naturaleza: todo lo "natural" es bueno, y el pueblo es lo natural por excelencia, lo menos corrompido por la civilizacin, []; sus reivindicaciones son, por definicin, justas, como lo son sus modos instintivos de organizacin o de actuacin poltica, en Jos lvarez Junco, "La subcultura anarquista en Espaa: racionalismo y populismo", en A.A.V.V., Culturas populares. Diferencias, divergencias, conflictos, Madrid, Casa de Velzquez-Universidad Complutense, 1986, pg. 198. 57

circunstancias y que, en ocasiones, al pretender hallar una explicacin racional a ciertas parcelas de la realidad, se contaminan diversas explicaciones que acaban fundindose, Beltrn pasa a explicar lo siguiente:
los slex prehistricos son definidos como piedras de rayo por su calidad de desprender chispas al ser golpeados por el eslabn y se conocen utilizados en trillos o como piedras en los fusiles del siglo pasado; pero luego se convierten en rayos petrificados [...]. E incluso puede elaborarse la creencia de forma complicada como la punta de flecha de bronce, de Bujaraloz, que se supone un rayo que penetra en la tierra cuatro estados (estadios por curiosa perpetuacin de medidas griegas) y al volver a la superficie, metalizado, se convierte en amuleto contra las tormentas62.

Por tanto, podemos decir que el episodio del pastor no es una creacin literaria de Sender, sino la constatacin de una tradicin en la tierra oscense. De hecho, nuestro escritor retoma, en 1978, esta cuestin en el libro Solanar y

lucernario aragons "El agua, el fuego y el tonto del lugar", donde al


hablar del tonto titular de una aldea advierte que siempre puede ensearnos algo, leemos:
Sin comprender que yo bromeaba, el chico meta la mano en el bolsillo y sacaba una punta de flecha prehistrica tal vez del eneoltico que haba encontrado entre las peas: Todos son iguales. Lo ve? Es un rayo apagado. A m aquello no me extraaba, porque tambin mi inteligente abuelo guardaba puntas de flecha como aquellas y las llamaba lo mismo: rayos apagados63.

De otro lado, el narrador reconoce la solidaridad demostrada por el pastor hacia aquel hombre, an sin nombre. Sabino, en este sentido, nos recuerda al Hombre annimo de La noche de las cien cabezas. Pero, como sea, aquel
62

Antonio Beltrn, "Leyendas y tradiciones", en I Congreso de Aragn de etnologa y antropologa, Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, Diputacin provincial de Zaragoza, 1979, pgs. 211-212. 63 Ramn J. Sender, Solanar y lucernario aragons, op. cit., pg. 69. 58

hombre no tiene nombre porque en el pensamiento de Sender el nombre individualiza. Por lo tanto, es un rasgo de la personalidad. A travs de su sistema ganglionar (la hombra) y en colaboracin con la naturaleza (el viento), el narrador se identifica con el pastor y con el monstruo. No olvidemos que l tambin fue rescatado, obligado a regresar a la aldea. Pero cmo acogieron a Sabino en la comarca? Cuando atrapan al monstruo, el narrador sinti decepcin porque vea en l algo infantil o ridculo, mientras que eso mismo llenaba de gozo a Tomaser. Sin embargo, ms tarde, ese gozo se convierte en una mezcla de espanto y de compasin. No fue esa la reaccin de los concejales. En ellos haba un sentimiento de incomprensin y a veces de espanto ante los quince aos pasados en el roquedal (pg. 102). Sea como fuere, la noticia de que Sabino est vivo, causa una gran impresin en la pequea aldea. Sus habitantes terminarn no slo aceptndolo, sino que, adems, en su primer da de trabajo, dos campesinos contemplaban a Sabino en silencio, rendidos de admiracin (pg. 235). En resumen, las hiptesis sobre la huida de Sabino son la locura, el idiotismo, el ascetismo, o la criminalidad. No obstante, el verdadero motivo de su fuga fue la humillacin y el constante rechazo de los otros. La marginacin de Sabino Garca Illeras comienza en la infancia. Los nios se burlaban de su padre porque era dulero (el oficio ms bajo). A pesar de ser pobre de solemnidad, Sabino nunca mendig. l recoga boigas, su madre era espigadora y como toda la familia tena un oficio64 (rasgo de dignidad) no senta el desprecio de los dems, esa tpica crueldad de las aldeas (pg. 90). Esto cambia cuando llega a la adolescencia. Entonces su pobreza le excluye del grupo de los mozos solteros, no participa en su fiesta anual porque no puede comprar vino. Nunca haba sentido vergenza por recoger estircol, o porque su padre fuera dulero, pero son los otros quienes provocan ese sentimiento en l. Tampoco favorece su integracin cuando planea demostrar su virilidad

En la primera edicin, Sabino encuentra un motivo de orgullo en la familia. Un to, hombre respetado, en principio, por su trabajo de jornalero, pero que padece una enfermedad, una hernia que le impide trabajar con normalidad. Esto ser motivo de burla entre sus compaeros, quienes le descalifican llamndole medio hombre, y avergenzan an ms a Sabino.
64

59

riendo con un arriero de otro pueblo que iguala en fama al suyo: Los mozos del pueblo tenan fama de bravos y fuertes en toda la ribera del Orna65 (pg. 88). Puesto que vence el arriero y otros mozos tuvieron que restaurar el prestigio local pegndole al de Zaidn (pg. 88). La vida en la aldea se organiza en torno a la religin algunos aldeanos pertenecen a la Cofrada del Sagrario, al calendario cristiano por ejemplo, el da de San Miguel se contrata a los trabajadores, y, en este sentido, encontramos varias referencias a festejos religiosos a lo largo de toda la novela. Ya hemos mencionado la fiesta de bendicin de los campos, en la cual se renen casi todos los habitantes del pueblo el ltimo domingo de abril, y observan el ritual:
Cara a los sotos y a las vias, el cura lea sus rezos, en voz alta; reclamaba con acento de pocos amigos la ayuda de Dios para los campesinos, increpaba al granizo y a la sequa para alejarlos de aquellos campos y por fin reclamaba el hisopo y aspergeaba los cuatro horizontes66.

En la narracin se sealan otras costumbres relacionadas con la liturgia cristiana, cuyo arraigo fija la integracin de cada miembro en el grupo, en la vida social, como la fiesta del Santo Cristo de los Milagros, en otoo, o la celebracin con motivo de la recluta: Todos los mozos llevaban en la oreja su pequeo ramillete de flores, hecho por la novia con filigranas de oralina. Antes de marchar del pueblo, iban a la ermita de la Virgen y le ofrecan aquellos ramos en una fiesta en la que se beba y se bailaba todo el da (pg. 89). De nuevo, Sabino es excluido, ni tiene novia ni es apto para el servicio militar. As fue pasando de la burla a la indiferencia y dej de existir para los otros. El amor le devuelve la ilusin por la vida durante algn tiempo. Pero las infidelidades de Adela renuevan las burlas en el pueblo. Sabino va aislndose poco a poco, hasta que, finalmente, decide marcharse resolviendo el problema
65

El escritor expresar, en trminos parecidos, ese carcter de los hombres de su tierra, en Ramn J. Sender, El fugitivo, Barcelona, Destino, 1983, pg. 33: La ribera del Cinca, en que est mi pueblo, tiene fama no s si decir buena o mala, porque todo consiste en el lugar donde nos situemos. Los hombres de la ribera del Cinca tienen fama de violentos, atrevidos y peligrosos. 66 Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 190. 60

moral de la infidelidad de la forma ms digna. La responsabilidad de su huida es de toda la pequea comunidad, como se desprende de este fragmento:
Los viejos por su compasin, los jvenes por su desvergenza agresiva. Las mujeres porque se rean, los chicos porque seguan cantando la cancin que cantaban a su padre: Dulero, dulero...67.

Ramn J. Sender ha seguido, en El lugar de un hombre, una serie de patrones culturales fiestas y rituales que son frecuentes en la provincia de Huesca. Estas manifestaciones culturales constituyen una va de integracin del individuo en su comunidad local y refuerzan la identidad individual. Segn Jos Carlos Lisn Arcal, al tratar el tema de la identidad cultural, hay que referirse a diversos niveles y modos de expresin. Entre ellos, los momentos y formas simblico-rituales y ceremoniales en los que se pone de relieve la pertenencia a una determinada rea, comunidad local o incluso a un segmento de la misma (barrio, agrupacin vecinal, etctera)68. Jos Carlos Lisn describe y analiza varias de estas formas rituales propias de la provincia de Huesca. Para ello, distingue tres niveles: local, comunal y supralocal. Su estudio nos da pie para valorar el uso que hace Sender de esas fiestas y ceremonias rituales en El lugar

de un hombre. Jos Carlos Lisn enumera una serie de fiestas que permiten
captar, dentro del segmento local, la identidad cultural oscense. Con su celebracin se reavivan los vnculos de la vecindad, y se despierta en los individuos su conciencia de pertenencia a una comunidad determinada, nica y especfica69. Hay tres momentos en la vida de un individuo, considerados ritos de transicin, que han sido analizados por Lisn Arcal, y que coinciden con los expuestos por Ramn J. Sender en la novela. En algunas zonas de Huesca explica el antroplogo, cuando un muchacho abandonaba la
67

Ibid., pg. 92. Segn Pini, el tercer verso de la cancin la mano en el culero, eliminado en la edicin de 1958, aluda al aspecto carnavalesco de la figura del dulero, ibid., pg. 87, nota 105. 68 J. C. Lisn Arcal, Cultura e identidad en la provincia de Huesca. (Una perspectiva desde la antropologa social), op. cit., pg. 155. 69 Ibid., pg. 186. 61

escuela definitivamente (la edad oficial eran catorce aos) y comenzaba a trabajar, pasaba a formar parte de los mozos de gasto o mozos de fiesta70. Contribuyen a organizar diversos festejos, en los cuales se relacionaban con el sexo opuesto y se hacan cargo de los gastos (si bien el resto de la comunidad poda ayudarles). Este es el momento simblico-ritual por excelencia en el que se reafirma la integracin local71. El segundo rito de transicin de mozo a adulto se produca cuando el individuo era tallado para su incorporacin al servicio militar y constitua el grupo de los quintos72. Con motivo de la despedida de los quintos sola celebrarse una fiesta tpica segn la localidad. El siguiente rito en esta transicin era la celebracin de una boda. Los vecinos participaban directa o indirectamente del festejo73. Salvo en esta ltima, hemos visto como Sabino no participaba de la vida social. Haba sido excluido de dichas celebraciones. La causa principal de su exclusin es la pobreza. De una forma u otra, Sabino no perteneca a la comunidad y eso se refleja en que no participaba de las fiestas tradicionales de la aldea. La bendicin de los campos descrita en El lugar de un hombre es significativa en el nivel comunal. Este ritual est englobado dentro de las fiestas patronales: Ha sido tambin tradicional el destinar un da de la fiesta patronal a ir en romera a la ermita del santo/a patrono/a, situada casi siempre fuera del pueblo74. Este tipo de actos son el momento preciso para la exaltacin del grupo local, para poner en comunicacin de modo global y nico a todos sus miembros y reafirmar el nosotros75. Cada comunidad celebraba este tipo de romeras con el fin de conjurar la proteccin contra males especficos que atentaban contra su prosperidad y a los que no era posible combatir sino de forma simblica: pedriscos o pedregadas, plagas, pestes de ganado, etc.76. Sender ha empleado el simbolismo de este ritual, dado que el mismo da de la bendicin de los campos se lleva a cabo la devolucin del cigeato al nido.
70 71

Ibid., pg. 162. Ibid., pg. 162. 72 Ibid., pg. 162. 73 Ibid., pg. 165. 74 Ibid., pg. 172. 75 Ibid., pg. 171. 76 Ibid., pg. 172. 62

Es un acto simblico de la integracin del protagonista. Como el cigeato, Sabino haba sido restituido a su lugar. Este breve anlisis comparativo nos permite afirmar que, en El lugar de un hombre, buena parte del componente realista tiene una slida base antropolgica. Adems, este realismo amplifica e intensifica la trascendencia de los dems niveles del texto: el social, el moral y el existencial. Una de las novelas ms completas en cuanto a la exposicin de fiestas y tradiciones aragonesas es La onza de oro. Sender va insertando en este relato las tradiciones populares de una aldea que fcilmente podra ser la aldea de El

lugar de un hombre. El protagonista, Pepe Garcs, llega a la localidad donde


vive su abuelo, en el barrio de las Tres Cruces el mismo nombre del barrio de Sabino. Pepe refiere la historia de un vecino del pueblo, Benito, el de la Barona. Al hilo de esta narracin va describiendo costumbres aragonesas y varias de las fiestas que se suceden a lo largo del ao. Por ejemplo, la celebracin del Carnaval, con los tpicos disfraces, como el de "la Destrozona". La reunin de los campesinos miembros de una hermandad en las esquinas de las calles para cantar albadas. La tradicin de comer en las cocinas, sentados en "cadieras" cubiertas con pieles de cordero. O la costumbre de criar animales con algn defecto fsico para asarlos en los das de fiesta: Pascua florida, Pascua granada, Navidad, el Corpus, o los cumpleaos. El narrador cuenta que era una prctica corriente en la aldea reunirse con otros vecinos en las denominadas veladas de invierno. Igual que en El lugar de un hombre, Sender indica que, en tiempos de sequa, era habitual hacer "rogativas pblicas" pidiendo lluvia. Rogativas que consistan en una novena en la iglesia y la procesin sacando al Cristo. Tambin detalla la fiesta anual de la aldea, la que organizaban los mozos de gastos, destacando la diversidad de fuegos artificiales con los cuales se divertan los vecinos: cohetes voladores, bombas reales, ruedas de colores, carretillas y castillos de quema. Es uno de los festejos que Pepe describe con ms detalle:
El primer da de la fiesta hubo misa mayor, enramada de flores para las chicas decentes y colgaduras de huesos de burro en las ventanas de las mozas
63

que tenan mala fama. Hubo tambin comida en el ayuntamiento presidida por mi abuelo, que era entonces alcalde. Las rondallas iban y venan. El segundo da hubo dances en la plaza y pirmides de mozos. [...] Cuando la pirmide de mozos estaba ya formada, un zagal trepaba por ella, desplegaba en lo alto una bandera y recitaba los gozos de doa Petronila, que eran muy largos y que acababan con una broma, siempre la misma77.

Broma que se sustentaba en el recitado de un romance jocoso, en torno a la figura del dulero Curiosamente, Benito, "el segundn" de la familia y, por ello, el miembro marginado, al igual que Sabino tampoco participa de esta celebracin organizada por la gente soltera y destinada a la creacin de lazos sociales. Si bien es cierto que, ms tarde, Benito ser aislado en la aldea por ser un criminal, razn por la cual se suicida. No obstante, Sender emplea el mismo mecanismo en ambas novelas para hacer ver la importancia de las relaciones sociales en la identidad de cada individuo. El amor, un tema en apariencia bastante superficial, es un elemento fundamental en la caracterizacin del protagonista de El lugar de un hombre. El amor hacia Adela humaniza a Sabino antes y despus de su huida hay que tener en cuenta que se marcha de la aldea cuando pierde el respeto de su mujer. Por ello, comparto la opinin de Francis Lough, para quien Sabino es un personaje que escapa de un mundo violento que lo quiere destruir. Entonces, al fundirse con el mundo natural, el protagonista protege su amor por Adela y su integridad moral: Al huir del pueblo, [...], Sabino se margina voluntariamente de una sociedad cuyos valores no puede compartir y para defender los suyos propios, aunque sus motivos no se expresen de forma explcita78. Sabino es, a mi parecer, un rebelde. Su actuacin no est destinada a mejorar las estructuras sociales, ni tiene ninguna implicacin revolucionaria.
77 78

Ramn J. Sender, Crnica del alba II, Madrid, Alianza Editorial, 2003, pg. 212. Francis Lough, "Huida y regreso: paradigma narrativo de las primeras novelas de exilio de Ramn J. Sender", en Manuel Aznar Soler (ed.), El exilio literario espaol de 1939: actas del Primer Congreso Internacional (Bellaterra, 27 de noviembre-1 de diciembre 1995), Barcelona, Gexel, 1998, vol. II, pg. 157. Segn Lough, otros personajes (Saila en Proverbio de la muerte y Lucha en Epitalamio del prieto Trinidad) experimentan situaciones anlogas a la de Sabino. Escapan de su propia destruccin, para despus resolver sus dificultades, en cierta medida, regresando al mundo del que han huido, ibid., pg. 152. 64

Es un rebelde porque no acepta su condicin de chivo expiatorio. La fuga es el nico medio a su alcance para no ser partcipe de ese mundo violento, para escapar, sin hacer uso de la violencia, de esa imposicin social. Eso no impide que las circunstancias de su regreso se descubre la inocencia de Juan y Vicente puedan desencadenar una transformacin de esa sociedad injusta. Sender ahonda en la antropologa para cimentar sus criterios religiosos. Esa interdependencia entre antropologa y religin es uno de los caminos que el autor sigue en su obra para plantear al lector soluciones a los problemas sociales, pero, sobre todo, para incitarle a reflexionar sobre ello. En esta novela, perfila lo que ser su personal sentido religioso. El escritor aglutina en el personaje de Sabino tres categoras la libertad, el amor y la correlacin del personaje con Cristo, que vimos lneas atrs, bsicas para acceder al espritu fraternal o humanitario, sobre el cual se asentara una sociedad ms justa. En El regreso de Edelmiro, relato integrado en Novelas del otro jueves (1969), Sender plantea de nuevo el conflicto entre un individuo y el grupo social en un medio rural. Edelmiro, un indiano, que despus de veintinueve aos viaja de vuelta a su aldea natal en tierra alta de Aragn, es humillado por los aldeanos en la taberna, cuando recuerdan su infancia: era pobre de solemnidad, su madre era espigadora y l recoga estircol (igual que Sabino). Adems, era un bastardo, un Conejo bastardo. Sus amigos de la infancia se burlan de sus inicios como inmigrante (caz un osezno para unos gitanos) y de la forma de ganarse la vida en Amrica, pues crean que venda marihuana. El autor, en este relato, expone que la brutalidad de los aldeanos se debe a la falta de educacin. Edelmiro, como Sabino, se marcha de su aldea, aunque en su caso es para prosperar econmicamente, ya que la vida en ese pueblo es esttica, atrasada, en parte porque el poder est en manos, sobre todo, de la Iglesia. De haber permanecido all habra sido marginado igual que Sabino, como se deduce de sus palabras tras haber soportado las humillaciones (le golpean y arrojan al ro) de sus antiguos vecinos: estn consiguiendo que me avergence de ser quien soy79.
79

Ramn J. Sender, Novelas del otro jueves, Barcelona, Destino, 1985, pg. 43. 65

Estos dos relatos son buen ejemplo de un modelo narrativo la fuga y el retorno del personaje, que manejar el autor, con distintos patrones, en un nmero considerable de sus creaciones. Este modelo ha sido interpretado por Susana Pales como una metfora del exilio del autor: como un rito que lleva al hroe hacia un viaje inicitico y que lo considera un nmada a travs de numerossimos captulos literarios80. Jos Antonio Garca enfoca, en esta lnea, sus observaciones sobre El regreso de Edelmiro. De los personajes senderianos que se definen por su nomadismo, por su continuo peregrinaje, el indiano tiene especial inters para Jos Antonio Garca81. Entiende que la realidad de Sender fsicamente en Norteamrica, pero emocionalmente en Espaa tiene un claro reflejo en su obra. As, el tema del indiano notable por sus tintes autobiogrficos tiende a plasmar el retorno como la constatacin del fracaso. El escritor desea y teme regresar a Espaa, sobre todo, en el momento en que se gest El regreso de Edelmiro. Por ello, el investigador senderiano considera este relato como ndice literario del ansia y, a la vez, del miedo que produce en Sender la idea de regreso82. Esta apreciacin no puede darse con la novela que nos ocupa. Ni siquiera teniendo en cuenta la segunda edicin. Puesto que no hay modificaciones en lo referente a la integracin de Sabino en su entorno. A diferencia de Edelmiro, este personaje s recibe seales de aceptacin a su regreso. Nuestro autor desarrolla en El lugar de un hombre la conflictiva relacin del individuo con la sociedad. Cada hombre cumple una funcin dentro de la sociedad y merece el mismo respeto que el resto del grupo. Es decir, hace una
80

Susana Pales Snchez, "El exilio como recurrencia literaria en la narrativa de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 507. 81 Jos Antonio Garca Fernndez, "El tema del indiano en la narrativa de Ramn J. Sender", Letras Peninsulares, nm. 14/1, primavera de 2001, pgs. 169-179. Reproduce, adems, una cita muy significativa del prlogo a Los cinco libros de Ariadna: s que cualquiera que sea el rumbo de mi vida cuando regrese me mirarn con cierta familiaridad zumbona. Seremos "los indianos". Los que huimos de Espaa y no supimos ayudarles decisivamente desde fuera. 82 Ibid., pg. 173. Sender vuelve a publicar en Espaa desde 1965. En 1968, fue invitado a dar unos cursos de verano en Salamanca y Santander. En 1969, gana el Premio Planeta por la novela En la vida de Ignacio Morel. Es decir, a finales de los aos 60 Sender ya haba sido acogido en los crculos acadmicos y literarios espaoles. Sin embargo, las condiciones polticas no favorecan su integracin en el pas. De ah nacen sus dudas sobre el posible retorno a Espaa. 66

defensa de la igualdad entre todos los hombres. De lo contrario, si se quebranta este orden, despojndole de su dignidad, un slo hombre es capaz de desestabilizar y transformar la sociedad: Nunca se haba dado el caso de que un vecino del barrio de las Tres Cruces hubiera dado tanto quehacer all.

Aquello era signo de los tiempos (pg. 76, la cursiva es ma). Sender sita a
Sabino en un hipottico estado primitivo anterior al social recordemos, en este sentido, las rocas a veces monolticas83 del saso, que evocan ese ambiente primitivo (pg. 47). Resulta revelador en este sentido que, cuando Sabino es rescatado, observe el fuego como si fuese la primera vez que lo viera: El "monstruo" se haba sentado en tierra, al lado del fuego, del que no quitaba los ojos (pg. 61). Por consiguiente, Ramn J. Sender recupera al hombre natural como punto de partida para transformar el orden social injusto y degradado del mundo civilizado en un nuevo orden de igualdad y libertad. Adopta una actitud crtica desde la confrontacin entre el hombre del mundo civilizado y el hombre natural. Este planteamiento presenta algunas analogas con la crtica de la estructura social y de la idea de civilizacin entendida slo como progreso, procedente de Rousseau. El ideario de este filsofo se difundi en los crculos anarquistas espaoles84 frecuentados por Sender a principios de los aos treinta. El narrador refleja esta visin crtica de la civilizacin a travs de lo que para l es una expresin artificial propia de ese mundo la risa. Por el contrario, el campesino (ms prximo al hombre natural) no suele exteriorizar sus sentimientos. As leemos: Yo pensaba: la risa es la flor de lo que llaman la civilizacin, pero el hombre civilizado re mucho, para parecerlo ms, y eso es una forma estpida de civilidad (pg. 57). Sabino aparece plenamente integrado en el mundo natural que representan los campesinos: Pero el
83

Esas rocas monolticas sugieren una relacin con el dolmen erigido en honor del hombre annimo (manifestacin de la fe en la hombra) en La noche de las cien cabezas. 84 Jos lvarez Junco, La ideologa poltica del anarquismo espaol (1868-1910), Madrid, Siglo XXI, 1991, pgs. 43-62. La relacin entre Sender y el anarquismo fue intensa durante algunos aos hasta su acercamiento al comunismo. Colabor en varios medios de la prensa crata; adems, fue uno de los integrantes del grupo anarquista Espartaco (1929). Y actu como enlace entre la Federacin Local de Sindicatos de Madrid y la Confederacin Regional de Catalua (1930). Durante su exilio, Sender retom la relacin con los medios anarquistas. 67

"monstruo" dej de mirarle sin la menor emocin y puso su mirada en los perros [...], pero el "monstruo" segua con su seriedad indiferente (pg. 57). En conclusin, el modelo de hombre natural, simbolizado por Sabino, es el ms propicio para hacer real la renovacin social. Es el modelo sobre el cual se asienta esa nueva concepcin de la humanidad, que fomenta la recuperacin de la hombra. Un hecho inocente y casual, como fue la huida de Sabino, desencaden acontecimientos que tomaron un carcter poltico, dando el gobierno a los conservadores en una poblacin hasta ese momento liberal. El sacrificio es una accin violenta que se practica sin riesgo a sufrir la venganza. Sin embargo, como Sender ha variado este rito, aqu s se producen consecuencias. Es cierto que la fuga de Sabino es voluntaria segn su propia declaracin un barrunto que me dio (pg. 78), es un acto espontneo. No obstante, no deja de ser la expulsin de un individuo de su grupo social. En definitiva, el proceso de marginacin al que es sometido durante toda su vida elimina cualquier otra opcin, condenando a un hombre al peor de los castigos, la soledad, como se desprende de las palabras del abuelo: No hay crcel ni horca peores que estar aos y aos en el monte, sin ver a nadie, sin hablar con nadie (pg. 40). Sabino no es la nica vctima en esta historia, su expulsin origina una serie de acciones, cuyas ltimas consecuencias son trgicas para dos familias, como expone Juan: Un crimen que nadie cometi ha trado otros crmenes verdaderos (pg. 197). Y, poco despus, reitera la mujer de Vicente: "Ese poca substancia repeta, por irse a vivir entre los lagartos hizo la desgracia de medio pueblo" (pg. 201). Es muy oportuna la reflexin del abuelo al comienzo de la novela (captulo I), sobre el provecho de no despertar la casualidad, porque cuando la casualidad se despierta es para hacer dao al hombre (pg. 22). Segn Sherman H. Eoff, Sender estara planteando, en esta novela, que el orden del universo unas veces es lgico y predecible, y, otras veces, por el contrario, es ilgico e impredecible. En este apartado entrara la interrogacin sobre si el

68

individuo es plenamente libre o si, por el contrario, est determinado por el azar:
El azar resulta ser decididamente un elemento perturbador, pero de ningn modo desenfrenado y destructivo. No es un factor autnomo que se introduce en el mundo del hombre desde fuera. Est intrnsecamente unido a sistemas de tiempo y causalidad y slo tiene realidad en la relacin de un sistema con otro85.

Entonces, si la casualidad es la coincidencia de dos hechos en diferentes sistemas causales como mantiene Eoff, la salida voluntaria y el retorno obligado de Sabino perturbarn, por azar, sucesivamente el orden social. Es decir, las acciones del individuo y de la sociedad estn inevitablemente trabadas. Un cambio en el sistema de uno podra trastocar al otro y viceversa. De modo que el individuo, unas veces es libre, y otras est sujeto al orden total de las cosas: la naturaleza de las cosas materiales, [...], est encajada dentro de una combinacin de indeterminismo y de causalidad, de libertad y de conformidad con una pauta regular86. Para Eoff, el hecho de que Sabino busque libremente su lugar, su espacio en el mundo, supone que Sender defendera la imprediccin del universo, la innovacin, no la estabilidad del orden divino. Desde otra perspectiva, Donatella Pini apunta que Sender propone dos posturas antagonistas sobre este tema a lo largo de la novela: una posicin conservadora (la del abuelo), y otra transgresora (la del nieto). El escritor plasma los conceptos expresados por Jung sobre el estado prelgico del hombre. Se refiere a la arbitrariedad del razonamiento del hombre primitivo, para el cual todo es casual, a la creencia de que lo psquico es objetivo y llega desde fuera, y al conservadurismo innato de esta mentalidad87. El nieto cree que el hombre, mediante la razn, puede dominar a la casualidad; tiene cierta
85 86 87

la novela espaola, Barcelona, Seix Barral, 1965, pg. 254.

Sherman H. Eoff, "El desafo de lo absurdo", en Sherman H. Eoff, El pensamiento moderno y

Ibid., pg. 255. Donatella Pini, "El lugar de un hombre: el suicidio, la muerte y la violencia", art. cit., pg. 76. 69

libertad para actuar en su destino. El abuelo, en cambio, no acepta que pueda controlarse el factor irracional, y encarna en la bruja la amenaza de la casualidad. La observacin del abuelo est ejemplificada tanto en el caso del joven Garcs, como en el de Sabino, crendose un paralelismo entre ambos, cuando despiertan a la casualidad. El resultado es un brazo roto en el caso del narrador. Por lo tanto, se confirmara el carcter destructor de la casualidad o del azar. Sin embargo, no siempre es as, en el caso de Sabino no se habra producido ningn dao sobre Juan y Vicente de no haberse utilizado polticamente el abandono del protagonista de la aldea. El abuelo adopta esa misma postura cuando insiste en que se respete la libertad del todava monstruo, y no se le obligue a regresar. De nuevo, la referencia al carcter destructivo de la casualidad se hace real. Pasemos a analizar las causas de estos acontecimientos, y para ello empezamos a preguntarnos por qu se cree que un desaparecido ha sido asesinado si no existe ningn indicio de ello? Pues bien, el autor responsabiliza a la Guardia Civil. El sargento de la Guardia Civil deduce que se ha cometido un delito y cuenta con el apoyo judicial y con la proteccin de don Ricardo. Hay tres circunstancias que favorecen la acusacin de Juan y Vicente. Primero, Sabino desaparece el da de cobro, siendo el robo un motivo suficiente para su asesinato. Segundo, al ser Juan y Vicente de un pueblo de izquierdas, los conservadores ven una oportunidad de hacerse con el poder, del que se beneficiaran sus aliados. Tercero, la presencia de lo irracional: el viento del otoo gema en la chopera y predispona a todos a "lo terrible" (pg. 110). Aqu hay un paralelismo con Sabino: tambin el viento acusaba al monstruo de ser un criminal. A esto se une que la desaparicin se produce en la Venta del Fraile situada en un cruce de caminos: y la costumbre demostraba que era en los cruces de caminos donde se cometan los crmenes (pg. 111). Ya en el captulo II, el narrador presenta a don Ricardo como el hombre ms poderoso del pueblo, no slo econmicamente, sino tambin por sus relaciones con los miembros de la Iglesia y del Ejrcito. Para don Ricardo el
70

dinero es el smbolo del poder: y el dinero por la voluntad de Dios est en manos de los conservadores (pg. 134). Relaciones que, en la segunda parte de la novela, se amplan a la Guardia Civil y al juez que lleva el caso del

asesinato. De manera que la crtica de Sender se extiende a toda la estructura


social. Los liberales don Manuel, el cura, el maestro, los concejales, los dos mdicos, el veterinario... son menospreciados por su pasividad. Se renen para ayudar a los acusados, pero en lugar de ello, por miedo a los conservadores y frenados por una confesin que ha sido arrancada a golpes, vemos que su actitud es indolente: salieron de la reunin entre medrosos y evasivos (pg. 132). Es habitual en las novelas anteriores a la guerra civil que Sender condene la actitud pasiva de los personajes tanto como a los que activamente participan y se benefician del sistema burgus. En cuanto a los conservadores, son censurados por su utilizacin poltica de un suceso desgraciado. El comportamiento del cura del pueblo annimo es igualmente rechazado porque apoya la autoridad de don Ricardo pblicamente. El anticlericalismo es uno de los rasgos de las novelas sociales (aos treinta) de nuestro autor, que todava se percibe en esta obra, aunque de forma progresiva ir disminuyendo la intensidad de su crtica. En El lugar de un hombre se denuncia la intromisin de la Iglesia en la poltica, lo que aleja al clero, por tanto, de su verdadera misin, de su funcin tica. Los conservadores culpan al cura liberal del triunfo de las izquierdas, recriminndole su falta de labor evangelizadora (pg. 132). En este sentido, el cura de Castelnovo, conservador, que ofrece unos informes contra Juan y Vicente, crea adems que Dios haba permitido aquel crimen, para castigar a los liberales que eran gente tibia en la devocin (pg. 174). Por ltimo, el autor denuncia la corrupcin del sistema judicial, desde el juez, quien cree que la justicia se ha encarnado en su persona, y su secretario, caracterizado por su aspecto tranquilo y cnico (pg. 143), hasta el abogado, de quien se subraya su impaciencia por marcharse del calabozo, su aire indiferente al instruirles sobre su defensa, y su actitud aburrida y displicente (pg. 154) ante las heridas de los acusados. En la narracin se condena su
71

incompetencia, por no defender de forma correcta a los acusados. Por no protegerles de las torturas fsicas y psicolgicas aplicadas por el sargento, y por justificarlas como si fueran parte del aparato del Estado incluso el cabo de vara les golpea en la crcel88. Todos estos personajes estn caracterizados por su personalidad, y son ejemplo de la hipocresa de ese mundo donde los instintos han sido corrompidos por la poltica y la economa. Es una sociedad regida por la falsedad, enmascarada bajo la etiqueta de la verdad convencional. En el caso de Juan y Vicente, su destino gira alrededor de una mentira: Si con una serie de falsedades se les poda salvar de la muerte, tambin se les poda llevar a ella, es decir, a la horca, con motivos falsos (pg. 159). La personalidad de estos personajes se funda en la riqueza, plasmada en una serie de objetos, como el coche Hispano, el equipo de cazador y el fusil Winchester de don Ricardo, los guantes del juez, o las lindas polainas y calzn de montar del ingeniero. Tal riqueza es reflejo de la desigualdad entre los terratenientes y el pueblo. Adems, en este plano poltico-social, se observa que la herencia social determina a unos y a otros. Si don Ricardo hereda la riqueza y el poder de su padre: El carcter lo haba modelado sobre una preocupacin: hacerse digno de la veneracin de la aldea, una veneracin que heredaba de sus abuelos (pg. 30), tambin el hijo de Sabino hered el oficio de ste, y la miseria y el hambre, que Sabino a su vez hered de sus padres: Y hambre. Esa pobre familia ha pasado un hambre de perros. Le vena de casta, como una maldicin (pg. 82), lamentar el abuelo. Un episodio que pone de manifiesto la distancia social y la injusticia es la escena en que don Manuel alimenta a uno de sus perros con jamn, mientras un pastor lo contemplaba con un asomo de envidia porque el jamn no lo probaba durante aos enteros (pg. 167).

88

El cabo de vara un preso elevado a aquel cargo por haber alcanzado la confianza del alcaide (pg. 177) cobrar protagonismo con Seisdedos, personaje de Epitalamio del prieto Trinidad (1942). 72

La situacin de Vicente y Juan es de completa indefensin. Juan es un hombre enfermo y los conservadores utilizan contra Vicente89 su atesmo, su republicanismo, y que dos aos antes, durante unas elecciones, hubiese proclamado que haba que cortar la cabeza a los agentes electorales de don Ricardo (pg. 115). La dilatacin y el minucioso detalle de las torturas crean una tensin narrativa, slo interrumpida con la evasin de Vicente a travs de su mirada: hua por la ventana en busca de la paz de las cosas y de los animales (pg. 126). En definitiva, tanto Juan como Vicente pierden su hombra mediante las continuas torturas, llegando a sentir un miedo animal cada vez que el sargento se quedaba a solas con ellos. Hasta que al fin Juan, en el lmite de sus fuerzas y con el llanto de su hijo en la mente, confiesa: sinti que le ponan en la mano tambin una pluma. Lea maquinalmente unas palabras donde deca que "espontneamente y sin violencia ni coaccin, confesaba haber dado muerte en el da de...", etc. Juan firm (pg. 127). Durante el interrogatorio, los detenidos son separados, de ese modo, se crea una desconfianza mutua que se prolonga hasta la constatacin de que Sabino est vivo. Pero sus vidas han sido destruidas, as lo expresa Juan: Ya no seremos hombres en nuestra vida (pg. 127)90. Por si eso no fuera suficiente, la mayora de los habitantes de estos pueblos no llegan a reconocer que se ha cometido una injusticia con ellos91, sino que creen que ha sido fruto de un error humano (pg. 99), o una casualidad contraria e infausta (pg. 102). La postura del abuelo sera la ms extendida en
89

La mujer de Vicente intenta convencerlo para que huya de la Guardia Civil. No obstante, la tranquilidad de no haber cometido ningn delito le conduce a esperar a los guardias: Para qu? deca Qu he hecho para tener que huir de los guardias? (pg. 112). Algo similar describe Ramn J. Sender en la dedicatoria a El rey y la reina respecto a su hermano Manuel: No hay razn alguna para que yo marche. Nadie puede acusarme de nada. Detnganme si quieren. En Ramn J. Sender, El rey y la reina, edicin comentada por Jos-Carlos Mainer, Barcelona, Destino, 2004, pg. 9. 90 En la edicin de 1939, Juan repite esta frase dos veces ms, intensificando as la visin de que tanto Vicente como l, despus del tipo de crueldad que recibieron han quedado reducidos en su hombra a simples animales. 91 Tras conocer las torturas que sufrieron estos dos hombres, las palabras de don Ricardo dirigidas al monstruo adquieren un carcter de triste irona: Si has cometido algn delito no debes olvidar que la justicia no es cruel (pg. 57). 73

esa comunidad. Con esto, como vimos lneas atrs, Sender propondra dos interpretaciones sobre el destino del hombre. Para unos, el hombre est determinado por una fuerza oscura, externa; para otros (el narrador se encuentra en este grupo), el destino del hombre depende de un sistema social determinado, en este caso injusto. Ramn J. Sender ha planteado con acierto cmo el ms miserable puede desequilibrar la posicin del ms afortunado. Al regresar a la aldea Sabino se crea un conflicto para don Ricardo, pues si su marcha le benefici, ahora su situacin de poder est en peligro: Sabino, que iba adquiriendo un relieve fantasmal (de otro modo cmo el hombre ms pobre y menos notable del pueblo poda llegar a ser para l un motivo de preocupacin?) estaba all y todo iba alterndose poco a poco (pg. 74). Su rival directo, don Manuel, a quien se enfrenta en un duelo, recupera lentamente el poder. El odio que sienten el uno por el otro se transmite a sus perros de caza. La pelea entre el Sultn y el Capitn en el captulo XIII es un antecedente del duelo. Si en la pelea entre sus perros venci don Manuel, tambin en el duelo ser el vencedor. Pero don Ricardo no slo es derrotado por su oponente, sino que tambin es rechazado por los campesinos. Primero, queman tres de sus almiares. Ms tarde, durante el espectculo del circo, algunos demuestran una gratitud primitiva y brbara hacia don Manuel por vencer a don Ricardo; y, por ltimo, alguien incendia una de sus fincas. El circo tiene una funcin concreta. Por una parte, es la representacin de un tipo de comicidad un tanto absurda. Por ejemplo, el nmero del burro Bautista que daba vueltas sobre s mismo a las voces de mando de un payaso (pg. 226). Por otra parte, con Sabino de nuevo en la aldea se puede bromear en torno a su asesinato. Por eso aparece un nmero de fantasmas y cerdos que coman personas. Pero, a travs del circo, el novelista tambin presenta el emergente fascismo, haciendo uso de la irona:
Sali tambin un enano, elegantemente vestido, que hablaba con palabras italianas rodeado de una gran solemnidad y pretenda impresionar mucho a la

74

gente, con su pecho erguido y su voz (una voz adulta) temible. Le llamaban los payasos signor Mussolini y aquello diverta a don Manuel, que se rea92.

En este pequeo esbozo del fascismo podemos ver un antecedente, en la expresin, de la stira del fascismo y del comunismo, que Sender desarrollar en Los cinco libros de Ariadna (1957). El incendio de la finca "Los Pinos" tiene varias lecturas. Una de ellas es ver el incendio como una seal del fenmeno poltico-social espaol de la dcada de 1930, es decir, de la conflictividad social que tuvo lugar durante la Repblica. Huesca no fue ajena al resto de Espaa en este aspecto, y los campesinos, organizados en torno a la CNT, se movilizaron reivindicando mejoras laborales. La tensin lleg a su mxima expresin en diciembre de 1933, cuando se proclam el comunismo libertario, especialmente en la zona del Cinca y de los Monegros. No obstante, este intento de revolucin fracas y hubo mltiples detenciones93. Otra interpretacin es la que hace Donatella Pini sobre el fuego como smbolo de la incontenibilidad de la violencia colectiva94. La violencia inicial desviada hacia unas vctimas inocentes Juan y Vicente genera, ms tarde, nueva violencia, ahora dirigida hacia un culpable, don Ricardo. O bien puede ser un sntoma de una mejora social lenta y dolorosa, sealada por Charles L. King: Una relacin oculta, tpica de Sender, entre el orden natural y social aparece claramente sugerida. Slo a travs del sufrimiento puede ser creada una sociedad ms justa95. Es decir, el fuego tendra un sentido purificador. Un sufrimiento que el narrador nos acerca a travs de su padre, quien senta en s mismo el dolor de un rbol que se desgajaba o se quemaba (pg. 230), y en el trabajo colectivo de casi todos los campesinos para extinguir el fuego.

92 93

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pgs. 226-227. J. M Azproz Pascual, "El impacto de la Repblica en la sociedad tradicional oscense", en A.A.V.V., Literatura, cine y Guerra Civil, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2004, pgs. 106-108. 94 Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 229, nota 301. 95 Charles L. King, "El papel de Sabino en El lugar de un hombre de Sender", en Jos-Carlos Mainer (ed.), Ramn J. Sender. In Memoriam. Antologa crtica, Zaragoza, DGA, 1983, pg. 354. 75

Hayde Ahumada, sin embargo, contempla este episodio desde el punto de vista individual, adems del colectivo. El incendio es un smbolo de la dignificacin del protagonista. Cuando Sabino y Adela se reconcilian, leemos: Por la ventana abierta se vea el horizonte iluminado por el incendio []. Tambin ella, Adela, ardi por el aquella noche (pg. 234). Por ello, Ahumada Pea explica que el fuego posee una clara connotacin sexual presente en el reencuentro de Sabino y Adela. En definitiva, es la consumacin amorosa la que otorga a Sabino su verdadero lugar96. El plano etnolgico en esta novela es relevante. Ramn J. Sender retrata hbilmente las dos doctrinas, animista y cristiana, que dominan la mentalidad aldeana. Tanto el nuevo cura de Castelnovo (el que viva en 1910 haba muerto), como el cura del pueblo annimo, defienden la no existencia de fantasmas porque estiman que es una de las muchas supersticiones anticristianas. No obstante, esta creencia est fuertemente enraizada. No es extrao, pues nadie puso en duda la muerte de Sabino, que todos hablen de su fantasma. Hasta el secretario del Ayuntamiento, varios concejales e incluso Tomaser (aun habiendo estado con Sabino) dudan de la existencia real de ste. Todos excepto su madre, Antonia. Este personaje representa la fe en los milagros97. Una fe que mantiene viva su esperanza y es sustento de su certeza sobre lo ocurrido. Cuando Sabino desaparece, Antonia cree que est vivo. Se trata de una percepcin del sistema ganglionar: A Sabino su hijo no lo haba matado nadie. No se trataba de una opinin, sino de una evidencia obscura que llevaba "en las entraas" (pg. 169). El miedo a la muerte es una constante en el hombre de todos los tiempos, y el miedo a los fantasmas, principalmente si el muerto fue asesinado, es inmenso. Por eso, cuando Juan y Vicente confiesan haber dado a los cerdos el cuerpo de Sabino (menos la cabeza) para que lo comieran, el propietario de
96

H. Ahumada Pea, "El lugar del hombre de Ramn J. Sender, la validacin social como va de acceso a la dignidad humana", art. cit., pg. 89. 97 La edicin de 1939 incluye la promesa hecha por Antonia al Cristo, a cambio de la vida de Sabino ella entrega la suya. La fe en este tipo de milagros est en Ramn J. Sender, La noche de las cien cabezas, Madrid, Pueyo, 1934, pg. 120, donde una madre promete suicidarse si su hijo, soldado en la guerra de Marruecos, regresa a Espaa. 76

cuatro de los cerdos tuvo que sacrificarlos, declarando: Su mujer los oa hablar con voz humana y una noche que sali al corral vio a uno de los cerdos avanzar hacia ella de pie, como un hombre. Entonces estuvo enferma y el marido tambin cay en cama con fiebre (pg. 171). No slo enfermaron el propietario y su mujer, Ignacio, el cuado de Morel, cay en una depresin sombra (pg. 172) por haber comido carne de esos cerdos; y el otro hombre que tambin comi esa carne estuvo dos aos enfermo de aprensin (pg. 204). Imagen bien distinta a la ofrecida al inicio de la novela donde los cerdos, muchas veces, se alimentaban con las frutas que les sobraban a los campesinos. Los fantasmas y las brujas son creaciones mentales que infunden miedo al ser humano, y Sender, que se educ en ese mbito rural, que estaba anclado en el pasado cultural, recrea con gran exactitud estas tradiciones supersticiosas. Ana Launer fue curandera antes que bruja, el propietario y su mujer recurrieron a ella para curarse:
El juez les pregunt cmo se curaron y el campesino cont que tuvieron que ir a la fuente de las Tres Maras, un manantial que estaba al pie de las ripas, y esperar all dos das y dos noches hasta que lleg a beber tambin un macho cabro. Al mismo tiempo que el animal bebieron ellos y despus pusieron los dos el rostro frente al hocico del animal para recibir en la frente el agua y la saliva que el macho cabro espurreaba al dar los resoplidos acostumbrados. Con aquello volvieron a casa ya tranquilos y despus coman y dorman en paz98.

La religin cristiana adoctrina contra esas tradiciones. Se observa un marcado contraste entre la imagen de Ana en las primeras pginas de la novela, donde su aspecto es el de una mujer poco comn, que se burla de s

98

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 172. Segn M. Centini, Las brujas en el mundo, op. cit., pgs. 155,160: desde el momento en que comienza la persecucin de las brujas, las inocentes prcticas de las curanderas, fundamentadas en el uso de hierbas, fueron desaprobadas, en parte, porque si tenan el poder de sanar tambin podran daar. En este sentido, Sender sutilmente evidencia cmo la gente del pueblo supone que Ana es una bruja porque antes fue curandera.

77

misma, aunque es serena y pacfica. Pero descubrimos su actitud exaltada al final de la primera parte, donde con su aire de arpa, llena de polvo y sudor (pg. 103) apela a la violencia e invoca la justicia de Dios lo que indica la confrontacin entre el cura y la bruja. Ana con su risa de gato en celo (pg. 197), incita a Juan, frente a su casa, a la venganza por la infidelidad de su mujer, insistiendo con una risa metlica como el chirrido de una comadreja (pg. 198). Hasta cierto punto y aun cuando la venganza no se realice, la insistencia de la bruja deja huella en Juan como se observa en la escena de la azada. La cigea ocupa una posicin excepcional en el imaginario de Ramn J. Sender. Es habitual encontrar esta ave en sus obras, sobre todo, si stas evocan sus vivencias en Aragn. El carcter sagrado de la cigea apareci muy pronto en sus escritos. As lo expone en el artculo "La cigea en el Ayuntamiento", publicado en La Libertad en 1932. En la lnea de esa religiosidad primitiva, usualmente perseguida por Sender en sus textos, en el artculo citado, habla sobre la firmeza y antigedad de la veneracin de la cigea en las aldeas. Incluso afirma que tal veneracin es anterior a la Eucarista:
En mi pueblo [...] la llegada de las cigeas era un acontecimiento. [...] Entre otras hermosas cualidades se les atribua la de traer el buen tiempo. [...] Las cigeas limpiaban la huerta de sabandijas, y los campesinos les agradecan la ayuda transmitiendo a lo largo de las generaciones aquel respeto que, acumulado, llegaba a ser una supersticin ms firme y, desde luego, mucho ms antigua, por ejemplo, que la de la eucarista99.

La ancdota de la devolucin del cigeato, contada por Sender en este artculo y retomada en la novela, le sirve al escritor para incidir en una idea recurrente: la exaltacin de las virtudes de la vida natural en detrimento de la vida artificial. Desde esta perspectiva, el escritor oscense consideraba que el Ayuntamiento era el nico rgano del Estado que tena atributos positivos, siempre y cuando ejerciera con libertad:
99

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, "Materiales", op. cit., pg. 384. 78

El Ayuntamiento, siempre que se salvaba de la ventosa jurdica del Estado y actuaba por su cuenta, haca cosas hermosas y tiles. Era un rgano de civilidad anterior, como la cigea, al cura, a la Guardia civil, a las estampas lamentables del saln de sesiones y a los prejuicios intelectuales de la corte100.

Este pensamiento se conserva en la novela de 1939. Pues es el alcalde quien propone el asunto del cigeato. El narrador de El lugar de un hombre desliga este asunto de la influencia caciquil. Ramn J. Sender defenda, en 1932, momento de transicin ideolgica comienza a alejarse del anarquismo porque crea que era un modelo poltico ineficaz, y por las continuas luchas internas, la independencia de este rgano municipal. Por ello, observamos que las connotaciones polticas del artculo, todava vinculadas con el anarquismo, estn latentes en el mensaje social de la novela. Este es un ejemplo de la constancia en muchas de las afirmaciones del escritor aragons. Las manifestaciones referidas a la cigea, se mantendrn durante toda su vida. As, en Monte Odina (1980), uno de sus ltimos libros, podemos leer:
Es cierto que el da que llegan las cigeas a la torre de la iglesia es da de fiesta para los nios y no hay escuela. As es que las cigeas influan en la vida de la poblacin, lo que no era raro porque haba dos circunstancias que las hacan sagradas: vivan en el campanario de la torre y limpiaban la ribera del Cinca de sapos y culebras101.

El escritor establece, en El lugar de un hombre, un paralelismo entre el yonarrador, un cigeato y Sabino. As, en el captulo I Garcs recuerda la partida de su pueblo hacia otras ciudades dispuesto a probar la fuerza de sus alas (pg. 11), y en el captulo VII aparece un cigeato que no puede volar cay del nido cuando ensayaba a volar agitando sus alas (pg. 97). El autor esboza cierta similitud entre este animal y Sabino. Ambos miran con indiferencia. Adems, se encuentran fuera de su espacio natural el
100 101

Ibid., pg. 387. Ramn J. Sender, Monte Odina, op. cit., pg. 62. 79

cigeato y social Sabino, y los concejales, en el saln municipal, tratan sobre el futuro de los dos. Otra semejanza es que tanto Sabino como el narrador son obligados a regresar a la aldea. Esta correlacin se cierra, por un lado, con el retorno del cigeato a su nido, para vivir libre con sus padres; y, por otro, con el reconocimiento de la dignidad de Sabino, como bien explica el abuelo: Por lo dems cada hombre, hasta el ms miserable, ocupa un lugar en el mundo y ahora se est viendo (pg. 225). Palabras que adquieren pleno significado con relacin al ttulo de la novela y con el propsito de la novela. Que el cigeato sea devuelto al nido el mismo da en que se celebra la bendicin de los campos puede entenderse como una regeneracin de esa pequea sociedad rural, supone el comienzo de un nuevo ciclo. No obstante, coincidiendo con estos acontecimientos, Ana Launer rescata las coplas102 que se difundieron con motivo del asesinato de Sabino. Estas coplas cantadas por los ciegos al son de la guitarra, simbolizan la voz colectiva; por su carcter oral transmiten por toda la comarca la noticia del crimen. Por tanto, su primera funcin es la de ser un vehculo de comunicacin de los acontecimientos ms relevantes. Su valor dramtico pasa a ser humorstico con el regreso del muerto. Al mismo tiempo, cuando Ana lee las coplas se convierte en la voz de la conciencia colectiva. Porque es una alusin a la injusticia cometida con Juan y Vicente, y una manera de incidir en ello para que no se repita en ese recin iniciado perodo. La narracin va desgranando poco a poco cmo Sabino, en esta nueva etapa de su vida social, experimenta una renovacin interna, percibida por su madre: A ti te han cambiao, Sabino. T no eres el que eras (pg. 105). Y por Adela, quien le encontraba ms seguro de s mismo (pg. 232). El otro Sabino humillado, marginado da paso a un Sabino ufano (pg. 78), halagado por
102

Algunos mozos cantan a Edelmiro unas coplas con motivo de su cumpleaos. Es curiosa la mencin, en la tercera estrofa, de la parbola del hijo prdigo, tan ajustada al sentir de los exiliados. No podemos decir que el caso de Sabino sea similar al de la parbola, pues su regreso no es voluntario. Ramn J. Sender, Novelas del otro jueves, op. cit., pg. 54: Edelmirico ha llegado igual quel hijo prodigo, y las cigeas le dicen que seas el bien venido. 80

ser el protagonista de unas coplas (pg. 203), firme, sobre sus pies (pg. 231). Ya no esquiva la compaa de los dems, ni se siente coaccionado por Adela. Ha recobrado la dignidad propia de todo hombre, y el lugar que le corresponda en la aldea por derecho. Otro aspecto a destacar es la identificacin de Sabino con un oso que llega a la aldea con el circo. Jean-Pierre Ressot observa en numerosos personajes de Sender la presencia de una anomala o componente monstruoso fsico y/o moral que les capacita, segn el criterio del novelista, para comprender la realidad, convirtindoles en smbolos de una posible liberacin respecto a la razn alienante103. El personaje monstruoso es portador de un valor esttico (heredado del esperpento de Valle-Incln), y de un valor simblico o alegrico. Este personaje tambin es un instrumento artstico para despertar, de forma a veces brutal, la reflexin crtica del lector sobre la imagen que nuestra cultura usual suele darnos del mundo en que vivimos104. Sabino era considerado por todos el idiota del pueblo, desde su infancia se quedaba embobado oyendo a las personas decentes (pg. 85). Incluso cuando lo encuentran en el saso, leemos: Sus ojos (que apenas habamos visto porque no nos miraba de frente) se hundan bajo unas cejas abultadas y haba en todo el algo polvoriento y reseco que le daba un aire ms ausente todava (pg. 55). Nadie comprenda su huida; sin embargo, este hecho evidencia esa liberacin el monstruo, de elemento esttico, de smbolo, pasa a ser alegora portadora de visin filosfica105 al seguir sus instintos y huir del pueblo que le niega ser alguien en el mundo. Y, en esta lnea, Sabino demuestra una capacidad moral superior a la de otros aldeanos, por reaccionar de forma pacfica ante las infidelidades de su mujer: Me march para no enviar a alguno al cementerio (pg. 205). Por poner otro ejemplo de esa capacidad, podemos mencionar el sentimiento de satisfaccin de Sabino cuando, poco antes de morir, es perdonado por Juan.
103

Sender y su tiempo. Crnica de un siglo. Actas del II Congreso sobre Ramn J. Sender , Huesca,
Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2001, pg. 416. 104 Ibid., pg. 421. 105 Ibid., pg. 418. 81

Jean-Pierre Ressot, "Apologa de lo monstruoso", en Jos Domingo Dueas Lorente (ed.),

Otra caracterstica de estos personajes monstruosos ser el que mezcla su naturaleza humana con rasgos que pertenecen al mundo animal, o al reino vegetal, e incluso al reino mineral106. Esto coincide con la descripcin que el narrador hace del monstruo en el saso:
Las aletas de su nariz tenan escamas brillantes, mineralizadas [...]. En sus rodillas haba durezas mineralizadas y sus manos estaban agrietadas y secas y tenan tambin callosidades con brillos metlicos. [...]. En cuanto a sus pies, eran unos pies de piedra por los que pareca no circular la sangre107.

En este sentido, el protagonista, al ser un exponente de la hombra, presenta similitudes con el mundo animal: la mirada indiferente del cigeato y del perro de don Manuel, y la identificacin con el oso. Todas esas semejanzas son rasgos del sistema ganglionar. Sender estuvo interesado en reflejar que el mundo animal, el vegetal y el mineral comparten una misma materia con el hombre. Por eso, en la vida de muchos de sus personajes se cruzan animales, cuya funcin esttica suele ser simblica representan valores de civilizacin o de humanizacin, o todo lo contrario, la deshumanizacin y la barbarie. Ramn J. Sender concibe la literatura como el arte de hacer verosmil la realidad108. El realismo, lo fantstico y la imaginacin son los instrumentos de los que se vale el novelista para lograr esa verosimilitud. Es en el terreno de la imaginacin donde la libertad del escritor es mayor y donde l se permite ciertas licencias. En alguna ocasin afirmara ser descendiente del rey Sancho Garcs. Y, en la obra El oso malayo, manifiesta descender del prncipe de la dinasta de los osos imperiales de Ceiln, desterrado por los rabes; ese oso fugitivo que, acompaado de un gitano, llega a los Pirineos aragoneses 109.

106 107

Ibid., pg. 419. Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pgs. 55-56. 108 Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 107. 109 Ramn J. Sender, El oso malayo, Barcelona, Destino, 1981. Abundan las escenas con osos en la narrativa senderiana. Por ejemplo, Zana, la osa desterrada, de "Nanyotl" (uno de los relatos de Mexicayotl). O el oso que acompaa a un dios-pastor, protector de la virginidad, en el cuento titulado En la Val dOnsera. En Ramn J. Sender, Monte Odina, op. cit., pg. 316, cuenta que imaginaba a la Osa Mayor bailando como cuando vea algn oso en el circo o en la calle con el anillo en la nariz y el gitano hngaro al lado y la cadena y el pandero. 82

Pero, tambin reconoci que indagar y fantasear sobre su linaje le diverta: Lo ms probable es que Sender sea un nombre cataln de origen tan provenzal como el de Jean Gion [...]. Pero todas estas cosas son bromas que uno se permite contra uno mismo110. El escritor oscense sinti una gran atraccin por el oso. Este animal guarda alguna relacin con los ciclos vegetales. Reaparece en primavera despus de su hibernacin, en la misma poca en que Sabino apareci en la aldea. Y es curioso que, cuando el narrador describe al protagonista en el saso, la posicin de sus dedos le recordaba la de los plantgrados (pg. 55). Adems, la obsesin del personaje por ese oso, un animal salvaje tiempo atrs pero en el presente domesticado, es otra muestra de la identificacin entre ambos. El animal ha perdido su naturaleza esencial y, al bailar al son del pandero, es como Sabino antes de su fuga, el centro de las risas de los hombres: No saba qu era lo que le llamaba la atencin, pero encontraba su aspecto grotesco, su danza grave que haca rer y su barbarie muerta, como viejas cosas conocidas (pg. 205). Para terminar con la presencia de animales en esta novela, sealaremos que las constantes alusiones al cerdo simbolizan la manifestacin del inconsciente y del instinto animal. Esta conexin guarda relacin con la impresin del autor sobre la naturaleza humana, en la que el mal est tan presente como el bien, y es inevitable que se manifieste en cualquier persona y en cualquier lugar. La obra de Ramn J. Sender ahonda, a menudo, en las situaciones ms extremas de brutalidad o marginacin, buscando en los lmites de la realidad y la fantasa. Muchas veces, los personajes bordean la frontera entre lo real y lo irreal. All donde se encuentra el caos y el absurdo o lo incongruente. De manera que numerosos personajes de sus novelas se hallan en los extremos de la locura o de la idiotez. Es el caso de Viance, el protagonista de Imn, y de Sabino. Ambos representan al hombre que ha perdido la fe en la vida por un sentimiento de abandono. Una fe o esperanza que en un determinado
110

Ramn J. Sender, Segundo solanar y lucernario, op. cit., pg. 35. 83

momento se encontraba en el amor que, tanto a Viance como a Sabino les ha sido arrebatado (aunque, al final, Sabino lo recupere). Viance representa al pueblo espaol, el grupo ms dbil de la poblacin espaola; le llaman imn porque dicen que atrae la desgracia. Cuando logra cierta estabilidad un trabajo y el amor debe marcharse a Marruecos, donde entra en la locura de la guerra. All, fuera de su espacio, ignorado por los dems, pierde su identidad, y llega, en cierto modo, a rozar la locura porque como dice uno de los personajes donde hay que vernos es en nuestra tierra; all cada cual est en su ser111. Progresivamente va desintegrndose hasta llegar a la animalidad. Entonces, intenta rebelarse contra toda esa violencia que conlleva una guerra. Su afn de rebelda ser intil. Es castigado a permanecer ms tiempo en el frente; perdiendo, finalmente, su humanidad. En cierto momento, el narrador dice que pretende averiguar el porqu de la impersonalidad de Viance, condicin que slo se comprender tras conocer su historia. Hay algunas analogas entre Imn (1930), primera novela de Sender, y la que ahora nos ocupa. Adems de ciertas similitudes entre los protagonistas, tambin coinciden en que tras el narrador est el autor. Que en Imn sea un periodista llamado Antonio, podra ser una casualidad, pues ste es el tercer nombre de Sender, aunque no lo creo. En las dos novelas, hay una fuga y la angustia humana es similar al lamento animal; expresado, en los dos casos, a travs del aullido. Viance huye para salvar su vida. Descubre la libertad en la profundidad del desierto igual que Sabino hall la libertad en el desrtico saso y la comunin con la naturaleza, con el cosmos, en una escena de gran sensibilidad esttica, en la que el protagonista se oculta en el vientre de un caballo. Es el regreso a un estado primitivo, que traspasa el contexto histrico el Desastre de Annual. Como seala Jean-Pierre Ressot:
la construccin del personaje se va haciendo ahora alrededor de un rasgo clave para Sender: el primitivismo, que implica un contacto privilegiado con la materia elemental y eterna. Lo cual aparece como una negacin de la Historia, porque le da a este personaje un aspecto regresivo que lo retrotrae a esa como
111

Ramn J. Sender, Imn, op. cit., pg. 42. 84

prehistoria []. Un primitivismo que se manifiesta simblicamente [] por la regresin en el vientre del caballo, pero que estaba ya en el triple estatuto de Viance: aragons, campesino y forjador112.

Las reflexiones del narrador conducen en Imn a un planteamiento existencial, similar al que se encuentra en El lugar de un hombre: cul es el valor y el lugar del hombre en el universo? En Imn leemos:
Viance piensa que cada estrella es un mundo como el nuestro, o un conjunto de mundos sin principio ni fin. La vida de un ser vale menos que el vapor acuoso de una gota del mar evaporada bajo el sol. Y, sin embargo, se considera el centro y eje del universo y cree que las estrellas slo existen para que l pueda orientarse y saber qu hora es113.

No obstante, el regreso de Viance no ser tan positivo como el de Sabino, pues quedar abandonado a su suerte. Al llegar a Urbis su aldea natal ni recupera la conciencia de s mismo, ni tiene a nadie, ni siquiera tendr el consuelo de vivir en su tierra: "Quin soy yo? Dnde estoy yo? Porque nada de esto es mi tierra. Yo soy un forastero?" (pg. 306). Tanto en Imn como en El lugar del hombre (1939), se produce una trgica e irnica muerte. En Urbis, igual que en la aldea de Sabino, tienen la costumbre de sacar al Cristo para pedirle una buena cosecha. Pues bien, el padre de Viance pone su vida al servicio del campo, trabajando da y noche, sin comer (de una forma casi suicida) y tristemente La farsa de la vida! dice Viance el ao que mejor cosecha se recogi, muere de hambre. Este tipo de muerte supona una vergenza para el pueblo. Por eso lo ocultan tras un mal del corazn; y recordando la honradez de la familia los vecinos dan cobijo a su hermano. Ese mismo ritual pidiendo la lluvia se produce en El lugar del

hombre, donde Antonia cumplir su brbara promesa y morir ahogada.

112

Jean-Pierre Ressot, "Violencia e historia en Imn", en J.-C. Mainer, J. Delgado, J. M Enguita (eds.), Los pasos del solitario, op. cit., pg. 42. 113 Ramn J. Sender, Imn, op. cit., pg. 183. 85

Por ltimo, si Imn termina con la imagen de Urbis inundado por la construccin de una presa, la imagen del incendio cierra El lugar de un hombre: Llegaba en el aire, a favor del viento, el olor lejano del bosque en cenizas humeantes (pg. 235). Agua y fuego, elementos bsicos para la vida, que aparecen con frecuencia en la narrativa de Ramn J. Sender. Sabino y Viance comparten un rasgo que les define. Son dos hroes o antihroes desdichados. Dos rebeldes sin rumbo, que no se dan por vencidos, y luchan, con mayor o menor xito, contra su condicin de marginados, para superar el abandono, la soledad; en definitiva, para sobrevivir. El final de la novela es, en buena parte, esperanzador. Sabino ha alcanzado su mxima aspiracin social: tener un oficio; y satisface su necesidad individual: el amor de Adela. Es decir, recupera su lugar en el mundo y su lugar en el hogar, materializado este ltimo en un objeto, regalo de boda una silla vieja y estropeada. No obstante, es importante para Sabino repararla y verla como si fuera nueva (pg. 234). Este detalle sera una correlacin de su nueva vida. No comparto la opinin de Jos-Carlos Mainer sobre el final pesimista de la novela. Segn Mainer, el orgullo y la soberbia de Sabino ante el desarrollo de los acontecimientos, as como el trabajo de guarda auxiliar de la acequia, constituyen el mantenimiento del orden inmemorial, y ello equivaldra a la continuidad del orden social injusto114. Ciertamente, el poder en manos de los liberales no modificar las estructuras sociales. Pero, a mi juicio, Sender da prioridad al hecho de que Sabino alcance por fin una situacin de dignidad y respeto. Adems, nombrarle guarda auxiliar supone un reconocimiento hacia Sabino, ya que los concejales queran ofrecerle el puesto de barrendero: porque para alguacil o auxiliar del guarda de la acequia haca falta cierto valor personal (pg. 102). En lo referente a la actitud soberbia u orgullosa del protagonista, el texto indica la contradiccin de sentimientos en el personaje. Ha pasado de no existir

114

J.-C. Mainer, "El territorio de la infancia y las fuentes de la autobiografa senderiana", art. cit., pg. 152. 86

para nadie a, con su regreso, ser el supuesto responsable de unos hechos desgraciados. Al mismo tiempo, es el centro de atencin de los dems, lo cual le provoca felicidad. Pero no comprende el revuelo de la gente a su vuelta: Cmo es posible todo esto por causa ma?. Ese es el motivo de su paradjica actitud ante el incendio. Primero leemos: Sabino salud a mi padre, al pasar, con acento tmido, como hacindose perdonar la parte que pudiera tener en aquel incendio (pg. 230). Ms adelante, el personaje est con Adela, y al ver el horizonte iluminado, exclama con satisfaccin: Eso es por m (pg. 234). Desde luego, lamenta todo lo ocurrido, pues sabe que, de algn modo, es el causante: "Parece pensaba [Sabino, acomodado en su silla] que ahora, al sentarme yo aqu, ha de apagarse el incendio de Los Pinos, se ha de curar don Ricardo y ha de resucitar Juan" (pg. 233). En cualquier caso, al ser una obra con un final ms o menos abierto permite distintas interpretaciones. Tomando en consideracin slo el destino individual del personaje, se puede determinar que es una novela optimista. En esto, las opiniones de Eoff, Pini, Lough, Charles L. King son, hasta cierto punto, uniformes. En cambio, si nos fijamos en el destino colectivo, la obra es bastante ms ambigua. Para la mayor parte de los crticos es menos optimista. A modo de ilustracin, citaremos la conclusin a la que llega Francis Lough tras revisar

El lugar de un hombre:
Pero la novela termina en una nota indecisa porque no hay ninguna manera de relacionar la esperanza de Sabino con la creciente ola de violencia que le circunda. Sabino ya tiene su lugar en la sociedad pero, como en el fondo no han cambiado ni l ni la sociedad, sigue viviendo al margen de la vida social del pueblo (y del pas)115.

Ese incendio, como fenmeno de rebelin social, es slo el principio de la lucha por constituir un nuevo orden. Ya que es incuestionable que todava no se ha logrado ningn cambio social. Ni siquiera el autor ofrecer soluciones.
115

F. Lough, "Huida y regreso: paradigma narrativo de las primeras novelas de exilio de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 157. 87

Salvo sta: quiz si comenzsemos todos a respetar a los dems, la sociedad podra avanzar y cambiar a mejor, que no es poco visto como un primer paso. Lo que s hace Sender es invitar a la reflexin sobre la necesidad de que las sociedades tengan un espritu humanitario. El hombre no puede influir en el orden csmico (el azar). Sin embargo, s puede transformar la sociedad. En la novela, vemos cmo el sistema poltico bipartidista corrupto aprovecha las circunstancias para beneficiarse. Por eso, se incrementa el nmero de vctimas. Con todo, este sistema es susceptible de perfeccionamiento, siempre y cuando sea en beneficio de la humanidad.

ASPECTOS FORMALES Y TEMTICOS DE EL LUGAR DE UN HOMBRE: ESPACIO, TIEMPO Y PERSONAJES

La evocacin de Aragn que Ramn J. Sender hace en sus novelas es sobre todo una sntesis de algunos de los lugares ms significativos en su vida. Siendo, como es natural, Chalamera lugar de su nacimiento y Alcolea de Cinca pueblo donde vivi hasta los diez aos las localidades donde se encuentran los mejores recuerdos del escritor. Le interesa ms a nuestro autor la recreacin del territorio de sus orgenes que reconstruir ampliamente la geografa aragonesa. Configura as un espacio potico y mtico que sirve de trasfondo literario para la reflexin filosfica y existencial. Eso es lo que ocurre en El lugar de un hombre, donde la composicin del medio rural se hace desde el punto de vista comarcal. No es solamente la aldea lo que se destaca sino la comarca; y en particular la ribera del Orna, que bien podra corresponder a la ribera del Cinca. En la narracin se entremezclan zonas reales (Ontiena, Zaidn) con otras ficticias116. Con todo, la creacin de la novela es la de un mundo real. El paisaje y las gentes son reales, pues no hay que olvidar que Sender refleja un mundo que conoce, y es, por ello, que en ese

116

En este sentido, Donatella Pini en su estudio concluye que el nombre de Castelnovo no corresponde a ningn pueblo de Aragn. En Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 98, nota 122. Si bien Jos M Enguita, "El aragonesismo lingstico en Ramn J. Sender", ha localizado Castelnovo al noroeste de Alcaiz (Teruel), en J. M Enguita Utrilla (ed.), III Curso sobre Lengua y Literatura en Aragn (siglos XVIII-XX), op. cit., pg. 201. 88

mundo geogrfico y humano ubica las experiencias de su infancia, de su juventud y de su madurez. Desde este punto de vista, la eleccin del narrador no es casual. Garcs es el segundo apellido del autor, y la historia relatada surge de la unin de sus recuerdos infantiles y de su experiencia como periodista. Ahora bien, da que pensar que el narrador no ofrezca su nombre completo cuando el lector que conozca algo de la vida y la obra del autor puede reconocerlo con facilidad en este personaje, y relacionarlo con Pepe Garcs, el protagonista de Crnica del

alba. De acuerdo con Donatella Pini, la razn es que la intencin autobiogrfica


es parcial, lo que concede al autor mayor libertad117. Efectivamente, El lugar de

un hombre no es una novela autobiogrfica. El narrador no es el protagonista,


aun cuando participe directamente en la accin, sino que se mantiene en un segundo plano. Es un testigo y el transmisor de los hechos. Tal afirmacin estara en sintona con la percepcin de Mairal Buil, para quien Sender desempea la labor de un etngrafo al permanecer [p]rximo, ya que est describiendo "su" pueblo, y distante desde el momento que se sirve de unos hechos ajenos a su pueblo y a s mismo118. Y si el autor no ambienta la novela en Cuenca, sino en Aragn, es porque no pretende hacer un reportaje ni un libro documental. Ramn J. Sender estuvo madurando largo tiempo este proyecto. Prueba de ello es el artculo ya citado, "Hace diez aos. Recordando lo de Osa de la Vega" publicado en 1935. Por eso, partiendo de aquel terrible error judicial que hizo pblico desde el peridico El Sol, plantea desde la ficcin literaria una reflexin a modo de parbola sobre el hombre y la sociedad. Tampoco es casual que el narrador sea un adolescente de diecisis aos, ya que est en esa etapa de paso entre la infancia y la adolescencia, y para ciertas cosas contina siendo un nio. Y es que la infancia tiene un significado especial para Sender. El nio, como el tonto o el loco, tiene una percepcin diferente de la realidad, y una facultad para descubrir las zonas de la realidad habitadas por

117 118

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 16, nota 18. Gaspar Mairal Buil, "Ramn Sender o el lugar de un etngrafo", art. cit., pg. 107. 89

el misterio, por la magia, por lo sobrenatural. A la inocencia propia de la infancia, aade que el nio se gua por la intuicin, tan importante para nuestro escritor. La funcin de los elementos, de los datos de carcter antropolgico o etnolgico, junto con el uso de aragonesismos como parte de la cultura, es que ese mbito que es ficcin literaria sea lo ms real y cercano al lector. Esa es una de las razones por las que Sender realiza una enumeracin pormenorizada de la vida de una aldea, caracterizada por la rutina, por lo cotidiano y por la tradicin (leyendas, creencias, rituales...). Sender viene a decir que el antiguo rito del sacrificio ha ido repitindose, con variaciones, hasta nuestros das. Sin embargo, en ese acto pueden interferir diversos factores el azar o la libertad individual que desestabilizaran la sociedad, rompiendo el ritmo de normalidad que cada comunidad ha establecido mediante ese sacrificio. Con esto, al mismo tiempo, el novelista pretende hacer ver que un escenario corriente puede convertirse en el lugar de una tragedia por el simple hecho del azar. En lo referente al "espacio" en El lugar de un hombre, hay varias cuestiones reseables. La mayor parte de las descripciones son funcionales. La novela se inicia con la imagen de los campos en primavera en la ribera, las eras aparecen pobladas por las cucutes, aves despreciadas por los cazadores y apreciadas por los muchachos, y con la imagen de la caza en el saso119. Y contina con la descripcin del pueblo dominado por la montaa, incidiendo en que a lo ancho de unos dos kilmetros se extendan todos los campos de "regado" huertos, sotos cercados donde se producan frutas que tienen fama no slo en la regin sino en toda Espaa (pgs. 8-9)120. Son espacios abiertos donde transcurren dos episodios centrales de la primera parte: la
119

Tambin alude Sender a la caza en la Breve noticia : Cuando me fatigo de leer o de escribir voy al campo. Hemos ido de caza varias veces y vamos a ir de nuevo a otras regiones donde dicen que hay pumas y jaguares, en Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 238. 120 Una muestra ms de que tras la ribera del Orna y de la aldea annima se esconden respectivamente la ribera del Cinca y Alcolea de Cinca, es que la identidad en el Bajo Cinca gira en torno a las especiales caractersticas ecolgicas de la zona, que la hacen muy apta para la explotacin hortofrutcola, en J. C. Lisn Arcal, Cultura e identidad en la provincia de Huesca, op. cit., pg. 228. 90

secuencia narrativa en la que el narrador y la bruja coinciden en el soto; y, en segundo lugar, la cacera en el saso, en lo alto de la montaa. Estos dos hechos, adems, sirven para que el narrador revele su relacin familiar y la relacin con su entorno. Si por su abuelo siente admiracin, cario y respeto, no sucede lo mismo con su padre. Su relacin es compleja, se consideran enemigos. Sin embargo, hay algo que les une: la caza. En la primera parte de la novela predominan los espacios abiertos. Sender consigue extender el territorio al hablar de la inmensidad del saso, prolonga el espacio de la novela al no delimitar sus fronteras, intensificando de ese modo la idea de universalidad. En El lugar de un hombre est soterrada cierta idealizacin de la vida rural. Garcs, ayudando a su abuelo en las faenas del campo, intenta convertir su destierro en un placer (pg. 11). En este sentido, adems del significado simblico del que hablamos antes, el saso es un espacio habitado por fieras, donde no se encuentran alimentos, frente a la abundancia de los campos en la aldea: ni parideras, ni campos de cebada, ni siquiera arbustos. [...] Una cabra no hubiera encontrado nada que comer (pg. 46). Y, en la descripcin del roquedal de Aineto hallamos reflejada la oposicin campo/ciudad: Un paisaje lunar con varias cortinas de roca superpuestas, que desde lejos podan dar a veces la impresin de un poblado bastante grandes, casi de una ciudad (pg. 46). En el saso se producen algunas de las escenas ms emotivas de la novela. Esas escenas muestran, como si don Jos y su hijo se contagiaran de la desolacin de ese terreno, una tristeza que solamente se supera con la pasin de la caza. Por ejemplo, en el momento en que encuentran a Sabino, el narrador dice lo siguiente: Pareca mudo, pero sus gritos, sus gruidos, eran articulados y adems oa perfectamente. De un modo u otro, con su sola presencia, aquel hombre nos mostraba a todos nuestra propia miseria (pg. 54). Este fragmento refleja, adems, el propsito que Sender expuso en la nota introductoria a la novela en 1939 citado al comienzo de nuestro estudio, y del texto de la solapa en la edicin de 1958, que contina la lnea comenzada en aqul:
91

El lugar que ocupa un hombre en la vida y en la realidad de cada da es un lugar sagrado. El ms insignificante de esos hombres Sabino, el hroe de la novela revela sin querer y como a pesar suyo la inmensa importancia que su presencia (como la de cada cual) tena entre los dems hombres121.

Es decir, ese fragmento de la novela (y algn otro) confirma la declaracin previa del escritor, y, el conjunto, es un signo del acercamiento existencialista del autor, de la importancia del estar aqu, en el cual repar Sherman H. Eoff:
Movido por ideas que giran en torno a la posicin relativa que tiene el hombre en el universo, Sender empieza desde los cimientos a analizar el tema, substrayendo del mundo de las relaciones humanas la presencia de una persona y observando, despus, las consecuencias de su ausencia y de su reaparicin. [...] se propone tratar de la realidad humana completamente dentro del recinto del estar aqu de una persona122.

Otro momento de gran lirismo, en la lnea de los ms arriba sealados, se produce cuando Garcs y su padre escuchan los aullidos de Sabino y leemos:
Yo pens que el monstruo sera un buen reclamo para cazarlas [las raposas]. Mi padre deba de haber pensado lo mismo. Pero por encima de esa reflexin de cazadores, haba una cierta angustia de ecos profundos. Aquel hombre que saba el nombre de mi padre era como un animal123.

Hay dos espacios cerrados relevantes en esta parte de la novela: una paridera deshabitada en el saso una choza de piedra circundada por un espacioso corral (pg. 24), y el saln del Ayuntamiento en la aldea. Aqu se tratan varios asuntos: el del cigeato, el de Sabino y el de la exculpacin de Juan y Vicente. En los dos ltimos casos se refleja que el poder del cacique es mayor que el del alcalde. Pero, adems, se revela uno de los primeros sntomas de la derrota de don Ricardo, cuando varios concejales dudan de su palabra.
121 122

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 225, nota 296. Sherman H. Eoff, "El desafo de lo absurdo", art. cit., pg. 250. 123 Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pgs. 59-60. 92

Si he destacado la paridera es porque ah se renen los cazadores, caracterizados por su aparato guerrero que unido a la jaura resulta exagerado tratndose de un hombre a quien van a buscar, y el pastor que conduce la dula de Castelnovo. Es decir, las dos instituciones sagradas de la montaa: el pastor y el guerrero. Figuras idealizadas por Ramn J. Sender en el artculo "Del Alto Aragn. La montaa y la tierra baxa. Notas sobre el hombre de abajo y la mujer de arriba" publicado en 1930 en El Sol, precisamente por su carcter primitivo. Sender hace, en dicho artculo, una diferenciacin entre las cualidades morales y los rasgos fsicos del montas y del hombre del llano. Partiendo de una conocida mxima que resume el carcter de los aragoneses Muller de na montaa con hombre de na tierra baxa fan casa; muller dabaxo con hombre darriba, casa abaxo establece varias conclusiones. La vida en la montaa se rige, tradicionalmente, por la libertad natural, razn por la cual hombres y mujeres poseen valores ms positivos que los del valle. El montas, al contrario que el ribereo, no acata las leyes sociales, pues su sentido moral las rechaza. Se caracteriza por tener una astucia de ataque frente a la astucia defensiva del riberano. Es aventurero, fuerte, mordaz, arbitrario y soador. Histricamente, el valle es tierra de judos y moros; sus habitantes se dedican a la agricultura. Mientras que la montaa es el territorio de iberos y godos, y los montaeses cultivan el afn de conquista. En general, la mujer tiene el carcter opuesto al del hombre de su rea territorial. Por todo esto, el pueblo aragons lleg a la conclusin de la citada sentencia: el matrimonio ms fructfero ser el del hombre de abajo con la mujer de arriba124. La divisin montaa/ribera es habitual entre los habitantes de la provincia de Huesca: dependiendo del contexto, los individuos se identifican con el pueblo, el valle, la comarca, la Montaa o la Ribera, la provincia y la regin125. Este nivel de identidad responde a una concepcin metafsica, segn la cual los
124

Ramn J. Sender, "Del Alto Aragn. La montaa y la tierra baxa. Notas sobre el hombre de abajo y la mujer de arriba" (El Sol, Suplemento Turismo-Viajes, 1930), en Ramn J. Sender, Literatura y periodismo en los aos 20. Antologa, ed. de J. D. Dueas Lorente, op. cit., pgs. 239-242. 125 J. C. Lisn Arcal, Cultura e identidad en la provincia de Huesca, op. cit., pg. 207. 93

individuos delimitan reas supralocales, inmediatas a su localidad, como punto de referencia donde poder reconocerse. Tales delimitaciones pocas veces concuerdan con hechos objetivos:
los criterios significativos para definirlas son rasgos geogrficos, formas de vida o de expresin similares, e incluso en ocasiones delimitaciones administrativas. [...] Para la construccin de este nivel, geografa, lengua y costumbres suele ser los elementos ms repetidamente asumidos y en ocasiones manipulados126.

Jos Carlos Lisn especifica que la divisin geogrfica "montaa" y "tierra baja" es la ms conocida y extendida. Esta distincin entre los habitantes de uno u otro lugar responde, adems, a diversos rasgos: de carcter, de apariencia fsica, de indumentaria, ecolgicos y genticos. Ahora bien, estas categoras son relativas, no corresponden exactamente a la realidad127. En cualquier caso, Sender asocia el carcter del individuo al medio geogrfico. Sin embargo, otorga al mencionado axioma perteneciente al acervo popular un valor casi religioso. Esto le permite expresar una opinin ms personal y singular que cientfica. Nuestro autor traducir literariamente estas reflexiones en algunos textos escritos durante su largo exilio, como ocurre en esta novela, donde se sacraliza la figura del pastor y la montaa. Este espacio, al ser un reducto natural, prolonga la idea de libertad y de ese primitivismo tan perseguido por el escritor. Sabino ha escapado del mundo social para vivir en el mundo natural. Este acto no es gratuito sino que tiene, por lo que hemos visto, una vinculacin moral para Sender. Jos Domingo Dueas ha observado, con buen criterio, que ese afn del escritor aragons por buscar mbitos ajenos a la civilizacin est presente en sus primeros textos. En principio, dicha bsqueda tena ecos de los postulados modernistas: la persecucin de parasos artificiales, de lugares exticos as la romntica mitificacin del "sur", o de personajes de inocencia primitiva
126 127

Ibid., pg. 213. Ibid., pg. 238. 94

como el "buen salvaje" de arranque rousseauniano, o el "buen musulmn" 128. No obstante, lo que comenz siendo, en el joven Sender, una influencia literaria sin mayor trascendencia, evolucion hasta convertirse en uno de los ncleos temticos de gran parte de su narrativa: el intento de descifrar y de promover una conducta moral natural y primitiva. Por el contrario, en la segunda parte de El lugar de un hombre, es un espacio cerrado el que toma protagonismo: el calabozo de Ontiena, un cuarto muy pequeo y sin luz (pg. 118). Ahora la narracin transmite la idea de la muerte, reforzada por la imagen del paisaje enfermo, del campo triste y ceniciento, del barranco donde los das de lluvia bajaba un agua rojiza; y del cementerio con sus flores podridas y sus cruces desniveladas (pg. 108). Frente al gran caudal del ro Orna, en Castelnovo discurra un ro casi sin agua, que tena una linda chopera al lado (pg. 108). Son mbitos que guardan relacin con la historia de esta segunda parte de la novela, as como la casa de labor o la Venta del Fraile donde los campesinos iban a gastarse un real en vino (pg. 108). O el poder de la Guardia Civil evocado a travs de este smil, que ya anuncia su implicacin en la historia: Con los fusiles, el tricornio negro, de charol, y el correaje amarillo, la guardia civil iba dejando en el camino las huellas de sus zapatos como si con cada tacn sellara el camino con un sello judicial (pg. 108). Por ltimo, en la tercera parte de la novela la accin principal se localiza de nuevo en el pueblo del narrador. As, la plaza del pueblo se convierte en el centro de reunin de sus habitantes, para ver la devolucin del cigeato a la torre de la iglesia. O es el lugar donde se dan cita los forasteros llegados a la aldea para la celebracin de la feria de comerciantes. Tambin la plaza es el enclave donde se ubica el espectculo del pequeo circo ambulante del cojo Marn. Excepto en dos momentos: cuando en las afueras de la aldea se bendicen los campos, y cuando, en Castelnovo, se produce el incendio de la finca Los Pinos.

128

20. Antologa, op. cit., pg. 46.

J. D. Dueas Lorente, introduccin a Ramn J. Sender, Literatura y periodismo en los aos

95

Los tres pueblos estn en constante comunicacin, las noticias llegan a travs de los arrieros, o de las coplas cantadas por los ciegos, o por Ana Launer. En conclusin, el paisaje es un elemento fundamental de la novela, en el que se proyectan, por un lado, el ideal de la libertad gracias al contraste de espacios abiertos/cerrados; y, por el otro, mediante la expresin potica del campo frtil y del campo seco, rido, el autor impregna la obra de las ideas de vida y muerte. En la primera parte de El lugar de un hombre se omite cualquier referencia temporal que site la accin en un tiempo determinado, slo conocemos que es primavera. Sin embargo, en la segunda y tercera parte de la novela se citan directamente los aos en que acontece la historia. Tampoco hay concrecin sobre el tiempo que Sabino ha vivido en el saso: cinco, doce, trece, quince y finalmente diecisis aos, tres meses y once das. Pero la cronologa interna no concuerda. Pues si tomamos esa ltima referencia Sabino habra sido encontrado en 1927 y no en 1925 como se dice en el texto. Puede ser un olvido o error de Sender, aunque me inclino ms a que sea una forma deliberada de darle una dimensin atemporal al relato. En cuanto al tiempo interno de la narracin, partimos de la suposicin de que todo lo que se narra forma parte del pasado, por ello podramos distinguir tres planos: el primero es el presente implcito del narrador. El segundo plano correspondera a los acontecimientos enmarcados en 1925 (captulos I-VII y XV-XX). Es el pasado ms cercano. Aqu se incluyen, mediante dos analepsis, la escena en el soto, y la historia de Sabino: desde su infancia hasta su desaparicin (captulo VI). Un tercer plano contiene el pasado remoto. Se inicia en 1910 con la huida del protagonista, su terica muerte y la incriminacin de Juan y Vicente en su asesinato (captulos VIII-XV). La coherencia y la unidad de la novela se logran mediante algunos elementos que sirven de nexo entre los diferentes tiempos, especialmente entre el segundo y el tercero, pues cada uno de estos planos presenta dos ncleos temticos distintos. Sabino es el personaje central en el segundo, mientras que en el tercero los protagonistas son Juan y Vicente. Adems del
96

enlace mencionado antes (las cucutes), las fiestas del pueblo annimo, la narracin en primera o en tercera persona, o el oficio del ayuntamiento que exculpa a los "asesinos" de Sabino, trasladan al lector de una poca a otra. La llegada del circo del cojo Marn es otro modo de aludir al paso del tiempo de forma cclica. En el captulo VII se anuncia su aparicin en el pueblo, y en el captulo XVI leemos: Tambin haba llegado el cojo Marn, ya cano, gordo y flccido, con las avanzadas del circo (pg. 189). Al medir el paso del tiempo por las estaciones: primavera de 1925 (abril), otoo de 1910 (octubre y noviembre), otoo de 1924 (octubre) es el momento en que los acusados salen de prisin, de nuevo primavera de 1925 (abril), la narracin nos remite a un tiempo cclico que tiene que ver con la nocin de permanencia, de que la vida aldeana es invariable y tiende a la conservacin. Los personajes de la novela se organizan en una jerarqua social piramidal, situndose don Ricardo en la punta de la pirmide; a medida que va descendiendo se encuentran los cuatro terratenientes: don Manuel, el terrateniente que tiene fama de avaro, una viuda con fama de pobre mujer indefensa, y Tomaser. Seguidos de la clase media, en la que se puede incluir la familia del narrador, el viejo Morel, los curas y otros personajes vinculados al grupo de poder. Y, en la base de la pirmide estara el grupo de los ms desfavorecidos econmicamente. Por tanto, toda la pequea sociedad de la aldea tiene una representacin en la novela. A la separacin de los habitantes por razones econmicas se aade otra de carcter moral. Mientras los poderosos se odian y transmiten a sus perros ese odio un rasgo de individualismo o personalidad, los ms pobres son ejemplo de solidaridad hombra. Los rasgos fsicos son escasos porque lo que se destaca en el relato es la conducta de los personajes. Aunque es muy significativa la mirada en algunos de ellos: delata sus intenciones y sus sentimientos. Y no slo de las personas, pues la mirada de los perros y del cigeato tambin revela esa indiferencia o serenidad que se observa en algunos personajes. Por ejemplo, los ojos
97

encendidos de Antonia sugieren el asombro y la alegra al saber que su hijo vive. O la sorpresa de algunos chiquillos al ver al monstruo, sorpresa que el narrador expresa con este rasgo: nos daban squito con los ojos fuera de las rbitas (pg. 70). La atmsfera de misterio que rodea al narrador, en el soto, se concentra en los inquietantes grandes ojos inmviles del mulo (pg. 20). Por otro lado, la mirada cnica y evasiva del empleado del juez lo califica por su maldad. La mirada de Juan, cuando cree que Vicente le ha acusado, subraya su rencor hacia aqul. Tambin el reproche de Vicente a Juan, por la confesin de su compaero, est sealado en el texto mediante su mirada:
Vicente miraba a Juan sin parpadear, sin hablar, con aquella indiferencia de su rostro inflamado y sin expresin. Juan comprenda que a pesar de todo haba en aquellos ojos un reproche. [...] Vicente segua con la misma expresin de reproche. Haba en los ojos estriados de sangre de Vicente, unas sombras que acusaban129.

Otro ejemplo es la ignorancia del guardia, que tras la confesin de Juan mira al sargento con admiracin, asombrado por el poder de aqul, que no es otro que el abuso de su cargo mediante la brutalidad. En el caso del mastn de don Manuel, el Capitn pasa de la ira durante la pelea en la que deja al Sultn con un ojo fuera de la rbita, a la calma, mirando a su alrededor con indiferencia (pg. 166). A esto se une la agresividad de la risa en varios personajes, como habamos comentado: el sargento ante el estado fsico de Vicente, que le impide comer, respondi con una risa que le sacuda el vientre (pg. 128). O la risa de gato en celo de Ana frente a la casa de Juan, como si estuviera conjurando a ste hacia la venganza. Por ltimo, hay bastantes personajes-tipo: el mdico, el veterinario, el maestro, el farmacutico, el contratista de carreteras que aparenta ser un ingeniero, los concejales, los campesinos, etc., que sirven para reforzar las tesis de la novela. Unos se vinculan a las clases dominantes y actan para mantener el favor de stas. Para ello, halagan a los ricos o influyen en el desarrollo de los acontecimientos. Por
129

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 129. 98

poner un ejemplo, los mayordomos de los caciques son dos personajes paralelos; ambos refirindose a los mastines hablan del predilecto del amo, uno, y del predilecto del seor, el otro. Incluso el mayordomo de don Ricardo intercede por su seor ante Sabino y Antonia, cuando cree que su poder peligra. Mientras los otros, actan con serenidad, sin dobles intenciones y sin mscara. Entre estos personajes-tipo destacaremos la figura del carcelero que aparece en otras novelas de Sender (Las criaturas saturnianas, 1968; El

fugitivo, 1972) con la misma funcin que en El lugar de un hombre. Cumple


con su trabajo: llevar la comida a los presos. Pero su aparente neutralidad, era un hombre sin uniforme, sin verga, sin fusil, que no les pegaba (pg. 125), no es tal porque su misin es una forma de tortura. Lleva a los presos dos grandes trozos de bacalao, pero no les ofrece agua130. Para facilitar el anlisis he agrupado a los personajes bajo los siguientes rtulos: 1. Garcs y su familia, 2. los caciques, 3. los curas, 4. las vctimas, 5. campesinos y pastores.

1. Garcs y su familia. El narrador recrea los recuerdos de su infancia, sus


juegos con otros chicos relacionados con la naturaleza: las batallas campales con manzanas y peras de las que caan de los rboles (pg. 9); el robo de conejos y perdices de los nidos de las guilas; o la aventura de colgarles esquilas a los buitres en el muladar, para sealarles con el signo de la esclavitud (pg. 40). Juegos que solan provocar las rias de su padre. Como dije anteriormente, las ripas y la noche atraen especialmente al nio Garcs, y es exactamente durante la noche cuando se produce el encuentro con Ana Launer; y ms all de las ripas, en el saso, donde transcurre la caza del hombre salvaje. Es decir, las dos acciones que guardan alguna conexin con el mbito del misterio o de la leyenda.

130

En Las criaturas saturnianas hay dos carceleros. Un campesino que se compadece de la presa, y el otro es un burcrata indiferente a la tortura. La misin de ambos es dilatar el sufrimiento de Lizaveta: No le daban la comida para que viviera sino para que no dejara de sufrir, para que se prolongara su agona, en Ramn J. Sender, Las criaturas saturnianas, Barcelona, Destino, 1986, pg. 79. 99

Durante el relato de la cacera se juega con la identidad ambigua de ese hombre, desde tres perspectivas: la de la realidad, la de la leyenda y la de la caza. De esta manera, se van sucediendo distintas alusiones, en parte por el desconocimiento de su verdadera identidad: un semejante, pobre hombre, infeliz, monstruo, y la pieza, o la presa. Aunque desde el momento en que le obligan a salir de la caverna y los cazadores no le reconocen, ser llamado el monstruo hasta que se identifica como Sabino. As se mantiene la intriga y, por otra parte, de la combinacin de estos tres planos el resultado es que en el saso habita un ser casi fantstico, imposible de definir. Nada se dice en la novela sobre cmo vivi en aquel desierto. Y, por tanto, un signo de su total anulacin como persona, de su transformacin en objeto (cosificacin) es sealarlo mediante el trmino algo: Haba all algo, entre gris y amarillo, cubierto de pelos, que nos miraba espantado, a una distancia de unos cien metros (pg. 47). Sin embargo, el narrador siempre intenta comprender y justificar este singular caso. A pesar de su curiosidad, es el nico que siempre lo observa como a un hombre: era mucho ms importante el hombre aquel que todo lo que hubiera hecho (pg. 67), y que ve en sus ojos una dulzura impresionante (pg. 69). El narrador en su etapa de adolescencia, aunque todava conserva su mirada infantil, comienza a tener conciencia social. Por eso se sita al lado de los campesinos y de las vctimas de ese orden social injusto, al mismo tiempo que crtica a los caciques y a los que les ayudan a mantener su poder. De manera que evidencia, desde el principio, su rechazo a don Ricardo, cuya barbita teida me produca una impresin un poco cmica (pg. 27). Haciendo hincapi en uno de los rasgos de este personaje, su excesiva sensibilidad: era el nico que me trataba con ternuras delicadas, como si siguiera siendo un nio (pg. 28), me resultaba empalagoso (pg. 28). Del mismo modo, describe a su mayordomo: me era antiptico con su servilismo por don Ricardo ante quien resultaba como un perro de circo, orgulloso de su sumisa destreza (pg. 44). En esto Garcs encuentra el apoyo de su abuelo, pues dice que la ancdota del disparo al perro de don Ricardo, Len, regocij
100

a mi abuelo (pg. 81). Todo lo contrario ocurre cuando habla con el pastor en el saso: Yo le pregunt qu coma l, cunto ganaba. Me interesaba por la vida que llevaba all (pg. 64). Este inters sorprende al pastor, quien piensa que resultaba excesivo en un seorito. Finalmente, introduce esta reflexin: El pastor se qued en el saso pensando quiz que haca falta pasarse diez aos en el roquedal de Aineto para que personas tan importantes como aquellas se ocuparan "de uno". Yo crea leer eso en su mirada (pg. 69). La enemistad entre el narrador y su padre tal vez se deba al hecho de ser el heredero, calificativo que en la provincia de Huesca conlleva unas rigurosas obligaciones: obedecer y respetar al padre131. El autor filtra el choque producido entre el deseo de libertad, de explorar el mundo por parte de Garcs y el deber adquirido al nacer, a travs de la fuga del adolescente, quien explica su vuelta as: No volva al pueblo por amor a mi casa campesina sino reclamado por mi familia y conducido por la polica del rey (pg. 11). A pesar de que la relacin de Garcs con su padre no es buena: Mi padre era hombre fro y de pocas palabras. No recuerdo haberle besado sino dos o tres veces en mi vida, con la rigidez protocolaria con que el soldado saluda al jefe (pg. 23), lo cierto es que durante la cacera se refleja lo contrario. Don Jos siente orgullo cuando su hijo caza la primera liebre, y aunque le advierte que tenga cuidado con los perros de don Ricardo, antes del disparo al perro Len, su reproche trasluce cierta reserva amistosa. Garcs evidencia los buenos sentimientos de don Jos: Se preciaba de "viejo cristiano" y en los trances crticos se conduca humanamente (pg. 49). Don Jos defiende a Sabino y es quien propone darle un oficio. Este personaje es conservador, enemigo del viejo Morel, y respeta a don Ricardo. Ser uno de sus padrinos en el duelo, sabiendo que aquello representaba un momento culminante en la historia de la aldea (pg. 217). Y, sin embargo, a diferencia
131

Jos C. Lisn Arcal, La casa tradicional aragonesa (una perspectiva antropolgica-social), Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1990. Sender volvi a sealar su condicin de heredero en Crnica del alba. Aunque posteriormente esa alusin fue eliminada: se me quedaban mirando y decan: No es el heredero de Garcs? Qu heredero -conteste yo- all no se heredan ms que trampas, en Ramn J. Sender, Crnica del alba, Mxico, Nuevo Mundo, 1942, pg. 249. 101

del cacique, en cuanto a los acusados (Juan y Vicente), busca la verdad del caso. No termina de aceptar el crimen, ni la verdad convencional de don Ricardo que atribua al robo la causa del asesinato. Don Jos es el nico personaje que insiste en la tortura ejercida por la Guardia Civil, aunque nadie preste atencin a su reclamacin. El personaje del abuelo representa al hombre sencillo, dotado de una sabidura de lo elemental (la hombra). En sus comentarios, distribuidos adecuadamente a lo largo de la novela, hallamos algunas de las claves existenciales y filosficas de El lugar de un hombre, como la idea de que el azar es decisivo en la vida del hombre. Su lamentacin, respecto a la huida de Sabino es sincera: Tambin consideraba una vergenza para el pueblo el hecho de que un hombre, aunque fuera tan simple y tan incapaz de valerse, tuviera que huir al monte sin delito alguno (pg. 84). No como la lamentacin de don Ricardo que es fingida y est motivada por la antipata que siente hacia Sabino, por considerarle un criminal; y por las posibles repercusiones contrarias a su persona que podra conllevar su reaparicin. La preocupacin del abuelo es sntoma de la gravedad de los acontecimientos la herida del cacique tras el duelo y el incendio de tres almiares, como tambin la inquietud de don Jos durante el duelo se deba a ello: A lo largo de sus setenta y cinco aos no haba pasado en el pueblo nada tan importante (pg. 224), e insiste en las fatales consecuencias de despertar la casualidad. El abuelo paterno del autor, don Jos Sender Torres, era un hortelano y fue uno de sus ejemplos morales. Representaba lo sencillo, lo simple, que para Sender es sinnimo de lo natural, de la unidad, de la inocencia y de la sinceridad, tan importantes en su bsqueda de las races del hombre. Don Jos muri en enero de 1922. Sender recordara a ese viejo montas en algunos de sus textos; y le dedicara el ensayo titulado "My grand-father was a mountaineer" (publicado en Harper's Magazine, en 1943). Parte de este ensayo perteneca al "Prefacio del autor" a la segunda edicin de Orden Pblico (1941). El novelista recuerda aqu una conversacin mantenida con su abuelo sobre el
102

oficio de escritor: Aquellas palabras sencillas y sabias me hicieron desconfiar un poco de las construcciones "intelectuales". Dicha conversacin le decidi a dejar de escribir lo que pensaba para tratar simplemente de poner en orden mis sentimientos132, y procurar que su labor fuese til para otros. Un tiempo despus, Sender funde este texto en el Prlogo a Los cinco libros de Ariadna. En esta ocasin, nuestro autor reflexiona sobre sus orgenes: Mis ilergetes tienen de la nobleza un sentido caverncola que es compatible naturalmente con el deseo de lo sublime. Quiero decir que soy probablemente algo de eso: un ibero rezagado. [...] Mi abuelo [...] era uno de esos iberos ilergetes 133. Del mismo dilogo con su abuelo que ya haba transcrito en el texto de 1941, ahora el autor llega a otra conclusin. Piensa que tal vez al escribir haya traicionado a los suyos y esa haya sido la causa del exilio: y lo he pagado perdiendo las orillas del Segre y sus chopos y sus olivos 134. Quiero decir con esto que, cada vez que Sender recuerda a su abuelo y escribe sobre l, lo hace porque es una manera de regresar a sus orgenes. Con ello, adems, recupera su identidad; es decir, es un modo de reencontrarse a s mismo. La sencillez del personaje del abuelo, en la presente novela, se encuentra tambin en el personaje de la madre, cuya intervencin es mnima. Se reduce a regalar dos camisas y unos zapatos viejos a Sabino. Una de las pocas intervenciones de la madre en la primera edicin de la novela enlazaba con este planteamiento:
Mi madre deduca una filosofa sentimental llena de su simple sentido de lo humano: Espanta pensar en que hay seres que encuentran preferible la vida en la soledad o entre las fieras135.

El tema de la soledad es de gran importancia en relacin con la huida de Sabino, quin eligi la vida en soledad. Pero habra que preguntarse si Sabino
132

Ramn J. Sender, Orden Pblico, Mxico, Publicaciones Panamericanas, 1941, las citas en pg. 9. 133 Ramn J. Sender, Los cinco libros de Ariadna, op. cit., pgs. 10-11. 134 Ibid., pg. 11. 135 Ramn J. Sender, El lugar del hombre, op. cit., pg. 65. 103

prefiri eso porque consideraba que sentirse slo estando rodeado de gente era an peor. En resumen, tanto el narrador como su familia se integran por su nivel econmico en la clase media, pero se mantienen por su comportamiento al lado de los campesinos. Tambin don Jos comparte con este grupo un rasgo: nunca confesaba sus emociones.

2. Los caciques. Los dos rasgos ms sobresalientes del cacique Don Ricardo
de Paula y Hornachuelos son el dinero y sus formas delicadas o amaneradas. Ah reside el cambio del nombre del cacique, de la primera edicin donde se llamaba don Jacinto, en alusin al segundo rasgo, al nombre definitivo, don Ricardo que apunta a su riqueza. Su poder se extiende a la provincia e incluso a Madrid, y para mantenerlo crea que deba tener mucho cuidado con la limpieza de sus zapatos, la lnea de su barba y la pulcritud de su expresin. Con eso y evitando embriagarse, mantena el respeto (pg. 30). Sobre este personaje recae especialmente toda la carga de denuncia social. Don Ricardo cree que el dinero le convierte en un instrumento de Dios. Por ello, se burla de la poltica de los liberales, basada en el progreso material: Planes de obras de riegos, sobre todo. Pantanos, canales. Tambin las comunicaciones y la sanidad pblica. Segn le dice al cura, todo eso slo se puede hacer con tres elementos: dinero, dinero y dinero. Y el dinero, por la voluntad de Dios, est en manos de los conservadores (pg. 134). Desde su verdad convencional, la explotacin de los trabajadores se diluye hasta desaparecer. El cacique aparece reclamando para s mismo una veneracin casi como si fuese un santo. Con gran hipocresa, don Ricardo se pregunta Qu sera de los pobres de la comarca sin m? Quin les dara trabajo en invierno? Cuntas veces he inventado yo faenas de las que no tena ninguna necesidad por ejemplo, limpiar los lagares o sulfatar las vias slo por dar un jornal a un desvalido? (pg. 135). Adems, no afronta su parte de responsabilidad en la condena de Juan y de Vicente. Durante la reunin en el saln municipal, trata de eximir su culpa en este discurso, que el narrador percibe, de forma subjetiva, como su propia inculpacin:

104

Nada tengo que ver en este asunto dijo don Ricardo, que no me roza ni de cerca ni de lejos (pero tena un cierto aire de acusado que se exculpa) y siento en el fondo de mi conciencia la satisfaccin de haber sido yo el que ha encontrado a Sabino y lo ha sacado de su miserable situacin (senta todo lo contrario; lo hubiera dejado a gusto en el roquedal o lo habra visto morir bajo los dientes de la jaura si hubiera sabido quin era)136.

Es relevante la insistencia en la delicadeza de sus manos en las que reside una supersticin de poder, porque su responsabilidad en la tragedia se manifiesta mediante la siguiente metfora: don Ricardo vuelca el tintero y se mancha las manos de tinta, como quince aos antes se manch las manos con la sangre de Vicente y de Juan. Es una irona el hecho de que sea este personaje el primero en descubrir la identidad del monstruo, despus de haber sostenido con gran insistencia la verdad del asesinato de Sabino. Normalmente acta de forma indirecta, por terceras personas, pero la presencia de su poder es constante, y el narrador lo hace notar, en distintos momentos de la novela, a travs de la sonrisa irnica de su barbita. Los motivos del duelo con su rival son ms personales que polticos, aunque realmente teme que su enemigo le eche al pueblo encima. Don Ricardo recurre al duelo porque es una prolongacin del dominio feudal de su familia. Al contrario que don Manuel, quien aos atrs vio descansar el prestigio de la familia en el triunfo de su perro. Otro rasgo que destaca el narrador es que don Ricardo nunca dice, al referirse al dinero, devolver sino reintegrar. Don Manuel es un hombre de pocas palabras, de apariencia tosca y violenta: vesta descuidadamente y estaba presente en muchas de las faenas del campo, como descargar el fertilizante o trillar en la era (pgs. 161-162), al contrario que su rival. Es el nico terrateniente liberal del pueblo. Ve en Sabino la oportunidad de alzarse con el poder y acta en consecuencia, exhibiendo a Sabino en Castelnovo y atacando a su enemigo poltico. De manera que mientras don Ricardo va ocultndose de los ojos de los campesinos, l se deja ver en todos los acontecimientos, cada vez con ms fuerza.
136

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 99. 105

El caso de Tomaser es distinto. Este personaje se sita al margen de conservadores y liberales: Trataba a los otros cuatro familiarmente, pero a veces no le invitaban a pasar al interior de la casa, porque llevaba las botas llenas de estircol e iba impregnado del olor del corral (pg. 32). Es una figura intermedia entre los terratenientes, grupo al que pertenece econmicamente, y la plebe, donde se integra por su comportamiento, y, adems, porque no puede crear un clan por s mismo (pg. 31). Es un personaje simptico, que pone alguna nota de humor a la novela, comenzando por el nombre. A pesar de su corpulencia, todos le llaman por el diminutivo. Su papel neutral queda demostrado durante el incendio: al que quera llegar a tiempo para ayudar a extinguirlo. Siempre que haba "una desgracia" como aquella Tomaser era de los primeros en llegar, ya fuera liberal o conservador el perjudicado (pg. 231).

3. Los curas. El carcter del cura de Castelnovo y el del pueblo de Garcs es


totalmente opuesto. Si ste era fuerte y tosco, un anciano con la sotana rada, los zapatos rotos, de maneras violentas y de una virtud un poco salvaje (pg. 80), pero generoso reparta su sueldo y legumbres con los campesinos, el de Castelnovo era un hombre de [s]uaves maneras, dulce, con un halo de guedejas blancas alrededor de su cabeza. Era virtuoso (con una virtud humana, limpia y caliente) como el cura de nuestro pueblo, pero su virtud iba envuelta en una especie de languidez monacal (pg. 132). En lo referente a su relacin con el poder, las actitudes de ambos son tambin distintas. El cura de Castelnovo elogia la generosidad de don Ricardo con las familias de los acusados. El cura de la aldea innominada evitaba la adulacin, en cambio, nunca hablaba en contra de los poderosos. Mientras el primero entrega informes acusatorios sobre la muerte de Sabino, el segundo no se pronuncia en ese asunto. Aunque s dudaba que Vicente y Juan fueran los verdaderos asesinos. Podran haber sido unos arrieros de otro pueblo o la tribu de gitanos que das antes acampaba junto al puente del ro (pg. 138). El cura de Castelnovo cumple la funcin del delator la misma funcin de mosn Milln en Rquiem por un campesino espaol, no slo entregando los

106

informes acusatorios137. Cuando visita a los condenados para inclinarles hacia el arrepentimiento, habla favorablemente del cacique conservador, pero la respuesta de stos es negativa. Vicente se niega a aceptar cualquier ayuda de don Ricardo: entonces el cura aceler la despedida y se fue, recordando la insolencia de Vicente para contrsela a don Ricardo (pg. 174). El problema que plantea la novela no es tanto la actitud de los curas como individuos, que es tambin cuestin capital, sino la intromisin de la Iglesia en los asuntos polticos. Estos personajes ejercen una autoridad moral por ejemplo, al negar la existencia de fantasmas, pero no deben atribuirse autoridad poltica. El anticlericalismo es una constante en la denuncia social de nuestro autor y, en esta obra, se evidencia en las errneas enseanzas de la Iglesia, adems de por lo que he comentado antes. As, cuando cualquier campesino muestra signos de rebelda, en lugar de ensear sobre el amor de Dios, la doctrina del cura se basa en infundir el miedo a Dios. Como ocurre con Vicente y Juan, quienes, segn el cura de Castelnovo, haban perdido el temor de Dios (pg. 133). La bruja es el personaje antagonista de los curas, representa la cultura ancestral frente a la Iglesia catlica. En ciertos momentos de la novela, aparece como un personaje deshumanizado.

4. Las vctimas. Juan Garca y Vicente Rodrguez son las verdaderas vctimas,
perjudicados, entre otras cosas, por la fama de la ribera del Orna de producir hombres violentos138. Llegan a creer verdaderamente en el crimen y esperan que el asesino algn da sea encontrado. E incluso se convencen de que Sabino
137

Obsrvese la similitud entre la funcin delatora de este cura y la crtica expuesta en el siguiente fragmento de Ramn J. Sender, "La cultura espaola en la ilegalidad", art. cit., pg. 20, donde elogia los intentos por recuperar el municipio electivo, desde 1923, pero seala a la Iglesia como uno de los obstculos: Son suspendidos gubernativamente por mil causas, entre las que no faltan las "prudentes" advertencias del obispo sobre tal alcalde volteriano y tal concejal ateo. Del obispo a quien paga el Estado, en virtud de un concordato con Roma, y que prcticamente es su mayor enemigo, es un aliado temible del agrarismo feudal. 138 La horca est muy presente en la primera edicin de la novela. Estos personajes insisten en que no importa tanto morir tras haber sufrido maltratos fsicos y psicolgicos, como el hecho de ir a la horca por ser considerados criminales y ser recordados como tales. Se perfila el tema de la responsabilidad de toda la sociedad verdugo tcito. Esta idea sobre la vctima y el verdugo est desarrollada de forma exhaustiva en El verdugo afable (1952). 107

fue devorado por los cerdos. Lo cual es un sntoma de la influencia de los prejuicios en la mentalidad aldeana. Durante el largo proceso del interrogatorio, las marcas de las torturas en lugar de ayudarles en su defensa, les perjudican como si fuerzas irracionales indicaran que las manchas de sangre de los acusados, corresponden a la sangre de Sabino. La lgica se invierte siguiendo esta premisa. Si hay constatacin del castigo es porque, con seguridad, existe la culpa. Esto se produce primero con el juez: en su mirada se vea que la presencia de aquella sangre, de las muecas inflamadas y tumefactas, le separaba de los detenidos y le afirmaba en sus sospechas (pg. 114). Y con el abogado, ms tarde: Precisamente las huellas de los suplicios les daban a los presos un aspecto sospechoso para el abogado (pg. 156). Juan, igual que Vicente, encuentra momentos para la evasin: vea por encima de los hombros del juez su casita blanca y humilde, en las afueras del pueblo (pg. 147). Y subido en la tapia del cementerio: Vio otra vez su casa medio oculta detrs de una pequea loma (pg. 148). La indicacin de que Juan vive en las afueras de Castelnovo es una seal victimaria, en la acusacin ha influido su baja posicin social, como en la de su compaero influy sobre todo su posicin poltica. La desesperanza va aumentando en los acusados al ver que son intiles todos los intentos para razonar su inocencia. Con todo, la actitud de Vicente llega a ser de resignacin, y es que todos le consideraban el verdadero culpable: Al que es inocente y no lo creen, Dios lo ampare (pg. 117). Ya en la crcel se siente culpable porque ha sido incapaz de hacer ver la verdad. El dramatismo de muchas escenas radica en los silencios, se quedaban los dos callados largas horas (pg. 119). Es un signo de la contencin de los personajes al expresar el dolor y la angustia de verse en esa situacin y tambin es signo del temor a recibir nuevos maltratos. Hay momentos en que el sufrimiento se refleja en los mugidos animales que lanzan los detenidos. La desconfianza entre los dos se mantiene hasta la reconciliacin que se produce con la vuelta de Sabino. Pero alterna con momentos de confianza, en el calabozo cada uno crea que el otro era el asesino (pg. 124); en cambio,
108

por la noche tanto Vicente como Juan sentan que los dos podan ser inocentes (pg. 125). Tambin se produce esa alternancia en la crcel:
Hablaban de esto no slo para confortarse con la esperanza, sino tambin para sondear cada uno a su compaero en busca de la verdad, porque Juan segua creyendo que Vicente haba matado a Sabino y Vicente sospechaba lo mismo de su compaero. Es decir, haba das y aun horas del da propicios a la confianza y otros al recelo. Por las maanas cada uno crea que el otro era inocente139.

Ya en Castelnovo, ambos se esquivan porque creen en la culpabilidad del otro. Uno y otro viven el aislamiento, la soledad y el rechazo de sus familias y vecinos, especialmente Juan porque su mujer le ha sido infiel, aunque lo comprende: Es natural. Quince aos no pasan de vaco. Yo me doy cuenta, pero qu hacer? Quin tiene la culpa? T, no; ya lo s. Has pasado tu juventud con la idea de que el padre de tu hijo era un criminal. Pero yo tampoco (pg. 197). La culpa es un tema recurrente en la obra de Sender. El autor plantea con agudeza, dnde y quin establece la lnea divisoria entre la culpabilidad y la inocencia, si bien el interrogante queda sin resolver. Sabino era una vctima hasta su regreso, entonces se convierte en culpable involuntario de las desgracias sufridas por dos familias. Juan y Vicente eran dos inocentes a quienes, toda la comarca consideraba culpables del crimen, hasta que se invierten los trminos, y sale a la luz su inocencia. Mainer desprende de este bosquejo que slo parcialmente la guerra civil sera un tema de El lugar de

un hombre. Es una obra que puede entenderse como una premonicin de las
inquinas y las inocencias culpables que la guerra desencaden140. Antonia es un personaje que pierde, en parte, importancia en la segunda edicin de la novela. Todas las secuencias que conforman la promesa que hizo
139 140

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 180. Jos-Carlos Mainer, "Noticia de una novela desconocida de Ramn J. Sender: El vado (1948)", en In Memoriam. Inmaculada Corrales, Tenerife, Universidad de la Laguna, 1987, vol. II, pg. 184. 109

al Santo Cristo de entregar su vida a cambio de la aparicin de su hijo, y su suicidio, estn eliminadas en la versin definitiva. El tema de la manda contiene una crtica de fondo a la Iglesia, por los privilegios que otorga a los fieles ms ricos. Antonia es ignorada cuando entra en la capilla del Cristo y, adems, all coincide con la seora de Paula y Hornachuelos, quien atrae toda la atencin de los sacristanes y del cura. Piensa que esa seora puede ofrecer cualquier cosa su familia se ocupa de la acusacin de los asesinos, es decir, sus intereses son contrarios, pues Antonia pide que Sabino no est muerto. Entonces, impulsada por la angustia, por el dolor y por la impotencia ofrece su vida al Santo Cristo. Y cumple su promesa. De ah parte la responsabilidad de la Iglesia, que alienta en los fieles este tipo de promesas. Pero luego, cuando sus devotos se suicidan, no participa en los entierros. Todo ese dramatismo del personaje, al ser borrada la manda en la edicin de 1958, se concentrar en la repeticin de un rasgo, el llanto. Veamos algunos ejemplos:
Al llegar nosotros con Sabino, la vieja lo contempl a distancia, con una rara indiferencia. De sus ojos comenzaron a ir resbalando las lgrimas, en silencio. Y as, mirndolo y llorando sin un gesto, sin una palabra, sin mover un msculo del rostro, pas un largo rato. (pg. 78). Encontr a la seora Antonia madre de Sabino llorando, con aquel llanto suyo fro, tranquilo y persistente. (pg. 104). Otras veces, mientras Sabino dorma ella se acercaba y lo miraba en silencio. Tena que contenerse para no besarlo. Se retiraba, se sentaba en su silla baja de enea y lo contemplaba mientras de sus ojos resbalaba de nuevo el llanto fro sin un gesto, sin un sollozo... (pg. 196)

Sin las secuencias correspondientes al suicidio Antonia espera siete das para cumplir la promesa el motivo principal del repetido llanto del personaje es, en algunas ocasiones, ambiguo. As lo prueba el siguiente fragmento perteneciente a la edicin de 1939 (captulo XIX), con el cual se cerraba este aspecto del personaje:
110

Otra vez volvi su llanto silencioso. Luego sin dejar de llorar se march. Fue a la Iglesia. [...] Aquel da era el sptimo. Iba a despedirse del Cristo. [...] Aquel mismo da desapareci. Por la noche, Sabino la busc en vano por todo el pueblo y al amanecer la encontraron a la orilla del ro, cubierta de barro, flotando entre los juncos. Recogieron el cadver y al da siguiente le hicieron un entierro en el que no intervino la iglesia, por tratarse de un suicidio. La Adela no fue al entierro. Sabino andaba alucinado por la estrecha vivienda recordando palabras, gestos y miradas de su madre, que antes del suicidio no poda comprender141.

Por otra parte, Antonia que ha vivido gracias a la limosna de los vecinos todo ese tiempo aquello que tanto avergonzaba a Sabino en el pasado, siente celos de Adela. Cree que el Cristo ha trado de vuelta a Sabino slo para ella: "Qu regalo de Dios!" repeta (pg. 78), "No te he visto an desde que el Cristo te ha trado a mi lado", le deca (pg. 216). Por eso, confa en que Sabino olvide a su mujer. Hasta que llega un momento en que se da cuenta de que Adela es la nica obsesin de su hijo. Adela es la menor de las vctimas, de hecho, rehace su vida casndose otra vez. De ella se destaca su ambicin y sus mltiples infidelidades. Este personaje est en funcin de Sabino por ser su obsesin, y porque la reconciliacin con su mujer forma parte de su restitucin social.

5. Campesinos y pastores. Tanto los pastores como los campesinos que van
apareciendo a lo largo de la novela son representantes del hombre natural. Sus intervenciones son breves, pero reveladoras de ese sentido profundo. Los objetos que acompaan al pastor, calzado con las tpicas abarcas, son el alto cayado y el tocho, el palo de pastor. Los pastores se caracterizan por su saber antiguo, los otros por su concisin y por sus silencios: Se lo tenan
141

Ramn J. Sender, El lugar del hombre, op. cit., pgs. 217-218. Esta muerte por agua hace de Antonia, segn Donatella Pini, un pharmaks del tipo antiguo; al tirarse al agua, Antonia cumpla con un antiqusimo rito de vegetacin, en Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 227, nota 300. Un personaje de Epitalamio del prieto Trinidad, el indio Huerito Calzn, tambin muere ahogado despus de que su tribu realizase el ritual de la lluvia. A Sender le interesaba reflejar, de nuevo, el misterioso y primitivo rito de la vegetacin, que conlleva, unas veces voluntaria y otras involuntariamente, el sacrificio humano. 111

hablado todo y en cuanto a sus sentimientos no era necesario exteriorizarlos a cada paso (pg. 190). Sobre aquel pastor que encuentran en el saso, el dulero de Castelnovo, el narrador dice lo siguiente: Era el pastor un hombre que poda tener treinta aos o cincuenta. Llevaba barba rala, iba calzado de abarcas, la piel curtida por el sol, la lluvia y el fro (pg. 60); y, lneas ms abajo aade: Coma despacio, con sosiego, pero con la conciencia de hacer algo importante (pg. 60). Que estos personajes estn vinculados a la naturaleza se refleja, por ejemplo, en la preocupacin de este pastor: A uno le gusta saber que la tierra cumple (pg. 63). La simpata del pastor por Sabino estara relacionada, segn comenta Mairal Buil, con el hecho de que al pastor se le atribuye, en el Alto Aragn, una condicin semisalvaje: Para empezar, los pastores quedaban, no siendo herederos, apartados de la casa y se conectaban slo temporalmente con la comunidad al permanecer, por la trashumancia, largo tiempo alejados de su pueblo142. Estos aldeanos, pese al recelo o la crueldad tpica que se les suele atribuir y hace Sender, tienen buenos sentimientos. El jurado est compuesto por campesinos, que salvan a los acusados de la horca: el buen sentido campesino les llevaba a conservar una ltima duda por el hecho de que no hubiera aparecido la menor traza del muerto (pg. 175). Ramn J. Sender reproduce dos formas de vida dentro del mbito rural, muy relacionadas con las dos perspectivas, antropolgica y poltica, que articulan la novela. Y, a travs de esta percepcin de dos mundos opuestos, ofrece una visin analtica de la sociedad rural de principios del siglo XX. Esta divisin alcanza mayor solidez con el contraste de imgenes y smbolos de esos dos mundos. Por un lado, el caciquil, que es criticado ferozmente; y, por otro, el campesino, en el que se inserta el narrador y que, en cierto modo, idealiza. En oposicin al nerviosismo y la impaciencia que caracteriza a los personajes del grupo de poder, los campesinos son tranquilos, lacnicos. El contraste se da
142

Gaspar Mairal Buil, "Ramn Sender o el lugar de un etngrafo", art. cit., pg. 106. 112

tambin en los objetos de los personajes, mientras la caja de caudales de don Ricardo es el smbolo del dinero, la azada se convierte en el smbolo de los campesinos. Es un instrumento de trabajo. As aparece primero cuando Garcs va a regar el soto, llevaba conmigo una azada (pg. 16), y, ms tarde, con motivo de la boda de Sabino: El cura le regal a Sabino una azada. Ya poda ir "al jornal", si llegaba el caso, porque tena herramienta (pg. 89). Aunque tambin puede ser un instrumento de muerte. El brillo de la azada atrae poderosamente hacia la venganza a Juan. No obstante, en ningn caso podemos hablar de una visin maniquea en la novela. La bondad y la maldad se dan en los dos grupos. Es ms, la crueldad de los aldeanos incide en la marginacin de Sabino y su posterior huida. Cerraremos este apartado con unos apuntes sobre el lenguaje y el estilo de nuestro autor. Ramn J. Sender usa un lenguaje llano, sencillo, sin artificios estilsticos; y su expresin es directa. La concisin es uno de los rasgos ms caractersticos de su escritura. Por ejemplo, con tan slo dos trazos logra transmitir la idea de miseria en las clases bajas, y, adems, con gran precisin: la casa de Antonia se compone de [c]uatro muros de caizo y barro con un agujero en lo alto para el humo (pg. 77). Y lo mismo sucede en la descripcin del refugio de Juan, cuando es rechazado por su familia: Juan se retiraba a un desvn, en uno de cuyos rincones haba un montn de paja y una manta (pg. 181). El uso de aragonesismos lxicos (cadiera, ripa, repalmar, brazal, tocho, cazada, tozal, calivo, etc.) y morfolgicos (Tomaser, Sabinico, dulero, verdor, frescor, moc) contribuye a localizar la accin de El lugar de un hombre. Pero a este localismo se le une la universalidad como un gran acierto del escritor. Gemma Ma, Luis A. Esteve, Jos Luis Negre Carasol y Jess Vzquez Obrador coinciden en que este uso ubica la accin, tambin respecto a otras novelas,

Crnica del alba o Rquiem por un campesino espaol.


Desde otra perspectiva, la opinin de Jos M Enguita Utrilla es que Sender no introduce los aragonesismos en sus novelas de forma espontnea, argumentando, primero, que define excesivamente el significado de cada
113

trmino para hacerlo compresible a los lectores ajenos al contexto geogrfico de Aragn; y, segundo, que nuestro autor ambienta en Aragn unas historias que no son necesariamente aragonesas143. Del mismo modo, segn Enguita Utrilla, Sender tampoco refleja con exactitud los fenmenos sociolingsticos de la expresin popular. Ni la plasmacin del medio rural aragons se lleva a cabo con xito. Puesto que tanto el lxico agrcola o ganadero, como el habla popular corresponden tambin a otras reas lingsticas, y no logran caracterizar a los personajes campesinos, ni sus modos de vida. Respecto a lo primero, el hecho de que aclare el significado de algunos vocablos, no explicara, a mi modo de ver, la falta de espontaneidad si la hubiera, porque la preocupacin lingstica es propia del autor en otras ocasiones, como cuando reflexiona sobre la etimologa de algunos trminos. Adems, esas breves glosas explicativas introducidas por Sender en el texto que, para Utrilla, son sntoma de una inadecuada seleccin e integracin de dichos elementos lingsticos regionales144, a Negre Carasol, en cambio, se le antojan como una prueba del dominio absoluto de la modalidad dialectal que pretende reflejar en la obra145. En cuanto a lo segundo, el uso del habla popular creo que es una reminiscencia estilstica del pretendido realismo expresivo generalizado en las novelas comprometidas de los aos treinta. En todo caso, Sender no caracteriza a sus personajes por el lenguaje, sino por sus actos o costumbres. Por ejemplo, los campesinos, para quienes la palabra acta tiene un valor notarial y jurdico, se singularizan, entre otras razones, por no destruir sus papeles. De todas las voces aragonesas, es significativa la aparicin de una: la "falsa" o desvn. Al llegar a la paridera, los cazadores encierran al monstruo en un cuarto de la falsa, sin ventanas, y como no haba llave atrancaron la puerta con un madero (pg. 65). A Jos Luis Negre Carasol le llama la atencin el carcter antropolgico de esta voz aragonesa. Pues, segn Lisn Arcal, el desvn es un
143 144

J. M Enguita Utrilla, "El aragonesismo lingstico en Ramn J. Sender", art. cit., pg. 209. Ibid., pg. 207. Incluso opina que Sender no da muestras de gran maestra al hacer uso de los aragonesismos menos difundidos. 145 Jos Luis Negre Carasol, "Aragonesismos en El lugar de un hombre de Ramn J. Sender", Letras Peninsulares, nm. 14/1, primavera de 2001, pg. 74. Seala tambin como otra posible causa de tales explicaciones lxicas el hecho de que la obra se publicase primero en Mxico, ibid., pg. 53. 114

lugar poco frecuentado por el hombre, dado que ocupa el lugar ms alto de la casa. Esto propicia su conexin con las creencias en seres fantsticos (brujas y fantasmas): la falsa es algo as como el espacio entre el cielo y la tierra, lo que le confiere un carcter de transitoriedad o de liminalidad146. Tal vez Sender juegue con esta connotacin antropolgica del trmino "falsa" porque, cuando encierran all a Sabino, para los cazadores el personaje vive un momento de trnsito entre ser un monstruo y ser un fantasma o un hombre. En El lugar de un hombre, apenas hay presencia del lenguaje popular, y tan slo aparecen dos refranes; uno, al inicio: "cu-cut", "cu-cut" el dos de mayo

Santa Cruz (pg. 3) Enguita Utrilla registra otra variante "Puput, Puput, el
tres de mayo, Santa Cruz"147; y otro, puesto en boca del pastor: en el valle "la verdor llamaba a la frescor y la frescor llamaba al aire" (pg. 63). En cambio, el dilogo es abundante. Cabe argumentar, adems, que el autor juega con la luz y la sombra: por la noche suceden las acciones relacionadas con lo misterioso y todos creen que las sombras de la noche son aprovechadas para cometer el asesinato de Sabino. Y aparecen varios segmentos narrativos de una gran plasticidad: Al fuego, los rostros castigados ya por la jornada de sol y de aire montas, parecan de cobre. Unas discretas ojeras azules denotaban la fatiga en el rostro de don Ricardo, que no era bronceado sino rosceo (pg. 65). Tiene asimismo gran plasticidad la descripcin de Sabino, una vez se ha instalado en la aldea: Su cara pareca de madera y en los lugares donde haba tenido la barba, la piel estaba blanca y fina. El resto del rostro apareca obscuro, plomizo, curtido por el sol y el viento (pg. 105). Si tuviramos que elegir una palabra para definir la escritura de Sender, en mi opinin, sera naturalidad. Marcelino C. Peuelas destac como propiedades ms significativas del estilo de nuestro autor la precisin, la sobriedad y la
146

Ibid., pgs. 60-61. J. C. Lisn Arcal, Cultura e identidad en la provincia de Huesca, op. cit., pgs. 53-54. 147 J. M Enguita Utrilla, "El aragonesismo lingstico en Ramn J. Sender", art. cit., pg. 201, nota 58. J. L. Negre Carasol, "Aragonesismos en El lugar de un hombre de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 58, ha anotado otro refrn que contiene esta expresin onomatopyica: Pa Semana Santa, el cucut canta, Si no canta, u est muerto, u est en Francia. 115

sencillez: En la prosa narrativa de Sender, la sobriedad se une a la sencillez y claridad. Lo vital y directo se impone a lo conceptual y figurativo 148. Rasgos que pueden aplicarse a la totalidad de su obra. Una apreciacin que le confirm el propio escritor: El estilo es una proyeccin inmediata y directa de la estructura, [t]rato de ir directamente a las cosas. [...] Cada hecho pasional, o sensual, o sentimental, o intelectual, tiene una manera directa y exclusiva y propia de ser dicho149. En opinin de Peuelas, no habra una gran evolucin en el estilo del escritor aragons. Tan slo vara en matices propios del paso del tiempo.

OTROS ASPECTOS

Un procedimiento narrativo habitual en Sender es la reescritura. Donatella Pini recopil once textos de nuestro autor150 publicados entre 1930 y 1934. Algunas ideas, motivos o fragmentos de este grupo de escritos estn entretejidos en El lugar de un hombre. Aunque no vamos a detenernos en todos ellos, comentaremos varios que resultan interesantes, comenzando por la figura del dulero. Recordemos que el padre de Sabino era dulero. Y que el origen social del personaje es un signo ms el primero de su marginacin. El narrador explica qu supona ser dulero en una aldea: se nombraba casi siempre al que no serva para nada. Un vecino le daba un mulo cojo, el otro dos cabras, otro su cerdo enfermo. A veces se reuna un rebao de treinta o cuarenta animales y el dulero los llevaba a pasear y a pacer (pgs. 86-87). Pues bien, Sender ya haba expuesto este asunto en "La dula de Coscullano". El escritor oscense en este artculo publicado en La Libertad (1932), y luego en

Proclamacin de la sonrisa (1934) ironiza, con espritu crtico, sobre la


poltica de la Segunda Repblica, hilvanando sus ideas con un cuento forestal. Cuento protagonizado por el dulero de Coscullano. La similitud con nuestra novela est en la explicacin sociolgica de esta profesin. Deshonrosa
148

Marcelino C. Peuelas, La obra narrativa de Ramn J. Sender, Madrid, Editorial Gredos, 1971, pg. 233. 149 Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pgs. 223, 226. 150 Donatella Pini agrupa los once textos en la seccin "Materiales", en Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pgs. 373-407. Para las citas de estos artculos seguir esta edicin. 116

para la comunidad. Grata, a veces, para el individuo porque entra en contacto con la naturaleza: El dulero es un poco el criado de todas las cocinas de grandes cadieras y el emperador de todos los establos de suculentos pesebres. A veces es un bufn, y a veces en las caadas, entre las carrascas, un rey (pg. 388). Al trasladar este asunto a la novela, nuestro autor acenta la burla y el menosprecio que suscita esta figura en la aldea, y desecha el alcance poltico del artculo periodstico. El motivo del cigeato cado del nido por la fuerza del viento haba sido relatado en "La cigea en el Ayuntamiento". El escritor mantendr la idea sostenida en el artculo. Como vimos, la intencin de Sender consista en resaltar, cuando sus actuaciones fueran libres e independientes, algunas cualidades del rgano municipal. La novela conserva los elementos bsicos del artculo. Por ejemplo, que el cigeato sea trasladado al saln de sesiones, o que se ocupen de alimentarlo, y de construir un andamio que permita subir al repalmar para depositarlo en su nido. Si bien los detalles han sido amplificados. Comparemos los fragmentos que relatan la devolucin del cigeato al nido en los dos textos:
El da que se devolvi el cigeato al nido la plaza estaba llena de gente, y entretanto las dos cigeas planearon sobre el Ayuntamiento y la iglesia sin prisa y sin inquietudes. El Ayuntamiento en pleno ocupaba el balcn de la Casa Consistorial y los concejales llevaban camisa limpia. ("La cigea en el Ayuntamiento", art. cit., pg. 387)

Parece que Sender utiliza, en la novela, el esqueleto narrativo del artculo para armar la descripcin de este acontecimiento pblico, incluida la aprobacin de la actuacin del ayuntamiento con la cigea y, por extensin, con Sabino. Da la sensacin de que nuestro autor se deleita en el detalle porque ha cambiado el registro. El autor ha convertido un texto periodstico en un texto literario:

117

Los concejales llevaban las camisas limpias, casi azules de blancura almidonada, la chaqueta colgada de un hombro. [...] La plaza iba poblndose. [...] Las cigeas adultas, que estaban en el nido, se lanzaron al aire y comenzaron a planear sobre la plaza. [...] Las cigeas se limitaban ahora a volar alrededor de la torre, lo que demostraba que haban visto al hijo y no perdan detalle de cuanto con l se haca. El alguacil lleg fcilmente a lo alto del andamiaje y dej al cigeato en el saliente en el que estaba instalado el nido. El cigeato se estremeci, agit las alas y fue a reunirse con sus padres. Los campesinos, desde abajo, miraban en silencio. La maana esplenda en las camisas blancas. (El lugar de un hombre, op. cit., pgs. 190, 194-195).

La historia del narrador acerca del hecho de colgar esquilas a los buitres apareci primero en Imn, como una ancdota del protagonista y, un poco ms tarde, en dos artculos. El primero, "El buitre en la ex corte", fue publicado en La

Libertad (1932). Sender incluy este texto con algunas modificaciones, y con el
mismo ttulo, en Proclamacin de la sonrisa (1934). La aventura relatada es prcticamente la misma, aunque en El lugar de un hombre est contada con ms pormenores. Slo hay cambios gramaticales. En Imn y en el primer artculo se narra en tercera persona, en los otros dos textos en primera persona. En Imn esa audacia de los chicos causa aprobacin y regocijo en los dems; en

El lugar de un hombre genera una especie de admiracin cmica. Por el


contrario, en los artculos, provoca recelo en los campesinos. En todos los casos es comn la inocencia de este juego con el cual los chicos se sentan superiores al animal. Porque salan vencedores de una autntica lucha. El buitre tendra que llevar siempre consigo el signo vergonzante de la derrota, el signo de la esclavitud. As lo transcribe Sender en Imn: Cuando algn buitre se le acercaba lo suficiente, se lanzaba sobre l. Necesitan correr unos diez metros antes de alzar el vuelo y entretanto lo atrapaba, luchaba a brazo partido y cuando consegua colgarle la esquila al

118

cuello lo soltaba151. Idntica sensacin de desafo fsico se desprende del relato en El lugar de un hombre:
Cuando llegaban los buitres y se acercaban lo suficiente salamos y nos lanzbamos sobre ellos. Los buitres no pueden echar a volar inmediatamente; necesitan correr un trecho, con las alas desplegadas, [...]. Se defendan a aletazos y ms de una vez sus uas nos destrozaban el pantaln o la camisa. Pero uno de nosotros se ocupaba de colgarle la esquila apretando el tirante de cuero [] lo bastante para que no pudiera quitrsela ya mientras viviera. Luego soltbamos al animal, que hua sonando el cencerro por los aires152.

Da la impresin de ser un dato autobiogrfico. El autor se lo confes a Peuelas153. Sin embargo, Mainer tiene sus dudas sobre la veracidad de la historia. Ya que observa en esta escena una curiosa similitud con la que Po Baroja atribuye a los muchachos Shaguit y Errotachipi, de Vera de Bidasoa, que concluye con el susto de unas beatas que creen que los buitres con campanas son nimas del purgatorio154. En cualquier caso, a mi juicio, la finalidad de esta historia en las novelas es distinta a la de los artculos. Con esta aventura, Sender pretende ilustrar un recuerdo feliz de la infancia de cada protagonista Garcs y Viance. Mientras que en los artculos forma parte de una metfora: la Repblica como causa de la descomposicin del viejo espritu y el viejo "intelecto" (pg. 382). El final de una poca y el inicio de otra:
En otros pueblos, otros chicos que tambin ponan esquilas a los buitres [...] comienzan ahora a intervenir en la vida social y a ser alguien. Se sacan la Espaa nueva de las entraas, de los brazos, de las vsceras no contaminadas y representan la negacin de las fiebres cerebrales y de los decadentismos que con alguna excepcin los hombre del 98 incorporaron a lo nacional. ("El buitre en la ex corte", pg. 383).
151 152

Ramn J. Sender, Imn, op. cit., pg. 305. Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 41. 153 Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pgs. 120-121. 154 J.-C. Mainer, "El territorio de la infancia y las fuentes de la autobiografa senderiana", art. cit., pg. 151, nota 27. Mainer hace referencia a un captulo "El milagro de la campana" de la novela Nuevo tablado de Arlequn (1917). 119

Por tanto, esta historia sirve para dar una pincelada lrica a las novelas, y oculta una nota crtica sobre la poltica del momento en los artculos. Tambin nos interesa el ya citado relato acerca de la naturaleza milagrosa del Cristo. Si examinamos la versin periodstica comprobaremos, de nuevo, que el autor se vale de la materia cultural de Aragn para abordar juicios crticos con carcter poltico. Tales juicios perduran en los textos narrativos que incorporan este tema. Sender elabora dos versiones sobre la leyenda que cuenta el origen del Cristo. Una, ms reducida, est integrada en el captulo XV de La noche de las cien cabezas:
Los ngeles llegaron a la cabaa en la figura de caminantes. Pidieron un leo y comida para quince das y se encerraron en un cuarto, tirando despus la llave por la ventana enrejada. Al cabo de ese plazo, los campesinos rompieron la cerradura y entraron. El Cristo estaba esculpido, la comida intacta y la habitacin desierta. Los ngeles haban volado despus de realizar su obra155.

La otra composicin de la leyenda corresponde a El lugar de un hombre y es bastante ms extensa. El novelista es ms sutil. Sin llegar a nombrar a los ngeles, del texto se desprende que los escultores, en realidad, no eran tales caminantes:
Un da aparecieron en el pueblo dos caminantes. [...] hacan imgenes y el cura les pregunt si queran hacer un Cristo para el templo. Ellos se mostraron dispuestos y pidieron como nica retribucin la comida durante treinta das. [...] Fueron pasando los das. Nadie vea a los artfices, pero los oan cantar y sus voces eran tan dulces que el sacristn que les llevaba la comida se quedaba oyndoles extasiado. [...] Por fin y en vista de que dentro no se oa ruido ninguno abrieron la puerta y entraron. En el centro del taller se alzaba el Cristo clavado en su cruz, pero el taller estaba desierto. Las ventanas, con sus fuertes
155

Tomo la cita de la seccin "Materiales", en Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 404. Este fragmento de La noche de las cien cabezas apareci con variantes en el artculo "Un Cristo tallado por los ngeles", La Libertad, 19 de agosto de 1934. 120

rejas, no haban sido forzadas. La puerta, tampoco. En el suelo, acumulada en un rincn, estaba la comida intacta [...]156.

Este origen milagroso del Cristo origina el tipo de promesas que hizo Antonia (asunto que qued comentado). En los dos textos observamos que Sender no aprueba estas supersticiones. No obstante, en La noche de las cien

cabezas deja entrever cierta idealizacin del medio rural que no se percibe en El lugar del hombre (1939). Esto es lo que escriba nuestro autor en 1934: el
idiotismo aldeano, [...] cuando se produce ntegramente es mucho menos insensato que el idiotismo de la ciudad (pg. 406). Hay que resear otras dos cuestiones. La primera es que la creencia popular a cerca de las flechas convertidas en rayos fue apuntada por Sender en "La sierra nia". El informante no es un pastor sino un santero: nos ense una flecha del neoltico, dicindonos que era un rayo apagado, y otras flechas de metal de Carlomagno?, diciendo que eran centellas apagadas tambin. Las haba hallado metidas entre la roca (pg. 393). La segunda es el motivo del circo. En "Seis reales de risa" La Libertad, 1932 el autor ana dos juicios comprendidos en El lugar de un hombre. La risa como signo de gravedad o de estupidez y el circo como lugar del absurdo. Este germen le vale al escritor oscense para crear, en la novela, una concisa stira del fascismo en la ya comentada secuencia del circo. Dada la cantidad de textos refundidos en El lugar de un hombre, o que, al menos, sirven de inspiracin para determinadas secuencias, parece claro que esta novela no es plenamente un producto del exilio. Queda pues reforzada la tesis que sostuvimos al inicio del captulo, segn la cual Sender medit con mucho cuidado este proyecto antes de salir de Espaa. Tambin parece claro que, aun cuando en El lugar de un hombre se vislumbran temas de futuras obras, hay un afanoso trabajo de elaboracin de escritos previos. Sender hizo un esfuerzo por recapitular su labor anterior, tanto del mbito del periodismo, como del mbito de la literatura.
156

Ibid., pgs. 136-137. 121

Por ltimo, es oportuno mencionar uno de los primeros cuentos publicados por Sender, "Las brujas del Compromiso" (La Tribuna, Madrid, 1919). La crtica se ha detenido, en numerosas ocasiones, en la obstinada revisin textual que sola hacer nuestro autor. A menudo, cuando Sender escribe, vuelve a su obra, de la que parte una y otra vez, agrupando narraciones y a veces novelas, integrndolas en otras tantas, o transformando en nuevos textos aquellos que ya fueron publicados con otro ttulo. No obstante, en este apartado, hemos prestado menos atencin a la evolucin de la tcnica empleada por Sender. De manera que, salvando las distancias entre este cuento de juventud y la novela que nos ocupa obra de madurez, nos fijaremos en varias analogas existentes entre ambos escritos. La razn de este anlisis es ver cmo el autor usar, para determinados contenidos, similares procedimientos tcnicos, que pueden observarse desde sus inicios como escritor. Al ser el tema de las brujas de carcter antropolgico, viene a propsito de nuestro estudio. Para ello, comparar este cuento fantstico con la secuencia de El lugar de un hombre, donde el narrador, mientras se riega el soto, coincide con la bruja Ana Launer. En "Las brujas del Compromiso" se narra un inslito suceso experimentado por un joven escritor quien, debido a la soledad, pasea, montado en un burro, por los alrededores de Caspe. Al llegar al convento de los caballeros de San Juan, se encuentra con una vieja pordiosera (a quien conoci antes) que presencia el entierro de la Nazarieta, la ltima bruja de aquellas que asistieron al Compromiso de Caspe. El narrador termina alejndose algo temeroso de ese lugar. Sender, al redactar este cuento, se remonta a la leyenda surgida en torno al acceso a la corona de Aragn de Fernando de Antequera, y el papel decisivo de San Vicente Ferrer. El decadentismo y las reminiscencias modernistas de este cuento, en opinin de Ressot, responden al propsito de Sender de satisfacer el gusto del pblico lector de aquella poca157. No es ese el caso cuando escribe El lugar de un hombre, momento en que las ideas literarias y las

157

Revista de la Universidad Complutense, nm. 108, 1977, pgs. 249-261.

Jean-Pierre Ressot, "Ramn Sender, escritor primerizo (Las brujas del Compromiso)",

122

creencias del autor estn bien consolidadas. Ramn J. Sender concibe que, en su narrativa, ciertas nociones antropolgicas son favorables para asentar reflexiones de cualquier ndole, sobre todo de carcter moral. Jean-Pierre Ressot al analizar este cuento fantstico, que caracteriza por su filiacin neorromntica, observa cmo el autor logra mantener la tensin narrativa entre el componente imaginario el terror del burro o el entierro de la bruja Nazarieta y el componente realista la narracin en primera persona, con tintes de autobiografa, y los datos histricos referentes al Compromiso de Caspe. Una tensin fundamental en todo relato fantstico, que debe terminar con cierta ambigedad. Hay una serie de elementos que, por su simbologa, sirven de enlace entre esos dos niveles discursivos: la vieja pordiosera, el burro, el castillo/convento y la niebla. El fragmento de El lugar de

un hombre presenta ese mismo procedimiento tcnico. Narrado en primera


persona el personaje se dispone a regar el huerto (el plano de la realidad), cuando se produce la aparicin de la bruja, y las extraas reacciones del mulo (el plano imaginario). La novela contiene tambin ese tipo de enlaces: el silbido de la lechuza, Ana Launer, el mulo y el cementerio. La alternancia entre humor y terror revelada en el cuento, sostiene la tensin narrativa, y la verosimilitud del relato Quera rerme, pero me acord de las inquietudes de Carrere el diablo, y me puse serio. El humor en la novela, aun siendo menos efectista que en el cuento, tambin est presente en la ancdota, con la que Sender viene a decir que intentar racionalizar algunos hechos es intil: La lgica se rompe y nos remos o nos indignamos. En aquella ocasin yo me rea. Pero cuando el orden natural se invierte del todo no basta con la risa ni con la indignacin (pgs. 18-19). No obstante, Sender trata de crear una atmsfera de misterio similar en ambos casos. As, la descripcin en el cuento de la aparicin de la vieja bruja es la siguiente: por una portezuela inverosmil de un recoveco no menos negro y un poco ms misterioso, apareci un montn de harapos, entre cuyas dobleces se dibujaban dos manos ocrososas y un venerable rostro de madre y bisabuela,

123

de bruja mstica [...]158. De igual modo, la descripcin en la novela del hallazgo del mulo comienza as:
Un aire caliente envolvi mi cabeza. Sent en la nuca ese hormigueo fro del terror. Mire hacia arriba y no vi nada. A mi espalda estaba el muro. [...]. Con esfuerzo me volv y encontr en la sombra del muro, [...], una cabeza de mulo, negra, de grandes ojos inmviles. [...] Aquella cabeza asomaba por una ancha

grieta del muro con cierta simple obstinacin159.

Finalmente, otra caracterstica comn a los dos textos es que la accin gira en torno a tres personajes: el narrador, el borriquillo, la vieja pordiosera (en el cuento); el narrador, el mulo, Ana (en la novela). En conclusin, Sender se sirve de una serie de creencias populares a las que accedi en su juventud, influido por la transgresin modernista, para ms tarde, explotar esa va literaria y transmitir muchas de sus ideas sobre la realidad del hombre. Tal vez el escritor no tuviera presente este cuento cuando creaba la novela. Pero, sin duda, son llamativas las analogas en la tcnica narrativa de ambos textos.

158

Ramn J. Sender, Primeros escritos (1916-1924), edicin, introduccin y notas de Jess Vived Mairal, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1993, pg. 45, la cursiva es ma. 159 Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 20, la cursiva es ma. 124

II. Mxico y Aragn: espacios vitales y literarios

125

La etapa mexicana de Sender abarca el perodo comprendido entre 1939 y 1942, y se cierra con la publicacin, en el ao 1942, de Crnica del alba y

Epitalamio del prieto Trinidad, esta ltima por la editorial Quetzal160. Editorial
fundada por el escritor con la ayuda econmica de Miguel ngel Asturias. Ese mismo ao Sender abandona Mxico, gracias a una beca de la Guggenheim Foundation, para instalarse definitivamente en Estados Unidos. Pas al que lleg desde Francia, en 1939 a principios de marzo se embarc en el U. S.

Manhattan161, y en el que residir hasta su muerte en enero de 1982. Estas


dos novelas son el testimonio del destierro del autor. Muestran las impresiones y sensaciones, suscitadas durante el proceso de adaptacin a las nuevas circunstancias de su condicin de exiliado. En Crnica del alba, Ramn J. Sender se traslada a Espaa, a su infancia en tierras de Aragn. La obra es un ejercicio de regresin. La mirada del autor se vuelve hacia un pasado espacial y temporal. Pero, en esa mirada, est muy vivo su presente como hombre vencido, como exiliado. De Crnica del alba puede destacarse, entre otros aspectos, cmo la escritura hace visible la fractura vital causada en Sender por la guerra civil y el posterior desarraigo. Un desasosiego confesado, con cierta resignacin, a Jos Manuel Blecua, cinco aos despus de la aparicin de esta novela:
Aqu se vive del recuerdo y de la esperanza (hemos perdido el presente) [...]. Yo no he tenido nunca tanto bienestar material como el que tengo aqu, pero es triste llegar a convencerse de que se puede poseer el mundo entero sin lograr el menor reposo interior ni la gozosa sensacin de estar firmemente en el centro de su destino162.

160

La informacin al respecto de esta editorial ha sido investigada por J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pgs. 406-407: Sin colaboradores, sin infraestructura y con el creciente deseo de abandonar Mxico, Ramn J. Sender se avino a vender la editorial. El proyecto de los nuevos dueos Bartolomeu Costa-Amic y Julin Gorkin, entre otros era publicar obras bilinges (espaol-francs). Dicho proyecto fracas y Quetzal S. A. termin desapareciendo en 1942. 161 Ibid., pg. 399. 162 Carta de Sender a Jos Manuel Blecua, 29 de noviembre de 1947, en J.-C. Mainer, "Para la historia cordial del exilio (correspondencia entre R. J. Sender y J. M. Blecua, 1947-1954), en J.-C. Mainer, J. Delgado, J. M Enguita (eds.), Los pasos del solitario, op. cit., pg. 191. 126

Observaremos que la materializacin de la escritura es un exorcismo contra el dolor de la ausencia y el sentimiento de soledad. Pues, a la prdida de su primera mujer, Amparo Barayn, y de su hermano Manuel fusilados durante la guerra civil, se une el obligado abandono de su pas, la separacin de sus hijos Ramn y Andrea, y de su tercer hijo, Enmanuel fruto de una fugaz relacin con Elisabete de Altube, durante la estancia del novelista en Francia. En 1939 Sender lleg a Nueva York. All conoci a Julia David, quien se hara cargo de Ramn y de Andrea, hasta que el escritor, una vez se hubiese acomodado en Mxico, pudiera llevarlos consigo. Lo que en principio iba a ser una acogida pasajera de los nios, se convirti en una convivencia permanente. Nuestro autor explicara, en las confidencias a su gran amigo Joaqun Maurn, de forma un tanto confusa, porqu no quiso o no pudo vivir con sus hijos. Principalmente, actu movido por el deseo de protegerles, justificando dicha separacin con la idea, que lleg a obsesionarle, de sufrir la persecucin de los comunistas:
[...] Julia, no puede tener hijos y tiene a los mos como si fueran suyos. Yo me resign hace aos por diversas consideraciones (la ms importante es demasiado romntica para decirla y no la he dicho a nadie aunque la tengo escrita en un largo documento donde cuento muchas cosas y encerrada en una caja de un banco en Wall Street cuya llave nica arroj en 1940 al ro Hudson). En ese documento digo porqu los rusfilos por orden de Mosc se propusieron acabar con algunas personas, entre ellas yo. A las otras las mataron, despus de la guerra. Conmigo no se atrevieron pero poda ser que intentaran algo me amenazaron dos veces concretamente. En caso de que ocurriera algo no quera que mis chicos sufrieran un nuevo shock despus de haber conocido tantos en la guerra civil. [...] No perdonar nunca a los comunistas que me hayan privado de una de las satisfacciones ms legtimas de la vida: vivir con mis hijos163.

163

Carta de Sender a Maurn, 19 de enero de 1955, en Francisco Caudet, Correspondencia Ramn J. Sender-Joaqun Maurn (1952-1973), Madrid, Ediciones de la Torre, 1995, pg. 191. 127

La soledad, el desarraigo, el hecho de llevar una vida errante desde que sali de Espaa, el escritor oscense, se va desplazando de un lugar a otro: Francia, Estados Unidos, Mxico, Guatemala influyen en la creacin de

Crnica del alba. Esta obra, segn ha observado Eduardo Godoy Gallardo, tiene
algunos rasgos comunes a las novelas de otros autores de la dispora (Arturo Barea, Jos Blanco Amor, Clemente Cimorra), en las que: existe una clara identidad entre narrador, autor y protagonista, a la vez que espacio y tiempo perdidos se convierten en la mdula de la trama164. Como deca, Crnica del

alba es la primera novela indicativa del desgarro interior experimentado por


Sender. Si bien el dolor se percibe slo en el marco textual, debido al aparente optimismo que subyace en la novela, y que oculta el trauma, contrarrestndolo con la creacin de un paraso infantil. No obstante, es la primera vez que el autor aragons revela sus sentimientos y relata situaciones de su vida, con un tono tan intimista si excluimos los retazos sobre su adolescencia integrados en El lugar de un hombre. Un cambio que llam la atencin de Jos Antonio Garca Fernndez, quien resalt cmo, tras la guerra, desaparece la proyeccin de futuro, de progreso en la obra de nuestro autor, y da inicio la etapa de regreso. O cmo el idealismo y la esperanza que desprendan sus textos antes de 1938, se tornan, con el tiempo, en melancola, escepticismo y amargura. Jos Antonio Garca al examinar dicho cambio, condensa sus repercusiones literarias bajo la expresin mito del regreso un mito que sera transversal a la obra senderiana, y distingue siete dimensiones165. En mi opinin, es a partir de 1942, con la aparicin de Crnica del alba, cuando se presenta con mayor claridad la transformacin del escritor. Tres de las siete dimensiones, citadas por Garca Fernndez en su artculo: csmica y trascendente, psicolgica, territorial, cultural, literaria, poltica y fisiolgica, pueden apreciarse con facilidad en la novela. En primer lugar, la dimensin
164

Eduardo Godoy Gallardo, "La bsqueda de un tiempo y un espacio perdidos en la novela del exilio republicano", en J. C. Ara Torralba y F. Gil Encabo (eds.), La Espaa exiliada de 1939, op. cit., pg. 520. 165 Jos Antonio Garca Fernndez, "Exilio y retorno: el mito del regreso en la obra de Ramn J. Sender", en J. C. Ara Torralba y F. Gil Encabo (eds.), La Espaa exiliada de 1939, op. cit., pgs. 469-487. 128

territorial, concretada en el regreso a Aragn. Prueba de ello es que gran parte de los textos de Sender remiten o trasladan al lector a tierras aragonesas. Clemente Alonso Crespo tambin hace hincapi en la importancia de las races para nuestro escritor, y delimita an ms este regreso, refirindose a Huesca como la uterina tierra madre del novelista: Consiste esta especie de "mito del eterno retorno senderiano" en situar determinadas acciones de sus novelas en lugares plenamente identificados con la geografa de la provincia de Huesca166. En segundo lugar, al analizar Crnica del alba, Jos Antonio Garca destaca significativamente la dimensin literaria, que agrupa cuatro vas en torno al regreso. Por una parte, se sita el regreso temtico. El hecho de rehacer el pasado personal, recuperando la infancia, es un sntoma de evasin del presente por parte del escritor. Garca Fernndez seala, por otra parte, el regreso tcnico. Las narraciones en primera persona abundan en la obra de Ramn J. Sender, siguiendo sus argumentos, no slo por evidentes razones tcnicas atraer al lector y dar veracidad al relato, sino que tambin influira en este uso el componente catrtico. El autor aragons, por tanto, recurre a la autobiografa porque puede ser
manifestacin de una necesidad teraputica a travs de la escritura. El escritor necesita conjurar episodios terribles de su pasado, lo que le lleva a indagarlo, a intentar comprenderlo. Explicndonoslo, se lo explica a s mismo. Por eso se dirige al lector, instancia necesaria para la confesin. [] Ajeno al esteticismo, la literatura es para l realidad, vivencia, terapia, exorcismo167.

En cuanto al regreso textual, es un rasgo tpico de Sender experimentar con los gneros. En su escritura advertimos cierto eclecticismo. Su visin literaria no est sujeta a normas. Se percibe cmo ensaya en los textos, mezclando lo lrico con componentes novelescos y con tcnicas propias de la
166

Clemente Alonso Crespo, Tierras oscenses en la narrativa de Ramn J. Sender , Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1992, pg. 2. 167 J. A. Garca Fernndez, "Exilio y retorno: el mito del regreso en la obra de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 481. 129

dramaturgia. Por ello, es habitual que intercale en sus obras dilogos, poemas propios y ajenos, coplas populares ms o menos retocadas, sugestionado por la tentacin escnica o por un lirismo evocador168. La dimensin literaria se completa con el regreso intertextual. Autores admirados o afines a Sender, como Cervantes, Baltasar Gracin o Santa Teresa de Jess en el caso de esta novela, cruzan muchas de las pginas de su obra. Por ltimo, el profesor Garca Fernndez indica la relevancia de la dimensin psicolgica. Escribir fue para Sender un acto de liberacin y de compensacin frente al desarraigo y la aoranza. El valor teraputico de la escritura, la posibilidad de salvacin por la literatura, tambin ha sido resaltada por Patrick Collard, para quien el ciclo de Crnica del alba es uno de los mejores ejemplos: Se trata de la superioridad del autor que se introdujo en su propia obra salvadora y que sabe que la salvacin se hace necesariamente por la eliminacin de lo que haba en l de Pepe Garcs169. Y, recientemente, M ngeles Naval ha sealado la misma necesidad del autor en esta primera composicin de la serie: El relato de la propia autobiografa fue un pretexto al servicio de la propia supervivencia moral en 1942. No obstante, en conjunto, la serie completa trasciende este sentido, pues conlleva la proclamacin de una moral nueva: el sentido personal y privado de la responsabilidad histrica contrada por el que escribe170. Ramn J. Sender rememor en Nocturno de los 14 (1969) las dificultades de aclimatacin a la vida en Mxico, con la perspectiva que le daba el prolongado ostracismo. El hilo que conduce la obra, a medio camino entre la novela y el ensayo, es la imaginaria reunin del narrador con catorce amigos muertos, lo que le permite enunciar diferentes reflexiones. Estos catorce amigos tienen un denominador comn. Ya sean o no exiliados, refugiados o refugberos como aparece en el texto, fugitivos, emigrados (en la obra se
168 169

Ibid., pg. 482. Patrick Collard, "Escribir para salvarse: un tema en la obra de Ramn Sender", Revista de Literatura, nm. 86, 1981, pg. 198. 170 Mara ngeles Naval, "La memoria como pretexto en Sender: sobre responsabilidad verdadera y moral privada", en J.-C. Mainer, J. Delgado, J. M Enguita (eds.), Los pasos del solitario, op. cit., pg. 131. 130

dan como equivalentes), los catorce suicidas son exiliados de la vida. Al leer con detenimiento la obra, se aprecia que el narrador trae a su mente a estos personajes reales no slo por su condicin de suicidas, sino atrado por sus vidas como expatriados, o como marginados voluntarios de las corrientes polticas o sociales de sus respectivos pases. Sender deja ver en algunos trazos la tragedia del exilio. Aun cuando han pasado treinta aos desde que parti de Espaa, el escritor expresa que el desterrado nunca halla consuelo a su soledad, que no puede olvidar porque eso sera como renunciar a su identidad, y que debe aprender a vivir una nueva vida. Es significativo el hecho de que Sender declare, en esta obra, que la personalidad del exiliado est escindida, lo cual dificulta la integracin en el nuevo medio. Eso mismo le sucedi al propio autor, durante el proceso de elaboracin de Crnica del alba, al desdoblarse en el personaje de Jos Garcs. Para cerrar este apartado, que contextualiza la creacin de Crnica del alba, mencionar una ltima cuestin. Esta novela toca dos temas que adquieren cierto protagonismo en la narrativa contempornea espaola a consecuencia de la guerra civil: la infancia y los campos de concentracin. Son dos asuntos independientes para otros autores pero que Sender rene en su obra. Eduardo Godoy Gallardo ha estudiado la funcin que desempea el motivo de la infancia en varias novelas espaolas171. Aquellos escritores que vivieron la guerra en el frente y luego sufrieron el exilio (Arturo Barea, Sender), o la represin franquista (Miguel Delibes), llevan a la novela el mundo de la infancia desde un ngulo muy particular: la recuperacin del paraso. En cambio, los novelistas de la generacin del medio siglo (Juan Goytisolo, Manuel Lamana) que abordaron esta temtica, lo hacen desde el ngulo contrario: la prdida del paraso. La experiencia de Arturo Barea es la ms cercana a la de Sender y eso se refleja en la triloga La forja de un rebelde (1941-1946). La forja el primer libro comparte con Crnica del alba tres motivos que estructuran ambas novelas. Sus autores retroceden a un perodo de sus vidas muy

171

Eduardo Godoy Gallardo, La infancia en la narrativa espaola de posguerra, Madrid, Playor, Coleccin Nova Scholar, 1979. 131

concreto: la infancia. Con ello, recobran un espacio vital: Madrid en la primera novela y Aragn en la segunda. Por ltimo, hay una imagen querida en los dos novelistas, cuya presencia prolonga el lirismo de los textos, completando el mundo infantil de sus protagonistas: la madre para Barea, Valentina para Sender172. Las diversas vivencias en los campos de concentracin franceses dieron lugar a una serie de relatos testimoniales173. Unos aparecieron inmediatamente. Por ejemplo, Saint Cyprien plage: campo de concentracin (1942) de Manuel Andjar; xodo: diario de una refugiada espaola (1940) de Silvia Mistral; o, por citar algn otro, dos cuentos de Max Aub titulados "Manuel el de la Font" y "Yo no invento nada" que pertenecen a la obra No son cuentos, 1944. Varios textos tardaron un tiempo en publicarse: Entre alambradas (1987) de Eulalio Ferrer fue publicado cuarenta y ocho aos despus de su escritura bajo las penurias del encierro. Estos relatos oscilan entre el testimonio puro y la mezcolanza de ficcin y de realidad. Si bien hay algn escritor que no sufri el internamiento, pero traslad esa experiencia a la ficcin. Por ejemplo, Mercedes Rodoreda en "Noche y niebla", quien no estuvo en los campos de concentracin, pero s vivi el desarraigo en Francia174. Esto es lo que hizo Ramn J. Sender en la novela que nos ocupa. Un campo de concentracin era un espacio propicio para desarrollar la evasin del personaje y le ofreca las posibilidades literarias necesarias para establecer un mensaje moral. Por otra parte, quiz la eleccin de Argels como lugar donde muere su protagonista tambin fue un homenaje del novelista a todos los espaoles que padecieron el internamiento en los campos de concentracin. La creacin de Crnica del alba es una consecuencia de la guerra civil que remite al escritor oscense al pasado. En cambio, la redaccin de Epitalamio del

prieto Trinidad es producto de la experiencia de Sender en Mxico. Esta novela


es fruto del conocimiento directo de este pas no slo de las lecturas que
172 173

Ibid., pg. 80. Jos M Naharro Caldern, "Por los campos de Francia: entre el fro de las alambradas y el calor de la memoria", en Alicia Alted Vigil y Manuel Aznar Soler (eds.), Literatura y cultura del exilio espaol de 1939 en Francia, Salamanca, Aemic-Gexel, 1998, pgs. 307-316. 174 Ibid., pg. 308. 132

dieron origen tanto a El problema religioso en Mxico: catlicos y cristianos175, como al folleto Amrica antes de Coln176. Nos orienta hacia su presente como exiliado. De acuerdo con esto, Hayde Ahumada Pea determina que el discurso de nuestro autor se ha enriquecido con una nueva expresin. El mundo americano quedar plasmado en el texto fundamentalmente a travs del lenguaje: Enfrentado al distanciamiento y a la ruptura obligada con su destinatario natural, la escritura adquiere una nueva modulacin y busca abrirse a la posibilidad de dialogar con otro lector, esta vez, americano177. De tal forma que hay dos niveles textuales que articulan la novela. El primero, sera el relativo a la palabra: las voces indgenas, el habla cotidiana y vulgar; las canciones y conjuros de la tradicin popular hispana, india y negra. En el segundo nivel se sita la lectura que Sender hace del cdigo mtico azteca. El resultado es una creacin que revela un alto grado de sincretismo cultural. En Epitalamio del prieto Trinidad hallamos, sobre todo, una reflexin sobre la violencia y la condicin humana. La bsqueda de Sender ante el drama de una guerra no es una bsqueda de verdades absolutas, sino de vas aptas para comprender el comportamiento violento de la humanidad. Para entender porqu el instinto de agresin no ha conducido a la humanidad a su destruccin. Por eso, el autor plantea con un doble fondo cul es el origen de la barbarie y de cuntas formas puede manifestarse. Para ello, contempla la violencia no desde un punto de vista colectivo, sino desde el individual, e intenta reflejar el fenmeno lo ms fielmente posible. Ramn J. Sender parte del carcter sagrado de la violencia. El sacrificio representado a travs del mito de Xip Totec, el dios degollado. Culto practicado por los aztecas, por el cual se sacrificaba a un individuo un rey, un sacerdote real o un esclavo. El sacerdote se vesta con la piel del sacrificado, simbolizando la resurreccin de
175

Ramn J. Sender, El problema religioso en Mxico: catlicos y cristianos, Madrid, Cenit, 1928. Primer libro de nuestro autor, con el que, adems, se inici el catlogo de Cenit, una de las editoriales de mayor importancia durante los intensos aos de la II Repblica, creada por Rafael Gimnez Siles, Juan Andrade y Graco Mars. En Gonzalo Santonja, La repblica de los libros. El nuevo libro popular de la II Repblica, Barcelona, Anthropos, 1989, pgs. 39-40. El libro iba precedido de un prlogo apcrifo de Valle-Incln, escrito por alguien de la editorial. 176 Ramn J. Sender, Amrica antes de Coln, Valencia, Cuadernos de Cultura, 1930. 177 Hayde Ahumada Pea, "Apropiacin del espacio americano en Epitalamio del prieto Trinidad", Revista Chilena de Literatura, nm. 42, 1993, pgs. 7-11, la cita en pg. 7. 133

este dios, para propiciar las cosechas178. Es decir, con la ejecucin de este acto sagrado se consegua la renovacin del ciclo de la vida. La accin de la novela, que transcurre durante la Segunda Guerra Mundial, est situada en una isla/prisin de Mxico. El prieto Trinidad es asesinado muy pronto (captulo II). Sin embargo, este personaje seguir estando presente durante toda la narracin. Su fantasma vive en el miedo de unos pocos presos, en la culpa y el remordimiento de su viuda, la Nia Lucha. Tambin la piel de Trinidad, inflada por los indios ritual de Xip Totec, aparecer en determinados momentos de la novela con un valor simblico. Trinidad es un tirano. Es el dictador de la isla. Aunque no puede decirse que sta sea una novela de dictador, ni que engarce plenamente con la lnea abierta por Tirano

Banderas de Valle-Incln. Ms bien a Ramn J. Sender le interesa poner en


marcha una serie de mecanismos narrativos, una vez que con la muerte de Trinidad del jefe se da un vaco de poder. La narracin se abre a un mundo onrico, mgico que deriva en el caos. Entre los presos se crean facciones que pugnan por el poder de la isla y por la viuda. Esta situacin le brinda la oportunidad a Sender de crear una caricatura del fascismo mediante un personaje de origen germano, el Careto. Un personaje grotesco, monstruoso fsica y moralmente. El Careto pretende hacerse con el poder de la isla en solitario. Se proclama el macho castrn y quiere establecer una especie de nazismo que se consolide en toda Amrica. El narrador describe con bastante detalle muchos de los delitos cometidos por los presos. Apreciamos que la mayora de los crmenes se deben a problemas sociales, como la marginacin, o a un falso concepto de decencia establecido en esa sociedad. Estos presos intentan aparentar ser decentes para imitar a la gente de la ciudad, y ello les conduce a la agresin. Por eso, considerando el crimen como un acto particular o concreto, el novelista sostiene que la educacin de los pueblos es, en este aspecto, fundamental para evitar determinados delitos. En este sentido, Daro, el maestro de la isla, representa la responsabilidad social. Sender llega as a la

178

Adela Fernndez, Dioses prehispnicos de Mxico. Mitos, deidades del panten nahuatl , Mxico, Panorama Editorial, 1983, pgs. 60-62. 134

siguiente conclusin: la violencia es inherente al hombre y es un fenmeno muchas veces inevitable. Pero, otras veces, s puede evitarse. No obstante, incluso cuando es inevitable; es decir, cuando se analiza el instinto criminal, como algo abstracto o con carcter de universalidad, Sender es optimista y no renuncia a la esperanza. Epitalamio del prieto Trinidad se cierra con la idea de que la salvacin de la humanidad a lo largo de los siglos ha sido y ser posible gracias a valores morales como la pureza, la inocencia y el amor encarnados en la virginidad del personaje femenino, la Nia Lucha. La novela termina con la unin de los Grandes Seores del Alba, Daro y la Nia Lucha. Ellos sern los encargados de reanudar la vida en la isla y de guiar a presos e indios en un nuevo ciclo. Sender siempre atribuy su salida de Mxico a una amenaza o complot por parte de los comunistas, que le impeda progresar profesionalmente. Una conspiracin que incluso alcanzara al presidente mexicano, Lzaro Crdenas. Francisco Caudet difiere de las opiniones de Francisco Carrasquer179 y Jess Vived Mairal180, quienes dan por cierta esa inquina contra Sender y conceden crdito a la sospecha de que los comunistas indispusieron al general Crdenas con Sender. Por el contrario, Caudet estima que tal persecucin era ms bien imaginaria: Los comunistas espaoles tenan poca ascendencia en el mandatario mexicano quien, por otra parte, estaba asediado por problemas con los refugiados sobre todo a causa del llamado tesoro del Vita ms importantes que hacer la vida imposible a Sender181. Parece que el extremado anticomunismo profesado por nuestro autor fue la causa principal de que se mantuviera alejado de determinados grupos de intelectuales espaoles. En consecuencia, el escritor aragons no participara en proyectos o actividades culturales oficiadas en la Casa de la Cultura Espaola
179

Francisco Carrasquer, introduccin a Ramn J. Sender, Imn, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1992, pg. XXIX: Aparte de que como despus me he enterado tuvo mala suerte en Mxico por haber cado bajo la presidencia del gran amigo de Espaa Lzaro Crdenas, a quien indispusieron los comunistas contra Sender, ya entonces, por anticomunista declarado. 180 J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pgs. 400-402. 181 F. Caudet, introduccin a Correspondencia Ramn J. Sender-Joaqun Maurn, op. cit., pg. 25, nota 53. 135

creada en febrero de 1940 por la Junta de Cultura Espaola, organismo que se constituy en Pars el 13 de marzo de 1939182. Pues, segn cuenta Vived Mairal, el da de la inauguracin de la Casa de la Cultura Espaola, cuando vio que Carlos J. Contreras (Vittorio Vidali) se encontraba en el jardn esperando el comienzo del acto inaugural, Sender se march183. Por lo mismo, tampoco colaborara en Romance, revista que se declaraba partidaria de una literatura "humana", []. Para ello reclamaba libertad para crear, que el artista no tuviera que responder u obedecer dictado alguno184; ni en Espaa Peregrina (1940), creada por la Junta de Cultura Espaola y dirigida por Jos Bergamn, Jos Carner y Juan Larrea185. Dos fugaces revistas que representaron una valiosa aportacin a la cultura espaola en la emigracin:
Terminada la guerra civil, los representantes de los partidos polticos que haban defendido la Repblica desarrollaron una intensa actividad diplomtica. Y si, entretanto, muchos escritores se dedicaron a reflexionar sobre los avatares de la guerra y a exteriorizar, por medio de poemas, narraciones o ensayos, la traumtica experiencia de su nueva condicin de exiliados, no por ello abandonaron la accin poltica. Hasta tal punto fue as que no es posible separar, en lneas generales, la situacin histrica en que se hallaban inmersos los exiliados de la produccin cultural que, en esa situacin, fueron desarrollando. Las revistas, en la medida en que son tribunas de expresin de grupos unidos por afinidades estticas o polticas, son un exponente privilegiado de esa relacin que se produjo, de una manera particularmente intensa, durante los primeros aos del exilio. Tal relacin fue remitiendo con el
182

Francisco Caudet, El exilio republicano en Mxico. Las revistas literarias (1939-1971), Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2007, pgs. 191, 204. 183 J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pg. 402. 184 F. Caudet, El exilio republicano en Mxico. Las revistas literarias (1939-1971), op. cit., pg. 145. Romance. Revista popular hispanoamericana (1940-41) fue fundada, a los pocos meses de la llegada de los primeros emigrantes espaoles a Mxico, por un grupo de jvenes escritores y artistas republicanos. Financiada con capital mexicano, contaron, desde un comienzo, con la colaboracin de numerosos intelectuales hispanoamericanos; Juan Rejano, Lorenzo Varela, Jos Herrera Petere, Antonio Snchez-Barbudo, Adolfo Snchez Vzquez y Miguel Prieto fueron sus creadores, ibid., pg. 129. 185 Ibid., pgs. 191, 207-208. De acuerdo con la idea de la Junta de fomentar el encuentro de los exiliados y, a la vez, de stos con los mexicanos y americanos en general, Espaa Peregrina se haba impuesto la funcin de informar sobre los actos y las actividades culturales que se estaban realizando en la emigracin, ibid., pgs. 247-248. 136

paso del tiempo hasta llegar [] a la fragmentacin testimonial y al lento pero inevitable desvanecimiento186.

Dejando a un lado las dificultades econmicas que sufri durante estos tres aos, y su distanciamiento de otros exiliados espaoles (por las razones mencionadas ms arriba), Ramn J. Sender qued fascinado por la naturaleza selvtica, por las costumbres y tradiciones de las gentes de Mxico y de Guatemala donde pas una temporada durante 1940187. El novelista incluira esta cultura ancestral en varios textos, sin que esto supusiera abandonar su temtica habitual. As, en 1940, public un drama titulado

Hernn Corts188 y una obra formada por nueve relatos alegricos englobados
bajo el ttulo de Mexicayotl que en lengua mexicana quiere decir "cancin de Mjico"189, segn explica el autor en el Prefacio. Jos Amor observ en el ttulo cuya traduccin ms fiel sera mexicanidad una reminiscencia de la Crnica Mexicayotl de Alvarado Tezozomoc, e interpret atinadamente el libro como una obra poemtica en que al elemento pico, de gestacin y violencia, se mezclan numerosos intermedios lricos190. Sender revel la primera impresin que le caus Mxico en la Breve noticia que precede a El lugar del hombre, donde, adems, anunciaba la impresin de "Tototl o el valle" y "Nanyotl o la montaa" (luego se integraron en Mexicayotl):
Escribo abundantemente. Por primera vez en mi vida no hago sino escribir. En este pas bronco y generoso de Mxico, sobre una tierra quemada y bajo un

186 187

Ibid., pg. 28. Jos Luis Castillo-Puche, Ramn J. Sender: el distanciamiento del exilio, Barcelona, Destino, 1985, pg. 128. 188 Esta obra, transformada bajo el ttulo de Jubileo en el Zocalo, fue recordada en el "Prefacio del autor sobre las novelas histricas", Ramn J. Sender, Obra completa, Destino, Barcelona, 1976, vol. I, pg. 8, donde dice: Me senta obligado a escribirla mientras estuve all porque los recuerdos de la tierra precortesiana aparecen por todas partes y era esa tierra y ese perodo el que ms me interesaba cada vez que pensaba en Corts, cuyo genio militar y poltico me asombraban. 189 Ramn J. Sender, Mexicayotl, Mxico, Ediciones Quetzatl, 1940, pg. 9. 190 Jos Amor y Vzquez, "Presencia de Mxico en tres escritores espaoles: Jarns, Moreno Villa, Sender", en Carlos H. Magis (dir.), Actas del Tercer Congreso Internacional de Hispanistas, Mxico, El Colegio de Mxico, 1970, pg. 83. 137

cielo de maravilla, escribir tiene la delicia de un juego infantil. Los nios juegan siempre con cosas y con temas simples y universales. [] Pasado el choque de las primeras semanas estoy irremisiblemente enamorado de Mxico. Es un amor lleno de gratitud, por su aire, por su cielo, por la cordialidad concentrada de sus habitantes (concentrada como en los campesinos espaoles, que cuando se expande es en estallido)191.

Sender sugestionado por las imgenes, por el lenguaje, por las leyendas de la cultura precolombina, recrea en Mexicayotl parte de lo aprendido y plantea cuestiones relativas a la divinidad, a la muerte, a la soledad, a la crueldad humana. Como en el relato titulado "El guila". Narracin muy breve en la cual un indio fugitivo, pobre y marginado por otros hombres, se refugia en las montaas donde encuentra un nido de guila. Para sobrevivir roba la comida de las cras. El desenlace del relato es que el guila no slo cazar para sus cras, sino que tambin lo har para el indio. Una historia simple y a tener en cuenta por la claridad del mensaje: la denuncia de la falta de sentido humanitario por el contraste con la generosidad del mundo animal y del egosmo predominante en la mayora del gnero humano. O en "El zopilote" donde un viejo buitre hambriento devora el cadver de un hombre asesinado durante una guerra. El narrador resalta el sonido de los caones, las nubes densas de guerra. Con este relato Sender pone de relieve la absurda tendencia cainita del ser humano: A veces el hombre mataba un lobo, un oso, o simplemente mataba a otro hombre (pg. 212). Cabe pensar que la prosa senderiana ha dado un giro hacia Amrica tan slo porque constituye parte de la realidad del autor. Lo cierto es que, al entrar en contacto con el mundo americano, el escritor oscense tiene la oportunidad de ahondar en materias que ya haba abordado. Ramn J. Sender estuvo familiarizado, aos atrs, cuando colaboraba en El Sol, con asuntos culturales, polticos y religiosos de Hispanoamrica. Los temas de actualidad coparon casi la totalidad de ese trabajo periodstico. Sin embargo, en aquella poca las lecturas sobre la conquista espaola y sus protagonistas dejaron huella en
191

Ramn J. Sender, El lugar del hombre, op. cit., s/pg. 138

nuestro autor, quien, a juicio de Jos Domingo Dueas, reconoca episodios censurables en la conquista americana pero salvaba la actuacin espaola en su conjunto y perciba con confesada admiracin un cierto empeo heroico en algunos conquistadores192. Jess Vived tambin se interes por la atencin del escritor hacia Hispanoamrica. Realiz una revisin de los textos diseminados en El Sol reseas y crticas de libros, editoriales, entrevistas, en Nueva

Espaa y en La Libertad. Y seal su nombramiento como secretario de la


seccin Iberoamericana del Ateneo de Madrid, en 1931, como un hecho significativo a este respecto. Un cargo que desempe poco tiempo (hasta 1932). Esa revisin lleva a Jess Vived a preguntarse si de no haber vivido el exilio mejicano y estadounidense el escritor aragons se hubiera dedicado con tanta profusin al mundo americano. Dada la dificultad de hallar una respuesta, Vived se aventura a lanzar una hiptesis: Lo cierto es que la instalacin de Sender en tierras americanas no fue el mvil primigenio de la dedicacin de Sender a estos temas193. Hiptesis con la cual coincido, pues, en mi opinin, el escritor de Chalamera se centra en la temtica americana, durante los aos 1939 y 1942, como resultado de la confluencia entre la continuidad de una tendencia iniciada durante su actividad periodstica pasada y su actual situacin de exiliado en tierras mexicanas. Primero en Mxico y luego en Estados Unidos, nuestro autor se ocupa especialmente de la conquista espaola, con una visin muy personal un buen ejemplo es La aventura equinoccial de Lope de Aguirre (1964). La Conquista es el ncleo de Hernn Corts, sin embargo, tambin puede sugerir una lectura sobre la guerra civil espaola. Manuel Aznar Soler sostiene que esta obra es
una lectura poltica republicana [...] a partir de una analoga [...] entre los republicanos espaoles de 1939 y los indios, vencidos ambos por la Espaa del

192

J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pgs. 101-102. 193 Jess Vived Mairal, "Sender y Amrica", Turia, nm. 27, marzo de 1994, pgs. 145-155; y J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pgs. 175-181. 139

Imperio, de la Inquisicin y la Conquista, de la que era heredera entonces la Espaa de la dictadura militar franquista194.

Efectivamente, si el escritor se embarca en la tarea de elaborar esta creacin al igual que otras obras con fondo histrico no es por averiguar la verdad histrica, sino slo porque halla resortes que puede identificar con el presente: Me interesa lo histrico cuando puedo revivirlo y sentirlo en presente195. El autor explic que afrontaba los libros sobre el pasado [s]in otros prejuicios en todo caso que los de la verdad y la belleza, entendiendo que la verdad, cuando se trata de literatura o de historia, no es ms ni es menos que un conjunto de opiniones196. En definitiva, la etapa de Ramn J. Sender en Mxico se caracteriza por ser un perodo de transicin personal, de bsqueda de s mismo. Un momento de adaptacin e integracin aunque esto no sea tan visible en su escritura a su nuevo entorno y circunstancias. La produccin literaria de esos aos es abundante seis obras en tres aos, y en ella se observa cmo contina escribiendo sobre temas sociales y existenciales, ya sea ambientados en Espaa o en Amrica. O bien cmo, una vez ha interiorizado las ltimas vivencias, da forma alegrica a stas sobre todo en Proverbio de la muerte. Desde el exilio, el novelista reanudar sus inquietudes. Proseguir transmitiendo un mensaje de exaltacin del sentido humanista, de la dignidad, de la libertad, de la hombra, expresado de forma recurrente. La curiosidad y el encanto que despierta en Sender la cultura precolombina hace que, unas veces, trasplante a sus narraciones lo ancestral preincaico y, otras veces, haga suyos los mitos y las leyendas de esa poca. Una inclinacin hasta entonces slo enfocada hacia lo primitivo aragons y, en contadas ocasiones, hacia lo marroqu, ahora se ampla hacia lo indgena mexicano.

194

Manuel Aznar Soler, "Hernn Corts, primera obra dramtica del Sender exiliado", en J. C. Ara Torralba y F. Gil Encabo (eds.), La Espaa exiliada de 1939, op. cit., pg. 352. 195 Francisco Carrasquer, "Cuestionario", Alazet, nm. 3, 1991, pg. 184. Carrasquer envi el cuestionario a Sender en noviembre de 1966. 196 Ramn J. Sender, "Prefacio del autor", Obra completa, op. cit., pg. 6. 140

En todo caso, cuando Sender introduce otras materias, relacionadas con la angustia y la soledad del desterrado, lo hace de una forma sutil, ocultndolo mediante la alegora o el mito. La contienda, sin duda, fue un hecho decisivo a la hora de abordar determinadas cuestiones en los textos de esa primera etapa del exilio. Cmo mirar a otro lado despus de haber vivido todo el horror de una guerra: la separacin familiar, la muerte de seres queridos, la lucha en el frente, los bombardeos, las traiciones. Es decir, la desgracia de ver la crueldad humana en todo su despliegue. Imposible en un escritor como Sender, en cuya obra imperan las preocupaciones sociales y humanas. Por eso, los problemas morales surgidos de la reflexin sobre el conflicto blico brotan, desde distintos ngulos, en los textos de estos aos. Y todava, la huella imborrable de la guerra, emerge en sus ltimas obras. Aun cuando su prosa no destile odio o rencor, ni la angustia existencial aflore de manera exacerbada, lo cierto es que nuestro autor, como tantos espaoles, qued hondamente afectado por los acontecimientos histricos. No obstante, suele imprimir sus creaciones con una opinin amable sobre la esencia del ser humano, por la tendencia vital que le caracteriza, reservando en sus ficciones un hueco a la confianza en un futuro alentador.

CRNICA DEL ALBA


Durante el perodo comprendido entre 1942 y 1966 Ramn J. Sender publica la parte de su obra ms ambiciosa, formada por nueve novelas, que reciben como ttulo general el de la primera novela de la serie, Crnica del

alba197. Si atendemos a la correspondencia de Sender con Joaqun Maurn, la


obra completa iba a titularse La jornada198. Pues el texto hace referencia a la media jornada del protagonista, a su vida truncada por la guerra civil. Sin
197

Completan la serie los siguientes ttulos: Hipogrifo violento (1954), La quinta Julieta (1957), El mancebo y los hroes (1960), La onza de oro y Los niveles del existir (1963), Los trminos del presagio, La orilla donde los locos sonren y La vida comienza ahora (1966). 198 Carta de Sender a Maurn, 27 de abril de 1954, en F. Caudet, Correspondencia Ramn J. Sender-Joaqun Maurn, op. cit., pg. 152. Tambin en el Prlogo a Ramn J. Sender, Los cinco libros de Ariadna, op. cit., pg. 17, haca alusin a este ttulo: toda junta formar un considerable volumen de algunos millares de pginas con el ttulo general de La jornada. 141

embargo, con la eleccin final del ttulo, el autor se decanta por subrayar el valor histrico crnica que le ha otorgado al libro. Puesto que la vida del protagonista se cruza en numerosos momentos con la vida la historia de Espaa. Adems, as subraya la veracidad del relato, una caracterstica muy eficaz para el propsito final de Sender. Sobre el significado de la serie completa, el escritor contestara a Marcelino C. Peuelas lo siguiente: Es una visin de los primeros cuarenta aos de la vida espaola de este siglo. Pero muy subjetiva, lo que no quiere decir que no est basada en realidades y experiencias vivas199. El trmino "alba" constituye, para Jos Rubia Barcia, una ampliacin semntica de esta crnica de la vida del personaje. El "amanecer" individual tendra un alcance universal, porque el autor hace que coincida la infancia de Pepe Garcs con la infancia de todos los habitantes de la tierra al comenzar el siglo XX200. En lo referente a la clasificacin de Crnica del alba, podra considerarse sta, en principio, una novela autobiogrfica o una biografa novelada, sobre todo porque el nombre del protagonista, Jos Garcs, como es bien sabido, coincide con el segundo nombre y el segundo apellido del autor: Aunque mi nombre de bautismo es Ramn-Jos, todos me llamaban dentro de casa Pepe y fuera de ella Ramn. Era como una invitacin del destino para la esquizofrenia201. Pero sta sera una catalogacin un tanto simplista, debido a sus mltiples niveles de lectura. Asimismo, en la creacin de la novela intervienen tanto los recuerdos de la infancia de Sender en Alcolea y en Tauste, como los elementos inventados. Es ms, el escritor aragons asegur en varias ocasiones que todo o casi todo lo que contaba en la novela era cierto y autobiogrfico. Tal insistencia en esta y otras afirmaciones creara bastante confusin en torno a algunos datos de la biografa de Sender, hasta que recientemente Jess Vived Mairal se ocupara de aclarar algunos errores. En este sentido, en carta a Jos Manuel Blecua, fechada
199 200

Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 149. Jos Rubia Barcia, "Rquiem por Ramn J. Sender", en A.A. V.V, Destierros aragoneses II: el exilio del siglo XIX y la guerra civil, Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 1988, pgs. 122123. 201 Ramn J. Sender, Monte Odina, op. cit., pg. 131. 142

el 20 de julio de 1947, nuestro autor deca: Crnica del alba [] no es del todo autobiogrfica, aunque hay muchas ancdotas autnticas202. Y, aos despus, respondera a Josefa Rivas: S, todo es autobiogrfico como le deca antes, [t]odas las aventuras del libro son veraces. Tengo an en el dedo pulgar la cicatriz de la herida de la pequea bala203. A este respecto y debido a la complejidad de la obra, nos centraremos slo en esta primera novela del ciclo. Jos Garcs, oficial espaol del estado Mayor del 42 Cuerpo del Ejrcito, es encerrado en el campo de concentracin de Argels, a finales de febrero de 1939, donde permanece hasta su muerte, en noviembre de ese ao. El estmulo que le mantena vivo era la esperanza en el triunfo de la Repblica. Creyendo que un da sus conocimientos sern necesarios, Pepe contina estudiando un manual tcnico de fortificaciones. Cuando descubre que los rebeldes hombres sin fe han vencido, se deja morir. Durante esos diez meses ha vivido obsesionado con los recuerdos de su familia y de su primer amor, en su aldea natal. Refugiado en su pasado, primero transmite sus recuerdos oralmente, para ms tarde escribirlos en unos cuadernos. La palabra escrita o hablada tiene el valor de disminuir el dolor, y le da la posibilidad de evadirse de la crudeza que le rodea. Vive da y noche en una agujero hecho en el suelo, como una mediana sepultura, que le protege del viento. Adems, es testigo de cmo todos los das mueren treinta o cuarenta refugiados en esa playa alambrada. Jos Garcs se resiste a sobrevivir fuera de Argels porque cree que la nica dignidad que le queda es la muerte. Esta idea hace que su amigo piense en una posible locura de Pepe. No es que su comportamiento sea el de un hombre loco. Por extrao que parezca, es un acto de libertad. El protagonista opta por morir porque se resiste a aceptar la obligacin de vivir fuera de su pas. El exilio supondra para l una condena an peor que la muerte.
202

J.-C. Mainer, "Para la historia cordial del exilio (correspondencia entre R. J. Sender y J. M. Blecua, 1947-1954)", art. cit., pg. 187. 203 Carta de Sender a J. Rivas, marzo de 1961 y mayo de 1962. En Josefa Rivas, El escritor y su senda, Mxico, Editores Mexicanos Unidos, 1967, pgs. 63, 64. Lo mismo le coment a Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 162: Todava tengo la cicatriz del disparo de la escopeta que sucede en el primer volumen. Todo es histrico. 143

Si bien se puede comprobar gracias a Vived Mairal, el bigrafo de Sender que existe una base real en los acontecimientos relatados, la novela se construye principalmente sobre hechos ficticios. El marco textual apoya este argumento. El narrador bsico, que el lector identifica inevitablemente con Sender, dice lo siguiente: Las figuras episdicas y una parte de la atmsfera de la narracin me son desconocidas (pg. 9)204. El ejemplo ms claro de invencin es el hecho de situar al personaje en un campo de concentracin, lugar donde el escritor nunca estuvo. No obstante, Sender an viva en Francia cuando los republicanos, a partir de enero de 1939 y a raz de la cada de Barcelona, comenzaron a llegar al pas vecino. De manera que tuvo pleno conocimiento de las oleadas de espaoles refugiados, y de cmo los hombres eran trasladados a los campos de concentracin franceses. Unos campos que fueron emplazados en las playas del sur del pas: Saint-Cyprien, Barcars, Arlessur-Tech, o Argels-sur-Mer. Por lo tanto, es posible que Sender que ya haba llegado a Francia desengaado de los comunistas y de las divisiones que se daban entre los republicanos, colmara, en este perodo, su desilusin sobre un triunfo cada vez ms lejano, casi imposible por esas fechas. Y es razonable pensar que la muerte de Pepe, en un campo de concentracin francs, sea una metfora de la muerte moral de Sender, de aquellos ideales revolucionarios por los cuales luch durante la Repblica y durante la guerra. Unos ideales sintetizados por el escritor en la palabra fe. O sencillamente Sender apunta, con el infortunado final del hroe, que vivir el exilio es una forma figurada de morir. Que para l, destierro es sinnimo de muerte. Pero tambin puede ser una forma de renacer. En este sentido, durante el proceso creativo, habra muerto metafricamente con Pepe y habra renacido con el amigo que sale del campo de concentracin. Jess Vived Mairal ha elaborado, como dije ms arriba, una completa

Biografa del autor, en la que confirma la veracidad de varios datos novelados


por Sender en Crnica del alba. El capelln de las religiosas clarisas, Joaqun
204

Cito por la edicin: Ramn J. Sender, Crnica del alba I, Madrid, Alianza Editorial, 2003, la cursiva es ma. 144

Aguilar, imparti clases a Sender, cuando en 1911 la familia se traslada a Tauste desde Alcolea de Cinca, donde residen hasta 1913. Asimismo, afirma Vived Mairal, la familia verane en una residencia prxima al castillo de Sancho Garcs. Y menciona que la ta Ignacia, casada con un primo hermano de Andrea Garcs, madre del novelista, fue una persona importante en la vida hogarea de Sender. El escritor de Chalamera, junto a tres compaeros de estudio, se examin en Zaragoza (en 1912) para ingresar en el instituto. Los chicos y Joaqun Aguilar se hospedaron en el hotel Fornos. All compraron grillos, que sacaron al balcn, ocasionando molestias a otros huspedes. Esta historia aparece en la novela, pero Pepe, en lugar de grillos, compra varias ranas. Tambin en Tauste, Sender conocera a Valentina Ventura Pealba. No obstante, nada indica que llegara a ser su novia motivo principal de la novela205. A mi entender, el carcter autobiogrfico viene dado no tanto por las ancdotas, o los juegos infantiles, sino por la huella moral provocada por el desenlace de la guerra. Sender reconstruye parte de su yo, de su identidad, fundada sobre la dignidad, sobre la fe lo que en la novela denomina la substancia de Pepe. Una identidad que haba sido brutalmente destruida por su traumtica situacin de exiliado y del consiguiente desarraigo. Se establece, as, un paralelismo entre Jos Garcs y Ramn J. Sender, que se proyecta en el personaje: ambos escriben sus memorias para mantener su identidad (defensa) y para evadirse del presente (fuga). Pepe y Sender se refugia en la bondad de la infancia porque ha sufrido las mezquindades de la guerra. Pepe representa a los hombres de fe que han sido derrotados por los hombres sinsubstancia. Es un hroe engaado. A ese hombre honesto le han arrebatado su dignidad al convertirle en un refugiado sospechoso. La narracin contrapone el momento actual, de hombre vencido, a la situacin del
205

J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pgs. 26-44. Este hipottico noviazgo con Valentina fue reafirmado por Sender en Solanar y lucernario aragons (cap. XX) y en Monte Odina, op. cit., pg. 120: Froiln como amigo y Valentina como novia han llenado toda mi infancia y gran parte de mi vida adulta secreta. 145

nio inocente, que lleg a ser el seor del saber, del amor y de las dominaciones. Es decir, la novela relaciona dos visiones enfrentadas: la decepcin del adulto y la visin del nio con un futuro esperanzador. Es, en principio, la construccin del paraso. Sin embargo, ese paraso se presenta como un tiempo dichoso, sereno, dulce para Pepe, e irremediablemente efmero. En este sentido, el punto de vista que prevalece es el del adulto, cuando ya se ha producido la destruccin del paraso. La nostalgia de Espaa, la imposibilidad del retorno y el deseo de recuperar ese espacio que le ha sido arrebatado, se traslada, en la novela, a un tiempo perdido para siempre: la infancia. Por otra parte, la situacin final del protagonista, soportando las duras condiciones en el campo de concentracin, perdida ya toda la esperanza y toda la fe en el futuro proyeccin del sentimiento de Sender, comporta, en cierto modo, la visin idlica de Pepe sobre su infancia. Esa correspondencia entre Sender y el personaje tambin es visible, en mi opinin, en la configuracin del carcter, de la personalidad de ese nio de temperamento fuerte, algo rebelde, poeta e idealista, que fue un da. Por tanto, estoy de acuerdo con Anthony Trippett, para quien el ciclo de

Crnica del alba es ante todo ficcin, y tiene mucho en comn con otras
obras de Sender que no suelen ser consideradas autobiogrficas206. Trippett considera que, si bien existe una correspondencia con la realidad en los hechos relatados, Sender inventa o transforma la mayor parte de lo narrado. Por ejemplo, pone en duda la veracidad del noviazgo con Valentina, de la batalla naval, o del hallazgo del manuscrito en las cuevas del castillo. Concluye A. Trippett su ponencia con estas palabras:
A mi modo de ver el principal rasgo autobiogrfico de Crnica del alba est en la iluminacin del proceso creativo (de Sender). Al describir la situacin y la motivacin del narrador adulto Pepe Garcs, Sender ilumina su propio

206

Anthony Trippett, "La autobiografa desde el exilio: algunas observaciones sobre la primera parte de Crnica del alba de Ramn J. Sender", en J. D. Dueas Lorente (ed.), Sender y su tiempo. Crnica de un siglo, op. cit. pgs. 41-42. 146

proceso creativo. Pero Crnica del alba no es veraz ni fidedigna como autobiografa de su infancia207.

Por su parte, Marshall J. Schneider calific los nueve libros como una serie semiautobiogrfica, como un simulacro de una autobiografa. Llega a esta conclusin una vez ha considerado los nexos que unen la autobiografa al modernismo, e incluso al posmodernismo. En su anlisis, Schneider atiende a los problemas tericos que suele plantear la delimitacin entre autobiografa y ficcin. Por ello, estima que el escritor entiende que no existe una distincin inequvoca entre realidad y ficcin208. Finalmente, Marshall J. Schneider infiere que la postura de Sender respecto a la autobiografa sera modernista, ya que concede prioridad al momento textual al abrazar la naturaleza indeterminada del proyecto esttico ntegro209. Quiere esto decir que la relacin entre literatura y realidad una de las caractersticas de la metaficcin210 est implcita en Crnica del alba. Sender no pretende romper la ilusin de realidad. Ahora bien, la lectura de una pieza de asunto bblico es el motor de la vida del pequeo Garcs. Esta conexin, por tanto, pone de manifiesto la ficcionalidad de la realidad. El personaje comienza su narracin expresando la libertad que conlleva el acto de escribir, en el cual interviene tanto lo real, como lo imaginado y lo soado. Sera una tarea complicada, e intil para el propsito de este trabajo, distinguir entre todos los sucesos, entre los que pertenecen a la memoria y los que son fruto de la imaginacin del novelista. Adems, segn argumenta Angelina Muiz-Huberman, la continuidad o supervivencia de todo exiliado est subordinada a una facultad, su memoria: Si la memoria quiere ser
207 208

Ibid., pgs. 53-54. Marshall J. Schneider, "Estrategias autobiogrficas. Crnica del alba a travs de un prisma (pos?) modernista", Trbede, nm. 47-48, febrero de 2001, pg. 71. 209 Ibid., pg. 71. 210 Ana M. Dotras, La novela espaola de metaficcin, Madrid, Ediciones Jcar, 1994, pgs. 2829: en toda novela de metaficcin se encuentra presente como elemento esencial la dicotoma realidad/ficcin. Cada novela utiliza diferentes estrategias para introducir consideraciones en torno a la naturaleza de la ficcin y, por consiguiente, en torno tambin a la naturaleza de la realidad, consideraciones de las que, a su vez, se extraen diferentes implicaciones en torno a las complejas relaciones arte/vida. 147

transmitida debe contar, a su vez, con la capacidad relatora. Quien relata, conserva. Quien relata, inventa. Llega un momento en que el exiliado inventa nada ms211. A partir de ah, el escritor construye su mundo desde su pasado, sin presente ni futuro, ordenndolo en su obra, y esa es su nueva realidad. Como expresa Angelina el poema no puede ser destruido: ni aun rompiendo el papel, pues slo precisa de la memoria para vivir. Eso puede trasladarse al desarrollo de esta novela, evidenciando la perdurabilidad de la escritura. As, el protagonista escribe una y otra vez un poema en su cuaderno titulado La

Universiada, que bien podra representar la gnesis Todo era oscuro al


principio de ese nuevo mundo para Sender, del acto de emprender una vida nueva en Amrica. Por consiguiente, concluiremos que Crnica del alba es una novela de aprendizaje, sobre todo por el planteamiento inicial, segn el cual, Jos Garcs se propone relatar toda su vida: Voy a comenzar con la poca de mi infancia en la que mis recuerdos aparecen articulados. Seguir hasta contarlo todo, hasta hoy mismo (pg. 18). No obstante, cabe precisar que, ms all de las memorias del protagonista, en esta novela, se halla una reflexin sobre el destino del ser humano. El cuaderno escrito por Jos Garcs en el campo de concentracin viene enmarcado por un texto del editor, a travs del cual conocemos cmo fueron los ltimos meses de la vida de Pepe. En este marco narrativo estn algunas de las claves interpretativas de la novela. Hay dos narradores: uno autodiegtico (Pepe); el otro es un narrador homodiegtico (el amigo de Pepe que logra salir de Argels). Este narrador annimo acta de figura intermedia entre el escritor/autor Ramn J. Sender y el protagonista. Determinando as un grado de distanciamiento entre la realidad y la ficcin, entre el autor y el personaje. Ahora bien, desde la estructura profunda, y retomando el argumento anterior, durante el proceso creativo Sender se habra desdoblado en dos personajes:

211

Angelina Muiz-Huberman, El canto del peregrino. Hacia una potica del exilio, Barcelona, Gexel/Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 1999, pg. 66. 148

Pepe y su amigo. De tal forma que ambas experiencias son complementarias y reflejan el estado anmico de Sender, tras vivir tres aos alejado de Espaa. El autor, tal vez traicionado por su inconsciente, al menos en determinados momentos del relato, funde a estos dos personajes en uno. Por eso, este narrador annimo, a veces, parece que hablara de su propio pasado: me puse a hablarle de nuestra infancia (pg. 13). O cuando al rememorar una cancin popular, adaptada por Pepe, dice: nos traa el sol de la infancia [...]. A m me produca, quizs, tanta emocin como a l (pg. 14). Tambin los comentarios de Pepe confluyen en esa direccin: Y t [...], que eres como yo, no te hagas ilusiones (pg. 13) El tema del exilio, sin ser un motivo central ni explcito, es uno de los factores que impulsan la construccin de Crnica del alba. Desde el epgrafe introductorio, donde la alusin a los exiliados, aunque tcita, es ms que evidente: A los nmadas, antes de rasgar vuestras sbanas de lino y comerse vuestras terneras crudas en la plaza, les gusta recoger sus recuerdos para ponerlos a salvo de las represalias (pg. 9). Hasta los comentarios esparcidos en el texto. Por ejemplo, mientras su amigo tiene la idea constante de salir del campo de concentracin, Pepe se niega a vivir sin rumbo, desamparado: no quiero arrastrar la vida por ah (pg. 12). Ni quiere sufrir las dificultades que conlleva el destierro: El aire que respire, el suelo que pise, todo ser prestado. Y vivir pidiendo prestado a la gente sin fe, no me convence (pg. 13). La esperanza de Ramn J. Sender por volver a Espaa se trasluce de la alusin a la Segunda Guerra Mundial. Del triunfo de los aliados, estimaban la mayora de los republicanos, dependa la cada de la dictadura franquista:
Todos los pases entrarn en una guerra que se inici entre nosotros. Nuestros mismos problemas se repetirn exactamente en una escala mundial. Y de esa tensin saldr otra vez la fe de los hombres, y en el peligro, los mejores se reintegrarn en su propia substancia perdida212.

212

Ramn J. Sender, Crnica del alba I, op. cit., pg. 13. 149

La realidad fue bien distinta, las potencias mundiales no intervinieron contra la dictadura, y con ello, las esperanzas de regresar a una Espaa libre fueron mermndose. Es oportuno mencionar que el novelista suprimi varios fragmentos de Crnica del alba en la edicin de 1946, preparada por su esposa, Florence Hall. Este es un rasgo usual en el mtodo de trabajo del escritor 213. Se trata de una correccin encaminada a reducir el relato a lo esencial. Ese es el objetivo de Sender, a mi parecer, a la hora de eliminar la mayora de los fragmentos en esta novela. Pues, segn confes a Marcelino Peuelas, escribi

Crnica del alba en doce das y la public sin corregir214. Aunque quiz haya
algunas excepciones. Por un lado, Sender trata el tema de la guerra civil desde un punto de vista moral. No hay ninguna alusin de carcter poltico en toda la novela. As, cuando el personaje se refiere a los vencedores, habla de ellos como hombres que pertenecen a una generacin podrida, de embusteros (pg. 12). En su afn por eludir cualquier comentario de tipo poltico, el escritor aragons borra la nica indicacin que podra adscribirse al contexto poltico espaol, una vez finalizada la guerra. Por ello, el fragmento de la primera edicin de la novela en que se menciona que la polica fascista215 fusilaba a los refugiados que eran llevados desde Francia a Espaa, desaparece en la edicin de 1946. Este breve fragmento es significativo porque Pepe expresa a su amigo que, si saliera de Argels, tan slo ira a Espaa, donde probablemente morira. Es decir, este hecho form parte de la realidad espaola una vez finaliz la guerra216 y, adems, era uno de los argumentos de Pepe para morir en el campo de
213

Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 102: Escribo unas cien pginas ms de las necesarias en cada una de las novelas, porque prefiero tachar a aadir. Yo s que sobra algo, pero no me cuido mucho de la composicin y al final s que quitando una pgina aqu, tres all, media pgina en otro lugar, y tal, queda mejor. 214 Ibid., pg. 225. 215 Ramn J. Sender, Crnica del alba, Mxico, Editorial Nuevo Mundo, 1942, pg. 13, la cursiva es ma. 216 Durante el verano de 1939, comienzan las primeras salidas de los internados en los campos de concentracin; las autoridades francesas fomentan el regreso, aun sabiendo que las noticias fragmentarias que llegan del interior de Espaa desaconsejan esa opcin; utilizando trucos para eludir la censura, [], los que han quedado en el interior informan a los exiliado de la suerte que les espera en Espaa: fusilamientos, crceles y persecucin, en Mercedes Yusta, "Un pasado sin huella: los campos de concentracin de los refugiados espaoles en Francia", en J. C. Ara Torralba y F. Gil Encabo (eds.), La Espaa exiliada de 1939, op. cit., pgs. 203-204. 150

concentracin. De ah que el motivo de Sender para eliminar dicho fragmento en la edicin definitiva sea borrar todo rastro poltico de su novela. Por otro lado, en la edicin de 1942 Pepe anima a su amigo a sobrevivir por sus hijos, para que un da sean hombres de fe: T ests obligado a salvarte [...]. S, porque tienes hijos. Haz lo que puedas. Llvalos adelante procurando que sean hombres como nosotros217. Esta indicacin se suprime en 1946, porque una vez terminada la guerra mundial, y contemplando las negativas consecuencias para Espaa, esa ilusin en el futuro va diluyndose. Como apunta Luis A. Esteve Jurez: de momento aquella esperanza de llevar adelante a sus hijos "procurando que sean tambin HOMBRES COMO NOSOTROS" haba dejado de tener sentido218. Esa esperanza de regresar a Espaa volver a cobrar fuerza muchos aos despus, y una prueba de ello es la composicin del libro Monte Odina. Esta obra que Sender define como verdaderas memorias apcrifas, es un ensayo, en el cual el escritor trata sobre diversos temas. Entre ellos, los referentes a Aragn ocupan un lugar destacado. Igual que en la novela que nos ocupa, habla sobre su infancia (ficcionalizada), y expresa el deseo de reintegrarse en su espacio vital mediante un amigo imaginario, Froiln a quien se llev el cometa Halley en 1909. En ese libro Sender dice que su amigo era como l mismo, y que ambos tenan siete aos cuando Froiln muri. El escritor aragons crea un juego literario con la muerte de Froiln, dicho juego consiste en que su amigo, en realidad no habra muerto, sino que regresara con el cometa en 1985. Jean-Pierre Ressot ha observado, en Monte Odina, un proceso semejante al que motiv la escritura de Crnica del alba, pues durante la gestacin de ambas obras, Sender se planteaba retornar a Espaa:
Se puede leer Monte Odina como un testamento sentimental e intelectual [...]. Es tambin el libro de un exiliado, una como crnica del crepsculo que hara pareja, cuarenta aos despus, con la Crnica del alba en la cual siempre he visto la primera reaccin de un desterrado contra el olvido. Porque la
217 218

Ramn J. Sender, Crnica del alba, Mxico, Editorial Nuevo Mundo, 1942, pg. 16. Luis A. Esteve Jurez, "El destino de Pepe Garcs y Ramn J. Sender en la Crnica de 1942", en J. D. Dueas Lorente (ed.), Sender y su tiempo. Crnica de un siglo, op. cit., pg. 246. 151

redaccin de Monte Odina, que sito entre 1970 y 1978, coincide exactamente con los desesperados y frustrados esfuerzos de Sender para acabar con el destierro219.

El exilio no es el nico factor que media en la creacin de la novela. La vivencia de la guerra civil influye en Sender, en el momento de recrear la infancia de Jos Garcs. Algunas escenas del relato se plantean desde esta perspectiva. Un ejemplo es la inocente afirmacin de Pepe sobre la carga de su pistolete con plvora: mato a un caballo, [y] hago retroceder a un ejrcito. O por lo menos conced lo detengo hasta que lleguen refuerzos (pg. 44). Incluso cree que podra hacer volar la casa de Valentina una escena propia de la guerra. Y, sobre todo, el recuerdo de la contienda est presente en la descripcin de la batalla naval y terrestre contra el pueblo vecino. Un combate concebido como una autntica guerra, en el cual, el bando de Pepe y el bando enemigo (capitaneado por Colaso y Carrasco) se alan contra los chicos del otro pueblo, quedando sellada la unidad nacional (pg. 91). Pepe prepara el ataque carga sus pistoletes con plvora y bala, e intenta sorprender al enemigo y la defensa gruesos calcetines para evitar el escozor de los tiros de sal. Todava en este sentido, los chicos hablando sobre la batalla dicen que parece una guerra de veras (pg. 96); siguen el orden de combate y se comportan como verdaderos soldados. Hasta algunos muchachos, tras la victoria, se enfrentan a un tribunal de menores con valenta. Las memorias de Pepe se completan con una cancin, un romance y un soneto dedicados a Valentina; adems de un "Soneto a los pastores de Sancho Garcs". El narrador annimo los incluye precediendo al cuaderno de Pepe, como sntesis lrica de todo el contenido de la narracin. Con estos poemas Sender ensalza la pureza del amor de infancia y adolescencia, y el amor a su tierra. El autor ana, en estas poesas, los motivos que se desarrollarn en el cuaderno. Para ello, en el soneto a los pastores, se remonta a los orgenes de
219

Jean-Pierre Ressot, introduccin a Ramn J. Sender, Monte Odina, op. cit., pg. 7. Finalmente, Sender no viaj a Espaa hasta 1974. En 1976 realiz otros dos viajes. Por entonces viva en San Diego (California). Aunque tena intencin de instalarse definitivamente en Espaa, algo cansado y enfermo, ya nunca abandonara esa ciudad. 152

Aragn, la tierra de la popular sentencia antes fueron leyes que reyes. Recurre a un Aragn legendario, del que destacan dos regiones: Sobrarbe y Ribagorza. El emblema del reino de Sobrarbe es una cruz roja sobre la copa de un rbol una encina. Segn la leyenda, esta cruz apareci ante los cristianos durante la defensa de la villa de los musulmanes. Como ya vimos, Sender siempre tuvo un recuerdo emocionado para los pastores de su tierra. En el soneto los caracteriza con el cayado elemento tpico de estos personajes en las narraciones del autor y las abarcas. Y alude a cmo la vida del pastor est ligada a la montaa son dos de los grandes exponentes de lo primitivo en la narrativa senderiana, presentndolo a su vez como pauta moral a seguir. Por ltimo, el soneto tambin establece una conexin entre Sancho Garcs, rey de Pamplona y del condado de Aragn llamado Sancho Abarca y el pastor, porque la leyenda dice que calz a sus soldados con abarcas de pastor cuando perdieron el calzado en la nieve220. Tanto en el "Romance a Valentina, estando cada cual interno en su colegio", como en el "Soneto a Valentina", el yo lrico (Pepe) suple la ausencia de la amada mediante el sueo. Aunque ambos poemas van dirigidos a Valentina, como refieren los ttulos y expresa la voz amiga, el sentimiento de nostalgia que inspira al poeta y la escenificacin del medio rural, en el romance, hace que el destinatario puede hacerse extensivo a Espaa, a Aragn. El romance evidencia la aoranza del autor al evocar su hogar (el solanar), la vega del Vero (en la sierra de Guara, Huesca), o el viento de Sobrarbe. Adems, recrea un ambiente buclico, de paz y sosiego, exhortando a su amiga Valentina a que le acompae. El yo lrico desea compartir con ella ese instante de felicidad al atardecer. As, tal vez encuentre la calma que tanto ansa:
Amiga del velar dulce amiga dulce del sueo ................................................. que este viento de Sobrarbe
220

Antonio Beltrn, Tradiciones aragonesas, Len, Everest, 1990, pg. 238. 153

te encender los cabellos, cantar su antigua gesta con la rima de mis besos y despus, si a mano viene antes que salga el lucero, te har ms blanca y a m me apagar el pensamiento221.

Con la distancia geogrfica, Sender se aferra a la concepcin de lo aragons que haba creado en Espaa. El novelista vea en la sierra de Guara evocada en el romance o la sierra nia como la llam en 1932 un lugar idneo para soar. Para el autor, la sierra representaba una pureza semejante a la de un nio: es infantil y dice cosas de nio222. Por eso, no ha de extraar que lejos de su tierra, y durante el proceso de creacin de esta novela, eligiera este espacio para simbolizar el hogar perdido. En esta lnea va encaminada la reflexin de Dueas Lorente sobre la trascendencia de los lugares citados por nuestro autor en toda su obra. Muchos de estos espacios (Alquzar, Loarre, el cenobio de San Cosme y San Damin, la sierra de Guara, entre otros) llegan a ser emblemas casi totmicos del mundo senderiano: las alusiones a lo aragons, (entendido como su ms propia forma, ancestral, de situarse en el mundo), son constantes en prcticamente todos los estadios de su obra, especialmente en los momentos de vaivn ntimo223. Pongamos un ejemplo. Cuando Sender era redactor-jefe de La Tierra en Huesca224, dedic un artculo al cenobio de San Cosme y San Damin, en el que realzaba el misterio de la

221 222

Ramn J. Sender, Crnica del alba I, op. cit., pg. 15. Ramn J. Sender, "La sierra nia", La Libertad (8 de septiembre de 1932). Este artculo fue reelaborado e integrado en Proclamacin de la sonrisa, Madrid, Pueyo, 1934, pg. 218. 223 Jos Domingo Dueas Lorente, "Ramn J. Sender y el Alto Aragn", Somontano, nm. 2, 1991, pg. 192. 224 Desde finales de 1919 hasta febrero de 1923, Sender fue redactor-jefe de La Tierra, rgano oficial de la Asociacin de Labradores y Ganaderos del Alto Aragn. Como tal, los asuntos que despertaban mayor inters eran aquellos que trataban sobre la accin agraria. Con todo, haba lugar para otros temas. El redactor altern la crtica teatral, con las crnicas sobre la sesin del ayuntamiento; o se ocup de asuntos de la provincia, como la inauguracin del monumento a Mariano de Cavia, en J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pgs. 97, 104, 114. 154

montaa, que no sabemos definir, pero que nos atrae, nos llama 225. Segn relata el joven narrador, la mano del hombre no es, en modo alguno, comparable a la belleza natural de la roca. El retablo de la capilla apenas llama la atencin del visitante, que se deleita contemplando el cercano manantial. En 1976 Sender recuerda con nostalgia el tiempo que pas all:
Yo he pasado en mi juventud no pocos veranos en San Cosme, no muy lejos de Huesca, en la sierra de Guara. Es uno de los cenobios ms extraos y hermosos que se pueden imaginar. Esos dos cenobitas mrtires de su fe [] tienen un templo bajo una inmensa roca en una caverna natural, con el campanario pegado a esa misma roca, []. Yo bandeaba las campanas los domingos. Por detrs de la enorme loma rocosa baja el Guatizalema, torrencial. Por encima vuelan las guilas226.

Volvamos a Crnica del alba. Mientras compone la novela, Sender rescata de su memoria aquellas imgenes surgidas durante un paseo por la sierra, que mencionara en el artculo de 1932, y las evoca en el romance. El escritor haba relacionado, en "La sierra nia", la religiosidad primitiva (el agua como rito de fecundacin, la aparicin de ermitas y santos) con la literatura. Todo el misterio de la naturaleza y la supersticin a la que da lugar la montaa las tormentas eran propicios para la aventura y la fantasa:
Slo se podra leer aqu y mejor que leer, soar y recordar el libro de aventuras a base de dragones y gigantes. [...] La literatura de montaas ha dado imgenes de fantasa infantil: caballos que daban brincos de a legua sobre un abismo salto de Roldn, y ms arriba, en los montes del gran abolengo orogrfico, vestiglos, dragones, hadas y brujas-Odn227.

225

Ramn J. Sender, "En el cenobio de los santos Cosme y Damin", La Tierra (28,29 y 30 de junio de 1922), en Ramn J. Sender, Primeros escritos (1916-1924), ed. a cargo de J. Vived Mairal, op. cit., pgs. 144-151. 226 Ramn J. Sender, "Leyendas, tradiciones y costumbres aragonesas", art. cit., pg. 88. 227 Ramn J. Sender, "La sierra nia", art. cit., pg. 221. Al final de su vida, Sender incorpora un nuevo smbolo a su concepcin vital, de igual valor al de la montaa: Siento por las montaas una atraccin dramtica y por el mar (a travs de la mujer), lrica, [e]l mar me reconcilia a m con mi destino, y con los riesgos sombros de la tierra, en Ramn J. Sender, Memorias bisiestas, Barcelona, Destino, 1981, las citas en pg. 106 y 107. 155

Eso es lo que hace el autor en el romance y, por extensin, en el resto de

Crnica del alba: soar y fantasear con su infancia. El soneto dedicado a


Valentina, sugiere en la misma lnea, el mito del paraso perdido del autor. Son varios los momentos en que el narrador evoca ese paraso. Al recordar la aldea de su abuelo, Pepe dice: Para m aquella aldea era una especie de paraso, del cual no haba que abusar por sus mismas excelencias (pg. 84). El anhelo o el sueo del poeta por estar junto a su amada, en el jardn de sus hermanas flor y frutos en la olvidada cesta (pg. 17), tiene su correspondencia en el relato. El jardn de Valentina, cultivado con legumbres y lechugas, que sirven de manjar a los grillos, y lugar donde los chicos experimentan una divertida situacin. Torpemente niegan haber matado las mejores palomas del padre de Valentina, mientras una barahnda de grillos ensordece a don Arturo. Un jardn que, por otra parte, remite a la tradicin medieval: Es interesante ver cmo [...], el jardn privado de Valentina, siguiendo una tradicin antiqusima que se remonta a los jardines medievales, es un huerto-jardn228. Leonardo Romero Tobar realiz un somero anlisis del influjo de la tradicin medieval en la narrativa de Sender. Tales elementos literarios le sirven al autor para profundizar en el significado trascendente de localidades y paisajes aragoneses229. Enumera los motivos literarios medievales reunidos en

Crnica del alba: referencias hagiogrficas maravillosas (el viaje de Santa


Marta, el arcngel San Miguel); el cuento de los ocho nios a los que les nacen alas en el lugar de las extremidades230. Tambin detecta un sabor medieval en la ambientacin de la aventura de Pepe en el castillo. Por ejemplo, en la exploracin del protagonista por las ruinas, por los subterrneos y por la naturaleza; y, explcitamente, en la lectura del manuscrito. El castillo de Sancho Abarca remite a un tiempo mtico. Adems, Romero Tobar hace hincapi en la
228

Ana Mastral Gascn de Gotor y Javier Delgado Echeverra, "Ramn J. Sender, campesino aragons", en J. D. Dueas Lorente (ed.), Sender y su tiempo. Crnica de un siglo, op. cit., pg. 545. 229 Leonardo Romero Tobar, "Sender en la literatura espaola", en J.-C. Mainer (ed.), Ramn J. Sender. In Memoriam, op. cit., pg. 242. 230 Ibid., pg. 243. 156

diversidad de romances que recorren las pginas senderianas. Unas veces, el romance es un elemento estructurador: el "Romance a Valentina". Otras veces, el romance es un motivo generador de situaciones cargadas de intensidad lrica: el fragmento en que mosn Joaqun estaba celebrando la misa que es una versin inocentemente depurada del romance La misa de amor231. Retomando el tema del "Soneto a Valentina", hay otra secuencia que vivifica el mito del paraso perdido. Al tiempo que Pepe piensa en Valentina, imagina varias situaciones favorables para la realizacin de su amor. Por ejemplo: Yo hubiera querido estar sentado all al pie de las colinas rojas bajo un rbol malva, esperando a Valentina. [...]. Yo encontrara por all un arrollo donde beber cuando tuviramos sed, y miel de colmena y manzanas (pg. 8283). A propsito de esta escena imaginada por Pepe, Montserrat Jofre, al cotejar la obra con Pablo y Virginia de Bernardin de Saint-Pierre, establece una vinculacin entre ambas parejas: En un utpico rapto amoroso, el hroe del ilergete Sender recuerda expresiones y formas de vida semejantes a las del personaje de Saint-Pierre232. Con estos apuntes, hemos querido poner de relieve la intratextualidad entre el marco y el cuerpo narrativo. Este bosquejo nos ha permitido comprobar que todo tipo de fuentes literarias (propias y ajenas) inspiran a nuestro autor. Las lecturas, los sentimientos, los recuerdos de Sender aparecen ocultos tras la historia de la infancia de Pepe Garcs. Al rehacer su pasado, el escritor hace acopio de su mundo cultural, que abarca desde la tradicin de la Edad Media hasta el siglo XX, integrando con equilibrio lo pico y lo lrico, tanto culto como popular. sta es una novela con una gran dosis potica. Desde el estribillo de la cancin popular que el autor inserta a lo largo de la narracin Agil, agil, / que viene el notario / con el candil, hasta esa alegra de vivir que destila el protagonista.

231 232

Ibid., pg. 244. Montserrat Jofre Aparicio, "Una mirada mvil sobre algunos aspectos del mundo aragons", en Manuel Aznar Soler (ed.), El exilio literario espaol de 1939, vol. II, op. cit., pg. 138, nota 11. 157

LA GESTACIN DEL HROE: EL AMOR Y LA MUERTE

Crnica del alba es una novela de aprendizaje. El autor describe cmo el


nio va descubriendo el mundo de los adultos, de las relaciones sociales y cmo, en determinados momentos, se rebela contra ese mundo. Sobre todo contra su padre, llegando a comparar su relacin con la del reo y el verdugo. Pepe se evade, con frecuencia, de esa realidad a travs de la imaginacin. Mientras observa con los prismticos el tapete de su mesa o el cielo, suea con el mundo que desea, en el cual Valentina y l son libres, y viven sin obligaciones familiares: Yo hubiera querido escapar a aquellas regiones donde todas las palabras mueren, donde todos los deseos se enriquecen en el silencio y llegaba a creer que por el tubo negro de los gemelos hubiera quiz podido llegar (pg. 94). Pepe contempla a menudo el pequeo universo de su aldea desde el tejado de su casa la altura es un signo de dominacin, lugar donde estudia. Cuando no puede salir al tejado se traslada a un corral, buscando la elevacin: me suba encima de las tejas de una choza a media altura del muro de las cocinas (pg. 85). Su atalaya simboliza la libertad, pero tambin le sirve de refugio en los momentos de soledad. Aun cuando ha logrado la admiracin de los chicos del pueblo y la confianza de su padre, Pepe busca la soledad: Pero yo me aislaba (pg. 105). El personaje siempre se conduce por su instinto natural. Est caracterizado por la hombra y por el individualismo: yo era una entidad libre en la vida (pg. 32). Antepone su libertad a los deberes sociales y familiares que consisten en estudiar y obedecer. De manera que vuelve en esta novela a aparecer el concepto de hombra, fundamentado en ser un hombre digno y decente. Como explica mosn Joaqun: cada hombre tiene que hacerse digno de lo que piensa sobre s mismo (pg. 55). La formacin de su identidad revela la complejidad de la relacin entre el

yo y los otros. Pepe aspira a convertirse en el seor el amor, de las


dominaciones y del saber. Sin embargo, ser uno mismo, sin mscara ni falsas apariencias, no siempre comporta la aceptacin de la sociedad, como le
158

advierte mosn Joaqun: esas convicciones es muy difcil que las acepten los dems, y no deben salir de nosotros mismos, eh? (pg. 55). El protagonista no acepta las normas sociales, y tardar un tiempo en comprender las palabras del sacerdote. El continuo enfrentamiento con su padre es la causa de su escapada en busca de una total libertad. La fuga del personaje no se debe en esta novela a un sentimiento de culpa como tampoco fue esa la causa de la huida del narrador en El lugar de un hombre, sentimiento que aparecer en obras posteriores, por ejemplo en El verdugo

afable, sino a la evasin de la autoridad paterna.


La salida del hogar no ser tan positiva como el personaje esperaba y tendr que regresar. Pepe haba abandonado su casa dispuesto a vivir en Zaragoza, a descubrir nuevos horizontes. La fuga queda frustrada, puesto que Pepe se detiene en la casa de Valentina. En cualquier caso, disfrutar de la compaa de su novia, exhibiendo ante ella sus dotes de cazador (las palomas de don Arturo sern su trofeo). Finalmente, una discusin con don Arturo provoca que Pepe empiece a dudar de s mismo. Es entonces cuando comprende el consejo de mosn Joaqun:
Comenzaba a sentirme deprimido, pero una voz se alz dentro de m: No soy el seor del amor, del saber y de las dominaciones?. Sin embargo, la misma voz me deca despus, que no bastaba con que yo lo creyera sino que tenan que aceptarlo los dems233.

A pesar de las dificultades que entraa el proceso de asimilacin en la relacin con los dems, el nio alcanza la condicin de hroe al demostrar valor durante la extraccin del baln del dedo. A propsito de su condicin de hroe, hay una analoga muy significativa. Pepe es un nio con una gran imaginacin. Prueba de ello es el hecho de que para ensalzar su valenta y lograr la fascinacin de Valentina, le cuenta a sta que una vez vio a dos gigantes, hablando en su idioma, el giganterio. Ms adelante, Pepe se entera de que todos los das los chicos pelean, en el ro, contra los muchachos del
233

Ramn J. Sender, Crnica del alba I, op. cit., pg. 82. 159

pueblo vecino. Este ro carece de nombre. Pero, sin duda, Sender evoca el ro Cinca. La lucha haba comenzado con el lanzamiento de piedras, con hondas, hasta que intervinieron los adultos del otro pueblo con escopetas. Por eso, la resolucin de la batalla puede ser leda como una alegora de la leyenda de David (los chicos y especialmente Pepe, quien lograra dar un paso ms en su consolidacin como hroe) venciendo a Goliath (los adultos del pueblo vecino):
Yo estaba muy extraado de que no hubiera muerto nadie ni naufragado ningn bote. Pero todava me quedaba otro pistolete. La segunda vez dispar con los ojos cerrados. El estampido fue mayor todava y los de las barcas, empujados adems por nuestras hondas, viraron y enderezaron a toda prisa hacia la orilla contraria. []. Dueos del campo nosotros, lanzamos grandes vtores y acordamos retirarnos en formacin correcta234.

El trasfondo de Crnica del alba es existencial: la adaptacin e integracin del hombre en la sociedad. Quin mejor que el propio autor para determinar el tema de la novela:
Es, o trata de ser, la voluntad virginal de un ser humano que va a afrontar todo lo que no es l mismo, todo lo otro, desde nio. Comienza con las peleas con los chicos del pueblo, la discrepancia constante con su padre, sus sueos, sus amores. Todo alrededor de una unidad concreta, que es l, el chico. El contacto con todo lo otro lo va no mediatizando, no obligndole a hacer concesiones, sino desintegrando, precisamente porque no quiere hacer concesiones235.

Adems, la vida del protagonista gira en torno a dos conceptos: el amor y la muerte. La novela el cuaderno de Pepe sigue una cronologa lineal. No
234

Ibid., pg. 99. Coincido con Anthony Tripett en que esta batalla es ficticia. Ahora bien, Sender se habra inspirado, una vez ms, en la realidad para recrear la aventura vivida por Pepe Garcs: Desde siempre ha sido el Cinca foso natural que enfrentaba a ambas mrgenes a los bizarros mozos de Alcolea y Albalate, posible resto de antiguas tribus afincadas en este milenario Cinca. Con potentes hondas, [...] y toda clase de artefactos, se armaban autnticas batallas fluviales, [...]. El puente o la barca vendran a ser, algo as, como la aduana o el puesto fronterizo, para ambas riberas y bandos. En Francisco Castilln Cortada, Alcolea de Cinca. Un pueblo que forja su historia bajo las ripas, Huesca, Imprenta Provincial, 1978, pg. 16. 235 Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pgs. 149-150. 160

tiene separacin en captulos. Lo que s podemos diferenciar son dos planos narrativos, relacionados entre s, que dividen la novela en dos partes: uno ms realista, y otro con un gran componente fantstico. La primera parte, por tanto, se extiende hasta el viaje a Zaragoza; y la segunda parte comprende desde la llegada al castillo de Sancho Garcs hasta la instalacin del protagonista en colegio de Reus. De modo que Pepe se mueve, en la primera parte, en el terreno de la realidad. Asistimos a su configuracin como hroe, y al relato de las experiencias que revelan el enfrentamiento entre el yo y los otros. La narracin est centrada en el tema del amor, aunque hay algunas referencias a la muerte. Por ejemplo, una imagen recurrente en referencia a la muerte del protagonista. Carrasco, su vecino y enemigo, repite varias veces a lo largo del texto que tiene preparada la fuesa de Pepe. Estas menciones recuerdan al lector la sepultura o agujero en el suelo de Argels, citado en el paratexto, acentuando la predestinacin de la muerte del hroe. Otra alusin est en el fragmento donde el protagonista vea en una nube la forma de la cabeza muerta de su abuela: con su toca blanca en el lecho donde siempre estaba enferma (pg. 94). Tambin se desprende la imagen de la muerte del siguiente smil: pianos fatigosos, instrumentos de tortura, negros como atades (pg. 83). Puesto que aprender a tocar el piano separa a Valentina de Pepe. Valentina es el ideal del amor de Pepe y este ideal est materializado para el nio en el mbar: reciba la impresin de que las partes de su cuerpo que no se vean no eran de carne sino de una materia preciosa e inanimada. Desde que tena el reloj me gustaba pensar que eran de mbar (pg. 31). La pureza e inocencia del amor est reflejada en varios pasajes: Levantarle el vestido no se poda hacer o poda hacerse solamente con un riesgo definitivo: ir al infierno por ejemplo. A veces, jugando con Valentina yo vea una parte de sus muslos, pero saba muy bien que a una nia no se le levanta la falda (pg. 31). O cuando Valentina despierta a Pepe, en su casa, y ste piensa: Yo la oa hablar y sus palabras me llegaban entre el zureo de las palomas. Haba tantas como en

161

mi casa. Y mirndola sin or ya lo que me deca, encontraba en ella la gracia de los ngeles de madera (pg. 70). En ocasiones, las descripciones amorosas llegan a parecer cercanas al amor mstico. Los nios viven algunos momentos de verdadero xtasis: Yo le rode la cintura con mi brazo y sent su hombro contra mi pecho. Ella se volva para mirarme con sonrisas rpidas. Hubiramos querido evaporarnos en aquella luz que era de mbar como los nmeros de mi reloj y sus muslos (pgs. 33-34). Siempre que Pepe sale de la aldea, y cuando Valentina se marcha a Bilbao, l intenta mantener la comunicacin con ella, escribindole postales o cartas, para aliviar la tristeza causada por su ausencia. En su afn por estar siempre juntos, Pepe inventa un cdigo de seales para comunicarse con ella desde el tejado. Acuerdan pensar el uno en el otro en la distancia: Estaba sudando, tena los pies ardiendo en mis botas. Me las quit, despus los calcetines y met los pies en unas zapatillas viejas. Con los ojos cerrados de placer pensaba en Valentina. Habamos quedado en que ella, cuando hiciera aquello pensara tambin en m (pg. 64). E incluso soar con el otro: Al despedirnos, le dije a Valentina al odo que si coma nueve aceitunas antes de acostarse y beba un vaso de agua soara conmigo. Yo lo hara tambin para soar con ella (pg. 49). Ramn J. Sender entronca el tema del amor entre Pepe y su novia con la tradicin literaria espaola y europea. Los chicos leen algunas frases en el devocionario, ms afines a la literatura mstica que a un libro de oraciones: las Voces del alma enamorada que busca a Dios, y las Voces de Dios al alma enamorada. Anthony Trippett considera que la intencin de Sender, al insertar este dilogo mstico en la obra, es ironizar sobre la ignorancia del personaje y sobre la alta estima que Pepe tiene sobre s mismo:
Por cierto, tales dilogos abundaban a principios del siglo XX, fuesen espaoles o bien traducciones de originales franceses. No casualmente

162

entonces, en el caso que estamos considerando, resulta difcil saber si el dilogo es autntico o fue escrito a propsito por el autor236.

No hay que olvidar que la fuente del idealismo del personaje est en ese dilogo: Aquel final: "Oh, Seor del amor, del saber y de las dominaciones!" me dejaba confuso (pg. 52). El protagonista es un poeta, y como tal siente atraccin por el lenguaje y por la literatura. Como bien ha sealado Montserrat Jofre Aparicio: El aspecto ldico del lenguaje, el misterio que encierran las palabras, la curiosidad por el significado de trminos como "bastardo", "edificante" o bien "holocausto" provocan especial inquietud intelectual en Pepe237. Los chicos se intercambian poesas de amor. Pepe copia o adapta los versos de cinco rimas de Bcquer a las circunstancias de su relacin con Valentina, aunque eso perjudique la relacin con su padre. M Teresa Gonzlez de Garay opina, con acierto, que la rima LIII se aleja de la significacin de las otras porque
[e]s Ramn J. Sender, por supuesto, el sujeto de la nostalgia, el que comprende que las golondrinas, aquellas golondrinas, no volvern; [...], y, especialmente, que como l quiso a Valentina, como la quiso Ramn J. Sender, que no Pepe Garcs, desengate, as no te querrn!. Nunca como en este momento el cruce temporal ha provocado en el autor-narrador consecuencias tan reveladoras238.

As es. Estos versos ejemplifican cmo, de nuevo, el desarraigo se cruza en la mente del escritor de Chalamera mientras compone la novela. Tambin Valentina copia algunos poemas para su novio. Versos adaptados por Sender del soneto "Semper eadem" de la obra de Baudelaire Las flores del mal, o de otros poetas. Entre ellos, la versin en prosa que el autor hace del poema "Yo
236

Crnica del alba de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 49. 237 M. J. Aparicio, "Una mirada mvil sobre algunos aspectos del mundo aragons", art. cit., pg.

A. Tripett, "La autobiografa desde el exilio: algunas observaciones sobre la primera parte de

136. 238 Las Rimas mencionadas son las siguientes: X, XVII, XXIII, XLII y LIII. M Teresa Gonzlez de Garay, "Bcquer desde Sender", en J. D. Dueas Lorente (ed.), Sender y su tiempo. Crnica de un siglo, op. cit., pg. 312. 163

voy soando caminos" de Antonio Machado239. Como el narrador no recuerda exactamente los versos de ese poeta moderno, escribe:
Cuando te conoc y te am sent una espina en el corazn. El dolor de esa espina no me dejaba vivir ni me acababa de matar. Un da arranqu la espina. Pero ahora ay! ya no siento el corazn. Ojal pudiera sentirlo otra vez, aunque tuviera la espina clavada240.

En "Yo voy soando caminos", se sugiere el tema del inevitable olvido, una de las secuelas que deja el paso del tiempo241, entre otros. Un tema muy apropiado para el tono de Crnica del alba. Reproduzco los versos de Machado que inspiraron a Sender, y que la crtica ha relacionado con Rosala de Castro:
En el corazn tena la espina de una pasin; logr arrancrmela un da: ya no siento el corazn. ............. Mi cantar vuelve a plair: Aguda espina dorada, quin te pudiera sentir en el corazn clavada242.

239

Bcquer y Machado son, para nuestro autor, dos poetas del alma, capaces de expresar lo inefable colectivo. Sender citar la rima X de Bcquer y ese mismo poema de Machado como ejemplos de ello en el ensayo filosfico Luz zodiacal en el parque, Barcelona, Destino, 1980, pgs. 216-219. Aqu expone cuestiones existenciales sobre Dios, el alma (en el plano espiritual, moral, intelectual y fsico), la vida y la muerte del hombre que no abordaremos por quedar fuera de nuestro estudio. En cualquier caso, habra una sutil conexin entre la "Voces" del devocionario y la eleccin de estos poetas en la relacin amorosa de Pepe y Valentina. Sender identifica el alma o la voluntad de fe con el amor divino o humano. 240 Ramn J. Sender, Crnica del alba I, op. cit., pg. 41. 241 Antonio Machado, Antologa comentada. I. Poesa, seleccin, introduccin y notas de Francisco Caudet, Madrid, Ediciones de la Torre, 1999, pg. 76, nota 7. 242 Ibid., pgs. 76-77. Otros crticos (Rafael Lapesa, Jos Luis Cano, Rafael Ferreres) han indicado la relacin de estos versos, adems de con Rosala de Castro, con Bcquer y posiblemente, con Santa Teresa, en Antonio Machado, Soledades. Galeras. Otros poemas, ed. de Geoffrey Ribbans, Madrid, Ctedra, 1998, pg. 99. 164

Cuando termina esta primera parte, Pepe ha cumplido su deseo: la admiracin de Valentina le convierte en el seor del amor. La victoria en la batalla naval y terrestre determina que logre la estima y la admiracin de los chicos del pueblo, y, por lo tanto, a partir de ese momento es el seor de las dominaciones. Adems, se considera el seor del saber desde que aprueba los exmenes en Zaragoza. El tema de la muerte predomina en la segunda parte de la novela. El destino de Pepe, del hroe, es la muerte violenta. El protagonista se adentra en el mundo de la fantasa: descubre la existencia de seres fantsticos como las lamias, los demonios, o los fantasmas. Como es habitual en la novelstica de Ramn J. Sender, el realismo se enriquece, as, con otros elementos mgicos y fantsticos. Por un lado, la narracin introduce al lector en la mentalidad imperante en los mbitos rurales de la poca: la creencia en las fuerzas oscuras y en el pensamiento mgico. Y, por otro lado, se remonta al pasado glorioso de Aragn, tierra donde naci, segn el autor, la verdadera libertad, las libertades modernas de Europa (pg. 132). Pepe y su familia veranean en el castillo de Sancho Garcs. Hay dos elementos en la novela que anticipan este cambio de perspectiva. En primer lugar, cuando el protagonista describe una parte del castillo, dota a este espacio natural de una atmsfera de misterio y de muerte. De manera que la narracin va a profundizar en una dimensin donde no se sabe qu es real y qu es sobrenatural: tena todo el aspecto de una aldea deshabitada243 (pg. 111). Y en segundo lugar, la narracin nos traslada a un tiempo mtico, como podemos deducir de la inscripcin de un reloj de sol que hay en el castillo: Todas hieren, la ltima mata244 (pg. 112).

243

Los espacios solitarios, deshabitados, en la obra narrativa de Sender, suelen entraar una dimensin sobrenatural, donde la lnea fronteriza entre la vida y la muerte, entre la realidad y la irrealidad se borra. A este respecto, recurdese cmo el narrador de El lugar de un hombre, durante su incursin en el saso, donde habita un monstruo, contemplando el roquedal lo imagina como una aldea encantada. 244 Leonardo Romero Tobar, "Sender en la literatura espaola", art. cit., pg. 243. 165

Nada ms llegar al castillo, Pepe se familiariza con el demonio. Un ser oscuro que puede estar en cualquier lugar. El cabo de guardas rurales le habla del agua del manantial del Bucardo, rica en hierro, y le advierte que beber all entraa un peligro. Aunque existe un recurso de proteccin:
Cuando se bebe en estas fuentes hay que tener cuidado de no abrir demasiado la boca, porque los demonios, que van por los aires, esperan, al lado de los manantiales para entrar en el cuerpo del que bebe. Y si bostezas en esta montaa, aunque sea lejos del manantial, santguate bien la boca, haz por lo menos tres cruces. Aada que algunas noches llegaban los demonios en legiones de cientos y gruan pasando por encima de los tejados, y que el viento a veces descrismaba alguno contra la esquina de su casa245.

Algo ms tarde, Pepe observa cmo un lagarto recorre la imagen de la capilla del castillo. Segn la ta Ignacia: Aquello no era un lagarto, sino el diablo. En estos lugares hasta la virgen lleva el diablo en collicas (pg. 120). El pasaje se completa unos prrafos despus. Llega al castillo un cura dispuesto a celebrar la misa dominical. Es ayudado por el santero que est al cuidado de la capilla. Y, durante la celebracin de la misa, tiene lugar un hecho humorstico que realza la simplicidad en el sentido que Sender le da al trmino, es decir, la hombra del santero:
No deca ninguna frase en latn, sino frases fonticamente equivalentes en espaol. Por ejemplo, cuando deba decir: et cum spiritu tuo, deca: segn se mire es tuyo. [...] Cuando alzaba la hostia, el santero oy rascarse al perro del cabo y dejando la campanilla sali detrs del animal hasta echarlo: Redis, ste no es lugar para que los perros se espulguen, deca246.

El episodio concluye con una frase de don Jos que trasluce el verdadero sentido del fragmento: "Dios toma ms en cuenta esos disparates que los rezos de muchos obispos" (pg. 122). Para desentraar las palabras de don
245 246

Ramn J. Sender, Crnica del alba I, op. cit., pg. 113. Ibid., pg. 122. 166

Jos tendremos que recurrir a un antecedente textual. Este episodio de Crnica

del alba es una sntesis de "La virgen de Fabana" (publicado en 1932). Con un
tono tambin de humor, Sender abogaba por una religiosidad primitiva que flua de la figura del santero. El narrador del artculo haba observado que un lagarto se deslizaba por la imagen de la virgen: A veces los lagartos cruzan el presbiterio o se asoman por detrs de un hombro de la imagen. Esto dar una idea del inters que el buen viejo se toma por el culto. Es amigo de los lagartos, que probablemente tampoco creen en la virginidad247. El cronista estableca una correlacin entre la virgen, el lagarto y el santero. ste encarnaba la libertad natural tambin confunda el latn con el espaol, en lugar de espritu divino, deca espritu de vino y tena como antagonistas a los beodos de espritu. Aquellos que representaban la supersticin religiosa, la falsedad y el egosmo propios de la civilizacin. Por el contrario, el santero era un hombre que viva en armona con la naturaleza: "Yo vivo en la verdad sencilla de la luz, la roca y el rbol interpreta Sender a partir de la sonrisa del santero. Y vivo de los que creen vivir del espritu"248. En Crnica del alba, al santero se unen el cabo y la ta Ignacia como smbolos de un cristianismo pagano. Los beodos de espritu tendran su representante en el cura que como haba bebido dos buenos tragos de vino en ayunas, estaba un poco mareado (pg. 122). El contexto de la novela nos hace pensar que la idea de Dios tendra cabida en el humanismo defendido por Sender, siempre y cuando no estuviera contaminado de los prejuicios catlicos. El componente cristiano forma parte de su concepcin anarquista, y se resume en tres ideas: amor, libertad y Dios. Como vimos, sta era una nocin implcita en El lugar de un hombre. A continuacin, se produce la primera experiencia del protagonista con lo maravilloso o lo sobrenatural. Don Jos y su hijo se preparan para cazar ciervos, y mientras esperan hallarlos, sale a su encuentro uno oso acompaado por un pastor que, poco despus, niega haber estado en ese lugar del bosque.
247

Ramn J. Sender, "La virgen de Fabana", La Libertad (17 de septiembre de 1932), con variantes pas a formar parte de Proclamacin de la sonrisa, op. cit., pgs. 84-85. 248 Ibid., pg. 86. 167

La explicacin que el pastor dio a Pepe sobre esta enigmtica situacin es que su visin se debe a la existencia de lamias, mujeres que hacen ver cosas que no son verdad (pg. 125). Las lamias son [e]spritus del bosque, femeninos, que tienen pies de ganso con membranas entre los dedos, o de cabra, con pezuas (pg. 125). El pastor infunde temor en el nio, pues le cuenta que las lamias antepasados de las brujas medievales249 cabalgan a lomos de osos y persiguen a los hombres: hay tantas lamias como osos y si alguno tiene un oso amaestrado es que hay una lamia que tiene que andar a pie y lo perseguir y cuando nazca un nio en su casa le pondr un hueso de cementerio entre los paales (pg. 126). El escritor se propone con este uso de elementos fantsticos hacer ver que lo aparente, o lo que nuestros sentidos captan, no es fiable ni suficiente. Que los hechos inslitos y la amenaza de lo intangible tambin forman parte del mundo real. Una de las caractersticas ms singulares de su novelstica es la bsqueda de otros aspectos de la realidad. Ir ms all de las apariencias, de la superficie de las cosas, y localizar, en aquellas zonas de interseccin entre la realidad y la irrealidad, los secretos, los misterios del Hombre. A esto cabe aadir la apreciacin que hace Jean-Pierre Ressot sobre la aparicin de la lamia, ser monstruoso, en varias narraciones senderianas. Una presencia que se justificara por su valor esttico (adscrito a la esttica del esperpento): sin otra trascendencia que la emocin, que el hecho de apartar al lector de sus referencias cotidianas, de sacarle de quicio250. Poco antes Pepe haba realizado una excursin a otro castillo de la zona. All mantuvo una conversacin con ese pastor sobre la leyenda de Sancho Garcs. Y averigua la historia de los hijos bastardos del seor del castillo. Ramn J. Sender trata de vincular al personaje con un antepasado heroico, el rey Sancho Garcs, por dos vas. De manera explcita, directa, el personaje
249

M. Centini, Las brujas en el mundo, op. cit., pg. 17: La joven y bella Lamia fue amante de Zeus, con quien tuvo varios hijos. La mujer del seor del Olimpo, Hera, para castigar a la desdichada Lamia extermin a su prole y despus la convirti en un monstruo, mitad mujer mitad serpiente. Loca de dolor, Lamia empez a matar a los nios de los dems con el deseo de saciar su sed de venganza. 250 Jean-Pierre Ressot, Apologa de lo monstruoso. Una lectura de la obra de Ramn J. Sender , Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2003, pgs. 76-77. 168

comenta que su padre: tena la debilidad de decir a veces que nuestra familia proceda de all. Sancho Garcs haba sido rey de Navarra, que entonces abarcaba la mitad del Aragn actual (pg. 110). Y, de una forma algo ms sutil e indirecta, el autor, como seal Margaret E. W. Jones251, vincula la ancdota de Pepe liberando un pjaro prisionero con la leyenda de Sancho, quien perdi slo una batalla porque esper hasta que unas cras de golondrina pudieran volar para levantar el campamento. An hay otro punto de conexin en la novela con los hroes picos. Sender haba intercalado pginas antes, el cuento de los ocho hermanos que tenan alas al nacer. Pepe exagera ante Valentina el suceso de la extraccin del baln y le dice a su novia que le iban a cortar el brazo. Aade que si se lo hubieran cortado le volvera a crecer como en el cuento. Como deca, Sender introduce con este cuento un motivo de la literatura medieval. El hroe de la obra Gran

conquista de Ultramar donde se integra este relato252 es Godofredo de


Bouillon. Su autor, al igual que Ramn J. Sender con Pepe, persevera en la idea de que este heroico personaje es un descendiente del legendario Caballero del Cisne253. El protagonista de Crnica del alba descubre, en otra secuencia narrativa, unas galeras subterrneas que comunican con el castillo cercano que est en ruinas254. Junto a su padre y al cabo, explora las galeras, encontrando restos humanos, monedas y pergaminos. Entre los pergaminos, rescatan un manuscrito de la orden de Santiago, que exalta las virtudes de tres clases de hombres aquellos en los que reside la fortuna y la gloria de las naciones: los santos, los poetas y los hroes. El manuscrito termina mencionando a tres paradigmas de estos hombres: San Paulo, el rey Alfonso X, el Sabio, y el Cid. El

251

Margaret E. W. Jones, "Santos, hroes y poetas: Consideraciones sociales y arquetpicas en la Crnica del Alba", en J.-C. Mainer (ed.), Ramn J. Sender. In Memoriam, op. cit., pg. 368. 252 Leonardo Romeo Tobar, "Sender en la literatura espaola", art. cit., pg. 249, nota 8. 253 A. D. Deyermond, Historia de la literatura espaola, I. La Edad Media, Barcelona, Ariel, 1994, pg. 283. 254 Sender recuerda este hecho en Monte Odina, op. cit., pg. 356: Se puede decir que en Aragn hay ms castillos que en Castilla. [...] Recuerdo algunos con nostalgia. Por ejemplo el de Sancho Abarca, cerca de Tauste. [...] Los subterrneos del castillo los descubrimos mi padre, un cabo de guardas rurales y yo. Sin otros utensilios o herramientas que un pico y una linterna. 169

texto autobiogrfico sigue en general unos modelos culturales. Es frecuente en Sender, el uso de los tres patrones que se citan en esta novela:
En nuestra cultura los tres patrones bsicos que justifican estos relatos son el hroe, el santo y el poeta, esto es as desde los albores de la Edad Media latina hasta el mbito del decadentismo y del modernismo en el que aprendi bastante el poeta que tambin quiso ser Sender. [...] Estos tres patrones son aludidos constantemente en los textos autobiogrficos de Sender y la preocupacin por el hroe, [...], es, como la reflexin sobre la violencia y la culpa, cuestin que traspasa toda la creacin senderiana255.

Tras la lectura del manuscrito por mosn Joaqun, Pepe establece una correlacin entre estos hombres y la frase del devocionario. De manera que el seor del saber correspondera al poeta, el seor de las dominaciones al hroe, y el seor del amor al santo. Y, por tanto, estos valores o cualidades del hombre adquieren, de ese modo, carcter de eternidad. Entonces el protagonista se considera mitad hroe y mitad poeta (pg. 134). Recordemos que durante toda la novela persiste en escribir, una y otra vez, La Universiada, a pesar de que su padre rechaza que sea un poeta. Al escuchar a mosn Joaqun, Pepe llega a la siguiente conviccin: como poeta deber guiarse por la verdad, y como hroe tendr que sacrificarse para defender, entre otros, el sentido de la justicia. Adems, desde que ha conocido la historia de los hijos bastardos, quiere ser uno de ellos, porque ve en la bastarda la exaltacin del herosmo, y porque cree que bastardo significa odiar al padre. Pepe quera ser a toda costa uno de aquellos ciento veinte que tampoco queran a su padre y lo defendan quiz para humillarlo256 (pg. 139).

255

M ngeles Naval, "La memoria como pretexto en Sender: sobre responsabilidad verdadera y moral privada", art. cit., pgs. 124-125. 256 Sender explica este anhelo infantil en Monte Odina, op. cit., pg. 357: Me gustaba ser pariente de los soldados que defendan el fortn de los hijos de puta, as llamados porque todos eran bastardos del seor feudal. Y tambin ser pariente del pastor de ovejas que se hizo amigo mo en las ruinas del otro castillo [Ejea de los Caballeros]. Es decir que entonces quera yo tener alguna clase de participacin en todo lo que suceda o haba sucedido en el mundo. Sobre todo en el mo, Aragn. 170

Por todo esto decide explorar l slo las cuevas, seguro de que comunican con el otro castillo. Esta es la segunda experiencia de Pepe con lo sobrenatural. El protagonista penetra en las cuevas sin hacer caso a las advertencias del pastor. Pues segn ste, las galeras llevan directamente al infierno: Mi abuelo quiso entrar una vez y le sali al paso un diablo que conoca toda la historia de mi familia [...] y a mi abuelo le entr despus de aquel da un vaco en la entraa que le dur hasta que se muri (pg. 128). El nio bebe un largo trago de vino para conjurar a las lamias que podan habitar all en la primera parte de la novela, el mdico haba tratado al nio como si fuera adulto al ofrecerle un vaso de vino como recompensa a su valor. Guardar el vino en las galeras es una costumbre secular que el pastor hered de su padre y l de su abuelo y l de su bisabuelo [...] y as por el respective, hasta los tiempos en que andaba Dios por los caminos (pg. 127). El pastor acta como figura protectora del hroe; como transmisor y depositario de la sabidura popular. Es un personaje similar al pastor de El lugar de un hombre, buen cocinero y cazador. Una vez dentro de las galeras, el miedo invade a Pepe: o un rumor de risas y respiraciones entrecortadas: "Son las lamias". Y avance resuelto sabiendo que no podan hacerme dao. No haba tales lamias y el rumor lo producan filtraciones de agua (pg. 139). Tres sombras o fantasmas aparecen ante el nio, el nico que tiene, por su inocencia, capacidad para verlos, y conversan con l. El narrador no aclara si este suceso fue real o soado cerraba los ojos y los abra (pg. 140), o imaginado como consecuencia del vino. Deja que prime la ambigedad en el texto: Yo no he podido nunca saber si verdaderamente habl y si verdaderamente me contest, porque el dilogo se haca sin palabras. Yo senta lo que senta el otro, y el otro senta mis propios sentimientos [...] (pg. 141). Har un inciso para comentar las semejanzas de planteamiento entre el relato "Schumann y Eolo" (publicado en Mi Revista, en 1920) y este episodio. En el relato, Hiplito, narra en primera persona su exploracin del monasterio del Cister, atrado por una leyenda que circula sobre este lugar:

171

Dicen los lugareos de Tauste, y aun los de toda la comarca de Cinco Villas, que en el convento viejo se oye tocar de cuando en cuando el rgano mismo que sonaba antes de la invasin francesa, [...]. Tambin dicen que por la noche se oyen cantos misteriosos, y que en las noches de luna se observan procesiones de espectros que recorren los claustros cantando257.

Para averiguar la veracidad de dicha leyenda, y a pesar de los avisos de un amigo este personaje se correspondera con el pastor en la novela, Hiplito decide recorrer el monasterio una noche, en soledad igual que Pepe. All oye el sonido del rgano y ve sombras blancas en las paredes del osario. Tambin Pepe vio sombras: Enfrente de m, las sombras, en las que perciba algunos relieves, se movan. Una pareci mucho ms alta. Encima de aquella sombra se vea un casco de guerrero ligeramente iluminado (pgs. 140-141). Das despus, Hiplito, vuelve de da al monasterio con su amigo y es aqu donde encontramos una diferencia con la novela: la explicacin cientfica de la leyenda frente a la ambigedad de Crnica del alba. Por un lado, Hiplito descubre que las corrientes de viento hacen sonar el rgano. Tambin Pepe haba hallado en la novela una explicacin a las risas o rumores (eran producto de las filtraciones de agua). Por otro lado, el narrador aclara en el relato que la proyeccin de la luz de la luna produce esas sombras. No as en la novela, donde el protagonista no sabe si esos fantasmas eran reales o no. Con esto quiero decir que la atraccin de Sender por estos temas fue temprana, y que evolucion de la mera observacin y descripcin, un tanto escptica, de este tipo de tradiciones culturales hacia una lectura simblica de dichos elementos. En trminos generales, podemos sostener la coexistencia de lo real y lo fantstico como caracterstica de su narrativa. Son dos vas vlidas y tiles para formular aquellos aspectos de la realidad que interesan a Sender. Por ltimo, Pepe dentro de ese laberinto que es la cueva comprende, a medias, cul es su destino: "Al santo lo mataron, al poeta lo mataron, al hroe
257

Ramn J. Sender, "Schumann y Eolo" (Mi Revista, 15 de octubre de 1920), en Ramn J. Sender, Literatura y periodismo en los aos 20. Antologa, ed. de J. D. Dueas Lorente, op. cit., pgs. 67-72. 172

lo mataron. Yo soy bastardo, hroe y poeta Me mataran a m? Aunque me maten, no tengo miedo" (pg. 144). El amor es la fe, la fuerza y la salvacin del hroe-nio, pues es Valentina quien le rescata del subterrneo. Una fe que el hroe-adulto habr perdido al final de su vida. Pepe, fuera de las galeras, suea que los mataran a l y a Valentina por su condicin de hroes, poniendo de relieve la idea del inocente que paga con la muerte un crimen inexistente. Ese sueo tiene un valor potico y simblico, acenta el sacrificio de los inocentes, porque en el futuro todo lo que l representa como hombre de fe morir, igual que siglos antes aquellos hombres del castillo fueron asesinados menos el fraile despensero. De esto podra deducirse que el individuo no puede luchar contra el destino. Al mismo tiempo, la experiencia de Pepe en el castillo reproduce las claves necesarias para que el lector comprenda la muerte de Jos Garcs. Durante su infancia tuvo una conviccin para afrontar la vida. El amor, esa palabra mgica para el nio, es lo que mueve al personaje a ser activo. De manera que cualquier situacin adversa requiere para l la victoria o la muerte: la locura de mis aventuras en las que siempre me vea saliendo triunfador o muerto (pg. 70). A esto se aade la gran impresin que le causara la lectura del manuscrito, en el cual se expresa con claridad que las cualidades del hroe, del santo y del poeta son esenciales en tiempos de paz, y an ms en los de guerra: por ms que algunos digan que son cualidades de paz, yo os digo que de guerra son tambin porque la guerra es como la parte ms alta y esforzada de la vida (pg. 131). Para el hroe-adulto ser la defensa de ideales como la libertad lo que le motive a participar en la contienda. En consecuencia, la derrota de los republicanos adquiere una trascendencia vital para Pepe, e inevitablemente implica la muerte: Por primera vez en mi vida, los hombres me limitan el espacio. No pueden mis pies ir a donde iran ni mis manos hacer lo que querran (pg. 18). Esta reflexin de Sender sobre la libertad del individuo y la predestinacin conduce a una paradoja que no se puede desentraar, salvo que el individuo est integrado en una sociedad utpica, en la cual sus miembros vivan en
173

armona. Cuando este tipo de sociedad fracasa, la conciencia individual requiere de la metafsica. Por ello, la respuesta ms convincente para Sender es que el hombre halla la libertad con la muerte. Francis Lough seal que el idealismo del novelista espaol se basa en una contradiccin fundamental entre el determinismo y el libre albedro258. Ese es el significado de las ltimas lneas de Siete domingos rojos (1932) que puede trasladarse a la novela que nos ocupa. Samar exclama Por la libertad, a la muerte!. Que a juicio del narrador es metafsica y sentimentalmente la nica libertad posible. Y esa es la actuacin de Jos Garcs, una vez ha perdido la ilusin, la fe en la vida. Para concluir, desde un punto de vista externo al personaje, esa visin triunfalista de la vida del protagonista es pasajera, y se derrumba al final de la novela. El optimismo progresivo de Pepe al obtener sus pequeos triunfos, da paso, en las ltimas pginas de la novela, a un desenlace poco esperanzador, donde la fatalidad de la existencia humana prevalece ante el individuo. A pesar de que en un primer momento Pepe est deslumbrado por la ciudad en fiestas, y siente felicidad por haberse liberado de su padre. Esa felicidad es relativa, pues le han separado de su novia. Adems, ha perdido el poder sobre los otros chicos y ha sido internado en un colegio fuera de su aldea, de su espacio vital. Era un individuo integrado, pese a las dificultades, en su grupo social y ha sido expulsado de su hogar. Ahora tendr que integrarse en otro grupo. En definitiva, el smbolo de triunfo que cierra la novela, es decir, la imagen de unas cruces sobre las cuales todava haba letras latinas que decan: IN HOC
SIGNO VINCES (pg. 159), en conmemoracin de Constantino el Grande, y que

tanto fascina al protagonista, pierde este sentido, para el lector, que ya conoce la muerte de Jos Garcs. Este smbolo del cristianismo tiene su correlato en el inicio de la novela (soneto a los pastores): el rayo sobre el rbol descenda / en cruz de oro y el nuevo rey deca: / arrodillaos, que se es nuestro emblema (pg. 16). Sin embargo, desde un punto de vista interno, el protagonista
258

Francis Lough, La revolucin imposible, op. cit., pg. 113. En Ramn J. Sender, Libro armilar de poesa y memorias bisiestas, Mxico, Aguilar, 1974, pg. 336, leemos: La libertad es la esencia de la existencia y es indispensable e imposible como Dios mismo.

174

conserva su inocencia, y se dispone a afrontar el futuro: Volv a mi celda y me acost, dejando la ventana abierta. Se me perda el horizonte en un juego de maravillas y frente a mi ventana precisamente, en lo alto, aislada, una cruz despertaba antiguos sentimientos (pg. 159). El final de la novela es el final de un ciclo vital de Pepe alrededor de un ao de su vida, marcado en la narracin por el paso de las estaciones. La salida de la aldea hacia el internado, en Reus, es el inicio de un viaje el del nmada que abre una nueva etapa, la adolescencia del protagonista, y que podra leerse como una metfora de la nueva etapa, del destierro del autor. Con la creacin de Crnica del alba, Sender comienza a recorrer un camino de reconstruccin de su vida en Espaa. Un camino que se dilata a lo largo de ms de veinte aos hasta completarse. Esta fue la respuesta del novelista a los comentarios de Maurn sobre la serie completa:
T me has dicho que Crnica del alba al principio es dulce, idlica y potica y que despus va cambiando. S, pero en este caso se trata de la vida misma que cambia (no la tnica del que escribe). La vida de la infancia en una aldea espaola de 1909-1910 nos parece hoy el paraso perdido. La infancia lo es siempre (ahora tambin), pero a medida que avanza la vida (adolescencia, juventud, madurez) el destino va mostrndonos sus dientes de tigre. Y nos devora en condiciones casi siempre ominosas259.

M de las Nieves Alonso al analizar la obra en conjunto, encuentra que la infancia es uno de los elementos que mayor unidad confiere a los nueve libros; y estima la creacin del personaje de Valentina como uno de los mayores logros de Sender:
Transformada en el mito portador de lo absoluto anhelado por Jos Garcs. Puede decirse, en este sentido, que Valentina representa simblicamente todos los valores afirmados por la novela y aprendidos por el hroe. Ella es el amor y posee la vida. Tiene y produce la fe. [...]
259

Sender-Joaqun Maurn, op. cit., pg. 708.

Carta de Sender a Maurn, 9 de marzo de 1971, en F. Caudet, Correspondencia Ramn J.

175

Crnica del alba narra la gradual destruccin de un mito, pero


paralelamente construye el ms importante de la obra de Sender: Valentina, cifra y sntesis de los valores indestructibles y absolutos afirmados en la escritura del autor espaol260.

EL IDEALISMO Y EL SACRIFICIO DEL HROE

Sender ejerce la crtica social en los distintos niveles textuales de Crnica

del alba. Segn Margaret E. W. Jones, el escritor aragons se apoya de nuevo


en la disparidad de los valores sociales y los valores naturales para realizar dicha crtica. Si en la mayor parte de la novela es lo instintivo y natural lo que prevalece Pepe sale victorioso en sus andanzas, es en las ltimas pginas, donde se percibe la corrupcin de la vida natural y la destruccin del idealismo del protagonista. El personaje se mueve en tres niveles significativos: la altura (el tejado, el solanar) es el mbito del idealismo; la casa y los distintos lugares de la aldea son territorios relativos a la realidad, al realismo; y la cueva, el mundo subterrneo, es el espacio de la fantasa261. Para Margaret E. W. Jones, la aventura de Pepe en el castillo responde a la teora del monomito, formulada por Joseph Campbell, y representada en los ritos de los estadios separacin-iniciacin-regreso262. Una vez que el nio ha descendido, a travs de las galeras subterrneas, a un mundo que le aporta un nuevo conocimiento de la realidad el fantasma del hermano despensero simboliza el egosmo y la corrupcin de la humanidad, bien que no llegue a comprenderlo del todo comienza la desintegracin de lo natural en la vida de Pepe. El primer signo de esta variacin lo aporta el pastor, modelo de hombre natural, frente a la civilizacin personificada en don Jos, en el mdico y en el sacerdote263. Aunque el pastor se haba negado a limpiar un esqueleto para entregrselo al mdico, porque no se debe intervenir en el orden de las
260

Mara de las Nieves Alonso, "La destruccin del paraso infantil en Crnica del alba", Acta Literaria, nm. 6, 1981, pgs. 174-175. 261 M. J. Aparicio, "Una mirada mvil sobre algunos aspectos del mundo aragons", art. cit., pg. 139. 262 Margaret E. W. Jones, "Santos, hroes y poetas: consideraciones sociales y arquetpicas en la Crnica del alba", art. cit., pg. 369. 263 Ibid., pgs. 371.

176

cosas: Los muertos al hoyo. Que duerman en paz (pg. 138), al final aparece hirviendo un cadver reciente. En este sentido, el internar al protagonista en el colegio de San Pedro Apstol, en Reus, significa la represin de sus instintos, ya que deber amoldarse a la disciplina escolar. Y es el inicio de la progresiva destruccin de su idealismo, que se completara tras la contienda. Por todo ello, varios pasajes de la novela estn estructurados conforme a esa dicotoma de la sociedad en artificial y natural. Jos Garcs personifica al hombre natural por su notable relacin con el mundo animal: su perro Len, los grillos, las palomas, los saltamontes, los lagartos, los caballos, o una oca feroz con la que pretende asustar a su hermana Maruja en el corral. Por su relacin con el cosmos, ya que Pepe, de nio, disfruta estudiando geografa astronmica porque no es una asignatura obligatoria. Y, sobre todo, por mostrar ante los dems su verdadero ser, y no ocultarse detrs de falsas apariencias. Su idealismo choca con los valores sociales, familiares y religiosos frreamente establecidos. Por eso, se rebela contra la autoridad del padre (familia), y contra algunas normas de la sociedad, dentro de la cual, la Iglesia ejerce una gran autoridad, adems de controlar la educacin. En esta novela, como en otras obras del autor, no hay un marcado anticlericalismo; sin embargo, encontramos algn rasgo de crtica. A modo de ilustracin, el narrador hace hincapi durante la misa en las falsas apariencias de los creyentes: Valentina pona todo el aire contrito y devoto que su madre le haba enseado (pg. 50). Tampoco la afectacin de las monjas del convento de Santa Clara es del agrado del nio: Ellas decan al otro lado algo con una voz lastimosa, como si se les acabara de morir alguien, y el cura contestaba un poco brutal. A m aquello me diverta (pg. 54). Pepe renuncia a una serie de privilegios sobre todo al cinematgrafo de "La Compaa" de los jesuitas, porque no es apropiado para un chico como l pasearse por la calle con su mano en el vientre de un fraile. De ah parte la divisin que Pepe hace en dos grupos de los otros. Sus amigos son gente pura y sencilla en los actos de la vida cotidiana (prototipos de hombra). Entre ellos se encuentran las madres de Pepe y Valentina
177

porque comprenden su amor; mosn Joaqun: era amigo mo y me trataba de igual a igual (pg. 40); la ta Ignacia, con quien tiene una relacin de complicidad. Valentina presenta algunos rasgos de naturalidad. Por ejemplo, desayunaba en un cacharro de tierra, una vulgar cazuela que tena un borde hacia adentro (pg. 70). O su abuelo, hombre a quien en la aldea se le consideraba rico, pero vesta el calzn corto con medias de estambre azul de los campesinos y nunca haba querido vestirse como en las ciudades 264 (pg. 84). Por el contrario, sus enemigos, son aquellos que representan el artificio y la falsedad (la personalidad). Este es el caso de su hermana Maruja, de Pilar, la hermana de Valentina, y de don Arturo. Tambin incluye en este grupo al hijo de un poltico nefasto, Julin Azcona, primo de su novia; a Carrasco caracterizado por un gruido animal; y a su padre. Mientras don Jos regaa a Pepe, ste pensaba que [s]u voz sonaba falsa y cuando ms grave quera ser, era ms artificial y sin sentido (pg. 24). Observamos tambin cmo se despierta en el nio la conciencia social. Pepe pertenece a la clase media, vive en la plaza, es decir, en el centro de la aldea, lo que significa que su familia es aceptada y respetada. Precisamente, ese fondo social se oculta tras las palabras de reproche que don Jos dirige a su hijo, precedentes a los veinte azotes, castigo impuesto por no saberse la leccin. Si Pepe estudia, la familia continuara en el futuro con el nivel de vida de la clase media. En cambio, si trabajara como zapatero supondra descender en la escala social y, con ello, la vergenza de la familia: "La miseria de la familia, la vergenza de todos, una plaza de aprendiz de zapatero si no aprueba en el Instituto" (pg. 24). Las clases sociales estn bien diferencias y no se produce ningn contacto entre sus miembros. Es ms, la ta Ignacia, que era para la familia como la madre de Pepe, no deja de cumplir las reglas sociales en ningn momento: coma con las sirvientas en la cocina [...] al
264

El traje de hombre tpico de los alcoleanos constaba de: Pauelo de seda a la cabeza, preferentemente rojo o morado; calzn corto con calceta y calcetines de lana blanca; chaleco de seda, con grandes botones, y chaqueta corta de pana lisa negra. En F. Castilln Cortada, Alcolea de Cinca. Un pueblo que forja su historia bajo las ripas, op. cit., pg. 13. 178

mismo tiempo que nosotros o despus (pg. 23). Tambin, en este sentido, Pepe describe cmo su madre y doa Julia, madre de Valentina, siguen un protocolo de visitas. Es decir, el clasismo, uno de los aspectos de la sociedad rural de principios del siglo XX, aparece retratado en Crnica del alba con bastante explicitud. La primera vez que Pepe descubre la desigualdad social experimenta un sentimiento contradictorio. Tiene lugar cuando ve a un mendigo que [s]acaba de debajo de su capisayo latas de conservas vacas en las cuales meta cuidadosamente restos de comida. Reconoc en una de las latas algo que yo haba dejado en el plato, y sent una impresin de angustia ligada a un sentimiento de seguridad (pg. 29). Ms adelante, cuando en el castillo entabla amistad con el pastor, el mdico comenta la necesidad de conseguir un esqueleto. Pepe piensa entonces en el pastor y en una compensacin econmica: Le dije que conoca a alguien que se lo limpiara, pero tendra que pagarle porque era muy pobre (pg. 134, la cursiva es ma). No obstante, es en la ltima parte de la novela, cuando se plantea el problema social de la desigualdad. Y, en ese momento, se aprecia la seguridad del nio al decantarse por el ms dbil. Uno de sus enemigos, Carrasco, ha matado al perro de un mendigo ciego. Pepe se har cargo del mendigo. Lo conduce hasta una cueva su hogar, en las afueras de la aldea265; asa unas patatas y enciende un fuego porque el pobre viejo estaba aterido (pg. 154). Una vez que ha dejado atendido al ciego en la cueva, se pelea ferozmente con Carrasco. Y, ya en su casa, se da cuenta de que la irritacin de los campesinos y de su padre no se deba a la pelea, sino que, para su sorpresa, [e]ra precisamente lo del ciego lo que les indignaba (pg. 155). En este sentido, antes de ingresar en el internado, Pepe tiene un gesto de solidaridad, quiere estar seguro de la situacin de amparo del mendigo: Yo dije que no ira al colegio mientras no me demostraran que el ciego estaba

265

Igual que en El lugar de un hombre, las clases dominantes viven en el centro de la aldea y los ms desfavorecidos viven a las afueras. Aqu ni siquiera viven en chozas, sino que se cobijan en cuevas. 179

protegido, y dos das despus me dijeron que lo haban metido en un asilo (pg. 156). Sin descartar que se trate de una ancdota real, pienso que el personaje del mendigo podra ser una metfora de la ceguera social propia de esa poca. Sobre todo porque este episodio fue relatado por el escritor en la novela social

Orden Pblico (1931). Aqu un periodista, alter ego de Sender, recuerda en la


crcel, durante la visita de su madre, que cuando tena ocho aos ayud en su aldea al ciego "Alifonso" y fue reprendido por ello. La historia es idntica en ambos textos. Orden Pblico incluye una apreciacin del narrador sobre las consecuencias de mostrar solidaridad en una sociedad injusta: La madre piensa recordando aquello, que su hijo no puede hacer nada malo y que est all [en la crcel] por algo parecido a la aventura del ciego. La madre acierta en el fondo, como todas las madres. Pero si es as, por qu lo tienen encerrado?266. En Crnica del alba el tono de humor est presente a lo largo de toda la novela. Este humor predominante en las travesuras del nio, muchas veces conlleva un trasfondo de inconformismo y rebelda. Es el caso del dilogo entre Pepe y su madre, en el cual su madre le dice que debe obedecer: Oh, s. Has nacido y como has nacido y ests en la vida no hay ms remedio que obedecer. A lo que Pepe responde Ah, pues si lo s, no nazco (pg. 25). O cuando Pepe se propone llamar Pili, a una gata vieja, para ofender a la hermana de Valentina. El episodio de los grillos en el jardn y la caza de las mejores palomas de don Arturo, pone de manifiesto la animadversin de Pepe contra el padre de su novia y el mundo que ste representa. La escritura de Crnica del alba tiene un doble propsito para Ramn J. Sender: la reconstruccin de su mundo personal y la interpretacin de la guerra civil como smbolo del sacrificio del pueblo espaol por la libertad. La recuperacin de sus orgenes es un medio para preservar su identidad: sita al personaje en un tiempo y espacio determinados su infancia en su tierra natal y en interaccin con su entorno natural, social y cultural. Sender se
266

Ramn J. Sender, O. P. (Orden Pblico), Madrid, Cenit, 1931, pgs. 111-112. 180

apoya en algunos elementos de la tradicin cultural aragonesa para consolidar el sentido del texto. As, se hallan varios aspectos en la novela que podemos incluir en un plano antropolgico. Unos conforman el entorno del personaje y otros apoyan la expresin del sacrificio. Hemos visto cmo el ingrediente antropolgico (y etnolgico) cobr, con un efecto multiplicador, especial relevancia en El lugar de un hombre. De un lado, tal ingrediente sustentaba la caracterizacin realista de la obra; y, de otro lado, se edificaba sobre l el compromiso humanista de Sender. Es la propuesta de una moral que daba prioridad a lo natural y se fundamentaba, como no poda ser de otra manera, en lo aragons, en las races del autor. Sender apelaba al regreso a un estado primitivo, anterior a las convenciones histricosociales, que exiga el sacrificio de un inocente ritual primitivo de carcter religioso para fortalecer el contacto del hombre con la naturaleza y crear, a partir de ah, un nuevo sistema social. La concepcin antropolgica en la obra del autor es, en suma, un canal esttico dirigido a formalizar la dimensin tica en sus creaciones literarias. Para ello se vale tanto de la corriente que incluye los mitos, las leyendas y los ritos transmitidos culturalmente, como de la corriente arquetpica, sistema de conocimiento que le proporciona el inconsciente colectivo. A menudo, ambas corrientes confluyen en sus textos. Pues bien, la antropologa en Crnica del alba, tiene un enfoque similar. Ya no se trata de regenerar la sociedad, sino de dotar al texto de un sentido trascendente. Hay dos modelos opuestos: infancia (ascensin del hroe) y edad adulta (cada del hroe). Estos modelos remiten, el primero, al mito del paraso perdido, y, el segundo, por asociacin pues no hay mencin o alusin al infierno. De acuerdo con la perspectiva antropolgico-social, Sender plantea, de nuevo, que el individuo es un ser social, y como tal necesita el reconocimiento colectivo, sentir que pertenece al grupo al familiar, al de los adultos y al grupo de su misma edad. El personaje alcanza, de forma progresiva, la satisfaccin de haber arraigado en el grupo, superando leves obstculos sin renunciar a sus ideales. Todo ello va forjando su identidad. Como vimos lneas
181

atrs, el idealismo forma parte esencial de la identidad de Pepe Garcs. Ahora bien, este plano se complementa con una visin antropolgica de ndole moral, inspirada en la hombra y en la reivindicacin de lo primitivo. Al marcado individualismo del protagonista, segn Sender, tpico del carcter aragons, se aade su afinidad por el pueblo espaol, paradigma de la hombra. Encarnado ste en la ta Ignacia, en su pureza y simplicidad; en la manera de escenificar los cuentos que le entretenan cuando era nio. Uno de esos cuentos La justicia de Almudbar o que lo pague el que no lo deba est inspirado en la Vida de Pedro Saputo de Braulio Foz, obra que nace de la tradicin oral267. El pueblo est tambin personificado en el pastor, en el abuelo y en las historias populares de las criadas, o de Escamilla, el viejo cochero que lo sabe todo. Paralelamente, el nio entra en contacto con algunas nociones inherentes a la condicin humana: la culpa, la muerte y el sacrificio. Pero todava no es capaz de extraer plenamente el alcance de estos trminos. Lo que s aprender es que, como poeta y hroe, en la vida tiene que guiarse por la Verdad y por la Belleza. La estancia de Pepe en el castillo tiene un sabor a historia medieval, a aventura pica. Una serie de elementos textuales permiten traducir la vida del personaje como la de un hroe de carcter mtico, especialmente en esta parte de la novela. La incursin en los labernticos subterrneos del castillo puede leerse como un viaje simblico que le revela la verdad al nio incapaz an de comprenderla. Una verdad que, en definitiva, supone la aceptacin del sacrificio, de la muerte. Veamos cmo Sender traslada al texto esta concepcin antropolgica basada en el sacrificio. Aunque a simple vista son elementos inconexos, todos ellos van dirigidos a reflejar la condicin humana y el destino del hroe (del hombre). La pauta de estos elementos parte del rito de la vida y de la muerte. El agua como smbolo de la vida aparece en una bveda que tiene grabada una imagen religiosa y en un manantial situado en las cercanas del castillo. Del
267

Braulio Foz, Vida de Pedro Saputo, edicin de Francisco y Domingo Yndurin, Madrid, Ctedra, 1986, pgs. 260-261. El cuento de Sender es una variante del que aparece en el texto de Braulio Foz, donde el ahorcado es el sastre (tejedor), en lugar del herrero. 182

siguiente fragmento se desprende la idea de que la muerte tambin puede originar vida:
Comenz a decir que el manantial de las aguas medicinales donde la gente se curaba la anemia pasaba por dos cementerios antiguos y recoga el agua que se filtraba de otro moderno. Los muertos se lavan bien y despus los que no se quieren morir se beben el agua. Y se ponen colorados y rollizos.268

Por tanto, el sacrificio podra ser entendido como la imagen simblica del renacer. En el pensamiento de Sender predomina la visin cclica del ser humano y de la Historia. Esta imagen simblica de la muerte, se desprende de la mencin de la leyenda del Santo Grial: el copn que us Cristo en el monte de los olivos (pg. 120), el cliz de la pasin de Cristo (pg. 122). Es una metfora de la sangre inocente derramada en la guerra civil. En este sentido, no es casual que de los ritos religiosos, el del entierro llame especialmente la atencin del protagonista. De tal manera le llama la atencin que, cuando piensa en matar a su hermana Maruja, rpidamente descarta esa posibilidad porque sentira envidia, ya que una vez vio un entierro del que recordaba esto: Caja blanca llena de cristalitos, con ocho grandes cintas colgando. Seores vestidos de negro y saludando por turno. Y todas las campanas del pueblo tocando269 (pg. 36). El autor hace ostensible que una fuerza oscura impulsa al hombre hacia la violencia, le incita a matar a su propio hermano. Para ello se vale de la enemistad entre Pepe y Maruja por ejemplo, cuando Pepe dice que avanzaba con las de Can hacia su hermana (pg. 38). Es una visin premonitoria de la guerra fratricida. Pero Sender tambin hace uso de otro tipo de simbologa premonitoria. Aquel ritual que hizo Pepe, en el que derramaba la sangre de una paloma sobre Valentina, porque crea que el holocausto era un
268 269

Ramn J. Sender, Crnica del alba I, op. cit., pg. 138. La intertextualidad de Monte Odina con esta novela vuelve a darse en la descripcin de un entierro, ms extensa en la primera: Y es que el mortijuelo de Froiln fue de veras memorable y despert en m envidia por los espejitos y sedas blancas rizadas, las campanas graves que sonaban como en la noche de nimas, en octubre: algunos reflejos cegadores de la cruz parroquial, de plata, las coronas de rosas, las letras doradas encima de las asas metlicas del atad (Requiescat In Pace) y el hisopo arrojando gotas de agua bendita en todas direcciones, mientras el cura cantaba: "Quando Coeli movendi sunt et terrae...", op. cit., pg. 270. 183

homenaje que los antiguos hacan a lo que adoraban (pg. 63), cobrar sentido para el hombre adulto tras la contienda. Ese ritual primitivo del sacrificio lo habr experimentado Pepe durante la guerra civil. Si recordamos la dedicatoria que abre la novela A los nmadas, interpretaramos tambin el exilio como parte de ese sacrificio del pueblo espaol. Para apreciar esta imagen de la contienda como un antiguo sacrificio hay que tener en cuenta, ante todo, el marco o paratexto. Es el protagonista quien escribe, estando prisionero, sus memorias. Y lo hace desde la aceptacin moral de la derrota: Pepe no se declara nunca vencido. l sabe que est derrotado, pero no vencido; no acepta el vencimiento, le deca Sender a Peuelas270. A juzgar por cmo describe el narrador annimo a Pepe, durante los ltimos das de su vida, podra entenderse que Jos Garcs era un hombre extraviado, perdido. Sin embargo, Sender deja entrever que la muerte es la autntica liberacin social del personaje. Pepe, hasta entonces, haba sido un hombre de accin, rebelde, pero, finalmente, con la derrota se ha convertido en una vctima sacrificable anloga a Sabino aunque los contextos sean dispares de la guerra civil. Estos personajes comparten algo: haber logrado la liberacin social. Sabino a travs de su huida hacia un mundo natural y Pepe a travs de la muerte. La idea de la culpa es el ltimo trmino de esta concepcin moral en la identidad de Pepe y es, a la vez, el nexo de unin con el sacrificio de inocentes que supuso la guerra civil. Este nexo refuerza el significado simblico del texto y presagia el final del hroe, ligando su destino individual al destino histrico de Espaa. Jos-Carlos Mainer precis que, la culpa es, en el mundo tico de Sender una variante laica del pecado original cristiano271. Parece que la fuente de Sender es el teatro de Caldern de la Barca La vida es sueo. En su obra, Caldern mantiene la idea de delito o culpa en el nacimiento del hombre de acuerdo con el original latino [Plinio el Viejo] 272. En el segundo
270 271

Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 150. J.-C. Mainer, "Noticia de una novela desconocida de Ramn J. Sender: El vado (1948)", art. cit. pg. 183. 272 Domingo Yndurin, Estudios sobre Renacimiento y Barroco, Madrid, Ctedra, 2006, pg. 131. 184

cuaderno de Pepe Hipogrifo violento, la interpretacin del personaje de Segismundo da pie al planteamiento del problema de la identidad y de la condicin humana. En realidad, el autor vuelve a los mismos patrones: hroe, poeta y santo. Solo que ahora Pepe ve en Segismundo el modelo del hroe y, en las ltimas pginas de la novela, el hermano lego ser el paradigma del santo. La amistad de Pepe y el hermano lego viene a representar la dialctica entre dos posturas sobre el individuo: una (defendida por Pepe y que se vislumbra ya como generadora de conflictos) que tiende a afirmar la supremaca del sujeto en el mundo, y otra (defendida por el hermano lego) que tiende a la aniquilacin del individuo en un "todo"273. De esta confrontacin de ideas resultan varias propiedades que vertebran el humanismo senderiano: el amor, la generosidad y la dignidad. El hermano lego pretende hacer ver a Pepe que el nacer no es un pecado. El discurso de este personaje exalta el valor de un hombre, slo por el hecho de haber nacido, y la igualdad. Adems, este personaje destaca por su negacin del uso de la violencia. La culpabilidad surge, en Crnica del alba, en el momento en que Pepe narra cmo Maruja cay por las escaleras del castillo, sin que l la tocara o empujara: Mi hermana estaba cada en los peldaos. No se vea sangre, pero pareca muerta [...]. Yo me crea culpable del crimen, pero afortunadamente el crimen no exista (pg. 118). La culpa de un inocente es un tema singular de la narrativa senderiana. Aparecer tanto en relatos realistas, como en relatos alegricos. As, Joaqun, el protagonista de El fugitivo mientras espera la decisin del juez su condena a muerte, en el contexto de la guerra civil, piensa lo siguiente: Yo me siento culpable, aunque no puedo definir exactamente la clase de delito que he cometido274. Estos personajes con complejo de culpabilidad son relativamente frecuentes en la obra de Sender. A todos ellos les une el que son todos por igual vctimas del destino o del azar. En todo caso, la culpa es un motivo vago, impreciso en Crnica de alba que el autor no desarrollar hasta la creacin de Hipogrifo violento.
273

Donatella Pini, "Crnica del alba de R. J. Sender: una creacin en el exilio. II Un lento desvivirse", en J. C. Ara Torralba y F. Gil Encabo, La Espaa exiliada de 1939, op. cit., pg. 446. 274 Ramn J. Sender, El fugitivo, op. cit., pg. 112. 185

Por otra parte, el pensamiento de Sender queda reflejado en el personaje del mdico, en su idea sobre el futuro de la humanidad sustentado en la ciencia y en una nueva nocin de lo humano. Una esperanza en la humanidad que ser destruida en 1939. Este nuevo humanismo proclamado por el mdico a principios de siglo, sera, aos ms tarde, el del pueblo espaol (hroes modernos) y sus valores morales. Por eso, la reflexin de las ltimas lneas de

Crnica del alba es la del hombre adulto, para quien la palabra holocausto
adquiere una connotacin bien distinta a la que tena de nio: "Aunque me maten, qu? Yo comprendo el holocausto [...]." Pero era mentira. No

comprenda nada (pg. 159, la cursiva es ma). Esta fue la observacin de


Eduardo G. Gallardo, al fijarse en que la lectura del manuscrito
deba realizarse en viernes, da sacrificial, y ello se vincula con la experiencia de Pepe Garcs en su incursin por los subterrneos del castillo: ah todo el pasado se har presente y los muertos recobran vida, imaginariamente, para decirle que todos deben reconocer una meta final: la muerte. Y todos hroes, santos o poetas mueren prematuramente. Esto, creemos, debe verse vinculado con la guerra civil, cuyo efecto el narrador maduro acusa, y Espaa se convierte en la vctima propiciatoria275.

Otras fiestas y tradiciones religiosas aparecen en el texto, completando ese ambiente al que pertenece el autor, y que trata de reflejar en su obra. La fiesta del Corpus, en la cual gigantes y cabezudos desfilan por las calles con una significacin moral (la manifestacin de los vicios y las virtudes). Fiesta que alienta la imaginacin del nio. O la leyenda de la Virgen de Sancho Garcs. Se discute, en el relato, si la imagen de la Virgen es obra del hombre o es producto de un milagro. En definitiva, Sender con este fragmento expone una necesidad del ser humano: tener fe (aunque no necesariamente debe ser de tipo religioso). La creencia en los milagros o la conviccin en determinados valores morales da cabida a la esperanza en la vida, ayudando a gran parte de la humanidad a sobrevivir.
275

Eduardo Godoy Gallardo, La infancia en la narrativa espaola de posguerra, op. cit., pg. 54. 186

La transferencia de conceptos antropolgicos por parte del escritor, es uno de los cauces ms tiles para fundamentar determinados aspectos de su narrativa. En especial, aquellos relacionados con principios morales, pero tambin es una va para hacer verosmil la realidad, para reconstruir una poca, en la que las costumbres, tradiciones y creencias resultan bsicas. Ramn J. Sender sita al personaje Jos Garcs en una realidad que conoce de forma profunda, integrado en las creencias y costumbres de un pueblo el aragons y en otra realidad cuando lo real se transfigura en lo fantstico dando entrada a los fantasmas, al demonio, a las lamias. La tierra de Aragn, sus paisajes, la familia y el hogar del protagonista son la expresin del pasado del autor, que en el momento de la escritura de la obra anula su presente de desarraigo. Ese pasado es un tiempo que anhela y es un refugio ante la incertidumbre no slo del futuro sino del presente, pues ha iniciado un viaje sin rumbo, sin destino definitivo.

ESPACIO Y PERSONAJES EN CRNICA DEL ALBA

La mayor parte de la historia de Crnica del alba se desarrolla en una aldea aragonesa. La aldea es un espacio irreal, imaginario y, por eso mismo, idlico. Esa aldea es un espejo donde tienen cabida varios de los enclaves ms sugerentes para Sender. El escritor de Chalamera selecciona aquellos lugares que despiertan recuerdos de tiempos ms felices. Estos parajes: el caudaloso ro, las montaas azules, el Salto de Roldn, las vadinas, las colinas o el bosque cercano al castillo, tambin contribuyen a crear la atmsfera de placidez y libertad, predominante en la novela. Desde el comienzo, el narrador refleja que la vida cotidiana en ese pueblo est tutelada por la religin. Pepe dice del obispo que era un viejecito, a quien todo el mundo veneraba (pg. 22). La primera descripcin de la aldea es la de la torre del monasterio de Santa Clara. Algunos retazos subrayan el sonido de las campanas o del cimbel, tpico de los pueblos espaoles, tan importante en la restitucin de las races senderianas: Y todos los das, invariablemente, a poco de jugar con el gato se

187

oa el cimbel de la torre que volteaba con una especie de alarma atiplada (pg. 20). El narrador aprecia la vida esttica, tranquila del pueblo, como una de las virtudes de la vida campesina: Haca calor aquella tarde y era ese calor de las aldeas lleno de silencios, en que las palomas buscan la sombra y el tiempo parece detenerse y adquirir profundidad en mil pequeos rumores (pg. 87). El espacio cobra gran significacin en la estructura de la novela. El protagonista alterna las salidas y regresos a su pueblo hasta su partida definitiva: aldea > Zaragoza > aldea > castillo > aldea > Reus. El espacio en esta novela, por tanto, se contempla desde dos perspectivas. Por un lado, hay dos mbitos bien diferenciados: el rural y el urbano. Y, por otro lado, hay espacios abiertos (el campo, la colina, el ro, el tejado, el solanar) smbolos de la libertad; y espacios cerrados (la casa de Pepe y la de Valentina, el internado) smbolos de la opresin. Igualmente, en el marco textual, la represin se traduce de la imagen de Pepe arrojado a una playa alambrada: al rincn estepario de una tierra abierta a los mares de febrero. Lo encerraron en un inmenso recinto alambrado (pgs. 9-10). Lo que tendra que ser un lugar natural, de libertad, se convierte, por obra del hombre, en un espacio represivo. Los parajes rurales son paradigmas de la vida natural. Se encuentran en la aldea y, sobre todo, en el castillo de Sancho Garcs, ubicado en plena montaa, casi en las cumbres de Navarra. El castillo, dice Pepe, se alzaba en lo ms alto de una montaa cnica (pg. 110). Sender aborda, en varios textos, la idiosincrasia de los aragoneses en funcin de la zona donde habiten. Ya comentamos el artculo "Del Alto Aragn. La montaa y la tierra baxa" (publicado en 1930). Muchos aos despus, el autor completa los argumentos que esgrimi entonces, en el artculo "Tierras altas y bajas". Texto publicado por el peridico Heraldo de Aragn en 1977, luego incorporado al libro Solanar

y lucernario aragons. Un somero anlisis de los artculos nos servir para


comprender algunos aspectos de esta novela. Comenta Sender, en el primero, que el carcter de las gentes del llano, de la ribera ms artificioso, es opuesto al de los habitantes de la montaa ms cercano a la naturaleza. A
188

partir de esa idea, establece que la libertad natural es propia del altoaragons (la montaa). Por contra, la civilizacin, en el sentido de mixtificacin, caracteriza a los ribereos (el valle). De ah que, estando en el castillo, don Jos sea ms espontneo. Se desprende de las obligaciones sociales, pasea por los alrededores del castillo y se dedica a la caza. Por eso, cuando recibe un aviso de la aldea, el narrador hace la siguiente precisin: mi padre tuvo que vestirse

el traje civilizado y marchar al pueblo (pg. 115, la cursiva es ma).


Sender establece una nueva divisin en el artculo "Tierras altas y bajas". Expresa, razonando sus argumentos, cmo desde la Edad Media hay dos Espaas, que el escritor identifica con Castilla (Espaa castrense) y Aragn (Espaa colonial). En general, la Espaa castrense est asociada a la tierra alta, habitada por el montas y caracterizada por su espritu guerrero. Y la Espaa colonial est vinculada a la tierra baja, al valle. El escritor singulariza a los ribereos o coloniales por el espritu liberal. Aunque la mayor parte de Aragn es colonial, tiene una zona castrense: el Alto Aragn. En este sentido, Sender distingue en esa regin dos caracteres muy bien definidos: el tipo montas y el ribereo bajo. Partiendo de esta divisin llega a la siguiente conclusin: el hombre del valle es un trabajador de la tierra; y el tipo montas es, histricamente, un hombre aventurero, guerrero276. A continuacin, Sender habla de s mismo, de sus defectos y virtudes en relacin a la tierra donde naci. Unas cualidades que, en cierto modo, transmite en Crnica del alba:
Mi tierra est en el bajo Cinca, pero se le llama Alto Aragn por estar al norte del Ebro. Yo, como muchos de los que han salido de la tierra dabaix o darriba para correr mundo, tengo los defectos de arriba (soador y perezoso) y los de abajo: sociable pero a mi manera, es decir, con alguna posible incomodidad para los otros. En cuanto a las virtudes, no s si tengo alguna, como no sea la fidelidad a m mismo [...]277.

276

Ramn J. Sender, "Tierras altas y bajas", en Solanar y lucernario aragons, op. cit., pgs. 191195. 277 Ibid., pg. 194. 189

La eleccin de un castillo, como lugar propicio para la aventura y la fantasa, estara, por tanto, encaminada en esa direccin. Pepe Garcs, desde este punto de vista, est vinculado, en principio, con el ribereo. Pero al llegar al castillo se transforma. Su actitud se asemeja entonces con el carcter del altoaragons (de la Espaa castrense). As, su estancia en el castillo, cuya funcin en otro tiempo fue militar, es el momento de la narracin en el cual el protagonista explota ms su espritu aventurero. Destaca, por tanto, la atraccin del personaje por la plaza de armas, donde calcula que podran formar ms de cuarenta mil hombres. Con estos elementos, Sender establece una relacin entre el espacio configurado con caracteres etnolgicos y el proceso, de signo antropolgico-social, vivido por el hroe proceso que qued comentado en prrafos anteriores. El escritor oscense ser un poco ms especfico en el quinto libro La onza

de oro. Pepe vive con su abuelo en el pueblo que est al otro lado del ro.
Aprovecha la ocasin para hablar de sus orgenes, engarzndolos con la hombra. A propsito del tantas veces citado refrn altoaragons Muller darriba con home deabaixo casa arriba, Pepe cuenta que la familia de su madre (los Luna) era montaesa y la de su padre (los Garcs) era riberea. El contraste sociocultural entre ambas aldeas abarca desde la arquitectura (romnica en el pueblo de su abuelo, mudjar en el suyo) hasta las costumbres y la celebracin de las fiestas:
Otras veces he dicho que aunque aquel pueblo era vecino del mo, la divisoria del ro pareca equivaler a cientos de kilmetros de separacin. En el pueblo de mi abuelo las costumbres eran de monte, es decir, de tierra alta. [...] En el lado izquierdo del ro abundaban los castillos, y en el lado derecho no los haba o eran ms bien viejas almunias y casas de labor fortificadas. [...] El carnaval tena importancia en el pueblo de mi abuelo y no tena ninguna en el mo. Tambin en el de mi abuelo se conservaban algunas costumbres antiguas, como las pirmides de hombres engalanados el da de la fiesta y los

190

dances con recitados en verso, mejor que en el mo. Mi pueblo era ms rico y ms civilizado, y el otro, ms pintoresco278.

Crnica del alba contrapone lo natural a lo urbano. El viaje a Zaragoza


permite al nio conocer la ciudad. Todo es extrao, pero el personaje plantea la visita como una aventura y explora la ciudad. Pepe se siente asombrado por el tranva, los teatros y la visin de varios carteles con la palabra amor. A la vez le causan extraeza los chicos de la ciudad que no parecen chicos (pg. 108), eran como las cebollas, pareca que haban tenido la cabeza metida debajo de la tierra y salan blancos, con la piel brillante. Iban siempre de la mano de las personas mayores y tan bien peinados que era una vergenza (pg. 110). Y las calles, que describe a Valentina de este modo: tienen el suelo como en nuestros pueblos las habitaciones y los pasillos (pg. 107). En Reus, Pepe siente emocin cuando ve los edificios y el alumbrado, pero ya no experimenta la sensacin de ser un extrao en la ciudad. Una tercera distincin espacial, interrelacionada con la anterior, sera aquella que divide los espacios entre los representativos de la tradicin y la antigedad (la aldea y el castillo), y los relativos a la modernidad propia de las ciudades (Zaragoza y Reus). La novela tiene un nico punto de vista, el del protagonista. Los personajes secundarios contribuyen a la estructuracin del espacio social y vital de la novela. Casi todos los personajes son planos; el narrador apenas traza algn rasgo fsico o de carcter de ellos. Por ejemplo, destaca la gordura de don Arturo o la dulzura e inocencia de Valentina. La simplicidad de la ta Ignacia, en el sentido de sencillez campesina: La gente sencilla sabe ms de lo que ella misma cree saber. Es un saber latente e inconsciente que de pronto y por algn motivo inesperado se ilumina y se puede comunicar a los otros con palabras279. Esa es la misma caracterstica de mosn Joaqun: Era un hombre
278 279

Ramn J. Sender, Crnica del alba II, op. cit., pgs. 244-245. Ramn J. Sender Monte Odina, op. cit., pg. 315. La ta Ignacia tambin aparece en esta obra: haba sido nuestra segunda madre responsable del orden y la disciplina del hogar y a quien obedecamos antes y mejor que a nuestra madre verdadera. Era ms fuerte de carcter y ms intransigente, como es natural, ibid., pg. 485. Y en el captulo XXVI de Solanar y lucernario aragons, donde Sender recuerda algunas de las leyendas sobre el hombre-lobo o el hombre-rabosa y sobre brujas, que la ta Ignacia le contaba cuando era nio. 191

de cincuenta aos y de aspecto rudo y melanclico (pg. 20); tena una fuerte voz de campesino (pg. 54). El modelo familiar de Pepe no corresponde al padre, pues ha sido reemplazado por el del abuelo, tambin campesino: Mi abuelo era un viejo grande, huesudo, de manos rugosas. Rea poco o nunca. (Creo que no lo he visto nunca sonrer) (pg. 84). Su abuelo era como una especie de Dios o Jpiter, que inspiraba una mezcla de cario y miedo (pg. 84); y, adems, a su favor est el que tampoco aceptaba a don Jos. Ese rechazo de la figura paterna es perceptible tambin a travs de la opinin de la ta Ignacia sobre el carcter de Pepe: Dios mo -dijo-. Sale a su bisabuelo materno, que se jug la mujer a las cartas (pg. 35). Don Jos se caracteriza por ser un hombre muy catlico. La severidad se muestra en sus rasgos fsicos: Tena una gran energa en las cejas, en el ngulo de su nariz, y en el duro bigote recortado (pg. 23). En un momento de la novela, est preocupado por Pepe. Piensa en la locura o la idiotez de su hijo (igual que el narrador del marco) porque haba antecedentes en la familia: un pariente que muri en un manicomio. En la relacin de ambos, alternan los momentos de amistad con los de enemistad. Aunque finalmente, Pepe cree que su padre est feliz por la separacin. Cuando le acompaa al colegio interno, piensa que su padre: se dulcificaba (pg. 156), se deshaca de m (pg. 157). Destacan dos momentos en la narracin referentes a la relacin padre-hijo. En el primero, Pepe reza para que se cumpla un deseo: Valentina y l quedaran hurfanos de padre, y como consecuencia ambos seran totalmente libres. El otro momento es cuando Pepe desea ser un hijo bastardo. Jean-Pierre Ressot no ha visto en la figura de don Jos un personaje biogrfico, sobre todo al analizar los ltimos libros de la serie, sino ms bien la creacin paulatina de un ser monstruoso que culminara el ltimo libro de la obra completa, La vida

comienza ahora. Con este personaje, Sender expondra, segn Ressot, la


regresin a un mundo primitivo, cuyo objetivo final sera el de la transgresin literaria: Dentro de una familia burguesa, el adulterio es la regresin a unas
192

prcticas tribales: el deseo de bastarda no es sino la voluntad de fundirse en la tribu primitiva y (para hablar con los trminos de Sender) de borrar la persona en provecho de la hombra280. De los personajes secundarios llama la atencin Clara, la hermana del obispo. Es un personaje extrao, no est marginada por los otros, pero ella se sita fuera de las normas convencionales, fuera de la hipocresa social. Presenta alguna semejanza con Ana Launer, la bruja de El lugar de un hombre. Cuando el narrador describe a Clara dice: ella se rea de todos y repeta con mucha picarda: "S, monja, monja De la de dos en celda" (pg. 21). Por sus rarezas, que consisten en descuidar su ropa exterior, en favor de la ropa interior, tiene una disputa con una vecina. Clara cree que la sombra proyectada por las ropas del difunto de su vecina le traa mala suerte. La funcin de este personaje no est muy perfilada, aunque, por su aislamiento, podra ser el perfecto chivo expiatorio de la aldea. Esta idea se confirma en La onza de oro. Pepe asiste al entierro de Clara. La ceremonia est descrita, en las ltimas pginas de la novela, con mltiples detalles, resaltando su carcter decorativo y clasista. Es un acontecimiento rodeado de un halo de misterio. Por un lado, una de las doncellas de Valentina que acompaa a los chicos durante el entierro insiste en que Clara era una bruja. Cuando llegan a la iglesia, la doncella ve a unas chicas acercarse al fretro y dice: "Esas chicas estn ah porque a Clara van a desembrujarla antes de presentarse ante Dios. El cura rezar oraciones especiales, para eso"281. Por otro lado, durante la marcha del entierro se producen dos hechos extraos. Primero, una oca blanca camina detrs de los acompaantes. Segundo, aparece un toro bravo que espanta a la gente que iba en el entierro. Podra pensarse que el protagonista ha detenido su relato, poco antes de terminar el cuaderno, para fijarse en este personaje marginal, a modo de digresin. Una digresin que no es tal porque el entierro de Clara ocupa el ltimo lugar en una larga lista de costumbres y festejos propios de una cultura ancestral, muchas veces

280 281

Jean-Pierre Ressot, Apologa de lo monstruoso, op. cit., pg. 332. Ramn J. Sender, Crnica del alba II, op. cit., pg. 311. 193

ligada a la cultura religiosa. Clara vendra a representar la supersticin pagana que ha ido sobreviviendo en las aldeas. Si bien este personaje marginal no tiene los matices de Ana Launer o de la Jernima la bruja de Rquiem por un

campesino espaol.
La supersticin en torno a la muerte conlleva un especial respeto que se traduce en hipocresa social. La vecina viuda, enemistada con Clara en Crnica

del alba, llega al velatorio enlutada y habla con una expresin de satisfecha
condolencia282. Pepe tambin dice que un cofrade que lleva el atad estaba rindiendo homenaje a la mujer de quien tantas veces se burl283. En cualquier caso, Pepe Garcs es un rebelde y su inters por Clara parte de la tendencia subversiva de este personaje. Pero, sin duda, el personaje de mayor trascendencia, exceptuando al protagonista, es Valentina. Esta herona, por su encanto e inocencia, es el ideal femenino de Jos Garcs, portadora de virtudes y valores morales. Valentina es el recuerdo ms puro de Pepe, y el que le sostiene con vida en Argels. Al final de la obra se convertir en un autntico mito literario; emparentado con otro mito de la tradicin clsica espaola: Dulcinea284. Por ello, Valentina es una de las mejores creaciones de Sender:
Valentina es Dulcinea: la amada ideal e inasible de un mundo periclitado, inexistente, el mundo caballeresco, el mundo de los hroes. Y en Crnica del

alba es, sin duda, el mundo de la infancia. [...]. Valentina viene a ser un sntoma
de la literaturizacin del universo autobiogrfico de Sender, que llegar a ser muy notable en la concepcin de Monte Odina285.
282 283

Ibid., pg. 303. Ibid., pg. 312. 284 Otras influencias cervantinas que hallamos en el texto son la transmisin del manuscrito de Pepe, o la aventura del protagonista en la cueva del castillo, que tanto recuerda a la cueva de Montesinos en Don Quijote. J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pg. 44, puntualiza que fue en Tauste donde nuestro autor ley por primera vez la novela de Cervantes. 285 M ngeles Naval, "La memoria como pretexto en Sender: sobre responsabilidad verdadera y moral privada", art. cit., pg. 128. A propsito de los tres modelos culturales anteriormente aludidos, Naval explica que el poeta en la tradicin romntico-simbolista es una sntesis de hroe y de santo. Idea que late tras muchas pginas de Sender, y que se observa en la evocacin del albatros baudeleriano que lleva a cabo en Monte Odina, en la imagen romntica del poeta y del escritor como sntesis de una trayectoria de herosmo degradado, ibid., pg. 125. 194

III.

El vado (1948) y Rquiem por un campesino espaol (1953):


dos visiones sobre el peso de la culpa

195

Llegado a Estados Unidos en 1942, Ramn J. Sender vivi en Santa Fe, Las Vegas, Massachusetts, Denver y Nueva York. En esta ltima ciudad trabaj, desde 1945 y durante dos aos, para la Metro-Goldwyn-Mayer como adaptador de pelculas al espaol286. Pero en 1947 abandon esa vida itinerante y se estableci con Florence Hall en Albuquerque (Nuevo Mxico). Hasta entonces nuestro autor haba publicado de forma espordica en varias revistas norteamericanas, algn artculo sobre literatura y unas cuantas narraciones cortas. Unas veces, traducciones al ingls, por ejemplo de relatos integrados en Mexicayotl "The Eagle" fue difundido en Partisan Review (1943) y "The buzzard" en The Modern Magazine (1945). Otras veces los textos eran originales: en Kenion Review apareci "The Key" (1943); en Quarterley of

Literature se public "Tales from the Pyrenees" (1944)287.


Nacionalizado como estadounidense desde el ao 1946, el escritor de Chalamera encuentra en Albuquerque una estabilidad que le permite dedicarse a la literatura y colaborar en diversos medios periodsticos, sin preocupaciones de orden econmico, ni grandes distracciones. Pues, al mismo tiempo, trabajaba como profesor de Literatura Espaola, en la Universidad de Nuevo Mxico. Su estancia en esta ciudad se prolonga hasta 1963, momento en que se traslada a California. All continuar ejerciendo de profesor en la Universidad de California del Sur (USC), desde 1965 hasta su jubilacin en 1972288. La enseanza result ser una tarea de suma importancia en su vida de exiliado: ha puesto orden en mi confusa y catica imaginacin dira Sender y le ha enseado un poco a graduar y dar su verdadero sentido a la capacidad de influencia personal que un espaol puede tener fuera de Espaa289. Albuquerque se convertira en el lugar de retiro idneo para este solitario aragons, desde donde recordar Espaa y llevarla, una y otra vez, a la ficcin. En cualquier caso, no todo fueron ventajas. El escritor tuvo que hacer frente, en
286 287

J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pg. 419. Ibid., pgs. 415-421. 288 Ibid., pgs. 513, 565. 289 Durante el segundo viaje a Espaa, Sender fue entrevistado por Joaqun Soler Serrano para el programa "A fondo" de TVE (el 27 de mayo de 1976). Reproduzco las palabras de nuestro autor en dicha entrevista. DVD, Grandes personajes. A fondo, Trasbals, 2005. En 1977 Joaqun Soler visit al escritor en su domicilio de San Diego, donde le entrevist de nuevo para TVE. 196

ms de una ocasin, a la dificultad que entraaba el que sus obras llegasen al pblico. Es el caso de El rey y la reina. Redactada en noviembre de 1947, ni Ediciones Siglo XX, ni Losada quisieron publicarla. La publicacin de la novela en espaol fue editada por W.J. Jackson Inc., Mxico D.F.290 se demor hasta 1949, un ao ms tarde de su aparicin en ingls. De igual modo, en 1953, proyectaba que la Editorial Sudamericana publicase Novelas ejemplares

de Cbola, sin embargo, esta coleccin formada por doce relatos, no apareci
hasta 1961, en la editorial Las Amricas (Nueva York). Por tanto, la vida en Albuquerque favoreca la creatividad de Sender, pero con el paso del tiempo le hizo sentirse como escritor, [...] aislado y hasta acorralado291. La comunicacin de Ramn J. Sender con los intelectuales emigrados, en la dcada de 1940, fue ms bien escasa. Respecto a su relacin profesional con intelectuales afincados en Mxico, destacan sus ocasionales colaboraciones en

Las Espaas. Revista literaria. Creada en octubre de 1946 por Jos Ramn Arana
y Manuel Andjar, esta revista vena a cubrir el vaco que haba dejado Espaa

Peregrina. El editorial del nmero 1 presentaba los objetivos de Las Espaas:


Albergaban la pretensin de ser una revista de literatura, pero se pona nfasis en que les interesaba, sobre todo, la literatura que fuera expresin de un tiempo "en que todo puede y debe ser un arma ms contra los verdugos de la patria"292. Los redactores abogaban por un dilogo con todos los espaoles, y se haban impuesto simplemente salir en defensa de la cultura espaola y de una concepcin federal de Espaa293. Con todo, Las Espaas que, en una nota de este primer nmero, deca ser una revista absolutamente independiente, que aspira a ser un instrumento ms en la reconquista y reconstruccin de Espaa, sostuvo sus principios con verdadero espritu combativo294.
290 291

J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pgs. 433-434. Francisco Caudet, "Sender en Albuquerque: la soledad de un corredor de fondo", en J. C. Ara Torralba y F. Gil Encabo (eds.), El lugar de Sender, op. cit., pg. 145. 292 F. Caudet, El exilio republicano en Mxico. Las revistas literarias (1939-1971), op. cit., pg. 265. 293 Ibid., pg. 266. La revista vivi tres etapas. La primera poca abarca de octubre de 1946 a febrero de 1950; la segunda poca, con nuevo formato, se inicia en agosto de 1950, y termina en abril de 1956, ibid., pg. 343; y la tercera poca, con el ttulo Dilogo de Las Espaas, comprende desde julio de 1957 hasta octubre 1963, ibid., pgs. 376, 382. 294 F. Caudet, El exilio republicano de 1939, op. cit., pg. 355. 197

Ramn J. Sender emprende su participacin en Las Espaas con el artculo "Hace cuatro siglos que naci Cervantes" (nmero 4, 29 de marzo de 1947), que es anunciado por la revista como el primero de los artculos que a lo largo de ese ao dedicaran a la conmemoracin del IV Centenario del nacimiento de Miguel de Cervantes. Efectivamente, a esa empresa se consign el nmero 5 (extraordinario). El autor del Quijote era identificado por los desterrados como un smbolo espiritual del exilio. En una nota del nmero 4, se haca referencia al fundado temor de que el franquismo quisiera apropiarse de la figura de Cervantes:
El rgimen franquista prepara una serie de actos franquistas tambin para conmemorar el cuarto centenario de don Miguel de Cervantes. La piara va a pasar sobre los huesos del hidalgo, y, en ella, no formarn nicamente los de abajo la inteligencia! Un grupo de intelectuales asalariados har el juego a los peores enemigos de Espaa y de nuestra cultura295.

En esa lnea, se inscribe el escrito de Sender, quien pensaba que el Quijote era un libro exiliado, la cultura de la que procede y sobre la que proyecta su grandeza est proscrita del "imperio" de la Espaa Fascista296. Nuestro autor explica que si se festejara el nacimiento de Cervantes en Espaa, la atrevida ignorancia de las academias del falangismo les hara quedar en ridculo. Pues, en ese estilo de clichs, pomposo y srdido, que es un efecto de la esterilidad, los pocos escritores espaoles que se quedaron en Espaa no alcanzan a comprender que
el mundo sigue en nuestros das viviendo de la herencia del Renacimiento y Cervantes representa la plenitud del Renacimiento en Espaa, es decir el triunfo del espritu en libertad capaz de interpretar el hombre y lo humano y de descubrir en l lo que pedantemente podramos llamar las constantes de la universalidad.
295

Tomo la cita de F. Caudet, El exilio republicano en Mxico. Las revistas literarias (1939-1971), op. cit., pg. 284. 296 Ramn J. Sender, "Hace cuatro siglos que naci Cervantes", Las Espaas, nm. 4, 29 de marzo de 1947, pg. 3. 198

En esta ocasin, la descalificacin que Sender dirige a los "traidores" de la democracia espaola no est enfocada hacia cuestiones sociales (la miseria del pueblo, los privilegios de casta). La crtica se cie al terreno cultural:
Pero si la Espaa de hoy quiere regresar a la Edad Media y en muchos aspectos ha regresado ya [] hay un aspecto en el que no conseguirn alcanzar aquel tiempo. Ignoran ellos que la fuerza de la Edad Media, su riqueza en las artes, su curiosidad por las ciencias, su culto de la accin y de la grandeza humana individualizada en el hroe, nacan precisamente en el fondo caudaloso, fecundo y diverso, de las llamadas libertades medioevales. [] [L]a Edad Media tiene esa libertad de movimientos que es indispensable a los pueblos y a los hombres para la actitud creadora.

Por lo dems, Sender ensalza el don comunicativo natural de Cervantes: Se dira que no es el hombre la persona social quien escribe sino el genio mismo de la especie; y resalta la grandeza de don Quijote, el eterno espaol, que [n]os ha familiarizado con todos los hombres del mundo con un entronque noble: el humor. Y con otro grave: el fatalismo. El novelista reanudara su colaboracin en Las Espaas ocho meses ms tarde, con un texto que trata sobre la misin de los intelectuales exiliados en la senda de la democracia espaola: "La libertad y los caminos"297. Texto del que nos ocuparemos en el captulo IV, pero del que podemos decir que se inserta en una lnea abierta por los responsables de la revista, que se propusieron definir de manera coherente en qu deba consistir el compromiso polticocultural de los intelectuales exiliados. Pero los resultados fueron desiguales, cuando no decepcionantes298. La ltima publicacin de Sender en Las Espaas fue el "Prlogo a Los cinco libros de Ariadna" (nm. 26-28, julio de 1956).
297

Ramn J. Sender, "La libertad y los caminos", Las Espaas, nm. 7, extraordinario, 29 de noviembre de 1947. Le siguen "La doncella y el doncel de vila o los castellanos interiores", (nm. 15-18, 29 de agosto de 1950), dedicado a Santa Teresa y a San Juan de la Cruz. El poema "Pastoral" (nm. 19-20, 29 de mayo de 1951); "Santayana, espaol del 98" (nm. 23-25, abril de 1953). Adems, el Suplemento de Las Espaas, nm. 3, 1949, public "Miss Slingsby", como uno de los "Once cuentos", con dibujos de Ramn Gaya, all reunidos. 298 F. Caudet, El exilio republicano en Mxico. Las revistas literarias (1939-1971), op. cit., pg. 305. 199

El vado es uno de los contados ejemplos de la participacin de nuestro


autor en proyectos de los exiliados en Francia en los aos cuarenta. El relato est fechado en febrero de 1948 (en Nueva York) y dedicado a Florence Hall. Se edit en Toulouse con el nmero 8 de la coleccin "La Novela Espaola", dirigida por el cenetista A. Fernndez Escobs. Coleccin iniciada en 1947, que en su presentacin deca no ser "una publicacin de partido, sino una revista cultural"299. Y, en 1948, se anunciaba como "Revista Literaria Mensual"300. A partir del ao 1945, Toulouse se convirti en eje del exilio libertario301. Durante aos, la actividad militante social y poltica del movimiento libertario en Francia corri pareja con una actividad no menos intensa en el campo cultural y propagandstico302. Si bien todo apunta a que "La Novela Espaola" era, sin ms, una iniciativa de vocacin cultural. Jos-Carlos Mainer seal el valor de este proyecto, pues quiso construir un canal de comunicacin entre intelectuales emigrados. Su objetivo era crear una antologa que englobara ttulos de anteguerra y nuevas creaciones, adems de los clsicos (Cervantes, Lope de Vega, Quevedo). De tal forma que se mantuviera una cohesin de la cultura espaola, en el contexto de un exilio numeroso303. En otro orden de cosas, lo cierto es que no fue hasta principios de los aos cincuenta, cuando Sender irrumpe con fuerza en la prensa de Hispanoamrica. Joaqun Maurn le dio la oportunidad de recuperar la trayectoria periodstica que un da tuvo en Espaa, proyectando su figura como crtico literario y como escritor en Iberoamrica. Pues hasta entonces, el mbito de las publicaciones para las que nuestro autor remita sus textos estaba restringido a pequeos crculos de acadmicos Cuadernos Americanos y Revista Iberoamericana o

299

Antonio Risco, "Las revistas culturales y literarias de los exiliados espaoles en Francia", en Jos Luis Abelln (dir.), El exilio espaol de 1939, vol. III, Madrid, Taurus, 1976, pg. 127. 300 Ibid., pg. 128. 301 Lucienne Domergue y Marie Laffranque, "Los espaoles exiliados en Toulouse y la cultura: el ejemplo de los anarquistas", en Alicia Alted y Lucienne Domergue (coords.), El exilio republicano espaol en Toulouse, 1939-1999, Madrid, UNED-Toulouse, PUM, 2003, pg. 232. 302 scar Borillo y Toms Gmez, "Toulouse y el exilio libertario espaol", ibid., pg. 115. 303 J.-C. Mainer, "Noticia de una novela desconocida de Ramn J. Sender: El vado (1948)", art. cit., pg. 181. 200

de exiliados Las Espaas304. En 1952, Joaqun Maurn le ofrece colaborar para ALA (American Literary Agency) fundada por Maurn en 1948. Desde entonces Sender consagrara multitud de artculos, bajo el ttulo general "Los libros y los das", a la literatura universal. El escritor de Chalamera saba cunto le deba a ALA y a Maurn:
yo te agradezco que me hayas obligado a escribir esos artculos porque he dicho y trato de decir cosas que tal vez conviene que los escritores jvenes lean por esos mundos hispnicos (donde hay tantos escritores en hierbas). Te agradezco tambin que ALA haya refrescado en la memoria de muchos mi pobre nombre de novelista305.

Lo que comenz siendo un mero contacto profesional entre estos dos oscenses desembocara en una profunda relacin de afecto y confianza, como puede leerse en su profuso epistolario. As lo resume Francisco Caudet:
Maurn sola reservarse los domingos para, sin agobios, escribir a Sender. Desde un principio, mantuvo con l una correspondencia en la que fueron aflorando continuamente datos sobre sus mutuos intereses periodsticos y literarios. A la vez, a medida que estrecharon ms slidos lazos de amistad, fueron tirando del hilo de ciertas intimidades, tratando temas de la comn tierra ancestral, de sus inquietudes polticas, de sus proyectos, de sus amigos e incluso de sus vidas privadas306.

Cabe resear que, en la dcada de los cincuenta, Sender mantiene contacto con medios libertarios instalados en Mxico (Ibrica, CNT). De esta etapa es significativo el artculo aparecido en una revista editada en Pars, Cuadernos del

Congreso por la Libertad de la Cultura, titulado "El puente imposible" (1954).


Con este texto, nuestro autor participa en una polmica sobre las relaciones entre literatura, historia y poltica iniciada en 1951 por el profesor Robert G.
304

F. Caudet, introduccin a Correspondencia Ramn J. Sender-Joaqun Maurn, op. cit., pg. 12, nota 3. 305 Carta de Sender a Maurn, 11 de enero de 1956, ibid., pg. 245. 306 Ibid., Introduccin, pgs. 41-42. 201

Mead307. Los trminos iniciales de esta polmica estaban bien acotados. Mead se preguntaba retricamente si en la Espaa de Franco era posible un desarrollo cultural normal, dado que los intelectuales estaban limitados en su trabajo creativo por la censura y por la represin ideolgica. Asimismo, sealaba la emigracin de cientficos, artistas y trabajadores de todos los ramos como una gran prdida para el pas; [f]inalmente, declar fracasada la poltica cultural de Franco, poltica que inevitablemente haba condenado al pas al subdesarrollo cultural308. Contrario a la opinin del hispanista Robert G. Mead, Julin Maras negaba la evidencia. Para ello, daba una serie de argumentos insostenibles en cualquiera de los casos. No slo no admita la intromisin de la poltica (dictadura) en la cultura, sino que afirmaba que sta gozaba de buena salud y creca paralela a una floreciente y fecunda Espaa extra muros; para concluir afirmando que, pese a los muros, Espaa est en Europa309. Maras aduca, adems, que no exista aislamiento cultural, pues los autores del interior conocan y lean a los autores de la dispora. Nuevos interlocutores se irn sumando a este debate, el cual deriva hacia otras cuestiones hasta confluir en la necesidad de tender puentes de comunicacin entre la Espaa interior y la Espaa exiliada310. Ese fue el discurso de Jos Luis L. Aranguren, quien, por un lado, invitaba a los exiliados al dilogo; pero, por otro, lo dificultaba, porque consideraba que los desterrados [...] representaban una competencia cultural desleal, y porque, [...] parta de la idea de que polticamente se les pudiera aunque aseguraba no querer hablar de
307

Manuel Aznar Soler, "El puente imposible: el lugar de Sender en la polmica sobre el exilio espaol de 1939", en J. C. Ara Torralba y F. Gil Encabo (eds.), El lugar de Sender, op. cit., pgs. 279-294, la cita en pg. 279; y F. Caudet, El exilio republicano de 1939, op. cit., pgs. 366-383. El controvertido artculo de Robert G. Mead se titulaba "Dictatorship and Literature in the Spanish World" y fue publicado por la revista Books Abroad, 25/3, verano de 1951. 308 F. Caudet, El exilio republicano de 1939, op. cit., pg. 367. 309 Ibid., pg. 367, la cita es un extracto de la versin espaola ("Espaa est en Europa", Mares del Sur (Lima), nm. 23, septiembre-octubre de 1952) del artculo de J. Maras, "Spain is in Europe", Books Abroad 26/3, verano de 1952. Francisco Caudet hace notar cmo Maras evitaba el uso del lexema "exilio" sustituyndolo por marbetes encubridores como el de la Espaa extra muros (sin exagerar, quin pone puertas al campo?). 310 Caudet apunt que la voluntad de dilogo haba sido abordada por Francisco Ayala en 1949 (en "Para quin escribimos nosotros"), pero que esa corriente de opinin naci en algunos crculos del exilio desde mediados de la dcada de los aos 40 y se fue abriendo paso, con grandes dificultades, en los aos cincuenta, ibid., pg. 366. 202

poltica considerar nocivos311. Aranguren y Maras ms tarde Lan Entralgo y otros entonaban el discurso del falangismo de sustrato catlico-liberal, con el cual pretendan legitimar su personal complicidad con un sistema poltico y religioso que haba que presentar no como era sino como se quera que fuera312. En cualquier caso, la censura y la autocensura que para los intelectuales del interior no era un hecho determinante, para los exiliados es el ncleo de la controversia. Para stos no es posible establecer un dilogo sin libertad poltica. En este sentido, responda Guillermo de Torre al condicionar el posible dilogo: La verdadera clave del hecho diferencial entre una y otra porcin de la intelectualidad espaola, [...], no es una cuestin de cantidad o calidad: es una cuestin de libertad313. Ramn J. Sender es de la misma opinin que Guillermo de Torre, aun cuando no muestre su tono conciliador y sea ms tajante que ste:
no faltan quienes hablan de la existencia prctica de un puente o al menos de una zona indefinida por la que se mantiene alguna forma de contacto. Esa zona existe, pero no como la imaginan algunos. No pocos escritores amordazados, entre los jvenes, callan y esperan pensando en nosotros. [...] el puente no existe ni existir en las condiciones presentes314.

Aunque dicho puente no llegara a construirse en aquel momento, Manuel Aznar valora la novedad de esta polmica porque sirvi para iniciar el dilogo entre los espaoles de dentro y fuera de Espaa315. Por su parte, Francisco Caudet concluye que, cuando el mercado editorial se abri a los exiliados, el puente real no fue posible para todos: la conciencia de los vencedores

311

Ibid., pg. 369. Francisco Caudet hace referencia a J. L. L. Aranguren, "La evolucin espiritual de los intelectuales espaoles en la emigracin", Cuadernos Hispanoamericanos, nm. 38, febrero de 1953. 312 Ibid., pg. 375. 313 Ibid., pg. 373. La cita pertenece al artculo de Guillermo de Torre, "Hacia una reconquista de la libertad intelectual", La Torre, nm. 3, julio-septiembre de 1953. 314 Manuel Aznar Soler, "El puente imposible: el lugar de Sender en la polmica sobre el exilio espaol de 1939", art. cit., pg. 291. 315 Ibid., pgs. 293-294. 203

impuso, [...], sus criterios de seleccin a la hora de permitir que la produccin literaria de algunos vencidos fuera publicada en editoriales espaolas316. Sender dej, como vimos ms arriba, bien clara su postura. El regreso fsico a Espaa era una cuestin moral y an no se daban las condiciones necesarias para ello. Por eso, cierra el artculo de 1954 con la certeza de la imposibilidad de un retorno cercano: Hubo un puente para salir y no fue de plata sino de sangre, de duelo y de odio. [...], no volveremos nunca sino con la seguridad de que una vez all no tendremos que reajustar nuestra imaginacin ni desestimarnos, ni avergonzarnos ni odiarnos317. Una aseveracin tan rotunda no implicaba, sin embargo, que nuestro autor no deseara publicar sus obras en Espaa. Uno de sus mayores anhelos era penetrar en su pas, al menos a travs de sus libros, y poder llegar directamente a sus lectores naturales. Es curioso que fuese tambin Joaqun Maurn quien le ayudara en esa labor. Su primera mediacin por Sender con el editor barcelons Jos Jans, en 1955, no tuvo el xito buscado. La espera fue larga, sin embargo, dio sus frutos en el ao 1965. Maurn volva a mediar por su amigo enviando, en 1964, el manuscrito de la primera triloga de Crnica del alba al editor Delos-Aym318. Obra que vera la luz en Espaa en 1965. Ese mismo ao, la editorial Gredos publicara el ensayo titulado Valle-Incln y la dificultad de la tragedia; y el editor Jos Vergs se hara cargo de la publicacin de El bandido adolescente319. Por fin, despus de casi treinta aos el escritor haba regresado a su pas. Con este prembulo quiero decir que el anhelo por volver a Espaa conlleva que, todava por esas fechas finales de los aos cuarenta y gran parte de la dcada de los cincuenta, no hubiese llegado el momento para el novelista de avanzar en el tiempo. Esto hace que se detenga en la reflexin sobre la guerra civil. Aunque ste sea, a menudo, un tema secundario en esas narraciones, o est tratado de forma tangencial. En realidad, toda la produccin

316 317

F. Caudet, El exilio republicano de 1939, op. cit., pg. 382. Manuel Aznar Soler, "El puente imposible: el lugar de Sender en la polmica sobre el exilio espaol de 1939", art. cit., pg. 292. 318 F. Caudet, introduccin a Correspondencia Ramn J. Sender-Joaqun Maurn, op. cit., pg. 51. 319 J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pg. 521. 204

literaria de esta poca es el equivalente del regreso. Un aspecto bastante comn entre los autores de la dispora:
La nostalgia se convierte en compaera inseparable del hombre exiliado para quien el pasado invade el presente y determina su imagen sobre la Espaa de ayer, de hoy y de maana. Pero, adems, esa Espaa congelada en su memoria, que influye en todos sus juicios, no es la Espaa real, sino su Espaa. Un recuerdo depurado por el tiempo, idealizado, que suele conservar, elevados a grado supino, los prejuicios sobre lo bueno y lo malo de la Espaa de los aos treinta320.

S, el pasado invade el presente de Sender. Pero l no se conforma con idealizar sus recuerdos o con buscar parasos artificiales (como el de la infancia), que tambin, sino que concentra sus reflexiones en torno al perodo 1936-1939, y a travs de su mundo narrativo trata de comprender el comportamiento del ser humano ante una tragedia semejante. De algn modo, necesita creer que toda esa violencia trascendera en la conciencia de los espaoles. Es decir, piensa que cuando la dictadura franquista termine los espaoles habrn aprendido del pasado y sern capaces de construir una sociedad democrtica. No obstante, el final de la dictadura no se vea en el horizonte. Por esa razn, la guerra parece convertirse en una barrera temporal. Es un pretexto que facilita el desarrollo de otros temas (la traicin, el amor, la culpa y su expiacin, el destino) en La esfera reelaboracin de Proverbio de

la muerte, El vado, El rey y la reina, Rquiem por un campesino espaol, Los cinco libros de Ariadna. Y tambin en una novela que vio la luz con
posterioridad (en 1962), pero cuya composicin, gracias a la correspondencia entre Sender y Maurn, podemos datar en 1955. Nos referimos a La luna de los

perros321. El problema de la emigracin, la angustia existencial, la soledad, la


320

Inmaculada Cordero Olivero, Los transterrados y Espaa: un exilio sin fin, Huelva, Universidad de Huelva, 1997, pgs. 102-103. 321 Carta de Sender a Maurn, 9 de noviembre de 1955. En F. Caudet, Correspondencia Ramn J. Sender-Joaqun Maurn, op. cit., pg. 236: Entretanto he escrito otra novela [...] titulada La Luna de Argenteuil. Pasa en Pars. Voy a ver si la publico. Sender cambi el ttulo por La luna de los perros. 205

locura, el suicidio, el caos y el crimen llenan todas sus pginas. La experiencia del protagonista, Rafael Parga, gira en torno a la violencia personal confiesa el asesinato de su amante y global: la guerra civil espaola, la Segunda Guerra Mundial y el genocidio judo. Por ello, es una de las novelas ms pesimistas de Sender. El ao 1955 debi ser, desde el punto de vista emocional, especialmente complicado para nuestro autor. Guindonos por las cartas enviadas a Joaqun Maurn, observamos una creciente ansiedad provocada por la carencia de un pblico por decirlo de algn modo tangible. De acuerdo con esto, el 18 de mayo de 1955, le planteaba a su amigo la idea de publicar en Espaa usando el pseudnimo Norman Hall322. Tambin le comentara a Maurn, meses despus, el motivo de su reconciliacin con el editor de Temas Jos de la Vega: Hay tan pocos sitios donde publicar cuentos espaoles (fuera de Espaa) que no hay ms remedio que aprovecharlos323. A la vista de estas cartas, parece que no ser ledo en su idioma y, sobre todo, la ausencia de pblico espaol le causaba una gran inquietud. Retomando la idea anterior, el escritor oscense, retroceder hasta ya iniciada la Segunda Repblica en la primera versin de El verdugo afable (1952). En una parte importante de esta novela Sender realiza una revisin de la experiencia que inspir la elaboracin de Orden Pblico, Viaje a la aldea del

crimen y La noche de las cien cabezas. Una coyuntura que desembocara en la


guerra en 1936. Ramn J. Sender ordena sus recuerdos y traza un camino que cruza la vida del protagonista con la realidad espaola de la poca. Trata de hallar un sentido a la existencia humana y de ver cmo encaja la maldad en el mundo. Es significativo el prlogo a Los cinco libros de Ariadna, donde el autor habla de uno de los aspectos del proceso creativo. Un proceso complejo en el cual el escritor idealiza, recompone, reinterpreta su pasado, sin renunciar a la esperanza del retorno a Espaa:

322 323

Ibid., pg. 205. Carta de Sender a Maurn, 2 de noviembre de 1955, ibid., pg. 235. 206

Con ella [Ariadna] y con otros fantasmas de mi intimidad espero el momento de regresar a Espaa o de renunciar definitivamente al regreso en una dulce calma. No se entienda demasiado al pie de la letra. Pocas veces en estos tiempos la calma lo es. La imaginacin vuela, el recuerdo la alcanza y compensa, y la inquietud y la ansiedad del futuro se les unen turbando nuestra vigilia hasta la angustia324.

Sin duda, Sender tuvo momentos de serenidad y placidez en su vida de exiliado, pero nunca llenaron el vaco, el desarraigo que, inevitablemente, sinti todos esos aos. Sus escritos irn ilustrando esa sensacin de vaco emocional. Por ejemplo, esta breve reflexin cargada de melancola recogida en el Libro

armilar de poesa y memorias bisiestas: Es envidiable la serenidad de las aves


migratorias en sus vuelos de altura. Nuestra alma quiere imitarlas y como volar, vuela, pero no tiene a donde ir325. Tendra que llegar la dcada de 1960 para que nuestro autor lograra liberarse, en cierto modo, de su obsesin por la guerra fratricida326, y diera mayor cabida a otra temtica en su obra novelstica. Mary S. Vsquez y Elizabeth Espadas se ocuparon de analizar cmo el escritor oscense fusion la diversidad cultural del suroeste de Estados Unidos en su narrativa327. Diversos viajes y lecturas inspiradas en los territorios de Arizona, Nuevo Mxico y California, su naturaleza y el trato con sus habitantes, le predisponen a revestir sus textos con otra expresin. Bsicamente se repite el esquema de las obras creadas durante su etapa mexicana: elaboracin personal de la mitologa de la regin, e incorporacin de una gran variedad de elementos propios del
324 325

Ramn J. Sender, Los cinco libros de Ariadna, op. cit., pg. 4. Ramn J. Sender, Libro armilar de poesa y memorias bisiestas, op. cit., pg. 373. 326 En 1960 aparece la primera obra potica de Ramn J. Sender, Las imgenes migratorias: poesa, Mxico, Atenea, cuya dedicatoria rezaba "A los hijos de mis compatriotas nacidos en el exilio". Julia Uceda entiende que esta dedicatoria encierra el empeo del autor para que los hijos del pueblo exiliado no olviden y para que conozcan la esencia del pueblo que sus padres tuvieron que abandonar, su idioma y su cultura. En Julia Uceda, "Syllaba senderiana: sombras en la pared de mi melancola", J. D. Dueas Lorente (ed.), Sender y su tiempo. Crnica de un siglo, op. cit., pg. 198. 327 Mary S. Vsquez, "Vivencias y convivencias del Suroeste estadounidense en Ramn J. Sender", Trbede, nm. 47-48, febrero de 2001, pgs. 60-63. Elizabeth Espadas, "Cultura, naturaleza y tecnologa en la obra americana de Sender", en Marshall Schneider y Mary Vsquez (eds.), Ramn J. Sender y sus coetneos. Homenaje a Charles L. King , Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses - Davidson, Davidson College, 1998, pgs. 117-124. 207

Suroeste, como nombres toponmicos, vegetacin y formaciones rocosas de la regin, ceremonias y tradiciones, lenguaje tradicional, hechos histricos328. Ejemplos de ello son los relatos "El padre Zozobra", "La terraza" incluidos en

Novelas ejemplares de Cbola, y las novelas Los tontos de la concepcin


(1963), El bandido adolescente (1965) y El extrao seor Photynos y otras

novelas americanas (1968).


Para terminar nos queda decir que Sender se aclimat al ambiente estadounidense porque siempre mantuvo viva la ilusin y la esperanza del retorno a su pas. Un acontecimiento soado e imaginado mil veces. Ese es el motor de su creacin literaria. Ms difcil fue, a mi juicio, la asimilacin de lo ocurrido durante la guerra civil y, especialmente, de su intervencin en el conflicto. De sus meditaciones sobre ello se extrae una firme creencia: ese sacrificio no deba ser del todo intil, tena que servir para regenerar la sociedad espaola. Esa es la lectura que hago de las dos novelas cortas que vamos a analizar en este captulo.

EL VADO
El vado era una obra poco conocida por la crtica y el pblico. Es natural
que esta novela pasara inadvertida para los estudiosos senderianos, pues no se haba vuelto a editar hasta el ao 2001, con un excelente prlogo de Jos Domingo Dueas Lorente. Tan slo Jos-Carlos Mainer y Jos M Salguero dedicaron sendos artculos a El vado antes de su reedicin. En opinin de Mainer, el desconocimiento de la novela estuvo determinado, en gran parte, por el silencio de Sender en torno a la obra. Adems, Mainer considera esta novela un ensayo general del Rquiem329, cuya superioridad a El vado le parece evidente. Efectivamente, en El vado est el germen que dar lugar a una de las ms logradas narraciones de Sender, Rquiem por un campesino espaol. Ahora
328

Mary S. Vsquez, "Vivencias y convivencias del Suroeste estadounidense en Ramn J. Sender", art. cit., pg. 61. 329 J.-C. Mainer, "Noticia de una novela desconocida de Ramn J. Sender: El vado (1948)", art. cit., pg. 192. 208

bien, la apreciacin de Mainer admite una matizacin. El dominio tcnico demostrado por Sender en el Rquiem y la profundidad moral y humana de esta novela no anulan el valor artstico de El vado. La culpabilidad de Luca se transforma en locura, tal vez como metfora de lo que fue la guerra civil. Sin embargo, el sentimiento de culpa en mosn Milln es otro. La evocacin del sacerdote, enfocada hacia la expiacin, transmite quietud, calma y sobre todo fatiga. Las sugerencias y el mensaje del autor, por un lado, y el alcance simblico o mtico de los personajes, por el otro, son caractersticas independientes en cada texto. La pretensin de Sender no es mejorar o perfeccionar lo que expuso en El vado con la creacin del Rquiem. Por tanto, no es razonable comparar las novelas desde la perspectiva que utiliza Mainer. Ms bien cabe decir que comparten un mismo esquema estructural narrativo, pero que cada relato sigue un camino diferente. Los protagonistas (Luca y mosn Milln) han entregado a un hombre condenndole a muerte. Son dos delatores. Pero hasta aqu llega la similitud entre estos personajes que responden a distintos impulsos. Mosn Milln cree que ha cumplido con un deber moral. Con ello, la actuacin del personaje es bastante compleja e implica a la Iglesia espaola en el devenir de la guerra civil. El acto de traicin de Luca, por el contrario, no tiene ramificaciones sociales. No obstante, ninguno de los dos personajes lograr expiar su culpa. Por otra parte, El vado carece del carcter mtico que caracteriza al Rquiem. Aunque los perfiles de las dos vctimas son similares, Paco, el del Molino (protagonista junto a mosn Milln) es un personaje ms delineado. Es un campesino que acta de acuerdo con su conciencia social y moral. Su muerte le convertir en hroe popular. La vctima de El vado es annima. Apenas est perfilado su carcter y parece vivir slo en el recuerdo de su reducida familia. En cuanto a la estructura, estos relatos tienen una conexin con el gnero teatral: la unidad de tiempo, de lugar y de accin. Si bien es en el Rquiem donde Sender exhibe con ms rigor el respeto por las tres reglas clsicas. Pese a las notables similitudes existentes entre estas novelas el recuerdo de una vctima de la guerra civil y el remordimiento de su verdugo, por
209

ejemplo, Ramn J. Sender construye, en El vado, un relato intimista, psicolgico, con un fondo social muy diluido. Al final de la novela, el autor vuelve a reivindicar la hombra, la liberacin de la sociedad. La desnudez fsica y moral de Luca simboliza el instinto, el amor natural. Pero el autor no se adentra en la organizacin social. Mientras que en Rquiem por un campesino

espaol hay ms equilibrio entre el remordimiento del sacerdote (con un fondo


moral) y el componente sociolgico del texto. Esta obra es, en cierto modo, el paradigma del compromiso humanista senderiano. El propio autor se lo coment a Peuelas:
El cuadro de la vida campesina es tan fuerte en s mismo y tan conmovedor, y estaba yo tan lleno de intenciones de tipo humano elemental y de tipo tambin artstico, porque todo iba junto, que lo social se desprende solo. [...] No pens en otra dimensin, sino en la expresin literaria directa de un problema en torno a una aldea. El problema tiene derivaciones sociales, que se desprenden solas como se desprende la neblina de un paisaje hmedo, esta vez hmedo de sangre330.

Por su parte, Jos M Salguero analiza la refundicin de El vado, cuatro aos despus de su aparicin, en El verdugo afable, y llega a las siguientes conclusiones. En primer lugar, Sender encaja la novela reduciendo su extensin y cambiando el contexto histrico de la posguerra espaola a la Segunda Repblica, por una razn de coherencia interna. En segundo lugar, Salguero halla una justificacin a la inclusin de El vado en El verdugo afable. La insercin estara motivada, principalmente, por una razn estructural: el tema de la culpa cuyo ltimo motivo se encuentra en la historia de El vado decide al protagonista, Ramiro Vallemediano, a hacerse verdugo. Los cambios formales son mnimos, aunque el sentido del texto s se altera. Con todo, para Salguero
las dos versiones de la historia de Luca conforman dos obras distintas, ninguna mejor ni peor; la segunda, ms acabada, pero tambin con prdidas y
330

Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 132. 210

amputaciones dolorosas para el resultado final, mucho ms rpido. Se trata de la misma historia, pero con distintos enmarques331.

Sender aborda en El vado cmo el sentimiento de culpabilidad y la imposibilidad de su expiacin puede conducir al ser humano hacia la locura. Luca, movida por los celos, denuncia a la Guardia Civil el escondite de su cuado, el hombre al que ama. Durante dos aos, la culpa, los remordimientos y el deseo de expiar su crimen han atormentado a Luca. Ese deseo se acenta el da del aniversario de la muerte del hombre amado Hoy se cumplen dos aos, es una de las frases que ms repiten los personajes, decidiendo a la protagonista a confesar la delacin a su hermana Joaquina. La inutilidad de dicha confesin el estado de desequilibrio mental de Luca implica que no sea creble y con ello la imposibilidad de pagar su delito, hacen que Luca pierda la razn.

El vado consta de cinco captulos y de una secuencia final. El captulo I


funciona a modo de introduccin, poniendo al lector en antecedentes sobre la historia, cuya accin tiene lugar en una aldea aragonesa innominada. En los captulos centrales (II-IV) la accin se traslada al ro. El narrador omnisciente prosigue con la descripcin del estado emocional de Luca. Una introspeccin que revela el creciente desasosiego del personaje; la necesidad de comunicacin y de liberacin que conducira a la quietud interior. Como el intento del personaje por hallar la salvacin ha sido finalmente frustrado, la perturbacin mental va aduendose de Luca. El dramtico desenlace (captulo V y secuencia final) se produce durante el amanecer del tercer da. La protagonista se encuentra de nuevo en la aldea. En un estado de locura, entre el sueo y la realidad, Luca se sita en el centro de la plaza y completamente desnuda comienza a segar la nieve.

331

Jos M Salguero Rodrguez, "Ms reelaboraciones en El verdugo afable y el libro olvidado de Ramn J. Sender: El vado", Alazet, nm. 6, 1994, pg. 275. J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op, cit., pg. 435, an aporta otro dato sobre El vado. Segn Jess Vived, el autor retom el argumento de esta novelita en un relato publicado en 1954 con el ttulo "The Clouds Did Not Pass". 211

El autor ha empleado la tcnica de reduccin temporal retrospectiva. De manera que, el tiempo inmediato (presente), el tiempo de la historia, se limita a tan slo tres das. As, se van intercalando recuerdos (captulos I-III) en la accin principal: Luca se dirige al ro a lavar ropa, estando all la llegada de su hermana precipita la confesin. Los recuerdos son variados las analepsis no siguen un orden cronolgico lineal: unos pocos detalles sobre la vida y la muerte de la vctima; el amor secreto de Luca y su traicin; la confesin de la protagonista al cura de la aldea. La rememoracin de unos versos de "la cancin del abuelo", cuyo estribillo es uno de los recursos onricos de la narracin. Los captulos IV y V se desarrollan plenamente en el presente. En las primeras lneas de El vado, el autor dibuja contornos: Luca caminando con una canasta de ropa en la cabeza, la casita de barro de dos pisos donde viva su hermana, los pjaros caminando por el suelo al amparo de las tapias de adobe de los huertos332. Esta escena inicial y algn otro fragmento son de una gran plasticidad. Tomando como punto de partida un acto cotidiano, lavar la ropa en el ro, el escritor oscense consigue transmitir cmo el personaje va sintindose acorralado por unas pocas situaciones que, encadenadas, intensifican su remordimiento hasta ocupar todos sus pensamientos. Es decir, hay correspondencia en el texto entre el exterior y el interior del personaje. Todo ello a travs de concisos dilogos, de monlogos interiores, de un juego de asociaciones y reiteraciones de frases, unas veces, de palabras, otras. Y especialmente mediante la ubicacin de la protagonista en plena naturaleza. Sender sostiene casi todo el relato en el ro, un escenario atractivo y propicio a la novela por sus connotaciones literarias. El autor deja bastantes huecos en la historia, adems de por la lgica brevedad del relato, con la finalidad de reducir la temtica de la novela a su esencia. Las analepsis son tan selectivas que el lector slo conoce de la vctima que era un campesino. Este es un procedimiento para desplazar la atencin del lector que debe leer entre lneas hacia Luca y para operar en su

332

Cito por la edicin: Ramn J. Sender, El vado, prlogo de Jos Domingo Dueas Lorente, Zaragoza, Diputacin de Zaragoza, 2001, pg. 33. 212

imaginacin. Destaca, en este sentido, la ambigedad en torno a la eleccin como novia de Joaquina, cuando pareca que la vctima elegira a Luca. Ambigedad condensada en el abuelo, para quien detrs de la preferencia por Joaquina haba un secreto humorstico que Luca no conoca (pg. 40). El trasfondo histrico de esta novela corta es la inmediata posguerra. JosCarlos Mainer piensa que, con El vado, Sender se habra liberado de una obsesin: la idea de que en la guerra civil se traicion sin odio ni motivo imperioso333. Se deduce que la guerra ha terminado por una alusin a Joaquina: viuda desde que los del gobierno le mataron al marido (pg. 33, la cursiva es ma). No obstante, ni la guerra civil, que se trata desde una perspectiva moral, ni dicha posguerra constituyen el ncleo de la obra. Ms bien la guerra civil posibilita el acto de traicin, y la posguerra espaola, teniendo en cuenta que se trata de un ambiente rural, acenta el clima asfixiante que rodea a Luca. No por ello deja escapar Sender la oportunidad de hacer una crtica social. El escritor evidencia la responsabilidad moral de la Iglesia, en los acontecimientos que tuvieron lugar durante la guerra civil. Denuncia la hipocresa de la Iglesia espaola y su complicidad con la dictadura mediante el cura confesor. Este sacerdote confunde a Luca, afirmando que denunciar a un enemigo de Dios no era un pecado, mientras que s lo era haberlo hecho movida por una pasin culpable (pg. 44). El cura, adems de no aliviar a la protagonista, hace que se sienta an ms culpable. Lo que indica que la Iglesia funcionaba como aparato represor. El siguiente fragmento contiene la crtica de Sender a esa Iglesia que, en gran parte, actu del lado de los nacionales en nombre de Dios, apropindose indebidamente de su palabra:
Ella recordaba al muerto cado en su sangre. Aquel no poda ser un enemigo de Dios. Qu Dios sera aquel si poda considerar enemigos suyos a hombres como el marido de su hermana? Cmo poda Dios hacer enemigo suyo a un

333

J.-C. Mainer, "Noticia de una novela desconocida de Ramn J. Sender: El vado (1948)", art. cit., pg. 191. 213

hombre limitado en su honradez campesina a su trabajo y al cuidado de su familia?334

Encontramos varias referencias al ambiente opresivo que tuvo lugar durante la posguerra. Estas situaciones son tan generales que podran haberse dado en cualquier pueblo o ciudad de Espaa. Nos ensean la existencia de dos grupos vctimas y verdugos sin hacer referencia a los bandos polticos, aunque se sobreentiende a qu bando pertenece cada uno. As, el autor evidencia cmo los inocentes estn obligados a convivir con los asesinos. La madre de la vctima tiene que vivir con la angustia de no saber quin denunci a su hijo. A esto se une el hecho de tener como vecinos a quienes lo arrestaron y asesinaron. La suegra de Joaquina recuerda con amargura la risa de nuevo, es un signo de agresin de uno de los jvenes que lo arrestaron: Lo llevo

retratao en las entraas (pg. 34), le dice a Luca, sin querer mencionar su
nombre. Otro ejemplo de opresin sera el de los maltratos fsicos y psicolgicos ejercidos a las familias de los republicanos (antes y despus del triunfo de los nacionales): A ella no le han cortado el pelo, como a otras (pg. 37). Un acto cotidiano como era ver a grupos de campesinos en la plaza de la aldea tomando el sol, en el presente es una escena que transmite miedo, temor y, sobre todo, desconfianza: Pero desde la guerra la gente se miraba con una indiferencia detrs de la cual se vea un inmenso recelo. Los campesinos se dira que tenan en los ojos reflejos rojizos, como los hurones (pg. 43). Las denuncias, los encarcelamientos y los asesinatos por causas ideolgicas no terminan con la guerra. El cura sospecha que Luca era una roja, y a ella [l]a idea de que la denunciara, de que la encarcelaran, de que la mataran incluso, como haban matado a otras, le gustaba (pg. 45, la cursiva es ma). Sender pone de relieve la tragedia de las familias republicanas, y especialmente de las mujeres, fijndose en pequeas circunstancias. As, mientras Luca observa el trozo de jabn que llevaba su hermana al ro, compara la actual
334

Ramn J. Sender, El vado, op. cit., pg. 44. 214

situacin de Joaquina con el pasado: Cuando viva l pensaba vena a lavar con dos pedazos. Pero ahora es pobre (pg. 48). Los pequeos detalles de la vida cotidiana conforman esta creacin senderiana. Por ltimo, el texto hace referencia a la esperanza. A una esperanza en el futuro que antes tendra que pasar por la venganza. Son los jvenes, los mozos, quienes esperan esa prxima venganza, que en el texto se denomina el da de los cuchillos largos (pg. 56). Una vez ms la eleccin de Sender es situar la fbula en un mbito rural. Jos Domingo Dueas considera, con buen criterio, que dicha eleccin viene condicionada por el propio lugar que ocupa lo natural en la cosmovisin del escritor, pues Sender tendi a reconocer en lo primitivo, en lo espontneo, en lo instintivo las pautas ms ciertas, el refugio ms firme ante la precariedad del existir335. La imprecisin temporal y espacial se debe a que stos son aspectos que carecen de importancia. A nuestro autor le interesaba dotar el texto de carcter de universalidad, enfocado a descubrir lo eterno dentro de lo circunstancial histrico. Es la misma intencin que vimos en El lugar de un hombre. El novelista viene a decir que la violencia forma parte de la condicin humana y no siempre est vinculada a la coyuntura histrica. Una idea que ya se encontraba en Imn, como bien seal Jean-Pierre Ressot: la violencia no depende slo de una circunstancia sociohistrica: est inscrita de una manera fatal en la naturaleza humana336. La generalizacin del contexto histrico se extiende a otros aspectos de la novela. Los personajes de El vado, salvo Luca y Joaquina, carecen de nombre. La anonimia es caracterstica de otros textos senderianos. Jos-Carlos Mainer entiende que la falta de onomstica obedece al hecho de que Sender pretenda
335

J. D. Dueas Lorente, prlogo a Ramn J. Sender, El vado, op. cit., pg. 25. Dueas constata que Aragn es el escenario propicio para engarzar su pensamiento: Si el recurso a lo natural significaba para Sender la apelacin a pautas morales alejadas de lo convencional y lo falso, el mbito aragons parece valer como escenario de su patria ms cierta, la de la infancia, pero tambin como un cmulo de comportamientos, valores, formas de situarse ante el mundo que le aportan la seguridad de pertenencia a un grupo, que le respaldan por lo tanto en la incertidumbre y el desvalimiento, ibid., pgs. 27-28. 336 Jean-Pierre Ressot, "Violencia e historia en Imn", art. cit., pg. 33. 215

ver la reciente guerra como una vivencia total, sin nombre, ni causa337. Si bien considera que el escritor mantendra un reconocimiento personal a travs del uso de voces aragonesas: lo que el autor se propone es buscar un arraigo concreto de su trgica fbula, tras haber renunciado a hacerlo por el modo ms explcito de una onomstica propia338. Esta abstraccin contribuye a que el relato se centre en la protagonista, en el sentimiento de culpa. Como en cualquier guerra se cometen asesinatos por causas ajenas al conflicto poltico, mueren hombres annimos (hijos, esposos, hermanos, padres...), podemos interpretar que la vctima de El vado es el hombre genrico, tanto en el amor Para m [], no hay ms que uno (pg. 39), le dice Luca a su abuelo como en la muerte. Respecto a esto ltimo, la descripcin de los ltimos instantes de vida de la vctima es tan visual su madre le recuerda levantando los brazos en el aire para entregarse (pg. 34) que logra evocar en el lector la escena central de uno de los cuadros ms conocidos de Goya "Los fusilamientos del tres de mayo de 1808"339. Otro pasaje se asemeja a esta visin pictrica. Cuando el mozo ha muerto, Luca recordaba que [t]ambin tena los brazos por encima de la cabeza cuando lo encontraron cado en tierra al lado del camino del cementerio (pg. 42). Aunque Sender es sutil, con esta imagen recrea la heroicidad del pueblo espaol y deja constancia de todas las vctimas annimas de la contienda. El abuelo de Luca y la suegra de su hermana son dos personajes complementarios. La suegra era hornera en la tahona comunal (pg. 35). Ella esconde a la vctima en el horno. Es un personaje que siempre aparece como sostn de Joaquina, y frente a quien Luca siente derrumbarse: El acento
337

J.-C. Mainer, "Noticia de una novela desconocida de Ramn J. Sender: El vado (1948)", art. cit., pg. 190. 338 Ibid., pg. 190. 339 Sender dej escritas sus opiniones sobre el arte pictrico en la obra Ver o no ver (reflexiones sobre la pintura espaola), Madrid, Heliodoro, 1980. Aqu sus juicios aparecen entretejidos al hilo de una idea: la existencia de una lnea de continuidad que el escritor traza entre el Greco, Goya y Picasso. La madrilea Galera Multitud expuso, en 1975, los cuadros del autor aragons. En el texto del catlogo "Explicacin de mi pintura" leemos que para Sender la pintura es bsicamente la lucha contra el vaco. A continuacin, el novelista deca lo siguiente: Yo hace algunos aos que pinto "para m mismo" porque encuentro en la pintura elementos de expresin que completan los de la novela, la poesa, el teatro o el ensayo, en Ramn J. Sender. Obra pictrica, Madrid, Galera Multitud, noviembre de 1975, pgs. 6-7. 216

enrgico de la vieja la impresionaba (pg. 34). El abuelo, un viejo de noventa aos que se pasaba la vida sentado al lado del fuego, mirando las llamas (pg. 37), es el confidente de Luca. Sabe guardar el secreto del amor de Luca. Pero con su muerte, el secreto de la traicin se hace cada vez ms difcil de tolerar para la protagonista, que ahora est completamente sola. De acuerdo con esto, Sender introduce diversos matices que refuerzan el aislamiento de Luca. Como, por ejemplo, asignar a la pena de Joaquina y de su suegra el adjetivo honrada, porque ambas mantuvieron en secreto el escondite de la vctima a pesar de las torturas. Pero la honradez de estas mujeres, en especial de Joaquina, es sinnimo de decencia, y los dos trminos vienen a representar en el texto la hipocresa social. Tal vez el sufrimiento de Luca no sea honrado en el sentido social, pero, s es autntico, puro y sincero. El autor seala el llanto que consuela a las dos mujeres; la facilidad para dormir fruto de su tranquilidad de conciencia. Frente a ellas, Luca ni duerme en paz, ni llora Aquel llanto interior no sala a los ojos (pg. 47), [l]loraba sin lgrimas (pg. 52), lloraba con los ojos secos (pg. 75). Adems, la protagonista es consciente de que su dolor no es comparable al que sienten las otras dos mujeres. Esto hace que se distancie de ellas, que no se identifique con el grupo familiar. Pese a ello, la protagonista todava siente el deseo de posesin, suyo fue el amor por aquel hombre aunque no llegase a consumarse y suyo es el dolor por su muerte. En este sentido, tanto el amor por la vctima como el acto de traicin del personaje corresponden al mundo de los instintos. La evocacin de la protagonista que refiere su relacin con este annimo campesino sugiere que estaban destinados el uno al otro. El amor de Luca por quien sera su cuado naci en la infancia, con los habituales juegos entre zagales: Nos lo tenamos todo dicho, desde pequeos (pg. 40). Para ms tarde, cuando ya eran mozos, dar lugar a la pasin. En un monlogo interior, Luca describe minuciosamente una escena de carcter ertico o sensual. Es el episodio de la siega, el nico momento de pasin que Luca vivira junto al hombre amado:
Era una tarde de mayo entre dos luces. Volva de las pardinas de su padre y pas cerca de un campo donde estaba el mozo segando alfalfa. [...]
217

l se puso a ensearle a dallar. [...] Le dio a ella la dalle y situndose detrs o contra su costado pona las manos sobre ella y segaban juntos. Avanzaban muy lentamente. Ella senta en su cuerpo el calor de l y se resista a avanzar para que el contacto fuera ms estrecho. Percibi en su cuello el aliento acelerado de l, que soltaba la dalle y la abrazaba buscndole los senos; [...]340.

La desilusin de la protagonista se produce cuando el joven debe marchar a cumplir con el servicio militar y es su hermana la elegida como novia. Es quien le da el beso de despedida al mozo. Un beso que esperaba darle Luca y que le dar una vez haya muerto: Pero el mozo cay soldado y el beso no se lo dio Luca, sino su hermana Joaquina. Tampoco eran novios, pero lo fueron desde aquel da. Fue Joaquina tambin quien hizo el ramillete que el mozo deba llevar en la cinta del sombrero el da de las quintas (pg. 39). Ramillete que el mozo segn la costumbre haba devuelto a la novia341 y que Luca echara al fuego. Es el primer acto impulsivo de la protagonista, quien se da cuenta de que ha perdido al hombre amado: anduvo por la casa como un fantasma (pg. 39). Desde ese momento Luca vivir obsesionada con su cuado. Por eso, antes de la muerte de ste, ella ya se conduca con desasosiego: Sin l la vida y la muerte eran para m como una monstruosa broma de Dios (pg. 37). El autor juega, como en otras ocasiones, con la simbologa de las estaciones. Observamos que el amor-pasin surgi durante la primavera (mayo), mientras que el amor-destruccin acontece en invierno (febrero):
Una noche de febrero, poco antes de amanecer, me acerqu al cuartel de los civiles y tir una piedra envuelta en un papel por la ventana. En el papel haba

340 341

Ramn J. Sender, El vado, op. cit., pgs. 40-41. El inters de Sender por las plantas es esttico y antropolgico. Le atrae el mundo vegetal por lo que las plantas dicen de la vida de las personas, de su vida social; porque, a veces, las plantas informan de costumbres populares muy arraigadas, en Ana Mastral y Javier Delgado, "Ramn J. Sender, campesino aragons", art. cit., pgs. 546, 547. En este apartado podemos incluir la tradicin de regalar un ramillete al mozo quintado. Tradicin que tambin vimos en El lugar de un hombre. 218

yo escrito: Miren en el horno. La piedra rompi el cristal y al ruido acudieron y encontraron la denuncia. Cuando la leyeron yo estaba ya en mi casa342.

Los celos son la causa de la delacin. Una noche Luca observa unas marcas en su hermana y recuerda otros cardenales. Aquellos eran de amor, estos son de dolor, entonces piensa: Aquellas moraduras me correspondan a m; las del gozo y las del martirio (pg. 36). Por casualidad descubre el escondite de su cuado. La frustracin amorosa del personaje hace inevitable la destruccin del objeto amado. La conducta de Luca y su remordimiento evidencian la idea de que el amor y el deseo son, a menudo, constructivos, pero tambin pueden desembocar en la destruccin: No es necesario querer mal a una persona para delatarla y hacerla perder la vida (pg. 37). Merece la pena detenerse en un ensayo escrito por Sender en 1969, Tres

ejemplos de amor y una teora. Aunque es bastante posterior a la novela que


nos ocupa, este texto contiene cuestiones singulares sobre el valor que el escritor atribuye al amor y al sexo. En cualquier caso, no ha habido grandes variaciones en cuestiones fundamentales de su pensamiento en torno a este tema. Ramn J. Sender ya desde sus primeros escritos proclamaba el amor natural, la necesidad de guiarse por la fuerza del instinto y del inconsciente, en clara oposicin a la represin sexual, a los prejuicios sociales (virginidad, matrimonio, etc.), cuya raz situaba en el espiritualismo y en la religin. El ensayo de 1969 conserva, en general, esta idea. Aqu el novelista define el amor como el deseo de posesin de lo bello; el amor es el secreto motor del ser343. Lo que se propone el autor es aportar una teora sobre el amor del todo personal a partir del mito de la androginia del ser humano:
Un da fuimos todos al mismo tiempo hembras y varones, muchsimos siglos despus de aparecer las clulas primarias. Pero un da tambin sucedi un hecho estupendo sobre el que los naturalistas no tienen duda alguna: la mujer se nos separ. [...].

342 343

Ramn J. Sender, El vado, op. cit., pg. 36. Ramn J. Sender, Tres ejemplos de amor y una teora, Madrid, Alianza Editorial, 1969, pg. 7. 219

Desde el da que la mujer se nos separ (en el gnesis se habla de un hecho que parece ser una alusin alegrica), el hombre busca a la hembra para reintegrarse en su unidad de origen y la hembra busca al hombre con el mismo fin344.

Hombre y mujer buscan desesperadamente dicha reintegracin, lograda tan slo en el campo fsico (el coito). Sin embargo, la reintegracin definitiva es imposible. De ah que Sender termine estableciendo en ese ensayo la siguiente premisa: en el amor, cuando el hombre no alcanza la satisfaccin del deseo de posesin (y con ello la plenitud), en ocasiones, esa insatisfaccin provoca el asesinato del ser amado o el suicidio 345. Si examinamos el comportamiento de Luca desde este punto de vista, la conducta del personaje responde a la primera consecuencia de la insatisfaccin. Puesto que no ha alcanzado la plenitud junto al hombre amado (deseo fsico), al menos, s ha satisfecho su deseo en otro plano. El criterio de Mainer, en cuanto a la traicin del personaje, va dirigido en este sentido: La delacin ha sido una forma vicaria de entrega pero, sobre todo, un acto de posesin del objeto amado que, en virtud de la traicin, fue autnticamente suyo346. Pero, como sea, Luca es un personaje atormentado. Todo a su alrededor le recuerda su delito. Revive aquel ltimo da de la vctima y observamos, a lo largo de toda la narracin, cmo la imagen de la muerte la persigue, dando la impresin de que una fuerza irracional la estuviera empujando al abismo. Del exterior llega el disparo del cazador que trae a su memoria los disparos del fusilamiento del hombre amado. Este sonido estuvo ligado a las vivencias de Sender. El novelista cont una ancdota familiar, segn la cual antes de nacer ya se haba roto su ritmo vital. Su padre, aficionado a la caza, dej en manos de su madre, que estaba embarazada del escritor, una escopeta que dispar
344 345

Ibid., pg. 8. Ramn J. Sender, Carta de Mosc sobre el amor (a una muchacha espaola), Madrid, Imprenta de Juan Pueyo, 1934, pgs. 39-40: los instintos triunfan siempre desviados o en desarrollo armonioso y normal y [...] si alguna vez fracasan, su fracaso determina la locura o la muerte. Es notable la similitud entre estos dos juicios vertidos por nuestro autor en torno al papel que desempean los instintos en el comportamiento del hombre y de la mujer. 346 J.-C. Mainer, "Noticia de una novela desconocida de Ramn J. Sender: El vado (1948)", art. cit., pg. 186. 220

accidentalmente. Este hecho, tal vez, habra de influir en su carcter: aquello rompi violentsimamente el dulce ritmo bajo el cual dorma ese buen sueo prenatal que hemos tenido todos. (El mejor sueo imaginable, sin duda)347. Ese accidental disparo fue, segn interpreta nuestro autor, un aviso o una anticipacin de los disparos de la contienda, del ritmo roto por la guerra civil, lo mismo que se haba roto antes (tres meses antes de nacer yo) con el doble estampido de la imprudencia de mi padre348. Volviendo al texto que nos ocupa, el sonido de los tiros produce un desgarro en la protagonista, puesto que recuerda los disparos de aquel da: me sonaron en las entraas y llev el eco en la cabeza da y noche ms de tres meses (pg. 48). Tambin la visin del campo sembrado de remolacha, en otro tiempo sembrado de alfalfa, evoca en Luca el nico momento de amor entre ambos. La constante alusin a la muerte se manifiesta sobre todo a travs de la reiteracin de dos elementos: la imagen del cementerio y el sonido del cimbal de la ermita. Este sonido est bien diferenciado de otro sonido de campana, el que el sacristn del pueblo vecino hace sonar cada da: el toque diario de oracin (pg. 61). Un signo interior del remordimiento del personaje es que Luca, en sueos, sustituya la imagen del ser querido por la de un terrible fantasma. Aunque lo ms significativo es el componente telrico, entretejido en el texto y bien dosificado por Sender de acuerdo con el desasosiego y la creciente locura del personaje. El misterio de la naturaleza se refleja primero en el rayo dorado filtrado sobre el cementerio o en el dibujo del rostro de la vctima formado por las sombras del agua entre las rocas. Segundo, en el viento que parece ser la revelacin de una fuerza oculta. Es como si el viento se hubiese conjurado para hacer sonar el cimbal de la ermita, para llevarse las palabras de Luca cuando confiesa por primera vez a su hermana la delacin, y para mover una camisa, produciendo el efecto de parecer un hombre flotando en el aire con los brazos abiertos (pg. 64). Tercero, en un animal que
347 348

Ramn J. Sender, Solanar y lucernario aragons, "El corralico de Chalamera", op. cit., pg. 18. Ibid., pg. 19. Sender recuerda unas cartas enviadas por su niera, la hermana Adela, entre infantiles y maternales, cartas que le ayudaron a reanudar su vida: En todo caso, mi corazn sigue con su ritmo, a pesar de los estampidos de 1901, de los de 1936 [...]. En gran parte, ayudado por recuerdos y sugestiones como los del corralico de Chalamera, ibid. 221

tradicionalmente ha sido smbolo de la muerte, la lechuza: Luca oy cerca el canto breve y silbado de una lechuza. [...] Las lechuzas vivan en los cementerios y se pasaban las noches mirando las cruces blancas. Tampoco dorman (pg. 61). Luca ansa expiar su culpa. Para ello est convencida de que confesando la traicin y cumpliendo un gran castigo hallar consuelo. Su arrepentimiento incluso le hace dudar de su conducta pasada. Perpleja se pregunta: Cmo pude yo hacer aquello? (pg. 42). Cargar con ese secreto en absoluta soledad es demasiado pesado. Hay dos smiles en este sentido: Las palabras de la anciana caan sobre la canasta de Luca como losas de plomo (pg. 35), o [c]ada una de estas reflexiones era como un hilo de acero que diera vueltas por sus entraas clavndosele en el corazn (pg. 53). El relato gira en torno al deseo de verbalizar sus sentimientos. De igual modo que Luca anhel hablar de su amor por la vctima (siente alivio cuando su abuelo descubre su secreto), ahora ansa confesar su culpa. Por ello, la prolongacin en el tiempo del silencio de ah, la reiteracin de la fecha del aniversario que implica el aislamiento, llega a ser un tormento para ella. En cuanto al castigo, en la narracin se diferencian dos tipos: el humano y el divino. Castigos que sealan directamente al juez y al cura. Por un lado, a la imposicin de un gran sacrificio, de una penitencia que pudiera igualarse a aquellas que relataban las leyendas sobre pecadores: Recordaba con placer aquellas leyendas de grandes pecadores obligados a ir descalzos a Roma mendigando el pan por los caminos (pg. 44). Por otro lado, Luca alude a que en el castigo humano interviene el juez, enviando al criminal a la crcel o a la horca. Pero cree que si fuera al juez a contarle lo ocurrido le sucedera lo mismo que con el cura. Es una alusin tcita de Sender a la ausencia de justicia durante la guerra y durante el franquismo. Sin embargo, ni la penitencia, ni los insultos un arriero pasa detrs de Luca y dirigindose a ella canta una cancin obscena seran, segn el personaje, un justo castigo a lo que hizo. Ella cree que solamente la muerte le conducira a la expiacin: ir al infierno y quemarse a fuego lento por toda la eternidad (pg. 45).
222

Luca se debate entre confesar y callar porque no cree soportar la reaccin de su hermana, porque no cree que pueda perdonarla. Por eso, contempla la posibilidad del suicidio que rechaza por no saber si ese sera un justo castigo, o de huir una vez haya confesado. En el pasado, intent proclamar pblicamente, en la plaza de la aldea, su culpa. Es entonces cuando habla con el cura. Ya en el presente, se atreve a reconocer ante Joaquina la traicin: yo fui quien delat a tu marido para que lo mataran (pg. 51). Por un breve instante siente la liberacin deseada: Luca senta en el alma una luz nueva y gustosa. [...] El muerto ya no era el fantasma terrible, sino el recuerdo del hombre amado (pg. 52). Pero, de inmediato descubre que su hermana no la haba odo. Una segunda confesin se produce poco ms tarde. En esta ocasin, la revelacin est motivada por el miedo de Luca a la vctima, a su fantasma. Aflora a su memoria una cancin que su abuelo le cantaba siendo nia:
El alcalde de Manila lamperolina, lamperolana, tena una hija moscarda ju, ju349.

Esa hija moscarda siempre haba intrigado a Luca. Pero ahora, al enterarse de que a los delatores los llaman avispones, asimila la cancin a su situacin de traidora e imagina su propia transmutacin zoomrfica:
La piel de los brazos se le erizaba como si le fueran a nacer pelos. La grea que golpeaba su mejilla, se alzaba a veces como una antena de insecto. En el reflejo del agua sus brazos apoyados verticalmente y sobre ellos el busto descansando parecan tomar la forma quebrada de las patas de las moscas. Moscarda. Pero Luca nunca haba podido imaginar el rostro sobre todo los ojos de aquella hija moscarda350.

349 350

Ramn J. Sender, El vado, op. cit., pg. 54. Ibid., pgs. 56-57. 223

A esto se aade la visin de un moscardn gris atrapado entre los juncos del ro. La tensin de Luca se inicia al or el canto de la lechuza y sentir el contacto del moscardn, que al liberarse choca con su frente dejando en ella una huella fra y hmeda (pg. 62); y alcanza su clmax cuando ve flotar la camisa blanca: Gritaba [Luca] como un animal herido y segua percibiendo en el aire al fantasma con dos ojos secos como si fueran de cartn y una boca morada (pg. 64). Por fin, con los campos de remolacha y el sonido del cimbal como fondo, Luca, bastante turbada, declara una vez ms la verdad a su hermana: A tu marido. Lo delat para que lo fusilaran (pg. 66). Lo que podra haber sido su liberacin se convierte en un castigo porque la revelacin no es creda ni por Joaquina, ni por su suegra, ni por el resto de su familia. A pesar de su insistencia, [y]o soy la culpable de todo (pg. 68) vuelve a decir Luca, su confesin est abocada al fracaso. Joaquina cree que las palabras de Luca se deben a la locura; e incluso la protagonista lo acepta como tal: Siempre he tenido un ramo de locura, segn dice la gente (pg. 70). Antonio Villanueva establece un patrn, de fondo tico y relacionado con el pensamiento social del autor, en las novelas senderianas donde el sentimiento de culpa en el personaje es el eje de la historia. A menudo, cuando el personaje no logra expiar su culpa, la confesin se anula u obstaculiza, y la narracin reestablece de otro modo la justicia (suicidio, locura, mala conciencia del criminal)351. Por su parte, Jos-Carlos Mainer estudi el motivo de la culpa en varios relatos. Entre sus conclusiones est la exposicin de un esquema que el autor ir repitiendo bajo tres modalidades: una culpa que se expa por el recuerdo individual o el dilogo confesional, un juicio que se sigue al personaje ms o menos expreso en la novela, una situacin de convivencia forzosa e intolerable que acaba provocando la confesin352. Por tanto, segn este esquema, habra tres mviles formales en la obra
351

Antonio Villanueva, "Reencuentros y desencuentros. El crimen de las tres efes", Trbede, nm. 47-48, febrero de 2001, pg. 80. 352 Jos-Carlos Mainer, "La culpa y su expiacin: Dos imgenes en la novelas de Ramn J. Sender", en J.-C. Mainer (ed.), Ramn J. Sender. In Memoriam, op. cit., pg. 128. 224

novelstica senderiana: la culpabilidad de un delito que se ignora; la obligatoriedad de una convivencia hostil y la confesin al prjimo en la que pervive un vago matiz expiatorio353. Claramente, El vado se inserta en este ltimo mvil formal. Sender plasma una correlacin entre los fenmenos de la naturaleza y el proceso que vive Luca. Empezando por la metfora del ro como fluir de la conciencia. La protagonista atenta al rumor del ro est obsesionada por descifrar sus palabras. Hasta que finalmente, logra entender lo que el ro, a modo de sentencia, le dice: "Moscarda, t hablars... pero no lo dirs nunca, nunca..." (pg. 64). Es significativo el doble sentido del sintagma que da ttulo a la obra el vado, bien diferenciado en la narracin del puente; el silbido de la lechuza al otro lado de la aldea; las nubes que si no pasan la sierra, volvern a bajar y habr nieve (pg. 48); o el moscardn atrapado entre los juncos. En la disposicin de estos elementos expresivos hay cohesin y coherencia, pues todos van dirigidos a reflejar simultneamente el proceso psicolgico de Luca, a representar el paso de Luca de la cordura a la locura. La materia relativa a lo onrico es muy relevante en El vado. Sender coment a Marcelino C. Peuelas la funcin que este componente tena en sus creaciones: Uso, pues, lo onrico con intencin lrica para subrayar situaciones establecidas ya por la prosa realista ordinaria354. Lo mismo cabe decir del sueo de la protagonista en las ltimas pginas de la novela. El sueo es un elemento ms en la correlacin de los sentimientos de la protagonista y la naturaleza. Cuando ya ha quedado claro que Luca ha cado en un abismo, suea con un agujero en el ro seco, un forado succionador que arrastra todo a su alrededor, incluida a ella misma. Apreciamos, en ese mundo primitivo, la dimensin antropologa de El vado desde el mismo ncleo de la obra en la que se agolpan sentimientos y emociones (amor, culpa, celos, odio, miedo, rencor). Un mundo dominado por instintos y leyes naturales que Sender pretende retratar desde el mismo

353 354

Ibid., pg. 129. Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 233. 225

lenguaje. Encontramos varias metforas y smiles ligados a la naturaleza: criando malvas (pg. 34), metfora de la muerte; la soltera y amargura de Luca se expone a travs de su mirada a unos esquejes de clavel secos (pg. 34). O los smiles sobre la vctima el da de su muerte, en que estaba blanco como la raz del malvavisco (pg. 34); sobre el remordimiento de Luca que estaba adherido a su alma como una hierba venenosa (pg. 42), y su corazn que se revolva en su pecho como un pjaro preso (pg. 50). Un medio natural en el cual hasta los sonidos tienen una significacin csmica: No es el amanecer, sino la tardada. En el amanecer se oyen los gallos y en la tardada los perros (pg. 60). A nivel individual, ese mundo est personificado en el personaje del abuelo. El abuelo dotado de una sabidura ancestral, del saber de la vida, se pasaba horas mirando el fuego, ataviado con un gorro de piel de cabra (pg. 54), sentado sobre pieles de cordero (pg. 75). A nivel colectivo, el primitivismo sigue vigente en la rivalidad entre pueblos vecinos. Un arriero se dirige a la otra aldea cantando una cancin obscena con la intencin de ofender a Luca, menosprecindola por no ser de all: Slo las mujeres de su pueblo son decentes (pg. 49). Este arriero es calificado por Joaquina como un sinsubstancia. El primitivismo ha sobrevivido en varias tradiciones, como la de regalar un ramillete al mozo en quintas; o la de cortar un mechn de cabellos al cadver y envolverlos en un pauelo (pg. 42). Es llamativo que el narrador haga referencia a una costumbre familiar, porque alude a la honradez, que tradicionalmente haba sido depositada en las mujeres: Era tradicional en la familia que una mujer honrada no debe estar en el campo a la hora de cantar la lechuza (pg. 63). Esta presumible virtud, vinculada a las apariencias sociales, es la sea de identidad de Joaquina y, por tanto, como dijimos, marca la distancia entre Luca y su hermana. De igual modo, hay continuidad en la transmisin de leyendas religiosas como las de los grandes pecadores peregrinando a Roma, y en las creencias o supersticiones: Su hermana haba tenido siempre miedo a las lechuzas que se beben el aceite de las lmparas y miran a los campesinos que duermen en las eras (pg. 61).
226

Caractersticas textuales que preparan el final simblico de la novela. El ltimo captulo de El vado le debe mucho a textos de los aos treinta. No cabe duda que Sender ha desprovisto el relato de la expresin revolucionaria que le caracterizaba en aquella poca. Nos es forzoso sealar que un repaso a la produccin literaria de los aos republicanos deja ver que tampoco entonces confiaba en una solucin a los problemas sociales limitada a la va poltica. Aun as, su empeo por regenerar la sociedad contina invariable. No ha de extraar, por tanto, que El vado aporte esa nueva concepcin moral del individuo, que el novelista comenz a explorar en los aos 1934 y 1935, y a la que dio cohesin en su produccin literaria tras salir de Espaa. Las pinceladas sociales que conforman la dimensin antropolgica del relato de 1948 estn enfocadas hacia la afirmacin del individuo. El autor haba alejado a la protagonista de la aldea vive en el centro, en un callejn ciego, al lado de la plaza, de un mundo establecido segn las leyes sociales, para que sea en el ro donde se produzca la regresin. Pero la transgresin moral tiene que llevarse a cabo en la aldea. En la ltima secuencia de El vado, el novelista aragons reivindica nuevamente la hombra frente a la personalidad. Al principio del captulo V (Luca est en la aldea), se anuncia el simbolismo de las ropas, que son signo de personalidad, son su mscara: Para qu quiero yo las ropas? (pg. 67). Luca haba fingido y ocultado la verdad durante dos aos con la falsa apariencia de ser inocente. La exclamacin de la protagonista antes de salir desnuda a la plaza revela este sentido trascendente: Tantos aos disfrazada, engaando a la gente! Pero ahora me vern tal como soy! (pg. 78). Porque proclama su carcter de verdugo y, a la vez, est negando la condicin de vctima con la cual haba vivido hasta ese momento. La protagonista, ligeramente turbada, observa fijamente una dalle colgada sobre dos estacas de madera y se siente atrada por su hoja combada y brillante (pg. 75). Cabe resear que se trata de la misma atraccin que Juan sinti hacia la azada (por el brillo metlico) en El lugar de un hombre. Despus de haber soado con el forado, Luca se dirige a la cocina, descuelga la dalle,

227

sale desnuda a la plaza de la aldea y se pone a segar la nieve smbolo de purificacin:


En medio de la nieve su desnudez bajo el cielo hosco tena un raro prestigio. Comenz a segar erguida, tranquila, lenta, atenta al roce musical de la ancha hoja de acero con la nieve que se alzaba como el ala de un cisne. Deca entre dientes: Yo pas el vado y el forado, pero las nubes no pudieron pasar la sierra355.

La nieve haba sido un smbolo de la transicin de un estado a otro (de la vida a la muerte, de la oscuridad a la luz) en otros textos senderianos: El Verbo

se hizo sexo (Teresa de Jess)356 y La noche de las cien cabezas. Obras de los
aos treinta, donde la nevada vena acompaada de la experiencia de la muerte y significaba para quienes la experimentaban, Santa Teresa y Evaristo, el retorno o la reintegracin a la unidad de toda materia357. Es una experiencia que suele traducirse en amor. Dicho retorno es percibido metafricamente por Luca cuando siega la nieve erguida, tranquila, lenta, atenta al roce musical de la ancha hoja de acero con la nieve (pg. 79). Es una escena un tanto crptica. Pero la experiencia de la protagonista es comparable, en cierto sentido, a lo vivido por Viance en las entraas del caballo:
Viance siente contactos viscosos, fros, en las manos, en los pies. Est dentro del vientre del caballo, y una abertura entre dos costillas hace de atalaya y de respiradero. Huele como en las carniceras y los muladares. [] Ha desmontado la bayoneta para no herir al caballo con sbito respeto, casi filial, y los tiros de la llanura suenan remotos a travs de paredes de luz, de sueo atrasado y de hmeda oscuridad.
355 356

Ramn J. Sender, El vado, op. cit., pg. 79. Ramn J. Sender, El Verbo se hizo sexo (Teresa de Jess), Madrid, Zeus, 1931. 357 F. Lough, La revolucin imposible, op. cit., pg. 229. La noche de las cien cabezas es una de las novelas ms onricas, si no la ms, de nuestro autor. Versa sobre la culminacin de la utopa revolucionaria, es decir, sobre la destruccin de la sociedad burguesa y el nacimiento de una nueva sociedad donde se prima la solidaridad. Aunque su disposicin estructural ha sembrado la duda entre la crtica, en cuanto a si la revolucin es un sueo, o si es real. En cualquier caso, Lough seala que [l]a nevada, que todo lo borra, [...] anuncia la llegada del nuevo mundo, ibid., pg. 122. 228

Siente sus propias palpitaciones en las costillas del caballo. Es que quiz su vida trasciende a las vsceras muertas y las anima de nuevo? Siente tambin que su materia es igual a la que la circunda, que hay slo un gnero de materia y que toda est animada por los mismos impulsos ciegos, obedientes a una misma ley. Le invade una vaga ternura, el deseo de hacer el bien y de encontrarlo todo dulce y bueno358.

As como Viance se haba fundido con el caballo, Luca modela sus movimientos con la dalle, confundindose con la materia de la nieve. Entonces, el relato ya no trata del amor individual un amor egosta que haba provocado la traicin, la destruccin del objeto amado, sino del amor como categora universal, del amor como fuerza csmica. Algo que Ramn J. Sender haba planteado con trminos parecidos el citado deseo de Viance de hacer el bien. En este sentido, Francis Lough repar en la trascendencia que tena el amor para uno de los personajes de Siete domingos rojos:
El amor de Samar al final de la novela no es el amor humano, que est supeditado a la pervivencia de un cierto grado de individualidad; es el concepto de un amor abstracto en forma de fuerza vital, desprovisto de contenido humano, que informa toda la narrativa de Sender como contrapartida frente al amor individual359.

De manera que el eje del relato es la culpabilidad de su protagonista. Pero, en la secuencia final del relato, el autor hilvana buena parte de sus ideas sobre el amor, dotando al texto de un valor simblico que trasciende la temtica de la culpa y de su expiacin. Es llamativo el hecho de que la vitalidad de los personajes senderianos emerja, a menudo, del amor, incluso cuando el amor est presente como ausencia360. Este sera el caso de Ramiro Vallemediano y
358 359

Ramn J. Sender, Imn, op. cit., pg. 171. Francis Lough, "Poltica y esttica en una novela de avanzada", introduccin a Ramn J. Sender, Siete domingos rojos, edicin, notas y aparato crtico de Jos Miguel Oltra Toms; coordinacin de Jos Domingo Dueas Lorente, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza; Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2004, pg. XXXI. 360 Julia Uceda, "Criaturas senderianas (Variaciones sobre una obra abierta)", Alazet, nm. 4, 1992, pg. 200. 229

de la princesa Lizaveta, entre otros que, segn Julia Uceda, se distinguen por su falta de fe. Tal ausencia les incapacita para amar y para odiar. Circunstancia que rige sus vidas361. Por ello, nos interesa recordar una observacin de Carlos Serrano sobre cmo entenda Sender el amor. Revisa tres obras dedicadas a este tema Carta de Mosc sobre el amor (a una muchacha espaola), 1934;

Don Juan en la manceba, 1968; Tres ejemplos de amor y una teora, 1969 y
estable que hay una constante y rotunda reiteracin doctrinaria: el amor tiene su origen y su legitimidad en el sexo y todo lo dems es hipocresa, tapujos vergonzantes o disimulaciones malsanas362. Adems, Carlos Serrano infiere que el escritor abogaba por el amor natural, y que ste era un ingrediente revolucionario en el texto de 1934; puesto que vendra acompaando una liberacin de la sociedad. Por tanto, esta obra nos ser til en nuestro anlisis. Aunque el marco histrico y personal en el cual son gestados el ensayo Carta

de Mosc sobre el amor y El vado sea totalmente distinto, podemos constatar


la afinidad en su orientacin social. Ramn J. Sender haba viajado a la Unin Sovitica en mayo de 1933 el momento ms fructfero, segn Jos Domingo Dueas, del "periodismo de combate"363 del escritor. A su regreso a Espaa, recopila las impresiones del viaje, que el peridico La Libertad haba ido publicando, en el libro Madrid-

Mosc. Notas de viaje (1933-1934)364; y escribe Carta de Mosc sobre el amor,


cuyo receptor era una antigua novia burguesa del autor. La condicin social de su novia le da pie para argumentar contra el amor espiritual tan frecuente, segn Sender, entre la burguesa espaola y, de ese modo, poder exaltar lo instintivo. La experiencia sovitica no supondr una alteracin significativa en su "teora del amor". Pues, como seal Dueas Lorente, el escritor ya haba expuesto sus ideas en torno a este tema en cuatro artculos que formaban la serie "Reflexiones sobre el amor", publicados en La Libertad entre el 5 y el 24
361

Ibid., pgs. 200-201. Frente a Ramiro y a Lizaveta, est el amor sin nombre, impersonal de Santa Teresa, o el amor inocente de Pepe Garcs. 362 Carlos Serrano, "Sender, Eros, don Juan y la revolucin", en J. C. Ara Torralba y F. Gil Encabo (eds.), El lugar de Sender, op. cit., pg. 259. 363 J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 285. 364 Ramn J. Sender, Madrid-Mosc. Notas de viaje (1933-1934), Madrid, Editorial Pueyo, 1934. 230

de mayo de 1933365. Lo nico que ha variado entre los artculos y la Carta de

Mosc es que despus de su viaje Sender dispensaba mayor iniciativa a la


mujer366. En este sentido, nuestro autor cerraba "Reflexiones sobre el amor", el 24 de mayo, con la de sobra conocida teora de la hombra al escribir lo siguiente: Basta con los instintos para comenzar la creacin de la sociedad. Hay que reconstruir al hombre por ese camino367. A mi juicio, esto es exactamente lo que el escritor viene a expresar en El vado. Los actos nacidos del instinto son el mejor medio para reconstruir la sociedad espaola destruida por la guerra civil. Pero antes habra que superar mltiples obstculos, entre ellos la represin de origen religioso. Esta es una de las ideas que vertebran la

Carta de 1934 y que encontramos implcita en la novela de 1948.


La lectura que Carlos Serrano hace de Carta de Mosc es, en buen grado, parcial. Aunque no discute las opiniones de Sender, cree que sus teorizaciones son del todo impertinentes por varias razones, de las cuales sobresale el punto de vista machista de nuestro autor. Pues bien, Serrano debera haber precisado que el escritor manejaba nociones biolgicas, psicolgicas y sociales, y que slo desde el punto de vista biolgico las manifestaciones del autor aragons son criticables. Sirva de ejemplo el papel que otorga a la maternidad, circunstancia que, segn Sender, rectifica la represin sexual en la mujer368. Sin embargo, sus explicaciones van encaminadas a recalcar que nios y nias, hombres y mujeres son iguales. La argumentacin empleada por nuestro autor se sostiene bsicamente sobre la crtica a la funcin de la religin en la vida espaola. Para ello, comienza exponiendo que la educacin moral de la burguesa, asentada en principios religiosos, demoniza los instintos naturales en unos y otras: Tantos smbolos religiosos, imgenes artsticas se han proyectado sobre vuestros sentimientos, reprimidos por la educacin, por la intolerancia, por el miedo metafsico y la vergenza de la carne, que la
365

J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 302. 366 Ibid., pg. 302, nota 797. 367 Ibid., pg. 303. 368 En este sentido, coincido con Carlos Serrano, "Sender, Eros, don Juan y la revolucin", art. cit., pg. 255, cuando indica el machismo-centrista que tan a las claras manifiesta ese "la mujer se nos separ", de la cita sobre el mito del andrgino de Tres ejemplos de amor y una teora. 231

necesidad fsica y la delicia os parecen corruptoras369. No debemos olvidar que el autor est comparando la libertad sexual, social y econmica de la mujer rusa en Rusia, [n]adie duda de sus derechos a la libertad sexual370 con la situacin de esclavitud de la mujer burguesa espaola. Puesto que Sender pensaba que campesinos y obreros (y mujeres) eran, en general, los nicos que viven en la verdad armoniosa de los instintos371. A mi modo de ver, es evidente que tal comparacin estaba dirigida hacia un cambio revolucionario en la sociedad espaola: slo en un rgimen como en el este pas [Rusia] es posible el amor, ese amor absoluto en el que muchas de vosotras sois 372. El punto en que confluyen El vado y Carta de Mosc es en la exaltacin de los instintos y en la visin de la religin como el motor principal de la represin sexual:
La sociedad ha impuesto sus leyes, que refrendan en muchos casos las de la Iglesia. No olvides que las leyes las hacen casi siempre hombres que necesitan prevenirse y prevenir a la clase social a la que sirven, adormeciendo o reprimiendo los instintos sanos del hombre de campo o de la fbrica con la supersticin de la cultura, de la civilizacin, y sobre todo con la religin373.

El autor ha esbozado esta idea en El vado con la suficiente sutileza para que la liberacin social de la protagonista quede proyectada en el texto sin necesidad de ser nombrada. Recurdese la futura venganza el da de los cuchillos largos y cobrar sentido dicha liberacin. El calificativo pasin culpable que emplea el cura, y las leyendas de pecadores son el reflejo de la represin religiosa. De ese temor que los sacerdotes infunden a los hombres desde nios, cuando les inculcan que los instintos tienden al mal, al pecado y
369 370

Ramn J. Sender, Carta de Mosc sobre el amor, op. cit., pg. 13. Ibid., pg. 113. 371 Ibid., pg. 64. 372 Ibid., pg. 130. 373 Ibid., pgs. 67-68. Michiko Nonoyama, El anarquismo en las obras de R. J. Sender , Madrid, Playor, Coleccin Nova Scholar, 1979, pg. 99: En conclusin, podemos decir que este ensayo de Sender se puede reducir al simple esquema de dos concepciones del amor: amor sano y armonizado entre el espritu y la materia, producto de la sociedad basada en el materialismo dialctico, y amor metafsico o hipersensual producto de la sociedad burguesa basada en la cultura ticorreligiosa. 232

les coaccionan con el castigo de ir al infierno donde se quemaran por toda la eternidad. Con estos referentes tiene mayor sentido el hecho de que se repita, en El

vado, una imagen: la protagonista segando el campo sembrado de alfalfa y


despus la nieve. De manera que la dalle es un smbolo tanto de amor como de muerte metafrica y liberacin. Una liberacin o salvacin que se producira en el plano de la irrealidad. A la vista de este final, podra parecer que la locura de Luca ha sido una forma de evasin de la realidad. Ms bien es todo lo contrario. Desde la ptica senderiana, la locura es la disolucin en el caos de los orgenes, pero para el espritu tiene las apariencias de la fuga ideal374. Y, en consecuencia, la locura es un filtro que nos conduce hacia el conocimiento de lo inefable: El hombre sabe mucho ms de lo que cree saber y esa sabidura inexpresada est en lo ganglionar. All estn las cosas que an no tienen nombre, los secretos sobre nosotros mismos, los grandes misterios. Desde all nos gritan la verdad375. Mientras la protagonista siega la nieve, los campesinos la miraban atnitos, con un asombro primario y hondo. Entonces Luca exclam, consiguiendo al fin la ansiada liberacin: S, por m. Por m le dieron ocho tiros en el corazn (pg. 79). Aunque ya nadie creer que fue ella quien denunci a su cuado. Por tanto, quiz el nico perdn que reciba pensaba el personaje sea el del muerto. Luca sigue escuchando el rumor del agua, en las gotas que caen de las grgolas del tejado de la iglesia (pg. 79), las palabras de la hija moscarda que le revelan su verdadero castigo. Un castigo que no es ni humano ni divino, sino fruto de la fatalidad: "Moscarda, t hablars... t hablars y no dirs nunca, nunca, nunca..." (pg. 79). Jos Domingo Dueas ha interpretado el final de la novela como la elevacin del personaje mediante la hombra a otro plano de la realidad: con su desnudez se ha despojado de la "mscara" en el sentido senderiano de lo artificioso, lo postizo [...] ha llegado a la "otra orilla" de la realidad, al

374 375

Ramn J. Sender, La esfera, Barcelona, Destino, 1985, pg. 65. Ibid., pg. 210. 233

recinto regido por lo natural, donde el amor y la muerte se dan la mano, donde la razn rige de otro modo376. Con el uso de la razn, el personaje no haba sido capaz de liberarse de su culpa. Estaba anclada en el mundo social establecido. De ah que se haga hincapi en la represin religiosa (el pecado) cuando Luca teme y desea ir al infierno. Pero con la locura, la protagonista se ha desprendido de todos los prejuicios. Sus enigmticas palabras Yo tambin s dallar (pg. 79) parecen querer decir que ha comprendido la verdad o el misterio de la vida y de la muerte. La protagonista ha descifrado el sentido del lenguaje del ro, as como del agua que sale de las grgolas. Es un paso simblico hacia la reintegracin con la unidad primitiva. A partir de esta lectura de la obra podemos decir, siguiendo el esplndido estudio de Jean-Pierre Ressot377, que Luca ha sufrido un proceso de regresin (locura) y, a continuacin, un proceso de transgresin moral. En una sociedad donde se estimulan las falsas apariencias encubiertas bajo la denominada "decencia", Luca proclama la desnudez fsica y moral. Con ese final revelador o purificador, Sender da expresin artstica a la hombra:
La regresin es indispensable para fecundar otra visin de lo esencial humano. El viaje al fondo de los ganglios es necesario para la recuperacin de la hombra. Por supuesto, este proceso no llega nunca a realizarse: no es ms que una invitacin a reflexionar, a travs de la literatura, sobre un posible cambio de los valores que rigen nuestra existencia378.

Es relevante que tal proceso se d en un personaje femenino no ser el nico porque podra pensarse que el trmino hombra, un tanto ambiguo, excluye a las mujeres. En este sentido, Ressot indica en el estudio citado que Ramn J. Sender tiende a compensar el equvoco379 en su novela Cronus y la

seora con rabo (1974). El escritor de Chalamera hace explcita la dualidad del
trmino mediante una reflexin sobre el instinto de la protagonista, Susan:
376 377

J. D. Dueas Lorente, prlogo a Ramn J. Sender, El vado, op. cit., pg. 28. Jean-Pierre Ressot, Apologa de lo monstruoso, op. cit., pgs. 435-444. 378 Ibid., pg. 441. 379 Ibid., pg. 438, nota 454. 234

Las brahma chakras no hay duda de que las tenan. A travs de aquellas prcticas quiz quera enlazar con las otras (las muladharas) para conseguir el crculo mgico que daba armona a la hombra (o femineidad) y que parece repetir esa perfeccin de lo circular o esferoidal en la que se desenvuelve el orbe entero380.

Luca es un personaje relevante porque encarna la hombra y responde a impulsos naturales y sexuales comparables a los de muchos personajes masculinos. Adems, la protagonista de El vado no es una creacin que represente el ideal femenino o posea el carcter angelical de otras creaciones senderianas. Eso era lo que ocurra, por ejemplo, con Valentina381, la Nia Lucha y despus suceder con la princesa Mara. Tampoco es el prototipo del personaje femenino revolucionario (Star en Siete domingos rojos)382. Luca es una mujer del pueblo que nada tiene que ver con credos polticos o revoluciones sociales y, sin embargo, es posible leer su tragedia personal como un paso hacia la reconstruccin de la sociedad. El autor deja abierta la puerta a un futuro esperanzador. No obstante, el camino ser largo e incierto porque, como contemplamos en el texto, los campesinos an no estn preparados para trabajar colectivamente. Se limitan a observar tras los cristales: La gente se

santiguaba detrs de las ventanas (pg. 79, la cursiva es ma).


Si Luca no representa el "mito de la inocencia perdida", ni es un smbolo de la revolucin, entonces cul es su singularidad? Pues bien, entiendo que la originalidad de este personaje femenino respecto de los anteriores, reside en que de esta creacin emana nicamente lo humano. El desencanto poltico de
380

Ramn J. Sender, Cronus y la seora con rabo, Barcelona, Destino, 1980, pgs. 72-73, la cursiva es ma. 381 Jos M Jover, introduccin a Ramn J. Sender, Mster Witt en el cantn, Madrid, Castalia, 2001, pg. 108: he credo vislumbrar una continuidad temtica entre tres grandes personajes femeninos de nuestro novelista: Amparo la novia de Samar sacrificada en Siete domingos rojos, Milagritos y Valentina. [...], el tema presente en estas tres encarnaciones de lo femenino en la imaginacin de un Sender que atraviesa por entonces la treintena, consiste en lo que pudiramos llamar "mito de la inocencia perdida". 382 Jos M Jover, Historia, biografa y novela en el primer Sender, Madrid, Castalia, 2002, pg. 115: La representacin ginecomrfica de la Revolucin era una tradicin ya establecida en la literatura y en el arte occidentales [...]. Sabemos que Sender se atuvo a esta tradicin, [...], al simbolizar en la joven Star la revolucin anarcosindicalista en su versin urbana. Sender tejer esta simbiosis entre revolucin y feminidad en el personaje de Milagritos. 235

Sender hace que su discurso est centrado en cuestiones de ndole antropolgica que moldean la vertiente moral de su narrativa. Desde esta perspectiva, Luca es la expresin de las pasiones primarias. El reconocimiento de la hombra significa la renovacin moral de la sociedad. Una renovacin que ser real cuando el individuo logre armonizar su instinto natural con los principios sociales. El novelista aragons no se olvidara de la protagonista de El vado. Encuentro cierta similitud entre Luca y la princesa Mara, dejando a un lado el matiz de la culpa. La protagonista de Bizancio tambin pierde al hombre amado (Roger de Flor) y asiste a un proceso de revelacin de la hombra, al contrario que Luca, de forma consciente: Comienzo a darme cuenta de que no hay nada mejor que una mujer. O un hombre. Quiero decir, a secas y sin ttulos383. La gente que rodea a la princesa piensa que est loca y que se mueve como un fantasma. Poco despus, leemos un monlogo interior de Mara, donde imagina su propia transformacin (hibridacin). Un fragmento semejante al que refiere la transfiguracin de Luca:
Yo no soy ahora un ser humano. Soy como esos insectos que fueron antes otra cosa, gusano o larva, y que del da a la noche cambian. Me siento despus de la muerte de Roger como si tuviera tres pares de patas y las alas mojadas. Quiz la gente no ama a los bichos de alas mojadas as como yo384.

En el contexto de guerras, traiciones, venganzas y sangre que enmarca

Bizancio, Sender vuelve a plantear el amor como fuerza de destruccin y como


un don divino por el cual queremos regresar a un lugar inaccesible que conocimos un da muy lejano385. La gran diferencia entre ambos personajes es el halo mgico que envuelve a Mara. Si bien el autor reflexiona sobre la vida y la muerte mediante la dolorosa experiencia de las dos. Por tanto, veo que varios atributos de Luca son un precedente en la configuracin de la princesa Mara.
383 384

Ramn J. Sender, Bizancio, Barcelona, Crculo de lectores, 1974, pg. 232 Ibid., pg. 238. 385 Ibid., pg. 242. 236

En ningn momento el escritor juzga a la protagonista de El vado. Destaca su neutralidad en cuanto al acto de traicin. Sin duda, Luca es culpable, fue el verdugo de su cuado. Pero desde ese instante pasa a ser tambin vctima de sus actos. El azar o la casualidad ha desempeado un papel en ello. Puesto que de no haber escuchado a su hermana decir en sueos el lugar del escondite de su marido, Luca no habra podido traicionarlo. Viene aqu a propsito citar a Julia Uceda. En diversas ocasiones ha defendido la tesis de que Sender era un escritor de esencias. Entendiendo por esencia la manifestacin de los fenmenos del espritu, que el autor pone en combinacin con la exaltacin de la voluntad386:
esa esencialidad consiste en un equilibrio entre el espritu y la voluntad, organizada sta mediante el ejercicio razonable de la libertad a que cada uno tiene derecho. En este sentido, los personajes ms relevantes de la obra senderiana son vctimas, unas veces del destino, otras de los dems hombres, [...]; frecuentemente son vctimas de su sentido de culpabilidad y, en todo caso, los ms complejos se sienten vctimas del hecho mismo de haber nacido. Al fondo de todas estas circunstancias, estn los tres rayos jupiterinos: el azar, el destino y la providencia387.

El proceso de introspeccin del personaje que realiza Sender tiene un gran valor. Puesto que se embarca en la tarea de indagar en la incapacidad del hombre para comunicarse con los dems. Para Luca es imposible verbalizar su angustia y su culpa. Los breves fragmentos en los cuales el viento se lleva sus palabras y slo transmite frases entrecortadas e incomprensibles son la manifestacin de la incomunicacin del personaje con su hermana. Observamos que hay unidad en los mecanismos lingsticos, literarios y antropolgicos del relato, que giran alrededor de Luca para dar profundidad al personaje. En un ambiente sombro y opresivo, la protagonista encuentra un lugar de refugio, el ro, donde liberarse de su tortura interior y de la presin
386 387

Sender. In Memoriam, op. cit., pg. 114.

Julia Uceda, "Realismo y esencias en Ramn J. Sender", en J.-C. Mainer (ed.), Ramn J.

Julia Uceda, "Criaturas senderianas (Variaciones sobre una obra abierta)", art. cit., pg. 190. 237

exterior. La novela arranca con una accin de la vida corriente ir a lavar al ro y desde ah, el autor hace que vaya cobrando fuerza el elemento psicolgico. Una introspeccin que gravita en torno a la disyuntiva del personaje entre confesar o callar. Esto conduce a reflexiones de tipo existencial. Nuestro autor trata de hacer ver que lo irracional, lo instintivo tiene ms importancia en la vida del hombre de lo que parece. Una vez ms constatamos que las creaciones senderianas son realistas y estn salpicadas con figuraciones alucinatorias. Recordemos la aparicin de la bruja en El lugar de un hombre, y la conversacin de Pepe Garcs con los tres fantasmas del castillo en Crnica del alba. Tambin la conversin de una camisa en una imagen estremecedora del hombre amado su fantasma, el persistente sonido del cimbal388, junto con el sueo de Luca en El vado son algunas de las muchas secuencias circunscritas en este apartado. Este asunto ha generado varias tesis entre los estudiosos senderianos sobre lo que nuestro autor entenda por "realismo" y cmo lo trasladaba a su produccin literaria. En primer lugar, debemos trazar el criterio que manejaba Ramn J. Sender. A la pregunta de Peuelas, qu es el realismo para ti?, el novelista responda lo siguiente: Es simplemente la manera de usar de la realidad como un pequeo instrumento que nos permite dar el salto en el vaco y despertar o sugerir en el lector cosas que no haba percibido antes389. Ahora bien, esto plantea una segunda cuestin. Cmo da el salto en el vaco un escritor para quien la realidad es engaosa? Pues nuestro autor pensaba que la realidad est llena de falsedades que hay que saber calibrar y evitar o bien... vigorizar hasta hacerlas verosmiles. Esa es toda la tarea nuestra: hacer verosmil la realidad390. De modo que la verosimilitud es clave en su estrategia narrativa. Verosimilitud que se traduce en captar los dobles y triples fondos de la
388

Julia Uceda, "Realismo y esencias en Ramn J. Sender", art. cit., pgs. 115-116, lleg a la conclusin de que tales pasajes no son, como algn estudioso ha sostenido, legado del surrealismo. En su opinin, se trata de un mtodo para conseguir lricamente la verosimilitud de realidades que la conciencia no puede admitir. Por ello, piensa que el autor suele utilizar cosas menudas a veces objetos, colores, movimientos, observaciones inesperadas, y sin importancia aparente, pero que al fin contienen la clave de una realidad esencial. En este anlisis encaja la reiteracin del viento haciendo sonar el cimbal y la imagen del cementerio. 389 Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 234. 390 Ibid., pg. 107. 238

realidad, en indagar todo aquello que escape a la razn. Localizar los recursos que inquietan o conmueven al lector, que despiertan su inters. Sender era, en definitiva, un buen conocedor del oficio de escribir y as lo ilustra el conjunto de su produccin literaria. Francisco Carrasquer ha calificado repetidamente el estilo de nuestro autor con el rtulo de realismo mgico391, o bien de superrealista392. Desde su punto de vista, la materia "mgica" o irracional que engrosa las pginas de la obra de Ramn J. Sender sera un recurso estilstico ntimamente ligado y complementario a su carcter de autor esencialista. El investigador senderiano engloba el primitivismo, el instinto, lo onrico bajo el mencionado calificativo:
lo mgico desde Lvy-Bruhl hasta Sartre, pasando por Frazer, Jung, Piaget y Eliade, entre otros, es, para los efectos estilsticos en Sender, como el recurso de los ganglios para su antropolgica epistemologa: el descenso a los infiernos del animismo prelgico y el primitivismo prerracional a fin de alimentar, [...], la razn y la lgica de que se saturara un da393.

Por consiguiente, el mundo de la infancia, de la locura y del sueo seran los tres mximos exponentes de ese hipottico realismo mgico. Con frecuencia, el novelista se vale de brujas, duendes, fantasmas, de creencias ancestrales y de ensoaciones. Pues le ofrecen la posibilidad de elaborar una enorme cantidad de efectos lricos, o dramticos con los cuales es capaz de dar mayor relieve a sus narraciones. Resulta interesante comentar el "Prlogo" escrito por nuestro autor al libro de Carrasquer Imn y la novela histrica de

Ramn J. Sender394. Este texto nos permite conocer su opinin sobre este
asunto. En lneas generales, Sender estima que el supuesto carcter "mgico"
391

Francisco Carrasquer, Imn y la novela histrica de Ramn J. Sender. Primera incursin en el realismo mgico senderiano, con prlogo de Ramn J. Sender, London, Tamesis Books Limited, 1970. 392 Francisco Carrasquer, La integral de ambos mundos: Sender, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Prensas Universitarias, 1994, pg. 15. 393 Ibid., pg. 14. 394 "Prlogo de Sender" a F. Carrasquer, Imn y la novela histrica de Ramn J. Sender , op. cit., pgs. IX-XIII. 239

de su obra es, en realidad, una tendencia que busca emociones intelectuales con el propsito de sugerir al lector aquello que es imposible de formular. Tal proceso nace de la capacidad de la memoria selectiva y conforma una dimensin lrica en su narrativa: la famosa magia consiste en la ordenacin de esos recuerdos de una manera que, sin llegar a ser incongruente para la razn, sea ofensiva para el orden interior convencional y establecido 395. Jean-Pierre Ressot ha sido muy crtico con la etiqueta realismo mgico, ya que piensa que en rigor no explica nada396. Interpreta que, para nuestro autor, la realidad es el punto de partida para un trabajo de transformacin y de creacin que dejara muy atrs la llamada realidad397. Apoyndose en la autonoma de la literatura frente a la realidad, Ressot explica que realizar formulaciones tericas sobre el realismo, en general y en el caso concreto de Sender, plantea una serie de problemas. Nuestro autor combina elementos preexistentes en nuestra representacin del mundo398. Como resultado obtiene una deformacin de la realidad que le facilita crear determinadas formas estticas que rebasan los lmites de lo que habitualmente se considera normal. Creaciones estticas que estn hechas para darle un sentido, moral o filosfico, a esa misma realidad399. Con todo, lo monstruoso en la obra senderiana no es realista, pero s puede ser verosmil si sabemos detectar la significacin simblica que hay detrs de cada monstruosidad400. Por tanto, Ressot conviene que es ms coherente hablar, en el terreno artstico, de verosimilitud. A todo ello, se sumara una nocin clave en el pensamiento del novelista: Un artista que cultiva lo incongruente no puede ser al mismo

395 396

Ibid., pg. XI. Jean-Pierre Ressot, Apologa de lo monstruoso, op. cit., pg. 451. 397 Ibid., pgs. 447-448. 398 Ibid., pg. 466. 399 Ibid., pg. 468. 400 Ibid., pgs. 466. Adems de Ressot y de Julia Uceda, Jorge M. Ayala, Pensadores aragoneses. Historia de las ideas filosficas en Aragn, Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico; Huesca, Instituto de Estudios Altoaragones; Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 2001, pg. 549, coincide en que este trmino es ms apropiado: la "mgica irrealidad" a la que con frecuencia se refieren los estudiosos de Sender, [...] es fruto de su sensibilidad para la poesa, para trasponer creadoramente las situaciones patticas, dramticas o trgicas a un estado de verosimilitud y de ilimitadas sugerencias. 240

tiempo llanamente realista. La incongruencia del mundo senderiano impide que se le enjuicie en trminos de realismo401. Esta somera revisin de los anlisis llevados a cabo por Carrasquer y por Ressot, nos permite sealar que siguen parmetros aparentemente divergentes. Sin embargo, sus estudios crticos confluyen en una misma idea, segn la cual, nuestro autor buscaba sacudir la conciencia de los lectores. Persuadirles para que vieran el mundo desde otro ngulo, alejndoles de lo racional o convencional. Hemos diferenciado dos niveles narrativos en El vado. En uno de ellos, observamos a una mujer atormentada por el peso de la culpa, incapacitada para la comunicacin con los dems; una mujer cuya identidad ha sido destruida. En otro nivel, el autor presenta la naturaleza del amor solidario la hombra como preludio a la reconstruccin individual y social. Sender fija su mirada en la memoria ntima dentro de la desolacin colectiva. Como fondo surge el paisaje dolorido de aquella incipiente posguerra, de angustia, de soledad y de muerte. Con esta fbula, el escritor reflexiona sobre verdugos y vctimas llegando a la conclusin de que, a menudo, la lnea que los separa se difumina. Adems, a partir de la lectura de esta breve novela podemos inferir que la culpabilidad es un rasgo existencial del ser humano. Todos los espaoles fueron culpables de lo sucedido durante el perodo 1936-1939, desde la persona que cometi el acto ms irracional hasta quien actu de manera calculada. El novelista hace hincapi en la tragedia y sufrimientos que acarreo la divisin de un pueblo por causa de la guerra. El hecho de recordar puede ser terriblemente angustioso. Aun as, es preciso hacer uso de la memoria. Las traiciones, los crmenes, la destruccin de un pas no puede caer en el olvido, o en el silencio. El hombre y la sociedad que quiera reencontrarse a s mismo y vivir con dignidad nunca debera olvidar el pasado. Ese annimo campesino, fusilado por los del Gobierno, revela el herosmo del pueblo espaol, testimoniado siempre en los momentos ms crticos de la Historia. Un pueblo al que Sender dar cuerpo y voz en la figura de Paco, el del Molino.
401

Jean-Pierre Ressot, Apologa de lo monstruoso, op. cit., pg. 461, la cursiva es ma. 241

RQUIEM POR UN CAMPESINO ESPAOL


Mosn Milln era el ttulo de la novela en su primera edicin (Mxico D. F.,
1953), publicada en la coleccin Aquelarre. Coleccin que diriga el tambin escritor aragons Jos Ramn Arana402. La obra, que fue escrita en una semana, se gest en Albuquerque, en 1952, como parte de un proyecto inconcluso: una coleccin de short-stories que planeaban publicar los profesores Mulvihill y Snchez de Madison (Wisconsin), en el que se incluiran tambin sendos cuentos de Unamuno y de Prez de Ayala403. As lo expuso Julia Uceda en su prlogo "Consideraciones para una estilstica de las obras de Ramn J. Sender" a la edicin de la obra en 1968. Edicin cuyo colofn era el texto "Ramn J. Sender, cronista y soador de una nueva Espaa", del hispanista Mair Jos Bernardete404. A partir de la publicacin de una edicin bilinge (espaol/ingls) por la editorial Las Amricas (Nueva York, 1960), el relato tom el ttulo definitivo de

Rquiem por un campesino espaol (Requiem for a Spanish Peasant). Ms


acertado este ltimo, en mi opinin, porque alude a los dos protagonistas: la Iglesia y el pueblo, encarnados en los personajes del sacerdote y de Paco, el del Molino. Esta variacin ha suscitado todo tipo de interpretaciones y crticas. Unas favorables y otras contrarias. Para Emiliano Luna, el ttulo segundo y definitivo es ms atrayente sin duda, por su carga poltica. Adase a lo anterior el uso restringido del trmino mosn y se comprender que no se equivocaba Sender procediendo a la sustitucin405. En cambio, Jos-Carlos Mainer estima que este cambio resulta mucho menos afortunado, que el realizado con El lugar del

hombre, pues, esta vez, el pretencioso ttulo de 1960 engola excesivamente lo


que se dijo con tanta sencillez al llamar Mosn Milln a la novela corta de
402

Gemma Ma y Luis A. Esteve, Gua de lectura. Rquiem por un campesino espaol de Ramn J. Sender, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2000, pg. 31. 403 Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, comentado por Francisco Carrasquer, Barcelona, Destino, 2003, pg. XLIV. Citar por esta edicin. 404 Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 58. El texto del profesor Bernardete haba servido de prefacio a la edicin bilinge de Las Amricas, Nueva York, 1960. 405 Emiliano Luna Martn, "La memoria de mosn Milln. Anlisis del tiempo histrico en el Rquiem..., de Ramn J. Sender", Revista de Literatura, nm. 95, 1986, pg. 129. 242

1953406. El nuevo ttulo contina Jos-Carlos Mainer tiene repercusiones considerables:


un cambio de ptica nada fiel al contenido: lo que significaba en 1953 llamar la atencin sobre una conciencia vacilante y culpable, escindida entre la lealtad y la traicin, entre el pasado idlico y un presente incmodo, se trocaba ahora en el ttulo esperable de una tpica novela de la guerra civil407.

Patricia McDermott se aventur a explicar el nuevo ttulo del nombre del cura al annimo campesino mediante un breve, pero esencial, pasaje de

La noche de las cien cabezas408. Aquel fragmento, al que ya aludimos, donde se


erige un dolmen como manifestacin de fe en el hombre annimo. O, lo que es lo mismo, como smbolo de la hombra. McDermott transcribe dicho fragmento, en el cual hay dos frases que el autor puso oportunamente en boca de alguien, y que resultan ser la clave para la comprensin global de la novela de 1934: El hombre no muere nunca [...]. Vive diluido en los dems hombres. Volvemos a encontrar esta idea en el Rquiem pues, segn ha expuesto la investigadora, estara implcita en la transmisin del romance (creacin annima y colectiva como el dolmen) que cuenta la muerte de Paco. Un hombre que vivir eternamente en la memoria colectiva. Otra hiptesis es la sostenida por ngel Iglesias Ovejero. Entiende que la narracin se organiza en dos acciones, de manera que cada personaje viene a ser el hroe de una de ellas:
Paco lo es de la remota y Mosn Milln, de la que se supone simultnea de la enunciacin. Esto explica, de paso, las dudas del autor en cuanto al ttulo. Seguramente pens primero en el hroe dramtico, Mosn Milln, y despus en

406

J.-C. Mainer, "El territorio de la infancia y las fuentes de la autobiografa senderiana", art. cit., pg. 152. Tambin cree que Sender se vio influido por el ttulo de Faulkner Requiem for a Nun (1951). 407 Ibid., pgs. 152-153. 408 Patricia McDermott, "Cmo se hace una novela... relativamente. El arte de narrar en Rquiem por un campesino espaol y Los cinco libros de Ariadna", en J.-C. Mainer, J. Delgado, J. M Enguita (eds.), Los pasos del solitario, op. cit., pg. 55 y nota 27. 243

el pico, un campesino espaol, para llegar a una formulacin que los implica a ambos409.

Ms sencilla fue la explicacin que sostuvo Sender. En carta a Francisco Carrasquer, fechada en Los ngeles el 12 de octubre de 1967, le deca: Mosn Milln y Rquiem son exactamente lo mismo. Se le cambi el ttulo al hacer la edicin inglesa porque en ingls eso de Mosn Milln no suena a nada410. Razn plausible si tenemos en cuenta que eso mismo haba motivado, un ao antes, el cambio de ttulo de Bizancio, en su edicin inglesa, por Her byzantine

highness411. Por tanto, el origen del segundo ttulo fue extratextual. Prueba de
ello es que volvera al primitivo Mosn Milln en la edicin de Robert M. Ducan, Boston, D. C. Heath and Company, 1964412. Si bien las sucesivas ediciones del relato mantendrn el definitivo Rquiem por un campesino

espaol. Quiz porque, una vez que modific el ttulo de la obra, el escritor de
Chalamera crey ms apropiada la carga semntica que aluda a los dos protagonistas. Segn declar el autor, mosn Milln [e]s la inercia de la historia y el peso de esa inercia, mientras que Paco es una vctima como individuo413. Ciertamente, la obra narra la tragedia de un individuo, aun cuando dicha tragedia sea reconocible como la de un pueblo: el espaol. Pero, con todo, el sintagma "un campesino espaol" tiene la misma connotacin que tena el sintagma "un hombre" en el ttulo El lugar de un hombre. Ello porque Sender pretende designar, de ese modo, a cada uno de los hombres y mujeres del
409

ngel Iglesias Ovejero, "Estructuras mtico-narrativas de Rquiem por un campesino espaol", Anales de la Literatura Espaola Contempornea (ALEC), nm. 7/2, 1982, pg. 220. De la misma opinin son Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 38: Cada plano [temporal] presenta un personaje central: prximo, el cura; remoto, Paco. Antihroe el uno, hroe el otro. Segn enfoquemos la obra, tendremos explicado cada uno de los ttulos. 410 "Cartas", en F. Carrasquer, "Cuestionario", citado, pg. 190. 411 Carta de Sender a Maurn, 8 de marzo de 1959, en F. Caudet, Correspondencia Ramn J. Sender-Joaqun Maurn, op. cit., pg. 379: Ahora est Bizancio sometida a la consideracin de los editores en Inglaterra. Como es un ttulo anodino en ingls le he puesto el llamativo y atrayente de Her byzantine highness. Como el carcter principal es la mujer (viuda) de Roger de Flor la cosa est justificada. 412 F. Carrasquer, introduccin a Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pgs. XLIII-XLIV. 413 Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 131. 244

pueblo espaol. A la vez, el ttulo definitivo hace hincapi en lo que el autor quera reflejar en el texto: el esquema de toda la guerra civil nuestra, donde unas gentes que se consideraban revolucionarias lo nico que hicieron fue defender los derechos feudales de una tradicin ya periclitada en el resto del mundo414. Es bien sabido que Rquiem por un campesino espaol es una de las novelas ms estudiadas y elogiadas por los investigadores senderianos. No en vano ana, a modo de compendio, varias de las caractersticas especficas de la obra de nuestro autor: un espacio que es sntesis potica y cultural de su Aragn natal (El lugar de un hombre, Crnica del alba). Un contenido sociopoltico que remite al lector a una poca anterior a la guerra civil (Imn,

Viaje a la aldea del crimen, El lugar de un hombre, El verdugo afable). Adems,


plantea el problema moral inherente al conflicto blico (Crnica del alba, El rey

y la reina). Tambin es reseable el hecho de que los dos protagonistas de esta


novela corta sean prototipos del personaje vctima tan prodigado en la narrativa del escritor. Aunque Paco, el del Molino, no es un marginado, como lo eran Sabino y Viance, participa del sentido victimario de stos. Sin olvidar que el sentimiento de culpa es un motivo que vincula a mosn Milln con otros personajes (Luca y Ramiro Vallemediano), por medio de los cuales Sender desvela la incertidumbre y fragilidad del ser humano. A menudo, culpabilidad e inocencia, vctima y verdugo, son binomios inextricables en su narrativa. En el caso de Paco, representa, junto a Jos Garcs, a las vctimas de la guerra civil. Con ellos, el novelista aragons reconstruye dos perfiles de los vencidos, de aquellos que murieron sin renunciar a sus ideales. Uno, ejecutado. El otro, destruido y abandonado en un campo de concentracin. Por ltimo, cabe apuntar que la lectura del texto que nos ocupa deja ver el compromiso humanista con el cual Ramn J. Sender envuelve casi la totalidad de su produccin literaria. Quiere esto decir que en el Rquiem converge buena parte del ideario del autor de los aos treinta y del exilio. En este sentido, Jos Domingo Dueas
414

Ibid., pg. 131. 245

hizo notar que en esta novela todava prevalece el factor histrico como explicacin de los comportamientos individuales o colectivos415, factor que pervivira normalmente muy relegado en escritos posteriores. Por otra parte, Carlos Serrano lleg a la conclusin de que esta obra supone el final de un ciclo literario y personal, es la culminacin de una lnea de literatura militante mantenida por su autor durante casi veinte aos, a la par que una ya irremediable despedida a esas adhesiones anteriores416. De acuerdo con esta apreciacin, Carlos Serrano articula su tesis sobre la base de tres criterios que iremos desgranando a medida que vayan surgiendo en nuestro estudio. Primero, el referente temporal interno de la novela oscila entre la historicidad y la mitificacin. Segundo, el escritor elude abordar la guerra civil como hecho poltico y social por cuanto presenta el conflicto desde un ngulo moral. Tercero, el hroe no es un militante revolucionario, pues acta por caridad o justicia, no por adscripcin a un ideologa poltica o a un credo revolucionario417. Son tres aspectos que ya estaban en la narrativa de Sender, pero que ahora se encuentran ms acentuados. La disposicin temporal del

Rquiem tiende, segn explica Serrano y veremos ms adelante, hacia el mito


en detrimento de la Historia. En consecuencia, la materia histrica queda subordinada al planteamiento tico moldeado por criterios de ndole antropolgica que el escritor pretende plasmar en su obra. Por ello, Carlos Serrano ha interpretado que el relato tiene ms de parbola que de crnica histrica418 y, por consiguiente, representa la liquidacin de una tendencia militante de denuncia al uso senderiano de los aos treinta. En todo caso, esta circunstancia no significa que Sender ya no persiga cambiar el mundo como apunta Serrano, sino que ha empleado otra estrategia narrativa. Esta nueva estrategia haba sido apuntalada por el autor en

El lugar de un hombre y llegar a su cima con la escritura de Rquiem por un


415

J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 337. 416 Carlos Serrano, "Rquiem por un campesino espaol o el adis a la historia de Ramn J. Sender", Revista Hispnica Moderna, nm. 2, 1989, pg. 149. 417 Ibid., pg. 147. 418 Ibid., pg. 148. 246

campesino espaol. Cierto que ha reducido al mnimo lo que concierne a la


crnica. Pero no lo es menos que sea posible extraer del relato un mensaje social. El novelista no persigue el modelo utpico revolucionario. En cambio, la obra obedece de forma manifiesta al empeo de legitimar la Segunda Repblica espaola. El autor est denunciando la represin ejercida sobre un modelo social que comenzaba a forjarse, cuyos ejes fundamentales eran la justicia, la dignidad y la libertad. Valores morales por los que abogaba antes de su exilio y que continuar defendiendo en sus escritos de posguerra. En definitiva, lo que se est demandando en el relato es la democracia en una Espaa aislada y atemorizada por la dictadura. Ahora bien, si por algo se haba caracterizado su obra artstica era porque se nutra de la actualidad espaola. Pero desde 1939 el escritor est obligado a recurrir al pasado. Por tanto, en la medida que la revisin de la vida social y poltica del primer tercio del siglo XX, es un tema que se agota en su obra novelstica, estoy de acuerdo con Carlos Serrano en que el Rquiem es el final de un ciclo artstico. Esa inmediatez de la vida espaola, que forzosamente habra de desaparecer de su obra, deja paso a otra va artstica: la del mito. As, al comentar cules eran los aspectos capitales de su narrativa, el escritor maduro proporcionara una de las claves de la gnesis de su obra:
Mis novelas no han sido nunca del todo realistas. [] Lo mo no es objetivo. Es lo que podramos llamar entitivo, de donde nace el mito. Alguna clase de mito de esos que gobiernan el mundo. Los mos no pretenden gobernarlo, sino inquietarlo, agitarlo, hacerle pensar. Qu ms puede ambicionar un escritor?419

Perturbar al lector es su objetivo. Y su consecucin es un arte social y humano. En lo sustancial, esa sosegada revelacin sobre lo que ambicionaba como escritor viene a expresar lo mismo que la declaracin de intenciones que hizo Sender a los veintinueve aos: Quiero hacer un arte y un "pensamiento joven" revolucionarios que por su calidad llegue a todos y satisfaga y convenza,
419

Baltasar Porcel, Personajes excitantes, Barcelona, Plaza y Jans, 1978, pg. 233. Recurdese, adems, que estableca una interdependencia de doble corriente entre lo mtico y la realidad, en Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 241. 247

sin "ensear la oreja" del sectarismo 420. Como es lgico, el mpetu de juventud ha desaparecido. Tambin todo lo relacionado con estrategias polticas. Pero su actitud ante el arte y la vida es anloga en ambas circunstancias. Al leer el

Rquiem reconocemos al autor que en Imn abogaba por el pacifismo y por la


dignidad del pueblo espaol tras el Desastre de Annual. En una y otra novela, advertimos una riqueza artstica que en ningn momento deja traslucir que la obra literaria est subordinada a lo propagandstico o ideolgico. El despliegue tcnico y visual est equilibrado con la insercin de dilogos y la sencillez del lenguaje, o con el modo directo y depurado en que narra el autor. Ello permite que nos demos cuenta de cmo entenda Sender, en realidad, la denominada literatura social, o arte comprometido. Compromiso que, en el plano terico, ira evolucionando desde el temprano ensayo titulado "Diatriba del arte puro" (junio de 1930, Maana. Revista obrera), donde nuestro autor abogaba por el arte social: Pero en vez de llegar a este punto mediante la escueta divisin de la sociedad en clases, [...], Sender dispona el arte al servicio de lo humano, en general, e identificaba despus lo "humano" con lo "social" o colectivo y lo "social" con el obrerismo421. Finalmente, formulara su teora de la hombra en "El novelista y las masas". Teora remodelada en el "Prlogo" a Los cinco

libros de Ariadna textos sobre los que no es preciso volver.


De acuerdo con esa renovada narrativa propensa al mito que caracteriza buena parte de la obra senderiana, es obligado citar la interpretacin que la hispanista Patricia McDermott hizo sobre Rquiem por un campesino espaol: es un cantar a la inversa la leyenda de la historia de la Espaa de los vencedores para vindicar la intrahistoria de la Espaa de los vencidos422. Ramn J. Sender habra llevado a cabo un doble proceso creativo por medio de
420

Carta de Sender reproducida en Solidaridad Obrera (4 de diciembre de 1930), citado por J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 177. 421 Ibid., pg. 223. 422 Patricia McDermott, "Rquiem por un campesino espaol: summa narrativa de Ramn J. Sender", en J. C. Ara Torralba y F. G. Encabo (eds.), El lugar de Sender, op. cit., pg. 379. La particular divisin senderiana entre Espaa castrense y Espaa colonial toma cuerpo en los caciques y el cura, protagonistas de una nueva cruzada. Mientras que Paco sera el portador de los valores de la Espaa colonial: una Espaa ilustrada que pudo ser Cabarrs y Goya y un cristianismo primitivo que opta por los pobres san Francisco de Ass en oposicin a los valores nacional-catlicos del caudillismo triunfante. 248

las memorias de mosn Milln y del romance. Segn explica McDermott, crea y destruye los mitos nacionales. De un lado, sacraliza los valores naturales del hroe laico (el revolucionario como figura de Cristo); y, de otro, desacraliza los valores teolgicos del antihroe sacerdotal (la Iglesia como el AntiCristo)423. Nuestro anlisis va a consistir en constatar la singularidad de esta obra, a la vez que subrayamos las semejanzas con otras novelas (El vado y El lugar de un

hombre), y con el reportaje literario que narra la tragedia de Casas Viejas. La


experiencia del autor en el frente pudo inspirar varias secuencias del Rquiem. Existe una sutil coincidencia entre lo narrado en el captulo IX de Contraataque libro testimonial y, en palabras de Dueas Lorente, verdadero reportaje de la contienda424 y la novela de 1953. Adems, tendremos ocasin de comprobar cmo el novelista hace acopio de buena parte de las ideas polticas y morales que estaban diseminadas en sus colaboraciones periodsticas de los aos treinta. Haremos especial hincapi en el plano antropolgico. Una materia narrativa que est ntimamente ligada a la dimensin social del texto. Para terminar con la figura de mosn Milln, sealando los posibles vnculos y diferencias con otros curas senderianos y con sacerdotes de la narrativa espaola del siglo XX. La novela presenta a mosn Milln en el momento previo a la celebracin de una misa de "rquiem" en memoria de Paco, asesinado un ao antes. El sacerdote fue la persona que delat el escondite de Paco y fue quien le entreg a sus asesinos. Ahora desea expiar su culpa celebrando esa misa en el aniversario de la muerte de quien fuera su amigo. Mosn Milln piensa ser respaldado por la asistencia de la familia de la vctima y de sus amigos casi todo el pueblo. Sin embargo, sern los tres hombres ms poderosos de la aldea los "victimarios" quienes asistan a la misa.
423 424

Ibid., pg. 380. J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 370. El novelista destina ese captulo de Contraataque al relato de un viaje que hizo en 1936 a varias localidades de la provincia de Crdoba Adamuz, Villafranca, Montoro, El Carpio, en compaa de varios miembros de Cultura Popular. Organizacin encargada de llevar bibliotecas ambulantes al frente, entre otras ocupaciones. En estas localidades, los campesinos haban experimentado la brutal represin de los fascistas. 249

Durante la espera en la sacrista, el cura va recordando determinados hechos de la vida de Paco y su violenta muerte. El narrador dice que la imaginacin de mosn Milln vagaba por la aldea. Y su imaginacin le lleva al da del bautizo de la vctima. Los recuerdos son tan vivos que incluso tiene percepciones sensitivas: Veintisis aos despus se acordaba de aquellas perdices, y en ayunas, antes de la misa, perciba los olores de ajo, vinagrillo y aceite de oliva (pg. 16). Tales recuerdos se dividen en dos grupos. Unos refieren hechos vinculados a la liturgia catlica, o a la administracin de los sacramentos: bautizo, Semana Santa, penitencia, matrimonio, extremauncin, etc. Otros estn ligados al contexto poltico-histrico espaol del primer tercio del siglo XX: "bienes de seoro", cada de la monarqua, elecciones municipales, proclamacin de la Segunda Repblica y sublevacin militar. Esta larga analepsis es interrumpida por las entradas y salidas del monaguillo; por la llegada de los caciques, don Valeriano y don Gumersindo, y del seor Cstulo Prez. Finalmente, la irrupcin del potro de Paco en la iglesia devuelve al cura al presente. Marcelino C. Peuelas coment la disposicin estructural de la novela que sera, segn su planteamiento, circular. Tendra un centro esttico, inmvil el sacerdote desde el cual se abriran crculos, ms o menos concntricos. Estos crculos van abarcando las diversas facetas de la vida de Paco, al mismo tiempo que desarrollan estampas de la vida de la aldea; para volver, una y otra vez, al centro, a Mosn Milln425. Los saltos temporales, por tanto, estaran integrados de forma coherente y unitaria en la accin principal. Abundando en este aspecto del texto, Jos Luis Negre Carasol indic que la ocupacin del monaguillo un ao atrs presencia, al menos, tres fusilamientos, supone el cierre de una estructura circular426. Ello porque su experiencia, como auxiliar del sacerdote, es paralela a la del pequeo Paco. Ambos acompaan a mosn Milln a dar la extremauncin a un hombre. En el caso del monaguillo aunque es un personaje secundario, tiene una funcin importante, como
425 426

Marcelino C. Peuelas, La obra narrativa de Ramn J. Sender, op. cit., pg. 144. Jos Luis Negre Carasol, "El componente religioso en Rquiem por un campesino espaol, de Ramn J. Sender", Argensola, nm. 99, 1985, pg. 118. 250

antes haba ocurrido con Paco en las cuevas, se deja abierta la posible toma de conciencia [] ante la ejecucin de los campesinos427. El cura no saldr de la sacrista hasta la celebracin de la misa instante en que se cierra el relato. Sin embargo, la narracin transmite una sensacin dinmica: Debido al continuo ir y venir en el tiempo, que produce un efecto de movimiento, y acenta la impresin de transcurso del tiempo428. Ese dinamismo tambin se consigue con las idas y venidas del monaguillo. Cada vez que el monaguillo entra en la sacrista recita nuevos versos del romance que el pueblo compuso en memoria de Paco, convirtindole en hroe popular. Al mismo tiempo va informando al sacerdote de lo que ocurre en el exterior. Ms bien le comunica que ningn campesino ha entrado en la iglesia. Esto ser as hasta el final de la novela, cuando traiga la noticia de la inquietante aparicin del potro entre los bancos de la iglesia. En definitiva, la alternancia de coordenadas espaciales y temporales contribuye a diluir el ncleo esttico del relato. Nuevamente Ramn J. Sender ha usado la tcnica de reduccin temporal retrospectiva. De forma que el tiempo presente apenas llega a la media hora, y el pasado se extiende hasta recorrer toda la vida de Paco. La rememoracin del sacerdote sigue un orden cronolgico, a modo de examen de conciencia. Segn Daro Villanueva, un narrador omnisciente a medio camino entre la [omnisciencia] selectiva y la neutral429 potencia las enormes posibilidades simblicas, de trascendencia colectiva, que de otro modo habra sido lastrada por un conflicto personal, psicolgico430. En parte, as es. Puesto que son otros los elementos textuales que favorecen el valor simblico de la novela: el romance, el potro; y las analogas entre Paco y la figura de Cristo, y mosn Milln y Judas, por ejemplo. Aunque El vado tambin presenta una omnisciencia entre selectiva y neutral, el proceso psicolgico difumina sin
427 428

Ibid., pg. 123. Jos Luis Negre Carasol, "Analepsis en Rquiem por un campesino espaol de Ramn J. Sender", Argensola, nm. 95, 1983, pg. 63. 429 Daro Villanueva, Estructura y tiempo reducido en la novela, Barcelona, Anthropos, 1994, pg. 334. 430 Ibid., pg. 335. 251

llegar a eliminarlo el valor colectivo de la historia narrada, ya que carece de esos otros elementos. En lo referente al tiempo interno de la novela, Gemma Ma y Luis A. Esteve consideraron otra opcin interpretativa, segn la cual el texto contendra tres planos temporales. El primero de ellos correspondera al presente implcito del narrador. Por consiguiente, todo el relato constituye el pasado que, a su vez, se divide en los dos planos principales: un pasado prximo (el que refiere la espera del cura en la sacrista) y un pasado remoto (la evocacin de la vida de Paco). El romance sera, desde esta perspectiva, un elemento de enlace que, al ser recitado por el monaguillo, marca la transicin de un plano a otro431. Adems, Ma y Esteve inciden en la sencillez de la novela, a pesar de su complejidad estructural. La obra consta de cuatro puntos de vista, combinados por el autor con gran acierto: el del narrador (objetivo), el de mosn Milln (omnisciente), el del monaguillo fue testigo de la muerte de Paco y el del romance tercera persona cronstica432. El tiempo o marco histrico de la novela es bastante preciso. La misa de rquiem se celebra en 1937, ya que Paco fue asesinado poco despus del comienzo de la guerra: Un ao haba pasado desde todo aquello, y pareca un siglo (pg. 105). La fecha de nacimiento del personaje comporta cierta ambigedad o contradiccin. Al evocar la fiesta del bautizo, el cura data este acontecimiento veintisis aos antes. Atendiendo a las palabras de mosn Milln, Paco habra nacido en 1911. Pero, poco despus se dice en el texto que, a los siete aos, Paco ejerca de monaguillo auxiliar o suplente (pg. 25). El sacerdote recuerda que, en esa poca, el nio le haba acompaado a dar la extremauncin a un moribundo que viva en una cueva a las afueras del pueblo. Este hecho sucede veintitrs aos antes, es decir, en 1914. Lo que sita el nacimiento en el ao 1907. A partir de esta fecha los dems datos implcitos en el texto van encajando con la poca histrica a la que nos remite. Salvo el

431 432

Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pgs. 37-39, la cita en pg. 39. Ibid., pg. 34. 252

perodo en que acontece la boda entre Paco y gueda. Las indicaciones textuales crean confusin a este respecto porque sitan esta celebracin en dos momentos distintos: el otoo de 1930 Siete aos despus, Mosn Milln recordaba la boda (pg. 63), Frescas estn ya las noches (pg. 61) dijeron las viejas del carasol aludiendo a los novios; y en la primavera de 1931 Tres semanas despus de la boda volvieron Paco y su mujer, y el domingo siguiente se celebraron elecciones (pg. 67). Ma y Esteve aciertan a explicar que la boda se celebra en el otoo anterior a la proclamacin de la Repblica abril de 1931, despus de haber sido quintado y sorteado, lo que se haca a los veintin aos433. Es decir, si Paco es quintado en 1928 y le sumamos los dos aos de duracin del noviazgo, es factible situar la boda en 1930. Entonces, por qu es tan ambiguo este acontecimiento? El relato es contradictorio y da una sensacin de proximidad temporal entre la boda de Paco y su muerte434, aunque hayan transcurrido siete aos entre ambos sucesos, porque el autor quiso desfigurar, en parte, el perodo de seis aos de Repblica y tambin la sublevacin militar de 1936. Para Emiliano Luna, la primera referencia temporal (el nacimiento de Paco) da lugar al equvoco porque es un error atribuible a la memoria de mosn Milln un anciano de casi setenta aos. Con ello, se evidenciara que la intencin de Sender era establecer algunas diferencias entre la ficcin novelesca y los acontecimientos histricos que la haban inspirado, puesto que se trataba de crear un obra literaria435. Es innegable que el objetivo del autor era se. Sin embargo, el procedimiento tcnico del que se vale el novelista para su consecucin no es tan simple como lo pintaba Luna. El citado artculo de Carlos Serrano profundiza en este aspecto estructural y prueba cmo la dimensin temporal interna del relato se ramifica en dos modalidades que van creciendo paralelamente. De forma que el texto produce el efecto de un

433 434

Ibid., pg. 38. Ibid., pg. 51. 435 Emiliano Luna Martn, "La memoria de mosn Milln", art. cit., pg. 135. 253

progresivo desplazamiento del plano de la historia al del mito pico436. El autor crea un universo verosmil en la cronologa (lo correspondiente a la biografa de Paco y a los hechos polticos); y, a la vez, va borrando las huellas de la historia mediante la vertiente pica (del romance). Al final del relato estas dos vertientes confluyen y se leen reunidas en una frase: Un ao haba pasado desde todo aquello, y pareca un siglo437. A esto se une el hecho de que la guerra civil no sea nombrada, como tal, para quedar convertida en un mero enfrentamiento moral, en el que sin embargo pagan Justos por Pecadores438. En el Rquiem la contienda espaola debe leerse en clave moral. Los caciques ayudados por fuerzas de la ciudad destruyen toda la labor de los campesinos. stos haban luchado contra unos privilegios feudales y por la justicia social. Pero, como indica Serrano, Sender entrecruza en el texto dos perodos histricos (la Repblica y la guerra civil). De ese modo, condena al bando que ejerce la violencia. Los campesinos previamente han sido presentados sin ninguna doctrina revolucionaria, lo que contribuye a idealizar sus actos y a eximirles de toda culpa o falta que empae su causa. Esto lleva a Carlos Serrano a afirmar que la novela es didctica y casi propagandstica439, y a interpretar que, con la creacin de un hroe pico y con el proceso de mitificacin al que somete la historia, el novelista vendra a decir que los vencidos, moralmente, son los vencedores: como si se tratase para Sender de afirmar ante todo la legitimidad moral de un combate, ya perdido en el campo de la historia440. Jean-Pierre Ressot hizo una observacin nada desdeable sobre la capacidad de sugerir de nuestro autor. Se preguntaba por qu vemos la imagen de la guerra civil, y con tanta fuerza, si, propiamente hablando, no est

436

Carlos Serrano, "Rquiem por un campesino espaol o el adis a la historia de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 141. 437 Ibid., pg. 141, la cursiva es de Carlos Serrano. 438 Ibid., pg. 146. 439 Ibid., pgs. 145-146. Serrano puntualiza que, aun cuando la novela se aparta del modelo de literatura de "combate inmediato", se percibe en el texto cierta denuncia indirecta del papel de la Iglesia catlica durante la guerra civil en la actitud atribuida a Mosn Milln, o del latifundismo a travs de las alusiones al Duque, ibid., pgs. 147-148. 440 Ibid., pg. 148. 254

explcitamente en el texto?441. El escritor dispone, en la novela, la instauracin


de la Repblica de forma muy visual: la bandera tricolor flotaba al aire en el balcn de la casa consistorial y encima de la puerta de la escuela (pg. 70). Sin embargo, entre la marcha de la guardia civil y la llegada a la aldea de unos seoritos con vergas y con pistolas (pg. 81), hay una voluntaria omisin: el inicio de la contienda. Elipsis que el lector suple sin dificultad, pero que junto a la ausencia de fechas reduce la historicidad del texto al mnimo y potencia su carcter fabuloso. Para Ressot en coincidencia con Serrano, esto sera un signo de que en el Rquiem hay una clara tendencia a la mitificacin de una realidad posible, e incluso a la negacin de la Historia, que no cuadra con esa idea del "simple esquema de la guerra civil" del cual habl Sender 442. Con frecuencia, hallamos esta tendencia en la obra novelstica del autor, quien a partir de una realidad histrica social o poltica va asentando sus meditaciones morales, filosficas y antropolgicas. Hemos visto que el tiempo histrico El vado se caracterizaba por su vaguedad. La accin principal quedaba enmarcada en 1939 por una alusin al gobierno. Y la fecha del aniversario dos aos permita colegir que el asesinato ocurri en 1937. Esto nos lleva a pensar que el novelista pretenda circunscribir el relato en un perodo de tiempo muy corto. De tal forma que pudiera transmitir una idea concreta: la violencia genera ms violencia. La guerra propici venganzas personales. Sac a relucir lo peor del ser humano, dando lugar a traiciones y a asesinatos indiscriminados. Esa no parece ser su concepcin a la hora de elaborar Rquiem por un campesino espaol. Aqu el escritor oscense hace visible, aunque de modo tangencial, una dimensin del problema agrario, arraigado en todo el territorio espaol. Plantea la problemtica vinculada a la colaboracin de la institucin eclesistica con el

441

Ma y Esteve, Gua de lectura, Documento 5: Jean-Pierre Ressot, "Poderes de la elipsis en Ramn J. Sender", op. cit., pg. 76. Recurdese que el escritor oscense haba explicado esa capacidad evocativa de su narrativa en la Breve noticia que preceda a El lugar de un hombre, donde deca que el valor de la ausencia de un hombre determinaba el "contravalor" de la presencia. O, como en el caso de Rquiem por un campesino espaol, la ausencia de un acontecimiento histrico el golpe de Estado revelara su presencia. 442 Ibid., pg. 76. 255

alzamiento. En cambio, apenas roza la separacin entre Iglesia y Estado propuesta por la Repblica. Las "Postales Polticas" enviadas al diario barcelons Solidaridad Obrera, durante los aos 1931 y 1932, ilustran cmo la conflictividad agraria se prest a una reflexin detenida por parte de nuestro autor. As, en agosto de 1931, propona la organizacin de los sindicatos como medida transitoria a la espera de la colectivizacin de los cultivos idea distintiva del comunismo libertario que gran parte de la prensa crata propag en numerosas ocasiones443:
Ya que la socializacin ha de rechazarla el Gobierno, ayudado por los socialistas, era necesario acercarse todo lo posible a ella, porque es all donde cabe nicamente una solucin. Los sindicatos, en combinacin con los bancos rurales que el Estado deba organizar [...], podran hacerse cargo de los cultivos sin necesidad de que el Estado tuviera otra intervencin que la de prestatario o fiador, segn la modalidad financiera que se adoptara444.

No obstante, en abril de ese ao, el escritor haba evidenciado las dificultades o rechazos que podra comportar la aplicacin de los postulados anarcosindicalistas al problema agrario445. En cualquier caso, mantendr la confianza en las posibilidades de los municipios para desempear el proceso revolucionario. Prueba de dicha conviccin es la mitificacin de los ayuntamientos en textos de aquella poca. Mitificacin que incluso alcanzara a

El lugar de un hombre y a Rquiem por un campesino espaol.

443

Xavier Paniagua Fuentes, La sociedad libertaria. Agrarismo e industrializacin en el anarquismo espaol (1930-1939), Barcelona, Editorial Crtica, 1982, pg. 73. Paniagua comenta que la municipalizacin de la tierra era una idea que defendieron Felipe Aliz, Juan Peir, Mauro Bajatierra, Floreal del Campo, entre otros, desde las pginas de La Tierra, Solidaridad Obrera, o El Libertario. 444 J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 209. Jess Ruiz Gallego-Largo, "Artculos de R. J. Sender en el diario Solidaridad Obrera", Cuadernos de Historia Moderna y Contempornea, nm. 6, 1985, pg. 304, hizo hincapi en el carcter irregular que tenan las "Postales" en las cuales el escritor abordaba la reforma agraria: aunque s es cierto que toca temas bsicos de los que atenazaban al campo, le falta una concepcin global de este tipo de problemas y va sobre ellos sin una perspectiva de conjunto, aunque hay que tener en cuenta que no era ni mucho menos un tcnico. 445 J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 203. 256

Con el paso del tiempo, los proyectos del Gobierno republicano resultaron ser insuficientes e ineficaces porque, tal como lo entenda el articulista, mantenan vigente el sistema capitalista. Como explic Jos Domingo Dueas, Sender haba comenzado a alejarse de los anarquistas a causa de discrepancias en cuanto a la estrategia, si bien an coincide con la lnea discursiva de stos, de manera que
[e]ntre mayo y julio [de 1932], el cronista [...] se dedicar fundamentalmente a criticar o analizar parcelas concretas de la sociedad burguesa y sobre todo de la poltica republicana: el Estatuto cataln; el proyecto de Reforma Agraria; las contradicciones de la Repblica, en general; las de los socialistas en particular446.

En este punto hemos de retomar la novela. Hemos expuesto que el novelista tiende a mitificar la realidad. Pero nunca llega a desligarse del mundo representado. Resulta fcil desentraar el perodo histrico en que transcurre la accin novelesca. Por eso, pasamos a explicar por qu creemos que el autor sintetiz los seis aos de Repblica. Con ello, evitaba ser prolijo en lo concerniente al problema del campo, dado que los conflictos se multiplicaron durante esa etapa. De forma que poda aligerar la narracin, limndola de pormenores que hubieran distorsionado el objetivo del texto. Consigui centrarse en un nico aspecto de la reforma constitucional: la supresin de los "bienes de seoro". Es decir, el escritor oscense reproduce la Ley de Rescate y Readquisicin de Bienes Comunales447, aprobada a primeros de julio de 1936. La finalidad de tal sntesis es transmitir al lector que el alzamiento militar se fragu como reaccin contra los proyectos del municipio, sujetos a la reforma agraria. Si bien hubo otra serie de motivos, en el mbito rural que es el que
446

Ibid., pg. 218. Xavier Paniagua, La sociedad libertaria, op. cit., pg. 72: En los medios libertarios, y desde todas sus tendencias, la reforma agraria no fue nunca considerada como una solucin factible a los problemas del campo. 447 Manuel Tun de Lara, Tres claves de la Segunda Repblica. La cuestin agraria, los aparatos del Estado, Frente Popular, Madrid, Alianza Editorial, 1985, pg. 187. Una vez hubo triunfado el Frente Popular, Ruiz-Funes present dos proyectos de poltica agraria, el primero de los cuales reduca los topes mximos de extensin de las fincas autorizados por la Ley de 1932. Otro proyecto de gran alcance se refera a la recuperacin por los municipios de los bienes comunales y de propios de los que haban sido desposedos en 1855, ibid., pg. 182. 257

refleja la novela, ese sera el mvil ms destacado. En opinin de Manuel Tun de Lara, cuando se produce la insurreccin militar, an no se haba completado la revolucin agraria, pues apenas hubo tiempo de poner en prctica las nuevas reformas. Tun de Lara, no obstante, puso el acento en el peligro econmico que supona la ley hecho que Sender desliza en el relato para los sectores conservadores, para los empresarios:
Tal vez esa revolucin [...] era ms potencial que presente; era un futurible, con muchas posibilidades de convertirse en realidad si no se descabalgaba del Poder a los partidos de izquierda y si no se pona fin al protagonismo creciente de las organizaciones obreras en el campo y a sus presiones sobre el Poder. [...], la Ley de Bases de 1932, ratificada en junio de 1936 [...], y el proyecto de Ley de Rescate de Bienes Comunales, ofrecan el marco legal para, en un tiempo relativamente breve, hacer unas transferencias fundamentales de propiedad agraria. El segundo peligro era que en esas transferencias dominase la aparicin de empresas colectivas de los mismos trabajadores, o tal vez de los municipios448.

La cita es larga, pero resulta esclarecedora en lo referente al sentido del relato. Pues lo que aqu expone el historiador es uno de los argumentos subyacentes en el texto senderiano. Los caciques y el duque ven peligrar su poder ante los emergentes planes de Paco y del resto de concejales. Planes amparados por la ley. De ah proviene la "fuga" de los caciques, la conspiracin y el hecho de que hagan uso de la violencia para recuperar el dominio sobre los campesinos. El segundo asunto que planteaba la narracin era el del papel de la Iglesia en la poltica espaola. De nuevo, hay que remitir a los artculos periodsticos para trazar una lnea argumental que se ajuste al anlisis del Rquiem. Sender public en La Libertad, en 1932, una serie de cinco artculos que ms tarde pasaran a formar parte del folleto La Repblica y la cuestin religiosa. Inequvocamente la orientacin adoptada por el escritor es anticlerical, en
448

Ibid., pgs. 195-196. 258

consonancia con lo que Jos lvarez Junco ha denominado mitologema cultural-populista de redencin nacional449, extendido entre buena parte de la intelectualidad espaola:
el discurso intelectual, [...], buscaba descalificar la funcin tica e ideolgica de la Iglesia ms que su papel econmico o poltico y dentro de este mbito las cuestiones relacionadas con el sexo y el dinero eran las preferidas. El grueso de las argumentaciones senderianas discurra por estos cauces, pero el articulista manifest a la vez la insuficiencia del anticlericalismo, de ndole burguesa, que rega en las Cortes republicanas y, [...], trat de traducir el problema a criterios econmicos y sociales450.

Hallamos soterradas en el relato varias de las principales ideas que el autor expres en los citados artculos de La Libertad. En "Impopularidad de la Iglesia", Sender daba expresin a la irreligiosidad del pueblo espaol resaltando que [l]os campesinos iban a misa [] porque ese servilismo especial del labriego les induca a obedecer al cura vago y solemne451. Cuestin que aparece en la novela, cuando el zapatero dice irnicamente: Los curas son la gente que se toma ms trabajo en el mundo para no trabajar. Pero Mosn Milln es un santo (pg. 23). Adems, leemos que el domingo siguiente a la huida del rey, estuvo el templo vaco (pg. 69). Otro aspecto de dicha irreligiosidad es la atraccin ejercida por el ornamento de la liturgia cristiana sobre los campesinos. Ritos que habitualmente son de origen pagano, segn enuncia nuestro autor. As, en la novela se describe la celebracin de la Semana Santa y la fascinacin de Paco por sus rituales, entre ellos el siguiente: Debajo del monumento, en un lugar invisible, dos hombres tocaban en flautas de caas una meloda muy triste. La meloda era corta y se repeta hasta el infinito
449

Jos lvarez Junco, "Los intelectuales: anticlericalismo y republicanismo", en Jos Luis Garca Delgado (ed.), Los orgenes culturales de la II Repblica, Madrid, Siglo XXI, 1993, pg. 116: Las caractersticas de ese mitologema podran resumirse en tres: el populismo (que no democracia); el cientifismo (o "culto a la cultura", si se nos permite el juego de palabras); y el anticlericalismo. 450 J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 257. 451 Ramn J. Sender, "Impopularidad de la Iglesia" (La Libertad, 29-1-1932), citado por Dueas Lorente, ibid., pg. 257. 259

durante todo el da452 (pgs. 29-30). Por otra parte, los versos jocosos insertados en la narracin tienen resonancias de los ataques al clero relativos al sexo: el cura le dijo al ama / que se acostara a los pies 453 (pg. 71). As como las palabras del zapatero en el carasol, el da en que se celebra la boda de Paco: deca que los curas son las nicas personas a quienes todo el mundo llama padre, menos sus hijos, que los llaman tos (pg. 61). Sin duda lo ms destacable en lo referente a la continuidad en el pensamiento del novelista es el predominio de los criterios econmicos para desacreditar al clero y, sobre todo, la desautorizacin de su labor tica. El autor del Rquiem, que estaba a favor de la secularizacin del Estado, no entra tanto en las reformas constitucionales o medidas que afectaron a la Iglesia Catlica hecho que aparece muy simplificado en el texto como en acusar al estamento clerical que colabor con los sublevados. Tal vez la suspensin de la romera, que tanto molesta a mosn Milln, est inspirada en la prohibicin de actos religiosos fuera de las iglesias, hecho que contribuy en gran manera a agravar la situacin de las zonas rurales454. En cualquier caso, es un signo de rebelda e indica el poco inters de los campesinos por ese acto festivo. Resta aadir que la figura del cura ha sido creada sobre la base de una crtica de ndole moral, clave en la ideologa anarquista, que cumple una funcin poltica: el cristianismo, con su elogio del dolor y la resignacin y su confianza en un mundo y una justicia ultraterrenos, ha sido un poderoso instrumento de conformismo, obediencia e inaccin455. Esto nos lleva a pensar, con Jess Vived, que [l]a postura de nuestro escritor no era la de un
452

Tradicin que el autor, aos despus, ubicara en Tauste: durante la Semana Santa se ponan debajo del monumento, que era enorme, dos campesinos y tocaban con flautas de caa una meloda antigua que se repeta siempre igual a do. Era sentimental y misteriosa, y ms oyndola sin ver a los msicos, en Ramn J. Sender, Monte Odina, op. cit., pg. 494. 453 En otra ocasin, Sender recordara la alegra milenaria de la Semana Santa en Ejea de los Caballeros, al hilo de la cual evoca estos versos: ... a los curas los capan este ao / quiera Dios que no capen a mi amo..., ibid., pg. 152. 454 M. Tun de Lara, Tres claves de la Segunda Repblica, op. cit., pg. 183. Jos M Azproz Pascual, Poder poltico y conflictividad social en Huesca durante la II Repblica, Huesca, Ayuntamiento de Huesca, 1993, pg. 121: En Huesca y en algunos pueblos se produjeron enfrentamientos, incluso fsicos, que determinaron que el gobernador prohibiera, para salvaguardar la libertar de cultos, los actos fuera de los recintos sagrados. 455 J. lvarez Junco, La ideologa poltica del anarquismo espaol (1868-1910), op. cit., pg. 210. 260

laicista o un anticlerical sin ms. [...]. Su posicin tena un calado ms hondo, entroncado sin duda en la lnea anarquista456. Mosn Milln es el ejemplo perfecto de resignacin cristiana (conformismo, obediencia, e inaccin). No es uno de aquellos sacerdotes que enaltecieron el "Glorioso Movimiento" en nombre de la Patria y de la Religin. Pero tampoco ofrece resistencia ni se niega a sentarse con los asesinos, cuando comienzan las matanzas en la aldea. Al mismo tiempo, mediante la relacin entre el cura y el centurin, Sender refleja que a muchos de los insurgentes militares y civiles no les importaba en exceso la religin, a la que consideraban un elemento necesario de la "tradicin y la estructura social amenazadas, ms que como el motivo central de su levantamiento armado"457. Ni siquiera don Valeriano que luce una cadena de oro con la reliquia de un santo senta una fe incondicional. El sacerdote percibe cmo la fe del cacique se haba debilitado tras el resultado de las elecciones: Sola decir que un Dios que permita lo que estaba pasando, no mereca tantos miramientos (pg. 77). En definitiva, la Reforma Agraria y la cuestin religiosa haciendo alusin a un ttulo senderiano constituyen el ncleo de la dimensin social de la novela. Todo ello proyectado de forma esquemtica. Con esta creacin literaria, Ramn J. Sender ofrece una versin de los hechos histricos dotada de primitivismo. Transfigura el conflicto social. As, dicho conflicto surge conectado a la funcin tica de la Iglesia. De manera que, en la ficcin, esta problemtica gira en torno al abandono de los habitantes de las cuevas. Y en el deber moral de erradicar la miseria extrema. Asimismo la insurreccin de 1936 ha sido ficcionalizada hasta convertirla en una brutal pugna para restablecer el orden tradicional y, por tanto, hunde sus races en el mbito antropolgico. A mi modo de ver, plantear otras causas del conflicto blico o referirse al curso de la contienda son asuntos ajenos al propsito de Sender en esta novela. En cambio, s le importa hacer hincapi en que los hombres de esta aldea
456 457

J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pg. 230. Julin Casanova, "Limpiar Espaa de elementos indeseables: la violencia al servicio del orden", en Santos Juli (coord.), Vctimas de la guerra civil, Madrid, Temas de Hoy, 2006, pg. 115. 261

aragonesa como en tantos lugares de Espaa no estaban armados, que nadie pudo defenderse (exceptuando a Paco), y que murieron por haber votado al Frente Popular Haba odo decir que aquellos seoritos de la ciudad iban a matar a todos los que haban votado contra el rey (pg. 84). Conforme a ese afn de represin, la ejecucin de Paco servira de escarmiento para todos aquellos que secundaran sus ideas sociales. Eso es lo que puede colegirse de las palabras de don Valeriano: no es Paco uno de los que ms se han sealado? Es lo que yo digo, seor cura: por menos han cado otros (pg. 88). La narracin subraya tambin el hecho de que las ejecuciones se sucedieran sin que hubiese existido un proceso judicial. Cuando ejecutan a Paco y a otros dos hombres, el protagonista hace el siguiente reproche al sacerdote: Usted me prometi que me llevaran a un tribunal y me juzgaran (pg. 101). Para, a continuacin, apelar a la inocencia de sus compaeros en el muro del cementerio: Si me matan por haberme defendido en las Pardinas, bien. Pero los otros dos no ha hecho nada (pg. 101). As pues, el escritor se detiene en los primeros momentos de la guerra, caracterizados por la confusin y el miedo. Semanas o meses donde la violencia y el derramamiento de sangre hicieron sombra a todo lo dems458. Ahora bien, el novelista adolece de pesimismo y deja entrever, en el texto que nos ocupa, el fracaso de la Repblica que no supo transformar en realidad unos proyectos sociales que mermaran la injusticia. El siguiente dilogo entre Paco y mosn Milln es significativo al respecto. Paco se haba enfrentado a la guardia civil y habla de un cambio social que el sacerdote cree inviable:
Pero t crees que sin guardia civil se podra sujetar a la gente? Hay mucha maldad en el mundo.
458

Las secuencias de Rquiem por un campesino espaol referidas a la cruenta represin constituyen, en conjunto, un testimonio cercano a la crnica histrica. Jos M Azproz Pascual, "El impacto de la Repblica en la sociedad tradicional oscense", art. cit., pg. 109: a partir de la sublevacin franquista y especialmente en los primeros meses de la Guerra Civil, en la zona ocupada por los rebeldes, la desesperanza se troc en tragedia y los fusilamientos y encarcelamientos (sin proceso judicial) adquirieron un cariz nunca visto ni recordado en otras intentonas de la oligarqua. La represin fue feroz en el verano y otoo de 1936: hubo muchos fusilados, entre ellos la mayora de las autoridades locales. Lo que sucedi en Huesca y provincia aconteci tambin en el resto de Espaa. 262

No lo creo. Y la gente de las cuevas? En lugar de traer guardia civil, se podan quitar las cuevas, Mosn Milln Iluso. Eres un iluso459.

Este dilogo, al producirse antes de que Paco fuera elegido concejal, anticipa que su labor social estaba destinada al fracaso. El autor seala, tcitamente, que sera una tarea noble pero intil pretender hacer reales los sueos de la Repblica. Debemos preguntarnos si este discurso es fruto de la distancia, o si previamente el tono pesimista estuvo presente en algn escrito del autor. Como ha advertido Dueas Lorente, se percibe una fluctuacin en el nimo del Sender articulista en el perodo comprendido entre 1934 y 1936. Uno de los sntomas de tal decepcin es que toma distancia de la inmediata realidad poltica. Por consiguiente, aumenta el influjo de lo biolgico y lo natural460 en sus disertaciones, que adquieren una carga moral considerable y le aproximan a la reflexin suprahistrica: ya en el verano de 1934 Sender se mostraba especialmente proclive a postular una moral de la naturaleza, en perjuicio de soluciones polticas461. En conjunto, los textos analizados por Dueas Lorente denotan desaliento ante las posibilidades revolucionarias, prdida de confianza en la capacidad para la transformacin social, en el caso de que sta fuera suficiente462. Con todo, el novelista recupera el entusiasmo y una actitud combativa desde febrero de 1936. El tono optimista inundara muchos de sus escritos previos a la guerra: Sender volvera a retomar y a reformular postulados, [...], despus del triunfo del Frente Popular, como si de nuevo recobrara su antigua fe en las soluciones polticas y en la capacidad humana para transformar la realidad463. De acuerdo con esto, hay que resear que, desde un principio y a pesar de su distanciamiento terico, Sender adopt ante la Repblica una actitud
459 460

Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pg. 52. J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 332. 461 Ibid., pg. 333. 462 Ibid., pg. 335. 463 Ibid., pg. 336. 263

dialogante, constructiva464 hasta el inicio de la contienda. Como es sabido, durante los casi tres aos de guerra civil, trabaj en defensa de la legitimidad del gobierno republicano tanto en el mbito nacional como en el internacional. Desde el exilio estadounidense, el escritor oscense salv la actuacin del pueblo, pero no la responsabilidad de los polticos y dirigentes. Paulatinamente pierde la esperanza de regresar a una Espaa libre. De manera que ni se mitigan, ni se agotan sus descalificaciones hacia buena parte de sus compatriotas en la emigracin. Ms bien se recrudecen las crticas emitidas en torno a la actividad de los republicanos en sus declaraciones de posguerra465. En el ao 1959 encontramos a un Sender muy decepcionado. Crea que la nica solucin viable para derrotar a Franco era modelar [...], una repblica nueva de pies a cabeza. [...] No la de los socialistas ni la de los anarquistas. Por eso, lleg a aseverar que de no crearse una nueva repblica de fondo populista [...]. Y sin otras armas que las del espritu habra que resignarse a no tener ninguna466. Desde este punto de vista, la imagen fatalista del Rquiem podra prestarse a una interpretacin ambigua. Que nuestro autor hiciera hincapi en la poca fortuna de los gobernantes no comporta, sin embargo, que fuese partidario de contemplar la guerra como un desenlace inevitable de la poltica espaola. Esperaba que el Frente Popular trajera el cambio social y cultural. Si bien era consciente, como muchos espaoles, de la amenaza del fascismo en el orden mundial, y de la tensa atmsfera que respiraba el pas meses antes del golpe de Estado. Nadie pudo imaginar ese trgico desenlace. Es oportuno responder a una ltima pregunta antes de avanzar en nuestro anlisis. Qu ideologa yace en el fondo del Rquiem? Anarquista o comunista? A Carlos Serrano le sorprendi que un declarado anticomunista como Sender hubiera presentado en esta novela el rgimen republicano de
464 465

Ibid., pg. 205. La relacin epistolar con Maurn es ilustrativa. El 8 de diciembre de 1958 le escriba a su amigo: Lo de Espaa va de mal en peor. Los republicanos esp.[aoles] en el exilio son lo de siempre con los mismos defectos de 1935 aumentados y fermentados y empeorados por la vejez. En el fondo es cuestin de cultura. Todos ellos son unos zopencos. En F. Caudet, Correspondencia Ramn J. Sender- Joaqun Maurn, op. cit., pg. 368. 466 Ramn J. Sender, "Los cabezas de ratn y las nuevas clases pasivas", CNT (Mxico), nm. 32, mayo de 1959, citado por F. Caudet, El exilio republicano de 1939, op. cit., pg. 192. 264

forma ms bien favorable, conforme a la visin comunista de los aos de guerra467. Podra objetarse, sin embargo, que entraa cierta dificultad discernir cul es la ideologa que prevalece en el relato. La formacin del pensamiento senderiano estuvo, como ya tuvimos ocasin de constatar, en constante evolucin desde la dcada de 1920. El populismo de corte regeneracionista que tea sus primeros textos dio paso a la ideologa anarquista, y sta cedi ante el discurso marxista. Con todo, cada nueva faceta discursiva sola llevar consigo el poso de las anteriores. Un buen ejemplo de ello es el ensayo "La cultura espaola en la ilegalidad" (1935), donde se daba una conjuncin de populismo y marxismo, de modo que el primer trmino quedaba superado slo parcialmente468. No ha de extraar, por tanto, que observemos un proceso similar en el

Rquiem, comenzando por la tan frecuente idealizacin de los campesinos y


del campo frente a la ciudad. En consonancia con esa visin idealizada del medio rural, el novelista suple el argumento poltico de la lucha de clases con el motivo del arriendo de pastos, cuyo dinero ira destinado a mejorar la aldea y a desalojar las cuevas. Aun as, no elude reflejar la prioridad de los criterios econmicos en la accin novelesca. La visin favorable de los proyectos municipales y, por extensin, de la Repblica queda ensombrecida por la concepcin mtica y fatalista del hecho revolucionario469 que encarna el personaje de Paco. Dicha concepcin haba predominado en los textos circunscritos en su etapa de proximidad a los anarquistas. A mi modo de ver, el logro de esta novela reside en que la fusin de nociones populistas, anarquistas y marxistas resulta coherente y equilibrada. Ideolgicamente el relato de 1953 es ms afn a los escritos de Sender comprendidos entre 1936 y 1939 perodo que coincide con su definitivo alejamiento de los comunistas. Para lanzar esta afirmacin me apoyo en Jos Domingo Dueas, quien analiz en profundidad dichos textos, y
467

Carlos Serrano, "Rquiem por un campesino espaol o el adis a la historia de Ramn J. Sender", art. cit., pgs. 148-149, nota. 26. 468 J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 344. 469 Ibid., pg. 261. 265

concluy que la guerra conllev para nuestro autor reflexiones de orden humano y tico antes que poltico o estratgico470. Y lo que es an ms importante, a continuacin, el estudioso senderiano pasa a subrayar tanto la persistencia como el alcance casi religioso de sus anotaciones ante el generoso derramamiento de sangre471. Podremos comprobar cmo el sacrificio de Paco, e incluso la funcin representada por el sacerdote en su muerte, tiene una meditada trascendencia religiosa. Memoria e imaginacin son los instrumentos de los cuales se vale Sender para configurar el espacio donde transcurre la accin del Rquiem. Un espacio ms lrico y mtico que realista. Una localidad innominada situada en la zona oriental de Aragn: La aldea estaba cerca de la raya de Lrida, y los campesinos usaban a veces palabras catalanas (pg. 12). A la pregunta de Francisco Carrasquer sobre si este escenario representaba a Alcolea de Cinca o a Chalamera, nuestro autor responde que [e]s una aldea imaginaria hecha con memorias lricas y dramticas de esos dos pueblos y de Tauste y de tantos otros lugares donde viv (siempre en Aragn)472. Esta sntesis literaria es apreciable en el texto. Por un lado, el paisaje el saso, las pardinas y algn dialectalismo ("cotova") se corresponden con Alcolea473. A esto se aade la alusin al ro, a las cuevas, a los campos de trigo y a las huertas: en la primavera sera un gozo sembrar los melonares y la lechuga (pg. 20). Adems, Jess Vived apuntaba en la citada biografa del autor que Chalamera perteneca eclesisticamente, al obispado de Lrida 474. Asimismo, consigna que la impresionante ermita de Chalamera haba sido foco de tradicionales romeras475. De modo que la festividad evocada en la

470 471

Ibid., pg. 389. Ibid., pg. 389. 472 F. Carrasquer, "Cuestionario", citado, pg. 181. 473 Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 35. 474 J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pg. 21. 475 Ibid., pg. 22. Una tradicin de origen pagano, tal como lo entenda el novelista. Por citar un ejemplo, escribi sobre la ermita de Loreto en "La romera de los siete lugares", El Sol, 15-51925. En Ramn J. Sender, Literatura y periodismo en los aos 20. Antologa, ed. de J. D. Dueas Lorente, op. cit., pgs. 201-202. En 1925, la exposicin de los actos festivos (sermn en la iglesia, dances y bailes) tena un carcter meramente descriptivo. Por contra, la mencin de la romera en el relato de 1953 es funcional. 266

narracin bien pudiera ser una rememoracin de las romeras celebradas en esta ermita. Por otro lado, en el texto se plantea que [u]n da del mes de julio, un grupo de seoritos (pg. 81) ocupan y siembran de violencia la aldea. Es decir, el comienzo de la contienda. Este dato podra dar lugar a una inverosimilitud histrica, ya que la zona oriental aragonesa permaneci fiel a la Repblica y no fue ocupada por las tropas franquistas hasta la primavera de 1938476. Sin embargo, como sealaron Ma y Esteve, si Alcolea quedo en zona republicana, no as Tauste, la ms meridional de las Cinco Villas, y significativamente son "cinco aldeas" las que se niegan a pagar al duque477. Por tanto, se confirma lo que el autor dijo en su da. No hay una localizacin exacta del escenario de la novela, porque en el universo senderiano los elementos paisajsticos, lingsticos y culturales forman una geografa

imaginaria478.
El enfoque sobre el marco espacial que plantea Francisco Carrasquer es otro. Si bien la interpretacin anterior y la suya no son excluyentes. Las cuevas al pie de las ripas y la plaza del agua son escenarios reconocibles de Alcolea. No obstante, el novelista no pretenda, segn Carrasquer, referirse a una localidad concreta, sino a una comarca, la comarca del Bajo y Medio Cinca479. Principalmente porque esta comarca destac en los aos treinta por su actividad poltico-social:
En la novelita no se habla de luchas sociales, cuando la Comarca del Cinca se hizo clebre por sus sindicatos agrarios, sindicatos nicos y ugetistas, que agitaron aquellos pueblos hasta el punto de pronunciarse en ellos un movimiento revolucionario a fines de diciembre de 1933 con proclamacin y todo del Comunismo Libertario. Dur cuatro das, porque llegaron unidades de guardias de asalto que acabaron en un periquete con la insurreccin popular []. Total: un pequeo susto para caciques y esquiroles de aquellos pueblos

476 477

Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 35. Ibid., pg. 36. 478 Ibid., pg. 35. 479 F. Carrasquer, introduccin a Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pg. LVI. 267

ribereos del Cinca, sin vctimas de ninguna clase y slo con detenciones, bastantes, eso s480.

Piensa el estudioso senderiano que ese nivel de concienciacin social del que hablamos al comentar El lugar de un hombre estara cristalizado en el personaje del zapatero. Pues presenta los rasgos tpicos de un hombre de izquierdas, de los cuales sobresale el anticlericalismo. Las tierras del duque, distribuidas en cinco aldeas, en realidad, tendran como referente argumenta Carrasquer a un slo pueblo, cercano a Alcolea: Albalate de Cinca. Por tanto, entiende que Sender habra llevado a la ficcin un hecho en el que tuvo parte su padre, dado que don Jos Garcs haba sido dirigente de la Cmara Agraria oscense y gestion, desde Huesca, la venta al municipio de las tierras ducales481. Por su parte, Jos-Carlos Mainer considera que, si el marco fsico de la accin no tiene correspondencia con el desarrollo de la guerra civil en la zona oriental de la provincia oscense482, es porque el autor ha fusionado dos designios. Amalgama la necesidad de arraigar la historia en los espacios sagrados de su infancia (como ocurra en El lugar de un hombre), con el objetivo central del texto:
pergear un episodio que reflejara la conciencia que Sender tuvo del conflicto civil que entiende como la superposicin de una violencia extraa a un orden hondo y previo (lo que implicaba en trminos argumentales la temprana
480

Ibid., pg. LVII. Las reivindicaciones en el Alto Aragn atendieron en lo sustancial al salario y a la mejora de la jornada laboral. Los propietarios obstaculizaron la aplicacin de las nuevas leyes enfrentndose a los ediles locales si se empeaban en hacerlas cumplir, en J. M Azproz Pascual, Poder poltico y conflictividad social en Huesca durante la II Repblica, op. cit., pgs. 114, 117. 481 F. Carrasquer, introduccin a Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pgs. LVI-LVII. Aunque Carrasquer no cita el nombre del duque en cuestin, podra tratarse del duque Solferino, cuyas propiedades ubicadas en Albalate fueron objeto no de ocupacin antes de la guerra, pero s de boicots continuos a ser trabajados al no aceptar [el propietario] las bases que los trabajadores del Sindicato nico le[s] presentaban. Por ello estuvieron fuertemente pertrechadas por efectivos de la Guardia Civil a lo largo de todo el perodo; al menos, sa es la tesis sostenida por J. M Azproz Pascual, Poder poltico y conflictividad social en Huesca durante la II Repblica, op. cit., pg. 120. 482 J.-C. Mainer, "El territorio de la infancia y las fuentes de la autobiografa senderiana", art. cit., pgs. 154-155. 268

ocupacin de un pequeo lugar por las milicias falangistas y la complicidad de los caciques locales)483.

El "territorio" senderiano484 se compone bsicamente de escenarios recurrentes, de usos y costumbres. Pero tambin de sonidos, aromas, plantas (ontina, aliaga) y de las diversas aves que cruzan la geografa aragonesa. Sender es un escritor a quien atraen sobremanera las campanas que presiden los actos importantes de la vida en el medio campesino485. Un buen ejemplo es esta novela. La evocacin del sacerdote viene acompaada por un sonido de fondo: el sonido de las campanas tocando a funeral, que se prolonga hasta unos minutos antes del comienzo del "rquiem" Las campanas de la torre dejaron de tocar con tres golpes finales graves y espaciados, cuya vibracin qued en el aire un rato (pg. 92). El autor usa este mecanismo narrativo para introducir algunos matices. As, la tristeza del da del aniversario de la muerte de Paco contrasta con la alegra del da de su bautizo. Aquel da, recuerda mosn Milln, el vocero de nios (pg. 12) y los campesinos entrando en la iglesia dotaban de vida la plaza de la aldea. Por contra, ningn campesino entrar en la iglesia antes de la misa de rquiem: Al fondo del atrio se vea la plaza de la aldea, desierta (pg. 96). Tan slo se oyen rumores humildes provenientes de un pequeo huerto, la escoba seca contra las piedras, y una voz que llamaba: Mara... Marieta... (pg. 7). Esta sensacin de soledad est reforzada por los distintos toques de campanas. En el presente suenan lentas, espaciadas y graves (pg. 11). Antes de que se iniciase el bautizo, las campanitas menores tocaban alegremente (pg. 12), adems
[s]e poda saber si el que iban a bautizar era nio o nia. Si era nio, las campanas una en un tono ms alto que la otra decan: no s nena, que s
483 484

Ibid., pg. 155. Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 35. 485 C. Alonso Crespo, Tierras oscenses en la narrativa de Ramn J. Sender, op. cit., pg. 21. No es aventurado proponer que Sender se habra inspirado en el campanario de Alcolea para crear estos fragmentos. En Alcolea, la Campana Brbara era conocida porque taa alegre en los bautizos; lenta y lgubre en los entierros. En F. Castilln Cortada, Alcolea de Cinca. Un pueblo que forja su historia bajo las ripas, op. cit., pg. 152, texto de la ilustracin. 269

nen; no s nena que s nen. Si era nia cambiaban un poco, y decan: no s nen, que s nena; no s nen, que s nena486.

Del pasado aire festivo que envuelve la fiesta del bautizo a la actual atmsfera de silencio y dolor, media no slo la muerte de Paco, sino tambin la muerte del zapatero, de varias mujeres y de otros tantos campesinos. Poco despus de la llegada de los forasteros, leemos: Nadie lloraba y nadie rea en el pueblo (pg. 86). Asimismo, el carasol, lugar de reunin y simblica voz de la aldea, ha sido ametrallado por los seoritos de la ciudad y desaparece como tal. Por esa razn, parte de la crtica ha coincidido en ver en el carasol un componente dramatrgico. Pues funcionara como un coro de la tragedia griega487. Aunque la vida de la aldea ha sido destruida, su voz sobrevivir gracias al romance. Hay una imagen al comienzo del relato que recuerda al moscardn atrapado entre los juncos del ro en El vado. Es una metfora del estado psicolgico del sacerdote: Cerca de la ventana entreabierta un saltamontes atrapado entre las ramitas de un arbusto trataba de escapar, y se agitaba desesperadamente (pg. 8). La visin del saltamontes atrapado (mosn Milln) se yuxtapone al relincho del potro (Paco) que vive en libertad: "se debe ser pens Mosn Milln el potro de Paco el del Molino, que anda, como siempre, suelto por el pueblo" (pg. 8). Ese es el momento de la narracin en el cual se desvela el nombre de la vctima. Al mismo tiempo, la presencia del potro aviva el sentimiento de culpa en el cura. Laureano Bonet escribi un conciso artculo, pero muy acertado, sobre la dimensin antropolgica de Rquiem por un campesino espaol. A su juicio,
486

Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pg. 12. A la explicacin de este toque de campanas, Sender aadi el toque del mortijuelo en Monte Odina, op. cit., pg. 262: Por el contrario si haba un entierro de nios, [...], las campanas que se usaban eran graves y de tonos bajos (mucho mayores de tamao) pero con el mismo soniquete, aunque adaptado a la solemnidad del caso, es decir, ms espaciado y lento. La letra era la misma, es decir que los diferenciaban tambin: "No es nena, que es nen". O bien lo contrario. 487 Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 48; Marcelino C. Peuelas, La obra narrativa de Ramn J. Sender, op. cit., pg. 152; F. Carrasquer, introduccin a Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pgs. LIV-LV. Tambin el romance sera, en opinin de Carrasquer, un efecto dramatrgico: un coro de carcter pico-trgico, ibid., pg. LV. 270

con el que estoy plenamente de acuerdo, los ingredientes antropolgicos y etnogrficos sustentan, en buena parte, la lectura ideolgica de la novela 488. Mosn Milln y la Jernima son los personajes que encarnan los dos tipos de cultura arraigados en la aldea: una ancestral, pagana y vitalista; la otra, eclesistica. Culturas contrapuestas y en constante tensin. Pero forzosamente entrelazadas. Juntas representan el modo de vida tpico del mbito rural de aquella poca. El mundo de la Jernima partera y saludadora (pg. 14) est ligado a la naturaleza, a la magia y a lo instintivo. Sus ritos han sido transmitidos de generacin en generacin y traslucen la integracin del individuo en su comunidad. El mundo eclesistico funciona como calendario plstico en la vida de los aldeanos y sigue dos caminos:
En un sentido individualizado el sacerdote marca, en efecto, el nacimiento, la vida y la muerte de un ser con un muy concreto ritual, [...]: el bautizo, la boda, la extremauncin... Mientras que, en un sentido grupal, la cultura eclesistica sealar el paso del tiempo mediante un calendario de santos y aconteceres bblicos: la Navidad, Pascua Florida, el Corpus, la vspera de San Juan, la romera estival, al lado, por supuesto, de vivencias temporales an ms sensitivas, en las que la propia naturaleza impone sus ciclos biolgicos [...]489.

Podemos desgranar gran parte de los componentes de estas culturas, dado que la vida de Paco, el del Molino, transcurre ligada a ambas ya desde su nacimiento. Pues, como especifica Jos Carlos Lisn, [e]l bautismo, [...], es un rito de transicin por el que se pasa a formar parte, no slo de la comunidad cristiana, sino tambin de la comunidad local490. En este sentido, la narracin desvela la existencia de un vnculo vital entre mosn Milln y Paco. El cura, durante la fiesta del bautizo, coment que el chico haba nacido dos veces, una al mundo y otra a la iglesia (pg. 16). Abundando en esta idea aadi lo
488

Laureano Bonet, "Ramn J. Sender, la neblina y el paisaje sangriento: Una lectura de Mosn Milln", en J.-C. Mainer (ed.), Ramn J. Sender. In Memoriam, op. cit., pg. 438. El equilibrio entre lo social, lo humano y lo antropolgico, as como su carcter mtico alejan a la novela de lo panfletario y del idealismo, rasgos que, segn Bonet, habran desvirtuado el texto, ibid., pg. 439. 489 Ibid., pg. 440. 490 J. C. Lisn Arcal, Cultura e identidad en la provincia de Huesca, op, cit., pg. 211. 271

siguiente: aunque fuera un da mayoral de labranza, era hijo espiritual suyo, y deba cuidar de su alma (pg. 21). Despus del trgico desenlace, el personaje creer haber cumplido con su deber: Yo lo bautic, yo le di la uncin. Al menos Dios lo perdone naci, vivi y muri dentro de los mbitos de la Santa Madre Iglesia (pg. 106). Como deca, desde el nacimiento de Paco, el sacerdote y la Jernima ejercern de padre y de madre espiritual491 respectivamente. Cada uno haba colocado un amuleto en la cuna del recin nacido. Mosn Milln se acerc a la cuna, y sac de su breviario un pequesimo escapulario que dej debajo de la almohada del nio (pg. 15). Poco despus el cura volvi a la cuna y levant la almohada, y hall debajo un clavo y una pequea llave formando cruz (pg. 21). Objetos que haban sido dejados all por la Jernima. De forma que tambin se establecer un vnculo entre ella y Paco. sa era una de las costumbres del personaje, quien sola
poner cuando se trataba de nios una tijerita abierta en cruz para protegerlos de herida de hierro de saa de hierro, deca ella, y si se trataba de nias, una rosa que ella misma haba desecado a la luz de la luna para darles hermosura y evitarles las menstruaciones difciles492.

Al hilo de este fragmento el autor expone una de las contradicciones de la Iglesia. El sacerdote, por un lado, deca que haba que luchar contra las supersticiones paganas, por ser stas cosa del demonio (pg. 20). Pero, por otro, cuando coloca el escapulario en la cuna, participa de las supersticiones cristianas. En cualquier caso, la infancia de Paco est marcada por su apego a mosn Milln y al mundo eclesial: Quera al muchacho, y el nio le quera a l, tambin (pg. 22). Un da el cura hace un descubrimiento: el nio esconde un
491

A. I. Ovejero, "Estructuras mtico-narrativas de Rquiem por un campesino espaol", art. cit., pg. 226. 492 Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pg. 18. La alusin al hierro es uno de los indicadores del destino del hroe: su muerte violenta es inevitable, en Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 41. Cada etapa vital viene acompaada, irnicamente, del empeo de Paco por proteger a los dems de la "saa del hierro": el revlver, en la infancia; los fusiles de la guardia civil, durante la adolescencia; las carabinas de los guardas de los montes del duque, ya en la madurez. 272

revlver. Le interroga sobre l y Paco le responde que lo llevaba para evitar que lo usaran otros chicos peores que l (pg. 26). Esta ancdota acenta el motivo de la traicin posterior. Mosn Milln, en esta ocasin, s sabr guardar el secreto, sin traicionarle. Es un signo de complicidad que reafirma sus lazos de amistad y hace menos comprensible la futura delacin. Pasado un tiempo, la visita del obispo a la aldea pone de relieve que, aun cuando Paco se mueva en el mbito eclesial, su "lugar" en el mundo est con los suyos, con el campesinado. A travs de la naturalidad del nio, Sender reivindica la figura del labrador y del pequeo propietario. Al mismo tiempo, reafirma la identidad de Paco, desvinculndole del clero, del Ejrcito, e indirectamente del caciquismo. As lo ilustra el siguiente dilogo entre Paco y el obispo:
Qu quieres ser t en la vida? Cura? No, seor. General? No, seor, tampoco. Quiero ser labrador, como mi padre. [...] Y tener tres pares de mulas, y salir con ellas por la calle mayor diciendo: Tordillaaa Capitanaaa, oxiqu me ca...!493.

No obstante, Paco siente atraccin por el ornamento y la liturgia de la Semana Santa: el monumento, las imgenes polvorientas guardadas en el desvn, el tmulo funeral, que se usaba en la misa de difuntos (pg. 31); el estruendo de las matracas; el acto simblico de matar judos (pg. 32), y los diversos oficios las tinieblas, el sermn de las siete palabras, y el del beso

de Judas, el de los velos rasgados (pg. 32). El nio contempla que sobre
un almohadn blanco de raso estaba acostado un crucifijo de metal cubierto
493

Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pg. 27. Este breve fragmento est cargado de intencin, pues rene los tres frentes de la tradicin reformista que haba heredado la Repblica. Jos-Carlos Mainer, Aos de vsperas. La vida de la cultura en Espaa (1931-1939), Madrid, Espasa Calpe, 2006, pg. 16: Los futuros votantes republicanos de 1931 se haban forjado en aquella triple consigna de protesta que asom con el siglo y que fue la va de socializacin poltica de tantas masas urbanas (y a veces campesinas) espaolas: el anticaciquismo [...], el antimilitarismo y el anticlericalismo. 273

con lienzo violeta, que formaba una figura romboidal sobre los extremos de la Cruz (pg. 29). Al termino de esta festividad, de la que Paco sale como convaleciente de una enfermedad (pg. 32), el pequeo se prepara para tomar la primera comunin. Es entonces cuando tiene lugar un hecho clave en la vida del nio. El sacerdote le lleva a dar la extremauncin a un hombre:
Fueron a las afueras del pueblo, donde ya no haba casas, y la gente viva en unas cuevas abiertas en la roca. Se entraba en ellas por un agujero rectangular que tena alrededor una cenefa encalada. [...]. Estaba ya oscureciendo, y en el cuarto primero no haba luz. En el segundo se vea slo una lamparilla de aceite. Una anciana, vestida de harapos, los recibi con un cabo de vela encendido. El techo de roca era muy bajo, [...]. En un rincn haba un camastro de tablas, y en l estaba el enfermo494.

La visin de esta escena dejar una huella imborrable en Paco. El nio, atento al ronquido regular, bronco y persistente, que sala del pecho del enfermo (pg. 34), queda impresionado por la soledad de los habitantes de la cueva, donde [n]o haba luz, ni agua, ni fuego (pg. 35). Quiere averiguar por qu esas personas viven de ese modo. Pero el sacerdote responde a sus dudas con evasivas. De las palabras de mosn Milln se desprende que la marginacin ya sea por pobreza o por delincuencia es un problema menor. Atena su gravedad: hay cosas peores que la pobreza (pg. 36). Aun as, no convence al chico. Entonces el cura se escuda en la doctrina cristiana. No debe discutirse sobre la situacin de miseria de esas personas por ser una cuestin de fe: Cuando Dios permite la pobreza y el dolor dijo es por algo (pg. 38). Este pasaje presenta la actitud conformista de mosn Milln y condena la pasividad que emana de la doctrina difundida desde la jerarqua eclesistica ante los problemas sociales. Aunque el afecto por el cura no desaparecer, la indiferencia del personaje durante esta visita, es la causa del alejamiento de Paco de la Iglesia. El sacerdote es consciente de ello. Por eso, la culpa del personaje es doble. En el momento en que lo recuerda, se siente responsable
494

Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pgs. 33-34. 274

de la toma de conciencia social de Paco: "Y vino conmigo. Yo lo llev" (pg. 41). Cuando, en realidad, ese hecho fue del todo casual. En cambio, s es culpable de la muerte del hroe. El pasaje de la cueva es una de las mejores evidencias de la fusin entre tica y esttica que Ramn J. Sender explor en sus textos narrativos. Las cuevas alcoleanas son un signo del primitivismo como lo era el saso en El

lugar de un hombre. Es significativa la descripcin que el autor aragons hizo


de este espacio natural en Monte Odina: al pie de las ripas [] en aquellas laderas escarpadas, producidas a lo largo de milenios por el arrastre y la erosin de las aguas del Cinca, haba cuevas antiqusimas del perodo llamado auriaciense (hace ms de setenta mil aos)495. Por ello, la cueva del Rquiem inspirada en las alcoleanas es el lugar idneo para ubicar el "nacimiento" del hroe; para avivar los ideales de justicia e igualdad de Paco. As, el autor plasma que la toma de conciencia social del personaje se produce de forma natural. Seguidamente su padre se convertir en modelo vital, como ejemplifica una conversacin de Paco con mosn Milln: Paco se atrevi a decirle lo haba odo a su padre que haba gente en el pueblo que viva peor que los animales, y que se poda hacer algo para remediar aquella miseria (pg. 44). Tanto Patricia McDermott como Laureano Bonet apreciaron el acierto literario del escritor al yuxtaponer dos escenas en el pensamiento de Paco: la imagen artificiosa de la Semana Santa y la visin desnuda del enfermo. Ahora bien, sus interpretaciones toman direcciones distintas. Patricia McDermott entiende que la yuxtaposicin es una tcnica narrativa caracterstica de la propagada496. Su uso estara justificado dentro de una lectura tico-poltica de la novela, dado que muestra dos cuadros enfocados hacia la crtica de la Iglesia: la agona del viejo que muere encima de unas tablas en una cueva [...] y la exposicin en la iglesia del crucifijo sobre una almohadilla de satn con una cesta al lado para las ofrendas de los fieles 497. El autor juega con varios
495 496

Ramn J. Sender, Monte Odina, op. cit., pg. 427. Patricia McDermott, "Cmo se hace una novela... relativamente", art. cit., pg. 51. 497 Ibid., pg. 52. 275

puntos de vista, lo cual facilita la desarticulacin de la mentalidad del nacional-catolicismo y su esttica (el idealismo tradicionalista)498. En cambio, Laureano Bonet se fija en la descripcin que el narrador hace de los pies del moribundo: Descubri el sacerdote los pies del enfermo. Eran grandes, secos, resquebrajados. Pies de labrador (pg. 35). Observa que hay un esplndido cruce metafrico499, pues el nio recuerda que el enfermo tena los pies de madera como los de los crucifijos rotos y abandonados en el desvn (pg. 38). Con ello, contina Bonet, el escritor probablemente estara insinuando que el anarquismo rural espaol tena ciertas impregnaciones religiosas500. Esta metfora, relacionada con el sentido religioso de nuestro autor, tiene un precedente en El lugar de un hombre, obra donde leamos: Entonces llamaron al cura, que le dio la uncin. Los grandes pies de Juan rebasaban la cama, desnudos. El cura lea sus latines y le pona los leos con un poco de estopa impregnada (pgs. 214-215). Cabe reiterar las conexiones del novelista con el anarquismo, cuya dialctica contrapona la justicia social la solidaridad a la falsa moral cristiana. Impregnaciones cristianas que no slo se encuentran en novelas, cuya accin discurre en el mbito rural, sino tambin en las de mbito urbano. Francis Lough hace unos aos estableci varias concordancias entre la religin y el anarquismo en Siete domingos rojos. La mayora de los anarquistas que aqu aparecen conciben la revolucin como una religin. Entre las analogas ms destacadas se encuentran: la imagen religiosa del ttulo que evoca el mito de la creacin; la equiparacin de una metralleta con la Virgen, o la comparacin de tres viejos anarquistas con los padres de la Iglesia501.

498 499

Ibid., pg. 53. Laureano Bonet, "Ramn J. Sender, la neblina y el paisaje sangriento: Una lectura de Mosn Milln", art. cit., pg. 441. 500 Ibid., pg. 441. 501 F. Lough, introduccin a Ramn J. Sender, Siete domingos rojos, op. cit., pgs. LI-LIII: El color rojo es a la vez el color de la revolucin y una referencia a la sangre que necesariamente habr de correr para llevarla a cabo, ibid., pg. LII. Tambin en F. Lough, La revolucin imposible, op. cit., pgs. 83-87, contextualiza este aspecto de la narrativa de nuestro autor: La tentativa de Sender de representar al movimiento anarquista espaol como algo anlogo a una corriente religiosa es consecuente con la evolucin del anarquismo en general y con sus manifestaciones en Espaa, ibid., pg. 85. 276

El episodio de la cueva tiene tintes autobiogrficos. Nuestro autor fue monaguillo del prroco mosn Antonio, durante dos aos, en la iglesia de Alcolea de Cinca502. El escritor oscense siempre asegur la autenticidad de esta visita a las cuevas: Creo que condicion toda mi vida. Yo tena entonces siete aos y no lo he podido olvidar503. Como al protagonista de su novela, ver la situacin de aquel moribundo despert su conciencia social: Cuando vi (incidente de la extremauncin en Rquiem por un campesino espaol) que los catlicos se consideraban superiores al hombre natural y queran privilegios. Yo no poda juzgar, entonces, pero instintivamente sent un fondo falso504. Resolver las desigualdades e injusticias sociales sera tan slo la consecuencia de un cambio gradual y complejo. Este aspecto representa, en los textos senderianos, la capa externa, no por ello menos importante, del compromiso humanista. A menudo, su concepcin antropolgico-moral se sita en un nivel ms profundo. Para llegar a una transformacin social es necesario ahondar en cmo est formada su estructura y hallar los resortes que permitan una evolucin. Con este dinamismo sociocultural se evitaran muchos problemas. Quin sabe si tambin se podran prevenir aquellos conflictos que desembocan en guerra civil. Este es un tema que Sender aborda en el Rquiem. Las estructuras sociales de la aldea estn fuertemente arraigadas en la tradicin ancestral (cristiana y pagana). De forma que casi no existen mecanismos que admitan un cierto grado de dinamismo. Lo interesante es que hay un hombre en la aldea Paco, el del Molino capaz de liderar una transformacin; y que, de pronto, la localidad ha encontrado una ley que propicia los cambios culturales y polticos. Pero, dramtica e inesperadamente, el ansiado progreso social es interrumpido y sus representantes son aniquilados. Del mismo modo, es interesante el hecho de que Sender invite al lector a reflexionar sobre la
502 503

J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pg. 30. Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 200. 504 F. Carrasquer, "Cuestionario", citado, pg. 175. Todava recordara Sender al moribundo de la cueva para denunciar, en particular, la pobreza de los Monegros del Alto y Bajo Aragn. El autor resalta que una de las causas del estancamiento social de la sociedad espaola, cuarenta aos despus de su salida del pas, es que la riqueza natural no se distribuye con justicia, porque para el capitalismo no es rentable. Sender argumenta que lo mnimo que un hombre puede hacer es denunciar las situaciones injustas. En Alfonso Zapater, Aragn, ruta de la sed, prlogo de Ramn J. Sender, Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 1975, pgs. 11-15. 277

capacidad de accin del individuo. Proposicin que brota en el texto narrativo desdoblada en dos interrogantes. El primero de ellos surge a propsito de la visita al moribundo de las cuevas. Paco comenta que buscara ayuda entre los vecinos. Entonces, un incrdulo mosn Milln le dice: Qu puedes hacer t? (pg. 38). El segundo interrogante es planteado por el sacerdote, instantes antes del asesinato de Paco, cuando ste aboga por su inocencia y la de los otros: S, hijo. Todos sois inocentes; pero, qu puedo hacer yo? (pg. 101). Por ello, pienso que el motivo de la culpa vendra a ser, en este contexto, el elemento narrativo que aglutina lo social y lo antropolgico. A mi entender, para el novelista aragons basta con que un hombre, aunque necesite la colaboracin de los dems, tome la iniciativa. Confa en la capacidad individual, como as refleja la actividad de Paco en el ayuntamiento. El caso de mosn Milln es algo distinto. Aqu el autor introduce otro argumento que ensancha el debate y conduce al lector hacia otro tipo de meditacin: la fe. Qu sera ms apremiante, la fe en Dios o el amor por el hombre? Es un asunto bastante complejo que veremos detenidamente al comentar la figura del sacerdote. La narracin expone una serie de ritos que ponen de manifiesto la integracin de Paco en su comunidad. Es el heredero y, como tal, deber atender a las obligaciones familiares. El pequeo sigue las pautas propias de la etapa de la infancia: A los seis aos haca fuineta, es decir, se escapaba ya de casa, y se una con otros zagales (pg. 22). Sola ir acompaado de un perro y senta los temores habituales de los nios: la noche era misteriosa y temible (pg. 24). Tena las tpicas rias con otros chicos al salir de la escuela (pg. 24). Algo fundamental es que la amistad con gran parte de los vecinos del pueblo haca que se sintiera seguro en la vida (pg. 27). La iniciacin de Paco a la vida de los mozos solteros tiene lugar en la plaza del agua o lavadero. Es un ritual que consiste en baarse desnudo en el estanque, bajo la pcara mirada de las mujeres:
Paco el del Molino fue una tarde all a nadar, y durante ms de dos horas se exhibi a gusto entre las bromas de las lavanderas. Le decan palabras provocativas, insultos femeninos de intencin halagadora, [...]. Despus de
278

aquel incidente, sus padres le dejaban salir de noche y volver cuando ya estaban acostados505.

Este acto tiene una fuerte carga sexual. Es un nuevo bautizo, ahora ertico con una liturgia de chillidos y voces agresivas506. Creo evidente que este primer bao de Paco en el lavadero est relacionado con el comentario que hizo la Jernima sobre el recin nacido: Vaya, zagal. Seguro que no te echarn del baile deca aludiendo al volumen de sus atributos masculinos (pg. 14). Una idea que el autor cierra con el elogio que las viejas del carasol hacen del personaje, una vez que ste y otros concejales decide no pagar al duque. Las viejas decan que los tena bien puestos (pg. 78). En suma, la adolescencia de Paco se ir desarrollando al margen de la Iglesia. As lo recuerda el sacerdote: Casi nunca lo encontraba en la calle, y no tena tiempo para ir ex profeso a verlo. Los domingos iba a misa en verano faltaba alguna vez, y para Pascua confesaba y comulgaba, cada ao (pg. 42). Todo porque ahora el joven Paco se preocupa por hallar soluciones a las desigualdades sociales. Opina que no es cabal pagar rentas al duque, ni que existan las cuevas. Se lo reprocha a mosn Milln y ste le replica, de nuevo, que no es asunto suyo ni de nadie: Qu te importa a ti eso, Paco!; adems, vuelve a restarle importancia: Qu miseria? dijo mosn Milln. Todava hay ms miseria en otras partes que aqu (pg. 44). Simultneamente el hroe se aproxima al carasol, un lugar en las afueras de la aldea, en la base de una cortina de rocas que daban al medioda. Era caliente en invierno y fresco en verano (pg. 39). Sin duda es el espacio de la voz popular: All iban las mujeres ms pobres generalmente ya viejas y cosan, hilaban, charlaban de lo que suceda en el mundo (pg. 39). Aqu la Jernima alcanza su mximo protagonismo, mientras que suele quedar marginada en la aldea507. El carasol es un mbito femenino a veces, frecuentado por el zapatero y, como tal, aumenta el poder primigenio de la
505 506

Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pg. 43. Laureano Bonet, "Ramn J. Sender, la neblina y el paisaje sangriento: Una lectura de Mosn Milln", art. cit., pg. 441. 507 Ibid., pg. 442. 279

colectividad rural508. La funcin comunicativa de este lugar evidencia la fluctuacin entre lo etnolgico y lo sociolgico que vertebra el relato. Ello porque en las reuniones del carasol surgen los ingredientes mitificadores de la figura pblica de Paco509. El proceso de mitificacin del protagonista consta de tres fases. Ser iniciado por la Jernima, cuando difunde la noticia de la visita de Paco a las cuevas. La Jernima alaba la piedad del pequeo, a la vez que acenta la disconformidad de mosn Milln para ayudar a la familia. Desde ese da, Paco es alguien muy estimado entre las mujeres del carasol, quienes le calificarn, durante la celebracin de su boda, como el mozo mejor plantao del pueblo (pg. 63). La segunda fase consiste en la exaltacin de las hazaas del hroe. Paco es concejal y lucha por la dignidad de las gentes de las cuevas. A partir de ah, en el carasol se deforman sus palabras Parece que a los duques les ha llegado su San Martn (pg. 68) para darles un tono de provocacin: Decan que Paco haba dicho al cura: "A los reyes, a los duques y a los curas los vamos a pasar a cuchillo, como a los cerdos por San Martn" (pg. 69). De la misma manera, son las mujeres del carasol quienes hacen circular una noticia ficticia, asignndole al protagonista una amenaza a don Valeriano: Atribuan a Paco todas las arrogancias y desplantes a los que no se atrevan los dems (pg. 71). La ltima fase de la consagracin como hroe se produce con el sacrificio de su muerte. La Jernima, constantemente preocupada por el paradero de Paco, exclama: A ese buen mozo no lo atraparn as como as (pg. 85). Pero, cuando ste muere, el carasol ya ha sido destruido. El romance, por tanto, vendr a cumplir la funcin de voz colectiva. Baste recordar que la
508

Ibid., pg. 442. Llama la atencin un fragmento del artculo "Impopularidad de la Iglesia" (1932) porque contiene esa mezcla de interpretacin antropolgica y sociolgica similar al texto que nos ocupa: el pueblo espaol es irreligioso [...] est ms cerca del pantesmo que de cualquier inclinacin religiosa y confesional [...] Qu consuelos necesita un pueblo donde en el Alto Aragn, por ejemplo a los cincuenta aos las mujeres se cosen, despreocupadamente, la mortaja, aprovechando muchas veces las sedas de la boda, entre risas y donaires?, citado por J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 258. 509 Laureano Bonet, "Ramn J. Sender, la neblina y el paisaje sangriento: Una lectura de Mosn Milln", art. cit., pg. 442. 280

transmisin del romance "prohibido" tendra cabida en lo que el autor design como cultura en la ilegalidad. Ya entonces Sender bas su argumentacin en dos premisas que estn esbozadas en esta novela. La primera era que en Espaa se viva una prolongacin forzada y anacrnica del feudalismo510; y la segunda, que histricamente el pueblo haba hallado el modo de sortear el dogma impuesto por la anticultura teolgica:
el pensamiento prohibido, el espritu perseguido, eran muy fuertes en el pueblo. Bajo las formas de judasmo, hereja, atesmo, paganismo, haba mil matices de rebelda que mantenan viva la llama del espritu popular y que bajo la fuerte caparazn de la teologa representaban con hechos aislados en las letras y en las artes la continuidad de nuestra cultura511.

Paco es un muchacho adaptado: Los domingos en la tarde, con el pantaln nuevo de pana, la camisa blanca y el chaleco rameado y florido, iba a jugar a las birlas512 (a los bolos) (pg. 44). El personaje, en esta etapa, apunta varios signos de rebelda. Con motivo de las quintas, se niega a hacer acto de penitencia durante la Semana Santa. Atrs queda el deslumbramiento por esta celebracin. La penitencia conlleva una serie de actos que Paco considera humillantes. Es decir, es un sacrificio por el cual no est dispuesto a pasar. Por ejemplo, vestir el hbito de penitente y arrastrar con los pies descalzos dos cadenas atadas a los tobillos (pg. 47). Haba visto cmo los penitentes al hacer avanzar cada pie recogan el cuerpo sobre el lado contrario y se inclinaban como bestias cansinas (pg. 48). Recordaba la sangre y el ruido de las cadenas en el templo, y cmo las mujerucas, al verlos pasar, decan en voz baja cosas tremendas (pg. 48). Con todo, su padre s har penitencia. Por una razn u otra, el muchacho saca un nmero alto y no tendr que realizar el servicio militar.
510 511

Ramn J. Sender, "La cultura en la ilegalidad", art. cit., pg. 8. Ibid., pg. 15. 512 F. Castilln Cortada, Alcolea de Cinca. Un pueblo que forja su historia bajo las ripas , op. cit., pg. 16: De noche nunca podan salir las chicas de casa; los mozos se divertan jugando a la barra, pelota de frontn, birlos, chapas... Y tornaban a sus casas cuando el sereno entonaba su cantata por las calles, cerca de la medianoche. 281

Un segundo acto de rebelda tiene lugar durante el largo noviazgo dos aos entre Paco y gueda. El relato presenta los pasos que dan los novios hasta el momento de formalizar el compromiso: el saludo, el intercambio de algunas palabras, la mirada de frente y la sonrisa, el baile gueda slo bailaba con l y la tpica ronda a la novia. El alcalde haba prohibido rondar. Pero el personaje no acepta tal prohibicin. Cuando los guardias civiles llevan detenido a Paco, ste les hace frente y les quita los fusiles. Con ello, gana fama de mozo atrevido (pg. 52). Clemente Alonso hizo notar que las aves no slo son la expresin del ansia de libertad en los textos de nuestro autor. En ocasiones, le sirven a Sender para evocar con un tono lrico determinados hechos. Como sucede en este relato, cuando se enuncia con tierno lirismo [] el progresivo enamoramiento de Paco y gueda513, mediante el siguiente dilogo entre Paco y gueda:
En febrero, por ejemplo, ella preguntaba: Has visto ya las cotovas? No, pero no tardarn responda Paco porque ya comienza a florecer la aliaga514.

La exposicin del noviazgo concluye con una tradicin de origen pagano y que marca el inicio del verano515: [c]omo todos los novios, [Paco] rond la calle por la noche, y la vspera de San Juan llen de flores y ramos verdes las ventanas, la puerta, el tejado y hasta la chimenea de la casa de la novia (pg. 52). Ronda que haba motivado el enfrentamiento del personaje con la Guardia Civil.
513 514

C. Alonso Crespo, Tierras oscenses en la narrativa de Ramn J. Sender, op. cit., pg. 25. Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pg. 50. El novelista suele expresar los vnculos que se dan en la naturaleza: cucutes y primavera, falceas y verano, cotovas y aliaga. Esos nexos que solo un hombre de campo puede anotar, en Ana Mastral y Javier Delgado, "Ramn J. Sender, campesino aragons", art. cit., pg. 549. El mundo natural tambin le sirve para contraponer la vida campesina a la vida poltica. Las palabras "hierba" y "monte" concretan la estrecha relacin entre la vida poltica y la situacin social en el campo, ibid., pg. 546. 515 Jos Antonio Adell Castn, Fiestas tradicionales del Altoaragn, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1988, pg. 2. La noche de San Juan es mgica por excelencia y todo en ella adquiere un carcter misterioso, ibid., pg. 22. 282

El da de la boda del hroe hay la misma atmsfera de alegra que en el da de su bautizo En la torre, el cimbal ms pequeo volteaba (pg. 54). Comida, bebida, msica y una rondalla que canta coplas populares amenizan la fiesta. Ahora bien, la mencin del sacerdote al lecho mortal trae a la memoria de Paco la escena de la cueva y enturbia la celebracin del matrimonio. Durante el festejo, el zapatero y el seor Cstulo ya apuntan el cercano cambio poltico-social. La cada de la monarqua es intuida o temida por estos dos personajes, que hablan del cambio poltico a mosn Milln de un modo vago: En Madrid pintan bastos, seor cura (pg. 55), dice el zapatero. En cambio, Cstulo es ms astuto. Ante el sacerdote se muestra enigmtico: "Un runrn que corre" (pg. 57); mientras que con el padre del novio es adulador: Lo importante no es si ponen o quitan rey, sino saber si la rosada mantiene el tempero de las vias. Y si no, que lo diga Paco (pgs. 57-58). Un mes despus de la boda se celebran elecciones municipales en la aldea. Todos los concejales elegidos eran contrarios al duque, lo que acrecienta la esperanza de Paco: "Vamos a quitarle la hierba al duque" (pg. 68). A peticin de don Valeriano se repiten la elecciones y Paco ocupa el lugar de su padre, por lo cual dedicar todos sus esfuerzos a propiciar el cambio social: No se saba exactamente lo que planeaba el ayuntamiento "en favor de los que vivan en las cuevas", pero la imaginacin de cada cual trabajaba, y las esperanzas de la gente humilde crecan (pg. 71). En todo caso, el personaje ha logrado la aceptacin y el reconocimiento de sus vecinos (nivel comunal); y ha encontrado el amor (nivel individual). Es una cuestin fundamental para la validacin de los personajes senderianos. Hasta aqu, puede decirse que el personaje ha completado los ritos simblicos de integracin local. La narracin permite conectar el ciclo vital del hroe con el "calendario cclico" de la vida aldeana. En este sentido, el alcance del legado cultural signo de inmovilismo social ser distinto segn sea el personaje que lo ostente. La identidad del protagonista se reafirma por medio del apodo: La gente [], comenz a llamarlo Paco el del Molino. El bisabuelo haba tenido un molino que ya no mola, y que empleaban para almacn de grano (pgs.
283

41-42). Ntese que la bendicin de los campos realizada por el cura en El lugar

de un hombre tiene su equivalente en los rezos de la Jernima: extraas


oraciones para ahuyentar el pedrisco y evitar las inundaciones que, segn deca, haba heredado de su abuela (pg. 18). El autor insina, de ese modo, el origen pagano de esa tradicin. Tambin la cultura eclesial halla una va de transmisin a travs de un objeto atributo social de don Valeriano: una reliquia del santo P. Claret heredada de su bisabuelo (pg. 66). Con el examen de la vida de Paco (infancia, adolescencia, edad adulta) quedan sealados los ritos o fases adscritas al mbito ancestral y aquellos que son parte de la cultura eclesial. La lnea que separa ambos mundos se difumina, a veces, dando lugar a un tipo de religiosidad popular. Hay dos tradiciones que, por su relacin con mosn Milln, merecen mencin aparte. En las primeras pginas de la novela leemos que anualmente los campesinos hacan dos regalos a la iglesia: uno de lana y otro de trigo, en agosto (pg. 17). La familia de Paco, sin ser ferviente, cumpla con el sacerdote, ms por tradicin que por devocin pensaba Mosn Milln (pg. 17). Poco antes del comienzo de la guerra, el narrador hace hincapi en otra celebracin religiosa: En los terrenos del duque haba una ermita cuya festividad se celebraba un da de verano, con romera. Los romeros hacan ese da regalos al sacerdote, y el municipio le pagaba la misa (pg. 78). As haba sido siempre. Pero, con la llegada de la Repblica, el alcalde y los campesinos, tal vez por primera vez, acuerdan no seguir la tradicin. Circunstancia que irrita al cura, quien llega a negar la legitimidad del ayuntamiento: El ayuntamiento, dices? Y qu es el ayuntamiento? (pg. 78). Las dos costumbres citadas son, en realidad, dos privilegios del sacerdote, que ve peligrar su posicin e influencia sobre las familias campesinas. Baste recordar que su misin consiste en atraer al pueblo hacia la iglesia. Con todo, esta serie de regalos "obligatorios" pone de manifiesto la dependencia econmica de mosn Milln. An ms, si los relacionamos con los regalos "voluntarios", pero condicionados, que le hacen los ms ricos: Don Valeriano haba regalado aos atrs una verja de hierro de forja para la capilla del Cristo,
284

y el duque haba pagado los gastos de reparacin de la bveda del templo dos veces. Mosn Milln no conoca el vicio de la ingratitud (pg. 77). En definitiva, dicha dependencia tiene mucho que ver con la posicin adoptada por el cura antes insta a Paco a no alborotar a la gente ni remover las bajas pasiones (pg. 69) y durante el conflicto blico. Ya dijimos que en ningn momento de la narracin se habla de guerra civil, sino de horrible confusin (pg. 85), de algo que es horrible y no tiene nombre (pg. 86), de locura (pg. 89) siempre en boca de mosn Milln. Lo que se propuso el novelista fue retratar con unos pocos trazos el impacto brutal y la fractura de un pueblo. Recordemos que, segn sus palabras, durante el proceso creativo del Rquiem, pensaba en la expresin literaria directa de un problema en torno a una aldea516. Esto es ms eficaz, en mi opinin, que si hubiera hecho una larga disertacin poltica o moral. Y guarda estrecha relacin con la conciencia literaria y la expresin artstica de Sender. Ya en 1930, el escritor anot lo siguiente: La historia contempornea registra hechos que por s solos poseen una categora artstica. No es necesaria la mano del poeta para darles naturaleza literaria, porque ya son bastante elocuentes 517. Tan elocuentes como la represin de esta pequea localidad aragonesa. Han muerto campesinos, hombres de las cuevas, concejales y morirn algunas mujeres del carasol, pero nadie halla una explicacin. El modo de cometer los asesinatos es aterrador: Nadie saba cundo mataban a la gente. Es decir, lo saban, pero nadie los vea. Lo hacan por la noche, y durante el da el pueblo pareca en calma (pg. 83). Cada da aumenta el nmero de cadveres que los pijaitos abandonan en cualquier lugar. Entre ellos, el cadver del zapatero: apareci muerto en el camino del carasol con la cabeza volada (pgs. 82-83).
516

Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 132. De su primera novela dira: Imn es una narracin pacifista en donde la realidad habla por s misma, ibid., pg. 112. 517 Ramn J. Sender, "Teatro poltico de Piscator. El drama documental", La Libertad, (31-121930), citado por J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (19241939), op. cit., pg. 271. Podemos completar la concepcin literaria de nuestro autor con el siguiente fragmento de lbum de radiografas secretas, Barcelona, Destino, 1982, pg. 237: Volviendo a lo que a m me interesa como espaol que escribe novelas [...], creo que la novela vale ms que el documento que certifica oficialmente los hechos y es de ms trascendencia en cuanto a los elementos de anlisis y de interpretacin necesarios para llegar a levantar mitos. 285

Es una oleada de violencia que el autor ha plasmado con sencillez y persuasin: Disparos por la noche, sangre, malas pasiones, habladuras, procacidades de aquella gente forastera, que, sin embargo, pareca educada (pg. 85). Ramn J. Sender ha omitido las menciones directas a la guerra y, en consecuencia, sustituye la connotacin poltica de los dos bandos tradicionales (rebeldes y leales, o nacionales y republicanos) por una nocin ms elemental: naturales y forneos. Con una particularidad, pese a que los caciques son naturales de la aldea, llevan la marca de extraos, de renuncia al grupo, en la forma de vestir518. El hecho de que la accin novelesca tenga un nico escenario refuerza este aspecto del relato. Un entorno rural, cuyos espacios son evocados desde la sacrista, pero no sobrepasan nunca el lmite geogrfico de la aldea519. Salvo lejanas referencias a la capital de la provincia, a Madrid, a Barcelona y a Rusia: Nadie saba que era la Rusia, y todos pensaban en la yegua roja de la tahona, a la que llamaban as (pg. 84). Similar extraamiento causa la presencia de unos forasteros que imponen su orden. Con ello, el novelista subraya la agresin que sufre la aldea. Si repasamos los estudios crticos sobre el Rquiem, observamos que hay una idea que se repite. Sender habra planteado el inicio de la guerra civil como la imposicin de un nuevo orden la violencia que pretende restablecer, a su vez, el orden secular. De tal forma que la guerra no es el referente histrico exacto del relato, sino que ms bien el entramado histrico sera la operacin "de limpieza"520. Unos investigadores argumentan en favor de que la estructura de la novela tiene como objeto propiciar la interpretacin antropolgica y moral Mainer521, Ma y Esteve. Otros crticos contemplan,

518

A. I. Ovejero, "Estructuras mtico-narrativas de Rquiem por un campesino espaol", art. cit., pg. 229. 519 J. L. Negre Carasol, "Analepsis en Rquiem por un campesino espaol de Ramn J. Sender", art. cit., pgs. 63-64. 520 Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pgs. 47-48. 521 J.-C. Mainer, "El territorio de la infancia y las fuentes de la autobiografa senderiana", art. cit., pg. 154: este tercer y ms absurdo orden, el de la violencia y el egosmo se impone tanto al mundo social como al natural, encarnados ambos en el sacerdote y la bruja. La barbarie fascista y el motivo expiatorio son temas subyacentes en un marco referencial ms extenso el propio de una compleja meditacin de antropologa moral. 286

en cambio, la lectura de la obra desde el plano histrico Peuelas522 y Ovejero. Abundando en este asunto, Ma y Esteve apuntaron, con buen criterio, que hasta el advenimiento de la Repblica la convivencia en la aldea tiene tintes idlicos, pero cuando se plantea la liberacin de los humildes se rompe la coexistencia y vendrn de la ciudad para restaurar la situacin anterior523. Finalmente, se restituye el anterior orden, que bsicamente supone la devolucin de los montes al duque, mas la relacin arcdica preexistente no queda restaurada524. Dos breves fragmentos del relato reflejan con elocuencia ese razonamiento: los gritos y las risas que en su da avivaron la aldea desaparecern. As, leemos cmo, cada tarde de verano, los mozos nadaban desnudos en el estanque, al tiempo que [l]as lavanderas parecan escandalizarse, pero slo de labios afuera. Sus gritos, sus risas y las frases que cambiaban con los mozos mientras en la alta torre crotoraban las cigeas, revelaban una alegra primitiva (pg. 43, la cursiva es ma). En cambio, la imagen de la aldea es bien distinta durante el verano de la guerra. Cuando asesinan a Paco, el narrador destaca el hecho de que [e]l pueblo entero estaba callado y sombro, como una inmensa tumba (pg. 105). La violencia y la represin han provocado una ruptura en el ritmo vital de la aldea. La comunicacin entre el sacerdote y la bruja (aunque fuera para desaprobarse el uno al otro) ha sido cortada. El pueblo da la espalda a mosn Milln, pero tambin a la Jernima: viva todava [...], aunque era tan vieja, que deca tonteras, y no le hacan caso (pg. 21). El derramamiento de sangre abre una brecha entre el pueblo y los poderosos y, por extensin, entre las dos culturas, dando lugar a la incomunicacin. Ahora bien, el pueblo no olvida, como revela la presencia del potro en la iglesia, que, adems, como smbolo

522

Marcelino C. Peuelas, La obra narrativa de Ramn J. Sender, op. cit., pgs. 139, 155. Distingue tres niveles temticos en la narracin: el social, el religioso y el humano; si bien el sentido social del relato, [...] constituye su primera y ms evidente dimensin. 523 Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 50. 524 Ibid., pg. 50. 287

trgico, se une a la soledad espiritual de mosn Milln en dos momentos simtricos, al principio y al final de la novela525. El potro de Paco puede ser un smbolo por medio del cual, el autor ha dejado un resquicio a la esperanza. Los ideales de justicia, libertad e igualdad no habran muerto con el hroe. Sobreviviran en los aldeanos que esperan recuperar un da la palabra. El modo misterioso en que el potro penetra en la iglesia las puertas estaban cerradas (pg. 94) indica que el carcter mgico, ancestral sigue latiendo dentro del dolorido pueblo, que an no ha perdonado al sacerdote. ngel Iglesias Ovejero estima que el plan de Paco y del ayuntamiento es una agresin a la orientacin social providencialista que rige la vida aldeana. La tarea de los forasteros es reponer la citada orientacin. Mosn Milln y don Valeriano presiden los actos en la plaza: el saludo y el himno fascista526; la quema de la bandera tricolor; los discursos sobre el imperio, el destino inmortal, y la santa fe. Estos elementos son suficientes para ver que la contienda est presentada mediante un esquema, en el cual puede reconocerse el gran mito histrico-social moderno: la identificacin de los intereses econmicos con la religin527. Ovejero entiende que introducir al potro en la iglesia no sera un gesto de los campesinos contra mosn Milln. Este hecho tendra que ver con el tratamiento irnico de la religiosidad oficial empleado por el autor en diversas secuencias del relato: su presencia en el lugar sagrado provoca un simulacro de lucha, parodia burlesca entre el bien y el mal, sugerida por la alusin a las imgenes de los santos, en la que los tres ricos realizan una operacin de limpieza528, como antes hicieron los forasteros.

525

Ibid., pg. 48. El potro es el ser mgico por excelencia de este relato, en opinin de F. Carrasquer, introduccin a Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pg. LXVI. Por su parte, Jean-Pierre Ressot Apologa de lo monstruoso, op. cit., pg. 34 concluye que la presencia del potro en la iglesia puede leerse como una reencarnacin monstruosa del alma del personaje que viene a atormentar la conciencia de mosn Milln. 526 A. I. Ovejero, "Estructuras mtico-narrativas de Rquiem por un campesino espaol", art. cit., pg. 230: Este himno, que no se nombra, no puede ser otro que el Cara al sol, el cual, por un verdadero refinamiento irnico, est en perfecta homofona con el nombre local de la "solana", el carasol. 527 Ibid., pg. 225. 528 Ibid., pg. 232. 288

Ramn J. Sender hace una incursin en el campo de la Historia desde un punto de vista moral y antropolgico. El sentido del Rquiem viene dado por la interrelacin de las tres materias. As se explica que el texto admita diversos modelos narrativos: la parbola, el romance pico, el cuento folclrico mgico, el cuadro de costumbres529. Los actos de los protagonistas son productos de la cultura: eclesial, en el caso de mosn Milln; y fruto de la unin de cultura eclesial y ancestral, en el caso de Paco. Semejante dicotoma tiene una traduccin en el ideario de nuestro autor: la conocida oposicin entre instinto natural (hombra) e instinto social. Este ltimo, representado por el cura, comporta la continuidad econmica y social establecida en la aldea por la tradicin. Mientras que el instinto natural y la conducta "cristiana" brotan de forma espontnea en el campesino, lo cual favorece la presentacin de Paco como smbolo de justicia social y smbolo del cristianismo. Si partimos de una lectura parablica de la novela, vemos cmo el grupo formado por los caciques y los forasteros est caracterizado, a un tiempo, por la ilegalidad y por la iniquidad. La ausencia de un tribunal resalta la maldad de sus actos. En tanto que muchos habitantes se encontraban fuera de la aldea segando (pg. 83), los asesinatos se cometen incesantemente sin juicio previo. Hecho subrayado en el asesinato del hroe, cuando el prroco alude a un futuro juicio, delante de un tribunal (pg. 98), que obviamente no acontece. El fusilamiento del protagonista salvador de la aldea es una alegora de la crucifixin. Las referencias implcitas en el texto son notorias: el centurin que da el tiro de gracia al hroe, como el centurin Longinos da a Cristo la lanzada en el costado530. Que sea entregado por mosn Milln (Judas), aun cuando ste rechace las treinta pesetas. El "prendimiento" en el monte, o la ejecucin del personaje junto a dos campesinos contra las paredes del cementerio, evocando la etimologa del nombre bblico de Glgota, entre otras531. Adems, el romance sugiere de una manera elptica esta analoga,
529 530

Patricia McDermott, "Cmo se hace una novela... relativamente", art. cit., pg. 56. Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 41. 531 A. I. Ovejero, "Estructuras mtico-narrativas de Rquiem por un campesino espaol", art. cit., pgs. 227-228. 289

pues enuncia la pasin y muerte del protagonista, al tiempo que sus versos insinan como intertexto implcito el Evangelio532. Conviene apuntar que la analoga del personaje con la figura de Cristo constituye un vnculo ms de Sender con la ideologa anarquista. Aunque hubo diversas interpretaciones a la hora de asignarle una funcin social a Cristo mitificacin poltica, exista, en cierto modo, el acuerdo en atribuirle un significado "social", caracterizado como toda la Iglesia primitiva por la pobreza, la vida comunitaria y la defensa de los humildes533. En este sentido, la comparacin que hace mosn Milln, al decir que Paco sera tal vez un nuevo Saulo para la Cristiandad (pg. 20), convierte al hroe en prototipo de nuevo evangelizador y reorganizador de la Iglesia, ya que esto es lo que representa San Pablo en los orgenes del cristianismo534. En definitiva, Ramn J. Sender no se limita a criticar la alianza de la Iglesia con el fascismo. Va un poco ms lejos al realizar una crtica histrica del catolicismo por medio de la creacin de Paco, cuya preocupacin por los humildes est en contraposicin a la pasividad del cura. Miembro de una institucin reprobable desde un punto de vista moral. Hemos de concluir, por tanto, que el plano histrico, el plano antropolgico y el plano moral se entrecruzan hasta el punto de ser indisolubles para la comprensin global de la novela. La interpolacin de los treinta y nueve versos que conforman el "Romance a Paco, el del Molino" es, desde mi punto de vista, un homenaje del escritor oscense al pueblo espaol. En la medida que el romancero alcanz gran popularidad durante 1936, no creo casual la eleccin del autor. El romancero fue programado en gran parte por la Alianza de Intelectuales Antifascistas y por su revista El Mono Azul535. Recordemos que Sender colabor en dicho
532

Patricia McDermott, "Rquiem por un campesino espaol: summa narrativa de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 381. 533 J. lvarez Junco, La ideologa poltica del anarquismo espaol (1868-1910), op. cit., pg. 208. 534 Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 57. Ramn Rufat, "El sentimiento religioso en Ramn J. Sender", Alazet, nm. 4, 1992, pg. 183: la fe de Sender [...] ha hecho del smbolo cristiano, del Jess, cuya existencia carnal no acepta, una verdadera encarnacin de la libertad en el corazn de los hombres y el principio motor de su arte, de su moral, de su ciencia y de su cultura. 535 Romancero de la guerra civil, edicin, introduccin y notas de Francisco Caudet, Madrid, Ediciones de la Torre, 1978, pg. 15. 290

semanario con tres artculos. Aunque no escribi ningn romance en este perodo, sus artculos exaltaban las hazaas de sus compaeros en la lucha. Hay otra circunstancia que nos interesa. Los romances no slo fueron escritos por los intelectuales, sino que tambin fueron escritos por el pueblo, si bien todos iban destinados al pueblo536. Los habitantes de la aldea aragonesa son los creadores del romance que nos ocupa. Es el pueblo quien mitifica a ese campesino que sacrific su vida por la dignidad de todos los hombres, mediante este romance de carcter noticioso semejante por su forma [...] a los romances de ciego y de sucesos que an se difundan en el siglo XIX y que retomaron nueva fuerza en el romancero popular de la guerra civil 537. El recitado del monaguillo se anticipa a los recuerdos del cura en lo referente al desenlace del personaje Ah va Paco el del Molino / que ya ha sido sentenciado (pg. 9). Los versos aparecen en el texto de forma desordenada y fragmentaria porque son recitados en funcin de la memoria del monaguillo, con lo cual el autor subraya su carcter oral, annimo, de obra no escrita538. Jos Luis Negre realiz hace unos aos dos trabajos en torno al

Rquiem bastante completos. Artculos que ya han sido citados. Uno es el


anlisis (mtrico y estilstico) del romance. El otro aborda el componente religioso de la novela. De su estudio nos interesa la revisin del lxico. Puesto que el romance coincide con el cuerpo narrativo del texto en que sobresalen tres campos semnticos: trminos religiosos (el ms amplio), vocablos relacionados con la naturaleza y voces que aluden a la justicia539. En este ltimo campo semntico, puede advertirse una cuestin relevante. El narrador hace una rectificacin a la exposicin del romance, que hablaba luego de otros reos que murieron tambin entonces, pero el monaguillo no se acordaba de los nombres. Todos haban sido asesinados en aquellos mismos das. Aunque el
536

Ibid., pg. 23. Francisco Caudet indica tambin la existencia de unos recitadores, juglares improvisados, que iban repitiendo los versos en romance. Como juglar improvisado acta el monaguillo, quien no saba todo el romance de Paco, y se quedaba en la puerta [...] tratando de recordar: ...ya los llevan, ya los llevan / atados brazo con brazo (pg. 16). Frmulas repetitivas propias del Romancero. 537 Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 39. 538 Jos Luis Negre Carasol, "El romance de Paco el del Molino en Rquiem por un campesino espaol, de Ramn J. Sender", Argensola, nm. 97, 1984, pg. 101. 539 Ibid., pgs. 118-119. 291

romance no deca eso, sino ejecutados (pg. 77). Segn explica Negre Carasol, ello comporta dos connotaciones opuestas: homicidio (asesinados), frente a administracin de justicia (ejecutados)540. O bien, este matiz contiene los dos puntos de vista vencedores y vencidos consecuentes de cualquier guerra: el uso de la palabra ejecutado (la perspectiva de los vencedores) en vez de

asesinado (la perspectiva de los vencidos)541. Por ltimo, el romance aporta,


en conjunto, un tono lrico a la narracin. Por ejemplo, hay una alusin a las cotovas que enlazara amor y muerte: las cotovas se paran / en la cruz del camposanto (pg. 96). Pues remite al lector al dilogo amoroso entre Paco y gueda. Llegados a este punto es oportuno abrir un parntesis que nos permita remarcar diversas similitudes entre el Rquiem y el documental Viaje a la aldea

del crimen un relato a medio camino entre el periodismo y la literatura.


Texto que habra servido a Sender, segn Eduardo Godoy, como base de la novela que nos ocupa. Para este crtico, el novelista habra hecho una poetizacin selectiva de lo observado en el proceso de violencia que se desencaden en la localidad gaditana de Casas Viejas:
Paco, mosn Milln, los seoritos, los caciques y los campesinos de

Rquiem... se encuentran en embrin, en los labriegos de Casas Viejas; en el


sacerdote que no halla qu hacer y deambula entre los cadveres; los terratenientes y los guardias de asalto. El germen de la novela est ah542.

La extremada situacin de miseria (hambre y paro) dieron paso a la proclamacin del comunismo libertario en varias localidades de Valencia, Catalua y Andaluca en enero de 1933. En Casas Viejas tuvo lugar una de las represiones ms cruentas. La sublevacin pacfica de un grupo de campesinos tiene como respuesta el ataque brutal de la guardia de asalto. Probablemente
540 541

Ibid., pg. 120. Patricia McDermott, "Rquiem por un campesino espaol: summa narrativa de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 381. 542 Eduardo Godoy Gallardo, "Problemtica y sentido de Rquiem por un campesino espaol", en J.-C. Mainer, Ramn J. Sender. In Memoriam, op. cit., pg. 433, nota 9. Sender fue enviado a Casas Viejas, como cronista del peridico La Libertad, para informar de lo ocurrido durante los das 10, 11 y 12 de enero de 1933. 292

nuestro autor trajo a su memoria, en tanto que iba dando forma al texto del

Rquiem, determinadas escenas del libro documental543. Todava ms, si


consideramos que el autor haba fundido y remodelado, en la misma poca de redaccin de Mosn Milln, parte de aquella obra en la novela El verdugo

afable.
Cabe recordar que haber conocido de primera mano los testimonios de las familias de las vctimas supuso un impacto brutal en el nimo de Sender. La reconstruccin de los hechos aportada por el novelista deja ver que, en aquel momento, justificaba el levantamiento de los campesinos. Sin embargo, se mostrar decepcionado tanto por la descoordinacin anarcosindicalista, como por el desmedido proceder de la guardia de asalto a instancias de determinados cargos del gobierno republicano. Parece que existen pocas dudas en cuanto a que este acontecimiento fue uno de los motivos que impulsaron al escritor hacia el comunismo544. Un indicio de que esta experiencia alter el rumbo vital del novelista se halla en el texto del reportaje. Jos M Jover advierte una inflexin en el tono afectivo del autor:
en la antropologa revolucionaria de Sender van a aparecer, a partir de Casas

Viejas, caracteres psicolgicos y rasgos morales que no aparecen en las


multitudes urbanas ni en los militantes de Siete domingos rojos; en cabeza, la consideracin humana del adversario y la piedad545.

El esquema sociopoltico del Rquiem y de Casas Viejas es casi idntico. El libro de 1934 expona cmo, pese a la voluntad de los dirigentes republicanos,
543

El autor seal esta tragedia como un motivo esencial del fracaso de la Repblica en 1933: una repblica que era capaz de hacer lo de Casas Viejas no poda sobrevivir, en Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 88. Segn Jos M Salguero, este asunto monopoliz el debate poltico, y llevar a la derrota de las izquierdas en las siguientes elecciones generales, junto con el voto femenino y la abstencin anarcosindicalista, en Ramn J. Sender, Viaje a la aldea del crimen (Documental de Casas Viejas), introduccin de Jos Mara Salguero Rodrguez, Madrid, Vosa, 2000, pg. 14. 544 J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op, cit., pg. 267: sucedieron sustancialmente dos acontecimientos de muy distinto signo, pero fcilmente relacionables: la sublevacin anarcosindicalista del 8 de enero, causa inmediata de la represin de Casas Viejas, y la llegada de Hitler al poder. Ambas circunstancias debieron de confluir a la hora de empujar finalmente al intelectual [...] hacia el comunismo. 545 Jos M Jover, Historia, biografa y novela en el primer Sender, op. cit., pg. 91. 293

el sistema feudal econmico y social perduraba en las aldeas espaolas y, en consecuencia, los avances sociales haban sido mnimos. Un exponente de ello era la inoperancia de la reforma agraria. Aunque en mayo de 1931 se introdujeron varias medidas para resolver el problema del campo, ninguna tuvo efectos positivos para los trabajadores. La Ley de Trminos Municipales impeda a los jornaleros desplazarse a otras localidades en busca de empleo. De ah que Sender la calificase como un acuerdo de los socialistas, que estara bien si no fuera de un simplismo absurdo546. Por otra parte, los decretos sobre los arrendamientos terminaron, la mayor parte de las veces, en los tribunales547. El escritor plasmar este hecho en el Rquiem: En Madrid suprimieron los

bienes de seoro, de origen medioeval y los incorporaron a los municipios.


Aunque el duque alegaba que sus montes no entraban en aquella clasificacin, las cinco aldeas acordaron, por iniciativa de Paco, no pagar mientras los tribunales decidan (pg. 70). Podemos comparar varios fragmentos del texto de 1934 con la obra que nos ocupa. Uno de los sntomas ms evidentes de la situacin de miseria extendida por todo el pas es el de la vivienda. La soledad y el aislamiento de los habitantes de la cueva, en el Rquiem, tiene un claro precedente en la descripcin hecha por Sender de las chozas de Casas Viejas:
Un crculo o un cuadrado con tres metros de dimetro o de diagonal. Cavada la tierra, para ahorrar paredes porque cuesta dinero de piedra, y no digamos el ladrillo. Cuando el amplio hoyo alcanza la profundidad de un metro, termina la primera parte de la tarea y comienza la segunda, que consiste en amasar la tierra extrada con agua, y con el barro ligar un trenzado de ramas secas alrededor del hoyo. Las ramas se juntan por arriba y la casa est construda548.

Casas Viejas es un pueblo rojo. Por contra, la aldea del Rquiem es apoltica. De cualquier modo, los comentarios del narrador del relato de 1953,
546 547

Ramn J. Sender, Viaje a la aldea del crimen, op. cit., pg. 64. Hugh Thomas, La guerra civil espaola, vol. I, Barcelona, Mondadori, 2001, pg. 106. 548 Ramn J. Sender, Viaje a la aldea del crimen, op. cit., pg. 53. 294

en apariencia neutros, enmascaran la conciencia poltica de los personajes. El lector deduce que los concejales son hombres de izquierdas: Los nuevos concejales eran jvenes, y con excepcin de algunos, segn don Valeriano, gente baja (pg. 67, la cursiva es ma); adems, dice que [e]l cura estaba perplejo. Ni uno solo de los concejales se poda decir que fuera hombre de costumbres religiosas (pg. 68). No obstante, estas aldeas una real, la otra ficticia no son tan opuestas como podra pensarse. La conciencia social de los campesinos de Casas Viejas es explcita. Con todo, el narrador hace hincapi en que tambin actan por instinto: Hay detalles nimios que revelan hasta qu punto la sugestin de la "lucha de clases" domina a estos campesinos, la mayor parte de los cuales no distingue doctrinas opuestas y slo capta lo que el instinto le dice en cada caso549. Sender expone la situacin del campo andaluz que, en comparacin con Aragn o Catalua, es terrible. Hay una frase en el reportaje que tiene cierta correspondencia en la novela. El periodista se detiene en describir el hambre, la ausencia de derechos, y la desesperacin de la poblacin jornalera, e incide en lo siguiente: De propagandas rojas o de delitos comunes hay hombres siempre en la crcel550. Esto nos recuerda uno de los dilogos entre mosn Milln y Paco, en el cual comentan la suerte del matrimonio de las cuevas:
Tienen un hijo que podra ayudarles, pero he odo decir que est en la crcel. Ha matado a alguno? Yo no s, pero no me extraara. [...] Su hijo no debe ser muy malo, padre Milln. Por qu? Si fuera malo, sus padres tendran dinero. Robara. El cura no quiso responder551.

549 550

Ibid., pg. 71. Ibid., pg. 49. 551 Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pgs. 36-37. 295

Cuestin que se cierra con una conversacin entre Paco y su padre, en la cual se plantea quin es el responsable de dicha situacin: el chico habl de que el enfermo tena un hijo presidiario, pero que no era culpa del padre (pg. 39). A lo que el padre del protagonista responde: Ni del hijo tampoco (pg. 39). Reconocemos al autor de posguerra que, adems de responsabilizar a un grupo social concreto, eleva el grado de culpabilidad a toda la humanidad. Como indic Godoy Gallardo, el germen de la caracterizacin de mosn Milln bien pudo estar en el cura de Casas Viejas. Consumados los asesinatos, el narrador del libro documental indica la tibieza moral del sacerdote: andaba entre todo aquello con un aire pacato y recogido. No se haba metido en nada. Esperaba que se le requiriera para administrar los santos leos 552. Como ya se apunt, Ramn J. Sender reelabora estos hechos en El verdugo afable, donde este personaje adquiere algo ms de relevancia. Aqu el cura informador de Ramiro toma partido por uno de los bandos. Cree que las muertes han ocurrido por la voluntad de Dios. Si bien el narrador apunta lo paradjico de sus sentimientos: Se mostraba a un tiempo satisfecho de la victoria de las fuerzas del orden e inquieto por las proporciones de la represin; Hablaba el sacerdote de los excesos de la fuerza pblica, aunque comprenda que los campesinos rebeldes haban merecido un castigo553. Observaremos una contradiccin bastante parecida en mosn Milln, quien lamenta las muertes, pero no hace nada para impedirlas. El paralelismo ms llamativo se encuentra en el camino que tomar la represin sobre los campesinos. Es decir, en la pretensin de escarmentar al pueblo. La violencia sigue los mismos patrones en 1933 y en 1936: los asesinatos bajo la imagen comn de los fusilamientos en las tapias de los cementerios; la huida de los campesinos al monte; el pueblo desierto y enmudecido. Los jefes de la guardia de asalto tienen rdenes de razziar el pueblo de Casas Viejas. Asimismo, en la novela leemos cmo tal escarmiento se aplica al carasol, con el regocijo del seor Cstulo, quien asemeja el
552 553

Ramn J. Sender, Viaje a la aldea del crimen, op. cit., pg. 146. Ramn J. Sender, El verdugo afable, prlogo de Rafael Conte, Barcelona, Destino, 2001, pgs. 282, 285. 296

asesinato de las mujeres a una cacera: llegaba [...] diciendo que el carasol se haba acabado porque los seoritos de la ciudad haban echado dos rociadas de ametralladora, y algunas mujeres cayeron, y las otras salieron chillando y dejando rastro de sangre, como una bandada de pjaros despus de una perdigonada (pg. 91). Por tanto, acierta Eduardo Godoy al apuntar la intertextualidad de estas dos obras. Habra sido muy difcil para Sender olvidar la imagen del pueblecito ensangrentado de Casas Viejas palabras con las que cerraba la obra, mientras recreaba las escenas violentas del Rquiem la neblina del paisaje hmedo de sangre. Como tampoco olvidara su propia experiencia blica. Me referir brevemente a Contraataque. Hay cierta semejanza entre la represin que los falangistas seoritos feudales de la comarca, seoritos de Falange554 ejercieron durante una semana sobre los habitantes de Adamuz y la descripcin que presenta el modo en que los forasteros tomaron la aldea aragonesa de la ficcin. As, leemos en

Contraataque: Los siete das que la aldea estuvo en poder de los rebeldes,
stos sembraron la desolacin. No haba una sola casa de campesinos donde no hubiera sido asesinado un pariente555. Se da la misma situacin criminal en ambos casos: Por todas partes nos salan al paso huellas de crimen. Se hablaba de la muerte de las vctimas refiriendo detalles que nos hacan pensar, no en una guerra, sino en una locura moral colectiva que llegaba, como una brisa caliente y podrida, del campo rebelde556. En este sentido, la escena que narra la defensa de Paco en las Pardinas pudo estar inspirada en la defensa de este pueblo cordobs. Los campesinos de Adamuz recuperaron heroicamente su localidad con sus escopetas de caza, cargadas con postas loberas y algn cartucho de dinamita557. Fundamentalmente por el hecho de que en esta localidad, como en tantas otras de Espaa, los habitantes carecan de otros medios defensivos. De igual forma en la novela, segn cuenta el centurin, el
554

Ramn J. Sender, Contraataque, introduccin de Sender, bibliografa y tablas cronolgicas de Jos Prez Bowie, Salamanca, Ediciones Almar, 1978, pgs. 148, 149. 555 Ibid., pg. 149. 556 Ibid., pg. 151. 557 Ibid., pg. 148. 297

fugitivo los haba recibido a tiros (pg. 92) con una de las carabinas de los guardas de montes, dando con ello signos de heroicidad. La advertencia del centurin a mosn Milln: No queremos reblandecidos mentales, Diga usted la verdad dijo el centurin sacando la pistola y ponindola sobre la mesa (pg. 89), es una imagen que parece estar calcada de otra amenaza: la de los falangistas al sepulturero de la localidad cordobesa. El sepulturero se haba negado a enterrar a un hombre que an viva, pero mostrndole las pistolas, le advirtieron que tuviera cuidado, porque "por la boca muere el pez"558. Dejando al margen el tono propagandstico de Contraataque, esta obra y Rquiem comparten un mismo mensaje: desmontar o anular el mito de justicia y de moralidad que los fascistas edificaron en torno a sus actos. Quienes glorificaban la familia y arengaban en nombre de una justicia divina, destruyeron incontables familias y practicaron todo tipo de crueldades. A la altura de 1953, nadie esperaba que las democracias occidentales intervinieran contra la dictadura franquista. Sin embargo, parafraseando a Sender, lo menos que poda hacer un escritor era denunciar la injusticia y eso es lo que hace el novelista oscense en este relato. Quisiera significar que, en vsperas de la guerra civil, el Diario de Aragn publica el artculo "Hablemos de plenos poderes" (11-7-1936). Aqu nuestro autor evidencia un nuevo avance ideolgico, al no concentrar los trminos negativos en "lo burgus", como en momentos anteriores, sino en "lo feudal" y sus defensores559. Este sistema social feudal negativo lo haba presentado en El lugar de un hombre, y tambin lo encontramos en el Rquiem. Sender reproduce en este relato la estructura social tpica de la sociedad rural de principios del siglo XX. Una estructura que sigue la tradicin feudal de jerarqua piramidal: monarqua, nobleza, caciques, Iglesia y pueblo. En la aldea estos grupos sociales se reducen a dos: la clase poderosa y el pueblo 560. Una divisin
558 559

Ibid., pg. 150. J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pgs. 357-358. 560 Marcelino C. Peuelas, La obra narrativa de Ramn J. Sender, op. cit. pg. 151: gran parte de los caracteres, en una de sus dimensiones, son arquetipos esquemticos de la vida rural espaola, aunque en su humanidad rebasan el concreto marco geogrfico en que viven. 298

sustentada a lo largo de los siglos por las dos culturas arraigadas en esta pequea comunidad. En lo ms alto de la pirmide se sita el viejo duque. Propietario de tierras por las cuales cobraba anualmente los arrendamientos de pastos en el monte, en cinco aldeas vecinas. Disfruta de una serie de privilegios a los que no renunciar, como explica don Valeriano: Son muchos siglos de usanza, y eso tiene fuerza. No se deshace en un da lo que se ha hecho en cuatrocientos aos. Los montes [...] son [...] fuero. Fuero de reyes (pg. 75). La respuesta del duque a los planes del ayuntamiento evidencia su falta de humanidad. Ordena a los guardas de los montes expropiados que disparen

sobre cualquier animal o persona que entre en ellos (pg. 72).


Al duque le siguen en la escala de poder los caciques don Gumersindo y don Valeriano, administrador del duque y alcalde durante la guerra. Son los conspiradores que abandonan la aldea para regresar poco antes de la llegada de los pijaitos, del inicio de la sublevacin. Por debajo de ellos, est el seor Cstulo. Las escuetas descripciones de estos tres personajes y las alusiones al duque transmiten que se mueven por intereses polticos y econmicos. Son el paradigma de la hipocresa social junto con el grupo de forasteros. Grupo encabezado por el centurin. Un hombre, cuya cara bondadosa oculta su autntica naturaleza. Algunos rasgos que caracterizaban a don Ricardo (el cacique conservador de El lugar de un hombre) aqu estn disgregados en estos tres personajes. Por ejemplo, el uso de la palabra "desembolso" en don Valeriano: Cuando hablaba de dar dinero usaba la palabra desembolso, que le pareca distinguida (pg. 46). Esto nos remite al empleo que haca don Ricardo del trmino "reintegrar", en el cual Donatella Pini vio un modo eufemstico de referirse al prstamo a inters: Iba a decir al cura que si las familias de los dos acusados tenan dificultades, como era probable, los socorriera l en su nombre. Ya le dira despus los desembolsos que haba hecho, para reintegrrselos. Don Ricardo nunca deca "devolver" sino "reintegrar"561.

561

Ramn J. Sender, El lugar de un hombre, op. cit., pg. 133. El comentario de Donatella Pini est en la nota 171. 299

La alta estima en que se tiene don Valeriano recuerda a don Ricardo. El primero se jacta de saber olvidar la rebelda de Paco, asistiendo a la iglesia y ofrecindose a pagar la misa por su alma. Esto es, segn l, uno de los rasgos que dan prestigio a su familia: Ya digo, fuera malquerencias. En esto soy como mi difunto padre (pg. 47). En trminos parecidos se expresa el segundo, cuando el ayuntamiento pretende hacer una declaracin pblica exculpando a Juan y a Vicente:
En eso no hago sino seguir el ejemplo de mi padre que en paz descanse. Pero fiel a la memoria de mis antepasados que se han preocupado siempre del buen nombre del pueblo quiero ser yo tambin el primero en proponer que se publique un bando exculpando a los supuestos asesinos [...]562.

Por otra parte, el narrador del Rquiem destaca de don Gumersindo sus botas de campo en El lugar de un hombre el narrador sealaba la limpieza de los zapatos de don Ricardo. Este personaje presume, como don Ricardo, de una virtud de la cual carece: Estaba don Gumersindo siempre hablando de su propia bondad como el que dice y de la gente desagradecida que le devolva mal por bien (pg. 65). El seor Cstulo es un personaje sin principios morales, como reflejan sus ojos fros y escrutadores (pg. 58). Cambia sus alianzas segn sea el grupo que tiene el poder. Grupo al que ofrece su coche uno de los atributos sociales de don Ricardo, objeto simblico porque servir tanto para llevar a los novios a la estacin, como para ejercer de confesionario para Paco y sus compaeros frente al muro del cementerio. La Iglesia tiene sus representantes en el obispo y mosn Milln. Existe una escala de riqueza dentro de esta institucin. La vestimenta de mosn Milln designa un nivel econmico bajo, si se le compara con el obispo: un alba deshilachada por el remate y unos zapatos con el cuero rajado. Al contrario que el obispo, quien luca su mitra, su capa pluvial y el bculo dorado (pg. 26). El narrador informa del modo de hablar de mosn Milln Hablaba el
562

Ibid., pg. 99. 300

cura de las cosas ms graves con giros campesinos (pg. 20). Caracterstica relevante pues, en principio, comportara su apego al pueblo. Una adhesin irreal ya que, en lugar de ser un enlace entre los campesinos y los caciques, el sacerdote se ala con estos ltimos. La familia de Paco es de campesinos acomodados, pero que, como otras, aunque tenan tierras, trabajaban de sol a sol (pg. 71). El zapatero y la Jernima personifican un nivel social ms bajo, en el que se encuentran otros campesinos pobres, presentes en la boda de Paco. El narrador reproduce una escena de la boda, cuya irona oculta la imagen de la sangre de los campesinos vertida durante la guerra:
Antes de la ceremonia muchas camisas blancas estaban ya manchadas de vino al obstinarse los campesinos en beber en bota. Las esposas protestaban, y ellos decan riendo que haba que emborrachar las camisas para darlas despus a los pobres. Con esa expresin darlas a los pobres se hacan la ilusin de que ellos no lo eran563.

El escaln social ms bajo, y de dnde parte el conflicto social de la aldea, se encuentra en las cuevas. Volviendo al zapatero, ste es un personaje ambiguo, marcado por la individualidad. Rechaza el cargo de juez de riegos que le ofrecen los concejales porque tena que oponerse a quienes mandaran en la aldea. Intuye la tragedia que se avecina, de la cual l mismo ser vctima: Tengo barruntos (pg. 79). Es el prototipo del anticlerical, [...], que ironiza sobre la fama de santo de M. Milln pero tiene en comn con l su fatalismo social564. Gemma Ma y Luis A. Esteve apuntaron que la relacin entre el zapatero y la Jernima es cmica inspirada en los elementos folclricos de la

Vida de Pedro Saputo y pattica565.


La Jernima es un personaje rebelde y marginal: con su oficio y sus habladuras o dijendas, como ella deca, agitaba un poco las aguas mansas
563 564

Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pg. 53. A. I. Ovejero, "Estructuras mtico-narrativas de Rquiem por un campesino espaol", art. cit., pg. 226. 565 Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 45. 301

de la aldea (pg. 17). Por su marginalidad social guarda relacin con Ana Launer, la bruja de El lugar de un hombre, e incluso con Clara (Crnica del

alba): A veces, sin ms ni ms, y cuando el carasol estaba aburrido, se pona


ella a bailar sola, siguiendo el comps de las campanas de la iglesia (pg. 40); Yo tambin s vivir. No me cas, pero por detrs de la iglesia tuve todos los hombres que se me antojaban. Soltera, soltera, pero con la llave en la gatera (pg. 57). Rivaliza con el sacerdote y con el mdico, a quien encarcelaran los forasteros. La Jernima es la voz subconsciente de la aldea; tras las muertes ser imagen y testimonio de la herida colectiva566: perciba algo mgico y sobrenatural, y senta en todas partes el olor de la sangre (pg. 84). ngel I. Ovejero anot con agudeza que la hipercaracterizacin define al hroe en las distintas etapas de su vida: Paquito, Cabarrs, galopn... El personaje renuncia al modelo religioso (Francisco, el santo de las llagas) y adopta la nominacin popular567. Habamos dejado pendiente abordar el hecho de que Paco no sea un revolucionario. Pues, en definitiva, parecera un rasgo ms acorde con el contexto histrico del relato. Todo lo contrario. Paco es un rebelde. Esta caracterstica del protagonista genera una dimensin de universalidad en el relato porque la rebelda es la bsqueda de la dignidad y esa lucha es intemporal. Observamos un precedente en un personaje de Mster

Witt en el cantn. Jos M Jover comenta la participacin de tres rebeldes


primitivos568 en la revolucin cantonal. Uno de los rebeldes es otro Francisco, un hombre que tena fama de hombre cabal. Era conocido como Paco, el de

la Tadea entre los campesinos; Curro y Currito entre los pescadores; Paco entre
los compaeros de la fbrica, el patronmico no lo empleaba nadie apenas569. Este personaje no se identificaba con ninguna ideologa poltica, si bien haba logrado un aumento salarial. Durante la insurreccin, protagonizar un breve episodio que el historiador murciano ha descrito, con certeza, como trasunto
566 567

Milln", art. cit., pgs. 441, 442.

Laureano Bonet, "Ramn J. Sender, la neblina y el paisaje sangriento: Una lectura de Mosn

A. I. Ovejero, "Estructuras mtico-narrativas de Rquiem por un campesino espaol", art. cit., pgs. 228-229. 568 Ramn J. Sender, Mster Witt en el cantn, op. cit., pg. 451, nota 17. 569 Ibid., pg. 203. 302

de la parbola evanglica del buen samaritano570. El proceder de Paco, el de la

Tadea, contrasta con el egosmo del mdico, don Eladio, quien no cumple con
su deber profesional, ya que se niega a auxiliar a un herido por miedo a morir, a no poder heredar la ansiada fortuna de su padre. De buen samaritano querr ejercer el pequeo Paco con el matrimonio de la cueva. Por contra, mosn Milln mantendr una actitud egosta, como don Eladio, amparndose en la doctrina catlica. Varios crticos han visto en la figura de Paco, el del Molino, una proyeccin del hermano del novelista: Manuel Sender571, fusilado el 13 de agosto de 1936 en Huesca. Desde luego, existen varias coincidencias. Quiz la ms llamativa sea que su hermano fue alcalde de Huesca en dos perodos: desde mayo de 1932 hasta octubre de 1934, el primero; y desde febrero hasta abril de 1936, el segundo. A partir de entonces, Manuel pas a formar parte de la comisin provincial evaluadora de las tierras expropiables en la provincia al aplicarse la Ley de Reforma Agraria572. En contadas ocasiones, Ramn J. Sender expresara el profundo dolor que le produjo la muerte de su hermano en aquellas terribles circunstancias. Por esa razn es curioso que, aos ms tarde, repita la metfora de la muerte de Cristo, en un extenso poema, dedicado a Manuel, del cual entresacamos los siguientes versos:
Los rifles lo miraban todos secos ocho bocas de hierro lo miraban y era el hijo de Dios, era mi hermano. ...................................................................... Que all agoniza con mi hermano en la guerra el creador del cielo y de la tierra.
570 571

Ibid., pg. 504. Patricia McDermott, "Cmo se hace una novela... relativamente", art. cit., pg. 48; Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pgs. 51-54, enumeran los libros en los cuales Sender habra aludido a la muerte de Manuel Contraataque, Libro armilar, El verdugo afable, Monte Odina, El fugitivo; y concluyen lo siguiente: No consideramos por tanto excesivo ni fuera de lugar aadir una nueva posibilidad interpretativa, la novelizacin de la muerte de su hermano convertida en un paradigma de lo que ocurri, pg. 53. 572 J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pg. 315. 303

Que ha muerto Dios, lo mismo que mi hermano, contra la tapia del fosal cercano. ...................................................... All cay mi hermano para siempre, en la riba de Dios, entre el arcano signo de Virgo y el del Hortelano573.

Hemos de concluir que, inspirado o no en Manuel, este campesino espaol encarna al hombre "natural", espontneo, rebelde, inconformista, caracterstico de la narrativa senderiana. A diferencia de Viance o de Sabino, Paco no tiene que luchar por su propia dignidad, sino por defender la dignidad de otros hombres. Lidera el cambio social sin hacer uso de la violencia. Pese a ello, su destino estaba escrito y morir como un hroe. El novelista recrea en torno a este personaje la vida aldeana haciendo confluir una visin idlica de su tierra juegos de infancia y de adolescencia y el conflicto social generalizado en toda Espaa. Al tiempo que conjuga la necesidad de recurrir al pasado (fruto del exilio) con la ya habitual exaltacin de la vida del campo, en oposicin a la ciudad. Los vnculos establecidos entre mosn Milln, el zapatero y la Jernima le dan un sabor local y un toque humorstico al relato que contrasta con su tono trgico. Sender consigue darnos una estampa del pas en el perodo previo a la guerra. Un pas dividido entre aquellos que estaban ilusionados por los avances sociales y aquellos que conspiraban para aplastarlos. Sobre estos ltimos gravita la sombra del clero espaol y la utilizacin ideolgica de la religin. sa es la escisin de la contienda. Mientras unos abogaron por la voluntad popular (elecciones), otros arengaron en su contra en nombre de la voluntad divina. Nuestro autor compone una imagen literaria que condensa estas dos posturas en los protagonistas y da un sentido religioso al desenlace de la historia.
573

Ramn J. Sender, Libro armilar de poesa y memorias bisiestas, op. cit., pgs. 369-371. 304

MOSN MILLN: UN HOMBRE O UN SACERDOTE? La complejidad del personaje hace posible que haya mltiples lecturas sobre su funcin en el relato. Es decir, por un lado, hay que examinar si el sacerdote se conduce como vctima o como verdugo; y, por el otro, si representa al clero o si acta como individuo. Mi propuesta interpretativa es la siguiente: el autor aporta la informacin suficiente como para ver que, sin dejar de encarnar la visin oficial del clero, mosn Milln es ante todo un hombre. Un hombre que no duda entre seguir acomodado en el nivel econmico que le proporciona su cargo en la Iglesia o interceder en favor de los ms pobres. El personaje est caracterizado a lo largo de todo el relato por su condicin conformista que, en cierto modo, puede cifrarse en resignacin cristiana. Esta actitud pasiva ante el mundo que le rodea implica que, tambin durante la sublevacin militar, se deje llevar por las circunstancias. Hay una oposicin dialctica entre los dos protagonistas del relato. Mosn Milln ve el mal en el mundo, pero lo considera irremediable y, en definitiva, permitido por la voluntad divina574. Al contrario que Paco, para quien la solucin est en el reparto justo de la riqueza. En cualquier caso, el autor expone que el hombre tiene en su mano la eleccin de trabajar por el bien comn. El cura ha decidido permanecer indiferente ante la injusticia, bien por simple comodidad, bien por su educacin la inercia de la historia, segn declar Sender, o bien por cualquier otra razn. Como resultado de dicha oposicin, se invierten las premisas. As se explica que los atributos de caridad y de justicia recaigan tan slo del lado del campesino: el joven labrador se va revelando [...] como el portador de valores autnticamente cristianos, frente a un cura que no practica ms que las formas externas y convencionales de su religin575. Cada lector extrae su propia conclusin gracias a los numerosos matices que moldean la figura del sacerdote. Precisamente, el conformismo de mosn
574

Jos Ortega y Francisco Carenas, La figura del sacerdote en la moderna narrativa espaola , Caracas-Madrid, Casuz Editores, 1975, pg. 115. 575 Carlos Serrano, "Rquiem por un campesino espaol o el adis a la historia de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 147. 305

Milln es clave para ngel Iglesias Ovejero, quien contempla en ello, si no plenamente, al menos, en buena parte, la personificacin de la jerarqua oficial que bautiz con el nombre de Cruzada la guerra contra el gobierno576 de la Repblica. Mientras subsiste "la operacin de limpieza", el miedo gua al cura. Esa circunstancia no justifica del todo sus actos porque, cuando asesinan a Paco, mosn Milln recurre a la explicacin fatalista oficial, segn la cual este tipo de muertes por error son inevitables en las situaciones confusas de guerra civil577. En esta lnea, Carrasquer afirma que el escritor apunta directamente contra la Iglesia espaola, contra el clero que haba colaborado con polticos falsarios, con un capitalismo explotador (explotar = robar) y con un poder criminal578. Por esa razn, piensa que mosn Milln nos da la estampa del hombre bueno maleado por la fe579; dado que la culpa (motivo generador del discurso evocativo) es la reaccin de un cristiano. Efectivamente, Sender nunca exalt la labor del clero espaol. Pero el investigador senderiano slo ve en el personaje de mosn Milln a un hombre, cuando la tragedia se ha consumado y, en la sacrista, le asalta el sentimiento de culpa. En mi opinin, el novelista presenta al cura como hombre mucho antes. Al comienzo del relato, el narrador recuerda cmo un da el pequeo Paco, al entrar en la abada, observa con extraeza que debajo de la sotana mosn Milln llevaba pantalones (pg. 23). Este hombre, oculto debajo de la sotana, se define con su actitud ante el moribundo de la cueva. Por ello, coincido con Ma y Esteve en que es gracias al conflicto interior del personaje su dolorido examen de conciencia que Sender logra crear una sntesis y un arquetipo, capaz de mantener su individualidad580. Es porque vemos al hombre por lo que el sufrimiento, el
576

A. I. Ovejero, "Estructuras mtico-narrativas de Rquiem por un campesino espaol", art. cit., pg. 226. 577 Ibid., pg. 226. La historia de mosn Milln, concluye Ovejero, es trasunto parcial de la conducta de la iglesia oficial espaola, ibid., pg. 234. 578 F. Carrasquer, introduccin a Ramn J. Sender, Rquiem por un campesino espaol, op. cit., pg. LXXII. 579 Ibid., pg. LXXII. Carrasquer recoge las ideas de Bernice Duncan, para quien el personaje acta ms como persona que como sacerdote; y hace suya la opinin de Charles L. King. El hispanista recurri al binomio hombra/ persona-mscara para fundamentar su tesis: Mosn Milln actu criminalmente como "persona" o clrigo administrador de un negocio de cuerpos y almas [...], como hombre, slo acta despus del crimen, ibid., pg. LXXIII. 580 Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 43. 306

remordimiento de este viejo sacerdote provoca cierta ternura y compasin en el lector, pese a su falta de decisin. Compasin que no despierta, por ejemplo, el Padre Anglada en El verdugo afable. Arquetipo de la Iglesia oficial, Sender aglutina en el Padre Anglada toda la perversin de la doctrina catlica. Una idea expuesta a travs de Ramiro:
Se han separado de la realidad natural de la vida tal como Dios la hizo para esconderse aqu, vestirse los hbitos de una jerarqua y repetir da y noche: Dios dice... Dios manda... Dios quiere.... [...]. Y con su acento de modestia formal hecha costumbre repite: Dios ordena.... Lo primero que Dios ordena es que no discutan nunca sus palabras, las de ustedes, ni sus actos. [...]. No es todo esto disponer de Dios para sus fines privados?581

Son varios los religiosos que engrosan la obra senderiana de posguerra: mosn Joaqun (Crnica del alba), el hermano lego (Hipogrifo violento), mosn Orencio (El mancebo y los hroes), el padre Zozobra (protagonista de un relato epnimo), entre otros. Con cada uno de ellos, el escritor de Chalamera aporta su particular enfoque de la religin, ya sea para expresar su sentir cristiano, ya sea para criticar el influjo histrico de la Iglesia en la sociedad. En cualquier caso, hay una constante en sus reflexiones: la instrumentalizacin ideolgica de la religin. La alianza del clero con el Estado que habra de derivar en
un cristianismo muy particular en Espaa, caracterizado por el predominio de la forma y ritos externos sobre la conciencia religiosa, as como por su marcada

581

Ramn J. Sender, El verdugo afable, op. cit., pg. 334. El novelista persistir en lo referente a la crtica moral de la Iglesia. A propsito del Opus Dei, escribira, en carta a Carmen Laforet, el 8 de enero de 1967: Lo terrible es que algunos estn convencidos de que le hacen un favor a Dios accediendo a disfrutar de sus privilegios, y justificando as el mantenerlos a sangre y fuego. No es que yo piense que tengo la verdad. Nadie la tiene. Slo tenemos opiniones. Pero ante la miseria de los que sufren injustamente (y la caridad que dicen practicar no compensa la injusticia) no hay casuismos que valgan. No soy religioso ni moralista. Soy un escribidor. Eso que es Dios [...], nos tolera a algunos el trabajo en artes y letras, y tal vez nos lleva de la mano al margen de la llamada moral positiva, que nadie sabe lo que es realmente, ya que va a acabar siempre en lo mismo: en que los ricos tienen razn contra los pobres, en Carmen Laforet / Ramn J. Sender, Puedo contar contigo. Correspondencia, ed. a cargo de Israel Roln Barada, Barcelona, Destino, 2003, pg. 91. 307

significacin de clase. El hecho religioso era as, para muchos, un hecho sociopoltico de signo marcado, pero no una vivencia, un hecho de conciencia582.

Esta carencia de conciencia religiosa es lo que nuestro autor critica por medio de la creacin de mosn Milln. Nada tiene en comn este personaje con el mencionado Padre Anglada, o con fray Francisco Garcs, protagonista del relato Los tontos de la Concepcin. Este misionero franciscano de origen aragons es descrito como un hombre puro y de naturaleza sencilla. El escritor nos traslada a otra poca y a otro territorio, lo cual no impide que identifiquemos los problemas de los indios con los del pueblo espaol. Fray Garcs cree que su misin consiste en pacificar la regin a travs de la evangelizacin. Nunca duda de su vocacin religiosa, de los principios del catolicismo, ni de la unidad y el orden establecido entre monarqua e Iglesia. No obstante, si algo caracteriza a este personaje es la compasin por los indios, a quienes defiende del menosprecio de los otros. La inocencia del franciscano comporta que no creyese en la peligrosidad de nadie. Durante muchos aos haba entrado y salido por territorios de naciones enemigas y en guerra para inclinarlos a la paz583. Ese papel mediador de fray Garcs, que le lleva al extremo de sacrificar la vida sin renunciar a sus convicciones, y su carcter activo y compasivo no lo advertimos en mosn Milln. Claro que, en realidad, el proceder de este misionero del siglo XVIII y la identificacin que establece entre las virtudes humanitarias y los intereses de la Iglesia era algo excepcional. Tampoco podemos engarzar al personaje de la novela de 1953 con un atormentado padre Urbino. Tras una experiencia traumtica en una misin de Filipinas, es desterrado a territorio americano a causa del alcoholismo. All recibe el apodo de padre Zozobra. Permanece recluido en el monasterio de Aula Coeli, reformatorio de curas impos, donde se rebela y hace frente a la hipocresa de los sacerdotes que no ponen en prctica aquello que predican (la gracia del sufrimiento). Al contrario, los prelados acumulan riquezas y poder.
582 583

Manuel Tun de Lara, El hecho religioso en Espaa, Pars, Coleccin Ebro, 1968, pg. 128. Ramn J. Sender, "Los tontos de la Concepcin", en El extrao seor Photynos y otras novelas americanas, Barcelona, Delos-Aym, 1968, pg. 69. 308

Este iluminado fatalista culpabiliza a todas las iglesias de los males del mundo y se pregunta lo siguiente: "Cundo habr una iglesia donde el nico rito sea el ejemplo moral de los sacerdotes y los fieles, el nico nexo y aglutinante, la fe elemental, y el nico atributo el amor?"584. Al final, el personaje expa sus pecados por la nica va posible a su juicio: el martirio. Casi ciego y con el rostro desfigurado por el fuego de su celda, que l mismo incendi, consigue recobrar la tranquilidad de conciencia. Retomando el Rquiem, dos secuencias narrativas revelan la individualidad de mosn Milln: la comentada escena de la cueva y la secuencia de la traicin. Como vimos, en tanto que confiesa al hroe, el sacerdote se pregunta qu puedo hacer yo?. Si bien ya es demasiado tarde. Tuvo en su mano salvar a Paco, ser solidario y compasivo con su amigo. En cambio, no dud entre su fe sus afectos no eran por el hombre en s mismo, sino por Dios (pg. 90) y su lealtad, desdeando, as, el amor al prjimo, el respeto a la vida. Con la particularidad de que el personaje nunca se cuestiona si debe tener fe en un Dios que permite la injusticia y el crimen, o si, por el contrario, debera creer en un Dios compasivo. Sender tiende este hilo al lector para que reflexione acerca de la solidez de las creencias. A menudo, los dogmas "oficiales" pueden ser errneos, y es el individuo quien tiene la capacidad y la libertad de discernir cul es el camino a seguir. Cabe recordar que la nica rebelda del anciano sacerdote a lo largo de su vida ha sido rechazar el dinero ofrecido por los caciques. Es significativa la capacidad del autor para sostener la tensin del personaje desde el inicio del relato hasta su fin. Las pginas dedicadas a la sublevacin muestran una evolucin. Primero, su comportamiento es cercano al de la jerarqua eclesistica. Aun cuando emita una leve protesta, el sacerdote da apoyo tcito a los forasteros. Ya que su queja no es tanto por las muertes, como porque hubieran matado a seis campesinos sin darles tiempo para
584

Ramn J. Sender, "El padre Zozobra", en Novelas ejemplares de Cbola, Nueva York, Las Amricas Publishing, 1961, pg. 119. J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pg. 435, indica que, en 1949, este relato haba sido publicado con el ttulo "El gato negro" en la revista Cuadernos Americanos. 309

confesar (pg. 82). El respaldo a los crmenes est implcito en el hecho de que presida los actos fascistas en la plaza. Sin embargo, el prroco toma cierta distancia respecto a los forasteros pasados unos cuantos das. Lamenta la muerte de los campesinos hombres honrados (pg. 89), e incluso hablar de la necesidad de acabar con los crmenes. Al enfrentarse al caso individual de Paco, su reaccin es bien distinta. El cura experimenta sentimientos contradictorios. Por azar ha descubierto el escondite de su "hijo espiritual". Entonces quiere comprobar que puede ser leal a su amigo y lo es: Aquella noche Mosn Milln rez y durmi con una calma que haca tiempo no conoca (pg. 87). Pero su lealtad pronto se transforma en traicin, porque le gustaba, sin embargo, dar a entender que saba dnde estaba escondido (pg. 88). Razn por la cual el centurin le presiona hasta que confiesa. En principio, la delacin estara justificada por el miedo. El centurin le dijo que su grupo no quera reblandecidos mentales, que estaban limpiando el pueblo, y el que no est con nosotros est en contra (pg. 89). Tambin haba dejado encima de la mesa la pistola. De tal forma que el sacerdote no saba si aquello era una amenaza contra l. Por fin, da a entender que conoce el refugio de Paco. Antes de revelar el paradero del hroe, hace prometer al centurin que no lo mataran. Que el sacerdote sea traicionado por el centurin ha sido interpretado como un signo de inocencia: Mosn Milln es vctima de las circunstancias585. Al evocar la muerte del hroe, el personaje admite su responsabilidad. Sabe que es culpable. Sin embargo, en el pasado no olvid que era miembro de una institucin y, como tal, defendi sus preceptos. Durante el perodo republicano, mosn Milln insiste en consagrarse como mrtir: A veces el cura pareca tratar de entender a Paco, pero de pronto comenzaba a hablar de la falta de respeto de la poblacin y de su propio martirio (pg. 80). Cuando, una vez ms, se trastocan los papeles y ser el campesino quien se convierta en mrtir.

585

E. Godoy Gallardo, "Problemtica y sentido de Rquiem por un campesino espaol", art. cit., pg. 431. Tambin para Ma y Esteve, Gua de lectura, op. cit., pg. 42, el personaje es vctima de su formacin, sus creencias y de una larga tradicin de sumisin. 310

Esa fue una actitud, en cierto modo, generalizada entre el clero. Como expone Tun de Lara, la implicacin de la institucin eclesistica en la poltica, y
la identificacin de esa institucin con quienes tuvieron (y compartieron con ella) poder econmico y poltico, [...], llev a la mayora de la Iglesia a formarse un complejo de perseguidos, en cuanto desapareci su situacin privilegiada y hubo rozamientos con el Poder poltico586.

En lo concerniente al motivo de la culpa, nos parece obligado citar la tesis de Carlos Javier Garca587. Sostiene que Ramn J. Sender sigue una estrategia narrativa segn la cual, la condena y la justificacin del sacerdote coexisten en el texto. La evocacin del pasado autoconfesin est orientada hacia la exculpacin del personaje, quien habra cumplido con su deber. Sin olvidar que l tambin fue traicionado. La confesin tendra, por tanto, un efecto liberador, exculpatorio. De igual forma, la condena viene dada por la ausencia de interlocutores:
el sentirse culpabilizado por el pueblo es necesario para convertirse l mismo en vctima de las circunstancias. El verse a s mismo como vctima no le dar sosiego pleno, pues si se neutralizara la culpa [...] entonces desaparecera el dispositivo retrico que le convierte en vctima. De ah que su papel mediador, generador de culpa, sea inseparable de verse como vctima. Los dos trminos estn inextricablemente unidos588.

Mosn Milln es un delator. Pero ejemplifica que el ser humano es polidrico. Un hecho excepcional (la guerra) revierte en la conducta del personaje. La percepcin de uno mismo dista mucho de cmo es juzgado por los dems. Esa fluctuacin del cura entre inocente y culpable est reflejada en sus sentimientos. En el instante que revela dnde se halla Paco, leemos:
586 587

M. Tun de Lara, El hecho religioso en Espaa, op. cit., pg. 131. Carlos Javier Garca, "La ausencia de interlocutor de mosn Milln", en J. D. Dueas Lorente (ed.), Sender y su tiempo. Crnica de un siglo, op. cit., pgs. 423-428. Afirma que la riqueza de la novela estriba en su rechazo de soluciones monolticas, en su visin de la identidad como mltiple e inestable, ibid., pg. 428. 588 Ibid., pg. 426. 311

Espantado de s mismo, y al mismo tiempo con un sentimiento de liberacin, se puso a rezar (pg. 91). Tras asistir al asesinato de Paco, en el coche de regreso a la aldea, el cura senta una especie de desdn involuntario, que al mismo tiempo le haca avergonzarse y sentirse culpable (pg. 105). Asimismo, cuando va a iniciar la misa por su amigo, pensaba aterrado y enternecido al mismo tiempo: Ahora yo digo en sufragio de su alma esta misa de rquiem, que sus enemigos quieren pagar (pg. 106). Observamos en mosn Milln los mismos prejuicios sociales que hacan parecer culpables, a ojos del juez y del abogado, a los acusados, Juan y Vicente en El lugar de un hombre. Los forasteros conducen al cura a las Pardinas con la intencin de que convenza a la vctima para que se entregue: te juzgarn delante de un tribunal, y si tienes culpa, irs a la crcel. Pero nada ms (pg. 98). Adems, el narrador hace la siguiente observacin: Andaba Paco cojeando mucho, y aquella cojera y la barba de quince das que le ensombreca el rostro le daban una apariencia diferente. Vindolo Mosn Milln le encontraba un aire culpable (pg. 99, la cursiva es ma). Esa misma noche, el sacerdote reconoce lo injusto de la situacin, aunque vuelve a invocar a Dios: A veces, hijo mo, Dios permite que muera un inocente. Lo permiti de su propio Hijo, que era ms inocente que vosotros tres (pg. 102, la cursiva es ma). Entonces, qu ha sucedido para que el cura, despus de ver un aire culpable en Paco, reconozca su inocencia? En mi opinin, mientras escucha a Paco en confesin, el personaje se desprende de los prejuicios sociales, comprende la actuacin del campesino. Pero sigue siendo incapaz de renunciar a sus creencias tradicionales. Quiz, por eso, se avergence de s mismo en el viaje de regreso a la aldea. La soledad es un rasgo compartido por Luca y mosn Milln. Si recordamos, la protagonista de El vado, se haba aislado porque guardaba un secreto ella era la delatora. La situacin del sacerdote es opuesta. Todos los habitantes de la aldea conocen su complicidad con los sublevados y su participacin en la tragedia de Paco. Por ello, es el pueblo quien le asla. Cada uno de estos personajes ha sido guiado por el azar hacia el sacrificio de un ser
312

querido. Varan los mviles, pero las consecuencias en ambos casos son idnticas: soledad y angustia. El autor viene a decir que la penitencia est en la conciencia atormentada de Luca, y en la introspeccin del sacerdote, que aun siendo serena reviste cierta inquietud. Recostado en el silln de la sacrista, mosn Milln recuerda con remordimiento: "Yo denunci el lugar donde Paco se esconda. Yo fui a parlamentar con l. Y ahora..." (pg. 92). La alusin a las manchas de sangre en su sotana, a las ltimas palabras de Paco "l me denunci..., Mosn Milln, Mosn Milln..." (pg. 104), y el hecho de que conserve los objetos de la vctima (el reloj y el pauelo) son elementos indicativos de la culpa. Para concluir nuestro estudio de Rquiem por un campesino espaol, researemos los trabajos de Maryse Bertrand de Muoz y de Luis A. Esteve589. En principio, la literatura religiosa no alcanza en Espaa, segn Bertrand de Muoz, la categora de fenmeno que s tiene en otros pases, por ejemplo en Francia. Con todo, la figura del sacerdote ha sido objeto de estudio por parte de Galds, Clarn, Baroja o Unamuno. Estos seran los autores, cuyos personajes clrigos torturados o conflictivos, o simplemente ejemplares 590 son, a juicio de Esteve, modelos literarios de novelas como El cura de Almuniaced de Jos Ramn Arana. De todos modos, Luis A. Esteve cie su examen a obras de posguerra y encuentra que, a diferencia de Ceferino, Camilo o mosn Jacinto, entre otros, la creacin senderiana afronta el comportamiento de un arquetipo de base sociolgicamente real: el bajo clero de origen rural y escasamente intelectualizado591. El autor dota al personaje de un realismo que le diferencia de los otros, caracterizados por el idealismo, y porque forman parte de una lite intelectual de la iglesia, lo que implica una capacidad de

589

Maryse Bertrand de Muoz, "Don Manuel, Mosn Jacinto y Mosn Milln. Tres sacerdotes espaoles", en M Dolores Gmez Molleda (dir.), Volumen Homenaje cincuentenario de Miguel de Unamuno, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1986, pgs. 363-382; Luis Antonio Esteve Jurez, "La iglesia que no fue: algunas imgenes del sacerdote en la narrativa del exilio", en M. Aznar Soler (ed.), El exilio literario espaol de 1939, vol. II, op. cit., pgs. 95-105. 590 Ibid., pg. 104. 591 Ibid., pg. 105. Ceferino es el protagonista de Cruces sin Cristo (1952), de Jos Gomis Soler; Camilo protagoniza Juego limpio (1959), de M Teresa Len; y mosn Jacinto es creacin de Arana El cura de Amuriaced, 1950. 313

juicio y una actitud independiente en aquella situacin de las que Mosn Milln no puede ser capaz so pena de inverosimilitud592. Maryse Bertrand de Muoz se ocup de estudiar conexiones entre los personajes de Unamuno, Sender y Arana. Encuentra ms afinidad entre don Manuel y don Jacinto. En ellos est presente la duda religiosa o vocacional, duda que no halla en mosn Milln. Por tanto, establece que [l]a dimensin pica y social es lo que ms aparta el libro de Sender del de Unamuno y en parte del de Arana593. Este breve inciso nos permite sealar la originalidad del novelista aragons. A mi juicio, la neutralidad del personaje en materia poltica, social y moral le permite plantear diversas cuestiones en dichos mbitos. La ausencia de dilema moral en el sacerdote es tan reprobable como su complicidad con los forasteros. A esto podemos aadir que el sacerdote es, en parte, reflejo del pas que se dej arrastrar por la corriente de violencia. Con la perspectiva de algo ms de diez aos y habituado a la vida de Albuquerque, Sender adopta, no sin cierta aoranza de sus races aragonesas, un enfoque reposado para trasponer a la literatura la Historia. Nos encontramos ante un discurso dialgico en el cual, el escritor ha formulado una conducta tica del individuo: el trabajo por el bien comn. Segn esto, la conciencia social es algo natural en el hombre que, adems, no tendra que oponerse a la autntica doctrina cristiana, pues confluiran en la compasin por el otro. La novela tiene una compacta base antropolgica y social enriquecida con una visin mtica de la guerra civil. El sacrificio de un hombre inocente convertido en redentor de la sociedad espaola.

592 593

Ibid., pg. 105. M. Bertrand de Muoz, "Don Manuel, Mosn Jacinto y Mosn Milln", art. cit., pg. 379. 314

IV. El amor, la violencia y la subversin de los valores sociales y morales en El rey y la reina (1949)

315

En 1947 Sender escribe El rey y la reina y la editorial Siglo Veinte (Buenos Aires) publica La esfera594. Esta narracin metafsica se aleja, como ha indicado Francis Lough, de otras obras de esos aos por carecer del tono nostlgico, de recuerdos de infancia, as como de la crtica poltica y moral caracterstica del novelista595. Lough dictamina que La esfera es una novela de exilio, porque enfoca el momento mismo de transicin entre la prdida de una vida, y de una identidad, definidas por un contexto histrico, geogrfico, poltico, etc. y la posibilidad de otra vida todava sin definir596. Igual que en El rey y la reina, la hombra modula buena parte de las disertaciones de La esfera. Pero, si en aqulla el autor adopta un punto de vista social, en sta la hombra es ante todo una nocin filosfica: "Me irrita esto de no saber quin soy y de estar, sin embargo, fatalmente condenado a ser siempre yo"597, piensa Federico Saila al inicio de la novela. Con todo, nos interesa resear el desenlace optimista de la obra. Para Lough, el exilio ha sido planteado por el escritor como base para la creacin de una actitud vital autntica. Entiende que, con ese final en el que Saila desecha la idea del suicidio y emprende un nuevo camino, Sender habra dado un salto de fe para superar el trauma del exilio; habra transformado la experiencia real, histrica, en smbolo paralelo al del primer exilio de Adn y Eva del paraso, que permite la revelacin de una vuelta simblica a un universo coherente donde se disuelvan las contradicciones y salga victorioso el vencido598. Esa fe, reafirmada cuando aos despus el escritor revisa la novela, es la que vislumbro en El rey y la reina. Podra objetarse que, el protagonista de

El rey y la reina tiene que acometer ese nuevo camino en solitario, mientras
que Saila lo emprende junto a Christel:
594

Reelaboracin de Proverbio de la muerte, Mxico, Quetzal, 1939. En la "Nota del autor" a la tercera y definitiva edicin de la novela (La esfera, Madrid, Aguilar, 1969), Sender explica que ha introducido cambios considerables, a partir de las ediciones inglesas (1950) y norteamericana (1951). 595 Francis Lough, "Sender, Zambrano y la filosofa mstica del exilio", en Manuel Aznar Soler (ed.), Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939. (Congreso Internacional), Sevilla, Editorial Renacimiento, 2006, pg. 791. 596 Ibid., pg. 791. 597 Ramn J. Sender, La esfera, op. cit., pgs. 9-10. 598 F. Lough, "Sender, Zambrano y la filosofa mstica del exilio", art. cit., pg. 797. 316

Saila la tom de la mano y echaron a andar hacia el bosque. El sol era ms fuerte y produjo sombra. El sol est all hacia el Norte599. dijo Saila mirando la suya Entonces vamos a caminar

A pesar de esa distincin, creo que el desenlace de El rey y la reina no es tan desalentador como se supone volver sobre esta cuestin. Quisiera comentar el artculo "La libertad y los caminos" antes de analizar la novela. Este artculo fue publicado en el ao 1947, en el nmero 7 de Las Espaas, que estaba dedicado a la UNESCO. Segn se dijo pginas atrs, el texto podra leerse como la participacin de Sender en un debate generalizado en el exilio. Definir cul era la tarea de los intelectuales en la reconstruccin de Espaa. ste era un asunto que preocupaba a los responsables de Las Espaas. De modo que fue abordado en un nmero considerable de editoriales, en varios artculos y notas600. Si bien este conjunto de escritos resultan un tanto imprecisos y a veces hasta incoherentes. De ah que Jos Ramn Arana, que sola escribir los editoriales, se decidiera a publicar, en 1949, el folleto Por un movimiento de

reconstruccin nacional, en un intento de concretar el ideario de la revista601.


Margarita Nelken, Mariano Granados y Manuel Andjar son algunos de los articulistas que intervinieron en el debate602. En el nmero 6 de Las Espaas Manuel Andjar afronta el tema con el texto "Entre dos tesis. El intelectual y su misin", donde formula que el intelectual debe mantener su independencia personal y colectiva; que su misin se funda en percibir que la fuente de su ser, su razn de ser y de vibrar y de inquirir, est en el pueblo, en la autntica vena nacional, conciencia que urge adquirir sobre la marcha, en la realidad viva del hombre, en su paisaje fsico y anmico, en el esplndido filn de su temperamento603. En 1949, se publica "El arte y la sociedad" (nmero 11), artculo en el que Margarita Nelken concluye que la relacin entre el artista y la
599 600

Ramn J. Sender, La esfera, op. cit., pg. 323. F. Caudet, El exilio republicano en Mxico. Las revistas literarias (1939-1971), op. cit., pgs. 305-342. 601 Ibid., pg. 306. 602 Ibid., pgs. 320-326. 603 Ibid., pg. 320. 317

sociedad es una cuestin vital, y, por ello, instaba a encontrarle a la creacin artstica el lugar que lgicamente le cuadra, en una sociedad en que el artista al expresar su propia sensibilidad, pueda desempear el papel de heraldo colectivo604. Adems del citado folleto y de los editoriales, Arana public, en el nmero 8 de la revista, "El hombre y el medio. Comentarios a un artculo de Mximo Gorki", en el que finalmente se mostraba dispuesto a aceptar, con grandes reparos, que la individualidad creadora era expresin de la humanidad de su tiempo605. En suma, la demanda ms apremiante de los exiliados resida en que se dieran las condiciones de libertad en Espaa que condujeran a la renovacin del pas. En general, postulaban la adopcin de los valores encarnados por el pueblo. Pero, citando el estudio realizado por Francisco Caudet, uno de los criterios que muestran mayor ambigedad es el concepto pueblo. De ah que Caudet se pregunte si quienes hacan Las Espaas entendan por pueblo, una mera abstraccin ms o menos folklrica, y qu subyaca debajo de este discurso idealizante606. La exposicin de Sender es cercana a ese discurso. En "La libertad y los caminos" se observa la expectacin del autor, tal vez porque el Consejo Ejecutivo de la UNESCO haba acordado admitir en sus reuniones, en calidad de invitado de honor, a la Repblica espaola607. Aunque Sender era consciente de que el trayecto sera largo y complicado, comenzaba su escrito apelando a la poltica internacional:
Si en los organismos que intentan la consolidacin de la paz y buscan nuevas formas de armona internacional hubiera un criterio claro y sereno, se comprendera fcilmente que la Repblica Espaola [] estuviera llamada a ser uno de los estados promotores y fundadores del nuevo orden del mundo preconizado por la Amrica de Roosevelt608.

604 605

Ibid., pg. 321. Ibid., pg. 321. 606 Ibid., pg. 323. 607 Ibid., pg. 288. 608 Ramn J. Sender, "La libertad y los caminos", Las Espaas, nm. 7 (extraordinario), 29 de noviembre de 1947, pg. 4. 318

En ese orden mundial, los hombres de letras, que haban demostrado sobradamente una actitud de resistencia y combate contina Sender, seran un nexo til entre la realidad nacional y la actual tendencia unificadora del mundo. De nada le vala al exiliado refugiarse en el pasado: Mantenerse alejado de todo, viviendo del pasado, con el espritu migratorio, gustosamente perdido y reencontrado en nuestra contumaz territorialidad, [] en donde est casi toda nuestra "vida en profundidad", nuestro pasado afectivo, no basta. Sin embargo, el artculo adolece de la misma indeterminacin que caracteriza a los textos de Las Espaas, mencionada anteriormente. Ramn J. Sender plantea que, si se organizaran las bases que permitieran la incorporacin de Espaa en la estructura mundial, los intelectuales que vagan por el exilio sin saber qu hacer con su libertad se uniran a la espontnea corriente popular espaola. Pero atribuye ese trabajo a un grupo impreciso:
Medio milln de esos espaoles territoriales [], saben que podran organizar su libertad y la del pueblo espaol cuidadoso de su naturaleza territorial y descuidado de lo nacional, sobre las bases de una confederacin de occidente dando al mundo el ejemplo de su diligente liberalidad de espritu como en 1936 dieron el de su despertar y su clarividencia proftica.

Esos espaoles territoriales son aquellos que, tal como lo entenda el autor, han superado el sentido de lo nacional, y conforman la identidad del pueblo compuesto por grupos tnicos609, la identidad de vascos, aragoneses, andaluces, castellanos, etc. De tal forma que ese movimiento o corriente ideolgica se identificara por el espritu internacionalista de la Repblica y por la universalidad de los valores espaoles de territorialidad. Por fin, los sabios, los hombres de letras, los artistas tenan la misin y la responsabilidad
609

En Ramn J. Sender, "Sobre federalismo", Comunidad Ibrica, nm. 10, mayo-junio de 1964, el autor insiste en esa idea de una Espaa confederada. Una Espaa que organice sus bases en torno a la comarca: hemos de ver cmo la idea nacional se debilita [] y va dejando paso a las comunidades de naciones libres, es decir naciones naturales no polticas. Las fronteras clsicas van a disolverse en un concepto diferente de lo nacional que por otra parte, no es nuevo. No tardar en llegar el da en que la idea de nacin sea sustituida por la de comunidad como la nocin de raza ha sido sustituida por la de grupo cultural. []. El futuro de la pennsula es una comunidad ibrica Portugal incluido que corresponder al reverso del sentido nacionalista y fascistoide actual. 319

de explicar, convencer, ofrecer, colaborar. El escritor de Chalamera solicitaba la cooperacin de los intelectuales: Vayamos todos a ese camino, pues est abierto y es el nuestro. En todo caso, si me he detenido en este texto es para poner de relieve que en 1947 Sender segua teniendo fe en la funcin social de la literatura, en que el compromiso de los escritores poda ser fructfero. Crea que ya no haba lugar para evadirse de la realidad, que era el momento de que los exiliados aunaran sus esfuerzos. Este es uno de los motivos por los mantengo, como ir exponiendo, que el final de El rey y la reina, aun siendo trgico, no es del todo pesimista.

EL REY Y LA REINA
En esta ocasin, Ramn J. Sender teje una historia de amor imposible entre un jardinero y una duquesa. Como siempre, la narracin trasciende la lectura anecdtica, por lo que observamos cmo el amor y el deseo sexual surgirn ligados a uno de los temas senderianos por excelencia: la recuperacin de la hombra. Asistimos a un proceso de dignificacin, en el caso del protagonista masculino. Simultneamente el personaje femenino va evolucionando hasta ser capaz de mostrar signos de humanidad en las ltimas pginas de la novela. Todo ello ha sido englobado con bastante rigor en el contexto de la guerra civil. El escritor dedic esta novela a su hermano Manuel, quien, recordemos, haba sido fusilado en la ciudad de Huesca durante el verano de 1936. Esta circunstancia, citada en el texto de la dedicatoria, fue la razn por la que la censura franquista prohibi que apareciese en la primera edicin de El rey y la

reina en Espaa (1970). Con un leve desconsuelo, nuestro autor rememora una
premonitoria conversacin mantenida con su hermano, meses antes de estallar la guerra, mientras cazaban jabales en su tierra natal. La Sierra de Guara es, una vez ms, el escenario literario de los recuerdos ms ntimos del novelista. Tambin reproduce cmo se produjo la detencin de su hermano. Manuel pudo haber huido fcilmente a Francia, sin embargo, no escap: Mi hermano
320

crey que era ms noble quedarse y dar cara al peligro con su tranquila sonrisa de hombre honrado. Fue fusilado sin proceso y sin acusacin concreta una semana despus610. Nobleza, honradez o dignidad son cualidades que vinculan al hermano con el personaje de Rmulo. Por ello, Hayde Ahumada Pea concluy que la violencia generada por la guerra configura un nuevo orden que posibilita la validacin del individuo. De manera que, cuando se enmarca en este contexto, la dedicatoria adquiere un sentido aadido: Especial valor alcanza, entonces, el sentido dignificador del hombre planteado en la figura del hermano. Manuel, elevado a la condicin de lector ideal del texto, encuentra en la guerra la posibilidad de asumir su dignidad, ante los otros y ante la muerte611.

El rey y la reina consta de dos planos narrativos entrelazados, en torno a los


cuales se organiza la obra: uno realista y otro alegrico. Realista, ya que refiere, de forma muy condensada, el alzamiento militar y el combate del pueblo madrileo contra los rebeldes, en los primeros meses de guerra. En este plano, el autor ha intercalado agudas reflexiones morales sobre este cruel episodio de la historia de Espaa. Con todo, sta es una novela social y alegrica porque la aproximacin de sus protagonistas comporta varios niveles de lectura. Ambos planos encajan por medio de dos nexos: Rmulo, el jardinero de los duques y el Palacio de Arlanza. Escenario que adquiere la categora de microcosmos por todo el simbolismo que encierra. Las estancias del palacio irn cobrando relevancia en distintas secuencias narrativas, segn sea la ubicacin o el desplazamiento de los personajes: el torren, la piscina, la biblioteca, el stano, el ascensor, el jardn y la planta principal. Diversos objetos cuadros, libros, muecos de guiol, el maniqu, el espejo animan la introspeccin de los protagonistas, y son tan necesarios para la comprensin del relato como la relacin de sus personajes. Cinco captulos articulan la historia de esta novela

610

Todas las citas pertenecen a la edicin Ramn J. Sender, El rey y la reina, introduccin de Jos-Carlos Mainer, Barcelona, Destino, 2004, pg. 9. 611 Hayde Ahumada Pea, "El rey y la reina, bsqueda y encuentro de la dignidad a travs del amor", Revista Chilena de Literatura, nm. 37, 1991, pg. 48, nota 16. 321

que tiene estructura de tragedia clsica por su unidad de accin y de lugar y se acerca en muchos aspectos a la fbula o al cuento612. El estallido de la guerra civil aporta verosimilitud al texto, puesto que, en cierto modo, desencadena la historia de amor entre Rmulo y la duquesa de Arlanza613. El da anterior a la sublevacin militar tiene lugar una ancdota aparentemente insignificante, pero que se convertir en el hilo conductor de la novela. La duquesa recibe a Rmulo en la piscina, exhibindose delante de l desnuda. Ante el asombro de su criada Seora, es un hombre, la duquesa tan slo exclama: Rmulo un hombre? (pg. 15), y, a continuacin, re con un breve gorjeo de pjaro (pg. 16). Estas palabras y la risa de la duquesa perturban al jardinero, que ha sido herido en su hombra. Adems, esta escena revela el instante en que se despierta en Rmulo el deseo sexual y renace el otro Rmulo. Ese otro Rmulo, el hombre que fue en su infancia y en su juventud, brota ante la desnudez de la duquesa. Desde ese momento, para el jardinero la duquesa ser un sueo, un ideal inalcanzable. Entonces, un intenso deseo de posesin se apodera de l. Cuando se inicia la contienda y el palacio es tomado por los milicianos, la duquesa queda encerrada en la torre del palacio a merced de Rmulo. El jardinero se convertir en su protector. Pero tambin actuar como su carcelero. A partir de ah, los protagonistas van acercndose el uno al otro y van humanizndose. La duquesa que era el ideal desciende hasta convertirse en una mujer. Por contra, Rmulo asciende: de criado pasa a ser un hombre. El caos intrnseco a la insurreccin determina, por consiguiente, una subversin de los valores sociales. El primer sntoma se observa en el Palacio de Arlanza, que
612

Maryse Bertrand de Muoz, "El rey y la reina: fbula, cuento, tragedia o novela?", en J. C. Ara Torralba y F. Gil Encabo (eds.), El lugar de Sender, op. cit., pg. 722. 613 Para Jos Domingo Dueas, el cuento "Campanas del Corpus" es una primera versin del planteamiento novelstico que luego desarrollar Sender con mayor complejidad de ingredientes en El rey y la reina (1949): el amor imposible entre una seora y su criado, en Ramn J. Sender, Literatura y periodismo en los aos 20. Antologa, ed. de J. D. Dueas Lorente, op. cit., pg. 167. La historia de "Campanas del Corpus" transcurre en una aldea aragonesa y narra el suicidio de Antoazas. Este personaje siempre vivi enamorado de la seorita Julia, confiando en que un da su seora lo viera como a un hombre y no como a un criado. Su esperanza se derrumba cuando Julia se casa con otro hombre. Entonces Antoazas se lanza por la torre del campanario. Algo opuesto a lo que ocurre en la presente novela, donde el amor no destruye a Rmulo, sino al objeto amado. 322

hasta el alzamiento militar haba sido un smbolo ducal y monrquico. Con la llegada de los milicianos, ser la casa del pueblo, la casa de la Repblica. Es imagen de la guerra, al convertirse en oficina de recluta y centro de instruccin de unidades antitanques (pg. 92). Como si fuese un personaje ms, el palacio sufrir las agresiones inherentes al conflicto blico. Lneas atrs mencionamos que el relato "Campanas del Corpus" es un esbozo del amor frustrado entre un criado y su seora, que luego estructura la historia de El rey y la reina. La crtica ha profundizado en la gnesis de la novela. La fuente literaria que inspir a Ramn J. Sender ha sido objeto de estudio con resultados bien distintos. As, Jos Luis Calvo Carilla da prioridad al tema de la hombra, y entiende que Rmulo es un personaje entroncado con el protagonista de Hinkemann, obra del dramaturgo alemn Ernst Toller, publicada en 1931. Fundamenta su argumentacin en la asociacin establecida por Sender entre la hombra y lo ganglionar, que viene a significar una nueva llamada a la liberacin de la animalidad, en la que reside la verdadera grandeza y autenticidad del ser humano614. De otra parte, Gemma Ma y Jos-Carlos Mainer indagaron la procedencia de la trama en la novela que nos ocupa. Este ltimo determina que es bastante probable que El amante de lady

Chatterley (1928) de D. H. Lawrence suministrara el pretexto germinal de El rey y la reina615. Si bien Mainer reconoce que estas novelas difieren en numerosos
aspectos. La aristocracia estril contrapuesta al proletariado fecundo, es una dimensin en la cual no penetra el relato senderiano. Tal disparidad radica, primordialmente, en la orientacin que los autores dan a sus textos: Lawrence conduce a sus protagonistas hacia un futuro ms esperanzador, un lieto fine,
614

Jos Luis Calvo Carilla, "En torno a La esfera (temas y tcnicas expresionistas en el Sender de posguerra)", en J.-C. Mainer, J. Delgado, J. M Enguita (eds.), Los pasos del solitario, op. cit., pg. 105. Ernst Toller es uno de los suicidas que se dan cita en Nocturno de los 14. Aqu nuestro autor comenta sucintamente su amistad con el escritor revolucionario, la dimensin idealista de su personalidad, y habla de su teatro violentamente lrico como suele ser el teatro expresionista, en Ramn J. Sender, Nocturno de los 14, Barcelona, Destino, 1983, pgs. 104-105. 615 J.-C. Mainer, introduccin a Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. XXXIX: lady Constance es una mujer de mundo, inteligente y descontenta; su marido, sir Clifford, es un caballero distante y educado (e impotente, lo que no coincide con el duque); el guardabosques, Mellors, algo ms refinado que el jardinero espaol, es un hombre en contacto con la naturaleza. 323

mientras que en Sender la frustracin y la muerte sellan un final tan ejemplar como trgico616. Gemma Ma sostuvo, con gran acierto, la influencia del drama expresionista The Hairy Ape (El mono peludo o El gorila) del norteamericano Eugenio ONeill en la concepcin de Rmulo617. ONeill se inspir en el suicidio de un amigo, Driscoll, para crear al personaje de su drama. Yank es un fogonero enamorado de Mildred, la hija del rey del acero. Como explic Ma, existen dos grandes coincidencias entre la obra de ONeill y la novela del escritor aragons. Una de estas concordancias sera la obsesin del fogonero por indagar cul es el lugar exacto que ocupa en la sociedad y, sobre todo, con respecto a los "ricos"618. Obsesin que puede aplicarse al personaje de Rmulo, quien necesita obtener el reconocimiento de su hombra por parte de la duquesa y de los milicianos. La segunda y ms llamativa similitud es la duda que aflige a Yank y a Rmulo sobre las palabras exactas de Mildred, en un caso, y de la duquesa, en el otro: Oh, the filthy beast! / Rmulo un hombre?. En cualquier caso, la frustracin de los personajes se resuelve de manera opuesta: para encontrar su lugar Yank deber morir619. En cambio, Rmulo deber seguir luchando, si quiere conservar su dignidad, recuperada, en parte, gracias a las ltimas palabras proferidas por la duquesa: Rmulo, t... T eres el primer hombre que he conocido en mi vida (pg. 181).

616 617

Ibid., pg. XXXIX. Gemma Ma, "Dos visiones del hombre natural perfecto: Yank / Rmulo", en J. C. Ara Torralba y F. Gil Encabo (eds.), El lugar de Sender, op. cit., pg. 356. Ma apunta cmo Sender nos ha ido dando pistas desde el "fogonero loco" de La esfera hasta ese pobre Sabino que anda a cuatro patas y grue como "un mono peludo" cuando lo encuentran en el monte, ibid., pg. 365. Pistas sobre el peso que tuvo ONeill en el quehacer literario del autor aragons. Ciertamente es posible incluso rastrear la huella de Yank en la caracterizacin de Antoazas: un hombre de proporciones gigantescas, con manazas de oso, grandes y velludas. A propsito de El gorila, el novelista escribi que era el ms horrendo drama de frustracin que haya podido imaginar un ser humano, en Ramn J. Sender, Monte Odina, op. cit., pg. 149. El teatro de ONeill le atraa, en buen grado, por la desnudez y la trascendencia filosfica y potica. Con una tendencia amarga, ibid., pg. 143. Tambin Jos Luis Calvo Carilla, "El expresionismo senderiano: a propsito de La noche de las cien cabezas", en J. C. Ara Torralba y F. Gil Encabo, El lugar de Sender, op. cit., pg. 336, piensa en ONeill como el inspirador de esa adorada e inaccesible figura de la reina a los ojos del jardinero Rmulo, tan alejada e inaccesible como ve el fogonero Yank a la hija del multimillonario en The Hairy Ape. 618 G. Ma, "Dos visiones del hombre natural perfecto: Yank / Rmulo", art. cit., pg. 357. 619 Ibid., pg. 357. 324

A pesar del momento de crisis que viva Ramn J. Sender a consecuencia del exilio, y de la reaccin existencial sealada por Ma, entre otros crticos, el escritor se refugi en la confianza de los valores naturales e instintivos del hombre. Valores que empujan al ser humano a sobrevivir en tiempos de paz y en tiempos de guerra. Esto nos lleva a pensar, con Francis Lough, que, consumada la guerra civil, el idealismo filosfico y poltico del autor620 disminuye ostensiblemente. Desde la dcada de 1940, Sender aceptara la realidad, la imposibilidad de llevar a cabo la utopa revolucionaria, tal como la entenda en el pasado. El hombre tendr que hallar otras soluciones a los problemas sociales al dolor, a la miseria universal. Para ello, precisa tomar un camino que sintonice con la naturaleza, con esa ley que imaginamos guiar a Rmulo cuando finaliza la novela. El jardinero no encarna la revolucin social. Sin embargo, conforme avanza la narracin, el personaje se une de forma espontnea a la lucha del pueblo, a la defensa de la libertad. La guerra ha instalado un nuevo orden en todos los niveles de la vida. De manera que tiene una segunda oportunidad. Aunque el futuro sea incierto, Rmulo ha aprendido una leccin. Dicha leccin se halla condensada en una de sus locuciones: Cada da deca diez veces que s, cuando pensaba quiz que no. sa ha sido la gran tontera ma. O el gran crimen mo (pg. 101). El novelista plantea al lector esa misma revelacin que se produce en la conciencia social de Rmulo: el mayor crimen que puede cometer un individuo es renunciar a los dictados del instinto. Hay quienes han visto en la relacin de los protagonistas una visin metafrica de las "dos Espaas", respaldados, en mayor o menor medida, por las declaraciones de nuestro autor: La duquesa es la Espaa tradicional, [s]e la destruye cuando se la quiere poseer. El pueblo espaol quiso poseerla y no

620

F. Lough, La revolucin imposible, op. cit., pg. 33. Como indica Lough, la perspectiva negativa triunfa en alguna ocasin. En El verdugo afable: Ramiro ha aprendido de todas sus experiencias: que la violencia y el mal son inevitables. Desde el punto de vista tico, esta idea es incompatible con el llamamiento a la accin que aparece al final de La noche de las cien cabezas y que se repite en su sueo, y que es la anttesis del idealismo de la narrativa de Sender en su primera poca, ibid., pg. 261. 325

pudo. Y el jardinero es el espaol elemental, heroico, fuerte621. Entre estos crticos encontramos a Manfred Lentzen622. El hispanista interpret que Sender haba mostrado por medio de una parbola, el camino de la reconciliacin 623 entre el pueblo y la clase acomodada. El encuentro de Rmulo y la duquesa (como hombre y mujer) sera, por tanto, un acto esperanzador para llegar a una forma de convivencia; y, en consecuencia, tendra un alcance universal en tanto que se refiere tambin a la dificultad de la convivencia humana en general624. Por contra, Elizabeth Espadas defiende que no hay evidencia textual, ni intencin por parte de Sender de establecer motivos sociolgicos relativos a la guerra ms all de lo que es el marco histrico:
tanto Rmulo como la duquesa dejan de exhibir identificacin alguna con el pueblo y con la banda fascista respectivamente, de modo que su relacin no puede ilustrar lo que pas entre estas dos clases durante la guerra civil. Al contrario, sus actitudes y motivaciones parecen ms individualistas que representativas y comunitarias625.

Jos-Carlos Mainer reiteradamente ha manifestado, en la misma lnea de Elizabeth Espadas, su rechazo a esa explicacin frecuente y algo escolar626 de la novela. Piensa que identificar a la duquesa con la imagen de una Espaa soada, y a Rmulo con el pueblo llano es excesivamente simplista627. La argumentacin de Mainer establece que, la personificacin de una idea preconcebida de Espaa en el personaje de la duquesa no deja de ser un elemento textual sin otra trascendencia: los determinantes sociolgicos de la nobleza ociosidad culpable, derechos de servidumbre estn muy lejos de configurar aqu el germen de una novela social y permanecen siempre en un
621 622

Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pgs. 165, 166. Manfred Lentzen, "El rey y la reina de Ramn J. Sender como parbola", Alazet, nm. 4, 1992, pgs. 155-162. 623 Ibid., pg. 159. 624 Ibid., pg. 159. 625 Elizabeth Espadas, "Presencia del medievo en la obra de Ramn J. Sender", en J. D. Dueas Lorente (ed.), Sender y su tiempo. Crnica de un siglo, op. cit., pg. 429. 626 Jos-Carlos Mainer, "Antropologa del mito: El rey y la reina, de Ramn J. Sender", en A.A.V.V., Homenaje a Jos Manuel Blecua, Madrid, Gredos, 1983, pg. 394. 627 J.-C. Mainer, introduccin a Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. XXVII. 326

umbral meramente descriptivo y sometido a otra ndole de problemas628. A mi modo de ver, la duquesa no es un personaje "colectivo". Deja de representar a su clase social en el instante en que se esconde en la torre. En cambio, Rmulo s es un personaje con carcter colectivo. Porque ir identificndose con el pueblo que lucha para defender sus derechos. Este hombre, que haba sido utilizado como tantos otros en Marruecos [f]ui cabo en Marruecos (pg. 142), dice el protagonista antes de marcharse al frente, se convertir en un hroe popular. De este matiz parten las dos posturas crticas. Pues, una gran parte de los estudios crticos ve insuficiente el contenido de la novela relativo a la guerra. Pocos reparan en que la recuperacin de la dignidad del jardinero es inseparable de su implicacin fsica y moral en la contienda. La dignificacin del personaje no se produce slo porque la duquesa le reconozca como hombre, porque admita su vala individual, sino tambin por el reconocimiento social: As hacen los hombres, Rmulo (pg. 143), le dir Ruiz antes de su partida al frente. El protagonista recobra su identidad en un contexto social de violencia y de muerte. En consecuencia, la guerra es una va de acceso al amor, al encuentro con el otro y, en definitiva, a la plena realizacin de la

Dignidad Humana629.
Creo pertinente detenernos en esta cuestin. En cuantiosas pginas de este estudio, he tratado de dilucidar que Ramn J. Sender segua siendo el autor comprometido que se dio a conocer en el periodismo y en la literatura durante los aos treinta. El momento de gestacin y publicacin de El rey y la reina sita la obra entre los dos perodos en que prolifer el arte social en Espaa: los seis aos de Repblica y la dcada de 1950. Pero, cules son los rasgos esenciales del arte social? Entre las caractersticas de toda novela social est la pretensin del autor de mover al lector a la accin, con el propsito de subvertir el orden social. Que los personajes representen a grupos sociales en conflicto es otro de los elementos comunes a estas novelas. Ahora bien, existen dos modos de definir los textos que integran esta tendencia narrativa. El que
628 629

J.-C. Mainer, "Antropologa del mito: El rey y la reina, de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 394. H. Ahumada Pea, "El rey y la reina, bsqueda y encuentro de la dignidad a travs del amor", art. cit., pg. 48. 327

subraya su temtica: la denuncia de la barbarie represiva desencadenada por las fuerzas del Estado contra las reivindicaciones sociales de campesinos y obreros630. Es sabido que estos escritores imprimen sus textos con una marcada ideologa poltica. Pablo Gil Casado propone incluir en esta corriente denominada nuevo romanticismo, en alusin al manifiesto artstico El

nuevo romanticismo de Jos Daz Fernndez, aparecido en 1930 aquellos


textos en los cuales se plasman los anhelos del pueblo, la lucha de clases, y el odio por los valores y modos de vida burgueses 631. El otro modo de entender esta faceta literaria, algo menos restrictivo, es aqul que se centra en la actitud comprometida del autor:
No es, pues, el compromiso ni un fenmeno exclusivo de un sujeto ni de un grupo aislado ni siquiera de generacin; es el resultado de una actitud personal provocada por las circunstancias histricas en que se encuentra el pas y ante las que el artista cree que tiene el deber insoslayable de incidir a travs de su obra de arte632.

El ingrediente socio-histrico en El rey y la reina es primordial, aun cuando surja en un segundo plano. Por eso mismo, entraa cierta dificultad asignar a esta novela el rtulo de social. Sin embargo, encuentro no pocos elementos que permiten afirmar que esta creacin senderiana tiene una fuerte dosis social. Sirva de ejemplo cmo Rmulo va identificndose con los rojos y su intuicin sobre qu es lo que impulsa al pueblo a combatir: estn rescatando su falsa conformidad de muchos aos, y es tanto lo que hay que rescatar, que tienen que hacerlo as: a fuerza de caones, a fuerza de cuchillos; a sangre y
630

Vctor Fuentes, La marcha al pueblo en las letras espaolas (1917-1936), Madrid, Ediciones de la Torre, 1980, pg. 99. Fuentes llega a la conclusin de que todas las novelas que aqu examina forman un "frente nico" que rechaza el orden burgus establecido, opresivo y represivo, y le enfrenta a su contrapartida negativa, el proletariado en marcha revolucionaria ascendente, ibid., pg. 101. 631 Pablo Gil Casado, La novela social espaola (1920-1971), Barcelona, Seix Barral, 1973, pg. 142. En los aos cincuenta se reanuda el arte social, siguiendo los cauces de un realismo social, objetivo, de intencin crtica. El propsito es obligar al lector a una toma de conciencia para as lograr un cambio del estado de cosas, ibid., pg. 143. 632 Fulgencio Castaar, El compromiso en la novela de la II Repblica, Madrid, Siglo XXI, 1992, pg. 7. 328

fuego (pg. 101). El hecho de plantear el relato en este contexto histrico no es, a mi juicio, un pretexto aunque sin l no habra verosimilitud en el encierro de la duquesa. Ni se trata de un trasfondo histrico sin una finalidad bien definida. El tema de la guerra civil es relevante en la medida que varias pinceladas realistas tienen una significacin ideolgica y moral. Si bien el destino individual de los protagonistas se impondr al destino colectivo. De ser la contienda una excusa, nuestro autor habra omitido como hara en el

Rquiem las menciones al fascismo, a la derrota de la insurreccin militar en


determinadas zonas de Espaa, al espritu combativo del pueblo madrileo. El carcter testimonial de esta narracin es mnimo y, por tanto, no es comparable al que tenan obras de los aos treinta. Con todo, tampoco observamos con tanta nitidez esa tendencia a la mitificacin de la Historia que Sender adoptar, unos aos ms tarde, en Rquiem por un campesino espaol. Quiere esto decir que al autor le interesaba contextualizar la novela en 1936; cuando la esperanza en el triunfo de los valores humanos encarnados en el pueblo, y en la creacin de una nueva sociedad, alentaba el nimo de los republicanos. Bien es cierto que la muerte de la duquesa conduce a una lectura pesimista. Pero tambin lo es que, antes de morir, la protagonista le concede a Rmulo la dignidad que merece. Parecera extemporneo que, a la altura de 1949 ao en que la obra se edita en espaol, y sin un pblico al cual dirigirse, Sender quisiera mover al lector a la accin. A qu tipo de accin podra incitar, si los espaoles padecan una cruenta dictadura? En Espaa, la coyuntura histrica ha variado radicalmente. La opcin de regreso para los exiliados o refugiados es nula. Eso implica que el escritor abandone definitivamente la estrategia poltica en sus textos. En consecuencia, ese matiz tico-antropolgico, que haba impregnado su produccin anterior al exilio, se acenta de manera notable. En todo caso, su actitud comprometida contina intacta. Pues, Ramn J. Sender nunca se resign a tolerar la injusticia social, le bastaba con persuadir a un slo lector. Prueba de ello es el grito final del To Bab, uno de los cristobillas con los cuales Rmulo representa una funcin teatral: Al rescate todos de la juventud, desde el nacimiento hasta el atad
329

(pg. 182, la cursiva es ma). Expresin cercana a la declaracin de intenciones formulada por Lucas Samar: Por la libertad, a la muerte!633. Cada hombre es dueo de su vida, digno de merecer respeto, y capaz de perseguir ese ideal, sueo, o ambicin que le conduzca a la felicidad. Slo entonces se podr consumar una "revolucin" que promueva un mundo ms justo. Este es el "mensaje social" que el autor aragons plasma en la novela. Como ya vimos en el captulo dedicado a El lugar de un hombre, una de las consecuencias del exilio en su narrativa, es que no haga hincapi en el papel activo de la masa social, para centrarse en el lugar del individuo en la sociedad. Tal como venimos diciendo, existe una lnea de continuidad en la escritura senderiana, al menos hasta la redaccin de Mosn Milln, y El rey y la reina no es una excepcin. Ese rescate de la juventud llevado a cabo por el pueblo, durante la contienda, se traduce en la posibilidad de lograr ese progreso social anhelado por el autor. Ahora bien, cabe hacer una matizacin. Si novelas como

Siete domingos rojos y Mster Witt en el cantn constatan el fracaso del


movimiento revolucionario, ya sea por motivos de estrategia poltica o de conducta moral. Y el final de La noche de las cien cabezas supone el triunfo simblico de la revolucin. La presente novela deja esa cuestin sin resolver. La derrota de los republicanos en el ao 1939 no es relevante, en tanto que la victoria de Rmulo, en el plano individual, se perfila como objetivo para gozar de la tan ansiada transformacin social. En otro orden de cosas, es obvio que El rey y la reina no es una crnica de guerra. Maryse Bertrand de Muoz se hizo eco de uno de los estudios precursores de la obra, segn el cual no se trata de una novela de guerra sino de una novela "en" la guerra634. Como la mayor parte de la crtica, Bertrand de Muoz estima que el conflicto blico es una tela de fondo. La realidad exterior de la guerra civil escribe Lentzen sirve nicamente de teln de fondo en

633 634

Ramn J. Sender, Siete domingos rojos, op. cit., pg. 411. Maryse Bertrand de Muoz, "Los smbolos en El rey y la reina de Ramn J. Sender", en J.-C. Mainer (ed.), Ramn J. Sender. In Memoriam, op. cit., pg. 383. Con estudio precursor, nos referimos a Eugenio de Nora, La novela espaola contempornea, 1927-1960, II, Madrid, Gredos, 1962, pg. 42. 330

una accin que se desarrolla en la psique de los dos protagonistas. 635 En buena parte, as es. No hay una reflexin profunda sobre los antecedentes, las causas ideolgicas y polticas de la sublevacin militar. Adems, el relato concluye mucho antes de que finalice la guerra. Con todo, una lectura detenida plantea varias cuestiones a las que debe responder el lector: el amor como medio de salvacin, la prdida de la inocencia, la bondad, o la maldad de dnde viene el crimen? (pg. 101) se pregunta la duquesa. Cualquier guerra conlleva determinados sacrificios y supone, entre otras cosas, la destruccin de ilusiones y sueos. Pero tambin es posible rescatar algo bello de todo ese caos. Pese al trgico desenlace, esta narracin no transmite desesperanza. Como individuo, Rmulo explora su autntica identidad y alcanza por un instante su ideal (la duquesa). Aunque la consecucin de un sueo comporte su muerte o destruccin, sin duda, surgen nuevos anhelos que impulsan nuestra vida. Sea como fuere, la contienda aparece en clave de regeneracin social. De ah el smil que el autor pone en boca de Balbina, mujer de Rmulo, la noche previa al alzamiento: hay demasiado movimiento, como si en la familia estuviera naciendo un nio o murindose un viejo (pg. 22). Y, por eso, Jos-Carlos Mainer asegura lo siguiente: Sender ha concebido todo su relato como la revelacin de un orden distinto, construido a medias entre la entronizacin de una nueva alianza interindividual (duquesa y jardinero) y una nueva epifana histrica (la revolucin que ha trado la guerra)636. Diversos aspectos narrativos vinculan El rey y la reina a otros escritos senderianos, aun cuando sta no sea plenamente una novela social, segn lo apuntado ms arriba. En primer lugar, la proximidad moral del autor hacia el pueblo espaol. Pueblo heroico que a lo largo de la historia ha sufrido todas
635

M. Lentzen, "El rey y la reina de Ramn J. Sender como parbola", art. cit., pg. 158. Para Elizabeth Espadas, "Presencia del medievo en la obra de Ramn J. Sender", art. cit., pgs. 429, 430: la funcin de la guerra es simplemente el facilitar el desarrollo personal; la guerra es poco importante, salvo como medio que permite pasar a un plano ms alto de la existencia. Eduardo Godoy Gallardo, "El rey y la reina, de Ramn J. Sender, y el encuentro con el otro", Revista Chilena de Literatura, nm. 46, 1995, pg. 22: la novela se desarrolla en torno a las relaciones nuevas que se establecen entre el jardinero y la duquesa que tienen como trasfondo el Madrid de la guerra civil. 636 J.-C. Mainer, introduccin a Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. XXIII. 331

las injusticias y desigualdades sociales. Y que, en opinin de Sender, siempre luch para recuperar la dignidad. Cada vez que el pueblo ha reclamado sus derechos inexorablemente ha sido refrenado. Pese a ello segn propugnaba en el folleto propagandstico Crnica de un pueblo en armas, el pueblo espaol no se ha resignado cobardemente a la tirana nunca637. El novelista ofrece una visin panormica de esos primeros meses de combate, desde la perspectiva del bando republicano, dando as mayor relieve al tejido histrico de El rey y la reina. Los dilogos y descripciones ponen de manifiesto su postura ideolgica. Aqu defiende la misma tesis expuesta en Contraataque. Transmite la idea de que la ofensiva del pueblo es un acto de defensa de la legalidad republicana. Matiz implcito en el ttulo de Contraataque nosotros no ramos la guerra, sino la antiguerra. Luchbamos por la paz, especifica Sender en el libro638. Por otra parte, apreciamos la denuncia del autor o, al menos, el hecho de que ponga el acento en la continuidad de los privilegios feudales de la aristocracia espaola. Denuncia que haba sido enarbolada desde las pginas de sus novelas sociales. De ah que un pequeo grupo de milicianos registre el palacio y observe sus riquezas sin comprender cmo, poseyendo todo aquello, los duques queran ms todava y se sublevaban (pg. 51). En segundo lugar, observamos una variacin espacial nada casual. La narracin no est ambientada, como en otras ocasiones, en una aldea imaginaria de Aragn, sino en Madrid. Ciudad que comporta, en ltimo trmino, un valor simblico para la imagen de la contienda. Por un lado, el pueblo de Madrid junto al de otras ciudades ejerci una fuerza determinante en la consolidacin de la Repblica: Es el pueblo quien, con su
637

Ramn J. Sender, Crnica del pueblo en armas. (Historia para nios), Madrid-Valencia, Ediciones Espaolas, 1936, pg. 20. Adems, apelaba al herosmo con esta sentencia: Cuando muere un hombre del pueblo fusilado, siembra con su sangre la rebelda para los que le siguen y una causa justa como es la de las libertades del pueblo se engrandece y embellece ms an con el sacrificio, ibid., pg. 24. 638 Ramn J. Sender, Contraataque, op. cit., pg. 385. A Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 206, le confesara lo siguiente: yo estoy muy integrado en lo popular, [...], siempre he estado a gusto en medio de lo popular espaol. Y en lo popular est la raz de lo histrico. Y de los grandes mitos omnipresentes, con el pasado y el futuro implcitos. 332

fiesta, funda la Repblica639. Si el pueblo festeja en 1931, ser la clase trabajadora quien, una vez afianzada la Repblica, salga a la calle, reivindicando mejoras salariales. Y, en el ao 1936, ese sujeto colectivo saldr a la calle para luchar contra el fascismo. Madrid sera emblema de la resistencia, del herosmo del pueblo, cuando el gobierno republicano dio la ciudad por perdida, trasladndose a Valencia. Por otro lado, tampoco debemos olvidar las connotaciones biogrficas a la hora de examinar la novela que nos ocupa. Ramn J. Sender se encontraba veraneando con su familia en San Rafael en el momento que estalla la guerra. Cuando tuvo noticia del alzamiento, cruz la sierra de Guadarrama y se incorpor a las milicias republicanas en el pueblo de Guadarrama. Permanece en Madrid hasta el mes de agosto en que viaja a Crdoba con la expedicin de Cultura Popular. Regresa a la capital (destinado a la Ciudad Universitaria) y, ms tarde, es enviado al frente del Tajo. A finales de 1936 recibe la noticia de la muerte de su mujer y, en los primeros das de enero de 1937, se desplaza a Bayona para recoger a sus hijos640. Por tanto, el tiempo histrico en que transcurre la accin de esta ficcin novelesca coincide con la estancia del autor en el frente de Madrid. No precisa hacer uso de la imaginacin para plasmar el clima de la ciudad, dado que forma parte de su experiencia blica. Adems, si atendemos al relato de Contraataque, gran parte de los milicianos de su compaa eran campesinos de la provincia de Crdoba641, al igual que el protagonista de El rey y la reina. Nada se dice en el texto sobre el triunfo del Frente Popular (febrero de 1936), ni de la posterior tensin social. El narrador resalta, en las primeras pginas, la conspiracin; la participacin de los duques en el alzamiento militar "los nervios de la vspera" (pg. 17), y describe cmo se despierta Madrid ese 18 de julio de 1936. La ciudad se transforma a media que el pueblo defiende frreamente la legalidad republicana:

639

Santos Juli Daz, Madrid, 1931-1934. De la fiesta popular a la lucha de clases, Madrid, Siglo XXI, 1984, pg. 8. 640 J. Vived Mairal, Ramn J. Sender. Biografa, op. cit., pgs. 323-355. 641 Ramn J. Sender, Contraataque, op. cit., pg. 234. 333

A las ocho del da siguiente, Madrid era un campo de batalla. A las diez la lucha pareca concentrarse en el cuartel de la Montaa, aglomeracin de edificios militares que dominaba una colina aislada por parques y avenidas entre la plaza de Espaa y Rosales. Al medioda, despus de varios asaltos que costaron centenares de vidas, el pueblo madrileo consigui tomar la colina y reducir a los rebeldes. En pocas horas el aspecto de la ciudad haba cambiado. Sucedieron de la manera ms natural y simple las cosas ms extraas. El aire de Madrid, que era un aire de da de labor, sacudido por los caonazos pareca de fiesta642.

Ese aire de fiesta muy pronto se convierte en aire de guerra y Madrid ser, en consecuencia, el emblema de la defensa643: la ciudad era ya atacada por toda la parte oriental, desde la Ciudad Universitaria al Cerro de los ngeles (pg. 76). Cabe hacer nfasis en el sonido de la guerra intercalado a lo largo del relato. Esta transposicin sensorial tiene un doble sentido. Acenta la accin de lucha como respuesta al ataque, a la aviacin enemiga, a los rebeldes, a las tropas fascistas. Es decir, transmite la impresin de resistencia ante el continuo asedio de la ciudad. Otras veces, el sonido de la artillera, de los caones, de las sirenas, de los disparos, de las explosiones surge en la narracin casi a modo de estribillo. En este caso, la reiteracin aporta al relato la idea de ir cercando y uniendo a los protagonistas. El texto reproduce la incertidumbre sobre el futuro de la ciudad. En la radio se especula sobre la posible cada y perdida de Madrid, con todo, no representara irnicamente escribe Sender ms que un incidente en la lucha y de ningn modo el final de la guerra (pg. 74). Ulteriormente, el

642 643

Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. 22. La defensa de Madrid fue cantada o recitada tanto por el pueblo, como por los intelectuales, bien en romances (heroico-exhortativos), bien en otro tipo de metro: El pueblo se haba convertido, [...], en un pblico altamente receptor y vido a la vez de expresarse. Alberti, Aleixandre, Herrera Petere, Serrano Plaja, o Machado compusieron algunos de los ms populares y emotivos versos. En Francisco Caudet, Las cenizas del Fnix. La cultura espaola en los aos 30, Madrid, Ediciones de la Torre, 1993, pgs. 437-464, la cita en pg. 446. El romance Alerta, los madrileos! de Manuel Altolaguirre refleja el sentimiento de fiesta, de exaltacin y herosmo que se pretenda avivar entre el pueblo: Madrid, capital de Europa, / eje de la lucha obrera, / tantos ojos hoy te miran, / que debes estar de fiesta; [...], en Romancero de la guerra civil espaola, ed. de Gonzalo Santonja, Madrid, Visor, 1983, pg. 75. 334

narrador constata que el aspecto de Madrid ha variado de manera radical. Los pjaros han desaparecido, en su lugar pasaban a veces en bandada las granadas (pg. 148). La sensacin ya no es de fiesta ni de lucha, sino de muerte y desolacin:
El da era triste. La ciudad iba dando la impresin de estar desierta. Las explosiones resonaban lgubremente en las calles vacas. La artillera tiraba de tal modo que salir a la calle era una aventura peligrosa, y dentro de casa tampoco se estaba seguro. [...]. Se confundan los ruidos. Una motocicleta sonaba como una ametralladora y no se saba si una explosin prxima era una granada enemiga o un disparo de alguna de las bateras que iban instalndose en plazas y solares644.

Que Ramn J. Sender admiraba a Francisco de Goya es un dato de sobra conocido. En el apartado correspondiente a El vado, comprobamos cmo el escritor de Chalamera recurre, eventualmente, a la obra pictrica de su paisano para dar profundidad visual a determinadas secuencias narrativas. De acuerdo con esto, Susana Pales demostr hace unos aos que nuestro autor se haba servido de la obra de Goya especialmente de los Desastres de la guerra para escenificar la contienda en Contraataque645. Para ello, Pales seleccion varios grabados goyescos y los compar con el texto de este reportaje de la contienda. A partir de esta confrontacin, concluye que en ambos autores domina una mirada crtica ante el horror y el absurdo de la guerra. Pintor y escritor fueron testigos de la crueldad, de la brutalidad, de la barbarie. Y, por eso, pretenden dar una visin universal de la guerra; en este plano, la contienda cobra una dimensin mtico-simblica646. Desde el punto de vista de la esttica, tambin estn emparentados, dado que el autor oscense hace uso de
644 645

Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pgs. 94-95. Susana Pales Snchez, "Una escenografa goyesca en la literatura de Ramn J. Sender", Alazet, nm. 11, 1999, pgs. 33-45. 646 Ibid., pg. 42. Ramn J. Sender, Ver o no ver (Reflexiones sobre la pintura espaola), op. cit., pg. 228, dira: En sus desastres de la guerra no pone solamente madrileos del pueblo entre los mrtires y las vctimas. Tambin aparecen soldados de Napolen, hsares y chisperos de a pie, masacrados cruelmente por la furia del espaol del pueblo. Goya no habla de las "crueldades" del francs, ni del "herosmo del espaol", sino de los "Desastres de la guerra". 335

lo grotesco (aprendido de otro intelectual respetado por l, Valle-Incln, quien, a su vez, bebi del patetismo de los dibujos goyescos)647. La presencia de Goya en El rey y la reina viene dada por uno de los cuadros colgados en el torren del palacio. Adems, el novelista atribuye, como hiciera en Contraataque, una funcin lrica a la naturaleza. Segn Pales, en Goya el paisaje que enmarca la escena trasciende el asunto y le da una significacin universal en la que la naturaleza se evidencia como un actante ms, como testigo que, prcticamente yermo, se adapta a lo trgico de las circunstancias; y Sender, en copia reconocida, hace suya esta prctica goyesca, que traslada con igual funcin a sus novelas648:
El da siguiente amaneci fro y ceniciento. En el cielo gris los caones parecan disparar con silenciadores y los estampidos llegaban amortiguados. [...]. Comenzaba a lloviznar y los milicianos que andaban por el parque se acogan a la portera o a la casa. [...]. La arena fina del parque era en aquel lugar ms amarilla que nunca y bajo el gris del cielo y el aire hmedo pareca tambin ms luminosa649.

Queda bien claro, desde el primer captulo de la novela, a qu bando perteneca el autor. As, la voz de Sender se reconoce en el discurso del duque de Alcanadre sobre su complicidad y la de Esteban en la sublevacin. El duque, oficial de complemento de Artillera (pg. 37), crea en un triunfo rpido de los rebeldes. Es testigo del fracaso en el cuartel de la Montaa, donde logra salvar su vida gracias a un cambio de identidad. En consecuencia, es un fugitivo. Por ello, el duque plantea a su esposa la posibilidad de entregarse (una forma de suicidio). Este personaje presenta a Esteban, el marqus de R., como a un loco, cuya moralidad es censurable. Haba cometido cien barbaridades, entre ellas asesinar a los soldados leales que no quisieron secundar el alzamiento en el cuartel. Esteban es, en definitiva, un criminal
647 648

S. Pales, "Una escenografa goyesca en la literatura de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 42. Ibid., pg. 39. 649 Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. 107. 336

consciente de sus actos: Dice que el pueblo tiene razn, pero que hay que quitarle la razn del cuerpo a balazos (pg. 37). El duque es, a su vez, consciente de la legitimidad del pueblo, como deducimos de su conversacin con la duquesa, cuando ojea un libro de la Edad Media y afirma lo siguiente: Hace siglos se podan hacer ciertas cosas, pero hoy es imposible verlas sin protestar (pg. 38). Este personaje se lamenta de que en Madrid no hayan tenido la suerte de otras regiones. En esas zonas, los sublevados son calificados como hroes de la patria, de la cristiandad (pg. 39). Expresin tpica de la propaganda nacional. Adems, siente que es un reo a quien va siguiendo el verdugo de esquina en esquina (pg. 40). La sombra del verdugo parece seguir a los personajes. Ganen o pierdan, con el final de la guerra o incluso antes parece que ser irremediable someterse a una condena a muerte. La duquesa hace hincapi en ello: No olvides que esos milicianos que hoy te piden que seas "rojo" pueden ser los primeros en acusarte el da de maana. No te fes de nadie, Rmulo (pg. 73). El autor llama la atencin sobre el protagonismo de las milicias republicanas, cuya instruccin fue un cometido crucial para mantener la resistencia en Madrid, como en tantas otras regiones: "El trabajo de estos muchachos que estamos instruyendo es una experiencia completamente nueva en la guerra". Aada el oficial que hoy, como en los tiempos de Anbal, el soldado, el elemento humano, era decisivo, con o sin mquinas (pg. 106). Ya en Contraataque, el escritor haba insistido en ello casi con las mismas palabras que en la presente novela: "Claro es me deca mi amigo que, si las guerras se hacen hoy lo mismo que en tiempos de Anbal, el hombre representa mucho, y nosotros lo tenemos en mayor nmero y mejor que los rebeldes"650. El novelista tena un grato recuerdo de los milicianos. Sus compaeros de patrulla le eligieron capitn del "Batalln Amanecer", antes de que ocupase el cargo de jefe del Estado Mayor de la I Brigada Mixta, al mando de Lster. Jos Domingo Dueas resume el contenido de los contados artculos periodsticos escritos por Sender en 1936. La nota comn a todos ellos es resaltar la
650

Ramn J. Sender, Contraataque, op. cit., pgs. 59-60. 337

conducta modlica de los milicianos, la alta moral de los combatientes, el buen humor incluso, el certero comportamiento instintivo, espontneo, [], la perfeccin de la organizacin651. No ha de extraar, por tanto, que aos despus, el escritor haga varios incisos para puntualizar que esos hombres no haban buscado la lucha, sino que se estaban defendiendo. As, cuando llegan los primeros milicianos al palacio, el narrador comenta que [t]odos tenan los ojos fatigados, el rostro quemado del sol. Haba cierta peligrosidad en sus movimientos, pero su manera de escuchar estaba llena de calma y de responsabilidad (pg. 23). Hay otros ejemplos de la intencin de Sender a la hora de transmitir la inocencia de los milicianos. A Rmulo "[a]quellos hombres vestidos de civil como cualquier otro y con armas al hombro y brazaletes en la manga no le producan impresin alguna de autoridad (pg. 25); ni le daban ninguna impresin militar ni blica (pg. 47). El jardinero contempla a un centinela, paseando sin marcialidad alguna, y comprende que aquellos hombres no podan representar un verdadero peligro (pg. 49). El buen humor de la tropa est presente en el relato. Avanzada la contienda, en el palacio se instala una oficina de recluta y un centro de instruccin de unidades antitanques (pg. 92). Casi un centenar de hombres ocupan el palacio. Estos jvenes tenan una alegra ligera y escolar (pg. 105). Su inocencia viene sugerida mediante las canciones infantiles que tararea algn soldado: "Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva" (pg. 107). Ms adelante, leemos cmo otro soldado jugaba con la cuerda saltando a la comba y cantando humorsticamente una cancin que se oa a veces a las nias en los parques: Merceditas ya se ha

muerto, / muerta est que yo la vi... (pg. 154).


Jos-Carlos Mainer ha enumerado una serie de detalles realistas que aparecen en el texto: la importancia que la difusin de noticias y la captacin de emisoras de uno y otro bando tuvo en la vida de los sitiados; vehculos y domicilios fueron requisados; que las embajadas ofrecieran refugio a los

651

J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 369. 338

rebeldes entra en algunos casos su salvacin. La enorme utilidad de poseer determinados documentos (un salvoconducto o el carnet de un sindicato) para moverse con cierta libertad por la ciudad652. Abundando en este asunto, encontramos alguna otra referencia realista. Por ejemplo, la popularidad que alcanzaron los carteles "Ayudad a los soviets chinos" (pg. 107) y lemas con los cuales se arengaba al pueblo madrileo: "Ms vale morir de pie que vivir de rodillas" (pg. 106), famosa frase pronunciada por Dolores Ibrruri. As como la utilizacin propagandstica de la tragedia inherente a la guerra. En las ltimas pginas de la novela, el narrador incide en los continuos bombardeos. Entre ellos, el bombardeo a una escuela: murieron ms de doscientos nios. Se hicieron muchas fotografas de los pequeos cuerpos rotos, que tenan una fuerza expresiva salvaje, y se divulgaron como propaganda (pg. 174). El autor introduce una leve crtica al comunismo por medio del capitn, quien desaprueba el uso de carteles por considerarlos literatura romntica (pg. 106). Jos-Carlos Mainer considera que tal precisin no tendra como nico objeto ambientar la novela: Todos estos engarces con la realidad no son simples notas de caracterizacin de una situacin histrica; en las pginas de

El rey y la reina sobreviven, como una msica de fondo, los humanos motivos
que conoci [Sender] y que comparti en los das azarosos del asedio de Madrid653. Por ello, deduce que el novelista usa de la guerra para encapsular en su marco la historia de dos destinos humanos que se encuentran y para devolver a su dimensin ms ntima e intransferible el resultado de una violencia colectiva654. Hay que resaltar la intervencin de Rmulo en la guerra y su evolucin ideolgica. El narrador describe al jardinero como a un hombre sencillo de mediana edad:
Tena una cabeza romana, de campesino cordobs. Hablaba poco y sus ideas sobre las cosas y las personas eran muy slidas. Como todos los

652 653

J.-C. Mainer, introduccin a Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. XX. Ibid., pg. XXII. 654 Ibid., pg. XVIII. 339

campesinos se haba hecho su filosofa [...]. De la vida deca que era un lo de viceversas y Rmulo trataba de poner orden en aquel lo siendo uno de los mejores jardineros de la corte655.

La impresin que transmite el personaje en este primer captulo es la de ser un hombre dcil. Lleva una vida tranquila y vaca. Pero este campesino no siempre haba sido indiferente a los problemas sociales. El conformismo social fue ocultando su autntica identidad. De modo que ese carcter rebelde de otros personajes senderianos (Viance, Sabino, o Paco) tardar un tiempo en manifestarse. Por lo dems, la introspeccin del jardinero viene acompaada del conocimiento del mundo exterior. La desnudez de la duquesa le devuelve su propia imagen, trae a su memoria a ese otro Rmulo del pasado: No era completamente nuevo. Lo haba conocido, a aquel Rmulo, cuando tena diecinueve o veinte aos. [...] Poco antes de cumplir Rmulo treinta aos se desvaneci. Era aquel un Rmulo ms seguro de la vida, de s mismo (pg. 19). El jardinero es un hombre apoltico. Es portero y jefe del parque. Dedica su vida por entero a la naturaleza, al cuidado del parque: [e]n l confluyen los ingredientes algo tpicos de un populismo agrarista idealizante [...] y los propios de un fatalismo espontneo y culto a la vez656. Su amor a las plantas, a las flores, y a los animales est reflejado en una secuencia con tintes lricos, en la cual el personaje observa un cerezo:
Era un placer ver a los pjaros yendo y viniendo y a veces picando las cerezas ms maduras. Los gorriones haban sido siempre sus amigos y crea conocer a muchos de los que vivan en el parque. [...]. Cuando Rmulo se levantaba para pasar al cercado contiguo, donde estaban los hornos, cay una cereza a sus pies. Rmulo la cogi y mir a los pjaros, convencido de que la haban cortado y arrojado para l657.

655 656

Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. 15. J.-C. Mainer, introduccin a Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. XXVII. 657 Ibid., pg. 61. 340

Como deca, el personaje no tiene preocupaciones polticas. En las primeras lneas del relato, nos percatamos del poco respeto que le infunde la figura del rey: haba visto varias veces al rey, [...]. Le pareca un maniqu, un mueco mecnico con largas piernas de madera terminadas en los mejores zapatos del mundo (pg. 12). La tarde anterior al alzamiento militar, Alejandro conocido como Elena, apcope de el enano llega al palacio con el fin de comunicar a los duques el asesinato del lder monrquico, Jos Calvo Sotelo. Rmulo no sabe quin es este poltico. Como tampoco sabe cul es el significado de una esvstica, ni de la expresin los rojos. Esto no implica que sea un marginado social (al modo de Sabino). Simplemente su mundo gira en torno al cuidado de las plantas. De ah que el enano le diga: Usted vive en el limbo (pg. 21). As, cuando los primeros milicianos aparecen en el palacio con el coche Hispano del duque, y uno de ellos le dice que el seor no existe (pg. 23), Rmulo cree que ste ha muerto. En ningn momento contempla la posibilidad de que el miliciano se hubiese referido a la frmula de tratamiento. Aunque las normas del palacio prohiban a la servidumbre afiliarse a sindicatos, casualmente el jardinero tiene el carnet de un sindicato de izquierdas. El padre Lucas le haba aconsejado pertenecer a un sindicato catlico. Pero Rmulo se confunde, cree que con Sindicato Libre el cura se refera a cualquier sindicato. Esta circunstancia favorece la confianza de los milicianos en l, y hace que le entreguen las llaves del palacio. Si bien esa confianza T eres un hombre del pueblo, uno de los nuestros (pg. 52) todava no es recproca. Ya que no siente que forme parte de las milicias republicanas. En un primer momento, Rmulo est desconcertado: "Esto es la guerra, pero qu guerra? Qu clase de guerra? Y qu va a pasar esta noche o maana?" (pg. 27). Llega a pensar que la desnudez de la duquesa ha trado todo este caos [...]. Cmo? Por qu? Eso yo no lo sabr nunca (pg. 26). Pese a ello, asimila pronto y con cierta naturalidad lo que representa la guerra "La guerra es la guerra" (pg. 34). En definitiva, la duquesa le ha humillado por su condicin social: Un jardinero no es un hombre! (pg. 17). Incluso Cartucho, uno de los milicianos que ocupan el palacio, le
341

preguntar si el jardinero es el puesto ms bajo de la casa (pg. 50). Sin embargo, l slo piensa en el placer casi fsico que le produce compartir la clandestinidad de la duquesa. Clandestinidad que parece intuir Lpez. Este miliciano insina, en tono de humor, la posible relacin amorosa de los protagonistas: En tiempos [] las duquesas se acostaban con los jardineros (pg. 50). Adems, se dirige a Rmulo haciendo alusin a su aspiracin de poseer a la duquesa: "Pareces un rey de baraja" (pg. 51); "Qu cuenta el duque?" (pg. 69). A medida que se prolonga el desprecio y la indiferencia de la duquesa de Arlanza "No se mira as a un ser humano se deca, sino a un animal o a un mueble" (pg. 30) Rmulo siente un impulso que le empuja a ser "un rojo" (pg. 74). A partir de ah, el personaje intuye cul es su lugar en el mundo y en la guerra: yo tengo mi camino. Un camino nuevo, seora, le dir a la duquesa. Entonces reconoce cul ha sido su error: He estado cuarenta aos empeado en entender todas las cosas que pasaban fuera de m y en conducirme razonablemente. Cada da deca diez veces que s, cuando pensaba quiz que no (pg. 101). Esta conversacin contina con otra confesin. Rmulo habla de sus ideas de juventud y reivindica la hombra: Ahora s ya que aquellas ideas locas eran las nicas que tenan un verdadero valor, porque no nacan en la cabeza sino en la sangre (pg. 102). Con el tiempo, ese nuevo camino, que en opinin de Ressot trasciende la mera posibilidad de una revolucin social658, le unir, sin embargo, a la toma de conciencia colectiva, al destino de los republicanos: "En este mismo instante docenas de hombres estn agonizando. Qu importa? Todos combaten por rescatar su vida pasada y perdida y en ese rescate grandioso tiene que haber sangre" (pg. 134). Hallamos varios episodios fundamentales en los cuales la guerra interfiere en la vida de los protagonistas, encaminndolos en su bsqueda de la dignidad. Como vimos, Maryse Bertrand de Muoz atribuye a la contienda un papel secundario: el piso principal, el recinto circundante y los jardines del
658

Jean-Pierre Ressot, Apologa de lo monstruoso, op. cit., pg. 491. 342

palacio estn ocupados por los milicianos, la guerra, pero no hay comunicacin entre estos lugares y la torre sino es por medio de Rmulo659. Lo cierto es que hay determinadas escenas que dejan ver cmo la guerra entra en la torre. Esos episodios estn encadenados y terminan con la muerte de alguien. Por aadidura, el enano smbolo del fascismo quedar instalado en la bodega del palacio. La significacin fascista de este personaje comienza por su identificacin con las ratas660. Cuando Rmulo encuentra al enano escondido en la bodega, lo confunde con una rata: Al principio crey que era un animal, porque slo vio su cabeza peluda agitndose a ras del suelo (pg. 54). A esto se une el hecho de que pinte esvsticas contra los judos, y que Sender haya atribuido a Elena el mismo color verdegrs del uniforme de los soldados alemanes durante la segunda guerra mundial661. Su pelea con las ratas que habitan el stano el Barreno y la Pascuala, aporta a la narracin un tercer plano, el del mundo visceral y de lo infrahumano662. El primero de los episodios mencionados arriba refiere la muerte del duque. ste visita con frecuencia a su esposa hasta que una noche es descubierto por Rmulo, quien le dispara en una rodilla y lo entrega a los milicianos. Tras un juicio Ocho horas dicen que suele llevar el juicio (pg. 81) el duque, acusado de delitos militares y polticos (pg. 77), ser fusilado. Su muerte viene preludiada en una estampa en la cual Rmulo observa un florete clavado en un maniqu que tena la misma actitud erguida y esbelta del duque (pg. 86). Advirtase la relevancia que adquiere en el texto el proceso judicial, en clara oposicin al fusilamiento de Manuel Sender, sin proceso y sin acusacin concreta. Asimismo, observamos el primer sntoma de la transformacin del jardinero. Que Rmulo denuncie y entregue a su rival representa la prdida de la inocencia del protagonista. En este sentido,
659

M. Bertrand de Muoz, "Los smbolos en El rey y la reina de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 383. 660 Jean-Pierre Ressot, Apologa de lo monstruoso, op. cit., pg. 61. Como escribe Ressot: al fascismo se le sola llamar en francs "la peste brune", y se sabe que la rata tiene mala fama por ser propagadora natural de la peste, ibid., pg. 236. 661 Ibid., pg. 61. 662 M. Bertrand de Muoz, "Los smbolos en El rey y la reina de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 375. 343

imaginar el fusilamiento del duque, cuyos pies haba atado l mismo. Este acto podra interpretarse como favorable a la causa de la Repblica. No obstante, las reflexiones del personaje nos hacen pensar que ha actuado impulsado por los celos, porque para l su deber consiste en velar por la vida de la duquesa. En todo caso, es un punto de partida en el proceso que culmina con la restitucin de su dignidad. Rmulo siente que se ha quitado veinte aos de encima (pg. 80). Hemos de anotar que, aun cuando Sender no aborde el horror de la guerra en este texto, contemplamos una escena que manifiesta toda su crudeza. La casa de Rmulo es bombardeada. Esteban convertido en amante de la duquesa pretende vengar la muerte del duque y enciende un reflector de la ventana de la torre e ilumina la portera. Muchos soldados resultan heridos, y otros tantos mueren junto a Balbina. El personaje no olvidar la horrible imagen de su mujer, cuando encuentran su cuerpo bajo los escombros: Estaba destrozada, con el rostro y el cabello quemados y al tratar de levantarla se doblaba por todas partes, como si no tuviera huesos (pg. 109). El tercer episodio a destacar ocurre cuando Esteban asesina al capitn Ordez. Alguien vio la luz del reflector, razn por la cual el capitn hombre franco y sin trastienda (pg. 105) inspecciona la torre. Poco despus, Rmulo sube al torren y lo encuentra agonizando. La duquesa expone su inocencia. Aunque ella no ha disparado protege a su amante y no lo delata ante el jardinero. Sin duda estas tres muertes (el duque, Balbina y el capitn) evidencian que todos y, en particular, los protagonistas, estn inmersos en el sacramento de la sangre663. Desde esta perspectiva, la guerra ha borrado los estamentos sociales y, por tanto, desempea una funcin igualatoria, es decir, convierte un mundo rgidamente estamental en radicalidad humana664. Con el duque y Balbina muertos, los protagonistas asumen su parte de culpa y se preparan para las vicisitudes que les depare el destino. El asesinato del capitn Ordez ser un factor decisivo en su unin: Cumplido el dramtico

663 664

J.-C. Mainer, "Antropologa del mito: El rey y la reina, de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 399. Ibid., pg. 399. 344

intercambio de culpas, nicamente queda que los dos duquesa y jardinero asuman conjuntamente una nueva muerte, de la que, en este caso, son verdaderamente inocentes665. En cualquier caso, hay dos estelas de la culpabilidad de los personajes: el zapato del capitn que rueda por las escaleras del torren; y las continas comprobaciones de la incineracin del cadver que Rmulo hace por medio del contacto con un radiador. Este asunto tiene mayores resonancias. Un da la duquesa encuentra en un armario el tnico verde, un hbito de una orden de caballera desaparecida. Esta tela envuelve un alegre tropel de cristobillas de guiol (pg. 131). Los tteres formaban parte de sus juegos de infancia. Unos juegos en los que ahora hay sangre:
Todo es demasiado espantoso para poder aceptarlo como una leccin, y aunque no lo fuera, a m no pueden ya servirme de nada esas lecciones, porque quizs he venido a la vida a jugar y es mi destino seguir jugando hasta el fin. Pero en mis juegos hay sangre. Ahora hay sangre666.

Al observar los muecos, la duquesa pens que parecan un tribunal (pg. 132). Esa es precisamente la funcin que desempean durante la representacin teatral a cargo de Rmulo. El To Bab y la Ta Miserias actuarn como jueces por el asesinato del capitn, que muri como un mrtir de su fe (pg. 161), responsabilizando a los protagonistas de la ocultacin del crimen. De esta manera, la intervencin de las marionetas es un recurso revelador del carcter alegrico o de parbola que impregna El rey y la reina667, y que alcanza su mxima expresin en la escena final.
665 666

J.-C. Mainer, introduccin a Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. XXIX. Ibid., pg. 83. 667 M. Lentzen, "El rey y la reina de Ramn J. Sender como parbola", art. cit., pg. 159. Asimismo, J. L. Calvo Carilla, "En torno a La esfera (temas y tcnicas expresionistas en el Sender de posguerra)", art. cit., pgs. 114-115, piensa que El rey y la reina es un auto sacramental sin sacramento, porque Sender era proclive a usar una alegora de paternidad calderoniana: la del "mundo como teatro" de los autos sacramentales. En esta lnea, Mainer anota la influencia del Valle de Los cuernos de don Friolera. A menudo, las acotaciones genricas se difuminan en las obras senderianas. El autor tiene un acusado inters por combinar teatralidad y narratividad, de suerte que proyecta la accin narrativa a un mbito entre alegrico, dramtico e irrisorio, en J.-C. Mainer, introduccin a Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pgs. XL-XLII. 345

El jardinero se mostrar inquieto porque "[h]ay otro hombre, otro que viene en la noche, igual que vena el duque" (pg. 113). De nuevo, advertimos cmo la casualidad se cruza en el destino de un personaje senderiano. Si hubieran cortado la electricidad, Esteban no habra podido guiar a la aviacin fascista. En cambio, s cortarn la electricidad mientras Rmulo se encuentra en el ascensor, donde pasar veinte horas ocultando el cuerpo del capitn. Aun a riesgo de ser visto, la nica opcin que tiene es quemar el cuerpo en los hornos del palacio. Entonces un miliciano encontrar algunas pruebas del crimen. Las sospechas de Cartucho provocarn la marcha de Rmulo al frente como voluntario. Si ha de morir, quiere que sea dignamente, no cargando con la culpa de Esteban: "Me van a matar como a un cobarde, como a un traidor, como a un miserable, y voy a morir por el otro" (pg. 141). Eso le decide a correr su suerte honradamente como hacen los otros (pg. 139). Tal decisin es definitiva en lo que se refiere a su hermandad con los milicianos y es un hecho crucial para que se produzca la entrega "espiritual" de la duquesa: "Esteban no vuelve a mi alcoba por miedo al peligro. Rmulo se ha marchado de aqu, []. Y se ha ido a buscar el peligro, a dar la vida en otra parte y en

condiciones de dignidad" (pg. 150, la cursiva es ma).


Jean-Pierre Ressot hizo hincapi en el cinismo, la barbarie y la amoralidad de Esteban: Representa el mal de forma tal absoluta y ejemplar que no se le ve nunca en la novela: resulta ser una alegora (abstracta) de la transgresin668. El crimen cometido por este personaje es un punto de inflexin para los protagonistas. Como ya se indic, Rmulo se ve obligado a luchar al lado de los republicanos. Por otra parte, la soledad aflige a la duquesa. Por fin, como anota el narrador, comprende que su amante la ha engaado: Esteban no viene. Tiene miedo? [], pero desde cundo el "diablo" rehua el peligro? Cmo era posible que renunciar a ella por miedo y que dejara todo el peligro para ella, para la duquesa? (pgs. 145-146). Sin la proteccin de Rmulo y con
668

Jean-Pierre Ressot, Apologa de lo monstruoso, op. cit., pg. 430. H. Ahumada Pea, "El rey y la reina, bsqueda y encuentro de la dignidad a travs del amor", art. cit., pg. 56: la espacialidad del cuarto piso es un cruce continuo de signos de vida y de muerte, actualizados en dos figuras fundamentales: Rmulo y Esteban. Rmulo, quien est descubriendo el amor, representa la fuerza constructora; Esteban, [], es la muerte y su fuerza destructora. 346

Esteban huido, la duquesa descubre cmo es el autntico amor y cul de los dos es un verdadero hombre asunto que examinaremos ms adelante. El protagonista es herido en una pierna y regresa al palacio como un hroe. Los milicianos estn encantados con la hazaa de un hombre, popularmente conocida como la pea de Rmulo:
hablaban de los sucesos de los ltimos das y se referan a menudo a la pea de Rmulo. Rmulo les pregunt por qu la llamaban as y los soldados le contaron maravillas del herosmo de un individuo que llevaba ese nombre y que haba defendido la pea en condiciones inverosmiles. El nmero de tanques rotos por el hroe iba elevndose y se hablaba ya de catorce669.

Este fragmento se presta a una comparacin con La noche de las cien

cabezas. Recurdese que sta es una narracin alegrica que en la mayor


parte de la accin (todos los captulos, menos los dos primeros) se desarrolla en un escenario irreal, y, por ello, es nica dentro del ambiente literario de los aos treinta670. La valoracin de Jos Luis Calvo acerca de esta obra est cimentada en su conexin con el expresionismo:
Aunque sin romper completamente con la tradicin de los gneros literarios, el expresionismo representa una concepcin vanguardista del arte y en la sustancia medular de sus preocupaciones estticas est la renovacin formal o, lo que es lo mismo, la pretensin de que el mesianismo social de que quiere hacerse portador vaya indisolublemente asociado a una utopa artstica671.

La andadura expresionista de nuestro escritor no concluira ah. A juicio de Calvo Carilla, novelas de los aos cuarenta como La esfera dan buena cuenta de
669

Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. 156. J.-C. Mainer, "Antropologa del mito: El rey y la reina, de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 396: la fugaz participacin de Rmulo en la compaa de antitanques se incrusta como relato en el relato y en forma muy oblicua, pese a la importancia que su herosmo tiene en la configuracin del personaje. Efectivamente, Sender evita una digresin que rompera la unidad de lugar y, al mismo tiempo, inserta en la narracin un hecho clave en la recuperacin de la hombra del protagonista. 670 F. Lough, La revolucin imposible, op. cit., pg. 119. 671 J. L. Calvo Carilla, "El expresionismo senderiano: a propsito de La noche de las cien cabezas", art. cit., pg. 326.

347

ello, y El rey y la reina es quiz el mejor y ms logrado ejemplo de novela expresionista672, ya que cumple con una serie de rasgos distintivos. Por ejemplo, un ambiente casi onrico y unos personajes movidos por los resortes del instinto; la captacin de la guerra en visiones de un expresionismo sonoro y plstico; el enano y las ratas motivos ambos frecuentados por el expresionismo alemn673. Considera que Ramn J. Sender sera deudor de Ernst Toller especialmente de la obra Hinkemann, como ya se ha indicado. Puesto que, para ambos autores el concepto de la hombra es un concepto animal o, si se quiere, testicular o ganglionar que vienen a resultar sinnimos, en representativa sincdoque del mundo de los instintos, verdadero objeto de preocupacin de los expresionistas674. El carcter simblico de la pea se asemeja al que tena el domen en La

noche de las cien cabezas. En la novela de 1934, el dolmen representaba la


proclamacin de la hombra, y el nacimiento de una nueva sociedad. Era la expresin del hombre annimo, del hombre sin nombre, dado que ste individualiza al ser considerado por Sender un atributo de la personalidad. El cementerio se convierte en una colmena y en smbolo del trabajo colectivo. Francis Lough ha sealado las connotaciones polticas que justificaran la actividad colectiva675. Aun cuando en El rey y la reina ese aadido poltico, apuntado por Lough, no sea relevante, la labor de los milicianos s es un aspecto bsico en cuanto al proceso de restitucin de la dignidad del jardinero. Rmulo ser, en principio, un hroe annimo. Pero es esencial que la hazaa de ese hombre annimo sea identificada con l. De tal manera que, al reconocer Rmulo con una mezcla de vergenza viril y de orgullo que l es quien da nombre a la pea, los milicianos [l]o miraban como a un ser superior (pg. 156). Algo determinante, puesto que, la indiferencia despertada
672 673

Ibid., pg. 336. Ibid., pg. 336. 674 Ibid., pg. 333. 675 F. Lough, La revolucin imposible, op. cit., pg. 140: Dado el contexto revolucionario de esta obra, una cuestin que hace falta abordar atae a la "misin humana" y a la actividad creadora del hombre, cuando se dice que este se ha salvado del vicio de la personalidad por "el trabajo en comn, creador de lo necesario. []". Desde un punto de vista anarquista o comunista la justificacin poltica de este criterio del trabajo es manifiesta. 348

en un primer momento [s]e dio cuenta el jardinero de que lo miraban como a un ser de otra clase, que no era precisamente superior ni inferior, sino diferente nada ms y un poco humorstica (pgs. 49-50) ha dado paso al reconocimiento social. Como signo de entusiasmo y de reconocimiento, Lpez y Estradera emprendern de forma espontnea la reconstruccin del parque (arrasado por las bombas) que el jardinero solicit antes de su partida. Los milicianos fomentan con ejemplaridad la solidaridad humana. Adems, Rmulo relata lo sucedido a la duquesa; de su narracin se desprende una forma de gloria primitiva y autntica (pg. 157). En este contexto, se resuelve la duda, que tanto disgust al personaje, sobre si la duquesa haba dicho un hombre o un nombre. Desde luego, Rmulo sabe que ella haba cuestionado su hombra. No obstante, ahora todo el mundo le reconocer como a un autntico hombre. En conclusin, la restitucin de la hombra en Rmulo no sera completa sin el reconocimiento social. Eduardo Godoy, que enfoca su anlisis en relacin al hroe y la herona individualmente, juzga que la validacin existencial y social por el otro y los

otros es clave en la significacin ltima a que apunta esta novela de Sender 676.
Al cabo, ese rescate de la dignidad atae a todos aquellos que participan en la guerra. El contexto blico da a Rmulo la posibilidad de humanizarse, de descubrir quin es realmente. Esto lo diferencia de Viance, a quien la guerra deshumaniza y destruye la identidad. La razn de este cambio de perspectiva es sencilla. Ramn J. Sender abog por el pacifismo677 y por el antimilitarismo en Imn. Durante la guerra de Marruecos, la obligatoriedad del servicio militar, salvo para aquellos que pagaban la cuota, conduca a los soldados a una muerte segura. El pueblo espaol daba su vida en defensa de la Monarqua, de la Patria. Sin embargo, pese a la crueldad de la guerra civil, el pueblo mora en
676

E. Godoy Gallardo, "El rey y la reina, de Ramn Sender, y el encuentro con el otro", art. cit., pg. 32. 677 Imn se gesta en el contexto de la narrativa pacifista que sigui a la Primera Guerra Mundial, y que empez a penetrar en Espaa a partir de 1929. Podemos citar alguno de los ttulos que se convertiran en paradigma para jvenes escritores espaoles: Sin novedad en el frente de Enric Maria Remarque, Guerra de Ludwig Renn, Los que tenamos doce aos de Ernst Glaesser, Cuatro de infantera de Ernst Johannsen, o El sargento Grischa de Arnold Zweig. 349

defensa de su propia libertad. Aqu radica, a mi modo de ver, la divergencia en cuanto a la tolerancia de la violencia que puede apreciarse entre Imn y El rey y

la reina. Prueba de ello es la discrepancia que se establece en torno a la visin


del hroe. Si para Viance representa [l]levar sesos de un compaero en la alpargata, criar piojos y beber orines, eso es ser hroes678, para Rmulo significa el reconocimiento de los milicianos. A esto se aade el hecho de que, durante el perodo republicano, el escritor justificara la prctica de la violencia para destruir el orden social burgus. Tengamos en cuenta el citado artculo "Hace diez aos. Recordando lo de Osa de la Vega", firmado en 1935. El autor invoca la sangre popular derramada por la barbarie del Estado, para legitimar el ejercicio de la violencia como un derecho del pueblo. Asimismo en

El rey y la reina est presente ese derecho: es tanto lo que hay que rescatar,
que tienen que hacerlo as: a fuerza de caones, a fuerza de cuchillos, a sangre y fuego. Idea que tardar un tiempo en rectificar, para volver a subrayar el pacifismo forjado en 1930: Yo soy del todo opuesto al uso del terror en las contiendas sociales o polticas porque del uso de la violencia slo viene una violencia creciente679. Si bien es preciso resear que Sender siempre mantuvo la posicin antimilitarista. El papel de los voluntarios, de la milicia domina todo el escenario blico de El rey y la reina. Ante todo, el autor transmite en sus escritos que la integridad del ser humano, la libertad individual y la igualdad es algo esencial. El alcance de sus textos reside en la hondura tica. Como le dir Rmulo a la duquesa: Desnudo, soy un hombre como la seora es una mujer (pg. 123). En definitiva, el compromiso tico, esta apuesta por el hombre es una lnea argumental de la narrativa del autor oscense. Mary S. Vsquez vio en el relato "Tototl y el valle" (Mexicayotl) un antecedente de la afirmacin que sirve de hilo conductor a nuestra novela Un jardinero no es un hombre!. A su juicio, una de las lecturas del cuento sera la parbola del pueblo que lucha por un reconocimiento de su dignidad humana y del pueblo envuelto en la lucha
678 679

Ramn J. Sender, Imn, op. cit., pg. 123. Ramn J. Sender, "Prefacio del autor", Obras completas, op. cit., pg. 18. 350

fratricida680. En suma, Tototl es un indio annimo, enamorado de Teicu, hija del emperador Nite Chicaua. En un momento del relato, Tototl se enfrenta al emperador, cuestiona su autoridad moral, en defensa de un esclavo condenado a ser sacrificado por los nobles:
Yo no puedo matar a un hombre atado y sin defensa dijo Tototl. Nite Chicaua advirti preocupado: Un esclavo no es un hombre. Tototl se detuvo y le miro a los ojos: S, es un hombre como t y como yo681.

Sin duda este pasaje en el cual se afirma el valor de un hombre es similar a la tesis expuesta en El lugar de un hombre, en Rquiem por un campesino

espaol, o en El rey y la reina; y a una conmovedora escena de Mr. Witt en el cantn, donde un aljecero muere en plena calle y leemos: Hacia el medioda
se acerc el carro de la limpieza y quisieron recoger al aljecero para llevarlo al cementerio, pero se opusieron los vecinos: "Un hombre no era basura, sino un hombre". Enviaron recado a Bonmat y ste mand una camilla y fue l mismo detrs682. Acierta Mainer cuando afirma que el exilio supone para el escritor un replanteamiento ideolgico que desemboca en un nuevo compromiso moral, y que ste tiene ms de antropolgica que de poltica683. Pero tambin, como hemos manifestado repetidamente, el ingrediente antropolgico y sus derivaciones ticas eran apreciables en la produccin del novelista anterior a 1939. Lejos de Espaa, Sender abandona la labor de agitacin poltico-social. Sustituye la exaltacin de la conciencia social de clase por el elogio del ser humano genrico. Recordemos el prlogo a Los cinco libros de Ariadna, donde
680

Mary S. Vsquez, "Formas de la alegora exlica en Ramn J. Sender. Un cuento en Mexicayotl y en las Novelas ejemplares de Cbola", Turia, nm. 55-56, 2001, pg. 195. 681 Ramn J. Sender, "Tototl y el valle", en Mexicayotl, op. cit., pg. 33. 682 Ramn J. Sender, Mster Witt en el cantn, op. cit., pg. 447. J. M Jover, Historia, biografa y novela en el primer Sender, op. cit., pg. 158: Sender est hacindonos conectar con un importante indicador de la tica social de la poca. El digno entierro del aljecero, [], viene a ser una especie de reconocimiento post mortem de que, en cuanto hombre, tambin era merecedor del homenaje debido a su dignidad. Una especie de obsesin que Sender va transfiriendo al nimo de sus lectores. 683 J.-C. Mainer, introduccin a Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. XIII. 351

proclamaba que [p]or encima de los intereses de clase estn los de la especie. La empresa de Rmulo es, como la lucha de Viance y de Sabino, individual. Pero stos son personajes colectivos en tanto que representan al pueblo, al campesinado: su sentir, su pasin, sus anhelos, sus desgracias, su instintiva comunin con la naturaleza. Difcilmente se podra entender la primera obra de posguerra sin conocer las novelas preblicas de Sender. Para nuestro estudio es til haber ledo Imn y Mster Witt en el cantn, as como varios de sus escritos periodsticos. Existen vnculos entre las novelas aqu examinadas y aquellos textos que integran dicho perodo. El uso de la expresin pueblo en El rey y

la reina nos remite a la etapa anarquista del autor aragons. Nos orienta hacia
textos publicados durante los meses siguientes a la proclamacin de la Segunda Repblica. Segn explica Jos Domingo Dueas, el pueblo fue enseguida transformado no slo en referencia poltica, sino tambin en modelo tico, dotado de un comportamiento que adquira componentes mticos, heroicos, o, cuando menos, ejemplares 684. Este es el sentido que tiene el trmino pueblo en nuestra novela. Encontramos un ejemplo en el comentario de un miliciano. Cuando observa las riquezas del palacio, Ruiz opina lo siguiente: Hay verdadera grandeza en todo esto, pero se debe a los artistas, pintores, escultores, arquitectos, que eran gente del pueblo (pg. 51).

Mster Witt en el cantn puede ser un buen punto de referencia, con


respecto a El rey y la reina, para determinar tanto la prolongacin de aspectos bsicos de la obra senderiana, como esa mnima pero perceptible evolucin de la que ya hemos hablado. En primer lugar, tienen un planteamiento anlogo: El inconsciente ertico del hombre o de la mujer ligado con el inconsciente colectivo en el panorama de la revolucin685. El equilibrio entre el espacio dedicado a la revolucin cantonal y el dedicado a la figura de Jorge Witt no
684

J. D. Dueas Lorente, Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), op. cit., pg. 197. La concepcin de "pueblo" contina Dueas que se perfila en estos textos, no cabe identificarla con proletariado, aunque se aproxime a l, sino que parece incluir adems a la masa trabajadora y a la pequea burguesa, que, sin poseer un concepto especfico de clase, albergaban un recto sentido de la justicia y un "certero instinto" tico, pg. 198. 685 Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 129. 352

prevalece en El rey y la reina. Aqu el novelista se ha decantado por el inconsciente ertico, aun cuando la faceta histrica sea indispensable. No obstante, el binomio hombra-personalidad tiene idntica funcionalidad. Milagritos y Rmulo encarnan la nocin senderiana de los instintos primarios, sin trabazones polticas: las acciones de Milagritos no pueden interpretarse en sentido poltico; son sencillamente indicio de su carcter moral686. Este argumento de Francis Lough es aplicable al caso del jardinero. Mientras que Jorge Witt y la duquesa son dos individualidades egostas. Witt es responsable, por omisin, del fusilamiento de Carvajal, primo de su esposa. Eso aconteci en el pasado. El presente est marcado por la sospecha del adulterio. A un tiempo, crece el deseo por su mujer, entregada a la ayuda de los ms desfavorecidos: aquella mujer iba por la calle, vea los muertos en las aceras, oa los lamentos de los hambrientos y los heridos y volva, sin embargo, a casa con la misma lozana moral. El aliento de la miseria no la marchitaba687. Jorge Witt haba sido presentado por el narrador en las primeras pginas como un smbolo de la civilizacin. Pero va cayendo en el plano de los instintos ms bajos. Impulsado por los celos, toma parte en el incendio de la fragata Tetun, y, dado que fue l quien lo plane, ser responsable de la muerte de dos hombres. La salvacin del personaje corre a cargo de Milagritos. Cuando descubre su crimen le protege, huye de la ciudad con l, en busca de un hijo que les proporcione ternura y calma como matrimonio. La personalidad de la duquesa es igualmente egosta. Sin embargo, el desenlace de esta narracin es distinto al de la novela de 1935. Ella confa en Esteban. Un hombre que la ir arrastrando hacia un plano de inmoralidad, de maldad: "La idea de haber credo algn da que se poda ir a alguna parte con la propia estimacin, la bondad, el bien, la honradez, la nobleza, etctera, me parece ahora ridcula" (pg. 104). A partir de ah, la duquesa pretende que Rmulo entre en ese plano, que cargue con la culpa de Esteban. Querr que el jardinero ocupe el lugar de su amante y afronte una muerte del todo injusta. En

686 687

F. Lough, La revolucin imposible, op. cit., pg. 196. Ramn J. Sender, Mster Witt en el cantn, op. cit., pg. 522. 353

ese momento del relato, los dos personajes comienzan a experimentar una liberacin en lo que se refiere a prejuicios sociales y morales. Rmulo, herido en el frente, ensea a la duquesa que, con bondad, con honradez, con la fuerza del amor, uno puede sobreponerse al crimen, a la espiral de violencia y crueldad. Los acontecimientos se suceden con celeridad. La duquesa pretende huir a Valencia. Entonces aparece una mujer misteriosa que encamina la investigacin de Cartucho sobre el asesinato del capitn. El novelista juega con la identidad de este personaje. En principio, no queda del todo claro si esa mujer es la duquesa vestida con las ropas de Balbina, o si se trata de una viuda, Joaquina Prez, que, a cambio de informacin, solicita un pasaporte de evacuacin para Valencia (pg. 164). En el caso de ser esta viuda, una mujer loca, como la califica Cartucho, porque atribuye el crimen al general Miaja, Sender habra introducido su idea acerca de la sabidura intuitiva que acompaa a la figura del loco la pista de las cenizas en los hornos slo la conocen los protagonistas. En caso de ser la duquesa, la conducta digna del jardinero ha calado en ella, por lo que renuncia a delatarle. En cambio, el autor s ha sido explcito a la hora de comunicar que Rmulo es capaz de dar todo, incluso la vida, por la duquesa. Cuando el personaje cree que ella lo ha acusado, medita acerca la facilidad con la cual una persona entra en el plano de la maldad: Consista slo en hacer callar a la sangre y hablar con la cabeza fra y fresca y hecha a la crueldad y a la mentira (pg. 167). Nueva acotacin a la escisin hombra- personalidad. Aunque la duquesa dijo: Yo no soy una mujer, Rmulo (pg. 123), lo cierto es que van aflorando en ella signos de humanidad:
Un enjambre de sentimientos nuevos la envolva y a veces la torturaba. La presencia de los muecos de guiol, en lugar de darle sosiego interior como el da que los encontr, la enterneca nada ms, y la ternura que era el recuerdo complacido de su propia infancia la debilitaba688.

688

Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. 145. 354

La soledad, la coyuntura de la guerra y, sobre todo, la actuacin de Rmulo inciden en la humanizacin de la duquesa, que se exterioriza de forma natural en el llanto. Or llorar a la duquesa conmueve a Rmulo, le hace sentirse por primera vez un verdadero hombre en el mismo plano de la duquesa, afrontando un destino verdaderamente sobrehumano (pg. 169). Al descubrir que la hermosa desconocida se ha marchado sin delatarle, piensa con gran satisfaccin: "Ella ha querido salvarme a su manera" (pg. 170). Tras la escena de los cristobillas, el jardinero estaba seguro de que ella tendra miedo, como los dems, y sufrira y llorara como cualquier otra mujer (pgs. 171-172). Finalmente, repara en que la enfermedad de la duquesa era real, y en que nunca abandon el palacio. Es el momento de ahondar en la unin de los protagonistas de El rey y la

reina. En las ficciones senderianas, el amor es a menudo una fuerza vital, una
fuerza csmica. Sirva de ejemplo el sentido atribuido al imn, apodo de Viance. Porque el imn atrae la desgracia, pero tambin es el amor inorgnico, el amor de los minerales689. Coincido, por tanto, con Hayde Ahumada, en que para nuestro autor el amor es la fuerza que pone a todo hombre en el camino de su propia dignidad690. El novelista valoraba la vida como una incesante bsqueda. As lo plante en el libro lbum de radiografas secretas691. Si seguimos su discurso, el ser humano busca la belleza, el amor y la verdad. Pero en ese camino es intil aferrarse a la lgica. Sender pensaba que la respuesta reside en nuestro interior, en la fe, en lo irracional. Ese ingrediente debe tener cabida en la literatura, si sta quiere ser autntica. El recurso literario ms frecuente por medio del cual expresamos lo irracional es el smbolo. Muestra de ello sera el estilo gtico, al cual asocia Crcel de amor, novela sentimental de Diego de

689 690

Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 202. H. Ahumada Pea, "El rey y la reina, bsqueda y encuentro de la dignidad a travs del amor", art. cit., pg. 66. El primer ejemplo lo hallamos en Viance: Su entrada en la plenitud varonil no haba sido completa hasta que conoci el amor. []. El amor era lo que daba categora humana, y sin l todo resultaba artificioso y falso, en Ramn J. Sender, Imn, op. cit., pg. 51. 691 Ramn J. Sender, lbum de radiografas secretas, op. cit., pg. 79-83. 355

San Pedro692. Traigo aqu este asunto porque percibo en el arranque de la relacin de los personajes cierto paralelismo con el amor corts. Que Sender dijera de El rey y la reina a Peuelas que era una novela "gtica"693 favorece este anlisis. El texto se abre y se cierra con dos alusiones a dicho estilo. La primera mencin est en un escudo donde poda leerse en menudas letras gticas: "Ms por la empresa que por la presa" (pg. 11). La segunda alusin se localiza poco antes del fallecimiento de la duquesa, cuando el narrador describe cmo Rmulo miraba con estpida atencin uno de los dibujos de ncar incrustado en las maderas de la mesilla, que representaba un rey y una reina con una leyenda gtica al pie (pg. 181). En cualquier caso, la pasin fuera del matrimonio, o el amor secreto entre el vasallo y su dama correlato del feudalismo social, son atributos del amor corts y representan un primer esbozo de la devocin del jardinero. Hay algo mstico en la adoracin que siente Rmulo por la duquesa y ella lo sabe: me mira como a un ser irreal, como a una divinidad (pg. 57). Ese misticismo del amor del jardinero tiene, a mi modo de ver, connotaciones de la lrica medieval. El amor profano era una fuente de inspiracin tica y esttica al final de la Edad Media: un hecho repleto de resonancias prehumansticas que anuncian un cambio de orientacin vital. Demuestra que el vnculo moral de mayor importancia no es ya el que existe entre el hombre y Dios, sino el que une a dos seres humanos, el hombre y la mujer694. Idea que subyace en El rey y la

reina.
El novelista combina ese amor idealizado (platnico) con el deseo sexual, con la presencia constante del erotismo. Bien mediante referencias culturales: un libro titulado Simbolismo religioso de los colores en la Edad Media; el mito
692

En el prlogo a Ramn J. Sender, Don Juan en la manceba, Barcelona, Destino, 1972, pg. 10, se burla de las novelas sentimentales, porque no concibe el amor sin sexo: Antes de los msticos la gente no haca el amor en la literatura sino que mora de amor. Y en las novelas pastoriles y en algunas caballerescas [] los requiebros de las almas enamoradas se pierden en sutilezas tan lejos de la realidad y tan en contra que no podemos menos de rer al leerlos ahora. Qu decir de novelas primitivas como "Crcel de amor", de Diego de San Pedro?. 693 Marcelino C. Peuelas, Conversaciones con Ramn J. Sender, op. cit., pg. 166. 694 E. Michael Gerli, "Eros y Agape: el sincretismo del amor corts en la literatura de la baja Edad Media castellana", en Alan M. Gordon y Evelyn Ruggs (dirs.), Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas, Toronto, University of Toronto, 1980, pg. 318. 356

del don Juan; la obra del Marqus de Sade. O bien mediante escenas que recrean esa atraccin voluptuosa que la duquesa ejerce sobre el jardinero, y que reconstruyen la obsesiva e incmoda situacin de la piscina. A modo de ilustracin podemos citar alguna. As, Rmulo, mirando al cielo, pareca sentir en el azul [] algo lquido como un estanque y en l alusiones al desnudo femenino (pg. 62). Ms tarde, presta atencin a la bveda de la biblioteca, sta tena pinturas al fresco. Una Fama con una larga trompeta y varias mujeres desnudas flotaban en un cielo azul y parecan desprenderse del techo y volar (pg. 68). Quiz el momento ms llamativo sea aquel en el cual Rmulo se arrodilla ante la piscina con la intencin de mojarse la cara y el cabello, pero cuando vio el agua en el hueco de las manos, en lugar de lavarse con ella, la bebi (pg. 87). El agua es un smbolo de la sexualidad695 y ocupa un espacio capital en la primera parte de la novela. El acto de beber el agua de la piscina, el contacto fsico con el agua de aquel da tiene una significacin de comunin696 entre los protagonistas, desde el punto de vista de la antropologa de las religiones. Maryse Bertrand de Muoz tambin advierte sobre el simbolismo religioso de la novela, y piensa en la piscina como en un lugar de peregrinacin donde vuelve varias veces Rmulo para venerar a su divinidad697. Casi todas las alusiones a la desnudez de la duquesa tienen que ver con el agua, pero otras estn concentradas en la contemplacin de sus pies desnudos: carnosos y pequeos como dos frutos (pg. 46). Pies que el jardinero besar en su lecho de muerte. De ese modo, el deseo de Rmulo se asemeja a la voracidad de los pjaros en una delicada metfora: El cerezo haba perdido ya todas sus frutas y algunas ramitas conservaban en el remate el hueso mondado por el pico voraz de los pjaros (pg. 65). Y se acenta cuando acaricia una figura de mujer desnuda, cuyo contacto fue demasiado
695

M. Bertrand de Muoz, "Los smbolos en El rey y la reina de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 379: el agua siempre se identifica con el principio femenino, el origen de la vida, la madre, el agua simboliza la mujer, la sexualidad. 696 J.-C. Mainer, "Antropologa del mito: El rey y la reina, de Ramn J. Sender", art. cit., pgs. 398-399. H. Ahumada Pea, "El rey y la reina, bsqueda y encuentro de la dignidad a travs del amor", art. cit., pg. 57, ve en esta imagen una posesin metafrica de la duquesa. 697 M. Bertrand de Muoz, "Los smbolos en El rey y la reina de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 383. 357

fro. La retuvo convulsivamente hasta que el metal se atemper al calor de su mano campesina (pg. 70). En ltimo lugar, diversas ilustraciones de los libros curioseados por los personajes vivifican la pasin de Rmulo. Sus grabados son un complemento a la estructura de la fbula. Tanto el jardinero como la duquesa son personajes cuyos matrimonios se definen por la ausencia de pasin. La duquesa sola decir: "Somos un matrimonio ideal porque no estamos enamorados" (pg. 15). Una noche lee unos renglones que hablaban de la "locura del color verde, que poda ser locura mstica o carnal" (pg. 41). La duquesa interpreta que el amor es carnal y lo personifica en la figura del diablo: Al diablo yo lo imagino como un joven galn sabio y hermoso. Es para m algo parecido a lo que deba ser Apolo para los gentiles (pg. 13). En su juventud haba identificado ese ideal con Esteban, a quien denomina el hermoso Satn, el Diablo. Para Sender, sta es una imagen literaria de larga tradicin, como plante en uno de sus ensayos:
En la literatura el diablo y Don Juan son parientes prximos. El xito del diablo con las mujeres en la Edad Media (todas crean verlo alguna vez en la noche y llevaban amuletos y se persignaban con agua bendita) consista en su implcito donjuanismo. Era peligroso las mujeres lo saban bien por ser una supervivencia de Apolo; por su sabidura, su belleza y su especuladora amoralidad. [...]. Satans como ideal viril? En la literatura no hay manera de negarlo. Nuestro don Juan nos lo recuerda698.

Entonces Esteban y Rmulo representaran dos modelos: uno literario y otro real. Pues, el sentimentalismo del duque, y las cartas de amor, conservadas por su esposa, son en esos das casi ridculas con sus problemas superfluos y sus naderas (pg. 74). A mi modo de ver, en El rey y la reina el concepto de amor transmitido a travs del mito del don Juan desvirta el amor natural. A menudo, el novelista defiende lo que representa este mito: el aspecto virtuoso de Don Juan consiste en que es el nico que se atreve a hablar franca y
698

Ramn J. Sender, Examen de ingenios. Los noventayochos. Ensayos crticos, prlogo de Eduardo Naval, Mxico, Aguilar, 1971, pg. 35. 358

pblicamente del amor-voluptuosidad. Puesto que, sigue explicando: Nadie habla nunca en pblico de la delicia del amor de los sentidos que lo preside todo y que es el principio y el fin del acercamiento entre el hombre y la mujer699. En este caso, ser Rmulo quien encarne la voluptuosidad. Hay una imagen esclarecedora, en este sentido, y que recuerda la idea difundida en "El novelista y las masas". Ah hablaba Sender de la percepcin ganglionar que nos permite identificarnos con las masas: la inteligencia de la abeja, del nio y del poeta. La narracin que nos ocupa muestra esa inteligencia ganglionar mediante el movimiento de las flores. Tal movimiento responde a una voluntad interior. Es la inteligencia que permite a la flor reconocer al moscardn. Es la identificacin entre dos individuos, que, a la vez, sirve de metfora a la relacin de los protagonistas:
Rmulo haba pasado horas y horas contemplando un bancal de calas en cuyos profundos embudos blancos entraba a veces una abeja o un moscardn. Entre stos los haba a veces grandes, aterciopelados, vestidos con un lujo asitico y movindose con cierta gravedad religiosa. Y haba visto a uno de esos moscardones entrar despacio en la entraa de la flor, como un rey en su cmara y, estando ya dentro, haba observado cmo uno de los estambres de la flor se mova hacia abajo y tocaba al moscardn en la espalda manchndolo de amarillo. Aquella intencin de la flor haba dejado a Rmulo perplejo700.

Esta cuidada imagen tiene una equivalencia en el desenlace de la novela. Cuando, igual que la flor toca al moscardn en la espalda, la duquesa apoya su cabeza en el pecho de Rmulo, para decirle eres el primer hombre que he conocido en mi vida, concedindole, as, el afecto que hasta entonces le haba negado. Por tanto, los dos personajes acaban entregndose al otro. El vnculo que les une no es fsico. El tributo dado por la duquesa al jardinero se produce en ese plano ideal que hilvana todo el relato. Cabe resaltar la habilidad de nuestro autor para dotar a la narracin de tensin, de misterio y de una atmsfera medieval. El palacio es presentado por
699 700

Ramn J. Sender, Monte Odina, op. cit., pg. 182. Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pgs. 90-91. 359

el narrador como si se tratara de otro personaje. Al comienzo del relato, leemos que los gritos de la duquesa sonaban bajo la bveda entre las piedras grises que modelaban el eco dndole una sonoridad de castillo o monasterio (pg. 13). Si sumamos la existencia de una leyenda en torno a la torre monstica, casi est moldeado el escenario propicio al misterio. La planta baja del torren estaba cerrada desde que, en aquellas habitaciones, muriese la duquesa madre en 1905. Contaban que tras su muerte se le haba aparecido al anciano duque e incluso a algunos criados, y Balbina cuenta que una noche oyeron ruido de muebles arrastrados, otra se escucharon voces y, poniendo atencin, alguien oy distintamente las palabras "tengo sed" (pg. 59). El jardinero visitar esas habitaciones y tendr la impresin de algo fnebre y sombro (pg. 58). Rmulo recuerda haber ledo un cuento, en el cual se hablaba de la aparicin de una dama difunta a su marido, y que sta le deca: Me duele el cabello y nadie viene a peinarme (pg. 60). El autor ha establecido la dualidad arte/vida, ficcin/realidad, por medio de las creencias de este personaje. Su aparente incredulidad se torna en duda porque su sensibilidad de campesino andaluz haba encendido en el recuerdo luces de leyenda de los tiempos de la aldea (pg. 59). Adems, el prestigio de la letra impresa le daba [al cuento] toda la fuerza de un hecho verdadero, porque Rmulo, al revs de lo que sucede con la mayor parte de las personas, crea que las cosas narradas en tipos de imprenta tenan forzosamente que haber ocurrido (pg. 60). A este respecto, su sorpresa es notable cuando observa los grabados licenciosos de la edicin del Marqus de Sade, porque no slo crea en la veracidad de las leyendas, sino que [t]ena la costumbre de identificar los libros con el respeto a la moral y a la virtud religiosa (pg. 70). Elisabeth Espadas ha apuntado que los elementos medievales haban sido fuente perpetua de inspiracin literaria para Ramn J. Sender, y reseaba su capacidad de tomar nuevas formas para el deleite de los lectores de nuestra poca701. A propsito de nuestra novela, comenta la inclusin de
701

Elisabeth Espadas, "Presencia del medievo en la obra de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 435. Ya tuvimos ocasin de constatarlo al analizar Crnica del alba, donde los subterrneos del castillo tambin destilan una atmsfera de misterio y muerte. 360

un texto medieval, el Libro de los Esiemplos de las Monarquas, y de un espectculo de tteres al estilo de la commedia dellarte o Punch and Judy702. La leyenda, los tteres, los libros, junto al ambiente de irrealidad que reviste al palacio, irradian al texto un carcter de fbula: todo colabora a situar al lector fuera del tiempo, en un universo de magia y mtico a la vez 703. En este sentido, la lectura del Libro de los esiemplos verdadero o pseudohistrico, sugiere una leccin moral704; y sirve de metatexto a la trama705:
El libro de los Esiemplos comenzaba con una idea potica []: El universo es una inmensa monarqua. Los pobladores del universo estamos sometidos fatalmente a ella y somos a nuestra vez reyes de la realidad que nos rodea. Todo lo que el hombre ha soado, ambicionado, creado, lo ha sido por esta monarqua del hombre rey y la ilusin, su propia ilusin reina. El hombre y la ambicin ideal que lleva consigo son el rey y la reina del universo. [] Pero cuando el rey el hombre quiere cumplirse en la posesin ideal de la reina hasta alcanzar los absolutos de Dios, la armona se rompe y el orden del matrimonio se acaba. Que alcanzar la ilusin es matarla y realizar en ella la ambicin de s mismo no es posible sin pasar por esa muerte y desgracia706.

Desde esta ptica, la verticalidad del torren alude a la profundizacin moral que siempre se sita en la altura707, como espacio el torren significa la elevacin [] pero tambin implica una idea de transformacin ya que en la
702

Ibid., pg. 430. Este espectculo contina Espadas es un elemento de inspiracin popular que provee un contrapeso al elemento erudito del Libro de los esiemplos, ibid., pg. 431. 703 M. Bertrand de Muoz, "El rey y la reina: fbula, cuento, tragedia o novela?", art. cit., pg. 719. En 1957, Domingo Prez Minik repar en el ambiente medieval y el carcter fabuloso que evoca la obra: El rey y la reina es un relato que hubiera enamorado a nuestro Infante Don Juan Manuel y a todos los pequeos maestros del siglo XIV, ibid., pg. 717. 704 Elisabeth Espadas, "Presencia del medievo en la obra de Ramn J. Sender", art, cit., pg. 430. 705 M. Bertrand de Muoz, "El rey y la reina: fbula, cuento, tragedia o novela?", art. cit., pg. 719. 706 Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. 147. 707 Julia Uceda, "Criaturas senderianas", art. cit., pg. 196. La significacin del torren es similar a la que tiene la cueva en otros textos del autor. Por ejemplo, en Las criaturas saturnianas: es un abismo, pero de salvacin, de elevacin y aceptacin del propio destino. En ambos relatos, la presencia de las ratas heraldo de la muerte acompaa este proceso de elevacin vivido por Lizaveta y por la duquesa, ibid., pg. 206. 361

torre, a medida que se "desciende", se "asciende"708. En efecto, los cinco pisos representan la distancia fsica y moral que separa a los protagonistas. La duquesa, instalada en el quinto piso de la torre, es el ideal. En el otro extremo, se sita el enano, el mundo de la fealdad, al cual se ir acercando la duquesa. Una noche entra en el stano y, al ver a Elena, pens: "Eso, hombre, duende, gnomo, es feo y no deba vivir, pero vive" (pg. 152). El enano es un ser violentamente cmico; su celo por agradar a los duques, su lucha contra las ratas del stano, su aire animalizado y su semidesnudez, en definitiva, todo en su figura tiene algo de pica degradada a caricatura709. Shermann H. Eoff anot cul era el lugar de la mujer en La esfera. Conforme se lee en la novela, la funcin de la mujer es dar un ideal al hombre, capacitndolo as para que se integre su vida como individuo, como en otras ocasiones, ella es la que activa su propia e innata capacidad para tener fe en una Idea divina710. Sender ahonda en esta idea algo ms en Epitalamio del

prieto Trinidad. Aqu establece la integracin en el otro como solucin. La vida


es un ideal en marcha, en cuyo centro se sita la mujer: un ideal que no haba que poseer y destruir [], sino conquistar y acoplar al ritmo de nuestro propio ser ideal. Integrarse en l711. Pero en El rey y la reina la visin del autor es otra. El contexto blico exige un sacrificio. De modo que no es posible la integracin en el otro, por lo cual, una vez se ha posedo, el ideal se destruye. Ya hemos aludido a que Rmulo contempla a la duquesa como si fuese una diosa:
segua en pie delante de ella, pero evitaba mirarla porque detrs de la duquesa, en el muro, haba una inmensa marina con cielo azul y las olas rompiendo sobre una costa baja. El rostro de la duquesa estaba justamente delante de las aguas, como en una playa. O como en la piscina712.

708 709

Ibid., pg. 210. J.-C. Mainer, introduccin a Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. XXIII. 710 Shermann H. Eoff, "El desafo de lo absurdo", art. cit., pg. 247. 711 Ramn J. Sender, Epitalamio del prieto Trinidad, Madrid, Ediciones Zanzbar, 2004, pg. 205. 712 Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. 29. 362

Mainer estableci con acierto la cercana de esta imagen a la escena de la piscina. Subray su relacin con un mito femenino Venus Anadimena, surgida del seno de los mares que, a su vez, es una apelacin a las fuerzas primordiales e inconscientes713. Por lo tanto, la duquesa se presenta como una curiosa mezcla de virginidad moral y pasividad ertica, que sugiere un arquetipo antropolgico: la Mujer como enigma moral, confeccionado de egosmo y pasividad, de inocencia y perversin714. Por su parte, en el jardinero vislumbramos un arquetipo de virilidad primitiva despertada por el deseo de posesin715. Cabe extrapolar estos dos smbolos al grabado que encabeza el

Libro de los esiemplos, cuyo retrato de Adn y Eva se superpone a la imagen


de los protagonistas. La desnudez es un tema esencial. Puesto que en l convergen los dos planos (realista y alegrico) de la novela. Bajo el prisma social, esta evocacin del mito de los orgenes es reveladora del nuevo mundo que traer la guerra. Tiene otra ramificacin tico-social: la desnudez moral como divisa de la hombra. Adems, la desnudez fsica presenta la idea de retorno al paraso716. Existe en la novela una conjuncin entre el amor y la muerte, y esa conjuncin viene expresada de manera metafrica en la imagen de las flores manchadas de sangre. Rmulo haba cortado del jardn del palacio varias docenas de rosas, an sin abrir, como ofrenda de amor a la duquesa: Todo, el agua, los tallos cortados, los capullos, era de una ligereza conmovedora. Los ptalos, encerrados todava dentro del cliz verde, deban tener la pureza de la piel del vientre de la duquesa (pg. 89). Ms tarde, las encontrar rotas, manchadas con la sangre de Ordez, y esparcidas por la alfombra del cuarto piso. En aquel momento pens que eran como las flores funerarias del capitn (pg. 130). Esa conjuncin se haba establecido antes, cuando la duquesa se instala en el quinto piso. All coinciden la marina azul y un cuadro francs del siglo XIX que horroriza a la duquesa, quien parece presagiar su
713 714

J.-C. Mainer, introduccin a Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. XXV. J.-C. Mainer, "Antropologa del mito: El rey y la reina, de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 395. 715 Ibid., pg. 396. 716 Ibid., pg. 398. 363

trgico final. El grabado, titulado "Les charmes de lhorreur nenivrent que les

forts",
[r]epresentaba la salida de un baile, y entre chisteras, gabanes de pieles, sonrisas y prendidos de flores una macabra invitada (un esqueleto vestido de mujer) se inclinaba en un escorzo coqueto en su cintura y pareca estar oyendo por los agujeros de su crneo algn madrigal717.

Quisiera resaltar un relato de juventud, titulado "Leyenda del retablo", (La

Tierra, 6 de mayo de 1922) donde el amor, la infidelidad y la muerte tambin


giran en torno a un cuadro:
Presentaba el retablo sobre un horizonte lejano la procesin de espectros que, segn es fama, puebla las almas de los enamorados: la traicin, la duda, los celos, el deseo, [], el dolor y la muerte; todos con antorchas encendidas y en primer trmino, contrado su rostro en un insuperable rictus de dolor, una mujer con su propio corazn sangrante, en la mano, y los largos brazos extendidos en una explosin imprecisa de anhelos718.

Cada piso del torren tiene colgado en la estancia principal un cuadro cuya temtica realza la accin narrativa. Segn vaya descendiendo de piso la duquesa, los cuadros se harn ms macabros, a la vez que cuanto ms cerca de la tierra est, ms varan los colores indicando de manera simblica la progresiva humanizacin y con ella su condicin mortal719. Si la marina azul expresa la pasin y la idealizacin de la duquesa, el cuadro de Goya que preside el cuarto piso est vinculado a Rmulo. Contempla el paisaje del tapiz, sus tonos amarillos e imagina que es una ventana que le traslada al mundo exterior: Dirigiendo a l la luz de la linterna le pareca asomarse a un valle ensombrecido por la ltima luz de la tarde. Los estampidos lejanos o prximos
717 718

Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. 42. Ramn J. Sender, Primeros escritos (1916-1924), ed. a cargo de J. Vived Mairal, op. cit., pg. 179. 719 M. Bertrand de Muoz, "Los smbolos en El rey y la reina de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 378. S. Pales, "Una escenografa goyesca en la literatura de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 43: todos los pisos exhiben un cuadro que marca la ambientacin psicolgica o, al menos, antropolgica de lo que suceder a sus protagonistas. 364

parecan llegar de los horizontes falsos de aquel valle que se vea en el tapiz (pg. 100). Esa ventana es un espejo por el cual asomarse a los peligros de la guerra, a una realidad ajena al destino soado para l y su amada: La guerra, el fuego, la sangre, qu nos importa a nosotros, a usted, a m? (pg. 100). El horror no importa cuando existe algo bello por lo que luchar. De eso, Rmulo est convencido: Sin embargo, en estos tiempos me voy dando cuenta de que detrs de lo ms horrible, hay siempre algo amoroso, ms fuerte y ms alto, que nos salva (pg. 120). A medida que nos acercamos al desenlace, con Rmulo dispuesto a luchar en el frente, acorralado por la investigacin de Cartucho, y la duquesa pensando en huir a Valencia, los cuadros restantes presagian el final alegrico de la novela. Un tapiz de Zurbarn adorna el tercer piso y representa la muerte de la protagonista: Haba un santo con cara de ahorcado, sobre un fondo de una sencillez alucinante. Al pie del santo, una calavera que, en las sombras, pareca luminosa (pg. 117). La segunda planta est dominada por el violeta plido de la Resurreccin de El Greco, la copia pareca pintada con sangre, albayalde y xido de cobre (pg. 140). Desde la terraza del torren, la duquesa observa las explosiones:
Algo se incendiaba debajo de aquellas nubes y los colores amarillo, verde, rojizo se mantenan. La duquesa vio que aquello era como una proyeccin gigantesca, sobre el negro de la noche, de la Resurreccin de El Greco, que tena en sus habitaciones. Jess, desnudo, con los muslos retorcidos y un impulso ascendente de llamarada, suba en el aire720.

Esta novela revela el proceso espiritual vivido por los protagonistas: la comunin mstica721. En la escena final, los tteres parecen seres vivos, son una suerte de coro desvergonzado y cmplice; como lo es el fantstico enano
720

Ramn J. Sender, El rey y la reina, op. cit., pg. 149. Desde una perspectiva social, Sender apuntara por medio de este cuadro a la desaparicin de un orden viejo y a la subsiguiente aparicin de un nuevo sistema poltico y social; por tanto, la guerra ser tambin para todo el pas una especie de resurreccin, en M. Lentzen, "El rey y la reina de Ramn J. Sender como parbola", art. cit., pgs. 158, 159. 721 J.-C. Mainer, "Antropologa del mito: El rey y la reina, de Ramn J. Sender", art. cit., pg. 398. 365

de las ratas, empeado en montar guardia ante el cadver de la reina y la desolada impotencia del rey722. La ley de la vida se cumple, como dice la cancin de la Ta Miserias: A la rueda, rueda de pan y canela y a la sangre antigua y a la sangre nueva. Y a la ley del mundo que corre y no llega (pg. 182). Cuando Rmulo encuentra su camino, la duquesa muere. Por tanto, se consuma la sentencia del Libro de los esiemplos: Que alcanzar la ilusin es matarla y realizar en ella la ambicin de s mismo no es posible sin pasar por esa muerte y desgracia (pg. 147). Entonces, como si el lector asistiese a una representacin teatral, el relato se cierra con el grito de un cristobilla el juez Don Requerimientos: Acta est fabula; y, con el eco de los tteres resonando en su cabeza, el jardinero tiene que emprender una nueva vida.

722

Ibid., pg. 401. 366

Conclusiones

367

El anlisis realizado a lo largo de la tesis nos permite llegar a la conclusin de que en la obra narrativa de Ramn J. Sender, prevalece, como la constante de un discurso que promueve la igualdad de los hombres, sin distinciones de clase o de sexo. As, en El rey y la reina, el escritor establece que el vnculo ms importante es aquel que une al hombre y a la mujer. El alegato en favor del hombre, de cualquier hombre, especialmente si est desubicado, fuera de su lugar no es slo la preocupacin de un recin exiliado, como lo era Sender en el momento de la publicacin de El lugar del hombre, sino el tratamiento desde una dimensin intemporal del problema entre el individuo y la sociedad, que ya haba sido planteado en Imn. Adems, cuando revisa la novela, casi veinte aos despus, refuerza sus tesis. Sabino es el triste hroe de la historia, que logra desde la libertad la aprobacin de los dems, preparando a la aldea para la renovacin y la fraternidad universal. El autor da cauce a sus inquietudes sociales mediante una frmula esttica que hemos llamado concepcin antropolgico-social. Las obras estudiadas no son novelas sociales, en trminos estrictos, pero s son textos comprometidos. En general, continan una lnea abierta en la dcada de 1930. Condicionado por la vida poltica, Sender haba dirigido toda su atencin a la sociedad, buscando la consecucin de una nueva organizacin social que fuera ms justa e igualitaria. Conforme a ese fin, construy una teora ideolgica y artstica que se resume en la oposicin hombra - personalidad, y que aglutina toda su obra. Por tanto, los criterios antropolgicos y sociales que surgen en los textos senderianos son una conjuncin de tica y esttica. Pues, como se ha expuesto, por un lado, los atributos morales de los personajes se explican a partir de la hombra; y, por otro, la dicotoma entre sociedad artificial y natural que sustituye a la idea de sociedad burguesa y proletariado se observa en todas las novelas. Un smbolo por medio del cual el autor oscense expresa la hombra es la desnudez, proclamada en La noche de las cien cabezas. La pea de Rmulo tiene un sentido similar al que tena el dolmen erigido en nombre del hombre desnudo en la novela de 1934. En El rey y la reina, la desnudez es una imagen
368

esencial Rmulo y la duquesa son arquetipos de Adn y Eva, que condensa el carcter moral de la historia. De igual forma, la escena final de El vado puede leerse como una reivindicacin de la desnudez moral. Sender sita al personaje en un estado de perturbacin, y, en ese plano irreal, alegrico, revela que el amor solidario es el origen de una futura renovacin y salvacin de la sociedad espaola del aislamiento. Con Imn, el novelista establece unas pautas que nos dan algunas de las claves de esta faceta de su obra narrativa. De manera que, ya en esta novela, advertimos que los instintos naturales estn por encima de las normas sociales. Su narrativa pone como ejemplo tico al hombre natural, al hombre que se siente parte de un todo, y que es solidario con los dems. Ese hombre es un modelo tico: la huida de Sabino para no enviar a alguno al cementerio; el sentido de justicia que caracteriza a Paco; o el hecho de que Rmulo afronte su destino dispuesto a morir en condiciones de dignidad. Es frecuente que los personajes registren paralelismos con el mundo animal, pues forman parte de la misma materia: el cigeato y el oso (Sabino), Luca transformada en la hija moscarda, el potro de Paco, o la metfora del moscardn penetrando en la flor (Rmulo y la duquesa). Aunque el exilio hace de Sender un escritor ms reflexivo, que tiende a reflexionar sobre las necesidades individuales el amor como fuerza vital, por ejemplo, no dejar de lado las exigencias sociales. En definitiva, el autor exalta al hombre que sigue su instinto natural, como punto de partida para transformar el orden social injusto. En El lugar de un hombre exhorta a la libertad, desde el inicial canto de las cucutes, hasta el final de la narracin. La huida de Sabino al monte es un acto de rebelda. El personaje opta por la libertad frente a la alienacin, como medio de autoafirmacin. se ser el nico camino posible para recobrar su identidad. La vinculacin a Aragn lleva a Sender a retratar el conjunto de creencias y tradiciones aragonesas, que son todas ellas creaciones del pueblo como el romance de Paco, y que forman parte de su identidad. La introduccin de algunas voces aragonesas (vadinas, zolleta, bucardo, collicas, moc, mosn)
369

propician la localizacin de la accin narrativa. Adems, el lenguaje propio es fundamental para un exiliado. El componente de carcter antropolgico y etnolgico contribuye a recrear un mbito realista, a dar verosimilitud a los textos. Sustenta, en buen grado, el compromiso humanista de Sender. Y tambin puede dotar a las obras de un sentido trascendente: el mito del paraso perdido; el ascenso y la cada del hroe. La montaa y la cruz son los smbolos por excelencia del primitivismo y de la libertad. Con esa significacin aparecen en Crnica del alba. Los espacios naturales como el saso en El lugar de un hombre, el ro en El vado, y las cuevas en Rquiem por un campesino espaol, guardan cierta relacin con la idea de regresin a un estado primitivo, donde los instintos naturales no sean viciados por la sociedad. En esos escenarios, los personajes adquieren conciencia de s mismos (Sabino y Luca), experimentan una toma de conciencia social (Paco), o descubren su trgico destino (Pepe). A partir del carcter sagrado del sacrificio individual o colectivo advertimos el sentido religioso del autor. Se trata de una religiosidad primitiva que nada tiene que ver con las doctrinas de la Iglesia catlica, sino con una visin del cristianismo basada en la fraternidad y el amor. De ah la analoga de Sabino, o de Paco con Jesucristo. El novelista cuenta la tragedia de la guerra civil y a la vez refiere su propio drama. Las consecuencias de la guerra son tan terribles, que tiene que darle un sentido trascendente a lo ocurrido. Por ello, hace una lectura parablica de la contienda. El sacrificio de los espaoles que murieron, de los que se exiliaron, no poda ser en vano. Ramn J. Sender se refugi en la escritura. Como Jos Garcs, recogi sus recuerdos para ponerlos a salvo de las represalias723. Confi en la creacin de otro mundo y, para ello, hizo uso del nico medio que tena a su alcance: la literatura. Movido por el fervor de unos ideales, que fueron su secreto motor, durante un tiempo persisti en esa empresa. Como escribi Mara Zambrano, en la "Presentacin" a la reedicin de Los intelectuales en el drama de Espaa, el pasado para ser salvado de la deformacin que llega tan fcilmente hasta lo grotesco, ha de ser enderezado, restituido a lo que era y ms an a lo que iba a
723

Ramn J. Sender, Crnica del alba I, op. cit., pg. 9. 370

ser724. El final alegrico de las novelas examinadas tiene mucho que ver con ese lo que iba a ser, con el deseo de Sender de llevar a cabo ese sueo. Las sociedades, y con ellas el ser humano, no han alterado su esencia a lo largo de los siglos. Esa esencia vital perdura y se transmite, en unos ciclos que se repiten de generacin en generacin. El autor pretender plasmarla en cada uno de sus textos. El retrato social de sus creaciones va dirigido de lo particular a lo universal, con el fin de articular su propia tica. De ese modo, al trascender el tiempo y recrear la idea de eternidad, Sender suele anular la Historia en sus novelas. Presenta al hombre desde una perspectiva antropolgica y existencial. Recordemos el problema que plantea el relato cuando regresa Sabino. Segn expresa el secretario del Ayuntamiento: Para la administracin ese hombre carece de personalidad. No existe. Legalmente est enterrado (pg. 76). Aunque no exista una definicin del hombre, lo cierto es que el individuo tiene conciencia de pertenencia a un grupo, y unas necesidades sociales de igualdad y de justicia. Es un tema que nuestro autor atendera hasta sus ltimos das. Por ejemplo en lbum de radiografas secretas. A propsito de la obra de Vercors titulada You shall know them, en la cual el autor trata de desentraar una definicin legal, religiosa y filosfica del hombre, Sender expuso su opinin sobre este asunto: la calidad humana del individuo se la da la comunidad725. No obstante, siempre reconocemos el plano histrico de las narraciones. Porque Sender denuncia las diferencias sociales, critica el contexto poltico de caciquismo dominante an durante la Dictadura de Primo de Rivera y durante la Segunda Repblica; se ocupa del problema agrario; censura la intromisin de la Iglesia espaola en la vida del pas. El caciquismo fue rechazado por l desde las Notas de la redaccin que publicaba en El Sol (1924-1930). Atento al curso de la vida poltica, social y cultural de Aragn y de Espaa, Sender asimil en esos aos unos principios poltico-sociales que ya nunca abandonara. El germen de la idealizacin del medio rural, del campesino, y del municipio se
724

Mara Zambrano, Los intelectuales en el drama de Espaa y escritos de la guerra civil , presentacin de Jess Moreno Sanz, Madrid, Editorial Trotta, 1998, pg. 77. 725 Ramn J. Sender, lbum de radiografas secretas, op. cit., pgs. 87-90. Tambin en este libro indica que ese mismo problema lo ha abordado en su obra Ram y los animales propicios. 371

registra en esa poca. Buena parte de este ideario permaneci en su memoria y llegada la ocasin el escritor supo introducirlo en su obra. A grandes rasgos puede decirse que en El lugar de un hombre tambin en otras novelas, sobre todo en el Rquiem hay un poso de ese pensamiento plasmado en su trabajo como periodista.

El lugar de un hombre enlaza, como hemos visto, con creaciones anteriores


al ao 1936, por la profundidad en las inquietudes individuales y sociales, por el vitalismo que transmite su autor. Y, al centrarse en los problemas del hombre como individuo, esta novela es un slido puente que conecta con la obra posterior de Sender. El vitalismo se expresa a travs del barrunto que le dio al protagonista. Con ello, el autor sintetiza el valor y la fuerza del irracionalismo en el ser humano. Barrunto es una palabra clave que refleja lo espontneo de esa particular sabidura propia del idiota, que conoce el misterio de la condicin humana, pero al que no se puede acceder slo con la razn. Es una obra fundamental en la trayectoria literaria de nuestro autor. El lector de esta novela advierte el profundo respeto que tena Sender por el ser humano, especialmente si se hallaba en condiciones de desigualdad. Hay momentos en el texto de una belleza lrica y sugerente que intensifica el dramatismo que encierra la historia. Precisamente por el contenido de denuncia poltica y social, la novela tard un tiempo en llegar con libertad a las libreras espaolas. Segn nos aporta el testimonio de Jos Luis Castillo-Puche: Ediciones Destino de Barcelona la public en 1968, pero no pudo circular hasta 1974, al regresar Sender a Espaa. Personalmente intervine en el permiso de autorizacin, condicin que puso Sender para cruzar la frontera726. De igual forma, Rquiem

por un campesino espaol, que estaba retenida por la censura espaola727,


fue autorizada en 1974. De la lectura de Crnica del alba se aprecia que por parte del autor no hay lamentacin, ni angustia, ni expresin de dolor. Sender ha sido expulsado de su espacio vital, pero no busca ni venganza ni culpables. Tan slo siente la

726 727

J. L. Castillo-Puche, Ramn J. Sender: el distanciamiento del exilio, op. cit., pg. 38, nota 1. Ibid., pg. 70, nota 1. 372

necesidad de recuperar su pasado a travs de la escritura. En 1942, el escritor es un hombre perdido, pisa un suelo inestable. La fragilidad del presente se sustituye por el pasado, que es lo nico fiable. Un pasado que Sender recobra mediante el relato de las aventuras infantiles de Jos Garcs personaje rebelde que muere por defender la libertad y la justicia, y de su amor a Valentina, su Dulcinea. Valentina es sntesis de realidad y de ficcin. Es la amiga del dulce sueo, es la conjetura, porque es en el sueo, en la imaginacin, en la literatura donde nuestros deseos se hacen realidad. Crnica

del alba es un relato que trasciende la mera ancdota y adentra al lector en un


fondo existencial y moral, que es la verdadera intencin del autor. Al fin y al cabo, Jos Garcs viene a ser uno de aquellos hombres que se ilusionaron con la Repblica, que lucharon defendiendo sus convicciones y principios morales. Uno de aquellos hombres que murieron durante la guerra, o uno de aquellos hombres cuya identidad se fue desintegrando en el exilio, en la crcel, en los campos de concentracin. La plurisignificacin de la obra culmina con la inferencia de la postura de Sender respecto a la dialctica entre el arte y la vida, que podemos hacer extensiva al resto de su obra. Ante todo defiende la libertad del creador. Para el autor aragons la verdad potica es aquella en la cual la realidad, los sueos y las fantasas son tan reales o irreales como uno mismo quiera creer. Realismo (o verosimilitud) e imaginacin no tienen porque ser contrarios. Ms bien puede decirse que en su concepcin literaria son complementarios. Prueba de ello es una declaracin de Sender acerca de la imaginacin, cuya tarea es

descubrir en las circunstancias de la vida y las del carcter de nuestro hroe y


en sus afinidades relativas, y producir efectos inefables, es decir, lricos para que la obra sea retenida por la memoria del lector y aada a su mente estmulos y motivaciones que lo enriquezcan728.

Crnica del alba se sita en un extremo, que est donde se inicia el


destierro de su autor. En el otro extremo se halla Monte Odina, un libro mosaico. Alrededor de una biblioteca que el escritor nunca lleg a visitar,
728

Ramn J. Sender, "Prefacio del autor", Obra completa, op. cit., pg. 36, la cursiva es ma. 373

compendia sus recuerdos, vierte sus opiniones sobre diversos temas y personajes histricos. Y, sobre todo, crea dos figuras, dos imgenes de s mismo. Una es el smbolo de la infancia del autor, su amigo Froiln que muri siendo nio; y la otra, es smbolo de la vejez: el albatros Austral, que, una vez ha madurado, ser liberado en la Sierra de Guara. Con la recreacin de esta biblioteca y de su mundo unido al mundo evocado en Crnica del alba, Sender pone de relieve su conciencia artstica, la carga de inmortalidad que conlleva la literatura, y, con estas dos obras, sella su legado vital.

374

BIBLIOGRAFA OBRAS DE SENDER (Estudiadas y utilizadas como punto de referencia)


O. P. (Orden Pblico), Madrid, Cenit, 1931; 2 ed., Mxico, Publicaciones
Panamericanas, 1941.

Proclamacin de la sonrisa, Madrid, Pueyo, 1934. La noche de las cien cabezas, Madrid, Pueyo, 1934. Carta de Mosc sobre el amor (a una muchacha espaola), Madrid, Imprenta de
Juan Pueyo, 1934.

Crnica del pueblo en armas. (Historia para nios), Madrid-Valencia, Ediciones


Espaolas, 1936.

El lugar del hombre, Mxico, Ediciones Quetzal, 1939. Mexicayotl, Mxico, Ediciones Quetzatl, 1940. Crnica del alba, Mxico, Nuevo Mundo, 1942. Las imgenes migratorias: poesa, Mxico, Atenea, 1960. Novelas ejemplares de Cbola, Nueva York, Las Amricas Publishing, 1961. Ensayos sobre el infringimiento cristiano, Mxico D.F., Mexicanos Unidos, 1967. El extrao seor Photynos y otras novelas americanas, Barcelona, Delos-Aym,
1968.

Tres ejemplos de amor y una teora, Madrid, Alianza Editorial, 1969. Examen de ingenios. Los noventayochos. Ensayos crticos, prlogo de Eduardo
Naval, Mxico, Aguilar, 1971.

Don Juan en la manceba, Barcelona, Destino, 1972. Relatos fronterizos, Barcelona, Destino, 1972. Libro armilar de poesa y memorias bisiestas, Mxico, Aguilar, 1974. Bizancio, Barcelona, Crculo de lectores, 1974. Ramn J. Sender. Obra pictrica, Madrid, Galera Multitud, noviembre 1975. Obra completa, Destino, Barcelona, 1976, 3 vols.

375

Solanar y lucernario aragons, Zaragoza, Ediciones de Heraldo de Aragn,


1978.

Contraataque, introduccin de Sender, bibliografa y tablas cronolgicas de


Jos Prez Bowie, Salamanca, Ediciones Almar, 1978.

Segundo solanar y lucernario, Zaragoza, Ediciones de Heraldo de Aragn, 1981. Luz zodiacal en el parque, Barcelona, Destino, 1980. Ver o no ver (Reflexiones sobre la pintura espaola), Madrid, Heliodoro, 1980. Memorias bisiestas, Barcelona, Destino, 1981. El oso malayo, Barcelona, Destino, 1981. lbum de radiografas secretas, Barcelona, Destino, 1982. El fugitivo, Barcelona, Destino, 1983. Nocturno de los 14, Barcelona, Destino, 1983. La esfera, Barcelona, Destino, 1985. Novelas del otro jueves, Barcelona, Destino, 1985. Las criaturas saturnianas, Barcelona, Destino, 1986. Literatura y periodismo en los aos 20. Antologa, edicin de Jos Domingo
Dueas Lorente, Zaragoza, Edizions de lAstral, 1992.

Primeros escritos (1916-1924), edicin, introduccin y notas de Jess Vived


Mairal, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1993.

El lugar de un hombre, edicin, introduccin y notas de Donatella Pini Moro,


Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses; Barcelona, Destino, 1998.

Viaje a la aldea del crimen (Documental de Casas Viejas), introduccin de Jos


Mara Salguero Rodrguez, Madrid, Vosa, 2000.

Mster Witt en el cantn, edicin, introduccin y notas de Jos M Jover,


Madrid, Castalia, 2000.

Imn, edicin comentada por Lorenzo Silva, Barcelona, Destino, 2001; Huesca,
Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1992, ed. de Francisco Carrasquer.

El vado, prlogo de Jos Domingo Dueas Lorente, Zaragoza, Diputacin de


Zaragoza, 2001.

El verdugo afable, prlogo de Rafael Conte, Barcelona, Destino, 2001. Crnica del alba, Madrid, Alianza Editorial, 2003, 3 vols.
376

Rquiem por un campesino espaol, introduccin de Francisco Carrasquer,


Barcelona, Destino, 2003.

Monte Odina. El pequeo teatro del mundo, edicin, introduccin y notas de


Jean-Pierre Ressot, Moret, Biblioteca del Exilio, Edicis do Castro, 2003.

Los cinco libros de Ariadna, edicin, introduccin y notas de Patricia


McDermott, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza; Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2004.

Siete domingos rojos, edicin, notas y aparato crtico de Jos Miguel Oltra
Toms; coordinacin de Jos Domingo Dueas Lorente, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza; Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2004.

El rey y la reina, edicin comentada por Jos-Carlos Mainer, Barcelona, Destino,


2004.

Epitalamio del prieto Trinidad, Madrid, Ediciones Zanzbar, 2004.


ARTCULOS "Hace cuatro aos que naci Cervantes", Las Espaas, nm. 4, 29 de marzo de 1947. "La libertad y los caminos", Las Espaas, nm. 7, (extraordinario), 29 de noviembre de 1947. "Sobre federalismo", Comunidad Ibrica, nm. 10, mayo-junio 1964.

377

BIBLIOGRAFA GENERAL
A.A.V.V., Libro de Aragn, Zaragoza, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragn y Rioja, 1976.

I Congreso de Aragn de etnologa y antropologa, Zaragoza, Institucin


Fernando el Catlico, Diputacin provincial de Zaragoza, 1979.

Homenaje a Jos Manuel Blecua, Madrid, Gredos, 1983. Volumen Homenaje cincuentenario de Miguel de Unamuno, Salamanca,
Universidad de Salamanca, 1986. Culturas populares. Diferencias, divergencias, conflictos, Madrid, Casa de Velzquez-Universidad Complutense, 1986. In Memoriam. Inmaculada Corrales, Tenerife, Universidad de la Laguna, 1987, 2 vols.

Destierros aragoneses II: el exilio del siglo XIX y la guerra civil, Zaragoza,
Institucin Fernando el Catlico, 1988. Literatura, cine y Guerra Civil, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2004. ABELLN, Jos Luis (dir.), El exilio espaol de 1939, Madrid, Taurus, 1976, 6 vols. ADELL CASTN, Jos Antonio, Fiestas tradicionales del Altoaragn, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1988. AHUMADA PEA, Hayde, "El rey y la reina, bsqueda y encuentro de la dignidad a travs del amor", Revista Chilena de Literatura, nm. 37, 1991. "Apropiacin del espacio americano en Epitalamio del prieto Trinidad",

Revista Chilena de Literatura, nm. 42, 1993.


"El lugar del hombre de Ramn J. Sender, la validacin social como va de acceso a la dignidad humana", Revista Chilena de Literatura, nm. 52, 1998. ALONSO, Mara de las Nieves, "La destruccin del paraso infantil en Crnica

del alba", Acta Literaria, nm. 6, 1981.


ALONSO CRESPO, Clemente, Tierras oscenses en la narrativa de Ramn J.

Sender, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1992.

378

ALTED VIGIL, Alicia; AZNAR SOLER, Manuel (eds.), Literatura y cultura del exilio

espaol de 1939 en Francia, Salamanca, Aemic-Gexel, 1998.


ALTED VIGIL, Alicia; DOMERGUE, Lucienne (coords.), El exilio republicano

espaol en Toulouse, 1939-1999, Madrid, UNED-Toulouse, PUM, 2003.


LVAREZ JUNCO, Jos, La ideologa poltica del anarquismo espaol (1868-

1910), Madrid, Siglo XXI, 1991.


ARA TORRALBA, Juan Carlos; GIL ENCABO, Fermn (eds.), El lugar de Sender.

Actas del I Congreso sobre Ramn J. Sender, Huesca, Instituto de Estudios


Altoaragoneses-Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 1997. La Espaa exiliada de 1939. Actas del Congreso Sesenta aos despus , Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses-Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 2001. AYALA, Jorge M., Pensadores aragoneses. Historia de las ideas filosficas en

Aragn, Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico; Huesca, Instituto de


Estudios Altoaragoneses; Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 2001. AZNAR SOLER, Manuel (ed.), El exilio literario espaol de 1939: actas del Primer

Congreso Internacional (Bellaterra, 27 de noviembre-1 de diciembre de 1995), Barcelona, Gexel, 1998, 2 vols. Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 (Congreso Internacional), Sevilla, Editorial Renacimiento, 2006.
AZNAR SOLER, Manuel; SCHNEIDER Luis Mario (eds.), II Congreso Internacional

de Escritores Antifascistas (1937), Barcelona, Laia, 1979, 3 vols.


AZPROZ PASCUAL, Jos M, Poder poltico y conflictividad social en Huesca

durante la II Repblica, Huesca, Ayuntamiento de Huesca, 1993.


BELTRN, Antonio, Tradiciones aragonesas, Len, Everest, 1990. BENJAMIN, Walter, Para una crtica de la violencia y otros ensayos:

Iluminaciones IV, Madrid, Taurus, 1991.


CARRASQUER, Francisco, Imn y la novela histrica de Ramn J. Sender.

Primera incursin en el realismo mgico senderiano, London, Tamesis


Books Limited, 1970. "Cuestionario", Alazet, nm. 3, 1991.
379

La integral de ambos mundos: Sender, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Prensas Universitarias, 1994. CASTAAR, Fulgencio, El compromiso en la novela de la II Repblica, Madrid, Siglo XXI, 1992. CASTILLO-PUCHE, Jos Luis, Ramn J. Sender: el distanciamiento del exilio, Barcelona, Destino, 1985. CASTILLN CORTADA, Francisco, Alcolea de Cinca. Un pueblo que forja su

historia bajo las ripas, Huesca, Imprenta Provincial, 1978.


CAUDET, Francisco, (ed.) Romancero de la guerra civil, Madrid, Ediciones de la Torre, 1978.

Las cenizas del Fnix. La cultura espaola en los aos 30, Madrid, Ediciones
de la Torre, 1993. Correspondencia Ramn J. Sender-Joaqun Maurn (1952-1973), Madrid, Ediciones de la Torre, 1995.

El exilio republicano de 1939, prlogo de Alicia Alted Vigil, Madrid, Ctedra,


2005.

El exilio republicano en Mxico. Las revistas literarias (1939-1971), Alicante,


Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2007. CENTINI, Massimo, Las brujas en el mundo, Barcelona, Editorial de Veochi, 2002. COLLARD, Patrick, "Escribir para salvarse: un tema en la obra de Ramn Sender", Revista de Literatura, nm. 86, 1981. CORDERO OLIVO, Inmaculada, Los transterrados y Espaa: un exilio sin fin, Huelva, Universidad de Huelva, 1997. DEYERMOND, A. D., Historia de la literatura espaola, I. La Edad Media, Barcelona, Ariel, 1994. DOTRAS, Ana M., La novela espaola de metaficcin, Madrid, Ediciones Jcar, 1994. DUEAS LORENTE, Jos Domingo, "Ramn J. Sender y el Alto Aragn",

Somontano, nm. 2, 1991.

380

"Ramn J. Sender en los aos veinte: detalles de un aprendizaje", Alazet, nm. 4, 1992.

Ramn J. Sender. Periodismo y compromiso (1924-1939), Huesca, Instituto


de Estudios Altoaragoneses, 1994.

(ed.), Sender y su tiempo. Crnica de un siglo. Actas del II Congreso sobre Ramn J. Sender, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2001.
ENGUITA UTRILLA, Jos M (ed.), III Curso sobre Lengua y Literatura en Aragn

(siglos XVIII-XX), Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 1994.


EOFF, Sherman H., El pensamiento moderno y la novela espaola, Barcelona, Seix Barral, 1965. ESTEBAN, Jos; SANTONJA, Gonzalo, Los novelistas sociales espaoles (1928-

1936). Antologa, Barcelona, Anthropos, 1988.


FERNNDEZ, Adela, Dioses prehispnicos de Mxico. Mitos, deidades del

panten nahuatl, Mxico, Panorama Editorial, 1983.


FOZ, Braulio, Vida de Pedro Saputo, edicin de Francisco y Domingo Yndurin, Madrid, Ctedra, 1986. FUENTES, Vctor, La marcha al pueblo en las letras espaolas (1917-1936), Madrid, Ediciones de la Torre, 1980. GALLEGO-LARGO, Jess Ruiz, "Artculos de R. J. Sender en el diario Solidaridad Obrera", Cuadernos de Historia Moderna y Contempornea, nm. 6, 1985. GARCA DELGADO, Jos Luis (ed.), Los orgenes culturales de la II Repblica, Madrid, Siglo XXI, 1993. GARCA FERNNDEZ, Jos Antonio, "El tema del indiano en la narrativa de Ramn J. Sender", Letras Peninsulares, nm. 14/1, primavera de 2001. GIL CASADO, Pablo, La novela social espaola (1920-1971), Barcelona, Seix Barral, 1973. GIRARD, Ren, La violencia y lo sagrado, Barcelona, Anagrama, 1998. GODOY GALLARDO, Eduardo, La infancia en la narrativa espaola de posguerra, Madrid, Playor, Coleccin Nova Scholar, 1979. "El rey y la reina, de Ramn J. Sender, y el encuentro con el otro", Revista

Chilena de Literatura, nm. 46, 1995.


381

GORDON, Alan M.; RUGGS, Evelyn (dirs.), Actas del Sexto Congreso

Internacional de Hispanistas, Toronto, University of Toronto, 1980.


IGLESIAS OVEJERO, ngel, "Estructuras mtico-narrativas de Rquiem por un

campesino espaol", Anales de la Literatura Espaola Contempornea


(ALEC), nm. 7/2, 1982. JIMNEZ, Juan Ramn, Lrica de una Atlntida, edicin de Alfonso Alegre Heitzmann, Barcelona, Galaxia Gutenberg-Crculo de Lectores, 1999. JOVER, Jos M, Historia, biografa y novela en el primer Sender, Madrid, Castalia, 2002. JULI DAZ, Santos, Madrid, 1931-1934. De la fiesta popular a la lucha de clases, Madrid, Siglo XXI, 1984. (coord.), Vctimas de la guerra civil, Madrid, Temas de Hoy, 2006. LENTZEN, Manfred, "El rey y la reina de Ramn J. Sender como parbola",

Alazet, nm. 4, 1992.


LISN ARCAL, Jos Carlos, Cultura e identidad en la provincia de Huesca. (Una

perspectiva desde la antropologa social), Zaragoza, Caja de Ahorros de la


Inmaculada de Aragn, 1986.

La casa tradicional aragonesa (una perspectiva antropolgica-social),


Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1990. LISN TOLOSANA, Carmelo (compilador), Antropologa y literatura, Zaragoza, Diputacin General de Aragn, 1995. LOUGH, Francis, La revolucin imposible. Poltica y filosofa en las primeras

novelas de Ramn J. Sender (1930-1936), Huesca, Instituto de Estudios


Altoaragoneses, 2001. LUNA MARTN, Emiliano, "La memoria de mosn Milln. Anlisis del tiempo histrico en el Rquiem, de Ramn J. Sender", Revista de Literatura, nm. 95, 1986. MACHADO, Antonio, Soledades. Galeras. Otros poemas, edicin de Geoffrey Ribbans, Madrid, Ctedra, 1998. Antologa comentada, seleccin, introduccin y notas de Francisco Caudet, Madrid, Ediciones de la Torre, 1999, 2 vols.
382

MAGIS, Carlos H. (dir.), Actas del Tercer Congreso Internacional de Hispanistas, Mxico, El Colegio de Mxico, 1970. MAINER, Jos-Carlos, Ramn J. Sender. In Memoriam. Antologa crtica, Zaragoza, DGA, 1983.

Aos de vsperas. La vida de la cultura en Espaa (1931-1939), Madrid,


Espasa Calpe, 2006. MAINER, Jos-Carlos; DELGADO, Javier; ENGUITA, Jos M (eds.), Los pasos del

solitario. Dos cursos sobre Ramn J. Sender en su centenario, Zaragoza,


Institucin Fernando el Catlico, 2004. MA, Gemma; ESTEVE, Luis A., Gua de lectura. Rquiem por un campesino

espaol de Ramn J. Sender, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses,


2000. MUIZ-HUBERMAN, Angelina, El canto del peregrino. Hacia una potica del

exilio, Barcelona, Gexel/Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 1999.


NEGRE CARASOL, Jos Luis, "Analepsis en Rquiem por un campesino espaol de Ramn J. Sender", Argensola, nm. 95, 1983. "El romance de Paco el del Molino en Rquiem por un campesino espaol, de Ramn J. Sender", Argensola, nm. 97, 1984. "El componente religioso en Rquiem por un campesino espaol, de Ramn J. Sender", Argensola, nm. 99, 1985. "Aragonesismos en El lugar de un hombre de Ramn J. Sender", Letras

Peninsulares, nm. 14/1, primavera de 2001.


NONOYAMA, Michiko, El anarquismo en las obras de R. J. Sender, Madrid, Playor, Coleccin Nova Scholar, 1979. ORTEGA, Jos; CARENAS, Francisco, La figura del sacerdote en la moderna

narrativa espaola, Caracas-Madrid, Casuz Editores, 1975.


PANIAGUA FUENTES, Xavier,

La

sociedad

libertaria.

Agrarismo

industrializacin en el anarquismo espaol (1930-1939), Barcelona, Editorial


Crtica, 1982. PALES SNCHEZ, Susana, "Una escenografa goyesca en la literatura de Ramn J. Sender", Alazet, nm. 11, 1999.
383

PEUELAS, Marcelino C., Conversaciones con Ramn J. Sender, Madrid, Magisterio Espaol, 1970.

La obra narrativa de Ramn J. Sender, Madrid, Editorial Gredos, 1971.


PINI MORO, Donatella, "El asunto Sender", Trbede, nm. 47-48, febrero de 2001. PORCEL, Baltasar, Personajes excitantes, Barcelona, Plaza y Jans, 1978. RESSOT, Jean-Pierre, "Ramn Sender, escritor primerizo (Las brujas del Compromiso)", Revista de la Universidad Complutense, nm. 108, 1977. Apologa de lo monstruoso. Una lectura de la obra de Ramn J. Sender , Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2003. RIVAS, Josefa, El escritor y su senda, Mxico, Editores Mexicanos Unidos, 1967. ROLN BARADA, Israel, (ed.), Carmen Laforet / Ramn J. Sender, Puedo contar

contigo. Correspondencia, Barcelona, Destino, 2003.


RUBIO MARTN, Mara, Estructuras imaginarias en la poesa, Madrid, Ediciones Jcar, 1991. RUFAT, Ramn, "El sentimiento religioso en Ramn J. Sender", Alazet, nm. 4, 1992. SALGUERO RODRGUEZ, Jos M, "Ms reelaboraciones en El verdugo afable y el libro olvidado de Ramn J. Sender: El vado", Alazet, nm. 6, 1994. SANTONJA, Gonzalo, (ed.), Romancero de la guerra civil espaola, Madrid, Visor, 1983. La repblica de los libros. El nuevo libro popular de la II Repblica, Barcelona, Anthropos, 1989. SCHNEIDER, Marshall J., "Estrategias autobiogrficas. Crnica del alba a travs de un prisma (pos?) modernista", Trbede, nm. 47-48, febrero de 2001. SCHNEIDER, Marshall J.; VSQUEZ, Mary S., (eds.), Ramn J. Sender y sus

coetneos. Homenaje a Charles L. King, Huesca, Instituto de Estudios


Altoaragoneses - Davidson, Davidson College, 1998. SENDER BARAYN, Ramn, Muerte en Zamora, Barcelona, Plaza y Jans, 1990. SERRANO, Carlos, "Rquiem por un campesino espaol o el adis a la historia de Ramn J. Sender", Revista Hispnica Moderna, nm. 2, 1989.
384

Tensor. Informacin literaria y orientacin, ed. facsmil, con prlogo de Jos


Domingo Dueas Lorente, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2001. THOMAS, Hugh, La guerra civil espaola, Barcelona, Mondadori, 2001, 2 vols. TUN DE LARA, Manuel, El hecho religioso en Espaa, Pars, Coleccin Ebro, 1968.

Tres claves de la Segunda Repblica. La cuestin agraria, los aparatos del Estado, Frente Popular, Madrid, Alianza Editorial, 1985.
UCEDA, Julia, "Criaturas senderianas (Variaciones sobre una obra abierta)",

Alazet, nm. 4, 1992.


UBIETO ARTETA, Agustn, Leyendas para una historia paralela del Aragn

medieval, Zaragoza, Institucin Fernando El Catlico, 1998.


VSQUEZ, Mary S., "Vivencias y convivencias del Suroeste estadounidense en Ramn J. Sender", Trbede, nm. 47-48, febrero de 2001. "Formas de la alegora exlica en Ramn J. Sender. Un cuento en Mexicayotl y en las Novelas ejemplares de Cbola", Turia, nm. 55-56, 2001. VILLANUEVA, Antonio, "Reencuentros y desencuentros. El crimen de las tres efes", Trbede, nm. 47-48, febrero de 2001. VILLANUEVA, Daro, Estructura y tiempo reducido en la novela, Barcelona, Anthropos, 1994. VIVED MAIRAL, Jess, "Sender y Amrica", Turia, nm. 27, marzo de 1994. Ramn J. Sender. Biografa, Madrid, Pginas de Espuma, 2002. YNDURIN, Domingo, Estudios sobre Renacimiento y Barroco, edicin al cuidado de Consolacin Baranda, M Luisa Cerrn, Ins Fernndez-Ordez, Jess Gmez y Ana Vian, Madrid, Ctedra, 2006. ZAMBRANO, Mara, Los intelectuales en el drama de Espaa y escritos de la

guerra civil, presentacin de Jess Moreno Sanz, Madrid, Editorial Trotta,


1998. ZAPATER, Alfonso, Aragn, ruta de la sed, prlogo de Ramn J. Sender, Zaragoza, Institucin Fernando el Catlico, 1975.

385

También podría gustarte