Sesión 6
Sesión 6
____________________________________________________________________________________________________________________
APRENDIZAJES ESPERADOS
Al finalizar el presente tema, el estudiante estar en capacidad de:
Interpretar el significado del equivalente mecnico del calor. Describir los principales procesos de transformacin que puede experimentar un gas.
INTRODUCCIN
as observaciones experimentales sobre el comportamiento de la materia, tanto de fsicos como de qumicos, llevaron a plantear la hiptesis de que la materia era continua y que estaba formada por partculas (tomos y molculas) en constante movimiento. Slo as resultaba fcil explicar muchos fenmenos desde comienzos del siglo XIX. Tal hiptesis pas a constituir una teora denominada TEORA CINTICO MOLECULAR DE LA MATERIA. La teora cintico molecular hace una descripcin microscpica de los gases, considerando a esto como coleccin de molculas movindose de manera aleatoria y a las que se le aplica de manera estadstica las leyes del movimiento de Newton para chocar entre s y con las paredes del recipiente que los contiene. Con esta teora se explica razonablemente la energa interna y los procesos termodinmicos en gases ideales.
1. GASES
Sustancias que se caracterizan porque sus molculas se mantienen en desorden, dotadas de alta energa y separadas por grandes distancias, por lo que la atraccin intermolecular es casi nula. Tienen caractersticas que dependen de su composicin molecular, as por ejemplo, podemos denominar a los gases como monoatmicos (un tomo), diatmicos (dos tomos) y poliatmicos (varios tomos).
3.
Termodinmica
I.E.P. INGENIERA
Quinto Grado
La energa cintica media de las molculas, es directamente proporcional a la temperatura absoluta del gas; considerndose nula en el cero absoluto. Para cada molcula del gas: Para un mol de molculas:
Ek =
Donde:
i kT 2
Ek =
i RT 2
k = constante de Boltzman = 1,38.1023 J/ molcula. K R = constante universal de los gases ideales = 8,31 J /mol. K i = 3 (gas monoatmico) 4. ; i = 5 (gas biatmico) ;
T = temperatura absoluta del gas NA = nmero de Avogadro = 6,022 . 1023 molculas/mol i = 6 (gas triatmico)
1 P
es decir:
V =
k P
P.V = k
P1 V1 = P2 V2
A mayor Presin, menor Volumen Aplicacin 01 Qu volumen de gas hidrgeno, a la presin atmosfrica se requiere para llenar un tanque de 0,2 m3 bajo una presin absoluta de 5.106 Pa?
10 m3
Se tiene un volumen de 400 cm3 de oxgeno a una presin de 380 mmHg. Qu volumen ocupar a una presin de 760 mmHg, si la temperatura permanece constante?
LEY DE CHARLES
El fsico francs Jacques Charles en 1785, por procedimientos experimentales, descubri que:
200 cm3
A presin constante, el volumen (V) de una masa dada de gas vara proporcionalmente con la temperatura (T) absoluta Matemticamente: Si : P = constante V T es decir: V = kT
V = k T
(constante de proporcionalidad)
Por tanto:
Al aumentar la temperatura de un gas su volumen tambin lo hace, y ello ocasiona una disminucin de su densidad. El cientfico Gay Lussac descubri que: Todos los gases se dilatan igualmente porque todos tienen el mismo coeficiente de dilatacin volumtrica. Vf = Vi (1 + T) donde:
= 1/273 C-1
Aplicacin 02 Un gran globo lleno de aire tiene un volumen de 0,6 m3 a 27C. Cul ser su volumen a 127C, si la presin no cambia?
0,8 m3
En un cilindro hermticamente cerrado un gas ideal presenta un volumen de 7 m3 a la temperatura de 7C. Se pide determinar el volumen que ocupar cuando su temperatura se haya incrementado en 120C, si en todo momento la presin se mantuvo constante.
10 m3
Se tiene 3 moles de un gas ideal en un recipiente de 700 cm3 a 12C y calentamos el gas hasta 27C. Cul ser el nuevo volumen del gas?
736,8 cm3
A volumen constante, la presin (P) de una masa de gas es directamente proporcional con su temperatura (T) absoluta Matemticamente Si: V = constante P T P = kT
P = k T
k = constante de proporcionalidad
Por tanto:
300 Aplicacin 03
400 500
Se tiene oxgeno gaseoso a la temperatura de 127C y a la presin de 20 kPa en un recipiente cerrado de paredes rgidas, cul ser la temperatura a la cual el gas presentar una presin de 35 kPa?
700 K
Se calienta aire en un cilindro de acero de 20C a 42C. Si la presin inicial es de 4,0 atmsferas, cul es su presin final?
4,3 atm
5. HIPTESIS DE AVOGADRO
El fsico italiano Amadeo Avogadro en 1811 logr establecer que: Volmenes iguales de diferentes gases a la misma presin y temperatura contienen el mismo nmero de molculas En actualidad se acepta que un mol de cualquier gas posee un nmero determinado de molculas llamado Nmero de Avogadro (NA).
Observacin:
En general, un mol es el nmero de Avogadro (NA) de entidades elementales de una sustancia determinada. Un mol de una sustancia es una masa de sta, en gramos, numricamente igual a la masa molecular de la misma ( M ) A condiciones normales (P = 1 atm T = 273 K) un mol de cualquier gas ocupa un volumen de 22, 4 L.
Termodinmica
I.E.P. INGENIERA
Quinto Grado
P.V = n.R.T
donde: P : presin absoluta del gas V : volumen del gas T : temperatura absoluta del gas n : nmero de moles NOTA: Los valores de la constante R que se utilizan al aplicar la ecuacin slo dependen de las unidades de presin que se deben emplear. As: W : peso o masa del gas M : masa molecular R : constante universal de los gases ideales
R = 0,082
7.
P.V = constante T
Por lo tanto: Cuando un gas pasa del estado (1) al estado (2), se cumple:
P1 .V1 P .V = 2 2 T1 T2
Aplicacin 04 Un gas se encuentra encerrado en un baln de 2,4 m3 y a una temperatura de 480 K. Si en el baln se encuentran 5 moles, cul es la presin (en kPa) que ejerce el gas sobre las paredes del baln?
8,31 kPa
Un tanque, con un volumen interno de 0,4 m , se llena de oxgeno bajo una presin absoluta de 5 600 kPa a 7C. El oxgeno se utilizar en una aeronave a gran altura, donde la presin absoluta es de 80 kPa y la temperatura es -23C. En estas condiciones, qu volumen ocupar el gas?
25 m3
ACTIVIDADES FINALES
1. Elabora un organizador visual del tema
TRANSFERENCIA Responde: 1. Por qu se dice que los gases son compresibles y expansibles? 2. A qu se debe la presin que ejerce un gas sobre las paredes del recipiente que lo contiene? 3. Cmo es el movimiento de las molculas que componen un gas? 4. Qu son las transformaciones isotrmica, isobrica e isomtrica? 5. Cundo se dice que un gas sufre una transformacin?